VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 47
ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA
Hoy llega Juana “La Avanzadora” al Panteón /2
Foto Douglas González
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
Candidatos en Brisas del Sur
HOY ACTIVARÁN COMANDOS ESTADALES DE PRECIOS JUSTOS
Eje del Buen Vivir en Caroní
/5
Celebrarán presidenciales /11 en Haití Utilidades en Sidor ya tienen fecha
/15
Sustituirán semáforos en Heres
/7
Venezuela respalda a Palestina
/10
Hace 108 años vio luz Acta de Independencia /8 y 9 Bolívar al Campeonato /12 de Softbol FilMar anunció ganadores
/14
/2
EN MARATÓN DE GOBIERNO DE CALLE
Maduro destaca participación popular para construir la paz > El jefe de Estado, Nicolás Maduro durante un telemaratón desde Anzoátegui realizó las inauguraciones de una planta de mortero húmedo en Aragua y del corredor Heroína Lina Ron en Anaco, así como también aprobó recursos para la construcción de viviendas y obras hidrológicas /2
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2015
EN MARATÓN DE GOBIERNO DE CALLE
Maduro destaca participación popular para construir la paz Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, realizó una visita a la localidad de Anaco, en la región central del estado Anzoátegui, al oriente de Venezuela, donde inauguró el corredor Heroína Lina Ron de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor y entregó viviendas. El jefe de Estado llamó a todos los corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor a movilizarse ante las nuevas entregas de materiales que realizarán en los próximos días, y resaltó que “como sea” este año se llegará a un millón de viviendas entregadas en todo el país. El presidente reiteró que las comunas son el epicentro de la construcción de una nueva sociedad, donde el ser humano está por
encima de todo: el socialismo, que impulsó el comandante Hugo Chávez. “El nuevo camino hacia la paz y la unión a la paz es construir comunidad (...) Si nosotros somos capaces, si la juventud es capaz de construir valores de patria, podremos lograr lo que queramos en la vida, con valores se puede todo. Con antivalores se destruye todo”, resaltó. El Mandatario nacional señaló que la verdad debe imponerse ante las pretensiones oligarcas de minimizar los logros de la Revolución Bolivariana, a través de sus medios de comunicación, por lo que llamó al pueblo a utilizar cualquier recurso al alcance para dar a conocer las conquistas sociales alcanzadas. Además, informó que a par-
Activarán comandos estadales de precios justos
El Kiosco de Earle
Ciudad Orinoco El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, informó que hoy se activarán en todo el país los comandos estadales de precios justos, con el objetivo de proteger al pueblo de la especulación y la usura en los costos de
los productos y servicios. Reiteró que el Gobierno Nacional al establecer precios máximo de venta al público y precios justos en los productos de la canasta básica, busca combatir la especulación y proteger el salario del pueblo.AVN
FMI: Yo no fui
El presidente Maduro llegó a Anaco acompañado del pueblo amoroso. Foto Prensa Presidencial
tir de hoy comenzará una jornada informativa de las reformas de la Ley de Precios Justos, que entre otras cosas, contempla la incorporación de las categorías Precio Máximo de Venta al Público y Precio Justo. El presidente Nicolás Maduro Moros entregó, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela GMVV, la casa número 50 mil, llegan-
do a un total de 446 familias beneficiadas este jueves, en el estado Carabobo. Esta iniciativa del Gobierno Bolivariano lleva 752 mil viviendas dignas entregadas en todo el país. De igual forma, Maduro aprobó recursos para obras hidrológicas que mejoren la distribución del agua en Anzoátegui por un monto de Bs. 425 millones.
Reivindicada mujer venezolana con Juana “La Avanzadora” en el Panteón Ciudad Orinoco El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, manifestó este jueves, tras recibir los restos simbólicos de Juana Ramírez, La Avanzadora, que hoy serán llevados al Panteón Nacional, que este acto es una reivindicación histórica a las luchas de la mujer venezolana.
Earle Herrera El FMI negó que se estuviese negociando algún paquete de ajuste para Venezuela. ¿Qué esperaban ustedes que dijera? Lo mismo negaba en 2002, hasta la víspera del golpe que llevó a Fedecámaras y Carmona al poder. Hoy el protagonista
Juana, La Avanzadora nació en Chaguaramas, estado Guárico, en 1790. Comandó la batería de mujeres de la causa independentista de Venezuela y participó en las batallas que se realizaron en las cercanías de Maturín contra Antonio Zuazola, De La Hoz, Monteverde y Morales, reseñó AVN.
es otro empresario, como para desmentir que aquí haya lucha de clases. A dos días del golpe de abril, El Universal tituló: “FMI ofrece respaldo a Carmona Estanga”. Reconocía al dictador y le ofrecía ayuda financiera. Es el mismo FMI que hoy dice: “¿Yo?”
El Kiosco de
ABREVIADOS INTERNACIONAL El Papa Francisco no visitará Argentina en 2016 El encargado de ceremonial y protocolo del Vaticano, monseñor Guillermo Karcher, afirmó que en 2016 el papa Francisco “no va a viajar a Argentina” desmintiendo así la información sobre un supuesto tumor benigno en el cerebro del pontífice. El único viaje que podría llegar a hacer es la visita a la virgen de Guadalupe al santuario ubicado en la capital mexicana. NACIONAL SAE distribuirá 63 toneladas de alimentos en Trujillo El Sistema de Alimentación Escolar (SAE) hizo entrega de 63 mil kilos de alimentos a 199 escuelas del estado Trujillo. Los centros educativos que recibieron los rubros, pertenecen a los municipios Monte Carmelo, La Ceiba, Carache y Candelaria de este entidad. REGIONAL Planta de Pellas entra en funcionamiento La Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”, garantiza la continuidad operativa y la corrección de puntos críticos, para fortalecer las metas que contribuyen al desarrollo de los planes nacionales, por lo que los sidoristas arrancaron la línea B de dicha planta, alcanzando la producción de 5412 toneladas. DEPORTES Leones del Caracas descargaron su poderío contra Zulia El pasado miércoles la ofensiva de los Leones del Caracas se ensañó con cada uno de los lanzadores de las Águilas del Zulia para propinar una paliza 13-0, para afianzarse en la cima de la tabla de posiciones con récord de 9-3.
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
3
PARROQUIA JOSÉ ANTONIO PÁEZ, RODILLA EN TIERRA
Candidatos de la Patria ratificaron su cercanía con Brisas del Sur > Hicieron un recorrido casa por casa por el sector Santa Rosa de Lima, donde palparon las necesidades de los habitantes Revolución Ciudadana Douglas González Ciudad Orinoco El candidato lista a la Asamblea Nacional por el Psuv, Héctor Rodríguez, junto al bloque revolucionario del circuito 1 del estado Bolívar, Tito Oviedo y Nibal Handam, visitaron la tarde de ayer la comunidad de Santa Rosa de Lima, zona de Brisas del Sur I, en el municipio Heres, en un contacto directo con los habitantes de la comunidad. Los acompañaron los voceros de Consejos Comunales, Patrulleros Sectoriales, así como también Jefes y Jefas de Círculos de Lucha Populares y Unidades de Batalla Bolívar-Chávez. El recorrido casa por casa tuvo por objeto palpar las realidades de la población que reside en ese perímetro de la parroquia José Antonio Páez, así como también inspeccionar las viviendas que están siendo rehabilitadas por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, que en total superan los 20 techos, sumando 652 viviendas más dentro del Corredor Patria Nueva.
La vocera Maritza Olivo, señaló que la comunidad tiene 20 elecciones invictas y sigue comprometida más que nunca con la Revolución; del mismo modo, hizo mención a las necesidades puntuales que afectan el sector, tales como alumbrado público, transporte, y culminó pidiendo la construcción de un Liceo Bolivariano. Tito Oviedo, candidato a la reelección el venidero 6D, dijo que la parroquia es una de las más organizadas, pues refleja un excelso desarrollo del Poder Popular, gracias a las leyes que son aprobadas por diputados y diputadas bolivarianas comprometidos con el socialismo. Después de sus palabras, Héctor Rodríguez atendió el llamado del pueblo que lo esperaba en lo que denominó “un encuentro amoroso”. Escuchó cada necesidad, en especial la de las familias beneficiadas por la Base de Misiones de Santa Rosa de Lima del sector, donde instó a profundizar la defensa de la Revolución a través del voto. “Aquí en Bolívar es donde
nace la Patria, no me canso de repetirlo, esta tierra de tanta potencialidad que se equipara a Pdvsa. Acá hay riquezas en materia prima, y lo más importante, es que este pueblo tiene cultura de trabajo”, atinó Rodríguez. Indicó “No debe quedar ni un solo chavista sin votar. Compañeros compatriotas, cuenten con nosotros, si tenemos que entregar la vida, la entregaremos. Le agradecemos a todos ustedes ese amor tan grande y tan hermoso que han demostrado por Chávez y Nicolás”. Por último, recordó que las medidas económicas que ha tomado el Jefe del Estado son cien por ciento protectoras de la población venezolana, “con el aumento del 30% para los trabajadores y los anuncios de reformular la Ley de Precios Justos, el único que gana es el pueblo, no la burguesía”. Más temprano, los clubes de abuelos y abuelas de Ciudad Bolívar sostuvieron un encuentro por la Paz y la Vida con el candidato de la Patria Héctor Rodríguez, y por
El casa por casa palpó las realidades de la parroquia José Antonio Páez. Foto Douglas González
Los abuelos y abuelas respaldan a sus candidatos chavistas. Fotos Milagro de Núñez el circuito 1, Nibal Hadman en la mega Churuata de Ciudad Bolívar, donde los adultos mayores mostraron su energía con varias presentaciones culturales. Florentina Córdoba, representante de los adultos mayores y jefa del Comando de Campaña Bolívar-Chávez respaldó a los candidatos del Gran Polo Patriótico y aseguró que los van a acom-
pañar hasta que ganen la asamblea.“Chávez por amor dio su vida por nosotros, nosotros no vamos a permitir que muera su legado”. Mientras, el candidato Héctor Rodríguez reiteró que las y los abuelos son una fuerza política invaluable y que deben estar en la primera línea de batalla por la Revolución Bolivariana junto a sus líderes.
En Sucre chavistas defenderán invicto rojo rojito Ciudad Orinoco En un acto cargado de gran compromiso revolucionario y un inmenso amor por la patria, el jefe del comando de campaña regional, Francisco Rangel Gómez, juramentó al Co-
mando de Campaña Bolívar–Chávez del municipio Sucre, acompañado por la alcaldesa Amelia Falcón, los candidatos del circuito #01 Tito Oviedo, Nibal Hamdan, Trino Gamboa y Rogelio Ramos y demás
integrantes de la estructura del Gran Polo Patriótico. Según nota de prensa del Gran Polo Patriótico, en este acto, en el que se instaló la maquinaria electoral de una tierra con in-
gentes potencialidades agrícolas, los jóvenes, estudiantes, pueblos indígenas, campesinos, trabajadores, Ubch, círculos de lucha popular, militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y
de los demás partidos que pertenecen al Gran Polo Patriótico, se comprobó el gran compromiso histórico que con gallardía asumieron los integrantes del comando de campaña del municipio Sucre.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2015
PUEBLO SATISFECHO
Sistema de Misiones y Grandes Misiones municipal > En los próximos días se instalarán
los equipos correspondientes a El Callao y Sifontes como parte del fortalecimiento a las políticas públicas del Gobierno Bolivariano Mariali Tovar Ciudad Orinoco En función de potenciar los distintos programas sociales creados por el Gobierno Bolivariano, la secretaría del Sistema de Misiones y Grandes Misiones “Hugo Chávez” del estado Bolívar, coordinada por Wilfredo Vivas, realiza la instalación del equipo que ejecutará en cada municipio las políticas públicas destinadas a brindar la mayor suma de felicidad posible al pueblo. Unos nueve municipios de la entidad ya cuentan con el personal que se encargará de ejecutar las diversas Misiones Sociales mediante el diagnóstico, seguimiento y corrección de su funcionamiento, lo que permitirá afinar detalles y mejorar la
atención que vienen brindando a los bolivarenses. Otra de las tareas que llevarán a cabo, será la activación de la maquinaria electoral con la movilización de Misioneros y Misioneras en diversas parroquias, con el objetivo de garantizar el triunfo de los candidatos de la Patria en las elecciones parlamentarias el próximo 6 de diciembre. “Nuestro compromiso es afianzar cada vez más todas las Grandes Misiones creadas en Revolución a través de la revisión, rectificación y reimpulso, que nos permita determinar las fortalezas y debilidades en aras de dignificar a las familias venezolanas, tal como nos lo encomendó el líder Hugo Chávez”, comentó Antonio
El equipo de Caroní reunido para potenciar las Misiones Sociales en el municipio. Foto MT Figueroa, coordinador del Sistema de Misiones en el municipio Caroní. Misioneros rumbo a la Victoria Perfecta En este sentido, mujeres y hombres responsables de las acciones de gobierno en Caroní, junto a miembros del Comando de Campaña Bolívar Chávez del circuito 2, definen estrategias de despliegue incorporando especialmente a Madres del Barrio, Jóvenes de
la Patria, Triunfadores y Vencedores de Sucre, Ribas y Robinson, así como todos los que reciben atención por parte de los demás programas sociales. Yasmin Chauran, miembro del área de Organización del Poder Popular y las Misiones, anunció que en primera instancia crearán una sala situacional del grupo que aportará desde sus trincheras a la victoria necesaria rumbo a los comicios electorales. “Este es el sector de la po-
blación que con más vigor debe defender los logros y conquistas revolucionarias, en un supuesto negado que la derecha vuelva a instalarse, se pone en riesgo la continuidad de atención a los sectores menos favorecidos”, precisó Chaurán. Finalmente, hizo un llamado a la población a no ceder su lucha ante la guerra económica que hoy golpea al país y salir con “conciencia y memoria histórica” el 6D.
Arepera Venezuela Móvil: una solución desde Los Samanes Ciudad Orinoco Temprano en la mañana, la Arepera Venezuela Móvil, novedosa unidad de la flota pesada de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL) en el estado Bolívar, abre sus puertas para atender con alegría y calidad humana a cientos de usuarios que se deleitan con desayunos y almuerzos a precios solidarios. En este sentido, Ana Aponte, responsable de los menús que día a día son ofrecidos,
Ciudad
destacó que el puesto se ha convertido en una alternativa nutritiva y económica. “Ofrecemos semanalmente un aproximado de mil arepas, empanadas o pastelitos con una variedad de cinco a siete contornos fríos y calientes para quienes asisten a hacer sus compras en PDVAL Los Samanes y aprovechan de deleitarse con ricas comidas ejecutivas.” Entre los rellenos de las arepas, se encuentran: salchicha, pollo, carne, jamón,
queso, asadura, mondongo, entre otros; desde 70 bolívares, y para aquellas personas que deseen almorzar también hay menú saludable entre 150 y 200 bolívares, siempre con prioridad de satisfacer a los usuarios. Manuel Rodríguez es un fiel comprador del punto de venta Los Samanes. Comenta que siempre trae un poco más de efectivo para comerse su arepa. “Son muy buenas y los jugos ni se diga, generalmente me gusta la de
La Arepera Socialista ofrece desayunos y almuerzos a precios justos. Foto Cortesía asadura.” Larisa López, habitante de las Colinas de Unare, manifestó “cuando llego tarde pi-
do un almuerzo y su juguito, normalmente me gusta la cachapa con queso o sardinitas con plátano frito.”
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Mesa del buen vivir desplegada por la Paz en Caroní Mariali Tovar Ciudad Orinoco En el marco de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela y Proyecto de Prevención Integral y Convivencia Solidaria Por Amor a mi Patria, la Mesa del Buen Vivir del municipio Caroní, realizó durante ésta semana en varios planteles educativos jornadas deportivas y formativas con el fin de educar a la población juvenil sobre la paz mediante el rescate de valores que permitan minimizar los actos violentos dentro de las sedes. Niñas, niños y adolescentes pertenecientes al Liceo Nacional Bolivariano “Creaciones Puerto Ordaz”, ubicado en la parroquia Universidad y la Escuela Yocoima, recibieron charlas donde la prevención del delito fue el tema central.
La actividad inició con un conversatorio, que luego se profundizó con eventos deportivos y recreativos, en la jornada fueron involucrados padres, representantes y comunidad en general, a quienes se les impartió orientación con relación al trato en el hogar e inculcación de valores y hábitos de estudios para afianzar educación de calidad y desarrollo integral de la generación de relevo. En el abordaje participaron instituciones como la Oficina Nacional Antidrogas, Defensa Pública, Fiscalía Municipal, Batallón Deportivo Bolívar Chávez, Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Dirección de Prevención del Delito, Barrio Adentro Deportivo, quienes brindaron a los presentes herramientas para su rendimiento
El pueblo del Caroní participa en las actividades preventivas para consolidar el municipio en un territorio de Paz. Foto Mariali Tovar académico y la erradicación de la violencia escolar. Héctor Urbano, miembro de la Mesa del Buen Vivir, informó que las acciones vienen desarrollándose en todos los espacios y en los últimos meses han tenido mayor auge en escuelas y liceos con el fin de promover un ambiente libre de violencia, así como establecer la tolerancia como bandera de unión. En este sentido, Urbano hizo
un llamado a la colectividad a contribuir con el Sistema Educativo Bolivariano, a través de la corresponsabilidad Gobierno-Comunidad, “ésta es una lucha de todos, nuestros chamos se están formando para ser los futuros profesionales del país, debemos participar activamente en la educación de ellos y cimentar en los hogares los conocimientos que reciben” puntualizó Urbano.
Falta poco para inauguración de Urbanismo Villa Universitaria Especial Ciudad Orinoco En el estado Bolívar la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) se mantiene como referencia nacional por su trabajo efectivo,Villa Universitaria es reflejo de esa política, ya que e mantiene como proyecto emblemático que beneficiará a más de 177 familias con viviendas unifamiliares y multifamiliares del sector universitario y Poder Popular, trabajo que hasta ahora avanza en cogestión. Las obras progresan en sus distintas fases, según destacó el secretario del OEV, Tcnel. Héctor Herrera Jiménez, “un equipo de profesionales
Villa Universitaria es una de las tantas obras desarrolladas en Bolívar por la GMVV. Foto Cortesía inspecciona constantemen- permitan el suministro de te el avance de los urbanis- materiales de manera opormos Villa Universitaria I y II, al tuna y de realizar los diferenigual que los más de 500 tes enlaces con instituciones frentes de trabajo actual- encargadas de asegurar una mente en ejecución”, dijo. Misión Vivienda ejemplar y Las directrices del presiden- así cumplir con el legado del te Nicolás Maduro, se cum- Comandante Eterno Hugo plen para impulsar las dife- Chávez. rentes obras y alianzas que Avance revolucionario
Francisco Rodríguez, beneficiario y vocero principal del Comité de Vivienda de la UNEG, destacó que dentro de este proyecto habitacional, la fusión existente que ha llevado el proyecto hasta final término. “Nuestro trabajo ha sido incluir a las comunidades en estos espacios que pertenecen al sector universitario y favorecer al pueblo bolivarense con las políticas de inclusión, sin dejar a un lado el trabajo social y político que venimos realizando como parte del proceso, para asegurar cada programa social”, expresó Rodríguez.
CIUDAD
5
Sector El Cambao de Ciudad Bolívar luce calles dignas Especial Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano en todo su esplendor a través de la Gobernación y Alcaldía, inició ayer los trabajos de asfaltado en el urbanismo Corazón de mi Patria, ubicado en el sector El Cambao, que ahora luce calles dignas. Con el propósito de entregar urbanismos de primera que tengan la instalación de todos los servicios y vías dignas, se emprendió la ruta de recuperación y consolidación de calles y avenidas que pertenecen a tramos interurbanas. Un total de 21 familias se ven beneficiadas con viviendas de calidad en el urbanismo Corazón de mi Patria, “hoy cuentan con la instalación de todos los servicios: aguas servidas, agua potable, electricidad y ahora vialidad”, detalló el alcalde Sergio Hernández. Por su parte, Adriana Rivas del Círculo de Lucha Popular El Cambao, agradeció al presidente Maduro por los trabajos realizados, que complementa el embellecimiento comunal del sector. De la misma manera, Rivas afirmó que toda la comunidad de El Cambao está preparada para respaldar a los candidatos de la Patria el próximo 6 de diciembre en las elecciones parlamentarias,“nuestro voto garantizará que se sigan construyendo obras para el pueblo de Bolívar, por eso defenderemos este hermoso legado revolucionario de Chávez que beneficia a los humildes del país”, finalizó.
BREVES
3 taxis han sido entregados para fortalecer el transporte local
Ciudad
7 autobuses Yutong entregados por la Misión Transporte para ser incorporados a las líneas a través de la Confederación Bolivariana de Transporte del estado Bolívar
5 Buses de Transporte Rápido fueron activados en la entidad para cubrir la ruta 3 y próximamente el Paseo Simón Bolívar, beneficiando a 9 mil habitantes de las parroquias Sabanita, Agua Salada, Marhuanta y Catedral.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2015
¿Simulacro verdadero? Alberto Aranguibel En enero de 2003, la junta directiva de la Reserva Federal norteamericana designó un equipo de semiólogos y analistas del discurso para revisar en detalle todas y cada una de las palabras que fuese a decir a la prensa el presidente de ese organismo, Alan Greenspan, en virtud del efecto que estas podrían causar en la economía más importante del planeta. El experto economista, con más de 15 años al frente de esa institución para aquel momento, sabía absolutamente todo lo que había que saber de economía, pero no necesariamente sabía un comino de comunicación y por eso había incurrido ya en muy costosos errores para el sistema. En Venezuela, ese aspecto suele ser dolorosamente descuidado, si no despreciado, por la directiva de todo tipo de organismos del Estado. En los comunicadores se piensa solamente cuando hay que publicar una nota o dar una declaración de prensa. De resto, cuando mucho se llega hasta la agencia de publicidad, y ni siquiera como opción de consulta en el área de comunicación estratégica sino para ordenarle una campaña determinada. Este fin de semana vimos un caso en el que esta falla
se evidenciaba. En Venezuela se está librando una batalla crucial para la vida de la república entre quienes sostienen que el sistema electoral venezolano es uno de los más perfectos del mundo en términos de su transparencia y confiabilidad, y quienes desde el sector político que siempre pierde las elecciones sostienen todo lo contrario. Con lo cual pareciera que la obligación más impostergable es consolidar al máximo la credibilidad de todas y todos los venezolanos en ese sistema, a través de la mayor cantidad de pruebas fehacientes que demuestren la inviolabilidad y robustez tecnológica del mismo. Siendo este el sistema electoral más auditado del mundo, con más de 21 auditorías que se realizan antes, durante y después del evento electoral, el sector que hoy lo ataca se niega a aceptar esa transparencia bajo ningún razonamiento, aún cuando todas esas auditorías son supervisadas por representantes de la oposición. Si el término “simulacro” connota fingimiento o falsedad, ¿por qué entonces no llamar “prueba” o “ensayo” a lo que se iba a hacer para ayudar a dar más tranquilidad a la población?
Con desestabilización y bachaqueo... Julio Escalona Con Bolívar, Chávez y Maduro me resteo. Antes del 6-D hay medidas que ya no se van a tomar. Pero hay ideas y prácticas que deben ser ejes de la esperanza y la necesidad de un pueblo, chavista y no chavista, que luche por una patria con democracia participativa y protagónica, soberana, igualitaria, antimperialista, libre de explotación y de pobreza material y espiritual, solidaria, empeñada en la defensa de la humanidad y la naturaleza; que se libere del modelo rentista, de la cultura materialista y pueda construir una sociedad espiritualista, para liberarse del capital y crear bases para el socialismo. Eso está más allá de la polarización de hoy que no tiene significación social. La derecha, promoviendo el bachaqueo y las colas, ha ido demoliendo el tejido solidario y lleno de esperanza haciendo renacer el individualismo y prácticas capitalistas. Si hay retroceso electoral, este será un factor decisivo. No se derrotará con jingles, marchas... La agitación no es la prioridad. Requiere provocar un esfuerzo de reflexión, prácticas solidarias y un ejemplo de humildad y solidaridad de la dirección política. Sin privilegios y sin “chapeo”. No puede haber un pueblo sufriendo y una burocracia dispendiosa, como una nueva clase. El ejemplo del presi-
Voces
dente Maduro debe ser emulado. Sin Chávez, está enfrentando problemas más difíciles. Hay que explicar claramente temas como: no es cierto que el incremento de los salarios sea un factor inflacionario, que la liquidez que genera el BCV sea la causa de la inflación, su correlación es con los precios especulativos, tal como lo han demostrado José Piña y Luis Salas. El cerebro está siendo vaciado y llenado con basura mediática e ideológica, las emociones y los imaginarios están siendo “formateados” para “limpiarlos” de sueños libertarios. El cerebro es el campo de batalla. Jorge Rodríguez hijo puede hacer grandes cosas con su programa La política en el diván. Este y otros programas deben ponerse en espacios públicos para que la población los conozca. Vamos a votar por las listas del Polo Patriótico, pero después del 6-D vamos a implementar los artículos 5 y 6 constitucionales para fundamentar que ellos no son representantes populares. Son unos mandatados que deben presentar cuentas ante el pueblo, dueño de la soberanía, y vamos a luchar para implantar la democracia participativa y protagónica, llamando a revocar a quienes no sean servidores del pueblo.
Plan de ajustes Asalia Venegas ¿Cómo se subasta un país? ¿Quién da más, quién da más? Esta derecha oligárquica -aunque suene redundante decirlo- no aprende. No aprende de la historia y no le interesa el pueblo. Después de 26 años y con los avances y los logros habidos en el país en los 15 años de revolución, suena anacrónico que se apele a las siglas del FMI, que es un nombre de muy ingratos recuerdos y defenestrado en el continente por los gobiernos de avanzada. Así es. El gran capital, la cabeza del mayor oligopolio en el país y el ultraconservador que no solo le vendió su alma al diablo hace más dos décadas, sino que ahora se la revendió a todas la organizaciones que anhelan ponerle la mano a Venezuela. Ricardo Haussman, ahí donde usted lo ve, sin pruritos, sin cargos de conciencia, como una especie de gurú tropical -aunque vive en el norte- decidiendo a quién le van a ofertar nuestra nación. En el debut número dos de CAP, con el Gran Viraje, llegaron los cuatro jinetes del apocalipsis: Miguel Rodríguez, R. Haussman, Moisés Naim y Gerver Torres. A ellos se unió Pedro Tinoco con el Latino, quien llevaba las riendas de las finanzas públicas. Todos, después de la debacle económica del país, se fueron como grandes asesores de los organismos financieros internacionales. Diseñaron el paquetazo de medidas económicas que implementó Pérez y que nos llevaron al Caracazo. Mendoza y Haussman hablan de la venta de un país como quien vende una cerveza, una malta o una harina de maíz. Se olvidan de un pueblo que fue vejado en febrero de 1989, pero se levantó, conoció a Chávez con su “Por ahora” en 1992 y ha transitado con él en sus luchas desde 1998 y ahora continúa en el camino del proceso bolivariano, junto a Nicolás Maduro, por la patria. La concepción del Estado y de la soberanía que tienen Mendoza y Haussman, aflora en el intercambio telefónico que hacen y que deriva en lo peor del neoliberalismo, donde lo que importa es el saqueo de los recursos, obtener divisas de los entes financieros a cambio de la entrega de la República. De ocurrir esto -que negamos como hipótesis-, desaparecerían todas las misiones y los subsidios y se privatizarían todas las empresas, hoy bajo el control estatal. Sería la hora de los buitres. ¡Esto no ocurrirá!
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN
7
Comunícate con nosotros al 0414-2186224 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8
Atenderán solicitud de conductores para arreglar semáforos y vías Audy Sánchez Ciudad Orinoco Conductores de Ciudad Bolívar se quejan porque varios semáforos de la capital se encuentran dañados parcial o totalmente, y por deterioro de algunas calles y avenidas. Carlos Cárdenas, quien debe recorrer a diario calles y avenidas, dijo que debido a un hueco en el paseo Simón Bolívar, a su carro se le rompió un caucho, por lo que hace un llamado a las autoridades para que solucionen el problema que como a él, pudiese afectar a otra persona y ocasionar un accidente. José Montes, quien transita la avenida 17 de diciembre para dirigirse a su trabajo, explica que a la altura del semáforo de Abastos Bicentenario, hay un hueco que pasa desapercibido pero que genera daños al tren delantero de los vehículos. De igual manera, Trina Colina, transeúnte de la capital, instó a los organismos gubernamentales a que realicen bacheos o reasfaltados en las vías que lo requieren por su avanzado deterioro. El taxista Javier González, resaltó que al tomar carreras a zonas como Los Próceres o El Perú, prefiere no ir pues las calles están en pésimas
Los semáforos de la avenida 5 de julio con Paseo Moreno de Mendoza no funcionan. Foto Audy Sánchez condiciones. “Lamento mu- calle Juan José Landaeta, cho no poder prestar el ser- parroquia Agua Salada, el vicio, pero es por el bien de semáforo desapareció. En la mi carro”, sustentó. avenida 5 de Julio con paseo Moreno de Mendoza, parroSemáforos dañados quia Catedral no funciona Todos los conductores coin- “hace años”, según reveló ciden en que el Gobierno González. debe atender la semaforización de Ciudad Bolívar, se- Reparación a vías dañadas ñalando una vez más el co- Con relación a la vialidad, la rrespondiente a la avenida calle Colón, en diferentes 17 de diciembre en inter- tramos, requiere reparaciosección con calle Caura, al nes a causa de botes de igual que en la avenida An- agua; similar situación ocugostura donde el aparato rre en la avenida Bolívar, secfunciona a medias porque tor 4 de Febrero, Los Prócetiene luces que no encien- res, avenida Perimetral, aveden, ocasionando conges- nida España, avenida Gertionamiento y malestar a los mania, calle La Piscina de La usuarios. Sabanita, Paseo Gaspari, Es importante señalar, que Nueva República, entre en la avenida Bolívar de Los otros, reportan los denunPróceres, intersección con ciantes.
Respuesta oficial El director del Servicio Autónomo de Transito, Transporte, y Vialidad Municipal (Sattravim), Wilmer Tarazona, informó que desde el ente que dirige se inició un Programa de Repavimentación que comenzó ayer en el sector El Cambao, parroquia Catedral, el cual irá a cubrir los sectores más deteriorados de acuerdo a las prioridades y solicitudes del Poder Popular en Heres. Con relación a la semaforización, añadió que pronto comenzará un operativo especial para reparar los equipos y sustituir aquellos que no funcionen. Sobre la desaparición de los semáforos, Tarazona sostuvo que muchos de los dispositivos han sido objeto de robo por parte de personas inescrupulosas.
Construyen Salón de Usos Múltiples en Vista Al Sol Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Con el fin de seguir creando espacios por la paz y vida, el presidente del Instituto de la Vivienda, Obras y Servicios, Héctor Herrera Jiménez, aseguró que la construcción de Salón de Usos Múltiples del Polideportivo Vista al Sol, cuenta con un importante progreso, ya que el proyecto se desarrollará por etapas, siguiendo órdenes del Poder Popular organizado. La información la dio a conocer a través de su cuenta en tuiter, mientras reiteró que la ejecución de las obras civiles es parte del empoderamiento del pueblo a través de los conse-
jos comunales, que ha permitido desarrollar el plan por etapas a fin fortalecer los corredores Tricolor. El elemento deportivo, dijo Herrera, es vital para combatir el odio, promover el sano entretenimiento de la juventud y liberar esas zonas populares de flagelos de incidencia delictiva, “así nace el programa de Gobierno.” En ese sentido, también publicó que el espacio se estima esté listo para finales de año, en un esfuerzo articulado del Gobierno Bolivariano y los CC de la parroquia, cuyos Voceros y Voceras están siempre vigilantes en su ejercicio de Controlaría Social.
BREVES Hoy se invita al pueblo bolivarense a disfrutar estas actividades: A partir de las 8 de la mañana, se desarrollará el Curso de Aprendizaje del idioma Portugués (Fortalecimiento de la Industria Turística Sustentable) Organizado por la Dirección de Turismo y Ambiente de la Alcaldía Bolivariana del municipio Heres en los espacios de la Defensoría del Pueblo, avenida Libertador de Ciudad Bolívar. Luego a las 9 de la mañana, se efectuará un conversatorio sobre Educando en Familia, Dirigido a la Comunidad Tomas de Heres, promovido por la Dirección de Prevención del Delito Bolívar desde el Módulo Asistencial Simón Bolívar de Las Moreas, Ciudad Bolívar.
M
ARRO P U T A R UEST
QUIA
Si desean un reportaje de su comunidad dando a conocer los logros de la participación del Poder Popular, fortalezas o denuncias pueden hacernos llegar cartas con nombre, cédula y número telefónico, al correo:
orinocoparticipacion2015@gmail.com
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2015
Hace 108 años
apareció el Acta Solemne de la Independencia de Venezuela
8 ESPECIAL
> Gracias a la visita de un amigo al historiador González Guinán, las letras de los héroes patriotas plasmadas en un tomo conocido como el Libro de los Manuscritos del Congreso Constituyente (1811) reposan hoy día en el Palacio Federal Legislativo (Asamblea Nacional)
Génesis Loreto Ciudad Orinoco El 23 de octubre de 1907 se confirmó el hallazgo del Libro de Manuscritos del Congreso Constituyente, texto que recoge los extractos de las reuniones de los diputados que conformaban el Congreso, el cual contenía el Acta Solemne de la Independencia de Venezuela, documento de importancia histórica que selló la victoria del Libertador Simón Bolívar tras luchar junto al Ejército Patriota contra el realista. En esta Acta se declara la Independencia de Venezuela, luego de haber iniciado el 19 de Abril de 1810 como un movimiento autonomista por parte del Cabildo de Caracas, pero que guardaba fidelidad al rey Fernando VII; en 1811 no sólo superó el ámbito de la Provincia de Caracas al sumarse otras provincias, sino que implicó la ruptura definitiva con el nexo colonial español. Con esta finalidad se instaló en Caracas, el 2 de marzo de 1811, el primer Congreso de Venezuela, con la representación de las provincias de Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita, Mérida, Barcelona y Trujillo. Tras días de debates, el día 5 de Julio de 1811 se procede a la votación para declarar la Independencia de Venezuela; acto seguido, se acordó redactar un documento de todo lo que se discutía para tomar la decisión; cuya elaboración fue enco- Cofre donde se encuentra el Acta de Indepedencia en la As mendada al diputado Juan Germán Roscio y a Francisco Isnar- Nacional, cuya llave simboliza el poder del Presidente de la di, secretario del Congreso. En ese documento debía aparecer Foto AVN los motivos y causas que produjeron tal declaración. Así nació se encontraba ubicado en la Casa del Conde de S la primera República de Venezuela, la cual duró unos meses ya Caracas, se traslada hasta la ciudad de Valencia. E que en 1812 el Ejército Patriota es vencido por el General Mon- marzo de 1812, el realista Monteverde invade la terverde, quien fue enviado por la Corona Española como res- diputados se dispersan, abandonando de esta m puesta a la declaración de la independencia como un acto de chivo del Congreso y los 2 Libros de Actas que rec “desobediencia” para con el imperio español. las disposiciones que había promulgado el Cong La toma del poder nuevamente por parte del imperio español esa fecha no se tuvo idea del paradero del Acta or correspondió a la avanzada de Monteverde con el acompaña- Pasaron 100 años de su desaparición, las versione miento de un ejército de más de 2.000 hombres que se desple- das en la historiografía nacional versionan una mi garon por las provincias que se habían adherido a la causa pa- ria, pero desde diferentes puntos de vista. En esta triota. Es durante esta arremetida cuando se extravían los do- traeremos a colación la versión que publicó el Cen cumentos históricos que guardaban las declaraciones patrio- cional de Historia en su boletín digital “Indepen tas que iniciaron el camino hacia la soberanía de Venezuela. 200”, edición del año 1907. La cual a continuació mos textualmente: El Acta “El hallazgo fue hecho público por el historiador F Durante muchos años se conoció lo que decía el Acta porque cisco González Guinán, quien explicó que un am unos meses después de haberse firmado, se dio la orden que suyo, el señor Ricardo Smith, encontró el ansiado fuera publicada en El Publicista de Venezuela que cumplía la cumento en Valencia en la casa de la señora Mar función de publicar las sesiones que se realizaban en el Con- Josefa Gutiérrez, viuda del ingeniero Carlos Navas greso para hacerla de conocimiento público al pueblo. Spínola, y lo trasladó hasta Caracas para que el Antes del inicio de la Campaña Admirable, el Congreso, que
samblea a República.
San Javier, en El día 14º de ciudad y los manera el arcogían todas greso. Desde riginal. es consultaisma histoa ocasión ntro Nandencia ón cita-
Franmigo doría s
VIERNES 23 DE OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
El gobierno de Cipriano Castro la hizo examinar por la Academia Nacional de la Historia, de la cual formaba parte González Guinán, reconocido historiador del siglo XIX, por lo que le envía una misiva: “El hecho para mí es de tal significación, que yo no puedo menos que aplazar la recepción de tan importante hallazgo para el día 5 de julio próximo venidero de 1908, á fin de que en dicha fecha, que es la señalada por los mismos acontecimientos históricos, tenga su recibo toda la solemnidad que ella requiere; y á fin también de que en ese mismo día le destine el Ejecutivo Nacional el lugar que á ella le corresponde para ser conservada, guardada y trasmitida á las generaciones venideras, de modo que todas ellas beban en esa fuente luminosa, y recuerden cómo es que un pueblo noble, grande y generoso, como el de Venezuela, ha conquistado sus derechos y prerrogativas de libertad, independencia y fraternidad...” Carta de Cipriano Castro a González Guinán, Los Teques, 19 de noviembre de 1907.
estudioso lo revisara y validara. “A las 10 de la mañana del 23 de octubre nos reunimos Smith y yo en la sala de su casa de habitación, situada en el barrio de la Candelaria. ‘Aquí está el libro’, me dijo, mostrándomelo colocado sobre una mesa de mármol cercana a la puerta de la antesala y luego me agregó: ‘contiene también el original del Acta de la Independencia’. Mi sorpresa fue extraordinaria. Abrí el libro y aceleradamente me impuse de su contenido. A medida que lo hojeaba ensanchábase mi corazón, y algo así como un vértigo invadía mi cerebro. Era el vértigo del patriotismo”, aseveró González Guinán. “La noticia de la aparición del Acta de Independencia fue reseñada por la prensa y comentada por nuestros dirigentes políticos, generando un gran júbilo y sentimientos patrióticos en toda la población. El presidente Cipriano Castro ha encargado a la Academia Nacional de Historia que autentifique el libro. El 5 de julio del próximo año está prevista su presentación oficial y desde este año queda bajo el resguardo del Estado venezolano”. Actualmente las escrituras se encuentran atesoradas en un cofre dentro del Salón Elíptico de la Asamblea Nacional, y cada 5 de Julio su llave es entregada al Presidente de la República como símbolo de poder.
ESPECIAL
9
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2015
Venezuela reafirma apoyo a soberanía de Palestina Eliana Sulbarán Ciudad Orinoco La canciller Delcy Rodríguez, expresó ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el temor de Venezuela por la escalada de violencia que se presenta en Palestina, a causa de la invasión criminal que mantiene Israel. “La reciente ola de violencia que azota los territorios ocupados desde hace 19 días ha dejado un saldo lamentable de 53 víctimas fatales y más de 2.000 heridos”, apuntó. En su intervención, la ministra de Relaciones Exteriores dijo que “esto (la violencia) no puede interpretarse aisladamente, es consecuencia de la prolongada ocupación ilegal de casi 70 años que ha negado al pueblo palestino sus Derechos Humanos y el derecho a la autodeterminación como una patria libre e independiente”. Enfatizó en que la ONU debe exigirle a Israel el cese a los ataques, a pesar de que cada intento se vea obstaculizado por parte de centros imperiales, al tiempo que reconoció los esfuerzos del secretario general de la organización, Ban Ki Moon. Como una expresión para reafirmar su responsabilidad en la conducción de
La diplomática recordó que Gaza aún sufre los embates de la terrible violencia israelí. Foto @vencancilleria una salida, justificó la necesidad de una visita de la institución a ambos territorios. Rodríguez criticó que la ONU conozca de esta situación desde su creación y aún no se haya logrado una solución política a este cruento conflicto, “me atrevo a decir, en contra de su propio pueblo, que estamos seguros la mayoría anhela la paz definitiva” dijo. En siete décadas el saldo ha sido de 42 masacres y cientos de miles de víctimas fatales. Reiteró que los crímenes cometidos por la potencia israelí deben enfrentar sanciones ante el derecho internacional y el repudio de la mayoría de los países, “es una frustración que lleva la organización y toda la comunidad internacional”. Saludó la presencia del canciller de Palestina en la sesión del Consejo de Seguridad de la Organización de Na-
ciones Unidas, sin embargo, afirmó que el veto que se mantiene sobre esta tragedia, es de vergüenza, terror e impunidad. De igual manera, felicitó la labor del presidente de Rusia, Vladimir Putin, en cuanto a la lucha contra el terrorismo, y respaldó en nombre del presidente Nicolás Maduro, y el pueblo venezolano, las acciones adelantadas por el Gobierno ruso en Siria. “Sabemos que el presidente Putin hoy ha dado una lección de historia a todo Occidente combatiendo directamente el terrorismo sin dobles estándares y sin utilización política de una materia tan sensible como es la violencia terrorista, y sin utilización política para desconocer y derrocar gobiernos que no son útiles o afines a centros imperiales”, puntualizó.
GMVV entregó hogares en Mérida, Guárico y Trujillo Ciudad Orinoco El pueblo de los municipios Tovar y Rivas Dávila del estado Mérida celebró este jueves la entrega de 35 nuevas soluciones habitacionales por parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela, (GMVV), construidas por el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales. El gobernador Alexis Ramírez fue quien, desde el sector El Peñón del municipio Tovar, efectuó la entrega de 15 de estas viviendas a igual número de familias. Mientras que a habitantes de la población de Calabozo, en el municipio Francisco de Miranda del estado Guárico, se les adjudicaron 42 nuevos Hogares de la Patria, desde el sector Brisas del Paraíso. El gobernador de esa entidad, Ramón Rodríguez Chacín, hizo la entrega de 28 de estas casas, las cuales fueron ejecutadas por el Frente Francisco de Miranda. Al mismo tiempo, 61 trujillanos fueron beneficiados este jueves, desde el sector “El Corozal”, parroquia Flor de Patria, del municipio Pampán. El gobernador Henry Rangel Silva, junto al Poder Popular, entregó uno de estos hogares a una familia beneficia-
da. Específicamente se entregaron dos viviendas en el municipio Valera, seis en Andrés Bello, tres en La Ceiba, 16 en Pampán, tres en Candelaria, una en Motatán, ocho en Carvajal, seis en Pampanito, dos en Sucre y 14 en el municipio Trujillo. Por otro lado, el gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, encabezó dos actos de entrega. El primero en el sector JL Ford, de la parroquia Manuel Manrique del municipio Simón Bolívar; mientras que el segundo acto fue en el sector El Remolino, de la parroquia Raúl Leoni, del municipio Valmore Rodríguez, en la Costa Oriental del Lago. En el estado Zulia fueron culminadas 60 residencias, 17 pertenecen al municipio Bolívar, 25 en Valmore Rodríguez, 13 en Jesús Enrique Lossada, 10 en Catatumbo, cuatro en Maracaibo y una en San Francisco. Todas cuentan con electricidad, agua potable y disposición de aguas servidas, tres habitaciones, dos baños, sala, cocina y comedor, en un área aproximada de 72 metros cuadrados, según el informe emitido por el Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda mediante su página web.
Oposición se desintegra mientras se acerca el 6D Ciudad Orinoco En su programa semanal “Con el Mazo Dando”, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, resaltó que dentro de los partidos de oposición existe una evidente e inminente división de cara a los comicios de diciembre, tal como es el caso de la dia-
triba entre Copei y la Mesa de la Unidad Democrática tras el rechazo de los 27 postulados que la tolda verde exigía para mantenerse dentro de la tarjeta única. Comentó que “desde el estado Táchira se movilizarán para exigir la inclusión de sus representantes me-
diante una carta dirigida a la dirección nacional de la organización política”, integrantes de Copei de la entidad andina amenazan con una manifestación frente a la sede de la MUD de no ser escuchados. Alertó que serían más de 100 copeyanos que llegarían a Caracas en dos auto-
buses para solicitar una reunión con Julio Borges, Enrique Márquez y Freddy Guevara. Sobre el audio que presentó en la emisión anterior de “Con el Mazo Dando”, refirió que con estos nuevos pactos que pretenden el empresario Lorenzo Mendoza y el economista
Ricardo Haussman con el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, condenarían a Venezuela a altos niveles de pobreza y concentración de la riqueza, por lo que los 101 diputados revolucionarios de la Asamblea Nacional formularon la denuncia ante el Ministerio Público. ES
VIERNES 23 DE OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
MUNDO
Celebrarán elecciones presidenciales en Haití Rosángela Martínez Ciudad Orinoco Este próximo domingo se realizarán los comicios presidenciales en Haití, cuando se definirá al sucesor del presidente Michel Martelly, 20 senadores y 115 diputados, después que en la primera ronda de las parlamentarias solo quedaran electos cuatro de lo 119 miembros de la Cámara de Representantes. Según las últimas encuestas difundidas, solo tres de los 50 candidatos presidenciales haitianos tienen posibilidad de ser los más votados el domingo 25 de octubre. Jude Celestin, al oficialista Jovenel Moise y a Maryse Narcisse, una de las seis mujeres que se presentan en esta contienda.
El organismo estará acompañando las elecciones presidenciales. Foto Caricom Además, se pudo conocer que la Comunidad del Caribe (Caricom) desplegó un equipo de 11 personas en Haití para acompañar los comicios presidenciales y la segunda vuelta de las legislativas Según un comunicado del bloque, la misión la lidera
el presidente de la Comisión Electoral de Guyana, Steve Surujbally, y estará en la nación francófona hasta el día 28. Durante las elecciones, los funcionarios del organismo caribeño prevén dialogar con candidatos, miembros del Gobierno, de or-
ganizaciones sociales y los medios de comunicación antes del sufragio. Adicionalmente, supervisarán la votación hasta el conteo de los votos, ofrecerá asistencia administrativa y logística a las autoridades de Puerto Príncipe. PL
Rusia interrumpe “fiesta clandestina” de la OTAN Ciudad Orinoco Con el operativo antiterrorista en Siria, Rusia ha socavado los planes de Occidente para cambiar el gobierno en el país árabe y reveló la realidad de lo que ha venido sucediendo desde hace cuatro años en ese territorio donde la OTAN operaba en la sombra, según algunos analistas. El encuentro del presidente sirio Bashar al Assad con el presidente ruso Vladímir Putin en Moscú el martes pasado es una muestra más de que Rusia asume el liderazgo en la escena internacional al modificar una situación que se estaba prolongando sin que se obtuvieran resultados reales, escribió el periodista de investigación Patrick Hemmingsen en su artículo para RT en inglés. Henningsen explicó que esta falta de resultados se
debe a la gran cantidad de “actividad clandestina” que ha estado ocurriendo en la zona, “no solo en Siria, sino también en Turquía, en Jordania, en el norte de Irak”. En opinión del experto, si EE.UU. y Occidente realmente quisieran hacer frente a la amenaza terrorista, “trabajarían con el Gobierno de Al Assad, trabajarían con el Gobierno en Damasco, porque esa es la fuerza terrestre que tiene la mayor parte de la inteligencia sobre el terreno y la mejor capacidad de detectar objetivos, reunir inteligencia y actuar” sobre esta base. “Eso es lo que está haciendo Rusia: trabajar con el actor clave con el que tiene que trabajar”, señaló el autor del artículo. De igual forma, apuntó el analista “EE.UU. puso todas sus fichas de póquer
Vladímir Putin, y Bashar al Assad durante reunión en Moscú. Foto Reuters / Alexey Druzhinin en un lado de la mesa des- que recuerda que esto no de el principio... al insistir quiere decir que la clanen el cambio de régimen destinidad o “la guerra de en Damasco, que es bási- poder” entre la OTAN y Rucamente una extensión de sia en Siria no continúe. lo que Washington ha lo- A su juicio, lo que ha hecho grado en lugares como Moscú ha sido revelar “el Irak o Libia: el cambio de farol de Occidente de una régimen por la fuerza”. manera espectacular”, “Creen que pueden hacer- pues los ataques rusos lo de nuevo y se ha demos- “han hecho más daño al trado ser todo un reto. De Estado Islámico en dos o hecho, ha sido un comple- tres semanas que EE.UU to fracaso en esta ocasión”, hizo en más de un año”. escribe Henningsen, aun- RM/RT
11
Israel alimenta el racismo religioso, denunció Palestina Ciudad Orinoco El canciller de Palestina, Riad Al Malki, denunció ante el Consejo de Seguridad de la ONU la aplicación sistemática por Israel de medidas represivas y provocaciones que atizan el odio religioso contra el pueblo árabe, reseñó Prensa Latina. En un debate abierto del órgano de 15 miembros sobre la situación en el Medio Oriente, el funcionario advirtió que el gobierno israelí parece empeñado en llevar el conflicto del terreno político al religioso, a partir de su postura agresiva en los sitios sagrados de la ocupada Jerusalén Oriental. De acuerdo con Al Malki, en la Explanada de las Mezquitas, y en particular en torno a la Mezquita de Al-Aqsa (tercer lugar sagrado del islam), los ocupantes impiden a los musulmanes el acceso, estableciendo límites de horario y edad. El canciller palestino señaló que Tel Aviv busca alterar el status quo de Jerusalén (AlQuds para los árabes), un escenario de impredecibles consecuencias. “El Consejo tiene la responsabilidad moral y jurídica de proteger al indefenso pueblo palestino, mientras siga la ocupación”, expuso. Por su parte, el embajador de Israel aquí, Danny Danon, rechazó en su intervención ante el órgano de 15 miembros las acusaciones de que el estado judío intenta cambiar el status quo de Jerusalén. RM/PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2015
Bolívar confirma asistencia al Campeonato Nacional de Softbol Ciudad Orinoco/AVN La selección del estado Bolívar confirmó su asistencia a la cuarta edición del Campeonato Nacional Masculino sub-25, evento organizado por la Federación Venezolana de Softbol (FVS) que se desarrollará desde el 23 al 30 de octubre, en el estadio “Aquiles Machado” de Barquisimeto. Las otras selecciones de Aragua, Carabobo (Campeón), Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Portuguesa, Trujillo, Vargas y Zulia también se presentarán en la contienda, y se es-
pera la inscripción de los conjuntos de Anzoátegui y Apure, según nota del Ministerio para la Juventud y Deporte. “Este es un evento de suma importancia para los atletas porque durante el desarrollo de la justa nacional se estarán evaluando el desarrollo técnico y físico con el objetivo de renovar a la selección nacional de mayores”, indicó el vicepresidente FVS, Jacinto Amaíz González. Asimismo, el federativo agregó que en el congresillo técnico se realizará el vier-
nes 23, donde se definirá el calendario y sistema de juego que será una eliminatoria sencilla entre grupos. De allí clasificarán cuatro clubes, que animarán un “page sencillo”, el miércoles 28, quedando la semifinal, final y entrega de premios para el jueves 29 de octubre. Para finalizar, en la tercera edición del año 2014 que se celebró en Puerto La Cruz, Anzoátegui donde la selección de Carabobo conquistó el título de campeón, Aragua (segundo) Zulia (tercero) y Lara en el cuarto puesto.
Campeonato Nacional Masculino de Softbol se realizará en Barquisimeto
Ecuestre nacional continúa sus acciones en el salto de obstáculos Ciudad Orinoco/AVN (Prensa MinJuventud y Deporte 22.10.2015) El equipo de ecuestre Troya Establos encabezado por el experimentado jinete Noel Vanososte y junto a él, Carlos Bechara, Valentina Veloz y Ana Cristina Ríos, se llevó los máximos honores en la nueva parada del Concurso Nacional Oficial (CNO), el cual es puntuable para definir al Campeón Nacional, de la modalidad salto de obstáculos. La jornada organizada por la Federación Venezolana de Deportes de Ecuestre (FVDE) tuvo recientemente como escenario el Club Campestre Los Cortijos, en donde participaron otros siete equipos y adicionalmente estaba en disputa la Copa del Clásico 71° aniversario de este centro deportivo recreacional, ubicado en Caracas. El diseño de la cancha fue responsabilidad del internacional Javier Medrano, la misma presentó un alto grado de dificultad con obstáculos de 1.30 metros de altura; asimismo, en esta competencia de categoría
Ecuestre nacional continúa sus acciones en el salto de obstáculos tres estrellas, que repartió trofeos y premios en metálico, la amazona Ana Cristina Ríos, también destacó a nivel individual al llevarse los máximos honores de la general, citó prensa del Ministerio para la Juventud y Deporte. Las acciones del salto de ecuestre nacional continuarán este fin de semana 24 y 25 de octubre cuando se celebre el nuevo CON, la parada cambiará de escenario esta vez con la pista ubicada en las instalaciones de la Lagunita Country Club y en el mismo se disputará el tradicional clásico Ciro Omar Pernía.
Sojo confía en el equipo para el Premier 12 Ciudad Orinoco La selección nacional de béisbol sigue con su preparación con miras al torneo Premier 12 que se realizará en Taiwan del 8 al 21 de Noviembre, donde participarán los 12 mejores países del ranking mundial. Para estos entrenamientos se espera la incorporación del estratega Luis Sojo, quien por tercera vez consecutiva dirige al equipo nacional y que se sumará a la
Deporte
causa venezolana la próxima semana, cuando arribe a Venezuela proveniente de México donde es manager actualmente. Para el ex grandes ligas la prioridad tras su llegada al país es la de pautar encuentros amistosos para foguear al combinado nacional. “Lo primero que haré será pautar un par de juegos para terminar de afinar la preparación de los muchachos ya que este
equipo está listo para competir y tenemos planeado tener tres juegos en Asia previos al torneo”, según nota de prensa del Ministerio para el Deporte. Para Sojo el completar la lista de los 28 jugadores se complicó por momentos ya que choca con la pelota rentada nacional, pero aun así confía en la profundidad de su platilla y en lo que pueden hacer en Taiwan.
“Se trata de un torneo que se realiza cuando nuestro béisbol está en su mejor momento y se han presentado problemas porque algunos clubes han sacado a jugadores de la lista, pero de todos modos estoy contento con las incorporaciones de alta calidad”, señaló Sojo. Entre los jugadores que destacan en la plantilla se encuentran Juan Rivera, Luis Jiménez. Francisco Ca-
raballo, Frank Díaz, Alí Castillo y Gregorio Petit, atletas probados bajo presión que han formado parte de las mejores ligas del mundo. La “vinotinto del béisbol” verá acción en el estadio Taoyuan Intercontinental Stadium de la ciudad de Taichung durante la primera ronda del torneo, donde enfrentará a las novenas de México, Estados Unidos, Corea, República Dominicana y Japón. FIN/ Juan Pava
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
VIERNES 23 OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Campeonato Nacional de Kikingball
inicia el 26 de octubre
En camino la Federación Internacional de Kikingball Finalmente, se dio a conocer que nuestro país está iniciando comunicaciones con Argentina, Colombia, Guatemala, Perú entre otros países en busca de construir la Federación Internacional de kikingball. “Este es el proyecto que te-
nemos en las manos, conformar la Federación Internacional de Kikingball para lograr los objetivos de competir fuera del país, además de que se pueda incluir ésta como una disciplina en los venideros Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017”, concluyó Crespo.
Lamentan fallecimiento de Oswaldo “Papelón Borges” Ciudad Orinoco El ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte junto a la Unión Latinoamericana de Tenis de Mesa, organismo del que fuera presidente, lamentaron el fallecimiento el pasado miércoles en Caracas del profesor Oswaldo “Papelón” Borges. “El ministerio de Juventud y Deporte lamenta su partida. Actualmente, él representaba la Federación Venezolana de Tenis de Mesa y era miembro del Comité Olímpico Venezolano”, señala en su página
web el organismo deportivo. Fue un gran hombre”. Oswaldo Borges se destacó como deportista y en los últimos años como dirigente deportivo, cargo que desempeño con mucho éxito, tanto en su país como a nivel Latinoamericano. Era un hombre carismático, quien siempre tenía una sonrisa en su rostro; situación que lo destacó para poder ejercer sus cargos gubernamentales y deportivos”, indica más adelante. Destaca el ente deportivo regional que desde
1989 Borges inició la dirigencia en el tenis de mesa y hasta la actualidad se mantenía como presidente de la Federación Venezolana de la especialidad, teniendo buenos resultados, como la clasificación en algunas ocasiones de deportistas a Juegos Olímpicos, refirió boletín informativo del Ministerio para la Juventud y Deporte. En el año 2006 fue presidente de la Confederación Suramericana de Tenis de Mesa y en marzo del 2011 fue elegido co-
mo presidente de la Unión Latinoamericana de Tenis de Mesa, “teniendo una gran campaña y un gran desempeño durante sus 4 años”. “El profesor Oswaldo “Papelón” Borges inició procesos y acuerdos entre la Federación Internacional, ITTF, y la ULTM, siendo esto un paso muy grande para poder mejorar el sistema de las competencias a nivel latinoamericano, y así mejorar el nivel de los deportistas con el fin de llegar al profesionalismo”, resalta la ULTM.
en 89.7 fm
ventud y Deporte. “Estamos en total agradecimiento con el apoyo del Ministro de Juventud y Deporte Pedro Infante, quien ha sido incondicional y nos han brindado ayuda con todo lo que respecta al tema de la masificación de esta disciplina”.
La voz de Guayana
Campeonato Nacional de Kikingball inicia el 26 de octubre. Foto Cortesía
Escucha todos los Sábados
Ciudad Orinoco Este 26 de octubre iniciará el Campeonato Nacional de kikingball Juvenil hasta el domingo 1 de noviembre en Barquisimeto, para cerrar el calendario de competencias por este año de esta disciplina. El presidente de la Federación Venezolana de Kikingball, Daniel Crespo explicó que aproximadamente 20 asociaciones se encuentran preinscritas en el Campeonato, pero se espera que se inscriban más, informó Minjuventud y Deporte. Asimismo, el federativo indicó que el año pasado la competencia que se realizó en el estado Sucre estuvo reñida, “la final se la disputaron entre el seleccionado del Zulia y Bolívar, este último coronado como Campeón de la categoría juvenil 2014”. De igual manera, Crespo hizo mención en que este tipo de eventos siempre van de la mano de Minju-
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2015
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com TRAS SU ACTO DE CLAUSURA
FilMar anunció sus ganadores
A orillas del Kerepakupai
> proyecciones nacionales e internacionales de países como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Perú, Venezuela entre otros Génesis Loreto Ciudad Orinoco La noche del miércoles clausuró la octava edición del Festival Latinoamericano y Caribeño de Maragarita 2015 (FilMar) con la esperada premiación en las categorías, Selección Latinoamericano y Caribeña en Animación, Ópera Prima Latinoamericana y Caribeña de Ficción y Ópera Prima Latinoamericana y Caribeña Documental. También recibieron galardones la selección nacional con las categorías Cortometraje de ficción, Cortometraje documental, Mediometraje documental, Largometraje de ficción y Largometraje documental. El acto de cierre de FilMar se realizó en el Castillo de Santa Rosa, en La Asunción (Arismendi), donde se llevaron a cabo presentaciones musicales y dancísticas, así como las palabras de apertura que estuvie-
Mi cuekka Por Patricia Lunar
FilMar permitió la masificación del cine en zonas populares de Nueva Esparta
ron a cargo de la homenajeada del festival, la cineasta y documentalista venezolana, Liliane Blaser. Entre algunos de los premios destacan el otorgado a la mejor Ópera Prima Latinoamericana y Caribeña Documental para “Alfaro Vive, Carajo” de Mauricio Samaniego. Mientras que el premio al mejor Largometraje Venezolano Documental fue para “Favio, la estética de la ternura”, film de Luis Ale-
jandro Rodríguez y Andrés Rodríguez acerca del célebre cineasta argentino Leonardo Favio. Asimismo, en la categoría Largometraje Venezolano Ficción, se lo llevó “Dauna, lo que lleva el río”, del director Mario Crespo, cinta que resaltó por ser el primer films en idioma Warao. Por otra parte el premio a la Mejor Película otorgado por el público fue para “Sonata Oficial”, de Eiter Díaz.
En piedra nos convertimos para no dejarnos mas pero vino un aleman y de mi te desprendio. Imagino ese señor el amor no conocio. Mas pudo su ambicion y por eso te llevo Ahora espero tu regreso el pueblo pemon reclama. El eco se oye lejos vuelve cuekka vuelve ya te espera tu gran sabana. Centellea mi alma mis avidas manos te buscan y no estas .
Lejos...Muy lejos te preparas a venir . Al f in voy a sonreir. Seguiremos siendo ejemplo del amor y el convivir. Te reconozco guardiana insobornable de mi melancolia. Silva el viento al pasar rujen las aguas al pasar se esparce el olor de la orquidea. La sabana en movimiento pregunta ¿donde estas ? Se marca en mi el jeroglifico de la palabra soledad.
Viene el 13º Congreso Nacional de Historia Ciudad Orinoco En el marco de las actividades programadas por la Comisión Presidencial para la Conmemoración del Bicentenario de la Carta de Jamaica, el Comité Organizador del Congreso Nacional de Historia convoca al 13° Congreso Nacional de Historia
Regional y Local, a realizarse en la ciudad de Caracas, durante los días 4, 5 y 6 de noviembre 2015. Para ello, se invita a la comunidad de historiadores, estudiantes, profesores, cronistas, comunidades organizadas y público general a participar en ese espacio para el
diálogo de saberes, que busca fomentar la consolidación de la conciencia histórica del venezolano. Si desea participar debe acceder a la página oficial del Centro Nacional de Historia, www.cnh.gob.ve, y registrar sus datos en la planilla que dispone el portal.
El comité organizador del Congreso Nacional de Historia Regional y Local está conformado por el Centro Nacional de Historia, el Archivo General de la Nación, el Instituto de Patrimonio Cultural, la Red de Historia Memoria y Patrimonio, la Escuela de Historia de la Uni-
versidad Central de Venezuela, el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia, la Universidad Nacional Experimental de las Artes, la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, entre otros. GL
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Eléctricos proponen diálogo con candidatos de la Patria Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco
Trabajadores de base de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en el estado Bolívar, proponen la creación de una mesa de trabajo con los candidatos de la Patria a la Asamblea Nacional, para desarrollar acciones en pro de fortalecer la industria. Félix Márquez, miembro del comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores Eléctricos del estado Bolívar (Suteeb), explicó que la intención es ser escuchados por quienes trabajan para solventar los problemas que presenta la empresa y no participan en su destrucción. Afirmó que están comprometidos en la activación de la participación obrera el próximo 6 de diciembre, para obtener con ello la victoria perfecta. “Ángel Marcano viene de una de las factorías más importantes con una buena gestión, una vez que llegue a la Asamblea Nacional estamos seguros que nuestras ideas serán tomadas en cuenta”, añadió el dirigente sindical. La política en materia laboral debe nacer desde la base de los trabajadores, según Márquez, es por ello que cree necesario un encuentro con quienes serán los representantes de la clase obrera en el Parlamento.
Trabajadores dialogarán sobre necesidades de las empresas. Foto Cortesía
Contrato sin fecha
Si bien el sector eléctrico presenta algunos inconvenientes en temas reivindicativos, pues no se ha concretado la instalación de la mesa discutidora del contrato colectivo, la masa laboral confía en que sea una de las mejores convenciones firmadas en revolución. “Los trabajadores siempre han apoyado a la empresa en todos los ámbitos, pero es necesario que los sindicatos se sinceren y legalicen su junta directiva para poner fecha al contrato colectivo”, agregó Márquez. Para el miembro de Suteeb, algunas instituciones sindicales se dan a la tarea de sabotear los beneficios de la clase
obrera negándose a la instalación de la mesa de la convención. Expresó que no existe excusa para incumplir con los requisitos necesarios para renovar las bondades contractuales de los trabajadores eléctricos, no solo del estado Bolívar sino a nivel nacional. Por otra parte, Márquez destacó que en Corpoelec se han registrado distintos cambios directivos, destacando la designación de Antonio José Leggio como presidente encargado de Corpoelec Industrial desde el pasado miércoles. Resaltó que están confiados en que todas las modificaciones que se realicen serán en beneficio del sector y especialmente de los asalariados.
LABORAL15
Sutiss se prepara para pago de utilidades Ciudad Orinoco Trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor) están próximos a recibir el beneficio de utilidades, tal como lo establece el contrato colectivo. José Meléndez, secretario de organización del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss) y líder de Alianza Sindical, informó que “todo está sobre la marcha para que el 15 de noviembre los compañeros dispongan del pago acordado”. Hasta ahora no se ha presentado ningún inconveniente que impida el depósito del beneficio que cubre a más de 16.500 sidoristas y sus familiares. El sindicalista destacó, que de acuerdo al aumento de salario mínimo decretado por el presidente Nicolás Maduro en su reciente visita a la siderúrgica, se estará efectuando
un ajuste al cálculo de las utilidades. Asimismo, informó que la entrega de juguetes para los hijos y las hijas de los trabajadores, está prevista para los primeros días del mes de diciembre. “Se hará de manera ordenada tomando en cuenta a todos los sidoristas”. Meléndez también se refirió al anuncio hecho por el Ejecuto nacional sobre el reajuste del tabulador, y notificó que el próximo martes representantes sindicales sostendrán un encuentro con directivos de Sidor. “Hay que determinar el impacto que tiene ajustar los niveles tabulares y cumplir con el mandato de nuestro Presidente en beneficio de la masa laboral”, explicó. El dirigente sindical comentó, que desde la firma del contrato colectivo en el 2014 la situación reivindicativa de los trabajadores ha mejorado significativamente. KLC
Sutiss se reunirá con representantes de Sidor el próximo martes Foto Cortesía
Empresas básicas se unen a la limpieza de la ciudad Ciudad Orinoco Desde el mes de octubre las distintas factorías de los sectores Aluminio, Hierro y Acero, iniciaron labores de recolección de basura en Ciudad Guayana,
cumpliendo con las directrices del presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, Justo Noguera Pietri. A cada empresa se le asignó un sector. En el caso de
Alcasa, tienen la responsabilidad de mantener el Eje Atlántico (El Llanito, Villa Venezuela, Villa Jade, Los Corales, Parque Canaima y Bendición de Dios). Sidor se encargará de los
desechos de las vías adyacentes a la empresa y en las avenidas Norte-Sur 5 y Norte-Sur 6, las cuales abarcan las UD 304, 305, 306, 307 y 308. En las jornadas de limpie-
za se ha contado con la participación de los habitantes de sectores mencionados, con la finalidad de unificar esfuerzos en pro de su bienestar y el de sus familiares.
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
EL 23 DE OCTUBRE DE 1976 FALLECIÓ EN CARACAS
Alejandro Colina:
emblema de la escultura nacional Génesis Loreto Ciudad Orinoco La huella de Alejandro Colina sigue presente, este escultor y artista plástico venezolano se caracterizó por el gran arraigo y sentir nacionalista de un pueblo que conoció su historia gracias a la lucha de la Revolución Bolivariana por cristalizar el papel de esos héroes anónimos, y que son parte de la memoria popular del venezolano. Sus manos son las responsables de la estatua de María Lionza sobre la danta, los indios Chacao, Tacarigua, Tiuna, Yaracuy, Piache Yarijú y el Cacique Manaure, tributo a Negro Primero, entre otros. Se puede decir que las
obras de Colina forman parte de la memoria colectiva del pueblo venezolano, por ser artífice de monumentos en tercera dimensión de los personajes indígenas que símbolizan nuestra idiosincracia. En su trabajo se imprime la subjetividad de un pensamiento de izquierda, ideal que lo llevó a ser apresado por el gobierno de Juan Vicente Gómez en una oportunidad. Luego de un accidente de tránsito en 1971 Alejandro fue perdiendo fuerza física. Los años le arroparon la vida, pero su obra permanece en el ideario colectivo de un pueblo marcado por su historia.
Monumento al Cacique Yaracuay
Monumento al Indio Manaure en Coro estado Falcón