DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 130
ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA
Parlamento Comunal bolivarense aprobó Decreto de Emergencia /2
GOBIERNO CONSTRUYE DIÁLOGO CON SECTORES PRODUCTIVOS
Héctor Rodríguez llamó a defender al pueblo
/3
Crearán Liga Venezolana de Voleibol de Playa /12 Inauguraron Pdval en Baxilum
/15
Alcaldía de Heres reformuló acciones de Gobierno
/4
Museo de ciencias ofrece nuevas experiencias
/14
“El Niño”afectará alrededor de 60 millones de habitantes /11 en el mundo Denuncian derroche de agua en auto-lavados /7
Foto Cortesía
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/8 y 9
Instalado Congreso de la Patria hacia una economía /2 alternativa
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Podemos plantea un gobierno progresista para España Ante la situación de emergencia social que atraviesa España, el secretario general del partido Podemos Pablo Iglesias llamó a los líderes de otras organizaciones políticas de distintas tendencias a formar un nuevo gobierno de cambio donde se erradique los desahucios, violencia de género y la pobreza producto de la desigualdad social. NACIONAL Venezolanos deberán ahorrar agua Cada uno de los venezolanos está convocado a hacer uso eficiente del agua como forma de garantizar el suministro del recurso para todos hasta abril o mayo, cuando se prevé que comience el período de lluvias que ayudará a paliar los efectos de la sequía ocasionada por el fenómeno El Niño, así lo informó el ministro de Ecosocialismo y Aguas, Ernesto Paiva.
AÑO DE LA REBELIÓN PATRIOTA
Presidente Maduro acompañó al equipo promotor del Congreso de la Patria > La rectificación de las fallas cometidas será fundamental para enrumbar la Revolución en caminos victoriosos Mariali Tovar Ciudad Orinoco Desde el Cuartel de la Montaña en la parroquia 23 de Enero, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros instaló el comité promotor del Congreso de la Patria, el cual estará conformado por la juventud venezolana, el sector obrero y el Poder Popular, hacia la construcción de nuevas estrategias para hacerle frente a la situación que vive el país. En compañía de los diputados patriotas, parte del gabinete ministerial y al fervor del pueblo, el Jefe de Estado dirigió la actividad donde manifestó la necesidad de que todas las fuerzas Revolucionarias se sumen en rebelión hacia la consolidación del nuevo ciclo de gobierno, que demanda mayor eficiencia. “El Congreso de la Patria es el proceso popular constituyente origi-
Congreso impulsará la organización de todas las fuerzas de la Patria. Foto Prensa Presidencial nal que vuelve, llamo a todos a sumarse en esta gran batalla”, expresó el Mandatario Nacional; en tanto convocó a todos los sectores sociales, políticos, económicos y culturales del país para refundar la patria socialista, “para articular, convocar, unificar, reunificar y reactivar toda la fuerza de la patria en función de la defensa de nuestra Venezuela (...) éste es el espíritu que debe reinar”. Condenó la decisión de los parlamentarios opositores y alertó al pueblo venezolano a que el plan de la derecha está en su máximo desarrollo, por lo que enfatizó el papel heroico que los jóvenes, clase obrera y movimientos sociales deben realizar en defensa de la Revolución Bolivariana.
Parlamento Comunal de Bolívar aprobó Decreto de Emergencia Económica
DEPORTE Magallanes ganó el primero Navegantes del Magallanes venció este viernes a Tigres de Aragua 14 carreras por tres, en el primer encuentro de la final de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). Magallanes desplegó una ofensiva de 16 imparables durante el partido disputado en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, estado Carabobo.
Ciudad Orinoco El Parlamento Comunal del estado Bolívar en uso de sus atribuciones constitucionales, sesionó este sábado, desde la Plaza Bolívar de la capital del estado para aprobar de manera categórica el contenido de todos los artículos que sustentan el Decreto de Emergencia Económica. Los diputados regionales respaldaron la decisión del Parlamento Comunal del estado Bolívar de apoyar con su voto el Decreto de
CULTURA Homenaje a Fabricio Ojeda El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, rindió homenaje a Fabricio Ojeda, presidente de la Junta Patriótica: agrupación de partidos políticos que concentró las fuerzas populares y militares para lograr la caída de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez.
El Kiosco de Earle
REGIONAL Afinan detalles de Acueducto Oeste de Ciudad Bolívar Hasta ahora los trabajos de construcción de la nueva planta potabilizadora alcanzan un 85 por ciento de avance. La nueva planta tendrá la capacidad de producir un caudal de 6 mil litros por segundo y complementará el funcionamiento de los Acueductos Tocomita, cuya planta de tratamiento está ubicada en Guri; y Angostura ubicada en el sector Perro Seco de Ciudad Bolívar, ambos sistemas encargados de abastecer actualmente a la ciudad capital.
Emergencia Económica que el presidente Maduro presentó responsablemente en la Asamblea Nacional el 14 de enero. Ezequiel Avilez, vocero Nacional del Parlamento Comunal, explicó algunos artículos del Decreto de Emergencia para que el pueblo esté claro de lo que está defendiendo, “este decreto defiende las misiones, defiende a los pensionados, defiende las políticas sociales que nuestro comandante Chávez nos dejó”.
Trabajo por la Patria Nicolás Maduro, exhortó al sector empresarial privado a trabajar, de forma mancomunada, para construir una nueva economía a beneficio del pueblo venezolano, para hacerle frente a la situación económica que vive el país, producto de la baja de los precios del petróleo. Luego, el Presidente instó al pueblo a conformar una vanguardia rebelde y combativa ante las amenazas de potencias imperiales que pretenden socavar los logros de la Revolución Bolivariana, y atacar otras naciones progresistas del bloque regional. “La rebelión de Venezuela, por ser bolivariana, será el frente de las amenazas imperiales. Una rebelión con una sola marca, latinoamericana y caribeña, una rebelión de los
pueblos”, expresó desde el Cuartel de la Montaña 4F, en Caracas. Entre los llamados resaltantes, invitó a un Congreso de Deportistas para reforzar Barrio Adentro Deportivo. En ese sentido, enfatizó, que el equipo promotor consta de 100 personas capaces de echar a andar el pulso de la Revolución, por lo que manifestó que la convocatoria es amplia y abarcadora. Héctor Rodríguez: Coordinador El presidente Nicolás Maduro Moros, nombró como Jefe del Equipo Promotor al diputado electo y dirigente político, Héctor Rodríguez Castro, quien será acompañado de otros líderes revolucionarios de la juventud y los movimientos sociales. AVN
Sostienen acuerdos económicos binacionales Ciudad Orinoco Los presidentes de la República Bolivariana de Venezuela y la Federación de Rusia, Nicolás Maduro y Vladimir Putin, acordaron profundizar las estrategias que permitan el avance económico binacional. El presidente ruso ofreció su respaldo a las acciones económicas emprendidas por el Gobierno Bolivariano de Venezuela, mientras que su par, Ni-
Ley Cero Cola
colás Maduro, instruyó a su tren ministerial a acelerar la ejecución de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia-Venezuela. Por otra parte, Maduro y Putin conversaron sobre el papel que asumirá Venezuela en la presidencia mensual del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que será asumida durante el mes de febrero.
Earle Herrera La promesa electoral de la oposición –acabar con las colas- produjo el efecto contrario: estas se triplicaron. Los discursos de Ramos Allup causan esas reacciones, así como las leyes ficticias que la MUD anuncia, pero nunca presenta. La derecha prometió acabar con la inflación, el acaparamiento y las colas, es decir, con lo que provocaron sus financistas internos y externos. Tal promesa es de imposible cumplimiento porque sería ir contra sus propios proveedores económicos
El Kiosco de Earle
DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
Héctor Rodríguez: La oposición quiere convertirse en un contrapoder
Aristóbulo Istúriz, recalcó la creación de un plan inmediata para acompañar con acciones claves la transformación económica. Foto Cortesía
BASES DEL PSUV
Anuncian declaración política
Ciudad Orinoco El coordinador del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, indicó que el informe sobre el decreto es una estrategia política de una oposición que insiste en convertirse en un contrapoder con el objetivo de derrocar al Gobierno Nacional. Del mismo modo, agregó que el documento está lleno de medias verdades, mentiras y contradicciones, pues en la comisión, “se escucharon las voces que están en contra del decreto, las voces que tienen una posición política previa; ¿por qué no escuchamos a todos los sectores con sinceri-
dad?”, se preguntó. Rodríguez resaltó que no hubo posibilidad de participación del Gabinete Económico en la discusión, y que la comisión no ha dado un debate franco y responsable sobre el Decreto Presidencial. “Las medidas y las decisiones económicas que tomemos, necesitan un espacio de discusión interna porque hay datos y hay decisiones que si discutimos públicamente, le pueden hacer daño al país y generar mucho malestar”, dijo durante el debate de la comisión especial. Con información de Ciudad Caracas.
del Decreto de Emergencia Económica > La actividad se realizó simultáneamente en todo el país, donde el pueblo militante apoyó las medidas tomadas por Nicolás Maduro en aras de resolver la Guerra Económica Magaly Valdéz Ciudad Orinoco El miembro de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Aristóbulo Istúriz, sostuvo un encuentro con las bases de la tolda roja en Caracas, quienes declararon su aprobación al Decreto de Emergencia Econó-
mica propuesto por el Presidente de la República. Istúriz sostuvo que el pueblo deberá construir un modelo económico garante de las conquistas sociales en Revolución. “Ellos –la oposición- plantean que el modelo fracasó y que hay que ir al neoliberalismo que desencade-
nó el 27 de febrero, pero nosotros dijimos que lo que fracasó fue el modelo rentista petrolero”, subrayó el dirigente psuvista. Sobre la reprobación del Decreto por parte de la derecha parlamentaria, Jorge Rodríguez, también integrante del Psuv, afirmó que esa mayoría circunstancial en la Asamblea Nacional (AN) ha recibido órdenes directas para no atacar la especulación financiera. “Aquí estamos en la Plaza Bolívar, para decirles al presidente Nicolás Maduro que aprobamos el Estado de Emergencia Económica, pero también saldremos a la calle a trabajar para cambiar la realidad de nuestro país”, enfatizó Rodríguez.
El diputado develó cómo la oposición se deslastra de la ética política en su accionar. Foto Cortesía
Diosdado Cabello: La derecha está subordinada al capital Marcos Sarmiento Ciudad Orinoco Diosdado Cabello, diputado revolucionario ante la Asamblea Nacional (AN), señaló que la fracción de la derecha está absolutamente subordinada ante intereses empresariales y no actúa de acuerdo a las necesidades del pueblo venezolano. “En la Asamblea Nacional hemos escuchado cómo se ha impuesto la tesis abierta y clara de Fedecámaras y de los sectores empresariales. La bancada de la derecha, subordinada absolutamente a los intereses del capital, hoy ha negado este decreto dándole la espalda al país”, expresó en declaraciones a la prensa, luego que la mayoría parlamentaria de la derecha negara la aprobación del Decreto
El diputado dijo que los ministros no fueron invitados de manera formal Foto Cortesía de Emergencia Económica, presentado la semana pasada por el presidente Nicolás Maduro, para tomar acciones que protejan a la población de la coyuntura económica que vive el país. A las afueras del Parlamento, Ca-
bello comentó que la derecha admitió que el país atraviesa por una coyuntura económica, “pero inexplicablemente niegan un decreto para superar la crisis, inexplicablemente porque es un momento en el que todos los ve-
nezolanos deberíamos sumar”. Asimismo, el parlamentario señaló que ya tenían pleno conocimiento que la fracción de la derecha iba a negar la aprobación del decreto: “El día 18 de enero, en declaraciones a la Cadena Caracol de Colombia, el señor (Jesús) Torrealba decía textualmente: ‘yo creo que no tienen otro camino, la crisis económica va a ser respondida por la oposición no aprobándole un insólito decreto’. Es decir ya desde el 18 esa era la orden que tenía la bancada de la derecha”. Refirió que luego de haber recibido esa orden, respondiendo a intereses económicos e imperiales, la mayoría parlamentaria de la derecha pretendió montar un show mediático en la comisión del Parlamento para la discusión del Decre-
to de Emergencia Económica, al querer interpelar a los ministros sin haberles hecho una invitación formal y, aunque el Gabinete de Gobierno se mostró dispuesto a cooperar, prefirieron desconocer la normativa en estos casos. “Desconociendo incluso el funcionamiento de la Asamblea y cómo es la interpelación y la comparecencia de funcionarios del Estado (...) Jamás fueron invitados de manera formal, ningún ministro, ningún jefe de organismos del Estado, era una reunión que se iba a dar de manera voluntaria. No se dio en las condiciones que debió darse, fijaron (la derecha) otras condiciones que no eran las adecuadas”, explicó Cabello. (Con información de AVN)
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016
Comités de Salud plantean necesidades Ciudad Orinoco Durante la reunión efectuada entre los Comités de Salud del municipio Heres con el Instituto de Salud Pública (ISP), Barrio Adentro, Policía municipal y estadal, se conversó sobre las necesidades de los centros asistenciales y los presentes se comprometieron a dar respuesta a fin de beneficiar a los usuarios del servicio. Así lo informó el director de Promoción para la Salud y Participación Comunitaria del ISP, Francis García, quien destacó que esta integración indudablemente permitirá dar soluciones a varias ne-
cesidades planteadas, sobre todo lo concerniente a la reclasificación de los centros por Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) y seguridad. Recordó que esta reunión es producto de los acuerdos puntualizados durante el primer encuentro de Asambleas Populares en el estado Bolívar, con miras a seguir los lineamientos de la ministra de Salud, Luisana Melo, referente a la responsabilidad que tiene el Poder Popular de planificar, diseñar, ejecutar y supervisar junto al Gobierno las políticas en materia asistencial. ISP/MS
Los comités de Salud están comprometidos a dar respuestas efectivas a los usuarios.Foto ISP
Campesinos de Pueblo Nuevo apoyan Decreto de Emergencia Económica Ciudad Orinoco Productores agrícolas de Pueblo Nuevo de Bongo, ubicada en el kilómetro 30 de la autopista Ciudad Bolívar-Puerto Ordaz, se sumaron al respaldo del Decreto de Emergencia Económica que impulsa el Gobierno nacional con miras de activar de una vez por todas a la producción de alimentos, para dejar de ser un país que solo se sustente en la renta petrolera. Así lo manifestaron los productores agrícolas Juan Ramón Rivas, Benjamín Buitriago y José Ezequiel Luna Pérez, al destacar que “hoy todos los venezolanos y venezolanas debemos construir desde nuestros espacios a la producción de alimentos en nuestras escuelas, liceos, universidades y hogares, reactivando de esta manera el programa todas las manos a las siembras, el cual, sin dudas, ha dado excelente resultados en otras naciones”. Los productores agrícolas continuaron sosteniendo que “hoy más que nunca es una necesidad hacerlo en vista de la baja de nuestro petróleo y la crisis
Ciudad
económica que nos encontramos padeciendo, además de la guerra económica y el acaparamiento de muchos productos de la cesta básica por parte de las grandes empresas por razones políticas a pesar que nos encontramos en el campo trabajando duramente siempre sacamos un espacio para debatir y analizar la situación del país”. Indicaron que les hacían el llamado urgente tanto al alcalde Serio Hernández como al Gobernador, Francisco Rangel Gómez y a la recién nombrada Ministra para la Agricultura Urbana a los fines que se estudie la posibilidad de reactivar el tractor de la comunidad de Pueblo Nuevo de Bongo el cual tiene más de cinco años en precarias condiciones. “Nosotros lo que deseamos es sembrar y cosechar. Necesitamos operativo un tractor, y también, la asignación de un vehículo de carga el cual seguro no lo utilizaremos para pasear ya que lo que queremos es trabajar para poner nuestro campo productivo al alcance del pueblo”, finalizaron. MS
GOBIERNO MUNICIPAL
Sergio Hernández reimpulsa
el desarrollo en Heres
> Para apoyar la tarea, el Alcalde de Heres sintetizó su equipo de trabajo en cinco direcciones sectoriales Marcos Sarmiento Ciudad Orinoco El alcalde bolivariano del municipio Heres, Sergio de Jesús Hernández, sostuvo este viernes un Gabinete ampliado con directores, presidentes de institutos y servicios autónomos, en la búsqueda del fortalecimiento de acciones que reimpulsen el desarrollo integral en cada una de las nueve parroquias que conforman la capital del estado Bolívar. Para apoyar este objetivo, Hernández reagrupó todo su equipo en cinco directorios sectoriales, a los fines de promover y reimpulsar los motores productivos de la economía municipal en concordancia con los lineamientos nacionales fijados por el presidente Nicolás Maduro Moros. Los cinco directorios en referencia abarcarán el área Social, Infraestructura, Desarrollo Económico, Seguridad y Administración, cuyos representantes sellaron el compromiso de reunirse cada semana con la finalidad de darle respuestas al pueblo en sus necesidades más apremiantes.
Con relación a este punto, el Jefe del gobierno municipal indicó que el único protagonista de estas acciones será siempre el pueblo. “Este nuevo Gabinete debe estar orientado y comprometido en la realización de proyectos; trabajando en sinergia con el gobierno de Rangel Gómez y ministerios que promuevan la ejecución de obras que beneficien a las nueve parroquias urbanas y rurales de la ciudad”, indicó el Alcalde. En esta jornada de trabajo, el Mandatario municipal identificó parte de las fortalezas así como las distintas debilidades que se han presentado a lo largo de dos años que lleva su gestión, resaltando el compromiso además de reimpulsar el trabajo socio productivo en función de un plan nacional. Subrayó la importancia de continuar comprometido con la recolección de desechos sólidos en el Municipio Heres, considerada como punta de lanza de su administración, sin dejar atrás, por supuesto, la parte de la re-
caudación de tributos y el área de Recursos Humanos. Con respecto al tema económico, Hernández puntualizó que la labor de los directorios, más allá de integrar a los equipos, era garantizar la efectividad a través de planificación de estrategias que impulsen el cumplimiento de las ordenanzas municipales. “La idea es que también ingresen los recursos a través de las sanciones administrativas emitidas por las multas, bien fundamentadas, que se generen por las inspecciones que puedan realizar funcionarios de los entes recaudadores”, puntualizó Hernández. En este orden de ideas, Hernández aprovechó la presencia en la reunión del presidente del Concejo Municipal, Ronald Bastardo, para manifestar que todo el accionar irá de la mano de los ediles del Parlamento local, y estimó que este año 2016 ellos serán de vital importancia para concretar acciones en función de las nueve parroquias que conforman el Municipio Heres, en el estado Bolívar.
El alcalde Sergio Hernández se propone dinamizar las políticas públicas en Heres.Foto Cortesía SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
Con bailoterapia la ONA
celebra su aniversario
Cuadrillas de Servicios Generales de la Alcaldía realizaron desmalezamiento de la prolongación del Paseo Orinoco. Foto Cortesía
HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL QUINTO OBJETIVO DEL PLAN DE LA PATRIA
Paseo Orinoco luce impecable > Ya fue designada una cuadrilla para que se lleve a cabo el ornato del sector céntrico que alberga gran cantidad de bolivarienses a diario Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El director de Servicios Generales de la Alcaldía del Municipio Heres, Neil Pinacel, informó que se realizó una jornada de limpieza en los espacios que se encuentran ubicados en las adyacencias del Paseo Orinoco, como parte del plan establecido que pretende realizar una rehabilitación integral de las principales arterias viales de la capital. Pinacel especificó que se designó una cuadrilla especial que se encargó de realizar cuidadosamente
la recolección de desechos sólidos y el desmalezamiento entre la intercepción de la avenida República y la avenida 5 de Julio. Señaló que estos trabajos contaron con el apoyo del Poder Popular y de la comunidad organizada, con quienes acordaron seguirse apoyando para mantener el sector en óptimas condiciones. Las labores que se realizaron en ese sector, estuvieron directamente centradas en la recolección de desechos, así como un barrido a lo largo y ancho de la arteria vial, para
después proceder a las labores de desmalezamiento, así lo indicó el vocero, quien anexó que este trabajo se llevó a cabo siguiendo las directrices del alcalde, Sergio Hernández, quien ha encaminado a Ciudad Bolívar hacia convertirla en una entidad ambientalista como lo establece el Plan de Patria y el Plan de Desarrollo Armónico Estadal. El director municipal de Servicios Generales, le hizo un llamado a la colectividad a tomar sus previsiones y cuidar los sectores que hayan sido rehabilitados, anunció que ya fue designada una cuadrilla que está integradas por hombres y mujeres de la entidad para que se encarguen de realizar el mantenimiento y luego el ornato en la prolongación de la avenida 5 de Julio, con la finalidad de seguir embelleciendo la capital histórica.
Ciudad Orinoco Con la finalidad de celebrar su décimo aniversario la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) realizará hoy domingo a las 7:00 de la mañana en el Mirador Angostura ubicado en el Paseo Orinoco de Ciudad Bolívar una gran bailoterapia con la finalidad de seguir “sembrando valores para la vida e incentivar las actividades deportivas”, así lo dio a conocer la doctora, Irasova Andrade, directora regional de esta instancia. Andrade indicó que fue este 23 de enero la fecha en la que se instauró a nivel nacional esta oficina bajo la consigna “sembrando valores” junto al comandante eterno Hugo
Chávez, siendo este uno de sus sueños hechos realidad que arribó a su X aniversario y lo cierra hoy 24 de enero con una actividad deportiva integradora y liberadora que unifica a personas de todos los sectores. Andrade destacó que se encuentran satisfechos con el arduo trabajo de concientización, charlas motivacionales e implementación de actividades deportivas, en los sectores más vulnerables y frágiles de todo el estado Bolívar, por tal motivo, certificó que para este 2016 vienen con más fuerza para darle continuidad al trabajo por el mejoramiento de la calidad de vida de los bolivarenses. FL
Equipo de la ONA indicó que seguirá trabajando en los sectores más vulnerables de la entidad. Foto Cortesía
Mundo de Sonrisas Caroní celebró VI aniversario
Mariali Tovar Ciudad Orinoco El parque La Llovizna en Puerto Ordaz recibió este sábado a la familia del Centro de Rehabilitación Mundo de Sonrisas, quienes junto a pacientes, representantes, fundaciones amigas y el Poder Popular, dijeron presente para celebrar un año más de éxitos y beneficios otorgados por un programa que nació para hacer realidad los sueños de muchas familias guayanesas. Con actividades deportivas, recreativas y culturales los asistentes festejaron el aniversario de esta institución que desde su inauguración ha atendido de manera gratuita y con alta tecnología a todos aquellos ciudadanos que presentan alguna diversidad funcional. Desde tempranas horas de la ma-
Ciudad
ñana un gran colorido se pudo apreciar en los espacios de La Llovizna, pues la alegría y entusiasmo del público contagió a los visitantes que usualmente acuden al lugar, quienes se sumaron a la celebración. Con una caminata de 1 kilómetro y medio iniciaron la festividad, para luego pasar a distintas disciplinas con ejercicios que ayudan a la capacidad motora y juegos que promueven el rescate de las costumbres, para finalmente moverse al ritmo de una bailoterapia. En el evento estuvo presente la presidenta de FSB, Nidia Escobar de Rangel, quien junto a integrantes de otros organismos como el Instituto de Deportes del Estado Bolívar (Idebol), se sumaron a las acciones realizadas.
Más de 600 mil consultas realizadas en Mundo de Sonrisas ubicados en Caroní y Heres. Foto Cortesía
“Desde aquí ofrecemos amor a todos los niños y niñas que lo necesiten, nos llena de profundo orgullo el tener un año más cumpliendo
sueños. Reconocemos el apoyo que la Gobernación nos ha brindado desde la creación de estos espacios de justicia social”, expresó.
La presidenta del Mundo de Sonrisas destacó que a través del programa “Escuela para Padres”, se da orientación a las familias de los pacientes sobre cómo entender y tratar a los pequeños, a fin de fortalecer el vínculo familiar. También informó que están desplegados en toda la entidad con las jornadas desarrolladas mediante los operativos móviles en las comunidades que están alejadas de las sedes ubicadas en Caroní y Heres. “Mi hija fue operada hace 4 años gracias a esta hermosa gestión, muy satisfecha con el trabajo que vienen haciendo y ojalá que siga y puedan seguir atendiendo a otros que también lo necesitan”, comentó Maritza Pino, madre de una beneficiaria de Mundo de Sonrisas.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016
La MUD niega emergencia nacional Miguel Ugas Los voceros de la MUD y los analistas económicos que le son afectos no escatiman oportunidad para insistir en la idea de que Venezuela está atravesando una crisis económica de pronósticos reservados, a consecuencia, sostienen, del fracaso del modelo económico socialista que el gobierno bolivariano se empeñó en implantar a lo largo de estos tres últimos lustros. …salvar la Patria Esta apreciación opositora mudista se ha venido sustentando en una serie de indicadores que esgrimen a los cuatro vientos, entre los que destacan: la elevada inflación que acogota a la población (hasta septiembre de 2016, según cifras del BCV, alcanzó el 144%); la escasez de productos y bienes que se lo atribuyen al bajo rendimiento de un deprimido aparato
productivo, que no encuentra estímulo para la inversión; la instrumentación de controles como el de cambios y de precios, además, de los que comporta la Ley del Trabajo, que obstaculizan el desenvolvimiento de las actividades económicas; la expropiación de tierras y empresas que obstruye la iniciativa privada generando una paralizante inseguridad jurídica; la manera dispendiosa como se han gastado los ingentes recursos que le han ingresado al Estado, que superan, ampliamente, el billón de dólares; etc., en fin, toda una calamitosa situación soportada en el rentismo petrolero y que se agrava, desde esta perspectiva opositora, con la baja abrupta de los ingresos petroleros y la merma ostensible de divisas, condición que conlleva a la disminución de las reservas internacionales y a la imposibilidad, en consecuencia, de que la nación venezo-
lana pueda honrar en el futuro inmediato, por un lado, sus compromisos de deuda externa y, por otro lado, pueda mantener los niveles de importación de productos e insumos necesarios para el funcionamiento de la economía del país. En esta circunstancia, avizoran los “sesudos” oráculos opositores, de entre ellos los de Econométrica, los más deslenguados, que si el gobierno no da marcha atrás con lo que consideran el fracasado modelo económico chavista y ante la imposibilidad de conseguir nuevo financiamiento externo producto de la desconfianza hacia la economía venezolana, que, según afirman, existe en los centros financieros internacionales, se hace inexorable una crisis no sólo económica sino política conducente a que la oposición, con el control que ahora ostenta de la Asamblea Nacional, proceda a ins-
trumentar los mecanismos pertinentes (referéndum revocatorio, la presión de masas, asamblea constituyente) para salir del gobierno y con ello … salvar a la Patria. Ellos para nada reconocen que lo que entró en barreno es el modelo económico rentista impuesto en el país, desde hace un siglo, por una decadente élite oligárquica y que la burguesía parasitaria ha sostenido por varias décadas y que lo que pretenden, en el fondo, en el caso de retornar al poder político, es el de reproducirlo y reforzarlo pues es la ubre de la cual han amamantado las enormes fortunas de las que groseramente presumen. Emergencia Nacional El gobierno bolivariano ha presentado al país un Plan de Emergencia
Nacional que ha de conducir, preservando las conquistas sociales, a la superación de la situación económica planteada, reconociendo la complejidad de la misma, en especial por los descalabros de los precios petroleros- hecho en el cual no está exenta la injerencia imperialista para afectar las economías de los países petroleros, que como Venezuela mantienen una digna posición de soberanía frente a los centros hegemónicos imperialistas- y a establecer nuevos parámetros que habrán de abrirle cauces a la economía nacional para un desarrollo sostenido, no rentista, diversificado, autogestionado y ecológico, capaz de potenciar las inmensas posibilidades expansivas de Venezuela enmarcadas en los objetivos históricos contemplados en el Plan de la Patria Simón Bolívar.
Venezuela: La tentación
de una dictadura parlamentaria Atilio Borón La derecha venezolana ostenta su mayoría calificada en la Asamblea Nacional con un grito de guerra: desandar el camino iniciado en enero de 1999 cuando Hugo Chávez Frías juró sobre la moribunda constitución de la Cuarta República que impulsaría las transformaciones políticas, económica y sociales que el pueblo de Venezuela reclamaba desde hacía mucho tiempo. Más allá de las especificidades y los innegables problemas del momento actual lo cierto es que la irrupción de Chávez marcó un antes y un después en la historia no sólo de su país sino de América Latina y el Caribe. Después de Chávez nada seguirá siendo igual, y se engañan quienes piensan -en Venezuela como en la Argentina de Mauricio Macri- que se puede hacer andar hacia atrás al reloj de la historia. Así como la izquierda sabe que una circunstancial mayoría electoral no basta para garantizar el triunfo de la revolución, no es menos cierto que aquella tampoco es suficiente para hacer lo propio con un proyecto reaccionario. Las clases y capas populares pueden estar muy descontentas con la gestión macroeconómica o con los estragos de la corrupción, pero parece muy poco probable por no decir imposible que la paciente labor pedagógica de Chávez y el aprendizaje popular de todos estos años hayan caído en el olvido. Los problemas económicos del momento no alcanzan para cancelar los notables cambios en la conciencia de las clases y capas populares. El pueblo sabe lo que fue la Cuarta República, al servicio de quienes gobernó y quienes fueron sus personeros. Y el chavismo, antes y ahora, podrá haber cometido muchos errores pero sus aciertos históricos superan ampliamente sus desaciertos. En ese sentido, el balance deja un saldo positi-
Voces
vo que los problemas del momento no alcanzan a eclipsar. Y si la derecha se confunde y cree que una transitoria mayoría en la Asamblea Nacional equivale a una carta blanca para volver al pasado más pronto que tarde caerá en la cuenta de que el poder social es una construcción mucho más compleja y que excede los límites del ámbito parlamentario. Este es importante, sin duda, pero está lejos de ser una plataforma desde la cual impulsar un proyecto que recorte ciudadanía, atente contra derechos económicos y sociales y socave la soberanía nacional. Si, ensoberbecida, la derecha tuviera la osadía de pretender avanzar por este camino -que en términos históricos sería retroceder- se enfrentaría con una encarnizada resistencia social y sus temerarios mentores tropezarían rápidamente con los límites de una dictadura parlamentaria. Aprenderían, rudamente, lo que es la dualidad de poderes. La calle asumiría bien pronto un inesperado (para ellos) protagonismo, demostrando la eficacia práctica de un contrapoder que se nutre de la memoria histórica de un pueblo y de los sueños emancipatorios que Chávez supo inculcar entre los venezolanos y que son como las brasas aún vivas debajo de las cenizas engañosas del momento, que un simple soplo las hará renacer con fuerza. Y ese soplo lo puede originar la tentación de la derecha al incurrir en lo que Marx llamó el “cretinismo parlamentario”: pensar que una mayoría legislativa equivale a una mayoría social, y que una momentánea supremacía electoral autoriza a ejercer una dictadura parlamentaria. Por una de esas trampas de la dialéctica histórica, o de una hegeliana astucia de la razón, probablemente ese mal paso sea lo que necesita el chavismo para re-encenderse con fuerza en la noble tierra venezolana.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
BREVES DE
ATENCIÓN
Lavado de auto al lado de la entrada de Pinto Salinas. Foto WL
Detrás del C.C. Mamy en Altavista tambien se encuentran varios auto-lavado
LOS RESIDUOS Y EL AGUA DETERIORAN LAS CALLES CON FRECUENCIA
Auto-lavados de carros ilegales ¿problema o solución? > Vecinos de la comunidad de Pinto Salinas denuncian que los auto-lavados que hacen vida cerca de la zona dejan correr el agua hacia las calles Wilneis León Ciudad Orinoco En Ciudad Guayana, los locales de auto-lavados ilegales abundan, sin embargo, son vistos negativamente por los lugares donde se ubican, el uso desmedido del agua y la contaminación ambiental por los residuos de aceite y otros desechos que son arrojados a la vialidades; que perjudican a los sectores cercanos a dichos lugares. En la comunidad de Pinto Salinas los habitantes del sector, se quejan por el derroche de agua y los residuos de los carros que
Alerta Comunal
A través de los medios dispuestos para el contacto con Ciudad Orinoco, nos llega la denuncia de Wilfrady Canache quien reporta huecos en la avenida Guayana cerca de la parada de los BTR y hace menos de un mes se estuvo haciendo trabajos para mejorar el sistema de transporte, sin embargos, aparte de dejar la mencionada avenida mas angosta no le “hicieron un cariñito”.
Partcipación
son depositados en la calle. Denis Samuel, indicó que en la comunidad esos auto-lavados existen desde hace mucho tiempo, perjudicando la entrada de vehículos ya que la carretera está deteriorada. Además, apuntó que se conectan que para obtener el agua para limpiar los carros los de tuberías madres que van hacia la comunidad y perjudica la llegada de líquido al sector. Fuentes de empleo Si bien es cierto, que la realidad
Respuesta Oficial El Concejal Herzen Marcano, nos explicó que desde el Concejo Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní) se está discutiendo una ordenanza del Agua, que regule la preservación del líquido. Asimismo, explicó que las empresas potabilizadoras de agua de la ciudad venden y distribuyen el liquido con diferentes precios, y por lo tanto, están trabajando para normalizar los precios. También apuntó que debido al fenómeno del niño y a la importancia del liquido vital propondrán en “colaboración con Hidrobolívar, que se dicten charlas de concienciación en las comunidades”. Con respecto a los puestos de lavados de autos ilegales, manifestó que en están trabajando para buscarle una solución al problema, ya que, desde el punto de vista del trabajador, perdería su sustento y fuente de ingreso, sin embargo, es un problema que afecta al colectivo donde se ubique el comercio. “Estamos discutiendo las posibilidades de estos auto-lavados, ya que en su mayoría quienes los atienden son jóvenes y no podemos dejarlos sin trabajos, tenemos que buscarle una solución en la que las dos partes salgan beneficiadas”
apunta a que los auto-lavados informales deberían desaparecer, pero detrás de estos, las personas que laboran a diario en su
DENUNCIA CON FOTO Williams León reporta que desde hace varios días en el cruce de la avenida Atlántico con la Carrera Guri, diagonal a la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo), no existe el semáforo y por esta razón el trafico en las horas de mayor circulación se hace intransitable.
mayoría son padres de familia que se quedarían sin sustento, si llegarán a desaparecer por su carácter ilegal.
Coorpolec preserva los ecosistemas Conforme a las tareas previstas en el cronograma de ejecución de la nueva central hidroeléctrica, ubicada en el municipio Angostura del estado Bolívar, se adelanta el programa de Rescate y Manejo de Fauna Silvestre, uno de los proyectos incluidos en el Plan de Manejo Ambiental y Social de Tocoma. Durante la primera fase de inundación se rescataron 4 mil 40 individuos, lográndose identificar 48 especies de reptiles, 21 de mamíferos, 16 de anfibios, 10 de aves y 9 artrópodos. Gobernación realizó inspección Francisco Rangel Gómez, realizó una completa inspección por las instalaciones del centro ambulatorio Vista al Sol, en aras de fortalecer el sistema integral de salud del estado Bolívar y fundamentalmente los centros de atención hospitalaria más cercanos al pueblo. Hidrobolívar reactivó Acueducto Rural El Pao En la poblacion de El Pao,parroquia Andrés Eloy Blanco del municipio Piar, se realizó la sustitución de un equipo motor-bomba de 300 HP (Caballos de Fuerzas) y de una bomba horizontal de 70 litros por segundo de distribución de agua tratada, además se realizaron trabajos complementarios de electricidad y mantenimiento correctivo, el cual abastece de agua potable a más de 900 familias. Educación sexual Alumnos de la UE Teresa De La Parra, ubicada en la parroquia Chirica de San Félix, recibieron una charla sobre el embarazo en adolescentes, dictada por el personal especializado de Fundación Social Caroní (FSC), quienes buscan orientar a jóvenes sobre la prevención de enfermedades de transmisión sexual y evitar un embarazo no deseado.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016
CAÍDA DE LOS PRECIOS DEL PETR
Días de diálogo por Magaly Valdéz Ciudad Orinoco Desde que el presidente constitucional de la República, Nicolás Maduro Moros, tomó decisiones con relación a la crisis económica inducida que vive el país, importantes acontecimientos se han suscitado en la esfera política y económica de la Patria, cuyo eje fundamental ha sido el diálogo, como mecanismo de encuentro entre los sectores públicos y privados vinculados con el desarrollo de una economía productiva. La meta planteada desde el Gobierno Bolivariano, es superar el petroestado que hace más de 56 años sostiene la administración pública nacional; la diferencia entre las políticas neoliberales aplicadas en tiempos del Puntofijismo, a las de corte social-humanista, radican en la inversión social destinada a cubrir las necesidades del pueblo, tal como lo hizo Hugo Chávez y continúa bajo su legado, Nicolás Maduro. Tal como lo advertía el escritor Arturo Uslar Pietri, los Gobiernos pretéritos jamás invirtieron en actividades no petroleras para redistribuir la riqueza nacional, debido a que primaban otros intereses inherentes a los “acuerdos desde la Gran Manzana”. Decreto de Emergencia Económica
Tal como fue previsto, el pasado 15 de enero, el Mandatario Nacional presentó ante la Asamblea Nacional su informe de gestión hasta el año 2015, sin embargo, el momento sirvió como escenario para entregar la propuesta del Decreto de Emergencia Económica que contempla las principales me-
didas de 60 días para proteger al pueblo de los daños que genera la caída de los precios del crudo. Es por esta razón, que Maduro durante su alocución desde el Parlamento expresó que, “somos una Revolución gobernando”, apoyado en las ideas que planteara el vicepresidente Aristóbulo Istúriz, quien cree que el filo crítico y autocrítico es el único cable a tierra que permite avanzar en un proceso transformador y pacífico como lo es una Revolución del talante de la que se vive en Venezuela. “Nosotros cometimos el error de cosificar las demandas de nuestro pueblo, nos conformamos con las casas, los carros que entregamos”, dijo el Jefe de Estado, quien está convencido que el 2016, “es el tiempo de la consolidación de los Consejos Presidenciales de Gobierno Popular”, prosiguió. Luego de mostrar números en ascenso sobre políticas públicas que han transformado vidas, Maduro llamó a instalar en el Palacio Presidencial Miraflores, el Consejo Nacional para la Economía Productiva, instancia a cargo del vicepresidente ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, y el vicepresidente de Economía Productiva, Luis Salas, junto con una comisión adjunta de la mayoría parlamentaria de la AN, para lo que fue designado Luis Guerra. El Consejo Nacional para la Economía Productiva inscrito en la Agenda Económica Bolivariana quedó instalado por Nicolás Maduro el pasado 19 de enero, bajo la responsabilidad de elaborar propuestas que conlleven a la ejecución de planes y proyectos que garanticen, en un lapso de tres años, el impulso a nueve áreas consideradas claves para superar la Guerra Económica: hidrocarburos, petroquímica, agroalimentaria, minería, telecomunicaciones e informática, construcción, industrias, industria militar y turismo (nueve motores de desarrollo). Fue desde el Teatro Teresa Carreño, donde reafirmó su compromiso patriota de carácter nacional en sinergia con los comerciantes privados y extendió su llamado al diálogo como método para construir un nuevo modelo con énfasis en lo social. Para referirse al contexto económico mundial, el Presidente señaló que “si se puede hacer y nosotros tenemos las propuestas estratégicas que hemos colocado en todos los escenarios de las relaciones bilaterales de la Organización de Países Exportadores de Petróleo
(Opep Tamb en el aprob nomin mas y A raíz d vó a ca divers Un tot jo, ent sión p tes, pr Arias, cialista guera yana ( Anóni Adem Mora, Aragu Sanz, Miran món B Blyde Mientr mer, p nista; y
Agend Mient para e lamen la aus Emerg sident Por es tó a lo discut Luego la Rep
Maduro durante la instalación del Consejo Nacional para la Economía Productiva. Fotos Minci
El Estado venezolano tiene las bases legales para enfrentar la crisi
DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL 9
RÓLEO PERMEAN A VENEZUELA<
r una economía productiva
p) y de los debates sobre este tema”. bién, exhortó a la oposición venezolana convertida Poder Legislativo Nacional por voluntad popular, a bar el Decreto de Emergencia Económica, el cual denó una agenda común para solucionar los probley sustituir las fuentes de ingreso por el petróleo. del mensaje reflexivo emitido por Nicolás Maduro, se lleabo la primera reunión de la instancia constituida con los sos sectores de la economía, he allí la praxis dialógica. tal de 45 personas fueron llamadas a conformar el Consetre las que figuran: Simón Zerpa, viceministro de Inverpara el Desarrollo y Presidente del Bandes; Nelson Merenresidente del Banco Central de Venezuela (BCV); Juan coordinador de proyectos de Economía Productiva Soa; Rodrigo Cabezas, profesor y economista; MG. Justo NoPrieti, presidente de la Corporación Venezolana de Gua(CVG); Manuel Fernández, presidente de la Compañía ima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) y Movilnet. más están los gobernadores, José Gregorio Vielma , del estado Táchira; Tareck El Aissami, del estado ua; Henry Falcón, del estado Lara; así como Rodolfo alcalde del Municipio Plaza de Guarenas, estado nda; Guillermo Martínez, alcalde del Municipio SiBolívar de Barcelona, estado Anzoátegui; Gerardo e, alcalde del Municipio Baruta, estado Miranda. ras que por el sector privado se encuentran Alberto Vollpresidente de Ron Santa Teresa; Carlos Dorado, Inversioy Passam Yousef, presidente de la empresa Siragón.
da antibolivariana tras el Gobierno revolucionario, buscaba soluciones enfrentar los altibajos de la economía, la derecha parntaria emprendió un “show mediático” que constó de sencia de seriedad sobre la discusión del Decreto de gencia Económica, situación que obligó a los Vicepretes y Ministros a no asistir a la sesión prevista. sta razón, el vicemandatario Aristóbulo Istúriz, invios diputados a la sede del Palacio de Miraflores para tir a fondo y con sensatez lo planteado. o de ser aprobado por el Poder Judicial, el presidente de pública Bolivariana de Venezuela, dio instrucciones al Vi-
is económica
cepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, para insistir ante la comisión delegada por la Asamblea Nacional para evaluar el Decreto de Emergencia Económica, la necesidad de celebrar una reunión de trabajo con los representantes del Ejecutivo para el pasado viernes 22 de enero. No obstante, toda vez fue anunciado al país que la AN adecoburguesa no aprobó el Decreto, Maduro lamentó que “la reunión que se iba a realizar el día de ayer la buscamos nosotros. Yo la ordené y era una reunión convenida entre las partes para trabajar. No era para un show de “yo te digo y tú me dices”. Acotó que para el debate político existen muchos otros escenarios, pero en este caso esperaba que la oposición se pusiera de parte del interés común, en cuanto a atender mediante el Decreto de Emergencia las necesidades nacionales actuales en el ámbito económico y financiero. “Jugar al ganar-ganar, no al perder-perder de la politiquería”, fue la expresión que utilizó el presidente Maduro para exhortar a la derecha.
Nicolás en tuiter A través de @NicolasMaduro, el Presidente hizo un llamado al trabajo, al esfuerzo productivo a lo largo de toda la semana; a continuación sus mensajes más resaltantes. “Para enfrentar la crisis y la guerra económica con toda la fuerza de la Patria (…) Creo en el diálogo de acción, diálogo creativo” ”Le he dado instrucciones al Vicepresidente que insista con la A.N. para realizar reunión de trabajo sobre Decreto de Emergencia Económica” “Es necesario que la mayoría opositora de la Asamblea entienda que el tema de la Economía no es para hacer politiquería, ni demagogia, ni show”.
Trabajo incansable Pese a la negación de salvar al pueblo por parte de la oposición, el presidente Maduro aprobó medidas que facilitarán las exportaciones de producciones venezolanas a otras naciones del mundo, pues aprobó la propuesta realizada por el presidente de la empresa Canteras y Mármoles, Arnoldo García, de pasar el tipo de cambio del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad II) al Sistema Marginal de Divisas (Simadi) para el sector exportador. Por otra parte, Maduro participó en la instalación de las mesas de trabajo para la exportación, a cargo del recién juramentado Consejo Nacional para la Economía Productiva, evento realizado en la infraestructura de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en su sede de La Campiña en Caracas, cuya asistencia fue de unas 300 empresas del sector público y privado. Desde allí, detalló que, “todo el sistema de fijación de precios tiene que ser revisado a la luz de la activación del desarrollo de fuerzas productivas”. Tras escuchar las propuestas establecidas en las mesas de trabajo del sector petroquímico, el Presidente venezolano explicó que la Ley de Precios Justos se hizo respetando las estructuras de costos, más sin embargo, “lo que haya que ser revisado y perfeccionado debe hacerse”, puntualizó. Minci
Las múltiples reuniones signan el interés de resolver la crisis inducida contra el pueblo
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016
ACCIONES DE GOBIERNO
Definen líneas con el sector agroalimentario > Los productores del campo trabajan al unísono con el estado venezolano para vencer la Guerra Económica Marcos Sarmiento Ciudad Orinoco Al final de la semana, fue instalada la primera mesa de trabajo del Sector Agroalimentario, uno de los nueve motores de la Economía Productiva, establecidos por el presidente, Nicolás Maduro, para impulsar la producción en todo el territorio nacional y sustituir el modelo rentista petrolero vigente. El encuentro, efectuado en Fuerte Tiuna, Caracas, tiene como objetivo principal crear propuestas que permitan garantizar la seguridad de los campesinos, quienes representan uno de los vértices fundamentales en el fortalecimiento de la soberanía alimentaria del país. “No se puede producir en el campo con la inseguridad. Este Gobierno está asumiendo ese problema, y para asumirlo contamos con nuestra Fuerza Armada Nacional (Fanb). Vamos a darle una atención especial, dentro de todo
el trabajo que estamos haciendo, al campo, a la producción, porque en estos momentos el país nos lo está reclamando. Es un problema de seguridad de Estado y así lo tenemos que resolver”, manifestó el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz. En este sentido, indicó que a través de esta actividad se diseñarán estrategias y proyectos concretos y realizables con los sectores públicos y privados del país, relacionados con la producción en los campos, que serán entregadas al mandatario nacional para ser convertidas en decretos. “Vamos a ver cuáles son las trabas y cuellos de botella en este sector para superarlos. Vamos a devolver al campo la seguridad que requiere para garantizar su trabajo “, agregó. Propuestas presentadas Más de 80 representantes del sec-
Participantes de la mesa de trabajo comprometidos en el cambio del modelo rentista. Foto Cortesía tor agrícola del oriente del país, la región llanera, y los estados Zulia y Táchira, presentaron sus propuestas para el impulso de la economía en el país, como parte de la instalación del Motor Agroalimentario de Economía Productiva, uno de los nueve sectores prioritarios que serán reimpulsados a través del Consejo de Economía Productiva. Así lo informó este sábado el ministro para la Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, quien señaló que se entregaron proyectos de indus-
trialización de productos que generarán un alto impacto en la economía venezolana. “Hemos tenido presencia de los distintos sectores de la producción agroalimentaria, en el área vegetal, animal, forestal y la agricultura urbana”, expresó el titular del ente ministerial en desde el estado Portuguesa. En la reunión, celebrada en la sede de la Asociación Nacional de Cultivadores Agrícolas, en Acarigua, estado Portuguesa, participa también el ministro para Ali-
mentación, Rodolfo Marco Torres, quien resaltó la participación de los sectores productivos de la región, del poder popular y del sector privado. El ministro Marco Torres enfatizó que se revisarán todas las propuestas presentadas en las seis mesas de trabajo instaladas este sábado en Portuguesa, y así “aplicar las tres R (revisión, rectificación y reimpulso) en el sector productivo para llevarle a los venezolanos la mayor suma de seguridad posible”. (Con información de AVN)
Continúan los Mercados Comunales Ciudad Orinoco Este sábado se instalaron mil 737 Mercados Comunales a cielo abierto en el país, informó, vía tuiter, el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres. “El Gobierno Bolivariano se despliega por el país. Instalamos este sábado los mercados comunales para garantizar la alimentación del Pueblo”, escribió en su cuenta @RMarcoTorres. Los Mercados Comunales constituyen una modalidad de distribución directa de alimentos en las comuni-
dades para garantizar el debido acceso a los alimentos y productos de la red del Mercado de Alimentos (Mercal), la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), Abastos Bicentenario, la empresa estatal Frigoríficos Ordaz (Friosa), Lácteos Los Andes, y los cosechados por las comunas, consejos comunales y organizaciones productivas de la nación. El pasado 2015 un aproximado de siete millones de venezolanos adquirieron más de 521 mil toneladas de alimentos mediante los 103 mil 436 mercados comunales a
cielo abierto que se realizaron durante todo ese año en la nación. Desde el Barrio Canaima de la populosa parroquia La Pastora, donde se expendieron rubros como Cachama (pez de agua dulce), quesos, frutas, verduras y vegetales, la ministra para las Comunas, Isis Ochoa, destacó que este tipo de sistema de comercialización “privilegia al ser humano, genera relaciones entre humanos y no entre cosas”. Asimismo, permite “una lógica de la solidaridad, que promueve la cultura del trabajo y que ga-
Los mercados comunales son iniciativa del Gobierno Bolivariano. Foto AVN rantiza que la producción vaya necesitan más protección por directamente del productor pri- parte del Gobierno Bolivariano y mario sin especulación, al consu- también por parte de la sociemidor de las comunidades que dad”, dijo la Ministra. AVN
Del Pino: Sector minero impulsará diversificación de fuentes de divisas Ciudad Orinoco El sector minero impulsará proyectos en diversas áreas con el firme objetivo de generar la diversificación de las fuentes de divisas y así contribuir al fortalecimiento de una nueva economía, expresó el ministro de Petróleo y Minería, Eulogio del Pino. Tras una reunión sostenida con 20 empresas del sector minero privado del país, el Ministro señaló que se acordó trabajar en conjunto para desarrollar diversos planes que fortalezcan el sector y atiendan el llamado realizado por
el presidente de la República, Nicolás Maduro, de generar una nueva economía alejada del modelo rentista petrolero heredado de la IV República. El titular de Minería y Petróleo reiteró la convocatoria a “todo el sector privado que ahora puede asociarse en alianza con el Estado para reactivar todo ese aparato que es formidable”, explicó Del Pino. Comentó que la minería “es un motor formidable que es necesario disparar, arrancar” y que las propuestas acogidas este viernes serán llevadas el próximo martes
a la segunda reunión del Consejo de Economía Productiva, impulsado por el Gobierno Nacional. “Desde el punto de vista transversal se han visto una serie de problemáticas que vamos atacar directamente, con respecto a la exportación, la comercialización de la producción, con respecto a la parte ambiental, permisología”, destacó el ministro al tiempo que llamó a la incorporación de otros entes gubernamentales como el Ministerio para el Ecosocialismo y Aguas y el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex).
El Gobierno Bolivariano ha abierto un espacio denso de debate con todos los sectores de la economía. Foto Cortesía
DOMINGO 24 DE ENERO 2016 / CIUDAD ORINOCO
SERÁ EL MÁS FUERTES DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS
“El Niño” afectaría más
de 60 millones de personas > Durante el primer trimestre, América del Sur será afectada por fuertes precipitaciones, Centroamérica con fuertes sequias Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Se prevé para este 2016 una fuerte intensificación de los cambios climáticos provocados por el fenómeno meteorológico El Niño, el cual según la información registrada en la Organización Mundial de la Salud (OMS) se convertiría en el de mayor intensidad que se haya presentado en las últimas 6 décadas. Las cifras que fueron mostradas por la OMS, señalan que es necesario tomar previsiones, ya que serán afectados alrededor de 60 millones de personas en el mundo. Destaca que en la actualidad en Centro América se encuentran en condiciones de damnificados al menos 4.2 millones de personas. En la región del Pacífico occidental la cifra de personas afectadas se sitúo en 4.7 millones.
11
Breves
Internacionales Referendo en Bolivia El Presidente de Bolivia Evo Morales podría ganar el referéndum para la reelección indefinida con un 57%, así lo dio a conocer la encuestadora internacional IPSOS, evidenciando una vez más la gran aceptación con la que cuenta en la actualidad de primer mandatario indígena quien arribó a sus primeros 10 años como gobernante. Durante su gestión les ha dado gran participación a las comunidades aborígenes, a los movimientos sociales, obreros, en las decisiones de Estado. Alerta en Cuba Se han desatado grandes olas y fuertes inundaciones en la Habana producto de la tormenta Jonas en Estados Unidos que ya contabiliza nueve fallecidos, a pesar del llamado de los funcionarios de Defensa Civil a la ciudadanía, estas no han tomado las previsiones y deciden andar por las arterias viales, se mantienen en alerta, las inundaciones superan la 5ta calle en el Vedado de la Habana.
Venezuela pasaría por una fuerte sequía producto del fenómeno el Niño. Foto AVN Este año, el fenómeno climato- alcanzaron a los 30 millones de mo el Salvador, Guatemala y lógico El Niño ha provocado afectados, se estima que en los Honduras, para este primer trique la temperatura del agua as- próximos meses a este número mestre del año en curso. cienda a más de tres grados, lo se sumen 20 millones más de En América del SUR, se presencual ha causado inundaciones víctimas. El comunicado de ma- tarán fuertes lluvias, con mayor en Suramérica y al norte de Eu- nera detalla explica que en el intensidad para Argentina, Ururopa, así como sequía en África caso de Centroamérica estará guay, Perú y Ecuador, que proy Australia. Mientras que Vene- afectada por una fuerte sequía vocará el incremento de enferzuela también se espera una que aumentará la tasa de mal- medades como el Dengue, la fuerte sequía. nutrición producto de la perdi- Chicungunya y el Zika, así como En África del Sur los números ya da de las cosechas en países co- inundaciones. AVN
EEUU plantea una solución militar en Siria
Ciudad Orinoco Joe Biden, vicepresidente de EEUU manifestó que esa nación está dispuesta a tomar una “solución militar” en Siria, en caso de que no sea efectiva la propuesta política. Indicó que lo más apropiado es obtener una respuesta positiva lo antes posible, aunque reconoce que están dispuestos a tomar una solución militar “para esta operación y exterminar al Estado Islámico. Esto fue anunciado al concluir su reunión con el primer ministro turco Ahmet Davitoglu El vocero de la casa blanca, ha indicado que también ha discutido con Davutoglu cómo los dos aliados de la OTAN podrían continuar prestando apoyo a las fuerzas re-
MUNDO
beldes que buscan derrocar al presidente de Siria, Bashar al Assad. Está prevista que las conversaciones sobre la situación de Siria comiencen este lunes 25 de enero, en la localidad Suiza de Ginebra. Hasta ese momento, el enviado especial de la ONU sobre Siria, Staffan de Mistura, tiene que completar las consultas con todas las partes involucradas en la solución. Previamente Moscú llamó a EE. UU. a no alterar el curso de las negociaciones con la oposición siria. Según el Ministerio de Exteriores ruso, la postura de Washington no se corresponde íntegramente con la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU acordada el mes pasado. FL/Rusia
Las negociaciones sobre el caso de Siria serán retomadas el 25 de enero.Foto RT actualidad
Argentina sin luz En medio de una fuerte ola de calor que alcanzó los 41° grados en Argentina, más de 752.767 personas de la zona metropolitana de este país sureño se vieron afectados por cortes imprevistos de servicio eléctrico. Los usuarios de la red social tuiter manifestaron su descontento, aunado a ello denunciaron que el servicio de agua ha sido suspendido en reiteradas oportunidades y no han obtenido respuesta por parte de las autoridades. Siguen irregularidades en elecciones de Haití Ayer 23 de enero, renunció el sexto integrante del Centro Electoral Provisional (CEP) de Haití, tras el anuncio de la suspensión de los comicios presidenciales que estaban previstos para ayer. A través de un comunicado Michel Martelly Manigat justificó su renuncia con “compromisos adquiridos antes de su nominación como vicepresidente del CEP. Esta es la sexta renuncia de los encargados de las votaciones en Haití, luego de la revuelta civil que se ha desatado entre opositores y la policía del país.
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016
Torneo Apertura Segunda División arranca en Febrero Ciudad Orinoco En la sede de la Federación Venezolana de Fútbol dieron a conocer la fecha de inicio del campeonato y la conformación de los grupos. El próximo 12 de febrero estará comenzando el Torneo Apertura 2016 de la Segunda División del fútbol venezolano, con la participación de 24 clubes divididos en 3 grupos para determinar al final de la temporada cuales equipos subirán a Primera para el año que viene.
Grupo Oriental: Deportivo La Guaira B, Diamantes de Guayana, Angostura FC, Metropolitanos FC, Mineros de Guayana B, Petroleros de Anzoátegui, Margarita FC y Lala FC. Grupo Central: UCV FC, Atlético Venezuela B, Gran Valencia, Caracas B, Acade-
En el auditorio de la Federación Venezolana de Fútbol se sostuvo una reunión con los directivos de cada uno de los clubes que hacen vida en esta categoría, determinando la conformación de los grupos. Solo 19 equipos tendrán posibilidades de ascender a la máxima categoría, ya que las filiales del Deportivo La Guaira, Mineros de Guayana, Atlético Venezuela, Caracas FC y Zamora FC no podrán hacerlo. GG mia Puerto Cabello, Tucanes de Amazonas, Arroceros de Calabozo y Yaracuyanos FC. Grupo Occidental: Zamora B, Fundación Atlético El Vigía FC, Atlético Falcón, Titanes FC, Real Frontera, Potros de Barinas, Atlético Socopó y Policía de Lara FC.
Diamantes enfocado en su debut
Deporte
Afinan detalles para la creación de la Liga Venezolana de Voleibol de Playa Ciudad Orinoco Más de diez equipos están interesados en formar parte de la Liga Venezolana de Voleibol de Playa (LVVP), que ya está en fase final para su conformación, así lo informó José Vásquez, quien preside la organización. “Hay un gran interés del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y Deporte, y del Comité Olímpico Venezolano (COV), para apoyar esta liga”, indicó Vásquez. La LVVP busca proteger a la dupla de jugadores de voleibol de playa por las franquicias, a diferencia de los circuitos de vóley
Los 24 clubes están divididos en 3 grupos. Foto FVF
Ciudad Orinoco Tras el sorteo realizado por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) para el Torneo de Segunda División 2016, Diamantes de Guayana FC comenzó a trabajar con miras a su debut, el cual será ante el Deportivo La Guaira “B”. La nueva zafra iniciará el viernes 12 de febrero, y serán los minerales y litoralenses quienes protagonicen el primer enfrentamiento, programado para celebrarse a partir de las 3:00 de la tarde, en Caracas. Los dirigidos por el profesor Carlos Alberto Patety se encuentran en la última etapa de pretemporada, y como parte de la fase, este domingo disputarán partido amistoso contra Monagas Sport Club en Maturín, buscando llegar de la mejor manera al encuentro con La Guaira.
Más de 10 equipos conformaran la LVVP. Foto Archivo
Foto Prensa Prensa Diamantes Patety aseguró que su plantel goza de buen ánimo y sigue de buena forma la preparación, con la intención de conseguir la primera victoria como visitante, que no será fácil frente a la filial de un equipo de máxima categoría. Prensa Diamantes
playa, así como garantizar los derechos de los atletas y el desarrollo de la disciplina. “Con la trilogía de trabajo, ministerio del deporte, el comité olímpico venezolano y Federación Venezolana de Voleibol tendremos una liga de voleibol de playa que se mantendrá en el tiempo”, dijo. De acuerdo a las declaraciones, el director técnico de la selección nacional será Mauro Hernández, mientras la dirección de arbitraje estará a cargo del profesor Rafael Zapata. Entretanto, la operatividad de la liga será responsabilidad de Nelson Dellimore y la di-
rección de comunicaciones tendrá al frente a Héctor Mena. Asimismo, Vásquez anunció que el presidente de TeleAragua y de la radio Aragüeña 99.5 FM, Esteban Trapiello, ha manifestado su interés en trasmitir los juegos de la liga por Meridiano de Televisión y TeleAragua. En el mes de diciembre la Federación señaló que esta nueva competencia surgió como mandato de su Asamblea General Ordinaria, que se efectuó a inicios de diciembre en el estado Guárico, luego de que Vásquez presentara la propuesta.
La Sub 20 naufragó en Tuluá Ciudad Orinoco La selección nacional sub 20 volvió a mostrarse tibia en suelo colombiano. Los dirigidos por Rafael Dudamel cayeron derrotados por 5-2 en el primer partido que disputaron contra Cortuluá y luego, a segunda hora, no pudieron pasar del empate a un gol frente al mismo rival. La gira en cuanto a resultados no ha sido buena, de hecho si solo se midiera en ese sentido, se catalogaría como mala, pues de los siete partidos que suma el cuadro nacional por tierras neogranadinas solo ha podido ganar uno, versus Depor FC el pasado 18 de enero por 1-3. Yefferson Soteldo y Ronaldo Chacón han destacado sobre el resto de convocados, han tenido alta
Los criollos enfrentaron dos partidos con Cortuluá. Foto Archivo nota durante el módulo y esto lo ha notado el cuerpo técnico. El viaje por Colombia termina es-
te domingo, la selección luego tendrá sesiones de trabajo de una semana como es costumbre.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
El boxeo será prioridad en los planes
de masificación deportiva Ciudad Orinoco “A partir de este 2016 el boxeo se convertirá en una disciplina estratégica para la masificación deportiva en la esperanza de la Venezuela potencia”, así lo afirmó Pedro Infante, presidente del Instituto Nacional del Deporte IND, en el marco de la presentación del equipo amateur “Caciques” hacia su segunda participación histórica en la Serie Mundial de Boxeo, que este año llega a su VI edición. “Esta año vamos con una ofensiva muy seria en la masificación deportiva y el boxeo es para nosotros estratégico en este sentido (…) ellos (integrantes del equipo Caciques) se convierten en la imagen del plan nacional de masificación en su disciplina porque representan sin duda a esa juventud positiva que le brindan valores a nuestros niños y niñas”, agregó. Parte de este plan comprende en el corto plazo una dotación de material deportivo. “En los próximos días estaremos arrancando con
Se realizará una dotación masiva de implementos deportivos. Foto Archivo una dotación masiva de instru- territorio nacional para la masifica- mo una extraordinaria promoción para el boxeo a nivel nacional. mentos deportivos donde tam- ción del boxeo”, complementó. bién hay rines de boxeo, serán no Asimismo, Infante recordó que el “Nuestros peleadores vienen de menos de 180 de distintas medi- año pasado se lanzó el programa las comunidades, por eso yo diría das que repartiremos en todo el “Caciques va a la comunidad” co- que no van sino que seguirán en la
comunidad y a este plan se le optimizará la formación técnica, metodológica en la enseñanza y en la técnica del boxeo”. Finalmente, el dirigente deportivo aprovechó la oportunidad para agradecer el apoyo de la Gobernación del estado Vargas para la movilización del pueblo y promoción del boxeo a través del equipo Caciques, asimismo recordó que la entrada para apoyarlos a partir del mes de febrero en el Polideportivo José María Vargas de Maiquetía será totalmente gratuita. “Al igual que en el 2015, este año tenemos grandes expectativas con nuestro equipo y para este deporte en general. Todos están invitados para disfrutar la nueva participación de Caciques, será un espectáculo de calidad, con seguridad garantizada (…) somos calificados por la AIBA (Asociación Internacional de Boxeo Amateur) como la segunda mejor sede de la Serie Mundial de Boxeo, sigamos siéndolo”. Prensa Minjuventud y Deporte
Costa Rica será un rival duro Vinotintos convocados para las eliminatorias Acosta: Ciudad Orinoco Rafael Acosta, volante de Minedel Mundial Futsal ros, que fue convocado por Noel
Ciudad Orinoco La selección nacional de futsal, se mantuvo tres semanas en constante preparación para la disputa de las Eliminatorias al Mundial de Futsal Colombia 2016. Dónde un total de 24 selecciones buscarán levantar el trofeo. La acción iniciará en Asunción, capital de Paraguay. Allí, entre el 5 y 13 de febrero, las 10 asociaciones de la CONMEBOL se disputarán los tres boletos que pondrá en juego la Eliminatoria Sudamericana El Seleccionador Nacional de Futsal, Eudo Villalobos dio a conocer la lista de forma adelantada por ordenes de la COMEBOL. En San Juán de Los Morros se encontraban 19 jugadores entrenando para ganarse un puesto en la selección, aunque ha sido una decisión apresurada para el dirigente, 5 jugadores han sido descartados para así conformar el equipo definitivo, los guardametas Carlos Vásquez y Randy Angulo, los laterales Carlos Polo y Marco Colina, y el pívot Leunan Machado. Los jugadores que llevarán la batuta en el conjunto patrio serán los
Deporte
Se conoce lista de los criollos. Foto Archivo
Ellos son los elegidos a representar al tricolor venezolano: Porteros: Gabriel La Rocca y José Villalobos. Líberos: Humberto Moreno, Wilfredo Figueroa y Rosward Manzanares. Laterales: Jorge Preciado, Johan Quintero, Alfredo Vidal, Carlos Méndez, Luilly Parada y Rafael Morillo. Pívots: José Falcón, Greydelvid Terán y Wilmer Caracas. experimentados Gabriel La Rocca, quien actualmente milita en el futsal italiano y Carlos Méndez, tri-
campeón del fútbol de salón colombiano y protagonista en dos mundiales de futsal. GG
Sanvicente para el amistoso de La Vinotinto considera que, “Costa Rica será un rival duro, tenemos que sacar provecho de la localía para conseguir un resultado valioso. Pienso que es un equipo importante, ya que es una selección mundialista y es conveniente medirnos ante ellos”. Destacó el caraqueño que independientemente de la situación en la que se encuentra la selección, “siempre hemos trabajado para conseguir resultados importantes, lastimosamente los primeros partidos de la eliminatoria no fueron positivos, pero creo que eso se puede recuperar y mejorar con trabajo y el 2 tenemos una nueva oportunidad”, sostuvo. Acosta señaló que cuentan con la ventaja de que el grupo convocado ha trabajado juntos, “hemos tenido la oportunidad de jugar juntos, pudimos jugar contra Honduras fuera de casa y también en Barinas, eso es vital, ya que nos permite conocernos más”. De su inclusión comentó que siempre es una alegría y un
Acosta dijo que van a aprovechar el duelo amistoso. Foto MDG orgullo poder representar al país. En cuanto al trabajo de Mineros de Guayana en Mérida el vinotinto explicó que tienen diez días, “para terminar de ponernos a tope, pero vamos por buen camino, se está haciendo un gran trabajo, ya estamos solo a días de comenzar el torneo”. Además el hecho de que seis jugadores mineristas estén con la selección es síntoma de que, “se están haciendo bien las cosas en el club”. Empate con Tucanes Mineros empató a un gol con Tucanes en su tercer amistoso de la pretemporada. El gol negriazul fue de Ángelo Peña. GG
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
HOY EN BOLÍVAR MURIÓ EN MIAMI
BREVES
DE
Cultura Ramos Wars: Un micro parecido a la realidad La emisora del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Alba Ciudad, difunde un micro que le recuerda al pueblo venezolano que el Imperialismo no es un enemigo abstracto ni son “los malos” en la serie de películas Star Wars: el Imperialismo es real, pues la producción radial, refleja las declaraciones recientes de Cipriana Ramos, presidenta de la cámara empresarial Consecomercio (que agrupa al sector terciario de la economía), quien, como aliada local del Imperialismo estadounidense que busca derrocar la Revolución Bolivariana, anunció que aprovechará el nuevo escenario en la Asamblea Nacional tras el revés en las elecciones del 6 de diciembre para buscar la derogación de la Ley de Precios Justos, la eliminación de la inamovilidad laboral y de otros beneficios contemplados en la Ley del Trabajo (LOTTT), eliminar atribuciones al Banco Central de Venezuela y otras solicitudes de carácter neoliberal. Estado mayor de cultura El Ministerio del Poder Popular para la Cultura anunció este viernes la conformación del Estado Mayor para la Cultura Venezolana, anunciado en días pasados por el titular de este Despacho, Freddy Ñañez. Luis Britto García, Lilia Vera, Román Chalbaud, Lilian Blaser, Cristóbal Jiménez, Fruto Vivas, Cecilia Todd, Omar Cruz, Juan Antonio Calzadilla, Zhandra Rodríguez y Gustavo Pereira, conformarán dicho Es-tado Mayor. También Laura Antillano, Régulo Pérez, Carlos Arroyo, Aura Rivas, Mario Sanoja, Iraida Vargas, Carmen Bohórquez, Gloria Martín, Juan Calzadilla, Farruco Sesto, Pedro Calzadilla, Iván Pérez Rossi, Carlos Azpúrua y Judith Valencia. Música en gravidez El Programa Nuevos Integrantes de El Sistema Nacional de Orquestas, comenzó el 2016 con la convocatoria al Taller de Gimnasia Musical, dirigido a las embarazadas como alternativa terapéutica y musical que permitirá a las participantes moverse, relajarse, ejercitarse y reencontrase con su propio cuerpo.
Venezuela de luto por Elisa Soteldo
> La artista forma parte de los venezolanos de antaño que han contribuido al fortalecimiento de la cultura
Magaly Valdéz Ciudad Orinoco Desde los años 40, Elisa Soteldo interpretó un sin número de boleros que dieron lugar a su incansable trayectoria con Luis Larraín y su agrupación. La madrugada de este viernes, la famosa cantante, murió en Miami, tras haber cumplido 93 años de edad. En 1967, la artista fundó junto a Mario Fernández la Escuela de Artes Escénicas Voces Blancas, cuya cuenta oficial en tuiter es
La cantante venezolana es ícono de los boleros. Foto Archivo @lasvocesblancas, donde su reseña expresa que la institución ha sido “dedicada por más de 40 años al arte musical para niños y adolescentes”.
Soteldo debutó en otros escenarios como el teatro, cine, televisión y radio; “todas las escuelas deberían tener teatros y auditorios. Hay que avivar la
cultura desde la escuela. Que las artes sean prioridad”, dijo en 2013 en una entrevista publicada en un reconocido diario. AVN
María Efigenia Blanco: Otra luz que se paga Ciudad Orinoco Este fin de semana, se conoció el sensible fallecimiento de María Ifigenia Blanco, “Anaís”, folklorista, fundadora y directora del grupo Vasallos de San Juan en el pueblo de Curiepe, en el municipio Brión del estado Miranda. Anaís era hija de María Lionza Blanco, “Mariita”, Patrimonio Cultural de esa población barloventeña, también fundadora de la
mencionada agrupación, y gran defensora de la tradición del Santo Patrón San Juan Bautista, quien falleció en octubre pasado. El ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñañez, lamentó el fallecimiento. “Me notifican la pérdida física de María Efigenia Blanco (Anais), cultora de nuestro patrimonio. Los tambores de la Patria repican en tu nombre”. MPPC
La cultora mirandina defendió la tradición de San Juan en Curiepe. Foto Mincultura
Museo de ciencias ofrece nuevas experiencias Ciudad Orinoco El 2015 fue para el Museo de Ciencias (MUCI) un año caracterizado por las celebraciones en torno a su 140 aniversario. Estas celebraciones continuarán en 2016, ya que el MUCI, bajo la dirección del Lic. José Ignacio Herrera (y como institución adscrita a la Fundación Museos Nacional-FMN y al Ministerio del Poder Popular para la Cultura) ha planeado un año lleno de nuevas experiencias en cuanto a ciencia, cultura, tecnología, arte y educación. A fin de poner en relieve el gran patrimonio científico y natural que resguarda el MUCI, esta muestra tiene como objetivo
hacer un recuento histórico de cómo se han ido conformando las colecciones del Museo desde su génesis, en el siglo XIX, hasta nuestros días. El MUCI, también rendirá homenaje al continente negro y su legado en Venezuela con la exposición Presencia del África. Este montaje trata de la colección de etnografía africana y afroamericana del Museo, donada por el rey de Bélgica Leopoldo III, en los años 50. La colección está integrada por máscaras, armas, instrumentos musicales, vestimentas y otros objetos de uso cotidiano y ritual. (Con información del MPPC)
El Museo es un portal para que niños y niñas descubran su contacto con la ciencia. Foto Mincultura
DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL15
> El punto de venta estará operativo de lunes a viernes a trabajadores activos, jubilados, pensionados, así como cooperativas y empresas contratistas Ciudad Orinoco A fin de contribuir con el vivir bien del pueblo mediante el acceso oportuno a los bienes de primera necesidad, el Gobierno Revolucionario crea a través de la empresa socialista Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), una línea de atención directa a la masa laboral con la instalación, dentro de los centros de trabajo, de una sede de esta red de abastos. El Pdval obrero abrió sus puertas en el Polideportivo de Bauxilum, con el objetivo de resguardar el salario familiar del trabajador al poner a su disposición alimentos de la cesta básica a precios justos. 300 trabajadores serán atendidos diariamente en este punto de venta, que tiene un área total de 107 metros cuadrados que incluyen almacén en seco, en frío, así como área administrativa y de venta. Es importante resaltar la labor de las diversas unidades administrativas y operativas de la empresa que hicieron posible adecuar los espacios que cumplen con las normas de seguridad y de manejo de alimentos. Durante la inauguración, José Leonardo Cipriani, gerente de Desarrollo Endógeno, en nom-
Gracias a la gestión del presidente José China de la mano con sus trabajadores se hizo posible la obra. Fotos Cortesía
Trabajadores podrán adquirir de forma directa alimentos de primera necesidad
GOBIERNO BOLIVARIANO GARANTIZA BIENESTAR SOCIAL A LA CLASE OBRERA
Inaugurada sede de Pdval en Bauxilum bre del titular de Bauxilum, agradeció al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación y al presidente Nicolás Maduro quien instruyó la protección del salario de la clase obrera a través de políticas en el ámbito de la alimentación y la vivienda, como los Pdval obreros y la Misión Vivienda Obrera. A la apertura operativa del punto de venta de Pdval asistieron trabajadoras y trabajadores activos, jubilados, pensionados y de empresas contratistas, quienes felicitaron la gestión del presidente de la estatal, José China.
El expendio de alimentos se realizará con la utilización del sistema biométrico, como parte del control desarrollado en todas las redes de alimentos que impulsa el Gobierno Nacional. “Este es un incentivo para la clase trabajadora, además de una ayuda en medio de la situación económica que estamos viviendo en el país”, subrayó Edixon Flores, trabajador de la Gerencia de Producción, quien agregó que “con esta iniciativa se beneficia toda la familia porque es una ayuda para preservar nuestro sueldo”. Por su parte, Miguel Solís, resaltó
el apoyo que las representaciones sindicales prestaron para llevar a término la apertura del local. Asimismo, agradeció al presidente China por asumir las necesidades de los trabajadores y activar políticas que tienen como punto central las necesidades de los seres humanos. Con estas acciones, Bauxilum continúa poniendo el énfasis en la clase trabajadora como pilar fundamental del nuevo modelo de desarrollo que impulsa el Gobierno Bolivariano para el vivir bien de todas y de todos los venezolanos. (Con información Prensa Bauxilum)
Obra hecha en Socialismo Características: Local de 107 metros cuadrados que incluyen almacén en seco, en frío, así como área administrativa y de venta. Capacidad: Aproximadamente 300 personas serán atendidas diariamente. Atención: Trabajadores activos, jubilados, miembros de cooperativas y empresas contratistas podrán acceder al centro a realizar sus compras a precio justo.
Instalado Comando Estratégico de Apoyo al Plan de Ahorro Energético Ciudad Orinoco Como parte de las acciones que adelanta el Ejecutivo Nacional en materia energética, se instaló en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) el Comando Estratégico de Apoyo Interinstitucional para la atención de incidentes en el sistema eléctrico nacional. La actividad fue coordinada por la Corporación Nacional Eléctrica (Corpoelec) y contó con la participación de funcionarios de las empresas básicas, así como de los cuerpos de seguridad del Estado, como Bomberos y Protección Civil. Este organismo interinstitucional se formó a la luz de la necesidad que tiene el Estado venezolano de conformar frentes de defensa del sistema eléctrico, para preser-
var el ambiente y resguardar nuestra soberanía energética. Entre las funciones que tiene el ente de resguardo destaca la de coordinar acciones para la prevención de riesgos e incidentes asociados que pudieran poner en peligro el funcionamiento del servicio en toda la entidad. Las acciones serán puestas en funcionamiento y se le aplicará un sistema de seguimiento a fin de garantizar el cumplimiento del plan de manera coordinada y efectiva con la participación de todos los organismos involucrados en el tema. Cabe destacar, que el uso racional y eficiente de la energía se ha convertido en la política del Gobierno Revolucionario que lidera el presidente Nicolás Maduro, debi-
do a la necesidad de generar un cambio cultural en todos los venezolanos y venezolanas en la forma de usar los recursos. Este proceso de vigilancia constante busca crear una verdadera conciencia ciudadana para valorizar el término “eficiencia energética” debido al sobrecalentamiento global. Los organizadores del evento manifestaron que ante la presencia del fenómeno climático conocido como “El Niño”, el país tiene que tomar las medidas pertinentes para hacer frente al incremento de las temperaturas, lo cual puede generar incidentes que pongan en riesgo el normal desenvolvimiento de las empresas básicas de Guayana. (Con información Prensa CVG)
Empresas Básicas de Guayana comprometidas con el consumo eficiente de la energía. Foto Cortesía
DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Semana de Emergencia Económica Lunes: El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, indicó este lunes que el decreto de Emergencia Económica, presentado por el presidente Nicolás Maduro, busca crear una economía inclusiva y soberana, a través del diálogo constructivo. Martes: El presidente Nicolás Maduro, presenta la Agenda Económica Nacional para superar el modelo rentista del petróleo, en la que se incluyen nueves motores productivos en conjunto con el sector público y privado. Miércoles: Consejo Nacional de Economía lleva a cabo su primera reunión, en el palacio de Miraflores, en la cual el vicepresidente ejecutivo, Luis Salas, anunció que llevarán a cabo políticas para enfrentar el contrabando de extracción, bachaqueo, entre otros. Jueves: “Show mediático de la oposición” el vicepresidente Aristóbulo Istúriz, rechazó declaraciones del diputado Ramos Allup, en la que desacredita las acciones tomadas por el Estado con respecto a la guerra económica. Viernes: La mayoría circunstancial de Asamblea Nacional negó la aprobación del decreto de Emergencia Económica, tras emitir un informe explicando que las causas de la negativa son el derroche de dinero en las políticas sociales que mantiene el Gobierno. Sábado: El Jefe del Estado venezolano, instaló el Comité Promotor del Congreso de la Patria desde el Cuartel de la Montaña “4 de Febrero”, parroquia 23 de Enero de Caracas; con el fin de trazar las estrategias para impulsar la contraofensiva revolucionaria.
ESPECIAL