SABÁDO 23 DE ENERO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 129
ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA
“Debate económico necesita altura política de todos” /3
Venezuela se estrenó en la Serie Mundial de Boxeo /12
Foto cortesía
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
“Lamento que la AN esté dando la espalda al país”
/2
Trabajadores Ferromineros repararon carga barcos /15 La oposición rechazó decreto de Emergencia Económica /10 Maestros celebraron Festival“La Voz /14 del Educador” Evo Morales ha logrado la estabilidad de Bolivia /11 Hoy cortes programado de electricidad en Caroní /7
Unes Bolívar realizó transmisión de mando
/4
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Túnez declara toque de queda El Gobierno de Túnez decretó el toque de queda nocturno en todo el país a partir de este viernes, debido a las protestas que iniciaron a principios de semana para denunciar el elevado desempleo y pobreza. El Ministerio de Interior declaró: “Cualquier persona que desobedezca esta decisión se expone a ser procesada, salvo que sea una emergencia médica o alguien que trabaje de noche”. NACIONAL Ivic recolecta desechos para ser reciclados Más de 20 toneladas de desechos serán transformados por la Unidad de Manejo y Reciclaje de Residuos del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) para ser reutilizados por la población y disminuir su impacto ambiental en el país. REGIONAL Activarán sistema de cobro automatizado La operadora socialista de transporte terrestre del estado Bolívar (Transbolívar) activará en los próximos días el Sistema de Cobro Automatizado de Pasajes en las 50 unidades que cubren la ruta expresa del nuevo Sistema de Buses de Tránsito Rápido (BTR) “Batalla de San Félix” en Ciudad Guayana. DEPORTES Venezolano mejor prospecto entre receptores por MLB Wilson Contreras, joya de los Cachorros de Chicago, está llamado a ser una estrella en las Grandes Ligas, gracias a su potente ofensiva. El valenciano ligó para .333 con 8 vuelacercas y 75 carreras remolcadas en la sucursal AA de los oseznos. CULTURA Propuesta de talleres Desde sus instalaciones, Pdvsa La Estancia, reitera su invitación a profesionales capacitados en la enseñanza de múltiples áreas artísticas, que se encuentren interesados en dictar talleres informativos dirigidos al público del centro cultural. Quienes deseen participar con su propuesta pueden enviar el documento hasta el 5 de febrero. El escrito puede ser realizado en formato digital, o escrito, siendo el primero dirigido a la dirección de correo electrónico pdvsalaestanciatalleres@ gmail.com./RNV
MODELO PRODUCTIVO CONVOCA A LA ARTICULACIÓN ENTRE GOBIERNO, SECTOR PRIVADO Y PUEBLO ORGANIZADO
Ejecutivo llamó a la unidad nacional para estabilizar economía Ciudad Orinoco Durante la instalación de las mesas de trabajo del Motor de Exportaciones en la sede de Pdvsa la Campiña, en Caracas,el presidente de la República, Nicolás Maduro, recalcó la necesidad de asistir a un diálogo constructivo que convoque a todos los actores productivos del país, con el propósito de ofrecer respuestas reales y oportunas, y en el que prevalezca la defensa de los derechos sociales Exhortó al pueblo venezolano, así como a los diversos sectores del país a sumarse al trabajo y a la voluntad nacional para colocar todo el esfuerzo en el tema productivo, y enfatizó que espera que todo esto coincida con la recuperación de los precios del petróleo. “Es ahora, es la hora y es ahora. Es el momento. Llamo al espíritu y a la voluntad nacional, al esfuerzo, al trabajo y a que no perdamos el centro, el centro del esfuerzo productivo que Venezuela necesita para ir estabilizando, generando nuevos caminos y nuevos niveles de crecimiento real de una economía nueva, de un modelo económico absolutamente nuevo”, pun-
sar el tipo de cambio del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad II) al Sistema Marginal de Divisas (Simadi) para el sector exportador. Asimismo, los trámites para realizar la actividad exportadora fueron simplificados mediante un decreto de moratoria de la licencia especial de exportación por todo el año 2016.
Ministro de Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Farías, asumirá como autoridad única para velar por la ejecución de las medidas aprobadas. Foto AVN tualizó Maduro. modelo, al que denominó posrenSeñaló que además de la organiza- tista, con la finalidad de romper la ción popular y la toma de decisio- dependencia del ingreso petrolenes en tiempo real, es fundamental ro, lo cual consideró necesario para impulsar en el poder popular la dar respuestas ante la caída de esta cultura colectiva de producir a tra- fuente de ingreso. vés de la conformación de comunas, consejos comunales y movi- Nuevas Medidas mientos sociales, con el propósito El Mandatario Nacional aprobó de generar nuevas fuentes de ri- cuatro nuevas medidas enmarcaquezas. das en un plan presentado por más “El pueblo debe seguir afinando su de 360 empresarios agrupados en organización y entrar en concien- las mesas de trabajo. cia plena de que el modelo rentista En primer lugar, se dio el visto buellegó a su fin”,dijo. no a la propuesta realizada por el En este sentido, propuso trabajar presidente de la empresa Canteras en la construcción de un nuevo y Mármoles, Arnoldo García, de pa-
Ante desición de mayoría parlamentaria El Presidente venezolano lamentó que los diputados de derecha, no aprobaran el Decreto de Emergencia Económica que dictó para proteger los derechos sociales de los venezolanos ante la grave crisis petrolera que reporta una baja de 70% en los precios del crudo. “Lamento mucho que la mayoría que controla la AN le esté dando la espalda al país en este momento y en vez de incorporarse de manera proactiva en esta situación de emergencia económica, de crisis compleja, difícil, con un criterio unitario, haya preferido el camino del show y de la confrontación”, rechazó.(AVN)
Venezolanos convocados a discutir Decreto de Emergencia Económica
Consejos Legislativos respaldan Decreto de Emergencia Económica
Ciudad Orinoco El diputado Diosdado Cabello convocó a la población venezolana a congregarse este sábado 23 de enero en todas las Plazas Bolívar del territorio nacional, para discutir el Decreto de Emergencia Económico y la decisión de la Asamblea Nacional (AN) de rechazar el mismo. Tras la decisión de la AN y de los diputados de la fracción opositora, Cabello informó que estarán desplegados en todos los estados del país las fuerzas Revolucionarias a fin de explicar la importancia que representa para el Poder Popular los planteamientos que contempla el referido ordenamiento jurídico. “Anunciamos al país, que el día de mañana (hoy) vamos a todas las Plazas Bolívar de Venezuela a
Ciudad Orinoco Consejos Legislativos de la patria respaldaron el Decreto de Emergencia Económica, presentado la semana pasada por el presidente Nicolás Maduro, para proteger al pueblo ante la coyuntura que vive el país, producto de la baja de los precios de venta del petróleo y la guerra no convencional que promueve la derecha para desestabilizar la economía y perjudicar a los ciudadanos. En transmisión de Venezolana de Televisión, desde la Escuela de Planificación, en La Rinconada, Caracas, donde se realizó un encuentro de los Consejos Legislativos, Carmen Rodríguez, presidenta del ente en el estado Sucre, leyó un comunicado para dar respaldo al decreto, que busca salir de la economía rentista petrolera a la que los
El Kiosco de Earle
2 CIERRE
discutir junto al pueblo el decreto que la bancada opositora se negó a discutir en la AN”. Afirmó que la discusión de este documento siempre debió ser con la población y no “con los causantes de la guerra económica, Fedecámaras y Concecomercio. Eran ellos quienes daban las ordenes”. Finalmente, aseveró que la actividad contaría con la presencia de todos los diputados por el Bloque de la Patria y que se realizarían asambleas patrióticas para armar las discusiones de lo que hizo la derecha. “La fracción de la derecha está absolutamente subordinada ante intereses empresariales y no actúa de acuerdo a las necesidades del pueblo venezolano”, setenció el parlamentario. AVN
Penúltimo show
gobiernos de la IV República sumieron al país, fuente principal de ingresos en divisas para la nación. El documento señala que a los diputados de la derecha “poco le importa la situación que vivimos día a día los venezolanos de a pie”, por ello desde los Consejos Legislativos asumen como “tarea principal que el 2016 sea el lanzamiento de un nuevo ordenamiento económico interno, profundamente productivo, articulado en los motores de la cadena de producción y distribución de los bienes y servicios que requiere el pueblo venezolano”. Reafirmaron su compromiso a legislar, junto al poder popular, en cada uno de los estados y repudiaron “la actitud irresponsable de una Asamblea Nacional desconectada de la realidad del país”. AVN
Earle Herrera La oposición es radio y teleadicta. Sus acciones tienen sentido si los medios están presentes. Esa adicción se debe a su sumisión a las grandes corporaciones mediáticas. En el golpe de 2002, confesaron: “nuestro poder de fuego fueron los medios de comunicación”. Igual fue el apoyo durante el sabotaje petrolero, las guarimbas criminales y toda la campaña internacional contra Venezuela. Antier, en la AN, los ministros de la economía les desmontaron el último reality show.
El Kiosco de Earle
SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
GMVV BENEFICIÓ A FAMILIAS CON HOGARES DIGNOS
“Propuesta de ley de Julio Borges sí es una maqueta” > Adjudicatarios cuentan con el apoyo permanente del Ministerio de Hábitat y Vivienda, con jornadas de ventas de alimentos, conformación de comités multifamiliares y asambleas viviendo venezolanos Ciudad Orinoco El estado Bolívar se ha caracterizado por mantenerse en los primeros lugares en entrega de soluciones habitacionales desde la creación de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), con la construcción hasta ahora de un aproximado de 31 mil hogares dignos en los once municipios de la entidad. María Jaramillo, coordinadora de Redes Populares y Atención al Ciudadano del Ministerio de Hábitat y Vivienda (Minhvi) en el estado Bolívar, rechazó la manipulación al pueblo que pretende la Asamblea Nacional: “El diputado Julio Borges pretende hacer creer al pueblo que ellos son los que tienen el
La intención de la AN es dejar a los más pobres sin oportunidad de tener un hogar. Foto Minhvi Bolívar poder para entregar la vivienda cuando ya existe una Ley de Régimen de la Vivienda creada por el Comandante Chávez que nos deja bien claro el tema de la propiedad”. Enfatizó que desde el Minhvi repudian “totalmente esa ley porque esa sí es una ley maqueta. Chávez nos dejó todas las herramientas para defendernos de los ataques de la derecha apátrida, tenemos una Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, las leyes aprobadas por el Poder Popular en estos 17 años de revolución además del Plan de la Patria”. Jaramillo precisó que la contrarrevolución pretende engañar al pueblo con una falsa propiedad de la casa, pues ya existe un Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Bana-
vih) que toma en cuenta la situación socioeconómica de la familia beneficiada y partiendo desde ese punto, plantea la forma de pago que alcanza los 30 años de plazo. “El pueblo no se va a dejar arrebatar una misión como la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMMV) que en cuatro años sobrepasó el millón de entregas, no como en la cuarta república que asignaban las llamadas cajas de fósforo”. Reiteró que el ministerio va más allá de la adjudicación, pues a las familias se les acompaña con jornadas de alimentación, la conformación de los comités multifamiliares. “Nosotros vamos en la búsqueda de la capacitación para que como vecinos puedan autogestionarse y avanzar en sus urbanismos, acotó. Prensa Minhvi Bolívar.
Reyna:“No aprobaron el decreto porque no les duele nuestro País.” Ciudad Orinoco El director de Política de la Gobernación del estado Bolívar en el municipio Caroní, Pedro Reyna, repudió las acciones de la mayoría parlamentaria, la cual se negó a aprobar el Decreto de Emergencia Económica. “No hay duda, los venezolanos atravesamos por una crisis muy fuerte debido a la caída de los precios del petróleo, pero la aprobación del decreto era la solución” dijo el comisionado asegurando que la oposición continúa jugando al fracaso revolucionario. Indicó que los diputados de oposición no estuvieron de acuerdo porque las medidas económicas iban en función de proteger al pueblo venezolano y no al sector empresarial. “A ellos solo les interesa las medidas capitalistas donde los dueño de la plusvalía, sean la clase más rica y los pobres sigan siendo más pobres” afirmó. Señaló que en el estado Bolívar
POLÍTICA
3
UPV Bolívar con nueva junta directiva Ciudad Orinoco El partido Unidad Popular Venezolana (UPV) oficializó la renovación de todo su cuadro directivo en el estado Bolívar, que fue juramentada en un acto realizado en Ciudad Guayana, informó el secretario General de UPV en la entidad y diputado del Consejo Legislativo del estado, Luís Gámez. Señaló que como presidente de UPV-Bolívar fue juramentado Hermes Luces Mendoza, mientras que como primer Vicepresidente asumió el dirigente Joel Martínez y como Segunda Vicepresidenta se juramentó a Raiza Afanador. Gámez continuó al frente de la Secretaría General de UPV en la entidad, mientras que como secretario de Finanzas se oficializó a Víctor Indriago. “El resto de la directiva estadal de este partido que respalda al proceso revolucionario en el estado Bolívar quedó integrado por Amara Salazar como secretaria de Juventud y a los dirigentes César Guerrero, Yaniuska Coraspe, Iris Vásquez, Sandra Lanz, Dennis Parra, Naybert Viamonte, Ronald Gamboa y
María Ruiz en los cargos de Secretarios Políticos”, acotó. El partido Unidad Popular Venezolana fue fundado en el 2004 por la fallecida dirigente social y luchadora política anzoatiguense, Lina Ron. Desde entonces ha formado alianza con el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y otras fuerzas de izquierda en respaldo a las políticas implementadas por el comandante Hugo Chávez Frías y ahora por el Presidente Nicolás Maduro. El nuevo presidente de UPV en el estado Bolívar, Hermes Luces señaló que “vamos a seguir trabajando en todo el estado por la consolidación del proceso revolucionario. Agregó que la nueva directiva tiene la instrucción de impulsar el despliegue permanente en las comunidades de los once municipios de la entidad para realizar este trabajo, pues destacó que “UPV cree en el trabajo de calle, directamente con el pueblo, para impulsar sus propuestas en beneficio del país y del impulso a la Revolución”. AVN.
Rodríguez: Debate económico necesita altura política de todos Ciudad Orinoco El diputado del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, quien es parte de la Comisión Especial de la Asamblea Nacional (AN) para la discusión del Decreto de Emergencia Económica, consideró que la situación económica que enfrenta Venezuela, agravada por la baja del precio internacional del petróleo en 70%, necesita de altura política tanto de los diputados revolucionarios como de los opositores. Rodríguez intervino el pasado viernes en la reunión que sostuvo la comisión luego que más temprano el presidente de la instancia, el parlamentario opositor, José Guerra anunciara que fue en-
tregado a la directiva de la Asamblea Nacional el informe que plantea las consideraciones por las cuales no debe ser aprobado el decreto dictado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para proteger los derechos sociales de todos los venezolanos ante la crisis petrolera. El diputado socialista indicó en su intervención que este informe final fue concebido como una estrategia política, de una oposición “que insiste en convertirse en un contrapoder, con el claro objetivo de derrocar al Gobierno nacional, y no de acompañar al pueblo venezolano que hoy sufre una crisis económica”. Prensa PSUV.
Predro Reyna, director de Política de Caroní. Foto @DPoliticaCaroni hay un pueblo Chavista que trabaja de la mano con el gobernador Francisco Rangel Gómez y está dispuesto a trabajar unido para fortalecer la economía de la entidad Bolivarense. Alternativa No Petrolera Reyna expresó que mientras exista una Oposición que juegue a la Confrontación, al show mediático y al fracaso de la revolución, el pue-
blo debe permanecer unido y a la vanguardia para impulsar la economía comunal. Asimismo Invito a los representantes de los consejos comunales, al poder popular, a las UBCH, a las Salas de Batalla y a las demás Organizaciones Sociales a trabajar en función de acelerar los procesos productivos para lograr fortalecer a la entidad Bolivarense como alternativa no petrolera de Venezuela.
“Este informe no fue construido por la oposición, esta comisión no ha dado una discusión franca y responsable sobre este decreto”, señaló Rodríguez. Foto @ConElMazoDando
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016
Cantv avanzó en Oriente con la construcción y modernización de redes Ciudad Orinoco Con la modernización de líneas telefónicas, construcción de pares de cobre y tendido de fibra óptica, Cantv, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, avanzó en la ampliación de su red en la región oriental, con proyectos que se ejecutaron durante los doce meses del pasado año. Durante 2015, Cantv modernizó en la región cerca de tres mil 200 líneas, construyó tres mil 980 pares telefónicos y tendió 68 kilómetros de fibra óptica para continuar garantizando al pueblo oriental el acceso a servicios básicos de telecomunicaciones, como lo establece el Plan de la Patria. En Anzoátegui se construyeron pares de cobre para que pobladores de Bajo Hondo (municipio Freites) y El Francés (municipio Bolívar) tengan acceso a la telefonía. Con el tendido de 10,56 kilómetros de fibra óptica en instituciones públicas como la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MIJ), y el Hotel Venetur se optimizan las gestiones y servicios que brindan estos entes al pueblo. Los sucrenses también percibieron mejoras, pues en poblaciones como Yoco, El Peñón, Cristóbal Colón y Hato Romar se modernizaron las telecomunicaciones, mientras en las comunidades de Mochima y Río Grande se construyeron pares telefónicos, además del tendido total de 11,7 Km de fibra óptica en estas localidades y en la zona alta
de Cumaná para optimizar las telecomunicaciones a instituciones en ese sector. En Bolívar, específicamente en La Paragua y San Francisco de La Paragua, se modernizaron líneas telefónicas y se construyeron pares de cobre para líneas nuevas, con el objetivo de brindar telecomunicaciones de calidad en ambas poblaciones. En cuanto a las instituciones públicas, el Sistema Integrado de Monitoreo y Asistencia (SIMA) del MIJ, el cual permite procesar en tiempo real información que se recibe de las calles para garantizar la seguridad de los ciudadanos, fue aprovisionado con Internet gracias a la colocación de 3,32 kilómetros de fibra óptica. Nueva Esparta no se quedó atrás en 2015, y es que en esta entidad insular la operadora nacional de telecomunicaciones trabajó en el equipamiento para que instituciones públicas y empresas privadas tuvieran acceso a telecomunicaciones confiables y seguras, mediante el tendido de fibra óptica. Algunos de los entes beneficiados son Saime, la nueva sede del Ministerio de la Defensa, el SIMA y prestadores de servicios turísticos. Mientras, en Monagas Cantv tendió fibra óptica y construyó pares de cobre para propiciar la instalación de nuevas líneas en Los Tapiales y Morichal; además, el Servicio Penitenciario La Pica y el Saime ubicado en el Aeropuerto José Tadeo Monagas cuentan con fibra óptica que robustecen sus telecomunicaciones. Comunicaciones Cantv.
Prevención es la clave para frenar las enfermedades renales Ciudad Orinoco El jefe de la Unidad de Diálisis del Hospital del Tórax, Carlos Rendón, exhortó a los bolivarenses a hacerse un chequeo médico anual, ya que es la única manera de prevenir las enfermedades renales, que en los últimos años se ha convertido en el enemigo silente de las personas, pues cuando comienzan a presentarse los síntomas ya es muy tarde. En ese sentido, el doctor Rendón acotó, que las enfermedades renales deben de tratarse desde el vientre de la madre, ya que comienzan en la etapa de la niñez y se manifiestan en la edad adulta, al tiempo que destacó que estas afecciones renales atacan a los riñones, ocasionando que este órgano no pueda eliminar desechos. Asimismo, destacó Rendón, que los pacientes que presentan otros trastornos, tales como: hiperten-
Ciudad
sión, diabetes, obesidad, tienden a ser más propensos a diálisis, pues estas enfermedades, así como dañan al corazón, cerebro, también atacan al riñón. “Cuando no se tratan las enfermedades, tales como diabetes, hipertensión, y se unen en una sola, esta persona tiene altas posibilidades de ser paciente de diálisis, lo que buscamos con este alerta, es que la población tome conciencia sobre la prevención”, dijo Rendón. El jefe de la unidad de Diálisis del Tórax, recordó que esta unidad trabaja los 365 días al año para los pacientes, con 24 máquinas al servicio de todos los bolivarenses; al tiempo que indicó, que en el referido centro asistencial los médicos especialistas en el área de Nefrología pasan consulta dos veces a la semana y pueden acudir ante cualquier duda o padecimiento. LR.
LOS ESTUDIANTES Y PERSONAL DOCENTE FUERON RECONOCIDOS
Unes Bolívar realizó transmisión de mando > El acto tuvo como finalidad expresar públicamente el rechazo a las acciones tomadas por la derecha fascista en la Asamblea Nacional contra el Libertador Simón Bolívar y el Comandante Eterno Hugo Chávez
Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Durante un acto de ascenso y reconocimiento a un grupo de discentes de la “Promoción Centauros de Hugo Chávez”, pertenecientes a los diferentes Programas Nacionales de Formación (PNF), del curso básico II-2015, y del personal docente, administrativo y obrero de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) sede Bolívar, fue realizada la trasmisión de mando, en la que fue nombrado como nuevo director de la Unes Bolívar, José Gregorio Merchán, en sustitución del teniente de fragata Christian Medina Macero. La actividad fue presidida por el rector de la Unes, mayor Ronald Blanco la Cruz; el director saliente, teniente de fragata Christian Medina Macero, el nuevo direc-
Los estudiantes de policía fueron reconocidos por sus compañeras y compañeros de ambiente. Foto Cortesía tor, José Gregorio Merchán, y la compañía de autoridades políticas, civiles, militares, policiales, familiares, en la cual desfilaron los 222 estudiantes de policía. El rector de la Unes, mayor Ronald Blanco la Cruz, destacó el excelente trabajo que se viene realizando en la Unes Bolívar, para formar al nuevo servidor público cargado de ética, moral, disciplina y amor por la patria. Asimismo, resaltó que los jóvenes que hoy se forman en las filas de la Unes tienen el compromiso desde las instituciones, de construir el nuevo modelo policial socialista que estará al servicio del pueblo. “Llevan consigo el compromiso irrenunciable de construir el nuevo modelo policial socialista que estará al servicio del pueblo y que erradicará de una vez por todas las viejas prácticas policiales de la cuarta república, que oprime a nuestras comunidades”. Finalizó el rector de la Unes. Por otra parte, el director saliente de Unes Bolívar, teniente de fragata Christian Medina Macero, expresó a las y los estudiantes,
que no se olviden del compromiso que tienen con la patria, es por ello que los exhortó a seguir preparándose para ser los funcionarios al servicio del pueblo. “Nuevamente estamos aquí en este pase histórico para ratificarle a la derecha que nos opone, al imperio norteamericano y a todos aquellos que tienen planes de desestabilización a la patria, que mientras existan hombres y mujeres como ustedes, capaces de entregar todo por la nación, no volverán a gobernar a las hijas e hijos de Bolívar y Chávez, señaló Medina. Para finalizar, el nuevo director de Unes Bolívar, José Gregorio Merchán, agradeció al rector la oportunidad y la confianza otorgada para dirigir las riendas de esta casa de estudios, y señaló que continuará con la labor emprendida por el T/F Medina. “Continuaré con la espléndida labor que venía desarrollando el teniente de fragata Medina Macero, para alcanzar la consolidación de la Unes en Bolívar y el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez”, dijo Merchán.
Policía comunal apoyó venta de alimentos Ciudad Orinoco La policía comunal del estado Bolívar, en sinergia con el Poder Popular, apoyaron una jornada de venta de alimentos en el sector Colinas Bolivarianas, perteneciente a la parroquia Agua Salada, donde más de 800 familias del sector y de comunidades vecinas fueron beneficiadas con esta jornada. Durante la actividad, que se reali-
zó en la base de Misiones, desde las 9:00 am hasta las 12:00 m, se vendieron productos de la red Mercal, tales como: aceite, harina de trigo y de maíz, leche en polvo, salsa de tomate, pasta, arroz, entre otros, productos que pudieron ser adquiridos a precios justos. Por su parte, el funcionario Pablo Malavé, destacó el papel importante que la Policía Comunal vie-
ne realizando, apoyando a los consejos comunales y a la comunidad en general, destacando que el organismo está para ser garante de la seguridad de los bolivarenses. En la venta de alimentos participaron tres funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), al igual que tres funcionarios del Ministerio de Alimentación. LR.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL QUINTO OBJETIVO DEL PLAN DE LA PATRIA
Juramentado grupo
de voluntarios de la Misión Árbol > Sumados al rescate de la vegetación propia de la localidad, iniciarán la Ruta de la Semilla, como parte de las primeras acciones en función de la arborización en la ciudad
La Misión Árbol cuenta con un equipo de más de 90 voluntarios en toda la entidad bolivarense. Foto Cortesía
Mariali Tovar Ciudad Orinoco Actos culturales y charla informativa sobre la importancia de la concienciación ambiental, fue el preámbulo para la juramentación de nuevos hombres y mujeres que dan un paso al frente como muestra del compromiso por la conservación de los espacios que nos ofrece la naturaleza. Desde la Aldea Universitaria 13 de Abril, en la parroquia Cachamay, se realizó la actividad, donde 45 voluntarios y voluntarias provenientes de distintos sectores del municipio Caroní, se sumaron a las iniciativas ecológicas que promueve la Misión Árbol, y que de ahora en adelante se encargarán de multiplicarlas en sus comunidades. Estuvieron presentes autoridades de la Misión Sucre, como institución que aporta a la recuperación de áreas verdes y productivas, a través de los proyectos desarrolla-
dos por los estudiantes de esa casa de estudios. La coordinadora estadal de la Misión Árbol, Jasmín Chaurán, destacó la necesidad de impulsar acciones dirigidas a salvaguardar los bosques y sitios vulnerables a la degradación por parte de la inconciencia humana o intereses capitalistas. Chaurán indicó, que el grupo juramentado trabajará conjuntamente con las brigadas creadas en las diferentes Bases de Misiones Socialistas (BMS), las cuales asumirán la tarea de participar activamente en los planes que ejecutarán en los puntos y círculos de las BMS, parques y sitios públicos, durante el transcurso de este año. “Vamos hacia la consolidación del quinto objetivo histórico del Plan de la Patria, que contempla la preservación de la vida de la especie humana y el planeta; por tal razón, llamamos al Poder Popular a involucrarse en esta lucha, que debe
ser de todos y todas”, expresó. Chaurán informó, que el próximo martes arrancarán las acciones comunicacionales para socializar el planteamiento de una sociedad con una cultura de suficientes valores conservacionistas, por lo que adelantó que estarán realizando pinta de murales. Ruta de la Semilla La convocatoria es extensiva a todos los guayaneses para el jueves 28, a partir de las 8 de mañana, al parque Cachamay, en Puerto Ordaz, donde se llevará a cabo el inicio de la Ruta de la Semilla, jornada que consistirá en la recolección de semillas de árboles que son propios de nuestra localidad, para luego proceder a la reproducción mediante la siembra. Para ese día tienen preparadas diversas actividades recreativas y culturales, las cuales serán acompañadas de un foro sobre cómo hacer la selección y siembra de simientes.
Infocentro hará trabajo voluntario en Módulo Barrio Adentro Ciudad Orinoco Integrantes de las brigadas comunicacionales pertenecientes al Infocentro ubicado en el centro comercial Icabarú, presentaron a la comunidad Sabana de Piedra, en San Félix, el planteamiento de realizar en la fachada del módulo de salud Barrio Adentro, que funciona dentro del sector, la identificación del centro asistencial mediante técnicas manuales de pintura, así como también la utilización del área para la divulgación de esta obra como logro de la Revolución Bolivariana. La responsable del Infocentro, Daysi Flores, manifestó en una asamblea realizada con los miem-
Ciudad
Brigadistas comunicacionales activarán pinta de fachada al Módulo de sabana de Piedra. Foto MT bros del Consejo Comunal Los Per- tividad, estará a cargo de la Fundaseverantes y el personal médico ción Social Juan Pablo II. del módulo, que ejecutarán la la- Luisa Díaz, vocera de la organizabor social con el fin de mejorar el ción comunal, dijo, en nombre de espacio y darle la señalización co- sus vecinos, que aceptan la propuesta realizada por los voluntarrespondiente al lugar. Flores informó, que la dotación de rios de la institución tecnológica, la materiales para hacer posible la ac- cual apoyarán totalmente.
CIUDAD
5
Jpsuv Caroní desplegada
en Bases de Misiones Ciudad Orinoco Movidos por el compromiso y sentir revolucionario, la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv) emprendió una campaña en todos los sectores populares de la ciudad, con el objetivo de llevar un mensaje en defensa de nuestra historia y el rol protagónico que debe asumir la población ante intentos desestabilizadores de la oposición venezolana, representada en el Parlamento Nacional. Es por esto, que han visitado varias comunidades del municipio Caroní, estableciendo como rutas de inicio las Bases de Misiones Socialistas (BMS), donde desarrollaron la pinta de murales con imágenes del Libertador Simón Bolívar, Hugo Chávez y el líder Robert Serra. Alrededor de 16 jóvenes que integran esta organización, se desplegaron en las distintas parroquias, a
fin de llevar a cabo estas acciones comunicacionales, con la inclusión para ello de los residentes de las comunidades. Einer Silva, coordinador de la Jpsuv, dijo que esta labor la seguirán haciendo en todos los espacios de la ciudad, la cual será acompañada de charlas y conversatorios donde se aborden temas sobre la productividad, historia, leyes orgánicas a favor del pueblo, a fin de aclarar a la ciudadanía la razón de la lucha por consolidar el Proyecto Bolivariano. “Hoy más que nunca estamos comprometidos con este proceso, nos convertimos en portavoces de los logros revolucionarios, realzando las reivindicaciones sociales que hemos alcanzado durante estos 17 años”, manifestó Silva. Dijo que en los próximos días estarán en las empresas básicas de la zona, junto a un grupo de trabajadores, para ejecutar esta labor.
Base de Misiones Virgen del Valle, Cambalache y La Granja fueron algunas de las que recibieron la labor comunicacional de la Jpsuv. Foto Cortesía
Poder Popular en Caroní comprometido con ofensiva productiva Ciudad Orinoco La sede de la junta parroquial Chirica, fue el lugar donde habitantes de distintas comunidades efectuaron una gran asamblea para debatir y planificar acciones dirigidas a la realización de proyectos socioproductivos que aporten al desarrollo económico del país mediante el trabajo colectivo. La actividad contó con la presencia de funcionarios de la Cámara Municipal de Caroní, Desarrollo Social de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y coordinadores de SBS, quienes explicaron a los presentes los lineamientos de organización comunal, como paso fundamental para lograr el fortalecimiento del Poder Popular. Voceros de 60 Consejos Comuna-
les dieron a conocer los planes que tienen dentro de sus sectores en materia de productividad, y expusieron sobre las empresas de propiedad social que desarrollan labores en el área textil y comercial. Los líderes vecinales promoverán la siembra de varios rubros en los espacios posibles que tengan dentro de sus zonas de convivencia, a fin de aportar soluciones a la economía y producir alimentos que puedan ser cosechados desde las poligonales. “Ya es hora de que nos enrumbemos hacia nuevos modelos de sustentabilidad. Debemos levantarnos con suficientes fuerzas y juntos trabajar por una mejor Venezuela”, expresó Yolanda Dorta, habitante de la localidad.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016
Emergencia Roberto Malaver ¡Tengo miedo pero no me asusto! El gobierno decretó la emergencia económica y nosotros debemos decretar el apoyo total para ver si sacamos a la gente de las colas, aunque a esa gente ya le quedó el gustico, y van a seguir allí por mucho tiempo. Por lo visto hay bachaqueras que están pariendo, y allí mismo aprovechan y compran los pañales para el carajito. Parece que somos el país del mundo donde los habitantes tienen los glúteos más limpios, porque uno ve por la calle a un gentío y motorizados cargando bultos de papel tualet. Es un rollo difícil de resolver, y por eso tenemos que apoyar la emergencia, porque debemos producir, eso sí, que si salimos de este problemón, después no vaya el gobierno a decir por sus medios públicos que fueron ellos los papaupas de la vaina, si nosotros apoyamos ese peo también nos llevamos unos méritos allí, que buena falta nos hacen anta tanta locura adeca. De paso, ya nombramos las comisiones en la Asamblea Nacional, y allí también hay que decretar una emergencia, pero de la inteligencia, porque carajo, nombramos unas personas allí al frente de las comisiones que a todo el mundo le asaltan las dudas, y no hay nada peor que un asalto de dudas porque uno queda bruto de un solo golpe. Eso de ver allí a Ismael- TalanqueraGarcía en una comisión, es como llamar a
María Bolívar y preguntarle cuándo vuelve a ser candidata a la presidencia. Menos mal que nuestros medios aliados se portan más bien que el carajo y no jurungan mucho ese peo, porque de otra manera seríamos el hazmerreír del carnaval del mundo. Y la verdad es que esta emergencia económica nos agarró en la peladera. Desde Fedecámaras y la alta iglesia para abajo lo que hay son solicitudes de pónganme donde hay, y nosotros ni siquiera hemos privatizado la bodega de la esquina, donde están especulando que da gusto con el atún y el coro coro. Y nosotros llamando a los responsables de ese peo, es decir a Pdvsa Delpino, a Banco Central Merentes, y a Seniat Cabello, para preguntarles, cómo lo hubiese hecho Luis Herrera Campin: ¿Dónde están los reales? El papá de Margot está siguiendo muy de cerca la emergencia económica, porque dice que todos los días las vainas cambian de precio como el cambia de interior. Y cada vez que entra al apartamento llega como una ambulancia, diciendo: “Emergencia, favor ceder el paso. Emergencia, favor ceder el paso”. Y se para frente al televisor a ver el canal de la Asamblea y después se va al cuarto y uno no sabe por qué carajo, agarra la puerta y le mete un trancazo tan duro que los vecinos comienzan a gritar. “Llegó el grito de carnaval”
Fascistas pugnan por todo el poder Freddy Elías Kamel Eljuri Tomando en consideración las circunstancias por la cual atraviesa el país, resulta fácil entender que sería un ejercicio de ingenuidad pensar que por osmosis las aguas puedan regresar a su nivel normal; garantizándose de este modo la necesaria coexistencia que debe observarse entre las cinco ramas que integran el Poder Público en Venezuela. Pero lamentablemente querer no es poder, y nada de eso va a ocurrir mientras la MUD insistan en valerse de cualquier medio para asaltar todo el poder, pues la burocracia parlamentaria no alcanza a saciar la hambruna de tantos oportunistas y aventureros de la vieja política. Ante el reto planteado de estabilizar la economía, producir más para el autoconsumo y la exportación del excedente para mejorar nuestra balanza de pago y comercial, desde ya descartamos que EEUU apruebe en la Asamblea Nacional el Plan de Emergencia,
Voces
pues el perverso plan consiste en crear el caos y exacerbar los ánimos en la población; creando así condiciones objetivas para el momento que sea convocado el Referéndum Revocatorio, o una Asamblea Constituyente desempolve la obsoleta Constitución de 1961 que sirvió de piso legal al Pacto de Punto Fijo. Por lo pronto, quedo fehacientemente demostrado que por andar inventando con el fulano voto castigo, los engatusados terminaron metiéndose un autogol cuando eligieron a sus verdugos. A todas estas cabe preguntarse: ¿Conviene cruzarse de brazos esperando que Washington y sus lacayos nos den el palo cochinero para restaurar la vieja política? ¿O definitivamente debemos entender que la culebra se mata por la cabeza? ¿O me equivoco? Y conste que no es primera vez que los pueblos se atreven hacer justicia con sus propias manos.
La Tintori y sus mentiras Ivan Oliver Rugeles Es sorprendente que una mujer haya obedecido, como un corderito, es decir, sin protestar y sin oponer ningún tipo de resistencia, las órdenes de un coronel que le manda quitarse, como ella lo dice en un audio que fue transmitido la noche del pasado miércoles 20 de enero en curso, en el programa “Con el mazo dando”, el vestido, el sostén, las pantaletas y hasta la toalla sanitaria que tenía puesta porque le había venido la menstruación. Pero nos asombra más aún este bochornoso episodio, porque ella a ese coronel, en un video anterior que pasó Diosdado Cabello, le gritó en voz alta y lo amenazó con denunciarlo por violarle los derechos humanos, opte por dejarse humillar de esa manera y callada la boca. Estamos absolutamente seguros que ninguna mujer que se precie de serlo y menos una que haya pretendido mostrarse como valiente y corajuda luchadora por los derechos humanos y que en esa tarea recorrió ya varias veces el mundo occidental y cristiano, recibida, además en esos viajes por altos líderes no sólo de los propios gobiernos en audiencias especiales, sino de los partidos opositores de la derecha y, también, de los llamados social demócratas y/o cristianos, como los adecos y los copeyanos de aquí, se quede en cueros, sin chistar.
El propio audio ya nos indica que todo fue una asquerosa maniobra para enlodar no sólo la reputación de un soldado de la República, el coronel José Viloria Sosa, director de la Cárcel Militar de Ramo Verde, sino a al resto de los soldados de la Patria y para lograr con ello que nuestro país sea condenado por abuso a los derechos humanos y de esa manera concertar dentro de la OEA, con Almagro a la cabeza, la aplicación de la Carta Interamericana y, luego, no tengamos la menor duda, la ejecución del decreto de Obama declarando a Venezuela amenaza “inusual y extraordinaria” a la seguridad de los Estados Unidos. Es realmente una vergüenza en extremo que una mujer así misma se juzgue tan mal, pues no otra cosa ha hecho la señora Tintori al afirmar que las autoridades carcelarias de Ramo Verde la hayan sometió a un vejamen tan atroz y de tanta vergüenza como ese que afirma haber recibido durante una visita rutinaria a la cárcel a ver a su esposo y que lo haya consentido, repetimos, mansamente… Para el resto de las mujeres de la Patria la conducta de esta señora es, sin la menor duda, un grave insulto, pues las coloca como seres sumisos y presas fácil de cualquiera que ose vejarlas y ofenderles de forma tan degradante, lo que dista mucho de ser la digna y valiente mujer de esta Patria llena de heroínas.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
EXTRAOFICIALMENTE SE CONOCIÓ QUE DOTARÍAN AMBULATORIOS EN LOS PRÓXIMOS DÍAS
Pacientes con VIH piden dotación de reactivos > Denuncian ausencia de reactivos para las pruebas especializadas a enfermos de VIH/ Sida en toda la región Ligia Ruiz Ciudad Orinoco El Presidente de la Fundación Volando en Positivo, Richar Allen, informó sobre la falta de reactivos para realizar los exámenes rutinarios a los pacientes con VIH/SIDA, y de las pruebas especializadas como enzimo-inmunoanálisis de absorción, popularmente conocido como (ELISA), lo que ha ocasionado que desde octubre del año pasado el servicio de inmunología del Hospital del Tórax, no este realizando las pruebas, afectando a los más de cuatro mil pacientes del estado Bolívar. Allen informó sobre la preocupante actual situación de los pacientes con el síndrome en la entidad, pues a su juicio al no haber reactivos para los exámenes de control de la enfermedad, se pone en riesgo la calidad de vida de quienes viven con el virus, resaltando que los afectados se ven
Partcipación
ATENCIÓN ¡Recuerda! Hasta el 31 de enero tienes para que cumplas con tu deber tributario en el Proceso de Declaración de Ingresos Brutos 2015; declarar tus impuestos y renovar tu licencia de Actividades Económicas. Por la ciudad que todos merecemos, la Alcaldía Socialista de Caroní. 6 años de Mundo Sonrisa Con caminata en el Parque La Llovizna, el programa social Mundo Sonrisas celebrará la llegada de su sexto aniversario, este sábado 23 de enero.
Hospital del Tórax en Ciudad Bolívar, uno de los principales centros a los que asisten los pacientes con Sida. Foto Cortesía
obligados a practicarse los exámenes en laboratorios privados a precios muy elevados. En sitios privados en Puerto Ordaz, alcanzarían a costar dos mil y tres mil bolívares, “tampoco hay medicamentos como bactrimel, fluconazol, pririmetamina, ácido folínico” enfatizó Allen. De igual manera, denunció que no se cuenta con pruebas confirmatorias, “ni mucho menos para los exámenes de toxoplasmosis y Citomegalovirus, siendo estos muy costosos”. Para finalizar, el presidente de Volando en Positivo, solicitó una re-
Respuesta Oficial Al cierre de esta edición, no se logró conseguir una respuesta oficial por parte de la nueva autoridad del Instituto de Salud Pública del estado Bolívar (ISP), Doctora Doris Cabello, sin embargo de manera extraoficial, se pudo conocer que los reactivos para realizar los análisis médicos a los pacientes con VIH/SIDA, en los próximos días llegaran a la entidad. unión en los próximos días con la nueva autoridad del Instituto de Salud Pública del estado Bolívar (ISP), en pro de solventar la crisis que presenta el programa de VIH en la entidad y a nivel nacional,
resaltando la disposición de la Fundación de reunirse y planificar en acciones para el beneficio de todos, al tiempo que destacó que de no obtener las respuestas tomarían acciones de calle.
Ejecutarán mantenimiento y mejoras en subestaciones de Ciudad Guayana Ciudad Orinoco De acuerdo al programa del Centro de Operaciones de Distribución (COD) de Corpoelec, este sábado de 08:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, se realizarán trabajos de mantenimiento, pica y poda y corrección de puntos calientes en los circuitos 15 y 16 de la subestación San Félix. Durante estas operaciones no habrá suministro de electricidad en Las Malvinas, UD 146, Junta Parroquial Dalla Costa, Emisora La Llovizna, Escuela Las Malvinas, Polideportivo de Alcasa, Centro Acción Social Sidor, Colinas de La 46, Fe y Alegría Caroní, Unidades Educativas Santo Tomé de Guayana, José Antonio Ricaurte, Lucila Palacios, Juan Vicente González y Creación UD145; UDO, UD 145, Módulo de la 45, Barrio Ricaurte, Radio Ikabarú, Mercado
BREVES DE
de la 45, Liceo Luis Tovar, Iglesia Don Bosco y zonas adyacentes. También este sábado de 08:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, se reubicará un poste en la calle Aerocuar de Unare I, asociado al alimentador 7 de la subestación Unare, por lo tanto será suspendido el servicio eléctrico en la Zona Industrial Unare Norte, Paseo Caroní, Sede de Bomberos, Congeladora Caroní, Terminal de Pasajeros, Koma, Centros Comerciales Roraima, El Paseo y Amazonia, Edificio PDVSA, Banfoandes, Planta de Llenado de Gas, Orinoco Televisión, Cable Network, Banco de Venezuela, Hotel Mara Inn, Materiales Mochima, Canaima Plaza y Palmeras Motors. Luego el domingo, de 02:00 p.m. A 04:30 p.m. se instalará un poste en la carrera 6, centro de San Félix,
Este sábado de 08:00 de la mañana a 12:00 del mediodía realizarán trabajos de mantenimiento. Foto Corpoelec asociado al circuito 3 de la subes- Mariño, San Rafael, Centro Comutación Guaiparo y durante las ope- nal San Rafael, La Unidad, La Esperaciones habrá una interrupción ranza, Escuelas San Félix, Antonio eléctrica en Sede de la Junta Elec- de Berrios y José Luis Guzmán, La toral Caroní, Residencias Orinoco, Grúa, Vía La Chalanas, Comando Centro de Diagnóstico Integral, Guardia Fluvial, Barrios AngosturiSaime, Centro de San Félix, Calle ta y Canaima.
Suministro de agua en Piar Fue solventada con éxito la falla eléctrica que afectó el suministro de energía y servicio de agua potable en Upata, gracias al trabajo conjunto entre Gobernación de Bolívar, Corpoelec e Hidrobolívar. Incremento de la producción Durante 2016, la Gobernación de Bolívar ejecutará varios proyectos para incrementar la producción de alimentos, semillas y otros productos en las distintas empresas agroalimentarias como AgroBolívar, Instituto Regional de Tecnología y Desarrollo Agropecuario (Irtab), Ago-Insumos y Agro-Mes y el Centro Agrícola Ezequiel Zamora. Ampliación de nueva terminal en Upata El proyecto contempla la intervención de 8 mil 800 metros cuadrados en una primera etapa, que abarca hasta la construcción de una cerca perimetral destinada para resguardar las modernas y nuevas instalaciones. Heres para el desarrollo de habilidades Las direcciones de Turismo y Cultura de la Alcaldía Bolivariana de Heres, realizó talleres de máscaras, enmarcado en la celebración de los carnavales “Bolívar, Calipso y Tradición 2016”. Esta acción propone reactivar la economía y el Turismo, utilizando para ello elementos propios de la cultura del estado y de la venidera festividad carnestolenda.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016
UNA VENEZUELA SUMIDA EN LA REPRESIÓN DE LA DICTADURA DE MARCOS PÉR
¿Qué pasó en Venez el 23 de enero de 19
> Esa fecha fue el punto final de 22 días de las prot contra su gestión, que a su vez marcaron el inicio de pseudodemocracia de gobiernos liberales y neolibe socialdemócratas y socialcristianos, que hasta 1999 se alternaron la presidencia del país ignorando las necesidades del pueblo venezolano Especial Ciudad Orinoco El 31 de octubre de 1958 fue firmado el Pacto de Punto Fijo excluyendo al Partido Comunista de Venezuela (PCV), que tuvo parte en la gesta históricapopular del 23 de enero. La etapa del puntofijismo, que acumuló el poder entre tres cúpulas políticas de los partidos Acción Democrática, Copei y Unión Republicana Democrática (posteriormente excluido del Pacto bipartidista), fue caracterizado por el Comandante Chávez como una nueva dictadura, fruto de la traición a los postulados del 23 de enero de 1958. La derecha se aprovechó del descontento de los venezolanos para apoyarse en el derrocamiento de Pérez Jiménez y así apoderarse de los recursos del Estado para beneficio propio por 41 años. El magnate petrolero estadounidense Nestor Rockefeller fue parte del apoyo internacional que impulsó el debilitamiento del Gobierno de Pérez Jiménez. Uno de los líderes de la derecha y posterior presidente, Rómulo Betancourt, tenía lazos de amistad con Rockefeller, tanto que en una de sus propiedades se gestó el Pacto de Punto Fijo. Desde el primero de enero de 1958 comenzaron los intentos por devolver la democracia a Venezuela. Con un golpe militar fallido iniciaron las protestas que posteriormente acabarían con el totalitarismo de Pérez Jiménez, instaurado desde 1952. Pérez Jiménez no contaba con el apoyo del pueblo ni de las Fuerzas Armadas. El descontento partió de un plebiscito considerado fraudulento que realizó para hacerse del poder por encima del derecho a elegir de los venezolanos, que le atribuía la Constitución que el mismo Pérez Jiménez impulsó. El dictador negó al Congreso la posibilidad de convocar a elecciones presidenciales, que debían celebrarse en 1957.
Ese plebiscito se consideraba ilegal p ba estipulado en la Constitución, só las elecciones generales. De forma clandestina, el pueblo y lo el liderazgo de comunistas y dirigen de AD y URD, se unieron contra la di el 3 de enero de 1958. Los estudiante sus movilizaciones y se registraron ques entre habitantes de barrios y pa les del Gobierno.
Por una parte la represión en era cada vez más cruda cont obras de infraestructura reco embargo, ese reconocimient ción y el robo de los recursos Pérez Jiménez entregó a com del país. Más de 820 mil hect petroleros pasaron a mercan millones de bolívares que er administrativa. Desde el 10 de enero los inte Jiménez empezaron a huir de tuando sus protestas y conce en las principales plazas del p Los miembros del Gobierno s hundirse. Pérez Jiménez hizo te en cortos períodos de tiem El 21 de enero de ese año Car una huelga de la Junta Patrió se volvían cada vez más inte más el número de presos de de la dictadura). Con informa
REZ JIMÉNEZ TUVO SU FIN
zuela 958?
testas e la erales, 9
porque no estaólo eran válidas
os militares, con ntes populares ictadura desde es comenzaron n diversos choatrullas policia-
n la dictadura de Pérez Jiménez tra la disidencia, y por otra sus onocidas en todo el mundo. Sin to no pudo opacar la corruppúblicos. mpañías privadas los recursos táreas de los mejores campos ntilistas a cambio de 2 mil 500 ran destinados a la corrupción
egrantes del gabinete de Pérez el país y el pueblo siguió acenentraciones contra la dictadura país. sabían que el barco estaba por o varios cambios en su gabinempo. racas amaneció sin prensa por ótica. Las protestas en las calles ensas y se incrementaba adela Seguridad Nacional (policía ación de TeleSurTV.
SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL 9
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016
EL 20 DE ENERO EL TSJ DECLARÓ CONSTITUCIONAL EL DECRETO
La oposición desestima decreto de Emergencia Económica > Este viernes la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, no aprobó el conjunto de planes presentado por el presidente Nicolás Maduro, la semana pasada El Ejecutivo Nacional presentó el decreto por la baja en los precios del petróleo y la guerra económica. Foto Archivo Ciudad Orinoco La Comisión Especial para la discusión del Decreto de Emergencia Económica, de la Asamblea Nacional (AN), a cargo de los diputados de la bancada opositora, negó la aprobación de la resolución emitida por el Presidente de la República, para afrontar la guerra económica en el país. El diputado de la autodenomina-
da Mesa de la Unidad (MUD) José Guerra, presidente de la comisión, indicó que la mañana de este viernes se le entregó a la directiva de la Asamblea Nacional el informe que plantea las consideraciones por las cuales dicen que no debe ser avalado el decreto. Razones Según el documento, este decre-
Del Pino: Impulso al sector petroquímico diversificará fuentes de divisas Ciudad Orinoco El ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, destacó este viernes la voluntad del Gobierno Nacional de impulsar el desarrollo del sector petroquímico para contribuir con la diversificación industrial y de fuentes de divisas para el país. “Vamos a crear un mecanismo de arquitectura financiera que nos permita generar divisas para ellos mismos (las empresas), y para que tengamos un reciclaje de todo lo que en divisas genera este sector”, expresó Del Pino. Asimismo, indicó que este motor productivo constituye una de las principales fuentes de empleo. “Por cada empleo que tenemos en el sector hidrocarburos, se generan 32 empleos
en el sector petroquímico. Es una potencialización de todo el sector y es muy importante, es una industria que directamente emplea más de 40.000 personas e indirectamente a más de 100.000”, detalló. Informó que durante la reunión que sostuvo con más de 30 representantes de empresas petroquímicas, se evaluó una serie de propuestas, entre las que se encuentra la revisión del precio justo de los productos. “Ese precio justo puede ser aplicado a aquellos bienes de consumo que son los más importantes para nuestra población, pero hay otros sectores cuya estructura de precios puede ser modificada para diversificar la oferta en el mercado”, apuntó. AVN
Designada Siboney Tineo como nueva viceministra de Gestión Ecosocialista de Aguas Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, designó a la ingeniera Siboney Tineo como nueva viceministra de Gestión Ecosocialista de Aguas, adscrito al Ministerio para el Ecosocialismo y Aguas. Tineo, quien ocupa la presi-
dencia de la Hidrológica de Venezuela (Hidroven), se ha desempeñado como secretaria general de Gobierno del Distrito Capital y gerente general de Mercados Masivos en la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv). AVN
to plantea objetivos “inconsistentes, poco claros y, en algunos casos, contradictorios”. Entre otros argumentos, señala el supuesto derroche de recursos que según la mayoría de derecha implica la resolución, así como el “exagerado” gasto social, destinado a las misiones y grandes misiones que atienden las necesidades del pueblo.
La derecha que controla la mayoría parlamentaria, se opone a la continuidad de las políticas sociales como las misiones, la educación gratuita para 10 millones de estudiantes, los proyectos productivos, entre otras acciones, que deben ser priorizadas en medio del declive de los precios del petróleo, principal ingreso de la nación. Por su parte, el jefe del Bloque de
la Patria, diputado Héctor Rodríguez Castro, explicó que la oposición no tuvo una discusión objetiva del documento y que fue una estrategia política de una oposición “que insiste en convertirse en un contrapoder, con el claro objetivo de derrocar al Gobierno Nacional y no de acompañar al pueblo venezolano, que hoy sufre una crisis económica”. El cronograma de la Comisión Especial contemplaba una reunión de ese cónclave con el gabinete económico del Ejecutivo Nacional este jueves. Sin embargo, ante las pretensiones de las fracciones de la derecha de generar un show mediático sobre un problema tan sensible del Estado, el equipo económico decidió no ser partícipe del espectáculo. Mientras que el presidente Maduro lamentó que la AN le dé la espalda al país “en esta situación de emergencia económica, de crisis compleja, difícil, con un criterio unitario, haya preferido el camino del show y de la confrontación”. AVN
Víctimas de la Guarimba pidieron al Defensor del Pueblo rechazar Ley de Amnistía Ciudad Orinoco El Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado consignó este viernes en la Defensoría del Pueblo un documento que solicita a su representante, Tarek William Saab, no aceptar la Ley de Amnistía planteada por la bancada de derecha en la Asamblea Nacional (AN). Desireé Cabrera, integrante del comité, exhortó a Saab a valerse de todas sus facultades constitucionales para evitar que sea aprobada
la Ley de Amnistía. En el año 2014, el plan orquestado por Leopoldo López, dejó como resultado 43 venezolanos asesinados, 800 heridos, y las principales ciudades del país asediadas por grupos violentos que buscaban, por esta vía, derrocar al Gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro. Por otra parte, los diputados de la derecha, prometen promulgar una Ley de Amnistía que promueve la
impunidad y pretende librar de responsabilidad a López, condenado por los delitos de instigación pública, daños a la propiedad, incendio y asociación para delinquir, tras los hechos ocurridos en 2014. Igualmente, busca librar de responsabilidad a Antonio Ledezma y Daniel Ceballos, quienes fueron imputados por ser participantes de planes y acciones desestabilizadoras para derrocar al Gobierno. AVN
Padrino López llamó a impulsar Motor de Industria Militar Ciudad Orinoco El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, destacó que el Motor de Industria Militar tiene que ser una instancia que busque los mecanismos adecuados para desarrollar todas las potencialidades industriales que permitan abastecer de uniformes y de otros insumos a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb). “Todos unidos como hermanos y como venezolanos tenemos que darle rumbo a un nuevo modelo productivo en Venezuela. Esa es la convocatoria, esa es mi apreciación y ese es el trabajo que tenemos que hacer de ahora en adelante”, subrayó el titular de la Defensa. Indicó que en la actualidad está en proceso una fábrica de fusiles, de pólvora y de radios, que le va a per-
En el 2015 esta empresa produjo alrededor de cuatro millones de unidades. Foto AVN mitir a la Fanb “tener una industria López propuso que de la empreautosustentable, no solamente pa- sa mixta del Grupo Atahualpa, ra mantener el apresto operacional instalada en Fuerte Tiuna, debe de las Fuerzas Armadas sino tam- salir parte del equipamiento inibién para satisfacer las necesida- cial del soldado que ingrese a las des de servicios, de consumo de filas de la Fuerza Armada Nacioartículos terminados”. nal Bolivariana. AVN
SÁBADO 23 DE ENERO 2016 / CIUDAD ORINOCO
MUNDO
11
Bolivia: Un país estable
Por días consecutivos el país se enfrenta a una desencadenada violencia civil. Foto Reuters
CONTINÚAN LOS ENFRENTAMIENTOS
Suspenden continuidad
de elecciones en Haití > Puerto Príncipe y otras ciudades son focos de violencia producto del despliegue de los manifestantes Magaly Valdéz Ciudad Orinoco Las elecciones presidenciales en Haití, que iban a una segunda vuelta, fueron suspendidas, después de que el Consejo Electoral Provisional así lo decidiera, debido a la violencia suscitada en el
país. El presidente de la institución, Pierre Louis Opont, aseguró que no es el momento para el desarrollo de la jornada, puesto que los enfrentamientos entre la policía y los civiles recrudecen en Puerto Príncipe.
sus armas. De esta forma, los responsables de la fragata enseñaron a los invitados sus armas antisubmarinas y el sistema de misiles antiaéreos de corto alcance (de hasta 12 kilómetros) Kinzhal. La flota rusa en el Mediterráneo brinda una defensa antiaérea a los bombarderos que operan desde
El presidente boliviano presentó su informe de 10 años de gestión. Foto Telesur han sido beneficiados al colocar este servicio como un derecho constitucional gratuito, fundamental, universal, equitativo, participativo y con control social, además de crear la salud comunitaria. “La salud ahora es un derecho fundamental”, destacó Morales. Telesur
Otras localidades como Petit Goave, a 70 kilómetros de la capital, también son escenarios violentos, toda vez que la oposición convocó las manifestaciones. La pasada semana el candidato opositor, Jude Celestin, se retiró de los comicios y dejó al aspirante oficialista, Jovenel Moise, como único candidato a optar por la presidencia, situación que agravó la crisis política del país caribeño. Hasta el momento no se conoce cuándo se realizará esta segunda vuelta electoral. PL
Rusia muestra su potencialidad marítima Ciudad Orinoco Dos potentes buques de la agrupación naval rusa que opera en el Mediterráneo, cerca de las costas de Siria, la fragata antisubmarina rusa Vitse-admiral Kulakov y el crucero de misiles guiados Variag, han invitado a subir a bordo a un numeroso grupo internacional de periodistas, para mostrarle todas
Ciudad Orinoco El presidente de Bolivia, Evo Morales, en su informe a la nación, destacó cómo ha logrado garantizar la estabilidad social, política y económica. Con 10 años de gestión, el mandatario de Bolivia le muestra al mundo los grandes avances y transformaciones que ha logrado en lo social, político y económico. Este viernes, el presidente acudió al Senado del Estado plurinacional para presentar el informe de lo que ha logrado desde aquel 22 de enero 2006 cuando tomó las riendas de ese país. Morales, que celebra el decenio de su mandato, dijo que los logros más importantes en ese período fueron la “creación del Estado Plurinacional (2009), la nacionalización (2006) y la redistribución de la riqueza”. El mandatario destacó sus logros por áreas. En materia de salud dijo que los bolivianos
la base aérea Siria de Hmeymim, que está situada en la provincia de Latakia. El pasado 20 de enero, la citada base aérea dio la bienvenida a 50 periodistas extranjeros procedentes de los principales medios de comunicación del Reino Unido, Francia, Noruega, EEUU, Armenia, Bielorrusia y Siria. RT
Los periodistas conocieron los buques con que Rusia combate el terrorismo.Foto Actualidad RT
Los estudiantes de Iguala desaparecieron forzadamente en 2014. Foto Telesur
Más detenidos por caso de Ayotzinapa Ciudad Orinoco Autoridades anunciaron nuevas detenciones en el caso Ayotzinapa, y hasta la fecha suman más de 113 por el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en México. Renato Sales, Comisionado Nacional de Seguridad (CNS), anunció que hay tres nuevos detenidos por el caso Ayotzinapa. Hay 113 detenidos y 131 consignados hasta el momento por la desaparición de los jóvenes. Los nuevos detenidos responden a los nombres de Mauro Taboada Delgado y Bernabé y Cruz Sotelo Salinas. El comisionado aseguró que los tres suje-
tos son secuestradores vinculados al caso. En 2015, la Procuraduría General de la República confirmó la muerte de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014, tras ser víctimas de un ataque de la Policía municipal de Iguala, que a su vez entregó a los jóvenes a una banda criminal. Hay alrededor de 111 personas detenidas por el caso Ayotzinapa, así como también se mantienen las investigaciones por parte de organizaciones no oficiales, debido a los cabos sueltos que dejó la versión de la PGR. Telesur
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016
Venezuela se estrenó en el cuadrilátero de la Serie Mundial Ciudad Orinoco El equipo Caciques de Venezuela saltó al cuadrilátero este viernes, 22 de enero, para enfrentar a los Rafako Hussars de Polonia, en la primera jornada de la VI Serie Mundial de Boxeo, en el gimnasio Hala Znicz Pruszków, de Varsovia, capital polaca. Los cinco primeros pugilistas de Caciques que batallarán contra los Rafako Hussars son: Angelino Córdoba (49 kilogramos), José Díaz (56), Luis Arcón (64), Johan González (75) y Deivis Julio (91), este último refuerzo proveniente de Colombia. En los 49 kilos Córboba enfrentará a Dawid Jagodzinski; luego José Díaz chocará en los 56 kilogramos a Riccardo D’Andrea; en los 64 kilos el rival de Arcón será Kastriot Sopa; en los 75 Pawel Ruminski enfrentará a González; mientras que Julio se medirá contra Michal Olas. Luego de estos combates; los Caciques viajarán hasta Argentina para chocar en la segunda jorna-
da, el 30 de enero, a los Condors de Argentina, en el Coliseo de la FAB, en Buenos Aires. En febrero tendrán dos fechas en suelo venezolano. La primera será el 13 de febrero, a las ocho de la noche, en el Domo José María Vargas, de La Guaira, cuando enfrenten al equipo de Rusia; y la segunda será la pelea de vuelta contra Polonia, el 27 de febrero, a las ocho de la noche, también en La Guaira. Las dos peleas restantes de Caciques serán el 12 de marzo, a las 10 de la noche, contra Argentina, en Vargas; y el 1º de abril viajarán a Moscú para enfrentar a Rusia. La nómina de Caciques está compuesta por 32 pugilistas, seleccionados por la Federación Venezolana de Boxeo. De ese total de atletas, 25 son venezolanos y siete son extranjeros, que fueron tomados como refuerzos.
Yonny Calderón; en los 52 kilos pelearán Yoel Finol, Franklin González; en los 56 kilogramos, José Díaz, Víctor Rodríguez, Fernando Ortega y Héctor García (de República Dominicana). En los 60 kilos representarán al país Luis Cabrera y Cristian Palacio; en los 64 kilogramos, lo harán Luis Arcón, Yoelvis Hernández, Maifer López y Jesús Correa. Gabriel Maestre, Víctor Piñango e Imre Bacskai (de Hungría) combatirán en los 69 kilos, mientras que Johan González, Endry Saa-
vedra y Keiber González lo harán en los 75 kilos. En los 81 kilogramos estarán Albert Ramírez, Argenis España y Nalek Korbaj; mientras que en los 91 kilos lo harán Ronald González, Willy Kyakonye (de Uganda), Deivis Julio (de Colombia) y Darren O’neill (de Irlanda). En la categoría súperpesado (+91 kilogramos) estarán los pugilistas Edgar Muñoz, Alfonso Flores, Aliaksandr Kaleyeu (de Bielorrusia) y Cosme Dos Santos (de Brasil). Formato del torneo La serie reúne a 16 equipos, divididos en cuatro grupos que representan a países de
Caciques por categorías En los 49 kilogramos están Angelino Córdoba, Jesús Rojas,
África, América, Asia y Europa. En cada grupo los equipos tienen partidos de ida y vuelta, es decir, tres jornadas como visitante y tres como sede. Cada encuentro consiste en cinco combates. El equipo vencedor suma tres puntos si el oponente obtiene al menos una victoria; si gana invicto, se obtienen cuatro puntos. Si el perdedor gana dos peleas se le otorga un punto. El formato de competencia clasifica a los dos primeros equipos de cada uno de los grupos a la segunda ronda del torneo, los cuartos de final, donde participarán ocho conjuntos. En los cuartos de final las peleas 1 y 2 serán en los 75 kilogramos; el choque 3 será en los 52 kilos, y la pelea 4 será en los 69 kilogramos. En semifinales, los combates serán en 60 y 52 kilogramos, mientras que la final se efectuará en los 64 kilos.
Grupos En el Grupo A se medirán Domadores de Cuba (actual subcampeón), Franchise de Turquía, Otamans de Ucrania y Dragones de China. El Grupo B lo integran Guerreros de México, Knockouts de Estados Unidos, Atlas Lions de Marruecos y Lionhearts de Gran Bretaña. Por el Grupo C chocarán Caciques de Venezuela, Rafako Hussars de Polonia, Russian Boxing Team de Rusia y Condors de Argentina. El Grupo D lo conforman Astana Arlans de Kazajistán (actual campeón), Tigers de Uzbekistán (asume el lugar de Thunder de Italia que participó en la V Serie), Hurricanes de Puerto Rico y Baku Fires de Azerbaiyán.
Los criollos debutaron en el campeonato mundial este viernes. Foto Prensa Minjuventud y Deporte
Medallistas venezolanos recibieron reconocimiento de Mindeporte Ciudad Orinoco El Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte reconoció la actuación destacada de atletas venezolanos que participaron en competencias internacionales y ganaron medallas en 2015, con la entrega de ocho carros nuevos a igual número de competidores. El titular de dicha cartera, Mervin Maldonado, indicó que este es un merecido reconocimiento que el Estado da a los
Deporte
El pesista Jesús González brilló en los Juegos Panamericanos. Foto Archivo
atletas, ya que “son ellos los principales embajadores de nuestro país en el mundo, cada vez que van a representarnos en cada competencia. Que orgullo nos da escuchar el Gloria al Bravo Pueblo, como representación de toda nuestra patria”. Maldonado destacó que esta entrega forma “parte del estímulo y reconocimiento, a esa labor que hacen nuestros atletas día a día, a ese esfuerzo”. Por su parte, el medallista de
oro en judo en los Juegos Parapanamericanos Toronto, Marcos Falcón, manifestó su agradecimiento por el incentivo. Igualmente, el medallista en la categoría de los 105 kilogramos del levantamiento de pesas de los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015, Jesús González Barrios, agradeció la importancia que se le está dando “a los atletas venezolanos y al deporte venezolano para convertirnos en una verdadera potencia deportiva”.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
La irregularidad sigue
molestando a Gigantes
Tomas Rincón capitán de la selección nacional. Foto Archivo
Sanvicente llegó a Génova
para conversar con Tomas Rincón Ciudad Orinoco El camino de la reconciliación en la Vinotinto apenas comienza. O también, el de la separación definitiva. Mucho del rumbo que tome la crisis que estalló en noviembre del año pasado se determinará con la presencia de Noel Sanvicente en Génova, Italia, para conversar con Tomás Rincón. El seleccionador nacional llegó a suelo italiano con la finalidad de sostener un cónclave necesario con el mediocampista de primera línea y capitán del conjunto nacional, quien vive hoy por hoy una de sus mejores temporadas desde que se fue a Europa hace ocho años. Rincón tiene dos tantos, cinco asistencias, y es el líder del mediocampo del Genoa, que irónicamente ha tenido una campaña irregular,
llena de baches que tienen al club peleando por evitar el descenso en la Serie A. La relación entre el DT guayanés y los capitanes del combinado nacional se resintió en noviembre, cuando el estratega fustigó públicamente el desempeño de los futbolistas en el clasificatorio a Rusia 2018, donde se perdieron los cuatro primeros partidos, y luego con la posterior carta de los jugadores en la que aseguraban que no estaban dispuestos a seguir en la selección hasta tanto hubiese cambios en la FVF, todo como consecuencia de las palabras de Laureano González sobre la apatía del grupo en estos partidos. No obstante, el seleccionador nacional dio el primer paso a la reconciliación al emitir un comunicado en el que buscó bajar el tono
de las declaraciones de todas las partes, incluso colocando su cargo a la orden. Sanvicente llegó a Genova después de pasar por Barcelona, donde se reunió con el cuerpo técnico del Barcelona, encabezado por Luis Enrique. Espera que se de la reunión con Rincón para posteriormente viajar a Francia, con la finalidad de verse con Oswaldo Vizcarrondo. El Dato Tomás Rincón apenas había conseguido sólo un gol en su carrera en Europa antes de esta campaña. Lo hizo con Hamburgo en 2009. En la actual temporada tiene ya dos dianas. La segunda de ellas la consiguió el fin de semana pasado, en la goleada 4-0 del Genoa sobre Palermo.
Ciudad Orinoco La mentalidad para poder cerrar los encuentros con frialdad, además del bajo aporte de su centro importado Donald Singlenton son dos de los factores claves por los cuales Gigantes de Guayana no pudo sacar ninguna victoria de su visita a Maracaibo, donde jugó con Gaiteros. Los dos choques llegaron a finales cerrados, en los que el equipo guayanés se quedó corto en ambas ocasiones. En el primer encuentro, Gigantes tuvo una defectuosa primera mitad, pero en el segundo cotejo el arranque de Los Colosos fue feroz, pero al final terminaron cayéndose. En la serie, Gaiteros dominó el juego en la pintura 80x56 que logró hacer Gigantes, esto es causa directa del pobre juego interno que poseen los guayaneses. Singlenton en los dos encuentros sumó solo seis puntos y siete rebotes. Por otro lado, el alero foráneo Omar Reed tampoco mantuvo el
ritmo al anotar 19 puntos y estar fino desde el triple en el primer juego, mientras que en el segundo solo marcó seis unidades. Los únicos que mantiene una regularidad son el piloto Keyron Sheard y el capitán Axiers Sucre, quien como siempre ronda el doble-doble en todas sus actuaciones. Desgaste físico A pesar de que Sucre declaró antes de la serie ante Panteras sentirse muy bien físicamente, no hay que olvidar que el exMarinos tiene 37 años. En esta serie disputó 76 de los 80 minutos posibles, también causa de los problemas en la pintura de Gigantes, que él mismo debe tratar de acomodar en los partidos. Otro dato que llama la atención son las pérdidas de balón, Gigantes no controló bien 33 pelotas en la serie mientras que el local perdió 24. Los Colosos llegaron a Maracay para preparar su serie de este fin de semana ante Toros de Aragua. GG
Los colosos necesitan encontrar regularidad en los partidos. Foto Prensa Gigantes de Guayana
Mánager de Magallanes dice que final será muy competitiva Ciudad Orinoco El mánager de los Navegantes del Magallanes, Carlos García, expresó sus apreciaciones sobre la serie final y dijo que será muy competitiva. El estratega destacó el esfuerzo que le puso su equipo para voltear los resultados ante una selección de Caribes que se veía poderosa, por ello se propusieron ganar el sexto y séptimo encuentro ante los orientales que venían de 3 juegos ganados contra 2 de la nave. “Estábamos contra las cuerdas, pero yo no me sentía así porque traíamos la serie para la casa y aquí he-
Deporte
mos jugado un buen béisbol. A pesar de que el principio de la temporada no fue así”, explicó García. Con respecto al conseguir el pase a la final, el director técnico dio todo el crédito a los jugadores y acotó, “Esto tiene muy poco que ver con Carlos García”. “De verdad que los protagonistas de esto son todos los jugadores que estuvieron en el terreno de juego, hicieron un trabajo increíble, una hermandad”, declaró al momento de celebrar. También Garcia habló sobre la actuación del jardinero Frank Díaz y recalcó no era motivo de sorpresas. “Díaz ya estaba jugando bastante
Carlos García. Foto Archivo
bien antes de lesionarse. Tuvimos un revés porque no pudimos jugar en ese trayecto, pero sabíamos que contamos con él. No queríamos apresurarlo para que estuviera listo para los playoffs y su actuación fue increíble”, adelantó. Finalmente se sintió complacido , Garcia con el trabajo realizado y comentó “Estamos viendo cómo vamos a movernos. Los Tigres (de Aragua) son un buen equipo, pienso que va a ser una final bastante competitiva”, prosiguió García. “Me voy a reunir con Ferrari (presidente) y el cuerpo técnico para ver en qué dirección vamos en el draft”. GG
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com DOCENTES MOSTRARON SUS DOTES ARTÍSTICAS
Festival“La Voz del Educador”se realizó con éxito > Durante la actividad se efectuaron diferentes actos culturales, como los tradicionales bailes de El Callao, que sirvió para deleitar al público, puesta en escena que realizaron profesoras de cultura de diferentes instituciones Henderson Pérez Ciudad Orinoco Quienes acostumbran a usar su voz para enseñar a los más pequeños de la casa, en esta oportunidad dejaron el borrador a un lado y agarraron el micrófono para participar en una nueva edición del Festival “La Voz del Educador”, que se realizó el día de ayer en las instalaciones del Municipio Escolar Caroní, en San Félix. Esto, como parte de las actividades del mes del Educador, cita que reunió a 19 docentes de diferentes instituciones educativas y quienes dejaron demostrado su talento ante el público presente. En la actividad no hubo un jurado
calificador, y los ganadores tendrán que viajar el próximo 28 de enero a la final estadal, donde competirán con representantes de diferentes instituciones de la entidad. Durante la puesta en escena, cada uno de los participantes reseñó el tema que eligió, y así daban inicio a sus cantares unos con voces recias y otros melodiosas; lo cierto del caso es que, en Guayana, estos maestros tienen sus cualidades artísticas para traerse ese primer lugar a Caroní, en la competencia final. Emilio Aguilar, jefe del Municipio Escolar 01 Caroní, manifestó que: “Nuestros docentes de cultura de todo el municipio, a cargo de la profesora Amarilis Rojas, que es la
Celebrarán legado de Hernán Gamboa Ciudad Orinoco Un gran homenaje celebrará la memoria y el legado del destacado músico y compositor venezolano Hernán Gamboa, fallecido el pasado 10 de enero, conocido en el panorama artístico como “El cuatro de Venezuela”. El tributo será el próximo domingo 24 de enero en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, a las 5:00 pm, con entrada libre y organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, mediante el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales. Participarán en el concierto los músicos de Serenata Guayanesa, agrupación de la que fue fundador; los reconocidos cuatristas Cheo Hurtado, Luis Pino y Noel Gamboa; la Orquesta Filarmónica Nacional y el grupo C4 Trío. Hurtado -quien fue discípulo y
amigo íntimo de Gamboa- no duda ni un segundo en la indeleble huella que el artista dejó en la música venezolana, especialmente con la invención del “rasgapunteo”, ejecución con la que influenció a más de una generación de músicos. “Esta es una manera de mostrarle a Hernán lo que ha sido la continuidad que se le ha dado a su estilo, que fue acogido por todos los muchachos que han pasado por La Siembra del Cuatro”, expresó Hurtado. “Entre tantos cuatristas que habían en Ciudad Bolívar, apareció Hernán, robándole la melodía a los instrumentos melódicos, es decir, haciendo melodías con el cuatro sin que éste pierda su característica típica de acompañamiento”, recordó el músico del Ensamble Gurrufío, así lo reseño en su edición digital el diario Correo del Orinoco.
Diablos de El Callao y Madamas se hicieron presentes. Foto Cortesía coordinadora de Cultura, se encuentran desplegados en dos grandes actividades, una, que es el taller de elaboración de máscaras, con la finalidad de darle colorido a las fiestas de los carnavales, y La Voz del Educador, con los docentes que de una u otra forma tienen esas cualidades para el canto”. Cerrando actividades Amarilis Rojas, coordinadora de
Cultura del Municipio Escolar Caroní, puntualizó que: “Estamos cerrando el taller de elaboración de máscaras de los diablos de El Callao, ya que este año esta zona busca ser nombrada patrimonio cultural, pues quisimos enfocarnos en ello y así rendirle un gran homenaje, y qué mejor manera que a través de nuestros artistas plásticos con sus manualidades”. La docente explicó, que Educa-
ción estará participando este año en la Ruta del Calipso con los Diablos de El Callao: “Este año Educación participará en los desfiles con esta fantasía, así como hacemos cada año, y cada quien contará con sus herramientas para que cada institución cuente con sus máscaras y vestuarios, como parte de las manifestaciones culturales de nuestro estado, que es una de las orientaciones que hemos tenido de parte del Ministerio del Poder Popular para la Educación, que es nuestro mayor rector”. Rojas aprovechó la oportunidad para felicitar a cada uno de los docentes por su excelente participación en este festival, y que cerraron con broche de oro las diferentes actividades culturales que se encuentran realizando. Para finalizar dijo, que la actividad “es más que un evento, es un encuentro pedagógico de cada uno de ellos, porque explican qué tipo de canción está haciendo, cuál es el autor, aquí se desarrolla nuestra música y se le da importancia a cada una de nuestras tradiciones”.
Sinfónica Juvenil de Maracay ofrecerá concierto Ciudad Orinoco La Orquesta Sinfónica Juvenil de Maracay dará inicio a sus actividades musicales del 2016 este sábado, 23 de enero, a las 4:00 pm, en el Salón Cristóforo Colombo de la Casa Italia de Maracay, Jesús Parra, director invitado, llevará la batuta de este concierto en el que interpretarán obras de distintos compositores internacionales. Las partituras de composiciones de Ludwig van Beethoven, Johannes Brahms y Piotr Ilyich Tchaikovsky llegaron a los atriles de los músicos aragüeños desde hace dos semanas, fecha en la que la orquesta y Jesús Parra se encontraron. “Me gusta la inmensa energía que tienen al tocar y la manera en que ejecutan la música, eso me anima”, destacó Parra. El director invitado dijo que todas las obras han sido un reto porque son diferentes a las que están acostumbrados a tocar,
Sistema Aragua comienza el nuevo año con diversas obras y una variada programación. Foto Cortesía sin embargo, acotó que la or- compromiso asumido. questa tiene un talento gigan- (Con Información de Prensa tesco y agradece el enorme Fundamusical)
Suspenden entrega del Premio César Rengifo El primer concierto será este domingo en el Teatro Teresa Carreño. Foto Archivo
Ciudad Orinoco La Alcaldía del municipio Libertador informó en su cuenta de Twitter (@AlcaldíadeCcs) que la entrega del
Premio de Dramaturgia César Rengifo, programada para ayer en la tarde, fue “suspendida hasta nuevo aviso”, a causa del duelo por el ase-
sinato del periodista Ricardo Durán, quien se desempeñaba como jefe de prensa del Gobierno del Distrito Capital.
SÁBADO 23 DE ENERO 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL 15
VISIÓN HUMANISTA DE LA EMPRESA OFRECE CONDICIONES IDÓNEAS AL PERSONAL
Trabajadores ferromineros repararon Carga Barcos > Con el propósito de seguir cumpliendo con los estándares de mantenimiento y garantizar el despacho de nuestro mineral del hierro y derivados al mercado internacional Ciudad Orinoco Ferrominera Orinoco (FMO) realizó con éxito la reparación del Carga Barco PA-8017A, ubicado en el muelle de la empresa, acción que sin lugar a duda permitirá la consolidación del desarro-
Con éxito culminó reparación del Carga Barco PA-8017A de Ferrominera Orinoco. Foto Prensa FMO llo industrial de la región y el país, en el marco del fortalecimiento de la economía productiva, que promueve el Gobierno Bolivariano encabezado por el presidente Nicolás Maduro. En el tercer trimestre del año 2015 se detectó, que el sistema
metálico de la maquinaria, había sido sometida a un sobre esfuerzo, ocasionando una falla estructural de fracturas y abollamiento de las piezas tubulares superiores del cuadro del mástil delantero. La estatal minera autorizó, la corrección de columnas del
Bauxilum reacondiciona cancha de fútbol en polideportivo
Ciudad Orinoco Lá lista para recibir el partido inaugural, la cancha de fútbol del Polideportivo Bauxilum. Gracias al trabajo que se ha hecho con el esfuerzo de hombres y mujeres de distintas gerencias operativas y administrativas de la estatal de la alúmina. Bajo la dirección del presidente José China, se aspira a convertir el campo deportivo en otro lugar de encuentro para trabajadores, comunidades y asociaciones, lo cual permitirá el disfrute de un terreno adecuado para albergar prácticas y partidos profesionales. La nivelación y colocación del sustrato en el terreno, la incorporación de la acometida de la tubería de agua y la instalación de siete aspersores automáticos que regarán la totalidad del mismo, fueron las primeras labores de acondicionamiento. La siembra que se realizó entre el miércoles 13 y jueves 14 de enero de 2016, fue manual y al boleo, y después se incorporaron los estolones con rotocultores. El paso siguiente fue el aplanamiento del terreno con rodillo y finalmente el riego que deberá realizarse dos veces al día, además de la aplicación controlada de pesticidas biocidas, inocuos para la salud humana. La grama tipo bermuda 419 que tendrá el polideportivo puede tener una vida útil de hasta diez
La gestión del presidente José China asumió el reto de recuperar el espacio deportivo para la práctica del fútbol. Foto Prensa Bauxilum años con el cuidado adecuado y es especialmente utilizada en campos de rugby, golf y fútbol por estar ambientada para soportar el alto impacto de estas disciplinas. El reacondicionamiento del espacio fue detectado como una necesidad de la clase trabajadora de Bauxilum, por lo que la gestión del presidente China asumió el reto de tomar las acciones que permitieran que estuviera nuevamente operativo para el goce del público en general.
Es importante recordar que esta plaza llegó a ser escenario de entrenamientos de Mineros de Guayana y nuevamente se abre la oportunidad a que la empresa básica vuelva a ser un ambiente para el encuentro y así puedan realizarse partidos en mediano plazo. La factoría sigue trabajando en dos vertientes fundamentales, el reimpulso de la producción y el bienestar colectivo de su equipo que es corazón del aluminio venezolano. Prensa Bauxilum.
boom del cargador de barcos, la cual estuvo dirigida por los trabajadores ferromineros conjuntamente con la empresa Rolini Constructors C.A. Es de destacar que este mega dispositivo encargado se surtir las embarcaciones del mineral
de hierro, tiene seis años de funcionamiento, con una capacidad de 6 mil TON/H y las bondades que tiene este equipo de alta tecnología es que se mueve a lo largo del muelle y consta de un boom telescópico de inclinación variable (carga suave), el cual permite minimizar la degradación del mineral, pellas y briquetas durante la carga en las bodegas de las embarcaciones. Y además fue ideado con una visión ampliamente humanista, debido a que el proceso se dirige a control o desde la cabina, la cual está equipada con butacas de primera, aire acondicionado y baño. Con el cambio de estos dos elementos estructurales, Ferrominera cumple con sus planes de calidad para mantener en óptimas condiciones los equipos principales del carga barco y de esta manera seguir respondiendo de manera eficaz el compromiso con los clientes internacionales. Prensa Ferrominera Orinoco.
Briqcar acondiciona cortafuego alrededor de sus instalaciones Ciudad Orinoco La empresa Briquetera del Caroní (Briqcar), a través de la Gerencia de Seguridad Industrial, Higiene y Ambiente (Gsiha), empezó desde principio de enero, una serie de actividades en prevención a posibles incendios espontáneos, ocasionados por la maleza y desperdicios colocados alrededor de áreas sensibles de la planta que se puedan ver afectadas por estos. Adrian Bracho, titular de Gsiha de Briqcar, indicó que como medida prioritaria y utilizando payloaders, se inició la construcción de un cortafuego de siete metros de ancho alrededor de la planta para evitar incendios forestales. Asimismo, se activaron cuadrillas de trabajadores, a los fines de complementar el trabajo de desmalezamiento y desforestación en las zonas y sitios don-
de la maquinaria pesada no tenga acceso. Paralelamente a estas labores, también se vienen llevando a cabo la remoción de material inflamable, tales como cintas plásticas y cauchos que se encontraban en el patio de almacenamiento del Complejo Siderúrgico Nacional (Comsinac). En los años 2012, 2013 y 2015, la zona sur de las instalaciones de esta briquetera se vieron amenazadas por una serie de incendios espontáneos, razón por la cual la empresa decidió implementar medidas que evitaran esta amenaza. Las autoridades meteorológicas, han anunciado para el año 2016 un periodo prolongado de ausencia de lluvias, que se extenderá hasta más allá del mes de mayo, esto a consecuencia del fenómeno climático “El Niño”. Prensa Briqcar.
Este cortafuego, evitará incendios forestales en los predios de Briqcar durante el periodo de sequía. Foto Prensa Briqcar
SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
No podemos volver atrás... Constitución de 1961 sancionada por el Congreso de la República, en Caracas el 23 de enero de 1961 y promulgada por el presidente Rómulo Betancourt el mismo día.
Constitución Bolivariana de 1999 fue resultado de una conmoción social debida al deterioro persistente del estado económico del país, en particular de las clases populares.
Sólo se reconocía como idioma oficial el castellano
Se reconoce el castellano como idioma oficial y las lenguas indígenas
No existía la doble nacionalidad, por lo tanto el venezolano que obtuviese otra nacionalidad perdía automáticamente la nacionalidad venezolana.
Se cambia el nombre de la República de Venezuela, por República Bolivariana de Venezuela
Preámbulo Estado Democrático, Representativo, de Derecho y Federal Centralizado
Estado Democrático, Social, Participativo, Protagónico, de Derecho y Justicia, Federal Descentralizado.
Poder Público Nacional Establece un aumento de los Poderes Públicos Nacionales de 3 a 5 quedando independientes los poderes Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral.
Estaba integrado por el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial.
Poder Ejecutivo Ejercido por el Presidente de la República en calidad de Jefe del Estado y del Ejecutivo Nacional o Gobierno, el cual sería electo por períodos de 5 años, no pudiendo ser reelecto hasta transcurridos 10 años después de culminar su período.
Establece como cabeza del Estado y del Gobierno al Presidente de la República. Define las formas de elección de éste y los requisitos para desempeñar el cargo, atribuciones, normas relativas al Vicepresidente de la República y los Ministros de Estado.
Poder Judicial y el Ministerio Público El Poder Judicial estaba representado por la Corte Suprema de Justicia y demás tribunales, era un órgano independiente del Estado, y el Ministerio Público estaba bajo responsabilidad del Fiscal General de la República, elegido por el Congreso Nacional por período de 5 años.
Se determina las bases del Poder Judicial representado por el Tribunal Supremo de Justicia. Se le da valor a Ministerio Público y se convierte en el Poder Ciudadano y los órganos que lo componen estableciendo las bases del Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y Contraloría General.
Poder Legislativo Ejercido por el Congreso Nacional, que estaba integrado por la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores por período de 5 años. La Contraloría General de la República era un órgano auxiliar del Congreso Nacional, estaba dirigido por el Contralor General de la República.
Establece una Asamblea Nacional unicameral, elimina el Senado de la República y el cargo de Senador, estableciendo la forma de elección de los miembros y números de los mismos, el funcionamiento de la Asamblea, las materias de ley y la formación de las mismas.
1961
1999