VIERNES 22 DE ENERO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 128
AQUÍ NACE LA PATRIA
Foto @BloquedelaPatria
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
Oposición pone trabas a Decreto de Emergencia Económica
/3
CONOZCA LOS NUEVE MOTORES CREADOS POR EL GOBIERNO NACIONAL PARA DINAMIZAR LA ECONOMÍA
Tigres y Magallanes en la final de la Liga de Béisbol /12
Polar suspende a 250 trabajadores arbitrariamente
/8 y 9
Ministros se reunirán hoy con diputados de la AN
/2
/15
Lorena Freitez nueva ministra de Agricultura /10 Urbana Reina de la Ruta del Calipso se elegirá el 4 de febrero /14
Minhvi reactivará urbanismo
Evo Morales celebra 10 años de Gobierno Revolucionario
Simón Rodríguez de Los Alacranes /7
/11
Desarrollo agroalimentario se impulsa en Heres /4
Padrino López visitó Redi Guayana > El ministro del Poder Popular para la Defensa invitó a hombres y mujeres de la honorable Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a establecer estrategias que aporten para el reimpulso económico del país, en el marco de la unión cívico militar
/5
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 22 DE ENERO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Hallan restos humanos en México La Fiscalía General de Veracruz (sureste de México) encontró el pasado martes restos óseos que pertenecen a 15 personas en el municipio de Emilio Zapata. Ante la duda de que correspondieran a civiles desaparecidos recientemente, los peritos aclararon que no son de los cinco jóvenes que el pasado 11 de enero cayeron en manos de policías en Tierra Blanca. NACIONAL VTV realizó mantenimiento en su señal hoy La planta televisiva del Estado, Venezolana de Televisión, realizó este viernes un mantenimiento en su señal analógica (abierta) desde las dos hasta las cuatro de la mañana, con el objetivo de mejorar la calidad de sus transmisiones. Las labores serán efectuadas por la empresa RedTv y afectarán sólo la señal dentro del Distrito Capital. REGIONAL Juramentada nueva directiva de UPV El partido Unidad Popular Venezolana (UPV) oficializó la renovación de todo su cuadro directivo en el estado Bolívar, que fue juramentada en un acto realizado en Ciudad Guayana, informó el secretario General de UPV en la entidad y diputado del Consejo Legislativo del estado, Luís Gámez. DEPORTES Criollo intentará marcar nuevo récord Guinness El esquiador de fondo venezolano César Baena comenzó el pasado viernes un recorrido que marcaría un nuevo récord Guinness al transitar 3 mil 150 kilómetros de recorrido terrestre desde la Plaza Bolívar de Maracaibo, estado Zulia, hasta el poblado de Paracaima, en Brasil, atravesando los estados Falcón, Lara, Barinas, Apure, Guárico, Distrito Capital, Sucre y Bolívar. CULTURA OSMC comienza este año en el Teresa Carreño La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) iniciará este 2016 con un Festival de presentaciones que arrancará este 23 de enero, en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño en Caracas, con la interpretación de las “Cinco canciones negras” de Xavier Montsalvatge y del Tango de Cortázar, en homenaje al escritor argentino, Julio Cortázar.
RECHAZÓ SHOW MEDIÁTICO
Vicepresidente Istúriz: Reconocemos al sector privado > Continúan los esfuerzos del Gobierno Bolivariano para construir el modelo productivo que en definitiva se prevé consolidar Magaly Valdéz Ciudad Orinoco Durante una reunión con la Vicepresidencia Económica, el vicepresidente ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, expresó que el Gobierno Bolivariano reconoce al sector privado, a propósito de las reuniones del Consejo Nacional para una Economía Productiva. Por otra parte, señaló que desde el Estado se han planteado invertir los recursos económicos en misiones sociales y áreas productivas, de manera que la población goce de seguridad alimentaria y acceso a bienes y servicios. Show mediático Acerca del comportamiento antiético de la derecha, Istúriz lamentó que en un momento tan complejo como el actual, la oposición
ejecute un “show mediático que trae confrontación”. En este sentido, el vicepresidente de la República, llamó este jueves a trabajar por el interés del país, en tanto rechazó declaraciones del presidente del Parlamento, el adeco Henry Ramos Allup, quien divulgó mentiras ante la prensa para desacreditar las propuestas, acciones y mecanismos que ha tomado el Estado para hacerle frente a la coyuntura económica, producto de la baja de los precios de venta del petróleo y de la guerra no convencional que promueve la derecha. Más adelante, reiteró que, “la Asamblea Nacional recibió el decreto, empieza a discutirlo y requería de la presencia de los ministros, nosotros dijimos que gustosamente asistiríamos en
El vicepresidente de la República se reunió con la Vicepresidencia Económica Foto AVN el principio de colaboración de los poderes (...) Ellos saben perfectamente que hay materias que no pueden ser dilucidadas públicamente, que son materias de Estado, importantes, que requieren seriedad”, sostuvo el vicemandatario. La invitación es para hoy a la 1:00 de la tarde, cuando los ministros
y los diputados de la Asamblea Nacional se reúnan en la sede de la Vicepresidencia de la República, para conversar de manera franca y directa, “para que tengan toda la información, pero hay información que es de Estado y la imprudencia de alguien no puede poner al Estado en dificultades”, agregó Istúriz. AVN
GMVV acelera ritmo de entregas Ricardo Durán recibió último Ciudad Orinoco En aras de proteger a las familias venezolanas y acelerar el ritmo de entregas, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), adjudicó un nuevo hogar que corresponde a un número considerable de mil 175 nuevos techos dignos asignados a familias de Carabobo, Monagas, Táchira, Miranda y Distrito Capital. Según detalló el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, se trata de apartamentos que poseen entre dos y tres habitaciones, cocina, comedor, baño, lavadero, estacionamiento y más. Quevedo recordó que el programa social ha construido 1 millón 002 mil 802 viviendas desde su creación en el 2011, “son logros que sólo son posibles en Revolución, con las misiones y las grandes misiones sociales, para las cuales el presidente Nicolás Maduro ha asegurado todo el es-
El Kiosco de Earle
2 CIERRE
fuerzo del Gobierno Bolivariano para conservarlas”. Anunció que para Carabobo tienen previsto construir unas 33 mil 330 viviendas, al tiempo que se rehabilitarán 24 mil a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, pues hasta la fecha se han edificado 79 mil 884 unidades habitacionales en la entidad. Informó que la GMVV implementará de manera inmediata un registro inmobiliario para protocolizar todos los hogares construidos por este programa social. El registro contará con el apoyo del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, en conjunto con el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren). En el jueves de vivienda, otras 10 posibilidades de vida digna se cumplieron desde Ciudad Tiuna, al otorgar llaves de sus viviendas a funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana. MV/AVN
adiós del pueblo
Ciudad Orinoco El reconocido periodista y líder comunicacional, Ricardo Durán, fue velado en Capilla Ardiente desde el Palacio de Gobierno Capital, donde recibió el último adiós del pueblo en reconocimiento a su ardua labor en función del periodismo necesario. El alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez, otorgó la orden Post Mortem Eliécer Otaiza a los familiares del profesional. Tam-
Emergencia
bién, el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, lo condecoró a los bordes de su funeral con la orden Gran Cordón de Caracas. Delcy Rodríguez, canciller de la República, Luis Marcano, ministro de Comunicación e Información, y el vicepresidente ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, acompañaron las exequias del comunicador asesinado, producto de un encargo criminal. MV
Earle Herrera Chávez convocó a la Constituyente de 1999 a personas de todas las tendencias. A los teóricos que lo criticaban, los invitaba a Miraflores a discutir. Cuando una medida suya encontraba resistencia o rechazo, la revisaba o derogaba y, si era una ley, la devolvía a la AN. Cuando las circunstancias lo requerían, tenía mano izquierda para negociar o discutir. Algunos camaradas, frente a una pared de hormigón, dicen que para atrás ni para coger impulso. Pero la pared es más terca.
El Kiosco de Earle
VIERNES 22 ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
AN debe demostrar
“sentimiento patriota”
La discusión del tema económico a través del Decreto es prioridad para el país.Foto @BloqueDeLaPatria
ES TIEMPO DE ACOMPAÑAR AL PUEBLO
Héctor Rodríguez:“La oposición nos
está haciendo perder el tiempo” > Los Vicepresidentes y Ministros que integran la Comisión para discutir el Decreto de Emergencia Económica no comparecieron ante la AN
Magaly Valdéz Ciudad Orinoco El coordinador del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez Castro dijo al término de la sesión parlamentaria donde asistieron funcionarios del Gobierno Bolivariano que, “la oposición nos está haciendo perder el tiempo”, esto para referirse a las trabas puestas para resolver la crisis económica inducida que atraviesa el país. “Ya han pasado varios días desde que el Presidente presentó ante la Asamblea Nacional (AN) el Decreto de Emergencia Económica y desde entonces no ha parado de
trabajar, y reunirse con el sector productivo”, destacó Rodríguez. Más adelante, precisó sobre la caída en el costo del crudo, cuyo descenso exponencial afecta a las más grandes economías del mundo, “por cada barril de petróleo dejan de ingresar 80 dólares, lo que simboliza una pérdida del ingreso para Venezuela en un 80%”, continuó el líder bolivariano. ¿Qué mas vamos a esperar para tomar la decisión seria y responsable de acompañar al Presidente en medidas, decisiones y acciones que protegen al pueblo en la dificultad que está atrave-
sando?, cuestionó el diputado patriota, quien luego enfatizó que la derecha insiste en “un show mediático”. La discusión del tema económico a través del Decreto es prioridad para el país, así lo afirmó Héctor Rodríguez en declaraciones a los medios de comunicación; sin embargo, “los problemas internos de la oposición no les permiten ponerse de acuerdo ni hacer una reunión seria de trabajo”, recalcó. En efecto, informó que la Vicepresidencia Económica decidió no participar en el debate para legitimar el Estado de Emergencia Económica, que recientemente aprobó el Poder Judicial. “Los llamados a la reflexión, no es tiempo de show, es tiempo de asumir el tiempo histórico, dar un paso adelante y acompañar a la autoridad presidencial”, puntualizó.
Ciudad Orinoco La dirigente revolucionaria y diputada del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB), Miriam Reyes, manifestó que la mayoría de los venezolanos esperan ver muestras de “un verdadero sentimiento patriota” de la opositora Asamblea Nacional (AN) y dé inmediata aprobación al Decreto de Emergencia Económica, propuesta que el presidente Nicolás Maduro consignó ante esa instancia el 8 de enero con miras a fortalecer la productividad y erradicar la guerra económica. “De no hacerlo, demostrarán al mundo una vez más que están del lado de la crisis y en contra de los intereses de la nación, por lo que serán duramente juzgados por la historia”. Agregó que si la derecha en el parlamento se opone, los revolucionarios apelarán al pueblo como poder soberano a fin de imponer la mejor decisión para el país. Tomando en consideración que los
Poderes Públicos en Venezuela son independientes, Reyes exhortó a la Asamblea Nacional (AN) a seguir el ejemplo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que declaró constitucional el proyecto con el que se busca atacar flagelos como la inflación, escasez y desabastecimiento de los productos. “El clarín de la patria llamó a los venezolanos y a las venezolanas; en momentos tan inéditos como los de ahora lo más importante es mantenernos unidos, caminar por un mismo rumbo independientemente de nuestros colores políticos”, señaló la diputada. Agregó que “aunque estamos acostumbrados al comportamiento de la derecha de no reconocer los Poderes Públicos y de crear confrontación entre hermanos en pro de sus intereses, le recordamos que entiendan que este momento nos exige luchar juntos en contra de una crisis impuesta por el capitalismo salvaje”.(Prensa GPP Bolívar)
Diputada Miriam Reyes afirmó que el decreto de emergencia debe aprobarse por unanimidad . Foto Cortesía
Alarcón: El oposicionismo solo sabe de revanchismo Edward Noriega Ciudad Orinoco Horacio Alarcón secretario de Política por la gobernación de Bolívar manifiesta que los sectores de la derecha en la AN no saben qué hacer con su mayoría circunstancial, pues asegura que solo existe una agenda oculta que pretende desconocer los poderes constituidos legítimamente por el pueblo, pues a su opinión no hay otro camino que pueda darle tanta dignificación al soberano como es la Revolución Bolivariana Alarcón no dudó en confirmar que no existe “en su plan de trabajo aunque sea un beneficio por parte de los sectores de la
Pretenden cacería de brujas en el seno de la Asamblea Nacional. Foto Cortesía derecha en la Asamblea Nacional a favor de pueblo”, ya que considera que el único y verda-
dero deseo es “iniciar una cacería de bruja y atacar a cualquier persona que huela a pueblo porque
a ellos les molesta, le hieden los barrios, las comunidades y los consejos comunales”. Ante la coyuntura política en el país, el militante del psuv destacó que la paz, el desarrollo y el bienestar en Venezuela solo tienen una cara y se llama “revolución”; considera que la Directiva de la AN ya tiene ordenes claras, dadas por sus jefes empresariales e “imperiales” por lo que hizo un llamado de alerta al poder popular para que “estén prevenidos, la derecha no va a descansar hasta tomar el poder económico y político en el país, porque el único camino que ellos conocen es el de la violencia, porque ellos solo saben
de revanchismo” comentó El funcionario cuestionó las acciones por parte de la directiva de la AN en estas dos semanas de instalada pues considera que ha sido una total “pérdida de tiempo” y exhortó a la directiva del Poder Legislativo a que aprueben el decreto de emergencia planteado por el presidente Maduro. “Las caretas se caerán públicamente cuando la mayoría circunstancial no vote a favor de salvar al país, porque la única solución que sus amos le hacen ver es que liberen el control cambiario para ellos poder seguir haciendo de las suyas y seguir ahorcando al pueblo con precios especulativos” dijo.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ VIERNES 22 DE ENERO DE 2016
PRODUCTORES SERÁN LOS ENCARGADOS DE COMERCIALIZAR SUS COSECHAS
Alcaldía de Heres impulsa desarrollo agroalimentario Docentes y alumnos capacitados para mediar en los problemas Foto Cortesía
Realizada jornada de formación en DDHH y Lopnna
Ciudad Orinoco La Defensoría del Pueblo del estado Bolívar en sinergia con la Zona educativa, llevaron a cabo el taller de formación en materia de Derechos Humanos (DDHH) y Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y del Adolescente (LOPNA), dirigidos a los docentes y público en general, en los espacios del auditorio del Instituto de Salud Pública (ISP). Por su parte, Lérida Martínez, en representación de la Autoridad Única de Educación del estado, señaló que la Jornada contó con la asistencia de más de 100 personas entre los cuales figuraban directores, alumnos e instituciones, a la vez informó, que esta actividad forma parte de los programas que lleva acabo el Ministerio del Poder Popular para la Educación, en aras de fortalecer a los actores educativos en materia de Derechos Humanos y Ley Orgánica para la Protección del Niño, Ni-
ña y del Adolescente. Por su parte, el Defensor delegado del Pueblo, Orlando Alcalá, resaltó la importancia de la actividad pues le permite a los directores, docentes y alumnos d de las diferentes instituciones educativa poseer las herramientas a la hora de conciliar cuando se presente un caso. De igual forma, el Defensor, informó que la Defensoría seguirá trabajando la próxima semana en pro de la formación y prevención en materia de Derechos Humanos (DDHH) y Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y del Adolescente (LOPNA. La actividad contó con la presencia de las intuiciones hermanas: El Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente ( CMDNNA), Oficina Nacional Antidrogas de Venezuela(ONA), Dirección de Prevención de Delito Bolívar( DPD Bolívar), Defensa Pública y Defensoría Educativa. LR.
> Gran cosecha de frijoles, caraotas y auyamas estarán en mercados municipales a precios justos Ciudad Orinoco En aras de brindar respaldo al Consejo Nacional de Economía Productiva, que en días pasados activó el presidente obrero Nicolás Maduro, a fin de reimpulsar la economía venezolana, la alcaldía de Heres, promueve el desarrollo agroalimentario en el municipio; a través de la captación y evaluación de las capacidades de producción en las comunidades de Almacén y Mayagua. El alcalde de Heres, Sergio Hernández, destacó que el ayuntamiento trabajará profundamente hacia este norte con el fin de promover el desarrollo agroalimentario de la capital en el 2016, así como en los próximos cinco años. Asimismo, el Alcalde, sostuvo que para el logro de este objetivo, los equipos multidisciplinarios del ayuntamiento se desplegaran, a través de la Coordina-
ción de Desarrollo Socioproductivo, de igual forma explicó, que están focalizados en la caracterización de rubros y el reconocimiento de tierras productivas, así como la constatación de debilidades y fortalezas que permitan en un corto plazo crear una nueva estructura de producción y distribución para impulsar el desarrollo agrario local Por su parte, El coordinador de Desarrollo Socio productivo de la alcaldía de Heres, Jorge Gil, informó que con la realización del censo y diagnóstico llevado a cabo la semana pasada en las comunidades El Almacén y Mayagua; se lograron captar 42 productores, donde se les evaluó la disponibilidad de cosecha, capacidad de producción y superficie de rubros, evidenciándose que los principales potencialidades de la zona son; la patilla, melón, pláta-
no, auyama, frijol y caraota. En ese sentido el funcionario, explicó que en los próximos días se colocará en los mercados municipales al menos 15 mil kilos de frijoles, 12 mil kilos de auyamas y 8 mil kilos de caraotas negra, gracias al apoyode la Armada Naval, lo cual permitirá consolidar nexos con los productores y fortalecer la producción en la capital del estado. Para finalizar, Gil, detalló que con la reestructuración de la red de distribución la figura de los intermediarios se eliminará, pues serán los mismos productores los encargados de hacer la distribución en los mercados Periférico, Los Próceres, 5 de Julio y Turístico La Sapoara; garantizando así el acceso de la ciudadanía a productos vendidos a precios justos. (Con Información de prensa alcaldía de Heres).
Exitoso taller de elaboración de máscaras Ciudad Orinoco Las direcciones de Turismo y Cultura de la alcaldía de Heres, llevaron a cabo este miércoles la realización del taller de máscaras; a representantes de las comunidades Indígenas, rurales y urbanas del municipio Heres a fin de Impulsar y promover estrategias que le brinden conocimiento y herramientas a los bolivarenses para el desarrollo de habilidades manuales que le generen recursos. La Directora de Turismo Municipal, Arelis Hernández, informó que el taller fue realizado en la Dirección de Cultura municipal y contó con la participación de habitantes de las nueve parroquias urbanas y rurales de la entidad, así como de las cinco comunidades indígenas que se encuentran dentro de las parroquias antes mencionadas; asimismo también estuvieron presentes
Ciudad
docentes y difusores culturales “En el municipio Heres nos mantenemos enfocados en la promoción de este tipo de actividades formativas, aprovechando que se acerca el carnaval para que desde las mismas comunidades se elaboren y construyan los atuendos y disfraces que presentarán en los desfiles programados para este año en el Paseo Libertador, por la alcaldía y la gobernación” dijo Hernandez. Por su parte, Daniel Guerra de la Dirección de Cultura municipal, detalló que quienes recibieron la capacitación, tuvieron la orientación para conocer la diferencia que hay entre una máscara de los Diablos de Yare y de los Diablos del Callao, información que podrá ser multiplicada en las comunidades. (Con Información de prensa alcaldía de Heres).
Jorge Gil, Heres se convertirá en el gran productor de diferentes rubros. Foto Cortesía
Jornada Integral a la comunidad de Panapana Ciudad Orinoco Con el fin de dignificar a los habitantes de la comunidad de Panapana, se llevó a cabo en días pasados una jornada integral, la cual contó con vacunación, odontología, venta de alimentos Mercal y venta de gas comunal. La presidenta del Fondo Bolívar, Valentina Lanz, señaló que las políticas de igualdad social de la gestión del Gobernador siguen garantizando beneficios y servicios de
calidad a las familias bolivarenses, de igual forma, resaltó que se continúa dando respuestas efectivas y atendiendo a las necesidades de los diferentes sectores que conforman esta importante parroquia. De igual forma, la funcionaria, explicó que en materia de agua se instalaron bombas en las poblaciones de Palmarito, Bongo y El Rosario, garantizando el suministro del agua potable a todos los habitantes del sector, así mismo destacó
resultados positivos en las mejoras de pintura a la escuela El Rosario, sumado a las diversas jornadas en áreas de salud integral, vacunación, odontología, venta de alimentos Mercal, venta de gas comunal, jornada de fumigación en todas las comunidades y caseríos, participación de los niños y niñas en planes vacacionales, entrega de morrales y útiles escolares, entre otros. (Con información de prensa GEB).
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
VIERNES 22 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Ministro de la Defensa visitó la Redi Guayana > General en Jefe Vladimir Padrino López se reunió con los Comandantes de Unidades Tácticas y Fundamentales Aisladas, así como con las Dependencias Administrativas Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, visitó el estado Bolívar para reunirse con los comandantes de Unidades Tácticas y Fundamentales Aisladas, así como con las dependencias administrativas que conforman la Redi Guayana (Zodi Bolívar, Zodi Amazonas y Zodi Delta Amacuro) para transmitir lineamientos sobre el trabajo a realizar por éstas para este 2016. Padrino López felicitó la labor que ha venido realizando la Redi Guayana en la región, resaltando las características particulares de esta zona y el esfuerzo de la Fuerza
El ministro hizo un llamado a los hombres y mujeres de uniforme a generar propuestas y estrategias. Foto Prensa Prensa Zodi Bolívar Armada Nacional Bolivariana (FANB) para combatir a quienes pretenden desestabilizar la paz de la nación. A su vez, hizo un llamado a los hombres y mujeres de uniforme a generar propuestas y estrategias para contribuir a la recuperación del sistema productivo venezolano y por ende a la economía de la nación, reconoció la fuerte situación que atraviesa actualmente el país. El G/J Vladimir Padrino López aprovechó la ocasión para reiterar los valores fundamentales de la
FANB: “La Fuerza Armada Nacional Bolivariana tiene sus tareas claras establecidas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y es una institución esencialmente profesional, que piensa, delibera y razona en el campo que nos corresponde”. En este sentido, el ministro de la Defensa reiteró el compromiso firme de combatir las mafias, el contrabando y todos los delitos que pretenden implantarse en nuestra región, para de esta forma contribuir a la paz de los ciudadanos. Prensa Zodi Bolívar.
PNB capacitó a conductores de Transbolívar Ciudad Orinoco Con el objetivo de brindar un mejor servicio a los más de 68.000 usuarios que diariamente utilizan las unidades del sistema Transbolívar, 64 operadores de esta empresa socialista del estado Bolívar recibieron un curso de formación en materia de seguridad vial y manejo defensivo, dictado por expertos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). El supervisor de la PNB Carlos Hernández, quien encabezó el taller, informó que participaron operadores de las unidades Yutong que operan en las rutas urbanas de Transbolívar en Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar. El curso reforzó los conceptos de buen trato al pasajero y seguridad en el manejo, especialmente el manejo defensivo, que permite al conductor evitar accidentes o salir airoso de situaciones con las que se puede encontrar en la ruta. “Al respecto, se reforzó especial-
Policía Nacional Bolivariana y Tansbolívar mantienen cooperación institucional para mejorar servico de transporte público. Foto Archivo mente todo lo relacionado con el conocimiento y aplicación de la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre, en este caso en el área del transporte público”, apuntó Hernández. También se trató el tema de la debida información que los conductores pueden y deben dar a los pasajeros sobre los servicios que
ofrece Transbolívar, como es el caso del recientemente activado Sistema de Buses de Tránsito Rápido (BTR) “Batalla de San Félix”, inaugurado el pasado diciembre por el presidente Nicolás Maduro, y que opera una ruta especial de 19,8 kilómetros entre San Félix (este) y Las Amazonas (oeste). AVN.
CIUDAD 5
Inces brinda capacitación a colectividad guayanesa Ciudad Orinoco El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) abrió sus puertas en el nuevo ciclo de formación, para darle la oportunidad a la juventud, Poder Popular y comunidad en general, que estén interesados en recibir instrucción para la capacitación laboral mediante los diferentes cursos disponibles. Las inscripciones están abiertas a todo público y los únicos requisitos son contar con la mayoría de 15 años, ser bachiller y tener suficientes ganas y compromiso por aportar al desarrollo del país. Para el gerente regional del Inces Bolívar, Ynglix Arias, la labor que desarrolla la institución está orientada en apuntalar a la construcción del Estado Comunal que impulsa la Revolución Bolivariana. El funcionario expresó, que en esta etapa el Inces busca brindarle mayores oportunidades a la juventud, a las mujeres y a la clase trabajadora, a fin de que puedan adquirir los conocimientos requeridos para producir los bienes y servicios que amerita el país. “La formación está siendo llevada directamente a las comunidades, a todo aquel que desea superarse para contribuir con la Venezuela productiva, y así dejar el rentismo petrolero del que dependemos. La idea es usar nuestro eslogan: Formar Produciendo, Producir Formando, porque nuestra meta este año es lograr captar la mayor cantidad de participantes posibles y así
Bajo el eslogan: Formar Produciendo, Producir Formando, el Inces apuesta por el desarrollo del país. Foto Prensa Inces Bolívar
aportar nuestro grano de arena a la Revolución”, acotó el gerente. Además, invitó a la juventud a inscribirse en los diferentes programas que ofrece la institución, destacando que hasta ahora unas 477 personas han sido inscritas. “Desde la gerencia regional extendemos la invitación a todos aquellos que deseen superarse profesionalmente en diferentes áreas, a que asistan al Centro de Formación Socialista (CFS), Manuel Piar, en Alta Vista, frente al Palacio de Justicia, o comunicarse al teléfono: 02869614222 para mayor información. Cursos disponibles Actualmente en los CFS se encuentran disponibles los siguientes cursos: Agrícola, Inglés básico e intermedio, computación e informática, Instrumentación, Industria, Carpintería, Textil, Soldadura y Mecánica. Prensa Inces Bolívar.
Concejales de Ciudad Guayana aprobaron
zonificación para 900 viviendas Ciudad Orinoco Respondiendo a la solicitud de 900 familias que mantenían bajo resguardo cuatro grandes lotes de terreno en adyacencias del Aeropuerto Internacional “Manuel Carlos Piar” de Ciudad Guayana, estado Bolívar, los concejales revolucionarios de la Cámara Municipal de esta localidad aprobaron un cambio de zonificación para que estas áreas puedan ser usadas en la construcción de viviendas. El concejal del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Aquiles Campos, dio esta información al término de una reunión con voceros de las familias que desde hace varios meses mantienen los resguardos de Maderas del Orinoco, Más Que Vencedores, La Ribereña y SR de Guayana, que ocupan una amplia zona de terreno en la Unidad de Desarrollo
278 (UD-278) de Puerto Ordaz, en cercanías del aeropuerto internacional Manuel Carlos Piar. Campos indicó que estas tierras estaban destinadas originalmente a la construcción del proyecto de Mercado de Mayoristas de Puerto Ordaz, pero debido a la cercanía con el terminal aéreo y por el reclamo de estas familias que necesitan viviendas dignas, la Cámara Municipal aprobó, con el voto mayoritario de los nueve concejales de la bancada socialista, que se cambiara su zonificación para darle uso residencial. Explicó que para el cambio se contó con las recomendaciones del presidente de la Cámara Municipal, Pedro Mata, y de la Comisión de Infraestructura, Urbanismo y Vivienda, encabezada por el edil Eloy Cabrera. AVN.
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 22 DE ENERO DE 2016
Desde el Cerro El Gallo...
Cuando la derecha intenta callar la Voz del Pueblo Maryclen Stelling Primero fue Danilo Anderson, luego el Diputado más joven que ha tenido la Asamblea Nacional en Venezuela, Robert Serra. Luego, Eliécer Otaiza y ahora el colega periodista Ricardo Durán. Están conscientes que la voz del pueblo no se callará. A través de todos estos líderes sociales, el pueblo expresaba su malestar. Pero la verdad, ya el pueblo “tomó la calle”. Está alerta, ojos y oídos avizores ante cualquier situación que se suscite en la Asamblea Nacional. Nuestras bases no están dispuestas a soportar que le sean vulnerados sus derechos en el Parlamento Nacional. Venezuela no puede retroceder, todo lo contrario. Debemos avanzar para lograr juntos salir de esta crisis que nos plantea la caída de los precios del petróleo. Es un problema de todos, no sólo de Venezuela, sino también del mundo entero. Esta crisis es mundial. Si alguien lo duda, puede pasearse por las economías más sólidas del mundo como Gran Bretaña, Francia, España, Estados Unidos, y hoy están al borde de la crisis.
Debemos unidos asumir el Decreto de Emergencia planteado por el presidente Nicolás Maduro, e incorporarnos a la producción agrícola, tanto rural como urbana, así como al trabajo sostenido en función de sembrar el mayor número de hectáreas para cosechar nuestros propios alimentos, para reimpulsar definitivamente la tan ansiada soberanía alimentaria, que día a día en las colas nos impone un cambio de modelo de manera radical. Vayamos pues al encuentro de los iguales, de los sectores productivos del campo y de las ciudades, al encuentro de soluciones para garantizar la alimentación de nuestros niños, jóvenes, adolescentes, adultos mayores y de la comunidad en general. Como aquel 8 de diciembre de 2012 en cadena nacional de radio y televisión, el Comandante Eterno Hugo Chávez Frías nos convocó a esta fórmula para salir de los problemas que se suscitaran en el futuro: Unidad, Lucha, Batalla y Victoria... Apliquemos esta dinámica para salir adelante, camaradas...¡La Lucha sigue sigue!!! marthasierracorrales@hotmail.com
La delincuencia políticano tiene límites Cástor Díaz Los mensajes que están enviando los capos de la para-política en Venezuela es como tomarlos muy en serio. Nos están diciendo que el golpe continuado ahora es cuando toma fuerza y sobre todo por la circunstancial posición que hoy tienen en el parlamento. No hay tregua camaradas. La derecha viene con todo, a llevarse al proceso revolucionario a como de lugar. La siembra de odio hacía el gobierno y las instituciones de la República Bolivariana de Venezuela, así como contra todo lo que represente al proceso revolucionario, sumada al terrorismo puesto en práctica mediante el sicariato, nos indica a las claras que vienen por nosotros. No hay diálogo posible. Le entregamos todo o nos preparamos para dar la batalla en todos los terrenos, como nos enseñó el Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías. La arremetida contra el Coronel Viloria, Jefe del internado militar de “Ramo Verde”, montada por el matrimonio López - Tintori, mediante calumnias para descalificarlo a escala internacional y en su propia patria con la complicidad de la canalla mediática de la derecha venezolana e internacional, no solo
Voces
es contra este digno oficial y su familia, sino contra la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, como institución de la República Bolivariana de Venezuela, para proyectarla como un organismo armado que viola los Derechos Humanos en Venezuela, que somete al escarnio y a torturas psicológicas a “presos políticos” y sus familiares. Por supuesto que la actuación de la FANB no puede estar al margen de la política del Estado Venezolano, que lidera el señor presidente Nicolás Maduro Moros, no está ajena al Ministerio Público, al Ministerio de Interior y Justicia, al Poder Judicial, ni a la Defensoría del Pueblo. Es una campaña bien montada por los laboratorios de la guerra sucia en la gusanera miamera, de Madrid y Bogotá, dirigida a proyectar a Venezuela, como un estado forajido. Para su difusión cuentan con el apoyo de sus amplificadores en el mundo, como Mariano Rajoy, y periódicos como El País y ABC, en España, todos creación de “ Francisco Franco, Caudillo de España por la gracia de Dios”, devenidos en paladines de la “democracia”, Almagro en la OEA, organismo que ya ha descendido a lo más profundo del estercolero de la historia, con Insulsa y este administrador de colonias de USA, los
felones mayores de Suramérica, a los cuales se suman los gobiernos de Paraguay y el de Argentina, con el inefable Macri, este último ha echado a la calle a cerca de 20 mil trabajadores en un mes de gobierno neoliberal y de paso prácticamente tiene un estado de sitio, para evitar las manifestaciones en contra de su autocrático régimen. No hay que perder de vista estos pasos bien medidos de la derecha fascista, que colocó la guinda que le faltaba al vaso, en este principio de año, con el asesinato por encargo del colega periodista y extraordinario camarada Ricardo Duran, hombre de la línea dura del chavismo, quien demostró su lealtad al Comandante y al proceso, en los momentos más difíciles, como fueron el 11,12 y 13 de abril de 2002, cuando estuvo entre el grupo líder que recuperó el canal 8, sacado del aire en ese momento por el “demócrata de la Coordinadora Democrática, ahora, MUD Enrique Mendoza”. La muerte de nuestro hermano Ricardo Duran, no es un hecho aislado está en línea con la conducta del retiro arbitrario y grosero de las pinturas de los “amulatados” Bolívar y Chávez del Palacio Legislativo Federal, por parte del presidente de la Asamblea Nacional, con la campaña bestial, que tiene como blanco al Co-
ronel Viloria y con la salida de Maduro, pautada desde la Asamblea Nacional, por la mayoría transitoria para el 5 de Julio, aniversario de la Independencia venezolana, en este año 2016. Duran era un tipo incómodo para la derecha venezolana, sobre todo porque estaba profundizando la investigación sobre la organización del paramilitarismo en nuestro país, por parte de la oposición, liderada desde Colombia, por Álvaro Uribe Vélez. La misma mafia, que asesinó a Danilo Anderson, porque investigaba la participación activa de AD-Un Nuevo Tiempo, COPEI, Primero Justicia-Voluntad Popular y empresarios venezolanos en el Golpe de Estado de 2002. A Eliécer Otaiza y a Robert Serra, por las mismas razones que ultimó a Ricardo Duran. El mensaje es claro, la suerte de estos tres compatriotas, es la misma que correrá quien se atreva a hurgar en el pote podrido de (Coordinadora Democrática del 2002, ahora MUD), “el mismo musiú con diferente cachimba”. Hay que activar todos los mecanismos de defensa que tiene el Estado venezolano contra el terrorismo. Basta de impunidad y y mano blanda contra una delincuencia política que no conoce límites.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
VIERNES 22 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
MÁS DE 100 FAMILIAS ESPERAN POR LA REANUDACIÓN DE LAS OBRAS EN DOS SECTORES DE SAN FÉLIX
Adjudicados de la GMVV solicitan culminación de viviendas
> A través del Ministerio del Poder Popular para el Hábitat y Vivienda, fueron aprobados por el Ejecutivo Nacional los recursos para reactivar la construcción en los proximos días Mariali Tovar Ciudad Orinoco Ante la necesidad de contar con un hogar digno donde vivir, padres y madres de familia que ya han sido seleccionados para ser beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el Complejo Habitacional Simón Rodríguez en Los Alacranes y Antonio José de Sucre en la UD 104, ambos pertenecientes a la parroquia Simón Bolívar, levantan su voz como muestra de descontento por la paralización de las edificaciones Afirman que desde mediados del año pasado se detuvieron los trabajos de construcción, por lo cual en varias ocasiones solicitaron al ente encargado la razón de la situación y la respuesta recibida fue que la labor la retrasaba la adquisición de los materiales y problemas con las empresas contratistas. Estas familias aún se encuentran en hacinamiento, requieren con urgencia la terminación definitiva de sus casas, ya que aseguran tener mucho tiempo esperando la entrega, y ven cómo continúa cerrado el acceso al lugar sin la presencia de nadie que les informe cuándo se retomará la obra.
Alerta Comunal Conductores reportan semáforo dañado en la avenida Atlántico, ubicado en la intersección hacia la Universidad Nacional Experimental de Guayana (Uneg), sostienen que la situación representa un peligro por la falta de control, destacando que durante el día es un caos el paso por el lugar, situación que se agudiza al llegar la noche. Esta denuncia fue recibida por Maira Hernández a través de nuestra cuenta en tuiter @ciudadorinoco8
Partcipación
El que está ubicado en la UD 104 consta de 2 torres, donde serán beneficiados 60 grupos familiares con cómodos apartamentos, los cuales están casi listos, sólo con pocos detalles para la culminación. Mientras que el otro tiene 4 edificios, que albergará 80 nuevos Viviendos Venezolanos. “Nos preocupa la situación, tenemos casi un año en lo mismo y seguimos en condiciones incómodas, pero esperanzados porque llegue ese día en que nos entreguen las llaves”, comentó José Flores. Destacó, que desde el 2006 emprendieron una lucha por la obtención de sus viviendas y procedieron a la recuperación de un terreno abandonado dentro de la comunidad Antonio José de Sucre para tal fin. Indicó que pusieron toda su confianza en la GMVV por los logros significativos que ha tenido a nivel nacional, motivo por el cual pidió al Minhvi que termine lo más pronto posible la ejecución del proyecto. De igual manera, Angimar Carvajal se mantiene a la espera de la inauguración y manifiesta la urgencia que tiene por ocupar su casa, ya que vive alquilada y actualmente
60 familias serán beneficiadas con la entrega de apartamentos en la UD 104. Foto Cortesía
Respuesta Oficial El director estadal del Minhvi, Javier Febres, informó que la obra estuvo paralizada por el agotamiento de recursos, destacando que desde ese momento han realizado un acompañamiento a estas familias con la realización de asambleas, jornadas sociales, a fin de mantener el vínculo permanente y que no sientan que están solos en la lucha por el buen vivir. Febres dijo, que ya están aprobados los recursos para la reactivación de las edificaciones y que la empresa contratista se encuentra actualmente ajustando algunos detalles en el contrato para finalmente iniciar los trabajos en la zona.
se le hace muy difícil cubrir los gastos de las mensualidades. “Creemos en esta Misión humanista, pero lo que no aceptamos es que se descuide, porque de esta manera se le da cabida al desprestigio por parte de personas saboteadoras que se encargaron de repetir que solo eran maquetas”, precisó Carvajal.
DENUNCIA CON FOTO Un foco de contaminación se ha producido en la avenida Principal de la urbanización Francisco Avendaño, mejor conocida como Los Alacranes, debido a la presencia de basura en las cercanías de la Fundación de la Infancia (Fundeli). Habitantes señalaron que la problemática es ocasionada por la inconciencia de algunos residentes de la comunidad, que no respetan los horarios del servicio de aseo urbano, y, de manera irresponsable, depositan en el lugar los desechos sólidos sin importar las consecuencias de sus actos. La información fue suministrada por Gilbert Rodríguez, quien hizo un llamado a sus vecinos a contribuir con la conservación ambiental.
Los adjudicatarios señalaron que temen ser visitados por la delincuencia y ser despojados de los materiales instalados, pues la fachada envía un claro mensaje de abandono. Hicieron el llamado al Minhvi, como ente ejecutor, a pronunciarse al respecto y dar respuestas eficientes.
BREVES DE
ATENCIÓN Cantv solucionó averías en Los Alacranes Tras el reporte realizado por problemas presentados en el servicio telefónico y de Internet, habitantes de la comunidad Los Alacranes, en San Félix, recibieron la visita de funcionarios de la filial Cantv, quienes de manera inmediata solucionaron las fallas ocasionadas. Vecinos manifestaron su satisfacción por la atención e indicaron que efectivamente las líneas telefónicas se encuentran operativas.
Corregido bote de agua en avenida Libertador Los trabajos de corrección se desarrollaron desde tempranas horas de este jueves en un tramo de la avenida Libertador del municipio Heres, donde las cuadrillas de reparación de Hidrobolívar atendieron el bote de agua potable reportado por la ciudadanía.
Parque La Llovizna con seguridad policial Ante los hechos delictivos ocurridos en las inmediaciones del parque La Llovizna, funcionarios de la policía del estado Bolívar se desplegaron en el referido sitio turístico para brindar seguridad a los visitantes. El operativo será permanente y contará con el patrullaje constante de los uniformados, a fin de garantizar el resguardo en estos espacios. Realizan jornada gratuita de actualización Tributaria Con el objetivo de atender a la colectividad guayanesa mediante la orientación a los contribuyentes sin costo alguno, se realizó en el Colegio de Contadores Públicos, en Puerto Ordaz, la segunda Jornada de Actualización Tributaria, en la que un grupo de profesionales expuso todo lo relacionado a la tributación y sus normas.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 22 DE ENERO DE 2016
A TRAVÉS DEL DENOMINADO “PLAN 50” SE
Motores productivos para din > El Gobierno Bolivariano impulsará el desarrollo
ante la guerra económica, que obstaculiza el proceso de transformación hacia el socialismo
Especial Ciudad Orinoco Hacerle frente a la situación económica y política que atraviesa el país actualmente, es el gran reto que el Gobierno Revolucionario debe asumir en tiempos difíciles, donde el sector privado de la economía, en alianza con líderes de la oposición, arremeten contra la estabilidad social de los venezolanos, valiéndose de que tienen la mayoría de la capacidad productiva en sus manos. Aunado a esto, el rentismo petrolero, que durante muchos años ha determinado los ingresos por importación, fue dejando a un lado las labores en el campo, situación que causó la disminución de los dividendos provenientes de las actividades agrícolas. Ante la dificultad para la adquisición de los alimentos, se fortalecerá la ofensiva mediante estrategias que involucren la participación de toda la población a través de la puesta en marcha de proyectos dirigidos a la recuperación de las tierras para la siembra, cría de animales y reimpulso de la actividad industrial y tecnológica. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó recientemente que se impĺementará el instrumento de los nueve motores productivos, el cual estará acompañado con el Plan 50, a través del cual se prevé la producción de 50 rubros de vital importancia para el país. El plan prevé abordar nueve áreas de vital importancia financiera para la nación, y con ello revolucionar el sistema económico. A continuación los motores con sus respectivas mesas de trabajo:
Hidrocarburos: Tendrá dos mesas de trabajo, una de petróleo y una de gas, de manera que se pueda ampliar el campo de inversión, de asociaciones, tecnología y trabajo en conjunto. Estarán conformadas por Luis Xavier Grisanti, presidente de la Asociación Venezolana de Hidrocarburos y Alberto Held, presidente de la Cámara Venezolana de Hidrocarburos
Petroquímica: Se enfocará en la producción de plásticos y fertilizantes. Estará representado por Hugo Dell’ Oglio, presidente de la Asociación Venezolana de la Industria del Plástico (Avipla), y Francisco Acevedo, presidente de la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim).
Agroalimentario: Por su parte, este motor se encargará de la producción animal, producción vegetal, agroindustria y redes de distribución. Estará integrado por Antonio Pestana, de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro) y José Ricardo Álvarez, de la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca).
Minería: Se encargará de supervisar la producción en metales preciosos y los minerales de uso industrial. Estará conformado por Oswaldo Cisneros y Jorge Guédez.
VIERNES 22 DE ENERO 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
9
ATENDERÁ LAS NECESIDADES DEL PUEBLO
namizar la economía nacional Telecomunicaciones e informática: Buscará desarrollar programas, de aplicaciones, de software y la producción de equipos informáticos y de telecomunicaciones. Kenny Osoa, ingeniero mecánico y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y Eugenio Benítez, director de tecnología de Venvidrio, estarán al frente de esta mesa de trabajo.
Construcción: Tendrá la responsabilidad de trabajar en los insumos para la construcción y edificaciones, incluyendo la Gran misión Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, la infraestructura civil y vialidad. Aquí estarán Carlos Abreu, de la empresa de construcción Gismicar C.A, y José Guerra, de Inversiones Hábitat 2020 C.A.
Industria: Este se encargará de las cadenas de hierro y aluminio, de la producción química, incluyendo el ámbito farmacéutico; atenderá la producción de textiles, papelería, empaques y cadenas cortas como vidrio, cerámica y revestimiento, entre otros. Estará conformada por Luis Vam Dam, presidente de Vhicoa, y Ercole Lucio, representante industrial del sector metalúrgico.
Industria Militar: Está integrado por el M/G Alexander Hernández Quintana, viceministro de Planificación y Desarrollo Económico del Ministerio para la Defensa, y el general de división Santiago Sandoval Bastardo, presidente de Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim).
Turismo: Tendrá la labor de velar por la infraestrucutra turística y servicios turísticos. Estará representado por Rafael Oliveros, del Grupo La Marea. En el área de Exportaciones participa Glauco de Filippo, presidente de Covencaucho, y Arnoldo García, presidente de Canteras y Mármoles. El área de Banca, Seguros y Mercado de Valores estará integrada por Aristides Maza, presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela; y Dioxiri Cachima, presidente del Banco del Tesoro. Hacia el país potencia Estos nueve motores serán ejecutados para cambiar el modelo rentista hacia un modelo productivo, diseñado partiendo de la realidad y de las capacidades productivas instaladas.Esta estrategia busca atender la resolución concreta de los nudos críticos en el corto plazo, pero sin reproducir los esquemas dependientes. Sustituyendo así, los modelos de importación, la generación de nuevas cadenas de valor y la aplicación de una estrategia financiera en divisas para el desarrollo del crecimiento económico real. Para dicho objetivo se prevee involucrar a los nuevos productores medianos, pequeños, comunales y privados, así como cambiar la lógica de temas transversales como: los insumos, logística, distribución, ciencia, tecnología y formación. Estas acciones serán direccionadas desde el Consejo Nacional de la Economía Productiva conformado por 45 hombres y mujeres de diversos sectores productivos que estará a cargo del vicepresidente Aristóbulo Istúriz.
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 22 DE ENERO DE 2016
TSJ EMITIÓ DECISIÓN
Decreto de Emergencia Económica es Constitucional > El Poder Judicial aprueba la moción del Poder Ejecutivo, por considerarlo acorde a la realidad nacional Magaly Valdéz Ciudad Orinoco La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), declaró constitucional el Decreto N° 2.184, “mediante el cual se declara Estado de Emergencia Económica en todo el territorio nacional”; la información fue publicada mediante nota de prensa institucional y comprende el lapso de 60 días, tal como lo anunció el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.
de lo dispuesto en los artículos 337 del Texto Fundamental y 7 de la Ley Orgánica sobre Estados de Excepción.
El Tribunal Supremo de Justicia, en pleno ejercicio de sus magistrados, declaró la constitucionalidad. Foto Archivo Más adelante, el comunicado resalta que el TSJ observa que este decreto “atiende de forma prioritaria aspectos de seguridad económica con razón en el contexto que atraviesa el país, latinoamericano y global actual, y resulta proporcional,
pertinente, útil y necesario, para el ejercicio y desarrollo integral del derecho constitucional a la protección social por parte del Estado”. La Sala Constitucional constató que se verifican los extremos de necesidad, idoneidad y propor-
cionalidad de las medidas de excepción decretadas, y que el decreto resguarda y no implica restricción de aquellos derechos cuyas garantías no pueden ser limitadas por expreso mandato constitucional, en cumplimiento
Comisión en la AN El vicepresidente ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, se reunió este jueves con los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional que pertenecen a la Comisión que evaluará la aprobación del Decreto. El ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, a través de su cuenta en tuiter @luisjmarcano, informó que el vicemandatario, junto a ministros y ministras del Poder Popular, asistieron como invitados. Durante 10 minutos, los servidores públicos, Nelson Merentes, Rodolfo Marco Torres, Rodolfo Medina, Eulogio del Pino y José David Cabello dispusieron de 10 minutos para hacer una intervención ante el Parlamento. VTV
Reunión entre Ecuador y Venezuela Venezuela rechaza comunicado paraguayo Ciudad Orinoco El presidente de Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa), Eulogio del Pino, se reunió ayer con el ministro de Hidrocarburos de la hermana República de Ecuador, para tratar asuntos correspondientes a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y aquellos que pertenecen a instancias no Opep. Venezuela ha manifestado su interés en concertar acuerdos económicos en áreas energéticas y gasíferas, a propósito de paliar la crisis mundial que viven las naciones productoras de crudo. Agroalimentaria: una vía de solución En reunión con productores agroalimentarios venezolanos, la ministra del Poder Popular de Agricultura Urbana, Emma Orta, aseveró que la crisis potencia la posibilidad de desarrollar otras alternativas de
El ministro se reunió con su homólogo ecuatoriano. Foto Archivo desarrollo económico para la independencia. “Todas y todos tenemos un espacio para tributar al cambio de una Venezuela no rentista y productiva”, destacó Orta en una de sus participaciones. MV/Agencias
Ratifican Frontera de Paz Ciudad Orinoco La Comisión Presidencial de Estado para la Garantía de la Integridad Territorial y Asuntos Limítrofes, ratifica la soberanía territorial, con todo el tratamiento por las vías legales y diplomáticas de los asuntos pendientes, limítrofes y en procura de la paz, tal como fue promulgado por el Presidente de la República, vía Ley Habilitante, el pasado 15 de julio de 2015. El Presidente de la República decretó el cierre de la frontera con
Colombia en el estado Táchira, tras el ataque paramilitar que sufrieron soldados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) en la localidad de San Antonio el 19 de agosto pasado. Dos días después, ordenó Estado de Excepción en 11 municipios de este estado, con el objetivo de controlar la zona fronteriza y proteger al pueblo del contrabando de alimentos y combustible, medida que se extendió a Zulia, Apure y al municipio Atures del estado Amazonas. VTV/MV
Ciudad Orinoco En un documento oficial, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela rechaza por infundado, insidioso e irresponsable, el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Paraguay acerca de supuestos tratos denigrantes a dos ciudadanos en la cárcel de Ramo Verde. La Cancillería venezolana consideró, que con esto, Paraguay desdice mucho de la buena fe al pronunciarse de manera apresurada y prejuiciosa sobre hechos a todas luces falsos e inscritos en la agenda de agresión imperial contra Venezuela. Por otra parte, Venezuela expresa que es inadmisible que se asuma como fuente válida e indubitable, sin que medie investigación científica ni judicial de por medio, las de-
La Cancillería de Venezuela vela por el respeto a la independencia y soberanía nacional.Foto Archivo claraciones públicas de una persona que viene desarrollando una campaña de desprestigio contra la Patria y sus instituciones. “Llama la atención que no haya primado un mínimo de racionalidad y atención a las formas diplomáticas por parte de las autoridades paraguayas, que ni siquiera se tomaron la molestia de solicitar información a las autoridades vene-
zolanas sobre estos falsos hechos”, refleja el comunicado. Es por ello, que el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores expresa su más enérgico rechazo al irrespetuoso comunicado de la Cancillería paraguaya, en virtud de lo cual se reserva las medidas diplomáticas a que hubiere lugar, para responder a esta reprochable posición. MV/Cancillería
Designada nueva Ministra de Agricultura Urbana Ciudad Orinoco La joven Lorena Freitez, sociólogo e integrante del movimiento Tiuna El Fuerte y ex viceministra del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, fue nombrada por el presidente de la Repú-
blica, Nicolás Maduro Moros como la nueva Ministra del Poder Popular para la Agricultura Urbana. Maduro aclaró que la funcionaria sustituida, Emma Orta, “seguirá trabajando desde Aragua en su trinchera de lucha permanente”, por lo
que agradeció su trabajo. Del mismo modo, Maduro pidió a todos los Movimientos Sociales, Comunas, Consejos Comunales, entre otros, “el máximo apoyo y esfuerzo para superar la Emergencia”. MV
Hackeada página web de la Defensoría del Pueblo Ciudad Orinoco El defensor del Pueblo, Tareck William Saab, denunció a través de su cuenta en tuiter, @ TarekWiliamSaab, que la página web del Poder Moral:
www.defensoria.gob.ve, fue hackeada. “Afecta el sistema vía Internet de recepción, atención y resolución de casos que ofrecemos a nuestras comunidades”,
escribió vía la red social. Por tal motivo, el portal de conexión con el pueblo quedó suspendido hasta que se, “restablezca el sistema habitual de información”.
VIERNES 22 DE ENERO 2016 / CIUDAD ORINOCO
Presidente Evo Morales celebró 10 años de gestión Ciudad Orinoco El presidente de Bolivia, Evo Morales, agradeció este jueves a los movimientos sociales por el respaldo que le han ofrecido en sus 10 años de gestión de Gobierno. “Venimos acompañado por todo el equipo de trabajo al centro cultural de Tiahuanaco a decirles al pueblo boliviano muchas gracias (...) Por este sol vamos continuar trabajando”, expresó Morales, durante el acto de ceremonia ancestral indígena celebrado en Tiahuanaco, Departamento de La Paz. El jefe de Estado boliviano destacó que las organizaciones han propiciado condiciones de estabilidad en el país andino, lo que ha dado paso al fortalecimiento de la economía boliviana. En la ceremonia ancestral indígena de este jueves con motivo de los 10 años de Gobierno, Morales estuvo acompañado del vicepresidente Álvaro García Line-
11
Breves
Internacionales
Evo Morales agradece apoyo de movimientos sociales tras 10 años de gestión junto al pueblo.Foto PL ra y participó en la entrega de ofrendas de agradecimiento a la Pachamama (Madre Tierra) y una koa (ritual para la buena producción y la buena suerte personal) dirigido por los amautas (hombres sabios), autorida-
Incrementan despidos en Argentina Ciudad Orinoco Las empresas privadas en Argentina se han sentido motivadas por las ola de despidos decretada por el gobierno del presidente Mauricio Macri en el sector público, donde la cantidad de empleados echados supera los 20 mil en tan solo medio mes, denunció Ricardo Peidro, secretario general de la AAPM. Por tal motivo este jueves, la Asociación de Agentes de Propaganda Médica (Aapm) dispuso el estado de alerta y movilización de todos sus afiliados en respuesta a los despidos masivos anunciados por la filial argentina del laboratorio alemán Bayer. “Ante la intolerante política empresaria que una vez más descarga los ajustes salvajes contra nuestros afiliados, la Aapm convocó al Plenario Nacional de Secretarios Generales y Delegados de Base para el lunes venidero”, resalta un comunicado de ese gremio. Anticipa que discutirán las “medidas de lucha contra este nuevo atropello” que adoptará ese
MUNDO
sindicato adherido a la Central de los Trabajadores de Argentina (CTA). La Aapm reclama al Ministerio de Trabajo su inmediata intervención ante “esta nueva agresión contra nuestros afiliados y reiteramos ante las autoridades laborales nuestro enérgico pedido de reincorporación de los despedidos que, según anunció la empresa, alcanza a varias decenas”. Los petroleros argentinos en la provincia de Chubut también se declararon este jueves en estado de alerta y movilización por la amenaza del gobierno nacional de eliminar el fondo de sostén financiero, una especie de socorro monetario para ese sector ante una crisis internacional. La abrupta baja del precio del crudo por debajo de los 30 dólares generó zozobra en la industria argentina de los hidrocarburos y la administración Macri opta por importarlos, ahora que los ve baratos, antes de sostener el sector local con ese respaldo financiero.
des aymaras en Bolivia, reseña el sitio web de Telesur. Los amautas le dieron la bienvenida al Mandatario boliviano y le agradecieron por los grandes avances logrados en el país. Este jueves se cumple una dé-
cada de gestión de Evo Morales en Bolivia, donde se han consolidado logros económicos, políticos y sociales que han colocado al país andino entre los países con mayor desarrollo en 2015. Agencias
Probable cambio de fecha para diálogo intersirio Ciudad Orinoco El diálogo entre el Gobierno y los opositores para detener el conflicto en Siria pudiera posponerse unos días, aunque Naciones Unidas mantiene la esperanza de celebrarlo el 25 de enero en Ginebra, advirtieron este jueves. En declaraciones a la prensa, el portavoz adjunto del Secretario General de la ONU, Farhan Haq, aceptó la posibilidad del cambio de fecha, lo cual había hecho antes el enviado especial de la organización para Siria, Staffan de Mistura, encargado de los preparativos del esperado encuentro. “Hoy es 21 de enero, -ayer- por tanto apenas faltan cuatro días para la fecha prevista, y desde un punto de vista práctico, no podemos descartar una dilatación”, precisó. De acuerdo con Haq, Naciones Unidas espera que el fin de semana se logren los progresos necesarios para la celebración
de las pláticas el lunes. El mes pasado, el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó la resolución 2254, una hoja de ruta para la salida política del conflicto en Siria, iniciativa que incluye la realización del diálogo y un alto el fuego nacional para acompañarlo. Asimismo, establece la redacción de una nueva Constitución y la celebración de elecciones en un plazo de 18 meses. A partir de lo acordado por el Consejo, fue fijada la fecha de la reunión en Ginebra entre delegaciones de Damasco y la dividida oposición. Según fuentes diplomáticas, el principal obstáculo para concretar el encuentro del 25 de enero en Ginebra es la falta de consenso a la hora de separar a los grupos antigubernamentales en opositores y terroristas, bajo el principio de que estos últimos no están calificados para discutir el futuro de Siria.
En contexto Hace poco más de un mes de haber asumido la presidencia, Mauricio Macri, ha implementado políticas neoliberales que han causado desempleo a más de 12 mil trabajadores estatales. El pasado martes, Macri manifestó a medios internacionales que continuará con esa política. Justificándose dijo, “En la medida que encontremos gente que no responde a haber ingresado por concurso y con capacidades claro que sí”, de acuerdo a los diarios, El País, Le Monde, The Guardian y La Stampa
El portavoz adjunto del Secretario General de la ONU, Farhan Haq, aceptó la posibilidad del cambio de fecha. Foto Prensa ONU
Confiscan 1,5 toneladas de drogas destinadas a Europa La Policía Nacional de Ecuador incautó hoy 1,5 toneladas de drogas que estaban listas para ser enviadas a Europa tras desarticular una red internacional de narcotraficantes en la costera provincia de Los Ríos. Autoridades policiales descubrieron que ciudadanos colombianos y ecuatorianos se dedicaban al envío de cocaína desde el puerto de Guayaquil, en este país suramericano, hacia Europa, y usaban contenedores para transportar los estupefacientes. PL A juicio ex-secretario de la Presidencia colombiana La fiscalía colombiana decidió enjuiciar a César Mauricio Velásquez y Edmundo del Castillo, secretarios del gobierno de Álvaro Uribe, por considerar que estuvieron implicados en un sonado caso de espionaje contra políticos, magistrados y activistas, confirmaron hoy noticiarios locales. Por tales seguimientos ilegales, ocurridos fundamentalmente de 2007 a 2008, fue responsabilizada en primer lugar la directora del entonces Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), María del Pilar Hurtado, sentenciada por dichos sucesos a 14 años de privación de libertad. PL Alerta en Nicaragua por actividad del volcán Momotombo Las autoridades de Nicaragua permanecen vigilantes ante el incremento de actividad en el volcán Momotombo, en el occidental departamento de León, dijo hoy la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. En su habitual intervención a través de la televisión local, Murillo se refirió a un notable aumento del tremor en el coloso, de más de mil 200 kilómetros de altura y que a principios de diciembre hizo erupción, luego de 110 años de relativa calma. PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 22 DE ENERO DE 2016
A la final Tigres de Aragua
Vs Navegantes de Magallanes Ciudad Orinoco Tigres de Aragua y Navegantes del Magallanes serán en definitiva los dos equipos que disputarán el Campeonato de la temporada 2015-2016 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) tras vencer, en sus respectivas series que se fueron al máximo de siete juegos, a Tiburones de La Guaira y Caribes de Anzoátegui. En el estadio Universitario de Caracas, los bengalíes se impusieron en el séptimo y último juego de la serie a los litoralenses 10 carreras por 3. El triunfo se lo adjudicó el relevista Armando Rivero, quien en dos entradas de labor toleró un inatrapable y ponchó a dos contrarios. La derrota se la llevó el lanzador Wilfredo Boscán, quien permitió cinco hits y tres carreras en cuatro innings. Por su parte, Navegantes del Magallanes superó a Caribes 2-4 en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, estado Carabobo. El campocorto de los carabobeños, Ronny Cedeño, fue el jugador más valioso al conectar doble impulsor de dos carreras en el sexto inning para romper la paridad a una rayita. El lanzador Willy Paredes se adjudicó el triunfo, mientras que el cubano Yoanner Negrín se quedó con la derrota (3.2 innings lanzados, dos hits permitidos e igual número de carreras). Los carabobeños participarán en su cuarta final consecutiva, tras ganar la 2012-2013 ante Cardenales de Lara y un año más tarde a
Tigres de Aragua y Navegantes de Magallanes van a su cuarta final. Foto Archivo Caribes. Bengalíes y turcos son los conjuntos más consistentes en la LVBP en los últimos 17 años, porque desde la temporada 1999-2000 al menos uno de los dos ha estado presente en todas las finales hasta la actual temporada, y esta será la cuarta ocasión en que los rivales protagonizarán la “Final de la Regional del Centro”, donde Aragua gana 2-1. Magallanes, desde la zafra 19992000, ha disputado ocho instancias cumbres y ha ganado tres tí-
tulos. Aragua, por su parte, desde ese periplo ha estado en nueve contiendas por la corona y ha triunfado en seis ocasiones. El mánager de los Navegantes del Magallanes, Carlos García, definió su rotación para la final de la LVBP ante los Tigres de Aragua. Los abridores de Magallanes van a ser Joely Rodríguez, Edgar González, Adrián Salcedo y Orlando Lara. Eduardo Pérez, estratega de los Tigres de Aragua, definió los lanzadores que se encargarán de
En el draft para la final, los conjuntos agregaron un pieza y sustitución para la etapa definitoria. Navegantes del Magallanes: 1) Edgar González como adición 2) Gregory Infante en sustitución de Mike DeMark Tigres de Aragua: 1) Carlos Sánchez como adición 2) Johán Yan en sustitución de Armando Rivero abrir los juegos de la final ante los Navegantes del Magallanes. La rotación del equipo está con-
formada por Austin Bibens-Dirkx, Marcus Walden, Freddy García y José Oyervides.
Lucha criolla organiza Panamericano juvenil
Ciudad Orinoco La Federación venezolana de Lucha Olímpica inició los preparativos del Campeonato Panamericano de Lucha Olímpica categoría Juvenil, programada para disputarse en la ciudad de Barinas del 10 al 12 de junio próximo. Luego que la Unión Mundial de Lucha (United World Wrestling), a través del Consejo Panamericano de Estilos de Lucha Asociados, le concediera la sede de tan importante evento, Feve-lucha realizó una reunión de trabajo con los entes públicos de la entidad llanera, para encaminar la
Deporte
realización del certamen continental, informó el ente federativo. El encuentro de trabajo contó con la presencia del despacho del gobernador barinés, así como del presidente de la Federación Cubana de Lucha y miembro Consejo Panamericano de Estilos de Lucha Asociados, Eduardo Pérez Téllez, además de representantes de los principales entes gubernamentales del estado, como seguridad, salud, electricidad, transporte, deporte, entre otros. Para la consolidación de un exce-
lente Comité Organizador, Pérez Téllez anunció la conformación de 14 comisiones de trabajo, las cuales son consideradas fundamentales e importantísimas en el éxito de la contienda deportiva. Estas comisiones que deberán ser constituidas en los próximos son: Acreditación, Aseguramiento, Arbitraje, Ceremonia de Apertura y Premiación, Finanzas, Hospedaje y Alimentación, Médica y Doping, Protocolo, Recreación, Relaciones Públicas, Secretaría e Informática, Seguridad y Protección, Técnica y Transporte.
Barinas recibirá Panamericano Juvenil de Lucha Foto Archivo
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
VIERNES 22 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Espadistas competirán en Copa Mundo de Alemania
Ciudad Orinoco Los espadistas venezolanos Rubén Limardo, Silvio Fernández, Kelvin Caña, Francisco Limardo y los atletas juveniles William Gascón y Jesús Limardo representarán a Venezuela del 21 al 23 de enero en la Copa Mundo de esgrima, a disputarse en la ciudad de Heidenheim, Alemania. El equipo criollo ya se encuentra en suelo alemán, informó la Fundación Rubén Limardo en una nota de prensa, en la cual sostiene que a excepción de Rubén Limardo, quien competirá directamente en la ronda de los 64 mejores (viernes), los espadistas nacionales verán acción este jueves en la ronda de poules. “La concentración en esta Copa del Mundo es en el equipo, queremos lograr los puntos para despegarnos de Estados Unidos y Canadá y de esta manera tener en las manos la clasificación olímpica, queremos llegar a la próxima copa (en Canadá) con la clasificación en el bolsillo” señaló el entrenador del seleccionado nacional, Ruperto Gascón. Venezuela ocupa el puesto 9 del ranking de clasificación olímpica a Río 2016 con 164 puntos, siendo el único equipo de América entre los 10 primeros. Su más cercano rival de la región Estados Unidos está en la casilla 16 con 128. “Todo depende de nosotros mis-
mos, no dependemos de nadie para clasificar a Río, a nosotros quizás nos beneficia que algunos equipos que están por fuera de la clasificación en Europa como Alemania, Estonia y Hungría van a luchar por la clasificación y no la van a poner fácil a Estados Unidos y el mismo Canadá, sin embargo no vemos esos resultados, vemos los nuestros” destacó Gascón. La próxima competencia a la que acudirán los esgrimistas criollos será la Copa del Mundo de Vancouver (Canadá), del 12 al 14 de marzo, y posteriormente el Grand Prix
de Budapest (Hungría), del 18 al 20 de marzo. En la competencia de espada por equipos de los Juegos Olímpicos participarán ocho países: los primeros cuatro del ranking mundial y los mejores cuatro de cada zona (Europa, América, Asia/
Oceanía y África), que deben estar entre los primeros 16 del mundo, al cierre de la clasificación, el 4 de abril de 2016. El ranking mundial para la clasificación a Río comenzó el pasado 3 de abril de 2015 y finalizará el 4 de abril de 2016, entre las competiciones que suman puntos para los Juegos Olímpicos están los Grand Prix y las Copas del Mundo.
Equipo de espada cada vez más cerca de Río. Foto Cortesía
Clavadistas criollos ganaron bronce en Gran Prix Ciudad Orinoco Con una puntuación de 354,45 unidades, los clavadistas venezolanos Robert Páez y Oscar Ariza se ubicaron en la tercera posición de la modalidad plataforma sincronizada, en el Grand Prix de Saltos Ornamentales, que se celebró en Madrid, España. Los criollos se ubicaron a tan sólo 0,15 tantos de la dupla danesa, conformada por Andreas Sargent y Martin Bang, que obtuvo la medalla de plata en este compromiso, reseña el Ministerio para la Juventud y el Deporte en una nota de prensa. Páez también rozó la medalla de bronce en la especialidad de trampolín sincronizado, junto al otro venezolano
Deporte
Edickson Contreras, al obtener 321,72 puntos, registro que lo ubicó en la cuarta casilla. El oro correspondió a los chinos Dong Zhao y Jiawei Li. En esta competencia las atletas nacionales María Florencia Betancourt y Valeria Antolino no lograron avanzar a la ronda semifinal; Betancourt culminó en el quinto escalafón con un puntaje de 250.70, seguida de su compatriota Antolino con marca de 204,15 tantos. Ahora, los clavadistas venezolanos continuarán su plan de entrenamiento en la capital española con miras a su intervención en la Copa Mundo de Brasil, a disputarse del 19 al 24 de febrero, evento que es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Clavadistas siguen la ruta para buscar cupo a Río 2016. Foto Cortesía
Casi lista la Liga Venezolana de
Voleibol de Playa Ciudad Orinoco Más de diez equipos están interesados en formar parte de la Liga Venezolana de Voleibol de Playa (LVVP), que ya está en fase final para su conformación, informó este miércoles José Vásquez, quien preside la organización. “Hay un gran interés del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y Deporte, y del Comité Olímpico Venezolano (COV), para apoyar esta liga”, indicó Vásquez, citado en una nota de prensa de la Federación Venezolana de Voleibol (FVV). La LVVP busca proteger a la dupla de jugadores de voleibol de playa por las franquicias, a diferencia de los circuitos de voley playa, así como garantizar los derechos de los atletas y el desarrollo de la disciplina. “Con la trilogía de trabajo, ministerio del deporte, el comité olímpico venezolano y Federación Venezolana de Voleibol tendremos una liga de voleibol de playa que se mantendrá en el tiempo”, dijo. De acuerdo con las declaraciones reseñadas en la nota de prensa, el director técnico de la selección nacional será Mauro Hernández, mientras la dirección de arbitraje estará a cargo del profesor Rafael Zapata. Entretanto, la operatividad de la liga será responsabilidad de Nelson Dellimore y la dirección de comunicaciones tendrá al frente a Héctor Mena. En el mes de diciembre la Federación señaló que esta nueva competencia surgió como mandato de su Asamblea General Ordinaria, que se efectuó a inicios de diciembre en el estado Guárico, luego de que Vásquez presentara la propuesta.
Diez equipos formarían parte de la Liga Venezolana de Voleibol de Playa. Foto Archivo
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 22 DE ENERO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com HOY GRAN ENSAYO GERENAL DE PASARELA
Aspirantes a la Ruta del Calipso rumbo a la gran noche > Hasta ahora la Secretaría de Cultura y Turismo de la Gobernación, han realizado los enlaces necesarios con las Alcaldías de las entidades para realizar la fiesta carnestolendas como un solo Gobierno Revolucionario Henderson Pérez Ciudad Orinoco Bajo el lema de Carnavales en Familia. La secretaria de Turismo y de Cultura de la Gobernación, se encuentran afinando detalles para la elección de la Reina de Carnaval de la Ruta del Calipso 2016 y así dar inicio a la celebración del “Rey Momo”, en el estado Bolívar. La secretaria de cultura Marisol García, indicó, que la programación que se está preparando para la Ruta del Calipso 2016 contempla actividades en los municipios Heres, Caroní y El Callao, “ahorita las participantes al reinado se encuentran en sus ensayos para dar un espectáculo de altura al públi-
co tal y como se ha venido realizando todos los años”. Por otro lado García, aprovechó, la oportunidad para invitar a todos los guayaneses a los diferentes eventos que se estarán realizando en la zona y así puedan apreciar cada uno de los trabajos de nuestros cultores que se presentarán en las comparsas que darán vida y llenarán de colorido las calles de Heres y Caroní. Trabajo mancomunado Además, la titular de cultura, manifestó que en esta oportunidad están trabajando mancomunadamente con las Alcaldías y así garantizar un Carnaval de altura
Rendirán homenaje a Hernán Gamboa Ciudad Orinoco El Teatro Teresa Carreño (TTC) de Caracas, realizará este domingo, 24 de enero, un homenaje al músico venezolano Hernán Gamboa, miembro fundador de la agrupación Serenata Guayanesa, quien falleció el pasado 10 de enero. La información se dio a conocer a través de la cuenta en Twitter del recinto teatral @teresacarreno: “Homenaje a Hernán Gamboa el 24 de enero a las 5:00 pm. en la Sala Ríos Reyna, entrada libre”. Reconocido como “El cuatro ARTE1: Bajo el concepto de recrear recuerdos colectivosde Venezuela”, Gamboa nació en San Tomé, estado Anzoátegui, el 18 de junio de 1946. Se convirtió en compositor y arreglista de al menos 200 obras musicales, formó parte del cuarteto Serenata Guaya-
Honor a quien honor merece Foto Archivo nesa por más de 15 años consecutivos, y desde allí, destacó como uno de los mejores ejecutantes de este instrumento considerado como uno de los más característicos dentro de la musicalidad venezolana. Este destacado intérprete falleció en Argentina a los 69 años de edad, la madrugada del 10 de enero luego de padecer cáncer pulmonar./AVN
La acostumbrada Misa de las Madamas esta pautada para el 7 de febrero. Foto Cortesía de la mano de un solo Gobierno Revolucionario. formó, también que la celebración dará inicio con la elección de la soberana que está pautado para el próximo 4 de Febrero, “aquí tendremos un evento para el disfrute de todos, esperamos que las familias asistan masivamente ya que estos carnavales van enfocados en la familia”.
Programación 5 de Febrero comparsas en Heres 6 de Febrero comparsas en Caroní 7 de Febrero Misa de las Madamas en el Callao y comparsas. 8 y 9 de Febrero en la Avenida Gumilla de San Félix
El arte urbano rescata la memoria histórica Ciudad Orinoco Estudiantes de artes, muralistas, fotógrafos, docentes, integrantes del Comité de Víctimas de la Guarimbas y demás artistas participaron en un taller teórico-práctico de esténcil, como herramienta comunicacional para despertar la memoria, y para generar, crear y recrear recuerdos colectivos. La actividad, que se realizó en los espacios del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), estuvo a cargo del argentino Nazzareno Stencil. Uno de los participantes, Omar García, diseñador gráfico y miembro del colectivo Editorial La Estrella Roja, manifestó que a través de esta iniciativa se rescata “la relación entre arte urbano y la militancia presente en la Bienal. Propuesta como la que nos trae Nazzareno Stencil apunta al rescate de la memoria. A no olvidar sola-
Bajo el concepto de recrear recuerdos colectivos. Foto Cortesía mente un rostro, sino lo que está detrás, una idea, un concepto. La vida moderna tiende a propiciar que olvidemos muy rápido las cosas y que actuemos como unas máquinas, sin razón. Siempre va a hacer falta que circules por la calle y veas algo que te recuerde esa motivación por la cual haces tu trabajo a diario, por la cual estás aportando al país, a la Patria”.
Por su parte, Susahulía Morales, docente especialista en Artes Plásticas, celebró realización de este taller e indicó la necesidad de hacer uso de esta técnica para visibilizar y apoyar la lucha del Comité de Víctimas de la Guarimbas contra la ley de amnistía, que favorecería a los responsables de las guarimbas de los años 2013 y 2014. /CO
“La casa del fin de los tiempos” se estrena en Argentina y Chile Ciudad Orinoco Luego de dos años de su exitoso paso por la cartelera venezolana y obtener reconocimientos en importantes festivales de cine fantástico, “La casa del fin de los tiempos” continúa su recorrido internacional. Hoy y suma un nuevo mercado
cinematográfico latinoamericano en su lista de lanzamientos, al estrenarse en 18 cines de Chile, mientras que el próximo 28 de enero se exhibirá en 40 pantallas de Argentina. La primera película de terror venezolana se ha distribuido en 33 países y concreta ocho estrenos co-
merciales en salas de cine. Previamente se exhibió en Venezuela, 100 salas en Rusia, Colombia, Turquía, Perú y Bolivia, y ha logrado distribución digital (Televisión, Video On Demand, Bluray y DVD) en 17 países, entre los que destacan Estados Unidos (Disponible en Netflix), Ale-
mania, Reino Unido, Francia, Canadá, España, Japón, Corea del Sur, China, Portugal, entre otros. También se espera que la corrida comercial en salas de cine por Latinoamérica continúe en febrero, al concretarse la exhibición en Panamá, Guatemala, Costa Rica, Hondu-
ras y El Salvador. Además, la película promete cerrar con éxito el primer trimestre de 2016 al confirmarse su lanzamiento en cines de México. Según informa Hidalgo, su director, también se llevan a cabo negociaciones para estrenar en salas de Estados Unidos. Prensa Cameo
VIERNES 22 DE ENERO 2016 / CIUDAD ORINOCO
> La dirigencia sindical se reunió este jueves con la directiva de la empresa para hacer los últimos ajustes en las negociaciones de la nueva convención Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Desde el pasado mes de noviembre la discusión del contrato colectivo de los trabajadores de Briquetera del Orinoco (BriqOr) se encuentra estancada, sin embargo los briqueteros se muestran confiados en que la firma se concrete en corto tiempo. Pese a los reclamos de voceros como Orangel Palma y otros trabajadores que “solo intentan generar confusión y descontento, seguimos en conversaciones para cerrar las negociaciones”, informó Eduardo Salazar, miembro de Sutrametal Bolívar. Recordó que el avance de la convención es de 98 por ciento, solo falta concretar el incremento salarial, establecido en el estatuto 61. Además, indicó que la clase obrera de la briquetera ha recibido los beneficios establecidos en el contrato. “A diferencia de la Cuarta República hemos conquistado grandes bondades, hemos recuperado la parte económica y beneficios contractuales. Gracias a la Revolución Bolivariana”, destacó. Entre las cláusulas que ya han sido aprobadas y que demuestran
BREVES
DE
Empresas Básicas
Apoyan gestión de presidente de Venalum Un grupo de trabajadores de Venalum expresó su descontento tras conocer la intención de Luis Augusto Jiménez, titular de la empresa, de volver a las filas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. De acuerdo a los asalariados, Jiménez ha sido uno de los presidentes que ha arrojado resultados positivos en su gestión, pensando siempre en los trabajadores. Felicitaron la gran labor del presidente por saber gerenciar de manera satisfactoria la factoría. KLC
Sutrametal Bolívar insta a los trabajadores a la calma. Foto Cortesía BO HA CUMPLIDO CON TODOS LOS BENEFICIOS
Briqueteros confían en la firma
del contrato colectivo una mejora considerable respecto a la convención que rige en la actualidad, mencionó el plan de jubilación. La misma había sido rechazada por los antiguos administradores de la empresa. Asimismo, resaltó los beneficios en materia de educación con becas a los hijos e hijas de los trabajadores, así como HCM y seguro para vehículos. Es decir, gracias al
proceso revolucionario la clase obrera de la antigua Orinoco Iron recibe respuesta a sus peticiones. Salazar también se refirió las cláusulas que estaban en mora y que fueron cumplidas, entre ellas está la número 24. Los regalos para trabajadores y juguetes de sus hijos se han entregado como lo establece la convención colectiva.
“Todas las deudas han sido saldadas, restando sólo el retroactivo de lo que será la culminación del contrato colectivo porque se desconoce el monto”, comentó. La nueva contratación será para beneficio de todos los trabajadores de la planta. En ese sentido, el dirigente insta a los trabajadores a confiar en que se logrará la firma del contrato en corto tiempo.
Polar suspendió arbitrariamente a 250 trabajadores Ciudad Orinoco La directiva de Empresas Polar suspendió de manera ilegal y arbitraria a 250 trabajadores alegando la supuesta falta de materia prima, sin cumplir con el debido proceso que establece la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTT). Rigoberto González, trabajador afectado por la medida de la directiva de Polar, detalló que la primera suspensión se dio el 26 de agosto del año pasado, cuando fueron suspendidos los primeros 32 trabajadores. “Las suspensiones efectivamente están en la Ley Orgánica del Trabajo pero bajo ciertos procedimientos. En el artículo 72 lo dice claro. Para hacer una suspen-
LABORAL 15
En agosto del 2015 un primer grupo fue suspendido. Foto Cortesía sión a los trabajadores, la empresa tiene que solicitar un permiso a la Inspectoría del Trabajo y la
Inspectoría del Trabajo tiene que dirigirse hacia la empresa y verificar que lo que ellos están alegan-
do es cierto para darle procedimiento legal a las suspensiones”, explicó González. Destacó que violando las disposiciones de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, la directiva de Empresas Polar procedió primero a la suspensión de los empleados y luego introdujo los casos en la Inspectoría del Trabajo. “Por lo tanto, es ilegal, es nulo lo que ellos están haciendo y después de los tres meses de suspendidos nos eliminan el pago, los cesta tickets, la caja de comida y todos los beneficios”, añadió González, quien llamó a la Inspectoría del Trabajo a revisar la situación de los 250 trabajadores suspendidos. AVN
Sidoristas emplean plan para concretar elecciones sindicales Trabajadores de Sidor han emprendido una lucha para lograr la ejecución de las elecciones del Sindicato Único de Trabajadores de la Siderúrgica y sus Similares (Sutiss). Las acciones iniciaron esta semana con la recolección de firmas en los portones de la empresa. Cabe recordar que pocos días antes de efectuarse los comicios en Sutiss en el año 2014 una orden del TSJ detuvo el proceso y hasta ahora los sidoristas esperan la renovación de la Junta Directiva. KLC Trabajadores solicitan ser atendidos en Pdvsa Industrial Williams Vicent, secretario de organización de Sinprotrac, lamenta el incumplimiento de algunos beneficios en Pdvsa Industrial, tales como la entrega de juguetes a los hijos e hijas de los trabajadores en el 2015 y útiles escolares. Respecto al contrato colectivo, informó que desde la aprobación del anteproyecto, hace tres años, no se ha procedido a la discusión pese a que cuentan con la admisión del Ministerio del Trabajo y el estudio de factibilidad económica. KLC
VIERNES 22 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Educación gratuita y de calidad para el pueblo La Misión Robinson II Productiva, es un programa social del Gobierno Bolivariano, que imparte conocimientos a quienes lo necesitan. Más que impartir una educación primaria con el programa básico al que se acostumbra, este plan tiene como visión formar a las personas que no han culminado su sexto grado y añadirle prácticas productivas, que tendrán lugar en espacios como el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas) y la Fundación Ciara. Este plan servirá como apoyo para la producción venezolana, ya que, adiestrará a los estudiantes en áreas como: agricultura, mecánica, carpintería, automotriz, panadería, textil, base turística, servicios de atención, artesanía, entre otros.
Durante la primera fase de registro presencial, realizada en las plazas Bolívar de todo el país, se contabilizaron 176.000 personas que a partir de este sábado 23 de enero iniciarán sus clases. Interesados La presidenta de este programa social educativo, Marisol Calzadilla, señaló que las inscripciones en la misión y para quienes deseen ser facilitadores continuarán abiertas en todas las zonas educativas, en las escuelas técnicas, zamoranas y en las sede de Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) en el país. Igualmente, a través de la página web http://robinsonproductiva.me.gob.ve/
Hugo Rafael Chávez Frías; “La batalla del conocimiento, la batalla de la conciencia, la batalla de las ideas, debemos arreciarla; eso es fundamental para la liberación, la integración, la unión verdadera de nuestros pueblos; para la salvación del mundo, incluso un deber”
Simón Bolívar: “La educación e instrucción pública son el principio más seguro de la felicidad general y la más sólida base de la libertad de los pueblos.”