JUEVES 28 DE ENERO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 134
AQUÍ NACE LA PATRIA
Foto @Conelmazodando
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
Derecha venezolana insiste en campaña de mentiras /2
Maduro pide a Celac
Pekín aplicaría sanciones contra Estados Unidos /11
plan anticrisis económica
/8 y 9
Jóvenes continúan dispuestos a hacer patria /3
Embellecen El Callao rumbo a carnavales 2016
/7
Hoy inicia Torneo Apertura de la FVF /13
Gobierno venezolano
impulsa el cine nacional
Inspeccionan reparación de Tanque B en Giraluna /4 Reanudan discusión de contrato colectivo de Corpoelec /15
/14
Iniciará“acupuntura económica” > El Sistema Centralizado Integrado y estandarizado de compras públicas entrará en vigencia el próximo lunes de acuerdo al decreto presidencial 2.198 que firmara el pasado martes el Jefe de Estado, Nicolás Maduro
/10
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 28 DE ENERO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Macri aumentó tarifas eléctricas El Gobierno de Argentina, dirigido por Mauricio Macri, oficializó mediante la resolución 6/2016 el aumento de hasta 300 % en las tarifas del servicio eléctrico. La Organización de Defensa de Usuarios y Consumidores (Deuco) dijo que la medida es un “tarifazo”, debido a que no ha sido explicada por el Ministerio de Energía, aun cuando sólo faltan unos días para que comience a regir. NACIONAL Pueden cancelar hasta en tres porciones ISLR El pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) del ejercicio fiscal 2015 se puede realizar en tres porciones, con ello el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) otorga una mayor facilidad a los contribuyentes para cancelar antes del 31 de marzo, fecha límite para cancelar. REGIONAL Construyen dique en río Yuruarí al sur de Bolívar La empresa Hidrológica de Bolívar (Hidrobolívar) inició este miércoles los trabajos de construcción de un dique para levantar el nivel de agua del río Yuruarí, a su paso por la localidad de El Callao, como parte de una serie de medidas para mantener los niveles del embalse La Mariposa, que alimenta a los acueductos de la zona suroriental de la entidad. DEPORTE Juventud masificará practica deportiva este 2016 El plan de trabajo del programa social, denominado Plan para la Juventud, fue presentado este miércoles por el ministro para la Juventud y Deporte, Marvin Maldonado, y por directores regionales de la cartera ministerial durante el primer encuentro nacional de instituciones públicas que se realizó en la Escuela Venezolana de Planificación, en Caracas. CULTURA Maracaibo declarado libre del yugo español Cada 28 de enero la historiografía regional recuerda cómo en 1821, luego de 11 años de haberse declarado la independencia de Venezuela, la provincia de Maracaibo decide separase de manera absoluta del dominio español y se suma junto a su pueblo al proyecto emprendido por El Libertador.
LA DERECHA SIGUE CON SU CAMPAÑA DE MENTIRAS
Cabello: “A la oposición no le interesa salir del rentismo” > Este miércoles en el programa Con el Mazo Dando, el diputado Diosdado Cabello señaló que la derecha planea instaurar el modelo neoliberal en el país
Génesis Loreto Ciudad Orinoco Este miércoles el diputado a la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, a través de su programa semanal, Con el Mazo Dando, criticó las acciones que ha venido tomando la mayoría circunstancial de la derecha en el Parlamento, a quienes desestimó por querer instaurar un modelo neoliberal en el país a través de la manipulación y la mentira. “Ellos quieren que vuelvan las grandes mafias subordinadas al imperialismo norteamericano, para entregar la soberanía que hemos construido en estos 17 años” Al respecto, reflexionó sobre la injerencia norteamericana a través de sus corporaciones elitescas en la historia venezolana, las cuales siempre han apoyado a la derecha venezolana y dijo, que aún no se ha podido
superar esa batalla. Por otra parte, refirió que la nueva mayoría circunstancial sigue dándole la espalda al pueblo, ya que al negar la aprobación de Decreto de Emergencia Económica reflejan la falta de interés por solucionar la coyuntura económica por la cual atraviesa el país. “A ellos no les interesa salir de una economía rentista, a ellos les interesa seguir siendo parásitos, porque el gobierno les da los dólares hacen exportaciones, se quedan con los dólares, no benefician al país, y luego el gobierno debe seguir dándole dólares, eso es lo que nos quieren que les quieten esa torta” El parlamentario prosiguió diciendo, que lamentablemente los que han tenido el poder empresarial alimentario son tres familias, los Zuloaga, los Ma-
Cabello señaló que de ser gobierno nuevamente la derecha el pueblo será llevado a un abismo. Foto AVN chado y los Mendoza, quienes se han unido para jugar contra la necesidad del pueblo por intereses de poder personalistas. De igual forma señaló, que la oposición sigue mintiendo sobre la permanencia de las misiones sociales, su discurso no acompaña lo que prometieron durante su campaña, por lo cual calificó como una bofetada al pueblo, ya que ellos nunca apoyaban la aprobación de recursos destinos a las misiones.
“Sus miserias humanas las hacen notar, ellos solo quieren volver a instaurar aquí un aparato represivo, y la desaparición del pueblo, la única manera de ellos exterminar la pobreza es matando al pueblo”. En suma, recalcó que al pueblo revolucionario junto a sus líderes les queda rectificar y tomar los correctivos y accione necesarias para seguir el socialismo, como una vía de inclusión y buen vivir para todos y no para unos pocos.
Pdvsa impulsa calcinación de coque verde en empresas básicas de Guayana Ciudad Orinoco Para impulsar el procesamiento de subproductos petroleros y la integración de las industrias básicas del Estado, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) prevé impulsar la calcinación de coque verde en la región de Guayana. El coque de petróleo calcinado se usa para producir ánodos (electrodos) de aluminio, acero y titanio que se utilizan en la industria de fundición. Un equipo multidisciplinario de la estatal, integrado por la empresa conjunta Petro San Félix, el Instituto de Tecnología Venezolana para el Petróleo (Intevep) y Pdvsa Industrial, presentó ante el Ministerio de Ecosocialismo y Aguas (Minea), el avance de las actividades asociadas con el proyecto de pruebas a escala industrial de calcinación de coque de petróleo verde en hornos rotatorios
El Kiosco de Earle
2 CIERRE
en las instalaciones de la Productora de Bauxita Sinterizada (Probasin), ubicada en el sector Matanzas del estado Bolívar. Luego de participar en una mesa de diálogo y efectuar un recorrido por las áreas operativas de la unidad productiva adscrita a Pdvsa Industrial, el director de Manejo de Residuos y Desechos del Minea, Alfredo Pérez, destacó las bondades del coque y los productos que se generan por medio de su calcinación, refiere una nota de prensa de Pdvsa. Por tal motivo, indicó que se acordó la adecuación de los hornos de Probasin para el procesamiento de coque de petróleo verde, como garantía de la continuidad operacional de las empresas básicas del sector aluminio. Este proyecto contará con la participación de mano de obra
Petro San Félix, Intevep y Pdvsa encabezan el proyecto. Foto Cortesía especializada, de los trabajadores de las empresas Pdvsa Industrial- Probasin, Industria Venezolana del Aluminio (Venalum), Aluminios del Caroní
AN ¿autónoma?
(Alcasa),Carbones del Orinoco (Carbonorca),Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Intevep, y del Mejorador de San Félix.AVN
Earle Herrera La AN burguesa se jacta de ser, ahora sí, un poder “autónomo”. En apenas un mes, ya va armando el prontuario de su sumisión a otros poderes, internos y extranjeros. 1) Por propia iniciativa, aprobó que el país renuncie a su soberanía ante cualquier organismo foráneo de “derechos humanos”. 2) Rechazó el acuerdo que condena las intromisiones de Mariano Rajoy en los asuntos de Venezuela. 3) Por orden de Fedecámaras, votó contra el Decreto de Emergencia Económica. Y no escampa.
El Kiosco de Earle
JUEVES 28 ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
EXHORTÓ A LOS JÓVENES OPOSITORES A NO DEJARSE USAR
Dalys: haremos patria les guste o no > Señaló que “La juventud revolucionaria esta llamada a romper con las viejas costumbres y acabar con los vicios dentro del proceso revolucionario”
Edward Noriega Ciudad Orinoco El coordinador político del movimiento juventud comunal Brender Dalys calificó de “balurdas” las declaraciones que hicieran los jóvenes del partido voluntad popular al afirmar que aceptarían aprobar el decreto de Emergencia Nacional anunciado por el Presidente Nicolás Maduro si y solo si el Ejecutivo Nacional aceptaba la ley de amnistía. Ante este contexto Dalys infirió que estas acciones son parte de un plan “no muy bien elaborado” por representantes de la derecha. “Estos muchachos (la oposición), reciben una orden desde la cárcel de ramo verde y son tan tontos que ni siquiera la analizan, porque no se dan cuenta que son acciones sin sentido, entonces declaran eso y lo único que hacen es el ridículo”. Indicó
El joven político asegura que desde el Ejecutivo Nacional, bajo ningún concepto, se negociará con los autores intelectuales. Foto Archivo El joven político asegura que desde el Ejecutivo Nacional, bajo ningún concepto, se negociará con los autores intelectuales de los hechos violentos ocurridos durante el 2014, mejor conocida como las guarimbas que arrojó 43 víctimas fatales y más de 800 heridos y miles de millones de bolívares de pérdidas en materiales en infraestructura. “Quién le devuelve al niño su padre que fue degollado por la orden de un loco que fue militar, quién le devuelve a la madre su hijo que recibió un disparo en la cabeza gracias a un francotira-
dor, por eso y muchas cosas más no se puede aprobar esa absurda ley de amnistía y los responsables deben cumplir sus sentencias” precisó Dalys llamó a la militancia a usar la “R más importante que es la rectifación”, Pues considera que ya llegó la hora de fijar “mano dura” tanto en lo interno como en lo externo,”debemos acabar con los vicios dentro del proceso revolucionario, para poder devolver esa esperanza que se perdió por la mala actuación de funcionarios nuestros ante diversas situaciones en el día a día
y que trajo como consecuencia, perder el poder legislativo por primera vez desde que se instaló la Revolución en Venezuela”. Sobre la coyuntura política existente en la Asamblea Nacional (AN), el representante de la juventud comunal enfatizó que la oposición tiene “tanta hambre de poder, que no pueden ocultarlo, quieren atacar a cualquier persona que se llame pueblo y se apellide bolivariano” por lo que recordó que el poder popular estará vigilante ante cualquier acción que hagan en contra desde la AN.
Evans: El callao tendrá carnavales gracias a Rangel Ciudad Orinoco El Dirigente político del Municipio el Callao por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Doarwin Evans, manifestó su respaldo al gobernador del estado Bolívar Francisco Rangel Gómez, quien a su juicio tiene 11 años apoyando e impulsando la celebración de los Carnavales en la entidad. “Carnavales que gracias a ese estimulo que ha brindado el líder regional Rangel Gómez, estamos seguros que próximamente serán decretados ante la UNESCO como patrimonio General de la humanidad” aseguró el dirigente. Evans resaltó que desde hace varios días hay un equipo multidisciplinario de la Gobernación que se encuentra trabajando y afinando los últimos detalles de fumigación, agua, asfaltado y
Doarwin Evans, manifestó su respaldo al gobernador del estado Bolívar Francisco Rangel Gómez. Foto Cortesía otros servicios para garantizar una vez más carnavales de sano esparcimiento.
El dirigente político señaló que mientras la derecha “apátrida” continúa atacando con su“ guerra eco-
nómica, psicológica, mediática y que es aun más fuerte en esta zona que es minera, que golpea el bolsillo y el estomago del pueblo”. El Gobierno revolucionario continuará garantizando el bienestar del popular con las misiones, jornadas de alimentación y beneficios sociales cumpliendo con las tradiciones culturales del pueblo. “Sabemos que estamos en una emergencia económica debido a la caída de los precios del petróleo, pero nos sentimos agradecidos con este gobierno revolucionario que ha hecho hasta lo imposible por cumplir con el pueblo” agrego Evans. Finalmente invitó a la militancia de chavista a tomar las calles para defender los logros que ha traído consigo la revolución “ llegó la hora de retomar el rumbo del municipio” finalizó. Secretaría de Política-JT
POLÍTICA
3
En Bolívar enfrentaremos la coyuntura económica Marcos Sarmiento Ciudad Orinoco Gracias a las políticas públicas del gobernador Rangel Gómez, el estado Bolívar enfrentará la crisis económica del país con más de 14 empresas socialistas que fueron creadas para beneficiar todo un pueblo; aprovechando principalmente las potencialidades de la región, tales como arcilla, el granito, tierras fértiles y caudalosos ríos. Así lo indicó, el presidente del Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb), Kamal Naim, el parlamentario explicó que Francisco Rangel, después de visualizar las potencialidades que presentaba el estado Bolívar, instaló su Modelo de Desarrollo Endógeno con apoyo de las distintas teorías socialistas que interponen la parte social como protagonista en el desarrollo del hombre; y utilizando, inclusive, la Teoría del Caos, para prevenir posibles hechos de contingencia o situaciones coyunturales como las que se viven actualmente en el país. Al respecto, Naim mencionó el Complejo Alfarero Hugo Chávez, ubicado en la parte occidental de Ciudad Bolívar, con capacidad de fabricación de más de 70 mil bloques al día, y que ha sido puntal importante en la construcción de grandes complejos habitacionales que acomete el gobierno bolivariano de Nicolás Maduro a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). También, la EPS Granitos Bolívar, importante industria ubicada en la zona industrial de la parroquia La Sabanita, en Ciudad Bolívar, instalada para agregarle valor, aguas abajo, al granito guayanés, que antes esta materia prima era exportada a Italia y posteriormente el Estado venezolano importaba sus productos derivados pagando enormes cantidades de divisas extranjeras. “Pues, ahora, Granitos Bolívar está lista para exportar sus productos y generar divisas para el país”, acotó.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ JUEVES 28 DE ENERO DE 2016
PARA MEJORAR EL SERVICIO EN LA CIUDAD
Internet gratis en el Mirador Angostura Ciudad Orinoco Néstor Marrero, director de Sistema y Tecnología de la Alcaldía del Municipio Heres, indicó que se ofrece un servicio de Internet inalámbrico abierto, y totalmente gratuito, en las áreas del Mirador Angostura, en el Paseo Orinoco. Destacó que esta importante herramienta tecnológica se encuentra planteada bajo el concepto de Wifi libre, que forma parte de los planes innovadores y vanguardistas que se desarrollan desde el Ejecutivo municipal, para que todos los bolivarenses pueden revisar la Internet desde el Paseo Orinoco en familia y de frente al imponente río. Este servicio, detalló Marrero, estuvo en periodo de prueba en las Ferias del Orinoco 2015, aclaró que la señal tiene un alcance de 2.8 kilómetros y es transmitida desde la Alcaldía de Heres; de igual forma, manifestó que próximamente se extendería hacia todo el corredor vial. Ante la receptividad que se obtuvo durante el año pasado, y el buen funcionamiento del servicio, se mantendrá durante el año en curso, con el único fin de que los habitantes del municipio Heres se sientan como en su casa mientras disfrutan de los espacios del Paseo Orinoco. FL. Alcaldía Bolivariana de Heres.
Director de Tecnología de la Alcaldía, Néstor Marrero, indicó que en el Paseo Orinoco hay internet gratis. Foto FL
Ciudad
Inspeccionan reparación de fuga de agua en Tanque B > Secretario de gobierno, junto al presidente de Hidrobolívar, revisaron los trabajos de reparación Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Para verificar que los trabajos de rehabilitación se ejecuten de manera correcta y que se subsane la falla lo antes posible, el secretario general de Gobierno, Teodardo Porras, junto al presidente de Hidrobolívar, Teofilo León, realizaron la inspección a los trabajos que se llevan a cabo en el Tanque B de agua que se encuentra ubicado en el sector de Giraluna de la parroquia de Vista Hermosa.
Autoridades verifican trabajos en Tanque B. Foto Cortesía El equipo de especialistas de la Hidrológica de Bolívar fue el encargado de llevar a cabo la reparación de esta fuga de agua, que se encontraba exactamente en el sistema
Capacitan al personal de salud sobre vacuna antipoliomielítica intramuscular Ciudad Orinoco Con la intención de evitar complicaciones en la administración de la vacuna antipoliomielítica intramuscular, el director de Epidemiología del Instituto de Salud Pública (ISP), José Allong, aclaró que están realizando cursos de capacitación a todo el personal médico asistencial: “Ensañamos todo lo concerniente a su manipulación, preparación y administración”. Resaltó que la inducción inicialmente se llevó a cabo en las sedes de los municipios sanitarios, y ahora están bajándoles la información a los trabajadores de los centros de salud de todo el estado Bolívar. Posteriormente se llevará a cabo la supervisión a todos los establecimientos asistenciales, según lo establecido por los indicadores epidemiológicos, y, por último, el MPPS hará entrega del material para su aplicación. Para este año está prevista la aplicación a por lo menos 31 mil 611 menores de un año, al igual que los que ya tienen el año pero no han sido vacunados. El epidemiólogo aclaró, que exis-
Durante el 2016 y hasta el 2019 se hará el cambio de vacuna oral a intramuscular. Foto ISP ten casos especiales que también serán tratados, como aquellos que se hicieron trasplante de médula o pacientes que sean inmunosuprimidos, de ser solicitado por el médico tratante. Allong especificó, que entre el 2016 hasta el 2019 será un proceso de adecuación, debido a que se irá eliminando el esquema de la vacuna vía oral para darle apertura a la intramuscular. FL. ISP
de rebombeo en la estación de servicio del Tanque B. Las autoridades manifestaron que ya la falla está siendo solventada, se estima que en los
próximos días sea subsanada la irregularidad. Así mismo, reiteraron que desde el Gobierno de Francisco Rangel Gómez, se hacen todos los esfuerzos humanamente posibles para mantener un óptimo servicio de agua potable que beneficie por igual a toda la región. Exhortaron a la comunidad a mantener la calma y seguir creyendo en las políticas acertadas del Ejecutivo nacional y regional, que van dirigidas a mejorar la calidad de vida del bolivarense. Especificaron que esta falla ocurre debido a la fuerza con la que viene expulsada el agua para que llegue a cada uno de los hogares, en ocasiones causa averías en las tuberías. Recordaron que fue gracias al Plan de la Patria y al Plan de Desarrollo Armónico, que lleva a cabo el gobernador de Bolívar, como se mejoró este servicio, que ahora le llega a más del 90% de los habitantes de esta ciudad histórica.
Procurador regional respalda Decreto de Emergencia Económica
Ciudad Orinoco El procurador del estado, doctor Aconcito Bozán Parra, respaldó totalmente el Decreto de Emergencia Económica, anunciado por el presidente Nicolás Maduro Moros; certificó que estas medidas buscan atender aspectos de la seguridad económica y el desarrollo integral del país. A su juicio, el plan que ejecuta el Gobierno nacional busca erradicar el modelo que solo depende de la renta petrolera, para diversificar la producción nacional. Lamentó que los parlamentarios de la ultraderecha, que hacen vida en la Asamblea Nacional, más allá de estar preocupados por el pueblo venezolano, le dan la espalda y están subordinados a los intereses imperialistas y neoliberales, con el único fin de destruir las conquistas de la Revolución Bolivariana. Al negarle el apoyo al Decreto de Emergencia Económica y a las acciones que implementa el Poder Ejecutivo para atender la coyuntura que vive el país, ante la baja de los precios del petróleo, que afecta los ingresos en divisas de la nación, la oposición de la AN demuestra su verdadera cara, que solo busca da-
Procurador respalda medidas económicas tomadas por el presidente Maduro. Foto Cortesía ñar al pueblo. Bozán certificó que esas medidas que ha asumido el Ejecutivo nacional son totalmente constitucionales y permitirán establecer las políticas apropiadas para la construcción de estrategias que ayuden a reformular el sistema productivo y financiero del país. Afirmó: “El decreto de Estado de Emergencia Económica es apropiado, permitirá al Presidente venezolano establecer medidas especiales para la construcción de políticas estratégicas que ayuden a reformular el sistema productivo y financiero del país”. FL. Prensa Procuraduría regional.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
JUEVES 28 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD 5
Funcionarios prestos a estrechar vínculos
Supervisores de Heres formados en derechos humanos
Ligia Ruiz Ciudad Orinoco La Policía Comunal del estado Bolívar, en materia de prevención ha venido realizando diversas actividades, con el firme propósito de estrechar vínculos con la comunidad, además de brindar orientación familiar en todos los municipios de la entidad. Es por ello que esta semana, se desplegaron por varios planteles educativos con el fin de formar docentes y alumnos en dicha materia. En el municipio Caroní, la Policía Comunal llevó a cabo conservatorios en la Unidad Educativa Monserrat, ubicada en el sector Castillo de la parroquia Cachamay. El tema de la charla fue “Motivación al logro”, a la que asistieron 30 alumnos, docentes, personal directivo, padres y representantes. De igual forma, en Heres, funcionarios se desplegaron hasta la parroquia Marhuanta, en las Uni-
Docentes de Heres fueron educados en materia de derechos humanos. Foto Cortesía
GRANDES OBRAS SERÁN DESARROLLADAS EN EL 2016
> Policía Comunal desplegada entre la ciudadanía La receptividad de la comunidad con los agentes, ha permitido diseñar estrategias en materia de seguridad en cada cuadrante del estado
Funcionarios policiales promocionando la prevención en las instituciones educativas. Foto LR dades Educativas Las Garzas y Marhuanta Sur, realizando charlas sobre “Educando en Valores” donde 40 y 60 alumnos de ambas escuelas, respectivamente, fueron formados; a la jornada también asistieron docentes, padres y representantes. En el municipio Angostura, el cuadrante No. 1 visitó la radio comunitaria, en función de informar sobre el impacto social que tiene la violencia escolar estudiantil en los niñas y adolescentes. Asimismo, se realizó un taller sobre “La Familia, un lugar para Crecer”, en la Unidad Educativa General Piar, al que asistieron todos los niños de educación inicial y 18 padres y representantes. Por su parte, el comisionado
agregado, abogado, director de Educación y Prevención de la Policía del estado, José Cordero, señaló que los talleres de formación son parte del programa “Educando en valores”, que lleva adelante la Policía del estado, lo que ha permitido un acercamiento en todas las comunidades de la entidad. Asimismo, el funcionario destacó que el programa comenzó con un grupo situado en el municipio Heres, hoy en día se encuentran en los 29 centros policiales de todo el estado, donde un funcionario de la Policía Comunal se encarga de llevar las jornadas en las instituciones educativas en función de involucrar al Poder Popular en materia de Prevención.
Ciudad Orinoco En aras de formar en materia de derechos humanos (Ddhh) al personal de todas las instituciones que se encuentran en el estado Bolívar, la Defensoría del Pueblo realizó este miércoles un taller dirigido a los supervisores y supervisoras de la Zona Educativa, como parte del cronograma establecido por el organismo en la promoción y difusión en materia de Ddhh. El defensor delegado del Pueblo, Orlando Alcalá Yánez, expresó que la actividad se llevó a cabo en conjunto con la Zona Educativa y la coordinación de Protección y Bienestar Estudiantil, donde se formaron 15 supervisores y supervisoras del municipio Heres, como parte del plan de promoción Ddhh que tiene previsto la Defensoría con todas las instituciones, con el objetivo de sensibilizar y educar al personal que labora dentro de los organismos. Asimismo, Alcalá, destacó que las jornadas de formación se continuarán realizando la próxima semana, pero esta vez dirigidas a los directores de las unidades educativas, brigadas de de-
recho y brigadas estudiantiles, a fin de que puedan contar con herramientas que les permitan conciliar en las escuelas en el abordaje de algún caso. Por su parte, la jefa de Protección y Desarrollo Estudiantil, profesora Neyza Reyes, señaló que, siguiendo instrucciones de la autoridad única educativa del estado Bolívar, profesora Brizeida Quiñones, se está realizando una serie de jornadas que viene brindando a los docente las herramientas jurídicas con las cuales deben de manejarse dentro de la instituciones educativas, los talleres son dirigidos a todos los que llevan la responsabilidad en el quehacer pedagógico en el estado. De igual forma, resaltó que las jornadas finalizarán en su primera temporada el 2 de febrero, en una reunión con los directores y un docente por cada uno de los liceos y escuelas técnicas del estado; asimismo agregó, después de Carnaval va a ir la segunda ronda de talleres de formación de derechos humanos, pero dirigida a los jóvenes, padres y representantes de las unidades educativas. LR
Prevención del Delito promociona la convivencia escolar Ciudad Orinoco La Dirección de Prevención del Delito-Bolívar (DPD-Bolívar) llevó a cabo un conversatorio sobre promoción de la convivencia escolar, en la Unidad Educativa Estadal Simón Rodríguez, donde más de 47 alumnos de la institución fueron informados sobre el tema. El coordinador estadal de la DPDBolívar, Dr. Ramón Maradey González, explicó que la jornada cumple el propósito de masificar la cultura de paz y convivencia solidaria dentro de la instituciones educativas, al tiempo que destacó que la ocasión fue propicia para que los niños y niñas participaran en un interesante debate, en el que trajeron a colación experiencias vividas dentro y
Los estudiantes del 5to. y 6to. grados de esta unidad educativa motivados con el conversatorio fuera del plantel, en las que se han generado hechos violentos.
“Hoy, estamos llevándoles a los estudiantes del 5to. y 6to. grados
de esta unidad educativa, un mensaje preventivo en materia
de convivencia escolar, detallando qué es la convivencia escolar, sus ventajas, la promoción de los valores”, dijo el Dr. Maradey Asimismo, el funcionario ratificó el compromiso con la Unidad Educativa Estadal Simón Rodríguez, para la realización de una exposición de carteleras sobre prevención de la violencia escolar, la cual se llevará a cabo el próximo 17 de marzo. Por su parte, la directora del plantel, profesora Gladys Deutsch, expresó que el taller formó parte de las actividades programadas por la Unidad Educativa en su semana aniversario; de igual forma, agradeció al equipo de DPD-Bolívar por la realización de la actividad. LR
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 28 DE ENERO DE 2016
Todo por el cochino dinero Susana Martínez Vivimos en una sociedad netamente consumista, donde prevalece la tesis del tener más, cueste lo que cueste. Hay una especie de disconformidad por lo que tenemos, por estar pendiente de lo que no poseemos. El no tener el carro último modelo o el celular de quinta generación, te hace esclavo de tu propia ansiedad; creándose una presión dentro de un círculo que te hace consumir más y más. Aunque, no es malo tener ambiciones, lo que resulta espantoso es la forma delictiva para obtenerlo. Si se analiza objetivamente, lo que está afectando al mundo, lo colocaría en una balanza entre lo económico y lo moral. Tristemente se inclina en lo moral. Porque el problema radica en la pérdida de valores. Si lo sintetizamos de esta forma. Un individuo se hace corrupto, no siempre es por falta de dinero, sino por su ambición desmedida de obtener dinero, cueste lo que cueste. Alguien pudiera pensar, el fin justifica los medios. Pero eso no es así, cuando se ve afectado el bien común. Pues, no se actúa en comunidad, sino en forma individual. Se pierde de vista lo que es vivir en comuna. Esto trasciende en lo político, esto va más allá de una ideología. Valores que no los compras en un supermercado o farmacia. Aunque se pudieran comprar estoy segura que nadie hiciera colas para adquirirlos. Porque, de alguna forma, lo que impera es: el no me interesa que te afecta, el no me interesa que te jodas, el no me interesa que sufras… hasta la vida ajena. Pareciera que existe un divorcio en lo emocional, que impide reconciliarnos como persona, impidiendo esa conexión huma-
Voces
nista que debemos prevalecer. Esto nos ha llevado a la guerra del consumismo. Cabe preguntarse: ¿Por qué las guerras? La respuesta es obvia, nos apunta a situaciones bélicas con el único pretexto de poseer lo que carecemos, las consecuencias ya la sabemos: muertes y destrucción de territorios. Según platón, las causas de las guerras radicaban en la corrupción de las almas. No es más, que la supervivencia de los más débiles que, al fin al cabo son los que sufren. Como decía Jean Paul Sartre: “Cuando los ricos se hacen la guerra, son los pobres los que mueren”. Esto lo podemos ver, en la obra del autor titulado: “El diablo y Dios”. Donde se refleja, el conflicto, entre los objetivos y los medios para conseguirlos. En los actuales momentos, el mundo vive situaciones que, en algunos casos ha producido desenlaces bélicos, con el único objetivo satisfacer el hambre de dominio. Hoy en día, está vigente aquella tesis que, el dueño del petróleo será dueño del mundo. Este a su vez, crea una especie de paternidad, pues decide el destino de los pueblos: sus decisiones políticas, sociales… hasta ideológicas. Por consiguiente, el capitalismo no esconde sus demonios sino lo muestra sin pudor y con desdén. Lo que nos quedas como parte de esta sociedad, es hacer presión para no ser utilizados, sabiendo de antemano que moriremos mientras otros más fuertes lo observarán en su sitio de confort Pues sí, el cochino dinero, pudiera ganar esta pelea. Si nos quedáramos dormidos en esta lucha, y un día viéramos pasar con indiferencia la solución. Que a mi juicio, es, asumir al socialismo como forma de vida No veo otra solución.
Parlamento...
CONGRESO DE LA PATRIA Francisco medina El Congreso de la Patria, que se realizará en abril venidero, permitirá reorganizar a las fuerzas sociales, populares, campesinas y obreras del país para reimpulsar la Revolución Bolivariana, El evento también facilitará la definición de acciones y estrategias dirigidas al fortalecimiento del proyecto revolucionario, ante las constantes amenazas del imperio norteamericano, la derecha nacional e internacional. El Congreso de la Patria: Rebelión Victoriosa permitirá reorganizar todas las fuerzas de la patria para construir el nuevo bloque histórico de la Revolución Bolivariana y crear un plan estratégico en lo comunicacional, cultural, económico y formativo para reforzar el proyecto socialista. Confieso que inicialmente no entendía la propuesta de “congreso de la Patria”, incluso llegue hasta preocu- parme, después de estudiar la propuesta con cierta profundidad logre entederla. El presidente de la República, Nicolás Maduro, juramentó el pasado sábado 23 de enero a los 100 voceros del Comité Promotor Nacional del Congreso de la Patria, que tendrán como tarea promover el renacimiento y el reimpulso de la Revolución Bolivariana, frente a las nuevas adversidades políticas que presenta el país. Los delegados del Congreso de la Patria se activarán en asambleas populares en todo el país, a fin de recoger las propuestas que servirán para la constitución del documento final, que deberá contener un plan estratégico que será presentado el 13 de abril próximo. El Congreso de la Patria, instalado el pasado sábado, brinda la oportunidad a las fuerzas revolucionarias de escucharse desde la eficacia política y calidad revolucionaria, indicó este lunes presidente de la República, Nicolás Maduro. El jefe de Estado hizo la reflexión en un contacto telefónico con la comisión promotora del congreso, que sesiona desde el lunes pasado en el Teatro Bolívar, en la Ciudad de Caracas. Dicha instancia tiene como propósito de trazar una nueva hoja de ruta para el reimpulso de la Revolución Boli-
variana. En ese sentido, el congreso tiene como objetivo crear un plan estratégico en lo comunicacional, cultural, económico y formativo dirigido al fortalecimiento del proyecto socialista en Venezuela, como ejemplo en la región ante la constante amenaza del imperio y la derecha nacional. “Este órgano es el más poderoso instrumento para retomar construcción del nuevo bloque histórico. Convoquemos a todos los partidos y movimientos políticos del Gran Polo Patriótico (GPP), a los movimiento regionales, las esquinas calientes, el poder de la diversidad social y cultural de la patria”, indicó el jefe de Estado el pasado sábado durante la instalación de la instancia, realizada en el Cuartel de la Montaña. Estamos acostumbrados a ver las crisis con connotaciones exclusivamente negativas, y no como oportunidades y de hacer cosas nuevas. Sin duda, que este a la altura del momento de crisis que no negamos, estamos viviendo la crisis del colapso del modelo rentístico petrolero, que no da más, y no sólo se trata de que debemos ir a un modelo productivo para la satisfacción de las necesidades en nuestro país, sino que además, el tema tiene que ver con la garantía de la subsistencia en nuestro país. El cuanto Congreso de la Patria convocado, pensemos que es una iniciativa positiva e importante. Pero no olvidemos que mientras se da el Congreso, se debe a la par tomar medidas en lo económico y que permitan apaciguar los terribles efectos de la guerra económica que irritan a nuestro pueblo. El congreso de la patria con la participación de todas las fuerzas políticas partidistas que, apoya a la revolución Chavista, con el agregado de la participación del llamado poder popular, donde no se exprese el sectarismo ni mucho menos el dogma. El congreso de la patria no es más que la rebelión de la militancia del PSUV y del GPP, es la comunicación que ha recibido la dirección de gobierno y de la dirección partidista, es el reconocimiento de que, algunas cosas no funciona como debe ser.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
JUEVES 28 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
PREPARATIVOS PARA LA RUTA DEL CALIPSO 2016
Labores de saneamiento y embellecimiento para El Callao > La revolución ha colocado ocho mil 145 toneladas de asfalto en los sectores La Gasolina, vía Nacupay, Hueco Lindo, Cerro Molino, las calles Caracas, Bermúdez, principal de San Luis cruce con Vallecito y el CDI“El Callao” Luis León Latuche Ciudad Orinoco La gobernación del estado Bolívar ha contribuido significativamente en la rehabilitación de los espacios públicos de la población El Callao, en el marco de los preparativos de las festividades carnestolendas que, como cada año, congregan a turistas y visitantes de todas partes del país. En esta oportunidad, la Dirección de Servicios Generales Piar, a cargo de César Quijada, acomete la ade-
cuación de la Plaza del Futbolista, cubriendo un radio de acción hasta la entrada de El Callao, labor que comprende el respectivo desmalezamiento, recolección y disposición final de los desechos sólidos en este tramo especifico de la Troncal 10. Al respecto Quijada comentó que la gestión Rangel Gómez, al igual que todos los años, realizará la demarcación puntual de los sitios turísticos como son la Plazas de los Instrumentos, Las Madamas, Puen-
te sobre el río Yuruari y la Plaza Bolívar, así como de pintura de los brocales. De igual manera, se realiza la limpieza de las redes de aguas servidas, labor desarrollada durante ocho años seguidos por la Secretaría de Mantenimiento y Servicios Generales, a fin de garantizar el correcto funcionamiento del referido sistema antes, durante y después del asueto de carnaval. La instalación del sistema de aires acondicionados en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen en la población aurífera, contempló la colocación de un banco de transformadores de 50 KVA independiente, a fin de no comprometer con el fluido eléctrico de las zonas aledañas a la Iglesia, también se efectuó el montaje de 50 metros cuadrados de ductería para las 16 unidades de aires acondicionados tipo Split de tres toneladas. Prensa GEB.
11 años de logros transformados en bienestar para el pueblo. Foto Prensa GEB
Mañana vence plazo para declarar y pagar Ingresos Brutos 2015 Ciudad Orinoco El próximo 31 de enero vence plazo para que más de 17 mil contribuyentes del municipio Caroní realicen declaración de ingresos brutos, sin embargo, hasta el viernes (por ser día hábil), las personas jurídicas tendrán oportunidad de llevar a cabo este proceso. Así lo informó, Raúl Mora, director de Recaudación Tributaria de Alsobocaroní, quien destacó que además de declarar ingresos brutos, contribuyentes deben pagar y renovar la Licencia de Actividades Económicas. El funcionario explicó que para realizar este tipo de trámites, se debe acceder al portal Web www.ciatm. com.ve, los requisitos son electrónicos. Explicó que hasta la fecha han declarado impuestos 11 mil personas y que están pendientes un aproximado de siete mil, to-
Partcipación
Cantv inició la ampliación de espacios de atención para que usuarios de zonas lejanas puedan gestionar requerimientos de telecomunicaciones. Foto Cantv
Puntos de Atención Integral Cantv activos en el oriente Ciudad Orinoco Gracias a las políticas de inclusión del Gobierno Bolivariano, Cantv, una vez nacionalizada en el 2007, inició la ampliación de espacios de atención para que usuarios de zonas lejanas puedan gestionar requerimientos de telecomunicaciones, a través de los Puntos de Atención Integral Cantv (Paic), ubicados en poblados apartados o zonas remotas, o donde no existe una Oficina de Atención al Cliente (OAC). En Oriente, la operadora Nacional ha activado cinco de estos espacios: Guasipati y Santa Elena de Uairén, en Bolívar; La Asunción, en Nueva Esparta; Puerto Píritu, en Anzoátegui, y el más reciente en Tucupita, Delta Amacuro, inaugurado en noviembre de 2015 con el que se selló el compromiso de Gobierno de Eficiencia en la Calle con las usuarias y los usuarios deltanos, quienes ahora tienen atención presencial. Estos espacios están dispuestos
para que los usuarios puedan realizar consultas de los servicios Cantv y Movilnet, solicitudes de líneas residenciales, recibir atención a los reclamos y efectuar el pago de sus servicios, sin tener que trasladarse a otras ciudades distantes de su ubicación. Para Deny Cañas, habitante mestizo (criollo-Pemón Kamaracoto) de Santa Elena de Uairén, en el municipio Gran Sabana del estado Bolívar, antes de la llegada del Paic a su localidad, era toda una odisea realizar algún requerimiento de Cantv o Movilnet por lo apartado que se encuentra de Puerto Ordaz o Ciudad Bolívar. “Sin duda alguna este punto de atención fue una bendición para las familias que habitan en esta zona. Antes las carreteras eran de tierra y se dificultaba mucho el acceso, pues eran hasta tres o cuatro días de viajes (sólo ida) para visitar las oficinas de Cantv y tener atención personalizada”, recuerda Cañas. Comunicaciones Cantv.
Misión Árbol realizará Ruta de la Semilla 2016
Oficinas de recaudación Tributaria Municipal están puestas a disposición de personas naturales y jurídicas. Foto Alsobocaroni mando en consideración la inscripción de nuevos contribuyentes. Mora, resaltó que es necesario que la población cumpla con deberes formales, con el fin de evitar sanciones que van desde multas hasta el cierre del comercio. Dijo que cumpliendo con este deber como ciudadano, también se contribuye con el municipio, porque lo recaudado es invertido en obras que van en beneficio de la ciudadanía.
Informó que la oficina de Puerto Ordaz, ubicada en el Centro Comercial Alta Vista II, piso 1, estará funcionando el sábado de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, mientras que el domingo desde las 9:00 de la mañana, hasta las 12:00 de mediodía, con el fin de brindar atención y asesoría a quienes tuvieron dificultad para realizar este proceso. Prensa Alsobocaroní.
Ciudad Orinoco La preservación de nuestras cuencas hidrográficas y del ambiente en general es tarea cotidiana de todas y todos, sobretodo en un año en el cual el fenómeno natural “El Niño” amenaza con un intenso período de sequía en nuestro suelo Patrio y otras zonas del mundo. En este sentido la Fundación Misión Árbol Bolívar, invita a participar a la comunidad en general en la Ruta de la Semilla 2016, la cual iniciará hoy desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde en el Parque Cachamay. Yasmin Chauran Aray, coordinadora regional, señaló que en esta oportunidad se estará realizando un Foro Abierto sobre la Recolección de semillas y luego se
procederá a la aplicación práctica de estos conocimientos en el propio parque. “En esta oportunidad estaremos recolectando semillas de las siguientes especies: chaguaramo, sangre drago, indio desnudo, jobito, jabillo, almendrón y dividivi, las cuales son todas forestales y de gran importancia para la preservación de los bosques y la generación de oxígeno. Por último aseguró que esta invitación está dirigida a personas de todas las edades, desde niñas y niños hasta la tercera edad. Hacemos especial convocatoria a las organizaciones ecológicas, así como las Misiones educativas del estado Bolívar para que juntos participen en la recuperación del planeta. Prensa Misión Árbol Bolívar.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 28 DE ENERO DE 2016
Declaración final con 21 acuerd Juan Pablo Palma Ciudad Orinoco Un total de 21 declaraciones acordaron este miércoles de manera unánime, los 33 Presidentes, Jefes de Gobiernos, Cancilleres o altas autoridades de los 33 países del continente americano que participaron en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada este miércoles en Quito, Ecuador El encuentro tuvo como finalidad principal aprobar el Plan de acción para el año 2016 y la búsqueda de mecanismos para erradicar la pobreza extrema. Sin embargo conforme pasaron las horas, cada Jefe de Estado introdujo nuevas solicitudes que se fueron sumando a las planteadas inicialmente. “Venimos con todo el esfuerzo máximo para ir consolidando el camino de la Celac. Hoy somos comunidad para construir la unión. Hemos avanzado en los últimos 10 años en igualdad, en la superación de la pobreza, en la democratización de la educación pública gratuita de calidad, democratización de los derechos sociales, y vencer el flagelo del desempleo y la miseria, en un período de expansión económica”, expresó el Presidente venezolano a su llegada a la capital ecuatoriana. Por su parte el presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró que la CELAC debe reemplazar a mediano plazo a la Organización de Estados Americanos (OEA), un organismo “que jamás funcionó adecuadamente, pero que es más anacrónico que nunca”, cuestionando que la sede del organismo actualmente utilizado para atender los asuntos del continente, esté ubicada en Washington, capital Estados Unidos, país del “criminal bloqueo contra Cuba”. Para resolver esta situación, el mandatario ecuatoriano aseguró que es necesario “un nuevo sistema interamericano”. “Pagan para controlar a los demás, para controlar a los otros, eso solo tiene un nombre: neocolonialismo; y es inaceptable en nuestra América del siglo XXI”. En este sentido, advirtió que los países de la región están controlados por Organizaciones No Gubernamentales que se involucran en asuntos políticos, “pero sin responsabilidad política, lo cual es mortal para la democracia”. “Necesitamos un organismo latinoamericano y caribeño capaz de defender los intereses soberanos de sus miembros; la OEA nos alejó de ese propósito reiteradamente”, denunció el mandatario ecuatoriano, durante la sesión inaugural de la Cumbre.
Foto oficial de la IV Cumbre Celac
Maduro pidió Plan táctico anticrisis económica El Mandatario venezolano aseguró que actualmente la economía, no sólo nacional sino internacional, ha entrado “en un período de turbulencia económica” que, en el caso de Venezuela, se debe a la baja de los precios del petróleo. Nicolás Maduro explicó que Venezuela “está en una situación muy difícil. He declarado una emergencia económica para fortalecer lo
Presidente Nicolás Maduro aplaudió los avances que ha tenido Celac en 10 años
social, para defender los derechos sociales del pueblo e iniciar un nuevo modelo económico productivo”. Pese a la difícil situación económica, el Jefe de Estado venezolano llamó a mantener intactas “las políticas sociales, el rumbo del crecimiento de la igualdad, debemos mantener el rumbo del crecimiento económico para impactar la calidad de vida y el derecho de nuestros pueblos a vivir viviendo de verdad”. El Presidente venezolano pidió a los jefes de Estado de la Celac centrar esfuerzos para emerger de la coyuntura económica global, y por ello, propuso ante la comunidad “hacer un plan táctico anticrisis económica, un plan táctico de América Latina y El Caribe”. “Hagámoslo con una gran capacidad de impactar nuestras realidades, para estimular el sistema comercial latinoamericano y caribeño. En tiempos de crisis las comunidades, los vecinos y las familias se buscan para apoyarse, ayudarse, y es la hora de un plan de solidaridad, de complementariedad, del desarrollo compartido de América Latina y El Caribe. Es la hora de probarnos”, manifestó. Maduro indicó que, a través de este plan, todos los Estados podrían ayudar a sus países vecinos a canalizar dificultades e idear
Mandatario venezolano regaló libro al Presidente Correa
soluciones, y puso como ejemplo consolidar la paz. Durante la cumbre, Maduro sostuv líderes de países hermanos de A plantear un conjunto de posibilida atender la emergencia económica el comercio justo, la complementa reuniones bilaterales conversó co Morales y Colombia Juan Manuel S “Nos sentimos en el epicentro de dor, en el reencuentro de la Améri tras Repúblicas nacieron como un Estado, durante su participación d mo en la que aseguró que “ha sido El Jefe de Estado venezolano alab tegración continental y espera qu mento en el que “esas estrategias a estar a prueba”. “En el momento de la bonanza fu
JUEVES 28 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL 9
dos en IV Cumbre Celac
Presidente Rafael Correa traspasó presidencia pre tempore a República Domincana
o la búsqueda de Colombia por
vo un conjunto de reuniones con América Latina y El Caribe “para ades para, desde América Latina, a de Venezuela, para incrementar ariedad y la solidaridad”. Entre las on los Presidentes de Bolivia, Evo Santos. e todo nuestro esfuerzo integraica. Somos un solo pueblo, nuesn solo ejército”, indicó el Jefe de de la IV cumbre de este organiso una jornada impecable”. bó los alcances del modelo de ine salgan airosos que en este moy objetivos logrados comienzan
uimos capaces de encontrarnos y
conseguir implementar, desde ópticas ideológicas y políticas diferentes, políticas sociales que han dado tremendos resultados como sistemas de protección de nuestro pueblo, de superación de la desigualdad y la pobreza”, resaltó el Mandatario Venezolano, quien indicó que frente a la coyuntura económica que no solo afecta a Venezuela sino a la región entera, cada una de Acuerdos alcanzados por unanimidad “Mejor es dejar de asistir a algunas cumbres que convoque Estados Unidos en rechazo a que todavía mantiene el bloqueo a Cuba, pero bueno yo sí creo que habría que revisar un poco la mecánica, en todo caso si no hay objeciones, damos por aprobadas las declaraciones”, se quejó el Presidente anfitrión, Rafael Correa, al señalar que las declaraciones finales no son más que retóricas y que con eso no se va a cambiar al mundo, agregó el mandatario ecuatoriano, al tiempo que pidió a los cancilleres mejorar la dinámica para futuras reuniones. La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, acordó enviar a Haití una comisión para recabar información sobre el con-
Presidente Maduro sostuvo reuniones bilaterales durante cumbre Celac
flicto electoral que vive ese país, a fin de decidir si la instancia puede mediar para garantizar que la transición de poder se haga de manera democrática y pacífica. En consenso se acordó que la comisión que recabará información estará integrada por los cancilleres de Venezuela, Uruguay, Bahamas y Ecuador, y estará presidida por este último. Los cuatro países tomarán la decisión de enviar o no una comisión interventora, ante la dificultad de reunir de nuevo a los 33 países que integran el organismo latinoamericano y caribeño. La Celac es un mecanismo cuya misión principal es impulsar la integración regional y la promoción del desarrollo sostenible. Este organismo de integración agrupa a cerca de 600 millones de habitantes de 33 países: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Costa Rica, Cuba, Dominicana, El Salvador, Grenada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Mancomunidad de Dominica y Federación de San Cristóbal y Nieves.
“Viva Chávez Presidente. Siga adelante. En Ecuador lo apoyamos” exclamó una periodista al regalarle rosa a Maduro
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 28 DE ENERO DE 2016
Poder popular pide asumir en colectivo plan para preservar el agua Ciudad Orinoco Representantes de Consejos Comunitarios del Agua y de las Mesas Técnicas de Agua (MTA) del país se concentran este miércoles a las afueras de las Asamblea Nacional (AN) en el centro de Caracas, para manifestar su apoyo a la presidenta de Hidroven, Siboney Tineo, quien explicó a la Comisión Permanente de Ambiente el plan de distribución de agua potable que se ejecuta en atención a la sequía que hace tres años afecta al país y que se acentúa con los efectos del fenómeno climático El Niño. Carol Chirinos, vocera del Consejo Comunitario del Agua por el estado Zulia, manifestó que el problema de la sequía y la
distribución de agua potable no es sólo responsabilidad del Gobierno nacional, sino que debe ser atendido de manera conjunta. Señaló que a través de financiamiento otorgado por las hidrológicas han impulsado proyectos para optimizar el servicio del agua en esa entidad, donde durante los últimos tres años ha llovido 45% menos, situación que ha afectado la distribución del líquido. Además de Chirinos, voceros comunitarios del país acompañaron a Tineo y a los presidentes de las hidrológicas nacionales hasta la sede de la AN, donde las autoridades del servicio de agua realizan la comparecencia. AVN.
Ayer se expresaron frente a la Asamblea Nacional. Foto Cortesía
Fábrica de tuberías inicia operaciones en Faja Petrolífera del Orinoco Ciudad Orinoco A través de una alianza entre Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y el consorcio de pequeñas industrias (Petropymi), mañana será inaugurada nueva fábrica de tuberías ranuradas en la Faja Petrolífera del Orinoco, lo permitirá un ahorro de 500 millones de dolores al año en importación y la generación de unos cuatro mil empleos directos en la Región Oriental. Así lo explicó el ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino, durante una reunión con el presidente Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde estuvieron presentes los miembros del Consejo Nacional de Economía Productiva. El ministro Del Pino explicó que cuenta con la participación de 21 empresas mixtas y dispone de más del 80% de las acciones de la fábrica, lo que permitiría
satisfacer la demanda de tubos, anteriormente importados desde Colombia por los sectores públicos y privados. El ministro de Industrias y Comercio, Miguel Pérez Abad, también presente en la reunión, consideró que la iniciativa muestra de qué manera es posible fabricar productos con valor agregado, en lugar de comercializar únicamente materias primas. Por su parte, el presidente Nicolás Maduro Moros destacó el esfuerzo que hace el Ejecutivo para activar los motores de la fuerza productiva del país en un nuevo sistema económico productivo, con un nuevo sistema distributivo de bienes servicios y riquezas. “Con un nuevo sistema comercializador y con nuevos sistemas de fijación de precios” precisó. /Con información de AVN.-
Sistema Centralizado de Compras Públicas iniciará operaciones Ciudad Orinoco A partir del próximo lunes, quedará activado el Sistema Centralizado Integrado y Estandarizado de Compras Públicas para todos los entes y órganos de la Administración Pública, luego que el pasado martes el presidente Nicolás Maduro firmara el decreto 2.198 para crear este ente que permitirá activar el plan de “acupuntura económica”. El presidente Maduro hizo mención que la finalidad del referido Sistema de Compras Públicas, era “poner las divisas que tiene el país donde tienen que ir, para garantizar el crecimiento verdadero de la economía”. Así lo hizo saber este martes durante un encuentro con el Consejo Nacional de Economía Productiva, que tuvo lugar en el Palacio de Miraflores, en Caracas. Al respecto explicó, que el programa de compras públicas tenía como objetivo fundamental, impulsar el desarrollo de la nación en tres escalas: “en primer lugar, la escala social, comunal de la pequeña y mediana industria, privada, mixta y socialista”, ya que, estimó, el sistema tiene como carácter obligante estimular a los nuevos actores del modelo económico. Agregó que al mismo tiempo se estimulaba la participación activa de todos los sectores, públicos y privados; y, en tercer lugar, convoca “al capital internacional para la satis-
El presidente Maduro se reúne con el Consejo Nacional de Economía Productiva, en el Palacio de Miraflores. Foto Cortesía facción de muchos bienes y servicios de las compras públicas”. Dicho esto, el Presidente realizó el llamado a “invertir donde hay que invertir, para generar crecimiento, empleo, riqueza nacional, y utilizar los recursos que le pertenecen a toda la nación para generar desarrollo”y, también, a superar la coyuntura económica que atraviesa el país. Crisis, de la cual dijo, estaba influenciada por la baja los precios del crudo en el mercado internacional, “así como la guerra no convencional de la derecha, caracterizada en la especulación y contrabando de alimentos y medicinas”. Indicó que el impulso al nuevo modelo económico productivo, con centro en el ser humano, garantizará las necesidades fundamentales de desarrollo del país, al tiempo que permitirá superar el esquema
rentista petrolero capitalista, el cual tiene 100 años de historia. Además hizo mención a que “el plan de los motores, las mesas específicas de trabajo y la satisfacción de los rubros fundamentales deben configurar las acciones y el trabajo del sistema económico que hay que acelerar, para que más temprano que tarde Venezuela pueda satisfacer las necesidades fundamentales del desarrollo económico y social del país”. Finalmente explicó que el nuevo modelo económico comprende el desarrollo de nueve motores priorizados: Hidrocarburos, Petroquímica, Agroalimentario, Minería, Telecomunicaciones e Informática, Construcción, Industria, Industria Militar y Turismo. Con información de AVN.
Potencian la industria pesquera del país Ciudad Orinoco La creación de la Zona Económica Especial de Pesca fue anunciada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, con miras a la convocatoria al trabajo conjunto del sector público y privado de la industria pesquera, con el fin de fortalecer la producción de alimentos. El anuncio fue hecho por el presidente Maduro desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde se desarrolló una reunión del Consejo Nacional de Economía Productiva, donde indicó que el Gobierno nacional activará un registro con todas las comunidades de pescadores del país para que se incorporen como sujetos activos, protagónicos y participantes. “El objetivo será surtir al mercado nacional con la diversidad de nuestros mares y ríos”, explicó. Al respecto, informó que fue aprobada una propuesta presentada por el sector camaronero que plantea la reactivación de un conjunto de instalaciones para el
La industria pesquera del país tendrá capacidad exportadora. Foto Cortesía procesamiento de este producto del mar, con la finalidad de impulsar este sector, el cual, agregó, tendrá un gran potencial para la actividad exportadora. Durante este encuentro con los miembros del Consejo Nacional de Economía Productiva, Maduro recibió las propuestas emanadas de las mesas de trabajo de los motores estratégicos priorizados por el Ejecutivo, que se han instalado progresivamente
en distintas entidades del país. Esto a raíz de la activación de este mecanismo con miras a superar la actual coyuntura económica, derivada, principalmente, por la caída estrepitosa del precio internacional del barril de crudo y a una guerra económica en la que se han conjugado intereses internos y externo para dar al traste con la revolución bolivariana como legado del fallecido comandante Hugo Chávez./Con información de AVN.
JUEVES 28 DE ENERO 2016 / CIUDAD ORINOCO
Ministra de Justicia en Francia renuncia a su cargo Ciudad Orinoco La ministra de Justicia de Francia, Christiane Taubira, presentó este miércoles su renuncia al cargo al oponerse al plan del Gobierno del presidente francés, Francoise Hollande, que contempla retirar la nacionalidad francesa a quienes la tengan doble y sean condenados por actos de terrorismo. Christiane Taubira manifestó en varias oportunidades su condena a la propuesta de retirar la nacionalidad, impulsada por la administración de la que ella formaba parte. Explicó que se trata de una medida no deseable para los franceses binacionales y que resulta ineficaz en la lucha contra el terrorismo. La cartera de Justicia será asumida por Jean-Jacques Urvoas, quien hasta ahora se desempeñaba como presidente de la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional. Junto al primer ministro, Manuel Valls, Urvoas liderará el debate parlamentario sobre el proyecto de ley con el que el Gobierno de Francia quiere mejorar la lucha contra el terrorismo. Telesur
Cambia el orden mundial: Pekín podría aplicar sanciones contra EE.UU. Ciudad Orinoco Pekín podría impulsar castigos si las compañías estadounidenses venden armamento a Taiwán. De prosperar, estas perderían el acceso al mercado chino. Al igual que la prohibición aplicada por EE.UU que entre 2010 y 2015 el comercio global debía elegir entre Teherán o Washington, ahora China analiza la posibilidad de tomar el mismo tipo de acciones. De esta manera, comenzaría una nueva etapa en la que China y otros países, como Rusia, pondrían a EE.UU. y a sus aliados en una situación defensiva y ante la necesidad de proteger a sus compañías. En el caso de Pekín, que históricamente ha rechazado este tipo de imposiciones, considerando solo como legítimas las impuestas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ahora podría revertir esa postura, y analiza la posibilidad de forzar a las empresas estadounidenses a elegir entre la venta de armamento a Taiwán o acceder a los
El gigante asiático es el mayor tenedor de bonos de la deuda internacional de EE.UU. Foto Cortesía mercados chinos, una economía casi 20 veces más grande. Este cambio radica en que el Gobierno entiende que su crecimiento económico y su influencia financiera hacen más potente su posición, en especial, porque las firmas líderes de varios rubros de EE.UU. realizan al menos 10 por ciento de sus operaciones en China. Al menos esta es la conclusión a la que ha llegado la periodista Carol
Gould, especialista en temas internacionales, al opinar que la situación política en el mundo atraviesa cambios drásticos, en gran parte incentivados por la cooperación cada vez más estrecha entre Rusia, Irán y China. Según Gould y otros expertos, el acercamiento de estos países puede significar el origen del nuevo orden mundial en el contexto de la posible crisis de Occidente./Con información de RT.
Bancos centrales del mundo deben lanzarse a salvar al yuan
Ban Ki-moon presentará un informe mensual sobre los avances en el tema humanitario ante el Consejo de Seguridad. Foto Cortesía
ONU continúa analizado situación humanitaria de Siria Ciudad Orinoco La situación humanitaria que atraviesa Siria fue analizada nuevamente este miércoles en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), informó Prensa Latina. Los Estados miembros del Consejo se reunieron para tomar medidas sobre la asistencia a las víctimas de la guerra, que desde hace casi cinco años han sufrido los ataques de grupos terroristas, financiados por potencias extranjeras, principalmente Estados Unidos, que buscan derrocar al presidente Bashar Al Assad, lo que ha generado una severa crisis humanitaria y la destrucción de este país. Asimismo, revisarán las resoluciones 2139, 2165 y 2191, emiti-
das en 2014, que tratan sobre la situación en el Oriente Medio y solicitarán al secretario general de organismo, Ban Ki-moon, un informe mensual sobre los avances en el tema humanitario. Este encuentro se da justo dos días antes de que inicien en Ginebra, Suiza, los diálogos entre la oposición y el Gobierno, para alcanzar la paz en Siria. Desde 2011, el pueblo sirio ha sufrido los embates del conflicto armado, financiado por potencias occidentales que, a través de grupos terroristas y mercenarios, pretenden derrocar al presidente Al Assad. Se estima en alrededor de 250.000 el número de muertos en los años del conflicto y millones de refugiados que huyen hacia Europa AVN.
Ciudad Orinoco Los bancos centrales del mundo tienen que organizar una acción coordinada para llevar a cabo una política de intervención cambiaria para apoyar el yuan chino y prevenir un mayor fortalecimiento del dólar estadounidense. “No es demasiado pronto para que Estados Unidos y otros grandes actores mundiales empiecen a considerar de qué manera pueden ayudar a China en la transición hacia un mercado con un cambio estable”, subrayó el jefe de estudios extranjeros de Deutsche Bank, Alan Ruskin. El yuan ha perdido frente al dólar alrededor de un 6% en los últimos seis meses, algo que los economistas consideran un debilitamiento fuerte. Además, la salida de capitales de China ha contribuido a la desaceleración del crecimiento de su economía. Es-
ta recesión ha golpeado también a los mercados mundiales. El Banco Central de China se ha visto obligado a gastar en el mantenimiento de la moneda nacional una cantidad enorme de sus reservas, alrededor de 513.000 millones de dólares. Por el momento quedan un poco más de 3 billones de dólares, con lo cual Ruskin segura que si no se interviene ahora y cambia la situación, dentro de seis meses esta reserva fiscal puede estar por debajo del nivel crítico. Si las reservas de efectivo de China se agotan y los capitales siguen saliendo del país, Pekín no podrá realizar la intervención cambiaria y eso debilitará al yuan. En este caso todo podría terminar en el crecimiento del dólar, lo que causaría daños tanto a la economía de los Estados Unidos como a la de otros países, advierte Ruskin.RT.
El yuan ha perdido frente al dólar cerca del 6% de su valor en los últimos seis meses. Foto Cortesía
MUNDO
11
Breves
Internacionales
Turquía: Fiscales exigen cadena perpetua para periodistas opositores Fiscales turcos exigen cadena perpetua para dos periodistas del diario opositor ‘Cumhuriyet’ tras ser acusados de revelar secretos de Estado por publicar la información de que el Gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan trató de enviar armas a los terroristas en Siria, informa AFP. Tanto Dundar como Gul fueron detenidos a finales de noviembre y desde entonces han permanecido en la cárcel de Silivri (en las afueras de Estambul) en espera del juicio, cuya fecha no ha sido aún anunciada. RT Rusia: EE.UU empuja a Europa y al mundo hacia una guerra de confrontación Rusia confía en que “los europeos, que tienen sus propios intereses, se darán cuenta de que el futuro de su seguridad no está relacionado con este tipo de folletos ideológicos [la nueva estrategia del mando norteamericano, sino con una comprensión real de dónde y cómo colaborar con Rusia en la lucha contra las amenazas y los desafíos comunes”, aseguró el diplomático ruso en una entrevista al canal Rusia 24.RT. Reportan amenazas de bombas en dos aviones de Air India Amenazas de bomba han sido reportadas a bordo de dos aviones de Air India. Se trata de los vuelos AI215 y 9W260, que aún se encuentran en el aeropuerto Indira Gandhi, en Delhi, informa AirLive. Ambas aeronaves han sido aisladas. El vuelo AI215 supuestamente tendría una bomba en un ordenador portátil. Personal de seguridad se encuentra escaneando el equipaje en el aeropuerto. Un turista alemán abre la puerta de emergencia de un avión “para divertirse” La Policía India arrestó este miércoles a Steve Titschler, un turista alemán, después de que abriera la puerta de emergencia de un avión de Jet Airways “para divertirse”. El incidente tuvo lugar en el aeropuerto de Bombay (India), desde donde Titschler tenía que coger otro vuelo para ir a Nueva Delhi. Este ciudadano germano podría enfrentarse a una acusación penal por su ‘broma’. RT
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 28 DE ENERO DE 2016
Todo listo para que arranque el Torneo Apertura Ciudad Orinoco Los directivos de la FVF y de la Asociación de Clubes del Fútbol Venezolano, presentaron a la prensa el nuevo formato del fútbol nacional, dándolo a conocer como una “nueva era” del fútbol profesional venezolano. “Se está trabajando por la profesionalización del fútbol”, y así dar un espectáculo de primer nivel, señaló el presidente de la AsoFutVe, George Antar. En este nuevo formato 20 equipos jugaran desde este 28 de enero hasta el último trimestre del año 2016, ya que se adecuó el torneo a las exigencias de la Fifa. Debutará el deportivo JBL Zulia, que jugará en el “Pachencho” Romero y Monagas SC jugará nuevamente en la división de oro. Transmisiones y la Ley contra la Violencia Meridiano TV y Telearagua transmitirán para Venezuela mientras que GolTv se encargará de las transmisiones para los países afiliados a su canal. A
palabras de Antar “se estudia llevar las transmisiones a territorio estadounidense”. El contrato entre GolTv y AsoFutve es de 3.000.000 de dólares a dos años con la posibilidad de renovar para cuatro años, aunque esperan que en dos o tres años este contrato sea sustentable para ambas partes. En otro orden de ideas, los integrantes de la directiva argumentaron que esperan trabajar con la AN para la aprobación de la Ley contra la Violencia en los Estadios ya que es uno de sus objetivos más primordiales para dar un gran espectáculo. Finalmente, Juan García, presidente de la Asociación Única de Futbolistas Profesionales de Venezuela (Aufpv), comentó que ya hay humo blanco entre la asociación de jugadores y la asociación de clubes sobre los seguros de los jugadores; para así evitar situaciones como la del jugador de Estudiantes de Mérida, Carlos de Castro, quien falleció tras un accidente vehicular.
Rueda el balón en los estadios del fútbol venezolano Foto Cortesía
Gigantes espera retomar la senda victoriosa. Foto Cortesía
Gigantes entrenó con su nuevo DT > Curro Segura, el nuevo entrenador “coloso” trabajó con todos los miembros de la plantilla guayanesa, para empezar a afinar los detalles, de cara a la serie que disputarán este viernes y sábado, contra Trotamundos de Carabobo
Ciudad Orinoco Luego de enfrentar sin éxito a Gaiteros del Zulia y dividiendo ante Toros de Aragua, bajo el mando de José “Cheo” Ramos, Gigantes de Guayana regresó a Ciudad Guayana y de inmediato empezó a trabajar con su tercer entrenador en lo que va de temporada, el español Curro Segura, quien ya tiene la mente puesta en su próximo rival, Trotamundos de Carabobo, al que enfrentará el viernes y sábado, en el gimnasio Hermanas González, de Puerto Ordaz. Segura trabajó junto a sus colaboradores y se enfocó en lo táctico, pues tiene claro que no cuenta con mucho tiempo para su primera presentación, y los jugadores deben adaptarse a su sistema de juego lo más pronto posible. Los “colosos”, que tienen marca de
3-9 y se ubican en el último lugar de la Conferencia Oriental, buscarán mantener el ritmo para seguir en la senda victoriosa y, por eso, son conscientes de que Segura les puede aportar mucho, para ir por el camino correcto. “Tenemos la mente abierta, para escuchar todo lo que él nos tiene que decir porque estamos seguros de que será para ayudarnos. Nos aportará sus conocimientos”, dijo Carlos Rodríguez, al término del entrenamiento. Rodríguez, quien fue titular en la serie contra Toros, reconoce que Trotamundos, a pesar de que se ubica en la penúltima casilla de la Conferencia Occidental, es un buen equipo y sabe cuál será la clave para la victoria. “Cuando nos enfrentamos a equipos fuertes, como Trotamundos,
no podemos perder la concentración. Si mantenemos el ánimo, dentro y fuera de la cancha, las cosas nos saldrán bien”, finalizó. Contacto personalizado Durante la primera práctica al frente del equipo guayanés Segura comenzó a establecer contacto con cada uno de sus jugadores. Así fue como a lo largo del entrenamiento matutino, los llamó uno a uno a un costado del tabloncillo. “Cada minuto de convivencia con el equipo hay que aprovecharlo para tener un mayor conocimiento de ellos, un poco de cómo se encuentran, de qué sensaciones tienen con el equipo, de dónde podemos encontrar una mejora y a ver si entre todos eso lo sacamos”, había dicho Segura el lunes, y menos de 24 horas después comenzó con esas charlas individuales.
Regresa Noel Sanvicente tras gira por Europa Ciudad Orinoco El seleccionador nacional, Noel Sanvicente, regresa a Venezuela luego de cumplir una apretada agenda de reuniones con varios integrantes del plantel criollo, con el firme propósito de solventar la crisis en la que se encuentra la Vinotinto en la actualidad, producto de la renuncia masiva de sus jugadores. Como había anunciado en rueda de prensa en el mes de diciembre, Sanvicente pudo sentarse con algunos futbolistas
Deporte
habituales en las convocatorias Vinotinto para explicarles la hoja de ruta de cara a los próximos encuentros del equipo criollo en el mes de marzo, ante los seleccionados de Perú y Chile, por las Eliminatorias Suramericanas camino al Mundial Rusia 2018. El seleccionador encontró la mejor disposición de los futbolistas, quienes en todo momento demostraron que La Selección está por encima de todo. En ese clima de cordialidad se sucedieron los encuentros y es
por ello que Sanvicente quiere agradecer públicamente la buena voluntad de cada uno de los jugadores. Para finalizar esta gira, el entrenador venezolano presenció dos entrenamientos del Bayern Munich y compartió impresiones con Josep Guardiola, entrenador del conjunto bávaro. Sanvicente retorna al país e inmediatamente se pondrá al frente de los preparativos para el encuentro ante Costa Rica, el próximo 02 de febrero, en la ciudad de Barinas.
Sanvicente encontró buena disposición de los jugadores. Foto Cortesía
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
JUEVES 28 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Espadistas buscarán en Vancouver cupo a Río Ciudad Orinoco La Copa Mundo de Vancouver, en Canadá, será la última oportunidad que tendrá el equipo masculino venezolano de espada para alcanzar el cupo a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. En la justa que se llevará a cabo a partir del 14 de febrero próximo, de acuerdo al cronograma publicado en el portal de la Federación Internacional de Esgrima (FIE), asistirán por el seleccionado nacional, los espadachines Rubén Limardo (campeón olímpico 2012), Silvio Fernández, Francisco Limardo, Kelvin Cañas y Aarón Jiménez. El conjunto nacional compitió en la Copa Mundo de Heidenheim, Alemania, certamen en el que se ubicaron en la casilla 12, resultado que favoreció a los venezolanos, porque además los equipos de Canadá y Estados Unidos no tuvieron un buen desempeño en la ronda de 32. “Estamos muy contentos porque en más de 90% el boleto es nuestro, ha sido una temporada muy difícil en la que hemos enfrentado situaciones complica-
Espadistas criollos cada vez más cerca de Río. Foto Cortesía das como las lesiones de Rubén (Limardo), sin embargo, este resultado nos alegra mucho ya que es el fruto de un equipo que no ha parado de trabajar”, indicó Ruperto Gascón, entrenador del
equipo venezolano. El entrenador precisó que realizarán un campamento de preparación en Polonia para llegar con alto nivel y condiciones a la Copa de Vancouver: “Vamos a
Atletismo entrenará en el exterior Ciudad Orinoco La selección nacional de atletismo inició su ciclo de preparación en Estados Unidos y Europa con el objetivo de aumentar la clasificación de venezolanos a los Juegos Olímpicos Río 2016. Para la preparación viajarán los atletas que integran la modalidad de relevo 4x400 metros planos, quienes trabajarán en mejorar la marca colectiva. La FVA apuesta por lograr la clasificación de 20 o 22 atletas a Río 2016. Hasta la fecha han clasificado dos atletas y seis cuentan con marcas mínimas. Aunque el equipo aún no está definido, los atletas Alberto Aguilar, José Daniel Meléndez, Albert Bravo, Omar Longart y Arturo Ramírez ya forman parte de la lista de atletas que viajarán en febrero a Estados Unidos, señalaron los federativos. En España entrenarán los equipos de salto de altura y de fondistas. Los primeros estarán bajo la tutela del campeón olímpico cubano, Javier Sotomayor. Asimismo, el equipo de lanzamiento de martillo realizará su módulo de preparación en Eslovenia guiados por la criolla Rosa Rodríguez, actual campeona panamericana. Por su parte la garrochista Robeilys Peinado, subcampeona en los Jue-
Deporte
sellar el boleto olímpico de manera oficial, será la última competencia clasificatoria en la cual esperamos tener el mejor resultado ahora no sólo para estar en Río sino también para
evitar un contrincante europeo en las olimpiadas”. El conjunto venezolano ocupa en este momento la casilla número 10 del ranking mundial con 187 puntos, tabla que lidera Francia con 360 unidades. Por América, Venezuela es primera en el ranking continental por encima de Estados Unidos que posee 160 tantos; y Canadá que tiene 138. En la competencia de espada por equipos de los Juegos Olímpicos participarán ocho países: los primeros cuatro del ranking mundial y los mejores cuatro de cada zona (Europa, América, Asia/Oceanía y África) que deben estar entre los primeros 16 del mundo al cierre de la clasificación, el 4 de abril de 2016. Brasil por ser el país anfitrión tiene derecho a ocho cupos olímpicos en esgrima, que puede distribuir en las competencias individuales o por equipos en cualquiera de las armas, espada, florete o sable.
Confirmado el Venezuela-Perú por eliminatorias Rusia 2018 Ciudad Orinoco La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) confirmó la fecha y hora del partido que disputarán las selecciones de Venezuela y Perú, por la quinta jornada de las eliminatorias para el Mundial Rusia 2018. En su página web, la FIFA informó que el partido entre ambas oncenas suramericanas se realizará el 24 de marzo en el Estadio Nacional de Lima, a partir de las 9:15 de la noche, hora peruana, 9:45 de la noche en Venezuela.
Tanto Venezuela como Perú están necesitados de sumar puntos en este encuentro, pues los peruanos acumulan apenas 3 puntos en la clasificación general y ocupa el penúltimo puesto, mientras que los venezolanos aún no han podido sumar unidades y se encuentran como últimos en la tabla. Venezuela viene de perder cuatro partidos seguidos. El primero contra Paraguay 0-1; el segundo contra Brasil 1-3; el tercero contra Ecuador 1-3, y el cuarto contra Bolivia 2-4.
Atletismo criollo buscará mejorar las marcas y conseguir cupos a Río. Foto Cortesía gos Olímpicos de la Juventud, aún se encuentra en Polonia realizan un módulo de entrenamiento. En atletismo hay dos atletas que ya tienen su cupo asegurado a Río. Richard Vargas en la prueba de los 20 kilómetros marcha con registro de 1 hora, 22 minutos y 24 segundos; y Yolimar Pineda en el maratón con marca de 2 horas, 44 minutos y 53 segundos. Los seis preclasificados pertenecen a la disciplina de atletismo y deben ser confirmados por el Comité Olímpico Internacional o
conseguir la marca A, pues hasta poseen marcas mínimas o marcas B. Estos son los atletas, Rosa Rodríguez en lanzamiento de martillo con registro de 73,6 metros; la garrochista Robeilys Peinado con salto de 4,60 metros; Nercely Soto en los 200 metros planos con marca de 23,14 segundos, Alberth Bravo en los 400 metros planos con registro de 45,26 segundos; Ahymara Espinoza en el lanzamiento de bala con 17,90 metros; y Yulimar Rojas en salto triple con marca de 14,37 metros.
Venezuela debe ganar compromiso ante Perú. Foto Cortesía
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 28 DE ENERO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
HOY EN BOLÍVAR
ARTISTAS CELEBRAN 119 AÑOS DEL CINE
Venezuela: punta de lanza
con producciones cinematográficas > La primera película se proyectó un día como hoy en 1897, lo que abrió paso a un cine cargado de conflictos políticos. Hoy día su realidad es otra, gracias al trabajo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac) Henderson Pérez/Génesis Loreto Ciudad Orinoco Se cumplen 119 años de la filmación de la primera película en Venezuela. Hoy, el mundo cinematográfico arriba a un año más llevando los mejores momentos a la pantalla grande. Desde la llegada del Proceso Revolucionario, las reivindicaciones a la cultura y al fomento de la realización del cine, no estuvo fuera; muestra, son las producciones que han pasado fronteras por la calidad, lo que les ha permitido posicionarse como las mejores de todos los tiempos. Fue el 28 de enero de 1897 cuando se realizó la primera proyección de un largometraje en Venezuela. El Teatro Baralt de Maracaibo, estado Zulia, fue el mudo testigo de lo que sería el inicio del desarrollo del séptimo arte. Las películas: Muchachos bañándose en el Lago” y “Un gran especialista sacando muelas en el hotel Europa”, son las que registra la historiografía cinematográfica como las primeras grandes óperas primas producidas y exhibidas en Venezuela, realizadas por el director zuliano Manuel Trujillo Durán. En suma, el nacimiento del cine venezolano puede decirse que estuvo trastocado por una época de conflictos políticos, debido a que los gobiernos dictatoriales de turno, ya que para finales del siglo XIX e inicios de la centuria de 1900, el país atravesó por choques de poderes de cúpulas con intereses personales por el poder, entre ellos, los gobiernos de Cipriano Castro, Juan Vicente Gómez y Marcos Pérez Jiménez. La pantalla grande se remitía a tocar temas sugeridos por los gobiernos de turno, en muchos casos propagandísticos. Es hasta el año 1980 cuando se crea el Fondo de
deo Comunitario, donde el cortometraje de Ramiro Mendoza, “Descuido Fatal”, también recibió un premio, dijo el cineasta guayanés.
Fomento Cinematográfico (Foncine); a partir de esta instancia se fomenta un poco más la producción, y se estrenan películas como, Jericó, de Luis Alberto Lamata, Macu, la mujer del policía, de la directora sueca-venezolana, Solveig Hoogesteijn. Cine en Guayana Al sur del país, nuestro sur, también hay talento, y es ahora cuando se realiza la primera producción cinematográfica en el estado Bolívar, escrita y producida por el reconocido cineasta guayanés Ramiro Mendoza, “Un Milagro Para Carmen”, la cual próximamente se estará estrenando en las salas de cine de la entidad. El autor de esta historia, describió que su intención es que el público se sensibilice, ya que el film tiene como tema el de una niña con condiciones especiales que cambia la vida de sus padres. “Se trata de una pareja que tiene una niña que es diagnosticada con el trastorno de autismo, y desde ese momento comienzan a luchar por sacar adelante a su pequeña. Durante el transcurso de su vida le suceden cosas como el rechazo social y la discriminación escolar, en una serie de elementos donde sufren muchos niños y personas adultas con discapacidades en esta época”, explicó Mendoza. Ramiro comentó, que desde hace mucho tiempo Ciudad Guayana había estado en consideración como una locación para la filmación de diferentes trabajos audiovisuales: comerciales, video clips, telenovelas o escenas de películas, esto debido a sus hermosos espacios naturales: Parque La Llovizna, Cachamay, los ríos Caroní y Orinoco, así como algunos de sus espacios rurales y urbanos.
Ramiro Mendoza, director, escritor y productor guayanés Sin embargo, desde los años 2010 y 2011, comienza un nuevo acercamiento al séptimo arte, esta vez más consistente y concreto: el Fescive, Festival de la Espiritualidad, organizado por el párroco Néstor Briceño, Eliécer Calzadilla y José Ángel Casanova. El movimiento Cine de Guayana, liderado por Ramiro Mendoza junto a un grupo de jóvenes estudiantes, entre ellos Fernanda Velásquez, Samuel Prada, Argenis Jimón, Alejandro Cermeño, Joel Morantes, entre otros, irrumpen como pequeños faros de la nueva dirección que tendría el cine en la ciudad. En el 2011, el grupo Cine de Guayana pasa a llamarse Fundación Cine de Guayana, desde donde comienzan a organizarse talleres de formación cinematográfica; talleres de realización cinematográfica; guión de cine, iluminación, edición y montaje; dirección de arte, actuación, son algunos de los talleres impartidos desde la Fundación, contando con destacados profesionales de nuestro cine como docentes de estos talleres. El Festival Guayana en cortos, organizado por la Fundación Cine de Guayana,
también es una excelente referencia de nuestro movimiento cinematográfico. “Nombres como el de Jermaín Odreman, Juan Vicente Núñez, José Zamora, también forman parte de nuestra incipiente pero prometedora historia cinematográfica. Recientemente, Rafael Betancourt y Alexandra Cedeño, realizadores de nuestra ciudad, logran un hito en la historia de nuestra filmografía regional al ganar el máximo galardón de uno de los festivales de cortometrajes de mayor jerarquía en nuestro país, como lo es el Festival de Cortometrajes de Barquisimeto, en el que participaron con su cortometraje “La Llave”, que actualmente se puede ver en las salas de cine comercial, representando un gran reconocimiento a estos realizadores y a nuestro cine. José Zamora, realizador guayanés, también ha recibido premios por su trabajo “El Mejor Cacao del Mundo”, en festivales como el de Documental de Maracaibo, así como también el Festival de Cine y Vi-
Venezuela rompió récord En el país se han producido cientos de películas, que han dado la vuelta al mundo, e, incluso, algunas han participado en premiaciones internacionales de las cuales se han traído el primer lugar por sus escenarios naturales y la fuerza que le imponen sus artistas a cada uno de los personajes. De acuerdo al Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, (Cnac) –creado en 1994 como sustituto del Foncine- el año 2015 se cumplió el mayor récord de estrenos en los 119 años de trayectorias; un total de 31 películas hechas en casa fueron llevadas en 52 semanas a la pantalla grande, las cuales registraron más de un millón de espectadores. El ente rector cinematográfico informó en un comunicado, publicado en su portal oficial www.cnanc. gob.ve el 30 de diciembre, que:“De esta manera, se escribió un nuevo episodio memorable en la historia del séptimo arte venezolano, apuntando a tener un 2016 aún más exitoso, variado y entretenido, luego de haber estrenado 16 películas en 2011, 21 en 2013 y 25 en 2014, incrementando de forma consecutiva la cantidad de obras en la gran pantalla. El desarrollo continúa y se blinda cada vez más, atrayendo la atención de los amantes del cine, ahora con talentosos realizadores que reflejan, a través del lente, la cultura, historias y personajes de los pueblos, y las realidades que nos caracterizan”.
JUEVES 28 DE ENERO 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL 15
HASTA AHORA SE HAN APROBADO 62 CLÁUSULAS
Sector eléctrico reanuda mesa de negociación
> Hoy jueves se reinstala de manera oficial la discusión del contrato colectivo de Corpoelec, con el que se beneficiarán 47 mil trabajadores a nivel nacional
Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Francisco Alarcón, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Eléctricos del estado Bolívar (Suteeb), informó que el pasado miércoles se acordó, en instancias superiores, la reinstalación de la mesa de negociación del contrato colectivo de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec). De acuerdo con el dirigente sindical, hoy jueves se reanuda de manera oficial la discusión de la convención colectiva, gracias a la intervención del Ministerio para
Alarcón aseguró que en corto tiempo firmarán el nuevo contrato. Foto Archivo el Proceso Social del Trabajo, au- zar la firma del nuevo contrato toridades de Corpoelec y de los colectivo del sector”, dijo. miembros de la instancia supe- Entre los conceptos a retomar se rior, Ángel Navas, Esteban Alva- encuentran el tabulador, cesta ticket, salario y otras normativas rado y el propio Alarcón. “Hay importantes avances, que ya están planteadas. Alarcón acuerdos que se presentarán en explicó que no se pedirán benela mesa de negociación, además ficios impagables, como se ha presentaremos una contraoferta tratado de malinformar a los a la propuesta presentada por re- eléctricos, pues intentan recibir presentantes de Corpoelec, y las bondades logradas por la diricon los cuales esperamos alcan- gencia de Pdvsa.
“Nuestra intención es firmar una convención que se pueda cumplir y haga de Corpoelec una industria sostenible, que garantice la estabilidad social a todos los trabajadores activos e inactivos”, aseguró. El secretario general de Suteeb, también informó que preparan el escenario para presentar el proyecto al presidente Nicolás Maduro y así “llegar a feliz término las negociaciones”. Hasta ahora, se ha aprobado 62 cláusulas, están en discusión 51 ya preacordadas, quedaría pendiente el bloque económico con 19 estatutos. El dirigente sindical, comentó que pese a los retrasos que ha sufrido la firma del nuevo contrato, aspiran dar respuesta oportuna a la clase trabajadora, sin embargo, no se atreve a dar fecha concreta para el cierre de las negociaciones. Cabe recordar que la convención colectiva del sector eléctrico contemplaba en principio 117 cláusulas, pero algunas han sido fusionadas, quedando un total de 109 que beneficiarán a 47 mil trabajadores a nivel nacional, incluyendo los jubilados y pensionados.
Contrato único del aluminio avanza de manera positiva Ciudad Orinoco La discusión del contrato colectivo único del aluminio se mantiene activada, de acuerdo con el secretario general de Sutralum-Venalum, Pedro Perales, quien informó que esta semana se dio inicio a la negociación de ocho cláusulas sociales. De continuar con el “ritmo” que se mantiene hasta ahora, trabajadores de las empresas del sector aluminio podrían tener en poco tiempo una nueva convención colectiva. Entre los conceptos planteados esta semana se encuentran el servicio de
comedor. Es de recordar que se trata de un proyecto que contiene 156 estatutos evaluados por los representantes de las nueve organizaciones sindicales del sector. Desde la instalación de la mesa de negociaciones, algunos dirigentes han proyectado la firma para Semana Santa. La participación de la clase obrera es otro de los factores importantes en la discusión del contrato marco, pues la negociación se ha llevado a todas las factorías para ser equitativa la opinión de la clase obrera. KLC
Contrato único del aluminio podría estar listo para Semana Santa. Foto Archivo
En el nuevo módulo podrán ser atendidos 336 estudiantes diariamente. Foto Prensa Bauxilum
Bauxilum acondiciona espacios en escuela del municipio Cedeño Ciudad Orinoco Representantes de Bauxilum demostraron nuevamente su compromiso con las comunidades del municipio Cedeño, al hacer entrega de aulas remozadas a la Unidad Educativa Andrés Eloy Blanco. El área acondicionada consta de un módulo de cuatro salones, con la posibilidad de albergar hasta 42 personas por horario. La labor fue producto del esfuerzo en equipo de los trabajadores de la Gerencia de Ingeniería y Servicio de
Bauxilum Mina, direccionada por el arquitecto Egnio Morales, siendo Francisco Jauri Hernández el responsable directo de dicha obra. “Desde Bauxilum estamos empeñados en sumar a una educación digna, a una educación de calidad, para que nuestros hijos y nuestras hijas cuenten con un espacio apropiado para desarrollarse como ciudadanos de esta Patria bonita”, dijo Alfonso Salazar en nombre de la presidencia de la empresa. (Con Prensa Bauxilum)
BREVES
DE
Empresas Básicas “Siguen engañando al pueblo y los trabajadores” El vocero del Frente Amplio de Trabajadores del Hierro “Américo Silva”, Frank Marcano, expuso que desde la directiva “adecoburgues” de la Asamblea Nacional, “siguen engañando al pueblo y los trabajadores con un cambio que no se evidencia”. A su juicio, la negativa de la oposición de no aprobar el Decreto de Emergencia Económica fue un error que pone en riesgo la recuperación de las empresas de Guayana. KLC Hoy se reúnen representantes del PGS La Corporación Venezolana de Guayana (CVG) recibirá una vez más a los miembros del Plan Guayana Socialista (PGS) para continuar con el planteamiento de propuesta para el reimpulso de dicho plan. Eulogio del Pino, ministro de Petróleo y Minería, se dará cita con el resto del equipo para discutir los avances del PGS, que incluye la recuperación del aparato productivo de la región y consolidar la alternativa no petrolera del país. KLC Aprueban 60 cláusulas del contrato colectivo educativo Luis Matos, secretario general del Sindicato Nacional de la Fuerza Unitaria Magisterial, informó que 60 de 120 cláusulas de la convención colectiva de los trabajadores del sector educativo ya fueron aprobadas. Detalló que en las negociaciones se propondrá la reestructuración del Instituto de Previsión y Asistencia Social del Personal del Ministerio de Educación (Ipasme), en las 24 sedes que existen actualmente en el país. AVN Piden reunión con ministro de Industria y Comercio Alejandro Álvarez, dirigente sindical del Complejo Siderúrgico Nacional, en nombre de algunos trabajadores del sector ferrosiderúrgico, instó al ministro de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, a realizar un encuentro con la clase obrera, pues considera que en la anterior visita faltó conocer la realidad de algunas plantas; además, rechazaron la propuesta del gobernador de Táchira, José Vielma Mora, de regresar las empresas nacionalizadas a manos de su antigua administración. KLC
JUEVES 28 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Parque La Llovizna Ciudad Orinoco En la Avenida Leopoldo Sucre Figarella, vía San Félix se ubica una de las tantas maravillas naturales del estado Bolívar. Con una extensión de aproximadamente 165 hectáreas,el Parque La Llovizna, posee una de las caídas de agua más vistosas de la cuenca del río Caroní. Es un área natural, de relieve irregular, rodeada de zonas boscosas, áreas de grama y caídas de agua, donde conviven libremente diversas especies de fauna silvestre y en la que el visitante puede disfrutar, observar e interactuar con diferentes espacios que emergen de la naturaleza. A lo largo de los cinco kilómetros de recorrido se pueden apreciar áreas verdes, caídas de agua, lagunas, jardines, bosques, caminos de piedra, puentes, malocas, fuente de soda, teatro de piedra, senderos ecológicos, áreas degradadas, siembra de diversas especies de plantas y cría de de peces.
Llovizna Fitness El Parque la Llovizna se ha convertido por excelencia en el lugar de encuentro deportivo y entrenamiento de los guayaneses. Cada día, caminadores, entrenadores y aficionados al deporte, visitan el lugar para rencontrarse con la naturaleza y al mismo tiempo, motiva a mantenerse en forma. Abierto de lunes a domingo desde las 6:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.