JUEVES 21 DE ENERO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 127
AQUÍ NACE LA PATRIA
Hasta siempre Ricardo Durán
/8-9
Frente de Adultos Mayores Caroní ofreció balance
/5
Foto Archivo
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
Encendidos motores en Consejo Nacional de Economía Productiva /2
Cocuy Pecayero al mercado internacional /14
Bloque de la Patria aportará al reimpulso económico
/3
EEUU planea derrocar gobierno boliviano /11
Medios comunitarios a la ofensiva
Medios públicos con acceso restringido a la AN /10
/4
Seis mineristas en la convocatoria Vinotinto /13
José Ramón Rivero nuevo viceministro del Trabajo > Ernesto Rivero, trabajador de Bauxilum, formará parte del Consejo Presidencial Nacional, junto al presidente de la CBST Wills Rangel /15
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 21 DE ENERO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Movimientos sociales reunidos en Foro Social Mundial Centrado en la temática Paz, democracia, derechos de los pueblos y del planeta, desde ayer se iniciaron las actividades formativas en el Foro Social Mundial (FSM) en Porto Alegre, Brasil. El evento, se extenderá hasta este 23 de enero y reúne a integrantes de movimientos sociales, ecologistas, sindicatos y formaciones políticas de izquierda. NACIONAL GNB incautó en Cojedes Durante labores de patrullaje inteligente, el comando de zona de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el estado Cojedes logró la retención de productos de primera necesidad e higiene personal, valorados en 264 mil 680 bolívares. Tras recibir una denuncia por la presunta desviación de ruta de una mercancía que tenía como destino un supermercado de la ciudad de San Carlos. REGIONAL PNB capacitó a conductores de Transbolívar Con el objetivo de brindar un mejor servicio a los más de 68 mil usuarios que diariamente utilizan las unidades del sistema Transbolívar, 64 operadores de esta empresa socialista del estado Bolívar recibieron un curso de formación en materia de seguridad vial y manejo defensivo dictado por expertos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). DEPORTES Guaros de primero en Conferencia Occidental Luego de completar la barrida ante los Bucaneros de La Guaira, los Guaros de Lara alcanzaron la cima de la Conferencia Occidental de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), compartida con Cocodrilos de Caracas, ambos con registro de siete victorias y tres derrotas. CULTURA Ñáñez reunido con animadores de Misión Cultura El ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, sostuvo un encuentro con animadores de la Misión Cultura, en el que se abordaron los programas que se asumirán durante este nuevo año, la cual se inscribe en los primeros objetivos fijados por el despacho: blindar el imaginario heroico y determinar con cada acción una relación más cercana con el pueblo y su identidad nacional.
TAL COMO FUE PREVISTO
Instalado Consejo Nacional de Economía Productiva > El diálogo, convocado por el presidente Nicolás Maduro, es sustentado bajo la amplitud de criterios del sector público y el privado, para el desarrollo social Magaly Valdéz Ciudad Orinoco Aristóbulo Istúriz, Vicepresidente ejecutivo y coordinador del Consejo Nacional para una Economía Productiva, se reunió en Miraflores con los integrantes de la instancia, cuyo primer encuentro se efectuó ayer, tal como lo anunció el presidente Nicolás Maduro Moros. En total, 45 venezolanos de diversos sectores de la vida nacional: empresarios, comerciantes, eco-
nomistas, políticos y figuras públicas, integran el organismo, dividido en nueve motores de desarrollo. El vicepresidente para el área económica, Luis Salas, ha anunciado que llevarán a cabo políticas estratégicas para frenar males sociales como el contrabando de extracción, la reventa de productos, el bachaqueo, entre otros. Salas reiteró que se están creando las condiciones necesarias para
La primera reunión fue celebrada en Miraflores. Foto AVN acelerar las transformaciones es- ductos, acabar con la especulatructurales que permitan norma- ción y generar precios justos. lizar el abastecimiento de pro- (Con información de AVN)
Impulsan desarrollo agroalimentario en Heres Ciudad Orinoco A través de la creación de una eficiente estructura de producción y el acompañamiento real a campesinos y productores de la localidad, la Alcaldía de Heres impulsará el desarrollo agroalimentario en el municipio, en respaldo a los nueve motores que, desde el Consejo Nacional de Economía Productiva, activó el presidente obrero Nicolás Maduro. En cohesión con el gobierno de Francisco Rangel Gómez y el Poder Popular, el alcalde Sergio Hernández planea el diseño de una línea de acción que desde el ámbito municipal permita fortalecer estrategias que dinamicen el aparato productivo del país. En tal sentido, el servidor público destacó que su gestión revolucionaria trabajará profundamente hacia este norte, con el fin de promover el desarrollo agroalimentario de la capital de la entidad en el 2016, así como en los próximos cinco años. Explicó que para el logro de este objetivo, equipos multidisciplinarios de la Alcaldía de Heres, a través de la Coordinación de Desarrollo Socioproductivo, junto al
El Kiosco de Earle
2 CIERRE
Concejo Municipal, Gobernación de Bolívar, Ministerio de Agricultura y Tierras, Agropatria, Poder Popular y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), trabajarán directamente con campesinos y productores de la zona. El mandatario municipal detalló que están focalizados en la caracterización de rubros, el reconocimiento de tierras productivas, así como la constatación de debilidades y fortalezas que permitan en un corto plazo crear una nueva estructura de producción y distribución para impulsar el desarrollo agrario local. En este sentido, el dignatario recalcó el esfuerzo titánico que desde el Palacio Municipal y las demás instancias de Gobierno efectúan mediante el suministro de apoyo técnico - logístico y el trabajo directo y permanente con productores y campesinos de la zona, quienes, con sus cosechas, abastecerán los mercados municipales. Puntualizó que todas estas acciones tienen un objetivo final, y es identificar, incentivar y reivindicar las potencialidades en el marco de una nueva etapa económica y
productiva de la revolución, que permitirá el crecimiento de las poblaciones. Despliegue activado Sobre el trabajo de caracterización, Jorge Gil, coordinador de Desarrollo Socioproductivo de la Alcaldía de Heres, informó que tal despliegue fue iniciado la semana pasada con la realización de un censo y diagnóstico realizado en las comunidades El Almacén y Mayagua, donde 42 productores fueron captados, y fueron evaluadas la disponibilidad de cosecha, capacidad de producción y superficie de rubros, determinando que son la patilla, el melón, el plátano, la auyama, el frijol y caraota las principales potencialidades. Como resultado de este abordaje, se logró estimar que al menos 15 mil kilos de frijol, 12 mil de auyama y 8 mil de caraotas negras podrían estarse colocando en los mercados municipales, gracias al apoyo con embarcaciones que se estará recibiendo de la Armada Naval; lo cual, precisó, “permitirá no sólo afianzar nexos con los productores y fortalecer la producción en la capital del estado,
Plazo y desfile
sino, además, darle continuidad al tercer motor agroalimentario que desde el gobierno de Nicolás Maduro se viene desarrollando”. De allí que el funcionario exaltó los alcances que, gracias al trabajo cohesionado entre la Alcaldía de Heres e instituciones hermanas, se han obtenido en pro de la reestructuración de una red de distribución en la que la figura de los intermediarios se erradica, pues serán los productores los que hagan la distribución en los mercados Periférico, Los Próceres, 5 de Julio y Turístico La Sapoara; garantizando así el acceso de la ciudadanía a productos vendidos a precios justos. Otras acciones El establecimiento de mesas de trabajo con Agropatria, para tratar el tema del acceso a los insumos y maquinarias agrícolas; además del fortalecimiento del programa de Agricultura Urbana, son otras de las acciones que desde el ámbito gubernamental se estarán promoviendo para incentivar la producción en las parroquias rurales y urbanas de Ciudad Bolívar.
Earle Herrera El 5 de julio se cumple el plazo de seis meses que Ramos Allup fijó (o le fijaron) para salir de Maduro. Ese día patrio –por la independencia, no por el ultimátum ramillero- habrá desfile militar y las armas estarán en la calle, por tierra y aire. Habrá transcurrido medio año de tan jacarandosa proclama y más de un desinformado, al ver los tanques y aviones, creará que se trata de Ramos Allup en marcial avance sobre Miraflores. Al caer la tarde, solo verá una espoleta abandonada.
El Kiosco de Earle
JUEVES 21 ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
EXHORTAN A ESTAR ALERTAS
Psuv denuncia muerte del periodista Ricardo Durán > Autoridades nacionales se pronunciaron en contra del vil asesinato de este cuadro de la Revolución Magaly Valdez Ciudad Orinoco El integrante de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Jorge Rodríguez, denunció públicamente que la muerte del periodista Ricardo Durán en Caracas fue un encargo similar al cometido con Robert Serra. Rodríguez informó que el dirigente comunicacional fue asesinado el pasado martes y las investigaciones arrojan que se trata de un sicarito; en nombre de la tolda roja envió un mensaje de condolencias a los familiares y amigos. A través de un mensaje en tuiter, el presidente Nicolás Maduro anunció al país: “He dado instrucciones para, también en este doloroso caso, ir a la captura de estos sicarios, hacer justicia y que el pueblo sepa toda la verdad”, detalló en @NicolasMaduro. Denunció que se trata de un duro golpe con intento de desmoralización para el pueblo revolucionario, pues el fascismo conti-
Jorge Rodríguez decretó tres días de duelo en Caracas Foto Archivo núa, en este momento de paz, acechando en la oscuridad. Entretanto, la Plataforma de Periodistas y Comunicadores de Venezuela, a través de un comunicado, repudió el vil crimen que segó la vida de su compañero, cuyo texto íntegro se fragmenta en lo siguiente: “Manifestamos nuestro dolor, indignación y repudio, por el asesinato del periodista venezolano Ricardo Durán, que ocurrió en el sector Caricuao de Caracas. Esperamos que las autoridades competentes aclaren las circunstancias en las que ocurrió el hecho y den con los responsables del mismo. Por su parte, el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, se manifestó al respecto: “Estuvo siempre al lado de la Revolución Bolivariana, por eso tengan la certeza de que habrá justicia”, puntualizó.
Ricardo Durán Se desempeñó como periodista de Venezolana de Televisión (VTV), fue jefe de prensa de la Asamblea Nacional y actualmente cumplía funciones como jefe de prensa del Gobierno del Distrito Capital. En el año 2002, también participó en la recuperación de VTV, durante el golpe de Estado perpetrado por la derecha contra el presidente Hugo Chávez. En 2009 mereció el Premio Nacional de Periodismo, mención Opinión Radio. La Fiscalía General de la República informó que el comunicador social fue interceptado por tres desconocidos que se bajaron de un carro con la presunta intención de despojar al periodista de su vehículo y sus pertenencias. Sin embargo, los hombres huyeron del lugar sin llevarse el carro ni las pertenencias de Durán. Psuv
POLÍTICA
Bloque de la Patria: El pueblo confía en el presidente Maduro Ciudad Orinoco El coordinador del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez Castro, afirmó que la población venezolana tiene su confianza puesta en el Gobierno Bolivariano, en la figura del presidente Maduro para resolver la crisis económica inducida que actualmente se ejecuta en contra del país. Rodríguez reiteró la disposición del equipo de Gobierno en dar respuestas a las áreas económicas más vulnerables de Venezuela, por lo que, a través de la Agenda Bolivariana, se priorizará las necesidades de la población. A propósito de las palabras del diputado José Guerra, adjunto a la Comisión que nombró Nicolás Maduro para debatir el decreto, Rodríguez lamentó que no hubiera mayor muestra de interés en la resolución de los problemas económicos. Aseguró que se trata de una guerra geopolítica, por lo que no dar el debate resulta ingenuo. “Somos responsables y asumimos toda responsabilidad sobre la realidad de nuestro país”, continuó el líder revolucionario. “Sería una ingenuidad para los políticos no incluir el debate geopolítico y reconocer la guerra petrolera, sí hay una guerra geopolítica por los recursos naturales y Venezuela es la principal reserva de petróleo”, apuntó Rodríguez. A lo interno “El pueblo venezolano cuenta con nuestro apoyo para construir una nueva economía productiva”, sentenció el legislador electo por el estado Bolívar; posteriormente, a través de la cuenta en tuiter @ bloquedelapatria, se reseñó có-
mo Héctor Rodríguez felicitó a Delsa Solórzano por su participación en esta comisión, representando a las mujeres. En este sentido, Rodríguez mostró la disposición del bloque para “trabajar por la patria que soñamos y que queremos para nuestros hijos“. Manifestó que “el Bloque de la Patria y toda Venezuela celebra la instalación de esta comisión para evaluar el decreto económico”. “Estamos atravesando una profunda emergencia. Hoy tenemos el precio del barril del petróleo a 21,83 dólares”, anunció, mientras dijo que, “debemos empezar a trabajar con el dólar que produzcamos. El dólar petrolero se acabó”. Expresó que “nosotros tenemos dos caminos: debatir sobre la política económica, o apoyar al Presidente y actuar ante la crisis”. Insistió en que desde su “perspectiva hay afectaciones económicas por decisiones políticas. Es distinto asumir una crisis con un país alfabetizado y con vivienda, que sin ello”. Explicó que “las decisiones políticas de Estados Unidos van a generar a futuro un trauma en la humanidad”. “Tenemos que tomar medidas extraordinarias para apoyar y acompañar al pueblo a atravesar la crisis”, sentenció. Dijo que para el Gobierno “el centro de la economía es la mujer, el hombre y el niño, así que cuente el pueblo venezolano con nuestro apoyo para construir una nueva economía productiva”. Finalmente, añadió que “el objeto de esta comisión es proponer a la Asamblea Nacional (AN) si apoyamos o no al Presidente sobre el decreto de emergencia”. MV/Psuv
UPV rechaza intención de liberar políticos presos OEV advierte sobre la oferta engañosa de Borges Ciudad Orinoco otras personas?, en un Estado bla, mas no propone nada, y el La Unidad Popular Venezolana (UPV) rechazó las pretensiones de los representantes de la oposición ante la AN de crear una ley de amnistía, “ellos ofrecen una ley cuando la supuesta amnistía no lo es. Claro está que la Asamblea Nacional puede decretar amnistía en un escenario bélico”. Así lo aseguró Gualberto Aponte, miembro de la Dirección Nacional de la UPV por la juventud, quien igualmente informó que lo deseado con esta ley es la libertad de algunos presos políticos “¿qué presos políticos hay aquí en Venezuela? podríamos preguntarle a ellos. ¿Un político como Leopoldo López, que incita al terrorismo, al asesinato de
de derecho como el nuestro existe un ente encargado de enjuiciar a esos señores”. Aponte acotó que las personas asesinadas no son simples fallecidos, como dijo el presidente de la Asamblea Nacional, “esas personas eran hermanos, padres, tíos y venezolanos que merecen justicia”. De igual manera, pidió al diputado Henry Ramos Allup que no se metiera con el dolor del pueblo, “con el dolor de esas madres usted no se puede meter, con el dolor de esas personas que perdieron a un ser querido a manos de sus muchachos, o sus jóvenes, como ustedes dicen, no se pueden meter”. Por otro lado, expresó que “la fracción de la derecha solo ha-
presidente Nicolás Maduro, junto a los partidos de la Revolución, entregaron un documento para la protección del pueblo venezolano, que es el que sufre los embates de la economía”. Asimismo, UPV respaldó las medidas tomadas por el presidente Maduro en cuanto a decretar emergencia económica. Destacaron que “este decreto trata de proteger al pueblo en cuanto a educación, salud, vivienda y alimentación”. Indicaron que “hace poco el presidente francés, François Hollande, decretó un estado de emergencia económica, debido a la crisis que se viene presentando, gracias al imperialismo norteamericano”. VTV
3
Ciudad Orinoco Representantes del Órgano Estadal de la Vivienda (OEV) salieron al paso a las intenciones del diputado Julio Borges, quien, con una oferta engañosa, pretende embaucar al pueblo, ofreciendo entregarle un título de propiedad a las personas beneficiarias por el programa habitacional creado por el Comandante Eterno Hugo Chávez. El miembro de la Dirección Estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Héctor Herrera Jiménez, destacó que durante la gestión de Francisco Rangel Gómez, 31 mil 150 viviendas han sido entregadas a las familias bolivarenses. Recordó que la Revolución Bolivariana de la mano del gigante
Chávez y, ahora bajo la tutela del presidente Maduro, creó todo un andamiaje jurídico para legislar la Gran Misión Vivienda Venezuela. “Ahora el diputado Borges pretende instaurar una ley donde no ha mostrado nada, ni un solo artículo (...) para nosotros lo primero es la necesidad de la familia, no el dinero, que es lo que impera en la lógica capitalista, esa filosofía atenta contra la seguridad social del pueblo”. Finalmente, Herrera pidió a la oposición que “muestre sus viviendas y que definan qué partido las construyó”, estadísticas que jamás podrán contrastar con las de la GMVV, que en tan solo 4 años ha entregado un millón de viviendas en todo el país. GPP
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ JUEVES 21 DE ENERO DE 2016
UNIDOS EN LA BATALLA DE IDEAS
Medios Comunitarios consolidan ofensiva comunicacional > Hacia la democratización de las informaciones, salen en defensa de los logros revolucionarios para desmontar campañas mediáticas de desprestigio al proyecto socialista Mariali Tovar Ciudad Orinoco Miembros de distintos medios comunitarios en Caroní se reunieron para direccionar acciones conjuntas en función de fortalecer la comunicación alternativa que permita difundir de manera veraz y oportuna las obras realizadas por la Revolución Bolivariana y a su vez contrarrestar el aparataje posicionado desde las empresas privadas de información en el país. Las instalaciones de la oficina regional del Ministerio del Poder Popular para la comunicación e información, fue el sitio donde integrantes de emisoras, televisora y periódicos de la zona se reunieron para establecer vínculos organizativos que posibiliten la consolidación de todos los espa-
cios destinados a transmitir ideas y acontecimientos desde la perspectiva de las comunidades, en aras de planificar actividades que rescaten la participación popular. Estuvieron presentes coordinadores de Unare 106.3 fm, La Voz de Guayana, Pozo Verde 102.3 fm, Calipso TV, entre otros. Durante la asamblea se abordó la necesidad de diseñar un plan que tenga como característica fundamental la creación de un movimiento comunicacional que involucre todos los niveles de expresión en función de crear un gran frente en defensa de la verdad, donde las voces de los que siempre fueron excluidos sean los protagonistas. Como parte de los acuerdos sostenidos, está la conformación de un equipo promotor que en pri-
Juventud Comunal continúa culturizando conciencia Luis León Latuche Ciudad Orinoco El Movimiento Juventud Comunal (MJC) del municipio Caroní ha iniciado una jornada de formación para sus integrantes en ara preparar nuevas estrategias para próximas actividades en los diferentes sectores de la entidad guayanesa. Brender Dalys coordinador político del MJC, detalló que la capacitación que están recibiendo los miembros de este espacio de lucha revolucionaria son integrales con el objetivo de tener herramienta para la defensa de los intereses de la patria. Dalys comentó que la primera fase de la formación se enfocó en la serigrafía (técnica de impresión empleada en el método de
reproducción), Vale destacar que ellos buscan ser conocedores de estas arte para ser facilitadores a otros colectivos y a las comunidades organizadas. Asimismo el vocero adelantó que seguirán en formación permanente en las áreas sociales y política en pro de continuar con el trabajo en la calle. “Construyendo conciencia” El Movimiento Juventud Comunal (MJC) tiene como objetivo trabajar en favor de la formación de una sociedad mas justa y defensa de la revolución bolivariana, sin fines de lucros. Dicho colectivo trabaja activamente en las 11 parroquias del municipio Caroní.
Dalys aseveró “nuestro único interés es hacer patria” . Foto LLL
Ciudad
Bajo la figura de Movimiento de comunicadores populares irán a la vanguardia Revolucionaria. Foto Cortesía mera instancia se encargará de elaborar una base de datos con los medios existentes en la localidad, para luego orientar bajo una misma visión las actividades a desarrollar. En este sentido, tienen previsto para el próximo mes la realización del foro “La Comunicación Alternativa en Tiempos de Desafíos”, dirigido principalmente a locutores, periodistas, comunicadores
populares, así como a todo el público en general. “Estamos llamados, para activarnos en una sola fuerza a la batalla de ideas, es nuestro deber usar las herramientas con las que contamos para ofrecerles a la ciudadanía la verdad que muchos han querido mantener sepultada”, expresó Rosalinda Viloria directora de Unare 106.1 fm Viloria, hizo un llamado a aquellos
responsables de las emisoras comunitarias que tengan su directiva vencida a adecuar la misma, de acuerdo a los requisitos legales que exige la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), a efecto de estar totalmente operativos y ejercer sus funciones apegados al marco de ley. Puso a la disposición el correo unare106radio@gmail.com para cualquier información.
Bomberos de Caroní mantienen con trabajos preventivos Ciudad Orinoco El cuerpo de Bomberos municipales de Caroní, retoma la programación en este año para la realización de charlas y talleres preventivos en las instituciones educativas y comunidades de la ciudad para brindarles la capacitación que necesitan para conocer que hacer en casos de situaciones adversas y asesorarlos en la creación del plan de emergencia. Las inspecciones a sitios de alto riesgo también forman parte de las labores que este organismo viene desarrollando en función de levantar un diagnóstico actual de las condiciones en que se encuentran y con base a ello trabajar en el diseño de planificación. Ramón Gómez, jefe de capacitación y riesgos especiales de los bomberos, informó que desde esta dirección atienden todas las solicitudes para las inducciones de prevención, destacando que actualmente el 65 % del sector educativo de Ciudad Guayana y el 100 % de las empresas básicas cuentan con sus planes de emergencia, el cual debe ser adecuado anual-
Instituciones educativas, comunidades y empresas básicas deben realizar simulacros constantes de sus planes de emergencia. Foto LLL mente, para lo que esperan que los directores de los planteles y gerentes de seguridad agilicen este proceso. “Todos somos responsables de mantener un ambiente seguro, por esto debemos colaborar desde donde estemos para salvalguardar nuestras vidas y participar en la preparación ante cualquier
eventualidad”, añadió Gómez. Por su parte el Comandante de esta institución Alexis Damas, dijo que trabajan de la mano con Protección Civil y entes gubernamentales para mantener limpios de desechos sólidos lugares vulnerables de incedios forestales ante la amenaza del fenómeno del niño en Venezuela.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
JUEVES 21 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPÓ LA DIRECTORA REGIONAL DEL CONSEJO NACIONAL PARA PERSONAS DISCAPACITADAS
Frente Bolivariano de Adulto Mayor Caroní
ofreció balance de objetivos 2015-2016 > El Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis), aclaró criterios de atención preferencial para adultos mayores del municipio Caroní, en casos comprobados de denuncias sobre maltrato y vejaciones consignadas ante la Defensoría del Pueblo Ciudad Orinoco Personas de la tercera edad agrupadas en la Federación Bolivariana del Adulto Mayor en el Municipio Caroní (Fbcam), asistieron el pasado miercoles 20 de enero a una asamblea en el Auditorio de la Alcaldía de Caroní, con el propósito de conocer sus derechos y atribuciones para seguir beneficiándose con las políticas sociales, implementadas por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en lo que respecta a atención médica y social, compra de alimentos, turismo recreativo, social y transporte. Durante la asamblea también se explicó el alcance que tendrá el carnet otorgado por Conapdis para discapacitados mayores; y lo más importante, la utilización a partir de ahora, por parte del adulto mayor, de la cédula de identidad, para recibir atención preferencial en todos los ámbitos. Así lo informó el presidente de la Federación Bolivariana del Adulto Mayor en el Municipio Caroní, Pedro Lizcano, quien señaló que convocaron esta asamblea para hacer un recuento de los objetivos logrados en el año 2015 y considerar las metas previstas para este año. Lizcano, detalló que los objetivos
alcanzados en el año 2015 fueron los siguientes; se lograron introducir más de 3 mil solicitudes de pensiones ante el área social de la vicepresidencia de la República, obteniéndose 500 aproximadamente. Se realizó un operativo de cedulación para los adultos mayores en el Comedor de la Alcaldía de Caroní a mediados de 2015, donde resultaron beneficiados más de 220 adultos mayores y otros 70 funcionarios públicos. Se efectuó una asamblea en Ciudad Bolívar, donde se eligieron 5 representantes del Estado Bolívar ante el Consejo Presidencial de Adultos Mayores. Introducción ante la Vicepresidencia del Área Social para que el Ministerio del Poder Popular para el Comercio, active nuevamente el beneficio del programa Mi Casa Bien Equipada para los adultos mayores del Municipio Caroní, estén pensionados o no. Afirmó que se están preparando para acudir ante el Primer Congreso Movimientos Sociales y del Gran Polo Patriótico (GPP), para introducir la solicitud de entrega de electrodomésticos de Mi Casa Bien Equipada. “Por último, hicimos la solicitud para obtener el beneficio de compra de celulares, TDA, computadoras y tabletas”.
Criterios de atención preferencial: Conapdis A esta asamblea fue invitada la directora del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) a escala regional, María Salazar, quien afirmó que tratan de unificar criterios con respecto al trato preferencial de las personas con discapacidad y adultos mayores, quienes podrán presentar su cédula de identidad para recibir atención preferencial y otros beneficios establecidos en la Ley”. Carnet otorga beneficios María Salazar, señaló que discapacitados mayores que presentan un cuadro crónico de dolencias como; hemiplejia, paraplejia, sean sordos, ciegos, presenten patologías genéticas como síndrome de Down, autismo, hipertensión y artritis, podrán disfrutar de la certificación que otorga Conapdis (que modificó su formato, ya el carnet no es amarillo, sino en papel moneda y con un código intransferible); para incorporarse al área laboral y educativa (teniendo prioridad de ingreso a universidades); descuento para pasajes aéreos, terrestre y fluvial; exoneración de pasajes interurbanos, tasas y aranceles de importación para efectos de adquirir medicamentos y ayudas técnicas ante el Seniat.Prensa Alsobocaroní/YH
Buscan unificar criterios con respecto al trato preferencial de personas con discapacidad y adultos mayoresfoto . Foto Prensa Alsobocaroní
CIUDAD 5
Servicios Generales desplegado en Caroní Luis León Ciudad Orinoco Rubén González, Director de Servicios Generales de la Gobernación del estado Bolívar en Caroní, informó acerca de las diferentes labores que esta dependencia oficial realiza en varios sectores de la urbe. González detalló que uno de los trabajos que ejecutá es la estabilización del terreno para la construcción de un puente de guerra en el Rio Ure del sector El Silvestre, kilómetro 16, vía El Pao. Asimismo comentó que adelanta varias jornadas de saneamiento, recolección desechos sólidos y acondicionamiento vial en la entidad guayanesa.
Otros de los sectores atendido es el de Villa Polígono,parroquia Dalla Costa, dichos trabajos se realizan en apoyo a la Gran Misión Vivienda Venezuela. También mencionó González que el pasado martes realizaron trabajos de acondicionamiento vial del Parador Turístico Guayana, ubicado en la parroquia Unare. El titular de Servicios Generales manifestó que una cuadrilla de trabajo se encuentra realizando labores en el parque La Llovizna, donde se adelanta un reacondicionamiento de los espacios recreativos. De igual forma, aseveró que seguirán llevando acciones en pro de la ciudad.
Rubén González, Director de Servicios Generales en Caroní . Foto LLL
Comités de Salud suman esfuerzos para mejorar situación asistencial Ciudad Orinoco Los Comités de Salud del municipio Heres con el Instituto de Salud Pública (ISP), Barrio Adentro, Policía municipal y estadal, realizaron una reunión donde conversaron sobre las necesidades de los centros asistenciales, con el objetivo de dar respuesta y así beneficiar a los usuarios del servicio. Así lo informó el director de Promoción para la Salud y Participación Comunitaria del ISP, Francis García, quien destacó que esta integración indudablemente permitirá dar soluciones a varias
necesidades planteadas, sobre todo lo concerniente a la reclasificación de los centros por Área de Salud Integral Comunitaria (Asic) y seguridad. Recordó que esta reunión es producto de los acuerdos puntualizados durante el primer encuentro de Asambleas Populares en el estado, con miras a seguir los lineamientos de la ministra de Salud, Luisana Melo, referente a la responsabilidad que tiene el Poder Popular de planificar, diseñar, ejecutar y supervisar junto al Gobierno las políticas en materia asistencial. Prensa ISP/OAR
El Poder Popular estará será el protagonista en la conformación del Sistema Público Nacional de Salud . Foto ISP
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 21 DE ENERO DE 2016
Dos notas desde Colombia Educación En Tiempos De Crisis.
Miles Useche 1.- El lunes 18 de enero, marca el inicio del Año Escolar en la Republica de Colombia, en la Zona Fronteriza con Venezuela es particularmente movido, debido a que centenares de niños y jovenes se mueven por los Puentes Internacionales ( en San Antonio y/o Ureña), tanto hacia Escuelas colombianas o venezolanas, segun el deseo de las familias. Debido a la situacion derivada del Decreto del Presidente Maduro de “cierre fronterizo” desde el año pasado, ambos gobiernos debieron tomar medidas adecuadas para garantizar que los estudiantes sean llevados hasta la mitad de cada puente y desde alli moverse hacia los centros educativos en transportes ad-hoc. Que ocurrio...?. Pues bien, a las 6am. en autobuses de Transtachira los escolares y con la presencia del gobernador andino, llegaron puntualmente a su destino; pero los colectivos colombianos no se hicieron presentes y la caminata se convirtio en interminable y devino en un ostensible retraso para llegar e iniciar las actividades. Por su parte, la mediana cantidad de niños que viene hacia nuestro pais fueron trasladados convenientemente en los transportes y todo normal. El gobierno del Presidente Santos, tan dicharachero e impaciente, volvio a quedar mal y con un sector de la poblacion muy sensible y requerido de ser tratado con puntualidad y eficiencia. Habra que nuevamente realizar las reuniones del caso para coordinar lo necesario y corregir el entuerto mencionado. 2.-La Television colombiana reseño el
Voces
dia lunes 18, una noticia verdaderamente atipica; se trato del caso de un presunto secuestro de 15 pescadores en la zona de la desembocadura del Rio Magdalena en el Oceano Atlantico, por parte de un reducto guerrillero del ELN, quien habria prohibido realizar faenas de pesca en algunas lagunas especificas de la zona, debido a que las mismas por estar contaminadas, no se producian especies del tamaño requerido y no pueden ser sacadas. El ELN al ver que no se cumplian sus previsiones conservacionistas, procedieron a detener a los pescadores y realizar varios cursos de induccion ecologica con ellos y luego los pusieron en libertad. Por su parte, el Ejercito de Colombia, a traves de su Comandante, el General Indalecio Palomino, en rueda de prensa informo que se habia realizado un operativo conjunto entre su rama y la Fuerza Aerea, con toda la parafernalia gringa, que incluia helicopteros y lanchas de desembarco, para cercar el area y obligar a los “bandoleros” a liberar a los pescadores, que por cierto pertenecian a una misma familia. Bueno, vista la noticia en todo su contexto, tenemos que aceptar, la verdadera intencion del ELN de tomar en cuenta el entorno ecologico de la delicada extension del Delta del Magdalena y preservarla para la posteridad. Esta es una muestra de lo que se vive hoy en la Hermana Republica, en su afan por lograr la paz en su territorio, luego de un prolongado conflicto que se remonta a mas de medio Siglo y la actitud de los actores que se mueven por lograr el objetivo terminal buscado. Asi de Sencillo. (multitemas@ hotmail.com)
Andreina Torrealba -En cualquier sociedad la educación es pilar fundamental de ciudadanos y ciudadanas respetuosos y garantes de las normas, leyes, y pautas de convivencia social, pero también es un reto y compromiso en estos tiempos de crisis que vivimos .Metafóricamente imaginemos un gran paisaje, nuestra sociedad, en ella un inmenso y robusto árbol con sus frutos muy visibles, por cierto, y por otra parte, más oculta, las raíces. De más está decir ,que para que el árbol crezca y continúe dando frutos es necesario que tenga raíces sanas, nutridas y fuertes, pero si solo pensamos en sus frutos y olvidamos fortalecer y nutrir las raíces ¿qué estamos haciendo?. Algo similar nos está pasando con la educación, parece que solo queremos ver frutos pero nos olvidamos las raíces, las nuestras, los valores, la formación ciudadana. Justo en este punto reflexionemos… Actualmente una de las manifestaciones preocupantes en el comportamiento de la niñez y juventud y otros segmentos de la población, que se configura en lo colectivo, la crisis de valores, corrupción, criminalidad, violencia en todos los ámbitos, terrorismo, narcotráfico, drogas, anarquía, impunidad; todos con raigambre social compleja, lo cierto es que, a la par, del desarrollo científico-tecnológico nos encontramos en un punto donde debemos preguntarnos ¿a dónde vamos? ¿qué estamos haciendo? ¿Cuál es la tarea de la familia, escuela, sociedad? el asunto es complejo, pero la reflexión nos lleva a pensar en lo fundamental: cuanto valor le estamos dando a lo ético y ciudadano. ¿Qué sentido tiene ocuparnos de que los frutos sean coloridos, grandes y abundantes si adentro están podridos o carecen de
lo esencial? el reto entonces, debe ser garantizar raíces vigorosas y sólidas en la formación del ciudadano, en principios éticos, retornemos pues y demos el puesto que merecen en las aulas, en las calles, en las comunidades, al maestro, a Luis Beltrán Prieto Figueroa, a Simón Rodríguez, a Montessori entre otros, formemos ciudadanos aptos para la vida. Si bien es cierto, que gracias a la Revolución Bolivariana se realizó el lanzamiento del tercer motor constituyente “Moral y Luces”, Educación en todos los espacios, Toda la patria una escuela, es a partir del proyecto educativo que tiene como referente el proyecto nacional donde se habla de un pensamiento pedagógico emancipador, ciertamente todos los avances al respecto son importantes pero serian insuficientes si no completamos la obra de formar un nuevo ser humano con una nueva ética, de humildad, solidaridad, cooperación, igualdad y justicia. Resaltemos el rol del maestro en el marco de la educación en valores simplemente educar moralmente porque los valores enseñan al individuo a comportarse como hombre, a establecer jerarquías entre las cosas, así podrán tener la convicción de lo que importa o no y un objetivo lograr nuevas formas de ver y entender la vida, construyendo una historia individual y colectiva dentro del respeto a todos por igual, dentro del amor al prójimo, a la vida a lo profundamente humano .¿Cómo? fortaleciendo los sentimientos de nacionalidad, acrecentando el espíritu de solidaridad humana y fomentando la cultura, valorizando el trabajo como deber cívico fundamental que seamos capaces de conformar la conciencia de los ciudadanos por el bienestar de esta y de futuras generaciones.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
JUEVES 21 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
COMERCIOS AFECTADOS POR EL MAL ESTADO DE LA ZONA
Transeúntes de la calle Venezuela
exigen refacción de Vialidad
> Piden celeridad en las reparaciones del asfalto para mejorar el transito automovilístico y peatonal de la concurrida arteria
Ligia Ruiz Ciudad Orinoco A diario miles de bolivarense que visitan la calle Venezuela, que da hacia el Paseo Orinoco, realizan diversas piruetas, para esquivar un hueco de proporciones importantes, el cual se produjo por un derrame de aguas servidas en el sector, razón por la cual los transeúntes realizan un llamado a las autoridades competentes a refaccionar el asfalto de la zona. El señor Julio Avile, manifestó que desde hace varios años se observa todo el deterioro profundo en el pavimento por lo que hace un llamado a las autoridades para que reparen cuanto antes la vía de servicio de la avenida “Yo, paso por aquí a diario y veo como cada día se hace más grande ese hueco aunado el mal olor que provoca el derrame de aguas negras”. Acotó Avile. Por su parte el Jesús Sambrano, se unió a la queja del señor Avile, destacando que es imposible transitar
Peatones y vehículos, hacen piruetas para esquivar los huecos de la Calle Caracas. Foto Cortesía por esa vía, ya que se puede observar como los chóferes de vehículos particulares y los peatones hacen La Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) informó que ya maromas para esquivar los difese estableció un plan de acción integral para resolver esa situarentes huecos de la calle. ción en particular y otras en los próximos días por lo que solicitó “Cuando vengo a comprar o quizás al poder popular paciencia para atender cada problemática. afeitarme con los barberos de la calle, observo como muchos conductores hacen de todo para es- pongan de acuerdo con Hidrobolí- be a que expone su vehículo y puequivar los boquetes esta arteria”Di- var para reparar estos huecos y de dañarse el tren delantero”dijo el jo el señor Sambrano. esos botes de aguas de esta calle señor Osorio. De igual forma la señora Lilia San- para que de verdad quede bonito La Señora Karina Villalba, indicó doval, expresó que a pesar de los nuestro centro” que debido al mal estado de las caesfuerzos de la alcaldía por refac- En ese sentido el Señor Ricardo lles los taxista no quieren entrar cionar y acomodar el casco históri- Osorio, acotó que para circular en por la zona dejando el pasajero boco, la calle Venezuela aun sigue en la referida arteria hay que pasar po- tado varias cuadras antes. abandono, por lo que exhortó al co a poco, pues a su juicio el mal “Los taxista no quieren venir al Paayuntamiento e Hidrobolívar para estado de la vialidad puede ocasio- seo y cuando uno les dice que se que reparen el bote de aguas servi- nar daños grave al carro. meta por esta calle,ponen una cadas de la calle. “Yo, soy Taxista, y cuando un clien- ra y los comprendo hasta cierto “La alcaldía, ha realizado esfuerzos te me pide que lo deje por esa calle, punto, por el mal estado de la calle por recuperar el Paseo Orinoco y paso con cuidado porque esos nadie desea que el carro se dañe” eso es bueno, pero le falta que se huecos llenos de aguas uno no sa- finalizó la señora.
Respuesta Oficial
DENUNCIAS CON FOTOS
Vecinos de la calle el Pilar cruce con Concordia, perteneciente a la parroquia Catedral, hacen un llamado a la alcaldía de Heres a refaccionar los brocales que se encuentran en mal estado, pues desde hace más de un año las aceras presenta varios huecos, por lo que piden a las autoridades abocarse a refaccionar las averiás. Así lo manifestó la habitante del sector, Carlos Fernández.
Partcipación
Vecinos de la urbanización la Paragua, perteneciente a la parroquia Vista Hermosa, hacen un llamado a la alcaldía de Heres y Hidrobolivar a refaccionar los huecos que se encuentra frente a la Unidad Educativa de Formación Deportiva Bolívar, pues desde hace más de un año la calle presenta varios huecos en el sector, por lo que piden a las autoridades abocarse a refaccionar las averiás en el asfalto. Así lo manifestó la habitante del sector, Pedro Campos.
BREVES DE
ATENCIÓN Realizado Operativo en José Antonio Páez La Fundación Social Bolívar (FSB), visitó la comunidad La Gloria de Bolívar, situada en la parroquia José Antonio Páez del municipio Heres, donde se realizaron más de 74 consultas en las que fueron atendidos 56 pacientes, a través de las diferentes especialidades como: odontología, psicopedagogía, medicina familiar, así como charlas dirigidas a jóvenes y adultos sobre violencia de género, lactancia materna, entre otros. Venta de Gas en Angostura El Poder Popular en sinergia con la Policía Comunal del estado Bolívar, llevaron a cabo un jornada de venta de gas licuado, en el sector campo A del municipio Angostura (Ciudad Piar), perteneciente a la parroquia capital, donde más de 60 familias fueron beneficiadas con la actividad. Saneamiento Vial a la Autopista de Upata La Dirección de Servicios Generales Piar, continua con los trabajos de mantenimiento en la autopista Manuel Carlos Piar (Upata), donde se realiza el saneamiento integral de las áreas verdes de la autopista a fin de garantizarle al conductor mayor visibilidad entre los canales y sentidos. Exitoso Conversatorio con Instituciones Desde el auditorio de Mundo de Sonrisa Heres, el Instituto Autónomo Regional de la Mujer “Mamá Rosa”, realizó un conversatorio con el personal de la Fundación Regional Niño Simón(FRNS), sobre los programas de defensa, protección, orientación, y educación, que lleva acabo el organismo en pro brindar el apoyo y asesoramiento a las féminas bolivarenses. Así lo informó, La directora del Instituto Autónomo, Rebeca Núñez.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 21 DE ENERO DE 2016
PERIODISTA RICARDO
Los que mueren por la vida
Honor y Gloria... > “Periodista revolucionario, antifascista, antiimperialista y leal defensor del legado del comandante supremo Hugo Chávez y resteao con el presidente Nicolás Maduro” Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco Los restos físicos del reconocido periodista de Venezolana de Televisión (VTV) Ricardo Durán, son velados en la Casa de Gobierno de Distrito Capital, desde las 8:00 de la noche del pasado miércoles en Capilla Ardiente. El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, declaró tres días de duelo en la capital de la República, así como detalló que las primeras investigaciones del caso, apuntan a un asesinato por encargo. La Fiscalía General de la República informó que el comunicador social fue interceptado por tres desconoci-
dos que se bajaron de ción de despojarlo de s Sin embargo, los homb se nada informó Danie Distrito Capital, en su cu El Ministerio Público (M área metropolitana de C ra esclarecer la muerte del Distrito Capital, he noche del pasado marte ricuao, frente al Bloque así lo reseñó el portal w A través de las redes so zaciones e institucione Periodistas y Comunic ron su solidaridad a lo momento tan difícil.
Compromiso y coraje En el año 2002, Ricardo ración de Venezolana d tado perpetrado por la tra el presidente Hugo consultados refirieron a na de Durán, por ciert pasado.
Compartió los micrófon con Mario Silva en programa La Hoj a través de la señ de VTV
Foto Cortesí
REACCIONES DE
En el año 20 del Comand
JUEVES 21 DE ENERO 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
9
O DURÁN 20/01/2016
a no pueden llamarse muertos...
. @Durancandanga
un carro con la presunta intensu vehículo y sus pertenencias. bres huyeron del lugar sin llevarel Aponte, jefe de Gobierno del uenta twitter @DanielPSUV. MP) comisionó al fiscal 55° del Caracas, Miguel Hernández, padel jefe de prensa del Gobierno echo ocurrido a las 11:40 de la es en la UD4 de la parroquia Cae 22, en el municipio Libertador, web de la institución. ociales, personalidades, organies, incluyendo la Plataforma de cadores de Venezuela expresaos familiares de Duran en este
o Duran participó en la recupede Televisión, tras el golpe de Esa derecha neoliberal criolla conChávez. Algunos portales web anteriores ataques en la persotas denuncias que hiciera en el
Además, colegas, amigos y familiares recordaron que fuera el hoy extinto, quien presentara el material audiovisual en que se veía huir del Palacio de Miraflores a los artífices del derrocamiento momentáneo del Líder de la Revolución Bolivariana el 11 de abril de 2002. Incontables anécdotas publicaron antiguos compañeros de trabajo y lucha, quienes lo definieron como un profesional intachable, comprometido y lleno de coraje. Entre ellas, Boris Castellanos, recordó que fuera Durán quien encabezara la caravana de ayuda humanitaria de VTV a los afectados por la tragedia de Vargas en 1999. El compromiso con la defensa de la verdad y el proceso revolucionario, impulsado por el Comandante Hugo Chávez, es el principal legado que deja este hombre, quien siempre se mantuvo en vanguardia desde el frente comunicacional para dar a conocer los logros y realidades del proyecto socialista venezolano. “Los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos” es una de las consignas que hace eco en las voces de quienes se acercaron a la ceremonia, que más tarde se trasladará a la plaza Bolívar de la ciudad capital para seguir honrando la memoria de Durán en capilla ardiente, y acompañar el dolor de sus familiares, amigos, colegas y todo el pueblo venezolano que lamenta esta pérdida. Reseñó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
REACCIÓN PRESIDENCIAL
nos el illa ñal
ía
EL T WIT TER
009 Ricardo Durán recibió el Premio Nacional de Periodismo mención Opinión – Radio de manos dante Hugo Chávez.
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 21 DE ENERO DE 2016
RESCATE DE LOS RESCATES
BREVES
NACIONALES Comisión instalada Este miércoles, en el Palacio Federal Legislativo, en Caracas, quedó instalada la comisión de la Asamblea Nacional (AN) que considerará el Decreto de Estado de Emergencia Económica dictado el pasado viernes el Ejecutivo para proteger los derechos sociales y humanos de todos los venezolanos. Nuevo superintendente En Gaceta Oficial N° 40.830, publicada el lunes 18 de enero, se oficializó la designación de William Antonio Contreras como nuevo Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde). Eliminaran tomas de aguas ilegales El Ministro del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, Ernesto Paiva, anunció que se implementará un plan nacional de eliminación de fugas y tomas ilegales de agua. “Iniciamos la semana que viene un plan de mantenimiento en las principales ciudades para que no haya botes en sus acueductos, para que no desperdiciemos el agua”, indicó Paiva. Amenazas contra MIC El diputado de la burguesía por el estado Vargas, José Manuel Olivares, amenazó este martes a la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y, en especial, al Programa de Formación de Grado (PFG) en Medicina Integral Comunitaria tras asegurar que será “revisado” su pensum de estudios.
En 60 días estiman obtener resultados > La economía nacional se potenciará en función de reducir las importaciones y focalizar áreas para el rendimiento de las empresas socialistas con dificultades Magaly Valdéz Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, anunció que a más tardar en 60 días, estiman alcanzar resultados en materia agrícola, puesto que ya inicia la temporada de cosecha y el ciclo invierno. Castro Soteldo, destacó que las metas fijadas giran en torno a la confianza que el sector privado y público otorgue a su país, por lo que mencionó que la capacidad
instalada de respuesta, se encuentra primordialmente en tres áreas industriales y productivas como lo son la metalmecánica, turística y agrícola. Por otra parte, precisó que en materia agrícola, el Gobierno Bolivariano realiza los trámites para suplir insumos, “hoy llegaron unos para los cañicultores para que la zafra arranque, tomaremos medidas sobre el precio de la caña”, destacó. Wilmar Castro Soteldo, mencionó que se hacen esfuerzos acompa-
Se inicia un nuevo ciclo de transformación económica para el país Foto AVN ñados de la organización de los campesinos, con asistencia técnica para desarrollar respuestas efectivas, también agregó que se respetará al sector productivo. Sobre el acceso a las divisas, rei-
teró lo señalado por Maduro con relación a la política de la acupuntura, que corresponde construir una nueva ética productiva signada por un flujo de divisas menor al del pasado.
Periodistas de medios públicos imposibilitados Bank Ki-moon Ciudad Orinoco Los periodistas adscritos al Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (Sibci) se ven imposibilitados de ejercer sus funciones, pues desde la Asamblea Nacional (AN), se les restringe el paso. Este miércoles fue negado el acceso del equipo periodístico de la Agencia Venezolana de Noticias al Palacio Federal Legislativo por parte de la seguridad de la AN, que argumenta “cumplir órdenes de la nueva dirección de prensa”. Al parecer, los efectivos siguen lineamientos que impiden la cobertura de las sesiones parlamentarias, producto de la censura y el desmedro a la comunicación plu-
felicita a Venezuela
La nueva junta directiva de la AN ha ordenado frenar el curso de la información en manos del pueblo. Foto Cortesía ral y democrática, tal como lo establece la Constitución. Esto ocasione, que no permita el acceso a más de dos integrantes
pertenecientes al Sibci, lo que no ocurre con los medios tradicionales, quienes transitan libremente por las instalaciones. MV/AVN
Ciudad Orinoco El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, felicitó a Venezuela por su reelección como miembro del Consejo de Derechos Humanos (DDHH) del organismo internacional. “Tiene un papel en el Consejo para trabajar mano a mano con otras instancias del Sistema de Naciones Unidas”, expresó, citado en información destacada en el sitio web de la agencia Prensa Latina. VTV
Beneficiaros de GMVV gozan de tasas preferenciales Ciudad Orinoco El ministro para el Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, informó que las tasas de interés preferencial para el pago de las unidades habitacionales de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) se mantendrán igual durante este año, así como evitarán que el precio final de cada unidad sea modificado mediante ningún mecanismo. “Se mantiene la tasa de interés preferencial que van entre 4.6 a 8.6 por ciento dependiendo de la capacidad de ingreso de cada familia venezolana en un plazo de hasta 30 años para cancelar el monto que le ha sido financiado, (...) se mantiene el acceso a los planes de crédito para la ampliación de vivienda, planes de equipamiento de inmuebles, línea blanca, línea marrón y enseres”,
La GMVV es un programa que protege a la familia venezolana ante la aberración capitalista de privatización. Foto Archivo destacó en una rueda de prensa ofrecida este martes en la sede de Petróleos de Venezuela en La Campiña, en Caracas. Asimismo, indicó que hasta la fe-
cha la GMVV ha entregado un millón 2.802 viviendas en todo el país desde su creación en el año 2011. Para este año, se tiene previsto construir 508.000 unidades
y rehabilitar la misma cantidad a través de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt). Quevedo, además, subrayó que “se mantendrán las condiciones de subsidio total o parcial de las familias que se encontraban en refugios” y que se “considera inembargable la propiedad de la familia venezolana por ser considerada como vivienda principal, para ello, tienen prerrogativa tributaria en el orden sucesoral para los descendientes”, afirmó. De igual manera ratificó el compromiso de la Banca Pública en continuar otorgando créditos, que durante el año pasado financió el 80%, Bs. 113.000 millones, capital que fue destinado para la construcción y reconstrucción de casas en todo el territorio nacional. AVN
JUEVES 21 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Ataque a universidad en Pakistán dejó 21 fallecidos Ciudad Orinoco Este miércoles, al menos 21 personas perdieron la vida, varias de ellas estudiantes, y otras treintenas resultaron heridas en un asalto de extremistas contra la universidad Bacha Khan en el noroeste de Pakistán, un ataque reivindicado y luego condenado por los talibanes pakistanís (TTP). La autoría del ataque no se esclarece, pues minutos después de su ejecución Omar Mansur, un dirigente de TTP se adjudicó en su página de Facebook la responsabilidad del ataque. Pero poco después el portavoz oficial de ese grupo extremista, Mohammad Khorasani, condenó el incidente al calificarlo de contrario a la Sharía (ley islámica) y advirtió que aquellos que utilizan el nombre del grupo “serán llevados ante la justicia”. tt
Cuba convoca a VII Cumbre de la AEC Ciudad Orinoco El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, convocó a la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) en La Habana, el próximo mes de junio. Aspiramos a que ese encuentro contribuya a consolidar el proceso de renovación iniciado en las Cumbres de Pétion Ville en 2013, con su Plan de Acción, y la conmemorativa efectuada en 2014 en México con los compromisos emanados de la Declaración de Mérida, aseveró. Rememoró que el fortalecimiento de las relaciones amistosas entre los pueblos del Caribe es un propósito refrendado en el Convenio Constitutivo de la entidad. Además, en la AEC estamos 25 de los 33 países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). “Promover la letra y el espíritu de ese documento histórico, es indispensable para avanzar hacia nuestros objetivos”, puntualizó.PL
EE.UU planea derrocar al presidente Evo Morales Ciudad Orinoco La dependencia de la oposición boliviana de los planes trazados desde Estados Unidos quedó demostrada con un documento conocido íntegramente por la agencia Prensa Latina, según reseña en su portal web, texto que incluye 23 acciones concretas orientadas a derrocar al gobierno del presidente Evo Morales. El llamado “Plan Estratégico para Bolivia” fue diseñado por el “Instituto Interamericano para la Democracia”, uno de cuyos directivos es Carlos Sánchez Berzaín, político boliviano que escapó a Estados Unidos bajo cargos de asesinato por su participación en la masacre de octubre de 2003 en el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada. Ese “Instituto” tiene también como directivos a los contrarrevolucionarios de origen cubano Carlos Alberto Montaner y Alberto Valladares y recibe fondos del gobierno de Estados Unidos, país desde donde opera y financia a políticos latinoamericanos de ultraderecha junto a otras entidades auspiciadores. Afirma el documento que “la democracia en nuestra América Latina está en peligro (...) secuestrada por gobiernos populistas, antisistema y caudillistas que prohíben, violan y amedrentan el pensamiento liberal”, pero no mencionan que todos fueron electos en votaciones libres reconocidas por la oposición en esos países.
Hace una semana el mandatario boliviano denunció que la oposición recibe financiamiento para la campaña por el “No”. Foto Prensa Latina Reconocen que este “Plan Estratégico” fue “consensuado con Recientes pruebas dignos representantes de la oposición al régimen de Evo Morales” El pasado martes, la ministra de y recomienda como sus portavo- Comunicación, Gabriela Paco, ces a “Rubén Costas, Luis Revilla, ofreció una rueda de prensa Félix Patzi, Samuel Doria, Fernan- desde el Palacio de Gobierno, do Tuto Quiroga y Manfred Re- donde aseguró que la oposiyes”, y su primera meta es impe- ción boliviana sigue recibiendo dir la repostulación de Morales el dinero de los Estados Unidos 21 de febrero. para fines conspirativos. Al resEntre sus acciones llaman a “ge- pecto la funcionaria afirmó, nerar emoción” con mensajes “Tenemos dos pruebas contun“que retomen problemas socia- dentes, una sobre el financiales para provocar descontento miento que reciben para hacer social” e incrementar preocupa- una campaña negativa en conción por la inflación y costo de tra de la democracia y otra soalimentos, utilizando medios es- bre esta relación directa de la critos, radiales y televisivos, in- oposición con el señor Carlos ternet con sitios web, blogs, SMS Sánchez Berzaín”, precisó. y las redes sociales.PL
Continúa lucha por liberación de Milagro Sala Ciudad Orinoco Tanto en Argentina, como fuera de sus fronteras, exigen justicia para la diputada al Parlasur, Milagro Sala, detenida por defender los derechos sociales de las cooperativas en Jujuy, ante el anuncio del presidente Mauricio Macri, de suspender los fondos destinados a dichas organizaciones. Es por ello que movimientos sociales y dirigentes políticos siguen su lucha y reclamo por la liberación inmediata de la diputada al Parlamento Suramericano (Parlasur) y líder indígena, Milagro Sala. En esta oportunidad, se reunieron en el Palacio Municipal de Buenos Aires, Argentina, donde se concentraron pacíficamente contra este arresto al que califican como criminalización a la protesta. La diputada fue acusada por el Gobierno provincial presuntamente
por “instigación a cometer ilícitos y tumulto”, debido a que encabezó una manifestación para exigir al gobernador y miembro del partido Unión Cívico Militar, Gerardo Morales, la continuidad de las cooperativas de construcción de viviendas. La periodista de teleSUR en Argentina, Camila Sánchez, detalló que los diferentes movimientos en ese país, le exigen al juez, Gastón Mercau, a cargo de la causa por la que permanece detenida Sala, su pronta liberación. “Hemos planteado al juez nuestra urgencia de que liberen a Milagro, porque él puede seguir la investigación con Sala en libertad”, expresó al respecto la parlamentaria del Mercado Común del Sur (Mercosur), Julia Perié, destaca Diario Jornada. Según Sánchez, quienes exigen
la libertad de la también líder indígena, han pedido ante el Juzgado de Jujuy que hagan extensivos los recursos judiciales a la fiscal de la causa. Por otra parte, la periodista detalló que organismos internacionales como el caso de Amnistía, se han manifestado en contra de la aprehensión de Sala a través de un comunicado oficial, y exige su liberación. “Estamos frente a un claro intento de criminalizar las prácticas relacionadas con el ejercicio del derecho a la protesta y a la libertad de expresión”, afirmó Mariela Belski, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina. Este miércoles, un grupo de parlamentarios argentinos se acercaron a la fiscalía, para unirse al llamado de liberación de líder indígena. Agencias
MUNDO
11
Breves
Internacionales Religiosos colombianos esperan visita del Papa El presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, monseñor Luis Augusto Castro, viajó al Vaticano para reunirse con el papa Francisco y definir la fecha de la visita del Sumo Pontífice a la nación andina, confirmaron hoy noticiarios locales. El encuentro entre ambos será el sábado próximo, momento cuando perfilarán la agenda de Su Santidad en el país suramericano. PL Alertan en Rusia incidencia de gripe A (H1N1) La titular del servicio de control epidemiológico de Rusia, Anna Popova, alertó de una elevada incidencia de la gripe A (H1N1) entre los virus de influenza propagados en territorio nacional y en Ucrania. Según estadísticas recientes, el virus “porcino” se incrementó de un 24 por ciento a inicios de enero a 42 puntos porcentuales dentro del espectro viral gripal. PL Más de 18 mil civiles asesinados en Irak Entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de octubre pasado, al menos 18 mil 802 civiles fueron asesinados y 36 mil 245 resultaron heridos por el conflicto en Iraq, advirtió hoy Naciones Unidas. Según un reporte de la Misión de Asistencia de la ONU en ese país del Medio Oriente y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, los enfrentamientos internos y el accionar de grupos terroristas dejaron además en ese período más de tres millones 200 mil desplazados, la tercera parte de ellos niños en edad escolar. PL Atentado suicida sacudió a Kabul Una fuerte explosión se registró este miércoles en la capital de Afganistán. Un coche bomba explotó contra un autobús repleto de civiles cuando transitaba cerca de la embajada de Rusia, situada al oeste de Kabul, al menos cuatro personas han muerto, entre ellas un atacante, y otras 24 resultaron heridas, según ha informado el Gobierno afgano. Agencias
12 DEPORTES Caciques sale a la guerra Ciudad Orinoco La segunda aparición de Caciques de Venezuela en la Serie Mundial de Boxeo estará cargada de muchos objetivos. Luego de un primer año en el cual los criollos lucieron bastante bien y se quedaron solo a un punto de los playoffs, la lógica reza que el equipo debe buscar ahora la clasificación. Desde el Salón Francisco “Morochito” Rodríguez, en la sede de MinJuventud y Deporte, el ministro Mervin Maldonado comandó el acto de presentación de Caciques, quienes debutarán este viernes en el certamen global. “Con mucho orgullo desarrollamos esta labor en función de seguir generando ese nivel competitivo en el boxeo, que tanta alegría le ha dado a este país”, dijo el ministro. Pedro Infante, quien acompañó al equipo durante su incursión inicial por el torneo y ahora está al frente del IND, también estuvo en la presentación oficial y destacó el orden del grupo: “Estos son muchachos que pasaron navidad y año nuevo en Cuba preparándose. El año pasado tuvieron la Serie Mundial, los Panamericanos, el Premundial, el Mundial de Catar. Fue mucho el trabajo, deben trabajar para cuidar su peso, para rendir al máximo, y ahí están, haciendo los mayores sacrificios”. La lista está integrada por 32 púgiles, de los cuales, el grupo C1 será el que viajará a Polonia para medirse al Rafako Hussars este viernes en su debut. Marcelino Córdova (49 kg). José Díaz (56), Luis Arcón (64), Johán González (75) y el colombiano Deivis Julio (91), serán los cinco gladiadores que intentarán comenzar la competición con buen pie en suelo polaco esta semana. Por su parte, el presidente de Feveboxeo, Fran López, agradeció el apoyo de MinJuventud y Deporte y aseguró que Caciques pondrá el máximo empeño. Venezuela está en el grupo C de la competencia junto con Rusia, Polonia y Argentina. Prensa Mijunventud y Deporte/ GG
Deporte
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 21 DE ENERO DE 2016
Criollas del baloncesto buscarán cupo olímpico en Francia Gabriela González Ciudad Orinoco El buró ejecutivo de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) seleccionó a la ciudad de Nantes, Francia, como sede entre los días 13 y 19 de junio del Torneo de Clasificación Olímpica Femenino, en donde 12 naciones, entre ellas Venezuela, lucharán por conquistar uno de los cinco cupos que otorgará la cita a los Juegos Olímpicos de Rio 2016. Además de las anfitrionas y las criollas, la justa incluye las participaciones de España, Bielorrusia, Turquía, Cuba, Argentina, China, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Camerún y Nigeria, quienes serán dividas en cuatro grupos en el próximo sorteo del 26 de enero. Tras la fase inicial, los dos primeros equipos de cada zona avanzan a los cuartos de final donde posteriormente los ganadores se anotarán para Río y los perdedores se enfrentarán por el cupo restante bajo un sistema de semis y final. Venezuela ganó su derecho a participar en el también conocido como Repechaje Preolímpico Mundial al finalizar con la quinta casilla del pasado Campeonato FIBA Américas 2015 celebrado en Edmonton, Canadá. Recientemente, nuestro país fue invitado al Test Olímpico en Rio de Janeiro junto a las selecciones de Australia (2 del ranking internacional), Argentina (15) y
Las venezolanas esperan cumplir etapa de preparación en suelo Europeo. Foto Prensa Minjuventud y Deporte el local Brasil (7), donde dejó balance de 0-3 y con la ausencia de importantes figuras como Roselis Silva, Daniela Wallen, Cleider Blanco, Ana García y Mariana Durán. “Las ausencias de jugadoras bien importantes (por compromisos profesionales y académi-
cos), nos afectó, pero es obvio que tenemos mucho trabajo por delante para poder tener opciones en el repechaje”, explicó el estratega nacional, Oscar Silva. Mientras que sobre el repechaje agregó. “Debemos esperar el sorteo, ver en qué grupo quedamos y así hacer un trabajo más
directo con estrategias establecidas sobre nuestros rivales (…) al igual que el año pasado, esperamos cumplir una etapa de preparación en España para aprovechar foguearnos contra el resto de los equipos que también estarán preparándose en Europa”. Prensa Minjuventud y Deporte
Vintotinto sub20 ganó su segundo encuentro amistos Ciudad Orinoco La selección venezolana de fútbol sub 20 venció tres goles por uno al conjunto de segunda división Depor Fútbol Club, en un juego amistoso celebrado en el estadio Pascual Guerrero de Cali, Colombia. Este partido se llevó realizó como parte del primer módulo de este año para la preparación internacional de la selección nacional. Los criollos lograron el primer tanto en el cuarto minuto del primer tiempo, cuando Yeferson Soteldo cobró un tiro de esquina desde el costado izquierdo del campo para que Jean Franco Fuentes acertara en balón en el marco de Colombia.
El descuento por parte de los locales llegó en el minuto 25, por los pies de Juan Carlos Hernández, luego de que Josua Mejías con un mal despeje le diera la oportunidad de cobrar un penalti. Sin embargo, Víctor Rivero, luego de una jugada colectiva, sumó otro tanto a solo siete minutos después y Ronaldo Chacón fue el encargado de sentenciar el encuentro en el minuto 41 al cobrar un tiro libre. La oncena nacional viene de ser derrotada en su primer amistoso frente al equipo Deportes Quindío por dos goles a uno. Los venezolanos se preparan para enfrentarse al primer equipo de Cortuluá en la ciudad de Tulúa. GG
Los venezolanos ya se preparan para enfrentar al primer equipo de Cortuluá. Foto Archivo
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
JUEVES 21 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Seis Mineristas a la Vinotinto Ciudad Orinoco Alegría fue lo que se vivió en la concentración de Mineros de Guayana, tras conocerse la convocatoria para enfrentar a Costa Rica el próximo martes 2 de febrero, en un partido amistoso que se disputará en el estadio Agustín Tovar de Barinas. Richard Blanco, Jhon Chancellor, Rafael Acosta, Francisco Carabalí, Ángelo Peña y Luis “Cariaco” González, recibieron el llamado de parte del estratega Noel Sanvicente, convirtiendo a la institución guayanesa como el club con más jugadores (6) en la Selección Nacional. Desde Mérida los jugadores mineristas manifestaron su alegría. Para el central Jhon Chancellor significa comenzar el año de la mejor manera. “Mucha felicidad para mí y para el equipo porque iniciamos con un llamado a la Selección Nacional y eso te da una motivación extra para afrontar lo que se viene”. Por su parte, Richard Blanco también manifestó su emoción, “estoy contento de iniciar el 2016 con una convocatoria. Espero que todo nos salga bien en el primer partido ante La Guaira para luego viajar a Barinas”. “Una gran satisfacción” El mediocampista Rafael Acosta declaró que está agradecido por
Los guayanéses son el club con más jugadores en la selección nacional. Foto Prensa Mineros de Guayana esta nueva oportunidad. “Es una satisfacción enorme representar a tu país, y nos queda seguir preparándonos en la pretemporada para comenzar con el pie derecho el campeonato y después disputar el amistoso ante Costa Rica”. Mientras tanto, el defensor Francisco Carabalí agregó que el juego en Barinas será una bonita experiencia. “Estoy súper feliz de ser parte de una nueva convocatoria que nos obliga a seguir trabajando pa-
ra dar lo mejor dentro del terreno de juego”. De vuelta Otros que regresan a una convocatoria Vinotinto son los mediocampsitas Ángelo Peña y Luis Cariaco González. “Estoy agradecido con Dios y con Mineros de Guayana por el apoyo para estar entre los mejores. Asumo el llamado con mucha responsabilidad y con los pies sobre la tierra para poder ma-
nejar los partidos que nos tocarán en pocos días, y ayudar al club y a los compañeros”, manifestó Peña. Por último, “Cariaco” comentó que siempre es agradable ser tomado en cuenta para la Selección Nacional. “Es mi segundo llamado para jugar un amistoso y siento una alegría muy grande. Lo tomo con mucha responsabilidad, además que es un momento que hay que disfrutar”. Prensa Mineros de Guayana/ GG
Jugadores de Premier 12 estarán con Venezuela en Clásico Mundial Ciudad Orinoco Edwin Zerpa, presidente de la Federación Venezolana de Béisbol (FVB), anunció que por lo menos siete peloteros que participaron en la Copa del Mundo Premier 12 tendrán cabida en el plantel nacional que dirá presente en el Clásico Mundial de 2017. Aunque todavía falta más de un año para que se inicien esas competencias, que son organizadas por las Grandes Ligas, la FVB no quiere perder tiempo y desde ya está trabajando en ello, con la misión de organizar el mejor equipo posible. “Vamos a llevar entre cinco y siete peloteros que participaron en la Premier 12 al Clásico Mundial de Béisbol. Esto lo hacemos como un incentivo por haber representado a su país y por haber dejado su mejor esfuerzo en el terreno”, declaró Zerpa. Recordemos que la gran mayoría de los jugadores que fueron a representar al país en dichas competencias lo hicieron por su compromiso con la camiseta nacional, colocando en riesgo su
Deporte
Árbitros acertaron 70% de las revisiones Ciudad Orinoco La tecnología en el béisbol llegó para quedarse. Tras ampliarse el uso de las repeticiones para la temporada 2015-2016, los resultados han sido positivos. Un 70% de jugadas fueron confirmadas y 30% revertidas de un total de 201 solicitudes de revisión, de acuerdo a los números oficiales que maneja la LVBP. “Es una herramienta que ayuda a hacer el juego más limpio y justo”, indicó Miguel Hernández, coordinador de árbitros de la Liga Nacional. “Los umpires lo asumieron con mucha responsabilidad la utilización de la tecnología y, en la mayoría de los casos, prevaleció el criterio de los oficiales”. Ciento cuarenta sentencias fueron ratificadas y 61 terminaron siendo revertidas. “Para ser nuestro primer año, lo considero exitoso. Aunque debemos seguir mejorando y disminuir el margen de jugadas inconclusas”, dijo Hernández. GG
Freddy García es una opción para estar en el torneo. Foto Cortesía carrera en la liga profesional venezolana. Al respecto la máxima autoridad del béisbol en el territorio nacional explicó: “Creo que esta es la mejor manera que tenemos de pagarle a estos jugadores que lo dieron todo por el país. Quisiéramos llevar más, pero estoy seguro de que esta es una modesta cuota para ellos”.
Según el cuerpo técnico de la FVB, los jugadores van a ser citados por su rendimiento y comportamiento en la competencia Premier 12, que congregó a las mejores 12 delegaciones del planeta. “Esto no quiere decir que ellos van a ser los titulares en el Clásico, lo que hacemos es garantizarles un cupo en el equipo definitivo. Ahora, si ellos
logran demostrar que están en mejor condición que los grandeligas, pues ellos jugarán”, manifestó Zerpa. Esta decisión se tomará y se anunciará de manera oficial una vez que se haga el nombramiento del mánager del equipo el cual se hará después de la Serie del Caribe, a quien se le planteará esta iniciativa. GG
Es una herramienta que ayuda a hacer el juego más limpio. Foto LVBP
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 21 DE ENERO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
Cocuy Pecayero:
PATRIMONIO VENEZOLANO
Bebida popular que apunta al mercado internacional
> El Cocuy es el primer licor venezolano en obtener la Denominación de Origen Controlado (DOC), esta acción permite la protección al producto y a sus productores de la posible explotación de terceros Ciudad Orinoco Entre las montañas más imponentes de la serranía del estado Falcón, en el occidente de Venezuela y a unos 40 kilómetros de Coro, capital de la ciudad, en la carretera vieja Coro- Churuguara, está ubicado el municipio Sucre, que acobija la población de Santa Cruz de Pecaya, localidad que hoy en día destaca por el fruto más importante de sus raíces ancestrales: el cocuy de penca. Una Denominación de Origen Controlada (DOC) fue otorgada por el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (Sapi) en el 2001 a productores agrupados en la Asociación de Fabricantes Artesanales de Cocuy Pecaya (Asofacocuy). La presidenta de la Asociación y también productora, Lourdes Navarro, apodada y conocida por todos como Moncha, comentó que esta distinción otorgó prestigio a la bebida por su carácter garante de calidad y salubridad, lo que además ha conllevado a la divulgación profunda del licor en el mercado nacional e internacional,
para prontamente trascender con la exportación. “Una Denominación de Origen es un reconocimiento de carácter nacional e internacional, otorgada a productos de probada calidad, donde se demuestra una relación directa con la cultura de una región determinada. Todos los productos con denominación de origen son productos muy prestigiosos”, señaló la profesora Miriam Díaz, ecofisióloga vegetal, propulsora de la solicitud de esta distinción y coordinadora del Cieza. El cocuy pecayero; el verdadero, el puro y permisado, es procesado actualmente por 73 productores agrupados en esta asociación, quienes han conformado una empresa de distribución, que en la actualidad exhibe las marcas: Lucerito, Santa Lucia, Caja de Agua, Mi Empeño, Dàtires, Ángel Divino e Indio Sunure. Lucha ardua Más de 25 años dedicados a la producción de cocuy de penca contabiliza Moncha en su haber. La falconiana recordó que la actual pres-
Se estima que esta bebida de gran valor ancestral pueda posicionarse en el mercado internacional. Foto Cortesía tancia del licor, de producción artesanal, ha sido una gesta dura que tiene una lucha histórica desde 1974, cuando fue declarado ilegal. “He mos conservado en la comunidad esta práctica de nuestros ancestros, pero eramos perseguidos por las fuerzas del Estado, la Guardia Nacional nos quitaba los alambiques, nos destruía la producción, no dejaba que trabajaramos, lo hacíamos de forma clandestina. Ya entre los años 1990 y 1992 nos organizamos para ir a las instituciones gubernamentales a pedir el apoyo para que nos dejaran trabajar y unos años más tardes lo conseguimos”, sentenció. Tras esta lucha, se inició el apoyo a la promoción y resguardo de la práctica ancestral de producción de cocuy con la creación del Programa Agave de la Universidad Francisco de Miranda y las investigaciones que adelantó el CEIZ y que más tarde dieron lugar a la sentencia del Sapi, que reserva a productores, fabricantes y artesanos de Pecaya la producción de la bebida o productos derivados de la planta como tejidos y artesanías. “Se iniciaron una serie de estudios con la participación de importantes investigadores: químicos, biólogos, antropólogos, historiadores y
microbiólogos, de estas investigaciones resultó que había un grupo de artesanos que estaban fabricando el cocuy puro de penca, 100% de agave. Se determinó que era una práctica precolombina, incluso antes de que llegaran los españoles”, destacó la profesora Díaz. Saber ancestral El carácter artesanal de la producción de esta bebida es lo más destacado del producto, cuya materia prima es la hierba Agave Cocui, planta que por la calidad climatológica y la riqueza mineral de los suelos pecayeros germina en la zona y alcanza la madurez ideal en nueve años para ser procesada hasta conseguir el distinguido licor. “El clima, el microclima y los suelos de Pecaya son únicos, ricos en calcio. Son suelos muy característicos donde los agaves crecen y tienen un metabolismo particular que hace que durante el día fabrique los azucares y los ácidos los acumula en la noche. Estas condiciones son únicas, te llevas el agave de allá y lo pones en otro lado y no es igual”, explicó la docente universitaria. Por su parte, Moncha subrayó que en otrora la producción de cocuy pecayero se hacía en ollas de barro por los indígenas, se piensa que eran ayamanes. Para ella, la confección del licor no es trabajo sencillo y lo más importante es la conservación del proceso artesanal del mismo. A su juicio, desde cortar la planta hasta su cocción, debe hacerse con gran pericia, para garantizar la calidad y autenticidad de la bebida que inicia su confección con
la selección de la penca que es lanzada en un hoyo de 1,80 metros de profundidad que se hace en la tierra, debajo de la planta hay leña y piedra caliza, que sirve para generar el calor que la cocinará. Se cubre con la misma hoja hasta obtener tres metros de altura, aproximadamente, esto para evitar que se escape el vapor. Hasta 20 mil litros por año tienen permitido legalmente producir los artesanos de Pecaya, según la normativa “COVENIN 3662:2001” , creada exclusivamente para regular la producción y comercialización del producto. Mercado internacionales México y Argentina han mostrado efusivamente la necesidad de incorporar el licor pecayero, comparado con el tequila y el mezcal mexicano, a los anaqueles de bodegones, centros gastronómicos y otros establecimientos comerciales. Esto tras la participación de la Asofacocuy durante el Agave Fest, celebrado en ambas naciones durante el mes de septiembre de 2015. Las gestiones para la exportación del producto avanzan en los entes gubernamentales, y este año se estima inicien hacia estas dos importantes plazas internacionales. “La exportación exige calidad y continuidad en la producción, justamente para garantizar que esta exportación se produzca debemos garantizar la siembra, en ese intereses del mercado estamos trabajando, tiene que salir lo mejor de lo mejor”, asentó Díaz. AVN/Agencias
JUEVES 21 DE ENERO 2016 / CIUDAD ORINOCO
JOSÉ RAMÓN RIVERO ES EL NUEVO VICEMINISTRO DEL TRABAJO
CBST respalda nuevos nombramientos > Ernesto Rivero, trabajador de base de Bauxilum, ahora forma parte del Consejo Presidencial Nacional, junto al presidente nacional de la central bolivariana, Wills Rangel Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El presidente regional de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), Antonio Rivas, expresó su satisfacción por el nombramiento de Ernesto Rivero como miembro del Consejo Presidencial Nacional y de José Ramón Rivero, como viceministro del Trabajo. En el caso de Ernesto, aseguró que se trata de un trabajador de base, operador de planta en Bauxilum, quien junto al presidente nacional de la CBST, Wills Rangel, tiene la responsabilidad de debatir políticas sobre la recuperación de las Empresas Básicas de Guayana. “Todos los trabajadores miembros de la central bolivariana nos ponemos a la orden para reimpulsar el sector industrial.
Antonio Rivas felicitó a los Rivero por sus nuevos cargos. Foto Cortesía Estamos contentos por el reconocimiento que se le hace a la representación de la juventud en las factorías”, dijo. Recordó que los miembros del Consejo Presidencial deben ser personas con gran conocimiento, no sólo económico, sino de base sobre las empresas, “Ernesto conoce del tema y eso permitirá dar información sobre el proceso productivo, especialmente de Bauxilum”. Este miércoles iniciaron las reuniones para preparar la agenda de debates, obedeciendo las órdenes del presidente Nicolás Maduro, quien anunció el levantamiento del parque industrial de la región. “Ernesto Rivero cuenta con un
gran grupo de hombres para sacar adelante las empresas, sabemos que escuchará a los trabajadores y a la dirigencia sindical”, expresó el presidente regional de la CBST. Sobre el nombramiento de José Ramón Rivero como viceministro del Trabajo, recordó su desempeño como ministro del mismo ente y conocimiento del área laboral, por lo que confía en que ejerza una buena gestión. “Conoce el significado de los deberes y derechos de los trabajadores, lo que nos da una mayor garantía y seguridad, porque hay personas que conocen la idiosincrasia de las factorías”, acotó Rivas. Considera que el Mandatario na-
cional ha puesto su confianza en los miembros de la central bolivariana por todo el trabajo realizado en los últimos años. Además de la posición que ha dado a la institución como vanguardia, “no podemos fallarle a la clase obrera ni al Gobierno Nacional”. De acuerdo con el presidente regional de la CBST, la prioridad de los trabajadores es la inversión, para poder activar los niveles productivos de las industrias, que arrojen resultados en máximo seis meses. Mientras que las inversiones pesadas deben darse de manera paulatina, y como resultado de las mismas en las empresas, deben completar su recuperación en cuatro años.
Avanza discusión del contrato colectivo de la construcción Ciudad Orinoco El Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción del estado Bolívar (Sutic-Bolívar), representado por Rubén Escalona, informó que la discusión del contrato colectivo del sector está avanzada, luego de la última reunión sostenida en Caracas. En principio, informó que en el encuentro se propuso un incremento salarial de 125 por ciento, que se haría de forma prorrateada; el 40 por ciento a partir del 1 de enero de 2016; el 35 por ciento el 1 de mayo, y el otro 15 por ciento el 1 de octubre; y para el próximo año, 35 por ciento más a partir del 1 de mayo. A su juicio, con la nueva contratación colectiva se reconocerá el esfuerzo de los trabaja-
Rubén Escalona desmiente acusaciones contra Sutic-Bolívar. Foto Cortesía dores. Además aprovechó para desmentir los señalamientos contra la institución por malos
pagos y mal cálculo de liquidaciones. Dijo que los pagos se están ha-
ciendo según la cláusula 47 del contrato colectivo actual y lo previsto en la Lottt en los artículos 142 y 92, “pagándose los conceptos que correspondan con el último salario y otros”. Por su parte, Argenis Moreno, secretario de organización de la Federación Unificada de Trabajadores Bolivarianos de la industria de la Construcción, afines y Conexos (Funtbcac) y presidente de Sutic-Bolívar, anunció que este jueves, en Caracas, se efectuará un encuentro con las distintas representaciones para presentar las propuestas de las cláusulas de antigüedad, utilidades, útiles escolares, vacaciones, bono de asistencia, y las de carácter social, que permitan consolidar un acuerdo que acerque más la firma del contrato colectivo. KLC (con información de Sutic-Bolívar)
LABORAL 15 BREVES
DE
Empresas Básicas 54% de los venezolanos devenga por encima del salario mínimo El pasado lunes, el vicepresidente de Planificación de Venezuela, Ricardo Menéndez, precisó que el 54 por ciento de la población laboral venezolana devenga entre dos y cuatro veces el salario mínimo legal establecido en 9 mil 649 bolívares. Menéndez agregó que, actualmente, solo el 30 por ciento de los venezolanos percibe salario mínimo y refirió, que a diferencia de algunos países de Europa, en Venezuela queda demostrado que la inversión social rinde resultados al mantener los índices de empleo, productividad y profesionalización, pese a la inflación de 141,5 por ciento que azota la economía del país, de acuerdo al último informe presentado por el Banco Central de Venezuela. Menéndez subrayó que entre noviembre de 1999 y noviembre de 2015 la tasa de desempleo decreció en 5,9 por ciento, al pasar de 12 por ciento (1999) a 6,1 por ciento (2015). Telesur Escuela de Beisbol Menor de CVG inició actividades Siguiendo instrucciones del presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera, en cuanto a seguir beneficiando a las comunidades cercanas al ente de desarrollo regional, en el incentivo de la práctica de disciplinas deportivas, actividad física y de esparcimiento, la CVG, a través de la Coordinación de Deporte en Ciudad Bolívar, dio inicio a las actividades de la Escuela de Beisbol Menor para los hijos de los funcionarios y de la comunidad. Esta escuela prepara a niños y jóvenes en la práctica del deporte insigne del país, que son entrenados por seis preparadores deportivos de altísima calidad y reconocimiento. Para el años 2016 la escuela se inicia con todos los hierros, con una matrícula de 236 alumnos, los cuales son entrenados de cara a las competiciones regionales y nacionales, donde se tiene previsto participarán. Para este año, los campeones de CVG estarán participando en los juegos estadales y municipales y en la liga Argenis Navas, desde el mes de julio hasta octubre en las diferentes categorías. Prensa CVG
JUEVES 21 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Ciudad Orinoco Es un movimiento colectivo, eco-socialista, animalista y revolucionario que tiene como principales objetivos rescatar y proteger a los animales en situación de calle, impulsar el reconocimiento de los Derechos Animales y crear conciencia sobre el deber que tenemos los seres humanos hacia ellos y hacia la Madre Tierra. Está sustentada en el Quinto Objetivo Histórico de la Ley del Plan de la Patria, que pretende contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana a través de un modelo económico productivo eco-socialista, basado en una relación armónica entre el hombre y la naturaleza, que garantice el uso y aprovechamiento racional, óptimo y sostenible de los recursos naturales, respetando los procesos y ciclos de la naturaleza.
Contactos: atencionalciudadano@gmail.com / Facebook: Fundación Misión Nevado / Twitter: @FDmisionnevado • El nombre de Nevado es en honor al perro prócer que acompañó a nuestro Libertador Simón Bolívar durante la Campaña Admirable, en 1813, hasta la Batalla de Carabobo, el 24 de junio de 1821, donde su robusto cuerpo fue atravesado por una lanza de los españoles. • En 1964 fue declarado en Gaceta Oficial, por Decreto Presidencial, Mucuchíes como la raza canina de Venezuela, también conocido como Perro Gocho, Perro de los Paramos o Nevado. Durante los dos años de gestión en todo el territorio nacional, Misión Nevado ha realizado: • 445 jornadas • 2656 vacunas • 4067 desparasitaciones • 517 esterilizaciones • 193 adopciones • 5835 consultas Al adoptar un animal sin hogar: • Ayudas a reducir el negocio de la venta de animales y todos los horrores que trae esas acciones • Ayudas a controlar la reproducción de animales en situación de calle. • Mejoras considerablemente tu calidad de vida por la cantidad de beneficios que le da un miembro amoroso y alegre a tu hogar. • Le brindas una segunda oportunidad a muchos animales que fueron abandonados o maltratados.
Abandonar a un animal es como dejar a un niño de 3 años en la calle a su suerte. ¡No condenes a muerte a un indefenso!