Ciudad orinoco 2211015

Page 1

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 46 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

AQUÍ NACE LA PATRIA

VENEZUELA DEFIENDE EQUILIBRIO ECONÓMICO MUNDIAL EN VIENA

El Palmar y Eje Caruachi con nueva ruta /5 Trabajadores definirán presidenciales en Argentina /11 Discuten cláusulas en Briqueteras del Orinoco /15

Entregan morrales en Heres

/4

Ejecutan proyectos de envergadura

/7

Foto Prensa Comando

ORINOCO

Gran caminata por los Candidatos de Chávez este viernes /3 en Caroní

/8 y 9

PARA PROTEGER AL PUEBLO

Aplicarán medidas socioeconómicas la semana próxima

> En el transcurso de la semana entrante se implementarán todas las medidas socioeconómicas anunciadas por el presidente obrero Nicolás Maduro Moros para defender los ingresos del pueblo, combatir la especulación y proteger los productos y los precios justos, así lo dio a conocer el vicepresidente Ejecutivo Jorge Arreaza durante /2 la activación del Comando Nacional de Precios Justos

Imperio persiste con ataque mediático /10

Taller de formación en Biblioteca Rómulo Gallegos /14

Foto Prensa Presidencial

Venezuela se medirá en Suramericanos Escolares /12


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

Aplicación de medidas socioeconómicas

será la semana próxima

El Kiosco de Earle

Ciudad Orinoco El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, indicó que la próxima semana se implementarán todas las medidas socioeconómicas anunciadas por el presidente obrero Nicolás Maduro Moros para defender los ingresos del pueblo, combatir la especulación y proteger los productos y los precios justos. Estas acciones las ejecutará el Comando Nacional de Precios Justos, de la mano con el pueblo. “La semana que viene va a ser de pueblo salvando al pueblo y el especulador que no tome estas medidas será severamente sancionado. El cumplimiento de la ley no es una amenaza”, señaló durante la activación de dicho comando, realizado en el teatro de la Efofac. Las medidas que se implementarán es parte de una ofensiva contra los planes de desestabilización que emprende la derecha venezolana, que, con una guerra económica —caracterizada por la especulación, la usura y el boicot— pretende gol- Las sanciones se incremetarán de acuerdo a la modificación de la Ley de Precios Justos. Foto AVN pear la estabilidad y la paz en Venezuela y, con ello, dar al traste con los logros socia- imperio, no hay grupo poderoso, no hay pueblo abandone su esperanza, su proles del pueblo. Fondo Monetario Internacional que se in- yecto histórico de igualdad y solidaridad”. En ese sentido, exhortó al pueblo venezo- terponga al destino del pueblo de Bolívar Indicó que en los próximos días el Gobierlano a fortalecer su compromiso con la pa- de ser libre y de construir su sistema eco- no nacional hará nuevos anuncios para la tria y llamó a los sectores económicos nómico socialista, con igualdad para to- defensa de la producción, del empleo y las comprometidos con el crecimiento de la dos, con justicia para todos y todas las ve- condiciones laborales, como parte de las nación a sumar esfuerzos para tales fines. nezolanas”, recalcó Arreaza, quien preside medidas socioeconómicas que ha dado a “Estas decisiones tenemos que llevarlas, y el Comando Nacional de Precios Justos. conocer el Ejecutivo en las últimas semales pedimos de corazón el mayor de los Asimismo, el vicepresidente de la Repúbli- nas, tales como el decreto de un aumento compromisos a todo el pueblo; a los secto- ca, Jorge Arreaza, llamó a defender las con- del salario mínimo integral y ajustes a la res económicos (...) no solo las acaten sino quistas sociales logradas durante los años Ley de Precios Justos. que las compartan y que podamos ir afi- del proceso revolucionario, que se ven Para finalizar, Arreaza, indicó que las sannando las metodologías. Necesitamos un amenazadas por las intenciones de la de- ciones de la Ley de Precios Justos serán empresariado sano, un empresariado que recha nacional de aplicar políticas neolibe- profundizadas para proteger al pueblo, respete, que quiera su patria, que respete a rales en caso de asumir de nuevo el poder. por lo que irán más allá del pago de unidasu Gobierno”, expresó, al tiempo en que “Ustedes se imaginan que el pueblo pierda des tributarias (U.T.), pues quienes reinciigualmente extendió este llamado a la cla- el poder y que los pelucones (derecha), así dan en los delitos de especulación y sobrese obrera. como Carmona Estanga (empresario que precio podrían pagar multas por el ingreso “Tienen que hacer respetar estas decisio- formó parte del golpe de Estado en 2002), neto anual de ganancia o con la confiscanes que el presidente Nicolás Maduro está pretendan ir al Fondo Monetario Interna- ción de su negocio. tomando y en las demás decisiones que cional (FMI) y que eliminen cualquier tipo “Esas sanciones van a ser elevadas, profunseguirá tomando para proteger al pueblo de control a los precios, que desaten las ta- dizadas en la reforma de la Ley. La reincide Venezuela”, y que —agregó— no están sas de interés, que eliminen los subsidios a dencia, por ejemplo va a ser muy grave, va destinadas a un sólo sector de la pobla- la producción, que privaticen la educación a haber penas mayores de cárcel, van preción, sino más bien van dirigidas a prote- y la salud, que suban todos los servicios sos los especuladores, sobre todo si son reger a todos los venezolanos sin distinción, públicos, que pongan la gasolina a precio incidentes”, expresó. políticas que han sido características de la internacional ¿Ustedes se imaginan eso?”, En esta instancia también participan el viRevolución Bolivariana. reflexionó Arreaza. cepresidente de Soberanía Alimentaria y “Cualquier indicador refleja ese modelo de Además, Vicepresidente convocó a los ve- ministro de Alimentación, Carlos Osorio; el protección, que por más problemas que nezolanos a mantener el espíritu del com- ministro para el Comercio e Industrias, Johayan en el sistema internacional, por más bate ante las dificultades que ha ocasiona- sé David Cabello; el presidente de la que baje el petróleo tenemos eso, y es lo do la guerra económica, con el acapara- Sundde, César Ferrer, así como represenque tenemos que cuidar”, sostuvo. miento y la especulación de productos bá- tantes de la Milicia Nacional Bolivariana y “Vamos en la dirección de protección de sicos, considerando que se trata de una es- de la GNB. El pueblo también formará parnuestro pueblo y no hay burguesía, no hay trategia de la derecha para intentar que “el te de la médula de este comando.

Tú vales $ 2.000

Earle Herrera Los que negocian la patria piden 60 mil millones de dólares. La suma en abstracto se ve grandota, como dicen en el barrio, una boloña. Pero si la divides entre los 30 millones de habitantes, vemos que el FMI nos está comprando barato y los mercenarios nos están regalando. El Fondo Monetario estará cancelando 2.000 dólares por cada venezolano, que luego cobrará como cuota balón o crédito indexado hasta hacerlo impagable. Para eso quiere regresar, vía MUD, la Cuarta República.

El Kiosco de Earle

ABREVIADOS INTERNACIONAL Trabajadores puertorriqueños protestan contra privatización El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), Ángel Figueroa Jaramillo, advirtió que arreciarán la lucha contra la privatización de las empresas públicas. El sindicato realiza un paro de 24 horas en la estatal Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), a la vez que se manifestó en contra de un encuentro empresarial para impulsar la política neoliberal originada por el anexionista Partido Nuevo Progresista (PNP), a la que ha dado continuidad la administración de Alejandro García Padilla, del Partido Popular Democrático (PPD). NACIONAL Lanzaron campaña “Cada latido cuenta” Varias organizaciones populares, colectivos, redes y personalidades lanzaron en Caracas la campaña “Cada latido cuenta”, en apoyo a la gestión gubernamental de cara a los comicios del 6 de diciembre, “para lograr el triunfo de los candidatos revolucionarios y mostrar la expresión de amor chavista, de la unidad en la diversidad”. Antes de llegar a esta campaña se reunieron previamente en septiembre 21 organizaciones nacionales y varias foráneas de Bolivia, Argentina, Brasil, Perú y Colombia para diseñar una campaña que permitiera la agitación innovadora y movilización masiva ante el próximo escenario electoral. REGIONAL Realizaron charla en escuela Más de 80 niños que hacen vida en la Escuela Básica Nacional Boquerón de la parroquia Pozo Verde en San Félix, recibieron orientación sobre higiene personal diaria y valores, a través de una charla dictada por especialistas de la Dirección de Salud Municipal, a través de Fundación Social Caroní (FSC). Además los niños tuvieron una jornada de vacunación, atendiendo a 47 pacientes para un total de 82 vacunas. DEPORTES Tiburones se puso las pilas Tiburones de La Guaira necesitó de 10 hits para vencer 6-4 a Bravos de Margarita en el Estadio Universitario. Luego de esta jornada, los insulares suman cinco derrotas consecutivas, la peor racha para un equipo en lo que va de campaña, lo que los hunde todavía más en el último lugar; mientras que los escualos empataron el tercer lugar de la clasificación con Tigres de Aragua. CULTURA Sala de Arte Sidor se llenó de “baladas, boleros y algo más” Los pasillos de la Sala de Arte Sidor se llenó de hombres y mujeres de todas las edades, que esperaron por el inicio de un espectáculo en el que el talento regional fue el principal protagonista. Con un variado repertorio de canciones se deleitó al público durante aproximadamente dos horas del concierto “baladas, boleros y algo más”.


JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

3

ESTE VIERNES

Convocan a gran caminata en respaldo a los candidatos de Caroní Ciudad Orinoco Este viernes próximo se realizará una gran caminata en respaldo a los candidatos de la Patria que se medirán en las elecciones parlamentarias el 6 de diciembre, así lo informó Herick Rangel, jefe político del Comando de Campaña circuital por el municipio Caroní, durante una rueda de prensa desde el centro comercial Icabarú. “Acompáñanos este viernes a las 2 de la tarde a una gran caminata en Los Alacranes, parroquia Simón Bolívar, en respaldo a nuestros candidatos de la Patria: por voto lista, Héctor Rodríguez, Victoria Mata, Rubén Limardo y Raiza Lanz; y por el circuito 2, Nancy Ascencio, Lirisol Velásquez y Ángel Marcano”, invitó Rangel. Durante el encuentro con los medios, también destacó de manera satisfactoria la participación de la militancia chavista en el simulacro electoral del pasado domingo. “La militancia estuvo muy comprometida al salir a las calles para demostrar su lealtad al presidente Maduro y a la Revolución”. “Tenemos un histórico de ser invictos en Caroní; y el 6D lo vamos

a ratificar. Se siente en la calle”, manifestó. Además, se le hizo un reconocimiento a las UBCh y a los Clp, especialmente a la presencia de los patrulleros y patrulleras que se activaron en el proceso impulsado por el Consejo Nacional Electoral. Asimismo, se ofreció un balance de las actividades del candidato por lista Héctor Rodríguez Castro en el estado Bolívar, quien se ha desplegado por todo el territorio, junto a los candidatos principales por el circuito 2, Ángel Marcano, Nancy Ascencio y Lirisol Velásquez para recibir propuestas, en su mayoría del sector productivo del municipio Caroní. Por su parte, la candidata Lirisol Velásquez convocó al magisterio bolivarense a participar activamente en la campaña, especialmente con el 1x10 que deben movilizar por la victoria perfecta. Mientras que Ángel Marcano, candidato y líder de los trabajadores de Guayana ratificó el apoyo del sector obrero a las medidas tomadas por el presidente hijo de Chávez, Nicolás Maduro Moros e hizo un contraste de modelos de

Comando de Campaña de Caroní convocó a gran movilización. Foto Cortesía la realidad de Guayana durante la IV República, cuando “se maltrataban a los trabajadores, los pauperizaron y nacionalizaron las

empresas básicas”. Entretanto “en Revolución se garantiza la estabilidad de la fuerza laboral y con estas medidas “se beneficia a la fa-

milia venezolana y en especial a los trabajadores y trabajadoras”. “Maduro está resteado con el pueblo”, resaltó Marcano.

Alianza perfecta del Gran Polo Patriótico en Cedeño Douglas González Ciudad Orinoco Con la presencia del jefe de campaña del estado Bolívar del Gran Polo Patriótico, Francisco Rangel Gómez, los candidatos de la Patria del circuito 1 Tito Oviedo, Nibal Handam, así como del responsable municipal y voceros de partidos aliados del Gran Polo Patriótico, se llevó a cabo la juramentación del equipo militante que integra la fuerza política más organizada de Venezuela. La juramentación fue ratificada por miembros de las Unidades de Batalla Bolívar - Chávez, Círculos de Lucha Populares (CLP), consejos comunales, comunas en construcción, Movimientos Sociales, la clase trabajadora de la entidad y la Juventud del Partido Socialista de Venezuela (Jpsuv). Cabe señalar, que en Cedeño, los equipos políticos están desplegados en más de 20 jefes y jefas de CLP, así como también miles de psuvistas organizados en Ubch. El Jefe del Comando de Campaña Municipal, Honorio Requena, señaló que “los movimientos campe-

sinos e indígenas están sumados a la Alianza Perfecta, la cual estará guiada por las líneas estratégicas establecidas en el Plan de la Patria, tal como lo señalara el líder Supremo Hugo Chávez Frías”. “Debemos asumir el compromiso con la Revolución, rodilla en tierra, es por eso que le enviamos este mensaje al Jefe Campaña Nacional, Jorge Rodríguez; cuente con éste pueblo noble del municipio Cedeño pues somos totalmente chavistas”. Por su parte, Yan Bravo, resaltó la historia del municipio, que a su consideración es tierra invicta la del General Manuel Cedeño, “donde todos somos uno solo”, al tiempo que exhortó a ganar las elecciones y sellar el triunfo en una nueva Victoria Admirable. Tito Oviedo, candidato de la Patria por el circuito 1, manifestó, “aquí no se rinde nadie. Esta es una población heroica y guerrera; aquí estuvo Chávez y sólo un líder como él pudo vislumbrar el polo de desarrollo de la Guayana socialista”, a propósito de consolidar el éxito político del próximo 6 de diciembre.

Luego, el mensaje de Francisco Rangel Gómez estuvo dirigido a recalcar la unidad revolucionaria, que “por primera vez los partidos del GPP son una fuerza monolítica al unísono con las organizaciones sumadas a la causa patriótica.” Aprovechó para anunciar que en las semanas siguientes será incorporados 50 buses Yutong, aprobados por el presidente Nicolás Maduro para solventar el problema de transporte público en la entidad. Maquinaria política En los 64 Centros Electorales, unos 20 jefes y jefas de CLP trabajarán en función ganar las 120 mesas electorales compuestas por 659 testigos y un padrón de más de 45 mil 685 electores en el municipio, cuya maquinaria política se organiza tras la activación de las Patrullas Sectoriales. De esta forma, se juramentó a los integrantes del Comando de Campaña Circuital, el cual quedó conformado de la siguiente manera: el jefe de la estructura es el candidato Tito Oviedo; Organización Estratégica Electoral el lí-

La maquinaria política del Psuv en Cedeño ratifica su firmeza rumbo al 6D. Foto Douglas González der político Ronald Bastardo; En Cedeño, el Jefe de OrganizaPrensa y Evaluación de la Cam- ción Estratégica es Luis Narváez, paña, Alexis del Nogal; Propa- quien acompaña en Prensa, Meganda y Contrapropaganda por dición y Evaluación de la CampaAndrés Rojas; Comisión de Even- ña a José Ramón León; junto a tos y Movilización encabezada Propaganda y Contrapropaganpor Yinette Carias; Logística y Fi- da con Rafael Gutiérrez. Del misnanzas por Milton Tovar; el Gran mo modo, la Comisión de Evento Polo Patriótico a cargo de Ar- y Movilización está integrada por mando Barreto; Plan de la Patria, Igor Falcón; Logística y Finanzas la diputada Zulay Betancourt; y por Reni Jiménez, el Gran Polo Papor último en Asuntos Interna- triótico lo lleva Jean Bravo y el cionales, Aconcito Bozán. Plan de la Patria, Kamal Nain.


4 CIUDAD Escuela Manuel Palacio Fajardo impulsa Gobierno Escolar democrático CIUDAD ORINOCO/ JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

Audy Sánchez Ciudad Orinoco El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), en una jornada de reflexión institucional realizada ésta semana en la Unidad Educativa Municipal Manuel Palacio Fajardo, se presentó el documento de Orientaciones Pedagógicas 2015-2016, cuyo numeral ocho refleja, “los Procesos de Organización Escolar, que incluye la conformación de los Consejos Estudiantiles en sus diferentes comités”. La directora de la institución, Tamara González, informó que seguirán fortaleciendo la organización de la Comunidad Educativa con la integración de las familias para desarrollar un gobierno escolar democrático, participativo, afectivo, incluyente, y sobre todo “de amor a la Patria”. En la asamblea, se citó la Resolución 058 del MPPE, y se llevó a cabo la elección de nuevos voceros y voceras para el Consejo Educativo, los que tienen una vigencia de 215 días a partir de su juramentación. Entre las acciones desarrolladas por la asamblea se explicó la metodología en la conformación de

En asamblea desde la Unidad Educativa Manuel Palacio Fajardo se eligió el Comité Estudiantil. Foto Audy Sánchez mesas de trabajo. Luego se procedió a la sistematización, exposición de resultados, y por último se fijó la fecha para el próximo encuentro donde los distintos comités establecerán sus planes de acción. De igual forma el pasado 20 de octubre se realizó una asamblea de padres y madres de los estudiantes para la conformación del Comité Estudiantil, así como la presentación y discusión de los acuerdos para las normas de convivencia en la institución, además de instalarse

el Movimiento Bolivariano de Familias (MBF). Con relación al MBF, la docente Marlene Silva, disertó sobre su organización, al explicar de qué se trata y las funciones que deben cumplir los miembros que lo conformen. No obstante, dijo que el Movimiento Bolivariano de Familias se reúne todos los viernes para realizar una socialización. Luego se anunció que serán 12 miembros, como un llamado para las postulaciones de los interesados.

Consejo Comunal Triunfadores de El Merecure fue ratificado Henderson Pérez Ciudad Orinoco Los habitantes del sector El Merecure, asistieron a votar en los comicios de los nuevos voceros y voceras del consejo comunal Triunfadores de El Merecure, de la parroquia Catedral. Los voceros electos y ratificados fueron en la Unidad Administrativa y Financiera Santiago Romero, Omaira Camacaro, Francheska Coronado, Keicy Díaz, Nicolás Rodríguez, Josefina Pucutivo, Orlando Sifontes, Rosa Moreno, César Pérez y Dayana Pérez; en Contraloría Social ganó Jeny Pantoja, Yusmali Campos, Maricely García, Juan García, Jhonny Malpica, Sandra Martinó, César Guzmán, Luís Carvajal, Dael Castro, y Liyusca Babally. Asimismo, el Comité de Salud estará integrado por Betzabeth Muñoz, Sharimar Hussain, en Vivienda y Hábitat asume Osner Soto y José Coronado; por el Comité de Deporte y Recreación Ivan Guittins y Carmen Martínez; en el Comité de Alimentación y Defensa al Consumidor se encuentra Juan Baille y Yolimar Carvajal; en Educación, Cultura

Ciudad

y Formación los ciudadanos Marcia Romero, y Luís Martínez. En la Mesa Técnica de Energía y Gas encabeza la lista Santiago Yánez, acompañado de Roberto Díaz, la atención a personas con discapacidad será brindada por Yoselín Coronado, y Norelvis Fuenmayor; en el Comité de Protección a Niños y Adolescentes se encuentran Elena Zarate y Josefina Martínez; aunado a la instancia de Familia e Igualdad de Género en donde están Jackeline España y Soyanar García; quienes junto al Comité de Economía Comunal, con Mercedes Camacaro y Neomar Cabrera, trabajarán por la comunidad. Los últimos comités pertenecen a las áreas de Seguridad y Defensa Integral que lideran Marco Hussain y Alexis Martínez; así como también el de Medios Alternativos y Comunitarios que llevan las ciudadanas Gladicar Torres y Neidelis Resplandor; para terminar con la Mesa Técnica de Agua dirigida por Olida Romero y Trino Guzmán. “Por todos los beneficios recibidos del Gobierno Nacional a través de diferentes políticas públi-

cas, agradecemos a Dios y al sector por haber confiado una vez más en estos hombres y mujeres que han trabajado arduamente por el bienestar de El Merecure”, destacó Santiago Romero, líder electo por el Poder Popular. Romero añadió que han ejecutado cuatro proyectos: el primero de ellos, la Casa Comunal, electrificación, parque infantil y viviendas; de igual forma han trabajado por la permanencia en la comunidad de las Misiones Sociales, entre otros logros de la Revolución Bolivariana. En la actualidad están a la espera de los recursos para la ejecución de más viviendas, mejoras por parte de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, asfaltado de calles y alumbrado. Por su parte, el vocero Osner Soto apuntó: “no es un solo hombre, sino una gestión Socialista que ha beneficiado al pueblo venezolano. Nos podrán esconder la leche, los pañales, el café, la harina de maíz, el azúcar, pero no cambiaremos por nada las 700 mil viviendas, más de 2 millones de pensionados, salud gratuita y más”.

Gobierno Nacional entregó morrales escolares en Heres Audy Sánchez Ciudad Orinoco Una nueva promesa fue cumplida por el presidente Nicolás Maduro al entregar morrales a estudiantes de la Escuela Elsa Montes de Rivas, de la parroquia La Sabanita, quienes en presencia de autoridades municipales y estadales recibieron la dotación totalmente gratuita. En tal sentido, la jefa de la Zona Educativa del estado Bolívar, Brizeida Quiñones, manifestó que con apoyo del alcalde Sergio Hernández, se hizo entrega a más de 500 niños y niñas de la institución, los bolsos escolares que ofreció el Mandatario Nacional, junto a los candidatos a diputados del Gran Polo Patriótico. En el acto también se inauguró un laboratorio de telemática e informática, que cuenta con 20 computadoras de última generación, que se suman al aporte ya realizado por el Gobierno Bolivariano con la en-

trega de computadoras Canaimas a los educandos de los distintos grados. Señaló Quiñones que en la nueva sede los estudiantes son asesorados por un tutor del Centro Bolivariano de Informática y Telemática (Cebit), más un docente que los acompaña en la parte pedagógica. Mirla Febres, coordinadora del área de Informática, dijo que el Cebit inaugurado en la Escuela Elsa Montes de Rivas cuenta con un servidor escolar conectado a Internet, al cual tiene acceso toda la población estudiantil, que mediante un horario establecido ingresan a sus clases usando las herramientas tecnológicas. Con relación a la entrega de morrales, simultáneamente la actividad fue iniciada en Caroní y Sifontes, el viernes en el municipio Sucre y el sábado continuará en Cedeño, donde se beneficiar unos 203 mil estudiantes a escala estadal.

Los niños y niñas son dotados de bolsos escolares y un nuevo centro de informática. Foto Audy Sánchez

Brigadas de Seguridad Vial son una realidad en Ciudad Bolívar Ligia Ruiz Ciudad Orinoco La Oficina de Prevención del Delito Bolívar, en conjunto con la Zona Educativa y el Movimiento por la Paz y a Vida, juramentaron las Brigadas de Seguridad Vial Infantil en las instalaciones de la Unidad Educativa Nacional Columbo Silva. Así lo informó Ramón Maradey, el Coordinador de la institución regional. Maradey aseguró que en la actividad participaron 63 escuelas del municipio Heres, como parte de las actividades que tiene programada la ZE en aras de contribuir a un ambiente sano y libre de violencia dentro y fuera de las institu-

ciones educativas; asimismo comentó que las brigadas quedaron conformadas por niños de cuarto, quinto y sexto grado, quienes se encargarán de velar porque todos sus compañeros las normas de seguridad vial. Se sumó al evento, el Instituto de Transporte y Tránsito Terrestre, como parte de los trabajos mancomunados entre los organismos competentes que buscan generar espacios de convivencia segura. Es por ello que como parte de la planificación del mes de octubre se estarán juramentando las Brigadas de Mediadores de Paz, con el fin de reducir los niveles de violencia en las casas de estudios.

Los niños y niñas disfrutaron del acto de juramentación con alegría. Foto Ligia Ruiz SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Optimizan vialidad

de San Martín de Turumban Especial Ciudad Orinoco De manera ininterrumpida el Gobierno Bolivariano intensifica labores de rehabilitación por tramos en la vialidad hacia San Martín de Turumban, puerta a la Guayana Esequiba. En efecto, la carretera que conduce a la población es recuperada partiendo desde la Alcabala Casablanca en un tramo considerable de afluencia vial. Al respecto, César Quijada, director de Servicios Generales Piar, informó que la acometida comprende la conformación y nivelación de áreas afectadas por el invierno, para lo cual se está empleando material de relleno aplicado con motoniveladora, un vibrocompactador y camiones volteos, maquinarias y vehículos adscritos a Servicios Generales Caroní y Piar. Las condiciones climatológicas del lugar y el constante transitar de vehículos rústicos y pesados incidieron en el deterioro de la carretera, explicó Quijada, por cuanto sólo algunos tramos presentaban desniveles pronunciados que ameritan la colocación de relleno y su respectiva compactación. Cabe destacar que además de San Martín de Turumban, otros sectores como San José de Anacoco, La Montañita y las comunidades indígenas como Cafetal y Guaicas, también son beneficiadas directamente con la optimización de la vía, accionar que contribuye a la Soberanía Alimenta-

Unos 22 bancos serán donados el 1° de noviembre a la iglesia del Cementerio Centurión. Foto Cortesía ria, ya que dicha zona es productora de rubros. Al respecto, Luis Ramón Flores, residente del sector San José de Anacoco, agradeció el apoyo de la gestión de Francisco Rangel Gómez con las mejoras de la vialidad; alegando que los productores de la zona perdían sus cosechas por la intransitabilidad de la misma, “los vehículos se quedaban pegados durante el invierno, originando perdidas económicas para quienes vivimos del campo”. Por su parte, Norma Hurtado, habitante de la comunidad, reseñó las vicisitudes al momento de

movilizarse, incluyendo en emergencias, situación que ya comienza a quedar en el pasado gracias al trabajo que llevan a cabo los equipos de la Gobernación de Bolívar. “Estamos contentos y muy entusiasmados por este importante apoyo que nos brindan a las 4 mil 500 personas que dependemos de esta vía para sacar nuestras cosechas de lechosa, plátano, patilla, melón, así como variedades de hortalizas y verduras. Gracias de verdad, ahora serán más los vehículos de transporte que presten el servicio”, dijo Hurtado.

Reparada tubería en Primero de Mayo Especial Ciudad Orinoco Con la reparación de una tubería que tras fracturarse, mantenía a más de 200 familias de la calle Girardot en Primero de Mayo sin el disfrute del servicio de agua potable, fue subsanado el problema por el Gobierno Bolivariano a través de la Alcaldía de Heres e Hidrobolívar. Robert Rojas, Director de Servicios Generales Municipales indicó que gracias al trabajo articulado entre instituciones públicas y miembros del Poder Popular fueron informados sobre el problema y de inmediato trasladaron a los equipos de trabajo hasta la zona para atender la contingencia. La corrección se hizo pera restablecer el suministro de agua potable en las casas de los habitantes de Vista Hermosa, lo que a su vez per-

Ciudad

Trabajadores del gobierno regional y municipal sumaron esfuerzos para darles una respuesta positiva a los miembros de la comunidad. Foto Cortesía Alcaldía mitió controlar daños al pavimento producto de su derrame. El funcionario dijo que los problemas de aguas blancas y servidas que padecen las comunida-

des del municipio, se resuelven gracias a la colaboración de los Consejos Comunales, que denuncian las diferentes situaciones irregulares.

CIUDAD

5

Comunidades de El Palmar y Eje Caruachi gozan de nuevas rutas Especial Ciudad Orinoco A través de la operadora socialista Transbolívar, ésta semana fue activada la nueva ruta interurbana El Palmar-Upata para dignificar a los habitantes del sur con un servicio de transporte eficiente, cómodo y seguro, con la acción de Gobierno se da respuesta oportuna a las solicitudes de las comunidades más necesitadas, mientras se continúa trabajando en la incorporación de “unidades rojas” en todos los municipios del estado Bolívar. El gobernador de Bolívar, Francisco Rangel, expresó que en el Eje Caruachi fueron activadas las operaciones durante el pasado martes, para beneplácito de los habitantes de la denominada población rural. Aseveró que el compromiso es garantizar la movilidad urbana e interurbana bajo estándares de calidad y a precios solidarios, con cifras diarias de más de 45 mil pasajeros. En este sentido, el mayor Julio Almeida, presidente de TransBolívar, explicó que la nueva ruta de El Palmar estará operativa en los horarios de 6 de la mañana hasta las 3 de la tarde, sin embargo se evaluará incrementar el servicio de acuer-

La nueva ruta interurbana de El Palmar se activó ayer en los horarios de 6 de la mañana a 3 de la tarde. Foto Cortesía do a la demanda. Articuladas para Ciudad Bolívar Según información publicada en Ciudad Orinoco con fecha miércoles 21, otras cinco nuevas unidades articuladas de 18 metros están en funcionamiento para cubrir dos rutas troncales en el municipio Heres que van desde el Distribuidor La Paragua - Redoma del Psiquiátrico y Marhuanta – Redoma del Psiquiátrico, mientras continúan los estudios para la creación de un sistema BTR en la otrora Angostura. Las unidades articuladas arribaron a Ciudad Bolívar para atender la demanda de pasajeros y estarán en funcionamiento a partir de esta semana.

Gobierno Bolivariano entregará 290 nuevas viviendas y otorgará 200 empleos Especial Ciudad Orinoco Desde el municipio Gran Sabana, el gobernador Francisco Rangel Gómez anunció la construcción de 290 nuevos hogares a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, así como la puesta en marcha de 200 nuevos empleos inmediatos para los últimos meses del año. Acompañado por el candidato de la Patria, Héctor Rodríguez, el alcalde Manuel Vallés, los Consejos Comunales y el pueblo organizado de Santa Elena, los anuncios se hicieron a propósito de los recursos aprobados por el Presidente de la República en días pasados. Asimismo, Rangel hizo un llamado al Poder Popular y a los organismos bolivarianos, a velar por la correcta distribución de cada nueva vivienda y empleo asignado en Gran Sabana, priorizando a los habitantes más necesitados y de mayor compromiso con el desarrollo de la patria. Compromiso con los pueblos indígenas En una intensa agenda de trabajo que inició el pasado lunes con gran asamblea en el corazón de Canaima; los líderes revolucionarios también se reunieron con capita-

nes indígenas del sur bolivarense en la capital del municipio Gran Sabana; para conocer de cerca las necesidades de cada población y enfrentar inmediatamente los problemas. Durante la asamblea, los Jefes Originarios de Waramasén, San Ignacio de Yuruarí, Kumarakapay, Mapaurí, San Juán de Kamoiran, Wuroi Warai y Sampay; presentaron a los servidores del Estado venezolano, los diferentes planteamientos para fortalecer el trabajo y los avances organizativos de cada comunidad, así como las peticiones de sus habitantes. La defensa de la Constitución, la soberanía y la territorialidad del sur bolivarense, fueron los temas abordados por los líderes indígenas y las autoridades. El Comandante de la Zona de Operaciones para la Defensa Integral de Bolívar, Jesús Mantilla, estuvo presente en el encuentro y ratificó el compromiso de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, para luchar junto a los integrantes étnicos por la defensa de la paz, en honor a la alianza cívico militar que propulsó el Comandante Chávez para reavivar el proyecto del Libertador.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

Militancia activa, rumbo a la victoria Richard Canán Como un torrente indetenible, la militancia Revolucionaria no ha parado de activarse y acudir a todas las tareas, misiones y actos asignados, de cara a las próximas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Esto es una demostración de organización, disciplina, constancia y, por sobre todo, alta conciencia revolucionaria. No es cualquier cosa esta nueva tarea. Nuestra Constitución Bolivariana le asigna a los diputados de la Asamblea Nacional distintas tareas y atribuciones para el desarrollo y desenvolvimiento del país. Así, el artículo 187 señala que a los diputados les corresponde, entre otras importantes tareas: “Legislar en las materias de la competencia nacional y sobre el funcionamiento de las distintas ramas del Poder Nacional; Ejercer funciones de control sobre el Gobierno y la Administración Pública Nacional; Organizar y promover la participación ciudadana en los asuntos de su competencia; Discutir y aprobar el presupuesto nacional y todo proyecto de ley concerniente al régimen tributario y al crédito público; Autorizar los créditos adicionales al presupuesto; Aprobar las líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la Nación; Dar voto de censura al Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva y a los Ministros o Ministras; Autorizar el nombramiento del Procurador o Procuradora General de la República y de los Jefes o Jefas de Misiones Diplomáticas Permanentes”. Como vemos, son vitales las responsabilidades asignadas por la Constitución a los diputados de la Asamblea Nacional, tareas que deben desarrollarse con la máxima armonía posible y en total coordinación con los distintos niveles y poderes que conforman al Estado. Sin embargo, ya hemos visto como en los últimos 15 años los diputados de la derecha, han asumido posiciones vergonzosas y disparatadas, como la exdiputada que se transmutó en representante de un gobierno extranjero. Con total irracionalidad y ceguera esta gente ha votado reiterativamente contra todas las propuestas de leyes, presupuestos y acuerdos presentados ante la Asamblea Nacional por el Gobierno Bolivariano. Sin ningún remordimiento, esta minoría de diputados se ha opuesto a todos los programas so-

ciales, misiones y grandes misiones creadas para beneficio del pueblo. Estos diputados apátridas, dejan en cada sesión una gota de su odio y de sus miserias. Nada proponen y en nada contribuyen al bienestar del país. Esta derecha mezquina está obsesionada con su descabellada y obstinada misión de asaltar el poder para reponer los privilegios de la clase burguesa. Han sido derrotados, una y otra vez, porque no cuentan con el afecto y el respaldo de la mayoría democrática del país. Con total torpeza, la derecha ha intentado convertir cada elección local o regional en un plebiscito contra el pueblo y el gobierno revolucionario. El resultado ha sido una derrota tras otra. Un descalabro total para la burguesía y todos sus lacayos. Esta derecha apátrida tampoco ha presentado un Plan de Gobierno o alguna propuesta positiva para el país. Del bojote solo se les ve las copias piratas de las recetas neoliberales privatizadoras y la clara intención de arrasar con todas las misiones sociales.

del país. Vamos juntos, apoyando a todos los candidatos de la patria. Es el Gran Polo Patriótico que retumba llena de hermandad, camaradería y fortaleza ideológica. Allí están jóvenes, mujeres, cultores, deportistas, maestros, pueblo elegido por el pueblo. Esos son nuestros candidatos. Hijos de la Revolución que jamás traicionarán al pueblo venezolano. Suena algarabía. Hay alegría y entusiasmo en cada casa por casa, en cada caminata, en cada acto, en cada juramentación de Comando de Campaña. En esta elección hay un nivel superior de conciencia, ya que enfrentamos nuevos retos y amenazas: la guerra económica que pretende amargar y agobiar al pueblo. Pues que sepa la derecha fascista y conspiradora, que muy a pesar de sus ataques e intrigas, la gente está firme, decidida, rodilla en tierra, presta a defender su Revolución como nos enseñó nuestro Comandante Chávez. Este 6 de diciembre, una vez más, Venceremos!!!

Organización para el triunfo De lado de las fuerzas revolucionarias sí hay un Plan de Gobierno, el Plan de la Patria (Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 20132019). Por eso, con fortaleza, vamos a defender a capa y espada todas las Misiones Sociales: las Pensiones, las Canaimitas, las viviendas, la educación gratuita, Mercal, Barrio Adentro, etc. Todos los beneficios para nuestro pueblo que creó con sapiencia el Comandante Chávez. De cara al proceso electoral del 6 diciembre, distintos procesos están en marcha, preparando a nuestra militancia para lograr una contundente victoria. En cada rincón del país, en todos los municipios y circuitos electorales, ya están activos y operando todos nuestros Jefes y Jefas de los Círculos de Lucha Popular (CLP), todas nuestras Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh). Una inmensa vanguardia que se encuentra en plenas tareas de formación y capacitación, organizando sus patrullas (1×10), movilizando a su comunidad, a sus vecinos. Como preludio de la contundente victoria que se avecina, hemos alcanzado una Alianza Perfecta con todos los Partidos y Movimientos Sociales revolucionarios

La guerra de Lorenzo Carola Chávez Cincuenta mil millones del FMI, “así es, -afirma Lorenzo con una risita golosa- esa es la cifra”. Cincuenta mil millones es el precio que pusieron a nuestro país algunos que dicen tener su corazoncito en Venezuela. Corazoncito arrugado como una pasa por sus miserables ambiciones personales. Cincuenta mil millones del FMI, que voltearían el tablero, “a game changer”, como en Libia, el 9 de octubre de 2011, once días antes del asesinato de Gadafi cuando el mismo FMI que nos quiere venir a ayudar, decidió que los representantes ese país ante el Fondo serían, a partir de ese día, no el gobierno Libio sino el Consejo Nacional de Transición -¿les suena esta última palabra?-. Ya todos sabemos lo que pasó con los “libios hambrientos de libertad”. Cincuenta mil millones que vendrían junto a una llamada de Obama o de Hollande, su french poodle. Y cuando Obama llama, la sangre tiñe todo, en este caso, sangre venezolana, nuestra. Pero bajémosle dos, imaginemos el mejor de los casos, obviemos las bombas, el uranio empobrecido envenenando nuestra tierra por los siglos y los siglos. Olvidemos la suerte -¡vaya suerte!- de los otros países que petroleros que desafiaron la regla de oro -negro- de tener que entregar sus recursos al grandote maloso del colegio global, ese abusador que “tuerce los brazos” y golpea a los pequeños para quitarles su merienda. Ignoremos todo eso y simplemente recordemos. Cincuenta mil millones de dólares con cien mil millones de condiciones de un ente cuya presidenta, Christine Lagarde, alerta que los ancianos viven mucho y con ello amenazan a la economía global. Este “game changer” se impone a fuego el concepto perverso del hombre al servicio de la economía, del capital. El 1% decidiendo sobre la vida y especialmente sobre la muerte del 99% restante, todo en nombre de una democracia torcida a la medida de los poderosos. Recordemos lo que ya vivimos: Cien mil millones “recortes”, eufemismo para sueldos congelados, liberación de precios, ¿pensiones? no hay, esclavitud laboral, Estado anulado, pobreza, exclusión, hambre, desesperanza, futuro truncado… Recordemos el paquetazo del 89, tan reciente, tal largo, con tantas cicatrices. Recordemos. Así nos quiere salvar Lorenzo, que está en guerra, llenándose sus bolsillos ya abarrotados, sin despeinarse el copete.

¿Tiro por la culata? Kenny García O Los gringos imperiales, la oposición fascista y los empresarios vendepatria aplican en Venezuela una “guerra no convencional” acompañados de la Conferencia Episcopal venezolana, los estudiantes guarimberos, periodistas y medios de derecha, los infiltrados saboteadores en instituciones gubernamentales, los paramilitares y el frente diplomático que asedia a nuestra Nación a través de conflictos fronterizos. Vivimos una “tormenta perfecta” como nunca antes la habíamos experimentado.

Voces

El eje estratégico de la contrarrevolución apunta a hacer invivible Venezuela, inviable su sistema político, aborrecible su cotidianidad y asfixiante su economía. Nos llevan al extremo desde todos los puntos de vista. Tal como si se tratara de un juego de ajedrez, atacan con todas las piezas en todos los movimientos posibles. Nunca antes la Revolución Bolivariana había estado en una situación tan comprometida y tan adversa, pero ¿qué pasa si las cosas no salen como lo tiene planeado Estados Unidos?

La MUD es una organización cuyo logotipo debería ser la imagen de una guabina porque apuestan a la política bombardeándola, cambian de parecer para adelante y para atrás, secundan intereses foráneos, se apuñalan mientras aparentan unidad, etc. Dicen ir a elecciones pero no firman acuerdo para respetar resultados ni participan en simulacro electoral, ¿quién los entiende? El chavismo y la izquierda venezolana muestran una maquinaria aceitada que vuelve polvo cósmico cualquier intento derechista por posicio-

narse en el escenario político a través de elecciones. Las parlamentarias ya parecen pan comido para el PSUV y el Gran Polo Patriótico, la gente en la calle, dentro de su molestia por los fenómenos de la “guerra económica”, luce engrinchada porque identifica a la burguesía y las élites económicas como culpables. Ahora, mucho más obvio, luego de la llamada de Lorenzo Mendoza-Ricardo Hausmann negociando la venta de Venezuela con el FMI. El pueblo venezolano se crece en la adversidad. Ya no somos los tontos

que confiamos en demagogos que ofrecen pagarnos el salario “en dólares”, uno que otro lo creerá ilusionado pero la gran mayoría aborrece esas ofertas engañosas. Los números a la derecha no le dan para ganar la Asamblea Nacional (AN), eso es evidente. Con todo su complejo entramado conspirativo parece que les saldrá el tiro por la culata. Si esto pasa así tendremos un 2016 muy interesante, extirpando el cáncer parasitario de la economía del país a través de nuevas leyes.

SI QUIERES PUBLICAR TU TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVIALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN

Comunícate con nosotros al 0414-2186224 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8

EN MUNICIPIO SUCRE

Realizan labores de pica y poda en circuito Moitaco Ciudad Orinoco El Centro de Servicios Simón Rodríguez de Corpoelec en Ciudad Bolívar, desplegó personal de mantenimiento en los municipios Sucre y Cedeño del estado, con la finalidad de realizar labores de mantenimiento en el circuito Moitaco y así apoyar al Centro de Servicios Ezequiel Zamora en Caicara.

Con la participación de la comunidad organizada el trabajo de pica y poda se realizó bajo la supervisión del personal de la operadora eléctrica, que mediante la comunicación sostenida con los Consejos Comunales ha generado la sinergia que permite realizar trabajos en el marco de la responsabilidad compartida.

Pica y poda, necesaria para proteger las redes. Foto Cortesía

En esa misma programación, el camión Pickman, fue desplazado hasta Caicara, capital del municipio Cedeño, con la misión de prestar apoyo al Centro de Servicios Ezequiel Zamora, en la colocación de interruptores, para asegurar la calidad del servicio en esa importante población del estado Bolívar.

7


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

Nicolás M “La estabilización de los p

para brindar atención so RESUMEN DE LAS ACCIONES TOMADAS POR EL ESTADO VENEZOLANO EN LA DEFENSA DEL PETRÓLEO

Venezuela integra la Opep, creada en 1960, junto a otros 11 países miembros: Angola, Arabia Saudita, Argelia, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Iraq, Kuwait, Nigeria, Qatar, Irán y Libia, los cuales, incluyendo Venezuela, exportan alrededor de 30% a 40% del petróleo que se consume en el mundo, y poseen 80% de las reservas globales de crudo, localizadas y exploradas.

Génesis Loreto Ciudad Orinoco A partir de la segunda mitad de 2014, los precios del petróleo han experimentado una baja superior a 50%, lo que ha afectado el equilibrio del mercado y las relaciones entre los países productores y consumidores de energía. Una de las principales razones ha sido el incremento desmesurado de la producción de petróleo de esquisto o shale oil por parte de Estados Unidos. Como parte de las acciones del Estado venezolano en defensa del petróleo ante la caída de los precios, el presidente Nicolás Maduro ha anunciado una serie de estrategias para trabajar por la defensa de un “precio justo, que garantice la estabilidad en el mercado, y no irrumpa en la economía de los países productores”. El primer llamado a una plenaria de la Cumbre de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (Opep) lo realizó el 14 de septiembre de 2015 en Caracas, a propósito del 55 aniversario de esa organización petrolera, en la que el primer mandatario manifestó: “Venezuela se declara en actividad permanente, con y desde la Opep, nos declaramos en batalla permanente hasta lograr el objetivo de la estabilidad y la defensa del petróleo y la estabilidad y la defensa de nuestro recurso fundamental de vida. Nos declaramos en actividad permanente en defensa de la dinamización de la Opep y en la construcción de una nueva alianza necesaria para la economía, necesaria para la humanidad”. Esta estrategia que hace el Presidente, forma parte de la que llevó en un momento el comandante Chávez en 2002, cuando el precio del crudo llegó a 13 dólares, por lo que el presidente Chávez emprendió una campaña para rescatar los precios tomando como ejemplo la propuesta de Juan Pablo Pérez Alfonso, (Uno de los fundadores de la Opep) que plantea combatir la caída de los precios, producto del exceso de la oferta y la magnitud de los inventarios. Es por esto que el presidente Maduro reiteró la necesidad de convocar a una cumbre con carácter de urgencia, que sincere los esfuerzos por no dejar que “sectores se apropien de los recursos y de las riquezas de los pueblos”. Mensaje al mundo Acto seguido a su llamado a la Cumbre, el 16 de este mes, Maduro anunció una gira internacional por varios países para profundizar las propuestas que se pusieron ante la mesa de la Opep, es así como inicia su periplo por Surinam, donde fortalecieron lazos de cooperación a través de Petrocaribe y se acordó el intercambio de políticas so-

El escenario está planteado para que el barril de petróleo llegue a un co Chávez cuando se presentó en la III Cumbre de Jefes de Estado de la Or superar esta arremetida del capitalismo mundial, tal como lo hizo en es

ciales entre ambos países. Luego llegó a Antigua y Barbuda, donde se establecieron lazos de acuerdo en materia energética y social. De allí continuó viaje a Granada, allí el Jefe del Estado fue recibido calurosamente y conversó con el primer ministro, Keith Mitchell, e inauguraron la planta de Gas Licuado Hugo Chávez, también se acordaron recursos para la ampliación del principal hospital de esa hermana nación. A su llegada a suelo patrio, el Mandatario manifestó que fue todo un éxito el encuentro y envió un mensaje al mundo acerca de la ratificación de hermandad de los países del Caribe, por lo que apuntó: Nada ni nadie podrá perturbar la decisión que tenemos de marchar unidos, en paz y hermanados (…) esa es una decisión imperturbable”.

CONVOCATORIA A LOS PAÍSES

Durante su parada en D

El 15 de este mes el Presidente informó q sentada el día de ayer a los integrantes d

¡Venezuela en defensa del Petróleo!

Durante el encuentro que sostuvieron este miércoles en Viena, Austria, los m zar la estabilidad del mercado petrolero internacional y promover un precio El ministro para Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, informó que nuestro pa Indicó que uno de los objetivos de este encuentro fue establecer un Comité Según con los estudios realizados por el Gobierno Nacional, la cotización jus “Hemos presentado aquí un modelo que asume un decline de la producción explicó Del Pino. “Siempre se ha hablado de las variaciones de la demanda y las estimaciones prensa de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Asimismo, expresó: “Los países Opep y no Opep podemos alcanzar el objetiv Del Pino destacó que en esta cita la Opep presentó una serie de estadísticas cho de producción conjunta de petróleo en 30 millones de barriles diarios.


J UEVES 22 DE OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Maduro: precios del crudo es

ocial a los pueblos”

ESPECIAL

9

“Es el momento en que la OPEP convoque a una cumbre de Jefes de Estado de países socios de la OPEP y la no OPEP”

osto de 88 dólares, como propuesta del presidente Nicolás Maduro, y así lo planteó el comisionado venezolano Eulogio Del Pino ante la plenaria, quién recordó la hazaña del Comandante rganización de Países Exportadores de Petróleo en 2007 con un precio del barril a 100 dólares luego de haberlo recibido en 8 dólares en el año 1999, demostrando así que Venezuela podrá sa oportunidad el presidente Chávez.

Donimica el Presidente fue recibido por su primer ministro, Roosevelt Skerrit

El presidente Nicolás Maduro se declaró en batalla por la estabilidad de los precios del crudo

que el ministro de Energía y Petróleo, Eulogio del Pino, viajaría a Viena, Austria para abordar estrategias que apunten a la estabilización de los precios del petróleo. La misma fue prede la Opep y las otras naciones no pertenecientes a este organismo tras una reunión técnica.

miembros de los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y otras naciones no pertenecientes a este organismo, Venezuela presentó una propuesta para garantio justo del barril. aís planteó la promoción de “un precio de equilibrio que garantice la sostenibilidad de la producción y del mercado”, y “va más allá de un simple recorte de producción”. é de Control, que trabaje en estrategias para lograr un precio de equilibrio del petróleo que garantice la sostenibilidad de la producción. sta del barril debería estar sobre los 88 dólares para poder cubrir los costos de producción, procesamiento y comercialización del crudo. n mundial de crudo en un orden del 10 % causado por el nivel actual del valor del oro negro, y que propone un precio en torno a los 88 dólares para garantizar el reemplazo de la producción perdida”,

s de la demanda de los principales países consumidores, pero algo muy importante que confrontamos los países productores es la declinación de los reservorios”, expresó, al ser citado en una nota de

vo común de eliminar potenciales factores de perturbación y estabilizar el mercado”. s sobre la evolución que ha experimentado el mercado petrolero en los últimos meses, desde la última reunión ministerial que sostuvo el grupo en junio pasado, y en la que se decidió mantener el te-


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

Maduro convoca a ensayo de movilización el 8N Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó el pasado martes a un ensayo de movilización de la maquinaria revolucionaria para los días domingo, 8 y 22 de noviembre, “dado lo importante que es preparar al pueblo, enseñarlo a votar, hay que enseñar a votar a nuestro pueblo” rumbo a las elecciones del próximo 6 de diciembre, expresó. Ambas fechas se activarán las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh), Círculos de Lucha Popular (CLP), Gran Polo Patriótico (GPP), 1x10, zonas de victoria, entre otros. Agregó que “se ha decidido convocar una movilización nacional” para dos ensayos generales. Será Jorge Rodríguez, jefe del comando de campaña Bolívar – Chávez, quien amplíe la información anunciada por el Presidente. Maduro informó que se activa-

El Presidente hizo el anuncio en su programa en Contacto con Maduro número 43 desde Barinas. Foto AVN rán el cien por ciento de los centros electorales, lo que se traduciría entre cinco y seis millones de votantes, llamó a la militancia revolucionaria a que la campaña

rumbo a las elecciones parlamentarias sea “contagiosa de amor y alegría para que gane la paz, el futuro, la revolución y la tranquilidad.

Consignan denuncia contra Mendoza y Haussman en MP Ciudad Orinoco Parlamentarios y parlamentarias revolucionarios entregaron este martes ante la Fiscalía General de la República, la denuncia y el audio donde se evidencian los planes de Lorenzo Mendoza y Ricardo Haussman para negociar el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. “Eso debe ser penalizado de acuerdo a la Ley2” sentenció Pedro Carreño, diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por el estado Lara. “Nosotros vamos a defender al pueblo venezolano de quien sea, y es por eso que nos encontramos acá, para solicitar que se realice la investigación correspondiente”, continuó Carreño, al entregarle el documento firmado por la mayo-

Mendoza y Haussman enfrentarían cargos de usurpación de funciones, traición a la patria y asociación para delinquir. Foto AN ría de la Asamblea Nacional a la Fis- Nacional, Carreño aseveró que cal General de la República, Luisa 101 diputados revolucionarios Ortega Díaz. firmaron el documento entre“A diferencia de ellos, a noso- gado a la Fiscal, y recordó a la tros los revolucionarios nos oposición que mientras más mueve la paz, el amor por un continúen conspirando contra pueblo y el Socialismo”, Según la Patria, habrá más pueblo que nota de prensa de la Asamblea se los impida.

The New York Times insiste en distorsionar realidad venezolana Ciudad Orinoco Mediante un comunicado de prensa titulado “NYT oculta más de lo que cuenta sobre Venezuela”, el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores se pronunció acerca de la publicación del pasado 19 de octubre de 2015 de este diario norteamericano, “en el que retoman su línea habitual de calumnias e informaciones no corroboradas sobre Venezuela, su pueblo y su gobierno”, según lo citado del texto. El artículo “Pocos en Venezuela quieren bolívares, pero nadie puede ahorrar un centavo”, compara las monedas americana y venezolana en un contexto de “delirantes mentiras y anécdotas descontextualizadas sobre la situación económica del país”, continúa el documento, pues mantiene una campaña de descrédito contra el bolívar utilizando como referencia el dólar paralelo promovido por Dolartoday.com. Además, señala que el corresponsal del diario The New York Times no enfatizó en su escrito sobre “los esfuerzos realizados por el Gobierno Nacional para proteger la moneda y el salario de trabajadoras y trabajadores. Por ejemplo,

nada se dice de que el tipo de cambio preferencial de Bs. 6,30 por dólar está destinado únicamente a bienes prioritarios como alimentos y medicinas”. Más adelante, indica que la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés)“decidió llamar a su plan de erradicación del hambre “Hugo Chávez Frías” en honor al Líder histórico de la Revolución Bolivariana, quien comandó durante catorce años los avances en esta materia, que se promueven, mantienen y protegen al día de hoy, en gran parte gracias a esa prerrogativa económica de protección de nuestra moneda”. El despacho de Delcy Rodríguez, ministra de Relaciones Exteriores, recordó que NYT no anexó a su reportaje datos como la permanente defensa del presidente de la República, Nicolás Maduro, al ingreso (salario) de los trabajadores y trabajadoras, el acceso a productos de la canasta básica a precio justo, viviendas dignas, educación gratuita en todos los niveles y pensiones para los adultos mayores homologadas al salario mínimo. ESB

Cancillería insta a The New York Times tratar temas reales sobre Venezuela en sus páginas. Foto AVN

Gobierno Bolivariano ajustará Ley de Precios Justos Ciudad Orinoco Con la finalidad de promover la defensa de los ingresos del pueblo y combatir la especulación, el Ejecutivo Nacional aplicará reformas en la Ley de Precios Justos, para fortalecer el alcan-

ce de este instrumento legal que es vital para defender al pueblo de la acción especuladora de algunos comerciantes. Una de las medidas anunciadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para

proteger el ingreso de las familias, se refiere a la incorporación de nuevas sanciones contra la especulación que se aplicarán sobre los ingresos netos de las empresas, y en algunos casos incluirá penas de cárcel.

El Comando Nacional de Precios Justos Especial estará liderado por el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, a quien acompañarán: el vicepresidente de Soberanía Alimentaria y ministro de Alimentación, Car-

los Osorio; el ministro para el Comercio e Industrias, José David Cabello; el presidente de la Sundde, César Ferrer, y los representantes de la Milicia Nacional Bolivariana y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).


JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

MUNDO

11

Trabajadores definirán elecciones presidenciales argentinas

Colombianos convocan movilización por Iván Cepeda Ciudad Orinoco La alianza del Polo Democrático Alternativo convocó de urgencia a una movilización este miércoles frente a la Procuraduría de la República en rechazo a las acusaciones de ese órgano del Ministerio Público hacia el congresista de izquierda Iván Cepeda. El acto solidario respaldado igualmente por movimientos sociales y políticos tiene como precedente numerosas expresiones de apoyo al parlamentario a través de las redes sociales. Activistas, defensores de derechos humanos y otros actores del escenario nacional unieron sus voces a las de tuiteros colombianos quienes calificaron las imputaciones del procurador Alejandro Ordóñez como una retaliación contra el legislador por promover un debate en el Congreso para esclarecer vínculos del actual senador Álvaro Uribe con el paramilitarismo, refirió Prensa Latina. “Aparentemente buscan una suerte de empate técnico entre quienes hemos denunciado al expresidente y las serias incriminaciones de organismos judiciales contra él”, señaló Cepeda. Según un comunicado difundido el pasado lunes por la ins-

tancia de control y vigilancia, la investigación contra Cepeda está basada en la presunción de que solicitó testimonios a paramilitares detenidos en cárceles del país para acusar a Uribe y les ofreció beneficios a cambio de ello. Luego de rechazar tales señalamientos, el copresidente de la comisión de paz del Congreso afirmó que no hay imparcialidad ni garantías para un debido proceso en su contra al estar sustentado en pruebas recopiladas por un detective al servicio del exgobernante y líder del partido Centro Democrático. Cepeda no está solo, la Unión Patriótica lo respalda, manifestó ese bloque que sufrió un genocidio en décadas pasadas al perder a casi cinco mil de sus integrantes. La convergencia Marcha Patriótica, liderada por la abogada Piedad Córdoba, condenó igualmente la determinación del procurador. Por su parte, el alcalde bogotano Gustavo Petro respaldo la causa. “Quienes asesinaron a su padre el senador Manuel Cepeda, son los mismos que quieren hoy silenciarlo (a Iván); se trata de otro coletazo de la extrema derecha”, enfatizó. RM/PL

Con respecto a los desafíos que tiene el próximo gobierno a partir del 10 de diciembre con los trabajadores, Scioli destacó: “Tenemos que ir por las próximas conquistas como

Argentina y Rusia repasan política mundial en videconferencia Ciudad Orinoco La presidenta argentina Cristina Fernández de kirchner y su homológo ruso , Vladímir Putin, realizaron una videoconferencia en el marco del aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas que se remonta a 1885. En su diálogo, los mandatarios coincidieron en su deseo de fortalecer la cooperación ruso-argentina tanto en el ámbito económico como político. El presidente Putin recordó la fuerte amistad que une a los pueblos de Argentina y Rusia, destacando la presencia de la mayor comunidad rusa de América Latina en este país suramericano. “La inmigración rusa hace un importantísimo aporte a la sociedad argentina”, subrayó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, reseñó RT. Ambos mandatarios valoraron la estrecha cooperación de Rusia y Argentina en ámbitos como el petróleo, la energía nuclear y la industria. En este sentido, Vladímir Putin mencionó el acuerdo alcanzado entre ambos países para construir una central hidroeléctrica en el territorio argentino, entre otros proyectos. Paralelamente, las relaciones comerciales entre ambos países siguen desarrollándose, recordó el mandatario ruso, quien constató cómo las “empresas argentinas entran en el mercado ruso”. Asimismo, Putin reiteró el apoyo de su

Los mandatarios conversaron a través de videoconferencia con motivo del 130.º aniversario de las relaciones entre Rusia y Argentina . Foto Reuters país a Argentina en la cuestión de la restructuración de deudas y en su lucha contra los fondos especulativos. A pocos días de las elecciones presidenciales en Argentina, Putin se mostró esperanzado en que el nuevo equipo gobernante “continúe su postura de fortalecer la relación con Rusia”. En relación a la cooperación ruso-argentina, la mandataria dijo estar segura “de que los argentinos van a seguir en el mismo camino, porque han visto los frutos”. Se trata de la segunda ocasión que Cristina Fernández de Kirchner y Vladímir Putin usan este formato para dialogar. El 9 de octubre del 2014 los mandatarios dieron luz verde a la emisión de la señal de RT en la Televisión Digital Abierta de Argentina por medio de una videoconferencia. RM/RT

La voz de Guayana

dobeses que apoyan la candidatura presidencial del FpV, donde sostuvo que ese espacio político es “el que mejor le va a cuidar el empleo”, citó la agencia Telam.

a Héctor Rodríguez en 89.7 fm

Los trabajadores junto a la fórmula presidencial del Frente para la Victoria. Foto Télam

la calidad del empleo y la integración de la universidad con el mundo laboral donde encontramos mayor competitividad y más producción”. “Entiendo las nuevas aspiraciones de los trabajadores porque volvieron a tener la dignidad del salario y ahora quieren dejar de alquilar y tener su propia vivienda y eso se lo garantizo”, remarcó. Ante cientos de dirigentes sindicales cordobeses que conforman ‘Mesa Scioli Presidente’, el candidato presidencial consideró que “el verdadero voto útil es a favor del trabajo nacional”. Durante ese mismo acto, Zannini afirmó que en el Frente para la Victoria “siempre tenemos muy presente los intereses de los trabajadores y los vamos a seguir defendiendo como lo hicimos durante estos 12 años”.

Escucha todos los Sábados

Rosángela Martínez Ciudad Orinoco Una jornada de protestas de maestros mexicanos en rechazo a la reforma educativa provocó la interrupción del tráfico en distintos puntos de importancia del país. El paro laboral de 24 horas dejó sin clases a casi El candidato presidencial argentino por el Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, aseguró que “los trabajadores, en reconocimiento a este proyecto político que tuvo grandes logros en estos 12 años, serán los que definirán las elecciones el próximo domingo” 25 de octubre cuando se realicen los comicios generales en ese país. Hoy jueves cierra la campaña electoral, y Scioli, junto a su compañero de fórmula Carlos Zannini, se reunió en la víspera con gremios cor-


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

Veleristas criollos encaminados a Río 2016

La cita multidisciplinaria guaraní viene a complementar junto a los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe. Foto Min. Deporte

Venezuela se medirá en Juegos Escolares Suramericanos

Ciudad Orinoco/MDJ El semillero deportivo venezolano nuevamente se pondrá a prueba en el ámbito internacional cuando participe en la XXI edición de los Juegos Suramericanos Escolares a celebrarse del 05 al 13 de diciembre en Asunción, Paraguay; una justa que además tiene entre sus objetivos propiciar la práctica de la actividad física, sus beneficios en materia de salud, asimismo, la unión y hermandad entre los países de la región. El Ministerio del Poder Popular para la Juventud y del Deporte a través de la Dirección General de Formación Deportiva, es el ente responsable de la nueva asistencia de un contingente nacional para este tradicional evento, el cual es avalado por el Consejo Sudamericano del Deporte (Consude). Los estudiantes atletas de ambos

géneros con edades comprendidas entre 12 y 14 años provenientes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay, Brasil, Perú, Surinam, Venezuela y Paraguay, le darán vida a esta justa en los deportes del baloncesto, balonmano, ajedrez, futsal, judo, natación, tenis de mesa, voleibol y atletismo, este último se cumplirá igualmente en la modalidad de discapacidad intelectual. La cita multidisciplinaria guaraní viene a complementar junto a los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe, en su caso reservada para menores de 17 años y que se efectuarán previamente (a finales de noviembre) en Yucatán, México, el calendario de las competencias internacionales a nivel académico programadas por Minjuventud y Deporte para finales de este año.

En la pasada edición sudamericana de Aracaju, Brasil 2014, Venezuela ocupó la cuarta casilla con 58 medallas, detalladas en siete de oro, 28 de plata y 23 de bronce; el país anfitrión se tituló al sumar 85 metales, 51 de ellas de oro, 20 de plata y 14 de bronce, Colombia fue segunda (15-17-26) y Ecuador tercero (8-13-9), mientras que Argentina resultó quinta, Chile (6°), Bolivia (7°), Uruguay (8°), Perú (9°), Paraguay (10°) y Surinam (11°). De la misma manera, tenemos que los equipos venezolanos de todas las disciplinas obtuvieron medallas para el país; el atletismo fue el que más medallas doradas aportó, al subir en cuatro ocasiones a lo más alto del podio, seguido del baloncesto con dos áureas, una en cada género y la natación con otra más durante la segunda jornada de la justa

Ciudad Orinoco/MDJ Con el objetivo de buscar el boleto clasificatorio para los Juegos Olímpicos Rio 2016, la selección venezolana de Vela en la modalidad el R:SX participa en el mundial clasificatorio que se realiza en la ciudad de Al Mussanah, Oman hasta el próximo 24 de octubre. En la ciudad asiática se encuentran los atletas criollos Dismary Bonillo y Daniel Flores, quienes en la primera regata se ubicaron en la posición 59 y 72, respectivamente. Este evento es considerado de alto nivel y asistirán los mejores veleristas del mundo, porque entrega 12 cupos directos a los Juegos Olímpicos (6 femenino y 6 masculino). Por su parte, el velerista nacional

Daniel Flores expresó que no será fácil lograr la clasificación en el evento mundialista por la calidad de los rivales con quienes se enfrentará. “En este mundial estamos los mejores del mundo y llegar entre los seis mejores puede ser complicado pero no imposible. Entrene durante casi dos meses entre la Isla de margarita y España (Cadiz), y ahora solo queda demostrar que podemos lograr esa clasificación olímpica en la competencia”, expresó Flores. El criollo buscará su segunda participación olímpica, luego de hacerlo en la edición de Londres 2012, mientras que Bonillo intentará de conseguir su primera intervención en la justa universal.

El criollo buscará su segunda participación olímpica. Foto Min. Deporte

Lara recibe Nacional de polo acuático Ciudad Orinoco/ MDJ El Campeonato Nacional de Polo Acuático, categoría máxima, se llevará a cabo desde este hoy hasta el domingo 25 de octubre en el Complejo de Piscinas Bolivarianas de la ciudad de Barquisimeto, estado Lara. El evento nacional contará con la participación de nueve equipos masculino de Anzoátegui, Bolívar, Distrito Capital, Lara “A” y “B”, Mérida, Miranda, Táchira y Trujillo. Mientras que en femenino se medirán seis conjuntos, representantes de Lara, Yaracuy, Bari-

Deporte

nas, Miranda, Táchira y Trujillo. La competencia se desarrollará en el cumplimiento del calendario nacional de la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos, FEVEDA, informó Lourdes de Goncalvez, quien resaltó que la idea es que los atletas estén activos y midiéndose constantemente en justas nacionales. La actividad competitiva tiene además el propósito del fogueo y la preparación de los atletas con miras a los eventos internacionales del próximo año 2016. Entre los inscritos a la justa so-

bresalen algunos integrantes del seleccionado nacional masculino que participó en los pasados Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, conformado por Adrián Torres, Antonio Pirela, Carlos Fernández, Carlos Linares, Douglas Espinoza, Joaquín López, y Pedro Mujica. En la lista del femenino destacan Ana Balsero, Beatriz Escobar, Dulce Hernández, Franyelis Escalona, Marian Blanco, Lorena Godoy y Oriana Rolfo, entre otras, quienes también tienen experiencias en otras justas del ciclo olímpico.

El evento nacional contará con la participación de nueve equipos. Foto Min. Deporte

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


JUEVES 22 OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Dupla criolla compite en Abierto de Antaya con Voleibol de Playa Ciudad Orinoco/ MDJ La dupla de Jesús Villafañe y Jackson Henríquez será la representante de Venezuela en el Abierto de Antaya de Voleibol de Playa Masculino, cuyo torneo principal comenzará este jueves en la turística ciudad turca con la participación de 50 equipos masculinos y 45 femeninos pertenecientes a 25 países. Este evento, que se extenderá hasta el próximo domingo, es el segundo de los tres torneo abiertos que tiene para este año el Tour Mundial de Voleibol de Playa FIVB, y que forma parte del proceso de clasificación para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. En el certamen clasificatorio para acceder al Main Draw (Torneo Principal) donde se determinan los últimos ocho cupos del cuadro principal de 32 equipos, la también dupla criolla de Igor Hernández y Leonard Colina vencieron a sus compatriotas José Gómez y Ronald Fayola 2-1 con score de 21-12, 20-22, 15-11 en 45 minutos (min) de juego. Luego la pareja Hernández/Colina caería ante su paisana integrada por Rolando Hernández y

Este evento, que se extenderá hasta el próximo domingo. Foto Min. Deporte Jonathan Golindano 2-1 con pizarra de 21-14, 19-21, 15-12 en 47 min, así este último dúo avanzaría a la ronda de clasificación. En esta etapa clasificatoria Rolando/Golindano vencieron en pri-

mera instancia a su par de Australia Court/Schumann 2-1 con parciales de 21-17, 19-21, 15-12 en 49 min de juego, posteriormente no pudieron avanzar al Main Draw tras tropezar ante su similar

de República Checa Kufa, D./Lenc 2-0 21-18, 21-13 en 34 min. En lo que respecta a la clasificación femenina el dueto venezolano de Olaya Pazo y Norisbeth Agudo no tuvo un buen comien-

zo en el abierto de Antalya al perder ante las francesas Longuet/ Jupiter. Después de conseguir el primer set, las venezolanas cayeron 2-1 16-21, 21-18, 16-14 en 50 min de juego.

Nacional de Bolas Criollas en San Joaquín y Mariara Héroes del 41 recibirán homenaje Ciudad Orinoco/ MDJ Equipos de más de 18 entidades del país estarán participando desde este viernes hasta el día 30 del presente mes en el LIV (54°) Campeonato Nacional Adulto Masculino de Bolas Criollas, que se llevará a cabo en las ciudades de San Joaquín y Mariara del estado Carabobo. El torneo forma parte del completo calendario de competencias nacionales programado por el ente federativo, y que comprendía la organización a partir de marzo pasado, de once eventos a disputarse en nueve capitales estadales. Las acciones se iniciaron con la celebración del III Campeonato Nacional en la especialidad de Bochas, siguió con el XXVII Campeonato Nacional Infantil Femenino en Barcelona, estado Anzoátegui. Inmediatamente, se jugó el XXXI en la ciudad de Barinas en Infantil Masculino. En junio se disputaron en San

Deporte

en el Centro de Arte La Estancia

Las acciones se iniciaron con la celebración del III Campeonato Nacional en la especialidad de Bochas. Foto Min. Deporte Carlos, Cojedes, el XXIII Nacional Pre Infantil Femenino. Mientras que el XXVI Masculino de la misma categoría se realizó en el mismo mes en Barquisimeto. En agosto se tuvo en agenda en la población de El Tigre. Anzoátegui, el XXXVIII Juvenil Femenino y el XXXVIII Juvenil Masculino en

San Juan de Los Morros, Guárico, el XXXVIII Juvenil Masculino. Después del torneo de mayores, la Feve-Boilas Criollas y Bochas tiene programado para cerrar las actividades competitivas del año el XIV Nacional Máster Femenino, y del 20-11 al 29 del mismo mes el XV Máster Masculino.

Ciudad Orinoco/MDJ Hoy se realizará un homenaje a los “Héroes del 41”, quienes lograron el histórico Campeonato Mundial de Béisbol Amateur, en La Habana hace 74 años, en el conocido Centro de Arte Cultural, PDVSA La Estancia, ubicado en Caracas. En el evento estarán presentes las figuras homenajeadas, Luis Romero Petit (96) y Enrique León Fonseca (97) parte del equipo venezolano de beisbol amateur que logró la hazaña, quienes también serán declarados Patrimonio Viviente del Deporte Venezolano. Por otra parte, se contará con la presencia de representantes de la Federación Venezolana de Beisbol, así como el presidente de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, Óscar Prieto Párraga. Igualmente, asistirán el presidente del premio Gran Deportista INCA, Joel Marín y el presidente de los miembros del salón de la fama,

Alfredo Lagonel, entre otras personalidades del deporte nacional. El presidente de la Fundación Filatélica, Numismática, Olímpica y Deportiva de Venezuela, Freddy Contreras quien además es el encargado de organizar el evento explicó, “este homenaje es para demostrar que las glorias deportivas son el ejemplo de la juventud. El deporte no solo te premia por tus logros, si no que te da vida, salud y mente sana”. De igual manera, Contreras puntualizó que todas las organizaciones deberían aliarse al proyecto, para que los héroes deportivos no sean héroes ocultos, si no que sean proyectados como ejemplo vivo a las nuevas generaciones. Finalmente, expresó, “hay que lograr que las glorias deportivas lleguen a las comunidades y que con su legado, den el mejor ejemplo a las generaciones que vienen creciendo, no solo como atletas sino como grandes personas”.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

HOYENBOLÍVAR

orinococultura2015@gmail.com A REALIZARSE LOS VIERNES DE 9:00 A 11:00 DE LA MAÑANA

Se invita a Taller Permanente de Poesía Guayanesa > Las inscripciones estarán abiertas a partir del 26 de octubre al 19 de noviembre en la Biblioteca Rómulo Gallegos y la Dirección de Cultura Municipal Génesis Loreto Ciudad Orinoco Con el fin de fortalecer y generar los espacios para el encuentro con la cultura en el municipio Heres, la Alcaldía Bolivariana a través de la Dirección de Cultura Municipal, dictará el Taller Permanente para el Estudio de la Poesía Guayanesa, a partir del 20 de noviembre, en la Biblioteca Rómulo Gallegos, así lo informó su director, Neptalí Hurtado. Esta iniciativa para la formación estará a cargo de Néstor Rojas, poeta, escritor y artista plástico que actualmente asume la coordinación de Literatura en la Dirección de Cultura, quien socializará con los participantes sus conocimientos literarios.

La Biblioteca Rómulo Gallegos es la casa de matriz del encuentro con los libros en el estado Bolívar. Foto Cortesía Por su parte el profesor Néstor Rojas, informó que el taller iniciará con un estudio de la poesía de dos importantes poetas guayaneses, “el primer módulo daré a conocer la poesía de Luis García Morales y en el segundo módulo realizaremos un estudio sobre la trayectoria literaria de la poeta Velia Bosch, haciendo énfasis en el libro El Mito de Amalivaca”, detalló. Posteriormente, seguirán el estudio con los trabajos de los poetas Elena Vera y Héctor Guillermo Villalobos, por lo cual Rojas explicó, “cada poeta tendrá un tiempo de estudio de dos semanas, y se le

dedicará una hora a leer su trabajo, a caracterizarlo y a descubrir la esencia de cada uno, luego en la hora siguiente los participantes producirán un escrito sobre la visión que cada uno pudo captar de sus obras literarias. Esta metodología permitirá que las personas aprendan nuevas técnicas y herramientas del arte de escribir poesía” Las inscripciones estarán abiertas del 26 de octubre al 19 de noviembre, en la Biblioteca Rómulo Gallegos, situada en la calle Libertad del Casco Histórico y la Dirección de Cultura Municipal, ubicada en la calle El Rosario del referi-

do sector, de 8:00 de la mañana a 4:30 de la tarde. Podrán inscribirse las personas de 11 años de edad en adelante, consignando una fotocopia de la cédula de identidad. Finalmente Hurtado, invitó a estudiantes, comunidades, consejos comunales, poetas y cultores populares de la ciudad capital a participar en este taller permanente de poesía, actividad que es apoyada por el alcalde Sergio Hernández para contribuir a la formación literaria del pueblo bolivarense. Información suministrada por la Alcaldía Bolivariana de Heres.

Artetextil 2015 proyectará identidad e innovación Ciudad Orinoco Del 11 al 15 de noviembre se realizará la Feria Internacional de Arte Textil en los espacios de la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, para propiciar al público una expoferia de artesanos y artesanas nacionales de los 24 estados del país, así como internacionales. La ruta será activada con foros, conversatorios, demostraciones técnicas, degustaciones, talleres y despliegan sus saberes en el área de intercambio comercial. Esta es la novena edición que realiza el Centro Nacional de Artesanía, vértice del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y se realizará de forma simultánea en las galerías de la Red de Arte a

nivel nacional. El encuentro permitirá exponer y reconocer la diversidad de la tejeduría de nuestras fibras naturales -aplicadas por más de 70 artesanos y artesanas de nuestro país en muebles, textiles como hamacas, tapices, caminos de mesa, mantas, alpargatas, ponchos o ruanas, bolsos, carteras, muñequería tradicional, indumentaria y accesorios. Propios e internacionales La riqueza artesanal representada por artesanos y artesanas venezolanos junto a los provenientes de otros países, será identificada por rubros en categorías como: accesorios, indumentaria, colectivos, delegaciones in-

El encuentro permitirá exponer y reconocer la diversidad de la tejeduría de nuestras fibras naturales. Foto cortesía de Red de Arte ternacionales, juguetería textil, cestería, proveedores de materia prima y textiles para el hogar. Todo organizado para visibilizar todas las propuestas. Se espera una amplia participación en todas las áreas del Complejo Ferial y muy espe-

cialmente, en las terrazas del Teatro Teresa Carreño, en donde se podrán degustar platos típicos venezolanos como el pabellón, arepas, cachapas, dulcería criolla, café, cocuy, chicha y una gran variedad en tortas elaboradas de casabe.

A orillas del Kerepakupai

DESDE MIS DESIERTOS Por Amarilis Siu Rivas Desde mis desiertos, presentí, entonces que existías, que nuestras vidas se entrelazan y en cada eco de tus pasos voy a tientas al encuentro dime si lo sabes, por lo menos sabré que hacer con lo que siento. Concédeme un instante, cara al viento para rehabitar el porvenir de este aire ya soñado entre un hoy y un mañana donde logremos descifrar el sortilegio de la vida salvando las distancias en el laberinto que tenemos sin un antes ni un después. Tendría que tornar a tu alborada en la clara luz del sueño temblorosa de miedo hoy no sé cuáles ritmos entre el viento y el espacio trae las notas de tus versos en el cristal de tu voz arrullado invoco a los recuerdos cuando el aire cruza al ras las aguas cristalinas de este río de mi memoria y al asomar la aurora hoy cruzas por mis sueños y termina en despedida tu recuerdo.

Si deseas mas o escritos publicar tus poe envíalos a nuestro correo:

orinococultura2015@gmail.com


JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Siete cláusulas por discutir en Briqueteras del Orinoco Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El nuevo contrato colectivo de Briqueteras del Orinoco (BO) se firmaría este mes de octubre, de acuerdo a Eduardo Salazar, segundo vocal de la directiva de Sutrametal Bolívar, quien destacó que restan siete cláusulas para finalizar las negociaciones. El pasado martes, algunos trabajadores de la empresa tomaron las calles para exigir una convención “justa”. Dicha acción no contó con el apoyo de la mayoría de los representantes sindicales. Por lo que Salazar recordó que la mesa de discusión “está en marcha y no podemos aceptar que quieran cerrar la industria por una propuesta que no esté acorde a las exigencias de la masa laboral”. No obstante, Orángel Palma, miembro principal del Movimiento 11, indicó que sus exigencias se basan en lo que consideran alto índice inflacionario. “Pedimos un incremento de 400 bolívares a la firma del contrato con un aumento del 20% semestralmente”, comentó. En ese sentido, Salazar resaltó que gracias a las negociaciones se ha logrado reactivar beneficios paralizados, como dotación de uniformes, juguetes para los hijos e hijas de los trabajadores, además, añadió que el Plan de Jubilación está aprobado. Política en positivo “Las acciones de protestas han sido convocadas por trabajadores de la derecha que solo quie-

ESPECIAL15

Hidalgo: Aumento salarial busca contrarrestar la guerra económica Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El coordinador de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores de la Ciudad, el Campo y la Pesca (CBST-CCP), Arquímedes José Hidalgo, aseguró que el incremento salarial viene a contrarrestar la guerra económica que mantienen factores de la derecha. Señaló que es un escalón más al poder adquisitivo de los trabajadores y familiares. “Es un aumento que va dirigido a todos los sectores, en comparación con la cuarta República, donde solo se beneficiaban pocos sectores”. El dirigente advirtió, que la masa laboral no se puede dejar confundir con las matrices de opinión que puedan generar quienes adversan el proceso revolucionario. Pues explica, que en la actualidad existe una política que abarca todas las necesida-

des del pueblo. La CBST-CCP arropa a 97 organizaciones sindicales, equivalentes a 25 mil trabajadores en todo el estado Bolívar, que han manifestado su agrado con el anuncio hecho por el presidente Nicolás Maduro. Al mismo tiempo, Hidalgo destacó que incrementar el cálculo del bono de alimentación a 1.5 por 30 días es otro logro que es posible solo en revolución. “La cesta ticket es un complemento al salario mínimo y también ayudará a cubrir el alto costo de los alimentos, que se ha mantenido debido a esa guerra económica de la derecha”, dijo. En los próximos días plantea un encuentro con los titulares de las empresas básicas y privadas, para evaluar el impacto del aumento salarial y de cómo influye en los tabuladores.

Trabajadores disfrutan de nuevos beneficios. Foto Briqueteras del Orinoco

ren esconder los avances significativos del contrato”, dijo el segundo vocal. Por lo tanto, rechazó la movilización y destacó que a través de la política generada en Sutrametal se ha creado una buena relación entre la empresa, sindicato y Estado. “Los trabajadores saben que estamos en la recta final, ciertamente hay detalles que tenemos que afinar, por eso seguimos instalados en la mesa con todos los representantes de la empresa.”, comentó. Pese al anuncio de los trabajadores adversos a las autoridades de la industria, sobre otra posible

movilización, Salazar insistió en que las dos organizaciones sindicales que hacen vida en la factoría se mantienen activas en la mesa de negociaciones. Cabe destacar que desde hace cinco años esperan la firma del nuevo contrato colectivo, con el que aspiran retomar los beneficios de la masa laboral de la mano con el proceso revolucionario, así lo sentenció el integrante de Sutrametal. Hasta ahora, 129 cláusulas han sido aprobadas, entre las que resalta la número 21, referida a la porcentualidad del 2% que habían dejado de percibir los asalariados.

CBST-CCP se reunirá con presidentes de las empresas. Foto Cortesía

Certifican a talento joven profesional de la CSV CSV-Comunicaciones Sidor Ciudad Orinoco El proceso de formación de los profesionales que serán parte del talento humano de la Siderúrgica Nacional “José Inacio de Abreu e Lima”, empresa perteneciente a la Corporación Siderúrgica de Venezuela, avanza satisfactoriamente, gracias al apoyo permanente del Gobierno Bolivariano. Este miércoles se realizó el acto de entrega de certificados a los 125 ingenieros que forman parte de este programa de capacitación, desarrollado en esfuerzo conjunto con la Universidad Experimental de Guayana. El evento contó con la presencia del presidente de la Corporación Siderúrgica de Venezuela (CSV),

Jesús Zambrano Mata, quien estuvo acompañado del líder del proyecto de la Siderúrgica Nacional, Pedro Olivieri. Olivieri, detalló que el proceso de entrenamiento inició con dos diplomados en Procesos Siderúrgicos y Automatización y Control, con el propósito de proporcionar las herramientas cognitivas necesarias para “generar una nueva masa de profesionales capaces de tomar las riendas de la empresa y del país”. El presidente de la CSV, Jesús Zambrano Mata, felicitó a los ingenieros que participan en este programa de formación, enfatizando la importancia del compromiso moral y social de cada uno de ellos, con el desarrollo del futuro siderúrgico del país.

125 ingenieros formaron parte del programa de capacitación. Foto CSV Comunicaciones Sidor


JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

EN EL MARCO DE SU NATALICIO

“El Chino”Valera Mora continúa recitando con el pueblo

> Me voy, me voy completo y espero regresar de la misma manera. Víctor o “El Chino” Valera Mora, como se le conocía, nunca se fue. Sus letras aún permanecen como bandera de lucha en el cantar del pueblo valiente, del pueblo que forja día a día la Patria nueva. Un 21 de octubre de 1935, nació en el estado Trujillo Ciudad Orinoco Se graduó de sociólogo en la Universidad Central de Venezuela y luego incursionó en la lucha revolucionaria de la década de 1960, la cual acompañó con su libro Canción del soldado justo (1961), donde expresa los temas reivindicativos que más le preocupan. Sus sentimientos los manifestó a través de sus escritos orientados al campesino, a la clase obrera y al pueblo llano; acompañados por una alta carga de amor y erotismo. Su obra la plasmó a través de diversos libros, entre ellos, Con un pie en el estribo (1962), Amanecí de bala (1971), 70 poemas estalinistas (1979) y un libro póstumo: Del ridículo arte de componer poesía (1979-1984). Es difícil destacar alguna de sus obras, cada letra estaba cargada de un orbe de afinidad ideológica con las crueldades del mundo, la mujer, la sensibilidad del ser humano, y un largo etcétera que ni él sabía. Pero en esta

ocasión, haremos mención de uno de ellos: Oficio Puro. “Cómo camina una mujer que recién ha hecho el amor En qué piensa una mujer que recién ha hecho el amor Cómo ve el rostro de los demás y los demás cómo ven el [rostro de ella De qué color es la piel de una mujer que recién ha hecho [el amor De qué modo se sienta una mujer que recién ha hecho [el amor Saludará a sus amistades Pensará que en otros países está nevando Encenderá y consumirá un cigarrillo Desnuda en el baño dará vuelta a la llave del agua fría o del agua caliente Dará vuelta a las dos a la vez”Fragmento

Dolores Vargas de Urdaneta Ciudad Orinoco Dolores Vargas de Urdaneta, último apellido merecido por haber sido la esposa de Rafael Urdaneta, es una de las tantas heroínas a las cuales la Revolución Bolivariana reivindicó, visibilizó en la historia. A la edad de 15 años pierde a su madre, situación que la hizo encargarse desde muy joven de sus hermanos menores. Durante ese período de su vida la Corona Española arremetía a la Nueva Granada con sus tropas a cargo de Pablo Morillo, quienes más adelante detienen a su padre y a su abuelo, este último era militar de las fuerzas patriotas, las cuales se disputaban la pelea contra la Corona. Luego que el ejército enemigo asesinó a su padre y a su abuelo, Dolores fue obligada a salir del país en condición de desterrada, acto que la catalogó como una heroína. En 1822 contrajo matrimonio con el General Rafael Urdaneta, quien años después asumió

la presidencia de la Nueva Granada, la cual tuvo que abandonar un año después. Luego de salir exiliados de Colombia, sufrieron las persecuciones del Gobierno del General Páez. Más adelante tuvieron que huir a Curazao donde Dolores quedó despojada no solo de sus objetos materiales, sino de toda su familia caída de la mano del imperio español; con todas estas tragedias se fue forjando el carácter de Dolores, quien debido a los constantes cambios de hogar por el asedio, sufrió la pérdida de un embarazo. Doña Dolores murió a la avanzada edad de 78 años, el 22 de octubre de 1878, dejando el recuerdo de una vida llena de luchas por el bienestar de la patria. Con todas sus tragedias, Dolores se une así a las mujeres protagonistas que representan toda la dureza, la valentía y la hermosura de la gesta de nuestra independencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.