Ciudad orinoco 2911015

Page 1

JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 53 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

AQUÍ NACE LA PATRIA

Foto Hiliana Castillo

ORINOCO

Militancia chavista de Bolívar comprometida por la paz /3

PRÓXIMO VIERNES ANUNCIARÁN PLAN CUBA-VENEZUELA 2015-2030

Chirica estará reluciente /4 Ecuador entró al Consejo de DDHH

/11

Continúa discusión de contrato único del sector Aluminio /15 Repararán bote de aguas servidas en Casacoima

Maestros recibirán 30 % adicional de aumento salarial /2

/7

FANB rechaza injerencia /10 de EE.UU 27 años de la Masacre de El Amparo /8 y 9

Inicia homenaje al Cantor del Pueblo

/14

Venezuela victoriosa en la ONU

/10

Foto MRE

3 Mineristas convocados para la Vinotinto /12


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015

Maestros recibirán 30 % adicional de aumento salarial Rosángela Martínez Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, anunció que los maestros y maestras venezolanas recibirán un 30 % más del aumento salarial, durante su participación en el Congreso Nacional e Internacional de Alfabetización, celebrado en el marco de los 10 años de la Misión Robinson, desde el salón Venezuela del Circulo Militar de Caracas. “He decidido que la tabla de maestras y maestros reciba un aumento adicional para cierre de año”, destacó el Mandatario nacional. Maduro informó que la próxima semana se activarán nuevamente las mesas de negociación para la construcción justa y equilibrada de la Convención Colectiva del magisterio venezolano. Además, destacó que durante todos los años de actividad, la Misión Robinson I ha graduado 1 millón 791 mil 804 personas, la Misión Robinson II ha graduado 1 millón 046 mil 211 personas, lo que da un total de 2 millones 838 mil 015 beneficiados. Indicó que cerca de 2 millones 800 mil misioneros de Robinson I y II participan en la enseñanza del plan “Yo sí puedo”, resaltando que los resultados de la Misión Robinson, “dan muchas señales de lo que hemos sido, de lo que somos y de lo que somos capaces de hacer hacia el futuro”. “200 años jamás, ningún gobernante se ocupó por enseñar a leer y escribir a los campesinos, a los trabajadores, a los humildes de la tierra venezolana. Tuvo que venir Hugo Chávez a llenar de luz y de instrumentos de conocimiento en 2003 con la Misión Robinson”, refirió Maduro. “La Revolución Bolivariana es un poderoso movimiento diverso con identidad rescatada de las catacumbas y del olvido capaz de alcanzar grandes ob-

Celebración del décimo aniversario de la Misión Robinson Foto Prensa Presidencial

jetivos sociales”, manifestó. Asimismo, el presidente agradeció el apoyo de Cuba a Venezuela para cristalizar la Misión Robinson, a través de la facilitación de equipos “para esa inmensa operación humanitaria”. A su vez, Nicolás Maduro solicitó ayuda a Cuba y a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, para activar un plan especial para el 6to grado dirigido a todos los venezolanos. “Vamos a elevar la jugada, a remotivar, a motivar, a buscar en unión cívico-militar, que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ponga sus mejores líderes para la gran tarea social de la educación”, expresó. En la alocución, el presidente señaló que la erradicación del analfabetismo, permitió que los hombres y mujeres del país construyeran “su propia luz, su propia educación, gracias a la revolución bolivariana, a ese espíritu amoroso de Hugo Chávez”. En el marco de esta celebración, el Primer Mandatario anunció la inauguración este viernes de 60 Bases de Misiones Socialistas, centros logísticos y operativos construidos por el Gobierno Nacional en las 1 mil 500 comunidades identificadas con pobreza extrema en Venezuela para garantizar allí servicios de salud, alimentación, atención social y educación. Serán “60 comunidades donde van a llegar todas las misiones. Pero la primera que llega es Robinson, a captar. Robin-

son I, Robinson II, Ribas”, para así promover la educación en los sectores populares. En este sentido, anunció que el próximo viernes será presentado el nuevo Plan Cuba-Venezuela 2015-2030, que atenderá e impulsará las áreas sociales del país como salud, educación y trabajo. Con dicho documento, se da continuidad al trabajo iniciado con el primero acuerdo de cooperación suscrito entre ambos países en el año 2005. “Debemos continuar, afinar, estamos afinando un plan especial Cuba-Venezuela, cumplimos 15 años (del primer convenio) y nos hemos propuesto un plan de 15 años, ya el viernes vamos a hablar y anunciar elementos claves”, señaló. El jefe de Estado explicó que el nuevo plan se extenderá por 15 años para estar sincronizados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) previstos por el Sistema de Naciones Unidas (ONU) hasta el 2030. A 10 años de la declaración de Venezuela como un país libre de analfabetismo, Nicolás Maduro recibió un reconocimiento por su entrega, valentía y pasión al trabajo en pro del bienestar del pueblo venezolano, por parte de Aristóbulo Istúriz, quien es gobernador del estado Anzoátegui y fue ministro para la Educación cuando el país inició su lucha contra el analfabetismo, como iniciativa del comandante supremo Hugo Chávez. Istúriz entregó un libro que re-

coge las obras y la historia gráfica sobre la vida de Samuel Robinson, el maestro del Libertador Simón Bolívar. “Es un testimonio de reconocimiento a la valentía, entrega y pasión”, dijo Istúriz. “Hoy 28 de octubre lo declaró nuestro comandante hace diez años, el día nacional de la alfabetización, porque un día como hoy la Unesco, que es el sistema de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura, un día como hoy reconoció que Venezuela había logrado la meta de ser un país libre de analfabetismo, territorio libre de analfabetismo, un gran logro histórico”. El plan de alfabetización “Yo si puedo” fue implementado en nuestro país desde octubre de 2005, con el apoyo de Cuba; y sirvió para lograr el reconocimiento de la Unesco como territorio libre de analfabetismo. Este plan ha sido implementado en varios países de la región como Argentina, México, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Colombia. Por su parte, el ministro para la Educación, Rodulfo Pérez, expresó que gracias al plan trazado por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, y la lucha del pueblo se logró erradicar el analfabetismo en el país. “Estamos celebrando 10 años de la declaratoria de Venezuela como territorio libre de analfabetismo, pocos países en el mundo pueden decir lo que nosotros podemos decir en este momento, todos los días tenemos grandes logros”, dijo Pérez. El 28 de octubre de 2005 la Unesco reconoció que la Misión Robinson, la primera misión educativa creada en Venezuela, fue fundamental para alfabetizar a ciudadanos, en su mayoría de la tercera edad, que hasta entonces no habían tenido acceso a una educación pública y gratuita.

ABREVIADOS INTERNACIONAL Cancillería cubana rechazó el voto en contra de EEUU

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, manifestó sentirse decepcionado por el voto en contra por parte de los EEUU. “El Congreso todavía no ha aprobado desde el pasado 17 de diciembre ninguna enmienda ni legislación dirigida a eliminar el bloqueo”, puntualizó.

NACIONAL 2 millones de toneladas de cereales en Venezuela

La producción del ciclo invierno 2015 en Venezuela se estima en 2 millones de toneladas de cereales. El ministro para Agricultura y Tierras, Yván Gil, informó que la cosecha está en fase inicial y apunta hacia la recolección de 1 millón 600 mil toneladas de maíz y casi 500 mil toneladas de arroz.

REGIONAL En Bolívar firmarán por la paz

El encuentro es para las 9:30 de la mañana en el Mirador Angostura de Ciudad Bolívar, junto a los Candidatos de la Patria, para sumarse a la gran movilización nacional que convocó el Presidente, Nicolás Maduro, con el fin de respaldar el compromiso de respeto de los resultados del 6D.

DEPORTES Ciclistas venezolanos brillan en Guatemala

Los pedalistas venezolanos Orluis Aular y Honorio Machado se ubicaron entre los primeros cinco puestos de la segunda etapa de la edición 55 de la Vuelta a Guatemala, que comenzó el pasado lunes 26 de octubre y se correrá hasta el domingo 1º de noviembre, en un total de siete etapas.

CULTURA Museo Soto invita

Para mañana viernes 30 de octubre, a las 7:00 de la noche en el salón de entrada del Museo de Arte Moderno Jesús Soto, está programado el bautizo del libro Duelo de la periodista y poetisa Albor Rodríguez.


JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

A 39 DÍAS DE EFECTUARSE LAS PARLAMENTARIAS

Herick Rangel:

Reconoceremos los resultados en diciembre Mariali Tovar Ciudad Orinoco Desde la sede del comando de campaña del circuito 2 ubicado en San Félix, Herick Rangel, miembro de este circunscrito se refirió a toda la militancia y especialmente a la oposición venezolana enfatizando que este 6 de diciembre reconocerán los resultados de los comicios electorales, por lo que informó que hoy estarán concentrados en la plaza Bolívar de esta ciudad donde se llevará el proceso de recolección de firmas que sellará el compromiso de aceptación de los resultados de las elecciones. “Respetamos al Consejo Nacional Electoral y somos garantes del respeto a los resultados”, precisó Herick Rangel. Como parte del balance semanal que ofrecen de las actividades realizadas, integrantes del Gran Polo Patriótico, acompañados del poder popular y el candidato José Acarigua, dieron detalles del despliegue que han tenido en los últimos días. Rangel, destacó la presencia de los candidatos de la patria de la mano con el Gobierno

“Respetamos al Consejo Nacional Electoral y somos garantes del respeto a los resultados”, precisó Herick Rangel. Foto HT

Regional e instituciones del Estado en las comunidades que resultaron afectadas por las fuertes lluvias suscitadas en días pasados, brindándole la asistencia necesaria. Asimismo, indicó el adelanto que tiene la militancia de este circuito en el 1 x10, pero al mismo tiempo hizo un llamado a no dejar para último momento el resto de los registros. Agregó, que a partir de hoy arrancará la puesta en marcha de la construcción de obras aprobadas por el Ejecutivo nacional en toda la ciudad, donde estarán en acompañamiento en varias de estas.

Próximas actividades Cabe resaltar que los días lunes, miércoles y viernes estarán desarrollando varios encuentros en las distintas parroquias del municipio con un recorrido casa a casa; mientras que los martes y jueves llevarán a cabo actividades organizativas internas para afinar futuras acciones enmarcadas en garantizar la Victoria Perfecta. La invitación es para este viernes, a las 3 de la tarde a una gran movilización desde la junta parroquial Chirica, donde participarán los Candidatos de la Patria en contacto con el pueblo.

Candidato Tito oviedo respalda anuncios del Presidente Ciudad Orinoco Para el candidato a reelección por el Circuito 1 del Gran Polo Patriótico en el estado Bolívar, diputado Tito Oviedo,“la revolución le responde con más revolución, a los planes subversivos de la derecha opositora; y profundiza las políticas sociales en favor del pueblo”, declaraciones que fueron ofrecidas a Presa Psuv-Heres. Así se refirió Oviedo, durante declaraciones ofrecidas a Presa Psuv-Heres, quien dice apoyar la disposición de orden social y económica del presidente Nicolás Maduro Moros, para seguir protegiendo al pueblo venezolano y a los trabajadores de la Patria, al anunciar

que la primera parte de los aguinaldos serán cancelados a partir del 15 de noviembre con el nuevo sueldo que decretó hace días atrás el primer mandatario nacional. Dijo Oviedo que “Mientras estos derechistas emplean su tiempo en diseñar estrategias violentas que van en contra de la estabilidad del pueblo venezolano y la paz de la patria, nosotros seguimos respondiéndoles con más revolución”. Nadie nos va a detener en la decidida tarea de proteger al pueblo, dijo el parlamentario. “Por ello apoyamos cabalmente al presidente Nicolás Maduro en las acciones que

van en beneficio del trabajador y de la protección de su salario que redundará en la estabilidad económica de su hogar ante la arremetida de la guerra económica que viene ejerciendo la derecha”. Destacó de gran importancia la inclusión que sigue profundizandose para los adultos mayores, quienes gozaran a partir de este año tres meses de aguinaldos con el nuevo aumento, “Esta es una muestra más de que la revolución es con el pueblo y es para ese pueblo los beneficios que nos brinda el socialismo legado por el Comandante Chávez”.

CIUDAD

3


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015

PLAN INTEGRAL DE ATENCIÓN A LAS COMUNIDADES

Balance positivo sobre trabajos de mantenimiento en Caroní >

La Corporación Venezolana de Guayana (CVG) continúa desplegada en las principales avenidas de la ciudad Mariali Tovar Ciudad Orinoco Como parte de la labor que ejecuta la Corporación Venezolana de Guayana y cumpliendo las directrices emanadas desde el Gobierno Nacional, el presidente de la CVG, Justo Noguera Pietri, ofreció un balance que arrojó cifras positivas sobre las jornadas realizadas en los diferentes sitios públicos de Ciudad Guayana. Actualmente, se han atendido diferentes comunidades con la facilitación de maquinarias para solucionar problemas de aguas servidas, así como servicio de agua potable a través de camiones cisternas a los sectores que presentan deficiencias. Se arrancó con la limpieza y mantenimiento de las principales avenidas, entre las que figuran Guayana, Cen-

Las mujeres se reunieron para afinar estrategias que les permitan hacer frente a la Guerra Económica. Fotos Cortesía

Mujeres evalúan estrategias para combatir la guerra económica

Instituciones gubernamentales trabajan en conjunto por el bienestar del colectivo. Fotos Cortesía turión, y redomas: salvador Allende, Makro y Chilemex. En ese sentido, Justo Noguera, informó que las acciones tienen como objetivo recuperar espacios de dominio público y embellecer a Guayana. “Continuaremos trabajando por espacios dignos para los ciudadanos, es un compro-

miso adquirido y para ello estamos de la mano con la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní y Gobernación del estado”, indicó Noguera. Finalmente, acotó que en los próximos días llegarán a la zona nuevas unidades compactadoras, para optimizar la recolección de desechos sólidos.

Douglas González Ciudad Orinoco La Unión Nacional de Mujeres del estado Bolívar (Una Mujer) ratificó el compromiso con la Patria y la Revolución tras un encuentro sostenido con la vocera Nibal Handam, así como la primera combatiente del municipio Heres, Danisse Villasmil, en una actividad donde evaluaron estrategias para combatir la Guerra Económica. Desde el Centro de Rehabilitación Integral Mundo de Sonrisas Heres, más de 200 mujeres de las distintas parroquias conformaron mesas de trabajo, bajo los lineamientos emitidos por el presidente de la República, Nicolás Maduro. De igual forma se ratificó el llamado para la constitución de tácticas de organización, de cara a las venideras elecciones del próximo 6 de diciembre, así lo informó Angie Mar Moreno, coordinadora en Bolívar de Una Mujer. Por su parte Handam hi-

zo un llamado a ratificar la lealtad y compromiso revolucionario con el legado de Chávez, “porque solo en Socialismo se garantizan los derechos fundamentales de nosotras, a través de la igualdad de género.” “Debemos tener la suficiente claridad política para diferenciar entre aquellos que utilizan a la mujer como un objeto y le coartan su participación como ser histórico, a nuestro Gobierno Bolivariano que ha puesto énfasis en el liderazgo protagónico que ejercemos desde que Chávez nos visibilizó”, recalcó Handam. Moreno señaló que, “en éste momento crítico es cuando la patria nos hace el llamado a la defensa integral de la Nación, por eso debemos revalidar el trabajo al que hemos sido convocadas para que nuestros derechos no sean confiscados en un supuesto negado que la derecha tome la Asamblea Nacional.”

Las cuadrillas de Mantenimiento trabajan por embellecer a Ciudad Guayana

Ciudad

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CONTINÚAN LAS ENTREGAS DE APARATOS ELECTRÓNICOS

Más de 1 mil 500 bachilleres tienen en sus manos las tablet > Se sigue preservando la educación gratuita y de calidad con un nuevo despliegue de la Misión Jóvenes de la Patria, que abarca todo el territorio nacional Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Un nuevo capítulo de acceso a la tecnología y mejora en el proceso de la calidad educativa en el país fue abierto, luego que 1 mil 525 bachilleres egresados de educación media recibieran las tablet correspondientes a la Escuela Técnica Industrial (ETI) Antonio Díaz ubicada en la parroquia Vista Hermosa, en Ciudad Bolívar. La actividad se realizó en presencia del viceministro de Instalaciones y Logística del Ministerio del Poder Popular para la Educación (Mppe), Leonel Párica, la autoridad Única Educativa, Brizeida Quiñones y el alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández. El viceministro Párica resaltó que a pesar de la caída de los precios del petróleo, la inversión social se mantiene en el país, “prueba de ello es la entrega de los aparatos a miles de jóvenes que los reciben gracias al compromiso de Héctor Rodríguez cuando era ministro de Educación, con los jóvenes del centro de estudios durante el año escolar que culminó en julio.” Al mismo tiempo, Párica citó la frase de Ernesto “Che” Gue-

Ciudad

La entrega de las tablet se hizo en presencia del viceministro Párica y las autoridades en la entidad. Fotos Ligia Ruiz

Compartieron con los estudiantes de educación media recién egresados vara: “‘cuando lo extraordina- poseen un sistema operatirio se hace cotidiano estamos vo adaptado a las necesidaen una Revolución’. Gracias a des de los infantes. las políticas de inclusión edu- Anunció que mañana irán al cativa que inició el Coman- municipio Sifones, para otordante Chávez, que ha conti- gar Canaimas al personal donuado el presidente Nicolás cente así como titularidades, Maduro, hoy es posible la en- algunos kit deportivos, retrega de tecnología de punta clasificaciones, entre otros. en el municipio Heres.” Hizo un llamado a todos los Beneficiados felices bachilleres a darle un uso Los bachilleres egresados adecuado a las tablet, pues del año 2015-2016, manison un valioso aporte como festaron sentirse felices por una ventana de informa- recibir las herramientas tección, al tiempo que los invi- nológicas para el inicio de tó a conservarlas en buen sus estudios universitarios, debido a que estas les perestado. Por su parte Quiñonez infor- mite complementar su premó que se inauguró un grado, así lo expresó, Carlor Centro Bolivariano de Infor- Iruiz, vocero estudiantil. mática y Telemática (Cebit) De igual forma, Grecia Malen las instalaciones del Cen- avé, manifestó su gratitud tro de Educación Especial hacia el presidente Maduro para Niños con Discapaci- porque ahora podrán hadad Visual Hellen Keller, cer sus investigaciones sin donde las computadoras mayor dificultad.

CIUDAD

5

Mercado Municipal de Chirica quedará reluciente Henderson Pérez Ciudad Orinoco Con el objetivo de brindar espacios dignos a los habitantes de Ciudad Guayana, la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) en conjunto con y Petróleos de Venezuela, S.A (Pdvsa), trabajan articuladamente con Corpo San Félix en una intensa jornada de mantenimiento a las instalaciones del Mercado Municipal de Chirica. La iniciativa surgió para profundizar la Revolución junto al Poder Popular en materia de recuperación de infraestructuras, así como la garantía de permanencia de obras y proyectos que brindan una mejor calidad de vida al pueblo de Caroní. El presidente de la CVG, Justo Noguera Pietri, dijo que con el rescate del mercado se van a beneficiar un sin número de familias que habitan en la parroquia Chirica. “Es por eso que hoy unimos esfuerzos con Pdvsa para llevarle la mayor suma de felicidad posible a Guayana, así como siempre

lo hizo nuestro eterno Comandante Hugo Chávez.” Noguera Pietri detalló que cumplen con los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, orientados a responder las solicitudes de los habitantes del municipio, para así lograr la transformación total de todos los espacios de recurrencia colectiva. Los trabajos se iniciaron en procura generar mejores condiciones físico- ambientales tras la recolección de desechos sólidos, hasta mostrar un nuevo rostro del Mercado. Para finalizar el M/G Justo Noguera, comentó, “estas labores apuntan a dignificar a las personas que aquí trabajan y a los usuarios, con intrínseca vinculación del Poder Popular. Le hacemos un llamado a toda la comunidad a que denuncien cualquier tipo de irregularidades que observen dentro de las instalaciones. Tengan total seguridad de que vamos a actuar apegados a la Carta Magna, para dar cumplimiento a las ordenanzas y normas establecidas.”

BREVES Entregaron 570 morrales en escuela Rosario de Guacarán de Barón En las instalaciones de la Unidad Educativa Bolivariana Rosario de Guacarán, ubicada en la parroquia La Sabanita, del municipio Heres, se llevó a cabo la entrega de 570 morrales escolares que en su interior contenían libretas, colores, sacapuntas y otros útiles, para beneficiar a la población educativa de la institución. LG Inaugurado Centro de Informática y Telemática en la Escuela Don Brígido Natera Ricci En una jornada intensa de recorrido por parte de autoridades educativas, se inauguró un laboratorio del Centro de Informática y Telemática (Cebit) Don Brígido Natera Ricci, ubicado en la parroquia Agua Salada, donde miles de adolescentes de la institución tendrán acceso a internet e información en un moderno espacio con 20 computadoras, según informó el viceministro de Instalaciones y Logística del Ministerio del Poder Popular para la Educación, Leonel Párica. LG

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015

Para no pasar de moda Eubel López Las modas y como reflejan a nuestra sociedad de consumo, son nuestra radiografía ante los medidores que definen si tenemos o no un sistema socialista, capitalista, o en transición, tenemos solución a algunos problemas en nuestras manos y sin embargo seguimos prefiriendo correr la arruga. Cuando las empresas que dirige la derecha venezolana comenzaron a desaparecer artículos de primera necesidad como parte de su guía del qué hacer en momentos electorales, surgió una moda, pero como toda moda fue

Crónicas de la guerra

Ángel Daniel González A un mes de las elecciones parlamentarias, todo en el país termina teniendo que ver con ellas. Es claro que el objetivo de la oposición es ganar la mayoría de puestos en la Asamblea Nacional para así trancarle el juego al gobierno y hacer un piso político para llamar a un referendo revocatorio el año que viene e ir por la “salida” de Nicolás Maduro de la Presidencia. Por el otro lado, el gobierno necesita conservar la mayoría parlamentaria para garantizar la estabilidad del país. Este sería el escenario si las condiciones políticas de Venezuela fueran normales. Pero aquí hay que ver la situación por debajo de lo político para entender que realmente se trata del relato de guerra entre dos bloques históricos de poder: los que quieren la restauración de la cuarta república, con su esquema de saqueo de la riqueza; y los que empujan por la consolidación de un modelo de distribución más amplia de

Voces

transitoria, era la moda de la energía alternativa, del pan de yuca, de la estevia, de los fideos de arroz, que como alternativa resultaban coherentes con el sistema socialista que intentamos levantar. Entendiendo que nuestro sistema de producción de alimentos es manejado por un monopolio totalmente capitalista, al que no le ha importado jugar con las necesidades del pueblo en continuas oportunidades, me pregunto dónde quedó todo eso que pensamos sería buena idea para diversificar el mercado y competir con productos que, aunque

reconocemos de toda la vida, son muchos de ellos incluso dañinos a la salud. Y no hablo de un proyecto micro, que de seguro existen por aquí y por allá, hablo de unos proyectos a gran escala que garanticen que poco a poco reemplacemos los artículos ofertados por los monopolios alimenticios, hablo de algo permanente y sustentable que aún no tenemos. No debemos permitir que el chavismo sea también una moda con una euforia pasajera, donde nosotros como protagonistas de esta película nos dejemos robar el estelar, entendiendo la importancia estratégica de lo mediático y de comunicar efectivamente lo que hacemos, pero sin dejar de lado el discurso y la acción a la que hacía referencia el comandante Chávez en su recordado golpe de timón.

la riqueza nacional. Y no se trata de la lectura del aforismo de Karl von Clausewitz que dice que “la guerra es la continuación de la política por otros medios”. Como si el agotamiento de los métodos políticos nos conduce a una situación descarnada de guerra. Se trata del análisis planteado por Michel Foucault, y asumido por Chávez en su entendimiento estratégico, de que la realidad muestra el análisis mediante la inversión de ese aforismo: “la política es la continuación de la guerra por otros medios”. En la guerra hay ataques francos y directos a la población que apoya al enemigo, para desmoralizarla y desmovilizarla. Por eso provocan el desabastecimiento de alimentos y productos de primera necesidad, organizan redes mafiosas para obtener beneficios de la necesidad que ellos mismos te ponen a pasar. Es tan claro que una población con dificultades para obtener alimento y enseres básicos difícilmente va a luchar bajo el mando de sus líderes. En la guerra se ataca la imagen del enemigo, se difama, se miente y se genera el rumor, se intriga, para que las bases, nosotros, descon-

fiemos de nuestros dirigentes, los veamos con suspicacia y eventualmente terminemos por dejar de luchar o hacerle el juego al otro bando. En la guerra se infiltra al enemigo para generar caos. Si el enemigo tiene instituciones, elementos logísticos, infraestructura, los que hacen la guerra captan y compran a personas dentro de las instituciones para romper, sabotear hacer que las cosas funcionen mal, que los servicios fallen, que desaparezcan suministros. En la guerra se atemoriza, se trata de sembrar el temor en la población para que esta se sienta indefensa e insegura, para que así sienta la necesidad de buscar protección en otro lado. Del otro lado, se plantea la resistencia, defender lo logrado. Defender la paz de la población. Neutralizar al enemigo. Impedir que su estrategia mine las bases de nuestra movilización. Impedir que se nos quiten las ganas de salir a votar. Que entendamos que en medio de la guerra lo más importante es resistir y atacar con fuerza por donde ha estado su gran debilidad y por donde les hemos ganado una y otra vez: con los votos.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN

7

Comunícate con nosotros al 0414-2186224 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8

Atenderán aguas servidas de Calle Casacoima Audy Sánchez Ciudad Orinoco Voceras y voceros del consejo comunal Batalla Bolivariana, de la parroquia Catedral en el municipio Heres, denunciaron a Hidrobolívar el desbordamiento de cloacas y botes de agua potable, por lo que desde la Gerencia Oeste en los próxi-

mos días se dará respuesta. La vocera Olivia Camacho, acompañada de Manuel Chirino y su compañero Reynaldo Tang, afirmaron que desde hace varios meses dirigieron una carta expositiva a la hidrológica con fecha del 30 de julio, a la cual no recibió solución inmediata.

Aseveraron que en el lugar se mantiene en constante desperdicio el vital líquido, lo que ha provocado sedimentos en la vía, imposibilitando el libre tránsito de los adultos mayores por el lugar, además de incomodidad a otros vecinos, y el surgimiento de algunas enfermedades respiratorias.

El Consejo comunal Batalla Bolivariana, pide atención a fallas en Calle Casacoima. Foto Audy Sánchez

Respuesta oficial Se enviarán cuadrillas

El gerente de Operaciones Oeste de Hidrobolívar, Willians Campos, respondió vía telefónica a la solicitud del Poder Popular, afirmando que en los próximos días se enviará una cuadrilla para atender el bote de agua que sin lugar a dudas es un problema común. Campos explicó que en articulación con la Alcaldía de Heres, será solucionado el percance en la Calle Casacoima, pues se han dividido las responsabilidades en este ámbito y la parroquia Catedral le pertenece a la municipalidad, por lo que será incluida ésta arteria como prioridad.

Atendidas peticiones de habitantes de El Perú Audy Sánchez Ciudad Orinoco Luego que los habitantes del sector El Perú, parroquia Agua Salada, cerraran el acceso a esa zona, como protesta para reclamar la prestación de servicios públicos tales como agua por tuberías y transporte público, Hidrobolívar y Transbolívar ofrecieron respuestas. Con respecto al suministro del vital líquido, para agilizar la carga del servicio, les fueron incorporados camiones cisternas de reserva, sin embargo, a la fecha, ya reciben agua por tuberías los días miércoles y domingos todo el día, aseguró Sandra Lanz, vecina de la comunidad. Sobre la movilización de pasajeros, con la activación de la nueva Ruta 3 de los Buses de Transporte Rápido (BTR), el alcalde del municipio, Ser-

Desbordamiento de cloacas, botes de agua y alumbrado público piden reparar en el centro de la ciudad Foto Audy Sánchez

BREVE Hoy jueves la agenda ofrecida por el Gobierno Bolivariano para el pueblo bolivarense, ofrece alternativas de participación en el municipio Piar con la realización del Conversatorio sobre Habilidades para la Vida, organizado por el equipo de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA Bolívar) en la Escuela Técnica. Monseñor García Mohedano de Upata a partir de las 8 de la mañana

Las unidades Yutong están funcionando en El Perú, así como dos veces a la semana llega agua por tuberías durante varias horas. Foto Audy Sánchez gio Hernández y el secretario general de gobierno, Teodardo Porras, señalaron que para El Perú de las tres unidades convencionales Yutong disponibles, hay dos en servicio que cubren la ruta. Por su parte, el vocero Principal de Transporte del Eje I Agua Salada, sector El Perú, Carlos Mora, corroboró que las dos unidades Yutong actualmente están trabajando

y son custodiadas por funcionarios de seguridad ciudadana gracias a la articulación entre el Poder Popular y la Policía del estado Bolívar. El Gobierno Bolivariano, a través de sus instituciones locales y estadales, dan respuesta a las comunidades en la prestación de los servicios públicos como derechos constitucionales, tal como expresó Mora.

MU

ARROQU P U T A R EST

IA

Si desean un reportaje de su comunidad dando a conocer los logros de la participación del Poder Popular, fortalezas o denuncias pueden hacernos llegar cartas con nombre, cédula y número telefónico, al correo:

orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015

ESTADO DE TERROR DE LA

> Este 29 de octubre se cumplen 27 añ asesinados 14 pescadores, uno de los su y violación de los Derechos Humanos e Génesis Loreto Ciudad Orinoco Este es uno de los capítulos que se suma a la realidad venezolana durante la época de la IV República. Los asesinatos y desapariciones forzadas dictaban la política de Estado. La sistemática violación de los Derechos Humanos perseguía a los más vulnerables o los líderes de izquierda, hechos como la Masacre de Cantaura, (1982) el asesinato de Jorge Rodríguez (1976), la Masacre de Yumare (1986) el asesinato de Alberto Lovera (1965), de la dirigente estudiantil Livia Gouvernier (1961) de los estudiantes José Guerra y Alberto Millán (1962), y un largo etcétera que dan lectura de la política de terror que se imponía en Venezuela durante los gobiernos cuartorrepublicanos, muy alejados de la realidad de ahora, que luego de 16 años en Revolución ha sido el Estado venezolano el que ha unido esfuerzos por el esclarecimiento y justicia de estos episodios. Un 29 de octubre de 1988, 14 pescadores fueron asesinados en el caño La Colorada

EL PUEBLO DE EL AMPARO SALIÓ A LA CALLE PARA REPUDIAR ESTOS HECHOS

del municipio José Antonio Páez, cerca del pueblo El Amparo, estado Apure, donde habitaban todos ellos. Se conoció que la operación fue ejecutada por miembros del Comando Específico José Antonio Páez, organismo de seguridad del Estado durante el gobierno de Jaime Lusinchi, quienes se encontraban por las riberas del Arauca ejecutando la operación militar “Anguila III”, que consistía en la lucha contra grupos guerrilleros colombianos. Precisamente, al ejecutar el asesinato, los efectivos manipularon el escenario alegando que habían caído miembros de un grupo guerrillero, y esa fue la versión común tanto del gobierno de Jaime Lusinchi, como de los medios de comunicación. Específicamente el cerco mediático unísono lo alzó el entonces ministro de Defensa, Ítalo del Valle Alliegro; el de Interiores, Simón Alberto Consalvi, y el jefe de la Oficina Central de Información, Carlos Croes, junto a los medios de comunicación.

Para la presentación del fal toridades contaron con el a del Comando Específico J (Cejap), entre ellos el gene mejo Arias, el coronel En Quintero, y el jefe Naciona de la Dirección de los Servi cia y Prevención (Disip), H este último es acusado com tores intelectuales. El grupo de pescadores es por 16 hombres, pero solo brevivieron, Wollmer Greg Augusto Arias, y gracias a ción por contar lo que re junto al respaldo de actore parlamentario Walter Már miembro del Partido Com zuela, quienes se encarga voz ante la opinión públic dios aliados para ese enton ce la verdad de este vil epis La Comisión Interamerica chos Humanos en 1993, re

WOLLMER GREG ARIAS AUGUSTO JOSÉ SOBR


JUEVES 29 DE OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

9

IV REPÚBLICA

ños de este episodio en el cual fueron ucesos más lamentables de represión en el país

lso positivo las auapoyo de los jefes José Antonio Páez eral Humberto Canrique José Vivas al de Operaciones icios de InteligenHenry López Sisco, mo uno de los au-

staba conformado o dos de ellos sogorio Pinilla y José a su valiente posiealmente sucedió, es sociales como el rquez, y Raúl Esté, munista de Venearon de elevar la ca y algunos mences, hoy se conosodio. ana de los Dereecomendó al Esta-

do sancionar a los autores intelectuales y materiales del delito e indemnizar a los sobrevivientes y a los familiares de las víctimas. El Estado se negó y en enero de 1994, la Comisión elevó la demanda ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH). En 1996, impuso la reparación de los daños por 722.332 dólares. A pesar de la solicitud de la CIDH, en julio de 1998, un tribunal militar absolvió a las personas, entre civiles y militares, del delito de homicidio intencional, procesadas por el caso de El Amparo. Hoy, 27 años después, Pinilla y Arias se encuentran luchando con el apoyo del Ministerio Público para lograr que se capture a los autores del asesinato de José Indalecio Guerrero, Rigo José Araujo, Julio Pastor Ceballos, Carlos Antonio Eregua, Arin Maldonado Ovadias, Moisés Antonio Blanco, Luis Alfredo Berríos, Emeterio Marino Vivas, Rafael Magín Moreno, Pedro Indalecio Mosqueda, José Mariano Torrealba, José Ramón Puerta

GORIO PINILLA Y REVIVIENTES DE LA MASACRE

García, José Gregorio Torrealba y Justo Arsenio Mercado. Últimos avances: El pasado lunes 26 de octubre, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, sostuvo una reunión con los sobrevivientes de la masacre, en la que puntualizó que próximamente se llevará a cabo una reunión en esa región apureña, con el objeto de interactuar con testigos de la masacre, para lograr determinar las responsabilidades penales correspondientes. Asimismo, la Fiscal General comisionó a los directores Tabares y Mundaray, además al fiscal 80º nacional en Protección de Derechos Fundamentales, Elvis Rodríguez, para que trasladaran a los presentes a la Dirección Técnico Científico y de Investigaciones, a fin de efectuarles entrevistas orientadas a establecer la georreferenciación del caso. Esto según reseña una nota de prensa publicada el día de ayer en el portal web del Ministerio Público, www.mp. gob.ve.

LA COMISIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO JUNTO A LA FISCAL LUISA ORTEGA DÍAZ REUNIDOS CON PADILLA Y ARIAS. FOTO MP


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015

FANB emite comunicado por nueva injerencia de EEUU

Pueblos del mundo reconocen el compromiso de Venezuela con los Derechos Humanos. Foto @KarinateleSUR

A PESAR DE LA CAMPAÑA DE MANIPULACIÓN DE LA DERECHA

Ratifican a Venezuela en Consejo de Derechos Humanos de la ONU Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco La República Bolivariana de Venezuela permanecerá con su puesto ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para el período 2016 – 2018, que inicia el próximo primero de enero, junto a Ecuador y Panamá. Lo que fue calificado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, como una gran victoria moral, pese a la campaña que Estados Unidos adelantara en contra del país. “Victoria de Venezuela en la ONU... Gran Victoria Moral... Hemos sido reelectos para el Consejo de Derechos Humanos del Sistema de la ONU...”, publicó el Jefe del Estado en su cuenta twitter @NicolasMaduro. En un siguiente tuit diría: “El Gobierno de USA hizo una Campaña Mundial contra Venezuela en alianza con la Derecha y fue Derrotado nuevamente por la Patria de Bolívar…” Finalmente felicitó por la victoria, “Un triunfo de la Diplomacia Bolivariana de Paz. Felicitaciones a la Can-

ciller y al Embajador Rafael Ramírez y todo su equipo ¡Viva la Patria!!”. Venezuela obtuvo 131 votos a favor “A pesar de la inmensa campaña de manipulación, aquí está la verdad de los países del mundo. Hoy hablaron los pueblos soberanos para manifestar un contundente apoyo al pueblo venezolano”, dijo Ramírez desde Ginebra, Suiza; agregó, que “Venezuela en materia de derechos humanos es uno de los más avanzados del mundo”, durante sus declaraciones a Telesur. Al conocerse la decisión, la canciller de la República, Delcy Rodríguez, escribió en su canal de twitter: “¡Agradecemos el voto de confianza y reconocimiento que nos dieron los países! La voz de Venezuela seguirá promoviendo los DDHH en el mundo”. Resaltó que “No podrán con el pueblo de Bolívar”, y destacó el reconocimiento que hacen los pueblos del mundo a la política de respeto a los Derechos Humanos en Venezuela. Mientras que el represen-

tante permanente de Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Jorge Valero, recalcó que “no podría ser de otro modo, ya que la defensa de estos derechos es piedra angular de nuestra revolución humanista”. El Consejo de Derechos Humanos sustituyó en 2006 a la Comisión de Derechos Humanos, ente cuestionado por sus manipulaciones y críticas selectivas contra naciones en desarrollo. La entidad, a la que se accede por mandatos de tres años, sin posibilidades de reelección después de dos gestiones consecutivas, tiene la siguiente composición regional: África (13 miembros), Asia-Pacífico (13), América Latina y el Caribe (ocho), Europa Occidental y otros Estados (siete) y Europa Oriental (seis). Los actuales integrantes del Consejo por Latinoamérica y el Caribe son Argentina (culmina este año), Bolivia (2017), Brasil (2015), Cuba (2016), El Salvador (2017), México (2016), Paraguay (2017) y Venezuela (2015).

Ciudad Orinoco A través de un comunicado oficial emitido por el despacho del ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, el alto mando militar venezolano se pronunció en rechazo a las recientes declaraciones injerencistas del gobierno de Estados Unidos, por considerar que tales afirmaciones prueban el pensamiento del Libertador Simón Bolívar: “Los Estados Unidos de Norteamérica parecen destinados por la providencia para plagar la América de miseria en nombre de la libertad”. El documento, que fue leído por Padrino López desde el Palacio de Miraflores, expresa que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, “en estricto apego a la Constitución, fiel al ejemplo histórico del Liberta-

dor de América, a sus más puras tradiciones libertarias y al legado victorioso de nuestro comandante supremo, Hugo Chávez, reafirma su vocación pacifista y respetuosa del principio de no intervención y autodeterminación de los pueblos”. Igualmente, recalcó que ese tipo de declaraciones emitidas por Jhon Kelly en entrevista con CNN son carentes de fundamento e irrespetuosas, sumado a que la FANB se mantiene bajo el liderazgo indiscutible y acertado del comandante en jefe, Nicolás Maduro Moros, para continuar batallando junto al pueblo sin descanso contra la guerra económica, el paramilitarismo, el contrabando, el narcotráfico y demás flagelos que acechan nuestro país.

Comando de Precios Justos se reúne con comuneros Ciudad Orinoco En reunión con los Consejos Presidenciales de las Comunas, Pescadores y Campesinos, el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, invitó a que se estimule la producción nacional y no la importación, con la misión de sincerar los precios. Indicó que el aporte de los trabajadores comunales es importante para que el trabajo de la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) sea efectivo en la protección del salario de los venezolanos. Agregó que con la reforma de la Ley de Precios Justos se estarían evitando ganancias de hasta 300%; resaltó que se han mantenido reuniones con el gremio empresarial responsable y respetuo-

so de las leyes, sin embargo, hubo un sector que no se mostró de acuerdo con la reducción de las ganancias abusivas, por lo que opinó que no deberían ser parte de la economía de un país tan digno como Venezuela. Arreaza insistió en que el pueblo debe ser vigilante en el cumplimiento de la normativa, afirmó que habrá un plazo para que en los comercios se ajusten los precios, de lo contrario se aplicarán las sanciones.Advirtió que nunca se ha reconocido al dólar paralelo para la estructura de costos, pues los productos extranjeros se importan a través del Cencoex, tasa Sicad o Simadi, jamás ha existido importación con dólar ilegal.


JUEVES 29 DE OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

MUNDO

11

Patiño celebra elección de Ecuador al Consejo de DDHH

Ejército avanza en Alepo y frustra intento de infiltración terrorista Ciudad Orinoco Más de 50 localidades en la norteña provincia siria de Alepo están liberadas de la presencia de bandas terroristas como resultado de la ofensiva emprendida por el ejército, en colaboración con las milicias populares. Según fuentes militares, los uniformados avanzaron unos 120 kilómetros al oeste, en dirección a la provincia de Idleb, y llaman a la población civil que se desplazó a otras regiones, a que regresen a sus lugares de residencia, refirió la agencia cubana Prensa Latina. Trascendió además que miembros del gru-

po terrorista Estado Islámico (EI), en su mayoría mercenarios extranjeros, intentaron infiltrarse en el poblado de Um al-Janayen, próximo a la ciudad de al-Sfeira, en el sureste de esta provincia. Voceros del ejército explicaron a los medios de prensa que las tropas acantonadas en esta región rechazaron el ataque y eliminaron a decenas de terroristas en su intentona. Se reportaron cuantiosas bajas entre los extremistas, quienes sufrieron además la pérdida de varios tanques, vehículos artillados y una buena cantidad de armas y municiones. PL

Los nuevos escaños serán ocupados a partir del 1 de enero de 2016, y hasta 2018. Foto PL Oriental; y Alemania, Bélgica y Suiza, por Europa Occidental y otros Estados. La relación de los 18 países seleccionados la comple-

tan Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Kirguistán, Mongolia y Sudcorea, en representación de Asia y el Pacífico. PL

Búsqueda de los 43 de Ayotzinapa entra en nueva etapa Ciudad Orinoco El caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa entró este miércoles en una nueva fase con el relanzamiento de la búsqueda en México, afirmó la titular de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez González. Gómez González compareció ante la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados y subrayó que en esta fase prevalecerá el uso de la ciencia para alcanzar la verdad sobre lo sucedido en la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Ante los legisladores dijo

que diversas observaciones y elementos para las líneas de investigación se obtuvieron por la relación con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (Giei). Según Prensa Latina, la indagatoria fue puesta bajo la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la PGR. Señaló, que como parte de un compromiso de transparencia, la averiguación previa está disponible para su consulta en la página de la PGR en Internet, y refirió que se habían registrado 36 mil 500 accesos. PL

En la nueva fase de la investigación aplicarán técnicas científicas Foto PL

en 89.7 fm

un reconocimiento a los avances de su país en materia de derechos humanos, reseñó Prensa Latina. El máximo órgano de Naciones Unidas eligió este miércoles a 18 de sus 47 miembros del Consejo de Derechos Humanos, cuya sede está en Ginebra. Los nuevos escaños serán ocupados a partir del 1 de enero de 2016, y hasta 2018, con posibilidad de optar por un segundo mandato consecutivo. Además de Ecuador, resultaron electos por América Latina Venezuela y Panamá, mientras que Burundi, Costa de Marfil, Etiopía, Kenya y Togo, fueron elegidos por África; Georgia y Eslovenia, por Europa

Escucha todos los Sábados

Ciudad Orinoco El canciller Ricardo Patiño celebró este miércoles la elección de Ecuador como miembro del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas como una prueba de la fortaleza del país suramericano en la política internacional. “La Asamblea General eligió a Ecuador miembro del Consejo DDHH para 20162018. Seguimos presentes, con fuerza, en el escenario internacional”, expresó el jefe de la diplomacia ecuatoriana en su cuenta de la red social Twitter. María Fernanda Espinosa, embajadora ante los organismos de Naciones Unidas con sede en Ginebra, consideró ese resultado como


12 DEPORTES 3 Mineristas fueron convocados por la Vinotinto

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015

Gabriela González Ciudad Orinoco El seleccionador nacional, Noel “Chita” Sanvicente, junto a su cuerpo técnico, publicaron la convocatoria de 33 jugadores, donde destacan 3 del equipo regional, Mineros de Guayana, para los partidos ante Bolivia y Ecuador, correspondientes a la tercera y cuarta jornada de las Eliminatorias Suramericanas camino a Rusia 2018, a jugarse el 12 y el 17 de noviembre respectivamente.En esta convocatoria, el timonel criollo apelará a un recurso utilizado por César Farías: combinar legionarios con jugadores del patio para conformar una doble convocatoria. Las veces que este método fue utilizado, la selección sacó resultados positivos. A continuación la lista de convocados: Arqueros: Alain Baroja (AEK FC – Grecia), José David Contreras (Deportivo Táchira – Venezuela) y Wuilker Faríñez (Caracas FC – Venezuela). Defensores: Francisco Carabalí (Mineros de Guayana – Venezuela), Jhon Chancellor (Mineros de Guayana – Ve-

La selección criolla buscará sumar puntos ante Bolivia y Ecuador. Foto Cortesía nezuela), Jefre Vargas (Cara- pato – Chile), Juan Pablo cas FC – Venezuela), Wilker Añor (Málaga FC – España), Ángel (Deportivo Táchira – Franklin Lucena (Once CalVenezuela), Carlos Cermeño das – Colombia), Luis Ma(Deportivo Táchira – Vene- nuel Seijas (Independiente zuela), José Manuel Velás- Santa Fe – Colombia). quez (FC Arouca – Portugal), Delanteros: Richard Blanco Roberto Rosales (Málaga FC (Mineros de Guayana – Ve– España), Fernando Amore- nezuela), Jeffren Suárez bieta (Middlesbrough – In- (KAS Eupen – Bélgica), Juan glaterra), Oswaldo Vizca- Falcón (FC Metz – Francia), rrondo (FC Nantes – Francia), Christian Santos (NEC NijGabriel Cichero (FC Sion – megen – Holanda), Mario Suiza) y Alexander González Rondón (Shijiazhuang – Chi(Young Boys – Suiza). na), Josef Martínez (Torino – Volantes: Jacobo Kouffati FC), José Salomón Rondón (AC Dvo. Lara), Rafael Acosta (West Brohmwich Albion – (Mineros de Guayana – Ve- Inglaterra) y Manuel Arteanezuela), Ronald Vargas ga (Zulia FC – Venezuela). (AEK FC – Grecia), César Gon- La Vinotinto se enfrentará zález (Deportivo Táchira – a Bolivia, en La Paz, el Venezuela), Jhon Murillo (CD próximo 12 de noviembre, Tondela – Portugal), Arquí- a las 4pm (3:30pm de Vemedes Figuera (Dvo. La nezuela) y luego recibirá a Guaira – Venezuela), Tomás Ecuador, en Puerto Ordaz, Rincón (Genoa CFC – Italia), el 17 de noviembre, a las Rómulo Otero (CD Huachi- 4:30pm.

Guaros recibirá semifinal de la Sudamericana Ciudad Orinoco La Federación Internacional de Baloncesto en las Américas (FIBA) anunció este miércoles que Guaros de Lara será anfitrión de una de las semifinales de la Liga Sudamericana de clubes 2015, en la ciudad venezolana de Barquisimeto. El gimnasio Domo Bolivariano albergará los partidos que se jugarán del 17 al 19 de noviembre correspondientes al Grupo 2 en el que quedó sorteado el quinteto venezolano junto con los equipos brasileños Mogi Das Cruzes y Franca Basketball Clube, y el argentino San Martín de Corrientes. Las semifinales de la Liga Sudamericana 2015 se disputarán en dos grupos de cuatro cada uno en sedes distintas. El Grupo 1 tendrá lugar en Montevideo y está conformado por el local Malvín; los argentinos Obras Sanitarias y Quilmes de Mar del Plata y el brasileño UniCEUB/BRB, y se jugará del 10 al 12 de noviembre. Fiba Americas informó que el equipo Obras Sanitarias, Malvín y Guaros habían solicitado formalmente ser an-

Foto Cortesía fitriones de esta fase. En la primera ronda de competencia, Guaros consiguió seis puntos producto de tres victorias, en la misma cantidad de partidos, ante sus rivales de Brasil (Franca 7689), Perú (Regatas Lima 10866) y Ecuador (UTE 68-75). El desempeño del quinteto venezolano en la primera fase dejó números muy equilibrados. Los larenses fueron el tercer equipo con mejor defensa con 210 puntos permitidos detrás de Malvín (182) y Obras Sanitarias (203). Guaros también fue tercero, de 16 clubes participantes, en ofensiva con 272 puntos convertidos superado solo por San Martín (280) y Quilmes (275). GG

Taekwondistas criollos aspiran elevar su nivel Ciudad Orinoco La olímpica Elizabeth Zamora y el mundialista Francisco Palacios, ambos selección nacional de Guatemala, se encuentran en el país con el objetivo de mantener un intercambio técnico táctico con atletas del equipo nacional y del equipo regional. Zamora es un referente del deporte en su país por con-

Deporte

quistar el oro en los juegos Olímpicos Londres 2012 y actual campeona panamericana en Aguascalientes 2014; mientras que Palacios fue medallista mundial juvenil en 2010. Según la Federación Venezolana de Taekwondo, los guatemaltecos Zamora y Palacios estarán acompañados por el sabonim José Luís Ramírez; quienes se

concentraran en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui hasta el 21 de noviembre. Asimismo, el presidente de la Federación Venezolana de Taekwondo, Hung Ki Kim indicó que se tiene planteado que los visitantes programen un entrenamiento dividido en dos sesiones, para

luego cerrar la actividad con topes competitivos entre los participantes. “Es un privilegio que otras selecciones visiten al país para intercambiar conoci-

mientos técnico táctico, para elevar el nivel competitivo de todos atletas que no tienen la oportunidad de salir del país”, señaló el federativo. GG

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


JUEVES 29 DE OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Leones impuso su poderío ante el Magallanes Gabriela González Ciudad Orinoco El primer encuentro de la serie particular entre los eternos rivales, terminó con dominio felino sobre la Nave Turca de 9 carreras por 2. Sin duda alguna, el más Valioso del compromiso fue el abridor de los Leones del Caracas Joseph Gardner quien amarró a placer los bates de la ofensiva de los Navegantes del Magallanes tolerando solo una carrera en seis entradas de labor para conseguir su segunda victoria de la zafra. Gadner consiguió una cadena de ocho retirados en fila entre la primera y la cuarta entrada, además de retirar a 12 de los últimos 15 que enfrentó, para ser la piedra angular en el triunfo melenudo. “Es fácil cuando se tiene buena defensiva detrás de ti y tu equipo te respalda con seis carreras en las primeras tres entradas. Solo tuvimos que atenernos al plan de trabajo y atacar a los bateadores” comento el foráneo. A pesar de no haber lanzado nunca con tanto público. El importado logró superar los nervios para entregar una brillante actuación en su tercera apertura de la temporada. “Nunca había lanzado con tanta cantidad de público. Solo tuve que decirme a mí mismo ‘Lo has hecho un millón de veces’ y seguir el plan de trabajo”. La clave en su salida estuvo en su sinker, el cual le permitió sacar una gran cantidad de rodados para que su defensiva completara las jugadas que posteriormente marcarían la

Deporte

Los leones se desquitan ante sus eternos rivales. Foto Cortesía diferencia. “Lancé muchos sinkers, ataque la parte baja y los mantuve fuera de balance con el cambio y como dije antes, la defensa hizo un gran trabajo y pudimos conseguir la victoria”. Por su parte, el festín ofensivo lo comenzó Dixon Machado, quien la sacó por cuarta vez en la temporada, con uno en circulación en el tercer episodio, frente al abridor turco, Pedro Hernández (0-1), y por allí se abrió la compuerta que inundó a la embarcación valenciana. Con este estacazo, el torpedero de los felinos empata la marca de más jonrones para un campocorto novato en el Caracas, hasta ahora en poder de Alfonso “Chico” Carrasquel desde 1946. “No sabía que había empatado ese récord”, contó. “Son solo cosas que están pasando. Yo soy solo un jugador que sale a hacer su trabajo. No soy de dar jonrones, pero las cosas están saliendo bien”.

Pitcheo desplomado La punta de lanza en el comienzo de temporada para el Magallanes había sido su pitcheo abridor y este los dejó en deuda ante el Caracas.Pedro Hernández solo se pudo mantener en la lomita por dos entradas y un tercio, permitiendo cuatro carreras, y desde ese momento fue un desfile de lanzadores por parte de Carlos García que no pudieron contener los bates del Caracas a lo largo de todo el partido. Luis Rico, Jake Dunning y José Mijares se combinaron para dos y un tercio de labor donde recibieron cinco carreras, cuatro limpias, y siete imparables. Demostrando que siguen los problemas en bullpen de la nave, además de los problemas a la defensiva al cometer su error 21 del año, convirtiéndose en el equipo de la temporada que acumula más fallas.

Clave: La falta de respuesta del cuerpo de relevistas de los Navegantes del Magallanes que no le permitió a la ofensiva eléctrica regresar en ningún momento del compromiso. Cinco brazos salieron desde el bullpen de Carlos García y solo dos de ellos, Ercik leal y Héctor Nelo, mostraron condiciones para mantener a raya a los bates melenudos, quienes le soltaron 10 inatrapables a los bomberos nautas, cuando ya el juego estaba abierto 9-1. La clave del Caracas Para transitar tranquilo en un juego de pelota es importante aprovechar las oportunidades que da el rival. Así, los Leones del Caracas supieron dar par de estacazos en el tercer y cuarto tramo con seis carreras que jamás pudieron ser remontadas por

sus rivales. Los Leones del Caracas pudieron desplegar toda su ofensiva ante un pitcheos que da libertades y se atornillan en la cima del torneo, con la clasificación tempranera dibujándose de a poco en su horizonte. Ya son 80 años de rivalidad La singular competencia entre estos dos clubes que apasionan a buena parte del país, sin distinción de raza, diferencia de clase social y sin matices políticos que entorpezcan lo que puede suceder en el campo de juego en cualquier época, se remonta a más de ochenta años, a principios de los años treinta, cuando el club magallanero que había germinado en la Catia de finales de los años veinte, retó por primera vez al Royal Criollos, considerado como el padre del Caracas.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com

A Orillas del Kerepakupai

Alí Primera acompañó desde la canción y acción las luchas del pueblo. Foto Archivo

EN EL MARCO DE SU NATALICIO

Homenaje a Alí Primera > A partir de mañana viernes en el municipio Caroní inician las actividades para rendirle homenaje al cantor del pueblo Génesis Loreto Ciudad Orinoco En la plazoleta del cerro El Gallo de San Félix, diferentes organizaciones sociales, culturales y políticas de la ciudad, rendirán un sentido homenaje a Alí Primera, a propósito del 74 aniversario de su nacimiento. La actividad iniciará a las 4 de la tarde y contará con

las presentaciones de los niños cantores de Bella Vista, y conversatorios con anécdotas de la vida de Alí Primera. Las celebraciones continuarán el sábado 31 de octubre a partir de las 5 de la tarde con la 3er Encuentro Cultural “Canto y Vivo”, en la Plaza el Hierro de Puerto Ordaz, donde se presentarán los galeronistas de Guayana; Miguel David Martínez y Enrique Valles, así como, Ensamble 5, y Ensamble Vocal Guayana. Aunado, estará presente una expoventa de libros y artesanías, la actuación especial de la banda municipal de Caroní “Maestro Pedro Hernández”, junto a

Unas letras para Carlos Noguera Ciudad Orinoco El día de ayer se conmemoró el natalicio del autor de las famosas Historias de la Calle Licoln, (1971), y Juegos Bajo la Luna (1994), de Carlos Noguera. Nació en Tinaquillo, estado Cojedes, el 28 de octubre de 1943. Además de novelas publicó relatos y poesía y estudió Psicología en la UCV.

La narrativa de Carlos Noguera atrajo las miradas del mundo. Irrumpió el tradicionalismo de la narrativa, y contó desde su originalidad con los Juegos Bajo la Lluvia, una de sus piezas más importantes. En sus más de 50 años de trayectoria literaria; Premio de Cuentos del Diario El Nacional (1969), con el cuento Altagracia y

Amarilis Rojas, Hermanos Marín y Compai Jorge. Todos bajo la conducción del maestro Andrés Guzmán. Alí Primera es hoy en día el más grande cantor de Venezuela, y en América Latina se encuentra en dimensión histórica de Víctor Jara y Violeta Parra, convirtiéndose así en referencia obligatoria para todo el que se plantee caminar por el mundo de la conciencia y la lucha de los pueblos. Este evento reúne diversas manifestaciones artísticas con el fin de mantener presente el poder de la canción en los procesos políticos y sociales para transformar la sociedad.

otras cosas; Premio de Narrativa del Consejo Nacional de Literatura (otorgado en el año 2004). Fue finalista en dos ocasiones en el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos (1995-2007). En suma, no es casualidad que parte de su obra haya sido traducida al inglés, francés, italiano, alemán y al serbio. GL

¿QUIÉN ES AHORA EL ÚLTIMO HOMBRE A CABALLO? Por Mario Pereira

Cuando nos encontramos en aquel estadio o en el famoso teatro, o bajo la mata de manguito donde saboreaste pueblo. Nada dijiste. Solo miraste, solo sonreíste, solo surgió de tu ser la expresión onomatopéyica del ¡Jeeh! ¿Cómo eras? ¿Cómo eres…? Luz al sediento de ella, sombra para refrescar el calor, ternura para dar al triste, sonrisa para socorrer al desvalido… manos en la cabeza para elevar el pensamiento, índice en tu mejilla para brindar confianza, mando para movilizar los ejércitos de la vida. ¿Que queríamos realmente? Tu descendiendo a los infiernos imaginarios. Para salvar almas en pena viajaste a las catacumbas para decir ¡Lázaro! Perseguiste al nuevo Boves. Abrazaste a Zamora. Felicitaste a su tropa campesina. Conseguiste al Maisanta a caballo, desenterraste nuestra tu historia, y en camisa amarilla con temple rojo, iniciaste la cabalgata junto al hombre alto… espada en alto. ¿Quién eres ahora? ¿El último hombre a caballo?


JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Movimiento 21 de Alcasa

propone homologación de cláusulas Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Arquímedes Hidalgo, miembro del Movimiento 21 de Alcasa, se pronunció ante la discusión de un contrato único para el sector aluminio, y considera que la nueva convención colectiva debe partir desde la homologaEmpresas Básicas propone aprobar una normativa laboral, tal como establece la Ley Orgánica del Trabajo para los Trabajadores y las Trabajadoras, de lo contrario se estarían retrasando las negociaciones del nuevo contrato. “Estamos hablando de igualar las cláusulas de las convenciones anteriores, darles una visión de cara a la realidad política del país”, explicó. Actualmente los estatutos están vinculados a las propuestas o alternativas que ofrece el Gobierno Revolucionario, tales como, la Gran Misión Vivienda Venezuela, Barrio Adentro y Mercal Obrero. Para el dirigente sindical, de-

Arquímedes Hidalgo rechaza presión de dirigentes de la derecha. Foto Cortesía be existir un cambio en la Derecha traidora discusión de las convencio- Hidalgo exhorta a sindicalisnes para no favorecer el sis- tas de la derecha traidora a tema capitalista, especial- no presionar el inicio de la mente en materia de salud discusión del contrato colectivo, pues “no tienen mocon el HCM y educación. Recordó que en la IV Repú- ral para hacerlo porque forblica, se “arrancaban los be- man parte del equipo que los servicios no fueran solo responsabilidad del trabajador, ya que antes no se construían hospitales ni escuelas y nos veíamos obligados a proteger al asalariado.” mantiene en sentar las bases hasta lograr que todos los servicios de la Revolución lleguen a la clase obrera de las Empresas Básicas.

que llegó la Revolución.” Además añadió, que gracias al socialismo del Comandante Eterno, Hugo Chávez, hoy en día existen contratos colectivos que protegen a los trabajadores, pese a la guerra económica, y se trabaja en la recuperación de las empresas a través de inversiones con el convenio China-Venezuela.

LABORAL15

Waldrop: Carbonorca está libre de tercerización Ciudad Orinoco Luis Waldrop, dirigente sindical de Carbonorca, informó que las condiciones de protección laboral de la empresa son favorables, específicamente desde que el comandante Hugo Chávez ordenara la integración de los contratistas a la nómina fija. En la factoría operaban seis empresas contratistas que realizaban trabajos de mantenimiento mecánico, eléctrico y de oficinas. Por más de 15 años, 200 personas prestaron sus servicios sin recibir los beneficios que por ley les correspondían. Desde la promulgación de la Ley del Trabajo, las auto-

ridades de la factoría acataron la normativa de eliminar la mano de obra tercerizada, pues constituía una violación de los derechos contractuales de la clase trabajadora. En ese sentido, Waldrop expresó, “Carbonorca está actualmente libre de tercerización.” Informó que junto a su equipo está trabajando en la campaña de los Candidatos de la Patria para alcanzar la victoria el 6 de diciembre. “Estamos armando grupos para cumplir con el 1x10, creando una estructura de planificación para que ningún carbonero se quede por fuera y ejerza su derecho al voto”, indicó. KLC

Carboneros se preparan para la victoria oficialista del 6 de diciembre. Foto Cortesía

Futseb respalda acuerdos de paz electorales Ciudad Orinoco Siguiendo el ejemplo del presidente Nicolás Maduro, miembros del Frente Unido de Trabajadores Socialistas del estado Bolívar (Futseb) se comprometieron a respetar los resultados del 6 de diciembre una vez sean publicados. De acuerdo con Ángel Es-

pinoza, presidente de miento a la decisión del pueblo y se sumarán desde ahora al Plan Antigolpe, en defensa de los resultados de las elecciones parlamentarias. Resaltó que de 19 procesos electorales se han ganado 18, “cuando perdimos nuestro comandante

Hugo Chávez reconoció la derrota.” Espinoza, expresó “celebramos el aumento de 30 por ciento del salario mínimo” y señaló que es un hecho histórico porque “vivimos una guerra económica inducida desde la derecha imperialista que afecta a nuestros trabajadores.” (Prensa Futseb)

En Futseb celebran incremento salarial. Foto Cortesía


JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

7 años de soberanía espacial

Satélite Simón Bolívar (VeneSat-1)

¿Por que

soberanía

tecnológica?

La autoprestación del servicio, incluidios los costos de mantenimiento y operaciones, ahorrará al Estado más de 100 millones de dólares durante la vida útil del satélite, si se lo compara con lo que costaría alquilar en ese mismo lapso un satélite comercial.

> El 29 de octubre de 2008, el comandante supremo, Hugo Chávez, desde la Base Aérea Manuel Ríos en el estado Guárico, observó el lanzamiento del primer satélite artificial propiedad del Estado venezolano que fue realizado desde la República Popular de China

El VeneSat-1 fue concebido como un proyecto satelital para uso de los programas, misiones sociales y para uso del Estado en general, de tal manera que poner todo este beneficio al servicio de las comunicaciones para los programas sociales se expresa no sólo en las ventajas concretas en cuanto a la eficiencia de esos programas, sino además en mayor información para el pueblo venezolano y posibilidades de contraloría social sobre estos programas. 1

2

3

4

Los beneficios con la aplicación de la telemedicina, empleando el satélite Simón Bolívar son, entre otros:

1

1 La transmisión y recepción digitalizada de imágenes de radiografías, ultra sonidos, resonancias magnéticas, mamografías, etc; entre los centros de diagnóstico integral y los centros primarios de atención en salud ubicados en poblaciones rurales o indígenas. 2. Realización de teleconsultas: El médico general o el paramédico ubicado en las comunidades remotas podrá enviar a médicos especialistas ubicados en los hospitales generales o especializados consultas para apoyar el diagnóstico y la terapia del paciente con casos clínicos complejos. 3.Disposición de una base de datos asistenciales e historias clínicas digitales de los venezolanos. A ésta podrá accederse electrónicamente, independientemente de la ubicación geográfica. 4. Realización de Programas Educativos para capacitar a distancia al personal en pasantía, médicos, odontólogos, enfermeros, entre otros y facilitar el acceso universal a la información en el sector salud.

2

1 Antena este Ku Emite un haz que cubre en dirección norte de Venezuela, Haiti, Cuba, República Dominicana

3

2 Antena C Venezuela, parte del Caribe, Centroamérica y todo Suramérica sin extremos sur de Chile y Argentina 3 Antena Ka Cobertura exclusiva para Venezuela

4

4 Antena Ku Cubre Bolivia, Paraguay y Uruguay

El satélite Simón Bolívar conecta: 10 mil 200

7 mil 700

Escuelas, que reciben servicios de teleducación e internet, beneficiando a una población educativa estimada de 2 millones de alumnos.

Ambulatorios de Barrio Adentro que reciben servicios de telemedicina, diagnóstico remoto y consultas médicas, beneficiando a más de 1 millón de pacientes.

340 Mercales en pequeños poblados que facilita el control de inventario, compra de productos y otros procesos de la red, con lo que va a beneficiar a 70 mil usuarios.

108 Poblaciones de 500 habitantes a través del servicio telefónico durante el primer trimestre de 2009, beneficiando a más de 1 millón de habitantes.v

300 Puntos de defensa, protección de las fronteras terrestres y acuáticas y protección del espacio aéreo venezolano, permitiendo entre otras cosas la lucha antidrogas.

1.000 puntos para atender pozos petroleros, gabarras, buques, bombas de gasolina, entre otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.