Ciudad orinoco 2411015

Page 1

MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 79

ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA

Candidatos de la Patria felicitaron a militancia chavista por gran despliegue

/3

PETROLEROS: “YANKEE ENTIENDE, LA FAJA NO SE VENDE”

/15

Presidente Maduro exhortó a ajustar precio del gas /2

CFG Financia más de

Bs. 400 millones al Poder Popular > Sólo en Caracas la transferencia de recursos concentró el 16 por ciento al entregar 64 millones de bolívares a 18 consejos comunales, para proyectos que albergan las diferentes necesidades del pueblo /10

Madres cocineras de Heres recibieron credenciales /5 Gobierno municipal atiende avenidas de Caroní

/4

MINPPAL garantiza alimentos para diciembre /10 Venezuela alcanzó el subcampeonato en Yucatán

/12

Macri vuelve a arremeter contra Venezuela

Foto Milagros Núñez

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/11


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015

ABREVIADOS INTERNACIONAL Un hombre abrió fuego y se suicidó en EEUU Un hospital de la ciudad Tampa (Florida, EE.UU.) permanece cerrado después de que un hombre abriera fuego en el interior del edificio, informó la prensa local. Una persona resultó herida en el incidente y actualmente está siendo atendida. Según datos preliminares, el tirador se suicidó de un disparo dentro del centro médico. NACIONAL Dotan con tabletas a 3.617 estudiantes en Trujillo En la continuación de la entrega de tabletas a estudiantes universitarios del estado Trujillo, región andina del país, este lunes 3.617 jóvenes pertenecientes a la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr) recibieron este recurso tecnológico. La directora estadal de la mencionada institución educativa, Eglé Durán, señaló que en esta ocasión la dotación fue para los estudiantes de las carreras de Educación Integral, Inicial y Administración, mención Recursos Humanos.

CUARTA CUMBRE SERÁ EN BOLIVIA

Maduro instó a un documento final de precios justos sobre el gas

Magaly Valdez/AVN Ciudad Orinoco En su intervención, el presidente venezolano, Nicolás Maduro Moros, consideró vital que en el documento final de la Cuarta Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas, cuyas siglas en inglés son GECF, se plasme la decisión de ajustar los precios del gas, de acuerdo con los gastos de producción, distribución y transportación del recurso, con énfasis en el uso soberano dado por las naciones. Entre otros temas abordó el engranaje logrado desde organismos internacionales como Petrocaribe, proyectos conjuntos como los desarrollados con Trinidad y Tobago para la explotación de yacimientos, y el retomo del Gasoducto del Sur en Venezuela, que permite la expansión de posibilidades de exportación y fortalecimiento a la región, revela la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). En cobertura a la participación del presidente Nicolás Maduro en la capital de Irán, Teherán,

por parte de AVN y los medios internacionales, se concedió mayor jerarquización a lo expuesto por Maduro sobre el equilibrio en los costos y certificación del fluido. En plenaria, la propuesta de celebrar la cuarta gala en Bolivia, fue emitida por Evo Morales y aprobada por 12 países miembros del tercer evento con proyección multilateral, en tanto plantearon ante las nueve naciones observadoras, reducir los efectos contaminantes de la producción petrolera y gasífera, con la utilización de energías naturales tratadas en contraposición a los combustibles fósiles, expone AVN. Los principales presidentes y Jefes de Estado de territorios exportadores y productores de petróleo y gas, se han dado cita en la República Islámica, lugar donde se conformó en 2001 la primera GECF, para establecer por vía del diálogo y las relaciones diplomáticas, acuerdos en función al bien común de los pueblos. El presidente Nicolás Maduro y su homólogo ruso, Vladimir Putin, se reunieron este lunes

para tocar temas relativos al auge de los hidrocarburos en ambos países de orientación socialista; en común, intentan proteger las reservas energéticas, así como el intercambio estratégico y alianzas bilaterales. De acuerdo con la información publicada en AVN, el presidente de Turkmenistán, Gurbanguly Berdimuhamedow, instó a las naciones exportadoras y productoras de gas natural a establecer reglamentos igualitarios y transparentes sobre el abastecimiento del gas. Posterior a ello, citó que importantes obras se construyen en los países adjuntos en protección al medio ambiente. También, el presidente de la República de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, exigió respeto a la soberanía de las naciones que contienen recursos tan importantes como los debatidos en la Cumbre. Alertó acerca de las operaciones intervencionistas que se han vivido en el mundo a causa de las apropiaciones petroleras llevadas a cabo con métodos armamentistas.

REGIONAL Embellecen escuelas de San Félix Como parte de los trabajos de mejoras y embellecimiento de las comunidades de Ciudad Guayana, y siguiendo lineamientos del M/G Justo Noguera Pietri, la Corporación Venezolana de Guayana y Corpo San Félix, realizaron trabajos de desmalezamiento en la Unidad Educativa Bolivariana Vista al Sol, y el liceo Rafael Aridus Guzmán de San Félix. DEPORTES Wuilmer Becerra llegó a incorporarse al roster de Aragua Wuilmer Becerra, quien es prospecto de los Mets de Nueva York, se incorporó a los Tigres el día de hoy y de una vez fue incluido en el roster de la tropa aragüeña para hacer su debut esta temporada ante los Tiburones de La Guaira este domingo en el José Pérez Colmenares de Maracay. CULTURA Venezuela lleva a Japón al Soijv Este domingo 22, en Soma, Japón, se dio un encuentro cultural como parte del intercambio de cooperación de la Fundación Musical Simón Bolívar con la nación asiática, que selló los lazos de integración en trabajo social a través de la promoción y enseñanza musical que lleva el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela(Soijv).

Los países reunidos consideran vital equilibrar los precios del gas y trabajar en conjunto . Fotos AVN

18 mil toneladas de pernil se venderán en mercados a cielo abierto Ciudad Orinoco El ministro del poder popular para la Alimentación, Carlos Osorio, informó durante una reunión desde el puesto del Comando Presidencial en Miraflores, que para la temporada decembrina se expenderán 18 mil toneladas de pernil en los mercados de cielo abierto. Osorio destacó “18.000 toneladas de pernil para que todo el pueblo venezolano tenga la

oportunidad de acceder a un producto que en tiempo de la IV república era un privilegio”. Además, informó que a partir de la semana del 23 de noviembre hasta el 28 de diciembre, cada sábado se realizarán los mercados comunales a cielo abierto navideños, donde se venderán todos los productos típicos de la temporada “a precio justo, establecido para luchar contra la especulación y el contrabando”.

Asimismo, Osorio sostuvo que a la fecha se han realizado 400 mercados comunales a cielo abierto, que se suman a los 519 operativos realizados en todo el territorio nacional sólo el pasado fin de semana. Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, acotó que el precio de este será “410 bolívares el kilo y 585 bolívares el precio justo del pernil nacional”. Agencias

Maduro agradeció felicitaciones en su cumpleaños

Ciudad Orinoco El presidente Nicolás Maduro, quien ayer cumplió 53 años de vida, envió a la población venezolana sus más sentidas palabras de agradecimiento por la cercanía mostrada en los múltiples mensajes de Tuitter, al posicionar la etiqueta #FelizCumpleañosNicolasMaduro. Imágenes a granel se “viralizaron” este lunes en las redes sociales, todas dirigidas al Mandatario Nacional, quien pasadas las 2:00 de la tarde, escribió en su cuenta oficial @nicolasmaduro, “Gracias a tod@s por su #FelizCumpleanosNicolasMaduro, desde Irán les envío mi Amor y Compromiso…Seguiremos Venciendo”.


MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

3

Felicitan a la militancia por destacado Ensayo de Movilización > En todo el estado Bolívar, los cuadros políticos de la Revolución se activaron para demostrar la altísima organización, despliegue y movilización, como puntos focales de esta campaña electoral Henderson Pérez Génesis Escalona Ciudad Orinoco El candidato por voto lista, Héctor Rodríguez Castro, reconoció este lunes la tarea realizada por la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) dentro del Gran Polo Patriótico (GPP), al ostentar una destacada movilización el pasado domingo en el segundo Ensayo para la Victoria, que mostró un chavismo en la delantera, gracias a la disciplina de sus estructuras de base. El propósito de la convocatoria fue afinar la estrategia electoral del 1x10 que lleva cada miembro de las Unidades de Batalla Bolívar- Chávez, Círculos de Lucha Populares (CLP) y patrulleros. “Quiero felicitar a todo el pueblo chavista por ese excelente ejercicio de movilización que hicimos el pasado domingo con nuestras 722 UBCh; yo recorrí varias y establecí comunicación telefónica con otras más lejanas y el reporte que tengo es que todo el mundo: mujeres, hombres, juventud, trabajadores y más, estamos construyendo una Victoria Perfecta,

Héctor Rodríguez Castro precisó que el segundo Ensayo de Movilización fue todo un éxito en la entidad. Foto GPP por eso les digo a quienes pretenden alcanzar la mayoría en la Asamblea Nacional, que eso se logra es con la participación del pueblo organizado”, apuntó Héctor Rodríguez. Por otra parte, Rodríguez destacó la importancia del ejercicio parlamentario por los forjadores del bolivarianismo: “Debemos ser diputados y diputadas chavistas, para que se resguarden nuestros derechos y se garantice la continuidad de las Misiones y Grandes Misiones, tal como lo soñó el líder de la Revolución Hugo Rafael Chávez Frías”. En sus palabras de gratitud y disertaciones políticas, el también Coordinador Nacional de la Jpsuv, subrayó que “la vanguardia revolucionaria del estado Bolívar está demostrando la responsabilidad histórica y leal al Comandante Supremo, con fiel apego a la conciencia que se nos despertó en las múltiples alocuciones de ese gran hombre, la oposición apuesta a destruir la moral del

pueblo, pero estamos aquí para levantarnos como hermanos e hijos de Chávez que somos”, continuó Rodríguez. Para finalizar, invitó al pueblo a no caer en provocaciones, ya que este 6 de diciembre es día del ejercicio democrático del voto: “Este pueblo de Bolívar es histórico, por eso debemos defender esa Asamblea para continuar dignificando a nuestra gente y no permitir que en el 2017 se pare un opositor a denigrar sobre la Batalla de Chirica, hoy más que nunca la Revolución se apalanca de nosotros”. Más temprano, la comunidad Francisca Duarte, en la parroquia Chirica, recibió a Rodríguez, junto a la candidata a la reelección por el circuito 2, Nancy Ascencio. En el encuentro el Candidato de Chávez hizo un llamado a la militancia a no confiarse este 6 de diciembre y a “echar el resto” para garantizar la victoria perfecta. Restando dieciséis días para las elecciones, Rodríguez aseguró

que va a intensificar las actividades diarias para atender a mayor número de comunidades. “Con la ayuda de los líderes comunitarios vamos a llevar el mensaje de Chávez y sus hijos a todo el estado. Tenemos la moral alta para salir a la calle a defender nuestro proyecto”. Esta actividad culminó con el compromiso de los candidatos de visitar de nuevo la comunidad Francisca Duarte para levantar una agenda legislativa popular luego de la victoria del 6D. Comunicadores populares con la Revolución Los comunicadores populares que hacen vida en Ciudad Guayana, se reunieron con los candidatos de la patria y reafirmaron su compromiso con la Revolución Bolivariana y defender la información justa y veraz este 6 de diciembre. Al encuentro asistieron Héctor Rodríguez Castro, Nancy Ascencio y Ángel Marcano, quienes

aplaudieron el trabajo que los comunicadores han venido realizando a lo largo de estos 17 años de Revolución. Periodistas y locutores, manifestaron su apoyo incondicional y demostraron su lealtad ante los hijos candidatos de la Patria, “estamos aquí porque somos hijos de Chávez y queremos que esa Asamblea sea “roja rojita”, y así continuar dignificando a quienes hoy en día han sido tomados en cuenta e incluido en las grandes Misiones que implemento el Gobierno Nacional”, dijo Martha Sierra. Nancy Ascencio diputada y candidata por el circuito 2, manifestó que “sé la calidad y el compromiso revolucionario que ustedes tienen, muchos tienen años en este proceso y por eso los felicito enormemente, porque han sido garantes de una información veraz y oportuna, no como la de los medios tradicionales que no informan sino desinforman y envenenan a nuestro pueblo”. Por su parte, el candidato voto lista Héctor Rodríguez dijo “agradezco todo el acompañamiento que nos han brindado hasta ahora ustedes como comunicadores deben de saber la importancia que tiene que lleguemos a la Asamblea Nacional son muchas las razones y es ahora cuando debemos activar nuestra artillería comunicacional y que mejor momento que ustedes que se han convertido en soldados de esta Revolución”. Los comunicadores populares aprovecharon la oportunidad de exponer propuestas entre las que se escucharon la creación de la Escuela de Comunicadores Populares Hugo Chávez esto con el objetivo de que los periodistas comunitarios puedan manejar las herramientas tecnológicas para la formación y ejecución del trabajo en las comunidades.

GPP rechazó actos fascistas en Ciudad Bolívar Magaly Valdez Ciudad Orinoco Los coordinadores estadales de 18 organizaciones políticas enfiladas en el Gran Polo Patriótico (GPP), acompañaron este lunes a Sergio Hernández, de la Dirección Municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en una rueda de prensa donde rechazaron acciones fascistas originadas el pasado fin de semana en Vista Hermosa y Catedral. Se trata de la destrucción de va-

llas con propaganda alusiva a los Candidatos de la Patria, ubicadas en la avenida Libertador y Bolívar de Los Coquitos, informó Miguel Gutiérrez, militante regional del Partido Comunista de Venezuela (PCV). Por su parte, Gerick Guerra, secretario en Heres de Alianza para el Cambio, repudió los acontecimientos suscitados por grupos de derecha que buscan generar caos y zozobra en la población a menos de 15 días para las parlamentarias 2015.

Victoria Perfecta Como jefe del Comando de Campaña Circuital, Sergio Hernández, precisó que unas 203 Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) han concretado el trabajo en las comunidades por la movilización del voto organizado junto a los 47 Círculos de Lucha Populares. Acerca del Ensayo de Movilización realizado el domingo 22 en todos los centros electorales del territorio nacional, las fuerzas revolucionarias en la capital histó-

rica lograron una avanzada cuantitativa de 25 mil 200 psuvistas en defensa del voto, que superó a la anterior del 8 de diciembre de 18 mil; en la actualidad se registran 81 mil 120 patrulleros del 1x10 organizados. Guerra Económica e Internacionales Los dirigentes municipales resaltaron el compromiso del presidente Nicolás Maduro desde Teherán para la estabilización de los precios del petróleo, lo cual

consideran ayudará a contrarrestar la Guerra Económica en el país. En términos internacionales, Hernández señaló que la reciente transición de modelos en Argentina con Macri en la presidencia, simboliza la conquista del Poder Económico en dominio de la población, en tanto recalcó que en Venezuela trabajarán para que la burguesía no acabe con el pueblo, esto será a través de la Revolución Bolivariana.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015

ALCALDE LLAMA A CIUDADANOS A MANTENER ESPACIOS LIMPIOS

Avenidas de Ciudad Guayana atendidas por el gobierno municipal > Recolección de desechos sólidos, alumbrado público, desmalezamiento, asfaltado, despapelado y poda de árboles, son parte de las acciones ejecutadas en los operativos Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco Las principales arterías viales de San Félix y Puerto Ordaz se están saneando progresivamente, alcanzando 80 por ciento del objetivo planteado por la gestión de gobierno local, con el propósito de brindar espacios de sano esparcimiento para toda la familia. Así se reseñó en nota de prensa de la Alcaldía Socialista de Caroní (Alsobocaroní). El burgomaestre encargado, Eriberto Aguilera, resaltó que Alsobocaroní trabaja arduamente para tratar de mantener espacios limpios, sin embargo, aseguró que el mantenimiento de la ciudad no solo depende de los entes del Estado, sino también de la conciencia ciudadana. “Las avenidas Centurión, Manuel Piar, Libertador, Gumilla, Guayana, Monseñor Zabaleta, entre otras zonas, están siendo mantenidas y limpiadas” afirmó Nestor Petit, presidente de la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS).

Según la información, se realiza un despliegue diario de diferentes equipos en parroquias y principales avenidas de Ciudad Guayana, donde el problema de la basura se ha incrementado. Aseguró que se trata de un trabajo enlazado con la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y gobernación del estado Bolívar, que se realiza semanalmente en diferentes parroquias del municipio Caroní. “Como gobierno local hacemos todos los esfuerzos posibles por desplegar operativos de limpieza en diferentes zonas de San Félix y Puerto Ordaz, pero es necesario que las familias contribuyan a mantener espacios recuperados por las diferentes instituciones del Gobierno. Una ciudad más limpia depende de todos”, agregó Aguilera. Dotación a cooperativas Petit, destacó que las cooperativas de barrido manual encargadas de mantener en condiciones plazas y avenidas de Ciudad Guayana, serán dotados en los próxi-

La recolección de desechos arreció en toda la ciudad en trabajo conjunto de diferentes instituciones gubernamentales. Fotos Alsobocaroni mos días con herramientas y enseres de trabajo, indispensables para seguir garantizando un mejor mantenimiento de las áreas. “La meta es ofrecer a las personas espacios libres de basura, hemos aumentado nuestra capacidad de recolección de desechos sólidos, pero pedimos a la ciudadanía que nos ayude a no arrojarlos en sitios no permitidos y tratar de hacer uso adecuado de los horarios en los que circulan camiones recolectores”, indicó.

Alcalde encargado apela al sentido común de los ciudadano para mantener a Guayana libre de basura.

Las Guarataras a paso de Vencedores Douglas González Ciudad Orinoco Las distintas instituciones y organismos del estado Venezolano se han abocado para la consolidación y ejecución de proyectos de agua potable, colector de aguas servidas, al igual que viviendas, pensiones, créditos, entre otros, para hacer Revolución en la comunidad de Las Guarataras de Upata. La Gran Misión Vivienda Venezuela está ejecutando más de 75 viviendas, de las cuales 45 ya están habitadas, donde hay 180 personas beneficiadas; además, el Consejo Federal de Gobierno financió la ejecución del sistema de redes a de aguas servidas por un monto de un millón

Ciudad

Comunidad organizada trabaja en la consolidación de Las Guarataras. Foto DG 978 mil bolívares, el cual favorecerá a más de 210 familias y 840 habitantes, informó Eliezer Fernández, vocero del Consejo Comunal. También el Poder Popular ejecutó

un proyecto de acueducto con el apoyo de la empresa Hidrobolívar, destacando el soporte técnico, y la donación de más de 300 metros de manguera que realizó la empresa

hidrológica. La Misión Amor Mayor ha entregado en la comunidad 12 pensiones, se han otorgado 15 créditos de línea blanca a pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales IVSS, han recibido 15 becas de Hogares de la Patria para las familias más desposeídas, entre otros aportes. Por estas razones le expresan su agradecimiento al Gobierno Revolucionario del presidente Nicolás Maduro. Oriana González, vecina, exclamó su gratitud “al líder histórico de este proceso revolucionario de inclusión, nuestro Comandante Hugo Chávez, quién nos liberó de la garras de la pobreza extrema, nos hizo

dignos; y por su puesto al camarada, Nicolás Maduro, nuestro presidente. Que él y los candidatos de la patria, hijos de Chávez, cuenten con nosotros este 6-D, pues votaremos por una Asamblea Nacional Revolucionaria”. Este Consejo Comunal, junto con su equipo político, lideran las acciones a tomar para la Victoria del próximo 6 de diciembre, donde esperan cosechar todo el trabajo y el despliegue que se ha venido realizando, de la mano con el Gobierno Revolucionario, la Gobernación del estado Bolívar y las distintas misiones que dejó como legado el comandante eterno. Así lo expresó la líder comunal, Ylyimary Hernández.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

5

CNAE ENTREGÓ EQUIPAMIENTO PARA COCINAS ESCOLARES

Madres cocineras recibieron credenciales e insumos > Ahora contarán con todas las reivindicaciones laborales además de los utensilios para una labor óptima

Ligia Ruiz Ciudad Orinoco 20 madres cocineras del municipio Heres fueron dignificadas el pasado lunes, durante un acto de entrega de acreditaciones e insumos por parte del Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE), en el parque Bolívar de Ciudad Bolívar, así lo informó el presidente del CNAE, Miguel Marín. Asimismo, señaló se entregaron 10 combos de artefactos para las cocinas de las escuelas Villa del Sur, Columbo Silva Bolívar, Técnica Industrial El Cambao, Unidad Educativa

Mujeres expresaron sentirse felices de ser revindicadas gracias a la revolución. Foto LR.

Familias de Merecure cuentan con viviendas dignas Ciudad Orinoco Más de 16 familias del sector Merecure de la parroquia Catedral han sido favorecidas gracias a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt), así lo indicó el vocero del Consejo Comunal Triunfadores de Merecure, Santiago Romero. Informó que se entregaron siete viviendas dignas, las primeras de un lote de casas que se edifican en distintos puntos de la comunidad, con mano de obra del sector. Asimismo, sostuvo que en total se construyen unas 16 viviendas. De igual forma, agregó que gracias a la organización del Poder Popular es posible alcanzar importantes logros, y acotó que seguirán trabajando para llevar más beneficios a su sector que durante 38 años estuvo abandonado. Jeny Pantoja, beneficiaria de una de las soluciones habitacionales, agradeció al Consejo Comunal y a Gmbnbt, pues hoy puede cristalizar su sueño de contar con un techo decente para ella y su familia. “Mi casa esta casi lista, gracias al Comandante Eterno Hugo Chávez, y su hijo Nicolás Maduro por continuar su legado”. Resaltó que a pesar de la guerra económica el Gobierno Bolivariano “nos sigue enviando los recursos para tener más hogares dignos en nuestra comunidad” señaló Pantoja.

Ciudad

El trabajo comunitario es de vital importancia para llevar hasta los sectores populares los beneficios del Gobierno Bolivariano.. Foto LR

De igual forma, la señora Marianela Pérez, hace un año cuenta con una vivienda propia gracias a la revolución. “Tengo mi casa, y soy parte de una de las 16 familias favorecidas del sector”. Jornada alimentaria El fin de semana pasado se realizó una mega jornada alimentaria con el apoyo de Mercal donde más de 120 familias resultaron beneficiadas, manifestó Romero. Señaló que la venta se llevó a cabo el sábado pasado a fin de darle acceso a los principales productos de la ces-

ta básica a sus vecinos, pues pudieron adquirir a precios justos un combo que contenía: harina precocida, arroz, espagueti, leche, pollo, aceite, entre otros. De igual forma, Romero explicó que el Consejo Comunal levantará un censo para continuar realizando estos operativos en las próximas semanas, por todas las calles de la comunidad, con la finalidad de que no quede ningún habitante sin comprar sus alimentos, los cuales la derecha pretende esconder al pueblo e inclusive a costos especulativos. LR.

Carlos Emiliano Salom y Negro Primero. De igual forma, Marín señaló que en los próximos días se entregaran 10 Cocinas industriales con sus respectivas campanas, 10 fregaderos, 10 vitrinas, 25 estantes metálicos, 80 paletas de maderas y cinco congeladores, para así dotar las cocinas de los planteles del municipio, resaltando que más de 40 escuelas serán beneficiadas con los insumos entregados en Heres. Por otra parte, indicó que a las 20 mujeres que ingresaron a la nómina, se les dotó de uniformes e implementos de trabajo, para que desde ya comiencen a laborar dentro del sistema. Adriana Rivas, labora en la Escuela Técnica Industrial El Cambao, manifiesta sentirse agradecida con el Comandante Eterno Hugo Chávez, y al presidente Nicolás Maduro hoy cuenta con un salario digno, una póliza de Hospitalización Cirugía y Maternidad, Caja de Ahorro, destacando que nunca antes en la cuarta

república habrían sido dignificadas. “Estoy muy feliz, pues anteriormente uno que se quedaba en casa y colaboraba en una escuela no era tomada en cuenta, ahora gracias a Chávez y Maduro, somos visibilizadas” manifestó Rivas. Asimismo, la señora Yudith Flores, de la Escuela Francisco de Miranda, ubicada en el sector Virgen del Valle, agradeció al Consejo Nacional de Alimentación Escolar y al Gobierno Bolivariano, ser una de las miles de madres procesadoras. “Estoy muy feliz pues a pesar de mi edad puedo laborar en lo que me gusta, y además de eso nos dotaron la cocina de nuestra escuela”. De igual forma, Yaritza Martínez, también de El Cambao, agradeció a al Gobierno Bolivariano ser tomadas en cuenta, pues les permitió laborar y al mismo tiempo estar pendiente de sus hijos.“Nosotras como madres procesadoras estamos muy complacida con el presidente Nicolás Maduro, porque ha cumplido con el legado del Comandante Hugo Chávez”.

Mujeres de Bases de Misiones recibieron cursos socioproductivos Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco Mujeres de las 44 bases de misiones del estado Bolívar recibieron cursos de donas y bombas pasteleras, repostería, pizza, piñatas, pañitos decorados, decoración con globos, y lencería para baños y cocinas, con el objetivo de que puedan independizarse económicamente sin descuidar a sus hijos ni dejar el oficio del hogar. Mayelis Lara, directora de Desarrollo Social de la Gobernación del Estado Bolívar, informó que “se trata de una serie de talleres socio-productivos, que forman parte del programa Mujer y Familia, donde las damas adquieren conocimientos culinarios, de costura y decoración”.

Marta Arteaga, representante de Base de Misiones Caronoco, ubicada en la comunidad Villa del Sur, de la parroquia Unare, expresó “que los cursos son una experiencia maravillosa y una bendición de Dios” pues en otro lugar deberían cancelar hasta Bs 3 mil por cualquiera de ellos. Lara agradeció a Transbolívar, Inviobras y Emergencias 171, por el respaldo para la realización de los programas. “La hermosa tarea de llevar estos cursos socio-productivos a cada Base de Misión, tiene el objetivo de seguir sembrando lo que nos enseñó Chávez y que gracias a Rangel Gómez y su combatiente Nidia Escobar, hoy es posible” enfatizó. DDS.

Según la Dirección de Desarrollo Social de la gobernación del estado Bolívar, el número de alumnas alcanzan las mil 200 mujeres. Foto Cortesía

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015

Promesas electorales sinceras Luis Britto García ¡Pueblo que me escuchas! ¡Vota por nosotros! ¡Haremos lo que prometemos porque ya lo hicimos una vez! ¡A la segunda va la vencida! ¡Volveremos a derogar por decreto la Constitución! ¡Destituiremos todos los funcionarios de elección popular! ¡Sacaremos al que se resista arrastrado de su casa en vivo y en directo! ¡Reimpondremos el apagón comunicacional! ¡Ya lo hicimos! ¡Lo volveremos a hacer! -¡No prometemos fantasías, sino aquello de lo que somos capaces! ¡Ofrecemos detenciones en masa de toda la población de sectores de bajos ingresos, porque ya nos entrenamos haciéndolo! ¡Ofrecemos reabrir teatros de operaciones donde no valen Constitución, jueces, fiscales, hábeas corpus ni abogados defensores, porque nadie puede negar que los creamos y les consta que fue verdad! ¡Sí ofrecemos desapariciones forzosas, allí están de testigos todos los que no volvieron a aparecer jamás! ¡Y sí ofrecemos impunidad, aquí está como prueba quien les habla, que nunca pagó por nada! -¡Turba que me escuchas, juramos pri-

vatizar Pdvsa, porque ya tratamos de privatizarla una vez! ¡Nosotros ya privatizamos una vez la autopista Caracas-La Guaira, la telefónica, los acueductos, las aerolíneas, las industrias del hierro, las del aluminio, todas las empresas estratégicas! ¿Quién sostiene que no podemos volverlo a hacer? -¡Chusma que me oyes, sabes que, en cuanto privaticemos las industrias básicas, nuestro programa se cumplirá! ¡Reduciremos el gasto social de 60,7% del presupuesto que se invierte ahora, al 37,2% de 1988, cuando mandábamos! ¡Subiremos el índice de pobreza actual de 20,4% hasta el 28,9% y el 10,8% de pobreza extrema de cuando gobernábamos en 1998! ¡Subiremos el índice de subnutrición del 5% actual al 21% que reinaba en 1998! ¿Acaso que la comida es para la chusma? Cerraremos mercales, pedevales y mercados comunitarios y liberaremos los precios para que supermercados y acaparadores hagan lo que les dé la gana. ¡Reimpondremos el analfabetismo y privatizaremos la educación! -Pero, señor, ¿usted está loco? -¿Yo? No, locos estarán los que voten por mí.

ALTO CONTRASTE Miles Useche El lunes 23 de noviembre pasará a la historia, como el día de evaluar el traspiés sufrido por la corriente progresista en la República Argentina y sus aparentes implicaciones y repercusiones con nuestro venidero proceso de elección de Representantes a la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Bueno, estábamos pendientes de encontrar una aplicabilidad concreta a esa consigna que reza :”SOLO EL PUEBLO SALVA ALPUEBLO”, y cuando se desarrollo la agenda del Candidato, Héctor Rodríguez ese día en San Félix, se nos tranquilizó el espíritu y el entendimiento; veamos : 12 meridiano, encuentro y caminata por la barriada de “Francisca Duarte”. 1.00 pm Almuerzo con Comunicadores Populares del Sector. 2 pm Encuen-

tro con Coordinadores de Misiones y a las 4 pm : Caminata en la Urbanización UD-146. Todas las actividades, se desbordaron tanto en asistencia, como en fervor revolucionario y lo mas importante, endurecimiento de la voluntad por sufragar el 6D, por todos los Candidatos de la Patria. Eso es entender en todas sus dimensiones, que la voluntad expresa del chavismo es consolidar la REVOLUCIÓN BOLIVARIANA. Que eso del LEGADO DEL COMANDANTE CHÁVEZ, no es letra muerta, sino voluntad de lucha, que se expresará en una forma clamorosa el día de las elecciones, haciendo que se muevan todos los resortes del pueblo, que nadie se quedará en la comodidad de su casa y estará como manda Chávez, en su Mesa de Votación y no se dejara ni un momento de aplicar su PLANILA DEL 1x10 y así muy temprano en la mañana del 6D, serán va-

Voces

rios los millones de votos que estarán depositados, y a la espera de su conteo y culminación en la designación de una amplia mayoría de DIPUTADOS PATRIOTAS, BOLIVARIANOS Y CHAVISTAS, como manda el clarín de la Patria. Así de sencillo.NOTA BENE.Ni un sólo detalle debe quedar por fuera, para el día que se inaugure el BTR DE TRANSBOLIVAR, con la presencia del Presidente Obrero NICOLAS MADURO. Si acaso, me permito reclamar a las autoridades del sistema, que deben arrancar con la inducción de la población en el correcto uso de los BTR. Tener al día : 1.- ¿Donde se compran los boletos ? 2.- Tarifas a aplicar. 3.- Mantenimiento al día de todas las unidades.- Perfecta delimitación de las rutas y de las paradas. LA REVOLUCIÓN ES DEL PUEBLO.....NADA NOS DETENDRÁ. Vale.-

Conciencia política venezolana

Miguel Sulbarán Primero que todo muchos saludos, para los lectores, en Venezuela la gran mayoría de los que realmente tienen sentido de pertenencia, tenemos que tomar en cuenta. Las grandes cosas que el gobierno nacional, ha logrado en beneficio, no tan solo de un grupo sino de todos los venezolanos, desde mi óptica, no es bien pensar que los que aman este país tan hermoso, se vayan o traten de perjudicar la nación más rica del mundo. De igual forma, es necesario tomar en cuenta, las cantidades de cosas buenas que tiene el gobierno. Principalmente, para los jóvenes universitarios de este país. La conciencia es un tema muy delicado de tocar por ende, tenemos que tener mucho cui-

dado a la hora de abordar el tema antes mencionado. Por otra parte, la conciencia política, según investigaciones, es el resultado del procesamiento de información de segunda orden ósea, que resume y sintetiza información de primer orden, para armar una visión de conjunto de la situación global, para su análisis y toma de decisiones. Un sistema que carece de esa conciencia política no tiene control completo de sus actos. Finalmente los venezolanos tenemos que tener mucha conciencia, a la hora de ejercer su derecho. Para así seguir cosechando triunfos y mantener el sistema que tanto nos ha dado. Gracias al gran líder Hugo Chávez Frías, por despertar conciencia en el mundo.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN

Comunícate con nosotros al 0414-2186224 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8

7

LA SALUD ES DE VITAL IMPORTANCIA PARA LOS HABITANTES

Comunidad pide recuperar módulo Barrio Adentro >Se atienden alrededor de 20 consultas diarias, y siete más en el trabajo integrado comunitario, el cual comprende charlas de orientación familiar en materia de salud y consultas a paciente en situaciones especiales Ciudad Orinoco María Cáceres, habitante de la comunidad de Los Próceres, informó que el módulo de Barrio Adentro Salud, viene presentando importantes fallas en la prestación del servicio a los habitantes de la comunidad pues la infraestructura presenta filtraciones, cortocircuitos en el sistema eléctrico interno, deterioro en la cerca perimetral y presencia de la maleza en las áreas verdes. Rúsmari De Gouveia, doctora que presta servicio en el módulo, informó que tienen fallas en el suministro de algunos medicamentos vitales para la atención de los pacientes, y la mayoría de los imple-

mentos médicos están deteriorados debido al tiempo de uso que tienen, sin mencionar la precaria situación debido a que el aire acondicionado está dañado y los ventiladores quemados. Sin embargo el compromiso social los lleva a continuar con las labores en la peor de las circunstancias. El módulo cuenta con la presencia diaria de cuatro estudiantes de Medicina Integral Comunitaria, una enfermera, una doctora que atiende una población de más de 800 habitantes que residen en las manzanas II, III, IV, V y zonas aledañas. María Ferrer, vecina del ambulatorio, expresó que hace falta vigilancia policial, ya que de noche

los alrededores del módulo se convierten en guarida de maleantes que “arman sus rumbas hasta el amanecer, y en varias ocasiones han atracado a las trabajadoras del módulo en hora de la mañana cuando pasan consulta”. Para la señora María, estos espacios son parte del legado del Comandante Chávez, “y debemos conservarlos, mantenerlos en conjunto con las instituciones que les compete, en este caso no es la Alcaldía de Heres, ni la Gobernación. Por eso le hacemos un llamado a nuestro presidente obrero Nicolás Maduro, a que le meta la mano, ya que es la atención primaria para los habitantes de las comunidades”.

Barrio de Los Próceres llega a atender 810 pacientes mensuales y 7 mil 290 en lo que va de año. Foto Cortesía

Respuesta oficial El presidente del Instituto de Salud Pública del estado Bolívar, Dr. José García, informó que se realizarán las articulaciones correspondientes con la junta directiva de la misión para supervisar las instalaciones del módulo y resolver la situación.

62 unidades de Transbolívar han sido atacadas Audy Sánchez Ciudad Orinoco Según declaraciones del presidente de Transporte Público del Estado Bolívar (Transbolívar), Julio Almeida, 62 unidades de las que se encuentran en servicio en el municipio Caroní, han sido atacadas y terminando con vidrios rotos, afectando a más de mil 600 personas que dejan de ser movilizadas diariamente, porque los carros deben ser sacados de servicio. De igual forma, dijo que el pasado jueves factores agrupados en focos de violencia, arrojaron bolsas con basura u otros objetos contra los autobuses que prestan el servicio en Alta Vista. El titular de la referida empresa, igualmente informó de recientes protestas que se han generado en algunas zonas de Ciudad Guayana, que han sido monitoreadas por los cuerpos de seguri-

dad del estado Bolívar: “Hemos detectado que se trata de acciones desestabilizadoras que pretenden empañar la labor que se viene ejecutando para generar descontento en la población”. Continuó “Todos los días hay eventos de saboteo orquestado y maquinado, que buscan retrasar las operaciones del transporte público en general, sin embargo sabemos que hay un pueblo consciente que no se deja manipular con intentos desesperados de grupos detractores que juegan con la necesidad de los usuarios”. Almeida aseguró que se dio inicio a la reorganización de rutas adaptadas al sistema Bus Tránsito Rápido (BTR), el cual será activado muy pronto entre Puerto Ordaz y San Félix, lo que es un lineamiento expreso del presidente Nicolás Maduro, a través de la Misión Transporte.

Avanzan obras de sistema BTR para Ciudad Guayana. Foto: @Transbolivargeb

Partcipación

Servicios Generales Caroní atendió a Guaiparo en San Félix

Representantes del Consejo Comunal Cuatro Caribe trabajarán en unidad por mejorar su calidad de vida. Foto: Cortesía

Juramentado Consejo Comunal “4 Caribe” en Manoa Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco Tras efectuarse las elecciones el pasado 7 de noviembre, los vecinos de los bloques uno, dos, tres y cuatro de la Urbanización Manoa en San Félix, escogieron a los voceros de su Consejo Comunal denominado “Cuatro Caribe”, quienes fueron juramentados por la comisión electoral días atrás. La fuerza del Poder Popular se demuestra bajo la organización, motivo por el cual los habitantes de estos cuatro edificios se conformaron en la mencionada or-

ganización comunitaria. Los candidatos electos organizaron una actividad recreativa en la que compartieron en unidad, y sirvió como punto de partida para comenzar a trabajar en los proyectos de mejoras al sector y a sus habitantes en materia de alimentación, seguridad, educación, cultura y deportes, entre otros. Actualmente, se encuentran a la espera de la asignación del código emitido por el Ministerio del Poder Popular para las Comunas, y de esta manera poder tramitar ante las instituciones las diferentes solicitudes.

Ciudad Orinoco Teófilo León, director de Servicios Generales Caroní de la gobernación del estado Bolívar, informó que aproximadamente 204 toneladas de desechos sólidos y orgánicos fueron recolectados en las inmediaciones del Hospital Dr. Raúl Leoni de Guaiparo en San Félix. Además de la limpieza del colector de aguas pluviales, poda controlada de arboles y desmalezamiento de áreas verdes. Expresó que la jornada forma parte de las labores enmarcadas en las políticas sociales desarrolladas por la gestión revolucionaria de Francisco Rangel Gómez. ESB/Prensa GEB.

ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015

Crónic Perro NUESTRA HISTORIA

> Fue el primer sector creado en Ciudad Bolívar al margen del río Orinoco y a las faldas del Casco Histórico Audy Sánchez Ciudad Orinoco Según el historiador y cronista de la ciudad, Américo Fernández, el sector de Perro Seco, derivó su nombre de uno de los primeros inmigrantes árabes (llamados moros por los españoles), que vivía en el lugar, quien era delgado, poco aseado, de allí surgió el apodo “Perro Seco”. Fernández destacó que Perro Seco fue el sitio estratégico para la entrada de personas que venían desde Soledad, estado Anzoátegui, y de tropas que en las diferentes guerras trataban de ingresar a Ciudad Bolívar para combatir. Recorriendo las calles de este sector, pudimos conocer más de él por Ligia Blanco, habitante del sector de 100 años de edad, oriunda de Pariaguán, estado Anzoátegui, quien se vino a los 8 años al estado Bolívar. Contó que en esa época de los años 20, las casas eran de barro o bahareque, y algo distantes. El río llegaba muy cerca de la vivienda de su madre, lo que hoy es calle La Manga, y también existía un lugar para acopio y sacrificio de ganado. En cuanto a las formas de sustento, Blanco cuenta que algunas mujeres lavaban y planchaban semanalmente para los soldados hasta tres docenas de piezas (ropa), trabajo que comenzaba el jueves y debía terminar el sábado, por lo que les pagaban 20 bolívares. Se iban a la orilla del Orinoco donde hacían su labor en paños menores, mientras que para planchar, ella se levantaba a la 1:00 de la mañana, y lo hacía con una plancha de hierro que calentaba en un fogón. Aseguró que en esa época Perro Seco no tenía calles sino caminos. Reveló que en algunos lugares están enterradas por los españoles latas en las que distribuían el kerosén, pero llenas de morocotas y otras monedas, porque según los dueños, decían que ese dinero lo ganaron aquí, y como ellos se marchaban, lo debían dejar acá. Para ella, Perro Seco se caracterizó por ser un lugar muy alegre y de gente trabajadora, donde las mujeres hacían para

El Cementerio Centurión hoy día, forma parte de Perro Seco

Inundaciones en Perro Seco en las crecientes del río Orinoco

vender besitos de coco, casabe, entre otras preparaciones. En diciembre y para año nuevo, las fiestas duraban hasta tres días, en las cuales la música sonaba a través de victrolas, y por momentos hacían asados con carne de cochino y res, cachapas, y bollos de maíz tierno. Blanco recordó que la actual Plaza Centurión era utilizada para montar eventos con la visita de circos y otros espectáculos, donde colocaban aparatos para el entretenimiento de los habitantes del lugar, y donde las mujeres aprovechaban para vender su producción como dulces, arepas, empanadas, café, chicha y otras preparaciones autóctonas.

Entrada a Perro Se

En época decembrina los juglares o cantantes iban de casa en casa tocando aguinaldos y parrandas, quienes eran recibidos con un traguito de guarapita, hallacas, dulce de lechosa con casabe, entre otras delicateses que tuvieran para el momento en la vivienda visitada. Para los años 60 fue construido el primer acueducto de la ciudad, que todavía sigue activo. Fernández resalta que, aunque en el sector existía el Cine Royal, que tenía capacidad para más de 100 personas, con dos categorías, balcón para los más pudientes, y galería para los de menos recursos; muchas películas que traían, es-

Plaza Centurión, la cual era centro para espectáculos en otrora

Calle de P


ca de o Seco

eco luego de los años 40 y 50

pecialmente de Trinidad, eran proyectadas en hoteles, y otros lugares o cines como El América, que estaba ubicado en el Paseo Orinoco. También indicó que la primera avenida de Perro Seco se creó en el marco de la Revolución de Abril de 1870, cuando Antonio Guzmán Blanco ascendió al poder, momento que además, los habitantes del entonces arrabal aprovecharon para cambiar el nombre de Perro Seco, por el de Guzmán Blanco. Luego intentaron colocarle Santa Ana, prevaleciendo hasta hoy su nombre inicial.

Perro Seco en la actualidad

MARTES 24 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

9

Con mucha lucidez la señora Ligia Blanco recordó los inicios del sector Perro Seco


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015

OTRO LOGRO DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA

CFG transfiere más de

Bs. 400 millones al Poder Popular > En toda Venezuela, las organizaciones del Poder Popular trabajan incansablemente por la transformación de las comunidades Magaly Valdez Ciudad Orinoco La Agencia Venezolana de Noticias (AVN), refirió este lunes el financiamiento al Poder Popular en el país por un orden mayor a los 400 millones de bolívares, por parte del Consejo Federal de Gobierno (CFG), de los cuales solo en Caracas la transferencia de recursos concentró el 16 por ciento al entregar 64 millones a 18 consejos comunales. Los proyectos introducidos con asistencia técnica del órgano nacional, albergan las distintas necesidades de las comunidades que mediante Asambleas de Ciudadanos y Ciudadanas establecen un orden prioritario sobre sus realidades. En días pasados, a través del portal web www.cfg.gob.ve, la máxima instancia publicó, que a través del Sistema de Integración Comunal (Sinco), se socializan experiencias de talleres que son espacios de formación del Poder Popular para la articulación de Consejos Comunales y Comunas. Las cuentas oficiales en tuitter son, @CFG_Venezuela y @Sinco_ ve, espacios interactivos abiertos a la población venezolana, voceros y voceras, líderes comunitarios, investigadores y estudiantes que deseen fortalecer el mar-

Ciudad Orinoco Desde el Teatro Teresa Carreño de Caracas, se celebra el III Foro de Ciudades Ecosocialistas, oficiado por el ministro del Poder Popular para el Hábitat y Vivienda (Minhvi), y presidente de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Manuel Quevedo, el cual tiene como propósito debatir la construcción de espacios a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela a propósito del Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria y el Ecosocialismo. Venezuela, junto a Haití, Colombia, Francia y Estados Unidos, abordará temas inherentes a la reorganización y el paisajismo comunal, del cual se desprenden otros fenómenos aún más profundos, como la centrificación, permeada por elementos arquitectónicos y demográficos, “la industrialización de la vivienda, el respeto al ambiente y la dignifi-

cación del hombre son necesarios”, sostuvo el Ministro. Quevedo interpretó, a la luz de la categoría económica, el contraste de modelos: Capitalismo y Socialismo, cuyo último sistema opera bajo principios de equidad, inclusión y justicia social: “La GMVV le ha dado un techo digno a más de 800 mil venezolanos, sin pedirle nada a cambio, hemos entregado las llaves de la felicidad al pueblo, así funciona el Gobierno Bolivariano que genera más la justicia social”, destacó. Sismo en Mérida A través de su cuenta en Tuitter, @MquevedoF, el funcionario ministerial, replicó que los equipos del Minhvi se encuentran desplegados para atender a las familias afectadas por el sismo de magnitud 5.1 desencadenado ayer en Mérida. (Con información de AVN). MV

En todo el país se transfirieron recursos al Poder Popular. Foto AVN co organizativo y participativo regente en la Patria. Una imagen colgada en Tuitter resume los objetivos de Sinco, los cuales son, textualmente: Registro de Usuarios relacionados a perfiles colectivos de las Organizaciones de Base del Poder Po-

pular (OBPP), fomentar la articulación con las instituciones desde una visión no asistencialista, impulsar el papel protagónico de las OBPP en la gestión de información y generar información que tribute a saldos organizativos y productivos.

Alimentos en diciembre están garantizados Ciudad Orinoco Carlos Osorio, ministro del Poder Popular para la Alimentación y vicepresidente de Seguridad y Soberanía Alimentaria, publicó en su cuenta de Tuitter @czosorio, que durante la temporada decembrina, los alimentos a precios justos están garantizados, por lo que escribió. “Supervisamos la cadena de distribución y producción para contrarrestar la especulación”. Osorio informó que cumplen instrucciones del presidente Nicolás Maduro de llevar a las comunidades los Mercados Comunales (MC), es por ello que durante el pasado fin de semana, en contacto televisivo con VTV, anunció al país que alrededor de 5 mil MC fueron instalados en el Sábado de Alimentación. Catalogó de acciones contun-

Rumbo a las Ciudades Ecosocialistas

El Foro apunta a la sostenibilidad de la Revolución Urbana en Ecosocialismo. Foto AVN

Nueva cementera fortalecerá producción en el país

El Ministro encabezó la reunión con el equipo de las instituciones afines para salvaguardar la seguridad alimentaria del pueblo Foto AVN dentes las que planean ejecutar para proteger al pueblo, en coordinación y seguimiento a las tareas encomendadas por el Jefe

del Estado, de manera que la población pueda tener acceso a los alimentos en plena Guerra Económica contra la Patria. MV/AVN

Ciudad Orinoco Una nueva planta de Cemento está a un 20 por ciento de ser culminada, informó el gobernador de Portuguesa, Wilmar Castro Soteldo, quien indicó que el avance de obras gruesas sobrepasa el 80 por ciento, mientras las edificaciones y el equipamiento se instalan en su punto final, al incorporar mano de obra venezolana en su totalidad tras la inversión de 20 millones de dólares, reflejó ayer la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). Más de 600 toneladas diarias producirá la cementera socialista, lo que equivale a 14 mil pro-

ductos distribuidos en el eje centro-occidente y que complementan la futura comercialización mediante cuatro procesadoras de Aragua, Cojedes, Mérida y Yaracuy. La nueva empresa es posible en alianza estratégica con la India, y vendrá a aliviar la demanda de cementos por parte de las empresas nacionales, así como aportará cemento y derivados a la Gran Misión Vivienda Venezuela, lo que fortalecerá a los Llanos venezolanos como región productiva y al aparato económico del país. MV/ AVN


MARTES 24 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

EN DEFENSA DE LOS PUEBLOS

Culminó III Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas Rosángela Martínez Ciudad Orinoco La III Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas cerró este lunes con varias propuestas sobre la mesa y la concreción de alianzas estratégicas para los pueblos del mundo. Este encuentro realizado en Teherán, capital de la República Islámica de Irán, reunió a los líderes de los 12 países miembros: Argelia, Bolivia, Egipto, Guinea Ecuatorial, Irán, Libia, Nigeria, Catar, Rusia, Trinidad y Tobago, Emiratos Árabes Unidos y Venezuela, mientras que Irak, Kazajistán, Holanda, Noruega, Omán y Perú fueron como observadores. Durante este aforo, el líder de la Revolución Islámica, Ayatolá Sayyed Ali Jamenei, aprovechó la oportunidad de recibir al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien le dijo que “la resistencia es la única vía para que los países independientes prosperen”. “Hoy, las políticas de la arrogancia global han afectado a la humanidad como una plaga y la única forma de que los países independientes logren el progreso y la victoria es la “resistencia” y el “confiar en las masas del pueblo” dentro de la

Presidente iraní, Hasan Rohani, durante III Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas. Foto Hispan TV “guerra de las voluntades” que se libra, dijo el Ayatolá Jamenei, según la agencia libanesa Al manar. El medio reseñó que el líder iraní afirmó que EEUU solía ver a América Latina como un “patio trasero”, pero Venezuela logró convertir la región en independiente y en un espacio dotado de su propia identidad. Alianzas estratégicas El presidente de Irán, Hasan Rohani, durante una rueda de prensa al término de la reunión, sostuvo que Irán exportará gas natural a Europa y Asia una vez eliminadas todas las

sanciones unilaterales en su contra, refirió Russia Today. “Nuestro Gobierno ha planteado serios programas para exportar el gas de Irán a Asia, Europa y nuestros vecinos”, indicó Rohani. Según Rohani, Irán busca duplicar su producción de gas. “Al día de hoy producimos 600 mil metros cúbicos de gas, intentamos llegar dentro de dos años a una producción diaria de un millón de metros cúbicos de gas”, remarcó. Propuestas Entre las propuestas presentadas ante el foro internacional, se

encuentra la del presidente Evo Morales quien aseguró que sólo el control soberano de los recursos naturales traerá la paz en el mundo. “Sentar soberanía sobre nuestros recursos naturales es tan importante, no solamente para este grupo, sino para todos los pueblos del mundo. La paz en el mundo sólo la vamos a conseguir cuando los pueblos sean dueños de sus recursos naturales”, afirmó Morales. El Jefe de Estado boliviano reflexionó “si ahora algunos países o algunas potencias de occidente intentan controlar los recursos naturales y quitan a los pueblos el derecho de tenerlos, pues solo traen conflictos, enfrentamientos. Ahí aparecen los desplazados de la guerra y los refugiados del calentamiento global”. Por su parte, la Agencia Boliviana de Información reseñó que el primer Presidente indígena de Bolivia remarcó el crecimiento económico de su país a partir de la nacionalización, en 2006, y la redistribución de los recursos económicos que, a su juicio, permitieron alcanzar grandes objetivos en corto tiempo. Agencias

Macri reitera intención de invocar cláusula democrática contra Venezuela Ciudad Orinoco El recién electo presidente de Argentina, el derechista Mauricio Macri sostuvo durante una rueda de prensa con medios internacionales, que invocará la cláusula democrática contra Venezuela al asumir el cargo el próximo 10 de diciembre. “Si lo dije y me comprometí, es porque lo vamos a hacer (...) vamos a invocar la cláusula democrática”, aseguró al ser consultado sobre la promesa hecha como candidato, de aplicar este instrumento y suspender a Venezuela del Mercado Común del Sur (Mercosur).

Macri expresó: “Yo creo que es evidente que corresponde que se aplique esa cláusula, porque las denuncias son claras y contundentes, no son un invento”. Destacó que se reunió con Lilian Tintori, esposa del ultraderechista Leopoldo López —acusado por la justicia venezolana por su responsabilidad en los hechos violentos suscitados en 2014, donde perdieron la vida 43 ciudadanos y más de 800 resultaron heridos— y quien lo acompañó en los festejos por su triunfo de este domingo, refirió AVN. Sin embargo, insistió que tenía la voluntad de construir “buenas re-

laciones con nuestros hermanos latinoamericanos y el mundo en general así que, tenemos las mejores expectativas en nuestra primer reunión de Mercosur, más allá de la clausula democrática que creo que le corresponde a Venezuela por los abusos que está haciendo en la persecución de opositores y la libertad de expresión”. Por su parte, destacó que el Mercosur, debe recuperar su dinámica con la Unión Europea, a nivel de avances de convenios y “converger hacia la Alianza del Pacífico e intentar aumentar la capacidad de comercio en general”.

Mauricio Macri, forma parte de una tradición familiar ligada a millonarios negocios conectados con la dictadura argentina. Las empresas de la Sociedad Macri (SOCMA) tuvieron un rol y un crecimiento destacado durante el autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional”, entre los años 1976 y 1983. Entre otras cosas, propone la liberación del control cambiario que aplicó la actual administración para proteger las reservas internacionales. Recientemente, Macri declaró que para el mes de diciembre, en Argentina regirá un dólar único. AVN/RM

Miembros del EI huyen de los bombardeos de la aviación rusa Ciudad Orinoco Miembros del Estado Islámico están abandonando sus posiciones en las provincias sirias de Idlib y Hama tras los bombardeos efectuados por la Fuerza Aérea de Rusia contradiciendo las órdenes de sus líderes, informó la agencia TASS. “La mayoría de los terroristas en estas regiones, pese a las órdenes de sus superiores, abandonaron voluntariamente sus posiciones, deshaciéndose de la ropa y símbolos del EI y otros grupos para fundirse con la población local”, declaró el portavoz del Ministerio de Defensa

Bombarderos estratégicos de la Fuerza Aérea de Rusia. Foto Sputnik

ruso, Ígor Konashénkov. La Fuerza Aérea de Rusia atacaron en solo dos días 472 objetivos terroristas en las provincias de Alepo, Damasco, Idlib, Latakia, Hama, Homs, Raqa y Deir ez Zor, de acuerdo con el general Ígor Konashénkov. Previamente, el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, afirmó que los ataques aéreos de Rusia en los territorios sirios han provocado que el grupo terrorista Estado Islámico pierda 60 toneladas de petróleo y 1,5 millones de dólares al día, reseñó RT. RT/RM

MUNDO

11

Breves

Internacionales Comenzó Seminario Internacional por la Abolición de Bases Militares La plaza Mariana Grajales de La Habana es la sede de las actividades del IV Seminario Internacional de Paz y por la Abolición de las Bases Militares Extranjeras que comenzó este lunes. Al encuentro asisten más de 200 delegados de cerca de 30 países, donde se debatirá la necesidad de erradicar las bases militares extranjeras impuestas en contra de la soberanía de muchos pueblos, y las acciones para lograr la paz mundial. PL Polo Ciudadano alerta sobre políticas neoliberales en Panamá El Polo Ciudadano de Panamá, integrado por un conjunto de organizaciones sindicales, gremiales y populares, llamó a apoyar una manifestación el próximo viernes contra la aplicación de políticas neoliberales que sumirán más en la pobreza al pueblo de ese país y atentan contra la clase trabajadora. Una de las preocupaciones del grupo se remite al peligro que actualmente se cierne sobre el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), así como el de Salud y Maternidad, los cuales podrían caer en déficit en corto tiempo. PL Demandan en ONU fin de ocupación israelí en Palestina El presidente de la Asamblea General de la ONU, Mogens Lykketoft, durante una reunión especial del Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino, demandó el fin de la ocupación israelí de territorios palestinos, la cual calificó de un obstáculo para la paz. PL Ascienden a más de 110 muertos en Myanmar A más de 110 ascendió este lunes la cifra de muertos causados por un deslave en Myanmar, según fuentes del gobierno de Hpakant, donde ocurrió el incidente. Sin embargo,uno de los integrantes del gabinete administrativo, Nilar Myint, precisó que el número de occisos llegó a 113, mientras los equipos de rescate continúan buscando cadáveres y víctimas entre la tierra.


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015

Venezuela se corona subcampeona en Yucatán > La delegación vinotinto escoltó en el medallero a los anfitriones y superó a Colombia en los Juegos Gabriela González Ciudad Orinoco Con 199 medallas (56 de oro, 70 199 medallas acumuló la delegación criolla Foto AVN de plata y 73 de bronce) regresa- zolana con 36 metales (13-9-14). “El desempeño de la delegación rá a Venezuela la delegación que Jesús Rosso, con cinco doradas fue excelente, aunque no se compitió en los Juegos Centroa- (400m libre, 200m libre –récord cumplieron las metas establecimericanos Escolares que se dis- para los Juegos de 1:53.16-, 200 das”, explicó la coordinadora de putaron en Yucatán, México, y espalda y relevos 4x100m libre y los nadadores, Carmen Gamboa. donde la representación Vinotin- mixto) y Jorge Sierralta, medallis- “Se esperaban mejores resultato celebró el segundo lugar. ta de oro en 1.500 libre y de bron- dos y no se pudieron cumplir por La natación aportó la mayor canti- ce en 400 libre, fueron las figuras cuanto mientras México y Codad de preseas en la cuenta vene- clave del equipo de natación. lombia llevó la plantilla comple-

Sub 20 inicia trabajos en Lara Ciudad Orinoco La selección nacional sub 20, encabezada por el técnico Rafael Dudamel, inició este lunes en Barquisimeto, estado Lara, la quinta concentración del combinado nacional rumbo al Suramericano de la categoría que arrancará en enero de 2017. Previamente, en la primera fase de preparación catalogada de observación por el cuerpo técnico, se han realizado cuatro módulos, dos en San Felipe, uno en Barquisimeto y otro en CNAR en Margarita. GG

Jugarán 22 equipos en Primera División en 2016

Rumbo al Suramericano de 2017. Foto AVN

>

Mervin Cuello y Fidel Díaz (Petare F. C.), Joel Graterol (Carabobo F. C.), Carlos Martínez (Estudiantes de Caracas), Juan Souto (Academia Puerto Cabello), Ricardo Ledezma y Jhon Merchán (Portuguesa F. C.), Joiser Arias y Winter Rivas (Caracas F. C.), Ángel Ochoa (Metropolitanos), Aaron Martínez (JBL), Rodolfo Torres y Jesús Ramírez (Estudiantes de Mérida), Edgardo Silva (UCV F. C.), Jorge Cedeño (Zulia F. C.) y José Rivas (Trujillanos) son los jugadores que fueron llamados por primera vez.

Magliocco se impuso en Cumaná Ciudad Orinoco LKarlha Magliocco reapareció triunfante con la selección nacional en el torneo Francisco “Morochito” Rodríguez que se disputó en Cumaná. La olímpica dio cuenta 3-0 de la también venezolana Deisi Hernández en la división de los 51 kilogramos. A pesar de la contundente victoria, Magliocco no considera que está al tope de sus condiciones. “Me falta mucho todavía”, apuntó. “Pude usar las herramientas requeridas para ganar, pero hay

Deporte

que subir el nivel para las competencias internacionales”. Magliocco está contenta con el equipo femenino: “Para el tiempo que tenemos en la selección están muy bien. Tienen mucha gallardía” La boxeadora bolivarense de 29 años de

ta de 30 nadadores, Venezuela se presentó con 15”. “Hubo mucho misterio con la cantidad de atletas que podían participar”, aseguró Gamboa. “Solo nos dieron el programa de pruebas el mismo día del congresillo. De seis pruebas con las cuales se hizo la inscripción, en el

congresillo se nos dijo que eran solo tres y dos relevos. Esto ocasionó que se reestructurara toda la inscripción y por ende quedaron pruebas desiertas de venezolanos”. Las pesas (35), lucha (29) y el atletismo (23) también fueron determinantes en el subcampeonato. La delegación Vinotinto ocupó el tercer lugar de la tabla durante buena parte de los Juegos y desplazó a Colombia el penúltimo día. México, con 309 preseas (122 áureas) festejó el título en casa. Venezuela viajó con 189 atletas en 13 disciplinas: pesas, esgrima, natación, baloncesto, voleibol de cancha y de playa, ajedrez, karate, judo, atletismo, taekwondo, lucha y tenis de mesa. No participaron en bádminton, beisbol, boxeo, fútbol, tiro con arco y triatlón.

Ciudad Orinoco La Federación Venezolana de Fútbol informó que el campeonato para este 2016 se jugará con 22 equipos. Todo comenzó por el extravío de las condiciones de campeonato que estaban en la computadora de Rafael Esquivel, expresidente federativo hoy en día detenido en una cárcel de Suiza. Este ordenador fue decomisado por las autoridades en el proceso de investigación, y por tal razón, el torneo Adecuación quedó en el limbo reglamentario. De hecho, la tabla final del Adecuación obligaba al Metropolitanos a bajar a segunda división y a Tucanes a jugar la promoción con JBL Zulia que finalizó segundo en la categoría de abajo, partido que fue cancelado la semana pasada. Ante tal confusión, Metropolita-

nos reclamó que al no estar claras las reglas del Adecuación por lo antes explicado, el equipo se sentía con derecho a permanecer en primera división. Había jugado un solo partido contra Tucanes, ganado por 3-1 por el cuadro del Amazonas, y según era la costumbre, debían ser dos de ida y vuelta pues ambos terminaron el torneo con 14 puntos en la tabla de clasificación. Esta grieta legal ha permitido que Metropolitanos fije su posición. Laureano González, quien ante los problemas legales de Esquivel asumió el mando como presidente de la Federación, imitó al sabio Salomón y, acosado por esa especie de laguna en las condiciones de competencia, optó por tomar la decisión de subir, de 20 a 22, el número de equipos para el año próximo. GG

edad regresó a los cuadriláteros en octubre después de haber anunciado su retiro.GG

Karlha Magliocco participará en los Juegos Centroamericanos de Veracruz. Foto AVN

Todo comenzó por el extravío de las condiciones de campeonato. Foto AVN

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Gigantes sigue sumando piezas Gabriela González Ciudad Orinoco Gigantes de Guayana sumó este fin de semana a una nueva pieza a su plantilla para la temporada 2015-2016 de la Liga Profesional de Baloncesto con la llegada del pivot Travis George. George, de 30 años, puede desempeñarse también como ala-pi-

vot y será una de las alternativas que la organización colosa tendrá para defender la zona pintada en el torneo que se avecina. El jugador, que cuenta con doble nacionalidad estadounidense y guyanesa, arribó a Puerto Ordaz y se incorporó al conjunto en el entrenamiento que se cumplió este fin de semana. Viene de una pasantía en la Súper Liga de Kosovo con el KB Trepca Mitrovice. George

cuenta con experiencia internacional desde el año 2009 y ha tenido pasantías por las ligas de México (Lechugueros de León en 2009-2010, Abejas de Guanajuato en 2010-2011 y Barreteros de Zacatecas en 2012-2013), en la Euroliga (Team Stockholm en 2011), además de en la DLeague (Austin en

2011-2012. También tuvo pasantías en Canadá (Moncton Miracles en 2013-2014), Puerto Rico (Maratonistas de Coamo en 2014) y Colombia (Águilas de Tunja en 2014). Reichel y Rodríguez llegaron Gigantes también cuenta desde este fin de semana con

el alero estadounidense David Reichel y con el pivot barquisimetano Carlos Rodríguez. Reichel vendrá a su segunda experiencia en la LPB luego de su participación en la temporada 2010 con Gaiteros del Zulia y Rodríguez se incorpora a la franquicia tras llegar procedente de Guaiqueríes de Margarita, en un cambio que llevó a la isla a Michaell Flores, César Mussett y Martín Escobar.

George, Reichel y Rodríguez ya se encuentran entrenando. Foto Cortesía

Sanvicente recibió espaldarazo de la FVF Ciudad Orinoco El día esperado por muchos venezolanos fanáticos del fútbol y de la selección nacional, y Noel Sanvicente llegó, y terminó con una noticia positiva para el estratega guayanés, quien recibió el apoyo de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), para así dejar en rumores su salida de la Vinotinto tras el mal arranque en las Eliminatorias al Mundial Rusia 2018. “Tengo un contrato de cuatro años”, fueron las palabras de Sanvicente en la sede de la FVF, lugar donde se sostuvo una reunión entre el presidente en funciones del máximo organismo de nuestro balompié, Laureano González, directivos y el seleccionador. “Tengo el respaldo de la FVF”, añadió Noel, quien en las últimas semanas ha recibido un

Deporte

mar de críticas por las cuatro derrotas al hilo que ha sumado bajo el mando de la Vinotinto en el Premundial, en el que ocupa el último lugar con apenas cuatro goles a favor y 11 en contra. “Tengo un contrato de cuatro años (...) Tengo el respaldo de la FVF”, dijo el entrenador en acercamiento con los medios. Sanvicente tiene un récord de 1-6 en partidos oficiales con la selección y es objetivo de las críticas tras el mal arranque del equipo en las eliminatorias al Mundial Rusia 2018. Laureano González, presidente encargado del organismo, recordó a los medios que el Sanvicente tiene “total libertad para lo que decida sobre los jugadores. El no puso la renuncia y nosotros no se la pedimos”, informó el directivo.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com

HOY EN BOLÍVAR

A orillas del Kerepakupai

Una década haciendo buena música y dignificados por el líder de la Revolución. Foto Cortesía

40 AÑOS DE CANTO POPULAR

Serenata Guayanesa:

Patrimonio Cultural de Venezuela MAÑANA VUELVO Por: Óscar Pérez Este es el último día de mi vida, mañana vuelvo, pero hoy se cierra el ciclo, dejó las ganas de dormir sin abrazarte, dejó de huir sin encontrar lo que no tengo. Este es el último día de mi vida, mañana voy a estar algo más viejo, más simple cada vez, menos eterno y espero que no tengas resquemores, que nadie me recuerde sino amando, que nadie me persiga sino en sueños y en un nuevo despertar, pues allí es donde regresamos y renazco. Este es el último día de mi vida, el último de hoy, que ya mañana vuelvo, pero en paz, ya renovado, siempre atento, amaneciendo sin cesar, vivo de nuevo y alegre de encontrarte en cada flor de mi silencio.

> Bajo el decreto presidencial N° 8.608 y publicado en la Gaceta Oficial N° 39.803 en el año 2011, esta agrupación musical fue reconocida por ser símbolo de la idiosincrasia musical venezolana Henderson Pérez Ciudad Orinoco Mauricio Castro, Miguel Ángel Bosch, Iván Pérez Rossi y César Pérez Rossi son los cuatro puntos cardinales de Serenata Guayanesa, agrupación que ha difundido durante más de 30 años la idiosincrasia venezolana con una serenata, de Guayana, para todo el mundo. Hace cuatro años que recibieron una excelente noticias que los dejó atónitos: se habían convertido en Patrimonio Cultural del país por decreto presidencial del eterno Comandante Hugo Chávez, quien se preocupó durante su mandato por reconocer el talento y la música venezolana. Su música forma parte de nuestra herencia cultural, resalta el folclore de nuestro gentilicio, y ha dejado el

nombre de Venezuela en alto en cualquier tarima del mundo, porque siempre demuestran que en su país el talento es bueno y digno de exportar. Iván Pérez Rossi, uno de sus integrantes, confesó sentirse halagado y agradecido por la noticia, al tiempo que agradeció al presidente Hugo Chávez por sus buenos oficios, y por reconocer el trabajo realizado por la agrupación durante 40 años de forma ininterrumpida. La historia de este grupo comenzó en 1971, cuando por los músicos Hernán Gamboa, Iván Pérez Rossi, César Pérez Rossi y Mauricio Castro Rodríguez dieron su primera presentación en la Feria de la Zapoara, en Ciudad Bolívar. Esta es una agrupación que ha producido varios discos, en los que

se resaltan las tradiciones populares y canciones infantiles como “La pulga y el Piojo”, “El Sapo”, “Calipso del Callao”, “A la Una” y “La Botellita”, entre otras, presentadas en 37 álbumes. Luego sus primeros discos emprendieron el camino al éxito. De un triunfo firme, sustentado en el respeto por la autenticidad de cada una de sus interpretaciones, la preocupación por la búsqueda, investigación, divulgación de las manifestaciones culturales del país y la creación de la música venezolana e infantil, lograron conquistar con ese sabor único que caracteriza al grupo, la aceptación, admiración y respeto del público. De aquí en adelante, la historia musical de Serenata Guayanesa crece paralelamente con su fama.

Círculos de lectura en Ciudad Bolívar

s a e s e d Si publicar tus poemas o escritos envíalos a nuestro correo:

orinococultura2015@gmail.com

Ciudad Orinoco En la Librería del Sur del Paseo Orinoco en Ciudad Bolívar, se realizó un sentido homenaje a Mimina Lezama Rodríguez, reconocida poetisa de la región y del país, quien falleció un mes de noviembre en el año 2006. La actividad contó con la presentación de la obra “Héroes y Espantapájaros”, a cargo del poeta Alexander Morales, Erika Ruíz, Rocío Novellino y Maira Requena. Continuando con una reseña de su vida y obra y lecturas de obras públicas como “El Jaspe Rojo”, “La Palabra sin Rostro”, entre otras. En este espacio de encuentro, estuvieron poetas reconocidos

de la entidad como, Gilberto Marfisi, Alba Tortolero, Jesús Arenas, Jorge Casanova, Óscar (El Policin Venezuela) Reinaldo González, así como el público que se integró a la actividad. Esta iniciativa, forma parte del programa nacional Pueblo que Lee no Come Cuento, que adelanta el Ministerio del Poder Popular para la Cultura en todo el territorio nacional, con la finalidad de asentar y construir un ideario al alcance del colectivo para la liberación del pensamiento desde las obras de autores nacionales que plantean una ética más humana. Con información del Gabinete de Cultura Bolívar.

Esta iniciativa forma parte del programa nacional Pueblo que Lee no Come Cuento. Foto Cortesía


MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL15

TRABAJADORES DE PDVSA ESTÁN PREPARADOS PARA EL 6D

“Yankee entiende, la faja no se vende” > Mujeres de la industria del petróleo, aseguran estar rodilla en tierra con la Revolución Bolivariana y están dispuestas a defender la segunda independencia de Venezuela lograda por el comandante eterno Hugo Chávez Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco En respuesta a los constantes ataques del Gobierno norteamericano a Venezuela, los trabajadores de Petróleos de Venezuela, S.A (Pdvsa), se concentraron en su sede ubicada en Unare, para manifestar su apoyo a los compañeros que han sido víctimas de “espionaje por parte de Estados Unidos”. Entre las consignas dirigidas a los norteamericanos destacaba “Yankee entiende, la faja no se vende”, pues desde que el comandante Hugo Chávez llegó a la presidencia “el imperialismo está detrás de nosotros”, señaló Elsa Orta, vocera del Frente Socialista de Trabajadores Petroleros del estado Bolívar. Comentó que no es la primera vez que Venezuela tiene un intervencionismo yankee, “nosotros somos la principal fuente de energía, no solo de petróleo, sino de agua, de biodiversidad, tenemos un país con las mejores maravillas del mundo y ellos las quieren”. Las trabajadoras revolucionarias están resteadas con el Gobierno Bolivariano, “gracias a Chávez tenemos un lugar digno, tenemos poder y vamos a estar rodilla en tierra por el legado del Comandante Eterno, por nuestro Plan

de la Patria, por el pueblo venezolano apoyamos al presidente Nicolás Maduro y a nuestro titular de la empresa Eulogio Del Pino”, expresó. Otro de los defensores de la dignidad de Pdvsa, señaló que así como lucharon por la industria en el paro petrolero, “estamos obligados a seguir batallando”. En ese sentido, hizo un llamado a todos sus compañeros a que se sumen a la iniciativa de respeto a la Pdvsa del pueblo. “Nos van a seguir atacando porque somos la mayor reserva del mundo (...) no podemos permitir que nos sigan espiando. Este es un mensaje que le queremos dar a los yankees, no van a poder con los trabajadores de la principal industria del país, porque en cualquier escenario defenderemos nuestra empresa”, destacó. El 6 de diciembre Orta aseguró, que desde Guayana darán un rotundo rechazo al imperialismo norteamericano en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Los trabajadores de Pdvsa se están movilizando en las Unidades de Batalla BolívarChávez, en los Consejos Comunales y en todas las acciones de calle del Partido Socialista Uni-

Trabajadores dispuestos a defender Pdvsa del espionaje yankee. Fotos Cortesía do de Venezuela, “todos estaremos apoyando en las urnas a todos los Candidatos de la Patria. La vocera, con ocho años dentro de la industria, rechazó la intención del gobierno estadounidense de hacer creer a los venezolanos, especialmente a los petroleros, que son los policías del mundo, “aquí no hay policías del mundo, aquí hay 6soberanía de pueblo, todos los pueblos estamos determinados a ser independientes, porque nuestro Comandante luchó hasta lograrlo, obteniendo nuestra segunda independencia.

Petroleros se movilizarán el próximo 6 de diciembre

Briquetera del Orinoco donó implementos deportivos Ciudad Orinoco El pasado sábado, el presidente de Briquetera del Orinoco, Wilfredo Villarroel, realizó un donativo a la Unión de Consejos Comunales “Las Américas” de San Félix, con la finalidad de conformar una Escuela de Fútbol de liga menor en el sector. Luis García, representante del Consejo Comunal “El Legado de Chávez”, junto a Raúl García, representante del C.C. “Las Américas, sector 1”, Elinor Palma, del C.C. “El Morral de Chávez”, y María Tejera, del C.C. “La Revolución Vive”, fueron los encargados de recibir el beneficio que llegará a más de 710 niños, ni-

Más de 710 niños y niñas se beneficiaron con el donativo. Foto Prensa Briquetera del Orinoco

ñas y adolescentes. Entre los implementos destacan cuatro balones de fútbol número tres, cuatro balones de fútbol número cuatro, cuatro balones de fútbol número cinco, un kit de chalecos de prácticas, un juego de mallas, dos silbatos, y un termo de agua de 18 litros, estos implementos son para el uso y consumo del futuro relevo de nuestra Vinotinto. Este donativo ratifica el compromiso de Briquetera del Orinoco con las comunidades y el bienestar social y deportivo de sus habitantes, dando su aporte para mejorar así las condicio-

nes para el desarrollo de la práctica deportiva liberadora, en torno a los valores de la Patria, fomentando las políticas desarrolladas por el gobierno de nuestro presidente obrero, Nicolás Maduro Moros, e impulsado desde el Ministerio del Poder Popular para Industrias por su titular, José David Cabello. La empresa continuará cumpliendo con el compromiso social de apoyar tan importante labor, y así contribuye aún más en las relaciones sociales y comunales enmarcadas en el Proyecto Nacional Simón Bolívar 2013-2019. KLC/Prensa B.O.


MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

HISTORIA DE VENEZUELA HACIA LA TRANSICIÓN AL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI

24 de noviembre de 1948: Derrocado Rómulo Gallegos Ciudad Orinoco

Rómulo Gallegos llegó a la presidencia gracias al voto popular, convirtiéndose en el primer mandatario en tomar el poder de forma constitucional, luego del derrocamiento de Isaías Medina Angarita en 1945, por parte de la Junta Militar integrada principalmente por Marcos Pérez Jiménez, Carlos Delgado Chalbaud, entre otros. De acuerdo a la reseña de los hechos por parte del Centro Nacional de Historia, el gobierno de Rómulo Gallegos, se caracterizó por instaurar una democracia, que ya había iniciado Medina Angarita, entre otras cosas, respetaba el derecho a la libertad de expresión, y la legalización de los partidos políticos, como por ejemplo el Partido Comunista de Venzuela (PCV), fijó salario mínimo, creo el Seguro Social Obligatorio, reformó la Ley de Hidrocarburos, firmó el primer contrato colectivo petrolero, y estrechó lazos de hermandad con la república de China y la Unión Soviética, acciones que hizo durante sus escasos nueve meses de gobierno. Estas desiciones fueron fraguando un descontento por parte a las cúpulas capitalistas nacionales e internacionales, para ese momento por los Estados Unidos. Aunado al descontento de las filas castrenses, que vieron como poco a poco era descentralizado el poder en el pueblo. De manera general, estos grupos le exigieron a Gallegos culminar todo proceso democrático en el país, petición que este no acató, y finalmente el 24 de noviembre de 1948, se realizó el Golpe de Estado que instauró en el poder al gobierno militar de Marcos Pérez Jiménez hasta el 23 de Enero de 1958. Fue así, como se irrumpió con el sendero de una Venezuela soberana, que 50 años después se materializó con la llegada de la Revolución Bolivariana de la mano de Hugo Chávez en 1999 hasta nuestros días.

Fragmento del documento escrito en 1948 días después de ser derrocado “Poderosas fuerzas económicas: las del capital venezolano sin sensibilidad social, y acaso también las del extranjero explotador de la riqueza de nuestro subsuelo, y del cual no era dable espera que aceptase de buen grado las limitaciones que le hemos impuesto, en justa defensa del bienestar colectivo (...) han sido ellas, no vacilo en denunciarlo (...) las que han inflado la gama tradicional del poderío que alimentaban los autores del golpe militar hoy exitoso”. Citado del boletín Independencia 200 de 1948 del Centro Nacional de Historia. Junta Golpista, de Izquierda a derecha, Luis Beltrán Pietro Figueroa,Raúl Leoni, Carlos Delgado Chalbaud, Rómulo Betancourt, Mario Vargas, Edmundo Fernández y Gonzalo Barrios, en Caracas.Foto cortesía


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.