MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 45
AQUÍ NACE LA PATRIA
/3
INVERTIRÁN 500 MILLONES PARA MERCADO DE CHIRICA Responsabilizan a Estado colombiano por desapariciones /11 Presupuesto 2016 enfocado en Inversión Social
/10
Atenderán todos los CDI de la entidad /7
Heres estrena nuevos buses
/4
Calle Bolívar de Marhuanta brilla por asfaltado
/5
En Barinas: Panamericano juvenil de lucha
/13
“Abril, La Película” mostró primeras escenas en FilMar /14
/2
MANO DURA CONTRA LOS ESPECULADORES
Presidente Maduro
protege precios con nueva ofensiva económica > El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, durante su programa semanal En Contacto con Maduro edición #43, informó que se ajustará la Ley de Precios Justos como medida para proteger al pueblo venezolano ante la guerra económica inducida por la derecha nacional e internacional. /8 y 9
Foto Prensa Presidencial
ORINOCO
Comando de Campaña de Gran Sabana juramentado para la victoria el 6D
Foto Milagros Núñez
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015
POR INSTRUCCIONES DEL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO
Se invertirán 500 millones para Mercado de Chirica Ciudad Orinoco Como parte de las responsabilidades que ha asumido el Gobierno Nacional para seguir garantizando espacios dignos al pueblo de Bolívar, donde se puedan realizar las diferentes actividades de la cotidianidad, el día de ayer la Asamblea Nacional consideró el Informe presentado por la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, a cargo del diputado Ricardo Sanguino (Psuv), mediante el cual se autoriza al Ejecutivo Nacional decretar un crédito adicional al Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería, por la cantidad de quinientos millones de bolívares (Bs. 500.000.000,00.
Dicho monto, será destinado al reacondicionamiento del mercado municipal de Chirica, ubicado en San Félix, estado Bolívar, debido al deterioro estructural. La rehabilitación de este mercado está concebida en el marco del plan de transformación integral, por lo cual incluye adyacencias. Con este hecho, se ratifica el apoyo del Gobierno Nacional para atender este sitio emblemático de la ciudad, con el fin de convertirlo en un lugar dignificado, donde todo funcione de manera correcta y se garantice un sitio adecuado para los comerciantes que allí laboran. Desde ya se trabajará en el embellecimiento de la representati-
Discutido en sesión ordinaria del día de ayer. Foto Asamblea Nacional
va ciudad de San Félix, y así mismo, de las demás ciudades de la región en el marco de los venide-
ros bicentenarios: la Batalla de Chirica, o San Félix (2017) y el Congreso de Angostura (2019).
Parlamentarios revolucionarios denunciarán ante la Fiscalía a Mendoza y a Haussman
El Kiosco de Earle
Ciudad Orinoco El pasado 14 de octubre se reveló en el programa Con el Mazo Dando, un audio donde se presenta una conversación entre Lorenzo Mendoza y Ricardo Haussman, en la que revelan un plan conspirativo contra Venezuela. Tras una conversación que duró 6 minutos Haussman detalló: “Venezuela necesita ayuda internacional sustancial y la forma como la comunidad internacional organiza la ayuda financiera internacional es a través del Fondo Monetario (Internacional) entonces ahí (la ayuda económica) debe ser entre 40 y 50 mil millones de dólares” Ante este escenario, la bancada revolucionaria de la Asamblea Nacional (AN) denunciará este miércoles ante la Fiscalía General de la República al empresario Lorenzo Mendoza y al economista Ricardo Haussman, por pretender someter al país a las directrices del Fondo Monetario Internacional (FMI). Así lo indicó el presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, durante la sesión ordinaria del Parlamento este martes.“Yo le pido a la Comisión Parlamentaria del Parti-
do Socialista Unido de Venezuela (Psuv) ir hasta la Fiscalía y hacer la denuncia formal ante los organismos competentes, para que sean investigados aquellos ciudadanos que dicen ser venezolanos y están sometiendo a nuestra patria a la venta y la subasta”. Cabello pidió al presidente de la Comisión de Contraloría de la AN, Pedro Carreño, dirigirse este miércoles al Ministerio Público (MP), con base en una conversación telefónica dada a conocer la semana pasada entre Haussman y Mendoza, presidente de Empresas Polar, una de las mayores compañías privadas del país. Apuntó que la investigación debe abarcar a todos los que se mencionan en el audio. “No se puede ser tan traidor a la patria y lavarse la cara con plata, porque eso es lo que quieren: lavarse la cara. Es decir, yo tengo plata y me lavo la cara con plata. No, no tienen ni moral ni autoridad para negociar la patria”, subrayó. El presidente del Parlamento convocó tanto a la bancada revolucionaria como al pueblo venezolano a dirigirse hasta la sede de
Se convocó a la militancia revolucionaria para acompañar a los parlamentarios hasta la Fiscalía General. Foto AVN la Fiscalía a partir de las 11:00 de la mañana de este miércoles para hacer la denuncia. Recalcó que con la llegada de la Revolución Bolivariana, el pueblo venezolano decidió ser libre. “Allá aquellos que sueñan con un paquetazo del FMI; por eso, ante la amenaza del paquetazo del Fondo Monetario Internacional, nuestra propuesta es el socialismo, más nada”. Destacó que ese paquetazo significaría olvidarse del aumento de salario, la educación y salud gratuita, y la construcción de viviendas. “El Fondo Monetario se fue de Venezuela y no regresa más
nunca con sus paquetes. No los queremos aquí. Todos sabemos lo que significa el Fondo Monetario: hambre, 27 de febrero de 1989 (Caracazo), devaluaciones, congelación de salarios, venta de todos los activos del Estado, privatizaciones, arrodillarse a los intereses financieros mundiales que los dirige el imperio norteamericano”, enfatizó Cabello. Haussman fue ministro del segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez y responsable del paquete neoliberal que protegía al capital privado y produjo la rebelión social del 27 de febrero de 1989.
¡Muy molesta! Earle Herrera El imperio cambia su semántica. De expresar “preocupación” por los países que no acatan sus órdenes, pasa a sentir “molestia”. Eso le causa a misia Hillary Clinton la patria de Chávez. La doña está indignada, fúrica, con Nicolás Maduro. La política soberana de Venezuela la tiene “muy molesta”, rezongó. ¿Qué podemos hacer? ¿Qué puede hacer el presidente Maduro para que la doña se alivie? Tememos que el 6D, cuando le traduzcan a Tibisay Lucena, la molestia se le pondrá al rojo vivo.
El Kiosco de Earle
ABREVIADOS INTERNACIONAL Ejército sirio acorrala a bandas terroristas en norte y sur de Alepo Las fuerzas armadas sirias continúan cerrando el paso a los grupos terroristas que operan en la provincia de Alepo, tanto por el sur como por el norte, provocándoles cuantiosas bajas humanas y materiales. Fuentes militares confirmaron que fue liberada la ciudad de al-Sabkia, después de cruentos combates entre los grupos takfiristas y fuerzas conjuntas del ejército y las milicias de los Grupos de Defensa Popular. NACIONAL Más de 32 millones de insumos ha recibido red pública de salud en octubre Este mes se han entregado más de 32 millones de unidades de insumos médicos a la red pública de salud, informó el viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación del Ministerio para la Salud, Henry Hernández. Además, aseveró que se garantiza el tratamiento para pacientes con cáncer y que se han realizado más de 93 mil quimioterapias para garantizar la vida de las personas. REGIONAL Asfaltado en Bolívar La Alcaldía de Heres, a través de las direcciones de Infraestructura y Transporte y Servicios Generales Municipales realizó la primera fase de asfaltado en la calle Bolívar de la parroquia Marhuanta, según el director de Infraestructura y Transporte, Juan Mireles, quien comentó que estas acometidas se realizarán en tres fases, empezando con una jornada integral realizada por el equipo de Servicios Generales Municipales. DEPORTES Águilas venció a Tiburones al son de los Adams Lane Adams y David Adams están marcando el rumbo en la ofensiva de las Águilas del Zulia. La dupla de toleteros norteamericanos se combinó para guiar al equipo rapaz a un triunfo, 5-2, sobre los Tiburones de La Guaira en el Estadio Universitario. Un vuelacerca de David y un doblete clave de Lane, sirvieron a las Águilas para terminar su primera gira de la zafra con marca de 4-3 y dejar en 5-6 su registro global en este inicio del campeonato, empatados en el quinto puesto de la tabla con los Tiburones. CULTURA Los Sinvergüenzas celebrarán entre amigos sus 15 años La agrupación Los Sinvergüenzas cumple 15 años de andanzas musicales de tres amigos merideños y uno maracayero que, un 26 de febrero de 2000 se unieron en un experimento musical que, con el correr del tiempo, se ha convertido en una rica amalgama de raíces tradicionales con influencias del jazz y la música contemporánea.
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
3
POR LA VICTORIA PERFECTA
Juramentado Comando de Campaña Bolívar-Chávez de Gran Sabana Génesis Escalona Ciudad Orinoco Durante la mañana de este martes, fue juramentado en Santa Elena de Uairén el Comando de Campaña Bolívar-Chávez del municipio Gran Sabana de cara a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre. En la actividad estuvieron presentes el jefe del comando de Campaña estadal Francisco Rangel Gómez, acompañado por el candidato voto lista, Héctor Rodríguez, y la candidata por el circuito 1, Ornella Arbeláez y el suplente Samuel Mendoza. Aproximadamente treinta y tres combatientes de las distintas fuerzas como pueblos indígenas, Unamujer, Misiones sociales, y partidos del Gran Polo Patriótico conforman el Comando de campaña que juró lealtad a la revolución para conquistar una victoria perfecta este 6 de diciembre. En el municipio Gran Sabana ya están constituidas 33 Ubch, de las cuales 10 se encuentran en Santa Elena de Uairén, además de 10 CLP en toda la extensión de esta municipalidad. José Barreto en representación de los partidos revolucionarios destacó que en el municipio no se ha perdido ni una sola elección“Noso-
Comando de Campaña Bolívar-Chávez comprometido con la Revolución. Foto Milagros Núñez tros sí tenemos con que decirle a la gente que vamos pa’ lante”. Por su parte, el portavoz de los pueblos indígenas, Cecilio Pérez afirmó que van a concretar el sueño del comandante Hugo Chávez, quien visibilizó a los pueblos originarios. La candidata Ornella Arbeláez, re-
flexionó que es la primera vez en la historia de la revolución que los partidos van en alianza perfecta por lo que solicitó a los militantes “evaluar lo que vamos a hacer estos 47 días par conquistar la victoria del 6 de diciembre”. Mientras que Héctor Rodríguez enfatizó en la necesidad de que las y
los candidatos por el estado Bolívar deben legislar en función de promover el desarrollo económico de la entidad. “Bolívar se merece ser una zona económica especial”, apuntó el candidato. Para finalizar tomó la palabra el gobernador Rangel Gómez quien recalcó la importancia de activar los
1X10X10 para garantizar la movilización electoral el 6 de diciembre. Además, anunció que pronto estarán asignando 290 viviendas para el municipio y ya fueron aprobados 500 autobuses para el estado que llegarán paulatinamente una vez que se inaugure la fábrica Yutong en Yaracuy.
Cascante: El 6 de diciembre defenderemos el Esequibo Audy Sánchez Ciudad Orinoco Para el concejal José Gregorio Cascante, presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas, Patrimonio Histórico, Turismo, Cultos y Creencias del Concejo Municipal de Heres, defender El Esequibo con la conquista política del 6 de diciembre “es trascendental”, ya que desde el Parlamento Nacional, el jefe de Estado Nicolás Maduro, ha expuesto las razones históricas de la reclamación sobre el territorio Esequibo, despojado por el imperio inglés en el siglo XIX. José Cascante, en declaraciones exclusivas para Ciudad Orinoco señaló que “nuestros pueblos originarios son los más perjudicados desde que se firmó el Laudo arbitral de París, el cual causó atropellos a los hermanos indígenas que fueron echados de sus tierras por caprichos egoístas de gente ambiciosa que pretende sustraerle a Venezuela un territorio que es propio”. El Concejal dijo, que en los mapas de Venezuela el área del Esequibo suele aparecer rayada
Concejal José Cascante, líder de los pueblos indígenas y actor político revolucionario. Foto Cortesía oblicuamente o con la leyenda “Zona en Reclamación”, esto a causa del Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966, que
indica que ese espacio territorial integra la jurisdicción de los estados Bolívar y Delta Amacuro, luego de la declaración de la Patria
como territorio libre del imperio español. “Hoy día hay una operación política, diplomática, económica, y
mediática contra nuestro país, mientras nosotros apostamos a la cooperación, la paz, la integración, unión de los pueblos latinoamericanos y el respeto entre las naciones del continente, la derecha mundial pone sus garras en las tierras libres de opresión. No cabe la menor duda que detrás de estas operaciones belicosas están poderosos intereses transnacionales ligados a Washington”, enfatizó el líder político de los indígenas. Por último, se refirió a la unidad del pueblo y el Gobierno Revolucionario, que han mantenido una postura firme en defensa de la Soberanía Nacional, tomando acciones concretas para salvaguardar la integridad del territorio venezolano y demás espacios geográficos de la República. “El Esequibo está lejos de estar perdido y aquellos que sostengan lo contrario, son entreguistas y anti patria, no podemos permitir más perdidas territoriales como en la Cuarta República, por eso el 6 de diciembre debemos salir a votar por nuestros líderes bolivarianos”, finalizó.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015
PUEBLO SATISFECHO
Entregados nuevos Buses de Transporte Rápido en Heres > Las unidades son destinadas a cubrir la parroquia Marhuanta, movilizando 48 personas por cada unidad Audy Sánchez Ciudad Orinoco Con apoyo de la Alcaldía del municipio Heres, la Empresa de Transporte del estado Bolívar, (Transbolívar), con el fin de dar solución al problema de movilización que afecta a la comunidad bolivarense, activaron dos unidades Yutong de 48 puestos, que cubrirán las rutas Tres y Marhuanta. Al acto de entrega asistió el alcalde Sergio Hernández y el secretario General de Gobierno, Teodardo Porras Cardozo, así como varios directores municipales y concejales, quienes junto a los candidatos de la Patria, Tito Oviedo y Nibal Handam, recorrieron las principales vías de la ciudad en el novedoso sistema de transporte que cuenta con la aprobación de líderes adscritos a la Federación Bolivariana de Transporte. En el transcurso de la semana, se sumarán tres unidades más, una para cada ruta y la restante estará en reserva para alguna contingencia, señaló Porras en nombre del Gobernador de la entidad. Por su parte, Hernández, manifestó que gracias a las políticas implementadas por el presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, se solucionó parte del problema que se sabe, “es clamor del pueblo bolivarense”. Destacó el alcalde, que ahora le co-
Más de 6 mil 472 familias son atendidas en la Base de Misiones de Vista al Sol. Foto Mariali Tovar
Misión Hogares de la Patria arrancó jornada de verificación en Villa del Edén
Los BTR transportarán más de 48 personas en un solo viaje. Fotos Cortesía Yoel Méndez
El pueblo bolivarense disfrutó de la inauguración de los Buses de Transporte Rápido en cobertura a las rutas fortalecidas. rresponde a la población asumir la corresponsabilidad en el cuido de los vehículos y la permanencia en el tiempo de esas unidades de transporte público. El gerente de Operaciones de Transbolívar en Heres, José Palma,
anunció que progresivamente se integrarán más BTR hasta elevar el número de disponibles a 15, que serán incorporadas a las rutas de Marhuanta, Agua Salada, El Perú, Los Próceres, Vista Hermosa, Ruta Tres, Pepsi, y La Sabanita.
Mariali Tovar Ciudad Orinoco Luego del censo realizado hace algunos meses en las Bases de Misiones (BBMM) de todo el estado Bolívar, se dio inicio durante ésta semana al proceso de verificación de datos en el Punto y Circulo de Villa del Edén, en la parroquia Vista al Sol del municipio Caroní. La tropa fija de la Gran Misión Hogares de la Patria, conjuntamente con un grupo de numerosos Misioneros se desplegaron en la comunidad donde serán atendidas más de 585 familias en el acto de comprobación, que consiste en evidenciar los datos suministrados por las personas censadas en el mes de abril. Hasta la fecha han sido verificadas 5 BBMM de las 8 que integran la parroquia y estiman culminar el próximo fin de semana para avanzar en las otras. Simultáneamente se ejecuta el proceso en los municipios Heres y Piar. La revisión quiere evidenciar el estatus de las familias que residen en zonas de pobreza extrema, por lo que posteriormente se le brindará atención integral de acuerdo a las realidades que
cada hogar presente. Yackelin Roberto, vecina de la comunidad, manifestó tener mucha esperanza en el Proceso Revolucionario y espera tener su casa muy pronto. “Mantengo la fe en el presidente Maduro porque he visto como le han entregado casas a miles de personas que como yo fueron excluidas en un sistema donde a la burguesía nunca le importó el pueblo venezolano”. Asimismo, indicó que desde la instalación de esta Base de Misiones, la comunidad está en mejores condiciones asistenciales, culturales y con una claridad política y compromiso con la revolución bolivariana. Ésta es otra muestra de la gestión del Gobierno Bolivariano, a través del Sistema de Misiones en todo el país, con el fin de garantizar a la colectividad el buen vivir para la erradicación de la pobreza. Actívate Para la verificación, la persona debe llevar su teléfono celular, al que le va a llegar un código que debe suministrar al funcionario para chequear su registro en el Censo de Hogares de la Patria.
Afianzan gestión social de la Revolución en Ciudad Bolívar Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Donaciones que permiten a miles de hombres y mujeres avanzar en un estilo de vida digno En los espacios del Salón de Usos Múltiples del Centro de Rehabilitación Integral Mundo de Sonrisas Heres, la primera combatiente y presidenta de la Fundación Social Bolívar (FSB), Nidia Escobar de Rangel, realizó la entrega de donaciones en el área de salud a cuarenta y tres familias favorecidas. El dinero adjudicado a los beneficiarios será destinado a intervenciones quirúrgicas, radioterapias,
Ciudad
adquisición de material médico, tensiómetros, estudios especiales y prótesis de miembros. Además, fueron obsequiadas 15 sillas de ruedas a bolivarenses que las requerían para tener una mejor calidad de vida. La actividad, es sinónimo de sensibilización por parte del Gobierno Bolivariano, cuyos funcionarios trabajan en honor al legado del Comandante Chávez, quien instó en reiteradas oportunidades a la atención inmediata de los desposeídos, sostuvo la señora Escobar. “Acá todos son tratados por igual, no sólo observamos la necesidad y brindamos ayuda, sino que hace-
mos un seguimiento a cada uno de los casos. Nuestras manos están para servir a todo el pueblo del estado Bolívar, ya que esas son las políticas diseñadas desde el primer día hasta hoy”, expresó la esposa del Gobernador. Asimismo, las ayudas técnicas sobrepasan los 4 millones 77 mil bolívares, es por ello que la Presidenta de FSB agradeció, “a todas aquellas personas que realizan sus solicitudes en las oficinas de la Gerencia de Salud y a quienes nos dan sus Papelitos de la Esperanza, porque es una manera de mostrar su confianza en esta gestión Socialista”.
Las ayudas técnicas se entregaron en la sede de FSB. Foto Cortesía
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
Soldados del Ejército Bolivariano rememoran al General Piar > “La patria lo necesita a usted hoy como lo que es y mañana habrá de necesitarlo como lo que por sus servicios llegare a ser” (Carta del Libertador Simón Bolívar al General Manuel Piar, 19 de Junio de 1817)
Germain Vizaes Especial / Ciudad Orinoco A propósito de haberse conmemorado los 198 años del fusilamiento del “Libertador de Guayana”, General en Jefe Manuel Carlos Piar y próximo a celebrarse el Bicentenario de la Batalla de San Félix, hechos que lo catapultaron como prócer de la Independencia y destacado militar. Hoy los soldados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana rememoran su vida y obra. El conversatorio se realizó en la Casa Museo Prisión de Piar en Ciudad Bolívar, donde se hizo un recorrido guiado por la infraestructura histórica, lo que permitió el acercamiento de los acontecimientos. En honor a su memoria y para ahondar en la doctrina militar del héroe independendista rescatada
Personal de Alumnos y Profesionales del 5to Núcleo de Tropas del Ejército presentes en el conversatorio. Fotos Germain Vizaes en el pensamiento Revolucionario, perior del Ejército Bolivariano, or“es indispensable que los hombres denaron impartir el conversatorio, y mujeres que integran la Fuerza de relevancia histórica, política y Armada Nacional Bolivariana, estu- militar sobre el liderazgo del Genedien la filosofía histórica que sim- ral en Jefe, dirigida al personal proboliza Manuel Piar dentro de las fi- fesional y alumnos del 5to Núcleo las Antiimperialistas”, dijo el coro- del Ejército Bolivariano “S/1 León nel Gregorio Alberto Vizaes, direc- Mundaraín”, unidad militar acantotor del 5to núcleo de Formación de nada en la Zona Operativa de Defensa Integral Nro. 62 Bolívar. Tropas del Ejercito. Las autoridades del Comando Su- La actividad, organizada por la Di-
Nueve parroquias diseñan Diagnóstico al Presupuesto Participativo 2016 Especial Ciudad Orinoco EDe acuerdo a lo establecido por la Ley del Poder Público Municipal, las nueve parroquias urbanas y rurales del municipio Heres participaron en el diseño del Diagnóstico al Presupuesto Participativo para el Plan de Inversión del año fiscal 2016, dejando claro el papel protagónico del Poder Popular organizado, quien presentó y priorizó las necesidades de diferentes sectores. El Consejo Local de Planificación y Políticas Públicas (Clppp), cuyo objetivo es garantizar procesos de diagnósticos participativos, recoge los proyectos y propuestas de los habitantes de cada comunidad como una forma directa y voluntaria para que la población pueda discutir y decidir el presupuesto público, informó Sergio Hernández, alcalde de Heres. En este sentido, Aleida Rodríguez, directora de Planificación y
Territorio Local detalló que a través de diferentes instrumentos se expuso de manera clara las prioridades en electrificación, cloacas y drenaje, saneamiento, salud, vivienda, educación, deporte, vialidad, transporte, turismo, cultura y desarrollo agrícola, las cuales fueron establecidas en reuniones organizadas con los Consejos Comunales. La metodología se instauró a través de mesas de diálogo, donde participaron los sectores populares desde
Poder Popular blindado Ronald Bastardo, presidente del Concejo Municipal destacó el papel protagónico de cada una de las parroquias, donde se les ha dado la palabra al pueblo, cuyas solicitudes serán sistematizadas y llevadas a la plenaria del Clppp para culminar en la Cámara, que es la última instancia que aprueba el Plan de Inversión anual de la Alcaldía de Heres.
Gabriel Aray (La Sabanita).- “Estamos contentos con que se nos invitara a compartir y plasmar las necesidades de nuestras comunidades, las cuales son necesarias para ir consolidando sectores, pues en el caso de la Piedritas II es necesario la colocación del sistema de aguas negras, seguido de la recuperación de la cancha de la zona para garantizar el rescate de los valores y la paz de nuestras comunidades”.
Henry Alvillar (Vista Hermosa).“Un nutrido grupo de integrantes de diferentes consejos comunales de Vista Hermosa nos encontramos una vez más cumpliendo con la participación abierta a los diferentes sectores del municipio para mostrar nuestras necesidades y abogar por que se resuelvan, incluyéndolas en el Plan de Inversión 2016. Todos los años aportamos con éste requerimiento de Ley”
Jesús García (PanaPana).“Como parroquias rurales estamos alzando nuestra voz para incluir proyectos que beneficien considerablemente a cada uno de los caseríos y comunidades que nos integran, detallando principalmente obras en materia de electricidad, agua y vialidad, además de solicitar el apoyo en lo agroproductivo que es necesario para el desarrollo de alimentos para hacer frente a la guerra económica”.
Ciudad
Participaron masivamente miembros de los Consejos Comunales y demás organizaciones comunitarias. Foto Cortesía Alcaldía de Heres las instalaciones deportivas de la Escuela Rosa Lusinchi de Centeno.
Visita guiada a los espacios de la Casa Museo Prisión de Piar. rección de Patrimonio y Desarrollo Cultural del estado, ofreció ponencias a cargo de investigadores e historiadores de la región, en las que se estableció un recorrido cronológico por la vida del héroe de origen Curazoleño, “el hombre más joven en obtener el grado de General en Jefe y líder de la conquista de Guayana, por sus innumerables victorias en el campo
de batalla fue considerado General Invicto”, reza uno de los escritos en la entrada. El Coronel Visaez Ruíz, destacó que el espacio permeó la formación castrense y el amor por la Patria de los futuros Sargentos de Tropas Profesionales del Ejército, además de la contribución en el acervo patriótico de la Institución Armada.
Calle Bolívar de Marhuanta brilla por asfaltado Especial / Ciudad Orinoco Para subsanar el problema de vialidad en la capital del municipio Heres, fue asfaltada en una primera fase la calle Bolívar de la parroquia Marhuanta, acción de Gobierno que eleva la calidad de vida de sus habitantes. En total, se ejecutará la rehabilitación en tres etapas, empezando con una jornada integral realizada por el equipo de la Dirección de Servicios Generales Municipales, los cuales efectuaron trabajos de barrido, desmalezamiento y recolección de desechos sólidos. Juan Mireles, titular de la dependencia, añadió que las labores for-
man parte del Plan de Asfaltado Municipal 2015, que se ejecuta a cabalidad mediante la priorización de necesidades. No obstante, se vaciaron alrededor de 400 toneladas de mezcla asfáltica para corregir fallas como grietas, huecos, franjas longitudinales y desgaste de la carpeta vial producto del tiempo y los botes de agua. Por último, Mireles recordó que en la calle se colocarán 600 toneladas de asfalto, hasta lograr su recuperación total, por lo que esperan la instalación de una serie de tuberías requeridas para un conjunto residencial de la zona, y así retomar los trabajos.
Reactivada línea de transporte Puma Express
Especial / Ciudad Orinoco De acuerdo a nota de prensa publicada en diferentes medios de comunicación por la Alcaldía de Heres, se anunció la reactivación de la línea de transporte Puma Express, que presta servicios en varios sectores de la populosa parroquia Marhuanta. Habitantes como Niurka Pacheco, del sector Tomás de Heres, agradeció al Gobierno Bolivariano por dotarles de una nueva línea de transporte público, solicitud formulada por voceros populares de diversos sectores a autoridades gubernamentales de la municipalidad. “En menos de ocho días los habitantes de comunidades como Cañafístola I y II, así como de otras áreas hemos sido beneficiados con la reactivación de Puma Express, gracias a la mediación y políticas trasformadoras del alcalde
Sergio Hernández”, añadió. Son más de 800 familias que hacen vida en el lugar, quienes desde hace cinco meses sufrían a causa de la ausencia de unidades de movilización. Jonathan Domínguez, vocero del Concejo Comunal Cañafístola II, agradeció el acompañamiento brindado en este proceso no sólo por la directiva del Servicio Autónomo de Transporte, Tránsito y Vialidad Municipal (Sattravim), sino también por ediles de la Comisión de Transporte del Concejo Municipal. Domínguez aseguró que con la reactivación, 15 vehículos fueron habilitados para prestar el servicio y llevar beneficio a la colectividad; todo esto,“como parte de las políticas reivindicativas que en materia de transporte que han venido implementando nuestros líderes electos por el pueblo”.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015
Crónica de una abstención anunciada María Angélica González Era de esperarse que la oposición no tomara parte en el simulacro electoral. En ese esperpento llamado Mesa de la Unidad, que de unidad no tiene más que el nombre, no están interesados en la participación popular sino en empañar los comicios venideros. Esta era una oportunidad de oro para medir fuerzas con el régimen, de quien dicen ya está derrotado. Con la cara muy lavada los cabecillas de la MUD salen ahora a declarar que el ensayo fue un fracaso y que la revolución no logró mover a nadie. Señalan como un éxito suyo la abstención. Lo cual es otra de sus contradicciones porque si según ellos la abstención se dio en el chavismo como es que la gran ausente fue la militancia opositora a quien ellos llamaron a no participar del ensayo democrático. En los centros electorales, al menos los que tuvimos oportunidad de recorrer aquí en el estado Bolívar, la asistencia fue buena quizás no tan masiva como en un proceso electoral normal, pero resulta razonable considerando que se trató de un ejercicio previo en el que de antemano ganó el chavismo ya que estimuló a sus simpatizantes y generó confianza en el árbitro. Quienes por primera vez ejercerán este derecho a escoger a los representantes a la Asamblea Nacional se mostraron emocionados y sorprendidos de la facilidad y rapidez de este proceso. Vale decir que los partidos de la alianza revolucionaria apostaron al juego democrático y aprovecharon de calentar los motores. Del otro lado el ambiente está frío ya que los jefes desmotivan a sus seguidores a sufragar, prohibién-
doles expresarse y sembrándoles desconfianza en el CNE, el organismo que reconoció el triunfo de sus gobernadores, alcaldes y de los diputados que lograron meter en la Asamblea Nacional. Sería por eso que algunos, como el alcalde de Chacao, lo pensaron mejor y rompieron la línea partidista presentándose en el simulacro. Seguro mató a confianza, diría el susodicho ya que si fracasa el plan de
cantar fraude y embochinchar que ha urdido la oposición desquiciada, que no participa, y no quiere tampoco firmar ningún acuerdo para reconocer el triunfo de la revolución, entonces deberá recular y acudir al organismo electoral para ir a la reelección. Por lo visto a pesar de sus perversas maniobras, más de uno en la MUD sabe que no la tiene fácil y ha sacado el paracaídas.
Chavistas en Alpargatas Miles Useche Al final de la Cuarta República, ya habiendo ganado el Comandante Chávez las elecciones, uno de los expresidentes, Luis Herrera para más señas, expresó una frase que fue muy comentada: “Ahora hay que comprar alpargatas porque lo que viene es joropo...”. Significando con ello que al nuevo gobierno chavista había que ponerle cuidado. Varios años han pasado desde aquellos tiempos y hoy, para variar nos encontramos en las vísperas de un proceso electoral y los parciales del Proceso Revolucionario se encuentran atareados en la preparación de una nueva victoria que de seguro la vamos a obtener el proximo seis de diciembre, con la conformación de una Asamblea Nacional, con absoluta mayoría de las huestes bolivarianas. Premonitoriamente, el simulacro adelantado por el CNE el domingo 18, constituyó inocultablemente una demostración del grado de preparación de las filas del PSUV, en las lides de garantizar la movi-
Voces
lización de los votantes hacia las mesas electorales. Fue también una muestra de la capacidad técnica del Órgano Rector del Estado venezolano, acumulada a lo largo de estos últimos periodos constitucionales, lo cual es una muy importante base de apoyo a todos los niveles, de la pulcritud del sistema eleccionario y sobre todo hacia fuera de nuestras fronteras, en donde somos ejemplo claro de avance democrático. De nada valdrán las suspicacias inducidas por una trasnochada oposición que de salida se siente derrotada y muestra las costuras del terror de quedarse como minusválidos políticos, ante una poderosa fracción socialista, que a partir del mes de enero del 2016 estará presta para hacer avanzar el Gobierno chavista por el sendero del progreso de una nueva sociedad. Entienden ahora los compatriotas que me leen, cuando al inicio de estas notas hablamos de que lo que viene es joropo y por eso los Chavistas estamos en alpargatas. Así de sencillo.
En Esta Revolución se lucha y se triunfa porque lo que importa es la patria Marcel Doubront Ya falta menos de 50 días para un nuevo reto electoral, donde sin duda alguna no solo nos jugamos la mayoría en la Asamblea Nacional como garantía de seguridad social de nuestros niños, mujeres, adultos mayores, trabajadores, sino la permanencia de la patria, y hago esta reflexión por la importancia de tener presente que tanto hemos logrado gracias a la Revolución Bolivariana y que tanto mas hubiéramos conquistado sin el constante ataque y saboteo desmedido de la derecha oligarca que hace vida en el país. Con mucha indignación escuchaba, una grabación donde el señor Lorenzo Mendoza Presidente de empresas polar y un ex funcionario del Gobierno de Carlos Andrés Pérez tratando el tema de cómo hipotecar Venezuela nuevamente al Fondo Monetario Internacional (FMI), de inmediato como sé que muchos de ustedes exclamaron como quien les escribe ¿CARAJO… Será que esta gente cree que este país perdió la memoria?, recordemos que esas mismas políticas del FMI fueron las que generaron el paquete de medidas de CAP el cual es imprescindible no olvidar que fue el detonante del 27 de febrero de 1989, donde un pueblo desesperado por el hambre, la miseria y la ausencia de respuesta a la crisis generada por la política neoliberal, salieron muchos a las calles como única alternativa para buscar la comida que le negaba el capitalismo que gobernaba Venezuela, sin embargo la única respuesta por parte de la burguesía convertida en poderes del estado fue masacrar al mismo pueblo que juraron defender. Asimismo, es pertinente hacer memoria que la década de los 90 fue la continuidad de esa misma política que siguió deteriorando la calidad de vida del venezolano, no hizo falta ningún bombardeo ni un plan cóndor para que las aristocracia puntofijista o los amos del valle como también se conocieron, procedieran al entreguismo de los activos de la patria por mucho menos de su valor a consorcios extranjeros, amparados en el paquete de medidas que hoy pide Mendoza, tengamos presentes que fue y es el mismo paquete que mando a la calle a miles de trabajadores con la venta de SIDOR, VIASA, CANTV, Centrales Azucareros, Electricidad de Caracas, así como el secuestro de las prestaciones sociales de los trabajadores, destinando a un pueblo a comer perraharina mientras la Nobleza de Acción Democrática y Copei se hacía más rica a costa de los pobres que cada día se convertían en mas pobres. Luego de la llegada del comandante Chávez se dan los primeros pasos para refundar la patria, esa donde casi 3 millones de venezolanos aprendieron a leer y escribir, donde se incremento la matrícula universitaria de 500 mil a mas de 2 millones de estudiantes, donde los pensionados ahora no tienen que hacer vigilia a las puertas del IVSS ya que cuentan con la Gran Misión en Amor Mayor, así mismo con una política revolucionaria fue capaz de devolverle sus activos y pertenencia robadas a través de los paquetes de mediadas del FMI y el Banco Mundial, a una clase media que todavía sin una razón lógica adversa el proceso revolucionario Pudiera escribir innumerables líneas sobre los logros de la Revolución a favor del pueblo Venezolano, pero también sería muchas más la paginas escribiendo lo que podemos perder si no obtenemos la mayoría en la Asamblea Nacional, de verdad amiga y amigo mío, no sé si usted pero yo no estoy dispuesto a decirle a mis hijos que arruine o les negué un futuro porque no supe defender ante una guerra económica generada por la oligarquía apátrida para tumbar la revolución, que tanto me dio y que mañana no les podrá dar a ellos, porque mi cobardía no me permitió ver más allá de un paquete de Harina Pan o un rollo de Papel Sanitario, prefiero luchar y decirles que gracias a la continuidad y permanencia del legado del Comandante Chávez tenemos y seguiremos teniendo patria. ENVIA TU ARTÍCULO DE OPINIÓN A: orinocovoces2015@gmail.com
PARTICIPACIÓN7
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO Comunícate con nosotros al 0414-2186224 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8
Poder Popular refuerza logros de la Revolución
> El Consejo Comunal, Alberto Palazzis del municipio Piar al sur del estado Bolívar, consolida mejoras en la comunidad al ejecutar proyectos sociales
El CDI La Unidad es un punto estratégico de atención médica a personas de bajos recursos económicos. Foto Cortesía
Centro de Diagnóstico Integral La Unidad requiere mejoras en sus instalaciones > Acondicionamiento y falta de mantenimiento a equipos médicos son algunas de las carencias que presenta el módulo de salud
Mariali Tovar Ciudad Orinoco Cansados de tanto esperar “por un cariñito” al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) La Unidad, ubicado en San Félix, pacientes alzaron su voz de protesta y denuncian ante Ciudad Orinoco las incomodidades que a diario pasan al momento de acudir a las consultas ofrecidas en el centro asistencial. Usuarios señalaron que solo las áreas de terapia intensiva y laboratorio de alto riesgo disponen del acondicionamiento necesario. El resto de los espacios no se encuentran aptos para atender pacientes; sin embargo los médicos hacen un gran esfuerzo y trabajan a pesar de las circunstancias. “El aire acondicionado no funciona; atienden dos pacientes en Rayos X diarios, igualmente con los ecosonogramas, y el equipo ya no da para más. Necesitamos que se resuelva esta si-
tuación, somos muchas las personas que nos beneficiamos de la Misión Barrio Adentro y la realidad que presentan algunos módulos es preocupante”, expresó Auris Caldea, quien debe acudir regularmente a chequear su estado de salud. En el CDI se atiende diariamente a más de 100 personas en las áreas de rehabilitación, emergencia, laboratorio, ecos, rayos x, entre otros; la calidad del ser-
vicio se ve amenazada por las condiciones deficientes en que se encuentra, situación que genera descontento en la población y genera riesgo a las personas que requieren estudios urgentes y no puedan realizárselos debido al deterioro de los equipos especializados. Más de 10 años tiene el único CDI en La Unidad, brindando salud gratuita a todos los habitantes de la parroquia Simón Bolívar y zonas adyacentes, pero en los últimos meses se ha limitado en la atención por la precariedad de las instalaciones, por lo que los usuarios exigen “que se le meta la mano” y solucionen pronto la situación.
Respuesta oficial Ante el problema, la directora de la Fundación Barrio Adentro en la entidad, Aura La Rosa informó, que actualmente se encuentran desplegados en todo el estado en un Plan de Recuperación de todos los Centros de Diagnóstico Integrales, y añadió que ya tiene conocimiento del caso, así como otros que ya han venido atendiendo. Asimismo, señaló que el CDI tam-
bién será beneficiado de acuerdo a la programación pautada y se estima que a finales del mes inicien los trabajos de mantenimiento. Por otra parte, hizo un llamado a la colectividad a participar en la venidera jornada y asumir la corresponsabilidad de la Contraloría Social para sostener a través del tiempo la infraestructura en buen estado una vez se rehabilite.
BREVES
La programación de éste miércoles, está nutrida para todo el pueblo de Bolívar: Continúa el programa de Juramentación de la Mediadores de Paz y las Brigadas de Derechos Humanos, actividad promovida por el Ministerio del Poder Popular para la Educación y la Secretaria de Educación del estado Bolívar a partir de las 8 de la mañana en el Liceo Columbo Silva de Ciudad Bolívar.
Participación
En la Escuela Yocoima del municipio Caroní, a las 9 de la mañana se realizará la Juramentación de la Mediadores de Paz, organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación y la Secretaria de Educación del Estado Bolívar.
Simultáneamente en la entidad de Atención de Hembras (¿qué es la “Atención de Hembras”?) de la parroquia Marhuanta se llevará a cabo un Conversatorio sobre educando en familia, dirigida a los padres, madres y responsables de las adolescentes privadas de libertad, a cargo de la Dirección de Prevención del Delito Bolívar.
Douglas González Ciudad Orinoco Ante la ausencia del Gobierno Municipal, Voceros y Voceras del Poder Popular de Upata refuerzan logros que la Revolución Bolivariana les ha otorgado en diferentes etapas de planificación y organización. Por ello acudieron a Ciudad Orinoco para informar al pueblo sobre esas conquistas. Próximamente, la comunidad Alberto Palazzis, a través del consejo comunal con el mismo nombre ejecutará el techado del patio en la Unidad Educativa Estadal Humberto Bartoli, bajo la modalidad de auto construcción; se tiene previsto el inicio del proyecto para el próximo 28 de octubre luego que el Consejo Federal de Gobierno financiará la obra con más de 3 millones de bolívares. De la reestructuración, se beneficiarán alrededor de 385 niños que residen en el sector. De mismo modo, los estudiantes han recibido dotaciones como Canaimitas en todos los grados y gozan del Sistema de Alimentación Escolar adscrito a la Corporación Nacional de Alimento Escolar (CNAE), cuyos cocineros y cocineras trabajarán con sueldos dignos y beneficios tal y como lo establece la Ley, tal como
lo informó, Raiza Guedez, vocero del consejo comunal. Además, expresó que recientemente a través de la Gran Misión en Amor Mayor, se han incluido a unos 40 adultos mayores del sector, al tiempo que poseen un módulo Barrio Adentro construido mediante proyecto comunitario, en beneficio de 1 mil 600 habitantes. La Gran Misión Vivienda Venezuela llegó a Villa del Yocoima en 2013 para edificar 15 casas por un monto que supera los 2 millones de Bolívares; en total 75 personas “hoy tienen un techo digno donde vivir”, resaltó Guedez, al tiempo que mostró la valla del proyecto de electrificación que aprobó el Fondo de Compensación Interterritorial. Con estos logros, los habitantes de la comunidad reconocen el esfuerzo realizado por el Gobierno Bolivariano de Nicolás Maduro, quien ha prometido defender con su vida el legado del Comandante Chávez, es por ello que Neudis Alcocer, recordó que el próximo 6 de diciembre, “debemos asumir nuestro rol histórico y saldremos a votar por nuestra camarada e hija de Chávez, Ornella Arbeláez, mujer oriunda de Upata”, finalizó.
Periódicamente el Poder Popular realiza Asambleas para rendir cuentas a la comunidad sobre los logros de la Revolución. Fotos DG
La cancha es un espacio de paz y vida en la comunidad Alberto Palazzis de Upata.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015
EN EL MARCO DEL GOLPE DE TIMÓN
Presiden
anunció nueva of la Guerra Económ Génesis Loreto Ciudad Orinoco A través del programa En Contacto con Maduro, edición Nº 43, el presidente de la República Nicolás Maduro inauguró los nuevos espacios de la Planta de Maquinaria Pesada, en el estado Barinas; proyecto que inició el comandante Chávez gracias a las relaciones con Bielorusia, para acompañar la construccion de obras públicas, vialidad, y demás infraestructuras del país. También, el Primer Mandatario nacional hizo anuncios importantes para que “el pueblo gane la batalla contra la Guerra Económica”, en un acto que estuvo acompañado por parte del tren ejecutivo y ministerial, así como por los candidatos a diputados por este estado. A propósito de la presentación de la Ley de Presupuesto y la Ley de Financiamiento 2016 en la tarde de ayer ante la Asamblea Nacional, manifestó la importancia de tener la mayoría en este espacio legislativo, para poder seguir asegurando las misiones, los créditos
y las leyes que protegen al pueblo. “Si seguimos teniendo la mayoría seguiremos avanzado hacia la salida de la Guerra Económica (...) Objetivo primordial de la revolución ganar la asamblea, con guerra económica, con sabotaje elećtrico vamos a ganar la asamblea”, expresó Maduro. El Jefe de Estado se refirió a la aplicación de una nueva línea de producción, para que cada industria del país se convierta en exportadora, y así poner los productos nacionales en el mercado internacional, por lo cual propuso que un 20 por ciento de la producción de esta nueva planta en Barinas y las del resto del país sea exportado en los países del Caribe, de la ALBA y Centroamérica. “Debemos construir una ruta exportadorta de nuestra industria (...) Debe nacer una nueva cultura económica para generar divisas, no podemos seguir dependiendo de las que solo nos deja el petróleo (...) Debemos buscar otras fuentes de divisas (...) Debemos
Nicolás Maduro protege al pueblo con nue
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
9
nte Maduro
fensiva para acabar mica superar el rentismo”, manifestó. Por otra parte, informó que hizo una propuesta a los países Opep y no Opep para realizar una cumbre mundial entre los Jefes y Jefas de Estado, con el objetivo de construir nuevas estrategias para el mercado petrolero, de manera que los países productores de crudo sean los que fijen el precio “justo y real”; tarea para lo cual fue designado Eulogio del Pino, presidente del Pdvsa, quien ya se encontraba en Viena (Austria), para elevar esta propuesta que nace del Jefe de Estado, junto a los demás países productores de petróleo. Medidas por el pueblo En los espacios de la planta de Maquinaria Pesada en Barinas, la cuna de Chávez, el presidente obrero, Nicolás Maduro anunció una nueva ofensiva para “acabar de una vez por todas con la Guerra Económica” y proteger al pueblo y a la familia venezolana, por lo
eva ofensiva económica
cual informó: En lo social Firmó el Decreto Presidencial para que a partir del 1ro de noviembre el sueldo mínimo se pague según al ajuste que hizo recientemente, el cual fue incrementado de Bs. 7 mil 400 a Bs. 9 mil 600. Autorizó recursos para que se ajuste toda la tabla de la administración pública junto a la de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a un 30 % de aumento. Ajustó el salario de todos los médicos del sistema de Salud Pública Nacional a un 50% . Aprobó 656 nuevos terrenos para construir viviendas en todo el país, y llegar a la meta de 1 millón de nuevos hogares para este año. Además, anunció la aprobación de recursos para entregar 110 mil pensiones nuevas durante el mes de noviembre con el nuevo salario mínimo, y también se instalará una sala en el Palacio Presidencial para procesar y ha-
cer seguimiento a todos los pensionados y pensionadas que aún no cuentan con este beneficio. Nueva reforma en la Ley de Precios Justos Para la Superintendencia de Precios Justos también hubo ajustes para blindar el instrumento legal de aquellos grupos que apuestan a a la especulación. Por lo cual anunció la activación de una ofensiva cívico-militar, popular e institucional para este “nuevo golpe para la oligarquía especuladora”. Se realizaŕa un cambio a todos los mecanismos de cálculo del máximo de ganacia del Precio Justo, para proceder de manera inmediata a crear el sistema de cálculo estricto que llevará el nombre de Precio Máximo de Venta, que actualemnte se encuentra en 30 %, con el fin de cristalizar los costos reales de producción, importación y comercialización y distribución en todos los rubros y servicios. Esta modificación del marco legal im-
Presidente Maduro inaugura planta de Maquinaria Pesada en Barinas
plicará el aumento de sanciones a todo aquel que esté remarcando productos e incluso puede ocasionar privación de libertad. Para ello nombró un comité especial que velará por el cumplimiento junto a las demás organizaciones políticas del Gobierno (Consejos Comunales, Redes de Distribución Popular, Sundee, Unamujer entre otros), conformado por Jorge Arreaza, Vicepresidente Ejecutivo de la República, Carlos Osorio, Vicepresidente de Soberanía Alimentaria y Ministro de Alimentación, José David Cabello, Ministro de de Industrias, Mayor General Néstor Reverol, Comandante de la Guardia Nacional Bolivariana y al Mayor General César Vega González, Comandate de la Milicia Nacional Bolivariana. Finalmente, informó sobre la fusión del Ministerio de Industrias y Comercio, para garantizar la defensa de los precios justos. El nuevo despacho resultante de esta unión estará a cargo de José David Cabello.
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015
Presupuesto 2016 se
enfocará en inversión social
Ciudad Orinoco/AVN Este martes, el vicepresidente para el área económica, Rodolfo Marco Torres, presentó ante la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley de Presupuesto 2016, para su discusión y aprobación. Resaltó que la propuesta permitirá retomar el camino del crecimiento económico con énfasis en la protección al ser humano y a todo el pueblo, alcanzando el total de un billón 548 mil 474 bolívares. Marcos Torres informó que el proyecto se calculó con un precio promedio para la exportación de petróleo a 40 dólares por barril, sin embargo el Presupuesto 2016, el Gobierno Bolivariano continuará garantizando los recursos para las políticas de protección social, a pesar de la guerra económica, promovida por los sectores de la derecha. De este modo, el instrumento de planificación contempla la consolidación de la Gran Misión Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Así como obras de infraestructura vial, de transporte terrestre y el robustecimiento del sector agroalimentario. De igual manera, la educación obli-
gatoria y gratuita y de calidad en la nación, el Plan Patria Segura, Patrullaje Inteligente y la Operación de Liberación del Pueblo (OLP), “todos ellos orientados a combatir la delincuencia y el paramilitarismo”.
ciar proyectos de endeudamiento y de inversión productiva, desarrollados por los entes de la administración pública, mientras que 447 mil 486 millones de bolívares se utilizarán para cubrir las preasignaciones constitucionales.
Cifras en bienestar del pueblo 1 billón 424 mil 125 millones de bolívares de ingresos corrientes ordinarios representa un 92% del total de los recursos. 216 mil 581 millones de bolívares serán de la cesta petrolera y la recaudación de impuestos prevista para el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) representa el 77,5% del total de los recursos. Asimismo, el presupuesto 2016 contempla 124 mil 449 millones de bolívares correspondientes a las operaciones de crédito público, que representan el 8% del total estimado. Los egresos, prevén 1 billón 548.574 millones de bolívares, de los cuales se destinarán Bs. 813 mil 324 millones a gastos de funcionamiento, y Bs. 241 mil 256 millones al servicio de la deuda. Asimismo, 36 mil 509 millones de bolívares se emplearán para finan-
Compromisos nacionales e internacionales Venezuela continuará honrando oportunamente sus compromisos de deuda nacional e internacional para proteger al pueblo, “pese a las embestidas de las calificadoras de riesgo que vive el país actualmente”, y que se suman a la guerra económica que promueve sectores empresariales vinculados a partidos políticos de la derecha. Marco Torres recordó que el pasado 13 de octubre se procedió al pago de intereses de los bonos Petróleos de Venezuela (Pdvsa) 2017, 2027 y 2037 por un monto de 200.6 millones de dólares, y anunció que el Estado cuenta con los recursos para pagar el Petrobono 2015 de octubre, por un monto de 1.413 millones de dólares, y cumplir con la primera amortización del bono Pdvsa 2017, prevista para inicios de noviembre.
José David Cabello al Ministerio de Comercio Ciudad Orinoco/AVN Mediante Gaceta Oficial número 40.769, la Presidencia de la República anunció la designación de José David Cabello como ministro del Poder Popular para el Comercio en carácter de encargado, según el decreto 2.055 publicado en fecha 19 de octubre de 2015, que circuló ayer martes. Cabello suplirá a Isabel Delgado en ese despacho, y continuará ejerciendo funciones como su-
perintendente del Sistema de Liquidación y Autoliquidación de Tasas Aduaneras (Seniat) y como ministro de Industrias desde marzo de 2014. Según nota de prensa del Ministerio de Comercio, continuará con la premisa de impulsar, con los diferentes sectores productivos del país, el nuevo modelo de economía productiva para la exportación, para dejar atrás el modelo rentista petrolero.
Ocupará el cargo en calidad de encargado. Foto AVN
Aumento de salario para médicos del sector público Ciudad Orinoco/AVN 34,37% de aumento de sueldo se comenzará a pagar a partir del 1 de noviembre a los médicos y médicas del sistema de salud público, tal como lo anunciara la vicepresidenta para el Área Social y Revolución de las Misiones, Gladys Requena, el mismo será cancelado en tres partes, comenzando con un 50%, hasta completar el total finalmente el 1 de enero de 2016. En rueda de prensa, luego del gabinete de desarrollo social, Requena informó que la Gran Misión Hogares de la Patria ha registrado hasta ahora 99 mil 558 familias, y precisó que este
fin de semana 32 mil 081 trabajadores del Sistema Nacional de Misiones recorrieron 6 mil 942 comunidades para ofrecer sus servicios a 1 millón 070 mil 744 personas. Hasta ahora 756 Bases de Misiones ya se encuentran operativas, de las mil cinco que se planean construir en 1.500 localidades a escala nacional. Las jornadas de salud, la Misión Hogares de la Patria y las Bases de Misiones forman parte de un plan nacional para la erradicación de la pobreza extrema, relanzado en 2014 con el fin de llevar a 0 dicho índice, que actualmente se ubica en 4,5%.
Recursos para regiones por Situado Constitucional subió 130 %. Foto AVN
60 días más de excepción en Táchira
Correo del Orinoco En los municipios Bolívar, Pedro María Ureña, Junín, Capacho Nuevo, Capacho Viejo y Rafael Urdaneta del estado Táchira, se prorrogó por sesenta días más el estado de excepción, en continuidad al Decreto Presidencial
Nº 6.194 del pasado 21 de agosto de 2015. La nueva medida fue oficializada en Gaceta Oficial N. 40.769 de fecha 19 de octubre del presente año. El pasado lunes, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, ex-
puso en rueda de prensa resultados positivos de las operaciones que se ejecutan en la frontera, como el arresto de dos ciudadanos pertenecientes a bandas paramilitares, la incautación de 15 millones 365 mil bolívares en billetes de alta denominación.
El aumento salarial incide en pensiones y beneficiadas de Misión Madres del Barrio. Foto AVN
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Responsabilizan a Estado colombiano por desapariciones Rosángela Martínez Ciudad Orinoco La abogada colombiana Piedad Córdoba responsabilizó al Estado colombiano como el primer victimario de las desapariciones forzadas, situación que ha perjudicado a unas 45 mil personas, según datos oficiales. “Está más que comprobado que el principal victimario de desapariciones forzosas es el Estado por medio de fuerza pública y paramilitarismo”, escribió en su cuenta en la red social tuiter @ piedadcordoba. Agregó: “Desaparición forzada por el Estado es tan ignorada que sobre el acuerdo algunos medios piensan que sólo se trata de desaparecidos en combate”. Córdoba continuó: “DAS, Ejército (con paramilitarismo) y Policía son los mayores victimarios de desaparación forzada. Este es un delito de Estado”. La exsenadora finalizó: “Quienes dicen que acuerdo sobre desaparecidos/as es politiquero, no entienden que la paz va más allá de sus mezquindades”. Hace unos días voceros gubernamentales y de las FARC-EP firmaron un pacto para intercambiar información y agilizar la búsqueda de personas desaparecidas en el contexto de la confrontación bélica. Organizaciones humanitarias, familiares que reclaman a sus
Piedad Córdoba, Exsenadora, defensora DDHH, promotora de la Ley 70, y miembro de Colombianos por la paz. Foto AVN seres queridos, políticos y otros tura especial, que entrará en funactores del escenario nacional cionamiento a partir de la firma consideraron tal paso como del tratado pacifista, con la mitrascendental debido a las posi- sión de rastrear a esos ciudadabilidades que ofrece para escla- nos y contribuir a que las familias recer la verdad y propiciar la re- reciban los restos en el caso de conciliación, opinaron. los fallecidos. De acuerdo con el texto divul- Desde 2012 voceros del Gobiergado el pasado sábado, equipos no y del grupo guerrillero dialodel Gobierno y de las Fuerzas gan en La Habana con el objetiArmadas Revolucionarias de vo de hallar una salida negociaColombia-Ejército del Pueblo da a la conflagración. (FARC-EP), convinieron aportar Durante tales conversaciones datos en un plazo inmediato pa- lograron ya preacuerdos en los ra esclarecer la situación de per- puntos de reforma rural intesonas cuya ubicación y condi- gral, drogas ilícitas, participación actual resulta ignorada. ción en la vida política de los fuAdicionalmente el pacto prevé la turos desmovilizados y justicia creación de una unidad o estruc- transicional.
Rusia y Estados Unidos firmaron acuerdo de‘cielos abiertos’en Siria Ciudad Orinoco El Ministerio de Defensa de Rusia y el Pentágono estadounidense suscribieron un memorando de prevención de incidentes aéreos en Siria, según informó el representante oficial del departamento militar ruso, el general Ígor Konashénkov. “Nuestros colegas de Estados Unidos nos han enviado un memorando aprobado sobre la prevención de accidentes aéreos en Siria. Indudablemente, creemos que la firma de este documento es un paso práctico muy importante”, afirmó Konashénkov. El funcionario ruso aseguró que los militares norteamericanos se comprometieron con informar a sus socios en este país árabe sobre las normas sobre la seguridad de los vuelos en el país recién acordadas y confió en que “todos los países de la coalición contra el Estado Islámico” las cumplirán. La coalición internacional liderada por Estados Unidos comenzó a
Rusia reitera que sus fuerzas aéreas “actúan conforme a derecho internacional en contraste con la coalición”. Foto Dmitriy Vinogradov / RIA Novosti bombardear a los terroristas en Bashar al Assad. Siria en septiembre de 2014 sin la El memorando sobre la seguridad autorización de Damasco. Mien- de los vuelos en Siria firmado por tras que desde el pasado 30 de Rusia y EE.UU. es de carácter emiseptiembre, Rusia ejecuta un nentemente técnico militar, afiroperativo antiterrorista en el país maron las autoridades del Minisa petición del presidente sirio, terio ruso de Defensa. RM/RT
MUNDO
11
Scioli tiene como reto ganar en primera vuelta en Argentina Ciudad Orinoco El candidato favorito para las elecciones presidenciales en Argentina, Daniel Scioli militante del Frente para la Victoria, partido de gobierno, tendrá el reto de ganar los comicios en primera vuelta para darle continuidad a la gestión de la actual mandataria Cristina Fernández. Las encuestas más recientes indican que Scioli tiene alrededor de 40 % de la preferencia electoral, lo que sería suficiente para alzarse vencedor en la primera vuelta, en caso de obtener una ventaja superior a diez puntos sobre su más inmediato competidor. Una encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (Ceop), divulgada el fin de semana pasado, ubica a Scioli “como la única fórmula que tiene la posibilidad de definir la elección del próximo domingo” con un apoyo de 41 % del electorado, según AVN. Por otra parte, la Consultora OPSM le otorga a Scioli una intención de voto de 38,4 %, mientras que la encuestadora Raúl Aragón pronostica que será de 39,9 %, refiere un despacho de Deusche Welle.
En caso de que Scioli no alcance el 40% de los votos y la ventaja de diez puntos sobre Macri, deberá medirse en una segunda vuelta el próximo 22 de noviembre. Scioli, de 58 años, es el gobernador de la Provincia de Buenos Aires desde 2007, tras ser reelecto en 2011 con 55% de los votos. Su propuesta de gobierno ha sido la de continuar las políticas implementadas en Argentina durante la gestión de Néstor Kirchner y Cristina Fernández. “Los tiempos que vienen exigirán a alguien con experiencia, capacidad de construir consensos, que sea un puente entre la continuidad y la defensa de aquellas políticas constructivas para el país, alguien con capacidad para defender los logros y construir lo que falta”, dice el candidato del Kirchnerismo en su página web, tras contar su trayectoria como deportista, empresario, parlamentario, secretario de Deporte y Turismo (2001) y gobernador. En estos comicios, además del presidente y el vicepresidente, los argentinos elegirán 130 diputados, 24 senadores y 43 parlamentarios de Parlasur. RM/ AVN
Pakistán revela disposición para usar armas nucleares contra la India Ciudad Orinoco El secretario de Relaciones Exteriores pakistaní, Aizaz Chaudhry, declaró que Islamabad está dispuesto a utilizar armas nucleares de bajo rendimiento como respuesta a la doctrina de defensa india conocida como Cold Start. El columnista Ankit Panda sugirió que no es casual que esta revelación se haya dado en el momento de anunciar la próxima visita del primer ministro pakistaní a Estados Unidos. El secretario de Relaciones Exteriores pakistaní, Aizaz Chaudhry, declaró que Pakistán está formalizando los planes para utilizar bombas nucleares de bajo rendimiento para prevenir el avance de las tropas indias en virtud de la doctrina defensiva de Nueva Deli conocida como Cold Start. “Se trata de la primera ocasión en la que las autoridades pakistaníes han reconocido su intención de emplear armas nucleares de bajo rendimiento, también llamadas ‘tácticas’, en un potencial y futuro conflicto con la India”, escribe el columnista Ankit Panda en ‘The Diplomat’, agregó.
Según Panda, “los esfuerzos de investigación y desarrollo de Pakistán en armas nucleares tácticas han sido un secreto a voces desde hace algún tiempo” y cita el momento en el que Khalid Kidwai, jefe de la División de Planes Estratégicos de Pakistán (rama de las Fuerzas Armadas encargada de asegurar y mantener el arsenal nuclear del país), pidió a principios de este año armas nucleares de corto alcance. “Expertos paquistaníes, entre ellos Kidwai, han negado que los planes de Pakistán de poner en marcha armas nucleares de corto alcance aumentarían de forma realista el riesgo de una guerra nuclear en el sur de Asia”, contó el columnista, remarcando que a ojos de la comunidad internacional este hecho no es tan compartido. “Un acuerdo nuclear con Pakistán podría no llegar a materializarse, pero aclarar las condiciones para las armas nucleares tácticas no hace sino aumentar la ansiedad de Washington sobre posibles futuros conflictos en el sur de Asia”, sentenció Panda. RM/RT
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015
Ciclismo criollo presente
en la primera fase de Copa Mundo
El velerista David González logró coronarse Campeón Mundial Juvenil de Vela. Foto Min. Deporte
David González campeón juvenil y subcampeón adulto de Vela Ciudad Orinoco/ Min. Deporte El velerista David González logró coronarse Campeón Mundial Juvenil de Vela, al tiempo que consiguió el subcampeonato del Abierto en la modalidad del Sunfish de esta disciplina, ambos desarrollados en la localidad de Paracas en Perú, según nota de prensa del Ministerio para la Juventud y Deporte. En el Mundial Juvenil, el criollo se colgó nuevamente la medalla de oro con ocho impecables regatas al igual que el año pasado, dejando atrás al chileno Clemente Seguel (segundo) y al uruguayo Ignacio Rodríguez (tercero). Por otra parte, en el Mundial Abierto se consagró campeón el local Alexander Zimmermann, mientras que González consi-
guió el segundo lugar. El tercer puesto fue para el estadounidense Paul-Jon Patín, quien fuese campeón en el 2014. Asimismo, en el abierto también participó el venezolano Andrés Boccalandro, quien consiguió el octavo lugar entre los 50 veleristas internacionales que estuvieron en la cita. Inicia el Campeonato Suramericano de Laser Radial Parte de la selección venezolana de vela, dice presente en el Campeonato Suramericano de la modalidad del Laser Radial que se disputa en Porto Alegre, Brasil, entre el 19 al 30 de octubre. José Gutiérrez y Daniela Rivera son los protagonistas que participan en la justa suramericana, con el
objetivo de participar el próximo mes en el Campeonato Mundial que se disputará en la ciudad de Al Mussanah, Omán, clasificatorio a los venideros Juegos Rio 2016. “En Brasil nos enfrentaremos a los mejores veleristas de Suramérica y nos servirá para estar a tope competitivo en busca de un boleto a los Juegos Olímpicos de Rio. En noviembre lucharemos por conseguir uno de los cuatro cupos directos que tendrá el clasificatorio en Omán”, señaló Rivera. Finalmente, la criolla expresó su agradecimiento al Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte por todo el apoyo que le brinda, en busca de la clasificación olímpica. “Gracias por creer en nosotros y hacer que esto sea posible”.
Ciudad Orinoco/ MD Venezuela participará en la primera fase Copa Mundo de Ciclismo de Pista que se celebrará en las instalaciones de la Unidad Deportiva Alberto Galindo de Cali, Colombia desde el 30 de octubre hasta el 01 de noviembre del presente año. Los criollos se medirán con más de 325 participantes de 47 países provenientes de Europa, Oceanía, América y Asia, quienes buscan la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río 2016. La delegación nacional estará compuesta por Hersony Canelón, Cesar Marcano, Ángel Pulgar, Mariesthela Vilera, Angie González y Víctor Moreno; quienes competirán en las pruebas de velocidad individual y por equipo, keirin, omniunm y persecución. La selección nacional entrena en diferentes escenarios para obtener el mejor rendimiento competitivo para la justa mundialista. Marcano y Pulgar se preparan en Cataluña, España, bajo la dirección del entrenador oficial del equipo, el español José Escudel. Mientras que Gonzá-
lez y Moreno hacen lo propio en el Velódromo Máximo Romero de Carabobo. Por su parte, Canelón y Vilera se preparan en la pista Teo Capriles situada en las instalaciones del Instituto Nacional del Deporte en la ciudad Capitalina. La velocista Vilera indicó que “me siento en las mejores condiciones físicas y mentales para el evento de alto nivel donde todos los competidores buscarán pasar a las otras dos fases de la Copa y al Mundial clasificatorio a Río 2016”. Se tiene pautado que la delegación viaje por bloque a tierras colombianas, el primer vuelo saldrá el miércoles 21 y el segundo el lunes 26 para la aclimatación y preparación previa a la contienda. Finalmente, la selección deberá seguir sumando puntos en las dos fases restante que se celebrarán en Nueva Zelanda del 5 al 6 diciembre y en Honk Kong del 16 al 17 de enero del 2016; hasta el Campeonato Mundial que se realizará en Gran Bretaña desde el 2 al 6 marzo que sería ultimo evento clasificatorio.
Los criollos se medirán con participantes de 47 países de Europa, Oceanía, América y Asia. Foto Min. Deporte
Tenis de mesa menor destacó con seis medallas en Cuba Ciudad Orinoco/ MD Una medalla de oro, una de plata y cuatro de bronce conquistó el tenis de mesa venezolano en el X Campeonato Latinoamericano U-13 y VI U-11 de la especialidad disputada recientemente en La Habana, Cuba. La competencia reunió a un total de 141 jugadores de 16 naciones, 27 de ellos en la categoría U-11 femenino, 34 en la U-11 masculino, 34 de U-11 (F) y 46 en la correspondiente U-13 (M). Venezuela intervino con 13 tenimesistas. La pareja, conformada por Lisa
Deporte
Palacios y Ángelo Millán, le dio al país la presea dorada en la modalidad de doble mixto sub-13, luego de derrotar con cerrado marcador de 3-2 al dueto chileno que integraran los jugadores Valentina Ríos y Francisco Alvarado. De nuevo Ángelo Millán, pero esa vez con su compañero Luis Vanegas, obtuvo otro metal para la causa venezolana, al conseguir la medalla de plata en doble masculino sub-13. La dupla criolla cayó en la final ante la representación brasileña de Diogo Silva y Daniel Godoy.
Finalmente, las cuatro de bronce se obtuvieron por intermedio del equipo masculino sub 13 de Ángel Millán-Luis Vanegas, en individual sub 13 masculino con Ángelo Millán y Rivaldo Uriana, así como por Isale Cárdenas en sub-11 femenino. Con esta actuación la delegación venezolana cumplió con las expectativas que tenía la federación nacional en este grupo de atletas, quienes representan el futuro promisorio del tenis de mesa criollo para las futuros ciclos olímpicos.
Venezuela conquistó el X Campeonato Latinoamericano U-13 y VI U-11 en Cuba. Foto Min. Deporte
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
MIÉRCOLES 21 OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Gimnasia artística criolla en el Campeonato Mundial Ciudad Orinoco/ MD La selección nacional de gimnasia artística representará al país en la edición 46 del Campeonato Mundial de la disciplina que se celebrará en Glasgow, Reino Unido desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre del presente año. El pabellón The Hydro de la ciudad escocesa acogerá a 594 atletas de 87 países, implantando un récord de participantes para esta competencia, en un evento que será la primera de las dos encuentros para clasificar a los Juegos Olímpicos Río 2016. Los nacionales José Luis Fuente, Jostyn Fuenmayor, Julio Rojas, Yéssica López, Katriel de Sousa y Lisbet Rojas acompañados por los entrenadores Celi Briceño y Luis Piñón, buscarán obtener los mejores resultados. Desde el 23 al 26 de octubre se realizarán sesión clasificatoria femeninas y masculinas, para a partir del 27 hasta el 1 de noviembre realizarán las finales por equipos, individuales y aparatos.Los ocho
Venezuela dirá presente en Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica. Foto Min. Deporte mejores equipos asegurarán el de- los equipos clasificados en noverecho de enviar cinco gimnastas no al decimosexto tendrán una separa competir en la prueba por gunda oportunidad de clasificarse equipos en los Juegos Olímpicos en el preolímpico Test Event en Río del próximo verano; mientras que 16 al de 19 abril 2016.
DEPORTES 13
Venezuela dirá presente en Campeonato Mundial de Atletismo Paralímpico Ciudad Orinoco Con una delegación de cinco atletas, Venezuela participará en el Campeonato Mundial de Atletismo Paralímpico que se realizará en la ciudad de Doha, Qatar del 22 al 31 de octubre, justa que otorgará puntos clasificatorios para los Juegos Paralímpicos Rio 2016. Entre los atletas criollos que defenderán el tricolor nacional en el evento organizado por el Comité Paralímpico internacional, se encuentra la Campeona Parapanamericana Yomaira Cohen de la categoría F-37 de las personas con discapacidad intelectual (D.I.), quien competirá en lanzamiento de bala, disco y jabalina. Asimismo, el multimedallista de los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015, Luis Paiva de la categoría T-20 (D.I.) correrá los 400 y 800 metros planos, mientras que en la misma competencia pero del
renglón femenino, participará Omaira Guerra también perteneciente a la categoría T-20 (D.I.). Por otra parte, Edixon Pirela (t-20) correrá los 400 metros planos y Norkeylys González (T-20) en salto largo y 400 mts. El jefe de misión venezolano en el evento, Juan Rodríguez explicó que “los atletas mantuvieron un plan de preparación exitoso, fogueándose en competencias de carácter internacional, muestra de ello fueron los resultados en los Juegos Parapam Toronto 2015”. De igual manera, Rodríguez, el también director técnico del Comité Paralímpico Venezolano, puntualizó que “este es uno de los eventos internacionales más importantes para cerrar el año, porque otorga valiosos puntos con miras a los Juegos Paralímpicos Rio 2016”.
Confirmada Barinas como sede del Panamericano Juvenil de Lucha
Selección de taekwondo se alista para dar lo mejor en Rio 2016
Ciudad Orinoco/ MD La Confederación Panamericana de Lucha le dio el visto bueno a la ciudad de Barinas para organizar entre los días 10 al 12 de junio del próximo año del Campeonato Panamericano Juvenil de la especialidad. La confirmación fue hecha, luego de la inspección que realizara Francisco Lee, presidente del organismo regional en compañía del presidente de la Federación Venezolana de Lucha, José Barreto; así como de miembros del Instituto Regional de Deportes y de la Asociación a la ciudad llanera los días 14 y 15 de este mes. “Puedo decir que las instalaciones cumplen con los estándares internacionales requeridos en cuanto a hospedaje y alimentación. He encontrado con un panorama altamente favorable y estoy seguro que este panamericano será todo un éxito”, dijo el alto dirigente deportivo continental en rueda de prensa En el evento se estima una participación aproximada de más de
Ciudad Orinoco/AVN La selección nacional de taekwondo inició este lunes su preparación de cara al Preolímpico México 2016 en Europa, donde entrenará en cinco países y participará en dos campeonatos. Virginia Dellán (-49 Kilogramos), Adriana Martínez (-57 Kg), Adanys Cordero (-67 Kg) y Carolina Fernández (+67 Kg) completan la lista de atletas femeninas que integran el equipo, mientras que Mario Leal (-58 Kg), Edgar Contreras (-68 Kg), Javier Medina (-80 Kg) y Carlos Rivas (+80 Kg) componen el grupo masculino, de acuerdo a un boletín de prensa. La primera parada de los criollos es Madrid, España, donde competirán con atletas locales antes de viajar el 31 de octubre a la ciudad de Varzdin para participar en el XXI Open Internacional de Croacia, pautado para el 7 y 8 de noviembre. Dicha competencia otorga puntos en el ranking selectivo a Río 2016. Una semana después la selec-
Deporte
Entre el 10 al 12 de junio del 2016 se realizará en Barinas el Campeonato Panamericano Juvenil de lucha. Foto Min. Deporte 400 competidores de unos 20 países del área panamericana. La última vez que Venezuela sirvió de sede a un campeonato continental de esta categoría fue de hace nueve años en Maracaibo. Entretanto, el presidente de FeveLucha señaló que el Panamericano Juvenil será el mayor evento deportivo internacional en la historia de la “Ciudad Marquesa”.
“A nosotros nos motivó solicitar la sede de este panamericano el impulso de Venezuela y Barinas en las categorías menores, donde siempre hemos apuntado a la siembra y hemos recogido grandes frutos en escenarios nacionales e internacionales”, aseguró Barreto, quien agregó que el estado tiene más de 20 medallas panamericanas juveniles y más de 30 en cadetes.
ción nacional se trasladará a Francia, donde dirá presente en el XI Torneo Internacional de París, y que también otorgará puntos al ranking G-1. La competición se disputará en el Halle Carpentier Boulevard Massena de la capital francesa. Las próximas paradas de los criollos serán en Hennef, Alemania, del 16 al 21 de noviembre, además de Roma, Italia, donde permanecerán hasta el 28 del mes próximo, antes de retornar a Venezuela. La preparación del combinado nacional en suelo europeo será el último del año antes de encarar el Preolímpico de Taekwondo, a disputarse en la ciudad de Aguascalientes, México, del 2 al 6 de marzo del 2016. La última competición en la que participó el grupo criollo fue en los VI Juegos Mundiales Militares, Mungyeong 2015, que se realizaron en Corea del Sur hasta el 11 de octubre, y en el que ganó tres medallas, una de plata y dos de bronce.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
HOYENBOLÍVAR
orinococultura2015@gmail.com HACIA EL RESCATE DEL CASCO HISTÓRICO
Recuperación de la Capilla Santísima Trinidad
A orillas del Kerepakupai
> Con el fin de rescatar el sentir popular de los bolivarenses, el gobierno municipal ejecuta un plan de mantenimiento destinado a los sitios emblemáticos de la antigua Angostura, hoy Ciudad Bolívar Génesis Loreto Ciudad Orinoco Como parte de la atención para rescatar el Casco Histórico de Ciudad Bolívar, a través de un plan de mantenimiento, el equipo de la Alcaldía Bolivariana de Heres, junto a la Dirección de Cultura Municipal, realizan acondicionamientos a la Capilla Santísima Trinidad, ubicada en la Plaza Centurión, luego de haber permanecido 15 años cerrada. Dentro de los trabajos se tiene previsto la donación de 22 bancos de madera, con el fin de regalarle a la feligresía de la comunidad de la entidad un espacio idóneo para las venideras festividades del primero de noviembre (Día de los Santos). Para ello, el presbítero de la Catedral Metropolitana de Ciudad Bolívar, Antonio Valladares, y el capellán de la iglesia Santísima Trinidad, Jesús Rafael Páez, ofrecerán una misa de acción de gracias, a partir de las 9:00 de la mañana. Por su parte, Neptalí Hurtado, director de Cultura Municipal, detalló que esta ceremonia religiosa contará con la participación de la Banda Juan Bautista Dalla Costa, agrupación que amenizará el encuentro con un repertorio de música tradicional. Además, como preámbulo a la misa, las Estatuas del Río pertenecientes al Frente Cultural Mimina Rodríguez Le-
Juana Ramírez Por Carmen Emilia Guerra 22 bancos serán donados el 1° de noviembre a la iglesia del Cementerio Centurión. Foto Cortesía zama, representadas por los promotores culturales Norika Alcalá, Néstor Henríquez, Felicita Silva, Daniel García, Rocío Novellino, Eneida Muñoz, Nazareth Herrera, Virginia García Amador y Betania García Amador, realizarán una presentación especial en la entrada de la capilla. Trabajo en colectivo Los bancos fueron elaborados con madera de pino que fue donada por la
empresa Productora de Pulpas de Soledad (Propulso), ubicada en el estado Anzoátegui, como parte de la labor social que ha venido ejecutando para beneficio de la comunidad. Por su parte, los trabajadores y estudiantes del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), sede Negro Primero, colaboraron con mano de obra especializada, logrando elaborar bancos de alta calidad para el templo religioso.
“Abril, La Película” mostró primeras escenas en FilMar 2015 Ciudad Orinoco El Festival Latinoamericano y Caribeño de Cine de Margarita (FilMar) 2015, que se desarrolla hasta este miércoles en el estado Nueva Esparta, presentó un adelanto del largometraje Abril, La Película. Durante cuatro minutos, los asistentes disfrutaron de un abreboca de esta película, basada en el libro Abril golpe adentro, del periodista Ernesto Villegas, y dirigida por José Antonio Varela, que narra varias tramas sobre los sucesos de los días 11, 12 y 13 de abril de 2002, cuando la derecha dio un golpe de Estado contra el gobierno legítimo y constitucional del presidente Hugo Chávez. Varela aclaró que esta presentación no se trata de un material promocional sino de una muestra que sirve de discusión entre aquellas personas interesadas en el guión histórico de la producción. “Voy a mostrar un demo por primera vez, nada se ha mostrado de la película porque no está concluida (...) y deci-
Actualmente el largometraje se encuentra en etapa de postproducción. Foto Cortesía dimos escoger el Festival de Cine de Tras la proyección, Varela interactuó Margarita para hacer una primera con los asistentes sobre las impresiomuestra de unos materiales de la pelí- nes del documental, así como comencula. No es un material promocional tarios sobre las expectativas que gesino más bien de muestra, de discu- neró el material. Asimismo, informó sión para actividades como esta”, dijo, que estiman realizar el estreno al final antes de la presentación. de este año. GL
Suenan los tambores la cumbe se levanta. Avanza la heroína camino al Panteón. Juana la Avanzadora mujer de lucha machete en mano por el camino decía fuera de aquí el tirano. Por eso te digo hermana la lucha no ha terminado. Sigue el ejemplo de Juana y siempre tendremos patria. Seguimos haciendo historia. Para ti Juana Ramírez Sesionó la asamblea te llevamos al Panteón con honor decimos todos ¡viva! ¡viva! viva Juana Juana la Avanzadora es el grito de la cumbe y toda Cimarronera.
Si deser tusapoes mas o escritos publica envíalos a nuestro correo:
orinococultura2015@gmail.com
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL15
GOLPE DE TIMÓN DEL 2012
Hugo Chávez: “No le tengamos miedo a la crítica ni a la autocrítica” Génesis Loreto Ciudad Orinoco El 7 de octubre de 2012, luego de conocerse la victoria del candidato de la patria por cuarta vez con 56% de los votos, el presidente Hugo Chávez Frías anunció desde el balcón del pueblo que un nuevo ciclo empezaba el mismo 8 de octubre. Pocos días después, el 20 de octubre, se llevó a cabo el primer consejo de ministros de este nuevo ciclo, en el cual el Comandante hizo un llamado a la crítica y la autocrítica, a multiplicar la eficiencia, fortalecer el poder comunal y desarrollar el Sistema Nacional de Medios Públicos, entre otros temas de la construcción del socialismo. En esa oportunidad, se dirigió al alto mando político para realizar correcciones importantes para profundizar los proyectos planteados en el Plan de la Patria 2013-2019. Asimismo, pidió la aceleración de las Comunas en el país. “Las Comunas no deben ser solamente un decreto (...) y ya, creamos una Comuna. No. El socialismo no se decreta, se construye” Otro aspecto, agregó, fue la falta de visión en la construcción de las nuevas infraestructuras para el beneficio del pueblo “Toda carretera, nuevo urbanismo, debe tener un valor agregado. No se trata de construir por construir. En cada urbanismo debe haber, por ejemplo, un espacio productivo. Nosotros no podemos seguir construyendo espacios desde la visión del modelo capitalista. No. Eso no puede seguir reproduciéndose.” En ese sentido, el líder revoluciona-
rio hizo un llamado profundo a los funcionarios para fortalecer las políticas en materia de seguridad nacional, alimentación y participación, por lo cual enfatizó: “No le tengamos miedo a la crítica ni a la autocrítica, eso nos alimenta y nos hace falta (…) hay que hacer un plan sistemático, permanente, continuo”, expresó. Finalmente, luego de las orientaciones el Comandante, sentenció: “Lo que estoy dando es una orden con las reflexiones, para que ustedes ajusten las cosas con los que trabajan y trabajen de verdad en equipo, y se comuniquen, y trabajemos en equipo, y le demos el máximo valor agregado a todo, por más pequeño que sea un proyectico por allá, en un pueblito de Mérida. No, que esta es una cría de truchas, ¿y más allá qué hay? Por más pequeño que sea, tenemos que darle este carácter.” A tres años de estas instrucciones históricas, el proceso de profundización ha dado resultados. Hoy más de 1300 Comunas se han registrado, la disminución de la pobreza extrema ha bajado en este año a 4,9 % gracias a las políticas de la Misión Hogares de la Patria. Por otra parte el llamado a la consolidación de un mensaje unísono a través del Sistema Nacional de Medios Públicos se ha materializado con la creación de nuevas trincheras comunicacionales, que contrarrestan la hegemonía mediática tradicional que minimiza los logros y la gestión de un proceso que viene realizando cambios profundos en el seno del Poder Popular.
HABLA LA MILITANCIA Hoy el mensaje sigue presente, y la militancia del proceso revolucionario la asume en función de seguir avanzando hacia la construcción del Socialismo del Siglo XXI, que en palabras de Chávez, “no se parece a ningún otro, es inédito, es el nuevo Socialismo Bolivariano”
Yasmin Chauran
Miguel Gutiérrez
Anthony Villarroel
“Lo que estoy dando es una orden con las reflexiones, para que ustedes ajusten las cosas con los que trabajan y trabajen de verdad“ Hugo Chávez
>“Como militante revolucionaria de base recibimos con mucha empatía las
palabras del presidente Chávez, porque es el sentir de la militancia del Poder Popular. Porque la revolución se construye sobre dos pilares, en primer lugar: sobre la ética vinculada a la conciencia y coherencia entre lo que pensamos, decimos y hacemos. En segundo lugar: la base material, aquella que sostiene las condiciones de vida dignas del pueblo. Si bien es cierto que hemos avanzado en materia de inclusión social, en la erradicación de la pobreza extrema; seguimos teniendo una deuda ética, una deuda que nos convoca a construir un modelo anticorrupción, antiburocrático, y ese llamado lo debe asumir el pueblo organizado, que logremos la más alta sensibilidad de entrega sincera al pueblo, y es así como haremos que la revolución sea irreversible.”
>“El Golpe de Timón, es una fecha histórica. Chávez dejó ver la importancia
de la crítica y autocrítica para la profundización del proceso. Ese proceso reflexivo nos convoca a estar aptos como verdaderos revolucionarios; a tener la franqueza y la lealtad para reconocer cuando nos equivocamos, pero más allá, debemos corregirlo, replantear y accionar para que podamos seguir avanzado hacia la construcción de una sociedad mejor. Nosotros debemos entender que la construcción de un proceso político de izquierda implica constante progreso, porque luchamos contra un proceso antagónico que es el capitalismo: sistema lleno de vicios que lamentablemente predomina en el mundo. Pero no por mucho tiempo, porque hay una gesta progresista que está dando pasos al socavar este sistema; en ese sentido es tarea de todos que hagamos seguimiento desde nuestras trincheras, y sepamos enfrentar, por ejemplo, cuando un compañero no lo está haciendo bien, cuando no va en el camino de respeto al pueblo, porque nosotros hacemos política es para un pueblo. Hoy en día enfrentamos la mayor crítica, y es que todavía el aparato “productivo”, que solo importan y empaquetan, está en manos de la derecha oligárquica. Hemos tardado en que en nuestro país se dé un proceso de industrialización desde el pueblo trabajador, para ser capaces de producir lo que consumimos, y hacia allá deben ser orientados nuestros mayores esfuerzos.”
>“Yo creo que ese fue el mejor año de la Revolución Bolivariana, porque
se atacó desde la casa matriz las fallas que estaban apareciendo y que aquejaban al pueblo. Yo creo que si el Presidente no se ponía al frente, no se hacían las cosas, y eso fue un llamado profundo a todos los que de una u otra forma construimos este proceso. Ese llamado nos convoca a seguir ampliando nuestra base, a seguir llegando más allá, al último rincón y salir de nuestra zona de comodidad, sacar al pueblo de la pobreza, pero eso sí, no para seguir reproduciendo el clasismo burgués, sino conducirlos desde la visión socialista. Razón tenía el Presidente Chávez. Tanto esfuerzo que se hacía por conformar las Comunas, y solo se veían de nombre. Yo creo que eso no sigue siendo así. Ahora vemos una alta conciencia desde esas instancias, y han tomado el poder como debe ser. Chávez siempre será nuestro maestro, y así debemos asumir ese ejemplo. Retomar la autocrítica pero acompañada de la reflexión, seguir mejorando desde el debate y aplicarlo. La praxis solo nos dirá si lo estamos haciendo bien o no. La militancia debe sumarse a los procesos de funcionamiento de las instituciones, debe acompañar al presidente Maduro, porque así como el pueblo fue refugio y apoyo de Chávez, así lo somos del presidente Nicolás Maduro.”
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
21 DE OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DEL AHORRO ENERGÉTICO
Venezuela mantiene lucha por Uso Racional y Eficiente de la Energía Eléctrica
> El quinto objetivo del Plan de la Patria plantea la lucha contra el cambio climático, para ello, el Gobierno Bolivariano adelanta programas de concientización para el uso de la electricidad en favor de la preservación del planeta Eliana Sulbarán Ciudad Orinoco Apagar la luz al salir, desconectar los electrodomésticos cuando no los utilices, ajustar la temperatura del aire acondicionado, usar la luz natural y cambiar los bombillos incandescentes por ahorradores, pueden contribuir al ahorro del consumo de energía hasta 20 % menos. Cumplir con estos simples pasos ayudará al uso racional de este recurso no renovable y proteger el medio ambiente. Entra en la Banda Verde, es la campaña que adelanta el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica que invita a los venezolanos y venezolanas a usar de manera eficiente la electricidad. La cooperación de cada uno de los ciudadanos es importante para cambiar el sistema, tal como lo expresó el Comandante Chávez en Conpenhague, Dinamarca, en el año 2009 cuando intervino en la XV Conferencia Internacional de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. “No cambiemos el clima, cambiemos el Sistema”. Reflexionar sobre los hábitos del ser humano al hacer uso adecuado de los recursos energéticos sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras, contribuye al cumplimiento del quinto objetivo del Plan de la Patria, la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie. El Ejecutivo Nacional impulsó la sustitución de bombillos incandescentes por ahorradores en todo el país, desde la creación de la Misión Eléctrica Nacional con el acompañamiento de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).