Ciudad Orinoco 2611015

Page 1

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 81

ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA

Clase Obrera resteada con la Revolución

/8 y 9

REALIZARÁN 1ER FESTIVAL DE CALIPSO EN GUAYANA

Briqueteras del Caroní arriba a sus 25 años

> Tal día como hoy Briqueteras del Caroní llega a sus 25 años y gracias a la nacionalización de las Empresas, los trabajadores manifiestan su compromiso /15

Distribuidor Las Banderas mejorará tránsito vehicular /5 16 jornadas de alimentación para Dalla Costa

/7

Mujica preocupado por institucionalidad de Argentina

/11

Mineros de Guayana clasificó para la semifinal /13 2 mil 800 vehículos llegaron a Puerto Cabello /10

Foto GPP

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/14

Un millón de venezolanos se sumarán a Misión Ribas Productiva

/2


CIUDAD ORINOCO / JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

ABREVIADOS INTERNACIONAL Designan nuevo director general del banco del Vaticano El Papa Francisco nombró al italiano Gian Franco Mammì nuevo director general del Instituto para Obras de Religión (IOR), el banco Vaticano, informó la Santa Sede en un comunicado. NACIONAL Inspeccionan distribución de productos Plumrose El comando de Precios Justos inspeccionó la planta de Plumrose para cerciorarse que la distribución de sus productos se realiza apegada a la legalidad, destacó el vicepresidente de Soberanía y Seguridad Alimentaria, Carlos Osorio, quien agregó que se está estructurando una cadena que promueva los precios justos, en los productos de consumo masivo, tales como jamón cocido, salchicha, mortadela de cerdo o de pollo. REGIONAL Darán la bienvenida a las festividades decembrinas Con el objetivo de seguir consolidando el municipio Heres como un territorio de vida y de paz; se está trabajando en el ensamblado del árbol navideño y la preparación de los remozados espacios del Mirador Angostura para que sean el epicentro para el recibimiento de las festividades decembrinas y el sano disfrute familiar. DEPORTES Magallanes retomó el camino del triunfo en Maracaibo Navegantes del Magallanes aprovechó cada una de las ventajas que dio el homeclub este martes y volvió a la senda del triunfo después de dos derrotas al hilo. La nave se impuso 10-4 en su primera visita al nido rapaz en la segunda mitad de la campaña. CULTURA Piden al Clebm crédito adicional La Red de Patrimonio y Diversidad Cultural del estado Bolivariano de Miranda pidió al Consejo Legislativo de la entidad que incorpore el programa de “Apoyo, Salvaguardia, Preservación y Defensa del Patrimonio Cultural del estado Miranda” en el presupuesto anual 2016, y solicitaron un crédito adicional por 1.650 millones de bolívares dirigido a las diferentes manifestaciones culturales.

ESTE FIN DE SEMANA INICIARÁ REGISTRO DE NUEVOS ESTUDIANTES

Un millón de venezolanos se sumarán a Misión Ribas Productiva Magaly Valdéz Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó este miércoles la captación de un millón de venezolanos que se sumen a la nueva Misión Ribas Productiva, para que culminen sus estudios de bachillerato y, posteriormente, sean insertados en programas económicos y productivos del país, como parte del plan 2016-2018 de este programa educativo. “Ya tenemos listo el plan 2016-2018 de la Misión Ribas, hemos visto sus avances en materia productiva, pero debemos avanzar más. Hay que potenciar y repotenciar esta misión. Por eso vamos, a lanzar Misión Ribas Productiva. Estamos buscando un millón de personas para que saquen su bachillerato productivo”, expresó Nicolás Maduro. El Mandatario nacional precisó que esta jornada de captación de un millón de venezolanos para la Misión Ribas (bachillerato) se realizará paralelamente a la de Misión Robinson (educación primaria), que abrirá una convocatoria de la misma cantidad de personas durante este fin de semana. La tarea fue encomendada al director general de este programa, Orlando Ortegano, según AVN. “Es una revolución socialista de nuevo tipo, una nueva revolución moral, ética, espiritual, que tenga impacto en la revolución productiva, porque es una revolución de la conciencia y del alma nacional y solo a través de la educación y del conocimiento puede hacerse una revolución con esas características”, expresó desde el Cuartel de la Montaña, donde sostuvo un encuentro con los egresados de las mi-

El presidente Maduro graduó a bachilleres en el acto simbólico. Foto AVN siones educativas Robinson, Ribas y Sucre. Desde el encuentro presentó un plan especial de inversiones 2016-2018 para fortalecer los programas educativos que fueron creados por Hugo Chávez, enfocados en la formación del pueblo venezolano, lo que permitirá que se incorporen en los planes productivos del país y contribuyan con el crecimiento y diversificación del aparato económico nacional. Indicó que además de incorporar las misiones educativas en el aparato productivo del país —como parte de la nueva etapa que emprenden estos programas sociales— las misiones Robinson, Ribas y Sucre cobrarán carácter latinoamericano en el contexto de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba). “Este plan debe estar en el marco del Alba y los mejores estudiantes, además de estudiar aquí, quiero que vayan a conocer experiencias revolucionarias de otros países”, manifestó.

Marcha por las Misiones Educativas Nicolás Maduro celebró junto al pueblo, el que los próceres Robinson, Sucre y Ribas estén presentes en estos programas sociales con plena vigencia en el 2015. Desde El Calvario hasta el Cuartel de la Montaña, lugar donde reposan los restos del líder fundamental de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, unas 2 mil personas entre egresados y activos se movilizaron para reivindicar el carácter inclusivo de las Misiones que nacieron para democratizar la educación y fortalecer el Sistema Bolivariano a adultos y personas con algún tipo de diversidad funcional. Según reseña AVN, Denny Juárez es la vencedora 1 millón de la Misión Ribas, al recibir su título de bachiller, formada en una pedagogía dirigida a los desposeídos y a plenitud con la integralidad, de manera que se brindan oportunidades para la prosecución de estudios a través de la Misión Sucre.

Venezuela y Qatar sellaron ocho acuerdos Ciudad Orinoco En Miraflores, el presidente venezolana Nicolás Maduro recibió al Emir de Qatar, Jeque Tamim Bin Hamad Al Thani, para suscribir ocho acuerdos cooperativos entre ambas naciones, con el fin de fortalecer las relaciones bilaterales y asentar las bases para el desarrollo social desde lo geopolítico. Se trata de la supresión recíproca del requisito de visado para diplomáticos y especialistas de servicios; el intercambio en materia legal; un memorándum de entendimiento en materia de juventud y deporte y otro cooperación en legislación aduanera. Durante el encuentro, que se extendió por hora

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

y media, ambos mandatarios discutieron todos los asuntos relacionados con las relaciones bilaterales, así como la importancia de fortalecer la asociación dentro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y el Foro de Países Exportadores de Gas, para promover la estabilidad del mercado de los hidrocarburos y promover el precio justo del crudo y el gas. Ambas naciones acordaron, además, un convenio que tiene como finalidad compartir códigos que faciliten servicios aéreos entre ambos países; un memorándum entre los bancos centrales de las dos naciones; y un acuerdo entre las ciudades de Caracas y Doha, capitales de Venezuela y Qatar. AVN

Foto AVN

Cheque níveo

Earle Herrera La MUD rezonga que no firmará ningún tipo de acuerdo preelectoral como si se tratara de un “cheque en blanco”. No firmó el proyecto que propuso el presidente Maduro. Reviró ante la propuesta del CNE con la misma tesis del “cheque níveo”. Tampoco acepta el texto que le presentó la UNASUR para respetar los resultados del 6D. La derecha teme que si firma, no podrá cantar fraude cuando pierda, como lo tiene pactado con Estados Unidos en el único cheque en blanco que firmó.

El Kiosco de Earle


JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

3

Movimiento sexo diverso brinda apoyo Encuestadoras pronostican triunfo en el Circuito 1 a Candidatos de la Patria > Nosotros tenemos claro que somos los protagonistas de la transformación de la patria, gracias a Chávez, quien visibilizó a nuestra comunidad, dijeron los líderes revolucionarios Henderson Pérez Ciudad Orinoco Integrantes de la comunidad sexo género diverso, en el estado Bolívar, se concentraron en las instalaciones del Inces Alta Vista, para respaldar a los Candidatos y Candidatas del Gran Polo Patriótico (GPP), rumbo a la Victoria Perfecta del próximo 6 de diciembre. Luis Marchán, militante de esta causa, aseguró que se encuentran desplegados como una sola fuerza, dando muestras de la unidad patriótica y en apoyo a

Integrantes de la sexodiversidad apuestan a una Asamblea Nacional chavista. Foto Henderson Pérez las acciones emprendidas por el Ejecutivo Nacional para combatir la Guerra Económica. Marchán manifestó, que fue gracias al Comandante Eterno Hugo Chávez, que ellos fueron tomados en cuenta, “nosotros tenemos claro que somos los protagonistas de la transformación de la patria, gracias a Chávez, quien visibilizó a nuestra comunidad, y es por eso que estamos demostrando lealtad”. Victoria perfecta Marchán aseguró, que movilizarán toda su maquinaria para que el 6D gane el pueblo y que la

Asamblea Nacional (AN) sea Revolucionaria: “Queremos que sean los impulsores para que las leyes de la comunidad de Lesbianas, Gay, Bisexual, Transexual e Intersexual (LGBTI) sean aprobadas y así garantizar la mayor suma de felicidad a nuestros compañeros”, sustentó. Para finalizar, aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la comunidad LGBTI a que salgan masivamente a votar. “Estoy seguro que nuestra gente responderá a la Revolución, debido a que es el único camino para reivindicar nuestra lucha”, cerró Marchán.

Adultos Mayores rechazan pretensiones de eliminar las pensiones Ciudad Orinoco El Comando de Campaña del Circuito 1, refirió en comunicado de prensa que adultos mayores del municipio Heres rechazaron las declaraciones suministradas por el candidato de la derecha, Luis Silva, en las que deja evidenciadas sus pretensiones de eliminar las pensiones desde la Asamblea Nacional. Francisca Lara y Ángela Mata, abuelas reconocidas en la capital por su liderazgo político, acompañadas de Mario Bravo, dirigente de la parroquia Agua Salada, expusieron, “rechazamos de forma contundente estas declaraciones aparecidas en un diario de la región, dadas por el candidato del grupo Chino, en las que asegura que de llegar a la AN promoverán la reducción a un único bono de salud para los abuelitos y abuelitas que Chávez dignificó”. Para ambas mujeres de la tercera edad, “ese ofrecimiento electoral del dirigente tiene un trasfondo, el cual simboliza el retro-

Ciudad Orinoco Según nota de prensa enviada por el Comando de Campaña Municipal, los Candidatos de la Patria por el circuito 1, Tito Oviedo y Nibal Hamdan, iniciaron la semana con múltiples alocuciones en programas de radio de Ciudad Bolívar, en los que recalcaron que las encuestadoras Hinterlaces, Varianza y Datanálisis, pronostican el triunfo electoral del Psuv el próximo 6 de diciembre, con seis puntos porcentuales de diferencia. Oviedo, sostuvo que los dirigentes de la derecha andan ardidos por los resultados publicados por las empresas de estadística, “de manera objetiva han mostrado las consultas realizadas en el Circuito 1, los cuales colocan a los hijos de Chávez con amplia ventaja, pe-

ro no nos confiamos ni caemos en el triunfalismo”. Más adelante, el Candidato por el circuito 1, expresó: “Andan tan desestabilizados que las fracturas partidistas han salido a flor de piel y se van a los medios de comunicación a fotografiarse por separado y ni siquiera invitan a los candidatos que tienen en el circuito 1, porque entre ellos están peleados desde el mismo día que escogieron esos bacalaos sin consultar a sus seguidores”, refleja un párrafo textual del comunicado. Nibal Hamdan, rechazó la postura de la oposición en perjuicio del pueblo bolivarense, que a través de campañas sucias de desprestigio y actos fascistas intentan acabar con el amor de la población hacia la Revolución Bolivariana.

Virgen del Valle recibió a los hijos e hijas de Chávez Ciudad Orinoco Alegría, entusiasmo y mucho fervor revolucionario, fue el motor que guió a los Candidatos de la Patria por diferentes calles de la comunidad de Virgen del Valle de la parroquia Vista Hermosa, donde llevaron el mensaje de amor y trabajo de Nicolás Maduro, así como el compromiso de legislar en continuidad al legado del Comandante Eterno, Hugo Chávez, indica una nota enviada por el equipo de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela Heres. “Sin descanso seguimos escuchando, recogiendo inquietudes, compartiendo y llevando soluciones a los habitantes de

las diferentes comunidades a las que hemos vuelto a visitar, porque no somos ajenos a sus necesidades y prioridades”, destacó Tito Oviedo, de la dupla nominal. Por su parte, Nibal Hamdan reiteró el llamado a la juventud, a los estudiantes, a las mujeres y a la familia a no quedarse en casa en el proceso electoral del 6 de diciembre: “Debemos salir desde temprano a defender, en sana paz, con la alegría que nos caracteriza a los bolivarenses, la Gran Misión Vivienda, las tabletas, los beneficios de las madres procesadoras, proyectos y programas inclusivos que la oposición se ha negado a apoyar con el egoísmo que los carcome”.

Ambas lideresas reiteraron que el voto de la mayoría de los adultos mayores será para Tito Oviedo y Nibal Hamdan en el circuito 1 del estado Bolívar. Foto Cortesía ceso en las políticas del presidente Nicolás Maduro, que ha concedido pensiones a más de 3 millones de venezolanos, equiparando los pagos de los Abuelitos de la Patria a un sueldo similar al de un trabajador activo”. Dijeron que los adultos mayores del Circuito 1, “estamos clarísimos y defenderemos el legado del Comandante Hugo Chávez hasta con nuestras vidas si es po-

sible, y no dejaremos que ese grupo de bandidos de la derecha eliminen pensiones para entregar un bono; eso es un derecho de los adultos mayores que otorgó Chávez y que ha venido defendiendo Nicolás Maduro“. Para finalizar, reiteraron que su voto y el de la mayoría de ese sector de la población será para Tito Oviedo y Nibal Hamdan en el circuito 1 del estado Bolívar.

Los candidatos fueron recibidos con entusiasmo por los habitantes de Virgen del Valle. Foto Cortesía


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

CONTINÚA PROGRAMA DE ASFALTADO MUNICIPAL

Vecinos de Amores y Amoríos agradecen rehabilitación de calles >Según la alcaldía de Heres se han colocado más de 6mil 800 toneladas de asfalto en las parroquias Catedral, Vista Hermosa, Marhuanta y José Antonio Páez Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Vecinos de la comunidad Amores y Amoríos, agradecen el esfuerzo mancomundado de la alcaldía de Heres, gobernación del estado Bolívar y Petro San Félix, por rehabilitar las principales calles del sector, donde se colocan un total de 620 toneladas de asfalto, lo cual constituye la recuperación de unos tres kilómetros de vialidad, según información de la Alcaldía de Heres. Nelys Prado, vocera del consejo comunal de la zona, señaló que el pasado martes comenzó el

acondicionamiento de la vialidad interna. Además, Betty Gómez, vecina, indicó: “estoy muy feliz que nos asfalten la comunidad”. En contraste, Claudio Hernández, acotó “estoy maravillado, esperamos ahora que nos cumpla con el alumbrado”. De igual forma, el señor Marcos Bravo expresó: “Estoy muy agradecido con el Gobierno Revolucionario, por visibilizar a esta comunidad. Puede estar seguro nuestro presidente Nicolás Maduro y el alcalde Sergio Hernández que nosotros seguiremos apoyando la revolución”. “Estoy complacida que se estén

Tres kilómetros de vialidad recupera la gestión municipalidad. Foto LR haciendo este tipo de obras en el barrio y esperamos que sigan haciendo muchísimas más cosas nos solo por nuestro sector sino por todas las comunidades del Ciudad Bolívar”, dijo Milagros Sifontes. “En nombre de las 460 familias que conforman esta comunidad le agradecemos al alcalde Sergio Hernández, el goberna-

dor Francisco Rangel Gómez y al presidente Nicolás Maduro Moros por las políticas de reivindicación que a través de estos convenios con Pdvsa están cristalizando en l la localidad”, resaltó Jurima Ribero del Consejo Comunal Amores y Amoríos. Voceros oficiales indicaron que con la activación de este frente ya son más de 6mil 800 las to-

neladas de asfalto que en menos de un mes han venido colocándose en vías internas de las parroquias Agua Salada, Vista Hermosa, José Antonio Páez, Catedral y La Sabanita; un despliegue que en los próximos días estará llegando hasta la parroquia Marhuanta hasta cumplir con el vaciado de las 21 mil 600 toneladas.

Unefistas recibieron 926 tabletas Canaima Realizado foro Periodismo en situación de conflicto Audy Sánchez Ciudad Orinoco En un acto realizado ayer en el patio de la Universidad Experimental de Las Fuerzas Armadas (Unefa), extensión Ciudad Bolívar, el decano, Antonio Valdez Mederico, en compañía de la candidata del Psuv por el Circuito 1, Nibal Hamdan, y demás autoridades civiles y militares, se entregaron a los estudiantes 926 tabletas Canaima. Además, anunció que posteriormente se beneficiarán 290 estudiantes más en Upata, 48 en Santa Elena, y mil 800 en Caroní. Carla Rodríguez, estudiante del primer semestre de Enfermería en la Unefa, indicó: “Estoy muy contenta por la entrega hoy de las tabletas, gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro y a Chávez. Se sabe que si el pueblo tiene conocimiento, deja de seguir engañado, por lo que nosotros hoy tenemos esta oportunidad de educarnos, y formarnos para dar la pelea Revolucionaria en apoyo a nuestros candidatos de la Patria y el presidente Obrero Nicolás Maduro”. Por otro lado, Gabriel Villarroel indicó que como estudiantes tenían la necesidad de acceso a

Ciudad

Primeras tabletas entregadas a estudiantes de la Unefa como parte del compromiso del presidente Nicolás Maduro. Foto AS ese equipo tecnológico. Asimismo, Andrés Nuñez, unefista, agradeció a la Revolución, al legado de Hugo Chávez y al presidente Nicolás Maduro, a la vez hizo un llamado a votar y apoyar a los candidatos de la Patria para garantizar la victoria perfecta. Nibal Hamdan, candidata de la Patria por el Circuito 1 (Cedeño, Sucre y Heres), expresó su satisfacción por la entrega, al presenciar la alegría de las y los unefistas, gracias a las políticas

implementadas por el Gobierno Bolivariano, y a las ideas del Comandante Eterno Hugo Chávez, y que hoy ejecuta el presidente Obrero, Nicolás Maduro. Hamdan resaltó que “gracias a la llegada de la Revolución, de la mano de Hugo Chávez, la Unefa ahora está abierta al pueblo, la cual ha propiciado que no exista población estudiantil flotante, haciendo la entrega a una juventud que mueve el proceso”.

Ciudad Orinoco Convocado por estudiantes del Programa de Formación de Grado (PFG) en Comunicación Social, se llevó a cabo en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), el foro “Periodismo en situación de conflicto y una cultura de paz”. César Martínez, estudiante de Comunicación Social, señaló que la actividad se enmarcó en el Movimiento por la Paz y la Vida, y dijo sentirse concientizado con lo aprendido, y recordó que “Venezuela se encuentra amenazada por potencias imperiales”. La docente de la UBV, Yoelis León, indicó que en la actividad se realizó una disertación en relación a la

cultura de paz, destacando la participación del Defensor del Pueblo, Orlando Alcalá. Se tocaron los temas: periodismo preventivo, comunicación, y cultura de paz; para que, en su rol como comunicador, el periodista rescate el principal sentido de su labor profesional. León instó a los estudiantes a no solo luchar por salvar el planeta, sino a la labor ético-periodística. “Nosotros desde nuestros sitios de trabajo, en el quehacer diario, debemos contribuir a esa cultura de paz que tanto necesita nuestro pueblo, para lo cual contamos con la orientación de varios profesores del PFG en Comunicación Social”.AS

Actividad contó con el apoyo del Defensor del Pueblo Orlando Alcalá y de docentes de Comunicación Social. Foto AS

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

5

CONDUCTORES RECONOCEN QUE ELEVADO MEJORARÁ EL TRÁNSITO

Distribuidor Las Banderas

eliminará congestionamiento vehicular >Ingeniero residente, José Duerto declaró que la fecha tentativa para la entrega de la obra será el 5 de diciembre Audy Sánchez Ciudad Orinoco La construcción del distribuidor sustituirá la antigua Plaza de Las Banderas, lugar en la que se unen cuatro de las principales avenidas del oeste de Ciudad Bolívar, y que representa el mayor punto de congestionamiento vial. La construcción garantizaría una solución para mejorar el nivel de servicio y al mismo tiempo, regularizará y dará mayor fluidez a los vehículos que confluyen desde el Paseo Orinoco, avenida República, avenida Menca de Leoni y el corredor vial Hugo Chávez. Así se reflejó en nota de prensa emitida desde el Instituto de la Vivienda Obras y Servicios (Inviobras). Ciudad Orinoco consultó a los conductores que transitan en estas arterias viales y demostraron beneplácito, en cuanto a la próxima entrega de esta importante obra. María Teresa Chacín, opinó que la obra es una buena alternativa al tráfico en el sector Las Banderas. Por otro lado, Trino Guzmán, afirmó que el nuevo elevado sí eliminará el con-

Trabajos de elevado de Las Banderas presentan avances. Foto Audy Sánchez gestionamiento que se presenta en Las Banderas, porque la circulación será más fluida. Mientras que para Ángel Fuenmayor la obra va muy adelantada, y sentenció que una vez terminada vendrá a resolver mucho el movimiento del parque automotor, porque los chóferes no deberán detenerse en un semáforo y la circulación será libre. Manuel Arcia, señaló que el elevado es una opción para agilizar la movilización en carro, y sobre todo, para ir hacia Los Próceres, y que además, disminuirá mucho los accidentes. El ingeniero residente, José Duerto, señaló que la fecha estipulada para su entrega será el próximo 5 de diciembre, por lo que los trabajos son de casi 20 horas diarias. Explicó que la escama ya está lista, y están en la elaboración y vaciado de los

antepecho de acceso al puente, así como las ménsulas, para luego armar el tablero, los separadores centrales y laterales, además de la loza donde se colocará el asfalto, lo cual lleva un armado de acero, pero también todavía faltaba relleno en las rampas. De igual forma, Duerto indicó que están armando para vaciar los brocales en las partes norte y sur del proyecto. Precisó que los trabajos se están realizando hasta altas horas de la noche, reiterando que el horario de trabajo es para cumplir con la fecha estipulada. El nuevo elevado que construye el Gobierno Bolivariano y Revolucionario del presidente Obrero Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas, presenta un alto porcentaje de avance.

Las ocho barras del elevado de Las Banderas ya fueron colocadas, ahora vienen los trabajos para la placa donde irá el asfalto. Foto Inviobras/GEB

Trabajos del Distribuidor Las Banderas El presidente de Inviobras, Héctor Herrera Jiménez, en representación de la gobernación del estado Bolívar, describió los trabajos que se contemplan dentro de esta importante infraestructura.

Sistema de iluminación. Sistema de recolección de aguas de lluvias. Demarcación. Semaforización. Paradas de autobuses. Paisajismo. Banderas en las islas centrales, con el fin de conservar el ícono de la Plaza de las Banderas.

Clases normales hasta el 16 de diciembre Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco La autoridad única educativa en Bolívar, Brizeida Quiñones, informó que las actividades escolares continuarán en completa normalidad hasta el miércoles 16 de diciembre, tal como lo orientara el ministro para el Poder Popular para la Educación, Rodulfo Pérez. “Sólo en los planteles que son centro de votación se suspende-

Ciudad

rán temporalmente las clases desde el primero de diciembre hasta el día después de las elecciones, porque estarán tomados por el Plan República” declaró. De igual manera, Quiñones indicó que las demás instituciones no deben paralizar las clases, “sólo se deben cancelar las actividades hasta el siete de diciembre en aquellas que funcionarán como centros electorales”. A través de su cuenta en tuiter

@rodulfohumberto el titular de Educación expresó: “Atención! Tenemos actividades normales hasta el 16 de diciembre. Solo hay suspensión temporal de actividades en los centros de votación”. Mientras que en una segunda publicación tuiteó: “En los centros de votación se suspende temporalmente desde el 1 hasta el 7 diciembre. En el resto de instituciones educativas actividades normales”.

Clases continuarán de acuerdo al programa del Ministerio del Poder Popular para la Educación. Foto @BrizeidaQ

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

Y el 6D: ¿Qué? Marta Ortega La alucinación oposicionista que les hace dar por hecho que el disgusto popular con las colas y por padecer el ataque económico, se convierte en voto mayoritario para el oposicionismo; ilusión que los inspira a pretender que unas elecciones parlamentarias se transmutan en elecciones presidenciales, ya que la única consigna de los oposicionistas es la “Maduro Vete Ya” desvariando, con que, el 7D, ya Maduro ¿estará? fuera de la presidencia. Pifia grande, porque ni los votos del descontento se irán mayoritariamente para la oposición, ni el 7D hay cambio de presidente. Este trastorno cargado con ambición de poder, los ha arrastrado a facturarse visualizándole al pueblo en sus embrollos internos sus egoísmos, prepotencias y avaricias; alterados por el “Maduro vete ya”, lograron que hasta Rosales siguiera la fantasía opositora y se entregara después de varios años en el exterior, vino a esperar ese mágico momento, soñando ¿tal vez?, en la posibilidad de sentarse en la silla de Miraflores. Pero…El pueblo ahora sabe interpretar y razona, al ver el cuadro opositor: sin una línea común, se contradicen entre ellos, no presentan una propuesta de país que favorezca al pueblo, no están trabajando en las comunidades, defienden al cada día más antipopular gobierno de los EEUU, encaletan su real proyecto neoliberal, antipopular, esqui-

lador de los derechos ciudadanos, por esta lectura el pueblo mayoritariamente quebrantará las pretensiones oposicionistas. Los chavistas del PSUV/GPP, guiados con las orientaciones del presidente Maduro, con una ideología expuesta públicamente: Lucha por el socialismo y contra el imperialismo, con un programa bien determinado en la Constitución Bolivariana y el Plan de la Patria y sobre todo presenta obras a favor del pueblo. Con la militancia chavista clarísima en la identificación de nuestros oponentes a nivel internacional: las élites imperiales. A nivel nacional la oligarquía financiera apátrida. A nivel local el pensamiento social demócrata incrustado en los diferentes niveles de los gobiernos regionales y locales. Con el PSUV estructurado en las UBCH, garantía de la movilización del PSUV/GPP, conscientes que luchan para resolver las contradicciones: Independencia Vs Subordinación Soberanía Vs injerencia - Amor Vs Odio. – Egoísmo Vs Solidaridad. - Unipolaridad Vs Multipolaridad. - Unidad VS División – Participación Vs Representatividad.- Libertad VS Dominación Paz Vs Guerra. El pueblo ahora sabe leer, y no solo letras, sino actuaciones, el pueblo entiende que vivimos en un mundo en guerra en unas partes armada como en el medio oriente, en otras financiera, en otras alimentaria, como la aplican en este

El circo del terror hemisferio y con gran fuerza en Venezuela. El pueblo observa la situación mundial, que apunta hacia el fortalecimiento del sistema multipolar generado por el nuevo posicionamiento geoestratégico de Rusia sobre el Medio Oriente conduciendo a la derrota estratégica del ejército de EEUU, en esta región, posicionamiento que genera la posibilidad de una confrontación mundial, el mayor riesgo de esta coyuntura, situación que inclinara las acciones bélicas estadounidenses hacia América Latina especialmente hacia Venezuela, donde ya han empezado a fortalecerse formaciones paramilitares, como parte de la orientación fascista del EEUU. Sustentándonos en este marco mundial y en la decisión oposicionista de No Firmar el documento presentado por el presidente Maduro acta compromiso, para reconocer resultados electorales del 6D, sean cuales fueran; nos muestra el propósito oposicionista en lanzarse una vez más por la actuación violenta, impacientados en su afán de poder, y por las premuras imperialistas. Los chavistas, como pueblo que somos, no desconfiamos de nosotros mismos, en nuestra irrevocable decisión de mantener el rumbo de transformación. Los chavistas dudamos es de los oposicionistas obsesionados, a quienes no les importa asesinar por lograr su objetivo, violencia asesina demostrada en guarimbas pasadas, no es figuración chavista.

Carola Chávez Los atentados de París dejaron, además de ciento veintiséis lamentables muertes, sopotocientos periodistas corriendo al lugar de los hechos, salivantes, para jurungar la tragedia, para ser sus protagonistas: selfie en aeropuerto, selfie en el hotel, selfie frente teatro donde la sangre seguía fresca, todos con caras compungidas, eso sí, para la puesta en escena. Se abre la temporada del circo del terror. El mundo occidental pegado a la pantalla, conmovido y horrorizado porque esos muertos, que suelen ser ajenos, lejanos, siempre parte de la normalidad del acontecer mundial, ahora son propios. El mundo ahora sí está en peligro. Entonces las banderitas en la redes sociales, las fotos de mis vacaciones parisinas y las etiquetas. ¡Clic! Que sepa el mundo que Je suis Paris Un músico toca su piano frente a Bataclan, otro compone una canción relámpago y la cuelga en Youtube. Una modelo francesa, desde una playa española, cuelga un topless en Instagram con un mensaje de solidaridad. Bajo la silicona de sus pechos, su corazón arrugado de pena. Estrellas fugaces de los medios. En Europa se cancelan importantes juegos de fútbol, pero no

el Madrid-Barça que será custodiado por miles de policías para garantizar que nada atente contra los millonarios derechos de transmisión y así el mundo pueda ver su juego en paz, a pesar de Siria, Yemen, El Líbano, Nigeria, Palestina, Iraq… ¡Gooool! Alarman los aterrizajes por falsas amenazas de bomba en el viejo continente, pero la bomba que hizo estallar a un avión ruso con 224 pasajeros, ni de vaina nos arrancó un solo je suis russe. Y aunque los terroristas de Saint Denis eran europeos, Francia bombardea Siria. Qué carajo, allá no hay Champs Elysees que nos partan el alma, pero sí está Al Assad quien, según John Kerry, es el único culpable por no dejarse tumbar por el mismo ISIS que ahora occidente dice combatir. Incoherencias que el banal circo del terror no nos deja ver porque estamos viendo que los terroristas también mataron a Diesel, la heroica perra policía que cayó en el cumplimiento de su perruno deber ¡qué dolor, qué dolor, qué pena! Je suis Diesel. Mientras tanto, en las bolsas de valores de Nueva York, Londres y el mismísimo París, las acciones de las empresas armamentistas se disparan… nunca mejor dicho. Nous sommes bolsas.

ta. No es aquel balance cuartorepúblicano de arreglarlo todo con aquella musiquita de :”falta mucho por hacer, pero estamos trabajando” y en ese cántico se pasaron cuarenta años de vida en el país. Nosotros sí hablamos de que: “somos alegría, porque somos mayoría y a eso le agre-

gamos una sabrosa arenga musical, con una letra no menos pegajosa : Pa’ La Asamblea como sea... Somos Pueblo Valiente.... y el 6D....fecha mágica recogeremos los frutos de nuestra consecuencia con el PUEBLO VENEZOLANO......Así de sencillo.

PEQUEÑOS DETALLES, GRANDES DIFERENCIAS Miles Useche Cuando se nos habla desde los predios de la oposición a la Revolución Bolivariana que, ellos son motores del cambio que requiere el país; que están en el camino de ofertar una nueva manera de enfrentar los retos del futuro.....dudamos acerca de esas palabras, y mas bien nos quedamos en el cartabón de manejar los logros de los dos(2) gobiernos que han tenido el signo de los Bolivarianos, o sea Chávez y Maduro y seguro estamos de presentar buenas cuentas. Veamos. 1.-La Vicepresidenta del Área Social, Gladys Requena aseguró que de cada cien viejitos, 75 tienen su pensión. Explicó que con los tres millo-

nes de beneficiados se alcanza una cobertura del 75 % de la población de adultos mayores (tercera edad). Ello ubica a Venezuela entre los países de América Latina y el Caribe con mayor número de ciudadanos atendidos en su seguridad social. Y agregó la Ministra que, no son pensiones pírricas o paupérrimas o que representan caridad como en otras épocas; sino que estamos hablando de pensiones dignas. 2.- En otro orden de ideas, veamos este detalle que evalúa otro de los logros de la Revolución. Hasta 2014, mas de 700.000 personas habían sido atendidas por la Misión Sonrisa y mas de 170.000 prótesis habían sido colocadas en los 24 centros ubicados en todo el territorio nacional. Asimismo, to-

Voces

dos los pacientes recibieron complementariamente servicios específicos de periodoncia, endodoncia, cirugía bucal y rayos X. Actualmente existen centros de la Misión Sonrisa en todos los estados de Venezuela, con atención gratuita y de calidad, que mes a mes devuelve la sonrisa y elevan la calidad de vida a miles de venezolanos. Estos centros operativos de salud bucal, cuentan con insumos, productos y material protésico de altos costos y calidad, producto del suministro a través del Convenio China-Venezuela. Como podemos ver, se trata de una política de Estado, suficientemente extendida y con logros en millones de ciudadanos que se sienten agradecidos de la labor de este Gobierno humanis-

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN

7

Comunícate con nosotros al 0414-2186224 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8

RETOMARÁN JORNADAS ALIMENTARIAS EN SAN FÉLIX

Comunidades de Dalla Costa solicitan atención a Mercal

> Más de 2 meses llevan esperando comunidades de esta parroquia para ser atendidas con operativos que les permita acceder a los productos de la cesta básica Mariali Tovar Ciudad Orinoco Luego de varios meses de espera por atención de la Misión Alimentación, voceros de 22 Consejos Comunales pertenecientes a esta parroquia reiteraron su llamado al coordinador general de Mercado de Alimentos (Mercal) en el estado Bolívar, José Anatolio, a responder la solicitud que vienen gestionando para la realización de la jornada. Donel Alcalá, responsable de Sala de Batalla Socialista “Danilo Anderson”, informó que desde ésta organización popular manejaban una planificación de jornadas en toda la parroquia, la cual fue presentada ante la coordinación de Gestión Socialista de Mercal, y aún existen comunidades donde no ha llegado el beneficio. “Ya tenemos una planificación en

conjunto con Mercal. Efectivamente, han sido desarrolladas jornadas en algunas comunidades, pero aún tenemos sectores con muchas necesidades y tienen más de dos meses que no se les llevan actividades de este tipo”, manifestó Alcalá. Destacó que actualmente se reunirán con el equipo de la Misión Alimentación, en función de afinar estrategias para que las actividades se retomen, se hagan periódicas en este sector, y así garantizar la seguridad alimentaria en tiempos donde intereses capitales agudizan una guerra económica que busca generar descontento popular. Por su parte, Julio Zamora, vocero del Consejo Comunal “Los Arenales”, señaló que estas familias necesitan con urgencia acceder a los alimentos de la cesta básica a precios justos, pues asegura que en

16 jornadas de alimentación serán desarrolladas durante este fin de semana en esta parroquia. Foto Cortesía

Respuesta oficial

Al cierre de nuestra edición se pudo conocer que el coordinador de Mercal, José Anatolio sostenía un encuentro con voceros de los consejos comunales de las 22 comunilos últimos días han tenido que recurrir al mercado especulativo para obtener sus bienes. “Ante esta guerra económica, so-

Hospitales del Estado Bolívar recibieron aportes económicos Ligia Ruiz Ciudad orinoco El viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación del Ministerio del Poder Popular para Salud, Henry Hernández, indicó que viene un nuevo sistema de reporte de insumos digital, el cual tiene la finalidad de llevar un control de la entrada y salida de los medicamentos, así como también determinar cuando un insumo este por terminarse la existencia. Hernández entregó 60 millones de bolívares para el funcionamiento de los cinco hospitales más importantes del estado Bolívar, recursos que serán distribuidos según las prioridades de cada sanatorio, asimismo, informó que esta entrega de aportes es parte de la política de abastecimiento de insumos del Gobierno Revolucionario para dotar los hospitales cada 21 días. “Este aporte ha sido destinado por nuestro presidente Nicolás Maduro, para mejorar la salud en cada uno de los espacios hospitalarios de la región y con esto estamos garantizando la atención médica, de calidad y gratuita establecida en la Constitución Bolivariana revolución”

Viceministro Henry Hernández en momentos de la entrega del aporte económico a los directores de los centros de salud. Foto LR Por su parte, la viceministra de Red de Atención Ambulatoria, Marialia Guillén, señaló que luego de una revisión exhaustiva del Estado Bolívar, se enviaran 30 médicos para Trabajar en la Micro Misión Malaria, al sector de Las Claritas y al municipio Sifontes, donde se encuentran la ma-

yor parte de enfermos de paludismo del País. Mientras que el director del Instituto de Salud Pública del Estado Bolívar, José García, indicó que la asignación será empleada en el mantenimiento de los hospitales y elevar la atención hacia los pacientes.

dades que hacen la solicitud mediante la Sala de Batalla, y en dicha reunión se reorganizó la planificación que ya estaba hecha, asi pues, se acordaron 16 jornadas de alimentación lo contamos con la red de mercados comunales implementados por nuestro Gobierno Revolucionario para enfrentar este flagelo.

simultáneas que se realizarán este sábado 28, quedando pendientes para la próxima semana los 6 sectores restantes y a partir de esa fecha se hará periódica la atención. Por eso pedimos que nos atiendan y tenemos la certeza que con organización y compromiso será así”, expresó el dirigente vecinal.

Acusados 12 hombres por incurrir en minería ilegal en Bolívar Ciudad Orinoco El Ministerio Público (MP) acusó a 12 hombres por presuntamente haber ejecutado actividades de minería ilegal el pasado 2 de octubre en el sector Villa Lola, municipio Padre Pedro Chien del estado Bolívar. El fiscal tercero auxiliar del segundo circuito de la referida jurisdicción, Yasser Inatti González, acusó a Juan Javier Hernández, Argenis José Figueroa, Adrián Martín Salas, Pedro José Terán, Antonio Jesús Bravo y Carlos Roberto Terán, bajo la presunta comisión de los delitos de ejercicio ilegal de la minería, contravención de los planes de ordenación del territorio y asociación para delinquir. De igual forma, fueron acusados por los mismos delitos Cruz Emilio González, Leandro de Jesús Farfán, Johnny Jos Palma, Briceido Manuel Hernández, Franklin José Bolívar y Alberto José Salas. Estos tipos penales están previstos en el decreto con fuerza de Ley Orgánica que reserva al Estado la Exploración y Explota-

ción del Oro y actividades conexas; la Ley Penal del Ambiente y la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. En el escrito consignado ante el Tribunal segundo de Control de Puerto Ordaz, el fiscal del caso solicitó la admisión de la acusación, se mantenga la privación de libertad contra las 12 personas y la reclusión en el Internado Judicial de Vista Hermosa, en Ciudad Bolívar. A las 2:35 de la tarde del pasado 2 de octubre, funcionarios del Ejército Nacional Bolivariano encontraron a los mencionados hombres realizando actividades de minería ilegal en el sector Villa Lola, en las cercanías de la Sierra de Imataca, municipio Padre Pedro Chien de la aludida jurisdicción. Tras incautarles cuatro palas y dos picos de material ferroso que utilizaban para la búsqueda de oro en esta zona protegida, los involucrados quedaron detenidos y puestos a la orden del Ministerio Público. MP.


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

Clase Obrera resteada > Trabajadores de las distintas Empresas Básicas de Guayana dijeron presente en un acto de compromiso con los Candidatos de Chávez

Mariali Tovar Ciudad Orinoco El gimnasio Hermanas González, ubicado en las instalaciones del Centro Total de Entretenimiento Cachamay, se llenó de júbilo al recibir una gran participación de la clase trabajadora socialista, quienes con fervor y entusiasmo recibieron a los Candidatos de la Patria Ángel Marcano, José Acarigua, Nancy Ascencio, Victoria Mata, Liduvina Cabello y Héctor Rodríguez voto lista. Al son de nuestra música llanera, inició esta actividad caracterizada por la alegría y desborde de sentimientos por una Patria catalogada por los presentes como “chavista y fiel defensora del proceso revolucionario”. Desde tempranas horas de la mañana de este miércoles se hicieron presentes en este recinto deportivo representaciones de la masa laboral de las diferentes Empresas Básicas que funcionan en la zona, junto a los dirigentes sindicales que a diario acompañan a este sector de la población en sus luchas reivindicativas. Durante la actividad la clase trabajadora reiteró su compromiso en garantizar a través de su maquinaria electoral la Victoria Perfecta en la venidera contienda electoral que sellará un capítulo más de la verdadera historia democrática de Venezuela. En este sentido, levantaron su mano como símbolo de promesa por la defensa en todos los escenarios del proyecto bolivariano visionado por el Libertador Simón Bolívar, retomado e impulsado por Hugo Chávez, jurando así que “no darán descanso a sus brazos hasta ver la Patria soñada por Bolívar y Chávez consolidada” Candidatos de la Patria hablan a la clase trabajadora Los Candidatos de Chávez, reiteraron su disposición de continuar llevando más revolución al pueblo bolivarense mediante la aprobación de recursos desde el Parlamento nacional para la construcción de grandes obras, así como también todos los beneficios para el Poder Popular para que sigan las pensiones, aumentos salariales, mejoras de las condiciones laborales, las canaimas y tabletas para los estudiantes, becas, infraestructuras, más transporte, precisando que para lograr esto es necesario mantener una Asamblea Nacional con diputados patriotas. Héctor Rodríguez Castro, candidato voto lista, recordó el trato que durante la cuarta república le daban a los trabajadores y cómo a través de la privatización se llevaban las riquezas del país, manteniendo al sector que hacía posible la extracción de los minerales y el pro-

cesamiento de éstos, en la más vil explotación. De igual manera, manifestó su agradecimiento a toda la masa sindical y trabajadores que defendieron de forma aguerrida, sin arrodillarse a un imperio, al conjunto de las empresas que significan el emporio productivo de una región tan codiciada por los intereses transnacionales. “En nombre de mi generación quiero agradecer profundamente a ese grupo de hombres y mujeres que con dignidad y valentía defendieron estas empresas de las garras neoliberales, y que hoy, gracias a Chávez, son devueltas al pueblo que se faja diariamente a levantarlas”. Destacó la importancia histórica que tiene esta tierra heroica, protagonista de grandes acontecimientos decisivos en la gesta independentista, al tiempo que aseveró que con esas mismas fuerzas que asumieron los próceres en aquella época, quienes en tiempos de dificultad jamás depusieron sus armas, para rendirse, asimismo, deben salir este 6 de diciembre con sus lanzas, que en este caso las representan sus 1 x 10, y propiciar el triunfo. El Candidato voto lista señaló, que la era Bicentenaria que se aproxima, del Congreso de Angostura y la Batalla de San Félix, los convoca a un nuevo ciclo de eficiencia y fortalecimiento de la Revolución, donde no se le puede dar cabida a un acto protocolar con diputados traidores y antibolivarianos que acostumbraron a conmemorar fechas históricas con una visión de ofrendas tipo superficial, sin darle la verdadera connotación histórica que merece. “No podemos permitir que en el Cerro el Gallo se pare un antiboliva-

riano en ese bicentenario tan importante para el puebl Esta será una nueva etapa de la Revolución, fortalecida cia, a petición de un pueblo que nos exige más mercales más autobuses maduritos, más canaimas, más pension blación que sin duda alguna quiere más socialismo, y es rantizamos los hijos e hijas de Chávez”, acotó Héctor Rod

Hablan los trabajadores Roger salazar trabajador de Vhicoa “Tenemos que darle continuidad a este proceso obrerista que nos ha reivindicado, es una de las tantas razones por la que este 6 de diciembre nuestro voto será por los Candidatos de la Patria”

Efrain Maneiro trabajador de Briqueteras del orinoco “Por mi familia, por mi empresa, por mi país, saldré a votar con conciencia y daremos muestra que la clase obrera no olvida, no hay otro camino, que más revolución”

Pedro Torres trabajador de Ferrominera del Orinoco “Es necesario mantener una asamblea con candidatos como los nuestros, son los que realmente garantizarán mayor felicidad a un pueblo que viene de aguantar 40 años de miseria y exclusión”

Dan trab “Hoy clase con llare dare dent la pr tra R


JUEVES 26 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

a con la Revolución

lo de Bolívar. a con eficiens comunales, nes, una poso solo lo gadríguez.

niel Martínez bajador de Alcasa y más que nunca la e obrera está resteada la revolución, no le faemos a Chávez y ayuemos a nuestro presite obrero a impulsar roductividad de nuesRegión Guayana”

Luisa Navarro trabajadora de Venalum “Como mujer trabajadora me la juego con los Candidatos de la Patria, somos el mejor ejemplo de inclusión, antes jamás nos daban participación en este sector de la producción, gracias a este gobierno feminista somos visibilizadas”

Miguel Fajardo trabajador de Briqueteras del orinoco “Los trabajadores de Guayana queremos más revolución y eso solo es posible con una Asamblea con nuestros candidatos del Gran polo Patriótico”

Gregorio Torres trabajador de la construcción “ Esta lucha es por amor a la patria, estamos en deuda con el Eterno Gigante que tantas veces nos pidió fortalecer e impulsar nuestra Guayana, desde el sector construcción nos la jugamos con los hijos e hijas de Chávez”

9


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

Más de 600 servidores desplegará la Defensoría del Pueblo en parlamentarias del 6D Ciudad Orinoco Más de 600 servidores públicos adscritos a la Defensoría del Pueblo estarán desplegados en todo el territorio nacional, como garantes de los Derechos Humanos (DDHH) en la celebración de los comicios parlamentarios del próximo 6 de diciembre. Tarek William Saab, presidente del Consejo Moral Republicano y Defensor del Pueblo, informó este miércoles que en corto plazo sostendrá una reunión con la presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena, encuentro en el que afinarán detalles de la planificación concerniente a la jornada comicial. “Yo estoy seguro de que más allá de los augurios negativos de factores extremistas internos y externos, Venezuela le demostrará al mundo que es un territorio de paz, de respecto y de garantía de los Derechos Humanos”, resaltó Saab en el estado Mérida, entidad donde presidió el relanzamiento del

Programa de Formación Ciudadana, que impulsa la Defensoría, reseñó AVN. Señaló que destacar a más de 600 servidores públicos en todo el territorio, es parte del despliegue integral, regular y multiinstitucional que se cumple en todas las jornadas electorales que se desarrollan en el país. Precisó que en la entidad merideña el Poder Ciudadano ha impartido tres talleres de formación y capacitación en materia de DDHH con participación de funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE). “Como presidente del Poder Ciudadano convoco a los electores a que hagamos una fiesta democrática y demostremos al mundo que Venezuela es un país con un sistema electoral transparente y moderno y un pueblo educado, formado política y cívicamente para elegir su Asamblea Nacional en sana paz”, finalizó. AVN

El Gobierno Bolivariano acentúa su compromiso con el sector transporte de la Patria. Foto AVN

2 mil 500 Taxis y 300 camiones

llegaron a Puerto Cabello

Ciudad Orinoco Con la llegada de 2 mil 500 vehículos y 300 camiones, conductores de todo el territorio venezolano se verán beneficiados por la Misión Transporte, que busca garantizar un mejor servicio a los usuarios y la posibilidad de una mejor condición laboral a los transportistas. Como política del primer manda-

tario nacional, Nicolás Maduro Moros, el Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo a través de Bolipuertos, cumple con la tarea de supervisar y despachar todos los cargamentos que lleguen al territorio nacional y que sean de beneficio para todos los venezolanos. Dicho cargamento atracó al ter-

minal número 6, donde se realizaron las tareas de revisión pertinentes, siendo lugar de origen de esta carga la República Popular China. Con la entrada de estos vehículos a Venezuela, se verán concretados proyectos de transporte que serán de uso exclusivo para el pueblo de Venezuela. AVN

Armada Bolivariana celebrará el cumpleaños de Cumaná Ciudad Orinoco Este próximo 27 de noviembre, la capital del estado Sucre se viste de gala para celebrar sus 500 años de fundación, en este sentido la Armada Bolivariana se encuentra en los preparativos finales, para lo que será un desfile cívico militar, que continuará fortaleciendo los lazos entre el pueblo y los componentes de la seguridad nacional. Es importante destacar, que el jefe de la ZODI Sucre, Vicealmirante Miguel Impagnatiello junto al gobernador de la entidad Luis Acuña, manifestaron que esta celebración es un tributo a los sucrenses y pescadores, que son fieles testigos del trabajo que realiza este componente de la seguridad nacional. Por otra parte, las autoridades civiles y militares, inspeccionaron el Golfo de Cariaco que será el es-

Los servidores defenderán los DDHH durante el 6D. Foto AVN

Unos 25 millones de bombillos incandescentes serán sustituidos Ciudad Orinoco Toda Venezuela será iluminada con más de 25 millones de bombillos ahorradores distribuidos por el Ministerio de Energía Eléctrica, con una jornada que será a nivel nacional iniciada el pasado viernes 20 de noviembre de la mano del ministro Luis Motta. El propósito de esta sustitución, es lograr que Venezuela sea un país ahorrador de energía y tenga un uso consiente de la energía eléctrica. En este sentido exalto la labor del poder popular

organizado, por ser garantes de que se llevará a cabo esta mega jornada nacional. Los bombillos incandescentes de 100 vatios, serán sustituidos por bombillos ahorradores de 8 vatios, una reducción significativa en el consumo de energía; tras la puesta en marcha de este plan, se han aprobado simultáneamente proyectos de electrificación a los consejos comunales. Esta jornada inició en la región centro-costero del país, hasta llegar a todo el territorio nacional.

La unión cívico-militar continúa consolidándose en Venezuela Foto AVN cenario para llevar a cabo este desfile, que a su vez se suma a la celebración del Día de la Avia-

ción Militar Venezolana y contará con la presencia del Primer Mandatario nacional.

La soberanía nacional también reside en la capacidad de cubrir la demanda en los servicios energéticos al pueblo. Foto AVN


JUEVES 26 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ONU condena muerte de civiles en conflictos armados

Ciudad Orinoco El Consejo de Seguridad de la ONU condenó la muerte y el sufrimiento de civiles en conflictos armados y llamó a todos los participantes en las hostilidades a garantizar la protección de las personas inocentes. En una declaración de la Presidencia del órgano de 15 miembros, a cargo este mes de Reino Unido, rechazó las ejecuciones, los desplazamientos forzados y la destrucción de bienes que impactan a millones de mujeres, hombres y niños en diversas partes del planeta. “Expresamos indignación porque los civiles sigan constituyendo la gran mayoría de las víctimas en las situaciones de conflicto armado”, precisó el Consejo en el texto circulado aquí. Asimismo, recordó a las partes enfrentadas la necesidad de cumplir con lo establecido en el Derecho Internacional Humanitario y la urgencia de poner fin a la impunidad por las violaciones y atropellos. El Consejo de Seguridad analizó el tema de la Protección de Civiles, después de discutir la situación en el Sahel. De acuerdo con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, el escenario en el Sahel continúa tenso, a partir de la violencia, la inestabilidad política y el accionar de grupos extremistas. Esos fenómenos se combinan con el cambio climático para empeorar la crisis humanitaria en le región africana, que incluye a países como Mauritania, Mali, Senegal, Burkina Faso, Níger y Chad. PL

Pepe Mujica preocupado por estabilidad institucional argentina Ciudad Orinoco El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, manifestó su preocupación por la inestabilidad que podría sufrir Argentina con la llegada de Mauricio Macri, nuevo presidente de esa nación suramericana durante los próximos cuatro años, tras ganar la segunda vuelta electoral realizada el pasado domingo 22 de noviembre. “Mis temores tienen que ver con la estabilidad institucional de la República Argentina, en un dibujo político que no es fácil, no es sencillo, pero ojalá que esta desconfianza, también hija de la historia, no se confirme y acontezca lo contrario, de todo corazón”, expresó Mujica. El actual senador por el gobernante partido Frente Amplio (FA) consideró que los problemas de Argentina afectarían de manera directa a toda la región, por lo que deseó mucha suerte a los habitan-

José “Pepe” Mujica, está preocupado por la inestabilidad que podría sufrir Argentina con Macri. Foto AVN tes de ese país con su nuevo presidente, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias. Asimismo, Mujica descartó la posibilidad de postularse como candidato presidencial en las próximas elecciones de Uruguay. Al respecto, sentenció que debe “aclarar enfáticamente, para que no se sigan equivocando amigos y adversarios: no seré candidato presidencial

en las próximas elecciones, si estoy vivo y estoy sano”. Al tiempo, ratificó que renunciará al Senado en abril de 2016 para dedicarse a trabajar en la renovación del Frente Amplio. “Me dedicaré en cuerpo y alma a impulsar la renovación del Frente Amplio con todas mis fuerzas, esperanzas y con todos mis últimos sueños”, dijo. AVN

México reconoce deuda con víctimas de violaciones a derechos humanos Ciudad Orinoco El Estado mexicano reconoció su deuda con las víctimas del delito, ante las condiciones de violencia e impunidad que se viven en el país, afirmó un alto funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob). “Se trata de hombres y mujeres que debido a las condiciones de violencia e impunidad presentes en estos últimos años en nuestro país han visto vulnerados sus derechos”, señaló el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob Roberto Campa.

Precisó que hay cinco temas en los que el gobierno -y el Estado mexicano en su conjunto- deben hacer un esfuerzo extraordinario: desaparición de personas, tortura, uso legítimo de la fuerza (reglas que rigen a las corporaciones ante ello), protección a periodistas y defensores de derechos humanos, y ante el flujo migratorio. Debemos reconocer que quedan muchas tareas pendientes, añadió. Algunas de ellas están referidas a la puesta en marcha del actual marco legal e institucional.

“Para decirlo de manera sencilla, tenemos el marco legal e institucional; ahora hay que hacerlo realidad, defender los derechos de las víctimas en la trinchera de la aplicación del derecho”, dijo. Durante la inauguración del foro “Los derechos de las víctimas de violaciones a derechos humanos conforme a los principios constitucionales”, el funcionario llamó también a los abogados para que se actualicen en materia de derechos humanos porque ese es el paradigma constitucional. PL

Descarta Rusia guerra contra Turquía por derribo de avión en Siria Ciudad Orinoco El canciller ruso, Serguei Lavrov, descartó este miércoles una guerra contra Turquía por el derribo del bombardero Su-24 en territorio de Siria, pero advirtió que su país reevaluará los convenios y relaciones bilaterales. Al expresar indignación por lo que calificó de inamistosas acciones por parte de Ankara, Lavrov aclaró en rueda de prensa que Rusia no tiene la intención de guerrear, aunque advirtió que Moscú no puede

dejar sin respuesta las actuaciones de los militares turcos. Las relaciones hacia el pueblo turco no cambiaron, pero tenemos una serie de cuestionamientos a las autoridades, recalcó el funcionario diplomático en alusión al incidente ocurrido la víspera cerca de la frontera sirio-turca que causó la muerte de uno de los dos pilotos, el comandante de la tripulación. Explicó Lavrov que en el momento del derribo por un cohetazo de una nave F-16 el bombardero Su-24

cumplía tareas como parte de las operaciones antiterroristas de las fuerzas aeroespaciales rusas en Siria y no violó el espacio aéreo de Turquía. Ankara alega todo lo contrario al justificar una supuesta acción defensiva dentro de sus fronteras. La parte turca declaró incluso haber desconocido la pertenencia del aparato. Una nota de la cancillería, que cita al Ministro, señala que con la acción Turquía se puso del lado del

Estado Islámico. Moscú, según Lavrov, entregará a los socios occidentales un paquete de materiales, que incluye los datos de vigilancia radioelectrónica sobre la trayectoria del bombardero Su-24. El canciller canceló su visita a Estambul, programada para este miércoles, y en general no dio el consentimiento para un encuentro solicitado por su par turco, informó la portavoz de la cancillería, María Zajarova. PL

Estado Islámico se atribuye atentado terrorista en Túnez Ciudad Orinoco El grupo terrorista Estado Islámico (EI) se atribuyó el atentado contra un autobús de la seguridad presidencial realizado el pasado martes durante la noche probablemente por un atacante suicida. De acuerdo con las autoridades locales a cargo de la investigación, en el lugar del hecho, cercano a la cén-

trica avenida capitalina Mohamed V, se recuperaron los cadáveres de 12 miembros de la guardia presidencial, así como uno no identificado que, presumiblemente, pertenece al suicida, refirió Prensa Latina. Fuentes del Ministerio del Interior sostienen que en el ataque - que se atribuyó el EI mediante un comuni-

cado difundido por las redes sociales- se utilizaron unos 10 kilogramos de explosivos, probablemente camuflados en una mochila o un chaleco explosivo. Tras el hecho el jefe de Estado tunecino, Beji Caid Essebsi, restableció en el país el estado de emergencia, con toque de queda entre las 21:00 y las 05:00, horas locales.

Asimismo, el consejo de Seguridad Nacional acordó tomar las “decisiones necesarias” para hacer frente a la arremetida terrorista. Desde la deposición en el 2011 del entonces presidente, Zine El Abidine Ben Ali, tras protestas populares, el país ha experimentado un aumento en los ataques realizados por extremistas islámicos.PL

MUNDO

11

Breves

Internacionales Velarán por los derechos de todos los argentinos La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, ratificó que al finalizar su mandato, seguirá velando para que se respete la voluntad democrática del pueblo argentino, así como sus derechos sociales, que fueron reivindicados con las políticas sociales de su gobierno. AVN Pacifistas denuncian política injerencista de los EE.UU. El IV Seminario por la Paz y Abolición de las Bases Militares Extranjeras denunció en su última jornada la política injerencista de Estados Unidos y la contraofensiva imperialista contra los gobiernos progresistas de Latinoamérica. El terrorismo de Estado, la guerra económica y mediática contra Venezuela, el Bloqueo contra Cuba y la ocupación ilegal del territorio guantanamero fueron algunos de los aspectos recogidos en la declaración final del encuentro.PL OTAN teme consecuencias por derribo del Su-24 La OTAN teme que le afecten las consecuencias del derribo del avión ruso Su-24, realizado por la fuerza aérea de Turquía, declaró el representante de Rusia ante la Alianza, Alexandr Grushkó. Sputnik Departamento del Tesoro sancionó a Rusia por situación en Siria El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones al banco Alianza Financiera Rusa por su “colaboración con el Gobierno de Siria”, informó Russia Today a través de su portal web. También, penalizó unilateralmente a seis compañías rusas y cuatro personas, entre ellas el presidente de la Federación Internacional de Ajedrez (Fide, en francés), Kirsan Ilyumzhinov, por supuesta conexión con el jefe del Banco Central de Siria. AVN. Kenianos exhiben sus tradiciones en bienvenida al Papa Con danzas tradicionales, cantos modernos y vestidos coloridos dieron los kenianos la bienvenida al papa Francisco a su llegada este miércoles a Nairobi. El presidente de la nación, Uhuru Kenyatta, encabezó esa acogida al Santo Padre, junto a la Primera Dama, Margaret y a representantes gubernamentales, diplomáticos y líderes religiosos. PL


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

Selección Sub20 continúa su preparación Ciudad Orinoco En paralelo a cada módulo, el cuerpo técnico de la selección nacional sub-20 planifica lo que será la segunda etapa en la preparación al Sudamericano de la categoría que se realizará en enero de 2017 en Ecuador. En la planificación inicial que entregó el seleccionador nacional Rafael Dudamel establecía una primera etapa de observación y preselección que finalizará el próximo mes de enero. Hasta el quinto módulo se han sumado 68 a la preparación. “Yo siento que se ha cumplido muy bien el objetivo de esta fase de observación porque hemos visto muchísimos jugadores. No hemos tenido que escanear mucho el fútbol nacional tanto en primera como en segunda división para encontrar a tantos futbolistas, ha sido fácil porque los jugadores han ganado un espacio muy importante dentro de sus clubes y eso hay que mantenerlo. También se ha cumplido el objetivo por la competencia que hemos podido desarrollar en cada posición”, explicó. En total son 14 futbolistas que por primera vez se sumaron a una convocatoria y lo hicieron en el Quinto Módulo que se realiza en Barquisimeto. Aunque el cuerpo técnico ya comienza a perfilar una base pa-

ra la segunda parte de la preparación. “Los jugadores cuando han venido a la selección han respondido bien por supuesto que a la intensidad que nosotros les pedimos en cada entrenamiento se suma la exigencia emocional con que ellos trabajan para no equivocarse y eso a veces es un ingrediente que juega en su contra pero ya son muy habituales. El que haya un grupo base que trabaje con naturalidad le permite también a los jugadores nuevos en cada módulo entren en confianza más rápido. El nivel de exigencia del fútbol venezolano es bueno”, dijo Dudamel. El año 2015 finalizará con el módulo más largo de la primera etapa, aunque todavía falta por definir las fechas y la ciudad. “En diciembre realizaremos un módulo de diez días aproximadamente donde trabajaremos con los jugadores selectivos de todos estos módulos, proyectándonos a un módulo internacional que se realizará en Colombia, en los próximos días tendremos la confirmación de dicho módulo. Lo que buscamos es que paralelamente a la pretemporada de los clubes nosotros los podamos tener realizando una pretemporada dentro de la selección”, señaló. GG

El seleccionador espera armar un gran equipo. Foto Cortesía

Deporte

Yusleidy Figueroa brilla en su disciplina.Foto Cortesía

Pesistas criollas entre las mejores 11 del Mundial Gabriela González Ciudad Orinoco Dos pesistas venezolanas lograron ubicarse en sus categorías, entre las mejores 11 del LXXXII Campeonato Mundial de Halterofilia que se celebra en Houston, Estados Unidos, desde el 21 al 29 de noviembre. Génesis Rodríguez y Yusleidy Figueroa fueron las atletas criollas que se posicionaron en el puesto 11 de la cita mundial

que otorga puntos para la clasificación a los Juegos Olímpicos, Río 2016. Rodríguez, de 21 años, consiguió el puesto 11 en la categoría de los 53 kilogramos al levantar un total de 192 kilos, al sumar 87 kilos en la modalidad de arranque y 105 en el envión. En esa misma categoría, la también venezolana María Janeth Sierra, de 20 años de edad, logró el puesto número 17 del planeta

al totalizar 185 kilogramos, 80 kilos en arranque y 105 en envión. La otra venezolana destacada en el puesto 11, esta vez en la categoría de 58 kilos, fue Yusleidy Figueroa, de 22 años, quien consiguió alzar 211 kilos, 93 en arranque y 118 en envión. Entre tanto, en los 48 kilos, Betsi Rivas, de 29 años, se ubicó en la casilla 32 del mundo, al levantar 67 en arranque, 90 en envión, para totalizar 157 kilos.

Sidor desea mantener el título por mucho tiempo Ciudad Orinoco Luego de 12 años, con esfuerzo, sacrificio y una ardua preparación de los atletas de la maquinaria roja, Sidor logró coronarse nuevamente campeón en los XXXVIII Juegos Interempresas. Para Edgar Boada, secretario de cultura y deporte de Sutiss, esta victoria genera “una alegría inmensa, pues se alcanzó el objetivo, gracias a Dios y a la lucha de un equipo de trabajo dedicado a colaborar con todos los atletas”. Entre las causas de la victoria Boada señala los Juegos Internos como un aspecto clave: “Ellos permiten a los entrenadores realizar sus preselecciones con el mejor criterio posible, por ende, es muy importante seguir ejecutando estas justas como parte de la preparación para los Interempresas”. También resalta el desempeño de los aprendices, a quienes califica como “la sangre joven de Sidor”, y pide hacer un esfuerzo para mantenerlos: “Nosotros formamos estos muchachos, los preparamos y gracias a ellos obtuvimos muchos puntos importantes en disciplinas como el atletismo”. Con respecto a las metas a futuro

La meta es tener El Hombre de Guayana en casa. Foto Cortesía para la Maquinaria roja, Boada señala: “El trofeo volvió a Sidor y queremos mantenerlo aquí por muchos años, pero para eso nuestros atletas deben seguir fogueándose en los campeonatos municipales, regionales y nacionales, además debemos mantener el estimulo y el apoyo a todas las disciplinas”. En su opinión, para el año próximo se deben reforzar puntos débiles como “el atletismo femenino. Ahí vamos a buscar a las muchachas talentosas para entrenarlas y obtener los resultados deseados”. Arlides Rodríguez, miembro de comisión de deporte del Sutiss,

coincide al señalar esta victoria como “un gran orgullo y la materialización de un esfuerzo conjunto de atletas, entrenadores, logística, sindicato y la empresa”. Atletas, entrenadores y directivos de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), seguirán celebrando el regreso a casa de El Hombre de Guayana, con la mente puesta en mantener su nivel competitivo y ratificar en todos los escenarios posibles el respaldo absoluto dado por la empresa al desarrollo deportivo de los sidoristas y de la comunidad en general. Prensa Sidor/ GG

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Carl Herrera satisfecho con la pretemporada Gabriela González Ciudad Orinoco Dejar atrás lo sucedido la campaña pasada y mirar hacia adelante es el principal objetivo de Gigantes de Guayana, cuya pretemporada avanza con resultados satisfactorios para el técnico Carl Herrera. “Desde que iniciamos la pretemporada, la parte física de los jugadores ha sido aceptable. Están en un 80 por ciento, pero lo demás se consigue corriendo, jugando. Esperamos poder tener partidos de exhibición, para llegar a tono”, dijo Herrera. El entrenador de los Colosos del Sur se refirió a los ajustes que se hicieron en la organización para afrontar la campaña 2015-2016, tanto en sistema de juego, como a la hora de definir otros aspectos. “Ofensivamente, vamos a correr y a abrir la cancha. La idea es atacar y defender un poco más. Queremos fortalecer las ideas y los propósitos”, afirmó. Herrera, quien personalmente viajó a Estados Unidos para hacer el proceso de selección de jugadores extranjeros, se refirió al trío de “importados” que arribó esta semana a Puerto Ordaz. “Trajimos un piloto (Keyron Sheard) muy rápido, defensivo, con un tiro aceptable desde afuera. El puesto tres (David Reichel), que ya había venido con Gaiteros del Zulia, es un hombre defensivo, pe-

Los colosos contarán con 4 foráneos. Foto Cortesía ro mete la pelota. Le voy a hacer énfasis en los rebotes defensivos y que abra la cancha con nuestros aleros”. El tercero de la lista, Travis George, ha mostrado mucha potencia física, además de velocidad, características distintas a las que, por ejemplo, exhibía quien cumplió el rol de centro en el torneo pasado, Andrew Feeley. “Nos fijamos en estos tres (Sheard, Reichel y George), pero creo que vamos a contar con uno más”, afirmó el coach, para prevenir cualquier eventualidad producto de una lesión y falta de rendimiento. Las incorporaciones Sobre el caso de los canjes que trajeron a Gigantes al base-escolta Douglas Chiquito, quien ya tu-

vo su primera sesión de entrenamiento en cancha, y al centro Carlos Rodríguez, Herrera comentó las razones que llevaron al equipo a tomar esas decisiones que implicaron el arribo de dos jugadores y la salida de cinco. “La gente ve cantidad y no calidad. Carlos Rodríguez es un jugador al que hemos estado buscando desde hace cuatro años. Lo tuve en Maturín, con Gatos, y me pareció muy interesante. Le dije que no tuviera presión, que solo viniera a hacer lo que sabe hacer”. Sobre Chiquito afirmó que “es una ayuda potente para lo que éramos antes. Debemos aprovecharlo, no solo por su calidad de anotador y penetración, sino también porque es muy aguerrido en defensa”.

DEPORTES 13

Atletas manifestaron su apoyo a Candidatos del GPP Gabriela González Ciudad Orinoco Más de 40 atletas venezolanos que han representado al país con importantes logros en diversas competencias internacionales, manifestaron su apoyo a los candidatos a la Asamblea Nacional (AN) postulados por la alianza revolucionaria del Gran Polo Patriótico, para las próximas elecciones del 6 de diciembre. El grupo conformado por medallistas paralímpicos, olímpicos y panamericanos, así como representantes de entrenadores, árbitros, promotores y glorias deportivas del país, ratificaron su apoyo a los candidatos revolucionarios postulados a las próximas elecciones parlamentarias. John Lima, vocero de los deportistas resaltó que una amplia ma-

yoría de los atletas venezolanos “apoyará a los candidatos de la patria, para garantizar la continuidad de esta gran cantidad de conquistas y avances en materia deportiva, que sólo han sido posibles en revolución” Por su parte, Armando Oliver, presidente de la Comisión Nacional de Atletas de Venezuela, señaló que “nosotros seguiremos batallando para que en la AN hayan compañeros revolucionarios que nos ayuden a revisar reglamentos que deben ser revisados, y a impulsar más reivindicaciones y conquistas para los atletas del país. En Revolución logramos la Ley Orgánica de Deporte, actividad física y educación física, que nos protege, y que durante la cuarta República hubiera sido impensable lograrlo”, resaltó. GG

Mineros sorprendió al carrusel y lo goleó en el CTE Cachamay. Foto Cortesía

Mineros selló boleto a semifinales Ciudad Orinoco Mineros de Guayana clasificó este miércoles a las semifinales del Torneo Adecuación 2015 a pesar de perder en el estadio Pueblo Nuevo ante el Deportivo Táchira 2-0, pues su ventaja de la ida le permitió quedarse con el cupo. Tal como se esperaba los locales se lanzaron al ataque apenas sonó el pitazo inicial, pues la desventaja de 4-1 en la ida los obligaba a sacrificarse. Mineros que no se complicaba, solo esperaba en su parcela, dejaba el gasto para los locales, y al recuperar se lanzaba en veloces contragolpes intentando sorprender en los espacios cedidos por los tachirenses. Los aurinegros dominaron ampliamente la primera mitad, pero al partir a camerinos aun empataban sin goles. Ya en el segundo tiempo con

Deporte

Ficha técnica: Mineros: Rojas; Noguera, Chancellor, Matos, Vallenilla; Castillo, López, Lezama*(Moreno*)(Cabezas 74’), Peña, González (Cabello 59’); Blanco. D.T. Jesús Vera Táchira: Liebeskind; Chacón, Camacho, Mosquera, Quero*; Flores F. Cermeño (Azocar 78’), Moreno (Reyes 53’), González, Rojas; Meza. D.T: Daniel Farías. Goles: 1-0, Cermeño 47’; 2-0, Matos, 67’ A.G; Amonestados: Cermeño 19’, Quero 36’ (Tach) Vallenilla 6’, Chancellor 29’, 38’; López 38’ (Min) Expulsado: Chancellor 38’. Mineros festejó en Pueblo Nuevo la clasificación a semifinales Foto Cortesía un hombre menos por la ex- anotó el 1-0 al 47’. pulsión de Chancellor, Mineros Los tachirenses no se guardase aplicó de nuevo a la idea ini- ban nada, a medida que pasacial, pero lo propio hizo Táchi- ban los minutos eran más agrera, y fue a estos que pronto les sivos, siempre intentando dofuncionó, cuando rondando el blegar al portero Tito Rojas, Miárea, la esférica le quedó a Cer- neros intentaba mantener la pemeño y con potente disparo lota lejos de su área, pero se le

complicaba. Y así llegó el 67’, un centro del juvenil tachirense Quero al área y en su desespero por desviarla, el central Matos la introdujo en su propia meta, para el 2-0 a favor de los andinos. Táchira se la pasó todo el complemento atacando y apurando a la defensa visitante, que

contó con la excelente actuación del portero Rojas y con la buena fortuna en algunas imprecisiones de cara a puerta, incluso al 90’ cuando Vallenilla sacó la pelota de la propia línea de gol, permitiéndole así a Mineros ganarse el cupo para semifinales. GG

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

HOY EN BOLÍVAR

orinococultura2015@gmail.com

Programación del Primer Festival Nacional de Calipso Guayana 2015. Foto Cortesía

PROMOCIÓN A LA CULTURA BOLIVARENSE

Realizarán primer Festival Nacional de Calipso

>Desde el 27 al 29 de noviembre, se estará efectuando esta actividad desde los espacios de la Concha Acústica de San Félix, a partir de las 10:00 de la mañana. Henderson Pérez Ciudad Orinoco La comunidad de Ciudad Guayana se une para celebrar el primer Festival Nacional de Calipso Guayana 2015, donde se reunirán calipseros de diferentes estados del país para intercambiar experiencias con el fin de rescatar los valores culturales de este género musical. El viernes 27 se dará inicio con un conversatorio dictado por la Fundación Movimiento Calipsero de Guayana, sobre la historia del calipso en la región, en el auditorio municipal de la Alcaldía de Caroní, a las 8:00 de la mañana. A las 11:00 de la mañana, en la Concha Acústica de San Félix, se realizará la expoventa gastronómica y artesanal donde estarán presentes varias agrupaciones de calipso como Aponwao Calipso, Tambor Fuego y Sabor, Acero Calipso, The Feeling Calipso, entre otras.

Al respecto, Pablo Rondón, presidente de la Fundación Movimiento Calipsero de Guayana, informó que además el sábado 28, realizarán actividades educativas dirigidas especialmente a los niños y adolescentes en el Instituto Municipal de Cultura a partir de las 8:00 de la mañana. “En este festival habrán talleres de elaboración de máscaras de los Diablos de El Callao, elaboración de madamas, y tenemos preparado un gran menú con diferentes agrupaciones de calipso este sábado, por la que hacemos la invita-ción al pueblo de Ciudad Guayana para que asista en familia y pasen un día diferente”, dijo Rondón. Por su parte, Osdalis Rodríguez, integrante del Consejo Presidencial de Cultura, manifestó que, “este es el género musical protagonista de las celebraciones del carnaval en el Estado Bolívar, específicamente en la po-

blación minera de El Callao. Hemos estado como calipseros, sembrando en las comunidades el hecho artístico y cultural, y hemos llevado a las vocerías de los Consejos Comunales y las Comunas para que, además de nosotros, existan grupos que se formen en las comunidades para la promoción del calipso”. Promoción del turismo El objetivo principal del festival es ser un espacio que permita mostrar la manifestación cultural y artística del calipso como patrimonio para su conservación, y ser una opción para atraer el turismo a la zona. Adargelis Herrera, integrante del Consejo Presidencial de Cultura y Turismo, manifestó que, “esto va a impactar desde el punto de vista turístico. Por ejemplo, en el estado Bolívar, el que contemos con hermosas bellezas naturales, y revivamos

Grupo de movimientos calipseros de Ciudad Guayana . Foto Cortesía nuestra identidad cultural, atraeremos visitantes con este tipo de eventos, y eso es lo que buscamos en Guayana: traspasar fronteras”. Más de 700 calipseros de diferentes partes de Venezuela estarán presentes en este festival que se realizará por primera vez en la entidad guayanesa, en el que esperan la receptividad de los habitantes, y así apoyar la cultura del calipso.

Gran comparsa Como parte de la programación, para el domingo 30 de noviembre se tiene previsto una gran mega comparsa que dará cierre a este evento. Partirá desde el semáforo la Pica-Pica en la Avenida Manuel Piar y en el Cruce la 45, donde las agrupaciones de calipso darán por culminado esta primera experiencia en la región.


JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL15

BRIQUETERA DEL CARONÍ ARRIBA HOY A SUS 25 AÑOS

En Briqcar el motor son los trabajadores > El 26 de noviembre de 1990 nació la briquetera bajo el nombre Venezolana de Prerreducidos Caroní, pertenecía a la International Briquette Holding, división de la antigua Sivensa. Actualmente el Estado ejerce la administración y control de la empresa Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Briquetera del Caroní (Briqcar) celebra hoy sus 25 años como una de las empresas mejor consolidada en lo que a recurso humano se refiere. Sus trabajadores son protagonistas de todas sus travesías y son ejemplo de vida de lo que se puede alcanzar con esfuerzo y unión. Nelson Lezama, es uno de los briqueteros más antiguo, y orgullosamente muestra su ficha con el número 1. Con el sueño de superación creyó en un proyecto que nació en Caracas, y junto a su familia decidieron soñar juntos en Guayana. Desde que inició sus labores en la briquetera su formación se expandió en todos los aspectos y niveles. En vista de que Briqcar es una industria que pone en primer lugar el factor humano, Lezama se ha sentido como en casa desde que formaban parte del holding internacional. “Todos hemos sido como una gran familia, desde

Briqcar) celebra hoy sus 25 años como una de las empresas mejor consolidada en lo que a recurso humano se refiere. Fotos Briqcar

Xiomara Sandoval:

Nelson Lezama:

“Tenemos que mantener el espíritu de lucha que nos ha caracterizado. Mantengámonos unidos ayudando a la organización a salir de todas sus dificultades y seguir siendo líder en el mercado”

“Debemos permanecer como familia, es nuestro sello. Pongamos la planta más bella de lo que está. Recuperemos la etapa de producción que nos llevará más allá de los niveles esperados. Queremos continuar con un ambiente de enriquecimiento”

que se fabricó la primera planta (actualmente Comsinac), luego con Fior de Venezuela y la que era Orinoco Iron. Todos funcionábamos como una sola”. A su modo de ver la factoría “es una maravilla”, aunque destaca que el arranque productivo debe venir de las inversiones. Los briqueteros están comprometidos a mantener viva la planta, “es nuestro sustento, es una

empresa con un proceso productivo muy sencillo”, dice. Para el primer trabajador fichado en la briquetera, el sentido de pertenencia no se ha perdido pese a las dificultades que han atravesado. “Mis hijos han salido adelante gracias a lo que esta empresa me ha dado, me ha brindado una buena calidad de vida desde que creí en el proyecto”.

25 años de experiencia Xiomara Sandoval, es trabajadora de Briqcar desde hace 25 años, y labora en el área de capacitación. Gracias al apoyo de su familia y compañeros es una de las mujeres más apreciadas. Su vida personal y profesional se entrelazan, pues, no solo tiene un hijo biológico, sino que tiene un número importante de colegas que expresan su cariño llamándole “mamá Xiomara”. “Mi familia siempre me ha apoyado, las veces que debía quedarme hasta tarde, los días de doble turno. En todo momento he recibido su respaldo”, cuenta. Sobre la briquetera, comenta “todo lo que soy se lo debo a Briqcar”. Destaca que el compañerismo reina en los momentos más difíciles, “nos unimos como un bloque”. Sandoval, considera que la etapa de baja producción de la planta no es obstáculo para quienes creen en la industria que les ha dado mucho. Es imprescindible que todos apuesten a la produc-

Reseña histórica Briqcar es una empresa líder en la producción de briquetera que inició sus operaciones el 29 de noviembre de 1990. En el 2010, el Gobierno Revolucionario del Comandante Eterno, Hugo Chávez, asumió el control. Actualmente el Estado ejerce su administración a través de una Comisión de Transición presidida por el ingeniero Leoner Rodríguez, quien ocupa el cargo desde el 2013.

tividad y confiar en que “saldremos adelante aguas arriba y aguas abajo. La empresa superará todo percance”. El aporte de los trabajadores es primordial en todos los proyectos a desarrollar.


JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Juan Pablo Rojas Paúl PERSONAJES DE NUESTRA HISTORIA

> El segundo presidente civil en Venezuela, promovió el sentimiento nacionalista y libertario, lo que ocasionó su destitución del gobierno Génesis Loreto Ciudad Orinoco Fue el segundo Presidente civil de Venezuela (después del doctor José María Vargas), durante el periodo 1888-1890. Nació en Caracas el 26 de noviembre de 1826, era abogado de profesión, fue el propulsor de la creación de la Academia Nacional de Historia, ubicada hoy día en Caracas, también del Hospital Vargas, en esa misma ciudad, así como la construcción del Teatro Municipal de Valencia, y la primera llegada al país de monjas francesas, para que atendieran a los pacientes en los hospitales de Venezuela. El historiador Francisco González Guinán, deja muestra del carácter nacionalista que tenía Rojas Paúl, cuando el 28 de octubre, -el mismo año en que asume la presidencia-, da la orden de hacer una pintura que recree la Batalla de Carabobo,

y escoge esa fecha por ser el onomástico de San Simón, en honor al Libertador. Esta obra aún reposa en el Salón Elíptico del Palacio Federal en Caracas, y fue hecha por el artista Martín Tovar y Tovar. González Guinán reseña en Historia Contemporánea de Venezuela, tomo XIV, p.183, que Rojas Paúl, instruyó de inmediato en Gaceta Oficial 4474, “fortalecer el nacionalismo” y “dar mayor esplendor a la fiesta del patriotismo”, y con ello devino la construcción de la Academia Nacional de Historia, inaugurada el 8 de noviembre de 1889. La creación de esta Academia fue un paso histórico, de acuerdo al contexto que vivía la República, que para la época era tocada por las corrientes positivistas arraigadas al pensamiento Europeo. La identidad nacional no era prioridad para algunos personajes, entre ellos Antonio Guzmán Blanco, quien residía en París, por ya haber asumido la presidencia de Venezuela durante tres períodos, tenía influencias vigentes en las filas castrenses. A pesar de su amistad con Juan Pablo Rojas Paúl, Guzmán consideró que él ya no iba por el mismo camino de las políticas “Guzmancistas”, y eso ocasionó una brecha en sus relaciones. De inmediato el pueblo se divide en dos movimientos: unos a favor de Rojas Paúl y otros a Guzmán Blanco. Finalmente en febrero de 1890 se reúne el Congreso Nacional, designando al abogado Raimundo Andueza Palacio como el nuevo presidente. Juan Pablo Rojas Paúl, falleció en Caracas el 22 de julio de 1922.

Sede de la Academia Nacional de Historia en la actualidad. Foto Cortesía


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.