Ciudad orinoco 2811015

Page 1

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 52

ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA

Upata marchó junto a los Candidatos de la Patria

/3

Entregarán tabletas a estudiantes de Caroní /4 191 países rechazan bloqueo a Cuba

/11

Presentan propuesta para Contrato Único del Sector Aluminio

/15

Poder Popular desarrolla /7 plan productivo Derecha no aprobó presupuesto 2016

/10

Nancy Arnal: “Yo sí pude”

/8 y 9

Foto Hiliana Castillo

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

EL 15 DE NOVIEMBRE CANCELARÁN PRIMERA PARTE

Aguinaldos se pagarán con aumento salarial

> Este martes el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro anunció incremento salarial del 30% para los trabajadores de la industria petrolera, al tiempo que informó que el pago de aguinaldos será en base al nuevo ajuste salarial /2

Espadistas criollos ascendieron en el ranking Mañana inicia maratón poético en Heres /14

Foto AVN

/12


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015

CON NUEVOS ANUNCIOS IMPORTANTES

Presidente Maduro acompañó presentación del Plan Estratégico de Pdvsa 2016-2025 Ciudad Orinoco-AVN El presidente de la República, Nicolás Maduro, llegó en horas de la tarde de este martes al gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte, ubicado en Maracaibo, estado Zulia, donde los trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) le presentaron el Plan Estratégico Socialista de esta empresa estatal para el período 2016-2025. Este proyecto definirá el camino a seguir por la industria petrolera venezolana durante los próximos 10 años, y se encuentra alineado con la Ley del Plan de la Patria 2013-2019, legado del comandante Hugo Chávez, y los objetivos estratégicos planteados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el año 2030. En este sentido, resaltó que el Plan de Siembra Petrolera tiene como objetivo central su desarrollo “para la felicidad social, para la felicidad del pueblo, para el socialismo bolivariano, para que nuestro pueblo tenga sus servicios, sus viviendas, educación, salud”. Para ello, es necesario la transformación de Pdvsa hacia una corporación socialista y revolucionaria de Venezuela, “no del imperialismo estadounidense (...) nadie podrá quitarle Pdvsa a Venezuela más nunca”, resaltó el jefe del Estado. Por otra parte, anunció nuevas medidas de ajuste salarial para seguir protegiendo al pueblo de Venezuela, en primer lugar dijo, que se aumentará en 30 por ciento el

ABREVIADOS INTERNACIONAL Mueren 22 elefantes envenenados con cianuro Un total de 22 elefantes han sido hallados muertos tras ser envenenados con cianuro en el oeste de Zimbabue, lo que eleva a 62 la cifra de paquidermos intoxicados en el último mes para obtener su marfil, según fuentes gubernamentales y conservacionistas. NACIONAL Misión Árbol inició registro nacional del voluntariado Hasta el próximo viernes estará abierto el registro nacional del voluntariado de la Misión Árbol. Las personas interesadas deben ingresar a la página: www.misionarbol.gob.ve, y llenar el formulario. Osly Hernández, presidenta de la Fundación Misión Árbol, informó que hasta el pasado fin de semana se habían inscrito 1.500 voluntarios y voluntarias.

Nuevo Plan de Pdvsa forma parte de los objetivos planteados en la ONU para el año 2030. Fotos AVN

Anunció incremento salarial para todo los trabajadores petroleros.

salario a los trabajadores y trabajadoras de la industria petrolera. Durante su alocución, el Presidente aseveró, que así caiga a cero el precio de venta del barril de petróleo, “Venezuela va a seguir adelante construyendo la

patria, construyendo el futuro de nuestros hijos, con independencia”. “Venezuela es tierra sagrada, a Venezuela no la toca imperio alguno, esta es la tierra de los libertadores, de (Simón) Bolívar, de (Antonio José de) Sucre, de

(Hugo) Chávez, así que sigamos fortaleciendo Petrocaribe”, expresó, al destacar la importancia del fortalecimiento de esta instancia latinoamericana y caribeña. Por otra parte, anunció nuevas medidas de ajuste salarial para seguir protegiendo al pueblo de Venezuela, en primer lugar dijo, que se aumentará en 30 por ciento el salario a los trabajadores y trabajadoras de la industria petrolera. De igual forma dijo, que este año, se cancelarán las utilidades de fin de año de acuerdo con los últimos ajustes salariales anunciados recientemente por el Ejecutivo, además indicó que la primera porción se cancelará el 15 de noviembre. Asimismo, anunció que los pensionados y pensionadas cobrarán a partir de este año tres meses de aguinaldos, quienes anteriormente gozaban solo de dos.

REGIONAL Advierten posibles maniobras terroristas La diputada indígena del estado Bolívar y dirigente del Comando Estadal del Gran Polo Patriótico, Yaritza Aray, alertó a todo el pueblo bolivarense sobre maniobras de conspiración y terrorismo que ejecutaría la ultraderecha en el sur, con la complicidad del candidato opositor por el Circuito 3 Americo De Grazia y la exparlamentaria radical María Corina Machado. DEPORTES Tigres barrió la doble tanda frente a Bravos Bravos de Margarita sigue en mala racha, y la doble jornada del lunes no fue la excepción. Tigres de Aragua se alzó con ambos triunfos. En el primer partido de la doble tanda, un elevado de sacrificio de James Jones sirvió para que Tigres de Aragua dejara en el terreno a Bravos de Margarita, 1-0. CULTURA El Clebm rindió homenaje a la tradición del pueblo mapoyo Con la asistencia de una delegación de los Diablos Danzantes de Yare y la Parranda de San Pedro de Guatire y Guarenas, el Consejo Legislativo del estado Miranda confirió la Orden Francisco de Miranda al pueblo mapoyo.


MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

IMPULSARÁN LEY DE ZONA ECONÓMICA ESPECIAL PARA UPATA

Candidatos patriotas de la mano con adultos mayores de Piar >

Con la participación de los adultos y adultas mayores del municipio Piar, se realizó el encuentro con los candidatos de la Patria, por voto lista Héctor Rodríguez Castro y Ornella Arbeláez, del circuito 3, en el parque Bicentenario de la ciudad de Upata Douglas González Ciudad Orinoco Héctor Rodríguez, candidato por la lista del Gran Polo Patriótico, durante un encuentro con los abuelos y abuelas de la Patria del municipio Piar, señaló que “en Venezuela no hay región más productiva que el estado Bolívar, por lo que debemos impulsar la ley para que Upata, se convierta en una zona económica especial”. En este sentido, resaltó: “Debemos lograr la independencia productiva del estado (Bolívar) para el desarrollo industrial, agrícola, agropecuario y turístico de la región, pero no podemos esperar a llegar a la Asamblea, desde ya, se convoca para la próxima semana una asamblea con todos los sectores productores de la para la construcción en conjunto de esa zona económica”. Héctor Rodríguez agradecido por el amor y el cariño con el que fue recibido por parte de los adultos y adultas mayores, manifestó el compromiso que tiene con la tarea de construir junto a ellos la victoria del 6 de diciembre. Expresó que está entregado a Bolívar por el amor que le tiene a la entidad y a su historia, “recordemos que en el año 2017 se cumplirán 200 años de la Batalla de Chirica, en San Félix y en el año 2019 llegaremos al bicentenario del Congreso de Angostura, por tal motivo en esta era Bicentenaria no podemos de-

Héctor Rodríguez: No hay región más productiva que Bolívar. Foto Hiliana Castillo jar que en la Asamblea Nacional legislen traidores históricos del pueblo”, afirmó. “Nosotros no podemos permitir que la era Bicentenaria de Guayana, sea un antibolivariano que hable en la Asamblea nacional, no lo podemos permitir”, enfatizó. El candidato por lista precisó que se debe ver mucho más allá en la construcción de la Patria para consolidar una sociedad de iguales con amor, que hasta ahora el Gobierno Bolivariano ha demostrado tangiblemente a través de la entrega de mil 500 pensiones en Upata, la entrega en los próximos días de la Canaimita 4 millones, y de la vivienda 700 mil en el país. Para finalizar, reconoció el trabajo de Ornella Arbelaez, candidata del Gran Polo Patriótico por el circuito 3, Herny Mendoza, candidato suplente por la juventud y a Yuslisbeth Garcia (LaTata), quienes han dado su máxi-

mo esfuerzo en esta batalla. Por su parte, Ornella Arbeláez, candidata por el circuito 3, resaltó que los beneficios sociales que ha entregado el Gobierno Bolivariano a los adultos mayores, solo son posibles gracias al gigante eterno Hugo Chávez. Arbeláez hizo un llamado para recordar la forma de gobierno de la IV República en la década del 70 y 80, cuando “el pueblo se moría de hambre, por las medidas económicas impuestas por el Fondo Monetario Internacional y cumplidas a cabalidad por los gobiernos adecos. Esa política simplemente servía para estrangular la economía familiar y los bolsillos de la clase trabajadora, puntualizó. Durante la actividad, se selló el compromiso patriota de la juventud acumulada con la revolución y el legado del comandante Chávez, de la mano del Candidato Patriota, Héctor Rodríguez.

CIUDAD

3


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015

EN PUERTO ORDAZ

Gobierno Bolivariano entregará más de 11 mil tabletas > Líderes estudiantiles de Puerto Ordaz conjuntamente con el viceministro de Educación Universitaria Jheyson Guzmán recorrieron universidades de Caroní Douglas González Ciudad Orinoco En el día lunes el viceministro de Educación Universitaria, Jheyson Guzmán, estuvo acompañado de Jonny Alkhoury, presidente del centro de estudiantes de la Universidad Experimental de Guayana, al igual que Renyerbeth Caldera, máxima autoridad del centro de estudiantes de la UDO San Félix, en el recorrido se realizó en conjunto con más de 20 movimientos estudiantiles de izquierda de las universidades UNEXPO, Misión Su-

cre y Medicina Integral Comunitaria. Guzmán anunció que este jueves se hará la entrega de 7 mil tabletas a los estudiantes de distintos programas de formación esta casa de estudio. El anuncio lo realizó durante la reunión que sostuvo con el presidente del centro de estudiantes y los líderes de los distintos movimientos sociales estudiantiles. Realizaron reuniones con los estudiantes de la aldea Universitaria Doña Bárbara de Misión Sucre donde anunció que hoy los jóve-

nes se verán beneficiados con la entrega de 3 mil 500 tabletas, al igual que 900 para estudiantes de Medicina Integral Comunitaria. En tal sentido, Jahyson Guzmán, puntualizó, “este es un esfuerzo que realiza el Gobierno Revolucionario por facilitar el proceso de formación académica de los estudiantes, dotándolos de herramientas de última generación, tanto como el servicio de Wi-Fi dentro de las universidades.” Finalmente Caldera señaló que “hoy en día las herra-

Se afianza Consejo Estudiantil de Misión Sucre Heres Audy Sánchez Ciudad Orinoco La Coordinación del Consejo Estudiantil de la Misión Sucre Heres, indica a la colectividad de las Aldeas en el municipio, que como pertenecientes al Sistema Nacional Bolivariano de Universidades, están comprometidos con los planes Guayana Socialista y Bolívar Potencia. Los coordinadores del consejo estudiantil, señalaron que en conversaciones con los consejos populares de las diferentes Aldeas, la Coordinadora municipal Lucia Maigualida, el coordinador regional Neudys López, y el presidente de la Misión Sucre, han contraído diferentes compromisos en beneficio de esa masa estudiantil universitaria. Los voceros estudiantiles informaron que para mañana se estará haciendo entrega

Ciudad

en todo el estado de 3 mil 606 dispositivos tecnológicos (tabletas), de los cuales mil 300 corresponden al municipio Heres. Hacen un llamado de sentido de pertenencia y conciencia sobre la propiedad y uso de los equipos. Otros de los avances logrados es la Fundación para el Servicio de Asistencia Médico Hospitalaria para Estudiantes de Educación Superior (Fames); la implementación del Programa de Alimentación Universitaria (PAU); y la asignación de becas de manera rápida, cumpliendo con la Ley de Simplificación de Trámites, Administrativos, que elimine la burocracia. Los voceros destacaron que el pronto inicio de los juegos inter-Aldeas, y de los juegos municipales universitarios, lo que generará mayor confraternidad e incentivo de

voluntades, así como el empuje de otros sistemas que ya existen. Una de las propuestas presentadas por los responsables estudiantiles al Viceministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia, y Tecnología, fue con relación al transporte estudiantil, de manera que se pueda crear Transbolívar Universitaria, la cual podría ser auto-sustentable con el cobro del pasaje estudiantil. Los estudiantes y coordinadores del Consejo Popular Estudiantil de Misión Sucre Aldea Ciudad Angostura, al lado de la Unefa, convocan para este viernes 30, a esa masa de universitaria a participar en las elecciones para elegir los nuevos integrantes de la Federación Venezolana del Estudiante Universitario (FVEU), lo que iniciará a partir de las 8:00 de la mañana.

Jheyson Guzmán recorrió la UDO. Fotos Douglas González mientas tecnológicas son necesarias para el sector estudiantil y debemos reconocer que esto sólo es posible en un gobierno so-

cialista y revolucionario, ya que en los gobiernos de la derecha simplemente buscan a privatizar la educación Universitaria.”

Crean mural por la paz en la E.B Alejandro Vargas Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Las políticas ambientalistas del Gobierno Bolivariano se implementan en el municipio Heres, es por ello que el equipo de la Dirección de Servicios Generales Municipales efectuó labores de saneamiento integral en varios vertederos espontáneos que se encontraban en la avenida Perimetral vía al Puente Angostura. Luego de un recorrido realizado por la arteria, se detectó la existencia de los botaderos, por lo que las cuadrillas adscritas a la dependencia se movilizaron al sitio esta semana para efectuar los correctivos pertinentes. En total fueron cinco los lugares contaminados

que fueron liberados de la podredumbre en la parroquia La Sabanita, al erradicar esos focos de basura, pues una vez saneada la avenida Perimetral, los desechos recolectados fueron enviados hasta el relleno sanitario municipal. Desde la Alcaldía de Heres, el coordinador de la Unidad de Mantenimiento, Eleazar Torres, hizo un llamado a las personas que residen en esas zonas, a que se aboquen al cuido de sus áreas verdes y a no contribuir a la contaminación ambiental, pues algunos ciudadanos de manera inconsciente llevan sus desperdicios y los lanzan a los costados de la arteria vial.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

5

Inicia construcción del complejo habitacional corazón de mi patria > La construcción de cuatrocientos nuevos apartamentos viene a dignificar a cientos de bolivarenses de la parroquia Marhuanta

Arrancó movimiento de tierra. Foto Cortesía vienda en Bolívar, ha sido la integración entre el gobierno nacional, regional, municipal, las instituciones y el Poder Popular. Evelyn Parada, acompañada por un grupo de beneficiados por la Gran Misión Vivienda Venezuela en la parroquia Marhuanta del municipio Heres, agradeció al presidente Maduro y al gobernador Rangel por pensar siempre en el bienestar del pueblo bolivarense, en es-

pecial a los futuros habitantes de Corazón de Mi Patria. Por otro lado, Nadia Sánchez, también beneficiada, expresó su satisfacción por el inicio de la obra, asimismo manifestó que todos los organismos que hacen vida en el Órgano Estadal de la Vivienda laboran en conjunto para el fortalecimiento del Poder Popular y así incrementar el porcentaje de viviendas construidas en todo el estado Bolívar.

Dalla Costa participó en Plan Participativo 2016 Mariali Tovar Ciudad Orinoco Desde el inicio de este mes arrancó en todas las parroquias del municipio, el debate para la construcción del Plan Participativo que desarrollará la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní en el venidero 2016. La cancha techada ubicada en la redoma Dalla Costa, fue el lugar donde el pasado lunes, voceros y voceras de Consejos Comunales, Salas de Batalla Socialista, Circuito de Lucha Popular (CLP) y Unidad de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), se reunieron para debatir cómo serán invertidos los recursos en las comunidades, mediante la jerarquización

Ciudad

de necesidades. Según el análisis hecho en cada mesa de trabajo, se pudo concluir que las prioridades en esta zona son: alumbrado, alimentación, seguridad y educación. En función de ello las diferentes comunidades presentarán sus proyectos. De esta manera, esperan trabajar de la mano con las instituciones, por lo que tienen la confianza en que les otorguen los recursos. “Es un gran avance solo el hecho de estar hoy aquí discutiendo sobre lo que queremos y necesitamos. Trabajaremos conjuntamente con las instituciones gubernamentales. Estamos seguros que aprobarán los recur-

Poder Popular participa activamente en la asignación de recursos. Foto Cortesía sos para llevar a cabo nues- como el Director de Política tros proyectos”, expresó Flor de la Alcaldía Socialista BoliCamacho, habitante del variana de Caroní, Reyerbert Rivas. sector Angosturita II. En la actividad estuvieron “Las comunidades son las presentes funcionarios del que deciden en qué se inConsejo Local de Planifica- vertirán los recursos, y ese es ción, quienes fueron los en- el motor que mueve esta cargados de orientar a los Revolución. Estamos dánpresentes sobre la dinámica dole poder al pueblo como del debate y la organización lo decía nuestro comandande las mesas de trabajo, así te Chávez”, precisó Rivas.

en 89.7 fm

dencia con la consolidación de obras, gracias al compromiso social y político adquirido a través de la gestión del gobernador Francisco Rangel Gómez. “Los excelentes resultados que ha arrojado la Misión Vivienda en el estado Bolívar refleja el compromiso de los gobierno nacional y regional para con este importante misión que día a día beneficia a miles de venezolanos”, aseguró Herrera Jiménez. Por su parte los beneficiarios aseguraron su satisfacción por el inicio del movimiento de tierra para la construcción del complejo habitacional, y destacaron que la mayor virtud de la Misión Vi-

Escucha todos los Sábados

Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Comenzó el movimiento de tierra para la construcción del complejo habitacional Corazón de Mi Patria, ubicado en la parroquia Marhuanta, donde serán construidos 400 apartamentos. Este proyecto beneficiará a igual número de familias que sueñan con un techo digno, y solo posible en tiempos de Revolución. Así lo informó el presidente de Inviobras, Héctor Herrera Jiménez. El presidente de Inviobras expresó que el fortalecimiento de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el estado Bolívar se evi-

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015

Esto ocurriría si gana la derecha Ildegar Gil El trabajo Volver al futuro, firmado por José Guarapo y publicado el viernes 23 del corriente en Diario Vea, es extraordinariamente pedagógico para quienes no tienen idea de lo que ocurriría en Venezuela en el supuesto drama de que la derecha tomara el poder por cualquier vía.

“Cuando volvimos a Caracas”, prosigue el analista, “vi una cola muy larga donde dan ayudas económicas pero la dispersaron rápidamente” a punta de agua “y gases lacrimógenos”. Ah, no existía la libertad de información, por lo que él mismo hizo las fotos “porque no había ningún canal cubriendo la noticia”.

El autor hace un ejercicio futurista y nos cuenta que en 2017 “iba solo en el Metrobús. El chofer me dice que subieron los precios y que la gente prefiere caminar”.

Su hija Paola tiene 2 trabajos: “uno de teleoperadora de Cantv (que ahora es privada) y uno cuidando los niños de un empresario”. Lo que gana lo invierte en sus estudios “porque no queda ninguna pública” y como la derecha no asigna Canaimitas “de vez en cuando los niños que cuida le prestan la computadora y aprovecha para estudiar”.

Como era de esperarse, “dolarizaron mi salario y toda la economía” y “apenas quitaron los controles de precio empezaron a aparecer los productos en los anaqueles” pero aunque “ya no tengo que hacer cola para comprar” resulta que “los 15 dólares no nos alcanzan. Tal vez por eso no hay cola”. En su angustiante relato, Guarapo decidió ir a La Guaira y se percató que “el paisaje está cambiado”. Afirma que “siguen los edificios de la Misión Vivienda” pero “que sacaron a la gente que estaba allí para convertirlos en hoteles” y que por esa decisión de la derecha “volvieron a instalar los ranchos en Carmen de Úrea”.

Voces

Como el Fondo Monetario Internacional no presta nada a cambio de nada, ordenó a la oligarquía “que en el Jardín Botánico de la UCV” instalara una base militar estadounidense, cosa que se cumplió cabalmente. ¿Le gustaría que regresara la derecha a Venezuela? ¡Chávez vive… la lucha sigue!

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN

7

Comunícate con nosotros al 0414-2186224 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8

ANTE HECHOS DELICTIVOS

Liceo Fronteras de Guaiparo contará con presencia policial

> Ante la falta de seguridad en la institución educativa, padres y representantes,

directivos , comunidad en general unen esfuerzos para hacerle frente a la problemática

Marialis Tovar Ciudad Orinoco Durante este año escolar, la Unidad Educativa Nacional Fronteras de Guaiparo, ubicada en la comunidad Angosturita II de la parroquia Dalla Costa, ha sido víctima del hampa en varias ocasiones, por lo que la comunidad educativa hace un llamado a través de Ciudad Orinoco para que las autoridades policiales realicen el patrullaje correspondiente, así como a los vecinos a rescatar el sentido de pertenencia. Gabriela González, Direc-

tora de este plantel, informó que en los últimos días han sostenido encuentros con padres y representantes, conjuntamente con autoridades del distrito escolar Nro 001, donde plantearon soluciones ante la problemática que los aqueja. De igual manera, puntualizó que fueron hurtados varios aires acondicionados y otros equipos, así como también algunos profesores y estudiantes han sido victimas de robos, por lo que solicitan presencia policial y ayuda de los residentes de la

300 estudiante reciben introducción académica en este plantel. Foto Mariali Tovar localidad para controlar mente teniamos el apoyo dicha situación, eventua- constante del patrullaje polidad que asegura es nue- licial, pero en lo que va de vo en la zona. este años escolar la presen“ Esta ola de hechos es de cia de las autoridades es esahora, porque anterior- casa”, comentó Gonzalez.

Respuesta oficial En vista a la situación que atraviesa la casa de estudios antes mencionado, el comisionado agregado Andrés Osorio, encargado de la comisaria en Guaiparo, aseguró que estarán realizando constante patrulluje en la institución educativa de San Félix con el objetivo de garantizarle seguridad a los jóvenes que cursan estudios en ese lugar, “estaremos visitando las instituciones educativas, no podemos permitir que estos actos vandálicos se continúe generando en nuestros liceos y por eso estamos prestos a brindar apoyo”

Producción agrícola del Poder Popular rumbo a la Soberanía Alimentaria Ciudad Orinoco Con la entrada en la fase de cosecha, habitantes de las parroquias Vista Hermosa y Catedral gracias al Gobierno Bolivariano, continúan fortaleciendo el programa “Agricultura Urbana y Rural”, creado desde la municipalidad con el objetivo de hacer frente a la Guerra Económica, así como promover el desarrollo económico y la producción orgánica en la capital de la entidad. La consolidación de esta experiencia productiva iniciada meses atrás en sectores como Hipódromo y Angosturita, entre otros, de acuerdo a lo se-

ñalado por Jorge Gil, coordinador de la Unidad de Producción Agrícola, se ha concretado luego de la ejecución de una serie de talleres y asesorías, asistencia técnica, donación de semillas y acompañamiento en el levantamiento de los canteros donde agregó “ya se cuenta con la cosecha de rubros como yuca, plátano y lechosa, entre otros”. Tales productos, indicó Gil, se encuentran en proceso de fructificación, por lo que próximamente serán distribuidos y vendidos en el seno de las comunidades y sus excedentes en las Ferias Socia-

listas que son organizadas por el Poder Popular. En la actualidad, se encuentran trabajando en la construcción de semilleros para la cosecha de otros alimentos como ají dulce, pimentón y berenjena, en aras de diversificar la producción agrícola. El objetivo del programa, no es otro que consolidar la Soberanía Alimentaria en las parroquias rurales y urbanas, hasta convertir al municipio Heres en un epicentro productivo, mediante un proyecto de Banco de Semillas que vendrá a fomentar una alimentación sana en la colectividad.

MUES

TR

RROQ A P U AT

UIA

Si desean un reportaje de su comunidad dando a conocer los logros de la participación del Poder Popular, fortalezas o denuncias pueden hacernos llegar cartas con nombre, cédula y número telefónico, al correo:

orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015

VENEZUELA, 10 AÑOS LIBRE DE ANALFABETISMO

Nancy Arnal:

el milagro de la Revolución > Así la llamó el presidente Nicolás Maduro un 28 de octubre del año 2014, en el aniversario Nº 9 de la Misión Robinson I, acto que se desarrolló en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas, donde Nancy María pudo dar testimonio de su experiencia en el aprendizaje de aprender a leer y escribir Génesis Loreto Ciudad Orinoco Parafraseando a Bolívar: “Venezuela salió de la oscuridad, y conoció la luz a través de las letras.” Un 28 de octubre del año 2005, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), le regaló uno de los mayores logros a la Revolución. Venezuela fue decretada como territorio libre de analfabetismo. Para ese entonces 1 millón y medio de personas habían vencido la ignorancia, con el método “Yo Si Puedo” a través de la Misión Robinson I, uno de los convenios CubaVenezuela. En el gobierno de Rómulo Betancourt existía el programa educativo de alfabetización,“Acude, te Estamos Esperando”, del cual solo quedaba la lección de escribir el nombre y escasas frases. Con tan solo un año de la llegada del Comandante Chávez, Venezuela tenía una tasa de 7.5 por ciento, lo que se traducía en 1.2 millones de personas analfabetos. La Misión Robinson I fue la casa matriz del nacimiento de todas las demás. Con ella vino Robinson II, para obtener el grado primario hasta sexto grado, luego la Misión Ribas en noviembre de 2003, para cursar estudios secundarios hasta el quinto año, y finalmente la Misión Sucre. Cifras pueden confirmar que las Misiones Educativas, a diferencia de las que ofrecía la IV República, lograron finalmente la democratización y masificación de la educación en todos sus niveles; pero el testimonio de cada uno de las vencedoras y vencedores vale más que cualquier cifra. Nancy María Arnal González, es una de ese millón y medio que luchó por salir de la oscuri-

dad, y es símbolo de constancia del pueblo venezolano, pues ella, como muchos otros, acudió al llamado del saber. Testimonio vivo Nancy contó la larga travesía para poder llegar hasta ser hoy médico integral comunitario, al servicio de esta Patria que defiende con amor. Nancy nació en un país con pocas oportunidades para acceder a la educación, con padres analfabetas que apenas sabían escribir su nombre, pues según cuenta Nancy, fueron estudiantes del mencionado “Acude”. “Mi mamá me contó que en ese programa solo aprendió a escribir su nombre, y ya con eso te decían que estabas alfabetizado, y así mi mamá se quedó. Yo recuerdo que mi mamá una vez me metió de oyente en una escuela cuando tenía 14 años, y no pude asistir más porque los maestros decían que “loro viejo no aprende a hablar” y tuve que dejar de asistir.” Así creció Nancy, en una Venezuela excluyente, donde las personas estaban destinadas a solo ser fuerza de trabajo para el capital. Así inició su labor como camarera en el Hospital Ana Francisca Pérez de León, en la capital caraqueña. “Yo hacía las suplencias a las camilleras, era trabajo de aseo, y así estuve hasta que fui ascendiendo por mi honestidad y buena labor. Luego me dieron la responsabilidad del cuarto de médicos, todo eso fue gracias a la señora Josefina Blanco y al señor Marco Antonio Solórzano, quien era jefe de personal, quienes de cierta manera me condujeron al camino del conocimiento.” Nancy acude al llamado En el año 2003 el Comandante Chávez anuncia en cadena de radio y televisión el lanzamiento

de la Misión Robinson, y Nan ese momento decisivo en su vi “Yo estaba sentada en cama y d Comandante diciendo, ¡Es con eres de esas personas que aún escribir y tienes tus hijos, ven, diar. Yo sentí que él se estaba porque yo no veía a ninguna o risas).” Dos semanas después, Nancy inscribirse en la Misión Robins años de edad, “y mucho miedo te se iba a reír de mí”, pero co aprender a leer y escribir. Luego inicia la misión Ribas en la cual culmina exitosamente. H Nancy la pasión por el estudio como una aprendiz perenne. años y Nancy siguió con la ide tudios universitarios. “Luego de eso quería seguir es interesaba estudiar enfermería cuando conozco la Misión Vue van Caras, que daban talleres en el Inces. Fui hasta el que quedaba en Palo Verde (Caracas). Allí presenté la prueba y me dijeron que había salido seleccionada para estudiar Medicina Integral Comunitaria, yo le dije a la seño-


ncy aún atesora ida. de pronto veo al ntigo María!, Si tú n no sabe leer y te invito a estudirigiendo a mí, otra María. (entre

y María acude a son I. Tenía en 33 o porque la genontinúo y logró

n ese mismo año Había nacido en o y su confianza . Pasaron pocos ea de realizar es-

studiando, y me a, ahí es el-

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

9

ra, ¿pero cómo así? Si yo trabajo en un hospital y yo veo que esa profesión es difícil” Meta lograda Desde aquel entonces para el año 2007, Nancy decidió aceptar la oferta, y hoy 8 años después, y con 50 años de edad, espera su acto de grado para recibir el Título de Médico Integral Comunitario. “Le agradezco al Comandante Chávez, porque no solamente cambié yo, sino también a toda mi familia. La Revolución me hizo una mujer nueva, yo soy un ejemplo de que sí se puede para aquellas personas que no creyeron en las misiones” Los hechos concretos hablan por sí solos. Lo que es ejemplo de constancia y lucha, acompañadas por políticas que permiten que hoy podamos conocer esta historia. Nancy comenta que desea retribuirle al país lo que recibió, y por eso seguirá sus estudios con un postgrado en salud pública, para visitar cada comunidad y brindarles atención. Vale decir, que la mayor inversión social de la Revolución Bolivariana ha sido para la educación, dando así cumplimiento a su premisa de que el pueblo será protagonista de los procesos de consolidación, y solo es posible a través de la elevación de los niveles de conciencia y el saber, y bajo el ideario del Libertador Simón Bolívar, que dijo: “Las Leyes, las constituciones, los magistrados, las instituciones, las revoluciones, deben llegar para eliminar las desigualdades y generar un grado eminente de igualdad, en la llamada suprema igualdad social, donde todos de verdad seamos iguales.”

E


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015

En Gaceta nuevo esquema de precios

El Gobierno Nacional pretende alcanzar los tres millones de pensionados para 2016. Foto Asamblea Nacional

OPOSITORES SE ABSTUVIERON SOBRE INVERSIÓN SOCIAL

Aprobado en primera discusión Presupuesto 2016 > Ley Especial de Endeudamiento Anual para el Ejercicio Económico Financiero 2016, permitirá dar continuidad a planes de inversión social y proyectos estratégicos en distintas áreas Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco La mayoría revolucionaria de la Asamblea Nacional aprobó el pasado martes el Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2016, el cual contempla el 63% para la inversión social. Asimismo, se respaldó la Ley Especial de Endeudamiento Anual. Jesús Faría, diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), indicó que los representantes de la bancada opositora se abstuvieron en aprobar la normativa legal, pues defienden

los intereses de grandes capitales nacionales y extranjeros, que priorizan la mercancía antes que el bienestar del pueblo. En este sentido, Faría detalló que el 42% del presupuesto discutido está destinado a la inversión social, en áreas como vivienda, deportes y cultura, un 14% del presupuesto orientado a la educación, y otro 7% al área de la salud. Por otro lado, el parlamentario por el PSUV, José Ávila, sostuvo que en contraste con los gobiernos de la cuarta República, que se endeudaban para entregar al país a las grandes transnacionales, la Revolución Bolivariana se endeuda para invertir en el pueblo. De igual manera, Ricardo Sanguino (PSUV Táchira) indicó que el nuevo presupuesto tiene los objetivos de “potenciar el desarrollo socio-productivo del país, concretar mecanismos de fortalecimiento de la producción interna, expandir la capacidad de trabajo y

promover la actualización tecnológica, como vías para mantener los avances alcanzados y consolidar las bases del modelo socioeconómico en el que el pueblo es el eje de su funcionamiento”. En la opinión del legislador Ramón Lobo, la conducta de la derecha en la sesión demuestra el interés de ellos en eliminar los beneficios para el pueblo, en caso de hacerse con la mayoría de curules en los comicios del próximo 6 de diciembre. “Han demostrado qué es lo que quieren hacer: Eliminar los logros”, apuntó. La oposición venezolana se ha negado de manera consecutiva a aprobar créditos adicionales para el incremento del salario mínimo, el financiamiento a la Gran Misión Vivienda Venezuela, y los programas sociales destinados a garantizarle al pueblo la mayor suma de felicidad posible, reseñó el portal web de la Asamblea Nacional.

Ciudad Orinoco Mediante la Providencia Administrativa, en la cual se regulan las Modalidades para la Determinación, Fijación y Marcaje de Precios en todo el Territorio Nacional, la Superintendencia de Precios Justos estableció el margen máximo de ganancia para la comercialización de bienes y servicios, además del porcentaje de intermediación. Hasta 20 por ciento podrán ganar los importadores y 30 por ciento para los productores nacionales, mientras que el límite para los intermediarios en la cadena de distribución es de 60 por ciento; aquellas tarifas que excedan esta escala serán ajustadas, según lo publicado el pasa-

do martes en la Gaceta Oficial 40.774. Este nuevo esquema es parte de la ofensiva del Ejecutivo Nacional contra la guerra económica promovida por sectores de derecha. Es obligatorio el marcaje, preferiblemente rotulado o en una etiqueta adhesiva visible, de los productos con el Precio Máximo de Venta al Público (PVMP) o el Precio Justo; en los casos que se amerite debe existir un listado impreso con la información en un lugar visible del establecimiento. Por otro lado, se reitera la prohibición del doble marcaje o enmiendas, incurrir en esta falta implicaría sanciones de acuerdo a la Ley Orgánica de Precios Justos.

Alcaldes bolivarianos firmarán compromiso Ciudad Orinoco Francisco Garcés, alcalde del municipio Guaicaipuro del estado Miranda, informó que los burgomaestres agrupados en el Consejo Bolivariano de Alcaldes y Alcaldesas de la Patria, firmarán en los próximos días el compromiso de respeto a los resultados de las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre. “Reconocemos el importante papel que tiene el Consejo Nacional Electoral (CNE) y respetaremos la voluntad del pueblo”, afirmó. Garcés agregó que “esta decisión ratifica el compromiso chavista de garantizar un proceso comicial en paz, que legitime el voto popular y la construcción de la democracia que ha caracterizado a la Revolución Bolivariana”, tal como lo reseñó la Agencia

Venezolana de Noticias (AVN). Sin embargo, alertó que “si la derecha llegase a ser mayoría en la Asamblea Nacional, este sector acabaría con los logros sociales que el pueblo ha conquistado en revolución. De igual manera, indicó que desde el seno de esta organización apoyan el plan antigolpe anunciado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para enfrentar las intenciones violentas de la oposición venezolana contra el Gobierno constitucionalmente instaurado. “Apoyamos a nuestro Presidente, y apoyamos al pueblo en la defensa de su soberanía y de la libertad, que la derecha pretende nuevamente arrancarles para entregárselas a poderes extranjeros”, dijo.


MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

MUNDO

11

Aprueban por 191 votos resolución contra bloqueo a Cuba Ciudad Orinoco La Asamblea General de la ONU aprobó este martes por vigésima cuarta vez una resolución que exige poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba. Con un total de 191 países de la ONU –una abrumadora mayoría– votaron a favor de acabar con el bloqueo a Cuba, mientras EEUU e Israel se manifestaron en contra. “Lamentamos que Cuba no ha reflejado el espíritu de la cooperación de EE. UU. y de Barack Obama. No apoyamos la resolución”, declaró el embajador estadounidense ante la ONU, Ronald Godard. El representante diplomático de EE.UU. ante la ONU insistió en que el informe

cubano es idéntico al de años anteriores a pesar de los profundos cambios registrados en las relaciones bilaterales. “Normalizar nuestras relaciones bilaterales va a requerir años de diálogos y discusiones. Los Estados Unidos se comprometen a una cooperación genuina y bilateral con Cuba”, añadió. “Solo puede juzgarse a partir de los hechos, y los hechos dicen que el bloqueo está en plena ejecución. Ante el reclamo casi unánime ante la comunidad internacional, EE.UU. anunció una nueva política hacia Cuba, pero en la práctica no ha tenido repercusión sobre la política de sanciones. Los daños del bloqueo son incalculables. El 77 por ciento de la

población lo ha padecido toda su vida. Esta es una política anclada en el pasado, cruel e injusta”, señalo el canciller de Cuba Bruno Rodríguez Parrilla. “Nuestra postura es la misma, este bloqueo económico para lograr fines políticos es inadmisible; es, además, una reliquia del pasado: estas sanciones son vestigios de la Guerra Fría. De acuerdo con los derechos expresados en la Carta de Naciones Unidas, debe ponerse fin al embargo, una medida que se contradice con este texto”, destacó el representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas Vitali Churkin. Desde el año 1992 se celebra anualmente la votación en la Asamblea General sobre la resolución en

Pekín convoca a embajador estadounidense por intromisión marítima

Ciudad Orinoco Las autoridades chinas convocaron al embajador de Estados Unidos por el paso de su destructor USS Lassen a 22 kilómetros de las islas artificiales construidas por Pekín en las disputadas aguas del mar de la China Meridional. Así lo informó la televisión estatal china CCTV en un tuit. “Las acciones de EE.UU. amenazan la soberanía e intereses de la seguridad de China, ponen en peligro la seguridad del personal y las instalaciones en el arrecife [el arrecife Subi, en el archipiélago Spratly, que se disputan China, Taiwán, Vietnam y Filipinas], y dañan la paz y la estabilidad regionales”, afirmó el portavoz de la Cancillería china Lu Kang en un comunicado, según Xinhua. El USS Lassen “entró ilegal-

Los buques de guerra chinos advirtieron al destructor estadounidense USS Lassen. Foto RT mente” en las aguas cerca- para llamarse islas. Sin emnas a las islas, señaló Lu, bargo, su valor ha cambia“sin recibir permiso del Go- do radicalmente en un corbierno chino”. to periodo. “China se opone firmemen- Sobre el inicio de la conste a cualquier país que utili- trucción de arrecifes y atoce la libertad de navegación lones se informó a mediay sobrevuelo como pretexto dos del 2014, pero este año para dañar a la soberanía na- los trabajos se han aceleracional e intereses de seguri- do de forma espectacular. dad de China”, agregó Lu. Más de 800 hectáreas de Las islas Spratly, cuya sobe- nuevas tierras se han crearanía se disputan China y do en seis arrecifes, y alberalgunos aliados de EE.UU. garán, entre otras instala(Vietnam, Filipinas, Malasia ciones, una pista de aterriy Brunéi), son diminutas y zaje con fines militares y solo algunas de ellas son lo estratégicos, según la insuficientemente grandes formación disponible. RT

El Ministro cubano del Exterior, Bruno Rodríguez ante la ONU . Foto Reuters / Lucas Jackson contra de las sanciones es- después de que el pasado tadounidenses, la cual ha 17 de diciembre Raúl Casido creciendo en apoyos: tro y Barack Obama anunen 2014, 188 países ratifi- ciaran la decisión histórica caron el rechazo al embar- de restablecer relaciones go y solo EE.UU. e Israel vo- diplomáticas, las cuales se taron en contra. iniciaron oficialmente el La votación se produjo 20 de julio de este año. RT

Crean en México fiscalía contra la tortura Ciudad Orinoco La Procuraduría General de la República de México creó la unidad especializada de investigación del delito de tortura, un flagelo que hoy es causa de violación de derechos humanos en ese país. Esa fiscalía dirigirá, coordinará y supervisará las investigaciones que se inicien por acto de tortura atribuibles a servidores públicos de la propia PGR o a funcionarios de instituciones de la administración pública federal, de algún poder federal de la Federación u organismos autónomos, refirió Prensa Latina. La Unidad Especializada en Investigación del Delito de Tortura “contará con

los recursos humanos, materiales y financieros que resulten necesarios para su optima operación y funcionamiento”, señala el acuerdo de la PGR publicado en el Diario de la Federación. Tal institución comenzará a operar mañana, aunque queda por conocer a su titular, que debe ser nombrado por la procuradora, Arely Gómez. La oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas reconoce a la tortura como una de las principales violaciones a tales derechos en México, junto a las desapariciones y la impunidad que acompaña a tales delitos. PL


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015

Selección de patinaje continúa su preparación al Mundial Ciudad Orinoco MinDeporte La selección venezolana de patinaje de velocidad mantiene su plan de entrenamiento para el Campeonato Mundial de la especialidad adulto y juvenil que se realizará en Kaohsiung, Taiwán, del 13 al 22 de noviembre. Bajo la dirección del estratega Orlando Cortines el grupo cumple con dos sesiones de entrenamientos diarios en el Patinódromo de San Carlos, en el estado Cojedes. Para la nueva edición de este certamen, Venezuela apostará principalmente en el relevo masculino donde destaca el juvenil, pero con una experiencia de cuatro mundiales y cinco medallas, Sebastián Paredes, y junto a él, Wilfredo Valbuena y Roberth Rozo, mientras que por el adulto aparecen Gerardo Galviz, Julio Mirena y Jhoan Guzmán. “El grupo está muy bien físicamente, en las prácticas estamos enfocándonos en la

Selección de patinaje continúa su preparación al Mundial. Foto MinDeporte resistencia, incremento de gentina 2014, donde alcansus capacidades aeróbicas, zó lo que es hasta ahora el fuerzas de salidas, movi- tope histórico, tras conquismientos técnicos, pero en tar ocho medallas: una de general trabajos de carga oro, cuatro de plata y tres de media para que mantengan bronce. su nivel dada la aproxima- El grupo nacional se entreción del evento y poder lle- nará en el ovalo cojedeño gar en la mejor forma de- hasta el martes 03 de noportiva posible”, expresó viembre, su salida con destiCortines. no a Kaohsiung está pautaA través del respaldo del Mi- da para el día siguiente y nisterio del Poder Popular luego de poco más de 36 para la Juventud y el Depor- horas de viaje, tendrán por te, la selección nacional nue- lo menos una semana para vamente participará en esta la adaptación al horario, clicontienda universal, luego ma y reconocimiento de la de hacerlo en Rosario, Ar- pista.

Taekwondistas criollos reciben a guatemaltecos para elevar el nivel Ciudad Orinoco MinDeporte La olímpica Elizabeth Zamora y el mundialista Francisco Palacios, ambos selección nacional de Guatemala, se encuentran en el país con el objetivo de mantener un intercambio técnico táctico con atletas del equipo nacional y del equipo regional. Zamora es un referente del deporte en su país por conquistar el oro en los juegos Olímpicos Londres 2012 y actual campeona panamericana en Aguascalientes

Deporte

2014; mientras que Palacios fue medallista mundial juvenil en 2010. Según un comunicado de la Federación Venezolana de Taekwondo, los guatemaltecos Zamora y Palacios estarán acompañados por el sabonim José Luís Ramírez; se concentraran en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui hasta el 21 de noviembre. Asimismo, el presidente de la Federación Venezolana de Taekwondo, Hung

Ki Kim indicó que se tiene planteado que los visitantes programen un entrenamiento dividido en dos sesiones, para luego cerrar la actividad con topes competitivos entre los participantes. “Es un privilegio que otras selecciones visiten al país para intercambiar conocimientos técnico táctico, para elevar el nivel competitivo de todos atletas que no tienen la oportunidad de salir del país”, señaló el federativo.

I Clasificatorio de Expertos y Maestros de Ajedrez inicia en Maturín Ciudad Orinoco MinDeporte Desde este miércoles y hasta el 1 de noviembre se estará disputando en el Club de Campo Rojos de PDVSA, ubicado en Punta de Mata, Estado Monagas, el II Clasificatorio Nacional de Expertos y Maestros de Ajedrez 2015 Copa“Hugo Carvajal”. En el evento participarán dos grupos de atletas. El primero incluirá a los ajedrecistas (categoría absoluto) con Elo Fide igual o mayor a 2000 puntos, títulos Nacionales (Experto y/o Maestro), Internacionales (Maestro Internacional, Maestro FIDE y Candidato a Maestro). Mientras que en el segundo grupo, reservado para la categoría femenino, corresponde a las ajedrecistas con Elo Fide igual o mayor a 1700, con títulos nacionales (expertas y/o maestras) e in-

ternacionales (Maestra Internacional, Maestra FIDE y Candidata a Maestra). De igual forma participarán aquellos jugadores campeones estadales de máxima categoría los que hayan participado en el Campeonato Nacional de Máxima Categoría 2014; los cinco primeros clasificados en el Nacional de Ascenso categoría “A”2015. Así como el campeón nacional del Ascenso categoría “B” 2015; los tres primeros lugares del Campeonato Nacional Sub 20 año 2015 y los tres primeros lugares en los Campeonatos Nacionales de la Juventud, categorías Sub 18 y Sub 16 año 2015. El torneo se jugará bajo el sistema suizo a 7 rondas y un ritmo de juego de 90 minutos para toda la partida con 30 segundos de adición desde el primer movimiento.

FVA celebró Asamblea General Ordinaria de Asociados Ciudad Orinoco MinDeporte Con la participación de las diversas Asociaciones afiliadas a la Federación Venezolana de Ajedrez, las Comisiones de Atletas, Entrenadores y de JuecesÁrbitros, se realizó en las instalaciones del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG) en Caracas, la Asamblea General Ordinaria de Asociados. El evento convocado por el ente federativo (FVA) contó con la participación de 47 delegados, provenientes de varias ciudades del país; la junta directiva, entre ellos su presidente, Fidel González; Orlando

Maita, Aleidi Martínez, Otto Ovalles y Ely Saúl Sequera, así como la representante de los atletas ante la FVA, Saraí Sánchez. La modificación de los estatutos de la Federación fue uno de los temas principales de la asamblea, que a su vez brindó la oportunidad de realizar importantes anuncios, entre estos la celebración del torneo Gran Festival 80 Aniversario FVA que se efectuará del 16 al 20 de diciembre próximo y contará con una bolsa de premios de 400.000 bolívares a repartir. Asímismo, la FVA patrocinará más de 20 torneos IRT en varios Estados del país.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES

Vinotinto convocó 33 jugadores Espadistas criollos ascendieron en el ranking ante Bolivia y Ecuador Ciudad Orinoco/AVN Un total de 33 jugadores fueron convocados por el director técnico de la Selección Nacional de Fútbol, Noel Sanvicente, para los próximos dos encuentros que disputará el equipo criollo ante las oncenas de Bolivia y Ecuador, como parte de las rondas eliminatorias para Rusia 2018. Entre los convocados destacan Mario Rondón y Rómulo Otero, que vuelven a competir con la Vinotinto, así como Juan Pablo Añor, Jhon Chancellor, Carlos Cermeño y Jacobo Kouffati, que por primera vez son llamados a una competencia eliminatoria de la selección de mayores. El próximo duelo de la Vinotinto será en La Paz, capital de Bolivia, el 12 de noviembre, mientras que, cinco días más tarde, la oncena venezolana recibirá en el Centro Total de Entretenimiento (CTE) Cachamay de Puerto Ordaz, estado Bolívar, a su par de Ecuador. Venezuela inició con dos derrotas su camino al próximo mundial de mayores FIFA: Sucumbió 0-1 ante Paraguay en Puerto Ordaz

Venezuela tendrá un difícil compromiso en La Paz Foto Cortesía y luego cayó en Brasil ante mismo día Argentina recibirá a las 9:00 pm a Brasil. la canarinha 3-1. La tercera jornada de las eliminatorias sudamericanas Con horas definidas La Conmebol estableció los cerrará el viernes 13 con el horarios entre los días 12, 13 choque en Lima entre Perú y 17 de noviembre de los y Paraguay a las 21:15 horas. diez partidos que se juga- Los cinco compromisos rán en las tercera y cuarta de la cuarta fecha se jugajornadas de las eliminato- rán todos el martes 17 de rias suramericanas del Mun- noviembre. En Barranquilla se medirán Colombia y dial de Rusia 2018. La tercera fecha comenza- Argentina a las 3:30 pm. A rá el 12 de noviembre y a las 4:30 pm, en territorio las mismas 4:00 pm horas venezolano, la Vinotinto de Quito y La Paz, se medi- recibirá a Ecuador, sobre rán las selecciones de las 8:00 pm hora de AsunEcuador y Uruguay, así co- ción y Montevideo la Albimo las de Bolivia y Vene- rroja recibirá a Bolivia, y la zuela. Chile recibirá a Co- Celeste a Chile, y a las 10 lombia en Santiago a las pm hora de Brasil, la Cana8:30 pm hora local y ese rinha se citará con Perú.

Ciudad Orinoco Los equipos venezolanos de espada masculino y femenino subieron en los puestos de clasificación olímpica rumbo a Río de Janeiro 2016, luego de sus actuaciones en las Copas Mundo de Suiza e Italia, donde se ubicaron en las casillas seis y quince, respectivamente. “Tuvimos buenas sensaciones de Berna, sobretodo en la confianza que generamos en todo el grupo. Cuando necesitamos al cuarto hombre Kelvin Cañas este respondió, cosa que nos hace saber que estamos trabajando en bloque. Nos queda corregir algunos errores y trabajar un poco más la parte física ya que estamos bajando cargas del reposo después de los juegos panamericanos”, manifestó el entrenador del equipo nacional, Ruperto Gascón El equipo masculino sumó en Berna 30 puntos para la clasificación olímpica, totalizando 146 y subiendo dos peldaños del puesto 10 que ostentaban antes del evento desarrollado en Suiza. En el continente americano, el cuarteto de

espadachines criollo figura en el primer lugar de la clasificación por lo que su incursión en la justa olímpica está cada vez más cerca. “Tenemos la clasificación a Río de Janeiro muy cerca por el ranking de América, sin embargo, nuestro trabajo va más allá, queremos clasificarnos cuartos en el mundo para evitar a más equipos europeos en los Juegos Olímpicos” señaló Gascón. Mientras que las damas, quienes se ubicaron en el puesto 15 del Trofeo Cartoccio de Legnano y totalizaron 95 puntos para el ranking con miras a Río 2016. María Gabriela Martínez, Patricia Piovesán, Dayana Martínez, Eliana Lugo y Lizze Asis con el resultado en Italia se ubican en el puesto 16 de la clasificación olímpica. Con este puntaje, superaron a Canadá y ahora deberán mantenerse en los tablones principales del resto de las competencias mundiales para decir presente por primera vez en la historia de la esgrima venezolana, como equipo de espada femenina en una olimpiada.

Pastor Maldonado aspira a seguir sumando puntos Ciudad Orinoco-AVN El piloto venezolano de Fórmula 1, Pastor Maldonado, busca seguir sumando puntos en las tres carreras restantes de la temporada 2015 de la máxima categoría del automovilismo mundial, los grandes premios de México, Brasil, y Abu Dhabi. El piloto venezolano declaró, tras conseguir su tercer top ten consecutivo y quinto de la temporada, en el Gran Premio de Estados

Deporte

Unidos, que estar en los puntos es uno de los objetivos más importantes para su escudería, Lotus. Destacó el buen trabajo que han venido realizando en la puesta a punto del monoplaza E23, aunque aún no desarrolla su mejor capacidad, y las estrategias que han venido aplicando en las últimas carreras, que les ha permitido luchar y conseguir puntos en los grandes premios. “Aspiramos a seguir mar-

cando puntos en las carreras que restan”, expresó el venezolano, quien acumula 26 puntos en la temporada. Por su parte, el director de Operaciones en Pista de Lotus, Alan Permane, resaltó el buen trabajo de Maldonado en carrera, en la que pudo luchar por puntos a pesar de no contar con un carro con excelente rendimiento. “Pastor consiguió puntos importantes para el equipo, aun cuando no contó

con lo necesario en rendimiento del auto para luchar con mayores argumentos”, expresó Permane. El próximo Gran Premio que correrá Maldonado será el de México, que se realizará este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez, desde el viernes 30 de octubre al domingo 1º de noviembre. Los otros dos grandes premios que cerrarán la temporada 2015 de la F1 serán el de Brasil y el de Abu Dhabi.

El GP de Brasil se realizará del 13 al 15 de noviembre en el circuito de Interlagos, que tiene una longitud de 4.309 metros y en el que los pilotos deben completar 71 vueltas. Entre tanto, el GP de Abu Dhabi, en Emiratos Árabes Unidos, se correrá del 27 al 29 de noviembre en el circuito Yas Marina, que comprende 5.554 metros de distancia, y en el que los pilotos deben totalizar 55 vueltas.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com EN HONOR A FRANCISCO ARÉVALO

Maratón de poesía en el Museo Soto Génesis Loreto Ciudad Orinoco Mañana inicia el IV Encuentro de Poetas y Escritores del estado Bolívar, evento que reúne a vates de los 11 municipios de la región. Esta iniciativa nace de la Fundación Civil Cultural “Poetas del Río” y en esta cuarta edición rendirán tributo a la obra literaria del bardo guayanés Francisco Arévalo. El evento iniciará a las 9 de la mañana con unas palabras de bienvenida por parte del presidente de la Fundación, Jorge Casanova, quién además hará una disertación sobre la obra de este reconocido poeta guayanés. Seguidamente, los asistentes se distribuirán en mesas de trabajo para estudiar y discutir las piezas literarias de Arévalo, para luego sistematizar su aporte tanto a la literatura como a la poesía. En horas de la tarde, contarán con la presencia de poetas como Eucario García, Premio Nacional del Libro, en su mención Promotor de lectura en comunidades, así como del escritor Alcides Izaguirre, y otros 13 poetas, quienes desarrollarán un recital de la obra de Francisco Arévalo. La programación continúa, posteriormente, el día viernes, con la presentación de ponencias sobre la poética y narrativa de Francisco Arévalo, que estará a cargo del escritor guayanés Carlos Yusti y la poetisa Yusmira García. Fundación Poetas del Río, tiene el fin de promover la poesía guayanesa, para convertirla en referencia nacional, ya que esta tierra cuenta con un acervo literario invaluable.

A orillas del Kerepakupai

RESUMEN DE LUIS BUÑUEL Por Francisco Arévalo

El homenajeado Francisco Arevalo. Foto Cortesía

Un poco de Francisco Arévalo Nació en San Félix, estado Bolívar, Venezuela, en 1959. Poeta y narrador. Por su poesía ha recibido numerosos reconocimientos y galardones a escala regional y nacional. Es autor de los libros de poemas: En tránsito de Eros a Tánatos 1986), Fijaciones nocturnas (1987), Nadie me reina en estos parajes de hormigón (1988), Brote (1989), Siempre áspero (1989 - 1993), Alcoholes de la otra iglesia (1990), Textos para insomnes (1997), Todo es círculo (2000) y Agrio de colmena (2000), entre otros. Algunos de tantos premios recibidos en narrativa: FLASA (1997), FUNDARTE (1997), Premio Nacional de Literatura Alarico Gómez (2007). En poesía: Premio Casa de la Cultura, Ciudad Guayana (1987), José Eugenio Sánchez Negrón (1990), Bienal Alejandro Natera (1990), Municipal de Poesía J.M. Agosto Méndez (1995), Tomás Alfaro Calatrava (2000), Ciudad de Cumaná (2000). Además, ha recibido una significativa cantidad de menciones honoríficas, en ambos géneros. Información extraída del blog oficial de la Asociación de Escritores de Venezuela, Seccional Bolívar, realizado bajo la responsabilidad de Américo Fernández.

Hay abundante miseria en los acentos cotidianos Donde sólo nos alimentamos de silencio Para vivir rescatando los huecos luminosos Y no percibimos que disolvemos Los primeros pasos hacia la puerta Allí los disfraces modulan voces Para vivir del drama Solo que las miradas de la madrugada no los ayudan Y se siente ser un velero sin tripulantes Y las arterias endurecen con tanta confusión Y se derrumban lentamente las pirámides de la memoria Siempre se aspira a que todo sea color de rosas Para desaparecer el negro en el final de los bolsillos Por lo menos celeste la anunciación al delirio El paso sonoro a los artificios La caída en la franja cómoda de la frivolidad.

Si deseas publicar tus poemas o escritos envíalos a nuestro correo:

orinococultura2015@gmail.com


MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Entregarán propuesta de Contrato Único del Sector Aluminio Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco En el mes de septiembre, miembros del Sindicato Único de Trabajadores del Aluminio (Sutralum-Venalum), trabajaron en la elaboración del anteproyecto de convención colectiva que fue entregado a representantes de la empresa. Con esto, demuestran el respeto a las normativas de la convención que se refiere al planteamiento de nuevas cláusulas, antes del vencimiento de las vigentes, desde el 2013. Actualmente realizan encuentros con dirigentes sindicales de todas las factorías del sector aluminio para evaluar las condiciones de un contrato único, informó Oswaldo Febres, secretario de acta y correspondencia. Las reuniones iniciaron la primera semana de octubre y el avance es significativo. Se trata de una convención colectiva de 140 estatutos, y ya se ha aprobado el 80 por ciento. Desde la firma del último contrato las empresas que integran la Corporación Venezolana de Aluminio, plantean la unificación de los beneficios contractuales, “no hay color político, sólo buscamos la igualdad para los trabajadores del sector.”

La próxima semana se reunirán con Ángel Marcano. Foto Cortesía

Reunión con Marcano Para la primera semana de noviembre está prevista una reunión con Ángel Marcano, presidente de la corporación, en la que esperan concretar el Contrato Único del Aluminio. “Falta esperar la respuesta definitiva del titular, pero ya en conversaciones anteriores se ha mostrado optimista sobre el tema, siempre pensando en el bienestar de los trabajadores”, comentó. Mientras se tome la decisión de una convención única o por empresa, representantes de Sutralum se prepararán para iniciar

con las negociaciones de manera inmediata. De acuerdo con Febres, la masa laboral se muestra esperanzada con la firma de un nuevo contrato, para contrarrestar la guerra económica que mantienen factores de la derecha. Entre los beneficios de un contrato único se encuentran; salarios dignos, mismo cálculo de vacaciones y utilidades, además de la igualdad social de la clase obrera. “Son los asalariados quienes han aportado ideas para la creación del contrato del sector aluminio”, indicó.

LABORAL15

Juramentan directiva de Sinatracom-Bolívar Ciudad Orinoco El 14 de octubre se realizaron las elecciones en el Sindicato Autónomo de los Trabajadores de la Construcción, Metalmecánica Pesado y de la Madera, Conexos y Similares del estado Bolívar (Sinatracom-Bolívar), resultando Bladimir Josué Tremnaria como presidente de la institución, para el periodo 2015-2018. El resto de la junta directiva la conforman Oscar Estrada, secretario general; Nelson Maza, secretario de organización; Leonel Gómez, secretario de trabajo y reclamo; Pedro Valderrama, secretario de acta y correspondencia; Argenis Camauta, secretario de formación sindical; Rolando Álvarez,

secretario de prensa y propaganda; Hely Luces, secretario de contratación y conflicto y Bladimir Tremnaria, secretario de finanzas. El acto de proclamación se realizó el pasado jueves en la sede del sindicato y en presencia de Larry Hernández, presidente del Consejo Nacional Electoral en Bolívar. Tal como establecen las normativas del CNE, se esperó el tiempo requerido para asegurar que no existiera una impugnación o queja por parte de otra plancha que no reconociera los resultados. Miembros del comité se comprometieron a cumplir todos los lineamientos en defensa de cada uno de los trabajadores. (Sinatracom) KLC

CNE proclama junta directiva de Sinatracom-Bolívar Foto Sinatracom-Bolívar

Trabajadores del Matadero Municipal de Heres son beneficiados Ciudad Orinoco Ovanny Aguirre, directora general de la Alcaldía de Heres y presidenta de la junta temporal del Matadero Municipal Industrial de Ciudad Bolívar, informó que en la capital del estado trabajan en la recuperación

los espacios propiedad de la municipalidad. En ese sentido, tras la anulación del contrato de concesión a la empresa privada para la administración del matadero, se otorgaron beneficios de empleados municipales a 47 trabajadores.

“Ahora cumplen un horario laboral ajustado a la ley y se recuperó la confianza por parte de los productores cárnicos del municipio, por lo que la distribución de carne en Ciudad Bolívar continuará sin problemas”, resaltó Aguirre.

Gracias a las denuncias hechas por las comunidades y trabajadores sobre atropellos y violaciones a las normas sanitarias, el alcalde Sergio Hernández, decidió emprender la lucha para rescatar dicha instalación. Fue a principios de octubre

que la Cámara Municipal aprobó la derogación del contrato de concesión. En tres semanas se han efectuado trabajos de recuperación en la planta de tratamiento y se redujo el mal olor que afectaba a las comunidades aledañas. AVN


MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Simón Rodríguez

Maestro para la libertad Ciudad Orinoco Un día como hoy, para el año 1796, nació Simón Narciso de Jesús Carreño Rodríguez, conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinson, fue un educador, escritor, ensayista y filósofo venezolano, y entre otras cosas tutor y mentor del Libertador Simón Bolívar. Visionario defensor de la educación pública, y más allá de aquella que libera al sujeto. Su ideario es lo que hoy apunta a una educación al servicio del ser humano, y no para hacer de él un servicio, como la llamó Paulo Freire: la Educación Bancaria. Simón Rodríguez o Samuel Robinson, instaló una nueva forma de educar, que solo él en sus sabias palabras pudo explicar: “El título de maestro no debe darse sino al que sabe enseñar, esto es, al que enseña a aprender; no al que manda aprender o indica lo que se ha de aprender, ni al que aconseja que se aprenda. El maestro que sabe dar las primeras instrucciones, sigue enseñando virtualmente to-

do lo que se aprende después, porque enseñó a aprender”. Simón Rodríguez no es solo una leyenda, o un coto histórico, Simón Rodríguez es letra viva del accionar pedagógico que impulsa actualmente Venezuela, precisamente en 16 años de Revolución, y no es más que aquella de ver a la educación como una potencialidad creadora, capaz de revertir el orden establecido; bien lo decía: “O inventamos o erramos”, que si se interpreta, y no de manera peyorativa, él convocó al empoderamiento colectivo popular, para lograr transformar desde la praxis el aprendizaje para la conquista ideológica y pedagógica del país; con un modelo nuestro, con un modelo contextualizado a la realidad histórica de la América invadida; por eso, vale citar completamente la idea: “¿Dónde iremos a buscar modelos? La América Española es original. Original han de ser sus Instituciones y su Gobierno. Y originales los medios de fundar unas y otro. O inventamos o erramos”.

Frases que invitan a la reflexión: * Se ha de educar a todo el mundo sin distinción de razas ni colores, no nos alucinemos: sin educación popular, no habrá verdadera sociedad. * Instruir no es educar. Enseñen, y tendrán quien sepa: eduquen, y tendrán quien haga. * Mandar recitar de memoria lo que no se entiende, es hacer papagayos. No se mande, en ningún caso, hacer a un niño nada que no tenga su porqué al pie. * Al que no sabe, cualquiera lo engaña. Al que no tiene, cualquiera lo compra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.