MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 44
ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA
Comunidades de la 11 de abril comprometidos con Candidatos de Chávez
/3
Foto Josept Pinto
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
DENUNCIAN PRETENSIONES DE LA ULTRADERECHA POR RESTITUIR DICTADURA DEL FMI /2
Repuestos a precio justo para transportistas /5
Argentina rumbo a comicios presidenciales /11 Efemérides de hoy /16 Fede respondió a escuela Cañafístola
/7
Detienen a paramilitares en Táchira Tres años de Comuna o Nada
/10
/8 y 9
Voleibol masculino busca su pase /12 a Rio 2016 Heres participó en consulta del proyecto Ley de Bibliotecas
/14
MÁS DE UN MILLÓN DE PERSONAS PARTICIPARON
Pueblo victorioso en Simulacro Electoral > El Simulacro Electoral del pasado domingo registró una participación de más de 1 millón 300 mil votantes, de los cuales el 95 % se inclinó por la opción de los partidos pertenecientes al Gran Polo Patriótico (GPP) /15
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015
Denuncian pretensiones de la Ultraderecha por restituir dictadura del FMI Ciudad Orinoco El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, advirtió este lunes que la ultraderecha en Venezuela, manejada por poderosos sectores económicos, pretende asaltar el poder para restituir la dictadura del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el país, reseñó AVN. “Los que han salido en defensa de los empresarios neoliberales, por fin se quitan las máscaras, por fin develan su proyecto: quieren volver al poder para someter al pueblo a la dictadura del FMI: hambre, privatización, invisibilización de las mayorías, represión”, escribió el vicepresi-
Ultraderecha pretende implantar dictadura económica. Foto AVN dente Ejecutivo, a través de su cuenta en Twitter @jaarreaza. El paquete del FMI, impuesto al país a finales de los ochenta y a principios de la década de los noventa, se vendió como “la
única opción” que tenía Venezuela bajo la prédica del libre mercado. En la práctica, implicó la depresión de los salarios reales y la reducción del déficit fiscal con la única finalidad de to-
do “ajuste”, que no es más que garantizar el pago de la deuda. El plan de la ultraderecha venezolana de acudir nuevamente al paquetazo del FMI se demostró en la conversación telefónica que sostuvo Lorenzo Mendoza, dueño de Empresas Polar, con Ricardo Haussman, quien trabajó en el Banco Interamericano de Desarrollo entre 1994 y 2000, y fue ex ministro de Planificación de Venezuela durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez. Además, perteneció al Fondo Monetario Internacional (FMI), según su resumen curricular publicado en la web.
Venezuela desmonta matrices sobre libertad de expresión en la CIDH
El Kiosco de Earle
Ciudad Orinoco Una delegación de Venezuela conformada por Germán Saltrón, Luis Britto García y María Alejandra Díaz, junto al director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), William Castillo, fue ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), este lunes para desmontar una campaña de matrices infundadas sobre la libertad de expresión en el país. Estas matrices son orquestadas e impuestas desde organizaciones no gubernamentales (ONG) financiadas por Estados Unidos para evitar que el mundo conozca la realidad venezolana en materia de comunicación y telecomunicaciones. Los voceros oficiales venezolanos ante la CIDH rechazaron que el ente sea una plataforma para validar informaciones falsas, sin pruebas y que no reconozca los avances del país en este tema. En este sentido, Britto García lamentó que la CIDH niegue el derecho a la defensa. “Durante un año acumula un libelo de 337 clausulas en centenar y pico de páginas, y da únicamente unos 20 minutos para la defensa, y además, para la defensa de una serie de acusaciones que traen los peticionarios, de las
cuales nos enteramos en este mismo momento”. Igualmente, denunció que la CIDH “condena antes de escuchar a las partes”e“inventa reglamentos sin tener competencia para ello, juzga sobre esos reglamentos y los aplica. Intenta nada más que conciliar por sí misma el Poder Legislativo, el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo en un sólo órgano y sin tener competencia”, violando la Carta de la Organización de Estados Americanos y la Convención Americana de Derechos Humanos”. En otras palabras, “compra, se vende, se paga, se da el vuelto, se cobra la propina y además se gratifica”, concluyó. Ante los señalamientos de una supuesta hegemonía comunicacional del Gobierno, Castillo detalló que en Venezuela el control del espectro radioeléctrico está en manos del sector privado, con 60% de las concesiones en radio y 54% en televisión abierta. “Los grupos empresariales controlan 70% de la capacidad de emisión y 80% de las audiencias (...) Las concesiones privadas en radio y televisión se duplicaron entre los años 2000 y 2015”. Ante la acusación de supuesta restricción de informaciones y contenidos, el Director General
de Conatel recordó que existen siete millones de suscriptores de televisión por cable y satelital (65% de penetración), más de 30 millones de líneas móviles (99,19% de penetración), 62% de penetración de Internet y 92% de telefonía fija. “Venezuela desarrolla un proyecto de TDA, público y gratuito, que multiplicará la capacidad del espectro por cuatro (...) Somos el país que más utiliza, per cápita, las redes sociales Twitter y Facebook (...) Hay más de 200 publicaciones y diarios impresos (...) ¿Qué Estado que esté haciendo esto puede decirse que está creando un sistema para restringir, para abolir o para eliminar la libertad de expresión”, explicó. Sobre las diversas acusaciones de censura mediática, recordó que en en nuestro país existe una estructura de leyes que privilegia la responsabilidad social o responsabilidad ulterior, como los establece la Constitución Nacional y los pactos internacionales: “Antes (de 1998) las concesiones eran entregadas a dedo, se entregaban por intereses políticos (...) Se violaba sistemáticamente la libertad de expresión y se cerraban medios por órdenes de Miraflores (Palacio Presidencial)”.
“Eso no ocurre hoy, en Venezuela no ha sido cerrado ningún ni intervenido ningún medio de comunicación en 15 años, no ha sido encarcelado ningún periodista por sus opiniones, no ha sido asesinado ni desaparecido ningún comunicador ni ciudadano por haber producido críticas al Gobierno”, afirmó Castillo. Respecto a los señalamientos de desinformación en Venezuela, Castillo señaló: “Vuelvan a preguntarle a Miguel Henrique Otero (editor de El Nacional) por qué sacó una edición especial el 11 de abril de 2002 que decía‘La batalla final será en Miraflores’, o a Teodoro Petkoff (diario Tal Cual) que escribió ‘Chao Hugo’, o al señor Gustavo Cisneros, dueño de Venevisión, dónde se reunieron los actores políticos que dieron el golpe de estado, cómo se diseñó el primer golpe mediático de la historia. Pregúntenle para que asuman su responsabilidad ante esta Comisión, ante el país, los ciudadanos y los periodistas”, precisó. Igualmente, aclaró que las ONG que acuden a la CIDH no denuncian ante los tribunales. “La mayoría de estas cosas están en escritas en papel, en Twitter, en informes. Pero no se llevan a los tribunales (...) Y entonces vienen aquí diciendo que se le han violado sus derechos”.
Hallaca invicta Earle Herrera Fuego al cañón. Desde el 2002, cuando saboteó la navidad, la derecha se la juró a las fiestas decembrinas. Pero no ha podido dejar sin hallacas a los venezolanos. Este 2015 jura que sí lo logrará, con la guerra económica. Los medios privados anuncian que el pueblo no hallará los ingredientes del plato navideño. Esperan convertir la falta de hallacas en votos opositores. El 6D, cuando el pueblo gane y garantice la navidad, gritarán viéndole el pico perico: “yo no me explico”.
El Kiosco de Earle
ABREVIADOS INTERNACIONAL Bolivia cuenta con renovado aeropuerto en Chimoré Bolivia cuenta con un renovado aeropuerto internacional denominado Soberanía en Chimoré, a 189 kilómetros de Cochabamba, terminal que pasó de haber sido una base militar del gobierno de Estados Unidos, antes de 2006, a ser un predio liberado de la usurpación del imperio. Así lo destacó el presidente de Bolivia, Evo Morales, al inaugurar el terminal aéreo. NACIONAL Aumento del salario mínimo es una respuesta a la especulación que se vive en el país El ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Jesús Martínez, aseveró este lunes que el aumento de 30% del salario mínimo es una respuesta a la especulación que se vive en el país. REGIONAL Cañafístola II beneficiada La Misión Alimentación continúa avanzando, a través de PVDAL en el estado Bolívar que ha distribuido 506 mil 220 kilogramos de alimentos de la cesta básica, así como frutas, hortalizas y verduras al Sistema de Alimentación Escolar (SAE), para beneficiar a un total de 70 mil 203 estudiantes de educación inicial, básica y bachillerato, pertenecientes a Heres, Piar, Gran Sabana, Cedeño, El Callao, Padre Pedro Chien y Roscio, en 562 planteles educativos. DEPORTES Vuelta al Táchira 2016 se iniciará en Rubio La edición número 51 de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, que se celebrará del 8 al 17 de enero 2016, partirá desde la población de Rubio y culminará en Ureña, informó este viernes una nota de prensa de la Asociación Tachirense de Ciclismo. El recorrido será en 10 etapas: la primera partirá en el circuito de Rubio; la segunda se correrá el circuito de Táriba-El Nula y El Piñal; y la tercera en el circuito de San Cristóbal. CULTURA Cortometraje venezolano “Eva” competirá en el Festival de Cine de Mar del Plata “Eva”, la historia de una anciana que vive entre la amargura y la soledad, sigue conquistando espacios de exhibición en los festivales de cine más importantes del mundo. El filme dirigido por Francisco Pareja y producido por Eugenio Hidalgo integra la Selección Oficial Competitiva de Cortometrajes Latinoamericanos de la edición 30 del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en Argentina. Este año, el evento se realizará del 30 de octubre al 7 de noviembre de 2015.
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
3
Comunidades de la 11 de abril comprometidos con
Candidatos de Chávez Ciudad Orinoco Este lunes el candidato a la Asamblea Nacional por voto lista del estado Bolívar, Héctor Rodríguez Castro junto a los candidatos por el circuito 2, Nancy Ascencio y Ángel Marcano, sostuvieron una reunión con las comunidades de la parroquia 11 de Abril en el club Da Pepino, UD-128. La comunidad recibió a los candidatos con un acto cultural protagonizado por los niños y niñas del sector. Los voceros de las Ubch y Clp solicitaron la construcción de un liceo y la instalación de una planta potabilizadora de agua para el sector. Héctor Rodríguez felicitó a la parroquia 11 de Abril por su compromiso revolucionario. “Me dicen que esta comunidad siempre ha ganado 60 a 40 a la oposición, y que el porcentaje de abstención es de 30%. Ahora yo los reto a que ganemos 80 a 20 y que el número de abstención se reduzca a 10%”, sentenció en candidato. Por su parte, Ángel Marcano destacó que es con organización que el pueblo propone proyectos de acuerdo a sus necesidades y el Gobierno Bolivariano los ejecuta. “Aquí es el pueblo el que gobierna y eso nos lo enseñó Chávez”. Nancy Ascencio recalcó que en “la asamblea nacional nos estamos jugando el poder del pueblo, el legado del comandante Chávez. Tenemos que protegerlo con el voto”. Con los estudiantes y la juventud La dirigencia juvenil y estudiantil
de Bolívar compartió un almuerzo con los candidatos de Chávez por lista y el Circuito 2, en las aulas de la UNEFA núcleo Caura. Durante el encuentro los jóvenes estudiantes manifestaron la necesidad reactivar el sistema de transporte para la UNEFA, instalar un comedor y bibliotecas para fortalecer la educación universitaria en la entidad. Rubén Crístofer representante del GPP enfatizó la importancia de que el Estado impulse iniciativas juveniles productivas como la encubadora de huevo, cría de pollo, fabricación de instrumentos, entre otros para hacer frente a la guerra económica con producción popular. Ante el sabotaje de algunas autoridades y profesores universitarios, la candidata por lista Raiza Lanz, invitó a la juventud a retomar el debate sobre la ley de universidades y a crear para sobreponerse a las dificultades. Por su parte, Lirisol Velásquez detalló que las luchas que en el presente conducen los jóvenes no son las mismas que las de antes. “Hoy tenemos una juventud que debate cómo potenciar la productividad del país, cómo desarrollar la tecnología”. En ese sentido, expresó sentirse segura de que las generaciones que vienen vivirán en plena paz. Ángel Marcano resaltó que fue en Bolívar donde nació la juventud obrera y la JPSUV. La última intervención fue del candidato Héctor Rodríguez quien
Candidatos de la Patria junto al pueblo bolivarense. Fotos Milagros Núñez
Los estudiantes movilizados y comprometidos con la Revolución. dio una cátedra a la juventud de organización y trabajo para conquistar los objetivos de la Patria, es decir, garantizar la dignidad y
bienestar social . “Un dirigente estudiantil y juvenil tiene que ser estudiante, tiene que ser joven, tiene que vivir la
dinámica de un joven para que entienda su realidad”. Al finalizar la reunión otro grupo de estudiantes esperaban por el candidato Rodríguez para solicitar su apoyo para superar algunas debilidades que presenta la UNEFA. Rodríguez se comprometió que las tabletas Canaima llegarán a los estudiantes, así como filtros de agua, pintura para la fachada y enviar una brigada que se encargue de arreglar los aires acondicionados en la institución. Tras su encuentro con la comunidad estudiantil, Héctor Rodríguez, candidato por voto lista y Lirisol Velásquez por el circuito 2 realizaron una asamblea con personas con alguna discapacidad y consejos comunales de la UD145.
Patriotas de El Palmar se juramentaron por el 6D Douglas González Ciudad Orinoco El pasado lunes, se efectuó la juramentación del Comando de Campaña del municipio Padre Pedro Chien, en presencia del coordinador estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela, Francisco Rangel, la Jefa de Campaña del Circuito 3, Yulisbet “La Tata” García y la candidata de la patria, Ornella Arbeláez. Al inicio, Rangel señaló que el próximo 6 de diciembre, “debemos salir a votar todos, que nadie se quede en su casa, ya que está en juego el legado del Comandante Chávez”, al mismo tiempo dijo que Ornella Arbeláez, “es una digna hija del Gigante Eterno”. Por su parte, “La Tata”, enfatizó que el pueblo debe hacer un esfuerzo para traer a las filas del chavismo a los indecisos y descontentos, ya que ellos están confundidos por la guerra económica. “Debemos explicarles por qué la oligarquía está desplegando todas sus fuerzas en esta elecciones, pues
sólo quieren el petróleo de Venezuela hasta el control político de la Nación”. Por su parte, la líder revolucionaria y candidata al circuito 3, manifestó el significado del principio libertario que el Padre de la Patria dejó al pueblo venezolano, “Bolívar murió en Santa Marta, cargado por esclavos y fuera su patria; nuestro Comandante no pudo ver consolidada la Revolución ni el Socialismo, pero nosotros sí podemos hacerlo posible en honor a ellos; los convoco a que este diciembre sea de victoria; salgamos a votar por nuestros héroes”, exclamó la candidata en medio de aplausos. Por su parte, el vocero del Gran Polo Patriótico, Tonny Puleo, de Podemos, coincidió con Arbeláez en fortalecer la unidad revolucionaria a través de la Alianza Perfecta. “Hoy estamos aquí como una sola fuerza monolítica en disciplina”. Por último, señaló que con la aplicación de las líneas estratégicas emanadas del Comando de Campaña, el triunfo electoral es seguro.
Fue juramentada la estructura de campaña del municipio Padre Pedro Chien. Foto Cortesía
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015
Inaugurarán Ferias de Insumo
En noviembre miles de bolivarenses usarán los Buses de Transporte Rápido
> Transportistas de Heres y Piar, podrán adquirir repuestos a Precio Justo en las capitales de los municipios
Ciudad Orinoco El ministro del poder popular para transporte terrestre y obras públicas, José Luis Bearnés, anunció en su participación en el programa Gobierno al Día, que a finales del mes de noviembre se inaugurará el Sistema de Bus de Tránsito Rápido (BTR) del eje San Félix y Puerto Ordaz, con una capacidad por unidad de 130 pasajeros, lo que significa que va transportar entre 80 y 100 mil guayaneses diariamente. El Ministro detalló que los BTR recorrerán en cada ruta de unos veinte kilómetros de longitud con salida desde el terminal principal en la avenida Manuel Carlos Piar, de San Félix (zona Este) hasta el terminal ubicado en la urba-
Ligia Ruiz Ciudad Orinoco La autoridad de Transporte en Bolívar, Julio Almeida, anunció que próximamente se inaugurarán las Ferias de Insumos y Repuestos en los municipios Heres y Piar, respectivamente, donde se venderán cauchos y baterías a los transportistas del sector público. De igual forma explicó que la apertura de las proveedurías es parte de las políticas del presidente Nicolás Maduro contra la guerra económica; por ello ya se cuenta con el local en Ciudad Bolívar y sólo falta la adecuación para que comience a funcionar el de Ciudad Guayana. Por otra parte, el presidente de Transbolívar, precisó que se incorporarán diez nuevas unidades de transporte al sistema en Caroní, pa-
En la gráfica, el presidente de Transbolívar, Julio Almeida. Foto Cortesía ra tener un total de dieciocho funcionando en las diferentes rutas, esto gracias a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) que donó los nuevos autobuses. Almeida, mencionó la creación de una ruta para Ciudad Guayana que va desde el Centro Comercial Trébol, hasta la parada de La Económica, pasando por el semáforo de El Roble y la avenida Antonio de Berríos, como parte del plan de optimización del transporte público de forma eficiente al pueblo bolivarense.
Notificación Almeida mencionó que a partir de esta semana serán removidos y sancionados aquellos vehículos que se estacionen a lo largo y ancho de la avenida Guayana, los cuales impiden el libre tránsito de la unidades de transporte público.
Legalización Saren ahora en Registros Principales de cada estado Audy Sánchez Ciudad Orinoco Según información suministrada por la doctora María Valencia, coordinadora de registros del estado Bolívar, ahora los trámites de legalización en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) pueden realizarse en los registros principales de cada estado. Acompañada del registrador principal, José Rojas, con la asistencia de Lourdmircal Granado, registradora pública municipal de Heres, Robert Vivas; registrador mercantil segundo y el doctor Rómulo Larez, notario segundo, Valencia dijo que la desconcentración del trámite se libera para que los ciudadanos no tengan que ir a Caracas. En tal sentido, agregó que gracias al proceso de simplificación, los usuarios y usuarias podrán acudir a las instituciones donde contarán con el servicio de legalización, el cual se ejecuta sólo con la firma del Director General, quien certifica los registros principales, con lo cual, aquellos que viajen al ex-
Ciudad
La agilización de los trámites es premisa para el Gobierno Bolivariano. Foto Archivo tranjero, no tendrán que ir a Cara- Si se trata de ventas y liberación cas “evitando gastos de viaje, de hipotecas de primer tiempo y burocratismo”. grado a favor de Banavih, para viLa doctora añade que se está vienda principal con créditos del cumpliendo con la Ley de Simpli- FAOV, se apoyan en actas constificación de Trámites Administrati- tutivas y estatutos de asociaciovos, impulsada por el Gobierno nes de vecinos, asociaciones de Nacional que lleva a cabo la auto- consumidores, cooperativas, coridad única de trámites y permi- munidades educativas, títulos de sos, Dante Rivas. propiedad colectiva, entre otros. Como ejemplo de visados gratui- El pueblo será atendido de lunes tos se encuentran: autorización a viernes en horario corrido de 8 de viajes para niños, niñas y ado- de la mañana a 04:00 de la tarde. lescentes; declaración jurada de Finalizó al expresar que lo anteno poseer vivienda principal; car- rior, está fundamentado en la tas de soltería con fines matrimo- Constitución de la República Boliniales, entre otros. variana de Venezuela.
nización Gran Sabana de Puerto Ordaz (Oeste). Bearnés recordó que el novedoso sistema es uno de los cuatro que serán activados este año a escala nacional, junto a los de Maracaibo (Zulia), Barcelona y Puerto La Cruz (Anzoátegui), y Maracay (Aragua). En ese sentido, señaló que los transportistas usarán los canales de circulación especial de las unidades así como las 19 paradas inteligentes que construye el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro. Para finalizar, anunció que a finales del mes de octubre se va inaugurar la Planta de Yutong, que permitirá aumentar la flota de buses para el estado Bolívar. LR
Los autobuses son parte de la Misión Transporte emprendida por el Gobierno Bolivariano. Foto Archivo
Mercados Comunales llevaron alimentos a más de 10 mil familias Henderson Pérez Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano a través de la Vicepresidencia de Seguridad, Soberanía Agroalimentaria y Abastecimiento, benefició a los habitantes del estado Bolívar con la venta de más 263 toneladas de alimentos en los 11 municipios, lo que garantizó que unas 10 mil familias obtuvieran los productos de la cesta básica. Como parte de las acciones contra la Guerra Económica que afecta al pueblo venezolano, se han desplegado los Mercados Comunales a cielo abierto, combinando los esfuerzos articulados entre el Estado Socialista y el Poder Popular, rumbo a la soberanía agroalimentaria. “El objetivo de estas jornadas es que sean permanentes, lo que implica ejecutar una planificación semanal para que cada sábado las familias boliarenses puedan tener sus puntos de distribución”, indicó José Anatolio, gerente de Mercal en el estado Bolívar. “Con esto acabarían las colas, compras compulsivas y el contrabando de extracción de ali-
mentos, porque permite que las familias puedan comprar todos los productos y lleguen a los más necesitados sin que se convierta en una mercancía”, detalló el titular de la institución. El Poder Popular se expresa Anubis Brio, del consejo comunal El Encuentro, dijo que la actividad, “es muestra de un sistema de alimentación digno donde nuestra gente no se cala enormes colas y esto solo se ve en Revolución; de verdad estamos contentos con Mercal y quienes nos han brindado todo el apoyo para que sea posible”. Gladys Urbaneja, habitante de la comunidad, expresó que le parece “magnífico”, al tiempo que espera sea frecuente, pues “en la pasada IV República nunca fuimos tomados en cuenta, más bien nos suspendían las garantías constitucionales”. Los operativos continuarán en todo el estado Bolívar, es por ello que los directivos de Mercal invitan a los Consejos Comunales a tener un poco de paciencia, pues la cobertura es amplia.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Jornada de Saneamiento Integral desplegada en Cañafístola II
Especial Ciudad Orinoco Luego de veinte años de abandono gubernamental, 800 familias residenciadas en el sector Canafistola II de la parroquia Marhuanta, se vieron beneficiadas con la realización de una Jornada de Saneamiento Integral, coordinada por la Alcaldía Bolivariana de Heres en articulación con la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor; la Gobernación del estado Bolívar, Concejo Municipal, y Poder Popular. En el marco del proceso de rehabilitación iniciado hace tres semanas en las instalaciones del Matadero Municipal de Ciudad Bolívar se han desarrollado otras tareas de mantenimiento en los sectores aledaños. Se utilizan maquinarias pesadas, camiones cestas, volteos y mini showers del ente nacional, mientras se trabaja por adecuar a la comunidad, la cual es habitada por unas 2 mil personas. Entre los trabajos que desde el día sábado se llevan a cabo figuran el desmalezamiento, la poda controlada de árboles, rehabilitación del alumbrado público, recolección de desechos sólidos, recuperación de la pintura del puente que comunica a la comunidad con el matadero, así como la corrección de botes de aguas y sustitución de tuberías con deterioro de la red de aguas blancas.
Efectivo despliegue Robert Rojas, director de servicios generales municipales indicó que estos trabajos de saneamiento forman parte del Plan de Rehabilitación del Matadero y sus adyacencias, donde un equipo de 30 funcionarios, permanecen desde hace tres semanas en el lugar.
Corrección de botes de agua y sustitución de tuberías deterioradas se ejecutaron en el marco del Plan. Foto Cortesía Alcaldía Se tomarán en cuenta los proyectos presentados por la comunidad organizada en materia de electrificación y construcción de escaleras para la entrada y salida del sector hasta el Paseo Simón Bolívar, cuyo financiamiento “saldrá de las ganancias generadas por un matadero que ha sido recuperado para poner-
lo a disposición del pueblo”, explicó el alcalde Sergio Hernández en una inspección. Hernández señaló que el municipio apoyará la concreción, prestará asesoría técnica y dotará de insumos para que la mano de obra especializada provenga de la zona mientras las autoridades supervisan los trabajos.
¡Cero potes de humo! En los próximos días además se efectuarán los trabajos de rehabilitación de las cavas, la planta de tratamiento y el asfaltado; se recibirá la visita de una Comisión Nacional de la Dirección del Seniat y entes ministeriales, en aras de seguir fortaleciendo las instalaciones, así como transformarlas en una referencia obligada, al convertirla en el principal sitio de arrime de la región suroriental.
Corresponsabilidad ciudadanía Por su parte María Ribas, coordinadora política de la parroquia Marhuanta, manifestó su satisfacción por la gestión que desde la Alcaldía de Heres y la Gobernación del estado Bolívar, se le ha dado a un municipio que ahora renace para consolidar su desarrollo. De igual manera Luis Marcano, con 32 años viviendo de Cañafístola, se mostró contento por las acciones de Gobierno, porque “es la primera vez que vemos a unas autoridades en las comunidades y por ello nos hemos sumado a las tareas que se han implementado como lo son la recuperación del Matadero y la erradicación progresiva del foco de contaminación que durante tanto tiempo nos afectó de manera directa”. Finalmente, el concejal Carlos Rodríguez, destacó el sentido de pertenencia manifestado por la colectividad después de 20 años de exclusión.
Avanzan obras de rehabilitación de la nueva sede de Alimentos Bolívar Especial / Ciudad Orinoco Trabajadores de la Empresa Socialista Construbolívar realizan labores de rehabilitación a la nueva sede de Alimentos Bolívar, ésta última creada para garantizar el abastecimiento y la justa distribución de los rubros de la cesta básica. Ambas figuras, son tuteladas por la Corporación Bolívar en el compendio de unidades diseñadas para fortalecer el aparato económico socialista y la diversificación de las actividades productivas. La presidenta de Construbolívar, Jhoana Marchán, precisó que las labores de rehabilitación y adecuación de los galpones de la comercializadora de alimentos actualmente registran un 93 % de avance y los trabajos de infraestructura que se están ejecutando en el
Ciudad
La nueva sede de Alimentos Bolívar quedará totalmente renovada gracias a las obras que adelanta Construbolívar. Foto Cortesía Prensagobol lugar para que funcione la moderna máquina empaquetadora. Explicó que además se construyó un Centro de Coordinación Policial, sala de prefacturación y se remodeló todo el
espacio donde funcionarán las oficinas administrativas. Acotó que son trabajos de calidad los que se desarrollan para brindar servicios óptimos y respuestas oportunas al pueblo. La nueva sede de Alimentos
Bolívar estará dotada de galpones con alta capacidad de almacenamiento, a fin de reforzar la distribución de alimentos y seguir cumpliendo los planes que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha impulsado para fomentar la soberanía alimentaria y contrarrestar los embates de la guerra económica. Marchán agregó que, por el avance que ha ostentado la obra, aspiran que para finales de octubre puedan estrenarse los galpones ubicados en la parroquia La Sabanita del municipio Heres. Destacó que el equipo de Construbolívar actualmente está acelerando todas las labores en la empresa regional de alimentos, así como las obras civiles que requiere el Acueducto Oeste de Ciudad Bolívar.
CIUDAD
5
Realizan Operativo de Alimentación en El Pao Especial Ciudad Orinoco La venta de alimentos inició de manera rápida y organizada por los miembros del consejo comunal Las Palmas, en la venta de diferentes productos, tales como harina de maíz, arroz, azúcar, leche, pasta, pollo, carne y otros alimentos que la comunidad pudo adquirir a costo libre de especulación. Ismael Coa, en nombre de la organización Alianza Sindical, participó junto al Poder Popular en el operativo, los cuales, “serán muchos los que llegarán al municipio Piar”. Frank López, miembro Las Palmas, detalló el impacto positivo de una jornada que ayuda a combatir la inflación, especulación y guerra económica, al poder adquirir artículos a precios justos. López agradeció a todos los entes que hicieron posible la actividad, en especial a los miembros del colectivo de organización obrera, “por estar siempre pendiente de colaborar con el pueblo”.
BREVE Comisión Permanente El mandatario Estadal, Francisco Rangel, durante la transmisión de su programa radial, informó al pueblo sobre la instalación de una Comisión Permanente para atender la situación del servicio de agua potable en las zonas altas de ciudad Bolívar, el equipo estará presidido por el secretario general de gobierno Teodardo Porras, el general Julio Fuentes Manzulli, el alcalde Sergio Hernández y el presidente de Hidrobolívar Francisco Castillo.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015
La guerra de Lorenzo
Carola Chávez Cincuenta mil millones del FMI, “así es -afirma Lorenzo con una risita golosa-, esa es la cifra”. Cincuenta mil millones es el precio que le pusieron a nuestro país algunos que dicen tener su corazoncito en Venezuela. Corazoncito arrugado como una pasa por sus miserables ambiciones personales. Cincuenta mil millones del FMI, que voltearían el tablero, “a game changer”, como en Libia, el 9 de octubre de 2011, 11 días antes del asesinato de Gadafi cuando el mismo FMI que nos quiere venir a ayudar decidió que los representantes de ese país ante el Fondo serían, a partir de ese día, no el Gobierno libio sino el Consejo Nacional de Transición (¿les suena esta última palabra?). Ya todos sabemos lo que pasó con los “libios hambrientos de libertad”. Cincuenta mil millones que vendrían junto con una llamada de Obama o de Hollande, su french poodle. Y cuando Obama llama, la sangre tiñe todo; en este caso, sangre venezolana, nuestra. Pero bajémosle dos, imaginemos el mejor de los casos, obviemos las bombas, el uranio empobrecido envenenando nuestra tierra por los siglos y los siglos. Olvidemos la suerte -¡vaya suerte!- de los otros países que petroleros que desafiaron la regla de oro -negro- de tener que entregar sus recursos al grandote maloso del colegio global, ese abusador que “tuerce los brazos” y golpea a los pequeños para quitarles su me-
rienda. Ignoremos todo eso y simplemente recordemos. Cincuenta mil millones de dólares con cien mil millones de condiciones de un ente cuya presidenta, Christine Lagarde, alerta que los ancianos viven mucho y con ello amenazan a la economía global. Este “game
changer” se impone a fuego el concepto perverso del hombre al servicio de la economía, del capital. El 1% decidiendo sobre la vida y especialmente sobre la muerte del 99% restante, todo en nombre de una democracia torcida a la medida de los poderosos.
FMI ¿Un gobierno paralelo? Alfredo Oliva El 11 de abril de 2002, la oligarquía parasitaria (Fedecámaras, dueños de medios, militares apátridas, partidos fascistas y otros) con un golpe de Estado instauraban un “gobierno de facto,” secuestraban al presidente legítimo Hugo Chávez Frías, borraban con un decreto la Constitución más democrática de la historia de Venezuela y con ello al poder constituyente. El desenlace de esa felonía lo conoce el mundo entero: los poderes creadores del pueblo en heroica acción (unidad cívico-militar -pueblo uniformado) en solo 47 horas rescataron a su líder y en las calles derrotaron a la traidora oligarquía. Ahora, 13 años después de la infamia imperial contra Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana, nos enteramos que el Fondo Monetario Internacional (FMI) negocia en las sombras –con, ¿un gobierno paralelo?– sobre Venezuela. Recordemos las palabras del presidente Hugo Chávez cuando anunciaba el retiro de Venezue-
Voces
la del FMI: “Vamos a retirarnos. Quiero firmar la cuenta (de formalización de salida) esta noche (01/05/2007)…Señores del Fondo Monetario Internacional, señores del Banco Mundial: chao con ustedes. Venezuela es libre (…) y gracias a Dios, ni los venezolanos de hoy ni los niños por nacer tenemos ya un sólo centavo de deuda con esos organismos (…) dominados por halcones estadounidenses”. Al ser recibidos los impostores por el FMI surgen algunas preguntas: ¿Hay un gobierno de facto en guerra contra el Gobierno legítimo de Nicolás Maduro? ¿Por qué el FMI recibe a un extraño que dice representar a Venezuela? ¿Es que son funcionarios de un gobierno de facto que el FMI reconoce? ¿Será que su asesina guerra psicológica (incluye inflación, dejar sin alimentos y medicinas al pueblo) ha impactado tan profundo que ya dieron un golpe –esperan los resultados de las elecciones del 6-D– y no hemos reaccionado?
Modus operandi Luis Britto García Estilo de operación fijo y constante que identifica a un criminal o banda 1. Modus operandi, estilo de operación fijo y constante que identifica a un criminal o banda. En Venezuela aparece un “nuevo modus operandi”: crímenes atroces perpetrados con inútil ensañamiento, de los cuales casi no había antecedentes, y similares a los cometidos por sicarios y paramilitares. 2. Ambos tipos de delincuentes adquirieron visibilidad a partir del 9 de mayo de 2004, cuando el presidente Hugo Chávez Frías anunció la detención en Baruta de 130 paramilitares colombianos con uniformes militares venezolanos. Los menores fueron devueltos a su país; el resto fue indultado en 2007. Averiguaciones ulteriores revelaron que planeaban participar en un plan de magnicidio y luego efectuar ataques contra el ejército venezolano, a fin de representar un aparente cuadro de guerra civil que legitimara una intervención extranjera. Un recluta que intentó desertar fue ejecutado con una técnica atroz de esos grupos, la “corbata colombiana”. Alojamiento, transporte, logística e intendencia fueron costeadas por conspicuas figuras de la oposición venezolana (Britto García Luis y Miguel Ángel Pérez Pirela: La invasión paramilitar. Operación Daktari. Caracas, Correo del Orinoco, 2012). 3. Desde antes venía la invasión de grupos armados. Informó el general López Hidalgo que había “paras” en siete estados (Últimas Noticias, 11-5-04, p.12). El 25-6-2006 el diario Vea reseña que paramilitares colombianos asesinaron a nueve campesinos al Sur del Lago. El 4-4-2007 añade que cuatrocientos mercenarios estadounidenses se concentran en la frontera frente a Apure. Jaime A. Moreno denuncia en Rebelión del 26-6-06 que los campesinos colombianos desplazados hacia el Sur del Lago son semiesclavizados por mafias extranacionales: “Los terratenientes, mafiosos paramilitares colombianos y los terratenientes escuálidos venezolanos, desarrollaron una unidad y complementariedad eficaz, se necesitan mutuamente: los primeros han encontrado en el Zulia agrícola el escenario ‘perfecto’ para acumular y legalizar capitales en tranquilidad; no cuentan con el acoso de la insurgencia guerrillera colombiana y la presión de los campesinos por rescatar su tierra, y se favorecen por el apoyo de los escuálidos que a su vez les conviene fortalecer su proyecto contrarrevolucionario, antibolivariano y secesionista”. 4. Incontables denuncias afirman que paramilitares cobran vacuna e instalan alcabalas en todos los estados fronterizos; Eleazar Díaz Rangel en entrevistas en VTV y editoriales en Últimas Noticias considera dichas informaciones fidedignas. La agencia EFE informa, el 12-6-2007, que las autoridades venezolanas incautaron en la frontera del Táchira 40 mil cartuchos de armas de guerra a dos paramilitares colombianos. ABN reporta el 13-6-2006 que, según la revista Semana, aparecieron 14 nuevos grupos paramilitares en la Hermana República, y que “También en el departamento de la Guajira colombiana se ha reportado la presencia y actividad de un grupo paramilitar conformado al menos por 70 efectivos armados, que formaron parte de la estructura del Frente Contrainsurgencia Wayúu de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)”. 5. Actualidad Étnica divulga el 19-7-2007 que “Desde el año 2002 el pueblo wayúu ha sufrido una arremetida por parte de los grupos paramilitares, que según voceros wayúu siguen operando en Maicao y en la Guajira. Violación y ensañamiento contra las mujeres, secuestros, más de 200 homicidios, desplazamientos masivos y pérdida de bienes son los casos que más afectan a los wayúu”. No se trata de anécdotas aisladas, sino de una invasión en curso.
ENVIA TU ARTÍCULO DE OPINIÓN A: orinocovoces2015@gmail.com
PARTICIPACIÓN
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO Comunícate con nosotros al 0414-2186224 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8
7
Solucionado problema eléctrico en Escuela Cañafístola Audy Sánchez Ciudad Orinoco Gracias al esfuerzo articulado de la Unidad Educativa Nacional Cañafístola, consejos comunales, padres y representantes, obreros y la Alcaldía del municipio Heres, fue solucionado el problema de electrifico que afectaba a la institución. Así lo informó el director (e) José Rivero, quien explicó que la situación se agravaba desde el año 2011, momento en que se iniciaron las denuncias ante los diferentes entes del Estado. Rivero informó a la comunidad que el equipo de electricistas de Servicios Generales de la alcaldía llevaron a cabo los trabajos de sustitución del tendido en las fases 110 y 220, subsanando las fallas que presentaba el servicio. La directiva de la Unidad Educati-
va Nacional Cañafístola, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Educación, expresó su agradecimiento a la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (Fede) Bolívar, organismo que facilitó el material utilizado en la reparación y acometidas eléctricas. Por otro lado, dijeron a los habitantes del sector que la Escuela estuvo en proceso de remodelación por la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, para que en el nuevo período escolar 2015-2016 se efectúen las actividades académicas en espacios óptimos. Todo esto surgió en el seno de la Consulta por la Calidad Educativa, desarrollada durante el año anterior. “Ahora los estudiantes recibirán educación en una institución totalmente renovada”, añadió Rivero.
Las labores se desarrollaron gracias al Gobierno Bolivariano a través de la Alcaldía de Heres. Foto Audy Sánchez
La Antena impulsa Empresa de Producción Social de Calzados Douglas González Ciudad Orinoco Se realizó la asamblea informativa en la comunidad La Antena del municipio Piar, para dar a conocer los avances en la ejecución del proyecto de Empresa de Producción Social de Calzados, el cual es financiado por el Consejo Federal de Gobierno, por un monto de más de 2 millones 600 mil bolivares. Gracias a la participación de la comunidad, se ha puesto en marcha la Empresa de Producción Social (EPS) que generará unos veinte empleos directos en la primera etapa; la cual contempla la elaboración de sandalias a precios solidarios, tal como lo explicó Yonni Blanca, vocero del Comité de Comunicación y Medios Alternativos. El Consejo Comunal ha ejecutado más de ocho proyectos comunitarios de manera exitosa, ente los cuales se cuenta la construcción de la Casa Comunal, el Acueducto de Agua Potable, un Consultorio Barrio Adentro I y el Centro de Comunicaciones, en beneficio de 600 familias. La organización del Poder Popular, comenzó en el año 2006 para esa zona, dada la dinámica sociopolítica del país, que ejerce desde entonces una nueva geometría de gobierno. Con relación a la consolidación del Consejo Comunal La Antena, Blanca aportó, “apostamos a la construcción del Estado Comunal para desmontar el aparato burgués
Participación
BREVES Este martes se realizarán diferentes actividades para el pueblo bolivarense, a continuación se detallan:
La asamblea se llevó a cabo para informar sobre la ejecución del proyecto de fabricación de calzados. que todavía domina en la burocracia oficial del Estado Venezolano”. De igual forma, instó al resto de organizaciones comunitarias a empoderarse de lo establecido en la Ley Orgánica de las Comunas. Ramón García, habitante de la comunidad, sostuvo que los proyectos ofrecen soluciones al pueblo en actividades económicas de calzado, ya que en la actualidad las sandalias son vendidas a precios especulativos. “Con la producción de nuestros modelos bajarán considerablemente los precios marcados por comerciantes de la empresa privada; agradecemos todo el respaldo dado por las instituciones del Estado venezolano”, finalizó uno de los organizadores de la Asamblea.
-A partir de las 8 de la mañana, en la Unidad Educativa nacional Columbo Silva Bolívar, se juramentarán las Brigadas Viales y los Mediadores de Paz, promovidas por el Ministerio del Poder Popular para la Educación. La institución está ubicada en la avenida San Vicente de Paúl de Ciudad Bolívar -Luego, en el municipio Caroní desde las 9 de la mañana inicia el abordaje deportivo y recreativo dirigido a estudiantes del Liceo Puerto Ordaz, promovido por la Mesa del Buen Vivir
El Poder Popular apuesta por el Estado Comunal con la construcción de la fábrica. Foto Douglas González
-Desde hoy el Consejo Comunal Vencedores de Angostura de Ciudad Bolívar, en el Centro de Comunicaciones de la comunidad se activa el Censo Hogares de la Patria y el Registro Socio económico, por ello se pide a los interesados e interesadas llevar consigo el teléfono celular ya que le llegará un código de confirmación que deben mostrar
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015
UN DÍA COMO HOY EN EL AÑO 2012
Chávez:
Nicolás, te encomiendo las Comunas como te encomendaría mi vida Génesis Loreto Ciudad Orinoco Luego de dos semanas de haber sido reelecto por cuarta vez como Presidente de la República, Hugo Chávez hizo un llamado a la celeridad de conformación de las Comunas como nueva forma de organización social en el país, con una visión de trabajo colectivo en pro del desarrollo productivo, social, y cultural en cada territorio. Posteriormente, cuatro meses después de que el pueblo eligiera al hijo de Chávez como presidente, Nicolás Maduro hace una convocatoria a todos los Consejos Comunales para la profundización de la nueva forma hacer política, con sentido social, y con Estado descentralizado con un gobierno comunal “como la base del Gobierno Revolucionario”.
¿Cómo REGISTRAR UNA Comuna?
¿Qué
Son una nueva entidad político-administrativa, que abrirá paso a la experiencia del auto-gobierno del pueblo venezolano. Para ello se crea el sistema de comunas, apuntando a la creación del Estado Comunal, siendo así la expresión de una nueva y provechosa relación territorial gobierno-población; donde el Poder Popular ejercerá los planes de desarrollo productivo en cada comunidad.
son
Comu
De acuerdo a lo que establece la Ley Orgánica de las Comunas (artículo 10), lo primero que deben hacer es realizar una asamblea con la participación de todos los consejos comunales que tienen el interés de conformar la Comuna. En la asamblea deberán elegir un vocero por cada consejo comunal para que forme parte de la comisión promotora. Recuerda recoger todas estas decisiones en un acta. Cuando la comisión promotora esté creada deberán notificarlo a la Oficina Nacional de Registro del Poder Popular del estado donde vivan, o hacer el reporte vía telefónica a través del 0-800 Comunas (0800-266.8627).
Luego deberán redactar el proyecto de la comuna, este es llamado Carta Fundacional y debe contener: Ubicación de la comuna Ámbito geográfico Nombre que le darán a la organización y un censo actualizado de la población que atenderán Declaración de principios que indique los valores bajo los que se rige la organización Diagnóstico de los principales problemas de la comunidad Programa político estratégico que explique cómo resolverán esas situaciones. Es importante que, una vez elaborada la Carta Fundacional, insten al debate colectivo para incluir las opiniones de los vecinos. Deben organizar el referendo aprobatorio de la carta fundacional. Para ello busca apoyo en el CNE y las comisiones electorales de los diversos consejos comunales de la zona. En la elección deben participar más del 15% de la población votante de la comuna. Después de aprobada, tienes solo 15 días para registrar la Comuna ante la Oficina Nacional de Registro del Poder Popular del estado donde vivan.
La nueva vocería po Orgánica que const rrollar y fo las norma ción, orga
Capítulo I. Del
Capítulo II. Del
Capítulo III. De do por 5 artícu
Capítulo IV. De 3 artículos.
Capítulo V. Del
Capítulo VI. D por 4 artículos
Capítulo VII. D funcionamien
MARTES 20 DE OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
s
é
Hasta la fecha han registrados
1327 comunas
n las
unas? Para lo que va de 2015
han registrados
421 comunas
hegemonía del poder, que es base de la opular, se encuentra respaldada por la Ley de las Comunas publicada en el año 2010, ta de 7 capítulos y tiene por objeto desaortalecer el Poder Popular, estableciendo as que regulan la constitución, conformaanización y funcionamiento de la Comuna.
Parlamento Comunal: conformado por 6 artículos.
l Consejo Ejecutivo: conformado por 5 artículos.
el Consejo de Planificación Comunales: conformaulos.
el Consejo de Economía Comunal: conformado por
l banco de la Comuna: conformado por 5 artículos.
Del Consejo de Contraloría Comunal: conformado s.
De las disposiciones generales de la organización y nto: conformado por 7 artículos.
REGISTRO EN AGOSTO SOCIALISTA PLURICULTURAL HUGO CHAVEZ LIBERTADOR DEL SIGLO XXI SOCIALISTA LOS SUEÑOS DE CHAVEZ SOCIO PRODUCTIVA EL CUARTEL DE LA MONTAÑA JOSE FELIX RIBAS 2015 SOCIALISTA LAS ANGOSTURAS AGROPRODUCTIVA CENTAUROS DE PEDRO CAMEJO LA FUERZA DEL SUR AGROTURISTICA LOS GUERREROS DE URIBANTE SOCIALISTA LA GRAN SABANA UNIDOS POR UNA PATRIA COMUNA SOCIALISTA UNIÓN NORESTE SUEÑO DE CHAVEZ 2006 MI CORAZON ES DE CHAVEZ SOCIALISTA EL NUEVO DESPERTAR DE LA GUERRERA ANA SOTO SOCIALISTA BARIRO SOCIALISTA VENCEDORES DEL LLANO DE OBISPO SOCIALISTA CACIQUE NIGALE PRODUCTIVA 19 DE ABRIL TACARIGUA PRODUCTIVA INDIGENA VALLECITO BRISAS DE ORIENTE AFRODESCENDIENTE PALMARITO SOCIALISTA LUCHADORAS POR BOLIVAR SOCIALISTA BOLIVAR Y CHAVEZ II EL LEGADO DE LA PATRIA RURAL EJE MORICHAL LARGO FPO HUGO CHAVEZ EL NUEVO DESPERTAR DE HUGO CHAVEZ SIEMBRA DEL COMANDANTE CHAVEZ FRIAS 5 DE MARZO LAS ESTRELLAS SOCIALISTAS AGRICOLA EL MANGANESO RIBERAS DEL BOCONO SOCIALISTA EL LEGADO DE CHAVEZ JULIA DURAN SOCIALISTA AGROPRODUCTIVA BOCA DE GRITA AÑORANZAS DE MI PATRIA MUCUCHAVEZ AGRO SOCIALISTA LAS MANOS PRODUCTIVAS DE CHAVEZ AGRO-TURISTICA-MINERA NELLYS CALLES LOS HIJOS DE CHAVEZ POR SIEMPRE JUAN DEL MORRO SOCIALISTA CORONELA JUANA PAULA LUZARDO CHIRINOS VALLE DEL MOMBOY SAN JUAN DE CAPISTRANO SOCIALISTA JIRAHARA AGROTURISTICA SANTUARIO NACIONAL GENERALISIMO EZEQUIEL ZAMORA SOCIALISTA CASIPI DE PEÑALVER
REGISTRO EN SEPTIEMBRE
SOCIALISTA INDIGENA DO TARITIO KHUNAME SOCIALISTA AGRICOLA ETERNO COMANDANTE AGRO-PRODUCTIVA-TURISTICA KARUPANA TIERRA DE GRACIA COMUNA DE SERVICIOS TURISTICOS AGROURBANA COMANDANTE ETERNO BOLIVARIANA AGROPRODUCTIVA EL RENACER DE LOS PUEBLOS SOCIALISTA MARISCAL SUCRE LAS 3R DEL ARAÑERO CAJON DE ARAUCA APUREÑO SOCIALISTA LA FLOR DEL CURARI SOCIALISTA RUBEN SEGUNDO VARGAS SOCIALISTA LANCEROS POR LA PATRIA EL RENACER Y EL FUTURO DE BOLIVAR Y CHAVEZ SOCIALISTA AGROTURISTICA 28 DE JULIO SOCIALISTA SABANAS DE DABAJURO LOS CACIQUES DEL SENDERO SOCIALISTA LA ESPADA DE BOLÍVAR 01
ESPECIAL
LA REVOLUCIÓN DEL LLANO SOCIALISTA FLOR DE CAMACARO INDIGENA KARIÑA TUMUONKE SOCIALISTA SAN RAFAEL SAMAN DE GUERE SOCIALISTA CACIQUE GUAICAIPURO LUCHADORES DE LA PATRIA CON CHÁVEZ HEROES DE LA LAGUNA DE LOS MARTIRES SOCIALISTA LUIS FELIPE MARTINEZ SOCIALISTA LA PATRIA DE CHAVEZ AGRO INDUSTRIAL TURISTICA GENERAL BARTOLOME SALOM PRODUCTIVA SOCIALISTA EZEQUIEL ZAMORA UNIDOS POR EL GIGANTE SOCIALISTA VINICIA OROZCO EL PANAL 2021 SOCIALISTA AGROECOLOGICA EL CENTINELA SOCIALISTA EL SOL DE LA VICTORIA DE SANTA INES VIVIRAS POR SIEMPRE SOCIALISTA EJEMPLAR Y SOLIDARIA SOCIALISTA BATALLA DE DABAJURO TIERRA DE INDIOS COROMOTANOS ESTEBAN DIAZ SOCIALISTA ECOLOGICA DE CARA AL RIO SOCIALISTA LA GRAN COMUNA DEL SUR LUCHADORES DE LA PATRIA CON EL LEGADO DE CHAVEZ REVOLUCIONARIA SOCIALISTA AGROPRODUCTIVA ROBERT SERRA CILIA FLORES PRIMERA COMBATIENTE YOCOIMA UNION Y REVOLUCION SOCIALISTA JORGE RODRIGUEZ PADRE BOLIVAR ZAMORA Y CHAVEZ LAGUNA LAS MARITES HONOR Y GLORIA A HUGO CHAVEZ SOCIALISTA AGROINDUSTRIAL UNIVERSITARIA TERMOELECTRICA ZONA INDUSTRIAL POR AQUI PASO CHAVEZ FRANCISCA DE CONTRERAS EL RENACER GUERREROS AGRICULTORES CORAZÓN DE MI PATRIA
REGISTRO EN OCTUBRE
BACHILLER JOSE MIGUEL RODRIGUEZ EL ARBOL DE LAS 4 RAICES CORAZÓN DE MI PATRIA POR AMOR A CHAVEZ ECO PRODUCTIVA LOS SOCIALISTAS DEL SIGLO XXI SOCIALISTA JOSÉ DE LA TRINIDAD MORAN SOCIALISTA HOJA BLANCA REVOLUCIONARIOS DE PEÑA BLANCA T-7 BATALLA DE LAS TRINCHERAS JUANA FLORENCIA NAVARRO EL TUNCE AGROINDUSTRIAL CACIQUE GUAICAIPURO SOCIALISTA LA PUERTA DE EL LLANO SOCIALISTA COMANDANTE SUPREMO HUGO CHAVEZ FRIAS SOCIOPRODUCTIVA MUJERES BICENTENARIAS Y SUS 4 RAICES REVOLUCIONARIA LA BEATRIZ BELEN SUEÑO DE CHAVEZ CIUDAD MIRANDA SOCIALISTA LA TIERRA DEL COMANDANTE LAS VEGAS DEL ORINOCO NEGRA MATEA GRAN MARISCAL ANTONIO JOSE DE SUCRE TUCUPITA LLANEROS DE LA REVOLUCION EL RENACER DE GUASIMO MAYITA SOCIALISTA PUEBLOS UNIDOS SIMON BOLIVAR SOCIALISTA COMANDANTE CHAVEZ
9
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015
Detienen a dos elementos paramilitares en Táchira Ciudad Orinoco/AVN El presidente de la República Nicolás Maduro, anunció el arresto de dos elementos paramilitares en la frontera colombo – venezolana, perteneciente a la banda Los Urabeños, vinculados con el ataque a soldados venezolanos y la desaparición de varios ciudadanos en el estado Táchira. Uno de los detenidos resultó ser el segundo al mando del paramilitarismo en Venezuela en sustitución de “cara de niña”, de quien se espera su extradición. Maduro resaltó que un hombre de nacionalidad venezolana también cayó en manos de las autoridades reafirmando que “hay una alianza entre la derecha de Venezuela y el paramilitarismo colombiano”. Advirtió que los cuerpos de seguridad se mantienen alerta, pues las próximas semanas podrían generarse acciones violentas de cara a la cercanía de las elecciones parlamentarias. Ambos ciudadanos fueron identificados como Oswaldo Antonio Cárdenas Patiño (venezolano) y Humberto Guzmán Ramírez Angarita (colombiano), precisó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López. Las declaraciones de ambos sujetos a los efectivos castrenses ha llevado al descubrimiento de sitios de concentración, armamento, fo-
Ciudad Orinoco/AVN En declaraciones emitidas por el ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, en lo que va del mes de octubre se han perpetuado 13 acciones de sabotaje a infraestructuras o equipos del sistema eléctrico nacional en los estados Zulia, Falcón, Bolívar, Táchira, Carabobo, Anzoátegui, Yaracuy, Aragua y Lara. “Además de desestabilizar el sistema, tiene la finalidad de crear malestar y empañar los comicios del próximo 6 de diciembre, pero con la ayuda del pueblo, los organismos de seguridad del Estado y la unión de todas las instituciones que hacen vida aquí, vamos a enfrentar esta situación que cada día se ha ido incrementando”, expresó, en transmisión
de Venezolana de Televisión. Motta Domínguez informó que ya el caso se encuentra en el Ministerio Público con informes técnicos y experticias hasta encontrar a los culpables. Denunció que el sitio web del Ministerio para la Energía Eléctrica ha sufrido tres intentos de hackeo, con el fin de “colocar información falsa que cause la confusión en aquellos usuarios que la utilizan”. La unión y a la inteligencia popular son importantes para alertar a las autoridades del Estado sobre cualquier acción irregular en alguna de las estaciones o subestaciones eléctricas. Extendió el llamado a trabajar en conjunto con el poder popular e instituciones hasta acabar con estos ataques.
El estado con mayor índice delictivo es Miranda según el número de detenciones e incautaciones. Foto AVN sas comunes, entre otros. Además, reveló que “tenían instrucciones de atacar blancos específicos” de la vida política y comercial del estado Táchira. En contacto telefónico con Venezolana de Televisión, el Presidente dijo que fue incautado un camión lleno de moneda venezolana que pretendían llevar a Colombia, por lo que afirmó que la Operación Liberación del Pueblo (OLP) continuará en la calle
con más fuerza. Ésta información fue ampliada por González López, quien recalcó que hasta ahora se han incautado 15 millones 365 mil bolívares en billetes de alta denominación. Otras cifras ofrecidas por el ministro revelan que hasta ahora han sido treinta y seis las operaciones que se han llevado a cabo en el eje fronterizo, “seguiremos adelante, avanzando con la OLP en todo el país” expresó.
Encuesta da como ganador al chavismo el 6D Ciudad Orinoco/Hinterlaces La encuestadora venezolana Hinterlaces publicó en su página web: www.hinterlaces.com, un estudio en el que el 52 % de los consultados respondió que la mayoría de los curules en la Asamblea Nacional (AN), serían ocupados por los candidatos del Gran Polo Patriótico luego de las elecciones del 06 de diciembre, mientras que el 25 % consideró a la opción opositora y sólo 8 % expresó que ganaran los independientes. Actualmente, la bancada revolucionaria está conformada por noventa y nueve diputados que dominan el parlamento, escenario que pudiera continuar de esa forma, según el sondeo presentado por la empresa de monitoreo de la opinión pública. Lo referente a la intención del voto arrojó que 41 % sufragaría por los representantes del oficialismo, apenas 24 % lo hará
Desmantelan plan de sabotaje al sistema eléctrico nacional
¿Cuán dispuesto está Ud. para ir a votar en las próximas ELECCIONES PARLAMENTARIAS?
1% 10% 7%
TO TA L V A R G A S
69%
13%
DEFINITIVAMENTE VA A VOTAR PROBABLEMENTE VA A VOTAR DEFINITIVAMENTE NO VOTARÁ PROBABLEMENTE NO VOTARÁ NS - NR
Venezolanos asistirán a las urnas electorales el 6D porque confían en el CNE. Foto AVN por la MUD y 8% por las candidaturas voluntarias. El cuestionario fue aplicado a quinientas personas entre el 18 y el 23 de septiembre de 2015 en hogares de las parroquias Caraballeda, Carayaca, Catia La Mar, La Guaira, Ma-
cuto, y otras del estado Vargas. De igual manera, 69 % de los entrevistados afirmó que sí asistiría a ejercer su derecho al voto en los venideros comicios electorales, en contraste al 13 % que escogió la opción “probablemente”.
En anteriores comicios también han saboteado la electricidad para crear malestar en el pueblo. Foto AVN
742.000 familias fuera de la pobreza extrema por GMVV Ciudad Orinoco/AVN Hasta ahora el gobierno revolucionario ha beneficiado a más de 742 mil familias con la asignación de viviendas dignas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), plan ideado por el Comandante Hugo Chávez para resarcir la deuda histórica de los presidentes de la cuarta república con el pueblo venezolano. El Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat emitió en días pasados un comunicado donde destaca el cumplimiento de la Agenda de Desarrollo Sostenible acordada en el mes de septiembre en la septuagésima Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y el aporte de la GMVV en la reducción de la pobreza extrema. Como parte de la iniciativa del
presidente de la República, Nicolás Maduro, se han instalado las bases de misiones en todos los complejos habitacionales construidos por el Estado. El objetivo central de este concepto es brindar a las familias centros de salud, escuelas, abastos, entre otros beneficios cercanos a sus hogares. En el boletín se resalta el objetivo 2.2.9 del Plan de la Patria, el cual expresa que hay que “continuar combatiendo la desigualdad a través de la erradicación de la pobreza extrema y disminución de la pobreza general, hacia su total eliminación”. Para lograrlo hay que potenciar el desarrollo del alcance territorial de las misiones, que garanticen al pueblo condiciones para el goce de los derechos económicos, sociales y culturales.
MARTES 20 DE OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Última semana de campaña en Argentina para presidenciales Rosángela Martínez Ciudad Orinoco Estos cinco días que están corriendo son los últimos para que los candidatos a las elecciones generales del 25 de octubre en Argentina demuestren sus capacidades; y se traduzca en el voto del poder ciudadano en el país austral. Los candidatos a la presidencia argentina iniciaron este la última y crucial semana de campaña para el Día D del calendario electoral que definirá al nuevo mandatario del país. Solo cuatro días de actividad proselitista quedan pues el jueves deberán poner fin a sus respectivas campañas políticas como indica la Ley Electoral, para dejarle al público un par de días de reflexión antes de acudir a las urnas el próximo domingo. A esta fecha, las encuentas indican que Daniel Scioli, candidato por el Frente para la Victoria (FpV) encabezará la votación; solo falta ver por cuántos votos para determinar si hay o no balotaje. Scioli y su compañero de fórmula Carlos Zannini deberán obtener el 40 por ciento del escrutinio con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo lugar para asegurar la victoria en primera vuelta. Para conseguir los puntos que le otorguen el triunfo el 25, el candidato del partido gobernante, tiene una agenda abultada con hasta cuatro actividades por jornada hasta el jueves, día en que tendrá su cierre de campaña en el estadio Luna Park, según sus asesores. Asimismo, tiene previsto visitar
Daniel Scioli. Foto Cortesía las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y recorrer los urbanismos bonaerenses que tiene un gran peso electoral. Igualmente, hará actividad en Capital y en La Plata. Por su parte, los opositores Mauricio Macri, candidato de la alianza de derecha Cambiemos; y Sergio Massa, por Una Nueva Alternativa, también tienen sus agendas cerradas para esta última semana. Macri se concentrará en predicar sobre “el voto útil”, para despegarse definitivamente de Massa, el aspirante que ocupa el tercer lugar en las encuestas y, con ello, intentar lograr si le alcanza que haya una segunda. En estas elecciones se votarán presidente y vicepresidente, 24 senadores nacionales, 130 diputados nacionales y los 19 parlamentarios del Mercosur por el distrito nacional en todo el país. Además, en cada provincia y en la Ciudad de Buenos Aires se votarán senadores, diputados y/o
legisladores provinciales, según corresponda el caso, y 1 parlamentario del Mercosur por cada distrito regional. Menos en Corrientes y Santiago del Estero, en todas las demás provincias se elegirán gobernador y vice y jefe de gobierno y vice en la Ciudad de Buenos Aires. Para las elecciones nacionales, es decir, la votación de Presidente y Vicepresidente, senadores y diputados nacionales y parlamentarios del MERCOSUR, el cronograma electoral comenzó el 9 de agosto con elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Este 25 de octubre son las elecciones generales y en caso de haber balotaje, se realizará el domingo 22 de noviembre. Para estos comicios están llamados a votar todos los argentinos mayores de 16 años que estén inscritos en el padrón electoral. La votación es obligatoria a partir de los 18 años.
Estado Islámico abandona sus posiciones en periferia con Damasco Ciudad Orinoco Terroristas del grupo yihadista Estado islámico están abandonando en masa sus posiciones en la periferia de Damasco tras los ataques aéreos rusos. En una noche se marcharon varios grupos de cientos de militantes, según el portavoz oficial del Ministerio ruso de Defensa, el general Igor Konas-
henkov. “La certera utilización de la aviación de combate rusa en la provincia de Damasco ha provocado un cambio fundamental en la situación operacional en la región. Los militantes del Estado Islámico han experimentando una grave escasez de municiones y desertan masivamente de sus posiciones”, afir-
Rápida movilidad de tropas rusas preocupa a Estados Unidos El comandante del Ejército de Estados Unidos en Europa, el general Ben Hodges, mostró preocupación ante la capacidad de las fuerzas armadas rusas para trasladarse rápidamente. “La capacidad de Rusia de trasladar rápidamente un gran número de sus tropas es lo que más me preocupa de todo lo que puedan hacer. Nuestra falta de datos sobre Inteligencia y sobre sistemas de alerta y su capacidad de trasladar rápidamente un gran número de sus fuerzas no es una muy buena combinación. […] Gracias al potencial que han in-
mó Konashenkov. Según el portavoz, los medios de reconocimiento dejaron constancia la pasada noche del domingo del abandono de posiciones y la deserción en dirección hacia la localidad de Marj al-Sultan de varios grupos integrados por varios centenares de combatientes cada uno, citó Ria Novosti.
vertido en Kaliningrado, pueden, si lo desean, bloquear el acceso al Mar Báltico”, afirmó Ben Hodges a Defense News. Hodges opina que Moscú “tiene capacidad para crear una zona de acceso limitado tan grande como una cuarta parte del mar Mediterráneo mediante la defensa aérea que Rusia ha suministrado a Siria”. Según el general, la OTAN respeta el acuerdo que prohíbe establecer bases militares cerca de las fronteras rusas. “A fin de preservar la unidad de la alianza, la mayoría de los países no apoyaría la construcción de bases de la OTAN cerca de las fronteras de Rusia”, subrayó. RM/ RT
MUNDO
11
Bolivia tendrá deuda externa más baja de la región Ciudad Orinoco El vicepresidente boliviano Álvaro García Linera aseguró este lunes que pese al crédito chino de más de 7 mil millones de dólares, Bolivia seguirá teniendo una de las deudas externas más bajas de América Latina, ya que significará menos del 35% de su Producto Interno Bruto (PIB), cifrado para este año en al menos 33.000 millones de dólares, refirió ABI. “Nuestra deuda no sobrepasará el 35 por ciento del PIB, que seguirá siendo una de las deuda externas más bajas de América Latina en proporción a su PIB”, aseveró. García Linera pidió a los bolivianos estar tranquilos porque dijo: “No sólo Bolivia es un país serio, solvente ante el mundo, sino que la deuda externa boliviana es una de las más bajas del continente latinoamericano”. Manifestó que los organismos internacionales consideran una
deuda “manejable” cuando es menor al 50% del PIB y presentan “problemas” al sobrepasar el 60%. En la actualidad, precisó que la deuda externa del país es de 6 mil 100 millones de dólares, que significa el 17% del PIB, y dijo que con la deuda que contraerá con China ese porcentaje subirá a 35%, es decir, hasta más de 13 mil millones de dólares. Asimismo, recordó que en 2006, cuando el presidente Evo Morales comenzó su primer mandato, la deuda externa del país significaba cerca del 55% del PIB y era dinero destinado a salarios. Destacó que ahora la deuda externa que contrae el país es invertida en construir carreteras y generar empleos para el beneficio de todos los bolivianos, lo que estimula la economía interna y mantiene un crecimiento sostenido, a pesar de la crisis de los precios internacionales. RM/ ABI
Referencia. Foto AMI
Discutirán en Viena ejecución de acuerdo nuclear iraní Ciudad Orinoco Autoridades iraníes que negociaron el acuerdo nuclear con seis potencias mundiales viajaron este lunes a Viena para la primera reunión conjunta que perfilará su ejecución, luego de que el presidente Hassan Rohani instruyera acelerar su implementación. Los vicecancilleres Seyed Abbas Araqchi y Majid Takht Ravanchi, y el portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behrouz Kamalvandi, se reunirán en la capital austríaca con representantes del Grupo 5+1 (Rusia, China, Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña más Alemania). El primer contacto oficial para tratar el pacto firmado precisamente en Viena el 14 de julio pasado ocurrió 24 horas después del denominado “Día de Implementación” del Plan de Acción Conjunta Integral (PACI), que cae justo 90 jornadas posteriores a la rúbrica del texto de 159 páginas. Fuentes diplomáticas persas destacaron que el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) anunció que Teherán pondrá en vi-
gor voluntaria y temporalmente el Protocolo Adicional a su acuerdo de salvaguardas, una vez que el PACI se haga efectivo para todas las partes. Según un comunicado divulgado el domingo por el OIEA, su director general, Yukiya Amano, fue informado por la república islámica que, en virtud del Día de Implementación, aplicará provisionalmente dicho protocolo adicional, pendiente de su ratificación por el Majlis (parlamento persa). El aludido Protocolo Adicional permite inspecciones reforzadas y no anunciadas de instalaciones nucleares iraníes por parte de veedores del OIEA, y requiere que se suministre información de todas las actividades relativas al ciclo del combustible atómico (enriquecimiento). Irán es signatario del Tratado de No Proliferación Nuclear y de forma voluntaria aplicó dicho protocolo de 2003 a 2005, pero dejó de hacerlo a raíz de las presiones estadounidenses y de otras potencias occidentales, llevando su programa nuclear al Consejo de Seguridad de la ONU. RM/ PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015
VENEZUELA ESTÁ EN EL PUESTO 30 DEL RANKING DE LA FIVB
Dupla de voleibol de playa participa hoy en Abierto de Turquía > Las parejas venezolanas ya se encuentran en Turquía, donde buscarán sumar puntos para la clasificación a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016
Ciudad Orinoco/AVN Cuatro duplas masculinas venezolanas competirán desde hoy en el Abierto de Antalya, Turquía, de Voleibol de Plata, un evento que forma parte del Tour Mundial 2015 de la disciplina, y que se extenderá hasta el 25 de octubre. Las parejas venezolanas ya se encuentran en Turquía, donde buscarán sumar puntos para la clasificación a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. Las duplas están conformados por Jesús Villañafe y Jackson Henríquez (Venezuela 1); Igor Hernández y Leónard Colina (Venezuela 2); Rolando Hernández y Jónatan Golindano (Venezuela 3) y José Gregorio Hernández y Róland Fayola (Venezuela 4). Sólo la pareja Villafañe-Henríquez -por ser la dupla con más puntos en el ranking- accederá directamente al cuadro principal del torneo, mientras que las otras tres parejas deberán jugar la cuota país o ronda de eliminación entre ellos, para acceder al main draw o cuadro principal de la competición, según el portal de la Federación Internacional de
Selección nacional de taekwondo se estrenará en Centroamericanos Escolares Ciudad Orinoco/AVN La selección nacional de taekwondo junior realizará una base de preparación en la isla de Cuba, como parte de su entrenamiento para los V Juegos Centroamericanos Escolares y del Caribe (Jedecac), a celebrarse en Yucatán, México, del 14 al 28 de noviembre. De acuerdo con un boletín de la Federación Venezolana de la especialidad, el equipo está conformado por diez atletas masculinos: Henderson Guerra (Fin -45kg), de Anzoátegui; Pedro Baptista (Fly -48kg), de Lara; Carlos Zamora (Bantam -51kg), de Bolívar; Freider González (Feather -55kg), de Carabobo; Michael Magallanes (Light -59kg), de Carabobo; Álvaro Delgado (Welter -63kg), de Distrito Capital; Franco Miraldo (Light Middle -68kg), de Lara; Wilmer Pérez (Middle -73kg), de Aragua; Luis Hernández (Light Heavy -78kg), de Carabobo; Yonaiker García (Heavy -78kg), de Carabobo. A este grupo se suman diez atletas femeninas, como Katherine Rondón (FIN-42kg), de Anzoátegui; Paulina Arocha (Fly -44kg),
de Miranda; Mariger Terán (Bantam -46kg), de Lara; Arismar Esteban (Feather -49kg), de Mérida; Deimaris Sánchez (Light -52kg), de Barinas; Andrea Miraldo (Welter -55kg), de Lara; Nahomi León (Light Middle -59kg), de Miranda; Gabriela Loyo (Middle -63kg), de Lara; Yailianis Yepez (Light heavy -68kg), de Lara; Eliska Velásquez (Heavy +68kg), de Cojedes. Estos 20 atletas serán dirigidos por el estratega larense Eblis Simancas y el oriental Algimiro Mejías, ex miembro de la selección nacional, quien dirigirán los entrenamientos previstos en la isla antilllana hasta el 8 de noviembre. Posteriormente, regresarán a Venezuela para hacer maletas nuevamente y viajar a una base de altura en México, antes de la justa en Yucatán. La delegación venezolana en esta disciplina acumula 15 preseas distribuidas en tres de oro, siete de plata y cinco de bronce, obtenidas durante las dos últimas ediciones de este certamen realizadas en Panamá (2011) y Armenia, Colombia (2013).
La pareja venezolana de voleibol de playa masculino, conformada por Jesús Villafañe y Jackson Henríquez. Foto Cortesía Voleibol (FIVB). En la etapa anterior, jugada en Puerto Vallarta, México, la única dupla venezolana que avanzó fue la conformada por Igor Hernández y Colina, quienes cayeron en los primeros octavos de final ante los austríacos Thomas Kunert y Christoph Dressler. En el ranking olímpico provisional de la FIVB, Villafañe y Henríquez se encuentran en la posición 17, con 3.016 puntos. Sin embargo, estarían metidos entre las primeras 15 parejas, debido a
la clasificación directa a Río 2016 de las primeras tres duplas brasileñas situadas en el ranking, por ser Brasil país anfitrión de los Juegos Olímpicos. El torneo de Antalya, una ciudad situada en la costa mediterránea del suroeste de Turquía, es la penúltima etapa del circuito mundial de voleibol -conformado por los Abiertos, Grand Slam y Major Series. Comenzó en abril en Fuzhou, China, y culminará el próximo noviembre en Doha, Qatar.
Referencia. Foto AVN
Yessica Paz, la más valiosa de la Liga de Voleibol Femenina
Paz anotó 30 puntos en total. Foto Cortesía
Deporte
Ciudad Orinoco/AVN La jugadora Yessica Paz, ficha del Aragua Voleibol Club, obtuvo el galardón de más valiosa de la novena jornada de la Liga de Voleibol Venezolana Femenina (LVVF) en su temporada 2015, por su destacada actuación. Paz anotó 30 puntos en total, 22 en ataques y otros ocho en bloqueos propinados ante el Deportivo Anzoátegui, estadísticas
que fueron valorizadas por la comisión técnica de la liga para otorgarle la distinción, informó un boletín de prensa de la LVV. Los puntos obtenidos por Paz fueron vitales para que las actuales campeonas, Aragua Voleibol Club, barrieran en la serie de fin de semana, al equipo anzoatiguense, y así se convirtiera en la primera jugadora que gana esta distinción para
el equipo aragüeño esta temporada. El reconocimiento especial de la jornada que se le da a la segunda jugadora más destacada recayó en esta ocasión en Jayce Andrade, perteneciente a Académicas de Caracas, por su sobresaliente actuación frente a Guerreras de Apure durante la serie que se llevó a cabo en el Gimnasio Cubierto de la UCV.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
MARTES 20 OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Mineros no sumó en suelo llanero Ciudad Orinoco Mineros de Guayana no sumó puntos en su visita al estadio José Antonio Páez y cayó 2-1 ante el Portuguesa, en un partido de la jornada 14 del Torneo Adecuación del fútbol profesional venezolano. Los goles del compromiso estuvieron a cargo de Heber García (8´ y 82´), mientras que Ángelo Peña (60´) descontó por la visita. Portuguesa se puso arriba en el minuto 8, luego que Heber García aprovechara un balón dentro del área para marcar el 1-0 parcial. Mineros de Guayana lo buscó y reaccionó rápidamente. Al minuto 14, el volante Argenis Gómez sacó un disparo desviado y cinco minutos más tarde, Ángelo Peña también probó desde larga distancia que el portero Lima contuvo sin problemas. Portuguesa inquietó en par de oportunidades a Luis Romero, pero el guardameta negriazul respondió de gran forma. Al 44´, Ángelo Peña cobró una falta y el balón se estrelló en el travesaño, según nota de prensa de Mineros de Guayana.
Venezolano Alex Ramírez primer mánager latino en Japón
Mineros buscará la victoria en casa contra Carabobo FC. Foto Mineros En la segunda mitad del encuen- gulo imposible para Lima. tro, Mineros fue por el partido y Cuando Mineros estaba volcado comenzó a pisar con fuerza el al ataque, Heber García marcó el área rival, sin embargo la defen- 2-1 que puso cifra definitiva al sa rojinegra despejaba cualquier partido. Ahora, Mineros intentaintento. Hasta que en el minuto rá regresar a la victoria en casa el 60, Ángelo Peña anotó el gol del próximo domingo cuando reciempate, tras un disparo en el án- ba al Carabobo FC.
En Guasipati los deportistas fueron dignificados Henderson Pérez Ciudad Orinoco En medio de la algarabía de los vecinos del municipio Roscio, el alcalde de la entidad, José Alejandro Martínez, inauguró el estadio “Legendarios de Roscio” con el objetivo de brindarles a los deportistas la mayor suma felicidad y de esta manera la muchachada podrá tener un futuro deportivo seguro. La primera autoridad municipal, estuvo a acompañado por la candidata a la Asamblea Nacional en el circuito 3 Ornella Arbeláez, el general Lucidio Vargas comandante de la 51 Brigada de Infantería de Selva, el presidente de Idebol Miguel Cambero, demás personalidades y el Poder Popular, quien recibió este gran regalo. “Este es un estadio de fútbol de primera ubicado en el sector Kamaracoto de Guasipati, para un Pueblo que se merece una infraestructura de calidad para la práctica organizada del deporte, demostrando con hechos que en Revolución, con la eficiencia en el manejo de los recursos públicos podemos avanzar con obras de calidad e impacto gracias al apoyo del presidente Nicolás
Deporte
Ciudad Orinoco El pelotero venezolano Alex Ramírez será el mánager del Yokohama DeNa Baystars, conviertiéndose en el primer latinoamericano en dirigir en la liga japonesa de béisbol, según el portal de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). El toletero venezolano, que finalizó como único jugador foráneo en despachar más de 2 mil hits en la pelota profesional de Japón, tendrá en las filas del equipo a los venezolanos José Celestino López, jugador de posición; y a Guillermo Moscoso, lanzador abridor. “Tenemos un cuerpo de pitcheo muy bueno y creo que puede ser mejor que el de la temporada pasada. Guillermo Moscoso estará sano y eso nos puede ayudar mucho, debido a que la temporada pasada confrontó problemas físicos. Me gustaría añadir un pitcher zurdo al cuerpo de abridores y
otro al bullpen. También me gustaría adquirir un buen center field y un shortstop para fortalecer nuestra línea central, que es algo importante. Pero estoy contento de tener un equipo que corre, que es agresivo, y con poder en la ofensiva”, dijo Ramírez en declaraciones a la LVBP, quien sustituirá en el cargo al japonés Kiyoshi Nakahata. El Yokohama DeNA Baystars terminó, en la campaña 2015, de último en la Liga Central con registro de 62 ganados y 80 perdidos, a 15 juegos del primer lugar. Ramírez, que fue contratado por dos temporadas, recibió galardones en dos ocasiones como el Jugador Más Valioso (MVP) por la Liga Central de Japón. Jugó 13 años como en la pelota japonesa, donde vistió los uniformes de Yakult Swallows de Tokio, los Yomiuri Giants, y DeNA Baystars.
Maratonista Gabriel León finalizó entre los 20 primeros en Chile
El pueblo presente en el Estadio Legendarios de Roscio. Maduro y del gobernador Francisco Rangel Gómez”apuntó. Con relación al estadio, Martínez resaltó que se trata de un espacio que puede servir para la masificación del deporte, en el marco de un gobierno que sigue avanzando y modernizando el municipio, “algo que solo es posible en revolución y con el liderazgo del Presidente Chávez”. Anunció que, también funcionarán 2 escuelas de fútbol menor, para seguir dando impulso a los deportistas del Municipio. De igual manera, invitó a la crea-
ción de un comité de usuarios de recreación del estadio Legendarios de Roscio “de alma y corazón hago entrega de esta obra al Municipio que se enrumba al desarrollo del progreso” Informó José Alejandro Martínez que con una inversión de 35 millones de bolívares se construyó esta infraestructura deportiva, que cuenta con una grada para 650 personas, oficina de árbitros, camerinos, sistema de riego para el engramado, baño, cerca perimetral, iluminación y casa de vigilancia.
Ciudad Orinoco El maratonista venezolano Gabriel León logró meterse entre los 20 primeros lugares del Endurance Challenge de Chile, el ultramaratón más importante de América Latina en la modalidad de non stop (sin parar) con distancia de 160 kilómetros, que se disputó este fin de semana, reseñó AVN. León ocupó el puesto 19 de la categoría élite, tras recorrer la ruta en tiempo de 36 horas y 40 minutos, informó una nota de prensa. El atleta criollo tuvo buen rendimiento en la exigente prueba que recorre un camino con un desnivel a la altura del kilómetro 8.300 que hace mucho más difícil culminar el reto. El corredor también comentó que el clima durante la competencia estuvo más complicado de lo que se esperaba. “Hubo partes de la ruta con nieve, partes con barro. El segundo día contamos con muchísimo sol y las temperaturas altas”, explicó.
Señaló que los primeros 50 kilómetros fueron los de mayor dificultad. “La ruta fue muy técnica, más difícil que la del año pasado. Y la segunda parte muy complicada. Una ruta infernal”, dijo. Los organizadores de Endurance Challenge Chile 160k filtraron la participación de los corredores élite para lograr un alto nivel de competencia, prueba de ello fue que de los 65 corredores élite que asumieron el reto, apenas lograron terminar 25 de ellos. Gabriel León explicó que el uso del pacer (acompañante para el tramo final) no le afectó debido a que corrió los últimos kilómetros aparejado con un representante de Perú para afrontar la parte fuerte del Endurance Challenge. La salida y la llegada del Endurance Challenge Chile 160k, fue la población de San Carlos de Apoquindo, con una travesía tipo circuito en la que se superaron cotas de más de 1.500 metros sobre el nivel del mar.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
HOYENBOLÍVAR
HACIA UNA NUEVA REFORMA
Consultan proyecto de Ley de Redes de Bibliotecas en Heres
A orillas del Kerepakupai
> Desde el pasado mes de
septiembre se hizo la convocatoria a toda la población, para construir desde la vocería del Poder Popular el nuevo instrumento jurídico para el funcionamiento de la Red de Bibliotecas Públicas. Con ella se pretende garantizar el derecho a la información, para ofrecer un mejor sistema de acceso a los datos para las usuarias y usuarios Especial / Ciudad Orinoco En un encuentro realizado desde la Biblioteca Rómulo Gallegos, de Ciudad Bolívar, la Dirección de Cultura Municipal, participó en la consulta sobre el Proyecto de Ley del Sistema Nacional de Servicios Públicos de Redes de Bibliotecas. Neptalí Hurtado, director de Cultura Municipal, informó que la actividad se ha efectuado a escala nacional, de acuerdo a un cronograma, con el propósito de fomentar el debate de ideas en cuanto a la creación de la nueva Ley. Por su parte, Marisol García, secretaria de Cultura de la Gobernación del estado Bolívar, resaltó que el instrumento legal permitirá regir, ampliar y mejorar los servicios públicos bibliotecarios,
acción que se traducirá en beneficios para los trabajadores, docentes y estudiantes que utilizan estos centros de consulta literaria. En la actividad participaron servidores públicos del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Gobernación del estado Bolívar, Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas (Unefa), Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG), Instituto Universitario de Tecnología del estado Bolívar (Iuteb), Comisión Presidencial de la Cultura, autoridades de la Zona Educativa, miembros del Poder Popular y la Red de Bibliotecas del estado Bolívar (conformada por 26 bibliotecas). Nice Brito, funcionaria de la Biblioteca Rómulo Gallegos,
Agónica Alegría La convocatoria fue todo un éxito. Foto Cortesía resaltó que se contó con la participación de 115 personas, quienes en 10 mesas de trabajo organizadas en el encuentro, repasaron los 13 capítulos y 64 artículos que contiene el proyecto, así como también manifestaron sus propuestas de cara a la actualización de la ley que data de 1977. “La importancia de la Ley del Sistema Nacional de Servicios Públicos de Redes de Bibliotecas tiene que ver con otro de los legados del Comandante Supremo Hugo
Chávez, como es la constante formación del hombre y la mujer nueva, a través de la lectura, una iniciativa que ha sido impulsada por el alcalde Sergio Hernández en el municipio Heres”, precisó Hurtado. Luego del debate, los relatores de las mesas de trabajo manifestaron sus propuestas en función de crear un instrumento jurídico que cubra las necesidades de las bibliotecas y sus usuarios, opiniones que serán consideradas por la Asamblea Nacional antes de aprobar la propuesta.
Con proyección de documentales se inauguró FilMar 2015 Génesis Loreto Ciudad Orinoco El VIII Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño de Margarita (FilMar) 2015, que se realiza en el estado Nueva Esparta, zona insular de Venezuela, presentó entre sus selecciones una de las caras más interesantes de la producción nacional: el largometraje documental. El día de ayer inició con la presentación de Conquistando el Fuerte, del director Charles Martínez. La cinta, narra la experiencia de cuatro niños que se dedican a narrar la historia en prosa del pueblo Juan Griego a los visitantes del Fortín de la Galera, mientras se disputan entre juegos, chis-
tes y forcejeos la oportunidad de ganarse una propina. Otro largometraje documental exhibido, en FilMar es Mcklopedia, de la directora Marina Uzcátegui, que narra la historia del joven rapero venezolano Ramsés Meneses. Favio, la estética de la ternura, también ofrecerá una presentación especial en el VIII Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño de Margarita. Dirigido por Luis Alejandro Rodríguez y Andrés Rodríguez, esta obra contiene la última entrevista del cineasta argentino Leonardo Favio, quien indagó en el alma popular a través de personajes marginados e incomprendidos.
El Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño de Margarita se realizará en espacios abiertos hasta el 21 de octubre Este es un evento que fortalece la integración cultural e identitaria de América Latina y del Caribe, a través del encuentro de los protagonistas del sector cinematográfico,
de cineastas, intelectuales, distribuidores, programadores, creadores comunitarios, celebrando la inclusión, la diversidad de realidades y miradas del continente y el Caribe.
Por Amarilis Siu Rivas En el nocturno silencioso pienso en ti Te reconozco en noches como ahora Yo te amaba, con temor a veces; Apenas en sonrisas y en silencio Mi piel aún te identifica presente en mi contacto Horas idas, paisajes ya borrados Retroceder el tiempo ya quisiera Y reconocerte entre las cosas simples Respirarte en el aire cotidiano con agonía alegría Tengo miedo de la noche y de la tierra Desde ese tiempo solitario En cada luz del desencuentro y la distancia Grito mi miedo Hundo mi llanto en la nostalgia Entiendo lo que soy Soy como el pájaro escondido entre la fronda.
Si deseas mas o escritos publicar tus poe envíalos a nuestro correo:
orinococultura2015@gmail.com
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Génesis Loreto Ciudad Orinoco La Asamblea Nacional actualmente está integrada por 165 diputadas y diputados, que se renovarán completamente el próximo 6 de diciembre. Para ello Venezuela se prepara con este proceso tan importante que garantizará que desde esa instancia se siga legislando para el pueblo, por lo cual se elegirán 167 diputados y diputadas, quienes asumirán el curul en enero de 2016. En ese sentido, a cada uno de los 24 estados del país le corresponden tres diputados (independientemente de su población) más lo resultante de dividir la población nacional (según las estimaciones del INE la proyección de la población venezolana es de 30 millones 825 mil 782) entre 1,1%, lo cual arroja una base de un circuito aproximadamente de 339 mil 083 electores. A propósito de esto, el pasado domingo se realizó el Simulacro Electoral con el fin de probar la herramienta que se dispondrá el próximo 6 de diciembre; donde se registró una participación de más de 1 millón 300 mil votantes, de los cuales el 95 % se inclinó por la opción de los partidos pertenecientes al Gran Polo Patriótico (GPP), ya que la militancia opositora no salió a votar, así lo informó el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello Rondón. Asimismo, calificó los resultados del simulacro efectuado ayer en los 749 centros de todo el país, como “halagadores” desde el punto de vista de la organización revolucionaria, pues les permitió afinar la maquinaria y corregir todos los detalles con comandos de campaña estadales, municipales y circuitales. Por otra parte, la presidenta del Consejo Nacional Electoral Tibisay Lucena, ofreció declaraciones en horas del medio día, -ayer- y señaló que se registró el mejor tiempo durante el proceso de ejercicio al sufragio; que va desde la solicitud de la cédula hasta la llegada al tarjetón electoral, marcando así 39 segundos, lo que pudo ofrecer una lectura del buen funcionamiento de las máquinas para los venideros comicios electorales. Asimismo, indicó que para las 10:00am ya habían participado más de 200 mil personas, y 1 millón habían consultado su centro de votación a través de mensajería de texto. La MUD ausente El Jefe del comando de campaña Bolívar-Chávez, Jorge Rodríguez, advirtió sobre las pretensiones
ESPECIAL15
PARTICIPACIÓN MASIVA
Balance
del Simulacro Electoral
> El simulacro de votación que se realizó en las 87 circunscripciones electorales del país, permitió evaluar la eficiencia del funcionamiento de todo el proceso con miras a las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional (AN), tarea para la cual se activaron 749 centros de votación y 4mil 455 mesas electorales de sabotaje electoral que prepa- inquietante, muy peligroso, porra la derecha, de cara a las elec- que mientras que el Gobierno, ciones parlamentarias del próxi- como el chavismo, garantiza que mo 6 de diciembre. respetará el resultado de diciem“Nos preocupa la notable ausenbre, así éste le sea adverso, los cia de la derecha en todo opositores asumen esto. Me pregunto una actitud reti¿Tienen un plan cente, evasiva fuera de lo que y ambigua y está establecino pierden Un total de 13 mil 682 jefes y jefas de UBCh do en la Consla oportuestuvieron presentes en los titución Nanidad palos centros de votación, cional?” dijo ra atacar así como 12 mil 183 testigos Rodríguez. al árbitro en un poco más de 40 mil Además, ma-Consejo mesas electorales habilitadas. nifestó que en Nacional contraste con Electoral esta actitud anti(CNE)- y fildemocrática, las trar las sospefuerzas revolucionarias chas de que no ressalieron masivamente a partipetará el resultado del cipar, lo cual ha permitido al voto del pueblo”. Gran Polo Patriótico Simón Bolí- La Asamblea Nacional actualvar conocer cómo será la movili- mente se encuentran integrada zación de su militancia el 6 de di- en su mayoría por parlamentaciembre. rios de bancada revolucionaria, En este contexto, sostuvo que la lo que ha permitido que los bederecha “insinúa un perfil muy neficios que dispone el Gobier-
no Nacional llegue al pueblo, hecho que es comprobado en el último balance de enero a agosto
de 2015 que refleja el destino de los créditos adicionales aprobados:
ÁREA SOCIAL 537.488.596.212,94 ÁREA ESTRUCTURAL/PODERES/GDC
87.62%
12,38%
75.941.141.378,43
TOTAL
613.429.737.591,37
100%
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
20 DE OCTUBRE DE 1914, NATALICIO DE CARLOS AUGUSTO LEÓN
Poesía social de izquierda celebra hoy al mayor de sus exponentes Eliana Sulbarán Ciudad Orinoco Caraqueño de nacimiento, pedagogo, poeta, ensayista, historiador, científico y político, así se describe a Carlos Augusto León en pocas palabras, poseedor de una gran personalidad que mezclaba el humanismo con lo exacto de las ciencias en un todo, permitiéndole luchar a lo largo de su vida por reivindicaciones para los pobres, la visibilización de los sectores olvidados, los derechos de las mujeres y la igualdad. Tras convertirse en una de las voces más fuertes de la poesía hispanoamericana, militó políticamente en el Partido Comunista de Venezuela (PCV), causa de su encarcelamiento y además destierro durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. México y Francia fueron parte de los países en los que vivió y en los cuales promovió sus ideales por la construcción de un mundo mejor, mediante el arte de los versos. Su trabajo lo hizo merecedor del Premio Mundial de la Paz en Rusia, y un alto reconocimiento internacional para su extensa producción literaria sustentada en los mismos principios ideológicos de pensamiento político, en la que se evidencia su profunda preocupación por el bienestar social del pueblo. A su retorno al país luego del exilio, tras el derrocamiento del régimen perezjimenista, ocupó cargos importantes dentro del gobierno, entre los que resalta el de senador del antiguo Congreso Nacional. Los últimos años de su vida se dedicó a la enseñanza de Literatura Contemporánea, en la Universidad Central de Venezuela, donde fue director del Departamento de Publicaciones.
El Fortín de El Zamuro:
Acervo histórico de Ciudad Bolívar El 20 de octubre de 1913 fue reinaugurado el Fortín de El Zamuro de Ciudad Bolívar, instalación militar que vigila el Casco Histórico de esta capital y que fue el punto central de la última batalla de la Guerra Libertadora, ocurrida en junio de 1902, en la que las tropas del general Juan Vicente Gómez, entonces Vicepresidente de Venezuela, derrotaron a la Resistencia local, comandada por los generales Nicolás Rolando y Ramón Cecilio Farreras. Este fortín está ubicado en la cima del cerro El Zamuro, en la zona sur del casco histórico capitalino y fue construido a finales del siglo XIX con el objetivo de albergar la guarnición y defensa de Ciudad Bolívar ante ataques por vía terrestre desde las zonas bajas, utilizando para ellos cañones y fusilería. El Fortín El Zamuro siguió sirviendo en 1950 como un puesto militar, dotado de cañones y soldados. En 1980 la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) lo recuperó y convirtió en un museo, que se mantiene abierto para quienes desean conocer parte de la historia más reciente de Ciudad Bolívar. ESB
Obra literaria de Carlos Augusto León Los Pasos Vivientes, en 1940 Canto de mi País en esta Guerra, 1944 Homenaje a Jorge Manrique, y Los Nombres de la Vida, 1947. A solas con la Vida, 1948. Canto a Corea, 1949. Canto de paz, 1950. Tres Poemas, 1951. Poesías, 1954. Solamente el Alba 1973. Los Ojos Abiertos, 1971, Una Gota de Agua, 1974. La Muerte y el Morir, 1980. El Río Fértil, 1981. Los Dísticos Profundos, 1984. La Palabra Vida, y Juegos del Yo, 1989.
ESPECIAL