SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 83 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA
CONFIRMADO: LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO ARRANCA EL 17 DE DICIEMBRE /12
Inician inscripciones en Misión Robinson productiva
> Las plazas Bolívar de Heres y Caroní serán los punto a los que los interesados en alcanzar el sexto grado, mayores de 15 años de edad, deberán asistir este fin de semana de 8 de la mañana a 5 de la tarde para formalizar su ingreso en esta nueva fase de la Misión del Gobierno Bolivariano /7 y 10
Coral Canticum Merú derrocha talento
/14
Beneficiarios de GMVV recibirán línea blanca
/10
Mariíta Ramírez: 30 años con el folclor bolivarense /8 y 9 150 mil personas se beneficiarán con acueducto /5 Capapuicito Familiares realizarán plantón a 14 meses de Ayotzinapa
/11
“Venimos a conmemorar 500 años de lucha”
/2
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
ABREVIADOS INTERNACIONAL Papa Francisco denuncia injusticias en Kenia Durante su visita a la comunidad de Kangemi, uno de los barrios más pobres de Nairobi, capital de Kenia, el Papa Francisco denunció las injusticias que viven los habitantes de esta localidad ante el abandono de minorías que solo se preocupan por el poder y la riqueza. NACIONAL Sabotaje eléctrico continúa El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, denunció este viernes que grupos criminales han efectuado esta semana cuatro ataques contra el Sistema Eléctrico Nacional. El ministro detalló que el primer ataque se produjo contra la sede de Corpoelec en Río Chico, estado Miranda, donde fue quemado por parte de un grupo motorizado un camión cesta; y el miércoles 25 de noviembre, se dejó sin el servicio de energía un sector de El Valle, en Caracas. REGIONAL Plan Guayana Socialista avanza en la ciudad Actualmente en el municipio Caroní y Heres se ejecutan más de 23 proyectos de vialidad. Específicamente en los sectores pertenecientes a la parroquia Unare de Ciudad Guayana, y de la parroquia Marhuanta de Ciudad Bolívar. Estas acciones están se contempla el Plan Guayana Socialista instruido por el presidente, Nicolás Maduro. DEPORTES Venezolano ocupó lugar en Grand Prix de Judo Javier Guédez ocupó el quinto lugar en la categoría -60 kilogramos del Grand Prix de Corea del Sur, que inició el pasado 26 de noviembre en la provincia de Jeju, al ceder en el combate por el bronce frente al representante de Azerbaiyán, Orkhan Safarov. Cultura Círculos de lectura en Librerías del Sur El programa nacional “Pueblo que Lee no Come Cuento” llegó a la sede de Librería del Sur de Ciudad Bolívar, municipio Heres. Este viernes el movimiento literario de la entidad se dio cita para rememorar los versos de Chino Valera Mora y demás poetas venezolanos.
500 AÑOS DE LUCHA
Maduro desde Cumaná:
“Triunfará en Venezuela la Revolución” Magaly Valdez Ciudad Orinoco Una gala estelar, se vivió este viernes en el aniversario de los 500 años de la fundación de Cumaná, donde se rindió tributo al Gran Mariscal Antonio José de Sucre, cuando el presidente de la República, Nicolás Maduro, suscribió la historia Patria del país y afirmó que triunfará en Venezuela la Revolución Bolivariana. Poco antes de recibir la espada de mando por parte del Ministro del Poder Popular para la Defensa, Maduro reiteró que 500 años de lucha se convertirán en 500 años de victoria por parte de la población cumanesa, en tanto alertó, “atentos a cualquier pretensión de comprar la conciencia con dólares del imperialismo”. República de verdad El Mandatario expresó, delante de más de 1 mil 500 niños y unos 800 soldados, que Venezuela está de pie, “es una nación independiente, soberana y libre”, sostuvo, mientras instó al pueblo a la unidad encauzada en el proyecto libertario por el que murió Bolívar y 200 años después el Comandante Supremo”. Más adelante, el Jefe del Estado acentuó el papel protagónico de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana refundada por Hugo Chávez en una simbiosis con el torrente del pueblo, “pecho afuera, máxima conciencia, máxima moral, ustedes son la FANB de libertadores que va a defender la Venezuela potencia”. Preguntó a los venezolanos si permitirán una recolonización con políticas neoliberales instauradas desde el Fondo Monetario Internacional (FMI), ¿qué va a triunfar en Venezuela, la lealtad o la traición, la esclavitud colonial o la Revolución, la Patria o el capitalismo?, exclamó Maduro para reivindicar la hazaña de centenares de próce-
El pueblo de Sucre recibió al presidente Nicolás Maduro en el desfile. Fotos AVN
El presidente Nicolás Maduro destacó la fuerza de la unión cívico-militar res de la gesta patriota. En efecto, aseguró que para que un pueblo con memoria sepa qué hacer en el hoy y el mañana, debe sostener su imaginario colectivo del patrimonio cultural identatario, “Chávez recogió la fuerza coherente de la historia y la hizo vida, ideología, valor, energía popular en la gallardía de un bra-
vío pueblo trabajador”, rememoró. Para cerrar, ordenó a la FANB: “Sigan estando a la altura de la responsabilidad y el mando que les ha dado la República para proteger al pueblo que seguirá haciendo la Revolución Bolivariana en paz”, enfatizó. En los actos conmemorativos se reveló un monumento en honor a Carlos Prada.
Discuten Contrato Colectivo del sector construcción Ciudad Orinoco Este viernes, la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), reseñó que miembros de las cámaras de trabajadores y empresas del sector construcción se reunieron en la sede del Ministerio del Poder Popular del Proceso Social del Trabajo y Seguridad Social, en Caracas, para iniciar la discusión sobre las cláusulas que regirán la nueva convención colectiva. El presidente de la Federación Nacional de
El Kiosco de Earle
2 CIERRE
Trabajadores de la Construcción (Fenatcs), Manuel Muñoz, convidó a las autoridades ministeriales a firmar el Contrato Colectivo antes del viernes próximo. Consideró justo que les concedan un aumento salarial, ya que el presidente Nicolás Maduro ha anunciado reivindicaciones a la clase obrera, diversos en lo que va de año. Entretanto, el presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Bolivarianos de la Construcción, Afines y Conexos (Funtb-
cac), Marco Tulio Díaz, dijo que el Gobierno Bolivariano es de carácter obrerista, por lo que exhortó a un ajuste en las tabulaciones salariales de los trabajadores y trabajadoras de la construcción. Están conscientes, de la Guerra Económica que se ejecuta en el país, por ello reiteraron su apoyo al presidente Maduro, que ha venido realzando al proletariado de manera significativa con diversos planes y programas como la Gran Misión Vivienda Obrera. AVN
Gracias, Macri
Earle Herrera La arremetida de Macri contra Venezuela durante su campaña y una vez elegido presidente, se debe agradecer. El derechista argentino logró alertar al chavismo profundo y también al que la mediática denomina “chavismo ligth”. La victoria del neoliberalismo revolvió todos los traumas que estallaron el 27F en Venezuela. Casi en la víspera del 6D, las amenazas de Macri surtieron el mismo efecto que el Decreto de Obama y resultan un apoyo inusual e inesperado para el chavismo, pibe.
El Kiosco de Earle
SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Movimiento Educativo
se resteó con los candidatos de Chávez Juan Pablo Palma Ciudad Orinoco Desborde de alegría, entusiasmo, fuerza, y amor por la patria, fue lo que se vivió en el llenazo que protagonizó este viernes el Movimiento Bolivariano de la Educación del municipio Caroní, compuesto por maestros, estudiantes, madres cocineras, del Senifa, así como trabajadores de la educación, quienes salieron en defensa de los logros de la Revolución Bolivariana en estos últimos 16 años, y apoyaron de manera contundente a los candidatos de la Patria a la Asamblea Nacional por el estado Bolívar. En los derechos de palabras que tomaron los maestros, trabajadores de la educación, así como los candidatos Ángel Marcano, Nancy Ascencio y Lirisol Velásquez, todos coincidieron en la importancia de tener una mayoría en la Asamblea
Nacional para mantener la universalización de la educación liberadora, profundizar en los logros educativos y avanzar en la calidad educativa. Recientemente el Gobierno Bolivariano entregó la canaimita 4 millones, más de 100 millones de libros gratuitos, más de 4.5 millones de estudiantes beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar, unos 250 simoncitos, escuelas y liceos nuevos con dotación de laboratorios entregados este año, son cifras que han disparado la educación venezolana. “Este año hemos avanzado en las reivindicaciones y justicia social que impulsó Chávez y hoy sigue el Presidente Nicolás Maduro. Estoy orgulloso que incorporamos a 65 mil madres cocineras del Programa de Alimentación Escolar, además pagamos 65 mil nuevas pensiones,
Más de 3 millones de abuelitos y abuelitas cuentan hoy con una pensión digna. Fotos JP
entregamos 250 nuevas escuelas, dotamos de material de laboratorios, deportivo, entregamos becas a los mejores promedios y los incorporamos como preparadores”, expresó el candidato por la lista del PSUV y GPP, Héctor Rodríguez Castro. Rodríguez puntualizó que el estado Bolívar era el único que tiene en el plan de la patria “un capítulo especial llamado Plan Guayana Socialista, donde los candidatos hemos propuesto una ley de zona económica especial que desarrolle todo el potencial industrial turístico, agrícola y minero de la región”. El dirigente nacional instó a la población a mantenerse unidos hasta las elecciones del 6 de diciembre. “No hay proyecto bolivariano si no es unidos, por eso les pido a los maestros, los estudiantes, las mujeres, las madres, la juventud que va-
yamos juntos el 6 de diciembre. De la mano, codo a codo pero siempre juntos” expresó Rodríguez ante la multitud. El candidato quien encabeza el voto lista de los candidatos de la patria, agregó que las tierras del estado Bolívar “están destinadas a ser una potencia, no tenga duda de eso. Estas tierras maravillosas tienen de todo. Oro, diamante, coltán, agua, tierra fértil, industrias, pero además tiene lo más importante que es un pueblo trabajador y productivo”. Más temprano, los candidatos del pueblo tuvieron encuentros masivos con los adultos mayores y movimiento de mujeres, quienes también dieron respaldo y con 1X10 en mano aseguraron que saldrán masivamente a votar el 6 de diciembre para garantizar mayoría en la Asamblea Nacional.
Las mujeres han sido reivindicadas por la Revolución Bolivariana
Rodríguez: llamo a unirnos a la batalla Revolucionaria Henderson Pérez Ciudad Orinoco El Candidato de la Patria por voto lista, Héctor Rodríguez, continúa una intensa agenda de trabajo como embajador, junto al resto de sus compañeros patriotas, del mensaje de amor de Hugo Chávez en las comunidades de Ciudad Guayana, entre los que figuran encuentros con los trabajadores de la entidad. Aseguró que siempre respaldará la clase obrera de las Empresas Básicas “en la lucha estaremos en la primera línea de batalla, siempre al lado de nuestra gente”. Durante los últimos días, los Candidatos han sostenido caminatas y asambleas con abuelitos, educadores, mujeres y juventud, todos resteados para asegurar la
Ciudad
Victoria Perfecta del 6 de diciembre. “Convoco a todo el pueblo del estado Bolívar a la batalla para construir la victoria más hermosa para seguir avanzando hacia el futuro”, dijo, mientras reiteró su gratitud al pueblo, pues “ya hemos recorrido todos los espacios de mi hermoso estado Bolívar, escuchando a la gente y tomando notas de sus necesidades, discutiendo de manera colectiva la agenda legislativa”. No volverán Durante su alocución, Héctor Rodríguez manifestó que la oposición ha planteado ir a la Asamblea Nacional a derrocar un Gobierno, legítimamente electo, “un gobierno que además tiene
CIUDAD
3
Semana de ofensiva El coordinador municipal (Heres) del Partido Socialista Unido de Venezuela, Sergio Hernández, habló este viernes en su programa radial “En Directo con Sergio” desde Ciudad Bolívar, sobre los avances de la campaña electoral en el circuito 1, en un cuenta regresiva de ocho días para las elecciones de diputados y diputadas a la Asamblea Nacional (AN), tras la meta de concretar la Victoria Perfecta de los Candidatos de la Patria. En el programa se desglosaron las diversas actividades políticas realizadas esta semana, entre ellas, el recorrido en sectores populares como La Lorena, Amores y Amoríos, que recibieron al Candidato por voto lista Héctor Rodríguez Castro, quien, pese a la lluvia, caminó junto al pueblo bolivarense sin descanso. Hernández felicitó el trabajo de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (Ubch), Círculos de Lucha Populares (CLP), militancia organizada y la juventud, por fortalecer los eventos de agitación política en las comunidades. Por su parte, vía telefónica, Héctor Rodríguez, manifestó que la población tiene consciencia del hecho histórico que simbolizan las votaciones del próximo 6 de diciembre. Hernández reiteró la propuesta legislativa para proclamar al Calipso como patrimonio cultural de la humanidad, entre otras, según reflejan mensajes oficiales de tuiter en su cuenta @sergioendirecto.
Entra a... El Candidato es ejemplo de juventud y liderazgo con amplia aceptación en Bolívar. Foto Cortesía mayoría en todo el país. Ellos votan en contra de las Canaimas, de los aumentos. Ellos creen que
con eso le harán daño al Presidente, pero se equivocan, expresan su odio contra el pueblo”.
http://comovotar.com/
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
MUJERES SE LANZAN A LAS CALLES
Unamujer contra la guerra económica Audy Sánchez Ciudad Bolívar En el marco de la lucha contra la guerra económica, el desabastecimiento, el boicot, acaparamiento, y el bachaqueo, se siguen sumando brigadas de mujeres a las ventas supervisadas para luchar en apoyo al pueblo, ayer, en el sector Periférico, apoyaron la venta de miles de kilos de arroz. El pasado viernes se pudo conocer que la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer), institución adscrita al Gobierno Bolivariano y Revolucionario del presidente Nicolás Maduro, se sumó a la defensa del derecho a la alimentación, en este caso de los y las bolivarenses, de manera que puedan acceder a los diferentes rubros. Milagros Bolívar, comisionada de Unamujer en el estado Bolívar, aseguró que un grupo de mujeres se encuentra desplegada en un trabajo por la lucha y resguardo de la economía del pueblo, pero de manera organizada. Indicó Bolívar que en esa misma tarea se encuentran instituciones constituidas y del Poder Popular como: el Consejo Comunal Unidos por el Periférico I, Círculos Bolivarianos, Policía del estado Bolívar y municipal, Consejo de Trabajado-
Ciudad
Más de un mil 500 personas atendieron ayer en venta de arroz en el sector Periférico. Foto Cortesía res, entre otros colaboradores sociales. Bolívar insta a los diferentes Círculos de Lucha Popular a seguir trabajando en equipo para de esa manera continuar la lucha para librar la batalla económica, y sumar al trabajo que viene desarrollando el Gobierno Revolucionario y Bolivariano, a través de la Superintendencia Nacional de Precios Justos (Sundde), de manera que el pueblo compre los diferentes alimentos y productos al precio justo. La vocera de Economía Popular del Consejo Comunal “Unidos por el Periférico I”, de la parroquia Catedral, Mildred Uncein, dijo que la incorporación de Unamujer es algo positivo, pues para luchar contra el
flagelo de la guerra económica hace falta la participación del pueblo, y en este caso las mujeres. El vocero de Alimentación del Consejo Comunal “Abnel García”, señaló que ayer fue un día más del trabajo que vienen realizando desde hace varios meses, y agradeció a todas las instituciones de seguridad del Estado por el apoyo, así como a las del Poder Popular por la constancia. En cuanto a la venta de arroz, el encargado de distribuir en uno de los establecimientos del sector Periférico, Francisco Rondón, informó que descargaron un mil 200 pacas de 24 kilos cada una, de tipos saborizado y regulado, donde expendieron seis unidades por persona, y atendieron más de un mil 500.
Dictan curso de rescate vertical a bomberos Ligia Ruiz Ciudad Orinoco El pasado viernes en las instalaciones de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) se realizó el curso de capacitación y adiestramiento en rescate vertical, cuyo objetivo primordial es formar a los participantes para ofrecer ayuda ante cualquier tipo de contingencia, derrumbe, incendio, accidentes en la vía pública y todo lo que atañe en auxiliar a las personas en situaciones de peligro. Así lo informó, el coordinador del taller por parte de la Fundación de Capacitación de Emergencias (Funcaes), Roolbert Escalona. Señaló que la idea de esta actividad es transmitirle el conocimiento aquellos funcionarios sobre el rescate vertical y altura, a fin de que sean capaces de enfrentar cualquier contingencia que se le presente dentro de sus instituciones, comunidades, hogares, o en cualquier lugar donde se encuentren, e indicó que se unificaron criterios con respecto a las nuevas técnicas de apoyo de rescate vertical en espacios confinados. El facilitador, sargento segundo de los Bomberos de Caracas,
Danny Rivera, expresó que el curso tendrá una duración de 16 horas académicas, de las cuales las primeras horas ocho, que correspondían a la parte teórica, fueron dictadas, mientras que el día de hoy sábado será impartida la práctica. Además comentó que el taller contó con la asistencia de 25 participantes, los cuales algunos se están iniciando, mientras que algunos ya poseen trayectoria y quieren actualizarse. Bomberos Adiestrados Los participantes adiestrados manifestaron su entera satisfacción por recibir las técnicas y abordajes. Rosa Linares expresó que “he aprendido muchas cosas nuevas en cuanto a rescate vertical, lo cual me perece excelente”. Freddy López dijo parecerle “magnifica la experiencia de este taller, ya que pude aprender mucho sobre nudos básicos, cuerdas de seguridad y cuerdas tensionales entre otras cosas”. Francis Marchan expresó que “hasta ahora la experiencia ha sido muy enriquecedora ya que me permitió refrescar algunos conocimientos que ya tenía en el área”.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
GOBIERNO REGIONAL INAUGURÓ PLANTA POTABILIZADORA EN UPATA
150 mil personas se beneficiarán con acueducto Capapuicito >Las plantas son construidas en Ciudad Guayana por ingenieros de Hidrobolívar y con materiales de la región Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco Una producción de 142 litros de agua por segundo recibirá el sistema de distribución de Upata con la puesta en marcha del acueducto Capapuicito, el cual viene a mejorar significativamente el servicio de agua potable, en toda la capital del municipio Piar. Las labores de ampliación incluyeron la construcción e instalación de dos Sistemas Integrales de Potabilización Bolivariana (SIPB) de 50 litros por segundo, además de dos Unidades de Potabilización Autónomas (UPA) de 5,5 litros por segundo, para el abastecimiento de las poblaciones Sabaneta, Sabanetica y Chapire, refleja una nota de prensa emitida por la gobernación del estado Bolívar. La nueva infraestructura beneficiará a más de 45 mil personas de manera directa, principalmente a quienes habitan en el casco central, y unas 100 mil personas más residentes en sectores altos y lejanos del sistema de distribución.
La obra se adelantó a través del gobierno regional y a los aportes del gobierno del presidente Nicolás Maduro por el Consejo Federal de Gobierno. La información también resalta la edificación de tres estaciones de bombeo para agua filtrada, la adecuación de las instalaciones de dosificación de sustancias químicas, el área eléctrica de la planta, además de la ampliación de la zona de toma de agua cruda. El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, explicó que “en este lugar existía una sola planta y estaba deteriorada. Ahora funcionan cinco; cuatro totalmente nuevas y una reconstruida. Con estas obras se podrá suministrar agua a 45 mil personas desde Cupapuicito”. El primer mandatario regional asistió a la inauguración acompa-
ñado por el presidente de la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar), Francisco Castillo; quien manifestó su plena disposición de continuar trabajando incansablemente junto a todo su equipo para seguir garantizando la mayor suma de felicidad posible en la entidad más grande de Venezuela. Asimismo, Castillo recordó que el Casco Central de Upata no tenía agua, producto de la desatención de gobiernos anteriores, por lo que felicitó al gobernador por atender las necesidades de la población y asumir compromisos a favor del bienestar colectivo. Rangel Gómez destacó que las plantas son hechas en Guayana
Gobernador recibió reconocimiento de parte de Hidrobolívar Fotos Prensa GEB por ingenieros de Hidrobolívar y con materiales de la región, valoró la calidad de los trabajos y todo el apoyo que ha brindado la República de Uruguay para la efectiva fabricación de las mismas. “Continuaremos trabajando y llevando la palabra de amor a cada rincón del estado. El pueblo reconoce los esfuerzos del Gobierno revolucionario que no detendrá la inversión social”, dijo. El acto contó con la presencia de voceros de los consejos comunales y las mesas técnicas de agua del municipio Piar, la diputada regional y comisionada de la gobernación en la localidad, Yulisbeth García, y la lideresa Ornella
Arveláez, quien a nombre del pueblo de Upata agradeció esta nueva obra que “solo es posible gracias a que dos hijos de Chávez, como lo son Nicolás Maduro y Rangel Gómez, se dan la mano para trabajar por su gente”. Tras expresar el orgullo que siente por Hidrobolívar, “una empresa responsable que se ha encargado de atender el problema del agua, heredado de administraciones anteriores”, Rangel entregó tuberías a los consejos comunales “El Buen Vivir de Las Guaratas” y “Carlos Enrique Álvarez”, a fin de garantizar el vital líquido en los urbanismos no planificados. Prensa GEB.
Hoy inicia inscripción de Misión Robinson 2 Productiva Ciudad Orinoco En las plazas Bolívar de los municipios Heres y Caroní, iniciarán las inscripciones para la Misión Robinson 2 Productiva, con la finalidad de garantizar a todos los jóvenes y adultos alfabetizados a partir de los 15 años de edad, alcanzar el sexto grado. La jornada será desde las 8:00 de la mañana hasta la 5:00 de la tarde, el llamado es a los venezolanos y venezolanas, quienes por cualquier motivo no han culminado la primaria y quieren seguir avanzando en sus estudios, para contribuir a hacer esta Patria Potencia, a que se inscriban en la Plaza Bolívar hoy sábado 28 y mañana domingo 29
Ciudad
de noviembre, según la autoridad única educativa del estado Bolívar, Brizeida Quiñones. El único requisito es saber leer y escribir y no haber culminado la primaria. Quiñones afirmó que esta misión sigue las orientaciones nacionales que dio el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante un acto con las misiones educativas, realizado desde el Cuartel de la Montaña 4 de Febrero, inspirado en la presencia infinita del Comandante Supremo Hugo Chávez. Con este nuevo proyecto educativo los estudiantes lograrán aprender los elementos fundamentales de la lengua, la literatura, las mate-
máticas y la geografía, además aprenderán y dominarán técnicas para emprender trabajos y proyectos productivos desde sus propias realidades, resalta una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Educación en la entidad. De igual manera, destacó que el presidente Nicolás Maduro, anunció la asignación de un incentivo en forma de cesta ticket para las y los compatriotas de esta Misión que se encuentren desempleados, previo estudio socio-económico de cada caso. La autoridad única educativa recalcó que las misiones serán clave junto al protagonismo de
Interesados en culminar la primaria deben ir a todas las plazas Bolívar del país. Foto Cortesía todo el pueblo, para derrotar y enterrar para siempre la guerra económica. Se trata de asumir la premisa de Simón Rodríguez: educación y trabajo co-
mo un mismo proceso para desarrollar la República, la Patria Potencia que nos trazó el comandante eterno. ESB/Prensa MPPE Bolívar.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES ¿POR DONDE PASA LA REINA? CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
Miles Useche El viernes 27 de noviembre, amaneció, desde las cinco de la mañana, Ciudad Guayana con un bullicio inusitado. Todas las paradas del Sistema BTR, estaban tomadas por comisiones policiales, señalización especial con conos y presencia redoblada de agentes del orden público. Para mencionar un ejemplo, en el semáforo de El Roble, una zona crítica que mueve miles de pasajeros, tenía una cola de diez(10) autobuses de TransBolívar para abordar, dos de ellos del tipo articulado, más los que pasaban provenientes de otras paradas y hacían transbordo (subida y bajada de personas). La gente contenta y sorprendida por esas horas de molestia con colas y empujones. Los comentarios eran variados y muy matizados; oigamos: “Hoy viene Maduro a inaugurar los BTR, por eso están de fiesta.... otros provocadores decían “eso es una burla al pueblo, mañana la misma miasma”. El título que le colocamos al artículo de hoy, proviene del habla coloquial que, refiere a la mala costumbre de limpiar un sitio, y solo por donde pasa la gente. Entonces, nuestros gobernantes regionales y locales tendrán claro que las soluciones adelantadas en la Ciudad sobre el enojoso problema del transporte colectivo son de carácter integral y definitivo, que nuestros miles de compatriotas han
soportado estoicamente demoras y más demoras, para una problemática que tiene más de seis meses de retraso en su ejecución y además con la palabra empeñada del presidente Obrero Nicolás Maduro de satisfacer esta necesidad crítica. No se trata, bajo ningún respecto, repetir viejas prácticas cuarto-republicanas, de solapar el engaño con eso de utilizar un día nada mas, como se ve la urbe con uno de sus más caros problemas aparentemente solucionado. Este sesgo autocrítico que le colocamos a nuestras palabras en Ciudad Orinoco, tienen precisamente la intención de alertar sobre la repetición de esas malas mañas de solo limpiar “por donde pasa la Reina...”. Así de sencillo.NOTA BENE.- Recordamos a los compatriotas que nos leen, que este fin de semana, sábado y domingo, se inicia el censo de participantes para el ingreso para las nuevas etapas de las MISIONES EDUCATIVAS, anunciadas por el presidente Maduro. Así se va a abrir la Misión Robinson II, para el logro de la culminación de la Educación Básica con Sexto Grado. La Misión Ribas para la obtención del Título de Bachiller y todas ellas con la característica de tener un componente productivo y así participar decididamente en contra de la guerra económica que enfrenta nuestro pueblo. Vale.
Por qué se esconde la MUD Freddy Elías Kamel Eljuri Como discómanos empedernido, a falta de propuestas la oposición anda contando pollos antes de nacer, ignorando que no por mucho madrugar amanece más temprano. Por una parte, nos dicen que son mayoría y que tienen el triunfo asegurado en el bolsillo, pero hasta ahora no se atreven a exhibir el musculo por temor que la gente no responda como viene ocurriendo. ¿Verdad que todo esto se parece a una pelea de borrachitos por una botella vacía? Ya es público y notorio que la oposición fascista no aguanta dos pedidas y esta chinguita por incendiar el país; y que sus posibilidades electorales solo se basan en encuestas chimbas, haciéndole creer a sus seguidores que capitalizan el descontento generado de la guerra económica. A tal punto ha llegado su desprecio por Venezuela y su gente, que en la MUD sienten orgasmo imaginándose una invasión extranjera que masacre al pueblo y devuelva el poder a los agentes de la vieja política puntofijista. Por suerte, soñar no cuesta nada, y el 6D descu-
Voces
Memorias de un escuálido en decadencia Macri Roberto Malaver ¡No me hinches las pelotas! Ahora sucede que ganamos en Argentina lo que no hemos ganado en Venezuela. Y salimos contentísimos a celebrar el triunfo que no hemos celebrado en Venezuela. Qué vaina con nosotros. El nuevo Presidente MaCri, que parece un nuevo combo de McDonald, o un chocolate dulcito, MaCri-Cri, como diría Embajada Radonski, lo primero que hizo fue declarar que va a sacar a Venezuela de Mercosur, y nosotros aplaudimos, porque ahí sí somos buenos, cada vez que le quieren echar una vaina a nuestro país, allí estamos nosotros para apoyar esa vaina, pero viene Obama y nos declara una amenaza para Estados Unidos, y nosotros calladitos, porque se puede arrechar el compañero Obama, ah, pero dice MaCri-Cri que va contra Venezuela y púyalo mi gallo. Hasta una delegación nuestra estaba allí apoyando al nuevo chocolate dulcito, MaCri-Cri. Y lo peor es que no aprendemos un carajo, si el señor Scioli hubiese dicho que hubo fraude, nosotros le caíamos encima, sin embargo el hombre aceptó su derrota y no mandó a descargar nada, porque así es la gente decente, y eso que la ventaja fue un corto circuito de 2.8%. Ah, pero nosotros no queremos recordar, esa vaina no interesa, lo importante es que ganó MaCri-Cri y al carajo los enfermos. Ismael – Talanquera- García estaba que saltaba hasta Buenos Aires porque a “ese
hombre hay que felicitarlo en nombre de la libertad, la democracia y no habrá un puestecito allí para mí”. Y cuando buscó pasaje no encontró por ninguna parte, y entonces preguntó “cómo carajo se la pasa viajando la señora de López, y cuando yo quiero viajar es un peo porque no hay pasaje ni para Moruy”. Así gritaba ese loco sin importarle un carajo que los que estábamos allí lo escucháramos. Lo que nos está jodiendo ahora es que nos hemos dado cuenta de que la vaina de las encuestas no es para celebrar, parece que las mismas encuestadoras dicen que las encuestas no son nada confiables, no me jodan, ahora nos van a salir con esa vaina. Fíjense cómo pelaron bola en Argentina, al principio decían que ganaba Scioli en la primera vuelta, y después hubo que ir al ballotage, que Ismael – Tanlanquera- García quiere que les expliquen esa vaina, porque con eso sí se ganan elecciones. Ahora lo que todo el mundo dice es que los chavistas nos van a volver a meter medio guiriney, como decía el presidente Chávez, que siempre recuerda esa gente y nosotros queremos enterrarlo de una vez. El papá de Margot cuando se enteró del triunfo de MaCri-Cri se fue al cuarto y gritó: “Ganamos en Argentina, carajo”, y le metió un coñazo a la puerta tan duro que se abrió la nevera y el pollo de Mercal salió saltando por toda la sala. Y los vecinos gritaron: “Expulsen a ese argentino”. - Cuesta abajo en mi rodada.- Me canta Margot
brirán que solo fueron vapores de la fantasía, como reza en el poema de Andrés Eloy Blanco. Y como el que mata a hierro no puede esperar morir a sombrerazo, este 6D no habrá mejor oportunidad que esa, para aclararle a la oposición disociada que la tolerancia chavista no es parranda de chuco; y que si insisten en violentar en orden constitucional, también estamos dispuestos a pagarle con la misma moneda, pues lo que es igual no es trampa. ¿O será que pretende que desempolvemos la benevolencia de aquel fatídico 11 de abril del 2002, cuando Chávez fue tan permisivo que casi les puso la otra mejilla? Por último, aconsejamos a esos apátridas que sufren de sobredosis triunfalista a que se bajen de esa nube creyendo que nos asustan con portaviones en el Caribe y las groseras amenazas de los voceros de Washington. Frente a semejantes estupideces solo responderemos como lo habría hecho el mismísimo Juan Vicente Gómez: “Para el consejo demasiado tarde, y para la amenaza demasiado temprano”. ¡Sí, Señor!
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN
7
Comunícate con nosotros al 0414-2186224 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8
A TRAVÉS DEL CONVENIO ALCALDÍA - GOBERNACIÓN - PETRO SAN FÉLIX
Asfaltan avenida 5 de Julio de Ciudad Bolívar
Ligia Ruiz Ciudad Orinoco El pasado jueves se realizó la rehabilitación de la avenida 5 de Julio, cruce con la calle Germania, perteneciente a la parroquia Catedral. Así lo indicó el Director de infraestructura y transporte de la alcaldía de Heres, Juan Mireles. El funcionario expresó que la refacción de la vialidad forma parte de la colocación de las 620 toneladas de asfalto que serán vertidas en la populosa parroquia Catedral, la cual ha venido ejecutándose de manera simultánea en las parroquias Agua Salada, Vista Hermosa, José Antonio Páez y Sabanita.
También realizó un llamado a la colectividad bolivarense es a tener paciencia, pues el asfaltado seguirá llegando a cada uno de los barrios y sectores del municipio; así como la atención social a la ciudadanía, no solo en materia de vialidades, sino en lo referente a la vivienda, agua, y educación.
Fugas resueltas La Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) mantiene de forma simultánea el programa masivo de atención a la colectividad que busca incrementar y mejorar la distribución del servicio de agua potable, según comunicado de la empresa.
Williams Campos, gerente de Operaciones del Oeste de Hidrobolívar, detalló que se lograron corregir unas cinco fugas de agua en las inmediaciones de la avenida 5 de Julio. Estos trabajos de mantenimiento que realizan diariamente permitiendo el fortalecimiento del servicio de agua en la ciudad capital. En el texto se resalta que estos trabajos van enmarcados dentro de los programas de atención a la colectividad que desarrolla el ente regional, liderado por el gobernador Francisco Rangel Gómez, quien continúa trabajando para brindar óptimos servicios públicos para el bienestar de los bolivarenses..
Gobierno Bolivariano desplegado en Ciudad Guayana Mariali Tovar Ciudad Orinoco La mañana de este viernes, voceros de 10 Consejos Comunales sostuvieron un encuentro con representantes de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) en función de dar a conocer sus necesidades y en conjunto elaborar un plan de acción que permita de manera eficiente solucionarlas a través del enlace con las instituciones del Estado. Desde la redoma Salvador Allende (mejor conocida como redoma de Otilio) en San Félix, se organizaron varios grupos de trabajo y posteriormente realizaron el abordaje a los sectores Angosturita I, Canaima, Parcelas del Roble, Los Símbolos y La Laja para determinar la jerarquización de problemas y establecer la ruta a seguir en el desarrollo de las jornadas. A la actividad se hicieron presentes el equipo de Desarrollo Social de la CVG, en compañía de promotores de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) y otros organismos gubernamentales, quienes se integraron al recorrido. “Unidos en un solo gobierno estamos desplegados en las 11 parro-
quias del municipio para trabajar en conjunto con todos las instituciones a favor del bienestar social de la colectividad, en el marco del reimpulso de la Revolución mediante la eficiencia en la calle”, manifestó José Fayola, miembro de la Dirección de Desarrollo Social. En este sentido, informó que los gabinetes sectoriales son organizaciones de trabajo integrados por un equipo multidisciplinario que se despliegan en las diferentes comunidades, atacan necesidades presentes, y direccionan casos puntuales diagnosticados durante los recorridos. “Estamos recibiendo respuestas una vez más de nuestro Gobierno Bolivariano, nos sentimos muy satisfechos con esta reunión porque pudimos afinar estrategias para las labores que serán desarrolladas en los próximos días”, expresó Mario Rojas, vocero del Consejo Comunal “Canaima Avanza”. Esta iniciativa es una muestra del compromiso social adquirido por la Corporación Venezolana de Guayana, presidida por el Mayor General Justo Noguera Pietri, en aras de rescatar y mantener una mejor ciudad.
Gabinete Sectorial atenderá en primera instancia alumbrado y recolección de desechos sólidos. Foto MT
Invitan a caminata por Día Mundial del VIH Sida La gota de petróleo sigue llegando cada una de las calles del municipio. Foto LR
Consejo Comunal“Cayaurima Patria Nuestra” convoca asamblea Ciudad Orinoco Los vecinos del Consejo Comunal “Cayurima Patria Nuestra”, pertenecientes al sector 2 del complejo habitacional Cayaurima, parroquia Vista Hermosa, convocan a una asamblea general de ciudadanos este domingo. Así lo manifestó Orlando Flores, vocero de la Comisión de Contraloría. Flores señaló que el punto a tratar es un informe de gestión presentado por las distintas vocerías
que conforman el Consejo Comunal, y destacó que durante la asamblea se rendirán las cuentas de las actividades realizadas como las limpiezas colectivas a los distintos espacios del sector, las ventas de comida a cielo abierto, las actividades deportivas y culturales, además de las distintas gestiones realizadas ante los entes públicos para beneficiar a toda la comunidad. “Invitamos a todos los vecinos a
asistir a esta importante reunión, ya que vamos a entregar el informe de gestión, y es muy importante la legitimación de la comunidad para continuar”. El llamado es a todos los habitantes del sector 2 a asistir el día domingo de las 5:30 pm en la plaza de la calle 24. Puntualizó que se tiene pendiente la elaboración del Plan Integral de Desarrollo Comunitario y las normas de convivencia del Consejo Comunal. LR
Ciudad Orinoco Con motivo al Día Mundial del VIH Sida este primero de diciembre, el Instituto de Salud Pública (ISP) tiene pautada una serie de actividades toda la semana, que iniciarán con una gran caminata mañana 29 de noviembre desde la Cámara de Comercio de Ciudad Bolívar a las siete de la mañana. La coordinadora encargada del programa VIH Sida del ISP, Ingrid Rannarine, informó que posterior a la caminata se tiene previsto el 30 de noviembre un foro biopsicosocial “Vivir con VIH y ámbito de la ley”, en el Centro de Salud Mental de Ciudad Bolívar a las 9am. La programación para el primero de diciembre estará enmarcada en el grafito de vehículos, entrega de
preservativos y material informativo referente a la prevención de esta enfermedad. Para el día 2 se tiene pautado desarrollar un conversatorio y práctica de taichí en el ambulatorio Petra Emilia desde las 8am. Posteriormente, el jueves 3, se realizará una obra de teatro en la Cámara de Comercio a las 9am; y el 4 un encuentro socio educativo cultural en el auditorio del ISP a las 8am. En nota de prensa, la Dra. Rannarine explicó que las actividades se efectuarán en el resto del estado Bolívar paralelamente, a fin de generar espacios para que la comunidad tome conciencia de lo que implica el VIH Sida. ESB/ ISP/OAR.
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
Mariíta Ramírez:
Una vida para preservar
las costumbres bolivaren > “Yo comencé con mi proyecto en la década de los ochenta, de ir a las escuelas por espontaneidad, iba porque para mí eso representaba una misión alta de vida que vine a cumplir con mi ciudad natal”
Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Más de 30 años de carrera artística como difusora cultural del estado Bolívar y 64 años de vida, María Del valle Ramírez, mejor conocida en el ámbito cultural como: Mariíta Ramírez, asegura nacer para preservar las tradiciones autóctonas del estado, lo que le ha permitido ser referencia de todos los bolivarenses a nivel nacional. Ramírez, nació en Ciudad Bolívar. Sus padres fueron Don Antonio Pulido y María Auxiliadora Ramírez. Su vida artística inició a los 7 años cuando comenzó a cantar y representar al estado Bolívar en diversos festivales. “La gente me preguntaba en Caracas y en otros estados de dónde era, y yo respondía que de Ciudad Bolívar, y me decían eso es pura sapoara, monte y culebra. Eso hería mi orgullo regionalista y me hizo convertirme en investigadora. Busqué y encontré las tradiciones y las canciones más hermosas de nuestra amada capital”. Se define a sí misma como: investigadora, cantautora, música; además presidenta y fundadora de la Fundación Parapara, la cual se creó con el propósito de preservar las manifestaciones Bolivarenses. Declara ser 100 por ciento regionalista y defensora de las tradiciones regionales, pues considera que el gran acervo cultural que posee la capital histórica, permitía al pueblo de la décadas de los años 50, 60,70 y 80, socializar y compartir en familia. A su vez relata que miles de familias asistían a Catedral en Semana Santa mientras sus hijos iban a la plaza a divertirse con los tradicionales juegos de la época, utilizando la semilla de la Parapara tales como: pares o nones, el quiminduñe, sota galleta, cuántos gritos
pego mi loca, me quieres o no me quieres, la zaranda, y los caballitos de san Juan. “Busque y encontré juegos, poetas, compositores, actores. Todo lo que representa realmente a mi hermosa Ciudad Bolívar, una cultura y un arte, en cada línea, en cada área, artistas de calidad”. Mariíta y sus caballitos Señala que la única manifestación que no fue borrada de la memoria del bolivarense, fueron los caballitos de San Juan, la cual permitía homenajear a los Juanes y Juanas por su santo onomástico. De ahí surgió la idea de comenzar a rescatar y preservar las tradiciones de la capital a través de este tradicional juego, pero no fue fácil. En sus inicio le tocó ir a todas las escuelas del municipio Heres, a reimpulsar esta manifestación y luego comenzar con las cabalgatas desde el Casco Histórico. “Yo lo que hice fue escudriñar en la memoria del bolivarense y poner de moda de nuevo algo que nos pertenece y nos corresponde. Si bien es cierto que nuestras tradiciones provienen de España, nosotros los bolivarenses las adaptamos a nosotros, y en vez de hacer el caballito de juguete, se hizo con retazos de tela, y fue un 24 de Junio, cuando se celebra el día de San Juan y se les rinde homenaje a los Juanes y Juanas por su santo onomástico”. Ramírez recuerda que por décadas dirigió desde la Plaza Miranda, las famosas cabalgatas de los caballitos de San Juan, de la mano de la Fundación Cultural Parapara. Ahora, luego de entregar su organización a la comunidad, no deja de trabajar, por lo que desde hace dos años retomó esta festividad que toma el mirador Angostura, en un recorrido que llega a orillas del Orinoco.
¿Qué tan importante ha sido la manifestación caballitos de San Juan para usted? -La mayor satisfacción que siento es haber preservado porque las memorias se van borrando con los avance cos, con el afán del día a día, y que después de tantos añ manifestación cultural se haya declarado Patrimonio estado Bolívar, me hace sentir regocijada por esta de que esta tradición de arraigo a orillas del Orinoco contin todo funcione como un gran atractivo turístico para da y seguridad a nuestra ciudad porque nuestras tradicio bellas es el compartir en familia, ese amor, esa fraternida Lamenta que la sociedad actual de ciudad Bolívar, se d por los lentes del egoísmo y de ver todo lo negativo. Hac do a buscar todo lo bueno que posee el estado para luc bella tierra, cuna de grandes artistas. “Nos encanta descalificar, pero no nos gusta apoyar lo tenemos”.
¿Qué significo para usted el juglar Alejandro Vargas? -Mi vida la marcó Alejandro Vargas, y vale la pena enalt este juglar fue el máximo representante de la guasa b Todavía suena en mis oídos su voz fuña solicitándome hija, copia. Me voy a morir y todo esto se va a perder”. Se a su música y a sus letras. Era una época en que no hab badores y él no sabía escribir. Su nombre de juglar se d que se ganaba la vida montando espectáculos por las c de la ciudad. “Cuando ensayábamos era muy exigente. Nos dejó m chas canciones: “El perro”, “La Barca de Oro”, “Casta Palo ma”, “La garza paleta”, y muchísimas más que no alcanzo de nombrar. Por eso siempre voy a revindicar primero lo nuestro antes que cualquier otra cosa”.
nses
s
o este juego, es tecnológiños, que esta Cultural del eclaratoria, y núe, y sobre arle más vida ones son tan ad. deje arropar ce un llamachar por esa
o bueno que
tecerlo pues bolivarense. e: “Copia e refería bía gradebe a calles
muoo o
SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
9
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
Barril de petróleo subió 1,36 por ciento Ciudad Orinoco La Agencia Venezolana de Noticias (AVN) reveló este viernes, citando el portal web del Ministerio del Poder Popular para el Petróleo y Minería, que el crudo venezolano subió un 1,36 por ciento, de acuerdo a cifras oficiales en la semana del 23 al 27 de noviembre, ubicándose en 34,93 dólares. De este modo, el petróleo mantiene una media de 46,07 dólares por barril en el transcurso del año. Por su parte, la cotización del barril promedio de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) subió 7 centavos de dólar y se ubicó 39,15 dólares. Mientras que la semana anterior cerró con una media de 38,45 dólares. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI), principal indicador petrolero estadounidense, pasó de 40,89 a 42,52 dólares por barril, lo que supone un aumento de 2,47 dólares. Mientras que el indicador europeo Brent cerró en 45,45 dólares por barril, por lo que registró un alza de 1,7 dólares con respecto al precio de la semana anterior, cuando se cotizó en 44,18 dólares. AVN
La ministra Requena dijo que entre el 2016 y el 2019 prevén culminar las tres cohortes de la Misión. Foto AVN
Movimientos Sociales se incorporarán de lleno a Robinson productiva II. Foto AVN
Misión Robinson II ofrecerá
capacitación técnico-productiva Magaly Valdéz Ciudad Orinoco La vicepresidenta para el Área Social, Gladys Requena, informó este viernes desde el Puesto de Comando Presidencial, que la Revolución de las Misiones es una de las estrategias implementadas por el Gobierno Bolivariano para llevar Felicidad Social a los venezolanos, es por ello que amplió los detalles de Robinson II, que garantizará el sexto grado a las personas mayores de 15 años mediante una capacitación técnico-productiva.
Requena detalló que el equipo a cargo de la nueva fase de la Misión está compuesto por los titulares de las Misiones Sociales Cuba-Venezuela, Ministerios del Poder Popular para la Educación, Agricultura y Tierras, Industria y Comercio, Proceso Social del Trabajo, Educación Universitaria, Petróleo y Minería, entre otros. La ministra sostuvo que cada uno de los actores partícipes en el proceso serán testigos de cómo se conecta el movimiento popular con la Misión Robinson Productiva, mediante un instru-
mento de captación de la población. No obstante recalcó que el pasado 28 de octubre se cumpliieron 10 años desde que Venezuela salió de la oscuridad al emancipar a su pueblo del analfabetismo, en tanto citó el pensamiento bolivariano “moral y luces son nuestras primeras necesidades”. Inició Registro El portal de web de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) publicó que a partir de hoy y mañana se celebrarán en todas las
Plazas Bolívar del país, el registro de los interesados en el nuevo ciclo de formación, notificado el pasado miércoles por el presidente Nicolás Maduro. Del mismo modo, estará abierta la plataforma virtual www.robinsonproductiva.me.gob.ve. El Instituto de Capacitación y Formación Socialista (Inces), la Fundación de Capacitación e Innovación para la Revolución Agraria (Ciara), así como otros espacios universitarios y politécnicos serán pioneros de Robinson Productiva II, mostró AVN.
Beneficiarios de la GMVV recibirán línea blanca Ciudad Orinoco El Ministro del Poder Popular para el Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, detalló desde Distrito Capital el lanzamiento del sexto vértice de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Por eso a partir del 1 de enero, las familias beneficiarias recibirán línea blanca y muebles del hogar “libres de especulación”. Quevedo precisó que asignarán recursos para el acceso a los artículos con prioridad a la producción nacional. Hizo un llamado a los carpinteros y fabricantes de la cadena productiva del país a sumarse a la GMVV en alianzas estratégicas y comerciales, en las que el Go-
La Gran Misión Vivienda Venezuela será reforzada con entrega de electrodomésticos. Foto AVN bierno Bolivariano les garantiza la permanencia de sus productos en las casas dignas. “El suministro se hará de manera
oportuna”, continuó, a propósito de la orden emitida por el presidente Nicolás Maduro, por lo tanto en los próximos días todas
las familias inscritas en la Gran Misión podrán registrarse para recibir los artefactos y mobiliarios. MV
Desmontado Plan de la Oposición Ciudad Orinoco Tras los recientes acontecimientos orquestados en un evidente plan de desestabilización, donde el dirigente Henry Ramos Allup (AD)
acusó directamente al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de la muerte de Luis Manuel Díaz. Jorge Rodríguez, desde su programa televisivo, develó al país
que el crimen fue cometido en el seno de las mafias sindicalistas de Altagracia de Orituco. Rodríguez subrayó que todavía ningún opositor venezolano ha
repudiado las muertes de líderes del chavismo como Eleazar Hernández o Génesis Arguinzones, ambos asesinados por personas ligadas a la derecha.
SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Tsipras advierte que vallas y fronteras cerradas bloquearán Europa
Padres de los normalistas realizan plantón en Ciudad de México
Ciudad Orinoco El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, advirtió sobre la posición aislacionista y xenófoba que tomó la Unión Europea (UE) ante la crisis de los refugiados, en un discurso dirigido a los ciudadanos por el canal estatal ERT3. El gobernante advirtió al resto de países europeos de que “las vallas y el cierre de fronteras solo conducirán a un callejón sin salida”, haciendo hincapié en que el drama humanitario “es un fenómeno de enormes dimensiones que ningún país puede manejar solo”, citó Prensa Latina. En ese sentido, consideró que “ni con barreras, ni trasladando la cuestión de un país a otro se pueden interrumpir los flujos humanos causados por la guerra y la pobreza”, con el agravante de que la abolición de la libre circulación en Europa generaría problemas mucho más graves. Además, aseguró que su país “está decidido a no permanecer como un observador pasivo”, sino adoptando un papel activo en la solución del problema y tomando iniciativas pertinentes, en consonancia “tanto con los principios de Grecia, como de los valores humanitarios europeos”, señaló.PL
Ciudad Orinoco Los padres y familiares de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa empezaron a instalar su plantón indefinido sobre la lateral de la avenida Chivatito, en Ciudad de México. La concentración se dio luego del mitin y la marcha hacia las inmediaciones de la residencia oficial de Los Pinos, con motivo de los 14 meses de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Los padres de los normalistas desaparecidos y alumnos de la escuela “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa reiteraron su exigencia de abrir una mesa de trabajo con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, como condición para levantar el plantón que tienen instalado en Paseo de la Reforma, muy cerca de la residencia oficial de Los Pinos, reseñó La Jornada de México. “Ya hay un ofrecimiento para un encuentro, pero no con Osorio Chong. Nuestra exigencia es que él esté presente, que nos escuche a los padres de los 43 desaparecidos. Si hoy nos dijeran ‘va a estar Osorio Chong en la mesa, hoy mismo’, la hacemos, si es mañana, pues mañana lo hacemos o el domingo. Va a ser responsabilidad de las autori-
Plantón en Reforma, a la altura de Chivatito, de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Foto Marco Peláez dades si este plantón sigue”, expresó Melitón Ortega, familiar de Mauricio Ortega, uno de los desaparecidos hace 14 meses a manos de la policía municipal de Iguala, Guerrero. Los padres de los normalistas demandan que el funcionario les informe en persona sobre la designa-
ción de un fiscal especial para el caso y del nombramiento de un equipo de especialistas que busque con vida a sus hijos. “Ya se han abierto canales de comunicación con el gobierno, pero nos siguen negando que Osorio Chong se presente”, agregó Melitón Ortega. La Jornada
Legisladores europeos respaldan a senador colombiano Iván Cepeda Ciudad Orinoco Centenares de parlamentarios europeos firmaron una declaración de apoyo al senador colombiano Iván Cepeda en la que rechazan los cargos formulados en su contra por la Procuraduría al considerarlos imputaciones de fines políticos, confirmó hoy el
Polo Democrático Alternativo. En el texto publicado por el portal de esa convergencia de izquierda (PDA), 122 legisladores británicos e irlandeses solicitaron una anulación de las acusaciones proferidas por el procurador Alejandro Ordóñez, quien impulsa un proceso disciplinario para investigar al congre-
sista y facilitador de los diálogos de paz entre el Gobierno y la insurgencia, destacó Prensa Latina. “Sería muy preocupante que Cepeda fuera sancionado como resultado del debate en el Parlamento sobre los supuestos vínculos con paramilitares del cuestionado expresidente Álvaro Uri-
be”, manifestaron los firmantes pertenecientes a 13 partidos. La Procuraduría decidió investigar a Cepeda basada en la presunción de que buscó testimonios de paramilitares detenidos en cárceles para incriminar a Uribe y les ofreció beneficios a cambio de ello.PL
Hijo de Erdogan exporta petróleo del EI Ciudad Orinoco El hijo del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, Bilal, estaría implicado en el tráfico de petróleo desde los territorios controlados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), según el diario ruso Rossiyskaya Gazeta. El medio informó que Bilal Erdogan, quien posee varias empresas de transporte naval, firmó un contrato para exportar el petróleo del EI a mercados asiáticos a través de sus compañías en Beirut y Ceyhan (Turquía), que tienen amarraderos especiales para los buques cisterna que trasladan el crudo ilegal. En una reciente entrevista a medios turcos, el vicepresidente del Partido Republicano del Pueblo de Turquía, Gursel Tekin, señaló que el presidente Erdogan no ve ningu-
nas irregularidades en los negocios de su hijo y sostiene que Bilal simplemente trabaja con empresas japonesas, reseñó Russia Today. “De hecho, Bilal Erdogan está profundamente sumergido en las actividades terroristas, pero mientras su padre mantenga su cargo, Bilal se encontrará protegido contra cualquier persecución legal”, denunció. Tekin agregó que la compañía de transporte naval BMZ Ltd., vinculada con el tráfico de petróleo del EI, es un negocio familiar, cuyas acciones también pertenecen a varios miembros del jefe de Estado turco. Además, la hija del presidente, Sumeyye Erdogan, podría estar dirigiendo un hospital secreto, ubicado en Turquía cerca de la frontera siria, que ofrece tratamiento médico a miembros del EI, según el testi-
MUNDO
11
Breves
Internacionales FARC-EP insta a redefinir políticas de seguridad Las insurgentes FARC-EP instaron al Estado colombiano a una redefinición de su política de seguridad, que incluya el concepto de seguridad humana integral y el desmontaje de las estructuras del paramilitarismo, como parte de las acciones tomadas durante los diálogos de paz que se realizan en La Habana desde 2012. PL Uruguay expone proyecto educativo en Foro de nuevas tecnologías El modelo educativo uruguayo conocido como Plan Ceibal, programa de inclusión de tecnologías encaminado a reducir la brecha digital existente en la población, fue expuesto en el II Foro Iberoamericano Educación y Cultura en la Era Digital (Ficied), que concluyó este viernes en Montevideo. PL Caricom pedirá acciones precisas contra el cambio climático en COP21 La Comunidad del Caribe (Caricom) informó que insistirá en la adopción de medidas específicas contra el cambio climático durante su participación en la Conferencia de la ONU sobre el tema (COP21) en París, donde demandarán compromisos nacionales y globales para mantener por debajo de 1,5 grados Celcius la temperatura global, pues un sobrecalentamiento pondrá en peligro la supervivencia de las naciones más vulnerables. PL Turquía suspende vuelos sobre Siria La Fuerza Aérea turca suspendió los vuelos sobre el territorio sirio como parte de su misión en la coalición internacional antiterrorista liderada por Estados Unidos, una decisión tomada tras el derribo de un avión ruso. Según fuentes militares citadas por el diario turco ‘Hurriyet’, la medida ha sido acordada con el Gobierno ruso. RT
Bilál Erdogan junto a los líderes del Estado Islámico en Siria. Foto Rossiyskaya Gazeta monio de una enfermera que trabajó en ese hospital. Anteriormente, fuentes de las Fuerzas Especiales rusas informa-
ron que tienen pruebas de que yihadistas del EI viajan libremente a Turquía para descansar y curar sus heridas. SputnikPL
Papa Francisco llegó a Uganda El papa Francisco llegó este viernes a Uganda, segundo destino de su gira de cinco días por África. Esta es la tercera vez que este país recibe a un Obispo de Roma. Antes pisó tierra ugandesa Pablo VI en 1969 y Juan Pablo II en 1993. PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
Hombres siguen sumando en Mundial de Pesas Gabriela González Ciudad Orinoco Dos puntos más se sumaron a la cosecha de la selección masculina en el Mundial de Pesas de Houston gracias al puesto 24 logrado por Herbys Márquez en los 94 kg, aunque el botín es insuficiente para aspirar a meterse en la franja de clasificación olímpica. Márquez fue cuarto en el Grupo C con 150 kilos en arranque, 191 en envión y 341 en total, pero esa posición cayó cuando entraron
Ministro de Juventud y Deporte Pedro Infante se reúne con selección de patinaje Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante mantuvo una reunión con la selección venezolana de patinaje para tratar diversos temas luego de la exitosa participación criolla en el Campeonato Mundial de Velocidad 2015, celebrado en la ciudad de Kaohsiung, China Taipéi. En el encuentro que se realizó en el despacho ministerial, estuvieron presentes el presidente de la Federación Venezolana de patinaje (FVP) Fabián Alejandro Arcila, el entrenador del seleccionado Orlando José Cortines y los diez atletas quienes trajeron nueve medallas repartidas en dos de oro, cinco plateadas y dos broncíneas. Es importante decir, que los criollos también consiguieron diez nuevos récords nacionales, el tercer lugar por equipos en ruta y quinto lugar del mundo en esta competencia que es catalogada como la más importante de esta disciplina. En la reunión se realizó la discusión de proyectos con miras a las venideras participaciones internacionales y nacionales del patinaje, infraestructuras deportivas y preparación para el desarrollo de estos atletas. “Ya la mira de estos muchachos debe estar puesta en los venideros Juegos Panamericanos Perú 2019 la meta cambia y el esfuerzo deben ser mayor. Me siento complacido y los felicito por todo el trabajo que han hecho y continuarán realizando”. Afirmó el encargado de la Cartera Deportiva, Infante.
Deporte
en acción las llaves más competitivas. El botín, sin embargo, sigue siendo exiguo para remontar el lejano puesto 34 en el que los varones quedaron en 2014. Sin embargo, Venezuela puede conseguir este fin de semana el mejor día en la zafra, pues suben a la plataforma los campeones panamericanos Yaniuska Espinosa (+75) y Jesús González (105), amén de la superpesada Naryury Pérez.
Confirmado: La LPB comienza en 19 días
Venezuela se prepara para el que puede ser su mejor día en la justa. Foto AVN
Maldonado en el Top10 de Abu Dhabi Ciudad Orinoco El fin de temporada de la Fórmula Uno está cerca, este domingo la máxima competición de automóviles se despide en Abu Dhabi, cuando el circuito de Yas Marina reciba el que será el último Gran Premio de esta zafra. Y ya se dieron los primeros entrenamientos libres, en el que nuestro Pastor Maldonado tuvo un buen desempeño tras finalizar entre los 10 primeros en ambos ensayos. El piloto Lotus concluyó en el noveno lugar en la tabla de tiempos del primer entrenamiento, a 1.180 y segundo y medio de Lewis Halmiton, quien al mandó de su Mercedes acabó en el primer lugar al dejar un crono de 1:43.754. Pastor, único venezolano que ha ganado un Gran Premio (el de España de 2012, en Montmeló) lo
El criollo mostró un buen desempeño. Foto AVN hizo en un minuto, 45 segundos y 314 milésimas. En tanto que en el segundo entrenamiento un tiempo de un minuto, 43 segundos y 431 milésimas, colocándose a casi un segundo y medio de Fernando Alonso, ubicándose en
esta oportunidad en la decima casilla. Ahora Maldonado y Lotus se prepararán para el último ensayo libre, y para la clasificación del GP, que se darán este fin de semana. GG
Voleibol femenino tendrá una dura preparación Ciudad Orinoco La selección venezolana de voleibol femenina realizará una base de preparación en México, Brasil y Argentina, previa a su intervención en el torneo preolímpico, a disputarse del 6 al 10 de enero de 2016, en Bariloche, Argentina. Así lo informó el director técnico del conjunto nacional, Iván Nieto. “Se tiene estipulada una base de preparación en tres etapas a desarrollarse en lo que queda de año para llegar a la justa en las mejores condiciones posibles”. Detalló que en México, primera parada, se espera que todo el equipo se consolide con la llegada de las jugadoras que compiten en ligas extranjeras y las que estudian en Estados Unidos. “A raíz de ahí, se irá modelando el sistema competitivo de las mu-
Ciudad Orinoco Fin a la incertidumbre. La nueva temporada de la Liga Profesional de Baloncesto se iniciará oficialmente el 17 de diciembre, como se tenía previsto. El Ministerio del Deporte logró los recursos necesarios para cancelar la primera cuota de las divisas correspondientes a la temporada pasada, la cual será honrada en los próximos días. El resto de los recursos será entregado entre diciembre y enero de 2016. “Recibí la llamada del presidente de la LPB, Bob Abreu, y me confirmó que el ministro Pedro Infante le ratificó que tendremos los recursos. Las autoridades gubernamentales cumplieron con su palabra, por lo cual estamos agradecidos, y ahora solo resta iniciar el 17 de diciembre. Ese era el compromiso”, dijo Germán Blanco Romero, propietario de Trotamundos de Carabobo. “Esto permitirá que iniciemos los entrenamientos la semana entrante”, añadió el directivo. Trotamundos, que no tendrá al dominicano Jack Michael Martínez y aún no define a su técnico, es uno de los cuatro equipos que aún no inicia prácticas, al igual que Toros de Aragua, Panteras de Miranda y Guaiqueríes de Margarita. El resto ya está trabajando. GG
Las chicas quieren ir a Río 2016. Foto AVN chachas desde el punto de vista táctico, porque el físico nunca se ha abandonado ya que ellas vienen en un buen estado de forma”, expresó Nieto, al tiempo que precisó que luego viajarán a Brasil para continuar con la fase de integración de las atletas y
puliendo la técnica. Posteriormente se trasladarán hasta Argentina con el fin de aclimatarse para luego competir en Bariloche. “La meta es emular lo que se logró en 2008 cuando se clasificó a los Juegos Olímpicos”, sentenció el dirigente. GG
Desde ahora los equipos prepararán sus quintetos. Foto AVN
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
El orden fue clave para Mineros Gabriela González Ciudad Orinoco Un tremendo choque de estrategias se observó la noche del pasado miércoles en el estadio Pueblo Nuevo donde Mineros de Guayana dejó fuera de carrera por el título del Torneo de Adecuación al Deportivo Táchira, pues aunque ganó 2-0, no logró superar la diferencia de 4-1 en la ida. El libreto de Táchira fue el mismo durante todo el encuentro, adelantar sus líneas y atacar constantemente, con la propiedad del balón el mayor tiempo posible para acechar la puerta rival e impedir sorpresas del visitante que cuando podía se atrevía. Mineros por su parte dejó que Táchira desplegara todo su poderío, lo esperaba, se aplicaba al orden y anticipaba, pero no era fácil aguantar el aluvión de los Aurinegros, y menos cuando desde el 38’ se quedó con diez hombres, por expulsión del central Chancellor. El segundo tiempo fue más complicado para el visitante, Táchira anotó dos goles, pero el necesario para pasar no llegó, pues Tito Rojas se convirtió en figura y Vallenilla en el salvador, cuando al primer minuto de reposición im-
El equipo supo aguantar y emparejar al rival para no perder la clasificación Foto Cortesía pidió la entrada del balón al arco solitario. Para el “Chuy” la clave fue entrega y orden “Más allá de la diferencia sabía-
mos que la llave no estaba cerrada, Táchira en su casa es un equipo fuerte, supimos aguantar y luego emparejar en nuestro estilo. Nos expulsaron un jugador y Táchira lo aprovechó, pero el
grupo mantuvo control defensivo, con solvencia. Mi reconocimiento a los jugadores por el pundonor y todo lo que hicieron hasta el final”, aseguró Jesús Vera, estratega de Mineros.
José Vera: “En cada partido la unión se fortalece” Ciudad Orinoco Luego de conseguir la clasificación a la semifinal del Torneo Adecuación en San Cristóbal, Mineros de Guayana regresó a Puerto Ordaz para preparar el partido de ida ante Zamora FC, este domingo 29 de noviembre a las 4 de la tarde en el Centro Total de Entretenimiento (CTE) Cachamay. El director técnico José Vera analizó el presente del equipo negriazul y lo que significó conseguir la clasificación ante Deportivo Táchira. “Salvamos una llave muy fuerte, porque lamentablemente nos quedamos con 10 hombres muy temprano pero destaco el comportamiento del grupo que sacó el compromiso para avanzar. Ellos (Zamora) llegan motivados y nosotros motivados por el momento que estamos pasando”. Clave de la serie Para el estratega minerista, la clave para conseguir el cupo a la Copa Sudamericana está en que el equipo mantenga la filosofía de juego. “El grupo se encuentra muy alegre, y creo que la expe-
Deporte
riencia vivida el miércoles por la noche, nos ayudó a tener más fe. En cada partido la unión se fortalece”. De igual forma, “Chuy” espera recuperar a Julio Machado y a Johan Arrieche, quienes no pudieron viajar a mitad de semana. “El nivel de exigencia ha sido alto y se nota en las lesiones y suspensiones pero gracias a Dios todos lo que han jugado están respondiendo muy bien, y eso es debido al compromiso que tienen con el Presidente de la institución, con los fanáticos y con Dios. Seguiremos luchando por conseguir los objetivos”. Esfuerzo de todos Para concluir, el DT José Vera afirmó que todos están haciendo un gran esfuerzo por el bien de la institución. “El grupo entró y está respondiendo. Esperamos que los fanáticos sigan respondiendo y asistan el domingo con mucha fe, porque pueden estar seguros de que en la cancha entregaremos todo para seguir sacando adelante a Mineros de Guayana”. Prensa Mineros/ GG
El equipo Negriazul ya se está listo para recibir al Zamora en casa. Foto Cortesía
Rodríguez suda por la titularidad con Gigantes Ciudad Orinoco Desde hace algunas temporadas, Gigantes de Guayana estaba en la búsqueda de un jugador criollo que pudiera proteger la zona de la pintura. Este año, los guayaneses se reforzaron con Carlos Rodríguez, proveniente de Guaiqueríes de Margarita, equipo que, a cambio, recibió a Michaell Flores, César Mussett y Martín Escobar. Rodríguez no tardó mucho en ponerse a las órdenes de Carl Herrera y, desde su primer entrenamiento, ha aprovechado cada oportunidad, para adaptarse y tratar de ganarse un lugar en el quinteto abridor. “Desde mi llegada, me he compenetrado bastante porque es un equipo de gente joven. Además, ya he compartido con algunos jugadores, dentro y fuera de la cancha”, dijo Rodríguez, al término de la práctica vespertina de este miércoles. El pivot, de 25 años de edad, tiene claro cuál es su rol dentro de Gigantes, pues Herrera se lo comunicó. “Nos reunimos en su oficina y me hizo saber que estaba en confianza con el equipo, con él (Herrera), y me dijo que estuviera mentalizado en trabajar fuerte todos los días”, sostuvo. No se lo esperaba Para Rodríguez, su llegada a Gigantes de Guayana se dio de manera inesperada, pues ya hacía planes para reportarse a Guaiqueríes y empezar la pretemporada con el conjunto insular. “Ya estaba pensando en irme para allá (Margarita), para ver qué era lo que iba a hacer, de qué manera iba a trabajar, pero de repente me dijeron ‘mira, estás cambiado para Gigantes. Carl Herrera te pidió, siempre ha hablado bien de ti’. Desde ahí, agarré un nuevo aire, mentalizándome en soltarme un poquito más y confiar en los muchachos”, agregó el oriundo del estado Lara. Gigantes aseguró la presencia de Rodríguez, pero, a su vez, debió salir de tres piezas importantes (Flores, Mussett y Escobar), situación que el nuevo jugador “coloso” asume como un reto. “Es un peso que recae sobre mí, pero me compromete a trabajar más duro, para reforzar las cosas que al equipo le faltaron la temporada pasada, rebotes, defensa, y para eso estoy trabajando todos los días”, finalizó. Prensa Gigantes/ GG
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
HOY EN BOLÍVAR EN EL MARCO DE LAS FIESTAS DECEMBRINAS
A orillas del Kerepakupai
Coral Canticum Merú derrocha talento > Un aproximado de 20 guerreras, con sus cálidas voces, dan vida a cada tema que interpretan, demostrando que el talento de las guayanesas puede traspasar fronteras
“Tercera ausencia del amor” Por: Gabriel García Márquez Este amor que ha venido de repente Y sabe la razón de la hermosura. Este amor, amorosa vestidura Ceñida al corazón exactamente. Este amor que es harina en la ternura, Que es infancia de sueños en la frente, Que es líquido de música en la fuente Y es lucero nostálgico en la altura. Este amor que es el verso y es la rosa, Y es saber que la vida en cada cosa Se nos repite cada vez más fuerte. Tan eterno, este amor tan resistible, Que comparado al tiempo es imposible Saber dónde limita con la muerte.
s a e s e d i S publicar tus poemas o escritos envíalos a nuestro correo:
orinococultura2015@gmail.com
Henderson Pérez Ciudad Orinoco La coral Canticum Merú, la Coral Universitaria Uneg, y la agrupación Danzas Paaramú llenaron de alegría los espacios de la Sala de Arte Sidor, en Ciudad Guayana, el pasado jueves 26 de noviembre, un evento navideño donde unieron el canto con la danza, y así rendirle homenaje a la mejor época del año. Los presentes pudieron disfrutar de un repertorio musical de la coral de voces claras con quien tienen más de 20 años de trayectoria, en la parrandas, aguinaldos y villancicos, se dejaron escuchar durante el desarrollo de la actividad. La directora y fundadora de la Coral Canticum Merú, Irma Conchita Iorio, manifestó que, “esta es una
Una agrupación compuesta solo por mujeres. Foto Cortesía época en la que todos queremos vivir en paz y disfrutar de los mejores temas navideños que ofrecemos en cada espacio. Estoy agradecida con las agrupaciones invitadas y estoy segura que el público se fue satisfecho, porque en cada presentación le ponemos mucho amor a lo que hacemos”. Cabe señalar que la actividad va enmarcada como parte de la programación del Sistema Nacional de las Culturas Populares con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, y así ofrecer al pueblo guayanés diferentes atractivos para el sano entretenimiento, como lo ha manifestado el Presidente de la República en reiteradas oportunidades. Las danzas invitadas interpretaron algunas piezas coreográficas de bailes típicos como: el solsticio de
“Dos en la Lírica... y algo más” Ciudad Orinoco Los acordes de un violín culminaban la sublime interpretación de emblemáticas piezas que hicieron que el
público se pusiera de pie. Acto seguido, una lluvia de aplausos hizo retumbar las paredes de la Sala de Arte Sidor. ¡Bravo, bravo, bravísimo!, gritaban los amigos y familiares del tenor Eyker Valdez, y la soprano Leticia Acuña, sumidos en un éx-
invierno como zaragoza, gaita de tambora, gaita perijanera, giros y giros de San Benito, y tambor coreano. Un poco de historia Por más de dos décadas Canticum Merú ha recibido a más de 50 mujeres amantes del canto. Dentro de su trayectoria hay premios regionales, nacionales e internacionales, al igual que los nombres de grandes exponentes de la música nacional, con quienes han tenido la oportunidad de compartir tarima. Iorio, como directora de esta agrupación, manifestó sentirse orgullosa de formar parte de esta gran familia que llevará por siempre en su corazón. “Un gran orgullo por Canticum Merú, aparte que es el primer coro de mujeres en Guayana, y la experiencia ha sido grata”.
tasis de palmadas que sonaron con estridencia y emoción. Valdez fue el causante de las ovaciones suscitadas en la vitrina cultural de Ciudad Guayana durante el concierto “Dos en la Lírica y algo más”, en conjunto con grandes músicos de la región deslumbraron con melodías clásicas, internacionales y piezas tradicionales de nuestra Venezuela. Con cada canción, el público de la Sala de Arte se iba adentrando en un mundo de romance y emociones a flor de piel, inspiradas por la potencia vocal de Valdez y Acuña, y las sutiles armonías emanadas del festival de instrumentos musicales que deleitaron los oídos de los presentes a lo largo de la noche. La madurez vocal de estos artistas, promesas de la región, lograron arrancar sonrisas, aplausos y hasta lágrimas en los rostros de hombres y mujeres./HP.HP
SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL15
> Voceros de los Consejos Comunales dieron fe de los trabajos realizados en los diferentes sectores de San Félix y expresaron su agradecimiento al M/G Justo Noguera por las labores efectuadas Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco La Corporación Venezolana de Guayana (CVG) continúa las labores de mantenimiento en las comunidades del municipio Caroní, esta vez en diferentes sectores de San Félix, con el propósito de contribuir al saneamiento de la localidad y ofrecer mayor calidad de vida a los ciudadanos. En ese sentido, desarrolló el programa de despliegue de embellecimiento de la parroquia Dalla Costa, el cual consistió en alumbrado, desmalezamiento, limpieza general, recolección de desechos, corrección de aguas servidas, entre otros. Al mismo tiempo llevó a cabo un operativo de reposición del alumbrado público, en atención a las necesidades de los habitantes de la parroquia 11 de Abril. Cevegistas pusieron a disposición vehículos especiales para el cambio de las bombillas quemadas y la revisión de la operatividad del cableado de los postes de alumbrado público. Vecinos del sector Altamira I (11 de Abril) se mostraron complacidos por la presencia de los funcionarios involucrados en las labores comunitarias, mostrando su apoyo irrestricto a la encomienda emanada por la Presidencia de la República. Asimismo, habitantes de Doña Bárbara (Dalla Costa) manifestaron su satisfacción por los trabajos efectuados. Destacaron que es importante el apoyo de la CVG a todas las comunidades, especialmente en aquellas que requieren apoyo para el normal desarrollo de las actividades cotidianas. Habla la comunidad Voceros comunales de las parroquias mencionadas dieron fe del trabajo comunitario. Yurisán Amariscua, representante del Consejo Comunal Doña Bárbara sector 2, felicitó a las autoridades de la corporación por la labor ejecutada. “En nombre de los Consejos Comunales, agradezco a los funcio-
CVG realizó barrido de algunas avenidas de San Félixv Fotos Prensa CVG
DALLA COSTA Y 11 DE ABRIL RECIBIERON ATENCIÓN
CVG contribuye al embellecimiento
de Ciudad Guayana Zuly Figueroa
Euclides Bermúdez
“Agradecemos la disposición de todos en la CVG por ayudarnos a solventar las deficiencias y mejorar los espacios para el disfrute de todos”
“Es excelente que todas las instituciones se sumen a la iniciativa de la CVG porque necesitamos una ciudad limpia y libre de basura”
Hubo jornadas de reposición de bombillas narios de la CVG el cumplimiento de la palabra empeñada del M/G Justo Noguera. Todas las labores son producto de la gestión social entre instituciones y comunidades”, dijo. Las jornadas de limpieza en la parroquia Dalla Costa también se centraron en las avenidas Rubén Darío, la Plaza Elam Navas, la escuela Lucila Palacios, el Centro de Diagnóstico Integral, la Calle Gabriela Mistral, entre otros sectores adyacentes que conforman la UD 146.
Zuly Figueroa, miembro del Consejo Comunal Don Bosco, indicó que todos los sectores del municipio deben ser atendidos de manera efectiva. Por su parte, Euclides Bermúdez, vocero del Consejo Comunal Mujeres Luchadoras, destacó que “nos sentimos complacidos por la presencia del personal de la corporación en ayuda al restablecimiento del alumbrado público en el sector (Altamira I). Esto es una muestra de la voluntad y disposición al trabajo de las autoridades
de la CVG”. Añadió que las necesidades de los habitantes de ciudad Guayana deben ser atendidas con prontitud, por lo que reiteró la felicitación al ente gubernamental por el corto tiempo de respuesta a las solicitudes elevadas por el Poder Popular. “Así se cumple con el pueblo”. Más beneficios En el marco del proceso de mantenimiento y desmalezamiento de la calle Gabriela Mistral, un grupo de jóvenes que contribuyeron en los
trabajos recibieron equipos deportivos por parte de las autoridades de la CVG. Los operativos se seguirán llevando a cabo en todos los sectores del municipio, pero para el debido cumplimiento de las tareas y la efectividad de las labores, es imperativo que se eleve el nivel de conciencia de los ciudadanos. Es importante destacar que todas estas acciones se vienen desarrollando bajo las líneas de acción del Gobierno Bolivariano y su presidente, Nicolás Maduro.
SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
UN VENEZOLANO UNIVERSAL
Ciudad Orinoco Andrés Bello nació en Caracas, el 29 de noviembre de 1781 y murió en Chile el 15 de octubre de 1865. Fue escritor, poeta, filósofo, traductor, filólogo, educador, político y jurista. Fue uno de los humanistas más importantes de América Latina. En 1808, Bello se convierte en el redactor de la Gaceta de Caracas, y dos años más tarde, a oficial primero de la Secretaría de Relaciones Exteriores. El 10 de junio del mismo año, parte hacia Londres acompañando a Simón Bolívar y a Luis López Méndez, en la misión diplomática nombrada por la Junta de Gobierno de Caracas para buscar apoyo financiero del gobierno británico para la Guerra de Independencia de Venezuela. En 1837, es elegido senador de la República, cargo que desempeña hasta su muerte. En 1842, se decreta la fundación de la Universidad de Chile, cuya inauguración en 1843 es el acto más trascendental en la vida del maestro Bello, quien ejerce de manera honorífica el rectorado. En 1851 es nombrado como miembro honorario de la Real Academia Española. Su vasta carrera lo hace convertirse en el mayor referente de la literatura, así lo confirman sus piezas literarias, como la Silva a la agricultura de la zona tórrida, escrita en Londres, y la Alocución a la Poesía, de 1823; además, la Oración por todos, en 1843. Más allá de sus responsabilidades, Bello se preocupó por la preservación de la lengua castellana, ideas que plasmó en el libro Gramática Castellana. En 1865, a los 84 años de edad, muere, en Santiago de Chile.
> Legado de su pluma > En Venezuela • • • • • •
Oda al Anauco Oda a la Vacuna Tirsis habitador del Tajo umbrío Venezuela Consolada Resumen de la Historia de Venezuela
> En Londres • • • • •
Estudios Filosóficos Gramática Castellana Estudios sobre el Poema del Cid Alocución a la Poesía Silva a la Agricultura de la Zona Tórrida
> En Chile • • • •
Funda el periódico “El Araucano” Redacta el Código Civil de Chile Gramática de la Lengua Castellana destinada al uso de los Americanos Principio de Gentes