Ciudad orinoco 2411015

Page 1

SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 48 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

AQUÍ NACE LA PATRIA

Foto Douglas González

ORINOCO

Llegó Juana “La Avanzadora” al Panteón Nacional /8 y 9

GRACIAS A LA UNIÓN DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE

Llegó TDA al sector Brisas del Este II

/5

Argentina lista para presidenciales

/11

Sidor responde a sus trabajadores

/15

Los Alacranes con los Candidatos de la Patria/3

Maduro destaca fortaleza de la Celac

> El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, propuso la realización de un documento bien sustentado con una agenda de decisiones concretas para llevarla a Ecuador en el 2016, durante su participación en la II Reunión Ministerial sobre Desarrollo Social para la Erradicación del Hambre y la Pobreza de Celac /2

Solucionarán problema del agua en Los Próceres /7

Criollo Luis Paiva busca pase a Rio 2016 /12 Taller cultural para el Poder Popular

/14

Foto Prensa Presidencial

142 millones de dólares para alimentos /10


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2015

II REUNIÓN MINISTERIAL SOBRE DESARROLLO SOCIAL DE LA CELAC

Celac fortalecida con unión ideológica-política de Latinoamérica y el Caribe

El Kiosco de Earle

Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros destacó que la gran fortaleza de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) es la unión impulsada por la diversidad cultural, ideológica y política que ha permitido puntos de encuentros comunes, durante su participación en el II Reunión Ministerial sobre Desarrollo Social para la Erradicación del Hambre y la Pobreza de Celac. El Mandatario venezolano propuso a los cancilleres que dirigen la Celac y a Rafael Correa, presidente protémpore del organismo, hacer llegar un documento bien sustentado con una agenda de decisiones concretas que permita poder hacerle frente a “algunos temas claves y aprobar políticas, acciones e implementar planes comunes en el derecho social de nuestros pueblos”, en Ecuador 2016. De igual forma, afirmó que Venezuela ha obtenido grandes beneficios de Cuba, ya que el próximo 28 de octubre el país celebrará 10 años de haber sido reconocido por la Unesco como territorio libre de analafabetismo gracias al plan y al programa cubano Yo si puedo, “que se implementó en todo el territorio de una manera milagrosa”, dijo. Maduro explicó que gracias a dicho programa, “todas nuestras comunidades indí-

Presidente Maduro en su participación en la II Reunión Ministerial sobre Desarrollo Social para la Erradicación del Hambre y la Pobreza de Celac Foto Prensa Presidencial

genas aprendieron a leer y escribir en su propio idioma y en el idioma español”, dominante en el país, y que gracias al mismo, en menos de un año se alfabetizaron un millón 500 mil personas. “No hemos bajado la guardia, quien baja la guardia pierde y retrocede”, exclamó sobre las iniciativas de alfabetización. También resaltó la importancia de crear una agenda común, “en contraste de lo que sucede a nivel mundial” que servirá para ir aprendiendo y buscando las herramientas para luchar contra la desigualdad. Maduro, señaló que la desigualdad instalada en el continente fue la causante de la pobreza y miseria que lo caracterizó durante el siglo XX y parte del XXI. “Debemos valorar las experiencias, trazar objetivos y planes de acción comunes y

La MUD los muda

para eso sirven este tipo de jornadas”, indicó. Asimismo, afirmó que gracias a la Celac “la felicidad se multiplica por dos, porque sabemos que estamos transitando un camino nuevo de viejas esperanzas y viejos sueños”. El Jefe de Estado aseguró que la Agenda Estratégica de Coordinación Regional en materia social se está negociando para tres años, y explicó que la misma resume “la lucha contra la desigualdad y la pobreza, así como la lucha por la felicidad social, como le llamó el propio Libertador en su discurso de Angostura”. “La felicidad social para nosotros forma parte de una doctrina denominadas Misiones Sociales que tienen el objetivo de llevar las educación, la salud al pueblo en la difícil batalla por la igualdad en el acceso a los bienes, ser-

Earle Herrera La MUD tiene un rollo con la mudadera de candidatos, incluso con aquellos que en buena lid ganaron las primarias. Estos se enteran por los medios que ya no están en la lista. La llamada alianza del huevo frito (AD y PJ) es implacable.

vicios y a las riquezas de nuestro país”, refirió. El Presidente expresó su agradecimiento a la ministra de la Mujer y vicepresidenta de Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, Gladys Requena, quien explicó que dicha agenda se aprobó por mandato de los Jefes de gobierno que asistieron a la cumbre de enero de 2015. Por su parte, la ministra Requena afirmó que esta Agenda Estratégica incluye la implementación de un plan de seguridad alimentaria para erradicar el hambre en la región antes del 2025, un plan de atención materno infantil, uno para enfermedades crónicas no transmisibles, y otros, incluído un módulo de aprendizaje sobre integración latinoamericana y caribeña. En esta II Reunión Ministerial sobre Desarrollo Social para la erradicación de la pobreza y el hambre participaron 28 países de los 33, ocho ministros, tres viceministros, tres enviados especiales, cinco directores generales, nueve embajadas, y cuatro organismos internacionales: Cepal, Fao, Unesco, Oms y Alba. Para finalizar, el presidente Maduro, expresó su solidaridad con México, por el paso del huracán Patricia, fenómeno meteorológico que amenaza a ese país con vientos sostenidos de 325 kilómetros por hora.

En Anzoátegui mudan a los candidatos de la noche a la mañana. Hasta el 6 de diciembre, nadie está seguro de nada. Los electores ignoran por quién van a votar. El huevo frito tiene todo revuelto en Anzoátegui, desde Barcelona hasta Soledad

El Kiosco de Earle

ABREVIADOS INTERNACIONAL China y Reino Unido pactan China y Reino Unido pactaron una declaración conjunta sobre la construcción de una asociación estratégica integral a nivel global para el siglo XXI, con motivo de la visita que el presidente Xi Jinping concluye este viernes al territorio británico. NACIONAL Exposiciones productivas en Nueva Esparta A fin de estimular el aparato productivo nacional y favorecer el proceso exportador, el Estado venezolano continuará realizando exposiciones productivas al cierre de este año 2015. REGIONAL Priorizan en Presupuesto 2016 Con total éxito se llevó a cabo la séptima jornada de discusión del Plan Presupuesto Participativo 2016, en la cancha techada El Rinconcito, parroquia Simón Bolívar de San Félix. DEPORTES Venezolanos dejan su huella Cada vez se hace mayor la presencia venezolana en las Grandes Ligas, y por lo tanto, las actuaciones fenomenales están a la orden del día. El 2015 no podía ser la excepción, y en medio de tantas alegrías para la pelota criolla, José Altuve, Miguel Cabrera y Carlos González llevaron la voz cantante por la pelota nacional. CULTURA Danza en el Teresa Carreño Con un lenguaje contemporáneo, la Compañía Nacional de Danza (CND) contará este fin de semana la historia de La consagración de la primera, una de los ballets magistrales de Ígor Stravinsky, versionado por la maestra coreógrafa Claudia Capriles, acompañada por la Orquesta Filarmónica Nacional (OFN), con la guía de su director, el maestro Luis Miguel González.


SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

3

EN SAN FÉLIX

Los Alacranes se desbordó con los candidatos de la patria > Ni la lluvia los detuvo. Con música, alegría y mucha agua los hijos de Chávez recorrieron cada rincón de esta comunidad logrando así llevar un mensaje de amor, y paz y de esta manera asegurar la victoria perfecta en las venideras parlamentarias Henderson Pérez Ciudad Orinoco Los Alacranes en San Félix, fue escenario para el desarrollo de un alegre y nutrido punto rojo de la militancia chavista y de los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por el circuito 2 en el estado Bolívar, quienes bajo un palo de agua recorrieron la comunidad junto al pueblo, demostrando que están “resteaos” con la entidad. Con entusiasmo, los candidatos revolucionarios tuvieron la oportunidad de compartir con el pueblo cara a cara y afianzar el voto en las venideras elecciones parlamentarias.

La cita revolucionaria estuvo protagonizada por dirigentes municipales del PSUV, militantes del Polo Patriótico, UBCH, misioneros, poder popular y los candidatos por el circuito 2, quienes compartieron con los presentes en un ambiente que sin duda alguna mostró entusiasmo y receptividad por los candidatos de Chávez y la revolución. La actividad contó con la presencia de los candidatos por el circuito 2, Nancy Ascencio, Lirisol Velásquez, Richard Rosa y Ángel Marcano, quienes encabezaron junto a Héctor Rodríguez, candidato voto lista, la gran

caminata que se realizó en la comunidad de los Alacranes. Rodríguez expresó su satisfacción por la receptividad y aceptación demostrada por el pueblo, a la vez que agradeció la participación y organización de las UBCH, misioneros, Poder Popular y militantes chavistas. Manifestó sentirse honrado, “hemos sido recibidos con abrazos, bendiciones, consejos, y todo lo hemos recibido con mucha humildad y mucho compromiso, ese amor con el que nos han recibido nos obliga hacer las cosas bien y mejor”. En el marco del entusiasmo que desbordaba la militan-

Una marea roja acompañó a los candidatos en San Félix. Foto Milagro de Núñez cia en esta comunidad de San Félix, Héctor Rodríguez, destacó que, “a nosotros nos va tocar ser voceros y voceras de ustedes y no en cualquier tiempo sino en el inicio de la era bicentenario del estado Bolívar, y es por eso que hoy estamos más comprometidos que nunca con nuestra gente y es por eso que vamos a ir a la victoria perfecta el 6D”. “Estamos patrullando las calles de San Félix, llevando el mensaje de amor y de paz que nos dejó nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez y seguimos consolidando con nuestro presidente obrero Nicolás

Maduro, además de escuchar al pueblo cara a cara y aprender de él para mejorar la Revolución”, destacó Rodríguez. Para finalizar, Rodríguez, enfatizó que la consolidación de la Revolución, depende de la organización y disciplina de cada militante, por lo que invitó a las comunidades organizadas a trabajar, no solamente para alcanzar la victoria en las elecciones parlamentarias, sino, para asegurarle a las generaciones futuras una verdadera Revolución, único camino para alcanzar la paz y el bienestar del pueblo.

“Los BTR transporte de calidad para una ciudad de primera” Ciudad Orinoco Los candidatos de la patria del Gran Polo Patriótico por el circuito 1, Nibal Hamdan y Tito Oviedo, realizaron un recorrido en los nuevos y modernos autobuses BTR que iniciaron sus operaciones el pasado miércoles en la ciudad capital destacando ambos líderes que “Este es el transporte de calidad que merece una ciudad de primera como Bolívar”. Nibal Hamdan, aseguró que la llegada de este nuevo medio de transporte para el

municipio Heres,“Hace efectivo el compromiso de la revolución con los bolivarenses y el esfuerzo realizado por el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez; el alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández y por la mayoría que posee la revolución en la Asamblea Nacional, donde se incluye la labor efectuada por el diputado Oviedo para aprobar los recursos que hiciera posible la adquisición de estos autobuses a través de Transbolívar”, reseñó

prensa del Comando de Campaña. Es verdaderamente grato compartir con el pueblo de Bolívar el recorrido en estos autobuses tomándolos desde sus respectivas paradas y recorriendo los sitios de mayor índice de pasajeros”, dijo. De igual forma, resaltó “Los estudiantes en casi su totalidad se trasladan en transporte público a escuelas, liceos y universidades de esta capital y de igual forma las madres de familia que deben a primera hora de la ma-

ñana llevar a los niños a sus cuidados diarios, preescolares y escuelas y ahora gozarán de un excelente medio de transporte como lo son estos autobuses de la patria”, dijo la candidata. Por su parte, Oviedo destacó la importancia de contar con este moderno servicio de traslado de pasajeros en Ciudad Bolívar, recordando su importancia como capital histórica y como ciudad puntal de los procesos productivos que adelanta la revolución en

el estado Bolívar. Reiteró el parlamentario que desde la Asamblea Nacional se seguirá ayudando y apostando en beneficio de Ciudad Bolívar, el estado Bolívar y la patria en pleno, “Pero debemos contar con la mayoría revolucionaria para que todos estos planes se mantengan y se fortalezcan porque con la llegada de la derecha a esos espacios, eliminará logros de este proceso socialista y de inclusión.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2015

COMUNIDAD ORGANIZADA

Vienen Granjas Productivas para Ciudad Guayana Henderson Pérez Ciudad Orinoco Para combatir la Guerra Económica ante el llamado hecho por el presidente Nicolás Maduro, Voceros y Voceras de la Asociación G 13 Soy Amor en Puerto Ordaz, se reunieron con el vicepresidente de Desarrollo Territorial de la Corporación Venezolana de Guayana, Franklin Franchi para acordar herramientas de conformación de 13 Granjas Integrales Familiares en la entidad. El encuentro sostenido entre el Poder Popular y la CVG, tuvo como propósito organizar y socializar el proyecto macro socio productivo, ubicado en el kilómetro 60, de la vía Puer-

Ciudad

to Ordaz-Ciudad Bolívar. Además, se discutió un trabajo audiovisual para inducir líderes que sirvan de multiplicadores de los conocimientos efectivos en otras comunidades que demuestren saberes empíricos para fortalecer el desarrollo de los municipios bolivarenses. La Gerencia General de Desarrollo Endógeno llevó estos conocimientos a las cuatro Salas de Batalla de San Félix, en la parroquia Vista el Sol, donde se encuentran trabajando alrededor de 101 consejos comunales, a los cuales se les compartirá la experiencia. Maribel Velasco, involucrada en el proyecto, indi-

có, “estoy en el área de producción de pollo de engorde, en la que hemos tenido una experiencia en Santa Rosa con la cría de 300 pollos y nos ha ido bastante bien, y queremos hacerlo en grande.” Por otra parte, anunció el apoyo que les van a otorgar el resto de instituciones públicas hasta alcanzar la obtención de recursos prioritarios para las granjas, cuyos nodos críticos son agua y electricidad. Velasco manifestó que trabajan por materializar la Soberanía Alimentaria en garantía, “del sagrado derecho a la alimentación de nuestro pueblo”, complementó.

En Piar inaugurarán urbanismo Villa del Yocoima Ciudad Orinoco Las casas en ejecución del sector Los Chorros, que corresponden a una construcción masiva del proyecto urbanístico Villa del Yocoima, en el municipio Piar, ha sido una realidad gracias a la Gran Misión Vivienda Venezuela, que pronto celebrará su inauguración. El desarrollo habitacional está constituido por 27 techos dignos, que junto al Poder Popular ostenta una alta ponderación de avance, en su fase de cerramiento. Cuadrillas de trabajadores junto a los beneficiarios libran una batalla contra el tiempo para cumplir con el lapso establecido hasta el día final de la entrega de hogares.

Gracias, Gobierno Bolivariano Yuraima Fernández, vocera del consejo comunal Los Chorros, agradeció en nombre de su sector el incansable apoyo del Gobierno Bolivariano en garantizar las obras civiles que aceleradamente están a punto de culminar. Keilimar Salazar, beneficiaria de la GMVV, extendió su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro, sintiéndose “agradecida con la Revolución, y con nuestro eterno comandante supremo, Hugo Chávez Frías; porque sin él no habría sido posible esta gran misión, una misión para el pueblo, donde todos los venezolanos tienen cabida para cumplir el sueño de un espacio digno donde vivir.”

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

CONTINÚAN ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN

5

Guayanesas unidas contra el Cáncer de Mama > Las guayanesas se mostraron complacidas y dieron testimonio de cómo la Revolución Bolivariana las ha atendido en su lucha contra el cáncer Mariali Tovar Ciudad Orinoco Las mujeres de Ciudad Guayana se unen a la campaña nacional emprendida por el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y su ente adscrito: el Instituto Nacional de la Mujer, para estrechar lazos y despertar conciencia sobre la lucha contra el cáncer de mamas. De las actividades desarrolladas correspondientes al Día Internacional contra el Cáncer de Senos, la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer) or-

ganizó una bailoterapia que tuvo como propósito el contagio de energía positiva y ánimos de combate a quienes afrontan la enfermedad. La Plaza Monumental de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) ubicada en Alta Vista de Puerto Ordaz, fue escenario para que amas de casa, jóvenes, luchadoras sociales, madres, y funcionarios de instituciones públicas, se unieran en una sola voz por la prevención y detección temprana de esta alteración de la salud. El evento fue acompaña-

La actividad se hizo ajustada a la programación del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Foto Mariali Tovar do por la coordinadora má Rosa”. El programa Mujer, Vida y en Bolívar de Unamujer, “Llevo 2 años luchando Futuro impulsado por la Nidia Escobar de Rangel, con esta afección y estoy Fundación Social Bolívar, quien envió un mensaje agradecida por la asisten- realiza un aporte de solidaridad y amor a cia que he recibido por significativo a la noble las bolivarenses, al tiem- parte de la Gobernación causa mediante la po que anunció que el del estado Bolívar”, decla- evaluación con personal próximo 3 de noviembre ró Iralia Gobfrin, mujer médico calificado, apoyo se inaugurará la sede del diagnosticada con el gra- psicológico y enlaces Instituto de la Mujer “Ma- do 3 de la enfermedad. con hospitales.

Familias de Heres dotadas con tecnología de punta Audy Sánchez Ciudad Orinoco Al sector Brisas del Este II de la parroquia La Sabanita le correspondió la entrega de 103 antenas del servicio de Televisión Digital Abierta (TDA) que otorga el Gobierno Bolivariano a través de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela con apoyo del Consejo Comunal Unidos Venceremos. Yoselin García, en compañía de Dayris Castillo, José Coello, Anneris Hurtado, Hilia Rojas, Yennifer Lascano y Celia Moronta, oficiaron la actividad desarrollada en el Eje 3 de la populosa zona, cuyo acto inició con una muestra de folclore regional por parte de las Danzas Autóctonas.

Ciudad

103 familias de Brisas del Este II, parroquia La Sabanita se suman al acceso de las nuevas tecnologías de TV satelital. Foto Audy Sánchez Entre los asistentes, hubo Poder Popular, informapersonas con algún tipo ron que impulsarán más de discapacidad, adultos proyectos que promuemayores y de escasos re- van el logro de los objeticursos económicos. Las vos y beneficios planteapróximas jornadas se ha- dos por el Estado venerán operativos de venta de zolano, los cuales son antenas de Televisión Di- cónsonos al Plan de la Parecta al Hogar (TDH) y te- tria como parte del legaléfonos inalámbricos fijos. do que dejó el ComanLos voceros y voceras del dante Chávez.

Círculos Bolivarianos invitan a Foro Acoso Imperial

Audy Sánchez Ciudad Orinoco Integrantes de la Coordinación Regional de los Círculos Bolivarianos invitan al pueblo bolivarense al foro Acoso Imperial Contra Venezuela, que se llevará a cabo en el Parador Turístico del Peaje de Caroní y en Heres desde la Universidad Bolivariana, sede Bolívar, con el ponente Rubén Mendoza. El coordinador Estadal, Sergio Manuel Oronoz, dijo que hoy, a partir de las 8:00 de la mañana, se realizará la actividad junto a una asamblea

de campesinos. En Ciudad Bolívar el encuentro será en el Salón Che Guevara de la UBV, espacio donde se disertará sobre el tema internacional encabeza por el líder nacional de los CBV. Mendoza, hablará sobre el tema petrolero ubicándolo desde el mandato presidencial de Cipriano Castro (El Cabito), hasta la actualidad, que asume el presidente obrero, Nicolás Maduro, momento histórico utilizado por el Imperio Norteamericano para tomar posesión de las riquezas de la Patria.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2015

El plan de DDHH esfuerzo ético en el marco de la ONU Guido Zuleta Un 24.10.1945, al fin de la segunda guerra mundial, “nosotros, los pueblos del mundo” crean la Organización de Naciones Unidas. Con representantes de los países triunfadores, a los que luego se suman todos los países. Hoy, amplios movimientos, como el del Presidente de la Asamblea General de la ONU 2010, P. Miguel D’Escoto y Leonardo Boff, plantean refundarla, para que asuma los problemas éticos actuales en la gran crisis humana. D’ Escoto y Boff, luego de reconocer que la mayoría de los habitantes de la Tierra, considera a la ONU una institución debilitada, afirman que: la solución no está en olvidarse de Naciones Unidas. Es nuestra Organización. Fue creada en nombre de «nosotros los pueblos», y estos pueblos consideran abusivo y antidemocrático el privilegio que algunos países poderosos se arrogan de interponer vetos y así bloquear cuestiones fundamentales para el mundo. (D’ Escoto M, Boff L. La reinvención de las Naciones Unidas. Koinonía. 22.02.2010). La Declaración Universal de los Derechos Humanos, del 17.10.2015, resulta una referencia para los países. Con disímiles aplicaciones prácticas. En Viena 1993, la ONU con la “Declaración y Programa de Acción de Viena”, genera una iniciativa a fin de los países elaboraran una Plan de Acción Nacional de Promoción y Protección de los Derechos Humanos”. Ahora, el Estado Venezolano en coordinación con el Ejecutivo Nacional y el apoyo de diversas comunidades salda una deuda social no asumida por los Gobiernos anteriores a 1999. Comunidades de la Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social FUNDALATIN, el Instituto de Desarrollo Humano y Economía Social y

El cambio es chavista

César Trompiz Cuando nos acercamos a las elecciones vuelve el tema de procurar “el cambio” en el país y de rehacer el rumbo del proyecto nacional. Hablando claro y raspao el único cambio posible en Venezuela es con la Revolución Bolivariana. Los sinvergüenzas de la contrarrevolución tratan de posicionar que “el cambio” es con ellos. Nada mas alejado de la realidad. La derecha venezolana, en su afán conspirativo se ha enfocado en provocar malestar económico al país como propuesta contra el gobierno de la revolución. De sus acciones se deduce su propuesta: quieren modificar el modelo bolivariano para reinstalar el libre mercado en el país, eliminar los subsidios de la educación, la alimentación y los bienes básicos de la vida en la nación venezolana. No es posible “un cambio” sin el chavismo, sólo la revolución bolivariana es capaz de producir nuevas realidades para mejorar la vida de los ciudadanos y ciudadanas. El que“quiera su cambio”quiere seguir construyendo con la revolución bolivariana. ¿Cómo va a sostener la derecha la política de educación

Voces

la Red Nacional de DDHH REDNADHH, desarrollaron un esfuerzo de consulta de la propuesta del Plan Nacional de DDHH a comunidades en 8 estados y el Distrito Capital, a fin de detectar errores en la gestión pública con criterio de contraloría social responsable; detectar nuevos caminos de acción en la construcción de una sociedad más responsable de sus derechos. Y también de sus deberes para con los demás. Y con la Madre Tierra. Generando propuestas para la construcción de la paz, con base en la justicia, la verdad y la solidaridad. El 15 de octubre 2015, en acto especial en la Plaza Bolívar de Caracas, se hace entrega del informe resumen de la labor al Vicepresidente de la R.B. de Venezuela Jorge Arreaza y al Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de DDHH Larry Devoe, de los resultados de la consulta en el cual, entre otros aspectos resalta: Fortalecer la formación en ética y derechos humanos en el sistema educativo a todos los niveles. Municipalizar la atención de la Defensoría del Pueblo, pues los sitios más alejados no tienen acceso. Incorporar la defensa de los Derechos de la Madre Tierra. Asumir la visión ética de responsabilidad con los Deberes Humanos frente a los derechos de los demás y Fortalecer en las comunidades, la espiritualidad liberadora de la responsabilidad con la gente y con la Madre Tierra. Se abre así una oportunidad para fortalecer la democracia con ética en la República Bolivariana de Venezuela, como esfuerzo de toda la sociedad hacia el buen vivir, planteado en octubre 2015 en la Conferencia Mundial de los Pueblos en Tiquipaya Bolivia y en la línea ética de la encíclica Laudato Si del Papa Francisco, hacia otro mundo posible.

gratuita y obligatoria del país si en los gobiernos regionales y locales que tienen han depreciado la educación pública y le están dando mejores condiciones a los privados? ¿Cómo van a sostener la política de subsidio de los alimentos del país si su propuesta es“liberar”los precios para impedirle a los más pobres el acceso a sus bienes básicos? Los males económicos del país son un problema político. La derecha sabotea las condiciones económicas para sacarle los votos al chavismo. La apuesta de los sinvergüenzas es quitarle la silla de miraflores al chavismo para colocar a un muñeco del Fondo Monetario Internacional. Eso no cambiaría nada, sólo empeoraría las cosas. Nicolás Maduro asume sus banderas socialistas y da la cara a los problemas del país, sin intenciones ocultas está llamando a los jóvenes a seguir cambiando el modelo rentista por uno productivo y nacional. Distinto ocurre con el discurso falaz ese del “cambio” opositor. ¡Digan que son neoliberales y asuman sus banderas con un poquito de respeto al pueblo!

FMI Roberto Malaver ¡Agarrando aunque sea fallo! Los compañeros Lorenzo Mendoza y Ricardo Hausmann nos estaban jugando sucio. Uno echándole bola para convencer a esa cuerda de chavistas que voten por nuestros candidatos a diputados, y esta gente ofertando el país al Fondo Monetario Internacional- FMI-. Nos quedamos locos de bola a bola cuando escuchamos esa grabación, claro, uno sabe que la vaina es así, tal cual como la cuenta el compañero Ricardo, porque así fue cuando el compañero Carlos Andrés Pérez creó ese paquete cuento económico que se formó aquel peo de padre y señor y señora mía. Allí estaba Ricardo –Cisne Negro- Hausmann, y Moisés Naím, una pendejada, Miguelito – Paquetico- Rodríguez, y Gerber – Venezolano de Crédito-Torres, nunca un gobierno en este tercer y olvidado mundo había tenido unas luminarias como esas que estuvieron allí, en el gobierno de Pérez, y el pueblo no supo entender un carajo a esa gente tan inteligente, tan very important people que armó aquel paquete con el FMI para que todos fuéramos felices y documentados. Y hay que decirlo: Nos estamos haciendo los Ismael –Talanquera- García con esa conversación, pero la verdad es que nos tiene bien arrechos, porque es verdad, como dice el compañero Ramos - Espoleta- Allup, esa gente siempre ha gobernado, y es más, nos ha gobernado a nosotros como les da la gana, pero carajo, hay que guardar las apariencias, eso de hablar de 60 mil millones de dólares, así, como que esa cifra no le doliera a nadie, esa vaina es lo que arrecha, porque ni siquiera le consultaron a uno esa oferta, porque si a uno de nosotros nos llaman, lo primero que va a preguntar uno es la consigna de la IV República: “¿Cuánto hay pa eso?” Y los chavistas no esperaron un minuto para hacer la denuncia, ahí si son efectivos esos carajos, salieron el martes de la Asamblea Nacional rumbo a la Fiscalía y allí, zaas, por traición a la patria y otro vainero pidieron que se investigara a los compañeros Lorenzo somos todos y Ricardo somos todos. Y allí salió Pedro –Vuitton- Carreño mostrando a las cámaras el documento de la demanda de la investigación. Ese Carreño es el jefe de la bancada socialista del PSUV, dice la prensa, y uno se acuerda de Lenin y su libro ¿Qué hacer? El papá de Margot cuando escuchó la conversación entre los compañeros Lorenzo y Ricardo, puso el grito en el cielo raso: “Esa vaina no se hace”. “Eso es traición a la Mud, que es la patria”“Margot, llévame al cuarto para no tumbar la puerta de un coñazo” Y el hombre cerró los ojos y Margot le tomó la mano y lo llevó hasta el cuarto y lo metió en la cama y después salió contentísima, y al momento se escuchó la voz de un vecino que preguntaba: “¿Hoy no vas a tirar la puerta, desgraciao?” No tengo dinero, ni nada que dar.- me canta Margot

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN

7

Comunícate con nosotros al 0414-2186224 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8

Solucionarán problema del agua en Los Próceres > Los habitantes de la manzana 47, cuarta etapa de la urbanización Los Próceres, en el municipio Heres, realizan un llamado a las autoridades de Hidrobolívar, ya que la comunidad padece una sequía de 24 días Douglas González Ciudad Orinoco Luego de una denuncia emitida por Voceros y Voceras del Consejo Comunal Propulsores de Los Próceres, en relación al suministro de agua potable por tuberías, la cual, aseguran, hace 20 días que no llega a sus casas, la Gerencia Operaciones de la Hidrológica del estado Bolívar, respondió ante el problema, tras el compromiso de solucionarlo en los próximos días. Junto al resto de los líderes comunitarios del sector, José Gregorio Chávez y Edgar Ortega, afirmaron que en la manzana 47 de la tercera etapa del urbanismo, existen problemas con la distri-

Solucionarán Pronto Williams Campos, titular de la gerencia a cargo de solventar los problemas de esta índole, manifestó que el suministro de agua para Ciudad Bolívar se ha visto afectado por una maniobra de reparación en la tubería matriz de 54 pulgadas, la cual surte el 70 por ciento del agua en la capital. Por tal motivo, son afectadas las parroquias Panapana, José Antonio Páez y Agua Salada, por ello se estima que en los próximos días se estará restableciendo el servicio a las distintas comunidades, ya que están en la etapa de recuperación para el posterior llenado del tanque H, el cual surte los sectores de esas tres zonas. bución del vital líquido que afecta a más de 10 áreas de la comunidad. “Cuando llega, las condiciones no son las adecuadas para el consumo, debido a su color amarillento, lo que

es sinónimo de insalubridad y puede ocasionar enfermedades estomacales”, sostuvo Chávez. El miembro del Consejo Comunal pertenece al Comité de la Unidad Administrativa

La comunidad reunida discutió la problemática hasta llevarla al ente oficial cuya respuesta corresponde otorga a Hidrobolívar. Foto Douglas González y Financiera, e hizo el llama- “Esto afecta sustancialmendo con preocupación en te la economía familiar, por nombre de sus vecinos. eso, hacemos un llamado al En tal sentido, las habitantes señor Williams Campos, gede la comunidad manifies- rente de Hidrobolívar, para tan su descontento ante la que resuelva la anomalía”, situación, ya que hay una sentenció Ortega. población infantil afectada, Por último, los Voceros hicieesto sin mencionar el costo ron un llamado a la conforde los botellones de agua mación de las Mesas Técnicomerciales, que superan cas de Agua del Consejo Colos 200 bolívares, al igual munal Propulsores de Los que el suministro del servi- Próceres II, a fin de mejorar cio a través de los camiones la calidad del servicio a tracisternas, que superan los vés de proyectos ejecutados 1.200 bolívares. por el Poder Popular.

Escuela Felipe Hernández beneficiada con jornada de limpieza MarialiTovar Ciudad Orinoco La comunidad organizada y la Dirección de la Escuela Básica Bachiller Felipe Hernández, ubicada en la parroquia Simón Bolívar del municipio Caroní, recibió respuesta del Gobierno Bolivariano a través de la Secretaría de Mantenimiento y Servicios Generales de la Gobernación, que realizó trabajos de desmalezamiento y recolección de desechos sólidos en la institución educativa. Para la ejecución de las labores, se hizo mantenimiento a los espacios de educación básica y al área

La escuela fue recuperada en sus áreas verdes por parte de la Gobernación. Fotos Mariali Tovar

El Gobierno Bolivariano atiende las necesidades de las instituciones educativas.

preescolar; así como la poda de algunas ramas de un árbol que significaba amenaza para las viviendas cercanas, con riesgo a niños y niñas de la casa de

que hicieron, desde aquí todo el reconocimiento por el excelente trabajo desarrollado”. Por su parte, Víctor Moreno, vecino de la comuni-

estudios. Yuleidis Rodríguez, directora del plantel, expresó su agradecimiento por el operativo recibido: “Estoy satisfecha con el trabajo

dad, exhortó a los sectores adyacentes a colaborar con el mantenimiento de la Escuela y a participar activamente en su embellecimiento.


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2015

El pueblo venezolano acompañó todo el recorrido de la heroína hasta el Panteón Nacional. Foto AVN

> Otra heroína más ingresa al Sagrado Recinto. Luego de ser trasladada desde el Cementerio San Vicente de Maturín, este viernes llegó junto al pueblo venezolano la séptima mujer al altar de la Patria Legislativo (Asamblea Nacional) Génesis Loreto Ciudad Orinoco Desde el anuncio del presidente Nicolás Maduro a mediados de año, donde informó que Juana Ramírez “La Avanzadora” iría al Panteón Nacional, el pueblo venezolano esperó con entusiasmo el hecho histórico que significa la exaltación de una heroína que simboliza al pueblo campesino, al pueblo negro, al pueblo mestizo que identifica a esta Patria. Este viernes, el fervor patrio colmó a todo el país, los restos simbólicos de Juana llegaron al templo donde también reposan los restos de algunos héroes que fueron históricamente excluidos de la gesta independentista de Venezuela y que, gracias a la Revolución, la historia nuestramericana se desteje de los vestigios de la historia positivista, que solo cuenta la lucha de los vencedores, y minimiza la avanzada del pueblo llano, que junto a nues-

tro Libertador Simón Bolívar fue fundamental para librar la independencia en Venezuela. Los restos de la heroína salieron desde hace dos semanas del Cementerio San Vicente del Municipio Maturín, estado Monagas, y recorrieron los estados Anzoátegui, Miranda y Sucre, hasta llegar a la Asamblea Nacional, donde se rindió homenaje en sesión especial. En la sesión estuvieron presentes los parlamentarios revolucionarios de la AN, así como su presidente, Diosdado Cabello, quien junto a las diputadas María León y Tania Díaz recibieron sus restos por parte de la gobernadora del estado Monagas, Yelitze Santaella, actividad que fue transmitida por la Fundación Televisora de la Asamblea Nacional (ANTV). Durante el homenaje, la diputada Marelis Pérez, oradora de orden, realizó una disertación sobre la vida de

Junto a la diputada María León, la gobernadora Yelitze Santa Asamblea Nacional. Foto Luis Laya/Hoy Venezuela

Juana Ram

De San Vicent

Juana Ramírez, y explicó cada una de sus avanzadas, acto que estuvo acompañado por cantos tradicionales y reflexiones de los parlamentarios sobre esta heroína. Acto seguido, sus restos salieron en caravana junto al Poder Popular hasta el Panteón Nacional, homenaje a través de Venezolana de Televisión, y luego fue acompañado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, en cadena nacional, quien encabezó el discurso de orden y manifestó la importancia de la labor emprendida por Juana Ramírez, como un ejemplo de la lucha que a lo largo de la historia han emprendido los héroes patriotas en favor de la causa independentista venezolana. “Mujeres, sean ustedes el poder, la humanidad va a cambiar cuando la mujer dicte el poder, a través de su amor el mundo cambiará; es por eso que en el próximo

período de la Asamblea Nacional, ésta tiene que estar abarrotada por las mujeres”. Asimismo manifestó, a propósito de las venideras elecciones parlamentarias, que debe tener la marca de la mujer: “Llevemos mujeres venezolanas, honestas, patriotas y comprometidas a esa Asamblea Nacional”, reiteró el Mandatario Nacional desde el Panteón, donde fueron llevados por el pueblo los restos simbólicos de la luchadora independentista afrodescendiente Juana Ramírez, La Avanzadora. Al culminar su discurso, el Presidente expresó que la mujer debe seguir incorporándose a las conquistas del pueblo, y así como las mujeres que asumen responsabilidades dentro del Gobierno Nacional, todas deben seguir el ejemplo de las heroínas como Juana “La Avanzadora” y ocupar espacios necesarios para la consolidación del Socialismo

Bolivariano. “¡Bienvenida la mujer venezolana, rebelde, digna, bolivariana y profundamente chavista!... ¡Hasta la victoria siempre!” sentenció. Esta heroína es la séptima mujer que ingresa al Panteón Nacional y la tercera que es honrada con su exaltación por la Revolución Bolivariana, después de Manuela Sáenz y Josefa Camejo. Además, es la segunda afrodescendiente que es llevada al Altar de la Patria, precedida por Pedro Camejo, el Negro Primero, cuyos restos reposan en ese lugar desde el 24 de junio de este año.


aella entregó los restos de Juana Ramírez al presidente de la

SÁBADO 24 DE OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

9

Como símbolo histórico para pueblo, el presidente Nicolás Maduro recibió los restos de Juana Ramírez en el altar de la Patria. Foto Luis Laya/Hoy Venezuela

mírez “La Avanzadora”:

te al Panteón Nacional

Juana “La Avanzadora” resposará junto al Libertador Simón Bolívar, Manuela Sáenz, Negro Primero y demás héroes de la historia venezolana. Foto AVN


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2015

CELAC APROBÓ AGENDA PARA ERRADICAR EL HAMBRE Y LA POBREZA

Gobierno Bolivariano ha invertido $142 mil millones en alimentación Eliana Sulbarán Ciudad Orinoco Gladys Requena, vicepresidenta para el Desarrollo Social, expuso ante la Segunda Reunión Ministerial sobre Desarrollo Social para la Erradicación de la Pobreza de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), los logros del Gobierno Bolivariano en materia de seguridad alimentaria durante los últimos 11 años. Hasta 2014 se han invertido 142 mil millones de dólares con la finalidad de garantizar el ejercicio del disfrute pleno del derecho a la alimentación de los venezolanos y venezolanas, al punto de contar con el reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La Misión Alimentación bajo su completo sistema de abastecimiento, distribución y venta de alimentos, además de la figura de los comedores gratuitos, han atendido 22 millones de personas en pobreza extrema, ubicada en 12,2 por ciento para el año 2004 y reducida hasta 5,4 en 2014. Tras el encuentro se planteó una agenda estratégica re-

La Celac es es el proyecto más grande de unión política, así lo visionó Hugo Chávez. Foto AVN gional que llevaría estos indicadores a cero para el año 2024, Bicentenario de la Batalla de Ayacucho. Celac a la vanguardia El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, resaltó que el Libertador Simón Bolívar, en su histórico pensamiento, decía que se había que generar la mayor suma de felicidad social posible al pueblo, “no hay manera de generar igualdad de condiciones si el Estado no tiene la vista puesta en la necesidad de nuestro pueblo”, dijo. Recordó que en Venezuela se están sufriendo los embates de una situación económica inducida y la baja en el precio del petróleo, sin embargo, se mantiene la inversión social,

pensiones, educación gratuita, vivienda, entre otros. Instó a los veintiocho delegados presentes a que la agenda de la Celac se mantenga a la vanguardia y se diferencie de otras organizaciones, para crear políticas que vayan más allá de lo económico de gran impacto en la población, como la erradicación total de la pobreza estructural y libre de analfabetismo. Ratificó el carácter humanista de los proyectos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños al punto de ser referencia mundial, incluso despertando el interés de la economía china, la que se ha mostrado realmente interesada en generar vínculos con el organismo.

Líderes opositores sufren Trastorno Antisocial de la Personalidad Ciudad Orinoco El alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, concluyó, luego de aplicar criterios diagnósticos para enfermedades psiquiátricas a dirigentes de la derecha venezolana, que la única herramienta que pueden aplicar para intentar debilitar a la revolución bolivariana es la violencia, pues presentan síntomas de pacientes con Trastorno Antisocial de la Personalidad (TPA). En la segunda emisión del programa La Política en el Diván dijo: “Cuando se describe el Trastorno Antisocial de la Personalidad debe cumplirse al menos con siete criterios”, los cuales, según sus facultades como psiquiatra, presentan voceros de la Mesa de la Unidad Democrática. Entre los que se cuenta el fracaso para adaptarse a las normas sociales, evidenciado en el irrespeto constante de algunos opositores a las leyes.

Otras señales de esta grave sociopatía son la deshonestidad y la impulsividad o incapacidad para planificar el futuro. Para ejemplificar este indicio de la enfermedad enumeró frases del discurso cotidiano de los oposicionistas como: “La salida es ya, vamos todos a destruir, no podemos esperar hasta que se cumplan los períodos establecidos en la Constitución, las guarimbas”. Además nombró signos como la irritabilidad y la agresividad, despreocupación imprudente por la seguridad de otros, la irresponsabilidad persistente y la falta de remordimiento. “No les importa si queman un Simoncito donde hay niños y niñas, esta es la verdadera tragedia que vive nuestro país, por una dirigencia de la MUD que está afectada en su práctica con el Trastorno Antisocial de la Personalidad”, reiteró. ES

Opositores no cumplen con sus responsabilidades, promueven actividades donde familias se ven enlutadas. Foto @politicadivan

Canaimita 4 millones para noviembre

Canaimitas significan una importante herramienta para los estudiantes. Foto AVN

Ciudad Orinoco Según el viceministro de Educación para Instalaciones y Logística, Leonel Parica, a partir de noviembre se entregarán nueve mil computadoras diarias en el territorio nacional, del Proyecto Educativo Canaima, el cual empodera a niños y niñas de la tecnología para una

educación de calidad. “Este proyecto va enmarcado hacia la Venezuela potencia, hacia la Venezuela que apueste al empoderamiento y al crecimiento de toda la Patria Grande”, expresó Parica, según la entrevista publicada por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). Esta iniciativa del Coman-

dante Eterno Hugo Chávez, que alcanzará los cuatro millones de beneficiados antes de culminar el año 2015, fue creada en 2009 como resultado de la cooperación entre los gobiernos de Venezuela y Portugal, el cual dotó al país de los primeros equipos que actualmente se ensamblan en el país.


SÁBADO 24 DE OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

MUNDO

11

Todo preparado para elecciones argentinas este domingo Rosángela Martínez Ciudad Orinoco El poder electoral ya tiene todo preparado para las elecciones del próximo domingo en la que más de 32 millones de sufragantes definirán quién presidirá la nación argentina desde la Casa Rosada. Así lo dio a conocer la secretaria electoral, Marcela Martínez, quien confirmó que cada una de las escuelas en provincia en la que se vote contará con un delegado electoral, donde se repetirá el esquema que ya había sido implementado en las primarias y en las legislativas del año 2013, reseñó el diario El Argentino. Los representantes y apoderados de todos los par-

tidos políticos que intervienen en la contienda podrán estar presentes mientras se realiza el escrutinio previo. Asimismo, la Dirección Nacional Electoral reiteró que emitirá una tendencia definitiva hacia la medianoche del domingo y podría finalizar el conteo sobre las 03:00 hora local del lunes 26. El Argentino citó a Martínez quien expresó que también se están proyectando medidas de seguridad desde el Correo Argentino, como el denominado “sobre funda” que será el lugar en el que las actas del escrutinio deberán ser enviadas a la sede en la que se desarrolla el conteo.

Argentina tiene todo listo para elegir nuevo presidente. Foto PL Esa información deberá cientes de que no debe 200 mil presidentes y viser entregada al Correo haber dudas: “está garan- cepresidentes de mesa por el presidente de me- tizada la organización, la designados por la justicia, sa, que también será el seguridad y la fiscaliza- tenemos 24 jueces federesponsable de introducir ción jurídica de las elec- rales con competencia las actas en el sobre. ciones”. electoral tras 30 años de Con anterioridad, el mi- “Tenemos 96 mil efectivos experiencia democrática nistro de Justicia, Julio de las Fuerzas Armadas y continua”, aseguró el tituAlak, afirmó en días re- de Seguridad, tenemos lar de Justicia. PL

EI gana hasta 50 millones de dólares Grecia alcanzó registro máximo de desplazados Ciudad Orinoco mensuales por venta de petróleo El número de personas Ciudad Orinoco La venta del petróleo de los yacimientos donde el Estado Islámico mantiene el control en Siria e Irak, reporta al movimiento yihadista entre 40 y 50 millones de dólares, informó la agencia iraní Tasnim. La agencia reveló estas cifras de acuerdo a los datos suministrados por la Inteligencia iraquí y de varios funcionarios estadounidenses. Las ganancias obtenidas

por la venta ilegal de crudo sirven al movimiento terrorista para “remunerar generosamente la lealtad de una parte de sus milicianos”, así como para reconstruir la necesaria infraestructura industrial, según Tasnim. El Estado Islámico obtiene unos 30 mil barriles de crudo diarios, incluidos entre 10 mil y 20 mil en Irak, según los datos del cuerpo de inteligencia de Irak. RM/RT

EI vende el petróleo que roba de Siria e Irak. Foto RT

que llegaron a las islas griegas, a través del mar Egeo, alcanzó en los últimos cinco días la cifra de 48 mil desplazados, según el informe publicado este jueves por la Oficina Internacional de las Migraciones (OIM) en esta capital. Este registro es el máximo contemplado hasta la fecha, pues supone una media de unos 9 mil 600 refugiados y migrantes diarios, y tiene lugar con un empeoramiento generalizado de las condiciones climáticas, lo que hace especialmente peligrosa la travesía desde las costas de Turquía, reseñó Prensa Latina. El creciente número de llegadas también significa un aumento de los naufragios y las muertes en el mar, de acuerdo con los datos del personal de la sección griega

La UE no atiende sus compromisos con los inmigrantes. Foto PL de la OIM, quienes conta- De los 370 expertos debilizaron en el mismo pe- mandados por Atenas, riodo 18 fallecidos y 14 que se encargarán de desaparecidos. coordinar los centros de Tal afluencia de personas, recepción de refugiados, y en las condiciones tan solo 6 de los 28 estados dramáticas en las que lle- miembros se ofrecieron gan, dejaron a las autori- para enviar 81 profesionadades locales sin capaci- les, y un número igual de dad de respuesta, como países prometieron 48 fue el caso de la isla de guardias fronterizos, Lesbos, que recibió a 27 cuando el refuerzo solicimil 276 desplazados en tado fue de 775 efectivos. las últimas cinco jornadas. Además, de los 480 milloEl problema se agrava de- nes de euros que necesibido a que la Unión Euro- ta Grecia para enfrentar pea (UE) no está atendien- la llegada de miles de do sus compromisos y personas, los fondos de responsabilidades, según la UE solo contemplan denunció el Ministerio de contrarrestar la crisis miMigración griego. gratoria con 150. RM/PL


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2015

Entregan implementos deportivos a instituciones educativas Ciudad Orinoco La Unidad Educativa Nacional Gran Colombia, ubicada en la parroquia Santa Rosalía de Caracas, recibió por parte del Gobierno Bolivariano un total de dos mil kits deportivos que complementarán las 10 mil escuelas y liceos en el territorio nacional, para el fortalecimiento de la Educación Física y la construcción de la Venezuela potencia deportiva. El evento estuvo encabezado por el ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, quien realizó la entrega formal de los implementos deportivos a más de 120 planteles del Distrito Capital, según nota de prensa del Ministerio para la Juventud y Deporte. Infante dio a conocer que la cantidad completa el ci-

10 mil escuelas y liceos del país serán beneficiados con implementos deportivos. Foto Min deporte clo de entrega es de diez mil unidades a entregar en todo el territorio nacional. De igual manera, explicó que, “estos materiales deportivos son de óptima calidad y provienen China gracias a la consolidación del convenio entre nuestras naciones”.

Inician pruebas físicas en escuelas El Ministro Infante también destacó que en 15 días iniciarán las pruebas físicas y antropométricas en los planteles para determinar las capacidades de los niños y niñas, que podrían convertirse en la próxima

generación dorada. “Con estas pruebas detectaremos el talento deportivo desde tempranas edades, estableciendo sus capacidades físicas y medidas generales, orientándolos por el camino del deporte”, expresó el Ministro.

Condiciones garantizadas para púgiles rumbo a las Olimpiadas Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, informó que el Gobierno Bolivariano garantiza todas las condiciones, a través del proyecto Ruta Olímpica, iniciativa que impulsa el ministerio junto al Comité Olímpico Venezolano, para la clasificación de varios púgiles a las Olimpiadas. “Estamos reuniéndonos con todas las selecciones y en esta ocasión con el boxeo, con quien intercambiaremos ideas y proyectos para definir el plan de trabajo que aplicaremos

Deporte

En el encuentro estuvieron presentes atletas y todo el cuerpo técnico boxístico. Foto Min deporte para la Ruta Olímpica, con el objetivo de clasificar el mayor numero de boxeadores a Rio 2016”, indicó el

ministro Infante durante la actividad. El ministro Pedro Infante se reunión con el presi-

dente de la Federación Venezolana de Boxeo, Fran López para analizar los resultados obtenidos en los múltiples eventos internacionales que participó la selección nacional durante el año 2015. En el encuentro realizado en la residencia mixta para atletas Hugo Chávez Frías, estuvieron presentes los atletas y todo el cuerpo técnico boxístico, con el objetivo de evaluar el desempeño en la Serie Mundial, Juegos Panamericanos y Mundial para luego planificar el plan de trabajo que se trazará con miras a la clasificación olímpica.

Criollo Luis Paiva busca clasificación a Rio 2016 Ciudad Orinoco El corredor venezolano Luis Paiva, quien fue el abanderado de Venezuela para los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015, buscará el podio en la prueba de los 800 metros del Campeonato Mundial de Atletismo clasificatorio para los Juegos Paralímpicos Rio 2016, que se celebra en Doha, Catar. El corredor lo intentó en la prueba de los 400 metros y consiguió quedar entre los cinco mejores del mundo. Por su parte, el campeón fue el brasileño Daniel Martins, con un crono de 48.27, mientras que el segundo y tercer puesto fueron para Deliber Ramírez de España (49.62) y el ruso Artem Muratov (49.96), respectivamente. “Estoy dando mi mayor esfuerzo por Venezuela, se de la importancia de este evento, espero poder clasificar directo a los Juegos Paralímpicos Rio 2016, así que lo seguiré intentando”, explicó Paiva. El Campeonato Mundial de Atletismo Paralímpico Doha 2015, clasificará de forma directa a los dos primeros lugares de cada prueba a Juegos Paralímpicos Río 2016 y todas las marcas registradas serán válidas para el ranking mundial.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


SÁBADO 24 OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Bádminton Venezolano en Grupo de “La Muerte” del Mundial Juvenil Ciudad Orinoco Las selecciones de China Taipei, Nueva Zelandia, Macau e Inglaterra, serán los rivales de Venezuela en la ronda preliminar del Campeonato Mundial Juvenil de Bádminton a celebrarse del 5 al 15 de noviembre en la ciudad de Lima, Perú, evento que reunirá a equipos de 40 naciones y donde la representación tricolor hará su estreno. “En su primera confrontación se verá la cara con nada más y nada menos que con China Taipei, una de las primeras cinco naciones del mundo en el bádminton, posterior a este compromiso lo hará frente a la representación de Oceania, Nue-

Venezuela se enfrentará a China Taipei, Nueva Zelandia, Macau e Inglaterra. Foto Min deporte

va Zelandia; luego otra potencia asiática Macau, y por último a los campeones Europeos, Inglaterra”, dijo el presidente de Feve-bádminton, Ricardo Dennery. Agregó el dirigente que serán duros compromisos, “pero nuestros atletas darán todo por subir al pódium y avanzar en el ranquin mundial”, reseñó prensa de Mindeporte. La selección venezolana está integrada por Damarys Ortiz, Tiffany Sánchez Iván Elyouri, Willfer Quiijada, Yoiser Calanche y Guido Fratta, estos atletas se encuentran entrenado en la ciudad de San Carlos, estado Cojedes, bajo las ordenes del entrenador Oscar Pérez.

Andrea Gámiz mostró perfección en su debut del Torneo de Bucaramanga Ciudad Orinoco La venezolana Andrea Gámiz debutó esta semana en la rema de singles y dobles en el Torneo ITF de Bucaramanga en Colombia, donde venció a Sara Kelly en individual, así como a Arantxa Sánchez y Sara Kelly en dobles. El primer cotejo de la nacional fue en sencillos, donde barrió a la estadounidense Sara Kelly 2-0 con contundentes mangas de 6-0, en un choque que fue bastante movido donde Gámiz dominó de principio a fin, refirió Mindeporte. Para la partida de dobles,

la raqueta número uno de Venezuela se unió Guadalupe Rojas de Argentina para enfrentar a Sara Kelly y Arantxa Sánchez, a quienes derrotaron por la vía rápida del 2-0 con parciales de 6-0 y 6-1. Para Gámiz su próxima rival será una prueba de resistencia ya que le toca medirse a la joven estadounidense de 16 años Usue Arconada, a quien se le dan de buena forma las canchas de arcilla de Bucaramanga, gracias a su rapidez a lo largo y ancho del rectángulo de juego. Además del buen nivel

La raqueta número uno de Venezuela se unió Guadalupe Rojas de Argentina para enfrentar a Sara Kelly y Arantxa Sánchez. FotoMin deporte que mantiene Gámiz, actualmente se rescata que la venezolana viene de un

cumulo de lesiones que no la han dejado estar al tope de sus condiciones físicas

desde los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz.


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2015

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com INSCRIPCIONES ABIERTAS

Taller de oratoria para los bolivarenses

A orillas del Kerepakupai

> Buscando fortalecer el papel protagónico del Poder Popular, se realizarán talleres de formación para la expresión oral y manejo del escenario en la Dirección de Cultura Municipal

Huésped Por Elena Vera

Estos talleres buscan fortalecer las vocerías del Poder Popular para los espacios de discusión política. Foto Referencia

Génesis Loreto Ciudad Orinoco Gracias a un convenio con Fundaletras, la Alcaldía Bolivariana de Heres, a través de la Dirección de Cultura, se hace la convocatoria al Poder Popular a participar en el Taller Permanente de Oratoria para la Eficaz Comunicación, actividad que se realiza con el fin de ofrecer estrategias comunicacionales a las bases del Poder Popular para fortalecer su vocería en los distintos espacios de debate y diálogos de saberes. La información la dio a conocer, a través de un contacto telefónico, el profesor Néstor Pérez, Coordinador de Literatura de la Dirección Municipal de Cultura, quien además será el instructor del taller. Los participantes estudiarán técnicas de oratoria, manejo del escenario, expresión corporal, construcción del discurso, estrategias comunicacionales para la expresión

oral efectiva y manejo de la improvisación como herramienta efectiva para la expresión oral. Por su parte, Rojas manifestó que este taller es una herramienta fundamental para los líderes comunales, puesto que facilitará la toma de decisiones y la orientación del discurso en los espacios de discusión política, ya que son los artífices del proceso de construcción de la Revolución. “Este taller es fundamental para la vocería popular, porque solo a través de la formación del discurso podrá asumir realmente el rol protagónico al que nos convocaba el Comandante Chávez (...). Chávez fue un orador por excelencia y sigue siendo ejemplo para el pueblo, es por eso que fortaleceremos, desde estrategias comunicacionales, la oratoria, no aquella academicista, sino la llana, desde la naturalidad, desde el len-

guaje sencillo del saber popular”, manifestó Rojas. Este taller se realizará todos los sábados durante cuatro semanas, iniciando el día de hoy en los espacios de la Dirección de Cultura Municipal, ubicada en el Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Para poder participar, deben consignar la inscripción en horario de oficina, de lunes a viernes, y presentar una fotocopia de la cédula de identidad. Finalmente, el profesor Néstor Rojas aprovechó la oportunidad para invitar al pueblo bolivarense al encuentro de poetas y escritores, que se realizará el domingo en los espacios rehabilitados por la Revolución, del Mirador Angostura, a partir de las 10 de la mañana, e informó que contará con la presencia de escritores nacionales y regionales como: Eucario García, Julieta Malavé, Carlos Betancourt, entre otros.

No me siente usted en su alta mesa. No me tiente con sus manjares delicados. No me dé a beber de ese licor exquisito. No me deslumbre con sus ademanes. No resquebraje la aparente frialdad de mi cuerpo. No entre así, viento terrible, en mis días. No me enseñe el otro lado del poema. No me decrete nuevas emociones. No le conceda otro ritmo a mis noches.

No borre la verdad de mis amaneceres. No diga que me ama. Tendría miedo a la melancolía de la ausencia. Deme posada en el último cuarto allí, donde nadie sepa un sorbo de agua, apenas, para la sed, y sopa caliente para confortar el cuerpo. Me iré cuando haya descansado. Entraré suavemente en la noche, y caminaré bajo las estrellas.

Agenda Cultural Actividades para hoy sábado Segundo Recital de Canto Académico, “Construyendo Un Sueño”, dirigido por Cecilia Acuña y José Uratata. Lugar: Sala de Arte Sidor Hora: 11:00 de la mañana. Acceso gratuito Actos culturales con presentación de danzas y taller de máscaras carnestolendas Lugar: Sector Santa Rosa, al final de la avenida Atlántico. Hora: 8:30 de la mañana.


SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL15

Trabajadores exigen elecciones en Sintraferrominera

moria y cuenta, que debía ser entregada antes del vencimiento de su período, y no por dar respuesta a los asalariados sobre sus beneficios. Insistió en que están cansados de tener como “líderes” a factores de la derecha

que sólo critican la gestión de quienes intentan sacar adelante una de las empresas más importante del sector hierro-acero. “Los ferromineros viven en zozobra porque desconocen el supuesto contrato colectivo firmado por

Sidor cubre necesidades de sus trabajadores Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco La Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor) continúa dando respuesta a las necesidades de los trabajadores, conjuntamente con miembros de las comisiones del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss). En esta oportunidad, Jimmy Alfaro, integrante de la Comisión de Transporte, recordó el compromiso de la institución de

brindar todos los servicios a los sidoristas, por lo que señaló que continúan las conversaciones para la adquisición de nuevas unidades. “La intención es dejar de contratar a empresas privadas para cubrir las rutas, actualmente se está haciendo porque las que hay no son suficientes, específicamente para las rutas de Upata, Ciudad Bolívar y El Pao”, dijo. Mientras llegan las nuevas unidades, Sidor se ha apo-

yado con la Misión Transporte a través de Transbolívar. Alfaro recordó que en el 2014 Sidor recibió una flota de 50 autobuses Yutong para cubrir las rutas internas y externas de la empresa, sin embargo, añadió que la nómina es muy extensa. Asimismo, mencionó las actividades que como equipo vienen realizando a través de la corriente revolucionaria Alianza Sindical, para contribuir con la

victoria el próximo 6 de diciembre. Entre las que destacó las movilizaciones a las distintas marchas y recorridos de los Candidatos de la Patria, así como la entrega del 1x10 e instalación de una Sala Situacional. “Hemos estado apoyando al candidato de los trabajadores, Ángel Marcano, como buenos revolucionarios que somos, pues salió de la base de la masa laboral de nuestras empresas”, destacó.

en 89.7 fm

Ferromineros piden un sindicato que trabaje por la empresa. Foto Cortesía

De la mano con Zambrano Desde la llegada de Jesús Zambrano a la presidencia de la Ferrominera Orinoco (FMO) los trabajadores se sienten protegidos. “El precio de la tonelada de hierro atraviesa su nivel más bajo, sin embargo, ningún compañero ha sido despedido”. Beneficios como aumento salarial y tabulador han sido mejorados, la hoja de cálculo presenta algunas fallas que esperan corregir en corto tiempo. “El titular ha cumplido con los pasivos laborales, contrario al sindicato que solo intenta crear problemas dentro de la industria, por eso nos mantenemos alertas”, resaltó Leccia. El dirigente reitera el llamado a González y su equipo a convocar las elecciones y dar a la masa laboral una mejor dirigencia sindical.

La voz de Guayana

Rubén González, queremos un cambio en nuestro sindicato”, dijo.

Escucha hoy Sábado

Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El pasado 14 de agosto venció el período de la actual junta directiva del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera), por lo que trabajadores exigen nuevas elecciones sindicales. En ese sentido, Oracio Leccia, coordinador general del Frente Unido de Trabajadores de la Industria del Hierro (Futih), instó a Rubén González, secretario general del sindicato, ponerse a derecho y convocar a la instalación de la comisión electoral. “Aunque los comicios no se realicen este año, porque hay unos planificados el 6 de diciembre, deberían estar trabajando en función de renovar las autoridades de Sintraferrominera los primeros meses del 2016”, añadió. Leccia comentó, que los miembros del sindicato están preocupados por la recolección de firmas para la aprobación de su me-


SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

HACE 33 AÑOS FALLECIÓ

símbolo de lucha popular y obrera Ciudad Orinoco Hoy se cumple un año más del viaje a la posteridad del hombre que tiene plasmado su nombre en la empresa básica más importante del país, Siderúrgica del Orinoco (Sidor), Alfredo Maneiro (Caracas el 30 de enero de 1937- 24 de octubre de 1982) constituye el ideario de una política más justa para las clases populares, y en específico para la obrera. Alfredo Maneiro desarrolló un modelo de organización que hoy se conoce como partido-movimiento. Una forma de romper con el esquema de los partidos políticos tradicionales que se encuentran solos, en lo que conocemos como la “clase política”, divorciados y separados, y muchas veces en abierta contradicción con los movimientos sociales, a los que les niegan el acceso a la sociedad política. En su diseño de partido-movimiento planteó la modalidad de negociación en espacios conquistados; de la apertura de estos espacios por los movimientos, sindicatos, comunidades, gremios, organizaciones de todo tipo. El trabajo realizado por Maneiro en el sindicato de los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”, en Ciudad Guayana, y el movimiento Pro-Catia al oeste de Caracas, le imprimieron una nueva dimensión al sindicalismo, debido a su capacidad para captar masas y la vehemencia de sus ideales. Justamente la conciencia de clase que poseía, así como el trabajo que realizó por los sectores populares y desposeídos, motivó al Gobierno venezolano, tras la nacionalización de Sidor, a bautizarla como la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”, en honor a este trabajador, intelectual y activista político que luchó incansablemente y libró varias batallas ideológicas por cambiar las formas de hacer sindicalismo en Venezuela. Chávez sobre Alfredo Maneiro Los hermanos Ruiz me llevan a conocer a Alfredo Maneiro y a Pablo Medina. Conversé con Maneiro en un apartamentico donde yo vivía por allá en Maracay, yo tenía 25 años, era el año 1978. Recuerdo a Maneiro clarito cuando me dijo: Chávez, hemos conseguido la cuarta pata de la mesa (...) Él hablaba de la clase obrera -la pata en Guayana-, de los sectores populares, los intelectuales y clase media y, la Fuerza Armada que era la cuarta

pata. Y agregó: Sólo le voy a pedir algo a usted: tiene que comprometerse conmigo en que cualquier cosa que aquí vayamos a hacer no es para ahora, es para mediano plazo, para una década (...) “(...)A menudo recuerdo aquella tesis que manejaba de que en política había que tener dos cosas: Eficacia política y Calidad revolucionaria, cuando veo a muchos revolucionarios que no tienen eficacia política, no saben gerenciar, tú les das un cargo de gobierno y salen con las tablas en la cabeza, o consigues el otro tipo de gente que es muy eficaz pero no tiene calidad revolucionaria, no entiende el proyecto(...) También, él hablaba del movimiento y sobre todo tenía clara la idea de la estrategia(...)” (...) Yo tenía entonces muy clara la idea del trabajo de masas en La Causa R, yo olía a masas, lástima que sus herederos no hayan tenido esa misma visión”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.