LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 78 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
AQUÍ NACE LA PATRIA
Foto Psuv
ORINOCO
Contundente participación revolucionaria tras Ensayo Electoral /8 y 9
PRESIDENTE NICOLÁS MADURO ARRIBA HOY A SU CUMPLEAÑOS NRO. 53 /16
Argentinos participaron masivamente en segunda vuelta electoral
Venezuela participa en Cumbre de Países Exportadores de Gas y Petróleo
> Los argentinos salieron a votar, con una participación de 78 por ciento del padrón electoral, para elegir en la segunda vuelta al encargado de dirigir el destino de esta nación austral. /2
CFG financia proyectos en parroquia Agua Salada
/15
Distribuirán 40 mil medicamentos para Parkinson
/10
Selección nacional de esgrima suma 15 medallas
/13
Bejamín “Jin Jin” Patrimonio Cultural Viviente /14 Venalum contará con más celdas productivas
/15
El Primer Mandatario Nacional llegó este domingo a Teherán donde luego sostendrá un encuentro con Vladimir Putin
/2
CIUDAD ORINOCO / LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2015
ABREVIADOS INTERNACIONAL Evacúan sede de televisora belga por alarma de bomba La policía belga evacuó este domingo la sede de la televisora privada VTM, situada en la ciudad flamenca de Brabante y cercana a esta capital, tras detectarse un vehículo en la zona, sospechoso de portar una bomba; por su aprte el gobierno decretó el paso al máximo nivel de alerta antiterrorista, en medio de informaciones sobre la preparación de un ataque inminente contra esta capital. NACIONAL Inicia nueva jornada de entrega de tabletas El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció que la próxima semana comenzará una nueva avanzada del Gobierno Nacional, para completar la entrega de un millón de tabletas Canaima a estudiantes de diversas universidades del país. REGIONAL Alsobocaroní y CSPS continúan operativos de limpieza Garantizar avenidas y espacios limpios para todas las familias de Ciudad Guayana, es la premisa del alcalde encargado del municipio Caroní, Eriberto Aguilera, y de la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS). Realizan un despliegue diario de diferentes equipos en parroquias y principales avenidas con la recolección de desechos sólidos, alumbrado público, desmalezamiento, asfaltado, despapelado y poda de árboles. DEPORTES Vuelta al Táchira será escenario para promocionar la paz La edición número 51 de la Vuelta al Táchira 2016 que arrancará el próximo 8 de enero, servirá como escenario para la promoción de una nueva frontera de paz, destacó el ministro para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante. “En la última etapa de la Vuelta nos toca la Frontera por la Paz. El estado Táchira es una región priorizada por la Revolución (Bolivariana) que va a seguir teniendo el apoyo del Gobierno Nacional, y que vamos a seguir promoviendo el deporte como una herramienta de paz”, dijo. CULTURA Venezolana lidera traducción al español d obra literaria iraní La venezolana Beatriz Salas, radicada hace 25 años en Irán, lidera un proyecto ambicioso nacido a petición de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y apoyado por la Embajada venezolana: la traducción al español de la obra magna de la literatura persa El Shahnameh, que significa El Libro de los Reyes.
Maduro llega a Teherán con liderazgo geopolítico Magaly Valdez Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, aterrizó este domingo en el Aeropuerto Internacional Mehrabad de Teherán, con un signado liderazgo geopolítico que vigoriza el ya alcanzado por el Comandante Chávez ante el mundo, al promover la integración de las naciones hermanas. Este lunes se celebrará el tercer encuentro protagónico de países exportadores de gas y petróleo en el Foro Cumbre de Irán, el cual será oficiado por 10 Presidentes y Mandatarios del eje energético. Maduro, quien fue canciller de Venezuela en el mandato de Hugo Chávez, llegó acompañado de la primera Combatiente, Cilia Flores, y los ministros Nelson Merentes, Ricardo Menéndez, y la canciller Delcy Rodríguez, según detalla la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). Sumado a los 12 países que integran la cumbre en curso, nueve participan como observadores en una plataforma constituida desde el año año 2001 que equipara a la OPEP, en cuanto a la concentración de re-
El presidente venezolano abogará desde la Cumbre por precios justos para los hidrocarburos. Foto AVN servas energéticas por naciones. El arribo de Maduro es de significancia histórica, ya que el Jefe de Estado ha venido anunciando la intención de Venezuela de equilibrar los precios del crudo, propuesta que consensuará con el resto de los países adscritos al evento, a saber, Guinea Ecuatorial, Malasia, Libia, Omán, Catar, Rusia, Trinidad y Tobago, Emiratos Árabes, Indonesia,
Egipto, Brunei, Bolivia, Argelia, Irán, Malasia y Nigeria. Antes de su partida, Maduro indicó este domingo que una vez concluida la edición de la Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas, sostendrá una reunión con Vladimir Putin, presidente de Rusia, para establecer alianzas binacionales en términos económicos con énfasis en lo petrolero.
Argentinos participaron masivamente en segunda vuelta presidencial Rosángela Martínez Ciudad Orinoco Con un 78 por ciento del total de los inscritos en el sistema electoral, los argentinos salieron a votar masivamente para elegir en la segunda vuelta al próximo encargado de dirigir el destino de esta nación austral. Según información suministrada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos argentino, Julio Alak, las estimaciones preliminares de la participación electoral “alcanzó el 78 por ciento del padrón”, y anunció que el acto electoral se celebró con “absoluta normalidad, orden, paz, un alto nivel de seguridad, organización y fiscalización”. reseñó la agencia pública de información argentina Télam. En estas elecciones, de acuerdo con lo previsto por la Constitución Nacional, a la luz de los resultados de las elecciones generales celebradas el pasado 25 de octubre, se encontraban habilitados para votar poco más de 32 millones de argentinos, en más de 94 mil mesas dispuestas para dicho proceso. A primeras horas de la noche, se pudo conocer preliminarmente que el candidato de la alianza Cambiemos, Mauricio Macri, cosechaba el 53,16 por ciento de los votos y se imponía en el balotaje a su oponente del FpV, Daniel Scioli, quien alcanza el 45,84 por ciento de los sufragios, con un 34,34 por ciento de las mesas escrutadas. Scioli defiende la continuidad de la alta inversión social y del programa de desarrollo integral del país con el acompañamiento de
El Kiosco de Earle
2 CIERRE
Argentinos salieron a votar masivamente . Foto Télam un Estado fuerte; mientras Macri representa a la derecha argentina, la misma que a finales de la década de los 90 negoció con el Fondo Monetario Internacional (FMI) préstamos multimillonarios a cambio de la aplicación de recortes, y que llevaron a Argentina a un abismo financiero sin precedentes. Más temprano, Cristina Fernández, presidenta argentina remarcó que “no hay país
que pueda tener futuro si no sabe lo que le pasó”. Manifestó su “profunda preocupación” por los ataques a lugares y referentes de derechos humanos durante los últimos días y lamentó “no haber escuchado declaraciones condenatorias” al respecto de parte la oposición. La mandataria hizo referencia a las pintadas en la Mansión Seré, en cuyo frente escribieron “el 22 se termina en curro”, en clara alusión a los dichos del candidato de Cambiemos, Mauricio Macri, cuando calificó de “curro” a la política de derechos humanos. En el mismo sentido se refirió al escritor Marcos Aguinis, quien tildó de “mujeres despreciables” a las titulares de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto y Hebe de Bonafini, respectivamente. “Hay una minoría que sueña con la impunidad, pero los derechos humanos son un tema aceptado por las grandes mayorías. Es una cuestión fundante de este proyecto político y de los argentinos que lo han colocado en un lugar privilegiado en el mundo”, dijo Cristina y remarcó la “fortaleza institucional y democrática” de Argentina para “poder juzgar sus propios crímenes”. Fernández remarcó como signo “inédito” de este tiempo la participación de los ciudadanos a través de las redes sociales y en las calles para “defender sus derechos, luchando por un modelo de país que ratifica los logros de estos 12 años”, y los definió como “empoderados del pueblo, que defienden las conquistas que hemos logrado”. Agencias
Silla y destino
Earle Herrera Nos cuenta el expresidente Samper que visitó Miraflores en tiempos de Caldera II. El entonces presidente de Venezuela le comentó: “Mire, Samper, acabo de poner en libertad a Hugo Chávez, ¿sabe por qué?”. Caldera hace una pausa y, con la mano en la silla presidencial, él mismo se responde: “¡Para que nunca se siente en esta silla!”. El destino barajaba otras cartas. Pocos años después, Caldera tenía frente a él a Chávez, quien proclamaba: “Juro ante a esta Constitución moribunda”.
El Kiosco de Earle
LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
INDETENIBLE MOVILIZACIÓN
Jpsuv hacia la Victoria Perfecta el 6D > La juventud del Partido Socialista Unido de Venezolana da un paso al frente por Héctor Rodríguez, Nibal Handam, Tito Oviedo y el resto de los Candidatos de la Patria
Magaly Valdéz Ciudad Orinoco La juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela está dispuesta a asegurar la Victoria Perfecta de los Candidatos de la Patria el próximo 6 de diciembre, ya que ello es garantía de la permanencia del proyecto político bolivariano encabezado por los jóvenes patriotas. Ricardo Gómez, vicepresidente de la Región Sur de la Juventud del PSUV, enumeró los logros advenidos en construcción colectiva, cuyo papel protagónico ha sido asumido por hombres y mujeres menores a 35 años. En primer lugar, la democratización de la educación, celebrada el pasado sábado en el día del estudiante universitario con 87 movilizaciones nacionales. “Los jóvenes estamos convencidos que la lucha es ahora, pues ya no somos el pasado, sino el presente que construye el futuro”, aseguró el dirigente unefista, recientemente galardonado junto a su equipo con el primer lugar de robótica en Brasil. José Forero, movilizador de la Jpsuv Heres, precisó que se encuentran desplegados en todo el municipio y desarrollan encuentros con los jóvenes de las parroquias para reavivar el compromiso militante de defender las becas otorgadas por el Gobierno Bolivariano a la juventud en las universidades. Reinaldo Maya, comisionado de la juventud universitaria en el estado y secretario general de la FVEU, sostuvo que sin estudiantes no hay Revolución, “por eso nos resteamos con Nibal Handam
Ciudad
Invitan a sintonizar todos los miércoles el programa “Somos Juventud”. Fotos Archivo En la implementación del 1x10, Estefan Gudiño militante de la Jpsuv, destacó la participación de los articuladores de la juventud en las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez, pues “estamos haciendo un trabajo de hormiguita por la Patria, con el morral de Chávez, revisando una a una las planillas e invitando con mucho amor a movilizarse”.
Celebran encuentros culturales para la transformación política y Tito Oviedo dando ejemplo de gallardía; ellos son nuestros líderes por el circuito 1, y a diferencia de la oposición creemos que son los más idóneos para batallar desde la Asamblea Nacional”.
Somos Juventud Del mismo modo, los dirigentes juveniles invitaron al pueblo bolivarense a sintonizar todos los miércoles y viernes de 3:00 a 4:00 de la tarde, por Radio Regional Bolívar 101.1 FM y Cima 107.9 FM el programa de radio “Somos Juventud”, un espacio destinado a desmontar los discursos de la derecha rancia e informar acerca de los logros obtenidos. La cuenta oficial en la red social tuiter es @ jpsuvheres.
CIUDAD
3
“Debate”
POR: FRANCISCO RANGEL GÓMEZ
MOVID@S EN DEFENSA DE LA PATRIA La activación de 13 mil 683 UBCH a nivel nacional en otro Ensayo para la Victoria, nos demuestra la conciencia del pueblo venezolano y la señal es clara, no hay nada que desestabilice la consolidación del proceso revolucionario en nuestra Patria, no existe un plan enmarcado en la conspiración de la ultraderecha que pueda superar al Plan de la Patria y garantizarle al Pueblo Venezolano las herramientas para el desarrollo. El mensaje de la oposición ha sido claro, de llegar a la Asamblea Nacional empezarían por eliminar todas las misiones sociales que para ellos jamás serán inversión sino “gasto público”, asegurando que la Misión Vivienda será verificada casa por casa para ‘reasignarlas’ si es que las familias no cumplen ciertas condiciones y así llegarán a derribar uno a uno los logros de inclusión de la revolución. Por eso trabajamos en consolidar la victoria arrolladora, por nuestros jóvenes que no conocieron (ni conocerán) la privatización de la educación que en el mundo se aplica a merced del modelo neoliberal y que hace una ola creciente de seres humanos sin derecho a superarse porque no tienen dinero para pagar una primaria y menos una universidad. Ganaremos porque por primera vez un gobierno en Venezuela honra a sus ancianos, que hoy reciben pensión digna, y cada vez son más los incluidos en un salario DIGNO Y MENSUAL, que ya no son 40 bolívares (a veces), sino una cantidad permanente que les permite cubrir sus necesidades de alimentación y salud. Este Pueblo Venezolano continuará apoyando el proceso socialista que seguirá velando porque la salud sea un derecho y no un lujo del que sólo disfrutan quienes tienen una tarjeta de crédito o millones para endeudarse por ser tratados en una clínica privada. Seguiremos promoviendo una salud de primera, con altísima tecnología y GRATUITA. Todo lo que hacemos desde el Gobierno Nacional, Regionales y Municipales apegados al principio de la inclusión, va en consonancia con los cinco objetivos del Plan de la Patria, y a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela donde los derechos de todas y todos están reflejados, donde, de manera inédita están representados los pueblos indígenas, visibilizados y que hoy tienen voz en la Asamblea Nacional, saldando la deuda histórica social con nuestros hermanos indígenas que siempre fueron relegados. Vamos a ganar por paliza porque desde Guayana la Fuerza Laboral saldrá a defender el proceso que les devolvió las empresas básicas, que los reivindica, resguarda y garantiza sus derechos laborales, no nos vamos a dejar quitar las empresas básicas, porque ningún extranjero sin arraigo ni amor por nuestra tierra va a imponernos agenda, como tampoco vamos a permitir nunca más las reducciones de nómina ni las ‘tercerizaciones’ que solo en revolución seguiremos reivindicando. Nos espera una contundente victoria, para garantizarla hemos escogido desde las Bases del Gran Polo Patriótico a nuestros candidatos, los mejores cuadros y una extraordinaria estructura de carne y hueso, probada en dos simulacros electorales. Frente a los carcamanes de la oposición (movidos expresamente por el odio), Mujeres y Jóvenes patriotas encabezan la lista de quienes encarnan la vanguardia, el futuro, lo novedoso, la Patria Socialista que sin duda seguiremos construyendo. Viviremos y venceremos @rangelgomez
Son responsables ante el PSUV del despliegue de los votos organizados rumbo al 6D SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2015
http://www.tupamaro.org.ve/
@TupamaroMRT Ciudad Orinoco La organización política Tendencias Unificadas Para Alcanzar el Movimiento de Acción Revolucionaria Organizada (Tupamaro) Venezuela, de acuerdo a los registros históricos colgados en diferentes blog y páginas web extraoficiales, nace el 22 de octubre del año 2004, forma parte de la coalición de izquierda del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. Se orienta por las teorías científicas del Socialismo Revolucionario, en el estudio de pensadores europeos y venezolanos como Rosa Luxemburgo y Rigoberto Lanz, respectivamente, en documentos que sus militantes profundizan para elevar la conciencia política a la praxis. En plena lucha de clases, el proletariado como columna vertebral de Tupamaro, sostiene líneas disciplinarias en el pensamiento de Karl Marx y Vladimir Ilich Lenin, en una emancipadora transformación dialéctica de la ortodoxia, hasta colocar la formación a disposición del pueblo. Tupamaro está compuesto de manera orgánica por militantes de la acción revolucionaria provenientes de la clase obrera, profesionales, técnicos y colectivos estudiantiles. Ejemplo de ello es la Dirección Nacional Ampliada (DNA), encabezada por el secretario general nacional, José Tomás Pinto. Testimonios militantes Para al secretario de Organización en Bolívar, Miguel Ángel Navas, la consolidación de la unidad del GPP debe unificar criterios y acciones colectivas en las distintas direcciones políticas y revolucionarias a través de la dialéctica crítica y auto crítica, confrontando en el debate la tesis y la antítesis de las distintas prácticas, dando como resultado los diferentes puntos de vista que guíen el accionar hacia el proyecto Bolivariano Socialista, el cual está plasmado en el Plan de la Patria co-
Han enarbolado las banderas de paz en distintas manifestaciones nacionales. Fotos Archivo
RAIZA LANZ ES CANDIDATA TUPAMARO POR VOTO LISTA
indómita : Rebeldía de las clases populares >En el estado Bolívar, la corriente revolucionaria ha participado en los procesos electorales, al cierre de las filas de la militancia por la defensa del bolivarianismo mo documento histórico de Hugo Chávez. Tupamaro en el Municipio Heres, está conformado de la siguiente manera: en la secretaría general, Ángel Navas; en la dirección de Organización y Finanzas, Nicolás Figuera; secretaría Electoral por Miguel Navas; Movilización está a cargo de José Ribas Reyes; en Cultura y Deportes, Rufo Rondón y Marcelo Colina; Ismael Torres en Propaganda; Romel Lezama en Actas; Frente de Mujeres por Kailenis Trillo y Ortensia Ramos; secretaría de Trabajadores, Alberto Pérez; se-
Raiza Lanz, Candidata de la Patria por voto lista, de la juventud Tupamaro
Ciudad
cretaría del Poder Comunal, José Pino; y secretaría de Juventud, José Navarro. Cobertura mediática El partido a lo largo de la historia venezolana se ha hecho presente en el sentir de las clases desposeídas que defienden a la Revolución Bolivariana. El 28 de febrero del 2014, su secretario General, José Pinto, emite declaraciones a los diferentes medios de comunicación, donde desmiente que los militantes de Tupamaro hayan salido a las calles a neutralizar los focos de vio-
lencia de las Guarimbas. Durante la muerte de Robert Serra, la dirigencia nacional denunció en rueda de prensa, que se trataba de una arremetida contra la paz del país y un duro golpe a la juventud venezolana. Las empresas de comunicación social han vilipendiado a la organización política vinculándola con extremismo y la violencia. Ejemplo de ello es el tratamiento de la información dado en 2014, cuando la oposición venezolana acusó a Tupamaro de expandir colectivos armados en Caracas.
El partido está encabezado en la secretaría General por José Pinto
Recientemente, dirigentes nacionales alertaron a la población sobre los ataques de la derecha a la economía; también hicieron constantes exhortaciones al oposicionismo que apoya el intervencionismo extranjero en la Operación Tenaza aplicada en el país. 6 de diciembre: Victoria Popular Para las elecciones del 6 de diciembre, Tupamaro trabaja en función de construir la Victoria Popular con los Candidatos de la Patria, cuya abanderada de la tolda es Raiza Lanz, por voto lista.
El 9 de mayo del 2014, los Tupamaro marcharon en Caracas en rechazo al intervencionismo yankee
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
GRACIAS AL GOBIERNO BOLIVARIANO Y PODER POPULAR ORGANIZADO
Manuelita Sáenz se consolida de la mano con CFG > Poder Popular ejecuta proyecto por más de 1 millón de bolívares, donde se beneficiará a 60 familias en cuatro calles de la comunidad
Douglas González Ciudad Orinoco Con el financiamiento de Consejo Federal de Gobierno (CFG), articulado con la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt), y los consejos comunales La Flor de Agua Salada y Manuelita Sáenz, ubicados en la parroquia Agua Salada, se ejecuta el proyecto del colector de aguas servidas, bajo la modalidad de autoejecución. Esta figura permitió que los habitantes de ambas comunidades trabajaran de forma voluntaria y remunerada. El alcance de la obra beneficiará a más de 56 casas y 60 familias, así lo dio a conocer, Jhanny Torrealba, vocera de la Unidad Administrativa del Consejo Comunal Manuelita Sáenz. El colector de aguas servidas se encuentra en ejecución a lo largo de las calles uno, dos, tres y cuatro del sector Manuelita Sáenz. Torrealba, señaló que el proyecto impulsa el desarrollo y consolida la habitabili-
CIUDAD
5
Recuperación de bloques de El Perú alcanza Bs. 4 mil millones Audy Sánchez Ciudad Orinoco En una inspección realizada a los bloques de la urbanización El Perú de la parroquia Agua Salada por el coordinador de la Gran Misión Barrio Nuevo Tricolor (Gmbnbt), abogado Luis Miranda, se reveló que se están rehabilitando media docena de estructuras que conforman ese complejo habitacional de más de cuatro décadas con una inversión de cuatro mil millones de bolívares. Miranda reiteró que los trabajos se realizan con apoyo de Gobernación, Alcaldía de Heres, y habitantes de la comunidad, con la finalidad de crear sentido de pertenencia hacia esas áreas. Las labores constan de reparaciones menores que requieran
friso y pintura, además solicitarán el respaldo de la alcaldía para desmalezamiento y saneamiento de las áreas verdes. Resaltó además que con el uso de materiales, mano de obra, andamios tipo guindola y tipo tijera, camiones cesta y otros insumos, se tiene estimada una inversión de 4 mil millones de bolívares, como parte de la política de inversión social del Gobierno Bolivariano. Luego que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reorientara Gmbnbt, la labor de este órgano se ha multiplicado en todo el país. Por ello en el estado Bolívar, con apoyo del gobernador Rangel Gómez y el alcalde Sergio Hernández, se están atendiendo al unísono diferentes comunidades.
Comunidad activada en ejecución del proyecto de colector de aguas servidas. Foto DG dad de la localidad, ya que han construido viviendas, mejorado la electrificación, entre otros, “no debemos dejar de mencionar que las distintas instituciones de la Revolución Bolivariana han venido apoyando al Poder Popular con asesoría y acompañamiento. Por su parte, Betty Caraballo, añadió: “somos la unidad de lucha social, los cinco voceros responsables ante el CFG, y en conjunto con el Consejo Comunal hemos echado para adelante nuestra bella comunidad”. De igual forma, realizó un llamado a reconocer la fortaleza que representa la revolución para el
avance de los sectores populares, “somos la gran unidad consciente del papel histórico que vivimos, por eso respaldamos al presidente Nicolás Maduro y al Gobierno Bolivariano que tienen la tarea de llevar adelante la consigna del fortalecimiento del Poder Popular y el gobierno comunal en todos sus niveles” reiteró Caraballo. Los integrantes del Consejo Comunal invitan a todos los habitantes a integrarse a las patrullas por la defensa de la revolución y a afinar las estrategias electorales de cara a la victoria perfecta de los hijos del Comandante Eterno Hugo Chávez.
Se inició la recuperación de los seis edificios que son parte de la urbanización El Perú, parroquia Agua Salada.Foto AS
Guayaneses agradecen inversión del gobierno regional en materia de agua Ciudad Orinoco Eliana Sulbarán Belmonte Luego de la inauguración del módulo “B” de filtración en el acueducto Macagua – San Félix, voceros de los consejos comunales y Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH) de Ciudad Guayana, agradecieron al Gobierno Bolivariano por la obra, la cual garantizará mejor calidad de agua a centenares de habitantes. Mediante comunicado, la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) informó que módulo “B” de filtración posee una capacidad instalada para mil 500 litros de agua por segundo, luego de su completa re-
Ciudad
Liseth Fajardo habitante de la comunidad rural El Platana. Foto Hidrobolívar habilitación que comprendió la de tubería de 30 pulgadas, reparaadecuación e instalación de equi- ción de la infraestructura civil, inspos de rebombeo, rehabilitación talaciones electromecánicas, entre
otras tareas de mantenimiento. Maribel Nogueira, habitante del sector Villa La Manga Piar, declaró que la apertura de las instalaciones en las que se invirtió 9 millones y medio de bolívares, se traduce en vida para el pueblo y es garantía para cada familia de un mejor suministro del vital líquido. Nogueira indicó que en el Puntofijismo, obras como ésta no se apreciaban “porque no les importaba el bienestar del pueblo, pero ahora con este Gobierno trabajador, nosotros, las comunidades organizadas podemos dar fe de lo que se está haciendo, sintiendo la transformación de la revolución”.
Por su parte Liseth Fajardo, habitante de la localidad rural El Platanal, parroquia Vista al Sol, agradeció el proyecto comunitario de agua potable que Hidrobolívar ejecuta en la zona, el cual da cobertura a más de 300 habitantes que anteriormente no contaban con el servicio. “En nuestro sector, no teníamos agua y ahora somos unas de las comunidades de San Félix que tiene acceso al suministro por tuberías gracias a las mejoras que están haciendo en el acueducto, no solo tendremos agua sino la posibilidad del acceso a la vida”, sostuvo Fajardo.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2015
Venezuela sitiada. La cita, el 6-D Carlos Ramos Salazar El reto que se le presenta a la nación venezolana este 6 de diciembre es de tal magnitud y seriedad que ni siquiera se le puede considerar, en términos tradicionales, como una fiesta electoral. De allí que la expresión del presidente Nicolás Maduro en afirmar que estas elecciones hay que ganarla “como sea” y que ha sido mal interpretada dándole otras connotaciones, expresa la necesidad histórica de preservar la revolución. Me atrevería a decir que es otra manera de enunciar las palabras de José Félix Rivas en la Batalla de la Victoria: “necesario es vencer”. Hay quienes construyen sueños o utopías, y a otros en medio de los sueños, éstos se les convierten en pesadillas. Y es que vamos a una batalla en medio de unas condiciones adversas, producto de una constante y obstinada maniobra de la burguesía nacional, verdaderos amos de la oposición política, que a la vez reciben órdenes y libretos de las potencias occidentales ávidas de torcer el rumbo a cualquier gobierno medianamente progresista, y en el caso de Venezuela el ahínco es mayor por cuanto es la vanguardia de la revolución suramericana, declarado socialista, y fuente de inspiración para otros mo-
vimientos de liberación mundial, gracias a la lectura, interpretación y accionar de un visionario que supo generarle varias derrotas en el plano nacional e internacional al imperialismo, a sus lacayos y a sus peones desvergonzados, como lo fue nuestro eterno comandante Hugo Chávez Frías. Esta maniobra consiste en provocar descontento en la población ocultando los productos de primera necesidad, la especulación financiera y el alza desmesurada y artificial en el costo de la vida con la ilusión de provocar un estallido social, objetivo que no han logrado por el alto nivel de conciencia del pueblo que reconoce a sus verdaderos enemigos y sabe cuáles son los responsables de la actual situación. Sin embargo no podemos negar que dichas acciones malévolas han hecho mella en algunos sectores de la población, sin llegar aún a considerar un cambio fuera de las estructuras del gobierno revolucionario. Llegamos así a una contienda electoral con un panorama de mucho cuidado, ya que esta oposición, embriagada, creyendo tener la victoria asegurada, una vez sufrida la derrota podría transitar de nuevo caminos de violencia, al ver frustrados sus planes hipotéticos de
expulsar del poder al presidente Nicolás Maduro desde la Asamblea nacional. Ellos han querido, otra vez convertir estas elecciones en un plebiscito y otra vez sus planes se quedarán en el remojo de sus pesadillas. De modo que pretenderán utilizar la legalidad de las elecciones del 6D para intentar, fallidamente efectuar actos reñidos con la constitucionalidad del país y sus leyes, lo que provocaría un estado de inestabilidad peligroso en el país, pero los chavista no tenemos las manos atadas. Éstas no son elecciones presidenciales, pero ellos quieren un dos en uno. De manera que sin ser esto un chantaje, la única garantía de estabilidad, progreso y paz para nuestra República Bolivariana es que la revolución gane las elecciones legislativas para preservar los derechos conquistados del pueblo. Pero no basta ganar y seguir levantando barricadas incendiarias. Es necesario un accionar reflexivo, un sacudón interno y una revisión de políticas y planes que devuelvan al pueblo su tranquilidad y propinar una derrota política tal a los fascistas que los mantenga cada vez más neutralizados y la revolución dedique más tiempo a gobernar. El 6D es la cita, prepara las alforjas, como sea.
La Clase Media, Mediatizada, Burguesa y Oligárquica Omar José Hernández Borges La clase media, proviene de los esclavos del capitalismo, me refiero a los campesinos y obreros. Esta clase desde el punto de vista de escala debería estar más cerca del proletariado que de la burguesía, bueno, en Venezuela no ocurre así; y creo que en ninguna otra parte en donde no esté consolidada una revolución y el socialismo. Por ello es denigrante que la clase media se vea arrodillada ante los grandes empresarios que les colocan el bozal de arepa para que renieguen de sus ancestros. Se supone que son las mentes brillantes de un país y que deberían tener en claro cuál es su propósito en la lucha de clases, pues, no lo tienen claro, porque defienden los intereses de los hambreadores del pueblo y son incapaces de poner una diferencia entre quienes explotan y quiénes son los explotados, porque simplemente los ven como un factor de la producción y no como un ser humano que siente, que vive, que sufre y que tiene las mismas necesidades que los grandes cacaos de la clase media. Toda revolución es impulsada por los trabajadores y el campesinado, quienes toman conciencia de clase y que entienden perfectamente que sus explotadores de siempre trataran de tenerlos sumidos en la inopia. La clase media, mediatizada por quienes los utilizan con la intención de maniatar las esperanzas de los trabajadores, quienes desde los cargos que ocupan en cualquier campo de la producción los ven como un objeto más al que hay que sacarle el máximo provecho para maximizar las ganancias del patrono, de aquel que permite que la clase media pueda tener una calidad de vida muy superior que la de los trabajadores que son los que hacen que las empresas
Voces
funcionen. Estamos en presencia de un esclavismo más sofisticado, puesto que al obrero se le paga un 10 por ciento del total de lo que generan los procesos productivos de las fábricas, el otro 90% se lo distribuyen los explotadores y sus lacayos. Por supuesto que los de la clase media, que no son más que aquellas personas que han ascendido a un nivel económico más holgado gracias al esfuerzo que hacen los que se sacrifican para ver a sus hijos en situaciones diferentes por las que atravesaron sus padres y las cuales no fueron muy color de rosas, como si las vivieron y viven los burgueses y la oligarquía (nacional y transnacional), se prestan para toda clase de maniobras que eviten que el pueblo pueda mantener el logro que es conservar el poder, buscando que se haga posible el socialismo en la patria de Bolívar, con el fin de alcanzar la máxima felicidad posible. Por eso la clase media se ve como un aliado fundamental de la oligarquía, porque ésta es su empleadora, la clase oligárquica es la que le permite que goce de los pocos beneficios que les pueden sacar por partirse el lomo para incrementarle las ganancias a las empresas que son las que sostienen el sistema capitalista, sin importarle de donde vienen sus ancestros. El pensamiento burgués lleva a la clase media a renegar de su clase y lo obliga a pensar y comportarse como ellos, garantizándole a su vez algunos recursos para que puedan diferenciarse del campesinado y la clase obrera, lo primero que hacen es darles la oportunidad (a pocos) de que obtengan un apartamento o una casa y un carro que los haga ver como los líderes de la generación pitiyanqui, Ahora con la revolución eso cambio. Todos en Venezuela tienen la oportunidad de obtener una vivienda. Los hacen racistas, porque la clase media se niega a reconocer que tiene entre sus raíces a negros e indios, mezclados con
otras sangres provenientes de Europa porque nuestra génesis como nación proviene de una colonia de un imperio, en este caso del imperio español por allá, a finales del siglo XV cuando iniciaron la colonización de Venezuela. Los mismos burgueses y oligarcas están tocados por esa mezcolanza de etnias, lo cual no reconocen ni reconocerán nunca. Es allí en donde está el origen del problema de la clase media, que siempre era la que marcaba la pauta y era guía para el ejercicio de toda actividad en nuestra sociedad, esto ha cambiado radicalmente, porque el pueblo llano, quien sí reconoce su origen ha marcado clara diferencia con la clase media, los burgueses y los oligarcas, porque toma sus propias decisiones que indican claramente cuál es el camino a seguir, en lo político ; y su vocación democrática les ha permitido discernir todos los procesos con solvencia y lograr que uno de los suyos (Nicolás Maduro) llegue al poder. Ya no es la clase media la que impone la moda, la que da el ejemplo a seguir en todos los ámbitos de la vida en Venezuela porque se han comportado como unos conversos poco confiables en sus decisiones, son genuflexos que no tienen clara su posición en nuestro país. Bueno disculpen, muchos de nosotros creemos que no están claros y eso es una pendejada. Ellos están claros que si siguen “halando mecate” a sus empleadores continuarán disfrutando de los beneficios a expensas de la sangre y sudor de su clase origen. Desde los centros de poder en el mundo, los capitalistas e imperialistas, les dan la orden para que aprovechen las prebendas para acumular riquezas a costa de la miseria de sus compatriotas. La clase media simplemente sigue la conducta Adeca de “póngannos donde haiga, lo demás lo hacemos nosotros”. NO VOLVERÁN
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN
Comunícate con nosotros al 0414-2186224 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8
7
SOLICITARON DESMALEZAMIENTO A TRAVÉS DE CIUDAD ORINOCO
Escuela agradece respuesta a Alcaldía de Heres > Gobierno municipal atiende a los planteles mediante un programa que asegura el embellecimiento de sus áreas para el disfrute de niños, niñas y adolescentes Audy Sánchez Ciudad Orinoco La directiva, personal administrativo y docente de la Unidad Educativa Nacional “Manuel Yánez”, sector Gran Sabana, parroquia Agua Salada, solicitó el desmalezamiento de los espacios internos y externos de la institución a la Dirección de Ambiente de la Alcaldía de Heres a través de Ciudad Orinoco, y la misma fue atendida a la brevedad. Natacha Montaño, directora del plantel, en nombre de la comunidad que hace vida en la escuela, expresa su agradecimiento a la municipalidad en la persona del alcalde Sergio Hernández, a la directora de Ambiente, concejal
María Núñez, al equipo que dirigió las labores, y a los trabajadores que estuvieron frente a la jornada de embellecimiento. Asimismo, los estudiantes felicitaron la atención a su colegio, dado que esos espacios son requeridos para sus clases de deportes, recreativas, ambientalistas y pedagógicas, las cuales, ahora podrán ejecutar en un sitio óptimo. De la misma manera, expresaron su gratitud por la entrega de morrales al Gobierno Bolivariano. Para hoy lunes estarán realizando una actividad a la que están invitados madres, padres y representantes para que los acompañen, como par-
Momentos en que el personal trabajaba en el desmalezamiento de los alrededores en la Escuela Manuel Yánez de Gran Sabana. Foto Cortesía te de la integración escuela-co- un eslabón del quehacer diario libros de la Colección Bicentenario, munidad, tal como lo proyectó dentro de las escuelas. como parte de las herramientas el Comandante Eterno Hugo Los alumnos aseveraron que sólo para su estudio y aprendizaje inteChávez: que la comunidad sea esperan la próxima entrega de los gral del año escolar 2015-2016.
Mejoran alumbrado público en comunidades Mariali Tovar Ciudad Orinoco Durante este fin de semana se desarrolló una jornada de mantenimiento y recuperación de alumbrado público en Santiago Mariño, Alberto Llovera y Brisas del Orinoco (San Félix), por parte de la Gerencia de Desarrollo Social adscrita a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) Región Guayana. La iniciativa estuvo dirigida a contribuir con el bienestar de las comunidades mediante la optimización del alumbrado público, lo que genera mayor seguridad y mejor calidad de vida en sectores populares donde la iluminación de sus calles es un factor determinante para disminuir el índice de delincuencia al tener espacios dignos. Las cuadrillas de trabajadores conformadas por un equipo técnico de la Corporación, se desplegaron desde tempranas horas en las parroquiasVista al Sol y 11 de Abril del municipio Caroní, donde fueron recibidos por un grupo de vecinos colaboradores, quienes con gran sentido de pertenencia se sumaron a la actividad.
Partcipación
Comunidades guayanesas atendidas con jornadas de alumbrado público. Foto Cortesía Este trabajo forma parte del que tenían mucho tiempo con compromiso que viene promo- su vialidad a oscuras. “Estamos viendo la estatal eléctrica en muy agradecidos por la jornada conjunto con el Poder Popular que se realiza, hoy una empresa organizado, para mantener ex- socialista tan importante para celente la iluminación de los es- nuestra región nos atiende danpacios públicos de los sectores, do respuesta a una necesidad además de impulsar el uso ra- que teníamos, y se nos hacía urcional y eficiente de la energía gente una acción solo posible eléctrica en todos los rincones en Revolución”, comentó Ingrid de Ciudad Guayana. Herrera, miembro del Consejo Habitantes se mostraron muy Comunal “Alberto Llovera” de complacidos con la jornada, ya Vista al Sol.
Simoncito Guayana realizó parrandón escolar Ciudad Orinoco Con motivo de fin de año, y para atender reparaciones menores a la estructura de la edificación donde funciona el Simoncito Guayana, la directiva, docentes, madres y padres de los estudiantes, llevaron a cabo un parrandón escolar al lado de la Casa de la Diversidad Cultural, en el Casco Histórico de Ciudad Bolívar. La directora del plantel, Kaibel Bates, señaló: “Esta actividad se trata de un parrandón navideño que hacemos todos los años con el objeto de rescatar nuestras tradiciones decembrinas, para que los niños y niñas, junto a sus padres y madres, compartan en familia”. Los estudiantes presentaron villancicos, gaitas entre otras manifestaciones culturales. Bates resaltó, que además el even-
to sirve para recaudar a través de la venta de gastronomía y refrigerio fondos, en beneficio de la infraestructura, la cual requiere reparaciones en el techo, en la red para aguas servidas, caminerías hacia unas aulas, refacción de protectores de puertas, entre otras atenciones menores. La directora agradece la siempre atenta colaboración de la comunidad educativa, sobre todo, de los alumnos, quienes siempre han tenido la disposición de mantener los espacios donde conviven 286 niñas y niños. De igual manera, expresó su agradecimiento a la Secretaría de Mantenimiento y Servicios Generales de la gobernación del estado Bolívar por el respaldo que le han prestado en diversas ocasiones. AS.
Las docentes y madres ofrecieron diferentes menús para los asistentes. Foto AS
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2015
GPP vivi SEGUNDO ENSAYO POR LA VICTORIA PERFECTA
movilización histó
> Todo un éxito resulto el Ensayo Electoral de este domingo, ya para antes de medio día se habían registrado a través del 1x10 más de 4 millones de votantes Ciudad Orinoco Calificado como el movimiento popular más grande y organizado, este domingo la maquinaria chavista demostró una vez más su fuerza rumbo a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, con el segundo Ensayo Electoral por la Victoria Perfecta, recordando que el pasado 8 de noviembre se realizó el primero. Los 24 estados del país mostraron su activación en los distintos puntos que se les asignó a cada Comando de Campaña. Más de 20 pases televisivos por Venezolana de Televisión, evidenciaron el cumplimiento de movilización de las 13 mil 682 UBCH a nivel nacional, a través de la estrategia 1 x 10, la cual se encuentra divida de la siguiente manera: el primer 1x10 lo integra los miembros de los Círculos de Lucha Populares; el Segundo 1x10, las 13 mil 682 Unidades de Ba-
talla Bolívar Chávez (UBCH), y el tercer 1x10, incluye al millón 81 mil 575 patrulleros y patrulleras de todo el país. Ya a las 11:00 de la mañana, desde el Palacio de Gobierno, el jefe del Comando de Campaña Nacional Bolívar-Chávez, Jorge Rodríguez, anunciaba el resultado histórico de 4 millones 700 mil personas registradas a través del 1 x 10, por lo que, del 100 por ciento de la activación de las UBCH, el 93 % ya había hecho efectivo su registro. “Hay bastante uniformidad en todos los estados con respecto a la participación. De manera histórica hemos vivido la organización más grande en este segundo ensayo para la Victoria Perfecta, lo que contradice al sector que pretende llevar a la oscuridad al pueblo. Estamos preparados y tenemos mayoría para ganar la Asamblea Nacional”, apuntó Rodríguez.
Asimismo, informó que no se había reportado ningún inconveniente con la plataforma del registro en todo el territorio, pues “estuvieron ausentes las fallas técnicas”. “Estamos configurando la más perfecta maquinaria de las fuerzas patrióticas, no hemos recibido reportes de nuestra plataforma tecnológica, porque desde muy temprano nuestras UBCH de manera efectiva han podido cargar la información. Estamos conociendo el engranaje de la militancia del Gran Polo Patriótico nunca antes vista en la historia del chavismo”. Finalmente, detalló que se trata de una campaña de alegría, de futuro, que contrasta con la violencia de la oposición venezolana, que solo llaman al odio, y resaltó que “el pueblo está en la calle y se queda en la calle hasta lograr la Victoria”.
Movilización en Bolívar El estado Bolívar no fue la excepción. El engranaje demostró eficiencia para llenar los curules de la Asamblea con candidatos revolucionarios. Para tal fin, las organizaciones de bases realizaron una gran movilización que desplegó más de 600 UBCH estratégicamente en los 722 centros electorales
Hablan las bases del estado Bolívar María Mejías “Desde muy temprano las bases se movilizaron de forma voluntaria a los puntos de concentración. Somos vanguardia de este proceso, con fuerza y trabajo hemos logrado consolidar muchos logros, y con Candidatos Patriotas podremos seguir teniéndolos”
Wendys Campos “La juventud seguirá siendo el motor de esta Revolución. Con esta movilización demostramos quienes son la mayoría y que hay un pueblo que decidió un camino, y yo como jóven puedo asegurar que el futuro lo tenemos con el proyecto Bolivariano”
María Gutiérrez “Esta es una movilización histórica, los patrulleros de Bolívar cumplieron con la instrucción que nos legó el partido, y eso es lo mismo que haremos el 6 de diciembre para garantizar la movilización perfecta y lograr la victoria”.
María “Este este p las di grande mente a acompañamos lás Maduro en es mo 6 de diciemb
LUNES 23 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ió
ESPECIAL
9
órica
del estado, organizado por 3 circuitos que conforman la región más grande del país de la siguiente manera: Circuito 1: municipios Heres, Sucre y Cedeño con los candidatos nominales Tito Oviedo y Nibal Hamdan; circuito 2, municipio Caroní, con los candidatos Ángel Marcano, Lirisol Velásquez y Nancy Ascencio; circuito 3, municipios Padre Pedro Chien, Piar, Roscio, Sifontes, Angostura, Gran Sabana y El Callao con la candidata Ornella Arbeláez. Además se elegirán 4 candidatos voto lista, Héctor Rodríguez Castro, Victoria Mata, Rubén Limardo y Raiza Lanz. De manera simultánea los puntos de concentración se abarrotaron de gente. En el circuito 1, el jefe regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Francisco Rangel Gómez, resaltó que en este ensayo estuvieron 722 UBCH activadas y movilizadas este domingo. Exhortó al pueblo opositor a conocer las propuestas inclusivas de los candidatos de la Revolución, en vista de la desaparición de los candidatos de la MUD en esta campaña. Por su parte, la candidata nominal por el circuito 1, Nibal Handam, señaló que mientras los partidos de derecha no
a Órtiz pueblo es valiente, pueblo logró salir de ificultades, la más fue perder físicaChávez, pero hoy al presidente Nicosta batalla del próxibre”.
han presentado sus candidatos a los bolivarenses, los aspirantes del GPP están desplegados junto al pueblo en cada rincón de la región. La concentración de la maquinaria chavista del circuito 2 fue en la Escuela Técnica Comercial “Manuel Jara Colmenares”, ubicada en la parroquia Vista al Sol, donde el fervor revolucionario desde tempranas horas, con la maquinaria chavista a través de sus UBCH, CLP y patrulleros y patrulleras, ajustaron todos los detalles gracias a su capacidad de organización Los Candidatos de la Patria, Héctor Rodríguez, Nancy Ascencio, Lirisol Velásquez y Victoria Mata llegaron al lugar para acompañar a las bases y responder al llamado de esta segunda jornada de movilización del Gran Polo Patriótico. “Los hijos e hijas de Chávez tenemos tres razones fundamentales para votar este 6 de diciembre: por el derecho a tener patria, por nuestra historia, y porque tenemos moral para decir que en 15 años hemos levantado la patria que soñó Bolívar y que el Eterno Gigante empezó a construir y seguiremos consolidando. Este será un triunfo en honor a Bolívar y Chávez”, dijo el candidato Héctor Rodríguez
Ángel Cruces “Los candidatos de Chávez son la garantía de seguir profundizando la revolución y el socialismo, y el pueblo ha demostrado que está consciente y quiere ganar la Asamblea Nacional, porque para el pasado no queremos volver”.
Destacó que gracias a la mayoría revolucionaria en la Asamblea Nacional, son aprobados recursos para el pueblo que se ven reflejados en las 50 mil nuevas pensiones para los abuelos, el 100 por ciento de aumento de las becas para los estudiantes, más viviendas, más tecnología en manos de la población estudiantil; y a su juicio, todo esto, en un momento de crisis económica, sería desaparecido por un gobierno antibolivariano. Indicó, que ante una oposición que solo se ve en las calles para desestabilizar, en lugar de ofrecer alternativas serias, los Candidatos de la Patria están desplegados en todas las comunidades recibiendo amor. “El 60 por ciento de los que aspiramos ir al Parlamento Nacional tenemos menos de 35 años, eso refleja que este proceso cree en la juventud, por eso somos esperanza, amor, compromiso; mientras que en las filas opositoras son los mismos que acabaron con este país, e implementaron la Ley de Vagos y Maleantes, la falta de oferta en la universidades que ocasionaron la población de flotante, y hoy pretenden volver, pero aquí está un pueblo consciente que no olvida”, puntualizó Rodríguez.
Yudit Medina “He participado en todos los ensayos junto a mi familia. Estamos preparados para dar el triunfo contundente. Este 6 de diciembre voto para que continúen las pensiones, y para que mis nietos tengan un futuro mejor”.
Zoila Castillo “He visto pasar muchos periodos gubernamentales, y definitivamente este ha sido el mejor que hemos tenido en 40 años. Es por eso que mi voto será con memoria histórica y por la continuidad de la revolución”.
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2015
Venezuela y su papel protagónico en Teherán Magaly Valdéz/AVN Ciudad Orinoco Lazos estratégicos se estrechan desde Teherán, tras la llegada hace un par de días del ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, para participar en la Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas (GE-
CF), por sus siglas en inglés. Venezuela aboga junto al grupo de naciones productoras del crudo y sus derivados, por la estabilización de los precios, publicó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). Del Pino intervendrá, junto a sus homólogos, en el evento inter-
El ministro Eulogio Del Pino junto a los países homólogos tomarán decisiones sobre los precios del crudo. Fotos AVN
nacional que se efectuará en el Palacio de Las Cumbres. La caída de los precios del petróleo en considerables puntos porcentuales ha afectado a todos los integrantes de la GECF y la OPEP. Por ello, a través de estos mecanismos, se intentan tomar decisiones sobre la situación de pro-
ducción de barriles que fluyen en el mercado mundial. El objetivo es eliminar progresivamente los elementos que generan volatilidad en el mercado. Estos encuentros se producen como antesala a la reunión ordinaria de la OPEP que tendrá lugar en Viena el 4 de diciembre.
La cumbre se celebrará en Irán, cuya reunión está a la par con la representación de la OPEP.
Cabello: El pueblo se ha empoderado para construir la Revolución Ciudad Orinoco El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, en una entrevista televisada por el periodista José Vicente Rangel, destacó el carácter organizativo del pueblo en ejercicio del Poder Popular, que a diferencia de la oposición venezolana se consolida como una fuerza patriótica unida, la cual calificó en óptimas condiciones. Cabello destacó los constantes planes de la derecha contra el chavismo, que van desde las guarimbas en un planificado ataque denominado “La Salida”, que dejó 44 muertos a causa de la violencia, hasta las secuelas anticonstitucionales generadas por diversos grupos político-económicos. En AVN se reportó la información del también Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Vene- Diosdado Cabello Rondón participó en José Vicente Hoy, y dijo que la zuela, el cual asegura que en el oposición le hace mucho daño al país. Foto AVN
país hay una oposición sin liderazgo que le hace mucho daño a Venezuela. “La conducción por la vía del fascismo de la MUD, es inoculada por potencias extranjeras”, sostuvo. Contrapuso los argumentos de sus más acérrimos dirigentes, como es el caso de Leopoldo López, quien desde Ramo Verde continúa creando un clima de desestabilización, “nosotros los militantes revolucionarios, reconoceremos en un triunfo de paz la victoria del 6 de diciembre”, enfatizó. Cabello invitó a la oposición seria de Venezuela a debatir sobre los alcances y transformaciones surgidas producto del proceso revolucionario, en tanto manifestó su disposición al diálogo nacional, el cual debe partir del reconocimiento a los resultados electorales. (Con información de AVN). MV
Se distribuirán 40 mil medicamentos para el Parkinson Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Salud, Henry Ventura, anunció esta semana que Venezuela, gracias a un convenio con Argentina, distribuirá de forma gratuita alrededor de 40 mil medicinas para el Mal de Parkirson, enfermedad que afecta al 12 por ciento de la población, señaló AVN. La garantía de medicamentos por parte del Gobierno Bolivariano es parte de las políticas sociales por el buen vivir del pueblo; el más demandando es el tratamiento Parkinel, por lo que 80 Los medicamentos son entregados de forma gratuita por el Gobierno cajas fueron entregadas por Ven- Bolivariano. Foto AVN
tura en Maracay. Alrededor de la dotación que ordenó el presidente Nicolás Maduro, giran elementos especulativos como la reventa de los tratamientos de uso exclusivo para personas que padecen la enfermedad. A través del Sistema de Distribución de Medicamentos (Siamed), los venezolanos pueden registrarse para posteriormente ser notificados de la disposición de los productos en las farmacias, medida tomada por el Estado para evitar el bachaqueo de medicamentos. MV/AVN
Publicada lista de 50 mil nuevos pensionados Ciudad Orinoco Este domingo circuló en medios de comunicación nacionales y regionales el listado de los 50 mil nuevos pensionados incorporados a través de la Misión Hogares de la Patria y en Amor Mayor, cifra que contabiliza 3 millones 31 mil 381 adultos mayores que disfrutan de su derecho a la Seguridad Social. A través de su cuenta en tuiter @jaarreaza, el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, destacó estos hechos como producto de las políticas sociales desarrolladas por el Gobierno Bolivariano. “La Revolución Bolivariana sigue haciendo historia: hoy superamos l@s 3 millones de abuelit@s pensionad@s. ¡Sólo en Socialismo!”.AVN
JVR denunció ausencia de campaña por la oposición Ciudad Orinoco En su programa de televisión, José Vicente Rangel denunció que la oposición venezolana no ha hecho campaña en el país, lo que obedece a un plan orquestado desde Estados Unidos, seguramente para cantar fraude electoral el 6 de diciembre. Se trata de una campaña para desconcertar el país, según la interpretación de Rangel, ante la ausencia de los postulados de la derecha venezolana. Otra de las tesis que se maneja, es el imperativo de desconocer al árbitro electoral. Luego, se plantea la posibilidad de una presencia hostil por el Caribe y espacio aéreo venezolano, los cuales de manera meticulosa intentan fluctuar la soberanía nacional. Encuesta en Monagas Semanalmente, se muestran datos de la encuestadora Hinterlaces, la cual en días pasados reveló mayor intención de voto por encima del 44 por ciento a favor del PSUV en Monagas, estado donde Diosdado Cabello, es candidato a la AN. (Con información de Noticias 24). MV
LUNES 23 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Canciller cubano se reunió con presidente de Ecuador para tratar tema migratorio Ciudad Orinoco El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, realizó visitas de trabajo a Ecuador y Nicaragua para abordar con sus presidentes la situación de unos 2 mil 500 migrantes cubanos que están bloqueados en la frontera de Costa Rica, en su intento por llegar a Estados Unidos. Rodríguez fue recibido en Ecuador por el presidente Rafael Correa, con quien analizó “el problema de los ciudadanos cubanos que vienen a Ecuador e ilegalmente quieren llegar a EEUU”, sostuvo el jefe de Estado suramericano en su informe de labores semanal. Dijo que sobre ese tema ya se está trabajando y consideró que, aunque hay quienes quieren utilizar al Ecuador como paso para ir a México y luego a Estados Unidos, “la mayoría de cubanos vienen de turistas y a trabajar y son bienvenidos”, refirió la agencia Andes. El periódico cubano Juventud Rebelde destacó que Rodríguez “intercambió con las autoridades de ambos países sobre temas de las agendas bilaterales y regionales, incluidos los asuntos migratorios”. El gobierno cubano exhortó, en un comunicado divulgado el martes, a buscar una “solución rápida y adecuada” a la situación de unos dos mil 500 emigrantes cubanos, que permanecen varados desde hace una semana en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua “están albergados en iglesias y centros comunales”, en espera de que se les permita continuar su viaje hacia Estados Unidos. ANDES
Morales llega a Teherán para participar en III Foro de Países Exportadores de Gas Ciudad Orinoco El presidente Evo Morales llegó este domingo a la ciudad iraní de Teherán para participar hoy en la III Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas y sostener reuniones con sus pares de Rusia, Venezuela e Irán. Morales, junto a su comitiva, fue recibido por el ministro de Salud de Irán, Seyed Hasan Hashemi, en el aeropuerto internacional de Mehrabad, según un reporte de Bolivia TV. El Jefe de Estado boliviano, quien participará en ese evento por segunda vez, dijo el sábado que en ese foro se debatirá con detenimiento la independencia del precio del gas natural, porque a la fe-
Morales podría reunirse si con otros mandatarios si la agenda lo permite. Foto ABI cha continúa siendo establecido Ecuatorial, Irán, Libia, Nigeria, Casegún el comportamiento del pe- tar, Rusia, Trinidad y Tobago, Emiratróleo, último que sufre caídas his- tos Árabes Unidos y Venezuela, tóricas, reseñó ABI. mientras que Irak, Kazajistán, HoEl Foro de Países Exportadores de landa, Noruega, Omán y Perú tieGas está constituido por 12 países: nen el estatus de observadores. Argelia, Bolivia, Egipto, Guinea ABI
El pasado 17 de noviembre, el presidente iraní, Hassan Rohani, mantuvo una conversación telefónica con el presidente francés, François Hollande, en la que le comunicó que “el objetivo de los grupos terroristas es el de difundir una ola de islamofobia” y añadió que “la República Islámica de Irán está dispuesta a poner en práctica todo tipo de cooperación en materia de seguridad con Francia, incluyendo a nivel de servicios de inteligencia, para ade-
Breves
Internacionales
El senador colombiano Iván Cepeda celebró la decisión del Gobierno de indultar a un primer grupo de guerrilleros pertenecientes a las FARC-EP, quienes permanecían recluidos en cárceles del país. Opositores haitianos lanzan advertencia a las autoridades La oposición formuló una advertencia al gobierno haitiano, en medio de la violencia desatada como resultado del recrudecimiento de la crisis política desde la información de los resultados de las presidenciales del 25 de octubre último. Donald Trump partidario de usar métodos de tortura contra prisioneros
Cuartel del EI fue eliminado en Homs. Foto Al Manar res terroristas Abu Nurlbagasi, Muhammad ibn Khairat y Al-Okaba, cuyas falanges hostigaban la región de Alepo. El oficial superior explicó que el mando ruso verifica la destrucción de los blancos terroristas mediante observación satelital, mientras los jefes de las tropas terrestres sirias proporcionan los datos sobre la muerte de los yihadistas. Subrayó Kartapólov que el cálculo de la eficacia operativa de las Fuerzas Aeroespaciales rusas se basa en los datos proporcionados por aviones y drones. Adicionalmente, recalcó, que la destrucción de los objetivos más importantes se verifica mediante la comparación con los datos de inte-
ligencia espacial y sobre pérdidas humanas entre los terroristas, suministrada por la parte siria. Una táctica de los terroristas para enmascarar el alto número de pérdidas provocadas por los golpes aéreos masivos consiste en la evacuación de los heridos y el lanzamiento de los muertos a las fosas en la oscuridad de la noche. Rusia inició esta operación el 30 de septiembre del año en curso por solicitud del presidente constitucional de Siria, Bashar al Assad, desde entonces la aviación efectuó unos 2.300 vuelos combativos y atacó 4.111 objetivos de la infraestructura militar del EI, según el Ministerio de Defensa. Al Manar/ Prensa Latina
Francia e Irán combatirán juntos contra el terrorismo Ciudad Orinoco Tras los atentados del Estado Islámico en París, Francia parece dispuesta a incrementar su cooperación con Rusia e Irán en la guerra contra el EI. Según los expertos europeos, ni Europa ni EEUU tienen la capacidad de llevar a cabo esta guerra sin una alianza con rusos e iraníes, que detentan el mayor poder en lo que se refiere a luchar y vencer a éste y otros grupos terroristas en Siria e Iraq, según Al Manar.
11
Congresista colombiano celebra indulto a guerrilleros de las FARC-EP
Rusia destruye cuartel general y elimina plana mayor del EI en Homs Ciudad Orinoco El cuartel general del Estado Islámico (EI) en la región siria de Homs fue pulverizado y varios jefes de esa agrupación terrorista resultaron eliminados por los golpes de la aviación de Rusia, aseguró una fuente militar citada por Prensa Latina. Andrei Kartapolov, jefe de Operaciones del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, afirmó que los bombardeos destruyeron completamente la sede de la plana mayor del EI en la provincia de Homs, mientras la inteligencia documentó casos de incumplimiento de misiones por los yihadistas. En declaraciones trasmitidas por el Canal 24, el coronel general indicó que la tropa subordinada al llamado comandante de campo Abu Husan al Suri, del terrorista Frente Al Nusra, incumplió la orden de combatir contra unidades del Ejército de tierra sirio. Abu Husan se negó a moverse con su comando a la zona de Tell Bissau, en Homs, explicó el coronel general durante el parte televisado, rendido en presencia de los medios de prensa. Indicó la fuente que los golpes causaron la muerte de los jefes milita-
MUNDO
lantar una lucha contra el terrorismo”, informó la cadena de televisión iraní Al Alam. El presidente Rohani subrayó que “el Islam es una religión de paz y se opone a todo acto terrorista. Lo que los terroristas quieren propagar a través de sus acciones no son más que terror y falsedades”. Él añadió que “la erradicación de los terroristas, ya sea en Iraq y en Siria, debe estar en el centro de nuestras prioridades y para hacerlo debemos de cooperar juntos y
consultarnos. La República Islámica de Irán llama a la formación de un frente unido y solidario para luchar contra el terrorismo a escala mundial”. Con respecto a los atentados de París, Rohani presentó sus condolencias, en el nombre del pueblo y el gobierno de Irán, al pueblo francés señalando que “los terroristas, al perpetrar este acto abominable, odioso y bárbaro, han mostrado hasta qué punto amenazan a todos los países”. Al Manar
El aspirante republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, afirmó que de convertirse en presidente, traerá de vuelta técnicas de interrogatorio como el “waterboarding” o “submarino”, con el fin de obtener información de prisioneros, durante el programa This Week de la cadena televisiva ABC News. Papa Francisco pide orar por éxito de su periplo por África El papa Francisco pidió orar por el éxito de su periplo por tres países africanos, un viaje que realizará pese a advertencias sobre la preparación de atentados en su contra, en especial, en la República Centroafricana (RCA), durante su misa del Ángel en la Plaza de San Pedro, indicó Radio Vaticano. Reportan siete muertos en ataque a aldea nigeriana Un ataque de la secta terrorista Boko Haram contra la aldea de Kwanti en Fika, estado de Yobe, causó siete muertos, indicó un balance reportado por el sitio digital thebreakingtimes.com.
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2015
Esgrima criolla suma15 medallas en Centroamericanos
12 patinadores fueron los representantes del tricolor nacional. Foto Cortesía
Venezuela conquistó cinco medallas en Mundial de Patinaje Ciudad Orinoco La selección venezolana de patinaje ha conquistado cinco medallas en su actuación en el Campeonato Mundial de Velocidad de Patinaje, que se realiza desde el pasado 11 de noviembre en la ciudad de Kaohsiung, en China Taipéi. Los criollos sumaron tres medallas de plata y dos de bronce durante su participación en el evento internacional. Dos discos de plata fueron obtenidos por Jhoan Guzmán y Paola Cucchiara en las pruebas de ruta de 100 metros carriles, categorías masculino senior y femenino junior, respectivamente. Guzmán logró el segundo lugar en la prueba masculina al cronometrar 9 segundos con 914 milésimas, con una velocidad de 36,312 kilómetros por hora. Mientras Cucchiara ganó la medalla de plata con tiempo de 11 segundos en los 100 metros, con una velocidad de 32,727 kilómetros por hora. La venezolana quedó a menos de 2 décimas de obtener el oro. Johan Guzmán también logró medalla plateada en la prueba de los
500 metros sprint, al lograr un tiempo de 40.412 segundos. El criollo Sebastián Paredes obtuvo el tercer lugar en la prueba de los 1.000 metros sprint, categoría junior, al registrar tiempo de 1 minuto, 24 segundos y 246 milésimas, en tanto que el equipo de relevo masculino, conformado por Johan Guzmán, Julio Mirena y Gerardo Galviz, consiguió otra distinción de bronce en la prueba de los 3.000 metros, con un registro de 3 minutos, 55 segundos y 22 milésimas. En las pruebas de los 10 mil metros, la criolla Julie Álvarez obtuvo el quinto lugar en el femenino, y Sebastián Paredes logró el sexto puesto. Asimismo, el relevo femenino, integrado por Paola Cucchiara, Julie Álvarez y María Albarracín, obtuvo el cuarto lugar en la final de los tres mil metros de velocidad, en categoría junior, con tiempo de 4 minutos, 22 segundos y 973 milésimas. En el Campeonato Mundial de Velocidad de Patinaje, que culminó este domingo, Venezuela participó con 12 patinadores: tres en categoría sénior y nueve en categoría junior. GG
Gabriela González Ciudad Orinoco La selección venezolana de esgrima suma un total de 15 medallas en su participación en la V edición de los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe, que se realizan en Yucatán, México, desde el pasado 14 de noviembre. La actuación de los esgrimistas venezolanos ha permitido la conquista de una medalla de oro, nueve de plata y cinco de bronce. Durante su última presentación, los criollos Isaac Sánchez, Jesús Romero y José Brusco dominaron el podio adjudicándose oro, plata y bronce, respectivamente, en
la modalidad de florete individual, en el evento que se realizó en el Multigimnasio Kukulcan, ubicado en la ciudad de Mérida, Yucatán. Por su parte, en el inicio de las competencias del baloncesto 3x3, el equipo conformado por Riquez Fernando, José Salcedo, Antonio Cardozo y José Jiménez se alzó con el bronce ante México, con marcador de 14 a 12. “Fue un encuentro difícil que ganamos jugando desde adentro. Nos favorecía la altura ante los locales, con algunos errores pero contentos por el resultado”, indicó Salcedo. Mientras que, sus compañeras Yuraima Díaz, Yorgelis Álvarez, Yeilyn
Castillo, María Quero y Luisana Reyes se ubicaron de cuartas al caer ante República Dominicana, con marcador de 18 a 16. En la V edición de los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe, que culminarán este lunes, participan 189 venezolanos en 13 disciplinas deportivas: pesas, esgrima, natación, baloncesto, voleibol de cancha y de playa, ajedrez, karate, judo, atletismo, taekwondo, lucha y tenis de mesa. No participan en bádminton, béisbol, boxeo, fútbol, tiro con arco y triatlón.
Este lunes culmina la V edición de esta competencia. Foto Cortesía
Maldonado tendrá mayor responsabilidad en 2016 Ciudad Orinoco Pastor Maldonado tendrá una nueva responsabilidad la próxima temporada en la escudería Lotus. El venezolano será el encargado de volcar toda su experiencia tanto en pista como en el desarrollo y puesta a punto del monoplaza. Con la salida del francés Romain Grosjean del equipo británico, y la llegada del inglés Jolyon Palmer, el maracayero asumirá el liderazgo. “Algunas escuderías funcionan con número uno y dos, pero lo cierto es que el tiempo que llevo en Enstone, ambos pilotos han sido tratados de igualdad y se les han dado las mismas oportunidades. Yo seré el más experimentado y haré lo mejor para el equipo y pa-
Deporte
ra él en 2016”, expresó el piloto criollo. El director de Lotus, Federico Gastaldi también manifestó que tanto Maldonado como Palmer son viejos conocidos y mantienen una buena relación. “Ya se conocen y es una ventaja, tienen una buena relación, son una buena pareja. Esperamos tener un coche competitivo el año próximo y así, los pilotos podrán demostrar grandes
cosas, que no pudimos hacer con los altibajos en este”. GG El maracayero acumula 27 puntos en la presente campaña. Foto Cortesía
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Mineros goleó al Deportivo Táchira
La novena criolla se prepara para los próximos compromisos internacionales. Foto Cortesía
Selección de béisbol arribó a suelo patrio Gabriela González Ciudad Orinoco La selección nacional de beisbol ya se encuentra en tierras venezolanas, luego de participar en el Campeonato Mundial Premier 12, que se realizó en Japón y Taiwán desde el 8 de noviembre. Venezuela compitió con una delegación conformada por 28 jugadores, entre ellos algunos ex grandes ligas como Freddy García, quien fue el abanderado, Gregorio Petit, Luís Jiménez, entre otros. El conjunto criollo formó parte del grupo B de este torneo, don-
de compitió contra Estados Unidos, México, República Dominicana, Corea del Sur y los locales, Japón. Aunque los criollos no lograron pasar a la segunda ronda de clasificación, lo intentaron hasta el último momento y su motivación más grande era portar el tricolor nacional. “No se pudo lograr el objetivo principal que era pasar a la segunda ronda, pero dimos todo el esfuerzo, no fue fácil. Agradecemos a todo el pueblo venezolano quienes nos apoyaron e incluso en las gradas japonesas logra-
mos ver algunos paisanos”, dijo el lanzador Freddy García. Asimismo, uno de los coach Carlos Mendoza declaró que “fue una gran experiencia, a pesar de que no se pudieron conseguir los resultados, los muchachos se esforzaron y ese sentir por la camisa de Venezuela se vio en el terreno de juego”. Por último, la novena criolla se prepara para competir en los próximos compromisos internacionales en busca de lograr mejorar su rendimiento y demostrar el nivel competitivo del beisbol venezolana en el 2016.
Juan Pablo Palma Ciudad Orinoco Una contundente goleada de 4 goles por 1 fue el resultado del partido de ida entre Mineros de Guayana y Deportivo Táchira, correspondiente al Octogonal final del Torneo Adecuación del fútbol venezolano, y que se jugó en el CTE Cachamay ante más de 5 mil espectadores. El conjunto negriazul salió desde el pitazo inicial a hacer respetar la casa, y asumiendo el control de la media cancha, poco a poco fue generando jugadas de peligro en el arco del equipo visitante. La recuperación del balón y las jugadas de contragolpe fueron las claves de esta goleada de Mineros, que fue bastante efectivo y aprovechó cada oportunidad para tuvo para sumar los tres puntos en el partido de ida. El movimiento del marcador se inició apenas en el minuto 15 del juego, con llegada por la banda derecha y luego de potente remate que batió al arquero y pegó en el poste, fue aprovechado por Rafael Acosta para colocar el 1 por 0 para el conjunto guayanés.
Ya sobre el pitazo final de los primeros 45 minutos, nueva jugada de contragolpe y esta vez fue Richard Blanco con potente remate, quien amplió el marcador para el conjunto local. Apenas iniciado el segundo tiempo, el recién ingresado Anthony Matos incrementó la goleada propinada al Deportivo Táchira, y haciendo una vez más efectivo el juego de contragolpe, marcó el 3 por 0 para Mineros. En el minuto 60, Richard Blanco marcó su segundo gol de la jornada y el cuarto para Mineros que de esta manera hacía estallar las gradas del CTE Cachamay. Ya en los minutos finales, el conjunto negriazul enfrió el partido y bajó el ritmo, lo que aprovechó el carrusel amarillo para marcar el de la honra por intermedio de José Miguel Reyes y colocar cifras definitivas en el marcador de 4 por 1. Con este contundente triunfo, ahora los dirigidos por Chuy Vera viajarán a San Cristóbal para jugar el partido de vuelta en el Octogonal final del Torneo Adecuación del fútbol venezolano.
Mineros golea y ahora va por el remate en San Cristóbal. Foto Cortesía
Definidas las sedes para la Copa América Centenario Ciudad Orinoco Boston, Chicago, Houston, Los Ángeles, Nueva York, Orlando, Filadelfia, Phoenix, San Francisco y Seattle son las sedes elegidas para albergar los partidos de la Copa América Centenario, que se jugará en Estados Unidos del 3 al 26 de junio de 2016, anunciaron la Concacaf y la Conmebol. Las ciudades sede fueron seleccionadas entre 24 candidatas que presentaron propuestas a principios de 2015 y los estadios pasaron rigurosos estándares, en el que se incluyen tener una capacidad mínima para 60 mil personas y otras necesidades de infraestructura, según lo informado por el Comité Organizador Local del torneo. Las áreas metropolitanas y sus res-
Deporte
pectivos estadios son: Boston (Gillette Stadium), Chicago (Soldier Field), Houston (NRG Stadium), Los Ángeles (Rose Bowl Stadium), Nueva York (MetLife Stadium), Orlando (Orlando Citrus Bowl Stadium), Filadelfia (Lincoln Financial Field), Phoenix (University of Phoenix Stadium), San Francisco (Levi’s Stadium) y Seattle (CenturyLink Field). El estadio mundialista del Rose Bowl, de Pasadena (California) acogerá la final, mientras que en cada sede se van a disputar al menos tres partidos. La competencia es la edición histórica de la celebración del centenario de la Copa América, el campeonato de América del Sur, que en 2016 se disputará fuera de Sudamérica por primera vez.
De Concacaf, Estados Unidos y México están automáticamente clasificados, mientras que Costa Rica (ganador de la Copa Centroamericana 2014) y Jamaica (ganador de la Copa del Caribe 2014) se clasificaron al imponerse en dichos campeonatos regionales. Los dos últimos equipos de la Concacaf que harán parte de la Copa América Centenario se conocerán en una repesca de doble jornada que se disputará el 8 de enero de 2016 en Ciudad de Panamá. Trinidad y Tobago se enfrentará con Haití y Panamá lo hará ante Cuba, y el ganador de cada partido se clasificará a la Copa América Centenario. Las selecciones participantes por América del Sur serán Argentina,
Se jugará en Estados Unidos del 3 al 26 de junio de 2016. Foto Cortesía Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, año. Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay La información adicional sobre el calendario y los boletos se anuny Venezuela. Uruguay ha sido campeón de la ciará a finales del año, con el sorteo Copa América quince veces, mien- de la Copa América Centenario tras que Chile, sede del último cer- 2016 que se llevará a cabo en 2016. tamen, ganó su primer título este GG
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2015
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
HOY EN BOLÍVAR
orinococultura2015@gmail.com > ¡Aquí está, Héctor Benjamín, jin jin, jiiiin!, uno de los más importantes decimista que tiene nuestro país conversó sobre su trayectoria artística hasta su mayor logro, ser declarado Patrimonio Cultural Viviente Henderson Pérez Ciudad Orinoco Héctor Benjamín Rojas “Jin Jin” es oriundo de Quebrada Seca, estado Sucre, y desde muy niño el galerón se le metió en las venas y le llegó al corazón. Desde ahí son muchas las décimas que ha compuesto y cantado en varias partes del país y el extranjero, donde ha sido admirada su capacidad de improvisación en materia de espinela. Fue declarado Patrimonio Cultural Viviente, en el año 2008. Es conocido en el mundo artístico como “Jin-Jin”, y muchos le dicen “El Príncipe del Galerón”. Su trayectoria musical, carrera que comenzó a forjar de la mano de sus familiares y amigos que lo impulsaron a inscribirse en competencias que en un principio no ganó. Con el pasar de los años y el esfuerzo se convirtió en uno de los mejores improvisadores de la región. El artista asegura que a su carrera musical le ha dedicado mucho tiempo. A su edad ya cuenta con varias producciones musicales. “He sido entrevistado en
Su talento ha traspasado fronteras. Fotos Cortesía
EN CONVERSACIÓN CON EL PRÍNCIPE DEL GALERÓN
“El talento más grande del decimista es la improvisación” muchos programas de radio, televisión, y periódicos. Todo eso me hace sentir orgulloso y me da la fuerza de seguir adelante”. -¿Cómo empezó el gusto por la décima? -En el año 1985, participé en el primer festival de galerón de Sidor y en ese mismo evento el jurado tomó en cuenta que yo no reunía las condiciones y me eliminaron en la primera ronda. Sin embargo recibí el apoyo de muchos compañeros, y mientras otros me decían que no siguiera, yo seguí, y en el segundo festival quedé en el tercer puesto y fue así que comencé este
Benjamín “Jin Jin”: “En la sencillez está la profundidad”.
bonito sueño llamado Galerón. -¿Cuál ha sido su mejor actuación en el mundo decimista? Todas mis actuaciones las considero buenas (humildemente), pero para cada presentación, estudio y me exijo al máximo, ya que el público merece respeto y es para ese público que brindo mi talento con lo mejor de mí. -¿Ha estado fuera del país? -Mi primer viaje lo hice a Cuba, y luego volví a repetir en las jornadas Iberoamericanas de la Décima, y luego fui a otros países. También he tenido la oportunidad de recorrer toda Venezuela, llevando cada uno de mis trabajos y el mejor pago que recibe un artista son los aplausos. La experiencia ha sido única y compartir con grandes decimistas me llena de mucha alegría. -¿Cómo asume el hecho de ser Patrimonio Cultural Viviente? -Uno se siente patrimonio cuando has vivido, has enseñado y has dado lo mejor de ti, eso es ser un Patrimonio Cultural. Cuenta con la compañía de sus músicos y exhortó a mantener vivas todas las tradiciones de la ciudad que nos identifican como bolivarenses para “no dejarlas caer”. Señaló que continuarán cantando y tocando “Hasta que Dios quiera”.
Son muchas las décimas que ha echado a volar Le dedica su vida a la fundación La Fundación Todo lo Nuestro se encuentra integrada por jóvenes habitantes de las comunidades de Caroní, así como por hijos de trabajadores de las Empresas Básicas, especialmente, de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro, empresa de la cual Benjamín se encuentra jubilado. Décima dedicada al Comandante Hugo Chávez: “Comandante presidente, orgullo de esta nación, se paró tu corazón pero aquí sigues presente. Un líder fuerte y valiente que demostró su civismo, nos recató del abismo, lo digo cual alegato, fue la piedra en el zapato que tuvo el imperialismo”. En cifras Ha participado en 500 festivales de galerón 200 premios 150 reconocimientos
LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL15
LA EMPRESA DEL ALUMINIO RECUPERA ALUMBRADO DE AVENIDA
Venalum sumará celdas al proceso productivo
> Habitantes del sector Ventuari se han beneficiado con los trabajo de limpieza que mantiene la transformadora de aluminio, enmarcado en el Plan de Embellecimiento de la ciudad
Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco En el marco de la recuperación de la capacidad productiva de Venalum, el pasado viernes se anunció la incorporación de la celda 234, superando la meta propuesta de 200 conectadas en el mes de noviembre. A continuación corresponderá la celda 951 del área de Cocción, las enumeradas con 688 y 936 también están próximas a sumarse al
El promedio es de 20 celdas mensuales. Foto Cortesía proceso productivo de la transformadora de aluminio. El alta de las celdas es la consolidación de los planes estratégicos de todas las unidades de la planta, de la mano de los trabajadores, como parte fundamental. En reiteradas oportunidades, el presidente de la empresa, Luis Jiménez, ha resaltado el esfuerzo de todos para garantizar que “la curva ascendente sea indetenible”. Para proseguir con el avance productivo y reivindicativo, los trabajadores deben seguir confiando
en la actual gestión, dando lo mejor de cada uno en sus áreas de trabajo, destacó el titular. El promedio de incorporación de celdas es de 20 mensuales, de cara a nuevos retos orientados a la recuperación de la estatal y especificados en el Plan Guayana Socialista. Responsabilidad social Venalum también suma puntos en las labores de mantenimiento de la vialidad en la parroquia Unare, cumpliendo con la responsabilidad social asumida por las Em-
Cabelum beneficia a sus trabajadores
Ciudad Orinoco En función de ofrecer mejores beneficios a los trabajadores, Cabelum ha cumplido con la entrega de 26 toneladas de productos de alimentación e higiene en el mes de noviembre. De acuerdo con las informaciones de la cuenta oficial de la empresa en la red social Tuiter @CabelumOficial, en dos semanas se han realizado distintas jornadas en las instalaciones de la planta. Se han entregado combos con productos de higiene personal a todos los asalariados de la empresa. Asimismo, se efectuaron jornadas de alimentación en las que adquirieron productos a precios justos. Cada trabajador ha recibido 65 kilos de las mercancías entregadas. “Seguimos beneficiando a la clase obrera con productos y alimentos de la cesta básica, aquí hablamos menos y trabajamos más”, señala uno de los tuits. En la misma cuenta de Tuiter destacan que desde Cabelum avanzan a favor de los trabajadores, por lo que a los aspectos negativos le buscan el lado po-
presas Básicas en el Plan de Embellecimiento de la ciudad. El pasado viernes correspondió el turno al sector Ventuari, en el que se recolectó un número importante de basura y se efectuó el barrido de la avenida principal del lugar. Como en otras comunidades, pusieron a disposición equipos y materiales propios. Los trabajos de limpieza se han realizado en colaboración con los consejos comunales de los lugares visitados.
Bauxilum apoya a comunidad indígena de Cambalache Ciudad Orinoco Tal como se viene realizando en las diferentes comunidades de la parroquia Unare, Bauxilum visitó la comunidad indígena de Cambalache para ofrecer su apoyo en la limpieza del sector. Al lugar se apersonó el presidente de la factoría, José China, quien recorrió el lugar en compañía de sus habitantes. En total, 466 familias fueron beneficiadas con los trabajos de limpieza y desmalezamiento de las áreas más afectadas. Cabe recordar que la representación de la estatal se sumó al esfuerzo de las instituciones del Estado en el embellecimiento y sanea-
Trabajadores han recibido combos con productos de higiene personales. Foto CabelumOficial sitivo. “Ese es nuestro objetivo gestión de la vanguardia obrepara seguir avanzando y cre- ra”, destaca otro mensaje. El pasado sábado, la Asociaciendo como empresa sólida”. Otro de los beneficios ofreci- ción de Ahorro de Trabajadodos fue la compra previo pago, res de Cabelum efectuó la ende celulares a la compañía filial trega de productos Del Corral a de Cantv, Movilnet, “gracias a la los obreros. KLC
Recolección de desechos sólidos, desmalezamiento y poda de árboles son sólo algunas de las labores prestadas por el personal de la industria. Además de colaborar en el saneamiento de las zonas, Venalum ejecuta el plan de recuperación del alumbrado en la avenida Fuerzas Armadas en dirección a la planta. La intención es mejorar el aspecto de los espacios internos y periféricos de la factoría. Para los representantes de la empresa, los logros alcanzados son la respuesta a la confianza del presidente Nicolás Maduro a la clase obrera, quien en varias ocasiones recuerda que “en unión somos invencibles, es la hora del Socialismo, vamos rumbo a nuevas victorias”. En ese sentido, seguirán trabajando en función de la recuperación productiva de la industria, como lo han venido haciendo, gracias a los proyectos firmados con la empresa Chalieco. Para el 2016 aspiran superar las metas trazadas y ser parte fundamental en el proceso socioeconómico de la región, pues Venalum es la factoría más importante del sector aluminio.
miento de ciudad Guayana. Desarrollan tareas que tienen por objetivo contribuir con las políticas que lleva adelante la Revolución Bolivariana para el buen vivir del pueblo. Además de Cambalache la recolección de basura está enfocada en las comunidades de Villa Bahía, Core 8 y Las Amazonas para las que se requirió de equipos móviles como payloader, camiones, retroexcavadoras y patrol. Vecinos del sector El Porvenir de las Amazonas también recibieron apoyo con máquinas pesadas para la recolección de desechos sólidos. KLC
José China recorrió el lugar con los habitantes. Foto Prensa Bauxilum
LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
El hijo de Chávez está de cumpleaños Ciudad Orinoco La ciudad de Caracas lo vio nacer el 23 de noviembre del año 1962. Su infancia y juventud la vivió en la parroquia El Valle de Caracas. Según la biografía reseñada en su portal web oficial, www.nicolasmaduro.org. En su adolescencia perteneció a la banda de rock ‘Enigma’ y fue militante de la Liga Socialista, primera organización política legal que aglutinó en los años setenta a las fuerzas revolucionarias. Desde joven, comenzó a trabajar como conductor en la compañía de transporte Metro de Caracas, empresa en la cual llegó a convertirse en dirigente sindical y llegó a ser miembro de la Junta Directiva del Sindicato del Metro de Caracas (SITRAMECA), del cual fue fundador, responsabilidades que lo hacen ser hoy el
primer presidente formado al calor de la clase obrera. Luego de la aprobación de la nueva Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), en el nuevo gobierno liderado por el Comandante Eterno Hugo Chávez, Nicolás Maduro resultó electo Diputado Principal por el Distrito Federal para el período 2000 – 2005. Luego en el periodo de enero y agosto del año 2006 asume la presidencia del Parlamento. En ese mismo año fue designado como Canciller de la República, responsabilidad que desempeño admirablemente hasta el año 2012, cuando es designado como vicepresidente de la República. Nicolás Maduro, siempre estuvo al lado del líder de la Revolución en la ardua tarea de la construcción del Socialis-
mo del siglo XXI, y siempre fue considerado como su hermano, razón por la cual el 8 de diciembre del año 2012, Hugo Chávez en Cadena Nacional de radio y televisión, encomendó al pueblo ante su estado de salud, que “mi opinión firme, plena como la luna llena, irrevocable, absoluta, total es que ustedes elijan a Nicolás Maduro como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela”. El 5 de marzo de 2013, partió a otra dimensión el Eterno Gigante, y es así como asume las riendas de la Revolución, el hijo de Chávez. Un nuevo proceso de sufragio, es celebrado el domingo 14 de abril, fecha en la cual el candidato presidencial chavista, Nicolás Maduro Moros, es electo Presidente de la República Bolivariana de Venezuela al obte-
ner el triunfo con 7 millones 563 mil 747 votos, el 50,75%, convirtiéndose así, en el segundo Presidente más votado en la historia de este país, después del Comandante Hugo Chávez. Tras la contundente victoria, el hijo de Chávez ha ve-
nido batallando junto al pueblo la consolidación del proyecto de país que legó el líder, a través del Plan de la Patria 2013-2019. Pese a la arremetida constante y al golpe suave permanente, no ha traicionado los ideales. A propósito de la movilización por el Segundo Ensayo para la Victoria Perfecta, el pueblo chavista expresó que el regalo para el Presidente, era la gran participación de la militancia revolucionaria y la gran victoria del 6D.