MARTES 21 DE JUNIO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 271
AQUÍ NACE LA PATRIA
14 polichacaos vinculados en asesinato de Ricardo Durán
Foto Cortesía
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/12
NUEVAS ESTRATEGIAS DE LOS MEDIOS PARA INFLUIR NEGATIVAMENTE EN EL PUEBLO /10 Y 11
27 consejos comunales de Caroní recibieron certificado de registro /5 Sutracarbonorca quiere sumarse a Motor Industrial
Unión cívico-militar y conciencia del pueblo son claves para la defensa /2
/9
Denunciado Ramos Allup en Fiscalía por instigación al odio
Foto Cortesía
Represión a maestros en México cobra nuevas victimas /15 Mujeres exaltan participación de canciller Rodríguez en la OEA /3
/13
Bomberos del estado Bolívar recibieron ascensos y condecoraciones /4
Foto Cortesía
Bolívar campeón en Nacional de Kikimbol pre infantil /17
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / MARTES 21 DE JUNIO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL ONU aprobó resolución por Independencia de Puerto Rico
El Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución exigiendo la Independencia y Autodeterminación de Puerto Rico, dejando de ser colonia estadounidense, para que sea debatida por la Asamblea General del organismo internacional.
NACIONAL Colombianos refugiados en Venezuela se pronunciaron
A propósito de conmemorarse este 20 de junio el Día Internacional del Refugiado, colombianos refugiados en Venezuela llamaron a los gobiernos del mundo a erradicar el desplazamiento forzoso de ciudadanos que se ven obligados a abandonar su sitio de origen producto de conflictos armados que atentan contra su bienestar social y Derechos Humanos.
REGIONAL Corte programado de servicio de agua
Hidrobolívar informa que por trabajos de mantenimiento preventivo hoy a partir de las 4:00 de la tarde habrá ausencia del servicio de agua potable en los alrededores de Yara Yara, El Tiamo, Santa Rosa, Villa Guayana, Villa Betania, Villa Ikabarú, Zona Industrial Los Pinos, empresas básicas y zonas aledañas, por un lapso de 24 horas aproximadamente.
DEPORTE Preselección de baloncesto llegó al país
La preselección venezolana de baloncesto masculino arribó a Venezuela, tras haber culminado su etapa de preparación en España de cara al Campeonato Suramericano de Baloncesto y los Juegos Olímpicos de Río 2016. Los jugadores fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado Vargas, por el pueblo venezolano con diferentes manifestaciones de afecto.
CULTURA “La Traviata” llega al Teresa Carreño
A partir del viernes 1 de julio, llega al Teatro Teresa Carreño, en Caracas, la ópera La Traviata, inspirada en la novela de Alejando Dumas, La Dama de las Camelias. Para esta temporada, la ópera del compositor italiano Giuseppe Verdi, contará con la participación del Coro de Ópera Teresa Carreño.
Entre los planes de seguridad para el estado Sucre está la intervención de la policía de la entidad
VICEPRESIDENTE ISTÚRIZ REITERÓ:
Unión cívico-militar y conciencia
del pueblo son clave para la defensa > Istúriz destacó que lo que ha ocurrido en Sucre es la combinación del narcotráfico con paramilitares y criminales a sueldo
Ciudad Orinoco
El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, reiteró este lunes que para sumar una victoria revolucionaria es imprescindible la unión cívico-militar y la conciencia del pueblo venezolano sobre los planes imperiales y coloniales, que se gestan contra la patria bolivariana. “La conciencia es importante, el conocimiento”, reiteró, desde el estado Sucre, donde se realizó el acto de transmisión de mando de organismos de seguridad, donde el vicepresidente Ejecutivo además recordó que los ataques contra América Latina, especialmente contra Venezuela, no responde a la casualidad. Mencionó que fue precisamente Venezuela, tras el nacimiento de la Revolución Bolivariana, se convirtió en ejemplo de dignidad para los pueblos del mundo que buscaban un nuevo camino hacia su reivindicación, con soberanía, independencia y autodeterminación. Istúriz rememoró que, gracias al Comandante Hugo Chávez, en
Venezuela se dio pasos agigantados en materia de reivindicación a las demandas sociales, lo que permitió erradicar el analfabetismo y la exclusión en materia de educación y servicios, trayendo como resultados descensos en los índices de pobreza, miseria y desempleo. Ante esa realidad —agregó— el imperio norteamericano, con la utilización de la extrema derecha, enfiló sus planes para acabar con la Revolución Bolivariana e impedir con ello que el país se consolidara como una referencia en el mundo, especialmente en momentos en que el capitalismo vive uno de sus peores crisis. De allí los ataques. “Venezuela y la Revolución Bolivariana se convirtieron en enemigo fundamental, en blanco fundamental de sectores oligárquicos imperiales”, sostuvo y subrayó que esos ataques arreciaron tras la partida física del comandante Chávez y la llegada al poder, por voluntad del pueblo, del presidente Nicolás Maduro, “quien ha sido firme, valiente y leal a Chávez y a su pueblo”. Desde el mismo momento de la elección de Nicolás Maduro como Jefe de Estado en Venezuela, las embestidas comenzaron, un día después de los comicios la derecha llamó a la violencia lo que le costó la vida a 11 venezolanos. Posteriormente, al año siguiente, 2014, estos mismos sectores emprendieron el plan golpista La Salida, que dejó como resultado 43 asesinatos y cientos de heridos. A ello se le sumaron los ataques internacionales: la firma del Decreto imperial por parte del presidente norteamericano, Barack Obama, en
marzo de 2015, en el que se señala a Venezuela como una “amenaza e inusual a la seguridad” de Estados Unidos, fue en sí “una declaración de guerra”, denunció Istúriz. Posteriormente, tras haber admitido en abril de ese mismo año que Venezuela no constituye una amenaza, Obama se contradice y renueva el decreto, en marzo de este año.
A partir de allí los ataques se hicieron más intensos, dijo el Vicepresidente de la República.
Se prosiguió con la baja de los precios del petróleo, con la producción de petróleo de esquisto mediante el proceso de fracturación hidráulica o fracking, empleado por Estados Unidos para inundar el mercado de hidrocarburos. “Todo eso tiene una direccionalidad política. Es una inversión política, porque afecta los intereses de Rusia y de Venezuela”, explicó. Asimismo, el plan imperial continuó con el golpe a la moneda para generar una inflación inducida, y se impulsa la campaña internacional contra Venezuela con el objetivo de evitar el desarrollo de inversiones extranjeras en tierras venezolanas, aún cuando el país ha cumplido con sus compromisos financieros. “Eso también tiene una direccionalidad política para derrotar a la Revolución Bolivariana, al pretender bajar los niveles de confianza para que así otros países no inviertan”. A este escenario se suma la inyección del crimen paramilitarizado y la guerra económica con el acaparamiento, usura y boicot de los productos
Más temprano el Vicepresidente sostuvo encuentros con panaderos de Cumaná y con sector educativo de la entidad. Fotos Prensa Vicepresidencia declarados o no de primera necesidad. Ante ello, el Vicepresidente insistió en la máxima conciencia. “Conciencia, firmeza, unión, el respaldo nacional”, reiteró y dijo que Chávez apostó siempre por la consciencia revolucionaria del pueblo como clave fundamental para la defensa de la nación. La conciencia del pueblo y la unión cívico-militar, “allí está la clave para la defensa de la Revolución Bolivariana, para la defensa de los intereses de nuestro pueblo”. AVN
MARTES 21 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ASEGURÓ EL PRESIDENTE DEL CLEB
“Soberanía e institucionalidad siguen derrotando a la derecha”
> Sostuvo que la dirigencia opositora desestima el llamado al diálogo propuesto por el presidente Nicolás Maduro porque se aleja de sus intensiones desestabilizadoras
Ciudad Orinoco Para el presidente del Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb) Kamal Naim, el presidente de la República, Nicolás Maduro, ha dado muestras de gallardía y pleno compromiso con el pueblo de Venezuela al impulsar el diálogo franco y productivo entre todos los sectores del país. A juicio del también coordinador del Bloque de la Patria, capítulo Bolívar “los representantes de la oposición quieran o no, tendrán que aceptar el diálogo que el presidente Revolucionario en reiteradas oportunidades les ha propuesto, porque hasta las instancias internacionales así lo han considerado, por lo que los opositores están obligados a revisar su conducta por el bien del país” acotó. Naim aseguró que “la derecha nacional actúa de manera irracional, llenos de odio, porque están conscientes que todos sus
Naim resaltó el compromiso del Gobierno Bolivariano para establecer diálogo con dirigencia opositora. Foto Cortesía planes desestabilizadores son un fracaso”, añadió que los voceros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se hacen de oídos sordos ante la petición de debate, puesto que este llamamiento está orientado a salvaguardar la paz, la productividad y el desarrollo de la nación. “Mientras la oposición insiste en taparse los oídos e incluso desconocer las recomendaciones que organismos internacionales han hecho, porque conocen la vocación democrática de Venezuela, el Gobierno Bolivariano continúa trabajando con y para el pueblo” destacó el diputado. Agregó el parlamentario, “ese grupito aupado por Henry Ramos Allup no cae en cuenta aún que el show que montaron junto al tarifado de los Estados Unidos, Luis Almagro, fue rechazado en la OEA por una mayoría aplastante de los hermanos países
que conocen que acá estamos transitando por el camino de la transformación social, política y económica, pero sin dejar pisotear nuestra ética, moral y la altura diplomática que el momento demanda”. Destacó que Venezuela es un país con una institucionalidad fortalecida, capaz de soportar en pie la ola desestabilizadora fraguada desde el imperio y cultivada por los opositores al legado socialista y Bolivariano dejado por el gigante Hugo Chávez, “El odio visceral de los opositores no debilitará la soberanía ni la institucionalidad venezolana, porque la misma cuenta con el apoyo irrestricto del pueblo venezolano”, dijo Kamal Naim. Finalmente aseveró, “el Poder Popular defenderá su constitución, sus derechos, sus riquezas naturales y sus conquistas alcanzadas”. Con información prensa Cleb
POLÍTICA
3
Exaltan participación de Delcy Rodríguez ante la OEA
Mariali Tovar Ciudad Orinoco La organización de féminas que integran la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer) en la parroquia Vista al Sol, destacaron el papel que desempeña la Ministra de Relaciones Exteriores Delcy Rodríguez ante la Organización de Estados Americanos (OEA) tras las amenazas del secretario general de ese organismo internacional Luis Almagro, en ejecutar acciones intervencionistas en el país. “Aplaudimos el trabajo que viene realizando nuestra Canciller en la OEA, muestra fehaciente de la esencia de las mujeres patriotas y Revolucionarias. Exaltamos esa valentía y gallardía con la que ha defendido la nación y con la que claramente se ha dirigido a Luis Almagro para ponerlo en su sitio”, manifestó Xiomara Parra coordinadora de Unamujer en la mencionada parroquia perteneciente al municipio Caroní. Parra subrayó que el reciente
triunfo logrado en la OEA, donde 19 naciones respaldaron la solicitud de nuestro país para evaluar en consejo permanente la actuación desmedida de su secretario general contra Venezuela, “debe dar lección a Almagro y a la oposición venezolana de que su intención de detener la Revolución no será apoyada por las demás naciones”. En este sentido, enfatizó que mientras el golpe económico se agudiza, el Gobierno Nacional continúa desarrollando mecanismos para enfrentar la crisis de la mano con su pueblo. “La derecha anda en sus planes golpistas y creen que porque desde la OEA tres pelagatos junto a su secretario insisten en una intervención, ya la Revolución cayó, pero se quedarán con las ganas, porque aquí está el Poder Popular activo y resteado con el presidente Nicolás Maduro, quien ha sido un gran luchador”, apuntó la líder del Frente de Mujeres.
Unamujer en Vista al Sol llamó a las féminas a defender la nación con las mismas fuerzas de las heroínas de la patria. Foto Cortesía
Juventud del PCV repudió acciones represivas contra maestros mexicanos Ciudad Orinoco La juventud del Partido Comunista Revolucionario (PCV) en Caroní, expresó su rechazo por los lamentables hechos ocurridos en la ciudad de Oaxaca, México, donde gran cantidad de maestros miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (Cnte), se pronunciaron en defensa de sus derechos laborales logrando ser reprimidos por la policía de esa localidad. Igor Castillo coordinador municipal de la mencionada organización política, lamentó las pérdidas humanas, así como el número de heri-
dos y desaparecidos, víctimas de la manifestación, al tiempo que catalogó el hecho como una situación que debe ser condenable en todo el mundo. “Condenamos este tipo de violencia y esperamos que artistas nacionales e internacionales, así como jefes de estados y políticos que hoy ansían una intervención a Venezuela repudien estas acciones”, aseveró castillo. De igual manera, exhorto a los me- Jóvenes Revolucionarios resaltaron conquistas de la Revolución en dios de comunicación a informar materia educativa con veracidad y objetividad al res- mo una nación donde su gobierno dice el secretario general de la Orpecto, sin esconder los aconteci- arremete contra el pueblo, mien- ganización de Estados Americanos mientos que se viven realmente. tras que casos como éstos lo callan (OEA) sobre esto”, agregó el líder ju“A Venezuela la han mostrado co- o lo tergiversan. Vamos a ver que venil del PCV.
Por otra parte, Castillo, destacó los logros en materia educativa que se han obtenido gracias a la Revolución Bolivariana en los últimos 17 años, subrayando la atención social que se les ha brindado a los docentes venezolanos de forma progresiva. “Aunque traten de ocultarlo este país es el más democrático en el mundo, tenemos una calidad en materia de educación en gran escala, además contamos con herramientas tecnológicas gratuitas para mayor rendimiento académico y aquí no se desaparecen a las personas por salir a manifestar”, acotó Castillo. MT
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MARTES 21 DE JUNIO DE 2016
Idenna busca erradicar 54 Bomberos de Heres ascendidos la violencia estudiantil al Grado Superior Inmediato RECIBIERON NUEVO EQUIPAMIENTO Y DE ALTA TECNOLOGÍA
Ciudad Orinoco La Coordinación de Defensa del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IdennaBolivar), a través de las servidoras públicas y la Coordinación de Comunicación, llevaron a cabo una reunión con la directora de la Escuela Técnica Comercial Juan Bautista González, para erradicar las acciones violentas protagonizadas por los estudiantes de dicho plantel. Durante el conversatorio se discutieron de varios casos, entre ellos, los que ocurren a diario dentro y fuera de la institución,
por lo cual acordaron solicitar a las autoridades policiales del municipio, una cobertura y monitoreo a la hora de salida de los estuantes, para así evitar los enfrentamientos. Asimismo, propusieron conformar un colectivo de alumnos, para dar cumplimiento a la labor de promover, discutir y evaluar, acciones de violación o amenaza de derechos colectivos o difusos dentro y fuera de la escuela. El equipo de Idenna-Bolivar, una vez más ratificó su compromiso de respaldar las acometidas de eliminar los hechos violentos. AP
La conformación de un colectivo de paz fue uno de los acuerdos. Foto Cortesía
Unesr Gradúa 145 nuevos profesionales de la Patria Ciudad Orinoco En el Centro Cristiano para las Naciones se realizó la Tricentésima decima primera CCCXI promoción de Licenciados de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, núcleo Bolívar, de la cual egresaron145 nuevos profesionales en las carreras de Administración Mención Recursos Materiales y Financieros, Administración en empresas Agropecuaria, Educación Inicial, Docencia Agropecuaria, Educación Integral y Educación Mención Desarrollo Cultural. Reinaldo Maya, secretario de la Federación de Centros de Estudiantes de la Unesr, tuvo la responsabilidad de dirigir ante los presentes el discurso de graduandos. “Egresamos de esta casa de estudio, no unos simples Licenciados en Administración y Educación, sino unos profesionales formados para
Ciudad
la libertad, para la justicia, para lo grande, para lo hermoso, para la Patria, como nuestro epónimo Don Simón Rodríguez, formó a uno de los hombres más grandes de la Humanidad como lo fue nuestro Libertador Simón Bolívar” Asimismo, la referida promoción tuvo como madrina honorifica a la primera Combatiente del municipio Heres, Danice Villasmilde Hernández, quien en sus palabras resaltó la importancia de la Universidad Simón Rodríguez para la sociedad, sobre todo aquellas personas de bajos recursos, encontrando una mano amiga en la Unesr para sus estudios universitarios. Destacó que en estos nuevos tiempos se necesitan profesionales que pongan sus talentos a beneficio de la sociedad venezolana ya que la única forma de vencer los presentes desafíos es la unidad y compromiso por la Patria. Prensa Unesr
> Estos actos solo son posible en revolución, en tiempos pasados los cuerpos de seguridad solo respondían a posturas egoístas de mandatarios corruptos Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Este lunes fueron ascendidos al Grado Superior Inmediato 54 oficiales del Cuerpo de Bomberos del municipio Heres, como acto de justicia social por el trabajo desmedido de los uniformados, al mismo tiempo, se hizo entrega de un equipamiento que forman parte de los equipos de seguridad y protección de trabajadores y usuarios de este cuerpo de rescate. La actividad contó con la presencia del Viceministro para la gestión de Riesgos y Protección Civil del Ministeri para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Ángel Williams Martínez Quintana, quien junto al Gobernador del estado, y los alcaldes locales de los municipios Heres y Roscio, reconocieron la enorme labor de los rescatista de azul. En el mismo evento, la máxima autoridad del estado, Francisco Rangel Gómez, recibió la condecoración de la Cruz del Fuego, mientras que a los alcaldes, Sergio Hernán-
Funcionarios de Protección Civil fueron honrados por labor desmedida.Foto FL dez y José Alejandro se les otorgó la Gobernación del estado”. la Cruz de la Protección, en recono- Acotó que “esta acción de reconocimiento a nuestro equipo de cimientos de méritos específicos. En este sentido, el Gobernador se- bomberos es un acto de justicia soñaló que sólo en Revolución es po- cial, además nuestros oficiales han sible este tipo de condecoraciones, recibido nuevos uniformes para ya que en la Cuarta República los continuar la labor de salvaguardar cuerpos de seguridad estaban po- a nuestro pueblo”. litizados en una estructura muy ca- Aunado a ello, la coordinadora repitalista, respondiendo a ideales gional de Protección Civil, Andreina Díaz declaró; “estamos acompade mandatarios corruptos. “Sólo en Revolución se evidencia ñando a nuestros hermanos bomestas acciones. Hoy se sigue equi- beros, en estos ascensos y condepando nuestro cuerpo de bombe- coraciones que son merecidos por ros, lo que les permitirá ampliar el su incansable lucha para el resguardo de los habitantes del munitrabajo”, enfatizó. Por su parte, el alcalde Sergio Her- cipio Heres”. nández, declaró que los equipos Para finalizar agradeció al vicemiotorgados ayudarán a garantizar la nistro Martínez por acompañarlos paz municipal. “Esta nueva instru- en nombre del presidente Nicolás mentaría de alta tecnología, servirá Maduro, y hacer la entrega que forpara atender los casos de riesgo. ma parte de los equipos de seguriUno de los equipos fue asignado al dad y de la Misión A Toda Vida Vecuerpo de bomberos junto a una nezuela fortaleciendo todos los orambulancia, mientras que el otro ganismos de seguridad del estaequipo de rescate fue concedido a do”, afirmó Díaz.
Ubevistas recibieron calurosa bienvenida Ciudad Orinoco Bajo un ambiente de cordialidad y alegría, fueron recibidos los estudiantes regulares de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), quienes este lunes iniciaron el proceso académico 2016-II en los diferentes Programas de Formación de Grado. Jennifer Mariany, coordinadora de Comunicación y Proyección Universitaria, dijo que la actividad se realizó con la finalidad de dar una bienvenida amena los estudiantes. “Estos Jóvenes que hoy (ayer) se inician en un proceso de formación, son dignos de ser recibidos en un ambiente de paz y felicidad, ese siempre fue el sueño del Comandante Chávez”. Detalló que en la jornada se
Parte de los estudiantes disfrutando de los temas musicales.Foto Cortesía
contó con la participación de agrupaciones de reggae, las cuales están conformadas por estudiantes ubevistas, con canciones que llevan un sentido de pertenencia revolucionario. “Normalmente estas actividades se realizaban sólo a los estudiantes de Proceso de Iniciación Universitaria (PIU), pero ahora los ofrecemos también a los regulares para que de cultura, social y política, entiendan que los estudiantes de esta universidad acarrean el compromiso de defender la Patria”, apuntó. Los estudiantes de la UBV además de disfrutar los temas musicales, también recibieron palabras de aliento y de reflexión por parte de profesores de las distintas coordinaciones de la casa de estudios. AP
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MARTES 21 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DESDE EL INICIO DEL PROCESO SE HAN CONFORMADO DOS MIL 463
27 consejos comunales recibieron certificado de registro > Durante la entrega de los registro los voceros principales de las organizaciones sociales hicieron entrega de los Planes de Desarrollo Comunitario para la lograr la autogestión de los proyectos en cada sector Ciudad Orinoco Consejos comunales de los municipios Caroní, Heres, Piar y Cedeño fueron certificados por la Oficina de Registro del Poder Popular, adscrita al Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, como parte del proceso que determina la organización de la comunidad. Esta actividad que se realizó a mediados de junio, fue enmarcada en las instancias del Poder Popular donde presentaron los planes de desarrollo integral comunitarios, pues es el paso final de la conformación colectiva que se cumple gracias al trabajo mancomunado de entes gubernamentales, como la Gobernación del Estado Bolívar a través de su Dirección de Organización Comunal y MinComunas, sumando hasta la fecha de dos mil 463 consejos comunales y más de 40 comunas en el estado.
Dirección de Organización Comunal y Mincomunas suman dos mil 463 consejos comunales registrados. Foto Cortesía Plan comunal Marlon Barrios representante del consejo comunal Los Píritus de Cedeño comentó que en conjunto cinco consejos comunales de su municipio, están trabajando en la construcción de una comuna y que durante la jornada presentaron su Plan de Desarrollo Comunitario que incluye un ambulatorio que atenderá a las comunidades de Aguas Blancas, San Juan, Los Píritus. Asimismo, comentó que son miembros activos del consejo campesino, por lo que, su poligonal incluye aproximadamente mil 600 personas; por último, indicó que propusieron la construcción de 30 viviendas dignas a casos previamente verificados con mayor necesidad. Por su parte Irolis Medina, vocera de Fuerza Revolucionaria Mi Campito de la parroquia Agua Salada
en el municipio Heres, declaró “estamos en esta jornada para que nos entreguen nuestro certificado de registro al consejo comunal y cumpliendo con los lineamientos hemos presentado Plan de Desarrollo Integral Comunitario para el año 2016 al 2018 en áreas de salud, cultura, deporte, viviendas, en aras de poder tener la comunidad que queremos”. Luis Rodríguez, director de organización comunal explicó que la presentación de un Plan Comunal es la guía para el trabajo comunitario, ya que la planificación es esencial para el éxito de una gestión, debido a que se realiza previamente un análisis de las necesidades y potencialidades de cada sector y se proponen los planes adecuados, enfocándose en las áreas de acción prioritarias. Prensa Secretaría de Planificación
Seis millones de litros de agua fueron llevados a las comunidades Ciudad Orinoco Seis millones de litros de agua ha recibido la población que reside en el municipio Caroní, entre los meses de abril, mayo y junio, a través de la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS), a cargo de Néstor Petit, quienes cada semana llevan a feliz término el cronograma de trabajo pautado. El suministro de agua potable, precisó Rodolfo Flores, coordinador de Áreas Verdes de CSPS, se cumplió en las parroquias; Pozo Verde, Chirica, Vista al Sol, Yocoima, 11 de Abril y Simón Bolívar. En el caso de la parroquia Pozo Verde, algunos de los sectores e instituciones beneficiadas son; EBN Menca de Leoni, sector Ruiz Pineda, comunidad Las Mercedes, CDI 19 de Abril, EBN Juan Bautista Aris-
mendi, Consejos Comunales Manuelita Sáenz Km 21, Perla Caruachi, Las Mercedes I, TIGRERA I, Las Mercedes I y 12 de Mayo, entre otros. Mientras que en Chirica algunas dependencias de Alsobocaroní recibieron el servicio de agua potable; Cementerio Municipal, sede del Módulo Policial Municipal Patrulleros del Caroní, avenida Manuel Piar y Mercado de Chirica. También se prestó apoyo a UEN Clorindo Manuel Pareles y al Estadio de Fútbol Nueva Chirica. Las parroquias Vista al Sol, Yocoima, 11 de Abril y Simón Bolívar, recibieron el suministro de agua potable, a través de camiones cisternas en; CEIS Andrés Bello, Consejo Comunal Cristóbal Colón II, Ambulatorio Vista al Sol, Casa Hogar de
Ancianos Manos de Dios; Asentamiento Campesino El Rosario, Sector Carrizal, Brigada Médica Cubana El Rosario; CDI San José de Cacahual, 11 de Abril, Invasión de 25 de Marzo y el Módulo de Salud Municipal Evaristo Rodríguez; Concha Acústica y Centro de San Félix. Servicio gratuito Toda la comunidad puede obtener el servicio de agua potable en su sector, institución educativa o módulo de salud, completamente gratis, el único trámite que debe cumplir es solicitar el servicio directamente en el llenadero, ubicado en Los Alacranes, parroquia Simón Bolívar, San Félix, donde el coordinador de área lo incluirá en la programación semanal, detalló Flores. Con información Prensa
CIUDAD 5
CLAP benefició más de mil personas en Las Amazonas Ciudad Orinoco El pasado fin de semana se llevó a cabo jornadas de distribución de alimentos por parte de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) que comenzó hace varias semanas en las instalaciones de Mercado de Alimentos (Mercal), ubicado en el sector Las Amazonas, parroquia Unare en Puerto Ordaz. De acuerdo al balance ofrecido por la municipalidad durante la actividad fueron abastecidos 11 sectores que integran el punto y círculo de distribución cercano. Posteriormente en los próximos días continuarán con Bases de Misiones El Porvenir y Bello Horizonte, para culminar con 22 sectores restantes que conforman el circuito 7. Crisálida Vilera, vocera del Consejo Comunal Simón Rodríguez, manzana F-C, UD 338, parroquia Unare, dijo que el trabajo organizativo fue realizado por promotores sociales de la Dirección de Gestión Social y Políticas Públicas, quienes estuvieron al frente en el acompañamiento y asesoramiento junto con otras instituciones de Gobierno, para lograr conformación de CLAP en equipo con consejos comunales. La vocera del Consejo Comunal Si-
món Rodríguez agregó que gracias a la conformación de CLAP se consolida el poder popular en las comunidades, además de incorporar al pueblo de forma activa en el nuevo Sistema de Distribución de Alimentos, cuyo fin es superar “el bachaqueo”, especulación, usura, colas y garantizar que los productos alimenticios lleguen a todos los hogares del municipio Caroní. Por su parte, Ingri Rondón, promotora social de Alsobocaroní, anunció que continuarán con la venta de alimentos a través de Mercal en algunos sectores de UD 328, Villa Bahía en Unare. Dijo que las jornadas inician desde las 08:00 de la mañana y finalizan aproximadamente a las 04:00 de la tarde. Destacó el nombre de algunas comunidades beneficiadas; Villa Jamaica, sectores 5, 3, 9, además de Base de Misiones Caronoco, ubicada en el sector 10. “En este sector habitan cuatro mil personas, de las cuales fueron atendidas más de mil. De 42 consejos comunales, 40 están conformados en CLAP, quienes han hecho todos los esfuerzos posibles para garantizar la distribución de alimentos en circuitos”. Agencias
CLAP garantizan alimentación del pueblo de manera organizada y activa. Foto Cortesía
Bases de Misiones en Caroní realiza verificación Ciudad Orinoco El pasado miércoles los verificadores de las Bases de Misiones y Grandes Misiones en Caroní arrancaron el proceso de verificación de dos puntos y círculos como lo es Caronoco de Villa Bahía y Cambalache. Este proceso de verificación que fue retomado incluye las 11 parroquias del municipio Caroní donde se han censado aproximadamente el 80 por ciento de las misiones, siendo faltantes algunos puntos claves de la parroquia Chirica, Vista al Sol y 11 de Abril. Para la autentificación del proceso cada población dispondrá de 10 verificadores en cada una de las bases, siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro quien indicó que la principal formula es la erradicación de la po-
breza extrema a nivel nacional. Debido a que las bases de misiones en el país representan el 5,5 por ciento de la pobreza extrema del país. “Este proceso que inició su última fase, esperamos que se cumpla en esta semana para retomar los puntos claves en las parroquias que nos faltan como lo es Vista al Sol, Chirica y 11 de abril para culminar con el proceso” así informó Wilfredo Vivas, máximo titular del Sistema de Misiones de la Patria en el estado Bolívar. Por último, explicó que este proceso se lleva a cabo gracias a las misiones que conforman la Gran Misión Hogares de la Patria, que son Niño Jesús, José Gregorio Hernández, las Misiones Educativas y el Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones de la Patria.
6 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MARTES 21 DE JUNIO DE 2016
REVOLUCIÓN INCREMENTA CONSTRUCCIÓN DE TECHOS DIGNOS
Impulsa obras en urbanismo Villa Llovizna en San Félix > Compromiso del Gobernador es tangible en el estado Bolívar. Junto al poder popular OEV acelera construcción de desarrollos habitacionales para el bienestar del pueblo Ciudad Orinoco El Gobernador Francisco Rangel Gómez adelanta las labores en el nuevo proyecto habitacional de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en San Félix, el urbanismo Villa La Llovizna. Ubicado en la UD-245 de la parroquia Dalla Costa, este desarrollo beneficiará a un importante número de familias. Modernos apartamentos se construyen gracias a la Gobernación del estado Bolívar como ente ejecutor. Actualmente, la GMVV en Bolívar cuenta con más de 500 frentes de trabajos que impulsan masivamente la construcción de techos dignos. Con este nuevo logro de la Re-
Progresa vaciado de losas en Villa La Llovizna. Fotos GEB volución queda demostrado equipo de trabajo en continua que todos los sectores de la re- inspección de dicho proyecto gión están siendo atendidos, en en aras de impulsar labores. especial los que representan a la Herrera Inviobras expresó que población más vulnerable, en “gracias al trabajo incansable y sectores de San Félix. al compromiso del gobernador El presidente de Inviobras Bolí- Rangel Gómez, a través de la var y secretario ejecutivo del Gran Misión Vivienda VenezueOEV, Tcnel. Héctor Herrera Jimé- la, se garantiza el buen vivir al nez, por instrucciones del Go- pueblo soberano e invita a toda bernador mantiene a todo un la colectividad a mantener la
Cuadrillas avanzan las diferentes fases de la obra. calma ante cualquier conato de espera de su vivienda digna y violencia, que solo busca perju- propia. dicar el trabajo revolucionario”. El gobierno regional en cada El equipo técnico de Inviobras proyecto habitacional que se Bolívar está atento al vaciado de ejecuta a través de la misión de losas que avanza sin contra- Chávez y que ahora da continuitiempos, para continuar con la dad el presidente Nicolás Maducolocación de estructuras de los ro Moros, pone en manos del edificios y así en el menor tiem- pueblo un importante papel papo posible atender a otro núme- ra seguir adelante con una Patria ro de bolivarenses que están a la bonita e incluyente. Prensa OEV
Comienza diagnostico de situación en salud de cara al Arco Minero Ciudad Orinoco En consonancia con las actividades ejecutadas por el Ejecutivo nacional y regional sobre el Arco Minero, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), Gobernación, Instituto de Salud Pública (ISP), Corporación Venezolana de Guayana (CVG) comenzaron un despliegue por los municipios del estado Bolívar a fin de elaborar un diagnóstico de las necesidades y fortalezas del área sanitaria. Durante cinco días aproximadamente el equipo designado sostendrá encuentros con los Coordinadores Sanitarios municipales, voceros del Consejo Presidencial del Poder Popular en Salud y representantes de los Comités de Salud; todo ello a objeto de recolectar los datos necesarios así como propuestas para garantizar la sustentabilidad sanitaria del Arco Minero. Susana Guevara, asesora de la
Ciudad
ministra de Salud Luisana Melo, indicó que se está desplegando un equipo multidisciplinario que levantará información no sólo de salud sino además de otros aspectos como agua, educación, vivienda. “La salud lo es todo, por ello debemos actuar en referencia a un concepto más amplio”. Aseveró la doctora que “para presentar un diagnóstico acertado debemos tomar en cuenta que cada municipio tiene sus características propias; una vez que se tenga toda la información cada quien tomará las responsabilidades que le correspondan para finalmente elaborar un Plan de Salud Integral en conjunto de cara al Arco Minero del Orinoco”. “Queremos que todo el pueblo salga beneficiado y que el Arco Minero también permita proporcionar una mejor calidad de vida a la población, por ello el
proceso de integración es la clave”. La presidenta del ISP, Doris Cabello, explicó que actualmente se está trabajando junto al Poder Popular en la recuperación de la red ambulatoria, siguiendo lineamientos del gobernador Francisco Rangel, lo cual indudablemente es una fortaleza en la elaboración del Plan de Salud Integral. Agregó que gracias a la articulación con el Poder Popular se ha consolidado una dinámica de equipo que permite obtener mejores resultados perdurables en el tiempo por el nivel de compromiso. Es de recordar que el Arco Minero busca aprovechar las potencialidades de los recursos minerales sin lesionar la diversidad biológica de los territorios, integrando además la cultura ancestral de los pueblos indígenas que habitan esos espacios.
El equipo ministerial y regional está desplegado por los municipios para elaborar un diagnóstico de las necesidades y fortalezas del área sanitaria. Foto Cortesía
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MARTES 21 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
> En días recientes la comunidad organizada, alcaldía de Heres y el Instituto de Salud Pública realizaron una jornada de desmalezamiento y vacunación dentro de la institución educativa Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Representantes del Simoncito Comunitario “Casita de Nazareth” ubicado en la calle diez de la cuarta etapa de las Casitas de Marhuanta, hacen un llamado a la empresa Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar), a realizar la reparación de un bote de aguas blancas frente a la institución educativa, lo que ha ocasionado una acumulación significativa de líquido, que hace mantener en alerta a la comunidad ante la posibilidad de un brote de enfermedades endémicas producidas por el mosquito Aedes aegypti(patas blancas). La vocera del consejo comunal Más que Vencedores, Betty Fuenmayor, aseguró que dentro de la referida institución educativa, cursan estudios 28 niños de la comunidad, razón por la cual exhortan a Hidrobolívar a realizar la reparación cuanto antes. Asimismo la vocera sostuvo, que
ALERTA COMUNAL La señora Iracema Farrera, hace un llamado de atención a la empresa de gas licuado Tigasco, pues lleva varias semanas esperando su pedido, razón por la cual exhorta a la compañía privada a prestar un buen servicio a todos sus usuarios, ya que no es la primera vez que se queda esperando por sus bombonas de gas, a finales del 2015 estuvo esperando por su encargo.
Partcipación
Respuesta Oficial: Daniela Galindo, Coordinadora de la Gestión Comunitaria de Hidrobolívar, manifestó que conoció de la situación través del periódico Ciudad Orinoco, razón por la cual la hidrológica ya realizó un primer acercamiento a la problemática y el día miércoles sostendrán una reunión con los vecinos del sector en la casa comunal a fin de escuchar las propuestas para la solución al caso. Asimismo la funcionaria, realizó un llamado a los habitantes de las Casitas a mantener la calma y a confiar en la empresa Hidrobolívar, que continua abocada a dar respuestas oportunas a todas aquellas comunidades donde exista una fuga de agua en pro de optimizar el servicio en todo el Estado.
Miles de litros de aguas se desperdician por las calles de las Casitas de Marhuanta. Foto Ligia Ruiz REPRESENTANTES DEL SIMONCITO COMUNITARIO “CASITA DE NAZARETH” ESPERAN RESPUESTA
Bote de agua afecta a 28 niños desde hace un año se mantiene la problemática en el sector, lo que generado un levantamiento del asfalto y sobre todo en la calle 10 y 11 que son las más afectadas. “Nosotros desde el año pasado tenemos varios bote de agua en la comunidad, el primero de ello se origina en la calle 11 y luego esta calle, en diciembre llevamos una carta a la Alcaldía de Heres, donde nos informaron que el bote era competencia de Hidrobolívar, en días recientes nos comunicamos con la referida empresa, donde nos informaron que colocáramos el reporte a través del 0500 y así lo hicimos y ahora es-
peramos la respuesta “El consejo comunal ha venido trabajando para dar respuesta a las situaciones que aquejan a la comunidad, este bote lo llevamos a la Alcaldía e Hidrobolívar, la semana pasada realizamos una jornada de desmalezamiento y fumigación para evitar un posible brote de alguna enfermedad dentro del Simoncito” puntualizó la vocera Mariela Tomedes, se sumó a la queja de la vocera añadiendo que como representante de un alumno del Simoncito, están en constante a zozobra por la acumulación de agua que se produce fren-
te al centro, pues temen que algún alumno sea picado por un mosquito trasmisor de dengue o zika y contraiga estas enfermedades. “La semana pasada nuestro consejo comunal realizó una jornada de fumigación en el sector, porque se había levantado una gran cantidad de plagas por toda la comunidad, aplaudimos esta iniciativa de nuestros voceros” expresó la señora Tomedes Maricheli Hernández, explicó que hace algunos días trabajadores de la empresa Hidrobolívar, realizaron la inspección de los botes de agua, pero no han regresado a ejecutar la labores de
refacción,también alegó que la comunidad espera que estas reparaciones se realicen pronto. Carolin Yangalí, manifestó que miles de litros de agua se pierden en la zona cosa que no contribuye en el ahorro energético de los recursos, razón por lo cual agradecen una solución rápida a este bote. “yo pido a las autoridades abocarse cuanto antes a este reparación ya que los más afectados son los niños que todos los días tienen que acudir a clases a escasos metros de un foco de criaderos de insectos” indicó Yangalí Cristina Sotillo, sostiene que el sector ha abundado la proliferación de mosquitos especialmente en las horas de la mañana y en la tarde. “En las tardes en mi casa se coloca un gran cantidad de mosquitos tenemos que mantener todo cerrado para que no entren las plagas” comentó la señora Sotillo.
DENUNCIA LA COMUNIDAD Los Vecinos de la calle Andrés Eloy, cruce con la redoma del Rotary, ubicada en la Parroquia Vista Hermosa, hacen un llamado a la Alcaldía de Heres, para que la feria del asalto tome la comunidad, pues en días recientes fue levantada la capa asfáltica para realizar unos trabajos de reparación de un bote de agua blancas que se encontraba en la zona y una vez concluida las labores, quedó un hueco producto de los trabajos realizados. Es por ello que instan a las autoridades tomar en cuenta el sector dentro de los planes de asfaltado de la ciudad.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 LABORAL
CIUDAD ORINOCO/ MARTES 21 DE JUNIO DE 2016
RENOVARÁN AUTORIDADES NACIONALES
Convocan a petroleros a participar
en comicios electorales FMO continúa optimizando las piezas claves que generan la producción. Foto @FerromineraCSV
FMO redujo consumo eléctrico en 34,79% Ciudad Orinoco Durante el mes de mayo, Ferrominera Orinoco (FMO) logró una reducción total de consumo eléctrico de 34,79 por ciento en comparación al mismo período del 2015, como parte del cumplimiento del Decreto 2.241 emanado por el Ejecutivo Nacional y gracias al compromiso de la fuerza obrera del hierro, en pro en seguir con el desarrollo económico y social de la Patria Revolucionaria. Esta acción, coordinada por el Departamento de Gestión Energética de la estatal minera, ha contribuido con la recuperación del embalse de Guri y forma parte del compromiso existente en la organización por alcanzar la cota máxima de 271 m.s.n.m. y la recuperación de la estabilidad eléctrica en el país. Es de señalar que durante estos dos últimos meses, en la Planta de Pellas “Hernán Quivera”, la Planta de Briquetas y otras áreas de las empresas, se han llevado a cabo múltiples jornadas de mantenimiento preventivo en diversos equipos, que favorecen a la
producción. Entre las actividades destacan los trabajos refractarios, mejora del sistema eléctrico, reparación de motores y piezas en áreas específicas. Desde la eficiencia y la eficacia, los trabajadores y las trabajadoras de la industria del hierro reafirman una vez más la mística por su empresa, a través de esta medida de ahorro energético que arroja importantes indicadores que favorecen la pronta reactivación de los procesos productivos que abastece a la cadena hierro acero, una alternativa no petrolera de la nación como parte de la activación del Motor 15, promovido por el Gobierno Bolivariano y el apoyo del Ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas. Con ese esfuerzo FMO ha demostrado que trabajar y producir son las premisas de la industria para consolidar la soberanía productiva. Además, los ferromineros respaldan los proyectos del Gobierno Nacional, en pro del desarrollo del país. Prensa FMO
> De 67 organizaciones sindicales se han presentado 65, por lo que los miembros de la Comisión Electoral instan a la dirigencia a presentar la nómina de los afiliados y así tener la mayor asistencia en todo el país
Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Con la finalidad de renovar las autoridades de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezolana (FUTPV), integrantes de la Comisión Electoral hicieron un llamado a la clase obrera del país a participar masivamente en los comicios que se realizarán el próximo 30 de agosto. Manuel Páez, miembro de la Comisión, indicó que las elecciones contarán con el apoyo del Consejo Nacional Electoral y su plataforma tecnológica, con la que se garantizará total transparencia y debida asesoría. Con los comicios se aspira elegir a 15 miembros principales con sus respectivos suplentes en el Comité Ejecutivo, cinco integrantes del Tribunal Disciplinario y cinco de la Comisión de Contraloría, según explicó Páez. Además, resaltó que la invitación
Se espera la participación masiva de los trabajadores de Pdvsa. Foto Cortesía va dirigida a 43 mil 203 trabajadoApoyo al sindicato res de Petróleos de Venezuela Los trabajadores de Pdvsa expu(Pdvsa) afiliados a los sindicatos sieron, en meses pasados, su apode base que en total son 67 orgayo a los sindicatos por asumir el nizaciones a nivel nacional, sin compromiso de cumplir con los embargo han afirmado su particibeneficios de la clase obrera, de la pación 65 que ya consignaron sus mano con el Gobierno Bolivariano. nóminas. Respaldan la unidad de clases y la En ese sentido, instó a los repredefensa de la Patria soberana junsentantes del Sindicato de Trabato al presidente Nicolás Maduro. jadores Petroleros y Gasíferos del Aspiran que las futuras elecciones sindicales reafirmen aún más que estado Falcón; y Spsu Venezuela a Pdvsa es de todos los venezolanos. presentar la lista de los afiliados para que puedan formar parte de los votantes. La fecha tope para ubicados en 17 estados. cumplir con el requisito es el 27 Asimismo, insistió en que la inde junio. tención es fortalecer a la FUTPV, Actualmente la nómina de Pdvsa de ahí la importancia en particies de 130 mil trabajadores, pero pación masiva de la clase obrera los afiliados a diferentes sindica- de la petrolera. tos del país no superan las 47 mil Cabe destacar que los trabajadores personas. han manifestado el apoyo a la realiPor su parte, Carlos Morales, miem- zación de los comicios y han destabro de la Comisión Electoral, seña- cado la necesidad de alinear las orló que los votantes pueden verifi- ganizaciones sindicales con el fin car sus datos en las dirección www. de construir “patrones electorales y futpv.org.ve Añadió que para el 30 una plancha unitaria revolucionade agosto estarán disponibles 94 ria de defensa de la soberanía”. mesas en 45 centros electorales, (Con información de AVN)
Corpoelec realizó IV Jornadas de Talento Humano Ciudad Orinoco Bajo el lema elevando valores, más de 200 trabajadores de diversas empresas se dieron cita en el auditorio del Ecomuseo del Caroní para participar, durante dos días, en las IV Jornadas de Talento Humano organizadas por la Unidad de Formación y Desarrollo de Corpoelec Región Guayana. La supervisora de unidad estadal de Formación y Desarrollo Bolívar, Mayra Noriega, señaló que las Jornadas nacieron en el 2012 como una iniciativa del equipo de generar espacios de motivación y aprendizaje para el personal.
Laboral
“El objetivo es promover herramientas para potenciar el talento personal, transformando intenciones en acciones, reconociendo la risa y la resiliencia como agentes motivadores de cambio, a fin de lograr el éxito personal y organizacional” destacó. Por su parte, el coordinador del departamento estadal de Atención al Trabajador Bolívar, Humberto Gómez, expresó su satisfacción por la excelente acogida de los trabajadores de todos los sectores.“Este es un espacio para el encuentro y el intercambio de experiencias”. La jornada inició con la ponencia
“Cerebrando mi talento” dictada por el trabajador de la unidad de Mantenimiento e Infraestructura Macagua e instructor interno, Luis Agostini, quien exaltó que: “que esta fue una ocasión para cerebrar el talento, que usualmente está asociado a las personas exitosas o con dones para la pintura, música, etc. El mensaje de hoy es atrévete y siempre ve hacia adelante”. Asimismo, se realizaron las charlas Provocadores de cambios, a cargo de Arnold Pérez, Sueño, despierto y... acción! dictada por Jorge Martínez y Motivación al logro de Yamileth Pinto. Prensa Corpoelec
En la actividad participaron trabajadores de diferentes empresas. Foto Corpoelec
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
MARTES 21 DE JUNIO 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL 9
GOBIERNO BOLIVARIANO HA SUMADO ESFUERZOS PARA LA DEFENSA DE LA CLASE OBRERA
Sutracarbonorca desea sumarse
al arranque del Motor 15 > Pese al sarcasmo de la dirigencia de derecha, el ministro Juan Arias ha dejado claro que se la juega con los trabajadores de las Empresas Básicas Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco De acuerdo al secretario de acta y correspondencia del Sindicato Único de Trabajadores de Carbonorca (Sutracarbonorca), Alí Prieto, la actual directiva sindical ha demostrado su deseo de participar en el arranque del Motor 15 (Industrial), pero bajo la sinceridad sobre la situación de las Empresas Básicas. Por lo que insta al ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, reunirse y “hablar con la verdadera base de los trabajadores” y así ejecutar planes que se tienen para la recuperación productiva de las factorías. No obstante, la semana pasada se instalaron mesas de trabajos con el fin de dar a conocer las propuestas de la clase obrera sobre el Motor 15, en las que no hubo participación de Sutracarbonorca. Ernesto Rivero, miembro de la Consejo Nacional de Economía, detalló que la invitación se extendió a todos los sectores, quedaba de parte de ellos la asistencia al lugar. Prieto, aconsejó a Arias “no hacer lo mismo que otros ministros, nombrar directivos sin el consenso de las bases. No se debe nombrar a nadie a dedos, pues
Por-Sutiss insiste en la necesidad de llamar a elecciones. Foto Cortesía
Elecciones sindicales en Sidor debe reactivarse
Sutracarbonorca solicita reunión entre ministro Arias y trabajadores de base. Foto Sutracarbonorca
Celeridad al contrato colectivo Alí Prieto, hizo un llamado a las autoridades del sector aluminio a acelerar la discusión del contrato colectivo único, pues asegura que de 154 cláusulas han sido aprobadas, sin embargo restan los estatutos con incidencia económica (flujograma de cálculo, tabulador de cargo único, apoyo educativo, entre otros). eso eleva el porcentaje de fracaso”. A su juicio, en Carbonorca existe un personal calificado que puede ocupar el cargo que esté acorde a sus conocimientos. “Para la recuperación productiva de las empresas se requiere de inversión, tener un mercado nacional e internacional y retomar el proyecto de la Planta de Calcinación de Coque”, dijo el secretario de acta y correspondencia. En ese sentido, Luis Waldrop, miembro de la directiva de la carbonera, reiteró que el Gobierno Nacional no ha dejado a un lado dicho proyecto, como prueba de
eso, destacó la presentación hecha por el ministro Eulogio del Pino sobre la Planta en su viaje a China. Recordó que la propuesta es un programa propuesto por la clase obrera, pues con la planta de calcinación se estaría asegurando la materia prima del sector aluminio y siderúrgico; además de generar empleo en la zona. Asimismo, las autoridades tienen conocimiento de lo que implica el desarrollo del proyecto, según el documento, la planta tendría una capacidad instalada de 750 mil toneladas anuales.
Inces sigue sin Gerente Regional Ciudad Orinoco Trabajadores del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) se pronunciaron una vez más para solicitar el nombramiento de un Gerente Regional, pues los pagos de los empleados de mantenimiento y proveedores se ven afectados. Trinidad Semprun, secretaria
Laboral
general del Sindicato de Trabajadores del Inces, dijo que es necesario que el presidente de la institución, Wuikelman Ángel atienda el clamor del personal. “Ya hemos pedido la homologación del contrato colectivo y no tenemos respuesta, es urgente que nos escuche”. Recordó que no es la primera vez que piden el nombramien-
to de una autoridad en la región, “también hemos elevado algunas quejas ante el Ministerio del Trabajo, es decir, estamos agotando todas las alternativas pacíficas”. Semprun, reiteró el compromiso de los trabajadores por cumplir su labor, pero “no podemos dejar a un lado las necesidades diarias”. KLC
Ciudad Orinoco Para el coordinador de la organización Proletariados al Rescate de Sutiss (Por-Sutiss), Jesús Herrera, las elecciones sindicales en Sidor deben ser reactivadas de manera inmediata, ya que la ilegalidad de la directiva del sindicato puede perjudicar la discusión de un nuevo contrato colectivo, recordando que en agosto se cumplen dos años de la firma de la última convención. Considera que en la acería existe una distracción que va dirigida a extender la suspensión de las elecciones en beneficio de los dirigentes actuales. Pero es de recordar que la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, decidió paralizar el proceso electoral tras la denuncia de presunta violación del derecho a la participación por el incumplimien-
to de los deberes previstos en las Normas sobre Asesoría Técnica y Apoyo Logístico en Materia de Elecciones Sindicales, Normas para Garantizar los Derechos Humanos de los Trabajadores y Trabajadoras en las Elecciones Sindicales y los Estatutos del Sindicato, en las asambleas realizadas para la escogencia de la Comisión Electoral. Lo que significa que sólo dicha institución puede ordenar el reinicio de los pasos para cumplir con la renovación de las autoridades de Sutiss. No obstante, Herrera insistió en la necesidad de reactivar el llamado a comicios y así emprender la nueva discusión de un contrato colectivo “que sí conozcan los sidoristas”; exigencia que hace dejando por fuera que todos los trabajadores de Sidor reciben los beneficios establecidos en el contrato del 2014. KLC
Piden mayor seguridad Ciudad Orinoco Tras el incidente registrado el pasado viernes en las oficinas de la Corporación Venezolana de Guayana, edificio antiguo Maxy’s, trabajadores piden mayor seguridad especialmente en horas de la tarde. Malhechores vestidos como trabajadores de la Corporación, cargaron con tres televisores plasmas y tres computadoras, según informó el titular, Justo Noguera Pietri, quien destacó que desde el momento de conocer lo sucedido ini-
ciaron las investigaciones. Por su parte, Daniel Gómez, secretario de finanzas del Sindicato Único de Trabajadores de la CVG, reiteró la necesidad de redoblar la seguridad en las instalaciones de la empresa para que los empleados se sientan protegidos. “Lamentablemente el funcionario de Seguridad Patrimonial no tiene como defenderse y tampoco cuentan con apoyo policial”, contó. Por lo que, pide que la situación sea evaluada por la directiva de la Corporación. KLC
Noguera afirmó que están en etapa de investigación. Foto Cortesía
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
10 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MARTES 21 DE JUNIO DE 2016
DE ACUERDO A UN ESTUDIO EN SU MAYORÍA SON MEDIOS DE OPINIÓN E INFORMACIÓN
“Publicidad Tod
Nueva estrategia de Cuarta Generación para mellar la psiqui
Programas radioeléctricos con mayor incidencia de Publicidad de Biene
“La presencia creciente de publicidad de bienes y servicios pagaderos en moneda extranjera e privados es una realidad nueva y altamente preocupante debido a su conexión con fenómenos como con tendencias de opinión pública y fenómenos de psicología colectiva”, r
MARTES 21 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
11
N
day”:
is del pueblo
es y Servicios en Divisas
en los medios de comunicación tanto estrictamente económicos, refiere el estudio.
> Una investigación de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), demostró que 45% de los programas de radio y televisión monitorizados publicitan bienes y servicios que deben ser adquiridos en divisas Génesis Loreto Ciudad Orinoco Un reciente estudio exploratorio realizado por la Unidad de Investigación de Conatel reveló que al menos 69 por ciento de los medios radioeléctricos privados de mayor audiencia, con cobertura de señal abierta en el Distrito Capital, promueven la compra de bienes y servicios que deben ser pagados en moneda extranjera. El estudio denominado Publicidad Today, buscó visibilizar este fenómeno creciente en los medios radioeléctricos y que apunta a promocionar un imaginario que coloca fuera de Venezuela el futuro y el bienestar, a través de la imposición de la moneda estadounidense como valor económico y cultural. La muestra seleccionada incluye a 10 emisoras de radio y tres televisoras privadas de señal abierta. En total, se monitorizó y documentó el contenido publicitario de 49 programas, distribuidos en las franjas de mayor audiencia de estos prestadores de servicio. Los resultados evidencian que 45 por ciento de los programas monitorizados contaron con al menos una cuña de Publicidad de Bienes o Servicios en Divisas (Pbsd) en su programación. Opinan y facturan Los datos del estudio también revelaron que el vehículo preferido (95 por ciento) para pautar Pbsd son los programas con características de información y opinión. De hecho, los espacios conducidos por Nelson Bocaranda y Mariela Celis (La Cola Feliz), César Miguel Rondón (César Miguel Rondón), Marianella Salazar (Hoy por Hoy) en radio; y Vladimir Villegas (Vladimir a la 1) y Pedro Penzini (Con Todo y Penzini) en televisión, son los que mayor cantidad de anunciantes de Pbsd tienen. No obstante, esta realidad no deja de ser un contrasentido, ya que estos mismos programas se caracterizan por cuestionar la economía nacional y las condiciones generales del pueblo venezolano, de manera constante. También queda expuesta la práctica recurrente de la que se vale este tipo de publicidad: el no indicar explícitamente que los bienes o servicios ofertados deben ser cancelados en divisas, información que sólo se obtiene, en 98 por ciento de los casos, tras contactar directamente al anunciante o promotor. Ataque al bolívar Identificada la presencia de publicidad dolarizada en radio y televisión abierta, y descritas sus características, el estudio también aporta conclusiones de carácter económico y político, porque ¿cómo puede explicarse que en un país que atraviesa una coyuntura económica adversa, prolifere este tipo de publicidad? “Una publicidad dolarizada tiene en primer lugar, innegables connotaciones económicas. La dolarización ha sido una tendencia promovida en las economías latinoamericanas desde finales de los años 70, y con ésta se busca imponer la divisa estadounidense en las transacciones económicas domésticas, desplazando las monedas nacionales. Esta tendencia se encuentra conectada con grupos y factores que desde
dentro de las economías nacionales, y con apoyo de factores financieros externos, desarrollan una suerte de conspiración para destruir la moneda nacional como referente de valor, costos, precios y como medio de pago”, plantea el estudio. Ataque a la consciencia Bajo el nuevo enfoque de guerra no convencional, o guerra de cuarta generación, donde el objetivo ya no es matar, sino controlar. Donde las balas ya no apuntan a su cuerpo, sino a sus contradicciones y vulnerabilidades psicológicas. La mente y su psicología están siendo sometidas a operaciones extremas de guerra de cuarta generación. De esta forma lo define el manual de estrategias militares estadounidenses iniciado en 1989 por el oficial William Lind. Los medios de comunicación se han convertido en las nuevas armas que manipulan la psiquis de los usuarios, y para ello se valen de técnicas publicitarias y de interlocutores con gran audiencia, para masificar un pensamiento unísono en pro del quebranto de la moral y la estabilidad emocional de las personas. Precisamente, la investigación de Conatel plantea varias interrogantes necesarias para la reflexión e internalización de cada uno de nosotros, los usuarios. ¿Los mensajes masivos sobre bienes y servicios en divisas estarán incubando fenómenos de inflación de expectativas, frustración colectiva y de alineamiento político? ¿Ejerce la publicidad dolarizada una presión psicológica sobre las audiencias de los medios y el pueblo venezolano en general, al ofrecer masivamente productos y servicios inaccesibles para la gran mayoría? Preguntas abiertas que pueden obtener respuesta en futuras investigaciones científicas que profundicen en el carácter sociológico y cultural de este fenómeno. Las respuestas a estas interrogantes, solo podrían sustentarlas las diversas teorías que han estudiado la intencionalidad de la publicidad desde su creación, como acercamiento, el estudio tomó como ejemplo el planteamiento del Manual de ética de la Publicidad (Yánez, 2003). “No son pocos los mensajes publicitarios que apelan a las frustraciones para vender. El publicista sabe (apoyado por una serie de estudios psicológicos, sociológicos, focus group, etc.) que todos o casi todos queremos ser algo que no somos, o que estamos descontentos con lo que tenemos (nuestra apariencia física, nuestros bienes, nuestras condiciones, etc.) o que aspiramos a tener éxito, poder o reconocimiento social. (...) La frustración, en cuanto vivencia del fracaso por no conseguirlo que se esperaba, produce una insatisfacción en el sujeto debido a la ausencia de un estímulo agradable (…) (…) Por ejemplo, si comprar es un estímulo agradable, la carencia de recursos económicos que lo impiden genera frustración” Por último, el estudio coloca en manos de las autoridades e instituciones del Estado valiosos insumos para valorar estos fenómenos económicos, administrativos y la eventual ocurrencia de hechos ilícitos, tales como fuga de divisas, legitimación de capitales, financiamiento político y/o evasión tributaria; por parte de los medios y personajes involucrados.
12 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 21 DE JUNIO DE 2016
GONZÁLEZ LÓPEZ ASEGURÓ TENER PRUEBAS DE SICARIATO CONTRA PERIODISTA
100% de los puntos de validación están activos Ciudad Orinoco Las 300 máquinas en los 198 puntos para la validación de firmas —que corresponden al primer paso para solicitar un referendo presidencial— están activadas en su totalidad desde las primeras horas de la mañana de este lunes, informó la vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Sandra Oblitas. El proceso de validación de firmas comenzó este lunes 20 y se mantendrá hasta el próximo viernes 24 de junio. El mismo cuenta con testigos de todos los partidos políticos. “Hay que recordar que los puntos están dispuestos en escuelas, oficinas de registro civil, en espacios comunitarios que merecen el respeto hacia sus propias actividades, por lo que esta jornada debe hacerse con tranquilidad y no tender a convertirlos en espacios de agitación, lo cual no está permitido”, dijo Oblitas, citada en nota de prensa del CNE.
La Mesa de la Unidad Democrática (Mud), solicitante del referendo, establecido en el artículo 72 de la Constitución Nacional, entregó un millón 957 mil 779 firmas, de las cuales 605 mil 727 son inválidas por presentar irregularidades y delitos contra el Registro Electoral, como firmas de ciudadanos fallecidos, menores de edad, inhabilitados o con cédulas inexistentes, lo cual representa 30,9 % de rúbricas fraudulentas. Del total de firmas fueron validadas un millón 352 mil 052. Las personas que firmaron deben acercarse a los puntos de validación para certifiquen su huella. La normativa establece que, una vez culminada la validación por parte de los electores, debe revisarse este proceso por un período de 20 días hábiles, que culminarán el 26 de julio venidero, explicó el pasado 10 de junio la presidenta del CNE, Tibisay Lucena. AVN
Cicpc investiga situación irregular ocurrida en el BCV Ciudad Orinoco Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) investigan la situación irregular ocurrida este lunes en las instalaciones del Banco Central de Venezuela (BCV), sede ubicada en la avenida Urdaneta de Caracas. Así lo indicó el director de esta institución gubernamental, Douglas Rico, quien detalló que una persona entró al BCV
portando un arma de fuego, efectuando disparos, acción que fue neutralizada por los cuerpos de seguridad y personal del ente financiero. “Estamos en proceso de investigaciones, vamos a determinar de quién se trata y continuar y ver en qué circunstancias esta persona llega a este recinto”, expresó Rico en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión.
14 Polichacaos vinculados a homicidio de Ricardo Durán > Detenidos declararon al Cicpc que los funcionarios policiales involucrados les decomisaron el arma con que se cometió el delito y una cantidad exorbitante de dinero Ciudad Orinoco Efectivos de la Policía de Chacao están presuntamente vinculados como autores materiales en el asesinato del periodista Ricardo Durán, ocurrido el 19 de enero pasado en Caracas, informó este lunes el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López. Detalló que estos efectivos también pueden estar relacionados con el asesinato, en mayo pasado, del mayor general Félix Velásquez, puesto que se empleó el mismo procedimiento para cometer el crimen. “Tenemos la convicción y las pruebas sobre la existencia de estos policías de Chacao, implicados en este vil asesinato como autores materiales bajo la vil estructura usada en el lamentable asesinato del mayor general Félix Velásquez”, señaló. De acuerdo con resultados del trabajo que lleva adelante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), el ministro indicó que el arma de fuego con la que asesinaron a Durán permaneció en poder de 14 funcionarios de la Policía de Chacao
El ministro explicó en detalle como el arma homicida habría llegado a las manos. Foto Mpprijp del 9 de diciembre de 2015 al 19 de enero de 2016, cuando el periodista fue baleado sin despojarlo de sus pertenencias. Las investigaciones también revelaron que el arma de fuego utilizada en el asesinato de Durán fue la misma empleada en el asesinato de Gustavo Daniel Castillo Pérez, funcionario de la Policía Los Salías, estado Miranda, ocurrido el primero de marzo de 2015. La banda criminal que perpetró el crimen contra el efectivo también está involucrado en el asesinato de Renny Rojas Szulczuk, un jefe de escolta, registrado en febrero pasado en la avenida principal de Bello Monte. A pocos días del crimen contra Rojas, fueron aprehendidos Paúl Antonio Bolívar González, presunto asesino de Castillo; José González, Anthony Jesús Ortiz y Reynaldo Silva; al mismo tiempo, fueron identificados Kevin Maldonado Urbano y Armando José Valecillos, miembros de la banda liderada por Israel Manzo. Al ser interrogados sobre el para-
dero del arma usada para asesinar a Castillo, los detenidos indicaron que el revólver —marca Tanfoglio, modelo force 99, calibre 9mm— les fue decomisado durante un procedimiento realizado el 9 de diciembre de 2015 por la Policía de Chacao, en la que también les quitaron una exorbitante cantidad de dinero. Ese día, se evadieron 33 detenidos del centro de detención del cuerpo policial. Entre ellos, se encontraban Manzo. Los 14 efectivos que aprehendieron a los integrantes de la banda criminal en esa oportunidad se quedaron con el arma de fuego, con la que dispararon a Durán. Tras las últimas investigaciones, fueron aprehendidos y continúan las pesquisas para corroborar si el arma de fuego permanece en manos de la Policía de Chacao. En mayo pasado fue intervenida la Policía de Chacao después que se confirmara la participación de dos efectivos de este cuerpo de seguridad en el asesinato del mayor general Félix Velásquez. AVN
Hidrológicas transferirán chatarra para cabillas de la Gmvv Ciudad Orinoco El ministro para Ecosocialismo y Agua, Ernesto Paiva, indicó este lunes que un total de 11 hidrológicas transferirán material ferroso inservible para que sea convertido en cabillas y otros insumos de construcción que se emplearán en la Gran Misión Vivienda Venezuela. Durante una ponencia, en la que participaron ministros, gobernadores y alcaldes para debatir sobre las potencialidades de la chatarra, Paiva informó que dentro de estas empresas del agua existe material
ferroso que puede ser transformado en insumos para la política habitacional del Estado. “Nos incorporamos 11 hidrológicas a nivel nacional, que dependen del Ministerio para Ecosocialismo y Aguas (…) Todos nos vamos a incorporar”, expresó desde el Teatro del Círculo Militar, en Caracas. En este sentido, aplaudió esta iniciativa y aclaró que, aunque esta acción no se diferencia con el modelo capitalista, la diferencia está en el uso en que será utilizado este material.
“Que ese material se convierta en cabillas para hacer viviendas a los que no lo tienen, es una medida revolucionaria y ecosocialista”, recalcó el titular del Ministerio en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión. En marzo pasado, el presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó un decreto para regular la disposición, procesamiento y comercialización de la chatarra, con el objetivo de colocarla al servicio de los planes de desarrollo económico de la nación. AVN
Todos los esfuerzos enrumbados en lograr la meta de construcción viviendas. Foto Cortesía
MARTES 21 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
LUEGO DE LAS AFIRMACIONES DEL ADECO EN TWITTER HUBO SAQUEOS EN CUMANÁ
Denuncian ante el MP a Ramos Allup por instigar la violencia > Gobernador de Anzoátegui explicó que el presidente de la AN divulgó información falsa sobre un hecho no sucedió en la entidad oriental de país, con la intención de generar caos Ciudad Orinoco El gobernador del estado Anzoátegui, Nelsón Moreno, denunció este lunes ante el Ministerio Público (MP) al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, por violar los artículos 285 y 286 del Código Orgánico Procesal Penal al reproducir la semana pasada rumores sobre tres supuestos fallecidos en Anzoátegui, situación que no se registró en la entidad. Moreno recordó que el 14 de junio pasado, Allup compartió información falsa a través de su cuenta en la red social Twitter, con el propósito de incitar a acciones violentas. En esa misma línea, divulgó un supuesto enfrentamiento entre la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y el pueblo, que no fue cierto. Sostuvo que la actuación del diputado formaba parte de un
Con las evidencias en mano acudió Nelson Moreno al Ministerio Público. Foto @GobNelsonMoreno plan para generar una situación de violencia y provocar gran cantidad de muertes, por lo que el gobernador ratificó su compromiso en defensa de la paz nacional, tal como lo ha reiterado el presidente de la República, Nicolás Maduro. “Nosotros haremos lo que tengamos que hacer, junto al presidente Nicolás Maduro, para proteger a nuestra gente”, expresó. En la entidad, grupos violentos pretendieron provocar actos vandálicos en comercios del sector Tronconal III de Barcelona, capital de la entidad. De acuerdo con el gobernador, en esas acciones irregulares están vinculados Armando Armas, diputado a la Asamblea Nacional
(AN) por el circuito 4 de la entidad; el dirigente Eduardo Bittar; Eleazar Mejías, ex militante de Copei y actual militante de Voluntad Popular, y Manuel Ferreira, quien funge como defensor de los Derechos Humanos de las personas que resultan detenidas en hechos vandálicos. A este grupo se suma el secretario sindical de AD, Miguel Quiroz, presuntamente vinculado con el mismo Henry Ramos Allup. Ese mismo martes, se produjeron actos vandálicos en comercios de Cumaná, estado Sucre, entidad vecina de Anzoátegui, como parte de un plan de sectores de derecha para generar desestabilización nacional.
NACIONALES
13
5 cuencas priorizadas serán reforestadas por Misión Árbol Ciudad Orinoco Durante el inicio del primer pico de lluvia (mayo y junio), la Misión Árbol se plantea reforestar 426 hectáreas en cinco cuencas hidrográficas priorizadas por el Gobierno nacional, informó la presidenta del programa, Osly Hernández. Especificó que en cada cuenca se plantarán 84 hectáreas, en una jornada de trabajo intensiva de ocho semanas en las que sembrarán un total de 218 mil árboles. Las cuencas en las que se cumplirá el proceso de recuperación de especies vegetales son las siguientes: la Cuenca del Río Tuy en el Distrito Capital y Miranda; la Cuenca del Lago de Valencia, en Aragua y Carabobo; la Cuenca Río Tocuyo, en Lara; la Cuenca Guarapiche, en Monagas y Sucre; y la Cuenca Santo Domingo en Barinas y Mérida. Hernández también indicó que además de la jornada de reforestación, iniciarán la recolección de semillas en lugares cercanos a la plantación de árboles; después seguirá la fase de cuido y seguimiento del proceso de crecimiento hasta que la planta sea trasladada a la cuenca, refiere una nota de prensa de la Misión Árbol. Explicó que la relación árbol – cuenca es esencial para evitar la erosión del suelo y genera condiciones climáticas que reducen la evaporación durante la lluvia, lo que permite que el agua se fije en la tierra y se canalice luego en las corrientes de agua que originan los ríos.
Esta misión, creada en 2006 por el presidente Hugo Chávez, busca sumar, para el año 2019 lograr la meta de cinco millones de árboles. Foto Cortesía “La necesidad del árbol en la cuenca es porque ellos son garantes de que haya agua en los ríos. El árbol favorece tanto la captación de agua para el río, como la evapotranspiración para la formación de nubes y se produzca la lluvia”, dijo. Durante el primer semestre de 2016, la Misión Árbol ha logrado sembrar 500 mil plantas en 10 espacios de producción. Para hacerles seguimiento cuentan con voluntarios y 60 brigadas ecosocialistas comunales en Bases de Misiones Socialistas y urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
Conatel y sexodiversos evaluarán discriminación en medios Ciudad Orinoco La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) instalará el próximo jueves 23 de junio una mesa de trabajo en la que se discutirá, con la comunidad sexodiversa, temas dirigidos a fortalecer la lucha contra la discriminación en función de garantizar el goce o ejercicio de los derechos constitucionales a este sector en condiciones de igualdad y respeto. La convocatoria hecha por el órgano que ejerce la regulación y supervisión sobre las telecomunicaciones, pautada para las 3:00 de la tarde, se hace en respuesta a las denuncias presentadas por parte de
personas de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgéneros e intersexuales (LGBTI) sobre la supuesta presencia de segmentos en programas de corporaciones privadas en los que se ofende a esta comunidad. “En consecuencia, Conatel convoca de manera abierta a todas las personas pertenecientes a la comunidad LGBTI, a una Mesa de Trabajo que abordará el tema de la discriminación hacia la comunidad sexodiversa a través de la programación de televisión, como problemática actual”, señala un comunicado de la comisión. En el texto, se indica que, en cumplimiento con los precep-
tos constitucionales y con lo establecido en la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, se escuchará directamente de la comunidad LGBTI para que exponga sus denuncias, reclamos y propuestas para abordar esta situación. También se espera acordar los mecanismos para el levantamiento y recolección de información, las acciones que correspondan de acuerdo a la ley y los métodos de trabajo entre el Poder Popular organizado, asociaciones y colectivos, en conjunto con Conatel, dirigidos hacia una acción propositiva para la promoción cultural y comunicacional.
Las personas interesadas en asistir deben notificarlo a través del correo: direcciongeneral@conatel.gob.ve indicando nombre, apellido, cédula de identidad y organización o colectivo social Foto AVN
14
VOCES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 21 DE JUNIO DE 2016
¿Crisis humanitaria o sabotaje?
Realidades Alberto Vargas Los umbrales catastróficos en los que está subsumida la humanidad arrojan que ni las grandes empresas ni las personas acaudaladas, con independencia de los bienes de fortuna que poseen se eximirán de las consecuencias de la degradación ecológica. La capacidad del planeta para sostener la vida está en una fase terminal. Luego, en estos mismos escenarios apocalípticos encontramos a escala mundial la delincuencia organizada que está socavando las economías, este paralelismo económico basado en el narcotráfico, el contrabando, el blanqueo de dinero y la corrupción de todo tipo mueve billones de dólares. Existen regiones fuera de la jurisdicción de cualquier Estado. Estos carteles han adquirido no sólo poder económico, sino también estratégico. Las bandas y las mafias amplían cada vez su alcance y la política va detrás de ellas. El lucrativo capitalismo gansteril se ha convertido en un accidente financiero. Las actividades relacionadas con la droga representan el 2% del producto bruto mundial. Los narcóticos son el bien más rentable del mundo. El volumen de ventas de las drogas ilegales está entre el 10 y el 13% del valor del comercio mundial. Tanto es así que si el negocio de la droga fuera una economía regional ocuparía el décimo puesto en el mundo. A pesar de los esfuerzos por combatir este flagelo se calcula que las autoridades sólo
confiscan el 10% de la producción mundial. Debido a las elevadas compensaciones muchas personas están dispuestas a asumir los riesgos por transportar y comercializar la droga. Estos nefastos escenarios son reflejos de las cada vez más agudas contradicciones del capitalismo cuya perfección que le atribuyen, por el contrario, es un caos total. Estamos en una crisis financiera global estremecedora. La democracia hoy más que nunca necesita al socialismo en este mundo de revés en el que está amenazada toda forma de vida. Vale decir, el socialismo no surge automáticamente, sólo puede ser consecuencia de las cada vez más agudas contradicciones del capitalismo y del convencimiento por los pueblos del mundo de la necesidad de superar la criminalidad del capitalismo salvaje mediante una revolución social. De tal modo que si se niega la barbarie se rechaza la posibilidad de una vida digna y vivible integralmente, y no como lo hace la derecha fascista (encubridora del cruel capitalismo salvaje) que ha llevado al abandono absoluto a los pueblos. En fin, con estos amenazantes indicios una vez más el socialismo ha dejado de ser un ideal anhelado por la humanidad durante milenios y se ha convertido en una necesidad histórica. Por cierto, el reformismo ya no tiene nada que buscar en esta concluyente realidad indisoluble, toda vez que los paños calientes quedaron también históricamente desfasados.
Voces
Isabel Rivero Hace poco circuló en redes sociales que en Santa Elena de Uairén, ciudad fronteriza con Brasil, sin dificultad alguna, se podían conseguir los productos subsidiados por el Estado venezolano, como harina de maíz, pero a precios del bachaqueo, unos 1.500 bolívares. Ese dato me hizo corroborar lo que sabía del desabastecimiento y la inflación, lo mismo que ha demostrado Pascualina Curcio en su investigación científica sobre ese aspecto, que el Estado venezolano no ha dejado de producir, de dar las divisas para la importación de materia para alimentos y medicinas y que, en definitiva, la culpa es de otro.
Para legitimar la descalificación con la matriz de “crisis humanitaria” como arma para derrocar el Gobierno Socialista en Venezuela; aumentan las dosis de sabotaje con la distribución en manos de monopolios, al estilo Lorenzo Mendoza; y las trasnacionales, como la Proter & Gamble. Asimismo, los dueños y trabajadores de cadenas comerciales negocian con bachaqueros quienes, con el amparo de policías, ofertan rubros regulados a la vista de todos, además de los empleados de empresas estadales que pactan furtivamente con comerciantes de derecha. En el escenario internacional, aunque se han recuperado, los precios del petróleo bajaron significativa-
mente, algo estudiado para vulnerar nuestra economía, y la de Rusia, con el aumento de prácticas como el fracking, y se devalúa el bolívar en Cúcuta con su transacción ilegal en confabulación con operadores desde Miami. Y la solución ya está en marcha. El control de la distribución de manera efectiva de los alimentos para garantizar que lleguen a todos, ya sea a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción; la supervisión absoluta, desde productores, distribuidores, grandes locales hasta bodegas; y el mismo rigor de la Operación de Liberación del Pueblo a los bachaqueros, tan delincuentes como El Picure y El Lucifer
La moral revolucionaria y los juegos de la derecha Eubel López Lo confieso también saque mi hacha cuando comentaron que publicarían los resultados del asunto de la recolección de firmas de la oposición, cansada de los aprovechadores la estaba afilando junto con quienes soltaron amenazas improperios y tomaron palos y piedras para perseguir y poner al escarnio a conocidos y desconocidos, propios y extraños. Pero tuve que guardar mi hacha, porque se me ocurrió pensar que así como pusieron a firmar al papa fallecido hace 6 años de una camarada pudieron poner a firmar a quien ellos les diera la gana, entonces comencé a imaginar historias de facturas políticas, persecuciones y zancadillas a las que lamentable recurren algunos personeros que dicen ser de izquierda, para desplazar a nuevos liderazgos o simplemente como ya dije por factura política, si lo sé, suena bien novelero y ridículo, quizás no tanto como los y las pertenecientes al pelotón de fusilamiento que se armó casi de manera inmediata al sonar la noticia, solicitantes de que se expusieran públicamente las listas de quienes firmaron para activar el revocatorio del camarada presidente Nicolás sin darle las revisiones correspondientes al caso.
Y es que me parece que después de todos estos años, todas las crisis, todas las oportunidades y las traiciones superadas o no, ya deberíamos saber quién es quién y sobre que escenarios estamos, reconocernos, de lo contrario es aceptar que nuestras estructuras no son realmente estructuras, que nuestros cuadros no salen de su cuadra, no conocen a su gente, a su barrio, a sus camaradas, aceptar eso sería triste. Entonces lejos de pedir lo que todo el mundo pide que es la exposición pública de los “firmantes” yo pediría revisar bien a cuanto de esos a quienes todos y todas se pelean por señalar son nuestros camaradas de siempre involucrados en una fraudulenta jugada opositora trazada para debilitar nuestra ya bien coñaceada moral revolucionaria. Un momentico, no digo con esto que todos los casos son iguales, lo que digo es que vale la pena este momento para sincerar todo lo que se deba sincerar y estudiar caso a caso su veracidad después de todo no podemos olvidar que la derecha esta dispuesta a jugárselas todas con tal de hacerse del poder, esa de distraernos y ponernos a pelear entre nosotros ya es vieja y conocida, a los y los infiltrados de instituciones y espacios de la revolución los tenemos sitiados desde hace rato sin necesidad
de ninguna lista, y si hace falta para comprobar algo una lista sírvase quien quiera y pueda. Desde esta esquina miraré con recelo todo lo relacionado a este tema solo porque nuestros voceros nacionales ya repetidas veces dijeron que la derecha utilizó esta legítima oportunidad que les brinda nuestra constitución, constitución que combatieron en el pasado, de activar un proceso democrático como el revocatorio, desperdiciándolo poniendo a firmar desde ultra tumba a más de uno, a menores, a procesados penalmente, en fin, que una vez más se les comprobó que son tramposos, y si se dé muchos que no nos acompañan y se abstuvieron de firmar, y si se dé algunos que firmaron porque a pesar de todas las oportunidades dadas por la revolución la falta de conciencia de clases los pone a defender a quien históricamente los joden. Mi recomendación para los y las listologos, revisen bien, pero muy bien los resultados de lo ocurrido, verifiquen si tiene coherencia lo que hacen y proponen, recuerden que toda acción emprendida en este momento a lo interno de nuestra militancia puede enaltecer o sepultar nuestra moral, y después de perder tantas cosas la dignidad es un trofeo para cada uno de nuestros soldados y soldadas.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
MARTES 21 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
MUNDO
15
65 millones de desplazados huyeron de la guerra en 2015 Ciudad Orinoco El drama y la tragedia de los refugiados que causan las intervenciones dirigidas por Estados Unidos y/o sus aliados alrededor del mundo va en preocupante aumento, mientras que hacia finales del 2015 ya había 65.3 millones de personas interna y externamente desplazados, informó este lunes la agencia para refugiados de las Naciones Unidos (Acnur) La ONU indicó que la persecución y el conflicto en lugares como Siria y Afganistán han contribuido al aumento de refugiados
a nivel mundial. En su Informe de Tendencias Mundiales, la Acnur dijo desde sus oficinas central en Ginebra, Suiza, que era urgente que líderes de Europa y otros países, incluyendo Estados Unidos, hicieran un mayor esfuerzo por terminar con la guerra, en lugar de promoverla, con el fin de ponerle fin al movimiento masivo de personas, quienes se ven injustamente obligadas a abandonar sus hogares y enfrentar hambre, persecución y, en muchos casos, la muerte.
Maestros continuarán su lucha pese a represión de las fuerzas de seguridad pública. Foto RT
LA COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE EDUCACIÓN CONTINUARÁ LAS MOVILIZACIONES
8 muertos y 22 desaparecidos
por represión en México > Desde el pasado domingo miles de maestros rechazan la reforma educativa promulgada por el presidente Peña Nieto, a través de movilizaciones que han dejado saldos lamentables por la represión policial Ciudad Orinoco Hasta ahora suman 8 muertos, 22 desaparecidos y decenas de heridos, luego del brutal desalojo de maestros en el sureño estado mexicano de Oaxaca, por parte de la policía. Los datos fueron suministrados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (Cnte) y han circulado por las redes sociales junto a la lista de heridos.
¿Qué dijo el Gobierno? Un día después de los hechos violentos, el presidente mexicano envió palabras de “solidaridad” a los familiares de las víctimas del desalojo violento al sur del país el pasado domingo. Asimismo, Peña Nieto manifestó que el Estado se encargará de investigar a los presuntos responsables de los asesinatos y desapariciones de los docentes, situación que tiene en vilo a la población, debido al antecedente del caso Ayotzinapa. En entrevista ofrecida a teleSUR, el presidente de la Liga Mexicana de Derechos Humanos, Adrián Ramírez, expresó su preocupación por los desaparecidos, debido a que en el país tienen el antecedente de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, cuyo caso aún no está resuelto. El vocero agregó que parte de estas personas pueden estar detenidas. En este sentido, Ramírez precisó que es frecuente que las detenciones se oficialicen después de horas de la desaparición de las personas cuando, posteriormente, van a aparecer en centros de alta seguridad. “Hay una gran cantidad de personas en calidad de desaparecidas y por lo tanto la autoridad
tiene que responder”, señaló. Ante este escenario, docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (Cnte) manifestaron este lunes que siguen decididos a marchar contra la reforma educativa impulsada por Enrique Peña Nieto, pero esta vez su lucha va más allá. Se concentrarán en el Zócalo de Oaxaca (sur) en rechazo a la brutal represión de la policía mexicana este martes. Tras una plenaria realizada por la Sección 22, la Cnte dispuso las carreteras en al menos ocho regiones del estado, en protesta por los ocho muertos, 22 desaparecidos, casi 90 heridos y otros 20 detenidos de forma arbitraria, de acuerdo con datos extraoficiales.
En 2015 el mundo alcanzó una cifra sin precedentes de desplazados, 65.3 millones de personas. Foto Reuters
EE.UU. amplía su presencia militar en Yemen Ciudad Orinoco Estados Unidos estudia ampliar su presencia militar en Yemen con un contingente de operaciones especiales que actualmente están desplegadas en el territorio yemení, devastado por la guerra. El equipo de alrededor una docena de hombres forma parte del grupo de militares que el Pentágono desplegó en abril en la ciudad de Al-Mukala, capital de la provincia oriental yemení
de Hadramaut, informó el diario Washington Post, citando a varios funcionarios estadounidenses que hablaron bajo condición de anonimato. Más de 200 marines llegaron en mayo a la ciudad portuaria de AlMukala en “una misión independiente para evaluar la seguridad y el tamaño de las figuras locales que podrían cooperar con Estados Unidos en el futuro”, informa el rotativo.
Rusia responderá a los ataques cibernéticos de la OTAN Ciudad Orinoco El comisionado presidencial para la cooperación internacional en la esfera de la seguridad informática, Andrei Krutskij, afirmó este lunes que Rusia responderá a cualquier acción agresiva de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) en este terreno. Al referirse a la cumbre del bloque político-militar que sesionará el próximo mes en Varsovia, el asistente del presidente Vladimir Putin advirtió que el estado eurasiático no
permitirá daños a su seguridad nacional. Está claro que vamos a tomar las contramedidas correspondientes, es comprensible que Moscú no dejará sin respuesta ninguna acción agresiva de la OTAN, sostuvo Krutskij citado por la agencia RIA Novosti. Opinó el experto que la negativa noratlántica a dialogar con Rusia sobre este tema constituye un intento de justificar su línea de acción orientada a fortalecer sus “cibermúsculos”.PL
16 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO /MARTES 21 DE JUNIO DE 2015
Antonio Leal Fecha de nacimiento: 25 de junio del 1987 Lugar de nacimiento: Barquisimeto, estado Lara Edad: 28 años Disciplina: Esgrima Modalidad: Florete.
La Vinotinto va por buen camino Gabriela González Ciudad Orinoco La Copa América Centenario le permitió a Rafael Dudamel, en su primer torneo oficial como seleccionador nacional, poner bases para la reconstrucción. La Vinotinto llegó al certamen golpeada, última en la eliminatoria del Mundial 2018, y se va con “balance positivo”, según palabras de Dudamel. Consiguió la mejor primera fase de Venezuela desde que comenzó a participar, en 1967, en la Copa América, con 7 puntos, producto de triunfos ante Jamaica (1-0) y Uruguay (1-0) y empate frente a México (1-1). La derrota ante Argentina en cuartos de final (4-1) no borra lo hecho. Los convocados por Dudamel, por otra parte, tienen media de edad de 24,7 años y nuevas piezas como Adalberto Peñaranda se hicieron notar. Sin duda una selección que se vislumbra con futuro para seguir en la batalla de las eliminatorias a Rusia. Dúo de cuidado La dupla Salomón Rondón- Josef Martínez en punta cumplió con creces. Rondón marcó dos goles, convirtiéndose en el único jugador venezolano que anota en tres ediciones distintas de la Copa América, pues firmó dianas en Argentina
2011 (1) y Chile 2015 (1). Josef Martínez hizo uno. Ambos colaboraron en la generación de juego y en la defensa. Respuestas en defensa Venezuela empezó a despejar dudas en la zaga. Wilker Ángel y José Manuel Velázquez -autor de un golazo de tijera- se postulan como dúo de centrales cuando toque el relevo de Oswaldo Vizcarrondo. Rolf Feltscher se vio solvente por izquierda, así como Alexander González por derecha al suplir a Roberto Rosales por lesión. Aulló ‘El Lobo’ No hay dudas: Alejandro Guerra fue el mejor de los futbolistas de la selección nacional en la Copa América, al estar presente en la construcción de los cuatro goles convertidos por el equipo, incluyendo par de asistencias. Dejó un instante para el recuerdo, con un disparo a 40 metros que pegó en el poste y empujó Rondón a la red para vencer a Uruguay. El socio del capitán Una de las mayores preocupaciones de la Vinotinto en los últimos tiempos ha sido encontrar el socio del inamovible Tomás Rincón en la
PUNTOS BAJOS ¿Resistirá el desgaste?
Con pocas opciones de clasificación al Mundial de Rusia 2018, Rafael Dudamel tendrá como desafío mantener la motivación del plantel con el objetivo de ratificar la buena línea mostrada en la primera ronda de la Copa América. Apenas un punto sumado en las primeras seis fechas es una carga pesada sobre los hombros del equipo.
Faltaron minutos
Rafael Dudamel acertó, vistos los resultados, con la elección del once inicial, pero hubo futbolistas que habían tenido sobresaliente desempeño en los amistosos previos cuyo papel se vio reducido en la Copa América, como Rómulo Otero o Juan Pablo Añor. Seguramente tendrán oportunidades en próximos compromisos.
primera línea de volantes y Arquímides Figuera dio un paso importante rumbo a su consolidación. Su error ante Argentina, que costó el 2-0 parcial, fue un lunar, pero supo La selección nacional se despidió de la Copa América con récord de dos victorias, un empate y una derrota. Foto FVF ganar terreno.
Néstor García:“Vamos a poner lo mejor en el Suramericano” Ciudad Orinoco La preselección nacional de Venezuela, puso fin a la primera etapa de su preparación en España y este lunes el grupo de trabajo regresó al país para terminar de hacer los ajustes para afrontar el campeonato Suramericano que se jugará en Caracas del 26 de este mes al 2 de julio. Fueron 20 días en suelo ibérico en los se realizaron intensos trabajos
Deporte
con una mezcla de atletas que ya tienen una trayectoria importante dentro del conjunto patrio, y otros más jóvenes. En total se realizaron cinco partidos de fogueo, de los cuales se ganaron cuatro y uno de ellos finalizó en empate porque se acordó no jugar el tiempo extra. El entrenador Néstor García hizo su balance de esta primera etapa de preparación en territorio español.
“Muy positivo el trabajo aquí. Nos ha servido mucho venir todos los años acá desde 2013. Hemos aprovechado las condiciones. En esta ocasión hemos podido agregar cosas a nuestro juego y la verdad he visto al grupo muy bien. Para mí es un orgullo enorme ver las ganas que tienen estos jugadores de representar al país, creo que es lo más importante de todo”, dijo el coach.
García tuvo a su disposición 25 jugadores en estos campos de entrenamientos, con lo que le pudo sacar mucho provecho a las prácticas. “Nosotros siempre hemos buscado crecer con la Federación y más allá de los resultados importantes que hemos tenido, no hemos dejado de lado este aspecto de crecer, de ir sumando jóvenes que el día de mañana serán el futuro basquetbolístico
de la nación. Ese es un mérito de la Federación y de su presidente Carmelo Cortez. Tener todo el grupo junto ha sido una experiencia buenísima. Hemos combinado edades y los que ya llevan años en el proceso han servido como monitores. Con ellos tenemos ya un trabajo completamente instalado que no tenemos ni que hablar”, comentó el DT argentino.GG
CIUDAD ORINOCO / MARTES 21 DE JUNIO DE 2015
DEPORTES
17
Faltan
45 días Actuaciones relevantes: -Conquistó la medalla de oro por equipo en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. -Se ubicó en el puesto número 9 en la categoría individual y en el 4 por equipo en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. -Clasificó a Río al ganar la medalla de oro en el Preolímpico de América en San José, Costa Rica, en abril de 2016. Es el primer floretista masculino que representará a Venezuela en unas olimpiadas en esta modalidad, después de Carlos Rodríguez, que participó en Atenas 2004. Frase: “Nada es imposible en esta vida”.
Bolívar quedó campeón en Campeonato Nacional de Kikimbol pre infantil Alexander González Ciudad Orinoco Las pequeñas bolivarenses se adjudicaron el título de la 9na edición del Campeonato Nacional Preinfantil de Kickingball federado realizado del 13 al 19 de junio en los estados Yaracuy y Carabobo, siendo esta la quinta oportunidad en la que asiste esta categoría del estado bolívar a esta cita nacional. La victoria por parte de las representantes del estado Bolívar se consumó ante otras siete delegaciones del país, tras el arrollador triunfo que concretó el pasado fin de semana sobre la representación de Falcón, con score de 13-3. Bolívar comenzó su travesía con derrota de 6-10 ante Carabobo en la fase de grupos, pero luego se repuso considerablemente, y derrotó con pizarra de 11-1 a Vargas y de 10-2 a Mérida, respectivamente, avanzando asi a cuartos de final como segundo de su grupo. Para lograr su pase a semifinales, las bolivarenses tuvieron que verse las caras con las complicadas pero no invencibles yaracuyanas, obteniendo resultado a favor de 4-0; luego , chocaron con las subcampeonas de Portuguesa quienes iban invictas y eran las favoritas a ganar el título, pero las vencieron con pizarra cerrada de 6-5. Y de esa manera llegaron al choque con las falconianas, quienes venían de triunfar en extrainning ante las de Carabobo, en un partido en el que la más valiosa del encuentro, resultó ser Frannieys González del club San José de Chirica. Bolívar se tituló campeón indiscutible seguido por la delegación de Falcón, mientras que el tercer lu-
Liga de softball Manuel Piar entra en ronda de semifinales
Las bolivarenses solo cayeron en su primer encuentro del torneo ante su similar de Carabobo pero luego se repusieron. Fotos AG
Ciudad Orinoco Las acciones del softball libre no se detienen en la Liga Manuel Piar, luego de una intensa jornada de eliminatorias en las que participaron 18 equipos desde el pasado 12 de marzo, la pelea por el campeonato se intensifica en la disputa por lograr la clasificación a la fase semifinal. Asolbocaroní y Copal pertenecientes al grupo A, ya cuentan con la clasificación asegurada, por otro lado, aún queda por definir quienes pasarán entre los equipos que restan, tal es el caso de: Grandioso, Masisa y Abstemios, los cuales se medirán en una nueva jornada que se realizará el próximo fin de semana para dar a conocer a los semifinalistas. Asimismo Geovannis Quezada, vicepresidenta de la Liga de Softball Manuel Piar, informó que hasta el momento el desarrollo de las fases eliminatorias se ha
gar del campeonato fue para el estado Carabobo. Por su parte, el entrenador Jordi Romero manager a cargo de la selección, se mostró complacido por los resultados obtenidos en el evento. “Creo que se cumplieron las expectativas, las niñas dieron todo por el todo, y pues nosotros lo habíamos dicho antes de asistir al evento, nuestra meta es estar en el podio, mínimo entre los tres primeros lugares”, afirmó el entrenador Romero. Asimismo, la preparación continúa para seguir dejando el nombre del estado Bolívar en alto pero con la categoría Infantil que para mediados del mes de julio asistirá al campeonato nacional que se realizará en Fal-
El torneo de la liga fue inaugurado el 12 de marzo de 2016. Foto AG.
podido realizar con total normalidad y que los partidos se juegan en dos escenarios de San Félix, como son el polideportivo El Gallo y el estadio de Palúa. “Venimos realizando estos encuentros donde cada uno de los equipos ha dado lo mejor y ya estaos en una etapa donde entraremos en la fase de semifinal y todo puede suceder, hemos utilizado los espacios del polideportivo El Gallo y Palúa, estamos de manera progresiva recuperando el estadio en el caso de palúa pero allí vamos mejorando poco a poco esos espacios y ya están aptos”, indicó la vicepresidenta de la liga. Hicieron extensiva la invitación a los amantes del softball a disfrutar de los encuentros que se realizan de manera continua en estos espacios de San Félix y que ya se encuentran en su etapa decisiva para definir quien se quedará con la copa del torneo. AG
cón, la selección ya está conformada y solo afinan detalles en sus entrenamientos. Delegación bolivarense La plantilla bolivarense estuvo conformada por Diannys Guevara, Dunaska Palma, Jhorvelis Eurresta, Sabrina Vivas, Diviannys Guevara, Frannielys González, Milianyelith Manzano, Ariana Bastardo, Anahís Gómez, Anyelis Piamo, Maryelis Montanés y Victoria Aguilarte. Guevara (short field), Manzano (tercera base), Montanés (left field) y González (jugadora más valiosa), sobresalieron con premios individuales como más valiosas en sus respectivas posiciones.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
18 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / MARTES 21 DE JUNIO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com ALCALDÍAS Y ORGANIZACIONES DE TURISMO EN EL ESTADO TRABAJAN UNIDAS
Crean programa de formación para conservación patrimonial > La Dirección de Turismo y Recreación del municipio Caroní, prepara a jóvenes para la atención a turistas y visitantes, con una muestra esencial del estado Bolívar, en reconocimiento de sus infraestructuras turísticas, patrimonios naturales y culturales Ciudad Orinoco En el casco histórico de Ciudad Bolívar, la Dirección de Turismo y Recreación del municipio Caroní presentó el programa de formación de jóvenes estudiantes, para la orientación vinculante a las áreas de servicios y turismo en la región. El paso por la capital del estado Bolívar, cuna de tantos procesos emancipadores de la independencia de Venezuela, fue realizado por 12 estudiantes de la Escuela Técnica Industrial Bicentenario, quienes disfrutaron del “circuito histórico” que comprende visitas a escenarios importantes de la ciudad, también conocida como Angostura, zona estratégica para nuestro Libertador. Multiplicación de conocimientos El recorrido fue dirigido por miembros de la Dirección de Turismo de la Alcaldía de Heres, Javier Acosta y Carlos Palma. El esfuerzo interinstitucional por parte de las entidades CorpoJuventud, Secretaría de Turismo del estado Bolívar y el Instituto Nacional de Turismo selló satisfactoriamente la actividad. El punto de partida fue la Plaza Mi-
randa, y continuó el recorrido en espacios emblemáticos de la ciudad como Casa de Tejas, Casa El Congreso de Angostura, Casa Piar, Plaza Bolívar, La Escalinata y sede de la Alcaldía de Heres, cuya edificación posee un puente aéreo que permite ver un gran tramo de la ciudad y recrear a través de la imaginación, hechos transcendentales que le abrió a la entidad la libertad sobre los españoles. Los estudiantes conocieron sobre las leyendas de la capital bolivarense, con los conocidos relatos como “El Pelúo del Orinoco”, “Sirenas del Orinoco”, “La Serpiente de las 7 Cabezas”. Además recibieron información sobre la importancia para la época de las edificaciones como; Catedral de Ciudad Bolívar y monumentos históricos que marcaron el proceso de transformación para el país y América Latina por parte del Padre de la Patria. La Directora Municipal de Turismo y Recreación de Caroní, Elsa Ruiz, explicó que el objetivo es que conozcan todas las áreas de servicios que destacan la histo-
“Circuito histórico” ofrece servicios a turistas y propios
Fortalece áreas de servicios con capacitación a estudiantes de turismo. Fotos Cortesía ria, ecología y recreación del estado Sur de Venezuela. Captación de estudiantes técnicos Agregó que en esta oportunidad la municipalidad capta a jóvenes de escuelas técnicas y avanzan en su formación hasta que logren un proceso completo en las universidades públicas. “Estamos conversando con autoridades de casas de estudios como; Universidad de Oriente, (UDO) para ofrecer convenios a estos estudiantes que les permitan seguir instruyéndose en diversas áreas, hasta alcanzar profesionales que cumplan con preservar nues-
tras infraestructuras turísticas, patrimonios naturales y culturales”. Por su parte, Saira Aristimuño, directora de ETC Bicentenario, dijo que una de las premisas de esta actividad es estimular el amor de los chicos por la mención turismo, debido a que en la entidad hay poco personal que cumple con estas funciones, aún sabiendo todas las potencialidades y hechos históricos. Puntualizó que este programa estudiantil forma parte de políticas públicas del presidente obrero, Nicolás Maduro, en función de impulsar el Motor Turístico. (Con información de Alsobocaroní)
Casa de Gobierno Local en Heres es muestra del fortalecimiento de la cultura en la región
Futuros guías
En representación del grupo, la joven estudiante del sexto año de educación profesional, mención turismo, Ariainnys Rodríguez, aseguró que ha sido una experiencia enriquecedora la visita hasta la capital de estado Bolívar, además de contemplar la vista del río padre, puesto que nunca había tenido la oportunidad de hacer el recorrido por el Casco Histórico. “Conocer la historia de mi estado, fortalecer conocimientos sobre el libertador de Guayana, Manuel Carlos Piar y otros ideales, estar presente dentro de estos espacios que en cada rincón relatan situaciones que atribuyeron a nuestro proceso de liberación sobre el dominio español; aumenta aún más mi amor por Venezuela, especialmente por mi región”. El resto de las compañeras con rostros de alegría secundaron estas palabras con no querer regresar a sus hogares “porque la historia se siente y te transporta desde Ciudad Bolívar”.
MARTES 21 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CULTURA
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
19
orinococultura2015@gmail.com POCOS DÍAS PARA EL INICIO
Festival Mundial de Poesía movilizará a todo el país >Desde este 26 de junio la actividad desplegará 475 actividades en los diferentes estados del territorio nacional Ciudad Orinoco Con el lema “Cuando roza la tierra” llega el 13 Festival Mundial de Poesía 2016, que a partir del próximo 26 de junio, llenará de poesía la patria, con 130 poetas nacionales y 48 más, provenientes de 39 países de los 5 continentes. Así lo dio a conocer, el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, junto al poeta William Osuna, el Defensor del pueblo, Tarek William Saab, el Vicepresidente para el Área Social, Jorge Arreaza y el cultor Francisco Pacheco, desde el auditorio del Museo de Arte Contemporáneo. “Esta edición contempla 475 actividades como por ejemplo, el encuentro Nacional de jóvenes Poetas, donde están invitados a participar escritores de entre 18 y 25 años de edad, para repensar políticas editoriales, espacios y crear
En la actividad se le rendirá homenaje a un cultor de la parroquia El Valle. Foto Cortesía
El evento moverá la poesía en el ámbito nacional. Foto Cortesía más comunicación y sensibilidad contra la propaganda de guerra que ha tenido a Venezuela como blanco desde que la revolución comenzó a construir una nueva realidad”. Indicó el titular de esta cartera. En este sentido, Ñáñez resaltó que esta “Fiesta en torno a la palabra” incluirá presentaciones de libros, y 208 recitales que inundarán teatros y espacios no convencionales como comunas y bases de misiones, parques y plazas. Asimismo, anunció que se contará con la Tribuna Antiimperialista, Ramón Palomares, además de un foro donde los poetas del mundo
se congregarán para pensar la poesía como herramienta para superar guerras, conflictos y la política de la violencia. Por su parte, el también Ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, anunció que en esta nueva edición serán homenajeados Tarek William Saab, defensor del pueblo y el artista Francisco Pacheco. “Está invitada toda Venezuela; todos, no importa las diferencias o cómo pensemos. La poesía nos une, nos eleva a un nivel superior de encuentro humano y espiritual”, manifestó.
Turquía y Venezuela intercambiaron experiencias culturales Ciudad Orinoco ¿Sabe usted qué tienen en común la región del Mar Negro de Turquía y las costas venezolanas? La respuesta la encontrará en la música, en los golpes de tambor y ese tipo de códigos culturales, con que las naciones siempre logran conectar. Por esta razón se celebró el Festival del Idioma y la Cultura, organizado por la Comunidad Turco-Venezolana, a través de los colegios que ésta administra en nuestro país. En el caso del colegio Los Azulejos, ubicado en El Paraíso, el festival se realizó en el Teatro Amador Bendayán, informó la Comunidad Turco-Venezolana a través de una nota de prensa. Decenas de niños y jóvenes tomaron las tablas de la sala Juana Sujo para enseñarnos cómo se baila, por ejemplo el Horon, una danza típica de la Región del Mar Negro, o el Dogu Projesi, usual en los festejos de bodas del oriente turco, o incluso el Asuk Masuk, un particular dúo que protagoniza,
La objetivo del encuentro fue establecer alianzas culturales Foto Cortesía danzando, una jocosa historia de amor. ¿Y qué decir de Venezuela? El zapateo del joropo llanero, la cadencia de los tambores y el Caballo viejo de Simón Díaz empapa-
ron el lugar con la acostumbrada energía que emana de nuestros géneros musicales. El Sistema de Coros y Orquestas Fundamusical Simón Bolívar, que participó en el evento a través del núcleo INCRET de San Martín, hizo lo propio: levantar al público de la comodidad de sus poltronas, venezolanos y turcos por igual y apropiarse de los aplausos más prolongados. La comunidad turca honró con reconocimientos especiales a las autoridades del núcleo en cuestión, así como al Viceministerio de Relaciones Exteriores para Europa, por la mano amiga que siempre extienden a las iniciativas de cooperación cultural y educativa entre Turquía y Venezuela. Al final, Yeni bir dünya, que significa “Un mundo mejor”, congregó en el escenario a todo el talento infantil y juvenil del Festival, que entonó la canción en “perfecto turco”, tal y como aseguran los amigos del país euroasiático que estaban presentes.
Festival Valle Vivo se instalará en las comunidades
Ciudad Orinoco Con la finalidad de hacer llegar a las comunidades la magia de ver y hacer cine, del 1 al 5 de julio tendrá lugar en las parroquias El Valle, Coche y Santa Rosalía la quinta edición del Festival Valle Vivo, “En el barrio es la cosa”, un espacio de cine itinerante que en esta oportunidad homenajeará al activador social de la parroquia El Valle de la década de 1990 Pedro “Mosquito” López. La información la dio a conocer Brisleydi Rivero, productora general del Festival, quien explicó que el evento contará con proyecciones de cortometrajes estudiantiles y comunitarios de un máximo de 15 minutos de duración y temática libre, apta para todo público y de cualquier género, que se pueden postular hasta el próximo 20 de junio, solicitando la planilla a través de correo electrónico festivalvallevivo@gmail.com. La selección oficial de las obras será publicada el día 26 de junio, fecha en la que se armará la programación del evento. Rivero informó que los directores de los cortometrajes participantes tendrán la oportunidad de asistir a las proyecciones para conversar sobre su propuesta. Asimismo informó que se harán premiaciones en las categorías Mejor Cortometraje Comunitario y Mejor Cortometraje Infantil. Para ello estarán designados como jurado Nelson Núñez, director de la obra cinematográfica, Amor cuesta arriba; la productora y luchadora social Tibisay Maldonado y la actriz Yulisbeth Medina, quienes evaluarán técnica, integración comunitaria y estudiantil y actuación. Al respecto refirió que este año tendrán un nuevo modelo de la estatuilla para premiar a los ganado-
res, la cual será diseñada por un escultor de la parroquia El Valle. Agregó que dentro de la programación está estipulada la realización de un taller fotográfico a cargo del director de fotografía Tony Valera, el sábado 2 de julio, para lo cual los interesados deben enviar la solicitud de participación al correo antes mencionado. Asimismo se dictarán talleres de cine para niñas y niños en los espacios de Tiuna el Fuerte, a cargo de la Fundación Cinemateca Nacional. La productora puntualizó que el día 1 de julio se transmitirá, a partir de las 6:00 pm, la inauguración del Festival en vivo a través del canal de Youtube: Valle Vivo.
El homenajeado Rivero aseguró que Pedro “Mosquito” López fue un activador conocido en el barrio mas no a escala nacional, razón por la que a través de la realización de cuatro documentales, que narren el quehacer de este hombre dedicado a la cultura, le rendirán un merecido tributo con el fin de visibilizar su labor comunitaria. Las piezas audiovisuales que actualmente se encuentran en proceso de postproducción serán proyectadas durante el festival. Los guiones estuvieron a cargo de Gabriel Menco y la dirección la ejecutó George Noel Velásquez, también productor del Festival. La actividad tiene el apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac), el Sistema Nacional de Festivales y la Cooperativa Cultural Valle Vivo Producciones, con la Fundación Distribuidora Nacional de Cine Amazonia Films, Tiuna El Fuerte, La Fundación Cinemateca Nacional y el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces).
MARTES 21 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
A 50 AÑOS DE SU ASESINATO
¿Quién fue Fabricio Ojeda? Ciudad Orinoco El revolucionario Fabrico Ojeda, conocido por su lucha contra la dictadura Perejimenista y por su combate ante el Pacto de Punto Fijo, desde temprana edad transitó en la vida política de izquierda y hoy más que nunca sigue vigente su frase más conocida: “Luchar hasta vencer”, para lograr una sociedad más justa. - A los 17 años se inició en la actividad política, inscribiéndose en 1949 en el Partido Unión Republicana Democrática (URD). - El 23 de agosto de 1952, a los 23 años de edad, es detenido en Maturín a manos de los órganos de inteligencia de la Seguridad Nacional, que para el momento reprimían a los que planteaban cambios estructurales en la sociedad. - En 1955 estudió para periodista en la Universidad Central de Venezuela. Un año después ya estaba trabajando en El Nacional, cubriendo la fuente de política. - En el año 1957 comienza su fiel militancia y organiza el movimiento civil de resistencia a la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, en las filas de la Junta Patriótica, de la cual fue presidente. - En 1958 resultó electo diputado por el Distrito Federal, cargo del que se separó en junio de 1962, con renuncia pública también, “para sumarse a los guerrilleros que operan en diferentes frentes del país”. - Fue conocido como el comandante “Roberto” en Las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional. - Fabricio Ojeda fue asesinado en los calabozos del Servicios de Inteligencia de la Fuerza Armada (Sifa) policía política durante el gobierno de Raúl Leoni (AD), el 21 de junio de 1966.
“Venezuela, en fin, necesita un cambio profundo para que los derechos democráticos del pueblo no sean letra muerta en el texto de las leyes; para que la libertad exista y la justicia impere; para que el derecho a la educación, al trabajo, a la salud y al bienestar sean verdaderos derechos para las mayorías populares y no privilegios de escasas minorías. Pero nada de esto podrá lograrse en un país sub-desarrollado y dependiente, como el nuestro, sino a través de la acción revolucionaria que concluya con la conquista del Poder Político por parte del pueblo”.