Ciudad orinoco 29112015

Page 1

DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 84 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

AQUÍ NACE LA PATRIA

HOY DÍA INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO

Briquetera del Caroní celebró 25 años

> Diferentes actividades se celebraron dentro de la planta, en la que los trabajadores, motor principal de la industria, compartieron “como en familia”, reflexionando sobre el compromiso histórico que tiene el sector de hierro como segunda fuente de ingresos de divisas para el país /15

Mineros vs Zamora hoy en el CTE UPV: Estructura radical del chavismo Jhoana Gil: La danza es mi vida Casco Histórico de Ciudad Bolívar: 251 años Registro en Misión Robinson II productiva sin contratiempos

/13 /4

/14 /8y9

/10

Foto Milagros Núñez

ORINOCO

Chirica se desbordó con los Candidatos de la Patria /3 /11

Maduro inaugura obras y aprueba recursos para zulianos

/2


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2015

ABREVIADOS

NACIONAL Ministerio de Ecosocialismo y Pnud amplían cooperación El Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) firmaron el acuerdo denominado “Apoyo de Fortalecimiento Institucional de Capacidades”, que tendrá como objetivo fundamental potenciar la cooperación técnica internacional para dar cumplimiento a los objetivos de la agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU). REGIONAL Arrestado por violencia de Género Nicolino Blanco Bruno de 57 años de edad, quien en medio de una discusión y segado por la ira agredió físicamente a su concubina, fue arrestado por la Policía del Estado Bolívar y puesto a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público. Por su parte, la víctima Yerarnia Vargas, fue remitida a un centro asistencial donde le diagnosticaron traumatismo generalizado en diferentes partes del cuerpo. DEPORTES Barcelona goleó al Real Sociedad El Barcelona venció cuatro goles por cero a un Real Sociedad, que jugó un buen partido digno. Los encargados de sentenciar la victoria del equipo azulgrana fueron Neymar, con dos tantos, Luis Suárez y Leonel Messi. CULTURA Festival de Cine cierra convocatoria el 7 de diciembre La segunda edición del Festival Internacional de Cine de Caracas “Cinematografías emergentes de los Pueblos del Sur”, que se realizará entre el 24 de febrero y el 1 de marzo de 2016, cierra sus inscripciones el venidero lunes 7 de diciembre.

Desde Zulia Maduro fortalece la flota de autobuses de la Misión Transporte. Fotos AVN

En Cumaná, las rutas inauguradas movilizarán un sin número de pasajeros

La Misión Transporte llegó para quedarse Magaly Valdéz Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, llegó al estado Zulia para oficiar la entrega de unidades pertenecientes al sistema de la Misión Transporte, como parte de las políticas públicas del Gobierno Bolivariano para satisfacer las necesidades de la población venezolana. Temprano, en su cuenta oficial de tuiter @nicolasmaduro, el Jefe de Estado compartió, “llegando a Maracaibo de Cumaná, hoy día

de Misión Transporte, Obras y Rutas para nuestro Pueblo; de Sucre a Urdaneta”. En la tierra del sol amado, el Comandante Obrero inauguró la primera fase del Sistema de Metrobuses que lleva por nombre TransMaracaibo, con ocho kilómetros de modernas rutas, elevando así la calidad de vida de más 80 mil usuarias y usuarios hacia los municipios Maracaibo y San Francisco, dicho trayecto comprende 14 kilómetros en total. BusCumaná con nuevas rutas Una vez conmemorado los 500 años de la

fundación de Cumaná, estado Sucre, la celebración no termina, debido a que este sábado, Nicolás Maduro, declaró el inicio de operaciones de las cinco rutas que darán cobertura a las zonas Casanay, Cariaco, Araya, Manicuare, El Rincón, Río caribe y Carúpano desde la capital. En la inauguración del andén de BusCumaná, Maduro recordó el día del transportista, siendo estos trabajadores quienes a diario cumplen la digna labor de movilizar a los venezolanos. AVN

Reunión diplomática por la paz Ciudad Orinoco El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, el Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez y la canciller de la República Delcy Rodríguez, se reunieron este sábado desde la Casa Amarilla con el cuerpo diplomático acreditado para brindar información pertinente sobre la tergiversación que inocula la derecha en el país. El formato con que actúa la oposición, refirió Arreaza, es el mismo que han aplicado para derrocar gobiernos en otros países de Latinoamérica, en última instancia, han utilizado elementos de mortandad como el asesinato del dirigente opositor en Guárico para crear un clima de desasosiego en la Patria. El objetivo, es sacar a la luz la verdad sobre lo que acontece en Venezuela, de manera que en cada organismo internacional o cancillería no se crea en lo que dice la oligarquía criolla tradicional, así lo indicó el Vicepresidente Ejecutivo. Por su parte, la canciller Delcy Rodríguez, criticó que titulares de organizaciones internacionales atenten contra la transparencia de la democracia en Venezuela emitiendo comentarios en menoscabo de la Paz. Rodríguez, rechazó la intromisión de estados Unidos y la Unión Europea en los asuntos inter-

El Kiosco de Earle

INTERNACIONAL Rusia decretó restricciones económicas a Turquía El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó un decreto que establece restricciones económicas contra Turquía. Esta medida de seguridad es anunciada tras el derribo, el martes pasado, de un Sukhoi 24 (SU24) por un misil procedente de un avión turco F-16, que cayó a un kilómetro de la frontera entre Siria y Turquía mientras realizaba acciones de lucha contra el terrorismo.

Asistieron embajadores de organismos internacionales y diplomáticos acreditados nos de la nación, en tanto refutó la posición inje- ción, mediatización y anti constitucionalismo. rencista de las potencias extranjeras, “exigimos Por otra parte, Arreaza, sostuvo que se les ha respeto apegados al derecho internacional y las brindado protección a dirigentes opositores leyes de la República”, reclamó. que incluso han estado inscritos en Planes de la Las parlamentarias 2015 son un tema en boga, Ultraderecha según informaciones de intelies por ello que las autoridades gubernamenta- gencia como objetivos blancos, para generar les develan hechos concretos que se conside- confusión y culpar al Gobierno de su asedio. ran ataques al país por la vía de la desinforma- AVN

Otra espoleta Earle Herrera Otra vez Ramos Allup, antediluviano jefe adeco, vocifera tener las “pruebas” de algo. Ahora es el “expediente” que demostraría la castidad cívica de su asesinado secretario municipal, abatido en una pugna entre bandas. Lo curioso es que, en lugar de un certificado de buena conducta, tenga el “expediente” (sic). Hace años, prometió mostrar al mundo las “pruebas” de un fraude masivo. Más acá, aseguró tener la espoleta y seriales de una granada. A este hombre hay que pedirle fiador.

El Kiosco de Earle


DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

3

Chirica se desbordó con los Candidatos de la Patria Génesis Loreto Ciudad Orinoco Desde la Calle 7 del sector Primero de Mayo de la parroquia Chirica, el huracán chavista se desbordó junto a los candidatos y candidatas de la patria por el circuito 2, Ángel Marcano, Lirisol Velásquez, Nancy Ascencio, y el candidato voto lista Héctor Rodríguez Castro. En medio de bendiciones, abrazos, saludos, alegría y calypso, los hijos de Chávez ratificaron una vez más su compromiso con el pueblo de Bolívar así como lo hizo el Comandante Chávez. A propósito de la cercanía de los comicios el próximo domingo, las candidatas y candidatos coincidieron durante su derecho de palabra el llamado a votar masivamente por la Patria, en la defensa de sus derechos sociales consolidados en revolución así como las pensiones, viviendas, educación y demás derechos fundamentales que consagra la Constitución de 1999 ratificada por el pueblo al inicio de la Revolución Bolivariana. Asimismo rememoraron la exclusión histórica que padeció el estado Bolívar por gobiernos de la cuarta República, y como luego cambió gracias a la aten-

La avalancha chavista acompañó a los Candidatos de la Patria y desbordó Chirica. Foto Milagros Núñez ción del Comandante Chávez, quien giró su mirada al sur y planteó planes de envergadura para el desarrollo de la región, entre estos el Plan Guayana Socialista, que a su juicio, solo se podrá cumplir con voceros bolivarianos en la AN. “Hemos conversado con el Presidente de la República, y creemos que los restos del general Manuel Carlos Piar, ese general de los negros, zambos, indios, ese general del pueblo, deben

reposar en el Panteón Nacional. Así nos lo han pedido muchas personas de este hermoso estado y nosotros acompañaremos esta solicitud como voceros de los y las bolivarenses”, señaló Héctor Rodríguez. El candidato lista del Partido Socialista Unido de Venezuela y el Gran Polo Patriótico agregó que Bolívar tiene actualmente en la Asamblea Nacional dos diputados de la oposición, que siempre han votado

en contra del pueblo y los recursos necesarios para generar las políticas que garanticen la suprema felicidad del pueblo de Guayana. “Cuando los diputados de oposición votan en contra de recursos o créditos adicionales para la Gran Misión Vivienda Venezuela, no lo hacen en contra de Nicolás (Maduro) lo hacen contra las familias de todo el país, cuando votan contra las canaimitas y los libros, no lo

hacen en contra del Presidente, lo hacen contra nuestros niños, niñas y jóvenes. Cuando los diputados de la oposición votan contra recursos para las pensiones, no lo hacen contra el Presidente Nicolás Maduro, lo hacen contra los millones de abuelitos y abuelitas que han recibido su pensión”, sentenció Rodríguez Castro. Rodríguez reflexionó sobre el momento difícil del país, producto de la baja de los precios del petróleo en un 60%, además de la guerra económica por parte de la derecha que atenta contra el pueblo venezolano, y pidió más eficiencia, recordando el Golpe de Timón del que habló el Comandante Chávez. Finalmente exhortaron al pueblo a no olvidar lo que se ha avanzado, y que el 6 de diciembre es lo que precisamente se decidirá, la profundización de un proceso de inclusión o retroceder a políticas de privatización. Los candidatos recordaron a las y los decenas de chavistas presentes en la caminata, que deben llamar y registrar su 1X10 y movilizarlos el próximo 6 de diciembre para garantizar la victoria perfecta.

Héctor Rodríguez: Esta semana el 1x10 es crucial para la Victoria Ciudad Orinoco En lo que considera la recta final, el Candidato de la Patria, Héctor Rodríguez Castro dedicó su programa “Al Sur del Orinoco” a la implementación del 1x10 en los tres circuitos del estado Bolívar, por lo tanto reiteró a la militancia el Partido Socialista Unido de Venezuela que en esta semana, la estrategia es crucial para alcanzar la Victoria Perfecta del próximo 6 de diciembre. Saludó a los 10 millones de estudiantes que hace 15% años formaban parte tan solo del 40 por ciento de los jóvenes que podían estudiar; en una emisión acompañado de Herick Goicoechea, presidente del Instituto Nacional de la Juventud (INJ) y José“Acarigua”, dirigente sindical y postulados por las bases del Gran Polo Patriótico (GPP) a la Asamblea Nacional (AN). Goicoechea hizo una síntesis del reimpulso a la Revolución Bolivariana y análisis de los procesos desde la crítica, capacidad técnica y visión política, para solucionar los problemas concretos de la gente, al tiempo en que instó a no caer en provocaciones, “ellos están buscando una excusa para que los organismos internacionales puedan

poner entredicho la transparencia del Poder Electoral venezolano e intentan confrontar las bases del Chavismo en función de gritar fraude y generar violencia política para retirarse”, advirtió. Por su parte, José Acarigua, desvistió las pretensiones de la oposición al revelar que Henry Ramos Allup planificó esos hechos en el estado Guárico, ya que apenas hace dos meses colocaron al extinto como Secretario General que ocasionó las pugnas entre bandas, cuyo trasfondo era proyectar un escándalo nacional e internacional”. Más adelante, Rodríguez anunció que Rubén Limardo es el responsable de hacer el plan para que Bolívar sea potencia deportiva. Luego hizo un recuento de la agenda política semanal con énfasis en la Asamblea con los Trabajadores, que catalogó como un movimiento histórico de la Patria. El papel protagónico de las mujeres no quedó por fuera, más bien, fue reivindicado por los Candidatos de la Patria, a lo que Héctor Rodríguez opinó, “en el resto del país la relación es 60-40, aquí en el Bolívar es 80-20”, dijo. Norkys Díaz, del Movimiento Patriótico de Mujeres, participó vía te-

lefónica para ratificar el apoyo de las féminas al proyecto bolivariano, “nosotras somos más del 50 por ciento de la población pero también somos las madres del otro 50 por ciento; ante una oposición misógina, de nuestra parte reina la organización popular”, agregó la lideresa de la Patria. Entretanto, Lirisol Velázquez, Candidata Revolucionaria subrayó la conformación del Movimiento Bolivariano de la Educación, organizado de manera política para decirle al pueblo que apoyan la Patria, “este no se puede quedar a espaldas de los grandes logros, alcances y conquistas de los últimos 17 años”, a propósito del evento con los Docentes de la entidad en el El Programa Al Sur del Orinoco fue tendencia en Tuiter durante su transmisión. Foto Milagros Núñez Gimnasio Hermanas González. Velázquez, disertó sobre el carácter conexión ni conocimiento y regre- tórica, tendremos una mayoría que representativo de la educación an- sábamos con un contrato que se defienda nuestros derechos en la tes de la llegada de Chávez, reali- había vendido a sus provechos en AN, porque somos la maquinaria dad que no se parece en nada al acuerdos pírricos”, cerró. que va a empujar la Victoria Perfecpresente del Sistema Educativo Para culminar el programa de dos ta”, atinó. Bolivariano, construido bajo princi- horas que se convirtió en sus pri- Habló del chequeo en la carga, aupios participativos, democráticos, meros 60 minutos en tendencia ditoría, movilización y despliegue inclusivos, y no alienado a los inte- nacional de Tuitter con la etiqueta de la estrategia en las 722 Unidareses de los sindicatos de la cuarta #AlSurDelOrinoco, Rodríguez Cas- des de Batalla Bolívar-Chávez, que república que mantenían a una es- tro denominó el 1x10 como la vía a su vez deben estar constituidas cuela en huelga por cuatro meses para la concreción del triunfo de- por célula unitaria de 10 patrullas dónde se violaba en derecho a la cembrino, “con esas estructuras, con 10 patrulleros y cada militante educación y al estudio, “no había con esos candidatos y la razón his- con sus respectivos 1x10.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2015

>Igualdad, integración y defensa de los Derechos Humanos son los principios que definen a la militancia revolucionaria que levanta sus banderas por la reivindicación social siguiendo los ideales socialistas de Hugo Chávez y con las fuerzas que caracterizaron a su fundadora Lina Ron Mariali Tovar Ciudad Orinoco Unidad Popular Venezolana (UPV), es un partido político aliado al Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, creado en Caracas el 6 de noviembre de 2004 por la aguerrida Lina Ron, mujer combatiente y férrea defensora del Socialismo Bolivariano, quien invadió con su ímpetu radical de Chavismo a los sectores populares de la capital venezolana, lo cual transcendió a todo el territorio nacional. Tuvo sus orígenes en varias organizaciones comunistas que se levantaron clandestinamente durante la década de los 40 ante gobiernos represivos que se oponían a cualquier ideología contraria al capitalismo desenfrenado que en esa época ganaba más espacios. Es así como a mediados de esa década se conformaron bajo el nombre de Unidades Populares Venezolanas. La estructura de esta militancia fue retomada en tiempos de Revolución y fueron añadidos valores propios del Socialismo Bolivariano alcanzando una postura marxista y antimperialista, siguiendo una línea de acción contundente, criticada por muchos, pero que siempre actuaba a favor de una clase social excluida.

Lina Ron, con su carácter incontrolable y espíritu de luchadora incansable que no se doblegaba ante nadie inspiró a sus partidarios a seguir sus pasos, es por ello que UPV marcó la pauta política rápidamente a diferencias de otros partidos que también apoyaban a la Revolución Bolivariana. Estas características perfilaron a UPV como un partido de política distinta y dinámica, con un accionar firme en defensa de los movimientos de calle, de los sectores más desposeídos y llevando a cada espacio de conquista los ideales socialistas de Hugo Chávez. En el año 2007 se fusionó con el recién creado Partido Socialista Unido de Venezuela, pero al poco tiempo decidieron separarse motivado a diferencias internas, por lo que vuelven a inscribirse ante el Consejo Nacional Electoral como organización política independiente. Fue creado con una visión más allá de una estructura partidista, bajo una perspectiva de lucha constante contra las injusticias, reivindicaciones laborales, con la rebeldía que definía a su principal dirigente y que logró tener un rol determinante en momentos históricos donde un pueblo se levantaba de

Luis Gámez, militante de UPV “Somos radicales al chavismo”

Ciudad

Lina Ron mujer luchadora por la igualdad, justicia e inclusión a favor de los más desposeídos. Fotos Archivo

IRREVERENCIA, DEFENSA Y LEALTAD A LA REVOLUCIÓN BOLÍVARIANA

UPV : Estructura radical al chavismo 40 años de sueños por un país con más igualdad social. Aunque fue señalado en reiteradas oportunidades como militancia indisciplinada y anárquica, su acompañamiento al Poder Popular en distintas luchas alcanzó la simpatía de muchos por un partido que rompía los esquemas, que se enfrentaba ante quien sea en cualquier escenario, con tal de defender a su Presidente y su Patria. UPV en la actualidad UPV tiene presencia en los 24 estados del país y su coordinador na-

cional es Carmelo González, quien se ha encargado de reimpulsar la organización en el país y avivar las fuerzas con las que fue creado. Para el responsable de esta militancia en el estado Bolívar Luis Gámez, estar en estas filas significa hacer revolución con objetividad, crítica constructiva al proceso y hechos eficientes sin ánimos de caer en la burocracia que tanto daño le hace a los procesos revolucionarios. “Somos enemigos de los atropellos contra el pueblo, apoyamos al gobierno pero aportamos críticas

y soluciones a lo que se tenga que mejorar”, indicó Mientras Sandra Lanz, secretaria General de UPV en la entidad, manifiesta que como mujer venezolana se siente orgullosa de pertenecer a una organización con antecedentes patriotas y fiel al proyecto Bolivariano. “Con las mismas fuerzas de esa Lina que tantas veces defendió esta Patria, asimismo, hoy levantamos nuestras banderas y asumimos con responsabilidad las luchas por continuar en la construcción del socialismo”.

UPV es la fuerza patriota e irreverente del país pero leal al Comandante Chávez SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

5

MISIÓN ALIMENTACIÓN CONTINÚA DANDO RESPUESTAS AL PUEBLO

Mercados comunales garantizan soberanía alimentaria >Más de 500 puntos de distribución estuvieron disponible en toda la entidad bolivarense, donde fueron expendidos a precios justos más de mil 500 toneladas de alimentos Mariali Tovar/Audy Sánchez Ciudad Orinoco Como parte de la ofensiva económica emprendida por el Gobierno Bolivariano, el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal) ha desplegado en todos los municipios del estado Bolívar jornadas con el fin de beneficiar a la colectividad, y a su vez atacar la constante arremetida del sector privado, que continúa con sus planes nefastos de atacar el bolsillo de los venezolanos con precios especulativos en los productos de la cesta básica. El Municipio Caroní contó con más de 100 mercados comunales en todas sus parroquias, logrando beneficiar a toda una población que acude masivamente para ahorrar sus ingresos y acceder de manera efectiva a rubros que en la cadena de supermercados comerciales no están disponibles. En agradecimiento a estas acciones vecinos de la urbanización Manoa en San Félix manifestaron su satisfacción por el operativo que recibieron, siendo beneficiados 240 familias que habitan en

Varios operativos se realizaron en Heres y Caroní. Foto Cortesía los bloques 1, 2, 3 y 4 del mencionado sector. “Estamos muy contentos con esta jornada, esto es muestra del compromiso de nuestro Gobierno Revolucionario con la soberanía alimentaria de su pueblo; mientras la derecha nos sigue atacando con una guerra económica fulminante, el Poder Popular organizado y consciente asume las luchas por la defensa de la patria”, comentó Eulises Sulbarán miembro del Consejo Comunal 4 Caribe. Estas actividades se vienen realizando todos los sábados en las comunidades de manera consecutiva y a partir de la próxima semana se intensificarán con la disponibilidad de productos navideños en función de garantizar los ingredientes para el plato típico en época navideña.

Ventas desplegadas en Heres En operativo realizado en la calle El Rosario del sector El Merecure, se beneficiaron 150 familias a las que se extendieron productos tales como: leche, azúcar, aceite, arroz, espaguetti, y harina, todo a precios establecidos por la Ley. Los habitantes recibieron la jornada con alegría, adelantando que la próxima será para los residentes de las calles Jacinto Lara, Santa Lucia y callejón Merecure. Mirian Petequin, vecina del sector, agradeció al Consejo Comunal Triunfadores del Merecure, al Eterno Comandante Hugo Chávez y al presidente Nicolás Maduro por realizar dichas jornadas, de igual forma, se expresaron: José Betancourt, María Martinó, y Nehil García. Por su parte, los voceros y voceras del Consejo Comunal Triunfadores

Poder Popular atendido por la Misión Alimentación. Foto MT del Merecure, agregaron que siguen en pie de lucha contra la guerra económica, y que este próximo 6 de diciembre, como un sólo hombre acudirán bien temprano a las urnas electores a ejercer su dere-

cho al voto, para que la Asamblea Nacional (AN) siga siendo de mayoría Revolucionaria y Chavista, para que de esa manera se aprueben los créditos que aseguren el desarrollo social de Venezuela.

Exitoso registro de Misión Robinson II Productiva Ciudad Orinoco Desde las 8:00 de la mañana de este sábado la Plaza Bolívar de San Félix se llenó de ciudadanos de distintas edades que asistieron a realizar su inscripción en la Misión Robinson II Productiva, acudiendo al llamado que hiciera en días pasados el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a toda la

Ciudad

población a integrarse en la nueva oleada de una Misión creada por la Revolución. A partir de enero 2016 estos triunfadores asistirán a sus aulas de clases para formarse durante dos años en un proceso que no solamente impartirá conocimientos en el ámbito académico, sino que insertará el área productiva a sus actividades curriculares,

a fin de lograr el desarrollo económico desde la organización popular. Brizeida Quiñones, autoridad única de Educación en el estado Bolívar, indicó que esta acción está enmarcada en el reimpulso de la Misión Robinson, la cual ha logrado desde su creación permitir a millones de venezolanos la culminación de la educación básica

que corresponde a la obtención del certificado de 6to grado. “Son millones de conciencias que han despertado, personas que por alguna razón no han podido continuar sus estudios, hoy nuevamente la Revolución los convoca a sumarse y seguir preparándose; pero ahora con una visión productiva, que vaya a la par de su educación”, expresó Bricei-

da Quiñones. Por su parte, Milagros Martínez coordinadora estadal de la Misión Robinson, extendió el llamado a todas aquellas personas que deseen continuar su formación educativa, a asistir hoy a la plaza Bolívar de la ciudad y presentar como requisito único su cédula de identidad o ingresar al portal web robinsonproductiva.me.gob.ve. MT

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2015

La baraja turca contra Siria Jose Fortique La escalada del conflicto sirio, deja en evidencia la incapacidad de la comunidad internacional para gestionar una salida política. De ahí que, tras los fracasos sucesivos en la ONU, se abrió la puerta para la intervención militar extranjera. El resultado, son dos bloques exógenos que bajo el argumento del extremismo tensan la estabilidad política de la región. Por un lado los EE.UU. junto a sus socios, han intensificado los bombardeos en provincias de Siria e Irak desde 2014. En consecuencia, Rusia ha tomado la dirección del otro bloque, al activar operaciones aéreas para evitar la caída de su principal aliado en el mundo árabe. Los atentados del EI en París, desataron la venganza francesa contra la ciudad siria de Al Raqa. Sin embargo, esta acción poco transparente e inefectiva, revela el doble rasero de los miembros de la OTAN, quienes no se comprometen a suprimir los flujos de armas y el contrabando de petróleo (fuente de financiamiento), limitándose a las embestidas esporádicas sin coordinación con las fuerzas de seguridad local. Siria se encuentra en un escenario caótico, donde el concepto de soberanía ha sido reducido a una caricatura del ajedrez geopolítico, a esto se suma el interés de países de la Subregión por alcanzar sus propios objetivos para el control territorial. Por otra parte, la cuestión irresuelta del Kurdistán, extiende una grieta para que Turquía intente justificar la intervención en la guerra adyacente. Los países de la OTAN, se han comprometido en teoría a fortalecer las milicias kurdas que combaten al Daesh, mientras su socio turco mantiene ataques permanentes contra éstas, acusándolas de bases logísticas del PKK. En este entuerto de conflictos geo-estratégicos, étnicos y religiosos, se solapan los intereses disímiles de las potencias. Es difícil definir los actores de la guerra siria en sentido dicotómico y, pueden presentarse versiones diferentes para cada uno de ellos; en una disputa con efectos desbastadores para la población civil. Los rusos padecen del extremismo en las repúblicas del Cáucaso del Norte (Chechenia, Daguestán, Ingusetia), su posición en Siria al lado del arco chiita cuenta con el be-

neplácito diplomático de China. Por lo tanto, la coordinación de los ataques aéreos en el terreno con Irán, Irak y Siria, buscan crear un punto de inflexión en la guerra, garantizando su permanencia en las bases del mediterráneo. Así, al evitar el colapso del gobierno de al -Asad, Rusia frena la desintegración territorial que subyace en la estrategia de ocupación Occidental. La solicitud del gobierno sirio en septiembre, para la intervención rusa, encontró el rechazo inmediato en la subregión de Israel, Turquía y Arabia Saudita. Esta fricción con la OTAN, evoca capítulos de la Guerra Fría como el de Afganistán. De modo similar, se han concentrado fuerzas militares que claramente convierten a Siria en un teatro mundial de reconfiguración hegemónica. Los rusos que sólo ofrecieron bombardeos aéreos en el primer término, ante las bajas sufridas con el derribo del avión caza Su-24 por fuerzas turcas, han elevado la movilización militar. Además, incorporan sistemas antiaéreos de última generación como el S-400 bajo el respaldo de un crucero lanzamisiles. Por esto, el control ruso sobre el espacio aéreo de Siria puede restringir las incursiones de Israel, Turquía y la coalición de la OTAN. Es poco probable un enfrentamiento militar entre Turquía y Rusia. No obstante, el incidente tiende a reforzar la participación rusa en el conflicto sirio. El intento de Francia por situarse en el centro de una iniciativa internacional contra el Daesh, pasa por la articulación de los dos bloques exógenos que interviene en el conflicto. Las contradicciones internas entre los miembros de la OTAN y sus aliados (Catar y Arabia Saudita), son bastante agudas a la hora de definir cuáles son las organizaciones extremistas. Los grupos como Al Nusra o el Daesh no son producto de la magia, patentizan los intereses geopolíticos de Occidente y, su fracaso para inocularlos en forma selectiva dentro de países adversos a su influencia. Por eso, es grotesca la ironía de los Estados Unidos al dividir a la oposición siria entre moderada o terrorista, a sabiendas que las organizaciones como el ELS (2011) han terminado absorbidos por los grupos derivados de Al Qaeda.

Ganar como sea Daniel Córdova Zerpa Algunos camaradas y compatriotas legítimamente descontentos por las penurias que hemos debido padecer en el plano económico durante este duro año 2015, se debaten entre ir a votar o abstenerse el próximo 6-D. Yerran por completo quienes así piensan, fundamentalmente porque si actuaran de ese modo perderían de vista que quienes adversan al proceso bolivariano han dado muestras más que contundentes de su condición antivenezolana. Es mucho más viable obtener un triunfo contundente en las parlamentarias y después con orden y concierto exigir rectificaciones, correctivos y mejoras de las políticas públicas que permitan profundizar la Revolución en términos de justicia social, como tanto lo pregonó y demostró con hechos el Comandante Eterno Hugo Chávez, que dejarle la puerta abierta a la derecha más recalcitrante, irresponsable y pitiyanki que haya existido en la historia de este país, para que den rienda suelta a sus apetitos inconfesables. En el supuesto negado de que esos sujetos alcancen la mayoría en la Asamblea Nacional, se abriría para nuestra amada Patria un período de extrema inestabilidad y se comenzarían a socavar las fundaciones de toda la arquitectura social construida con tanto sacrificio en estos últimos 15 años, la cual a pesar de sus imperfecciones y aspectos a mejorar, nos permite exhibir con orgullo bolivariano grandes logros reconocidos internacionalmente por organismos insospechables de chavismo como la ONU, la Cepal y la Unesco. Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde. Que nadie se llame a engaño ni mucho menos se deje confundir, qué existen lacras enquistadas en nuestra Revolución, es cierto, pero es más fácil combatirlas desde el poder, que desde la oposición. ¿Alguien puede imaginarse al tipo de los ojos brotados, el mismo que nos mandó a comernos las alfombras, hablando de diálogo con el pueblo chavista? Es impensable cierto, por eso tenemos que ganar como sea.

Los deschavizadores (1) Earle Herrera La mujer se abrió paso entre los tambores y bailadoras de Curiepe para dar las gracias al presidente Maduro por su pensión de adulto mayor. Mostró su tarjeta con emoción y dijo haber cobrado su primer mes. El Jefe del Estado, sonreído, la corrigió: “No me des las gracias a mí, dale las gracias a Chávez, amoroso creador de este programa social”. Al escuchar la anécdota, me pregunté por qué la derecha escogió como adversario en esta contienda electoral al comandante Hugo Chávez Frías, quien la derrotó en todos los escenarios: pacíficos, violentos, electorales, inconstitucionales, legales, ilegales, reales y simbólicos. Pero stricto sensu, no lo escogió, sino que Chávez se le aparece por todos lados y, como desde 1998, “los tiene locos”. Se sabe que los asesores de la MUD aconsejaron a sus dirigentes dedicar sus esfuerzos a sacar a Chávez de la campaña. Inventaron el verbo, a todas luces irregular, de “deschavizar”, que el secretario Torrealba vive conjugando cuando nadie lo ve, como hacía el célebre y odontológico personaje de Pedro Emilio

Voces

Coll. “Yo deschavizo”, “tú deschavizas”. En cambio, Ramos Allup desistió de conjugar nada, con su proverbial rabieta pluscuamperfecta. La tarea de sacar a Chávez de la campaña y el corazón del pueblo es colosal, no sé si me entienden. Los ojos del Comandante Bolivariano se les aparecen en misiones, canaimitas, ferrocarriles, metros, puentes, escuelas, nuevas universidades, CDI, taxis, Corazón llanero, soberanía, independencia, patria, inclusión, viviendas, casas bien equipadas, Pdvsa, dignificados, sonrisas, libros, ferias, agua, tierra y cielo. Es más fácil que el secretario de la MUD conjugue el fulano verbo en el copretérito del subjuntivo, a que la derecha logre desterrar a Chávez de la campaña electoral. Pero Datanálisis los metió en ese laberinto imposible, nadie se explica por qué. Sin que el presidente Maduro lo pida, conmueve que cada vez que alguna persona es beneficiada por la revolución, exprese: “Primero gracias a Dios y después a mi presidente Chávez”. ¿Cómo deschavizar eso? PD: Michelangeli, candidato de AD por Barcelona, tiene récord panamericano en inasistencias.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN

Comunícate con nosotros al 0414-2186224 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8

CONSEJO COMUNAL DE PERRO SECO SIRVIÓ DE ENLACE CON INSTITUCIONES

300 personas atendidas en jornada integral comunitaria >Los asistentes al operativo mixto se beneficiaron con la adquisición de 150 celulares Movilnet, venta de pescado, cedulación, productos lácteos, atención médica por Barrio Adentro y del Lino Maradei Audy Sánchez Ciudad Orinoco Cumpliendo con la máxima de llevar la mayor felicidad posible al pueblo y ejecutando el Legado del Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías, el poder popular integrado en el Consejo Comunal Bolivariano de Perro Seco, fue el enlace con instituciones como Cantv-Movilnet, gobernación del estado Bolívar, Lácteos Los Andes, Servicio Autónomo Identificación, Migración y Extranjería (Saime), y Ambulatorio Dr. Lino Maradei. De igual modo, participó el Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca), la Unidad de

Batalla Bolívar Chávez (Ubch) Br. José Luís Aristiguieta, y el Consejo Nacional Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Cdnna). Es importante destacar que aunque el evento estuvo dirigido a los habitantes del sector Perro Seco, también fueron atendidos visitantes del Periférico, Francisco de Miranda, El Zanjón, Cerro El Zamuro, y Centurión. La vocera del Consejo Comunal de Perro Seco, Elizabeth Luces, indicó que las actividades contaron con el apoyo de la vocera de Cultura Esmil de Fajardo, así como de Yudith Hurtado, Sobeya García, y Yackelin Hurtado, jefa del Círculo de Lucha

Salud fue de las principales atenciones brindadas a los asistentes. Foto AS Popular del sector. Agradeció al presidente de Cantv Manuel Fernández, al gerente Edgar Morales, y su equipo, quienes hacen su trabajo con mucha ética profesional y compromiso Revolucionario. Margarita García, quien se benefició con la cedulación, manifestó su agradó al poder tener su nuevo documento de identidad. Por su parte Miriam Bolívar, expresó sentirse feliz con su nuevo celular Movilnet, el cual, pudo adquirir a un precio accesible, debido a que es difícil acceder a través de una empresa privada.

Es necesario destacar, que para la ejecución de todas estas actividades donde participaron 150 adultos mayores y personas colaboradoras de la comunidad en asambleas y reuniones en diferentes oportunidades previas al evento final. Luis Alfonzo vocero de la comisión de Niños, Niñas y Adolescentes, agregó que la jornada fue todo un éxito, debido que muchas personas de su comunidad incluso adyacentes se pudieron beneficiar de los servicios y ventas de alimentos realizadas en el acto diverso.

Continúa Plan de embellecimiento en Guayana

Mariali Tovar Ciudad Orinoco Grandes avances se han visto reflejados en las principales avenidas y sitios públicos de la ciudad, tras los trabajos que se vienen ejecutando por las diferentes instituciones gubernamentales en pro del embellecimiento de todos los espacios físicos de la urbe, mediante el despliegue de cuadrillas que se encargan de varias tareas de saneamiento y ornato. La Secretaría de Mantenimiento y Servicios Generales de la gobernación del estado Bolívar, adelanta obras de desmalezamiento y recolección de desechos sólidos en las avenidas Centurión, Guayana, Pa-

seo Caroní y actualmente se encuentra desplegada en la plaza Miranda de San Félix, donde se realizará el saneamiento ambiental y recuperación del alumbrado. “Estamos recuperando espacios y aportando para lograr una Guayana nueva, más limpia y bonita, como gobierno revolucionario apostamos por una ciudad de primera, porque su pueblo lo merece. Nuestra misión es dignificar a todos los guayaneses y que nuestros visitantes se lleven una buena impresión”, puntualizó Victor Oviedo, coordinador de la Dirección de Servicios Generales Caroní. Precisó, que estas lineas de acción están direccionadas a sumar es-

Plaza Miranda del Centro de San Félix fue recuperada por Servicios Generales Caroní. Foto @dsgcaroni fuerzos en conjunto de todos los organismos que se encuentran en la calle llevando soluciones y brindando atención integral a toda la colectividad. Indicó, que continuarán llevando a cabo el plan de embellecimien-

Recuperada capilla Santísima Trinidad

Ciudad Orinoco Luego de 19 años de abandono, la Iglesia Santísima Trinidad ubicada en el Cementerio Centurión, del municipio Heres, fue recuperada recientemente. Como vocera del Consejo Comunal Bolivarianos de Perro Seco, Esmil de Fajardo, agradeció por la recuperación del camposanto, lo que viene a dignificar a la parroquia Catedral y a prestar un servicio apropiado

Partcipación

a la comunidad en general. Esteban Dorta, explicó que el santuario fue erigido para el año 1870, en el mandato del presidente José Tadeo Monagas. Desde que comenzó su trabajo como celador del lugar, hace 45 años, se ha utilizado para que a los fallecidos les fueran realizadas las exequias luego de ser velados en sus casas y antes de ser sepultados.

Contó que en ese espacio fueron realizados los funerales de personajes emblemáticos de Ciudad Bolívar tales como: los doctores Ruiz y Páez, quienes dirigieron los hospitales La Caridad y Las Mercedes respectivamente, y de quienes ahora lleva el nombre el Hospital Universitario, el Doctor J.M. Agosto Méndez, Manuel Jara Colmenares, Alejandro Vargas, Telmo Almada, Dalla Cos-

to de manera ininterrumpida, por lo que hizo el llamado a los ciudadanos a tener mucha paciencia y no hacerse eco de rumores malintencionados que pretenden desacreditar a la gestión que se viene ejecutando.

ta, entre otros. Por su parte, el director de Cultura de la alcaldía de Heres, Neptali Hurtado, dijo que para la llegada al gobierno municipal de Sergio Hernández, el jefe de gobierno local, tomó la iniciativa de potenciar la pequeña iglesia que sirve para realizar los servicios a los fieles difuntos a sepultar en el cementerio más antiguo de la ciudad. AS.

7

Pensionados de Bolívar siguen recibiendo beneficios Ciudad Orinoco Los pensionados del estado Bolívar siguen recibiendo el beneficio que es otorgado por el Gobierno Revolucionario, Bolivariano, y Chavista que dirige el presidente Nicolás Maduro, a través del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, y la Gran Misión en Amor Mayor. José Castellanos, coordinador general del Comité de Derechos Humanos de Pensionados, Jubilados y Adultos Mayores, dijo que recientemente alcanzaron logros a través de un viaje realizado a la ciudad de Caracas, para que el mes cobrado este 2015 en forma de bonificación, sea incorporado como tercer mes de aguinaldo para 2016. Enrique Lefebre, pensionado integrante de la misma organización, hizo el llamado a los abuelos y abuelas quienes introdujeron sus documentos y no se les ha asignado pensión, para que compren la prensa donde regularmente se publican los listados. Informó Lefrebre, que si es positiva la búsqueda, deben contactarlos en su oficina del paseo Meneses, para que sean asesorados, además dio a conocer que de lo contrario no serán atendidos si van al banco primero, dado que antes deben cumplir con ciertos pasos que dicha organización les indicará. Es importante destacar que el Gobierno Revolucionario y Bolivariano del Comandante Eterno Hugo Chávez, reivindicó en todos sus aspectos sociales y económicos a los pensionados y pensionadas adultos mayores, lo cual se puede contrastar como que antes cobraban dos por ciento del salario, mientras que ahora les pagan un sueldo mínimo mensual y anticipado, además de varios meses de aguinaldo. Otros beneficios de que son objeto las y los adultos mayores en este proceso Revolucionario, es de atención en salud, medicamentos, recreación, y turismo, además de ayudas técnicas gratuitas como bastones, sillas de rueda, colchones antiescaras entre otros. AS.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2015

Casco Histórico: 251 años cau

Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Hace más de 251 años, nació Ciudad Bolívar, de calles angostas pero con un profundo acervo que hoy la hace histórica entre sus edificaciones. Conocida anteriormente como Angostura, por estar en uno de los lugares más estrechos del extenso padre río Orinoco. Fue el sitio donde el Libertador dio el famoso discurso que lleva su nombre, el 15 de febrero de 1819, y que configuró la Gran Colombia. Al encontrase con las estructuras del Casco Histórico, pareciera que el tiempo no hubiera transcurrido. En el lugar se encuentra su imponente Catedral, la cual fue fundada el año de 1840, por Monseñor Mariano de Talavera y Garcés. De estilo colonial y con color marfil, está dedicada a Nuestra Señora de las Nieves. Por un costado se puede apreciar la placa que marca el fusilamiento del General Manuel Piar, un 16 de octubre de 1817. En el lado de la Iglesia se encuentra ubicada la Plaza Bolí-

var, donde luce altiva mirando al norte la estatua del Libertador. También, al continuar el recorrido, se puede acceder fácilmente a la Casa del Congreso de Angostura, donde el Simón Bolívar diera el “Discurso de Angostura”. Al lado está ubicada la Casa Piar, donde el libertador de Guayana pasó sus últimos días en cautiverio. Hoy funciona como museo, lo cual le permitirá al visitante rememorar las últimas acciones del general. Siguiendo este hermoso recorrido por la capital histórica, podrá conseguir la casa Parroquial y la casa de los gobernadores de la Colonia. Allí se encuentra la sede actual de la Gobernación del estado Bolívar. En la esquina de la calle Bolívar con Igualdad, está ubicada la casa de Antonio Lauro, autor de valses venezolanos como Natalia, Tatiana, Morenita, entre otros muy famosos. Ahora funciona la Orquesta Sinfónica de Ciudad Bolívar. Un poco más arriba podemos ubicar la alcaldía del municipio Heres, con su puente aéreo que une dos de sus

edificios. Cabe destacar que en esta antigua edificación funcionó el Hospital Ruiz y Páez. Después nos encontramos con la casa del Correo del Orinoco. Fue allí, un 27 de junio, cuando se dio vida al inicio del periodismo de Venezuela. Actualmente esta edificación funciona como museo, y está abierto al público de martes a viernes de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Al salir del Casco Histórico aparece de inmediato el mirador Angostura, lugar de sano esparcimiento de la familia, el cual cuenta en la actualidad con un parque Biosaludable, que le permite a los más pequeños disfrutar, mientras que sus padres contemplan al imponente Orinoco y los crepúsculos que dibujan la sombra del legendario Puente Angostura. Para los bolivarenses la capital histórica representa la tierra llena de magia donde nació Venezuela, pues ella fue, y es cuna de grandes artistas de la talla de: Jesús Soto, Manuel Yáñez (creador de “Viajera del Rio”), Sere-

nata “Cas vas c Lima Para rico de p su ci país. “Nos esta nadi ses, q mora Por s seña atrae estru del c

La f

El O


DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

utivando

ESPECIAL

a Guayanesa, el juglar Alejandro Vargas (creador de sta Paloma”), así como también de glorias deporticomo el esgrimista y candidato a diputado, Rubén ardo. a la difusora Cultural, María Ramírez, el Casco Históposee todo el potencial turístico para atraer a miles personas, y agrega que los bolivarenses no estiman iudad natal y prefieren enaltecer otros estados del . sotros los bolivarenses no queremos lo nuestro. En época navideña todo el mundo canta gaita pero ie recuerda los parrandones o la guasa bolivarenque gracias a ellos muchos de sus familiares se enaaron” comentó. su parte el Cronista de la ciudad Américo Fernández, aló que el Casco Histórico encierra una magia que e a propios y turistas, la misma preservación de las uctura ha permitido que aún se mantenga esa magia casco y esto hace más de uno revivir la historia. La majestusidad de la Plaza Bolívar te transporta a los hechos importantes de la historia. Fotos Ligia Ruiz / Audy Sánchez

famosa Casa del Congreso de Angostura, donde nace la tercera República y la Patria Grande.

Orinoco te saluda desde la calle concordia.

A sus 175 años la Catedral Nuestra Señora de las Nieves, sigue Imponente

Estatua de Simón Bolívar, ícono representativo de los bolivarenses

9


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2015

Equipan a la Guardia Nacional Bolivariana Ciudad Orinoco El ministro del poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, anunció al país este sábado acerca de la entrega de 560 unidades de orden público tipo VN4 junto al acompañamiento de camiones ballenas y barreras y 2 mil 600 trajes antitrauma como parte del equipamiento a una Guardia Nacional

Bolivariana (GNB) que se proyecta de envergadura en la actuación militar por el resguardo del país. Desde Los Próceres, en Caracas, Padrino López aseguró que la GNB es el ente público mejor dotado de Latinoamérica, por lo que en la posteridad se prevé entregar casi 18 mil equipos de protección individual. AVN

El Registro avanza con éxito y continúa el día de hoy en las Plazas Bolívar del país. Foto AVN

UN ÉXITO EN VENEZUELA

La GNB es vanguardia en Latinoamérica. Foto AVN

Sabotaje eléctrico neutralizado Ciudad Orinoco En materia de seguridad, el presidente Nicolás Maduro anunció desde Sucre, que ya fueron capturados los responsables del sabotaje eléctrico en Los Llanos, el cual fue neutralizado de inmediato en horas de la madrugada al igual que el perpetrado en las líneas que cubren a las parroquias El Valle y Coche de Caracas. El hecho suscitado contempló una explosión y posteriormente propagó un incendio desde la subestación eléctrica de Santa Clara, identificado este sábado por el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, como una acción de sabotaje, dicho acto vandálico

generó perdidas en más de un millón 800 mil dolares afectando la red de Mercal y Pdval Motta Domínguez dio a conocer la información desde el estado Zulia durante la sustitución de bombillos incandescentes que contribuirán al ahorro energético en todo el territorio nacional.

Reemplazarán Aires Acondicionados El viceministro de Energía Eléctrica, Igor Gavidia, señaló que en los próximos días reemplazarán alrededor de 12 mil aires acondicionados en un Plan Nacional de Sustitución donde se canjearán las marcas comerciales por la oficial Haier. AVN

El sabotaje eléctrico podría estar vinculado a grupos desestabilizadores Foto AVN

Registro de la Misión Robinson II sin contratiempos Magaly Valdéz Ciudad Orinoco Una vez revelado el inicio del Registro de la Misión Robinson II por parte del presidente Nicolás Maduro, cuyos detalles fueron ampliados el pasado viernes por la vicepresidenta para el Área Social, Gladys Requena, este sábado inició en el territorio nacional sin contratiempos, de acuerdo a los diferentes pa-

ses televisivos a nivel nacional. En Monagas, los ciudadanos, coordinadores de la jornada y el ministro de Educación, Rodulfo Pérez, in vitaron a los venezolanos a inscribirse en la secuencia de la Misión Educativa que tiene a bien brindar capacitación técnico-productiva para una formación integral de los Vencedores y Vencedoras. El ministro del Poder Popular

para la Educación Universitaria, Ciencia y tecnología, Manuel Fernández, detalló que se genera más posibilidades de estudio desde una visión altamente productiva “ este plan no es sólo para que logre el grado académico sino que lo haga desde el contexto de lo que estos tiempos nos reclaman que es una revolución económica productiva”.

Arrancaron los Mercados Comunales Navideños Ciudad Orinoco Pese a las mentiras que circularon por las redes sociales desde temprano sobre el desarrollo de los Mercados Comunales Navideños, el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Carlos Osorio, dijo que a partir de ayer se instalaron en Venezuela estos operativos a cielo abierto donde se expenden alimentos del plato típico navideño hasta el 26 de diciembre en diversas fases entre semana. Osorio expresó que las jornadas arrancaron con un promedio de venta de 10 mil toneladas de pernil a distribuir pero que ascenderán a 22 mil toneladas. Ayer, en todo el país alrededor de 5 mil 225 puntos en las comunidades se instauraron para unas 27 mil toneladas de alimentos a los que el pueblo accedió. Más adelante, el Ministro ad-

La Gran Misión Vivienda Venezuela será reforzada con entrega de electrodomésticos. Foto AVN junto a la Vicepresidencia para la Soberanía Alimentaria, recalcó que 3 millones 500 personas

resultaron beneficiados con la compra de alimentos a precios justos. MV


DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

DESDE 1977 LA ONU CONMEMORA ESTE DÍA

MUNDO

11

Breves

Hoy Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino Internacionales > En 1947 la ONU aprobó la resolución 181, donde se decretaba la partición del territorio para crear un “Estado judío” y un “Estado árabe” en Palestina, con Jerusalén sometido a un régimen internacional especial Rosángela Martínez Ciudad Orinoco Todo 29 de noviembre, desde 1977, la Organización de las Naciones Unidas conmemora el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, según la resolución emitida por la Asamblea General 32/40. La fecha elegida fue un día como hoy por su importancia para el pueblo palestino, pues un 29 de noviembre de 1947, la organización mundial, llevada por recomendaciones del Reino Unido, país que tenía la administración del territorio, decidió aprobar a través de la resolución 181 la partición de Palestina en dos Estados: el judío y el árabe, donde Jerusalén quedaba bajo el régimen internacional especial dependiente de la ONU. Parte del texto de la resolución 181 aprobada con 33 votos a favor, 13 en contra y 10 abstenciones destaca: “La Asamblea General recomienda al Reino Unido, como Potencia Mandataria de Palestina, y a todos los demás miembros de las Naciones Unidas, la adopción y aplicación, en relación con el futuro gobierno de Palestina, del Plan de Partición con Unión Económica”. Para septiembre de ese mismo año, el Comité Especial de las Naciones Unidas para Palestina (UNSCOP) entregó un informe donde se explicaba que para finales de 1946, en Palestina se estimaba en casi un millón 846 mil personas, de las cuales un millón 203 mil eran árabes (el 65 por ciento) y 608 mil judíos (el 33 por ciento). El texto indicaba que el crecimiento de la población judía se debió principalmente a la inmigración, mientras que el crecimiento de la población árabe había sido “casi en su totalidad” de manera natural, reseñó el trabajo “El mito de la creación de Israel por las Naciones Unidas” de Jeremy R. Hammond, publicado en Voltaire.net. Hammond escribió que según el informe “Las estadísticas de los propietarios de la tierra desde 1945 demostraron que los árabes poseían más tierra que los judíos en todos los distritos de Palestina. El distrito con mayor porcentaje de propiedad judía era Jaffa, donde el 39 por ciento de la tierra estaba en manos de los judíos, comparado con el 47 por ciento de propiedad árabe. En el conjunto de Palestina en ese momento y según el informe de la NSCOP, los árabes eran propietarios del 85 por ciento de la tierra, mientras que los judíos tenían menos del

Desde octubre a noviembre van 92 palestinos muertos y 1.346 heridos. Foto Palestina libre 7 por ciento”. A pesar de la realidad territorial, la UNSCOP propuso que el Estado árabe tuviera el 45,5 por ciento de la totalidad de Palestina, y los judíos el 55,5 por ciento de la superficie total para su Estado. En respuesta a la decisión errónea de la ONU, el comité expresó: “De acuerdo con el principio de la libre determinación, aunque el derecho internacional reconoció este principio al final de la Primera Guerra Mundial y se ha respetado en lo que respecta a los territorios árabes, en el momento de la creación de los mandatos clase ‘A’ no se aplicó a Palestina, obviamente debido a la intención posibilitar la creación del hogar nacional judío allí. En realidad bien podría decirse que el hogar nacional judío y el sui generis Mandato para Palestina van contra este principio”. Por lo que Hammond analizó lo siguiente: “En otras palabras, el informe reconoce explícitamente que la negación de la independencia palestina con el fin de lograr el objetivo de establecer un Estado judío constituía una negación del derecho de la mayoría árabe a la libre determinación. Y sin embargo, a pesar de este reconocimiento, la UNSCOP aceptó esa negación de los derechos árabes dentro del marco legítimo que debía otorgar una solución razonable al conflicto.” El 14 de mayo de 1948, se proclama el Estado de Israel ante la mirada de rechazo del pueblo árabe excluido y minimizado al 45,5 por ciento del territorio, siendo la mayoría. En 1967, Israel se anexiona el Sinaí egipcio, Cisjordania y los Altos del Golán sirios, en la Guerra de los seis días, momento a partir del cual los hebreos comenzaron a invadir y colonizar ambos territorios, situa-

Ecuador propondrá en reunión de OPEP reducir producción de petróleo Ecuador adelantó este sábado que llevará a la próxima reunión de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP), a realizarse el próximo 4 de diciembre, la propuesta hecha por el presidente Rafael Correa de reducir la producir de crudo para mejorar los precios. Obama pide medidas para control de armas en Estados Unidos El presidente estadounidense, Barack Obama, pidió medidas adicionales de control de armas en el país, después de la muerte de tres personas el pasado viernes en una clínica de Planned Parenthood en Colorado. El mandatario estadounidense escribió un “Basta ya”, en referencia a los ya habituales incidentes con armas de fuego que sacuden al país. Francia impidió entrada a su territorio a cerca de mil personas

Palestina lucha por su libre autodeterminación ante la bota imperial Foto Mohamad Torokman ción que la ONU considera contra- La mirada de la ONU ria al derecho internacional. Según el último informe de la En 1994, se creó la Autoridad Nacio- ONU, en los últimos dos meses, la nal Palestina, para controlar la Fran- violencia generada por Israel en ja de Gaza y una parte de Cisjorda- los territorios ocupados dejó 92 nia. En agosto de 2005, Israel la palestinos muertos y 1.346 heriabandonó y evacuó a sus ciudada- dos desde el 1 de octubre. nos y militares de allí, pero sigue El más reciente informe sobre Proocupando el 59 por ciento del terri- tección de Civiles de la Oficina de torio de Cisjordania, donde además Coordinación de Asuntos Humanimantiene asentamientos judíos. tarios (OCHA), con cierre el 23 de noviembre, 20 de las víctimas fataLa Intifada palestina les de la represión fueron niños, reEste año el pueblo palestino po- firió la agencia de noticias Al Manar. dría estar ante la tercera intifada, De acuerdo con la agencia especialuego de los ataques del Ejército lizada de la ONU, los choques y ataisraelí a la mezquita de Al Aqsa, ques de extremistas de ambas parconsiderado el tercer lugar más tes continúan, con un alto costo en sagrado del Islam, en septiembre vidas humanas, la mayoría de lado pasado, según el presidente de del pueblo árabe sometido a casi Palestina, Mahmud Abás. medio siglo de ocupación. Los levantamientos anteriores La OCHA señala que diversas orfueron en 1987, llamado la “Inti- ganizaciones de derechos humafada de las piedras”, que culmi- nos manifiestan preocupación nó con la creación de la Autori- por el excesivo uso de la fuerza de dad Nacional Palestina y en el los ocupantes, el cual llega a tra2000, “Intifada de al-Aqsa”, que ducirse en ejecuciones sumarias. duró 5 años. Ambas ocasiona- Al respecto, lamenta que las tropas ron 8 mil muertos. israelíes sigan utilizando municioLas intifadas son rebeliones del nes reales para dispersar protestas, pueblo palestino de Cisjorda- además de realizar sistemáticas renia y la Franja de Gaza ante la dadas y demoler estructuras palestiocupación ilegal de Israel en nas, con saldo de nuevos desplazaesos territorios. dos. Agencias/ONU/Palestina Libre

Francia impidió la entrada a su territorio a unas mil personas desde que comenzó hace 15 días el restablecimiento de los controles fronterizos, esto debido “al riesgo que esos individuos podrían suponer para el orden público y la seguridad en nuestro país”, señaló el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve Radares confirman emboscada de Turquía contra avión ruso Su-24 El jefe de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia, coronel general Víktor Bondarev, denunció que los aviones F-16 turcos tendieron una emboscada al cazabombardero Su-24 derribado en Siria, lo que fundamentó con datos aportados por radares. Grupo islamista nigeriano reivindica atentado que causó 22 muertos La organización islamista nigeriana Boko Haram reivindicó el atentado suicida contra una procesión chiita la víspera y que causó la muerte de 22 personas en el estado norteño de Kano. El grupo detonó los explosivos que provocaron esas víctimas, admitió en un comunicado en árabe la entidad integrista, de filiación sunita y partidaria de la ley islámica Sharia.


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2015

Patinaje criollo listo para nuevos retos Ciudad Orinoco El “veterano” del grupo, Gerardo Gálviz, tiene 25 años. Juveniles que ya comenzaron a brillar, como Robert Rozo y Wilfredo Valbuena, tienen todavía por delante par de Mundiales en esa categoría, y los recién promovidos, Jhoan Guzmán y Julio Mirena, debutaron en mayores con cuatro preseas entre los dos. La juventud es el gran tesoro de la selección de patinaje que logró en el Mundial de Kaohsiung la mejor cosecha de la historia en este tipo de eventos: dos oros, cinco platas y dos bronces. Fue la primera vez desde 2003 que Venezuela ganaba más de un oro mundialista. Los dos, en la posta de 5000 m ruta y el maratón juvenil, llevaron la firma de Sebastián Paredes. “En el relevo, que completaron Rozo y Valbuena, todos sentíamos la presión de extender el dominio que tenemos desde 2013, pero en lo personal para mí era un reto que se me diera ese oro individual, y por fin salió”, comenta el barinés

Paredes, quien también se colgó un bronce en 1000 m. Los criollos también impusieron 10 récords nacionales, y en pruebas donde no subieron al podio, como el relevo adulto 5000 m, vivieron momentos épicos. “En la final Chevy, Jhoan Guzmán, se cayó, pero se levantó y conectó con el lote, incluso estuvo segundo. Eso es algo que no se da a este nivel. La gente no lo podía creer”, recordó Gálviz, quien regresó al podio orbital luego de ocho años en blanco.“Para mí ha sido una bendición compartir ese relevo con uno de los mejores velocistas del mundo, Guzmán, y uno de los mejores fondistas Mirena”. Los juveniles se crecieron a medida que avanzaba el torneo. En las primeras jornadas, Valbuena desperdició buenas clasificaciones, y no rindió en las finales, pero a la hora de la verdad fue el que impuso tranquilidad. “Me pegaron los nervios, pero el día de la final de los 5000 más bien fui yo quien tranquilizó al entrenador Orlando Cortine”, recordó.GG

El futuro luce al alcance del patinaje criollo. Foto Cortesía

Las chicas con la mira puesta en el Mundial . Foto Cortesía

Las chicas rescatan el Vinotinto > Desde hace unos años cada vez que la selección de mayores masculina decepciona el país, las chicas son las que logran que el vinotinto vuelva a ser respetado Gabriela González Ciudad Orinoco La selección venezolana de fútbol masculina está en su mayor crisis en estos últimos 15 años. Ocupa el último lugar de las eliminatorias de la Copa del Mundo 2018 y el cuerpo técnico y los jugadores son blanco de las críticas. El pesimismo se apoderó de los fanáticos, que ahora ven como Fernando Amorebieta es el primero de una lista de renuncias a la Vinotinto. Mientras eso ocurre, nuevamente la Vinotinto femenina, en la categoría juvenil, saca la cara por el balompié venezolano. El equipo Sub 20, que es dirigido por José Catoya, aseguró el pase al cuadrangular final del Campeonato Sudamericano que se juega en

Brasil y que es clasificatorio al Mundial de Papúa Nueva Guinea 2016. Catoya tiene a su disposición a la base del equipo que ganó el Sudamericano Sub 17 de 2013 y fue cuarto de la Copa del Mundo de 2014, que son los mayores logros para una representación nacional en la historia. Los goles de Gabriela García, el talento en la creación de Lourdes Moreno, la destreza para defender de Michelle Romero y las atajadas de Franyely Rodríguez vuelven a ser clave. Desde hace unos años cada vez que la selección de mayores masculina decepciona el país, las chicas son las que logran que el Vinotinto vuelva a ser respetado. Ocurrió en 2010. Cuando César Farías se lamentaba de no haber lo-

grado la clasificación a Suráfrica, Venezuela participó en otro Mundial, el Sub 17 femenino de Trinidad y Tobago. Y ni se diga a nivel de clubes. En la Copa Libertadores, de la categoría masculina, Venezuela no ve a ningún club en segunda ronda desde 2009; en la femenina el Caracas FC fue subcampeón en 2014. Hoy están abiertas las apuestas. ¿Cuántos más renunciarán a la selección masculina? ¿Se irá Sanvicente? O ¿Qué técnico extranjero estaría dispuesto a agarrar un equipo en crisis? Mientras eso ocurre, el fútbol femenino le da satisfacciones al país, en lo que es parte de un proyecto que cuenta con el esfuerzo y compromiso de estas chicas para dejar en alto el nombre de nuestro país

Judoca venezolano entre los mejores 5 en Corea Ciudad Orinoco El judoca venezolano Javier Guédez ocupó el quinto lugar en la categoría 60kgs del Gran Prix de Corea del Sur, que inició el pasado 26 de noviembre en la provincia de Jeju, al ceder en el combate por el bronce frente al representante de Azerbaiyán, Orkhan Safarov. Guédez llegó a la disputa por el bronce, tras ganar dos combates en el pool A. Sobre el tatami derrotó al británico Ashley Mckenzie y luego venció por yuco al chino Jianqi An. En semifinal de su grupo, no

Deporte

pudo contra el coreano Jin kim Won, el ganador de la categoría ligera en el evento. “Fue un combate difícil, un evento difícil, pero aquí estoy dando resultados. Gané tres de cinco combates, me faltó poco para subirme al podio. Insistiré, seguiré dando todo sobre el tatami”, expresó el judoca al término de su competencia ante Safarov. El quinto lugar alcanzado por el criollo en esta justa le permitió sumar 132 puntos para el ranking mundial, que sirve para clasificar a los atletas mejores posicionados a los

Juegos Olímpicos, Río 2016. Actualmente Guédez se ubica con 58 puntos en la casilla 98, en los 60kgs de la clasificación olímpica, corresponde esperar a la actualización de la lista por parte de la Federación Internacional de Judo para conocer a qué lugar avanza el venezolano y determinar cuántos puntos le faltarían para obtener el pase a Río. El larense viajará a Tokio para el próximo evento en el continente asiático. Guédez es apoyado por el Ministerio para la Juventud y el Deporte a

través de la ruta olímpica que ofrece un riguroso plan de trabajo fuera del país hasta febrero de 2016 para los judocas de la selección nacional. GG

Javier Guédez sumó 132 puntos en la competición. Foto Cortesía

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Maldonado no pudo en Abu Dabi

Todo está listo para recibir a la familia minerista en Cachamay. Foto Cortesía

Mineristas disfrutarán de un gran espectáculo Ciudad Orinoco Una jornada memorable vivirán los fanáticos que asistan este domingo al CTE Cachamay para disfrutar del compromiso entre Mineros de Guayana y Zamora FC, a partir de las 4 de la tarde. El acceso a la Tribuna Popular es gratuito, y los abonos para la Tribuna Principal y área VIP son válidos para esta fase del Torneo Adecuación 2015. Una muestra más del compromiso de la junta directiva con los seguidores mineristas, para que continúen alentando al equipo y conseguir el cupo a la Copa Sudamericana.

En el partido de ida de las semifinales contará con transmisión de televisión. Varias actividades La institución negriazul preparó una serie de actividades para vivir una “fiesta” al ritmo de calipso. A partir de las 2:30 de la tarde, The Same People será la agrupación encargada una vez más de poner a bailar a todos los que asistan al “Coloso de Castillito”. ¡La banda asistirá con todo su espectáculo! De igual forma, se entregará la franela alusiva al 34 aniversario de Mineros de Guayana a la ga-

nadora que obtuvo el primer lugar a través de las redes sociales, y la foto podrá ser observada durante el medio tiempo este domingo. Es importante destacar que se reforzará el sistema de seguridad, para resguardar a los aficionados y tengamos como siempre un espectáculo de primer nivel. Todo está listo, para que la gran familia minerista asista al Centro Total de Entretenimiento Cachamay, apoye al equipo y juntos buscar el pase nuevamente a una copa internacional. Prensa Mineros/GG

Ciudad Orinoco El venezolano Pastor Maldonado (Lotus) y el holandés Max Verstappen (Toro Rosso) quedaron eliminados este sábado en la segunda ronda (Q2) de la calificación para el Gran Premio de Abu Dabi, que cierra el Mundial de Fórmula Uno en el circuito de Yas Marina. También quedaron fuera el inglés Jenson Button (McLaren), campeón del mundo en 2009 (con Brawn), y el brasileño Felipe Nasr (Sauber), así como el francés Romain Grosjean, compañero de Maldonado, que no marcó tiempo. El español Carlos Sainz pasó el corte y afrontará la decisiva

tercera ronda, tras resolver a su favor el duelo interno en calificación de Toro Rosso, con 10-9 sobre Verstappen. El mejor tiempo de la sesión lo marcó de nuevo el inglés Lewis Hamilton (Mercedes), que hace tres carreras ya se proclamó matemáticamente campeón del mundo por tercera vez, cubriendo la pista de los Emiratos Árabes Unidos, de 5.554 metros, en un minuto, 40 segundos y 758 milésimas, 221 menos que su compañero alemán Nico Rosberg. El GP de Abu Dabi será la última carrera de la temporada y el criollo tratará de puntuar para cerrar lo mejor posible esta campaña. GG

Maldonado buscará puntuar en esta última carrera. Foto Cortesía

Mineros sufrió pero llegó a semifinales Ciudad Orinoco Si hay algo que define a Luis Vallenilla es su entrega, el capitán de Mineros de Guayana lo puso en evidencia en el duelo de vuelta de los cuartos de final contra Táchira, cuando en el tiempo de descuento sacó una pelota en la raya, que en caso de haber sido gol hubiese significado la clasificación de los aurinegros. “Siempre acostumbro a seguir las jugadas y más cuando es un mano a mano, hubo intuición, por cosa de Dios la pelota no pasó y pude sacarla, pero pensé que Mayker Gómez iba a pitar que era gol, nos salvamos de milagro”, soltó el lateral, quien respira profundo porque fue un sufrimiento tremendo durante todo el partido. “Se hizo un gran esfuerzo desde que nos quedamos con diez, no iba a ser fácil, cuando estábamos los 11 el equipo supo aguantar, logramos adaptarnos a la cancha y de llevar bien el partido, pero después no se pudo con el árbitro”, apuntó el capitán, quien lamentó que Gómez una vez más quiso ser el protagonista.

Deporte

Para él, Gómez los predispuso demasiado, ya que desde que estaban en el túnel para ir a la cancha comenzó a ser muy exigente con los detalles y los incomodó. “No puede estar en un partido de ese nivel, no se le puede hablar, por cualquier cosa te saca la amarilla, la expulsión de (Jhon) Chancellor fue injusta”, apuntó. Remaron contra todo A Mineros le tocó batallar en el campo todo el segundo tiempo, Táchira marcó rápido en el comienzo del complemento y se lanzó con todo al ataque, para la visita fue difícil hacerse con la esférica. “A pesar de tener todo en contra pudimos clasificar a las semifinales”, declaró Vallenilla minutos después de arribar a la ciudad. Recordó que hace un mes no estaban en los puestos de clasificación y ahora están muy cerca de poder conseguir un cupo a la Sudamericana, pero antes tienen que pasar el complicado obstáculo de Zamora. “Sabemos del buen momento por el que pasan, este tipo de partidos son los que a

El equipo Negriazul recibirá en casa a Zamora. Foto Cortesía nosotros los jugadores nos gusta enfrentar, queremos ir a la Sudamericana y el primer paso está este domingo”, señaló. Para él será fundamental poder anotar rápido, tal como lo hicieron contra Táchira, ya que así les permite manejar mejor los tiempos, el reto que tienen ahora es no permitir goles en contra, ya que el que les anotó José Miguel Reyes en casa casi les costó la clasificación.

El partido contra los llaneros será este domingo en el CTE Cachamay, a las 4:00 de la tarde. “Hay que dejar el arco en cero, para después ir a Barinas y conseguir el boleto a la Sudamericana”, cerró Vallenilla. Este domingo podrá estar Rafael Acosta, luego de pagar su sanción, pero pierden a Jhon Chancellor.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2015

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

HOY EN BOLÍVAR

orinococultura2015@gmail.com

Sus alumnos comienzan la rutina con clases de ballet. Fotos Cortesía

El talento de sus bailarinas la ha llenado de triunfo en festivales

“La danza es mi vida” ENTREVISTA A JHOANA GIL

>La trayectoria de esta bailarina y coreógrafa guayanesa la ha llevado a consagrarse como una de las mejores de Ciudad Guayana, y asegura continuar llevando mensajes de amor a través del movimiento corporal

Henderson Pérez Ciudad Orinoco Dicen que ella tiene tanta energía que no le cabe en su cuerpo menudo, pero que estalla en el escenario. Con ese poderío empezó a destacar hace muchos años con reconocidos coreógrafos. Ha triunfado sobre las tablas como artista invitada en diversos festivales en el estado Bolívar y en otras regiones del país. Pero Johana Gil es algo más que una bailadora de “fuerza y magnetismo”. Es una de la singular coreógrafa del panorama actual, ha sabido unir su talento con reconocidos bailarines y buscar nuevas formas de expresión dancística, introduciendo movimientos contemporáneos en espectáculos que realiza con tesón. Gil, encontró no solo un estilo propio, renovador, apreciado hasta por la crítica más purista, sino también una manera de trabajar en colectivo, poco usual en el mundo de la danza. Se caracteriza por ser una mujer ejemplar, amable, humilde y sobre todo buena madre, y asegura que estos elementos hacen que cada una de sus presentaciones en el escenario tenga más entrega. Actualmente es la directora de la agrupación “Estrellas de Guayana”, hoy considerada como una escuela en las artes corporales, por su trayectoria de más de 30 años en la formación de miles de guayaneses. Estrellas de Guayana nace de la

idea de Rosa Gil, (su madre), y forma parte de un legado que ha ido cultivándose en generaciones a través de un elenco de artistas que a diario transforman la cotidianidad con la danza. - ¿Cuáles inicias a bailar? -A los 5 años me inicie como bailarina de Estrellitas Guayanesas. A los 8 empecé a coreografiar y a cantar. Ya a los 9 viaje a cantar en el programa “Contesta por Tío Simón”, y es a partir de los 14 que empecé a recorrer el mundo con la danza y el canto. Fui coralista del coro “Canticunmeru”, y hoy en día puedo decir que Johana Gil ha saboreado el mundo de la cultura con mucha amplitud.

ción. Dentro de poco nos quedamos sin el semillero, y esa no es la idea. Queremos que nuestra cultura a través de la danza traspase fronteras. -Una de las características básicas de su estilo es que unifica danza y teatro donde utiliza a menudo la improvisación creando un estilo propio. ¿De dónde viene esa necesidad de expresarse? - Los bailarines somos muy susceptibles. No hacen falta palabras para identificar en escena cuando el bailarín se siente feliz, triste o solo; nosotros nos metemos en el personaje para dar lo mejor durante el show.

-¿Qué sientes por la danza? -La danza es mi vida y por eso he dedicado cada minuto a este mundo y a enseñar con dedicación a cada uno de mis alumnos. - ¿Qué significa para ti bailar en un escenario? - Para mí bailar en el escenario es mostrar mis sentimientos a través del movimiento. -¿Cómo ves el futuro de la cultura en Ciudad Guayana? -La cultura en la ciudad se irá extinguiendo si no se logra el apoyo de los entes gubernamentales. El talento es lo más importante, pero es necesario contar con condiciones materiales para realizar eventos donde mostremos el talento de esta genera-

“Estrellas de Guayana representa un órgano de mi cuerpo”

Su compañía de danza se ha posicionado como la mejor -¿Qué significado tiene Estrellas de Guayana para ti? - Por Estrellas de Guayana he dejado de hacer y de ir a muchas partes, lo que significa que cada una de las niñas representa un órgano de mi cuerpo. Cada vez que entran o salen, sufro cambios. Unos para bien y otros no tan bien. Estrellas de Guayana es mi segunda familia. -¿Eres estricta a la hora de impartir las clases? -Para nada, solo trato de motivar siempre a mis alumnos, porque un bailarín, para llegar hacer grande, debe esforzarse al máximo. El objetivo es

que donde se paren dejen el nombre de nuestro estado en alto. -¿Un consejo que sea vital? -La disciplina y la humildad es la base del éxito, ese es mi consejo. Para finalizar, la reconocida coreógrafa hizo un llamado a todos los jóvenes que quieran formar parte de Estrellas de Guayana, y de esta manera inviertan su tiempo con el sano entretenimiento. “El objetivo es formar grandes bailarines en Ciudad Guayana y así ir dejando en nuestros jóvenes talento ese legado que ha venido creciendo de generación en generación”.


DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL15

PRESIDENTE DE BRIQCAR DESTACÓ DESEMPEÑO DE LOS TRABAJADORES

Briqueteros celebraron 25 años fomentando el desarrollo empresarial >El titular de la Corporación Siderúrgica de Venezuela, Jesús Zambrano, estuvo presente en las actividades realizadas en la antigua Venprecar Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El pasado jueves la empresa Briquetera del Caroní (Briqcar) cumplió 25 años, y para celebrarlo se efectuaron diferentes actividades dentro de la planta en la que los trabajadores compartieron “como en familia”. Tal como lo resaltaron algunos obreros, el motor de la industria es el factor humano. “Unidos nos va mejor y salimos adelante ante las adversidades, somos una hermandad”, destacó Gerardo Rodríguez, empleado desde 1979. Como de costumbre, el acto se comenzó con el izado de la bandera nacional a las 6:00 de la mañana. Seguidamente el presidente de la antigua Venprecar, Leoner Rodríguez, ofreció su discurso de apertura, en el cual resaltó la profesionalidad de los trabajadores de la planta durante los 25 años que han logrado consolidarla como un ejemplo de calidad y producción. Instó a los presentes a la reflexión sobre el compromiso histórico que tiene el sector de hierro como segunda fuente de ingresos de divisas para el país. Además recalcó la necesidad de afianzar mucho más los procesos de producción basados en los saberes, aprovechando los sub productos con los que cuentan las empresas del sector. “En Briqcar no se han paralizado los

procesos pese a la baja de los precios de las briquetas en el mercado internacional. No se ha dejado de pagar la nómina, ni de honrar nuestros compromisos”, aseguró. Jesús Zambrano Mata, presidente de la Corporación Siderúrgica de Venezuela (CSV), también estuvo presente y aprovecho la oportunidad para plantear su visión de lo que deberían ser las empresas del Hierro y el Acero. “En el futuro veo una sola empresa del hierro”, refiriéndose a la nueva visión que se plantea la CSV para el conglomerado de factorías que dirige. Dijo que en corto plazo las industrias briqueteras tendrán materia prima y podrán comenzar su producción. En ese sentido, informó sobre las condiciones de la planta de pellas de Ferrominera Orinoco y señaló que ésta se encuentra en proceso de estabilización, contando a la fecha con más de 100 mil toneladas de materia prima con el fin de nutrir las empresas fabricantes de Briquetas. De los trabajadores Jacqueline Pulve, quien labora en la Gerencia de Suministros y con más de 26 años en la planta, expuso su orgullo al pertenecer a la “gran familia Venprecar (ahora Briqcar)”. “25 años se dicen fácil, pero cuando vemos hacia atrás y recorda-

Autoridades de las briqueteras asistieron a la celebración.

Trabajadores se sienten“en familia”dentro de Briqcar. Fotos Prensa Briqcar mos la gran cantidad de eventos y situaciones que hemos vivido tanto a nivel personal como laboral, nos damos cuenta que es toda una vida”, resaltó. Rodríguez, contó que en sus 37 años dentro de la empresa ha tenido “más experiencias buenas que malas”. Ahora son atendidos de manera más humana, aseguró. “Desde que llegó Hugo Chávez al poder tenemos mejores beneficios, seguimos teniendo buenas

remuneraciones”. El que diga que no esta mejor no sabe lo que dice, pues antes el empleador sólo ofrecía sueldo, comentó el trabajador. “A mí me cambió la vida, el carácter, el modo de ver la vida, todos nos conocemos, somos una familia, una hermandad”, dijo. Cabe destacar que las actividades contaron con la presencia del padre, Luis Gaytán, párroco de la parroquia San José y San Pablo, quien

ofició una misa de acción de gracia en ocasión del aniversario, y bendijo el pesebre que elaboraron los trabajadores de la planta. Para los asalariados el compromiso es continuar aportando lo necesario para el reimpulso de la industria. Briqcar es una empresa que se esfuerza en controlar los impactos ambientales y al mismo tiempo asegurar la salud y seguridad de sus trabajadores.

Llegó la navidad en Sidor Ciudad Orinoco Desde el pasado viernes, inició de manera formal la época navideña de este año en la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), con el concurso de nacimientos y el tradicional encendido del motivo navideño, eventos que llenarán de luz, color y espíritu decembrino los diferentes espacios de la planta. En el polideportivo Mapanare, se agasajó a los atletas trabajadores de la Maquinaría Roja, por el primer lugar obtenido en los Juegos Interempresas 2015. Con el toque musical de la Coral Sidor, se llevó a cabo el concurso de pesebres con la visita del jurado calificador a las diversas áreas admi-

nistrativas y productivas que se animaron a poner a prueba su creatividad, para constatar los materiales utilizados, el trabajo en equipo y la originalidad en el proceso de elaboración de los nacimientos. Los nacimientos ganadores se anunciaron esa misma tarde, durante el encendido del motivo navideño, que se efectuó en el edificio Administrativo I, a partir de las 5:00 de la tarde. La agrupación gaitera de Sidor y los grupos de parrandas, animaron el evento, que dio inicio a la época más bonita del año, de acuerdo con los participantes. Luego del encendido y del festejo en el polideportivo Mapanare don-

de compartieron con los atletas campeones que lograron regresar “El Hombre de Guayana a casa”, la fiesta se extendió en el complejo deportivo y se invitó cordialmente a la gran familia sidoristas, para celebrar juntos la llegada de diciembre. La jornada se llevó a cabo de manera satisfactoria, en la que los trabajadores disfrutaron de un momento de esparcimiento junto a sus amigos y seres queridos. Es tradición de Sidor generar encuentros que permitan el refrescamiento de los sidoristas luego de las jornadas de trabajo, por lo que los asalariados se muestran complacidos con las actividades recrea-

Sidoristas concursaron en el pesebre más creativo. Foto Comunicaciones Sidor tivas que emprende la empresa. Pese a las críticas que existen respecto a la productividad de la siderúrgica, los trabajadores le hacen

frente cumpliendo con el tradicional concurso en espera de continuar festejando en lo que resta de año. KLC/Comunicaciones Sidor


DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Semana de triunfos y victorias en la Patria Lunes: El Presidente de la República, Nicolás Maduro, participó en la IV Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas y solicitó ajustar los precios del recurso de acuerdo a los gastos de su producción, distribución y transporte, con énfasis en el uso soberano dado por las naciones. Martes: Durante su programa “En Contacto con Maduro” número 48, el presidente, Nicolás Maduro, señaló que el pueblo venezolano, con su movilización permanente, se enfila hacia la victoria el próximo 6 de diciembre, cuando se elijan 167 diputados a la Asamblea Nacional (AN), mediante una ofensiva integral que mantengan los planes y programas en el ritmo previsto para la concreción de sus metas. Miércoles: Un millón de venezolanos se sumarán a la nueva Misión Ribas productiva para que culminen sus estudios de bachillerato y posteriormente sean insertados en programas económicos y productivos del país, como parte del plan 2016-2018 de este programa educativo. Jueves: En los Valles del Tuy específicamente en la población de San Francisco de Yare, del estado Miranda, el Presidente Nicolás Maduro entregó la casa número 850 mil construida por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y señaló que pese a tener un petróleo a 30$ y con arremetida económica, llegará a un millón de viviendas entregadas este año. Viernes: Durante los actos de celebración de los 500 años de Cumaná, el Presidente Nicolás Maduro reiteró que 500 años de lucha se convertirán en 500 años de Victoria por parte de la población cumanesa, en tanto alertó, “atentos a cualquier pretensión de comprar la conciencia con dólares del imperialismo”. Sábado: El presidente de la República, Nicolás Maduro, llegó al estado Zulia para inaugurar la primera fase del Sistema de Metrobuses que lleva por nombre TransMaracaibo, y además oficiar la entrega de unidades pertenecientes al sistema de la Misión Transporte, como parte de las políticas públicas del Gobierno Bolivariano para satisfacer las necesidades de la población venezolana.

ESPECIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.