Ciudad Orinoco 2511015

Page 1

MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 80

ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA

Militantes depositaron “Un día de salario por la Revolución” /3

Foto Milagros Núñez

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

HOY DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER /8Y9

CFG entregó más de 240 millones al Poder Popular > 54 proyectos serán ejecutados en los diferentes municipios del estado Bolívar, como parte del empoderamiento del pueblo para su propio bienestar /10

Desaparecido Huevo y Pernil luego del ajuste de precio /4 Sutiss aclara situación de transporte en Sidor

/15

Se abre una brecha entre Rusia y Turquía

/11

Más de 839 mil viviendas construidas en el país “Chita” San Vicente sigue al mando de la Vinotino

/10 /13

Presidente llama a una ofensiva total por la Victoria

/2


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

ABREVIADOS

NACIONAL Plan República se desplegará a partir del 1ro. de diciembre Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se desplegarán en todo el país, como parte de preservar la paz y resguardar a los electores para velar por el normal desenvolvimiento de los comicios parlamentarios previstos para el 6 de diciembre,. REGIONAL Plan de asfaltado avanza en Heres Gracias a la articulación de la Alcaldía de Heres, Gobernación de Bolívar y Petro San Félix, se inició la colocación de más de 620 toneladas de asfalto en las calles principales del sector Amores y Amoríos y parte de La Shell, el cual ha venido ejecutándose de manera simultánea en las parroquias Agua Salada, Vista Hermosa, y José Antonio Páez. Con información de Prensa Alcaldía de Heres. DEPORTES Maratonistas venezolanos participarán en carrera África 2015 Los maratonistas, Pedro Vera y Glendys Peña, pudieron pasar el exigente filtro del circuito internacional, de más de 15 países, para poder participar en esta contienda a realizarce en diciembre. CULTURA Celarg hace convocatoria nacional La Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) abrió la convocatoria a las agrupaciones teatrales interesadas en presentar propuestas artísticas para la programación teatral del primer semestre de 2016. Los interesados deben descargar la planilla de postulación disponible en la página www.celarg.gob.ve.

El estado Cojedes recibió a Maduro en su programa número 48. Foto AVN

DE TEHERÁN A SAN CARLOS

Maduro: En el 2016 consolidaremos la Patria Nueva

Magaly Valdéz Ciudad Orinoco El programa del Presidente de la República, “En Contacto con Maduro”, número 48 desde el estado Cojedes, estuvo cargado de folclore nacional y remembranza al carácter histórico de la Revolución, en un tiempo que el Jefe de Estado consideró de Ofensiva para culminar el año 2015 e iniciar el 2016 con la consolidación de la Patria Buena y Nueva. El presidente Maduro, hizo énfasis en la construcción de 500 mil casas para el 2016 a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y 500 mil más a edificarse a propósi-

to de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (BNBT), en tanto ratificó su admiración por las mujeres venezolanas como actores sociopolíticos del proceso Bolivariano. Tras la presentación de la Agenda Patria, se transmitieron diversas actividades de Gobierno en una apretada semana de compromisos cumplidos con el pueblo venezolano, entre ellos, la entrega de novedosas unidades de Transporte Público en Anzoátegui, la inauguración de la Feria Internacional del Turismo en celebración a los 500 años de Cumaná con la rehabilitación del Casco Histórico, la aprobación del Contrato Colectivo con

los Trabajadores Públicos, la juramentación de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (Fevem), el Segundo Aniversario de la Gran Misión BNBT y por último, el no menos importante, la participación de Venezuela ante el Foro Cumbre de Países Exportadores de Gas en Teherán. Sobre la recuperación de la gobernabilidad de los precios petroleros y recuperación paulatina de costos, se preguntó ¿pese a la caída del crudo hemos aplicado políticas neoliberales?, a lo que en una sola voz, el pueblo de San Carlos contestó que no, enfáticamente.

Reunión de Ministros y Ministras del Poder Popular Ciudad Orinoco A su llegada desde Teherán, el presidente Nicolás Maduro Moros, se reunió con el Gabinete Ministerial para afinar detalles de lo que será la Ofensiva Política, Económica, Social por la protección del pueblo, sustentó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). En su cuenta oficial de Tuitter @Nicolasmaduro, el Mandatario Chavista colgó una imagen junto a los Ministros del Poder Popular, la canciller de la República, Delcy Rodríguez y la primera Combatiente Cilia Flores, compañeras de Maduro en el Foro de la III Cumbre de Países Exportadores de Gas. Alianzas estratégicas por convenios, acentuación del liderazgo geopolítico impulsado por el Comandante Chávez, lazos con Rusia y solicitud de precios justos al gas por parte de las naciones, fue parte de los tópicos abordados por los Jefes de Estado Internacionales que hicieron presencia en el encuentro multilateral. MV/AVN

El Kiosco de Earle

INTERNACIONAL FARC-EP propone puntos para proceso de paz Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) propusieron este martes la conformación de Territorios Especiales para la Construcción de la Paz (Terrepaz), como parte de iniciativas para el fin del conflicto. En dichos territorios deberán establecerse en las zonas de influencia histórica y actual del grupo.

Presidente Maduro reunido con Gabinete Ministerial. Foto AVN

Los inspirados

Earle Herrera La MUD escribió que la estrecha victoria de la derecha argentina es “inspiradora”. Unos le atribuyen el cursis vocablo al secretario Torrealba y otros a Ramos Allup, que es más lírico. Esa “inspiración” la provocaron la promesa de Macri de sacar a Venezuela del Mercosur (ya Uruguay y Brasil lo atajaron) y el editorial de La Nación en defensa de los autores de crímenes de lesa humanidad durante las atroz dictadura sureña. La ofrecida MUD se está ahogando en suspiros.

El Kiosco de Earle


MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

3

Héctor Rodríguez: “La oposición no

Rangel Gómez: “No podemos vota en contra de Maduro sino del Pueblo” olvidar logros de la revolución”

Henderson Pérez Ciudad Orinoco LSu objetivo es mantener vivo el legado de Chávez. El candidato de la Patria, Héctor Rodríguez Castro, tiene como visión mantener una Asamblea Nacional chavista que apruebe cada una de las grandes Misiones Implementadas por el Gobierno Nacional y de esta manera garantizar la mayor suma de felicidad que merece el pueblo venezolano. Aseguró que uno de los factores fundamentales para garantizar que la Revolución continúe llegando a cada rincón del país, es defendiendo el voto y no permitir que la oposición tome el control de un curul en el parlamento porque estos están en contra de los beneficios del pueblo. “Cuando los diputados de la oposición votan en contra de los recursos para las Canaimas, las pensiones, la Misión Vivienda, aumento salariales, están votando en contra del pueblo y eso no podemos permitirlo porque la Revolución se ha consolidado más que nunca en cada uno de los rincones de Venezuela y sobre todo en este hermoso estado” apuntó el candidato. Rodríguez fue enfático en manifestar, que en cada uno de los recorridos que ha realizado en los sectores del estado Bolívar ve con orgullo cada una de las obras que ha dejado la Revolución: “cuando vamos a los sectores de Guayana y vemos a un abuelito que tiene su pensión, hogares de la Misión Vivienda o a un estudiante de medicina integral, eso nos llena de orgullo y nos da la fuerza para continuar construyendo patria y seguir avanzando rumbo a consolidar la Batalla de Chirica en el

Los Candidatos de la Patria recorrieron el sector Hipódromo en Upata. Foto Equipo de comunicaciones 2017”. do”, sostuvo. El candidato por el Partido Socia- Gran caminata en el sector Hipólista Unido de Venezuela (PSUV), dromo de Upata dijo que “la gente en cada rincón Dando continuidad a las actividaal que llegamos pide más Revolu- des desarrolladas por los candición, que lleguen los proyectos datos Héctor Rodríguez y la aspicon mayor eficiencia y eficacia” rante a la Asamblea Nacional (AN) alegando que continuarán reco- por el circuito 3 Ornella Arbelaez, rriendo cada una de las calles de el día de ayer se realizó una camila entidad guayanesa donde ase- nata con los miembros de la cogura que han sido recibidos con munidad El Hipódromo, parromucho amor y calor patriota. quia, municipio Piar. Hizo hincapié en la situación que A la caminata asistieron más de atraviesa el país con la baja de los 300 personas, habitantes del secprecios del petróleo, pero aun así tor, que demostraban su apoyo a la gente está consciente de la difi- los candidatos mientras entonacultad y quienes creen en el pro- ban coros y consignas en respalyecto de Chávez, “nosotros como do al presidente Nicolás Maduro. hijos de Chávez estamos traba- El candidato lista por el Partido jando por continuar con ese le- Socialista de Venezuela, Héctor gando que tanto soñó el eterno Rodríguez hizo un llamado a la regigante de la Revolución”. flexión de la importancia de los Aplaudió el trabajo que ha venido comicios a desarrollarse el futuro realizando el presidente Nicolás 6 de Diciembre y de tener una Maduro a quien le ha tocado ad- mayoría absoluta de candidatos ministrar el país con sólo el 40 por de la Patria en la AN. ciento de los ingresos, “otro hu- También, Ornella Arbeláez saludo biese dicho paramos los progra- a los participantes mientras los mas sociales, pero ha dicho para- motivó a participar de la fiesta remos otros proyectos y pedire- electoral a realizarse el futuro mes mos fiado si es posible pero esta de Diciembre. revolución debe seguir avanzan-

Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco El jefe del Comando de Campaña Bolívar – Chávez en el estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, recordó que han sido innumerables los logros de la Revolución Bolivariana en materia social, principal motivo para salir el 6 de diciembre a defenderla a través del voto apoyando a los Candidatos de la Patria. “Tenemos la responsabilidad de resguardar la Asamblea Nacional (AN) que debe continuar a favor de todos los beneficios del pueblo” afirmó el mandatario regional. En cadena radial, comparó como en países donde que se rigen bajo el capitalismo, desahucian a las personas dejándolas sin hogar, mientras que en Venezuela se construyen viviendas con la meta de alcanzar el millón, al punto que el presidente Nicolás Maduro podría entregar la vivienda 900 mil en el estado Bolívar. “Una Asamblea opositora va a des-

truir todos los logros del pueblo y todo lo que huela a revolución”, expresó Rangel Gómez, al tiempo que trajo a colación hechos como en abril de 2002, tras el golpe de Estado, los representantes de la derecha derogaron todos los poderes en sólo 36 horas que estuvieron el el gobierno. “Los mismos que estuvieron con Carmona destruyendo nuestra Constitución y Poderes Públicos ahora son candidatos a la Asamblea Nacional”, sentenció. De igual manera, el gobernador del estado Bolívar, dijo que en este país se sobrepasó la meta de los tres millones de pensionados el pasado domingo, en contraste con la cuarta república cuando sólo se contaban 250 mil. Actualmente, reciben una remuneración mensual equivalente al salario mínimo, la cual calificó de digna, pues en gobiernos adecos y copeyanos tenían que salir a las calles a protestar para que les cancelaran lo que por derecho les correspondía.

Rangel aseguró que la fuerza laboral de Guayana también defiende la Revolución que les devolvió con creces sus empresas básicas. Foto @prensagobol

Depositaron “Un día de salario por la Revolución” Magaly Valdez Ciudad Orinoco Militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el municipio Heres, cumplieron su tarea con la tolda roja al depositar este martes “Un día de Salario por la Revolución”, en las inmediaciones del Banco de Venezuela del Paseo Orinoco; al evento asistió Sergio Hernández, coordinador municipal del Psuv, y Nibal Handam, Candidata de la Patria. Vicky Rojas, delegada al III Congreso del Psuv, destacó que el aporte es voluntario y simboliza una cuota del sueldo de los

Ciudad

psuvistas, “aquellos que no tienen empleo lo hacen con lo que tengan de corazón”. Efrén Hernández, padrino político de la parroquia Zea, se refirió a los recursos obtenidos para el financiamiento de la campaña de los candidatos opositores por parte de la derecha, el cual aseguró proviene del Imperialismo norteamericano. Las bases expresaron el profundo compromiso que las moviliza hasta las entidades bancarias para respaldar las finanzas del Psuv, así lo manifestó Esther Mendoza, quien es

jefa de la Unidad de Batalla Bolívar-Chávez Peñalver y contribuyó junto a sus patrulleros con el pago de 300 bolívares, cada uno. Mientras en Heres, la militancia estuvo activada depositando su día de salario por la Revolución, en el municipio Piar también se revolucionó el banco de Venezuela defendiendo el legado del Comandante Chávez, ahora liderizado por el Presidente obrero. Los Candidatos Héctor Rodríguez y Ornela Arbeláez entregaron su apoyo económico a la campaña por la Victoria Perfecta.

Ni un centímetro de pasado Sergio Hernández, coordinador del Partido Socialista Unido de Venezuela en Heres, festejó que las estructuras de base mostraran disciplina en la jornada, prevista los últimos de cada mes, según indicó. Informó que con el dinero recolectado imprimen afiches, pancartas y material propagandístico de los Candidatos de la Patria, lo que consideró una fortaleza financiera, gracias al trabajo de las UBCh y los CLP. Hernández sostuvo que la organización del voto les permitirá conquistar la Victoria Per-

fecta el 6 de diciembre y no retroceder a los tiempos gobernados por la derecha venezolana, que aplicaba políticas neoliberales en detrimento del pueblo. Por su parte Nibal Handam, por la juventud chavista y las mujeres, sintetizó en sus palabras el talante democrático de la fuerza unitaria del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, que la ha postulado para ejercer el parlamentarismo al servicio del pueblo desde la Asamblea Nacional. Handam agradeció a la militancia por la lealtad al legado del Comandante Chávez.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

COMERCIANTES OCULTARÍAN MERCANCÍA PARA ESPECULAR EN PRECIOS

Huevos y pernil desaparecidos luego del ajuste a sus precios > Gobierno Bolivariano sinceró los costos para dar mayor acceso al pueblo en aquellos productos que aumentan en demanda para las fiestas decembrinas Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Durante un recorrido por los principales mercados y supermercados del municipio Heres, se pudo constatar que productos como el cartón de huevos y los cortes de cerdo, se encuentran desaparecidos de las estanterías de los comercios formales, luego del anuncio del vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, en cuanto a la regulación de sus precios por detectarse una ganancia especulativa. Usuarios expresaron haber pagado entre mil 200 o mil 500 bolívares por la presentación de 30 unidades de posturas de gallina, pese al ajuste que anunciara el Comando Nacional de Precios Justos, el cual estableció que el pueblo debería cancelar 420 bolíva-

Ciudad

res. De igual manera, el kilogramo de pernil debe costar Bs. 585,95. Sin embargo, la señora Rosa Mendoza, consumidora, señaló que hace días intenta ubicar un cartón de huevos para hacer sus tradicionales hallacas, pero no lo ha conseguido, al igual que el pernil, que oscila entre 3 mil y 3 mil 500 bolívares, por lo que le exige a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) hacer más presencia en los abastos y carnicerías. “Quién iba a pensar que ahora comer huevos se ha vuelto un lujo, todo por culpa de la derecha apátrida que tiene acaparados los productos que más se utilizan en diciembre”, puntualizó la señora Mendoza. Consultados coinciden en el hecho de cómo el comercio

Bolivarenses solicitan que la Sundde ataque con mayor fuerza a los negocios. Fotos Ligia Ruiz informal y los bachaqueros sí cuentan con los productos para ofertarlos al doble o el triple de su costo real. Ingrid Medina, también consumidora, se sumó a la queja de la señora Mendoza, expresando que ha dejado de consumir huevos por los altos costos a los que se consigue el cartón en los diferentes establecimientos de la capital bolivarense.

Por su parte Ramón Pérez, señala que se le ha dificultado conseguir pernil para las hallacas de su casa, al igual que las “posturas de gallina”, y cuando ha logrado conseguirlos ha sido en el Mercado Periférico. Igualmente José Rodríguez, quien indicó que ha comprado en varias oportunidades el cartón de huevos a altos costos, para trabajar en su negocio de comida rápi-

da, haciendo un previo recorrido por toda la ciudad. Medios nacionales reflejaron que el Gobierno Bolivariano realizará a partir del 28 de noviembre, y todos los sábados del mes de diciembre, mercados comunales, en donde asegurarán al pueblo la compra de los ingredientes de la cena navideña a precios justos, incluyendo el kilogramo de pernil a Bs. 410.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

5

> 54 proyectos serán ejecutados en los diferentes municipios del estado Bolívar como parte del empoderamiento del pueblo para generar su propio bienestar Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco En una actividad celebrada en las instalaciones del Servicio de Emergencias 171 en San Félix, se congregó la representación del Poder Popular en el estado Bolívar para celebrar el traspaso de más de 240 millones de bolívares a 54 consejos comunales a través del Consejo Federal de Gobierno (CFG). La actividad estuvo encabezada por el gobernador de la entidad, Francisco Rangel Gómez, acompañado de Becker Sánchez, coordinador para la región sur del CFG, entre otras autoridades regionales. “Este acto ratifica la razón que tenía Chávez de creer en el pueblo” exclamó Rangel en su discurso previo a la entrega de los aportes. Resaltó que uno de los logros fundamentales por los que hay que continuar apoyando al Gobierno Bolivariano es precisamente “porque solo en socialismo se pueden vivir estas cosas. El gobierno del presidente Nicolás Maduro cree plenamente en el pueblo. En el estado Bolívar hay 2 mil 446 Consejos Comunales conformados, estas cosas no existían en la IV República”. Por tal razón, Miguel Díaz, vocero del Consejo Comunal “La Ceiba” del municipio Padre Chien, expresó que este ya es el segundo proyecto que ejecutan en su sector a través del CFG, y “se trata de la construcción de una cancha de usos múltiples, para

combatir el delito con deporte y recreación. Seremos 247 familias beneficiadas. Gracias a nuestro Comandante Obrero Nicolás Maduro, al gobernador Rangel y nuestra alcaldesa Sol Rubinetti, y sobre todo al CFG por el excelente acompañamiento”. Díaz, invitó a “los compañeros (pueblo) a que se organicen para que reciban la transferencia de poder y puedan solventar sus propios problemas”. Resaltó la importancia que poseen los Consejos Comunales en tiempos de Revolución, y la confianza del gobierno en el pueblo como para entregarles 4 millones 900 mil bolívares, como en su caso. Santo Martínez, representante del Consejo Comunal “Unidos de la Fe”, cuya poligonal se encuentra en la manzana 19 de la UD 128, parroquia 11 de Abril del municipio Caroní, indicó que podrán ejecutar la canalización de las aguas servidas de la zona gracias al financiamiento que alcanza el millón 800 mil Bs., para darle respuestas a sus vecinos. “Hoy estamos recibiendo 2 millones 100 mil bolívares para una escuela de formación cultural de música llanera, gracias a Maduro por confiar fielmente en el Poder Popular y en el proyecto de país, como lo es el Plan de la Patria, y por darnos este apoyo que vamos a ver consolidado en la comunidad Las Isoras de la parroquia Marhuanta, municipio Heres”, expresó una de las voceras del Consejo Comunal

Consejo Comunal“La Parroquia”recibió 7 millones 500 mil bolívares. Foto ESB.

MÁS DE 240 MILLONES PARA CONSEJOS COMUNALES

Gobierno Bolivariano

transfirió recursos al Poder Popular “Jardín Bolivariano” Las Isoras, presentes en el acto. Nayelis Viña, de la unidad de Finanzas del Consejo Comunal “La Palma”, de Padre Chien, informó que construirán la red de distribución de agua potable, incluyendo un pozo profundo y un

Gobernador Francisco Rangel Gómez recordó al pueblo los beneficios alcanzados en 15 años de revolución. Foto: @prensagobol

Ciudad

tanque australiano para abastecer a 311 grupos familiares con una inversión de Bs. 4 millones 850 mil. Además, Marlin Camacho, vocera de Contraloría Social del Consejo Comunal “La Parroquia” en Unare II, explicó que tienen Bs. 7

millones 500 mil para convertir un terreno baldío en un lugar para el disfrute de niños y adultos con un complejo cultural que constará de una concha acústica, un gimnasio urbano, parque infantil y un salón de usos múltiples.

Asistentes mostraron su alegría por la confianza que el Ejecutivo Nacional deposita en ellos. Foto: @prensagobol

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

La importancia del VOTO INDÍGENA Francisco Medina La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, establece que los pueblos indígenas tienen garantizada una representación parlamentaria de un candidato indígena a la Asamblea Nacional, que se materializa en tres diputados, que representan a todos los pueblos indígenas de la República. En la actualidad de los tres diputados indígenas, la revolución solo cuenta con el diputado indígena que representa a los estados orientales. Es un crimen que dos diputados indígenas venezolanos representen los intereses del neoliberalismo, duele en el alma que un diputados líder se plantee el retorno a los gobiernos de la cuarta República. La representación indígena

que vota con la oposición en la Asamblea Nacional también vota negando la aprobación de presupuesto para: los pensionados, la gran misión vivienda y para el cardiológico infantil. Es que acaso los líderes indígenas que equivocadamente están con el neoliberalismo pueden ser reconocidos como seres humanos por líderes de la MUD URIBE. La representación indígena apoyada por la revolución Chavista para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre 2015, para el estado Bolívar y toda región oriental, la lleva la líder indígena ZOILA YÁNEZ, por nuestra candidata indígena votamos todos los electores del estado Bolívar, es decir votan los pueblos indígenas y los no indígenas, debemos saber repito que votamos todo lo que se conoce

como padrón electoral del estado Bolívar, es un voto que se ubica en el tarjetón en la parte de abajo a la derecha con la tarjeta del partido CONIVE. La candidata por la región oriente, Zoila Yánez, manifestó que su propuesta está relacionada con continuar garantizado la inclusión de los pueblo indígenas. “Todo lo que hagamos está relacionado a los cinco objetivos del Plan de la Patria y a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela donde estamos representados los pueblos indígenas. Partiendo de allí, estaremos atentos si hay que hacerle alguna reforma a las leyes orgánicas o especiales que tengan que ver con la representación indígena para fortalecer las leyes o crearlas de ser necesario”. Mucho cuidado con el voto indígena

La estupidez de los tontos es cosa seria Edgar Caldera Días atrás estando en una cola en un conocido supermercado de Puerto Ordaz, una opositora a toda voz manifestaba su descontento por el hecho de tener la molestia de hacer cola para comprar dos paquetes de harina para hacer arepa, rápidamente se le unió otro opositor. Los cierto es que ambos hacían grandes esfuerzo para convencernos de la necesidad de salir de este gobierno y salir ya, porque según ellos no podíamos esperar ante tamaña destrucción y hambruna que había en el país, “Venezuela no se merecía esto” decían. El show se presenta cuando, tuvieron la torpeza de preguntarle a tres personas de la tercera edad por quien iban a votar en las venideras elecciones, lamentablemente para ellos, los tres contestaron uno por uno que por los candidatos de Maduro, por los candidatos de Chávez, respuesta que descontroló a la señora opositora, quien fuera de si, con mucha rabia dijo - maldita sea, hasta

cuando tanta ignorancia, definitivamente acá los únicos que nos pueden salvar son los gringos, no se puede con esta gente pata en el suelo– allí no aguante más y le dije - como ustedes pueden preferir una guerra en Venezuela, no están viendo lo que está pasando en Siria – y ella dice – claro que lo estoy viendo y sé muy bien lo que está pasando allá, fíjese que allá no matan a tanta gente como acá, la gente sale a la calle sin tanto miedo como el que vivimos los venezolanos y van a los supermercado y consiguen de todo, prefiero mil veces una guerra para salir de este maldito gobierno que vivir sin papel toalé, sin pañales y sin harina de pan -. Con razón Simón Bolívar decía, después de la experiencia amarga de la guerra civil que vivió Venezuela después de la caída de la Segunda República, que lo que más temía en la vida era a la gente estúpida activa, al furor de los tontos*. * Bolívar y Santander de José Sant Roz, pag 421.

Que pasará el 6 de diciembre

Luis Enrique Araujo A la oposición venezolana parece no importarle las elecciones del próximo 6 de diciembre. O no es de su interés alcanzar un triunfo en dichos comicios o simplemente tienen un plan para el cual les es indiferente los resultados electorales de ese día. A las siguientes pruebas me remito, veamos. En recorridos realizado por las comunidades más pobladas es prácticamente nula la presencia de propaganda opositora. De igual manera en los barrios más emblemáticos e incluso en los lugares más simbólicos de la ciudad capital la realidad es la misma y si acaso se observa alguna pequeña publicidad, en la mayoría de los casos no tienen el rostro de sus postulados. ¿Por qué? Pero hay más. Mi correo electrónico que todos los años era bombardeado por actividades opositoras, no llega ni una convocatoria semanal de actividades de calle. Pero nada llega porque nada hay. Así se

Voces

confirma en los medios informativos web y en los propios medios privados. Hágase la pregunta usted mismo ¿Dónde vio la última concentración opositora? Además la oposición no le importó participar en el simulacro convocado por el CNE y su relación más mediática con el ente comicial ha sido para cuestionar su imparcialidad, sus observadores internacionales o el accionar que según ellos debe tener el próximo 6 de diciembre. Es evidente que no hacen propaganda, que no hacen concentraciones, que no les interesa movilizarse, ni reconocer al CNE, ni participar en los simulacros, es decir no hacen nada para intentar ganar. Para no querer perder es un comportamiento bastante extraño. al menos que tengan otro plan para el cual los resultados les es indiferente. Si la oposición no ha invertido en su campaña para el 6 de diciembre ¿será porque tienen una mejor oferta para después del 6? Yo a las pruebas me remito.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN

Comunícate con nosotros al 0414-2186224 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8

7

EN EL MUNICIPIO HERES

19 de Abril solicita regular horario de compactadoras >Basura está por convertirse en foco de enfermedades y obstaculiza el paso a los peatones, pues vecinos colocan los desechos en las aceras Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Vecinos de la comunidad 19 de Abril, parroquia Catedral, exhortan a la Alcaldía de Heres a regularizar el paso de los camiones recolectores de basura, ya que las últimas dos semanas ha pasado fuera del horario establecido. En ese sentido la señora Jenny Pantoja, habitante del sector, manifestó que debido a la situación los animales callejeros rompen las bolsas lo que hace que los desperdicios se esparzan por todo el sector. “Hace dos semanas el camión pasa en diferentes horarios, y nosotros ya no sabemos cuál es

el día que nos toca sacar la basura. Por eso todos los habitantes acumulamos los desechos en diferentes sitios sin importar la regulación”, agregó Pantoja. Mariela Pérez, residente de 19 de Abril, manifestó como varios transeúntes aprovechan la amontonamiento para echar sus desperdicios, lo que ocasiona la agudización del problema, pues tampoco pueden mantenerlo dentro de sus viviendas. De esta manera, exigen que se haga público el horario en que transitarán las compactadoras, de manera que puedan evitarse los diferentes focos de contaminación dentro del urbanismo.

Acumulación de desechos hace que los animales callejeros que rompan las bolsas y rieguen los desperdicios. Foto L.R

Respuesta oficial El director de Servicios Generales de la alcaldía de Heres, Robert Rojas, exhortó a los vecinos a tener un poco de paciencia, ya que los camiones estaban recibiendo servicio de

mantenimiento, al tiempo que indicó que desde la municipalidad se encuentran trabajando para regularizar todo el servicio de recolección. De igual forma exhortó a los vecinos, comer-

ciantes y transeúntes, a que no arrojen sus desperdicios en la avenida. Recordó que los desechos en esa vía se recogen diariamente a partir de las primeras horas de la mañana.

“Continuamos en la lucha constante Parroquias Universidad y Dalla Costa se reúnen con contra la guerra económica” CVG y alcaldía Eliana Sulbarán Ciudad Orinoco En la parroquia Simón Bolívar del municipio Caroní se han beneficiado a más de 400 familias en los sectores Paramaconi y UD102, con un total de 27 toneladas de alimentos. Así lo indicó la concejal Marcelina Soto, “mientras la derecha continua con su guerra económica para generar un descontento en la población, el Gobierno Revolucionario hace hasta lo imposible para garantizar los alimentos del pueblo a precio justo”. Soto, precisó que estás jornadas se estarán realizando en los distintos sectores de dicha parroquia, aproximadamente cada quince días, al mismo tiempo reconoció el trabajo que viene de-

sarrollando Alimentos Bolívar y el gobernador Francisco Rangel Gómez dentro de las comunidades con la finalidad de llevar la comida a los bolivarenses. Afirmó que el trabajo dentro de las comunidades para que la población pueda adquirir los productos de la cesta básica continuará pese al sabotaje permanente de la derecha venezolana, “nos mantenemos en todos los barrios y urbanizaciones con estos operativos”. La edil agregó que en Ciudad Guayana hay un pueblo chavista consciente que manifestará su respaldo el próximo 6 de diciembre en las elecciones parlamentarias y hará cumplir el ultimo legado del Presidente Chavez: “Unidad, Lucha Batalla y Victoria”. DPCGEB.

Marcelina Soto, coordinadora política de la parroquia Simón Bolívar. Foto: DPCGEB

Partcipación

Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco Habitantes los sectores Toro Muerto y Mini Fincas, ubicados en la parroquia Universidad de Puerto Ordaz recibieron al alcalde encargado del municipio Caroní, Eriberto Aguilera y al presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera, donde sostuvieron un encuentro con vecinos y voceros de consejos comunales, quienes tuvieron la oportunidad de expresar los principales problemas de esas comunidades. De igual manera, ambas autoridades se trasladaron hasta la parroquia Dalla Costa en San Félix, en la que realizaron varias mesas de trabajo con vecinos de La Llovizna, UD 145 y UD 146. Además, recorrieron las instalaciones de la Unidad Educativa Andrés Bello en Los Sabanales y la Escuela Creación UD 146, en las que realizaron una jornada de limpieza y recolección de desechos sólidos en compañía de docentes y alumnos. Plan de Mantenimiento Según nota de prensa de la Al-

Vecinos expresaron a las autoridades las necesidades de sus comunidades.

Foto: Alsobocaroni

caldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), Aguilera aseguró que continúa el despliegue del personal de la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS) en las cercanías del Puerto de Ferrys y Chalanas. Por su parte, Néstor Petit, presidente de CSPS, destacó que la tarde del pasado martes estuvieron desplegados en Río Claro de San Félix, con la recolección de basura y corrección del drenaje de aguas servidas, ubicado en la avenida principal que une al estado Bolívar con Delta Amacuro.

Instituciones unidas El alcalde encargado de Caroní y el presidente de CVG, aseguraron que continuarán trabajando y que llegarán a todas las comunidades de San Félix y Puerto Ordaz, para dar respuestas a cada una de las solicitudes hechas por las familias. Afirmaron que la idea es accionar en conjunto con CSPS en las diferentes jornadas de limpieza desplegadas en toda Ciudad Guayana. Pidieron a la ciudadanía que respete los horarios de recolección de desechos sólidos y que evite crear focos de contaminación en las comunidades.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

Mujeres Libres Y Valientes

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

Las maripos que marcaron la historia del m

> En 1999 la Organización de las Naciones Unidas escogió el 25 de noviembre como Día Internaciona No Violencia Contra la Mujer, en memoria del asesinato de las hermanas Mirabal en los años 60 Génesis Loreto Ciudad Orinoco Luego del vil asesinado de Minerva, Patria , y María , mejor conocidas como las hermanas Mirabal, el mundo se estremeció por un solo clamor: las mujeres merecen ser escuchadas. Ellas empredieron una lucha en República Dominicana durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, quien estuvo perpetuado en el poder durante 30 años, (1930-1961) bajo un gobierno represivo, xenófobo, y misógino. Según las versiones, los cuerpos de las hermanas Mirabal fueron hallados en un vehículo, y de inmedianto el suceso fue manipulado y vendido a la opinión pública a través de los medios de comunicación como un accidente; mas adelante se conocieron los hechos y comprobaron que habían sido asesinadas a mansalva. Estas mujeres desde muy pequeñas se interesaron por los estudios, y fueron forjando su personalidad en base al respeto por la libertad. Desde muy temprana edad fijaron posición en contra de la dictadura trujilista, y empredieron una larga lucha de manera férrea hacia sus políticas. De inmediato conmenzaron a relacionarse con personalidades contrarias a Trullijo; y al tiempo ya contaban con un respaldo popular para revelarse ante el régimen. Fueros muchas las reuniones clandestinas que lideraron, lucha que llegó a su fin un día de noviembre, para iniciar otro ciclo en la política nacional de ese país, y marcar un hito en la historia internacional. El 25 de noviembre de 1960, las hermanas fueron apresadas, según la versión plasmada en el documento “Las Mirabal en el contexto de la dictadura de Trullijo”, publicado en 2010. Las hermanas se dirigían a

la cárcel a visitar a sus esposos que habían sido apresados por “conspirar” contra la dictadura, allí reseñan que fueron tomadas por sorpresa y se las llevaron a un sitio lejano en un vehículo y de la manera mas cruenta fueron ejecutadas. A raíz de estos acontecimientos, en la República Dominicana fue gestándose un movimiento popular en rechazo a estos hechos, y fue así como lograron dar a conocer ante el mundo el asesinato. De esta forma se puso fin al gobierno de Rafael Trujillo. Como consecuencia, la escritora dominicana, Julia Álvarez contó esta historia a través de su novela “En el tiempo de las mariposas”, (1994) una pieza literaria donde escribe a detalle la vida de cada una de ellas en su la lucha durante la dictadura. Al respecto, en el mismo documento “Las Mirabal en el contexto de la dictadura de Trullijo” se encuentra una entrevista que ofreció la escritoria sobre la novela. Allí explicó lo que hoy el mundo debe considerar:

Como ya he mencionado antes, las hermanas Mirabal representan la capacidad de las personas, de las mujeres, que no son necesariamente heroínas, de cambiar las cosas. Ellas eran gente “común”, esposas, madres, hijas, amigas. Ellas secomprometieron por la libertad y la justicia, no necesariamente por su educación, sino porque la historia las puso en unasituación determinada y toma ron ese desafío. Deberíamos sentirnos desafiados por su ejemplo para considerar formas en las que podemos defender la libertad y la justicia (Pág 25) Venezuela feminista En nuestro país, las políticas en materia de derechos a la mujer ha sentado las bases para su liberación. El Comandante Chávez inició una Revolución feminista que abrazó la causa paritaria de la mujer en el contexto político, social, económico y cultural hacia la construcción del Socialismo del Siglo XXI. Es por eso que a través del Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Génereo, -casa matríz de todos los programas que atienden a las féminas-, se han empredido programas que atienden los casos de violencia. De acuerdo a las estadísticas mundiales, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), 1 de cada 3 mujeres su-

fren de violenc Una de las pol creación del In ción de la Ley O bre de Violenci pos de violenc acoso, hostigam carnal con vícti cia laboral, viol En el año 2014, nal, “Hay Palab sensibilizar a la cual genera me Asimismo, ha in país de atenció “Carmen Cleme diferentes mov sensibilización comunicación p contra la mujer

Atención en Bo En Ciudad Bolív tuto Autónomo gional a través atención jurídic to a las que des ción de ayudas sus instalacion tra ubicado en Venezuela ha a de la mujer, gra ha generado lo procesos hacia Chávez se defin como esencia s lista, no hay otr

COMUNÍCATE: Minerva, Patria, y María Mirabal

A través del 0-8000-MUJERES (0-800-6853737) las perso Nacional de la Mujer (Inamujer), ente responsable de la con la condición y situación de la mujer venezolana.


sas mundo

al de la

cia, y en Venezuela, el 30 % sufre algún tipo de ellas. líticas macro del Gobierno Bolivariano, además de la nstituto Nacional de la Mujer, fue el respaldo a la creaOrgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Liia, aprobada en el año 2007, donde se establecen 19 ticia, de los cuales se visibilizan la psicológica, sexual, miento, tráfico de mujeres, prostitución forzada, acto imas especialmente vulnerables, actos lascivos, violenlencia obstétrica, patrimonial y económica, entre otros. , el Ministerio de la Mujer inició la gran campaña naciobras Que Matan, Quien Ama No Maltrata”, con el fin de a población y erradicar la cultura patriarcal machista, la enosprecio a las mujeres por su condición de género. naugurado 18 Institutos Municipales en los estados del ón a las mujeres, asi como el Observatorio de Medios ente Travieso”, instancia de participación que aglutina vimientos de mujeres a nivel nacional, para formación y n de los comités de usuarias y usuarios de los medios de públicos y privados en relación a la violencia mediática r en publicidades y propagandas.

olívar var, estado Bolívar, recientemente se inauguró el Instio Regional “Mama Rosa”, una iniciativa del gobierno redel Ministerio de la Mujer. Esta nueva instancia, ofrece ca a las mujeres maltratadas, asi como acompañamiensean impulsar un proyecto socioproductivo, y canalizas socioeconómicas. Las féminas ya pueden dirigirse a nes y contar con el apoyo de sus servidoras. Se encuenla avenida Maracay del municipio Heres. avanzado en materia de los derechos y reivindicaciones acias a las políticas de un gobierno Revolucionario, que os mecanismos para su empoderamiento en todos los a una sociedad igualitaria, que en palabras de Hugo ne así: “La mujer como ente, la mujer como ser, la mujer solo puede liberarse en medio de una revolución sociara forma”.

MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia Artículo 15. Formas de violencia Violencia psicológica: Es toda conducta activa u omisiva ejercida en deshonra, descrédito o menosprecio al valor o dignidad personal, tratos humillantes y vejatorios, vigilancia constante, aislamiento, marginalización, negligencia, abandono, celotipia, comparaciones destructivas, amenazas y actos que conllevan a las mujeres víctimas de violencia a disminuir su autoestima, a perjudicar o perturbar su sano desarrollo, a la depresión e incluso al suicidio. Violencia sexual: Es toda conducta que amenace o vulnere el derecho de la mujer a decidir voluntaria y libremente su sexualidad, comprendiendo ésta no sólo el acto sexual, sino toda forma de contacto o acceso sexual, genital o no genital, tales como actos lascivos, actos lascivos violentos, acceso carnal violento o la violación propiamente dicha. Violencia mediática: Se entiende por violencia mediática la exposición, a través de cualquier medio de difusión, de la mujer, niña o adolescente, que de manera directa o indirecta explote, discrimine, deshonre, humille o que atente contra su dignidad con fines económicos, sociales o de do minación Violencia doméstica: Es toda conducta activa u omisiva, constante o no, de empleo de fuerza física o violencia psicológica, intimidación, persecución o amenaza contra la mujer por parte del cónyuge, el concubino, ex cónyuge, ex concubino, persona con quien mantiene o mantuvo relación de afectividad, ascendientes, descendientes, parientes colaterales, consanguíneos y afines. Violencia laboral: Es la discriminación hacia la mujer en los centros de trabajo: públicos o privados que obstaculicen su acceso al empleo, ascenso o estabilidad en el mismo, tales como exigir requisitos sobre el estado civil, la edad, la apariencia física o buena presencia, o la solicitud de resultados de exámenes de laboratorios clínicos, que supeditan la contratación, ascenso o la permanencia de la mujer en el empleo. Constituye también discriminación de género en el ámbito laboral quebrantar el derecho de igual salario por igual trabajo. Violencia obstétrica: Se entiende por violencia obstétrica la apropiación del cuerpo y procesos reproductivos de las mujeres por personal de salud, que se expresa en un trato deshumanizador, en un abuso de medicalización y patologización de los procesos naturales, trayendo consigo pérdida de autonomía capacidad de decidir libremente sobre sus cuerpos y sexualidad, impactando negativamente en la calidad de vida de las mujeres

onas podrán contactar y formular las denuncias ante el Instituto supervisión y evaluación de las políticas y asuntos relacionados

9


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

Llegaron a Venezuela productos, juguetes y medicinas para el pueblo Ciudad Orinoco En el portal web oficial www.bolipuertos.gob.ve, se anunció la llegada por vía marítima de 1 mil 170 toneladas de pernil congelado, 414 de leche, casi 19 de arroz y 378 de carne a través de la Corporación de Alimentos y Servicios Agrícolas (Casa), que se suman a los cinco cargamentos de juguetes, medicamentos, artículos de primera necesidad, así como también 1 mil 027 bovinos para la venta en suelo venezolano, detallan múltiples informaciones de la página. El proceso de descarga se hizo de acuerdo con la normativa legal venezolana, proveniente de Panamá, Nicaragua y Colombia, producto de las liquidaciones en divisas que el Estado venezolano otorga a los

Viviendas para el pueblo venezolano. Foto AVN

A BUEN RITMO GMVV

comerciantes del país. Constantemente, el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), creado por Decreto de Rango, Valor y Fuerza número 601 con fecha 29 de noviembre de 2013, publica los resultados de las convocatorias realizadas a los sectores productivos de la Patria, los cuales se emiten una vez las empresas participan en las subastas. Los productos descargados en Puerto Cabello y La Guaira serán vendidos a escala nacional luego que el Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Terrestre, Cencoex y Bolivariana de Puertos, organicen y garanticen su entrega al sector privado, encargado de la comercialización y distribución (Con información de Bolipuertos).

Construidas unas

839 mil 676 viviendas en 2015 Magaly Valdéz Ciudad Orinoco La política social del Gobierno Bolivariano a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), se afianza con números concretos emitidos desde el Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, a cargo de Manuel Quevedo, quien este martes anunció que 839 mil 676 viviendas se han construido en este 2015, refirió la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). Los números hablan por sí solos, al

revelar que alrededor de 291 mil 740 techos dignos están ejecutándose, lo que eleva la cifra a aproximadamente 1 millón de viviendas alcanzadas en el primer trimestre de 2016. En cuanto a la inversión, AVN reveló que 8 mil 433 millones de bolívares fueron aprobados por el Ministro y serán destinados a los urbanismos de la GMVV en el país, distribuidos entre materiales de construcción para Construpatria y entes ejecutores, de acuerdo a

lo descrito en la nota de prensa. El presidente Nicolás Maduro celebró la semana pasada, desde el estado Vargas, el segundo aniversario de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (BNBT), el cual conjuga acciones de Gobierno transformadoras en los espacios habitados por beneficiarios de la GMVV. La incorporación de 500 andamios al parque automotor de BNBT, fue anunciada por el Jefe del Estado en conexión de medios públicos antes de su ida a Teherán. AVN

Dotarán hospitales de insumos médicos Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano ha creado un Sistema Público de Salud ajustado a las necesidades del pueblo, territorializado en hospitales y centros locales de medicina; es por ello que, ayer, se anunció la aprobación de aproximadamente 400 millones de bolívares a 40 de estas sedes, en aras de un mayor alcance de la población venezolana a la seguridad social; así lo indicó el viceministro de Hospitales, Francisco Hernández, en dotación de recursos para insumos médicos a los estados Miranda, Distrito Capital y Vargas. No obstante, también se incluyó en el desembolso del dinero a los directores de recintos de salud, recuperaciones a la infraestructura, gastos de funcionamiento y demás particularidades de la red hospitalaria, aclara la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

La mercancia fue trasladada en el buque Maersk Wilmintong. Foto Bolipuertos

Martes de aprobaciones en la AN Ciudad Orinoco En sesión ordinaria de este martes, la Asamblea Nacional aprobó, entre otros temas, el reconocimiento al 95 aniversario de la Aviación Militar Bolivariana y los 23 años de la unión cívico-militar del 27 de noviembre de 1992, nueve meses después de la Rebelión del 4 de febrero, liderada por el Comandante Chávez. Más adelante, la AN, en plenaria y por mayoría del bloque revolucionario, concedió al Fondo de Compensación Interterritorial del Consejo Federal de

Gobierno, un total de 34 mil millones de bolívares, que complementa las entregas ya pagadas a los Consejos Comunales en los últimos días. También, se autorizó un crédito adicional para la creación del Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), que equivale a 2 mil seiscientos millones de bolívares; al Ministerio del Poder Popular para Asuntos Penitenciarios y el Subsistema Deportivo Indígena le correspondió aportes que irán a fortalecer las políticas gubernamentales en esas áreas.

Los recursos aprobados irán a 40 hospitales del país. Foto AVN Provenientes de un crédito adicional extraordinario, el presidente Nicolás Maduro ordenó la asignación del presupuesto a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud (Mpps), detalló Hernández, en tanto dijo que crearán una Sala Situacional de Insumos donde vigilen de cer-

ca la existencia de medicamentos y bienes públicos de esta índole en cada hospital de la Patria. AVN expuso las declaraciones del Ministro, quien indicó que 29 sedes de salud pública se han edificado en Revolución, entre los que figuran 10 de exclusiva orientación materno-infantil.

Los diputados revolucionarios legislan en protección al pueblo. Foto AVN


MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Crean red latinoamericana de abastecimiento y comercialización de alimentos Ciudad Orinoco América Latina y el Caribe crearon la primera red regional de sistemas públicos de abastecimiento y comercialización de alimentos, como parte de uno de los cuatro pilares del Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que está coordinando los esfuerzos por acabar con el hambre en el 2025. Los primeros miembros de esta red son Brasil, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador y San Vicente y las Granadinas y garantizará que los alimentos lleguen a los que más lo necesitan y que los pequeños productores puedan vender sus rubros a precios justos. Tania Santiváñez de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación, FAO, expresó “A través de estos sistemas, el sector público puede dinamizar las economías locales, crear reservas de alimentos, fomentar la agricultura familiar y abastecer sus programas de protección social y alimentación escolar”. “La creación de la red es un paso clave para avanzar hacia hambre cero, y forma parte de las acciones del Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, el principal acuerdo político que busca acabar con la subalimentación en todos los países de la región al año 2025”, destacó prensa de la FAO. El comunicado del organismo resaltó el trabajo de países como Brasil, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, México, Venezuela y San Vicente y las Granadinas, que mantienen instituciones públicas dedicadas al abastecimiento y comercialización, por lo que podrán fortalecerse mutuamente a través de la nueva red regional. FAO/RM

Ataque al Su-24 traerá consecuencias para relaciones entre Turquía y Rusia Rosángela Martínez Ciudad Orinoco El presidente de rusia Vladímir Putin señaló que el derribo del bombardero Su-24 no tiene que ver con la lucha contra el terrorismo y advirtió que no tolerará situaciones de tal naturaleza, según la agencia iraní TASS. Putin subrayó que la cercanía de Turquía con sus socios de la OTAN a raíz de los incidentes ocurridos este martes demuestra su intento de construir una alianza con el Estado Islámico. El mandatario ruso aseveró “la tragedia de hoy traerá consigo graves consecuencias en las relaciones entre Rusia y Turquía” por lo que agregó “entiendo que cada Estado tiene sus propios intereses regionales, y siempre voy a tratarlos con respeto, pero nunca voy a tolerar que se cometan crímenes como el de hoy”, citó Russia Today.

“Ataque al bombardero Su-24 traerá consigo trágicas consecuencias para las relaciones entre Turquía y Rusia”, afirmó Vladímir Putin. Foto Youtube / nstonlinetv Asimismo, se pudo conocer que el no turco se denunció que la aerolíder ruso podría convocar a un nave habría violado su espacio aéConsejo de Seguridad Nacional de reo, refirió la agencia Andes. Emergencia, tras el ataque de la Sin embargo, Rusia ratificó que al momento de ser derribado el Fuerza Aérea de Turquía. Informaciones ofrecidas por el Mi- bombardero SU-24 sobrevolaba nisterio de Defensa turco detallan territorio sirio a una altura de seis que el avión fue derribado en una mil metros. Testigos del hecho zona conocida como Montaña citados por medios internacionales Turkmena, cercana a la frontera en- señalan que el avión se incendió tre Siria y Turquía. Desde el Gobier- repentinamente. Agencias

Ecuador inauguró megaproyecto postergado durante cuatro décadas Ciudad Orinoco Después de cuatro décadas de haber postergado su entrega, el Gobierno de la Revolución Ciudadana inauguró este martes el proyecto Multipropósito Chone, ejecutado con el propósito de evitar las inundaciones y sequías que padecían los pobladores del cantón Chone, una de las principales localidades agrícolas y ganaderas del norte de la costera provincia de Manabí, Ecuador. La agencia Andes destaca que “el cantón y sus alrededores sufrían un promedio de 15 a 20 inundaciones durante el invierno, mien-

Cuatro décadas estuvo postergada la entrega del proyecto.Foto Andes

tras que en verano padecían los estragos de la sequía, lo que devastaba la economía local”. El Gobierno ecuatoriano decidió construir desde 2010 este proyecto, que estaba planificado desde hace 35 años, pero ninguna autoridad pasada tuvo la voluntad de ejecutarlo, según el secretario na-

cional del Agua, Carlos Bernal. Este megaproyecto hídrico cuenta con cuatro componentes que son: la presa Río Grande, un túnel de desagüe de fondo, túnel para captación de agua potable y riego y toma flotante y beneficiará a unos 125 mil habitantes en el litoral ecuatoriano. Andes/RM

Promedian siete mexicanas asesinadas por día en 2013 y 2014 Ciudad Orinoco El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) arrojó que en promedio siete mujeres fueron asesinadas por día en México en los años 2013 y 2014, donde la violencia de género cobra diariamente sus víctimas en ese país. El Inegi señaló que las tasas de homicidio más elevadas se ubicaron en 2013, entre 13 y seis defunciones por cada cien mil féminas. Esta información la dieron a conocer con motivo del Día Inter-

nacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora este miércoles. Los estados de Guerrero, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Morelos y Durango son las principales localidades donde se presentan más asesinatos de mujeres mexicanas, problema profundizado por la trata y tráfico de personas en la región. En 2011, 63 de cada 100 mujeres de 15 años y más padeció algún incidente de violencia a manos

de su pareja o de otras personas. Sin embargo, las féminas con mayor exposición a la violencia por parte de algún agresor son las de 30 a 39 años y el 68 por ciento enfrentó al menos un episodio de este tipo, reseñó Prensa Latina. Resaltó el Inegi que la violencia se extiende más entre las que se casaron o unieron antes de los 18 años (52,9 por ciento) que entre quienes lo hicieron a los 25 años o más (43,4 por ciento). PL/RM

Cumbre climática mundial acogerá a 147 jefes de Estado Ciudad Orinoco La cumbre mundial sobre cambio climático recibirá a unos 147 jefes de Estado o Gobierno, que comenzará el próximo lunes al norte de la capital francesa, según fuentes cercanas a la organización del evento,

destacó Prensa Latina. Por su parte, el gobierno galo afirmó tras los ataques del viernes 13 de noviembre que se mantendría la cumbre, reduciendo el encuentro solo a la negociación, según el primer ministro Manuel Valls.

La cita se enfocará en los debates centrales mientras que los conciertos y manifestaciones más festivas se suspenderán, declaró. El encuentro del orbe estará centrado en limitar el aumento de la temperatura global hasta el nivel

recomendado de dos grados centígrados este siglo. Si se supera ese límite, el mundo afrontará un futuro plagado de sequías, inundaciones y un devastador incremento del nivel del mar, advierten los científicos, citó la agencia cubana. PL/RM

MUNDO

11

Breves

Internacionales Premian a héroes cubanos en Sudáfrica Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González, conocidos internacionalmente como Los Cinco, recibieron este martes el premio Elijah Barayi, otorgado por el Congreso de Sindicatos de Sudáfrica (Cosatu), en reconocimiento a su intachable trayectoria y resistencia. Demócratas presionan por ley sobre venta de armas en EE.UU Senadores demócratas estadounidenses presionaron a la cúpula republicana de la Cámara alta por la aprobación de una ley para bloquear la venta de armas a los sospechosos de terrorismo, pidiendo una rápida acción en esa dirección. Británicos quiere abandonar la Unión Europea El periódico Independent publicó que más de la mitad de los británicos quiere abandonar a la Unión Europea (UE), un problema que preocupa a los economistas del viejo continente. La encuesta de la oficina ORB en la que participaron dos mil personas, mostró que el 52 por ciento de los consultados querían abandonar ese bloque. Hizbulah promete más resistencia ante moción estadounidense El movimiento libanés Hizbulah (Partido de Dios, en árabe) prometió incrementar la lucha de resistencia frente a los crímenes de Estados Unidos, Israel y sus demás aliados en Medio Oriente, ante la aprobación por el Congreso norteamericano de una ley destinada a sancionar sus fuentes de financiamiento y que lo cataloga como organización terrorista, según fuentes de esa agrupación chiita. Papa Francisco comienza hoy su primer viaje a África El papa Francisco iniciará hoy su primer viaje a África para llevar un mensaje de paz y reconciliación, a través de Kenya, Uganda y la República Centroafricana, a pesar de los riesgos derivados de los conflictos en ese continente, mientras la prensa del Vaticano destaca la importancia del periplo que tiene lugar en un contexto de inseguridad.


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

Venezuela se impuso

en el torneo “Morochito” Rodríguez Las criollas están teniendo una destacada actuación en Brasil. Foto Cortesía

Criollas son líderes del grupo en Sudamericano Sub20

Ciudad Orinoco La selección venezolana de fútbol femenino Sub-20 volvió a ganar en el sudamericano de la categoría que se disputa en Brasil. Las criollas derrotaron a Chile 1 tanto contra 0. La anotación fue obra de la nacida en Yaracuy, Idalys Pérez. De esta manera las criollas son líderes del grupo A donde también se encuentran, Brasil, Chile, Perú y Paraguay. Precisamente a la selección Guaraní las Vinotintos les propinaron derrota el día Sábado con marcador de 4 goles por 1, con dos victorias y seis puntos se confirma el buen momento que viven las venezolanas. El próximo partido será contra Perú este miércoles, las incas aún no suman puntos en el torneo.

Gabriela González Ciudad Orinoco Seis Medallas de Oro ganó Venezuela para proclamarse campeón del torneo Francisco “Morchito” Rodríguez: Angelino Córdova en 49 kilogramos, Franklin González en 52, José Díaz 56, Luis Cabrera 60 kilos, Gabriel Maestre en 69, Endri

Saavedra 75 kilogramos fueron quienes le dieron el campeonato al equipo venezolano. “Estamos orgullosos de nuestros guerreros, porque se integraron íntegros en el ring. Ellos estuvieron a la altura del compromiso y ahora nuestro equipo técnico analizará los resultados para elegir el mejor equipo para Caciques de Venezuela y el preolímpico de 2016”, manifestó Fran López presidente de Fevebox. Por su parte, Alfredo Lemus, téc-

nico de la selección nacional, afirmó que sólo faltan unos toques finales para anunciar los elegidos a integrar la selección: “salimos favorecidos en este torneo en los pesos mínimos, porque nos hacían falta y tenemos varios muchachos buenos. Estoy contento con los resultados y ahora a trabajar fuerte para poder obtener el cupo a Río 2016 que es la meta principal”. Por las muchachas Karlha Magliocco 51 kilogramos, Mailin Barrera 60 kilos y Francelis Carmona ganaron la presea dorada en los choques que tuvieron las

chicas de la selección nacional. “Estoy feliz, porque mostraron grandes avances. Aún estamos en la fase inicial de preparación pero este torneo nos sirve para saber quienes puede integrar el equipo que irá al mundial y al preolímpico en 2016”, manifestó Richard Chourio entrenador del equipo femenino. En cuanto a la organización del evento. Las delegaciones de Cuba, Ecuador y Costa Rica afirmaron estar contentos con la organización del evento.

El equipo venezolano se coronó campeón. Foto Cortesía

Patinaje venezolano entre los primeros del Mundial 2015

Superaron la actuación alcanzada en Argentina 2014. Foto Cortesía

Deporte

Ciudad Orinoco El patinaje venezolano cumplió con el objetivo que se trazó para el Campeonato Mundial de Velocidad 2015, celebrado en la ciudad de Kaohsiung, China Taipéi, al superar la actuación alcanzada en la pasada edición Argentina 2014, conquistando nueve medallas, repartidas en dos doradas, cinco plateadas y dos broncíneas. Venezuela obtuvo en total una medalla de plata y dos de bronce en las pruebas de pista, y dos oros y cuatro de plata en las pruebas de ruta, y ocupó el quinto lugar del medallero, según el portal oficial del evento. Antes de Venezuela, ocuparon el

medallero Colombia (45), Corea del Sur (23), Francia (15) e Italia (10). En la jornada final, Sebastián Paredes culminó con éxito sus dos últimas presentaciones en las pruebas de los 42 kilómetros de maratón y el relevo de los 5.000 metros; conquistando las dos preseas doradas. La selección nacional estuvo integrada por Sebastián Paredes (Junior), Wilfredo Valbuena (Junior), Robert Rozo (Junior), Johan Guzmán (Senior), Gerardo Galvis (Senior), Julio Mirena (Senior) y Luis Silvestri (Sénior) en masculino; y Paola Cucchiara (Junior), Julie Álvarez (Junior) y María Albarracín (Junior), en femenino. GG

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Panorama para los partidos de vuelta del octogonal final

> El estratega guayanés tampoco puso su cargo a la orden, pero anunció que “vendrán cambios” Gabriela González Ciudad Orinoco Luego de una extensa reunión con autoridades de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), el estatus del director técnico de la Vinotinto se mantuvo, es decir, Noel Sanvicente se queda al mando de la selección nacional. El principal protagonista, es decir, Sanvicente lo dijo con varias frases cortas, a su salida de la sede del organismo. “Tengo contrato de cuatro años. El apoyo de la federación está totalmente”. Y para matizar la “normalidad” de su visita a la FVF, destacó “vine a traer el plan de trabajo, a trabajar más nada”. Y ratificó que el lunes venidero vuelve a ir para seguir laborando. Eso sí aclaró Sanvicente, con una cara menos angustiada que la semana pasada tras la caída en el Premundial, que habrá cambios en el equipo. Desde el ente oficial Justo después, Laureano González desgranó lo que se trató puertas adentro de su oficina. “En principio el profe no presentó ninguna renuncia y nosotros no se la solicitamos tampoco. Tenemos un contrato de cuatro

DEPORTES 13

El entrenador estará la otra semana presentando su plan de trabajo. Foto Cortesía

Sanvicente sigue, la FVF no le pidió la renuncia

años y la ruptura de esa relación tiene que ser una decisión de acuerdo entre las partes, si es que se fuera a producir”. Mano libre y objetivos González explicó que “como presidente de la federación, tenemos total y absoluta confianza en Noel Sanvicente y su trabajo”. Sobre la posibilidad que Sanvicente vaya a tomar medidas importantes a nivel de plantilla, el máximo jerarca de la FVF dijo que el entrenador guayanés “tiene plena y absoluta libertad. El está evaluando la actuación de los jugadores que convocó”.

Lo que sí tiene claro el portavoz del ente federativo es en el reacomodo de los objetivos. “La situación real es cero puntos en la eliminatoria. Sabemos que la clasificación al Mundial, evidentemente desde el punto de vista de las posibilidades reales y ciertas, ya no existen”. González apunta a que “tenemos una Copa América Centenario en junio. La lucha es por conformar una selección que, bueno, continúe cumpliendo con sus obligaciones”. Y sobre el Premundial dijo que la idea “es salir de los últimos puestos y escalar posiciones”.

Gabriela González Ciudad Orinoco Los partidos de ida del octogonal dejaron resultados sorpresivos como la derrota del carrusel aurinegro en guayana. El Deportivo Táchira cayó por 1 - 4 en Cachamay con un Mineros de Guayana que bajo la dirección técnica de “Chuy” Vera viene mostrando un gran despliegue de juego. Caracas empató en los últimos minutos con Zamora en el estadio olímpico de la UCV y buscará sacar un resultado en la dura visita a territorio barinés.

Aragua y Zulia empataron sin goles en Maracay y la llave está abierta para cualquiera de los dos equipos, sin embargo Zulia tendrá el factor de la localía, pero el aurirrojo con un gol les pondría las cosas difíciles ya que los obligaría a convertir dos para seguir con vida. Deportivo La Guaira es quizás el equipo que llega de manera mas cómoda a disputar su partido de vuelta, los litoralenses doblegaron al CD Lara 2 tantos contra 0 en la capital y buscarían manejar el resultado en Cabudare. GG

Mineros sorprendió al carrusel y lo goleó en el CTE Cachamay. Foto Cortesía

Mineristas siguen avanzando en la Liga Municipal

Ciudad Orinoco Desde el jueves 19 hasta el domingo 22 de noviembre se realizaron los partidos correspondientes a la Jornada 3 de la Liga Municipal del estado Bolívar. Solo 2 equipos negriazules estuvieron libres en esta jornada. En esta fecha, Mineros de Guayana debió haber disputado 15 partidos pero el encuentro frente al Colegio Loyola de la categoría Sub-12 (2005 B) fue suspendido. De los 14 juegos restantes, los jugadores mineristas obtuvieron en 10 de ellos la victoria, en 3 fueron vencidos y en 1 quedaron empatados. En la categoría Sub-6 los mineristas ganaron 3x2 frente al conjunto de Venalum “B” en un partido ajustado. De igual manera, la Sub-8 (2008) vencieron al Club Italo 2x0, pero la Sub-8 (2009) no pudo hacer de las suyas y caye-

Deporte

ron ante AIFI 4 goles por 1. En el partido disputado en el Polideportivo Venalum, la categoría Sub-10 (2007 B) quedó igualada ante el conjunto local. Por otra parte, la Sub-10 (2007 A) le ganó a Santander 7x0 y la Sub10 (2006) tuvo un partido reñido contra la Academia Sema Velázquez pero logró obtener la victoria 4-3.

Tienen con qué La categoría Sub-12 en sus distintos equipos obtuvo la victoria ante sus contrincantes. La 2005 A derrotó rotundamente al conjunto de Hijos del Core 22 goles por 0, mientras que la 2005 C le ganó 9x0 a Venalum “B”. En el último partido, el de la 2004 B, también vencieron a Los Olivos 8 goles por 0. En la categoría Sub-14 no se quedaron atrás. La 2003 se enfrentó

a la Fundación Pájaro Vera y obtuvo un triunfo de 12 goles por 0, mientras que la 2002 venció 5x0 a Upata FC. Por su parte, la categoría Sub-18 (1999) venció a Las Américas 2 goles por 1.

Partidos complicados Las categorías Sub-16 A y Sub-16 B cayeron antes sus rivales en la Jornada 3 de la Liga Municipal. La primera jugó contra Venalum y la segunda enfrentó a Sembrando La Vinotinto, los resultados de los mineristas en estos encuentros fueron 3x0 y 4x0, respectivamente. La Jornada 4 de la Liga Municipal del Estado Bolívar se llevará a cabo nuevamente desde el día jueves hasta el día domingo, y los partidos se realizarán en distintas canchas de la ciudad. Prensa Mineros de Guayana

Este fin de semana arranca la jornada 4 de la Liga. Foto Cortesía

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com

HOY EN BOLÍVAR

A orillas del Kerepakupai

Artistas guayaneses mostrarán su trabajo en escena. Foto Cortesía

TEATRO PARA TODOS

SI ALGUIEN LLAMA A TU PUERTA Por: Gabriel García Márquez Si alguien llama a tu puerta, amiga mía, y algo en tu sangre late y no reposa y en tu tallo de agua, temblorosa, la fuente es una líquida de armonía. Si alguien llama a tu puerta y todavía te sobra tiempo para ser hermosa y cabe todo abril en una rosa y por la rosa desangra el día Si alguien llama a tu puerta una mañana sonora de palomas y campanas y aún crees en el dolor y en la poesía Si aún la vida es verdad y el verso existe. Si alguien llama a tu puerta y estás triste, abre, que es el amor, amiga mía.

“Boleros”vuelve

a escena en La Barraca

> La función será el próximo jueves 27 a las 7:00 de la noche

Henderson Pérez Ciudad Orinoco Con una amplia conjunción de colores dentro de un local nocturno en decadencia, se presenta en La Barraca la pieza teatral “Boleros, boleros y boleros”, donde este género musical será el protagonista que hará recordar las historias a través de aquellas melodías que marcaron la vida de muchos. “Boleros, Boleros y Boleros”, es un original del dramaturgo venezolano Ismael Montilla, inspirada en la década de los 70, cuando en los barrios existían locales cuya característica común era el tener una rocola colorida, luminosa, y provista de los éxitos más impor-

tante del momento. Por ese carácter simbólico, la obra se desarrolla en un bar donde diferentes personajes cuentan, a través de los más conocidos boleros, parte de su vida; con esto el espectador se convertirá en lazo retroalimentador de la obra en una sola voz, al cantar los diferentes temas que interpretarán los actores. El elenco que le dará vida a cada uno de los personajes son: Marión Reina, Amanda Madero, Sonia Prieto, Victoria Ortiz, Nelson Tamaroni, Gerardo Mantilla, Leonardo Maestre, Alejandro Bertho. Estas actividades se realizan dentro del Programa “Teatro Al Alcance de Todos” a través del Mi-

nisterio del Poder Popular para la Cultura, Centro Nacional del Teatro, Gabinete Estadal Bolívar, Red Nacional de Teatro y Circo, y Centro Regional del Teatro.

Información La asistencia debe ser puntual, comenzada la presentación no se permitirá el ingreso a la sala. Fundación La Barraca está ubicada en la Av. Principal El Roble, al lado de la Casa de la Cultura, a 50 metros de la bomba Santa Inés y cuenta con estacionamiento cerrado y seguridad.

C.E.I “Negra Matea” recibió la navidad

s a e s e d i S publicar tus poemas o escritos envíalos a nuestro correo:

orinococultura2015@gmail.com

Ciudad Orinoco Con el objetivo de darle la bienvenida a la navidad, el Centro de Educación Inicial CVG “Negra Matea”, realizó su acostumbrado Bazar Navideño en las instalaciones de la institución, y contó con la presencia de la comunidad educativa, quienes aplaudieron una vez más esta iniciativa. Allí se exhibieron creaciones alusivas a la temporada decembrina, como artesanía y gastronomía típica, que enaltecen las festividades propias del estado Bolívar. La finalidad de este bazar navideño es ofrecer productos a un precio accesible y que el público en general se sienta a gusto con los artículos que se puedan llevar a casa. Los niños, niñas, y representan-

tes, disfrutaron de un día diferente y divertido al compás de la música de la “Parrandita de CVG”, quienes se encargaron ponerle un toque alegre al Bazar. Nacimiento viviente También se realizó la presentación del nacimiento viviente, que estuvo a cargo de los niños y niñas de la institución, quienes escenificaron la venida al mundo del niño Dios. Gladys Cova, directora del centro educativo, manifestó su satisfacción por el cumplimiento de la actividad. “Estamos muy complacidos por el éxito de la actividad, la cual gozó de una nutrida asistencia”. También destacó el trabajo de todos los padres y representantes, quienes colaboraron para hacer posible el éxito del Bazar Navideño.

Los chamos durante el bazar realizaron un nacimiento viviente . Foto Cortesía


MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPERAN LLEGADA DE UNA FLOTA DE AUTOBUSES

Sutiss aclara situación de transporte en Sidor > Jimmy Alfaro, recuerda que Sutiss y representantes de la empresa, mantienen las conversaciones con el Ministerio de Transporte Terrestre y Obras Públicas para solventar fallas en el servicio Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El miembro de la comisión de transporte del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), Jimmy Alfaro, explicó que junto a Sidor se mantienen las conversaciones con el Ministerio de Transporte Terrestre y Obras Públicas para solventar la falta de autobuses en la empresa. Todo esto, luego de que un grupo de trabajadores residenciados en Ciudad Bolívar y Soledad expusieran quejas por las constantes fallas en el servicio. De acuerdo con los sidoristas, deben declarar estado de emergencia y tomar medidas de manera inmediata. Alfaro admitió que la situación no es la deseada pero recuerda que Sidor debe cubrir las necesidades de casi todo su personal y no cuentan con suficiente unidades. “Con los autobuses que llegaron el

Sidoristas reclaman mejoras en el servicio de transporte. Foto Archivo año pasado no cubrimos todas las rutas, eso lo sabemos y estamos trabajando en función de responder todas las quejas”. Notificó que han contratado el servicio de diferentes cooperativas para tratar de cubrir la demanda a nivel regional, pues en Upata y El Pao, también hay deficiencias. “Nuestra intención es dejar de depender de empresas privadas. Actualmente lo hacemos porque los autobuses propiedad de Sidor no alcanzan, especialmente en las rutas mencionadas”, dijo. En ese sentido, recordó que el compromiso de la institución es brindar todos los servicios a los sidoristas, por lo que reiteró que continuarán las conversaciones para la adquisición de nuevas unidades. Mientras llega la nueva flota, Sidor seguirá apoyándose con la Misión Transporte a través de Transbolívar.

Pese a las reuniones sostenidas con el Ministerio de Transporte, se desconoce con exactitud la fecha en que se concretará la adquisición de los nuevos autobuses, pero dejó claro que es importante dar respuesta a las necesidades de los sidoristas. Asimismo, hizo un llamado a los trabajadores a mantener la calma y a no tratar de volver el tema del transporte en un problema político, ya que la intención de los dirigentes y la empresa ha sido solventar y buscar solución en lugar de crear conflictos. Hay que ser transparentes en la información, comentó Alfaro, y aseguró que están al tanto de la magnitud del problema, sin embargo, no se puede generar falsas alertas cuando hay conocimiento de la realidad.

Elecciones parlamentarias Alfaro, quien también es miembro de la comisión de salario por Sutiss, destacó que desde Alianza Sindical, continúan activos para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. “Estamos apoyando a los Candidatos de la Patria, en las marchas y todas las actividades que se han realizado, ahora en tiempo de campaña”, señaló. Como en las demás Empresas Básicas, mostró su respaldo al candidato de los trabajadores Ángel Marcano y al candidato Héctor Rodríguez. “Como buenos revolucionarios que somos, responderemos con júbilo al llamado de participación que hacen los líderes bolivarianos, desde la corriente revolucionaria Alianza Sindical, de la mano de nuestro representante, José Meléndez, para lograr la victoria perfecta”, añadió.

Trabajadores tercerizados permanecen en la CVG Ciudad Orinoco Desde hace dos semanas, miembros del Frente Revolucionario de Trabajadores Tercerizados de Guayana, están instalados en la sede de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) en espera de su incorporación a las Empresas Básicas. El vocero, Joral Espinel, insistió en la necesidad de comunicación con la inspectora del trabajo, Angélica Barroso, para llegar a un acuerdo sobre el cumplimiento de lo ordenado por el ministro del Proceso Social del Trabajo, Jesús Martínez. “Debemos ser prioridad porque así lo establece la Ley Orgánica del Trabajo para los Trabajadores y las Trabajadoras. Creemos en el proceso y en el legado de nuestro Comandan-

te Eterno, pero debemos ser autocríticos para seguir avanzando”, manifestó. Reconoció que han sido atendidos por el presidente de la CVG, M/G Justo Noguera Pietri, sin embargo, no está en sus manos la inclusión de los tercerizados a las industrias. “Noguera tiene buenas intenciones, pero debe ser la Inspectora del trabajo quien dé la cara y cumpla con el ordenamiento. El problema radica en la negativa de efectuar un encuentro con todos los integrantes del frente revolucionario”, comentó. Al mismo tiempo, reiteró que no desean crear un conflicto “somos de la revolución, sólo queremos que se ejecute las órdenes dictadas desde el Ministerio de Trabajo”. KLC

Tercerizados revolucionarios piden ingresos. Foto Archivo

LABORAL15 BREVES

DE

Empresas Básicas Sidor presente en la Expo Sucre 500 La Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), se hizo presente en la Expo Sucre 500, donde empresas del sector privado y público, se conglomeraron desde el 21 hasta el 24 de noviembre, para potenciar el desarrollo del sector productivo del país. Durante la apertura destacaron la alta participación de los diversos sectores productivos que demostraron en esta vitrina comercial, sus potencialidades en las áreas energéticas, pesqueras, siderúrgicas, agroindustriales, industria naval, y servicios que posee esta entidad del oriente del país. Sidor tuvo la oportunidad de dar a conocer el proceso productivo y el aporte que realiza a su clase trabajadora y a los grandes proyectos estratégicos del país. FMO benefició a más de 600 personas Con el firme propósito de brindar salud de calidad a los habitantes de Ciudad Guayana, Ferrominera del Orinoco (FMO) llevó a cabo una jornada asistencial social integral, en el Consejo Comunal “Francisco de Miranda” de Villa Caruachi, beneficiando a más de 600 personas entre niños y adultos. La labor se basó en la atención preventiva con servicios de medicina general, oftalmológica, optometrista y odontología, gracias al apoyo incondicional de los galenos de la Misión Barrio Adentro, quienes se dedicaron a examinar a las personas en sus hogares. CVG atendió a la parroquia Dalla Costa Las calles y avenidas de diferentes sectores de la parroquia Dalla Costa han contado con la presencia del equipo de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), una de ellas la urbanización Doña Bárbara, la cual fue beneficiada con el operativo de iluminación de las arterias viales. Habitantes de la parroquia manifestaron su complacencia con los trabajos de cambio de luminarias y arreglos de los postes. Voceros de los Consejos Comunales de la parroquia Dalla Costa dieron fe del trabajo comunitario apoyando en todo momento la presencia de los cevegistas.


MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Visita de Benito Irady al estado Bolívar para formalizar la postulación en el año 2013. Fotos Cortesía

PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD

Lengua Mapoyo: acervo de Venezuela > La comunidad Mapoyo se encuentra ubicada en la vía que une a la población de Caicara del Orinoco, municipio Cedeño, y Puerto Ayacucho en el estado Amazonas Génesis Loreto Ciudad Orinoco El 25 de noviembre de 2014, Venezuela se llenó de júbilo al recibir la noticia de la declaratoria de la lengua Mapoyo como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) en la ciudad de París, Francia; tras ser postulado en marzo de 2013 para ingresar a la lista de Salvaguardia Urgente. Los Mapoyo son uno de los pueblos indígenas más reducidos en el país, y tiene sus orígenes -como todos los demás pueblosdesde la época de la esclavitud, la guerra y el desplazamiento por parte de los terratenientes, y debido a ello hoy día soSimón Bastidas, Cacique del pueblo Mapoyo

lo existen 400 miembros, de los cuales cuatro de ellos -los más ancianos- hablan el idioma, y se han encargado de enseñarlo al resto de la comunidad; esto, según el estudio que realizó el Centro de la Diversidad Cultural, a cargo del profesor Benito Irady, en acompañamiento de integrantes de la Unesco, como parte de los procesos para la postulación en esa instancia. Venezuela cuenta con

tres Patrimonios Inmateriales incluyendo la lengua Mapoyo, Diablos Danzantes de Corpus Christi y la Parranda de San Pedro de Guatire y Guarenas, y actualmente en postulación, ante esta instancia internacional, se encuentran los carnavales de El Callao, y la fibra de la Curagua.

ESPECIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.