VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / AÑO 2 / Nº 371
AQUÍ NACE LA PATRIA
Activado Congreso de la Patria capítulo “Personas con Discapacidad”
/3
BRIQCAR SE PREPARA PARA INCREMENTAR SU PRODUCCIÓN
Tormenta Matthew se alejará de las costas el fin de semana /13 Calderys despachó a Sidor distribuidor /8 monolítico
Foto cortesía
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/10 y 11
La gran respuesta a la guerra
económica es un pueblo produciendo/2
Victor“Chino”Valera y su legado de poemas revolucionarios /19
Foto Archivo
Temer anunció privatización de 34 empresas /15
Ofensiva imperial contra el país Denuncian naufragó en la ONU /12 sobreprecio en mercado periférico de /7 Heres
/16
Foto Calderys
Todo listo para que comience la LVBP
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
ABREVIADOS INTERNACIONAL Apoyo EE.UU al terrorismo
El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, culpó este jueves al Gobierno de Estados Unidos de apoyar al terrorismo en Siria, tras la amenaza del Departamento de Estado de suspender la cooperación bilateral en torno a la crisis siria, “No podemos describirlo de otro modo sino como un apoyo de facto a los terroristas de EE.UU”, dijo el viceministro Ruso.
NACIONAL Culminó Plan vacacional comunitario
El Plan Vacacional Comunitario 2016, recibió durante el período vacacional a un total de dos millones 952 mil 920 niños, niñas y adolescentes del país, informó la directora de Misiones y Grandes Misiones, Rosángela Orozco, en este plan también participaron niños y jóvenes de comunidades indígenas y con discapacidad.
REGIONAL Entregas de credenciales
El Ministerio del Poder Popular para la Educación a través de la Zona Educativa del estado Bolívar, entregó 99 credenciales en el municipio Caroní, al personal docente, administrativo y obrero, con el objetivo de ingresarlos formalmente dentro de la institución, el acto se realizó en el Centro de Investigación y Formación del Magisterio ubicado en Puerto Ordaz.
DEPORTE Finales de Liga Venezolana de Voleibol
Las finales masculinas y femeninas de la Liga Venezolana de Voleibol (LVV) 2016, arrancaron este jueves, en el gimnasio Gastón Portillo del Instituto Nacional de Deportes (IND), en Caracas, “Creo que van a ser los juegos muy distintos a los de este fin de semana, creo que va a ser una serie muy pareja”, expresó Oswaldo Yépez, director técnico de Aragua.
CULTURA Día Internacional de la Traducción
El Día Internacional de la Traducción se celebra cada año el 30 de septiembre, para difundir conciencia acerca la profesión de traductor que ha sido fundamental en las comunicaciones entre las culturas, la traducción es una actividad que consiste en comprender el significado de un texto en un idioma para pasarlo a otro idioma equivalente al texto origina la fecha conmemora el fallecimiento de Jerónimo de Estridón, el traductor de la Biblia y el patrono de los traductores.
Acuerdo OPEP El 70 por ciento del presupuesto nacional del año 2017 estará dirigido a la inversión social. Foto AVN RESALTÓ LA VICTORIA CONTUNDENTE DE VENEZUELA EN LA ONU
Maduro:Estamos en batalla
permanente por la verdad de Venezuela
> El mandatario nacional aseguró que el mes de octubre, es el mes de las Comunas y de la ampliación de las Fuerzas Sociales en todo el territorio
Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro encabezó este jueves el Consejo de Ministros y vicepresidentes de las distintas áreas. La actividad se desarrolló en el Salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores, en donde evaluaron temas de interés económico, político, social, cultural, seguridad y defensa; con el propósito de continuar con el impulso de la economía del país a través de las diferentes acciones que ha accionado el Gobierno Bolivariano. En la reunión participaron la Primera combatiente, Cilia Flores, el vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Aristóbulo Istúriz, el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, el ministro del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Segui-
La gran respuesta a la guerra económica es un Pueblo produciendo. Foto AVN miento de la Gestión de Go- un mes de paz”, dijo. Asimismo anunció que el 70 bierno, Jesús Salazar. También estuvieron presente por ciento del presupuesto el ministro del Poder Popular nacional del año 2017 estará para la Industria y Comercio, dirigido a la inversión social, Carlos Faría, el vicepresiden- tal como se ha hecho desde te sectorial de Planificación, los inicios de la Revolución Ricardo Menéndez, el minis- Bolivariana tro del Poder Popular para el El mandatario nacional aseguTransporte Terrestre y Obras ró que el mes de octubre, es el Públicas, Ricardo Molina; el mes de las Comunas, de ampliavicepresidente para el Área ción de las Fuerzas Sociales. Social y Revolución de las Mi- En el acontecer internacional siones, Jorge Arreaza y, el mi- el presidente Maduro señaló nistro del Poder Popular para que ha seguido de cerca el dela Comunicación y la Infor- sarrollo del Encuentro Latinoamericano Progresista que mación, Luis José Marcano En ese sentido el primer presi- se celebra en Ecuador. dente chavista señaló que el Sobre la economía nacional comes de septiembre ha sido de mentó que “Vamos superando paz gracias a que el pueblo or- las dificultades… acuerdo ganizado junto al Gobierno lo- OPEP ha permitido que el pegraron derrotar los ataques por tróleo ascienda a 40$” y aseguró que la triple alianza ha sido parte de sectores de derecha. “Septiembre además ha sido derrotada. AVN
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, saluda y celebra el histórico acuerdo de la OPEP alcanzado ayer en reunión extraordinaria en la ciudad de Argel, que comprende el congelamiento de producción de sus países miembros. Este consenso comprende el tope de producción en un rango de entre 32,5 y 33 millones de barriles diarios, y la designación de un comité técnico de alto nivel para la distribución interna de las cuotas país. Es el primer acuerdo volumétrico alcanzado por la Opep desde 2008. El acuerdo de Argelia refleja los incansables esfuerzos desplegados por Venezuela durante casi dos años en búsqueda de un consenso para estabilizar el mercado petrolero y aminorar los efectos perversos de la especulación financiera y los mercados a futuro en la producción de hidrocarburos, y revitaliza el papel de la OPEP en el equilibrio de las fuerzas económicas y geopolíticas que intervienen en la economía mundial. En la Cumbre histórica del Movimiento de Países No Alineados, realizada en la isla de Margarita, se consolidaron posiciones gubernamentales con miras a avanzar en el consenso propuesto por Venezuela desde el mes de enero de 2015. La República Bolivariana de Venezuela, cónsona con la política unitaria que labró el Comandante Chávez en el seno de la Opep, ratifica su compromiso con los países miembros de esta organización y celebra con sus pares el consenso alcanzado con este histórico acuerdo, así como su convicción en la nueva alianza de grandes productores que se vislumbra con este importante acuerdo.
No volverá, olvídense los que sueñan con el retoñar de la IV República, lo podrido no retoña, y eso está enterrado
Hugo Chávez 25 de abril de 2001.
Ciudad Orinoco
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
VOCEROS RESALTARON COMPROMISO CON LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA
Personas con discapacidad agradecieron
a Chávez por visibilizarlos >Diferentes voceros disertaron sobre la necesidad de imperiosa de defender el legado del máximo líder de la Revolución Bolivariana Juan Pablo Palma Ciudad Orinoco 17 años de reivindicación y agradecimiento fue lo que se respiró con las consignas y actividades culturales que amenizaron la asamblea del Congreso de la Patria para personas con discapacidad, que se realizó este jueves con la presencia de más de 500 voceros del país junto a Héctor Rodríguez Castro, Coordinador Nacional del Comité Promotor, quien escuchó las conclusiones y solicitudes de los distintos movimientos y colectivos. Norma Valdez vocera y persona con discapacidad motora agradeció el apoyo dado por el Comandante Chávez y ahora el Presidente Nicolás Maduro en los 17 años de Revolución. Sin embargo señaló que “aún hay un largo camino por recorrer en la incorporación de personas con esta situación en las escuelas, universidades, a los espacios de trabajo y producción así como al deporte, la recreación y la cultura”. Milton Tua vocero del Consejo Presidencial de personas con discapacidad agregó que “todos los luchadores a diario pasamos por vicisitudes, problemas, adversidades, pero estamos resteados con Chávez y ahora el Presidente Maduro, y gracias a que ellos que nos siguen visualizando es que aquí está la semilla, para dar la batalla en cada espacio en el que nos encontremos por nuestra Patria y producir para tributar a la Agenda Económica Bolivariana”. La diputada Tirsa Martínez por su parte agregó que en el estado Bolívar “ha sido un trabajo arduo por la misma condición AQUÍ NACE LA PATRIA
Rodríguez: Se ha logrado mucho con el derecho de los servicios públicos de salud. Foto CO territorial, por sus empresas básicas, pero creemos desde el sector de la discapacidad que más allá de la inserción laboral, queremos aportar para desarrollar produtivamente la región. También hemos logrado incorporarnos en lo político porque hemos tenido la confianza de un partido y un proyecto de país que nos ve como iguales, además de estar incorporados y desplegados recibiendo las Misiones y Grande Misiones y así como llevándolas en todo el estado. Luego de escuchar y tomar nota de las observaciones y conclusiones de la asamblea del Congreso de la Patria, Héctor Rodríguez asumiéndose como una persona con discapacidad, agradeció a la Misión José Gregorio Hernández y a muchos de los presentes por el acompañamiento tras sufrir el accidente en una moto, y luego durante sus operaciones y el proceso de rehabilitación. “Quiero felicitar a nuestros atletas paralímpicos por habernos llenado de alegría y orgullo por sus logros en Río, y por ellos y todos ustedes es que estamos seguros que hemos avanzado, pero también estamos conscientes que aún hay mucho camino por recorrer. El diseño de la ciudad debe estar construido para garanrizarnos la accesibilidad para los espacios educativos, de recreación, deportivos, de transporte. Debemos tener un criterio para que sea verdadera-
ciudad.orinoco@gmail.com
mente justo e igualitario y que podamos ejercer nuestro derecho a disfrutar de las políticas que pone en marcha el Gobierno Bolivariano”. Rodríguez Castro tuvo mención especial en la necesidad de seguir trabajando en formar a los maestros y garantizar a las instituciones educativas las herramientas para acceder a la educación. De igual manera señaló que se ha logrado mucho con el derecho a los servicios públicos de salud, acceso a la cultura y el deporte, pero dejó claro que venceremos en la medida que tengamos conciencia de lo que podemos hacer como pueblo. “Estamos en una situación difícil ahorita en el país producto de la baja de los ingresos petroleros y la guerra económica de la oligarquía, pero para hacerle frente el presidente Nicolás Maduro ha pedido que nos incorporemos a la Agenda Económica Bolivariana y saquemos todas las propuestas productivas que tenemos para sembrar y fabricar, sillas de ruedas, muletas, bastones colchones, camas, protectores; y seamos esa Venezuela Potencia que soñamos, porque no somos más pero tampoco somos menos que nadie. Somos la generación mejor formada en los últimos 200 años, y lo que necesitamos es voluntad política y consolidar el legado que Chávez nos dejó, y para eso el compañero obrero y primer Presidente chavista nos pide que lo acompañemos.
POLÍTICA
3
Parroquia Chirica definió Presupuesto Participativo 2017 Ciudad Orinoco En el segundo encuentro de consultas que elevan participación protagónica de habitantes de Ciudad Guayana, conforme a valores de la democracia y transparencia de comunidades organizadas; la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) realizó con total éxito en la cancha techada Junta Comunal en parroquia Chirica, discusión del Plan Presupuesto Participativo, enmarcado en 200 años de la Batalla de San Félix. A la convocatoria fueron vecinos y poder popular en pleno de 36 comunidades. Líderes municipales, entre ellos; coordinador general de Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), Andrés Cabeza, en representación del alcalde (e) Eriberto Aguilera; acompañado del coordinador de Planificación Municipal, Daniel Martínez; coordinador de Gestión Política y Participación Popular, Jhonsep López, presidente del Concejo Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní), Pedro Mata, edil por la parroquia, Crisálida Jiménez y representantes del Consejo Local de Planificación Pública Caroní (CLPP), fueron responsables de escuchar necesidades de delegados comunales. Voceros plantearon necesidades tras haber debatido por más de dos horas y me-
dias, en las que concluyeron que; mejoras en red de aguas servidas, construcción y rehabilitación del tendido eléctrico o alumbrado, servicio eficiente del aseo urbano, recuperación de vialidad y resguardo por parte de cuerpos de seguridad ciudadana, son demandas que serán sometidas a discusión por autoridades gubernamentales, para luego ser tomadas en cuenta en inversión colectiva del próximo año. Respuesta al poder popular El coordinador de Planificación Municipal, Daniel Martínez, informó que esta acción tiene como premisa avanzar en desarrollo local de la entidad, estrechando un vínculo entre instituciones gubernamentales y distintas formas de organización del poder popular. Agregó que se formaliza dando cumplimiento a normativas de Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Ley Orgánica del Poder Público Municipal (Loppm) y ordenanzas que existen dentro del municipio, con el fin de brindar respuestas oportunas al poder popular. “Desde la Alcaldía de Caroní la meta es lograr transferencia de recursos al poder popular (…), transferencias que indiquen compromiso, organización, responsabilidad y resultados en positivo”. Prensa PAC
Poder Popular de la parroquia Chirica priorizó presupuesto 2017. Foto PAC
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Karina Lereico Custodio • Franchesly Liberto • Yudelkis Soto Paiva • Esther Sánchez • Ligia Ruiz • Julio César Tovar DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino • COLABORADORES Margris Marcano • Gilberto Vásquez
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
EL OPERATIVO PRETENDE ABARCAR A MÁS DE 10 COMUNIDADES
Eje Paseo Caroní gestiona jornada de vacunación
> Con el plan preventivo que se ha desplegado en todo el estado Bolívar estiman inmunizar a la población contra la Difteria
Yudelkis Soto Paiva Ciudad Orinoco Con la finalidad de atacar el brote de Difteria que se ha desatado en el estado Bolívar, el Distrito Sanitario conjuntamente con la red de Barrio Adentro y la comunidad del Eje Paseo Caroní, coordinan una gran jornada de vacunación para la próxima semana. La jornada se estará efectuando en las instalaciones de la cancha de usos múltiples de la comunidad de Caujaro, destacaron que aún se encuen-
Despliegue de prevención En el Twitter del ISP, @ISP_ Bolívar, se informa que son 300 los puntos de vacunación en toda la entidad, el gobierno nacional conjuntamente con la red de de salud regional se han desplegado para atacar y prevenir la propagación de enfermedades virales en especial de la difteria
Invitan a la población para acudir a los puntos de vacunación dispuestos para prevenir la propagación. Foto Referencial tran finiquitando detalles de logística, pero hasta el momento voceros de la Ubch informaron que la jornada se extenderá durante toda la semana para atender a la mayor cantidad de población posi-
ble. Daniel Romero, líder de la comunidad agregó que los sectores que se abarcarán son: Caujaro, Curagua, El Guamo, El Caimito, Paratepuy, Sierra Parima y Villa Betania. Asi-
mismo, informaron que se estima vacunar a más de 17 mil familias residentes de los sectores mencionados. Romero también señaló que “para la primera etapa de vacunación se estará dando prioridad a la población más vulnerable como los niños menores de seis años, adultos mayores y personas con enfermedades como la diabetes, cáncer entre otras”.
Finalizan operativos de cedulación para menores Zona rurales reciben atención alimenticia Ciudad Orinoco Desde el pasado mes de julio arrancó un operativo de cedulación Plan Ruta Escolar 2016 en el municipio Caroní que culminó el día de ayer, así lo informó el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), San Félix. La jornada destinada a la emisión de cédula de identidad a niños por primera vez, estuvo desplegada por el territorio nacional por instrucción del mandatario nacional Nicolás Maduro. En Caroní estuvo a cargo del Saime a cargo de la coordinadora regional de la institución, Thamara Hernández. Resaltaron que durante las jornadas que se efectuaron por diferentes parroquias de la ciudad, también estuvieron acompañadas por actividades recreativas dirigidas por la Fundación Social Caroní (FSC). Agregaron que el Saime continuarán operativos hasta que el Gobierno nacional orden finalizar emisión de cédulas de identidad o si se sumarán otros días de prórroga. AQUÍ NACE LA PATRIA
La presentación especial está a cargo de Grupo Raíces de Venezuela Foto Cortesia Atención prioritaria La directora de Saime San Félix, Jurima Salinas, resaltó que durante el año se les dio prioridad a niños que requerían cédula por primera vez, para ir agilizando trámites correspondientes antes de que llegara fecha tope y evitar colapso en operativos. YSP/Con información de prensa Alsobocaroní
Ciudad Orinoco Como parte de las medidas aplicadas por el presidente Nicolás Maduro, para combatir la guerra económica que atraviesa el país, se ha puesto en marcha un plan de atención a los sectores más vulnerables para asegurar el abastecimiento de alimentos. En este sentido se pretende abordar a las comunidades indígenas y sectores de difícil acceso, llevando a cabo constantemente jornadas de distribución de alimentos a precios accesibles a través de la misión Mercal, así lo informó José Chiroco jefe de Circulo de Lu-
cha Popular de la parroquia Zea del municipio Heres. Chiroco explicó que “gracias al trabajo articulado entre la Gobernación del estado Bolívar, Misión Mercal, representantes del Instituto Indígena, Círculos de Lucha, Equipo Parroquial y Poder popular Organizado se llevan los beneficios a las diferentes comunidades de la parroquia Zea”. Asimismo, indicó que se distribuyeron 25 toneladas de alimentos, para más de mil 500 familias que habitan diferentes comunidades de dicha parroquia. YSP/ con información de prensa Alcaldía de Heres
Afirman que se han distribuido 25 mil toneladas de alimentos para las comunidades indígenas de la zona. Foto Cortesia
Si quieres ver a tu comunidad en ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
CIUDAD
5
C.C Villa Victoria organizan Feria Solidaria Ciudad Orinoco Voceros del Comunal Comunal de Villa Victoria, ubicado en Puerto Ordaz, trabajan conjuntamente con un grupo de empresarios para realizar la segunda Feria Solidaria, donde estarán vendiendo carne de res, pollo fresco, charcutería, hortalizas entre otros productos. Con la finalidad de amortiguar el alto costo de la vida, los vecinos se organizan por segunda oportunidad en la jornada que se efectuará el sábado 01 de octubre, a partir de las 8:30 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde y tendrá lugar en el área deportiva del consejo comunal de la urbanización Villa Victoria, ubicada en la avenida Atlántico, en el semáforo del Centro Comercial Caura. Invitan a la población en generan para que asistan y aprovechen la oportunidad de adquirir los alimentos a precios solidarios. YSP
Realizan mejoras en el Mercado de Chirica Ciudad Orinoco Marcos González, director de mercados municipales, adscritos a Alcaldía de Caroní informó de trabajos que continúan realizando para mejorar condiciones físicas y de funcionamiento de puntos de abastecimiento locales. En esta oportunidad el turno fue para el mercado de Chirica en San Félix, donde realizan labores de limpieza, relleno y ampliación del estacionamiento, para permitir que un mayor número de vehículos de usuarios y adjudicatarios, ingresen a estos espacios durante su estadía en el lugar. Prensa Alsobocaroní
6 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016
inició con éxito piu 2016-ii en la UBV Bolívar Ciudad Orinoco Con una especial agenda cultural llena de armonía, sentido socialista, patriótico y de calor revolucionario el Eje Geopolítico regional Kerepakupai Vena de la universidad bolivariana de la Venezuela, dio la bienvenida a los estudiantes del programa de iniciación universitaria (piu) correspondiente a la cohorte 2016-II, en el espacio de la terraza de esta sede. La actividad estuvo organizada por el equipo de este programa, integrado por la coordinación regional socio académica y la coordinación de cultura, quienes de manera conjunta participaron con dife-
Inició periodo de clases en la UBV-Bolívar. Foto Cortesía rentes presentaciones culturales, tales como: poesías, obras teatrales, así como músicas folclóricas y populares propias de la región y el país. Prensa UBV-Bolívar
Rehabilitan liceo JM Siso Martínez de Upata Ciudad Orinoco Julio César Fuentes Manzulli, comisionado de la Gobernación de Bolívar, para la zona sur del estado, informó que se están ejecutando trabajos de rehabilitación al liceo nacional, JM Siso Martínez ubicado en la población de Upata, a través de la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (BNBT). En compañía de un multidisciplinario equipo técnico y político, Fuentes Manzulli quien además es el titular de la coordinación de políticas públicas del municipio Piar, explicó que realizó una exhaustiva verificación de los avances de las labores de recuperación. Aclaró que estas acometidas
contemplan el desmalezado de las áreas verdes, pintura y mantenimiento del sistema eléctrico. Especificó que estas adecuaciones se ejecutan a “toda marcha” ya que se espera estén listas antes del 3 de octubre, fecha en la que comenzarán las actividades en la educación media y técnica. Indicó que con estos trabajos los niños, niñas y adolescentes que estudian en esta institución, se beneficiarán de manera directa, pues contarán con espacios totalmente recuperados para ver clases y así finalizar una etapa de su formación académica, antes de ingresar a una universidad Prensa Gobernación
Vigorizan en Bolívar la GMVV Ciudad Orinoco El viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano, Ildemaro Villarroel, se reunió con los entes ejecutores en el estado Bolívar, en aras de evaluar labores y vigorizar la construcción de más techos dignos en la entidad. El representante del ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, destacó que con este encuentro se pretende evaluar el funcionamiento del Órgano Estadal de la Vivienda, en cada región, “Bolívar es el estado número 18 que visitamos”, siguiendo instrucciones del presidente obrerista Nicolás Maduro Moros, con el compromiso de que cada vez más vene-
zolanos sean beneficiados con las políticas sociales del gobierno. Villarroel precisó que “se trata de hacer un diagnóstico y generar estrategias en materia de insumos y materiales que garanticen la vigorización de las labores en los frentes de trabajo y mantener el ritmo, en tiempos de austeridad, como hasta los momentos”. Detalló que, con esta visita, en la que se realizaron dos grandes reuniones; una con las Gerencias Técnicas y otra con los entes ejecutores para impulsar las obras de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Prensa Inviobras
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
90 PERSONAS SE INCORPORAN A LA MISIÓN
Realizan formación de Robinson
digital 2.0 en Heres > Ahora las orientaciones están dirigidas a la difusión de contenido sectorial y parroquial
Franchesly Liberto Ciudad Orinoco En el auditorio del ISP, de Ciudad Bolívar, se realizó la capacitación a casi 90 personas sobre la Misión Robinson Digital 2.0, “que busca hacerle frente a la guerra no convencional que adelanta la derecha nacional e internacional a través de las redes sociales”, así lo indicó Flordelid Quiroz, coordinadora regional. Explicó que esto forma parte de las orientaciones del presidente constitucional Nicolás Maduro Moros, que busca hacerle frente a la guerra silenciosa. Reseñó que “este proceso de captación busca a hombres y mujeres que ya están en las redes sociales, esta misión busca unificarlos como un solo bloque”, con la intención de defender a Gobierno Revolucionario. Indicó que esta novedosa mi-
Robinson Digital ahora va a las comunidades. Foto FL sión va dirigida a las UBCH, a las comunidades universitarias, Consejos Comunales, Poder Popular. Destacó que ya este curso se realizó en el municipio Caroní y participaron alrededor de 300 personas que están relacionadas a las redes sociales como: Twitter, Instagram, Facebook y Youtube. Aclaró que este curso de formación cuenta de cuatro módulos, el primero va dirigido a la introducción en el mundo digital 2.0, el segundo es sobre la guerra económica y cómo hacerles frente a los gran-
des imperios digitales. El siguiente está vinculado con el contenido y la ética de la información que se va a emitir a través de las redes sociales y el último es sobre las etiquetas, las tendencias y los mecanismos para posicionarlas. Explicó que el siguiente paso, es que estas personas que fueron captadas en Heres y Caroní, sirvan para la difusión de la información de manera sectorial y parroquial, ya que aspiran llegan a incorporar una comunidad aproximada de seis mil personas.
Inician ciclo de talleres de capacitación ciudadana Ciudad Orinoco Próximamente se iniciará un nuevo ciclo de talleres de capacitación en materia de autoprotección y manejo de emergencias, que será ofrecido por los funcionarios de Protección Civil regional y municipal, el cual estará dirigido a las comunidades y los centros educativos del municipio Heres. José Gregorio Romero, director de Protección Civil municipal, dijo que esta actividad involucra cursos de autoprotección ciudadana, plan local, plan familiar, auxilios médicos de emergencia con sus respectivas practicas e incendio, estarán ofreciéndose de manera gratuita a integrantes de las comunidades organizadas, así como en los centros educativos existentes en la entidad capital. “La idea no es otra que seguir dotando a la ciudadanía de las herramientas teóricas y técni-
Instó a las comunidades organizadas a participar en este curso. Foto FL cas requeridas para la atención de situaciones de riesgo y emergencia en el seno de sus comunidades e instalaciones escolares”, indicó Romero. En este sentido el servidor público invitó a todos los interesados a formalizar su inscripción a través del número tele-
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
fónico 0285 – 415558, o personalmente ante las oficinas de protección Civil regional y Municipal, ubicadas frente al Hospital Ruiz y Páez, así como en la Plaza Marmión de Vista Hermosa, en horarios de oficina. Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
> Autoridades competentes ya conocen el caso y tienen prevista una acción “sorpresa” Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Bolivarenses denunciaron que los productos que son vendidos en el Mercado Periférico de la capital del estado, presentan un precio sumamente elevado, al que está establecido por el Gobierno Nacional, situación que afecta de manera directa el bolsillo de los bolivarenses. Eliana España, usuaria de este populoso mercado, explicó “aquí se consiguen todos los productos que no ves en ninguna parte, pero los precios son sumamente elevados más que en los comercios privados”. Agregó que ha observado que usualmente en estos locales acaparan los productos e insumos de primera necesidad, por lo que explicó que antes la situación que se vive no se justifica que la comida se esté expendiendo a precios “que están por las nubes”. España narró que es cabeza de familia, tiene tres hijos y es madre soltera por lo que en algunas oportunidades se le hace sumamente difícil adquirir los productos de la cesta alimentaria en un costo tan elevado. Por su parte Roxanna Chacín manifestó que, de manera cotidiana realiza sus compras este sector “porque hay variedad de producto” pero resaltó que su valor, es bas-
Piden que se verifique los precios de productos expendidos en el Mercado Periférico de Ciudad Bolívar. Fotos FL
PIDEN INSPECCIÓN DEL MERCADO PERIFÉRICO
Denuncian sobreprecio en productos de cesta básica tante elevado. Aunado a ello destacó, que es lamentable observar que las áreas son bastante insalubres, afirmó que es necesario que se realice una limpieza al Mercado Periférico ya que “para acá todos en algún momento hemos venido a comprar comida no se justifica que estas áreas estén tan sucias”
De igual manera, Edis Martínez, quien también frecuenta este mercado, explico “no se justifica, que los productos que nadie tiene, los tienen los chinos del Periférico, hay que ponerles mano dura, se quieren enriquecer con la poca plata que tenemos los bolivarenses”. De manera conjunta las per-
DENUNCIA LA COMUNIDAD
ALERTA COMUNAL Ottoniel Arteaga, residente del sector Barrio Ajuro, de la parroquia Catedral de Ciudad Bolívar, pidió a los entes competentes que solucionen las irregularidades que se presentan diariamente con el servicio de energía eléctrica, ya que en horas de la noche es suspendido el servicio y cuando regresa “viene de golpe” y eso puede ocasionar que se “quemen los electrodomésticos”. AQUÍ NACE LA PATRIA
sonas consultadas coinciden en que es necesario que las autoridades “le metan la lupa” a las irregularidades que ocurren en el Mercado Periférico de Ciudad Bolívar, en especial en la actualidad ya que se atraviesa por una coyuntura económica en la que todos los venezolanos han sido afectados
Luisa Zerpa, habitante de calle Bermúdez, de la parroquia Vista Hermosa en el sector Negro Primero, pidió a la autoridad municipal que “le dé un cariñito a esta calle” que se encuentra deteriorada. Explicó que el mal estado de la arteria vial aumenta, por lo que destacó que es necesario mantener las arterias viales en óptimas condiciones “tenemos que mantener las calles bonitas, yo quiero una Ciudad Bolívar hermosa y eso incluye todas sus arterias viales, por eso le pido a los gobernantes que las pavimentes”. ciudad.orinoco@gmail.com
Respuesta Oficial Sergio Hernández, alcalde del municipio Heres, informó que se encuentran al tanto de esta situación, motivo por el cual, de manera conjunta con los entes competentes de fiscalización y los funcionarios de seguridad, están elaborando un plan “sorpresa” para verificar esta situación y erradicar este flagelo “estamos preparando un mecanismo, que no se extrañen cuando les caigamos a las 2:00 o 3:00 de la mañana y realicemos un trabajo integral en el Mercado Periférico”.
8 LABORAL
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
> Con el trabajo realizado a la siderúrgica, se demuestra que la clase trabajadora de Calderys puede dar solución a los requerimientos refractarios en cualquier nivel técnico que se requiera Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Luego de cuatro años sin poder reparar y revestir de material refractario, Calderys Refractarios Venezolanos, ha retomado la reparación y vaciado de estas piezas de vital importancia para el proceso productivo de Sidor. La refractaria bajo la administración y ocupación temporal de una Junta Administradora Especial conformada por los propios trabajadores, hace las labores necesarias para la recuperación de la planta Los Distribuidores Jumbo de la Acería de Palanquillas son piezas de más de 10 toneladas métricas de acero, que requieren reparaciones y mantenimientos metalmecánicos, que luego se le realiza un proceso de vaciado de más de 13 toneladas métricas de material refractario entre aislante y bajo cemento. Tras varias décadas en las que Calderys Refractarios (antiguo Plibrico y Revesa) suministraba y garantizaba estas reparaciones y vaciados; desde el año 2012 luego del abandono de la transnacional Imerys no se había podido continuar con estos trabajos especiales. Después de varios meses de reuniones, se logró entre Sidor y Calderys Refractarios retomar estas operaciones de mantenimiento y vaciado de Distribuidores Monolíticos para las acerías de Planchones y Palanquillas. Un reto que fue asumido por la clase trabajadora de la entidad refractaria y en menos de mes y medio fue honrado con el despacho en perfectas condiciones y garantizando los más altos niveles y parámetros de calidad en la pieza refractaria. Cabe destacar que Indorca, que se encuentra bajo la misma figura administrati-
Calderys retomó reparación y vaciado de material refractario. Fotos Calderys
TRABAJADORES HACEN APORTES PARA LA RECUPERACIÓN DE LA EMPRESA
Calderys despacha a Sidor distribuidor monolítico va de ocupación temporal que Calderys, estuvo involucrada con un grupo de sus trabajadores en los trabajos de metalmecánica. Los Equipos técnicos de Calderys que laboran en este proceso de recuperación, mantenimiento, y vaciado de Distribuidores estiman que para finales de año se puedan entregar las otras tres carcasas de Distribuidores de las acerías de palanquillas y planchones que contempla esta primera orden de compra establecida para dichos trabajos. En ese sentido, la Clase Obrera se muestra agradecida por la confianza que ha puesto Sidor y en especial Justo Noguera Pietri, presidente de la siderúrgica, por lo que sigue dando respuesta a los requerimientos de las industrias básicas. Los trabajadores destacaron la importancia de concretar la sustitución de importaciones que se viene emprendiendo desde las Empresas
Trabajadores comprometidos con la recuperación de la empresa Básicas, en torno a los materiales refractarios, para lo cual se destinan millones de dólares y se da valor agregado a otros países, “apoyemos nuestra Industria Nacional refractaria”, destacó Albert Cardozo, miembro de la Junta Administrativa Especial. Además se refirió a los tra-
bajos realizados señalando que “estamos muy contentos y orgullosos que tras varios meses de reuniones que se pudiera en primera instancia lograr concretar la orden de compra de estas primeras cuatro piezas que nos va a permitir reparar y vaciar este tipo de piezas
importantes para nuestra Siderúrgica del Orinoco”. Cardozo, aseguró que los trabajos realizados están garantizados. “Estamos en disponibilidad de dar respuesta oportuna y eficiente a Sidor y cualquier otra entidad que requiera del vaciado de estas piezas de gran magnitud”. Con el trabajo realizado a la siderúrgica, se demuestra que la clase trabajadora de Calderys puede dar solución a los requerimientos refractarios en cualquier nivel técnico que se requiera, dijo el directivo. “Queremos agradecer de igual forma la complementariedad con nuestros hermanos de Indorca en los trabajos metalmecánicos que se realizaron. Igualmente informamos nuestra mayor disponibilidad a todas las Empresas Básicas y así poder lograr una significativa sustitución de importaciones en los materiales y requerimientos refractarios”, añadió. Con información de Calderys
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 30 SEPTIEMBRE DE 2016
PARTICIPARON DIRIGENTES DEL MINISTERIO PARA LAS COMUNAS Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
Clap obrero de Sidor avanza en la organización de jornadas de distribución
> Se realizó un encuentro de coordinación entre los encargados del Comités Locales de Abastecimiento y Producción obrero y el titular de la siderúrgica Ciudad Orinoco Esta semana se llevó a cabo un encuentro para afinar detalles de la puesta en marcha de las jornadas de distribución de alimentos a cargo del Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap) de la principal productora de acero del país, en las instalaciones del Teatro Sidor. Thamara García, vocera del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, destacó que la estructura de los Clap de las distintas empresas socialistas del estado Bolívar está orientada a definir una nueva forma de organización, para facilitar el acceso a los alimentos de la canasta básica a un precio justo y de forma digna para la familia guayanesa. La actividad contó con la presencia del titular de la empresa, Justo Noguera Pietri, quien manifestó su satisfacción por la alta participa-
La Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” continúa apoyando las iniciativas promovidas por la clase trabajadora. Foto Sidor ción de trabajadores y traba- La máxima autoridad de la jadoras en dichas iniciativas factoría informó que se estadestinadas a contrarrestar blecerá un contacto con el dila guerra económica, a tra- putado a la Asamblea Naciovés del fortalecimiento de nal por el Bloque de la Patria, los 15 motores de la Agenda Héctor Rodríguez, y los inteEconómica Bolivariana. grantes del Clap obrero de la “Estoy gratamente sorprendi- acería, conformado por do por la presencia masiva de miembros del Partido Sociagente que ama a Guayana y a lista Unido de Venezuela de Sidor. Este es el renacer de Si- Sidor (PSUV- Sidor) y trabajador (…) En base a todo lo que dores de base, en aras de agise ha venido gestionando con lizar los lineamientos trazalos compañeros, podemos de- dos por el presidente Nicolás cir que tenemos mucho traba- Maduro Moros para la defenjo aún por hacer, pero para sa de la economía nacional. eso tenemos a este pueblo dig- Asimismo, reconoció el comno y luchador”, indicó. promiso asumido por las muEn ese sentido, ratificó su res- jeres y hombres que hacen paldo hacia la consolidación vida en el complejo siderúrdel movimiento de los Clap gico en pro del reimpulso obreros dentro de la Siderúr- productivo de sus respectigica y en el resto de las em- vas áreas. “En mística, Sidor presas básicas del parque in- está activa a un 100%, porque dustrial de Ciudad Guayana, se activó con la moral de los con el propósito de “librar las trabajadores, la cual es el batallas que amenazan a motor más importante”, ennuestro país”. fatizó. Comunicaciones Sidor
CVG dictó taller a beneficiarios de tractores agrícolas Ciudad Orinoco Dando continuidad al programa de financiamiento agrícola ofrecido a trabajadores del campo, la Corporación Venezolana de Guayana, a través del Fondo Socialista Regional Guayana, llevó a cabo el Programa de Capacitación de Maquinarias Agrícolas, dirigido a 50 beneficiarios y operadores provenientes de los estados Bolívar, Delta Amacuro y Apure. El taller de capacitación técnica tiene como objetivo primordial ofrecer conocimiento acerca de la operaAQUÍ NACE LA PATRIA
ción y mantenimiento preventivo de los tractores agrícolas, con la intención de prolongar la vida útil de este tipo de maquinaria, basado en un correcto funcionamiento y operatividad. Este programa proviene de una acertada política de financiamiento ejecutada por el Gobierno Bolivariano y su Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros, de la mano de la Corporación Venezolana de Guayana, quien continúa ejecutando políticas sociales para contribuir con el desarrollo integral de la región.
La actividad contó con el apoyo del representante de la empresa fabricante de los tractores, quien ofreció toda la información técnica correspondiente a este tipo de maquinaria, así como su mantenimiento, operatividad y garantía. El taller tuvo una duración de cuatro horas de teoría y práctica y permitió a los beneficiarios conocer todo el sistema operativo, cambio de aceite, filtros, sistema de refrigeración, entre otros aspectos de singular importancia para la correcta operación de estas maquinarias.
LABORAL 9
Trabajadores de Alsobocaroní se vacunaron Ciudad Orinoco Gracias a convenios con el Distrito Sanitario numero II, 100 dosis de vacunas contra toxoide y difteria serán suministradas a diario a Dirección de Salud municipal y luego se aplicarán al personal hasta culminar inmunización de todos. Silvio Rauseo, coordinador de Recursos Humanos Alsobocaroní, dijo que para personas que se hayan aplicado vacuna desde hace cinco años, no será necesario colocarla de nuevo, según información suministrada por el personal de salud. Agregó que esta jornada también será realizada en escuelas, módulos de salud y hospitales. Aprovechó para hacer un
llamado al personal que labora en Alsobocaroní, a estar atentos en sus puestos de empleo con intención de recibir la vacuna durante el recorrido. Rauseo informó que esta acción se realiza en conjunto con Dirección de Salud Municipal, a cargo del doctor Víctor Gómez, gracias al apoyo del Distrito Sanitario numero II. Insistió en que busca facilitar al personal que labora en Alsobocaroní, derecho a la salud, con inmunización de obreros, docentes y empleados, sin necesidad de hacer colas, ni asistir a módulos de salud, porque estarán aplicando la vacuna en todos los departamentos. Prensa Alsobocaroní
100 vacunas contra difteria serán aplicadas diariamente en varios departamentos de Alsobocaroní. Foto Alsobocaroní
Ferrominera reactivó plan de fumigación Ciudad Orinoco Como parte de las acciones sociales y humanitarias que emprende Ferrominera Orinoco para beneficio de la población guayanesa, se reactivó nuevamente el plan de fumigación en sectores de Puerto Ordaz, Unare y San Félix, en apoyo a la campaña que lidera el Ministerio Popular para la Salud, en contra de enfermedades como Paludismo, Dengue y Malaria. Por instrucciones del presidente de la industria Isaías Suárez Chourio, y de acuerdo a la solicitud realizada por parte del Distrito Sanitario Nro.2 – Ca-
roní, se mantiene desplegado este programa en diferentes sectores como Angostura I, II, III, entre otros, sumándose además el área industrial de Ferrominera Orinoco. Para consolidar aún más estas acciones se sostuvo recientemente un encuentro con representantes del Ministerio del Poder Popular para la Salud, con el objetivo de seguir uniendo esfuerzos de manera mancomunada en esta gran jornada que se extenderá por toda la ciudad, a fin de contrarrestar y prevenir distintas epidemias que afectan la salud. Prensa FMO
Ferrominera continúa plan de fumigación en Ciudad Guayana de la mano con el MPPS y Distrito Sanitario Nro. 2- Caroní. Foto FMO
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
10 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
TRABAJADORES SE MUESTRAN SATISFECHOS CO
> El presidente de la industria, Antonio Rivas, indicó que hay dos áreas vitales que deben ser atacadas: el Horno y el Reformador Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Una semana cumple la parada mayor de mantenimiento que realiza Briquetera del Caroní (Briqcar) -antigua Venprecar- a fin de retomar e incrementar la producción de briquetas. La parada tiene un tiempo estimado de 40-45 días, en condiciones normales. Se trata de una planta con capacidad productiva de 840 mil toneladas de briquetas al año. En el 2015 produjeron 65 mil toneladas. Este año son casi 90 mil toneladas las que se están contabilizando. Con las mejoras que se harán en la parada, aspiran para el 2017, con “mejoras sustanciales a los equipos y materia prima”, alcanzar entre 350 y 400 mil tonela-
das de briqueras. La Directiva junto a los trabajadores plantean una meta de disminuir el tiempo programado, pues el material requerido ya se encuentra en la empresa, en el caso de los refractarios, para lo cual hicieron un convenio con Refractarios Socialistas Venezolanos. “Nos estamos dando la mano con empresas hermanas, cumpliendo con el mandato del presidente, Nicolás Maduro, de disminuir o eliminar la importación de productos”, comentó el titular de Briqcar, Antonio Rivas. Explicó que existen dos áreas que serán vitales durante la parada: el Horno y el Reformador. En el 2013-2014 se hizo el Reformador, todos los componentes internos (tuberías y aleaciones especiales) se mandaron a fabricar y se montaron. Falta el Horno, todo su refractario y sistema que permite realizar las operaciones para la transformación de pellas y mineral, en briquetas. “Eso es lo que se hará actualmente, los cambios de ladrillo refractarios, compresores, hacer mantenimiento mayores (sellos, empaques). La Sala de Enfriamiento también será intervenida. Cabe destacar que la mayoría de los trabajos mencionados serán efectuados por la Clase Obrera de Briqcar. Los trabajos especiales requerirán de mano de obra calificada, es decir, contratas foráneas. Los trabajadores van a intervenir todas las áreas, materiales (donde se recibe la materia prima), briqueteadora (en todo su conjunto) y fosas de agua reciclable. Todo eso permitirá que “nuestra briqueta, que es de alta calidad, sea exportada en 90 por ciento, lo que generaría divisas para el país”. Esas divisas, a su vez,
permitirá honrar compromisos con los trabajadores. Una vez termine la parada, a mediados de noviembre, plantean hacer otro barco de 30 mil toneladas, y así antes del 20 de diciembre, pagar sus impuestos, salarios, cancelar a los proveedores y por supuesto, generar divisas para el Estado venezolano. “Queremos tener una planta remozada para que a inicios del 2017, con la Planta de Pellas de Ferrominera Orinoco y Sidor funcionando, podamos acometer la meta de 350-400 mil toneladas, sin forzar la planta”, indicó. Actualmente la Planta de Pellas de Sidor está produciendo una línea, para febrero tienen previsto que incorporen la otra línea, mientras que Planta de Pellas de FMO comenzó a producir la semana pasada. Todo eso significa que el sector briquetero tiene garantizado el suministro de materia prima para su producción. “Queremos seguir dándonos la mano, todo el sector briquetero, sector hierro y acero. Lo que nos falte en una empresa de briqueta y que lo tenga una empresa hermana, seguiremos apoyando hasta conseguirlo, es decir, el apalancamiento entre todos. No podemos vernos aislados, la nueva política impulsada desde el presidente Nicolás Maduro y el ministro Juan Arias, es que no puede existir parcelas. Nos tenemos que dar la mano para lograr el reimpulso”, dijo. Mejoras en beneficios Antonio Rivas, aseguró que se ha venido recuperando una serie de compromisos que la empresa no había honrado porque tenía una “situación de producción precaria”. “Hasta hoy seguimos honrando los compromisos que estaban pendientes con la Clase Obrera, porque consideramos a los trabajadores como el eslabón número uno del proceso productivo”, destacó. Luis González, secretario general del sindicato, comentó que las relaciones con el presidente de Briqcar es buena. “No hay distinción de cargos porque todos somos trabajadores. Antonio Rivas tiene una visión verdaderamente revolucionaria, no sólo en el hablar sino en el actuar. Las reivindicaciones y beneficios se han venido cumpliendo de manera progresiva y en corto plazo”. Destacó que en gestiones anteriores no se tomaba en
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
ESPECIAL
11
ON LOS AVANCES ALCANZADOS EN LA NUEVA GESTIÓN
Fotos Luis Fernández cuenta la disposición de los briqueteros, por lo que aplaude la relación directa del titular con los trabajadores. “Más de 200 trabajadores estaban por debajo del salario mínimo y esa situación fue corregida”. Por su parte, Antonieta Paciello, gerente de comercialización, se mostró satisfecha porque actualmente el personal de Briqcar cuenta con el apoyo del Antonio Rivas. “Nos sentimos comprometidos con mejorar, pues somos el apoyo de la nueva gestión hasta lograr ser una empresa productiva y autosustentable”. José Coronado, trabajador del área Taller de Equipos Móviles, resaltó que la mayoría del personal atravesó la etapa de privatización de la industria, donde ciertamente se les inculcó el trabajo y la responsabilidad. “Anteriormente ésta área no era tomada en cuenta, era algo insignificante hasta que llegó la nueva gestión, dando un vuelco a lo que representamos”. Aseguró que él junto a sus compañeros tienen la capacidad laboral y tienen los conocimientos para manejar todas las situaciones que se presenten, “sólo requerimos del apoyo de la directiva (...) queremos dejar un legado a la generación de relevo”. Destacó que en casi 90 días han recibido más de 200 por ciento de aumento, lo que les ha brindado la fortaleza y ganas de seguir ofreciendo sus conocimientos a la empresa. “Hoy en día damos y recibimos, anteriormente dábamos y no recibíamos nada”. Felipe García, afirmó que “es la primera vez que se sienten involucrados con la producción de la empresa, es la primera vez que conocemos el destino de nuestras briquetas”. Añadió que Taller de Equipos Móviles es una de las áreas que está siendo completamente recuperada, lo que “nos hace sentir orgullosos de lo que se está haciendo. Estamos empeñados en salir adelante y tener una planta exitosa”. Sobre la participación del equipo de dicha área en la Parada Mayor, García comentó que su labor es mantener los equipos en perfectas condiciones. “Los Payloader son equipos que no deben parar, siempre tienen que estar en movimiento y ese es nuestra labor”. Cándido Gómez, con mes y medio
dentro de Briqcar, destacó que los trabajadores han podido contar con el respaldo del presidente de la empresa y en ese sentido, se mostró seguro y confiado de la labor que desempeña dentro de la industria. Para los trabajadores del área de Materiales, los más importante es la seguridad del personal. En ese sentido, desde la Presidencia de la empresa, se han tomado las respectivas medidas para garantizar estabilidad a los obreros. Sin embargo, se admitió que todavía falta completar algunas mejoras. Durante la Parada Mayor, el equipo de dicha área, trabajará para el saneamiento de los patios, que no es otra cosa que la materia prima procesada (fino metalizado, fino briqueta, fino de pella) se va a limpiar. También se despachará la briqueta, preparar todo el sistema de recepción de la próxima materia prima y el mantenimiento directo a los sistemas de cribado (sistemas 1,2 y 3). Para los briqueteros, esta Parada Mayor representará un reinicio de la empresa. “Esta parada es la que nos va a marcar si hay avance o no”, dijo Luis Dali. En ese sentido, pondrán su empeño para cumplir la meta que se fijan para incrementar producción y mejorar todos los aspectos de la planta, aunque la prioridad es culminar la parada antes del tiempo establecido.
ayor ad a M La Par ica un sig nif ulso a reimp ucción d la pro car. q i r B e d
rán tios se Los pa os por los d sanea dores del a s trabaj Materiale e d a e r á
Briqueteros se muestran satisfechos con la visión del nuevo titular de Briqcar
12
NACIONALES CIUDAD ORINOCO / VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016
“Aumento de precio del petróleo ayudará a estabilizar la economía” Ciudad Orinoco Luis José Marcano, ministro de Comunicación e Información, expresó a través de su cuenta oficial de la red social Twitter que “el incremento del precio del petróleo contribuirá al proceso de estabilización de la economía”. Marcano subrayó que, “Con claridad política, trabajo planificado y profunda esperanza iremos superando adversidades y construyendo lo nuevo para el futuro”. En este mismo contexto, es significativo destacar que los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), concertaron en Argelia congelar la pro-
Marcano subrayó que con claridad política iremos superando adversidades. VTV ducción de petróleo entre 32,5 y 33 millones de barriles diarios, esto con la finalidad de estabilizar los precios. Esta reunión extraordinaria fue ejecutada en el marco del XXV Foro Internacional de Energía. VTV
Cabello: El verdadero cambio lo representa la Revolución Bolivariana Ciudad Orinoco El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, señaló este miércoles que el verdadero cambio es el proyecto Bolivariano impulsado por el comandante Hugo Chávez en 1999 y no el que enuncia la derecha que apunta al “retroceso”. “El cambio es la Revolución. Es el pasar de 380 mil pensionados a más de tres millones, es el pasar a construir viviendas para todos los venezolanos, es pasar de los bachilleres sin cupo a que todos estudien”, destacó el diputado socialista durante la transmisión de su programa semanal, Con el Mazo Dando. Resaltó el empoderamiento del pueblo que, desde el nacimiento de la Revolución Bolivariana en 1999, se encargó de reivindi-
Cabello resaltó el empoderamiento del pueblo desde la llegada de la Revolución. Foto AVN car los derechos sociales con la creación de misiones socialistas, programas de seguridad y planes para luchar contra el desempleo. En este sentido, recordó las palabras Chávez en el año 2012, cuando, en una de sus alocuciones, describió al proceso revolucionario como la “buena nueva”, que permitiría el desarrollo del país. AVN
DP contribuye a la no discriminación de comunidad gay Ciudad Orinoco Desde el lunes 26 hasta este viernes 30 de septiembre, los espacios de la sede principal de la Defensa Pública y de la Escuela Nacional de la Defensa Pública izan el estandarte de la Comunidad Sexo Género Diversa como muestra de reconocimiento a este grupo de personas. Así lo dio a conocer, Susana Barreiros, durante un encuentro realizado en días recientes con comunidad Lesbianas, Gays, Bisexuales y personas Transgéne-
ro (LGBTI), en los espacios del auditorio Maestro Hugo de los Reyes Chávez de la citada institución educativa. Barreiro informó que en cumplimiento de la Resolución número 006 emanada por el Gobierno del Distrito Capital, se colocarán en la Defensa Pública, en cada una de las direcciones nacionales y en la Escuela Nacional de la Defensa Pública avisos para fomentar el respeto hacia la comunidad sexo diversa. VTV
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
ROTUNDA VICTORIA DE LA DIPLOMACIA BOLIVARIANA
Naufragó ofensiva imperial contra Venezuela en la ONU >¡Qué casualidad! El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, General John Kelly, declaró recientemente que el Pentágono invadiría a Venezuela, si se lo pidieran la ONU o la OEA”, resaltó Valero
Ciudad Orinoco Una estrepitosa derrota sufrió el Gobierno de Estados Unidos en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU-Ginebra, tras promover una declaración injerencista contra Venezuela que obtuvo precarios apoyos. El Gobierno del Presidente Nicolás Maduro Moros, por su parte, acopió un abrumador respaldo por parte de 88 países que hacen vida activa en ese Consejo. La declaración de apoyo al Gobierno Bolivariano, leída por la embajadora de Cuba, Anayansi Rodríguez, fue suscrita por todo el Grupo Africano (54 países); por todos los miem-
Los planes intervencionistas contra Venezuela han naufragado en este Consejo. Foto YVKE bros de la Liga Árabe (21 paí- imperialismo y sus lacayos. ses), por la Alianza Bolivaria- Colapsó la estrategia imperial na para los Pueblos de Nuestra que pretendía pavimentar el América (ALBA), y por nacio- camino para promover un nes como Rusia, China, India, proyecto de resolución que Irán, Vietnam, Pakistán, Ban- buscaría imponer controles gladesh, El Salvador, Haití, en- foráneos a nuestro país”. tre muchas otras. El representante venezolano El documento injerencista, ela- ante la ONU-Ginebra afirmó borado en el Departamento de que la declaración elaborada Estado, y que fue circulado y por el Gobierno de Estados leído por la delegación de Para- Unidos y circulada por Paraguay, apenas obtuvo la adhe- guay, “es un acto de grosero sión de otro país de América intervencionismo. Un nuevo Latina y el Caribe: Costa Rica. intento imperialista, fracasaAl intervenir en nombre de do, que buscaba erosionar, Venezuela, el embajador Jorge en la ONU, la legitimidad del Valero señaló que “esta ha sido gobierno de Nicolás Maduro una derrota aplastante para el Moros”. YVKE
GPP condena agenda violenta de la oposición Ciudad Orinoco El Gran Polo Patriótico Simón Bolívar condenó la agenda de violencia que pretende imponer la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para desestabilizar el país. Durante una rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión, la coordinadora nacional del la referida coalición de partidos políticos y movimientos revolucionarios en Venezuela, Blanca Eekhout, manifestó el rechazo categórico a los vilipendios emanados por la derecha venezolana contra las instituciones del Estado. “Venezuela seguirá siendo territorio de paz. Estamos comprometidos con la vida y la tranquilidad del pueblo”, resaltó. Consideró que, siguiendo el ejemplo de la firma de paz en
GPP condena agenda desestabilizadora que pretenden imponer sectores de derecha. Foto AVN Colombia, la oposición venezo- lucionarias de Venezuela lana debería atender el llama- (CRV) , indicó que dirigentes do al dialogo del presidente de de la oposición han llevado a la República, Nicolás Maduro. cabo ataques desmedidos con“Sólo responden con violen- tra la féminas del proceso recia ante las solicitudes de volucionario. Por eso han indiálogo del Ejecutivo (...) Han troducido una denuncia ante decidido destruir el parla- la Fiscalía General. mento y convocar al caos “Nos solidarizamos con las recconstantemente”, enfatizó. toras y otras damas del EjecutiPor su parte, Ramsés Reyes, vo ante los ataques de la oposidel partido Corrientes Revo- ción”, aseveró. AVN ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
NACIONALES
>Inameh anunció a través de su portal web que la trayectoria del huracán se aleja cada vez más de territorio venezolano, sin embargo se observarán intensas lluvias en varios estados Ciudad Orinoco Se estima que entre este sábado y domingo la tormenta tropical Matthew se aleje del territorio nacional, informó Luis Izaguirre, pronosticador de guardia del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), citado por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). Durante un contacto telefónico transmitido por Venezolana de Televisión, Izaguirre señaló que el oleaje se regulará paulatinamente y para el domingo 2 de octubre se estiman olas de 1,5 y 2 metros de altura. Precisó que las lluvias serán más frecuentes hacia los estados Delta Amacuro, Monagas, Sucre, Anzoátegui, Amazonas, sur de Bolívar, Zulia y Falcón. En la Región Central, que abar-
Defensa Pública por la no discriminación gay
Inameh publicó en su cuenta twitter @INAMEH que la tormenta evolucionó a huracán de categoría I. Foto Inameh MATHEW A 450 KM AL NORTE DE LAS COSTAS CENTRALES
Tormenta se alejará del país el fin de semana ca los estados Miranda, Vargas, Aragua y Carabobo y el Distrito Capital, se espera incremente la cobertura nubosa y llueva en horas de la tarde. Este jueves intensas precipitaciones se registraron en Punto Fijo, estado Falcón, lo que ame-
ritó la activación de Protección Civil para atender anegaciones en algunos sectores. El director estadal de Protección Civil, Jairo Morles, explicó que se generaron daños en algunas zonas del municipio Carirubana, en la Península de
Paraguaná. El comandante de Bomberos del municipio, Robert Infante, recordó que las bandas nubosas generadas en la zona han provocado trabajos en el sector La Puerta Maraven y Cujicana de la localidad.
Rubros de primera necesidad arribaron al país GMVV alcanza 1 millón 138 mil 332 hogares dignos Ciudad Orinoco Para garantizar la distribución de productos de primera necesidad y fortalecer los motores de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro (GMAS), arribaron 171 contenedores con productos de higiene, medicinas y alimentos al Puerto de La Guaira, estado Vargas. La información fue publicada en la cuenta oficial de twitter, @BolipuertosGob, en la cual se detalló que la mercancía procedente de Cartagena, Colombia se suma a los rubros que ya están en el país para combatir la guerra no convencional. En este sentido, la Autoridad Única del Sistema Portuario de
Se estima la nave realice los procesos portuarios pertinentes en 80 horas. Foto @BolipuertosGob la Región Capital C.A, Carlos Alberto Martin, indicó que el arribo de buques con este tipo de artículos afianza la cuarta línea estratégica del Gobierno Revolucionario, presidido por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros. VTV
Ciudad Orinoco La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) celebró la entrega de tres mil 407 nuevos Hogares de la Patria en el Distrito Capital y otros 10 estados del país. Con dicha cifra, alcanza la suma de un millón 138 mil 332 viviendas construidas y entregadas en todo el país. Desde el municipio Guaicaipuro del estado Miranda, el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, en compañía del presidente de Corpomiranda, Américo Mata y del alcalde Francisco Garcés, encabezaron la visibilización de 143 de estos hogares en el urbanismo Felizmar. En total los mirandinos recibieron 198 viviendas.
Conmemorarán aniversario de la siembra de Robert Serra Ciudad Orinoco El Órgano Superior de la Misión Robert Serra anunció el cronograma de actividades para los próximos días a fin de conmemorar el segundo aniversario de la siembra del activista de la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela
AQUÍ NACE LA PATRIA
13
(Psuv). El día viernes se ha convocado a grupos de brigadistas a concentrarse en San Antonio de los Altos, estado Miranda, en el Centro de Formación Simón Rodríguez a fin de compartir una serie de experiencias con artistas e intelectuales.
ciudad.orinoco@gmail.com
El sábado se conmemora el segundo año “de ese vil asesinato y es por ello que nos concentraremos en el Cementerio General del Sur junto al pueblo”, para desarrollar actividades ecuménicas. A partir de las 10:00 de la mañana se iniciará tam-
“En los próximos días llegaremos al hito un millón 150 mil” dijo Quevedo. Foto Minhvi “Este es un desarrollo hermoso (…) hemos superado al año 2014, que fue un año de guarimbas y retos con respecto al año 2015; este complejo tiene mucho que contarle al país porque es de victoria”.
bién una marcha con destino a la casa del mártir Robert Serra y María Herrera, con actividades culturales y recreativas “destinadas a reivindicar el espíritu vivo de esa metralleta y palabra viva”, dijo. Mientras tanto el domingo se realizarán despliegues
Ciudad Orinoco Hasta este viernes 30 de septiembre, los espacios de la sede principal de la Defensa Pública y de la Escuela Nacional de la Defensa Pública izaron el estandarte de la Comunidad Sexo Género Diversa como muestra de reconocimiento a este grupo de personas. Así lo dio a conocer la defensora pública general, Susana Barreiros, durante un encuentro realizado en días recientes con comunidad Lesbianas, Gays, Bisexuales y personas Transgénero (LGBTI), informó que en cumplimiento de la Resolución número 006 emanada por el Gobierno del Distrito Capital, se colocarán en la Defensa Pública, direcciones nacionales y en la Escuela Nacional de la Defensa Pública avisos para fomentar el respeto hacia la comunidad sexo diversa.
Presentan modelo productivo a portugueses Ciudad Orinoco El ministro para Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría, presentó este jueves el modelo productivo venezolano a un grupo de empresarios portugueses con la finalidad de promover proyectos conjuntos. “Profundizando las excelentes relaciones de amistad y cooperación que han existido entre Venezuela y Portugal. Sectores competitivos de nuestra economía, con gran potencial exportador, son presentados a los compañeros lusos”, indicó a través de su cuenta en Twitter. En el encuentro participó el secretario de Estado para la Internacionalización, Jorge Oliveira, además de la directiva de la Agencia para la Inversión y el Comercio de Portugal. AVN
en todo el país con las bases de Misiones Socialistas, en un compartir familiar. Finalmente, sostuvo que “hoy más que nunca la juventud que trabaja y construye le ratifica el compromiso de lealtad con la Revolución y el comandante Nicolás Maduro Moros”. YVKE
14 VOCES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Primero la educación ¡Entrampados! Daniel Córdova Zerpa A pesar de los intentos por desestabilizar la economía y paralizar la vida nacional, la Patria no se detiene. Seguimos adelante con la frente en alto y la mirada puesta en un horizonte de paz, igualdad, plena soberanía y desarrollo humano integral, tal como avizoró el máximo timonel de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. El reciente inicio del año escolar 2016-2017 es una de las pruebas incontestables de que la República Bolivariana sigue su marcha hacia el porvenir, a pesar de las miserias del bachaquerismo especulador y chupasangre, tanto el corporativo como el del lumpen-capitalismo, el asedio financiero nacional e internacional y las demás tácticas de una guerra económica, cuyos actores están casados con el fascismo y la golilla. Un ejército de chemises blancas, azules y marrones, con la sonrisa como estandarte y las mochilas repletas de sueños y ganas de aprender, han tomado nuevamente las calles de ciudades, pueblos y barriadas, tanto del medio urbano como
del rural para avanzar en el hermoso reto de construir ciudadanía. Nuestra Carta Magna, que figura entre las mas garantistas del mundo, consagra la educación como “un derecho humano y un deber social fundamental (…). El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés”. Ello explica que haya sido precisamente en tiempos de Revolución, uno de los periodos históricos en el que mas se han invertido recursos para el desarrollo educativo. Tan solo entre el año 1999 y 2013 el incremento ha sido de mas de 3.900%, al pasar de Bs. 2,8 millardos a Bs. 111,5 millardos. Sin duda, una plataforma que se consolida para que los casi ocho millones de estudiantes que han comenzado su jornada escolar, desde el pasado lunes 26 de septiembre, puedan seguir soñando y aprendiendo. Además, la inversión educativa incluye la entrega de 5 millones de canaimitas, 120 millones de libros y 5 millones de morrales escolares. Con este potencial la Patria es indetenible
Carmen Castillo T. Oposicionistas atrincherados en ropaje legislador , en sintonía con sus campañas mediáticas como generadores de informaciones deformadas, siguiendo directrices de EEUU en su intervención en Venezuela para liquidar la obra liberadora de Hugo Chávez. Obra que alumbró pueblos en la región y en el mundo, la cual constituye peligro a la avanzada hegemónica de EEUU en el hemisferio occidental, donde apuestan al saliente Obama, quien ha ido desde la descarada injerencia hasta el ridículo mundial, al asentar que la nación más poderosa del planeta es víctima de un anterior patio trasero. Pasajes que son harto conocidos por tirios y troyanos en mi país. País donde los verdaderos venezolanos estamos orgullosos de nuestra Patria y de su capacidad liberadora, que no es milagro, es la génesis de un pueblo libertario, que nos lleva a continuar combatiendo, resistiendo y venciendo. Los oposicionistas apátridas, burlando la legalidad, pretenden con tram-
pas y triquiñuelas políticas (los denunciados ilícitos por firmas de fallecidos, delincuentes, planas, menores de edad) imponer un RR como instrumento para matar el proceso histórico político y darle viabilidad a los planes hegemónicos del gobierno de EEUU. Insisten sobre la base de mentiras y argumentos falaces en un evento, cuyo sustrato democrático ha sido la conquista de un pueblo protagónico y participativo, bolivariano y socialista. Así socavan la legalidad política administrativa, e irrumpen contra el orden constitucional, avivan actos demagógicos y de impunidad, bajo el rigor de la violencia que, finalmente, se traducen en una ilegalidad desde cualquier punto de vista, al tiempo mantienen enajenados, entrampados a sus seguidores, con la pretensión de alcanzar lo mismo allende las fronteras. En el plano político es toda una aberración, carente de sustentación y validez, que, desde el sentido común, es insostenible su aceptación y en consecuencia la realización de un Referendo Revocatorio.
dada, le cayó un plaga y ahora vive su infierno. Nada de eso, la MUD vive su proceso que naturalmente debe vivir, tal como lo vivió la coordinadora democrática. La MUD tiene dentro de sí su propio mecanismo que va consumiéndola y destruyéndola. La forma de destruirse es a través del mecanismo de “ajuste de cuentas”. Tal y como sucede en el mundo tenebroso de la delincuencia. No hay ética ni moral que ponga límites y fronteras entre uno y otro actor o partido. Cuando uno de
ellos se propone traspasar ese límite, viene el ajuste de cuenta como una necesidad, porque no hay un propósito común que lo asocie. La palabra nación o país no cabe en sus huecas vidas. No sé qué es un “arroz con mango” porque nunca he probado esta cosa que sirve para calificar algo feo e incoherente. Creo que un “arroz con mango”, le queda grande a la MUD. No llega tampoco a eso. Es lamentable, pero inevitable, que la MUD vaya destruyéndose sola.
¿Qué es la MUD? Evaristo Marcano Marín Musicalmente, es imposible calificar la MUD dentro del género musical de la salsa. Imposible; la salsa brava o no brava es una cosa ingeniosa que mueve el alma. La salsa es algo distinto a la amargura, el odio, el racismo y resentimiento. Musicalmente, tampoco puedo calificarla como un “mosaico” de esos que preparaba la Billo y los Melódicos. No cabe en esa categoría musical, y creo que en ninguna. La música, hasta la que pueda
parecernos más ácida, tiene algo de alma y sentimiento y eso es una cosa que le falta a la MUD. No lo digo yo ahora en esta nota. El asesor político y cizañero JJ Rondón fue muy preciso. La MUD debe liquidarse y enterarse porque hace falta algo peor que ella. Esta gente que está dentro de la MUD y empujando hacia una guarimba total, casi parecida a una guerra civil, ya no es nada. No es que a esta MUD de ahora y que algunos piensan que debe ser liqui-
Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:
orinocovoces2015@gmail.com
Ciudad Orinoco
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
TAMBIÉN ESTÁ A LA VENTA PARTE DE LOS ACTIVOS DE LA ESTATAL ELETROBRÁS
Temer anuncia privatización de 34 empresas
> Trabajadores brasileños han salido a las calles a protestar contra las medidas neoliberales de Temer y exigir mejoras salariales
Ciudad Orinoco El Gobierno interino de Michel Temer en Brasil confirmó que está en curso la privatización de 34 empresas estatales de áreas estratégicas del país. Para justificar el giro neoliberal usó frases típicas de los gobiernos de derecha usadas en los años 90. “Estamos abriendo 34 oportunidades de concesiones en área de puertos, aeropuertos, carreteras, ferrovías, energía, petróleo, gas (...) Con esto estamos abriendo y universalizando el mercado brasilero, en la convicción
Temer confirmó que está en curso la privatización de 34 empresas. Foto TL de que para combatir el desempleo y hacer que el país crezca es necesario incentivar la industria, los servicios, el agronegocio, además de restablecer la confianza, porque se dio un momento en que se perdió la confianza en el país”, afirmó Temer. A cargo de las privatizaciones está el Programa de Asociaciones de Inversiones (PPI), al man-
do de Moreira Franco, político especializado en las privatizaciones durante el gobierno de Fernando Henrique Cardoso. Los aeropuertos de Florianópolis, Salvador, Fortaleza y Porto Alegre entran en el paquete de privatizaciones anunciado el pasado martes. Esto era considerado por Dilma Rousseff, pero a diferencia de ella, Temer no exige que los adjudicatarios
de las licitaciones tengan como socia en la operación a Infraero, administradora estatal de los aeropuertos. Tal es el caso de los aeropuertos privados de Guarulhos, Galeão y Brasília. También está a la venta parte de los activos de la estatal Eletrobrás, en el sector eléctrico. El ministro de Minas y Energía, Fernando Bezerra Coelho Filho, afirmó que habían sido localizadas 179 Sociedades de Propósito Específico (SPE) con participación de Eletrobrás que pueden ser vendidas por hasta 20 mil millones de real brasileño (más de 6 mil 100 millones de dólares). Además, se prevé discutir la próxima semana en la Cámara Baja un proyecto de reforma a la ley de explotación petrolera y prevé retirar la obligatoriedad de que Petrobrás (sumida en una crisis histórica por la enorme deuda y los escándalos de corrupción) sea operador con al menos 30 por ciento de participación en los campos de pre-sal. TL
Rusia alerta de ataque con armas químicas en Alepo Ciudad Orinoco Fuentes militares rusas desplazadas en la zona del conflicto también revelaron la implicación de grupos de la oposición armada vinculados al Frente Al Nusra. El Ministerio de Defensa de Rusia advirtió este miércoles que las formaciones terroristas preparan un golpe con armas químicas contra zonas residenciales de la zona oriental de Alepo (Siria). La cartera militar rusa denunció que la intención de los grupos armados es pre-
sentar la agresión como una acción de las fuerzas gubernamentales del país del oriente medio. El jefe adjunto de la gestión operativa del Estado Mayor de Rusia, general Víktor Poznijir, informó que los grupos terroristas afines al Frente Al Nusra “preparan unos ataques con “proyectiles químicos” contra “las posiciones del Ejército sirio y los barrios de viviendas del este de Alepo” para acusar de esa ofensiva a las tropas del Gobierno de Siria. TL
La cartera militar rusa denunció que la intención de los grupos armados. Foto TL AQUÍ NACE LA PATRIA
ciudad.orinoco@gmail.com
El grupo ETA renunció a la lucha armada no se ha disuelto. Foto TL
ETA pide a España y Francia negociar acuerdo de paz Ciudad Orinoco El grupo ETA pide negociar una amnistía o reagrupación de presos diseminados por las cárceles de Francia y España. La organización separatista armada vasca Euskadi Ta Askatasuna (expresión en euskera traducible al español como “País Vasco y Libertad”), conocida por su sigla ETA, lamentó este miércoles que España y Francia no hayan alcanzado con ellos un acuerdo de paz como el que se acaba de firmar en Colombia entre el gobierno y las FARC-EP. El próximo 20 de octubre ETA cumplirá cinco años de haberse desmovilizado, desde que renunció definitivamente a la lucha armada. Dejó una cifra de 829 personas
muertas, 40 atentados, múltiples secuestros y varias campañas de extorsión con las que pretendían continuar su lucha por la independencia del País Vasco de España. En un comunicado publicado en vasco en el diario Gara, consideran que los gobiernos de Francia y España han demostrado una actitud “más que pobre”, que contrasta con el desenlace del proceso de paz en Colombia que pone fin a más de medio siglo de conflicto. La organización armada aprovechó para reafirmarse en la decisión de hace cinco años de buscar la independencia de manera pacífica y recalcó que esta vía es “el único norte de la militancia de ETA” TL
MUNDO
15
El Psoe enfrenta crisis interna Ciudad Orinoco Para Verónica Pérez los 16 integrantes de la Ejecutiva Federal que se reúnen este jueves en la sede del PSOE, “no son más que militantes, como otros tantos de este partido. Ya no son la dirección”. La presidenta del Comité Federal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Verónica Pérez, se sumó a la ola de críticas al secretario general de la agrupación, Pedro Sánchez, y se proclamó como la única referente de la tolda política. “La única autoridad que hay en el PSOE es la presidenta del Comité Federal que les guste o no, so yo”, aseveró Pérez en declaración a los medios de comunicación a las afueras de la calle Ferraz, donde está ubicada la sede del partido. Pérez cargó contra Sánchez por no renunciar luego que 17 miembros de la Ejecutiva Federal dejaran su cargo, y por haber convocado tanto un Congreso como primarias. “Esta maniobra estatuaria para atrincherarse en Ferraz es no estar a la altura de lo que merece este partido”, afirmó. De igual forma, desestimó la reunión que Sánchez sostiene en la sede del PSOE junto a 16 de los 18 miembros de la Ejecutiva Federal que se mantienen en sus puestos, lo que se traduce en un apoyo tácito al secretario general. Para Pérez, quienes se reúnen “no son más que militantes, como otros tantos de este partido. Ya no son la dirección”, sentenció. Sus declaraciones, al igual que las demás acciones de los dirigentes del PSOE, son previos a la realización del Comité Federal, máximo órgano del partido, pautado para este sábado 1 de octubre. TL
Verónica Pérez: La única autoridad en el PSOE soy yo. Foto TL
16 DEPORTES Julio César Tovar Ciudad Orinoco Ocho equipos, 63 juegos para cada uno, luego una post temporada, el dinero aprobado por el Gobierno Nacional. Los estadios bien arreglados y la seguridad garantizada. Todo está listo para que comience el campeonato de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), que jugará su copa en homenaje a la fallecida dirigente de las Águilas del Zulia, Lilia Silva de Machado. La dirigencia de la LVBP se reunió con los medios de comunicación social para dar detalles de la temporada 20162017 de la pelota rentada, campaña número 71, la cual arrancará el 6 de octubre. En el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay, que albergará el choque entre Leones y Tigres, se inaugurará oficialmente el torneo por ser la casa de los actuales campeones del circuito. La jornada la completarán los encuentros Bravos vs Magallanes (Valencia), Cardenales vs Tiburones (Caracas) y Águilas vs Caribes (Puerto La Cruz). El presidente de la LVBP, Oscar Prieto Párraga, llevó la voz cantante. “Para esta cåampaña se verá el crecimiento del béisbol en el país por varias razones, como la de tener a los ocho managers venezolanos”, soltó. La zafra 2016-2017 se regirá por la modalidad en la que clasifican los seis clubes con mejor récord de ganados y perdidos durante la ronda regular. Posteriormente se procederá a enfrentamientos directos, según el puesto en el que haya
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Todo listo para que comience la LVBP pasado cada novena a postemporada (1 vs 6, 2 vs 5 y 3 vs 4). La final se disputará con una serie de siete encuentros para determinar el representante que este año actuará en la Serie del Caribe que se escenificará en Culiacán, México. La fase eliminatoria culminará el 29 de diciembre, lo que permitirá tener un día libre para resolver asuntos de imprevisto y posibles juegos de desempate. Acerca de los protestas en caso de sentencias en las bases, comentó que el límite es de tres repeticiones para cada equipo por juego. Los árbitros decidirán después de las tres usadas, si se visualiza la repetición. Sobre el mismo punto agregó que no contarán con un centro de operaciones para verificar apelaciones de jugadas como ocurre en las Grandes
Ligas y como tenía la LVBP como aspiración, todo por falta de presupuesto. De esta manera se emplearán las imágenes de los canales que transmitan los encuentros, y allí se verán las repeticiones de cada juego. “Todavía los dólares no los te-
nemos, pero están caminando hacia nosotros, que es lo importante, la liga no maneja un plan B, las divisas están aprobadas y ya vienen”, dijo. El mismo presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, aprobó las divisas para el torneo. Prieto Párraga dio gracias al
Gobierno por la aprobación del dinero y calificó de “excelente” el hecho, ya que se cubrieron “todas nuestras expectativas”. Habló también del tema de la seguridad en los estadios y sus alrededores, además del cuidado a los peloteros. “En la mayoría de los estadios hay detectores de metales y este año habrá seguridad plena por parte del Estado”. “Teníamos algunas inquietudes con respecto a la seguridad y movilización”, sin embargo, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, garantizó la seguridad para el campeonato. Antes de irse. Prieto Párraga confirmó que la temporada “arrancará con todo el próximo 6 de octubre”. “Ojalá tengamos el mejor campeonato de la historia”, se esperanzó.
Cermeño defiende hoy su corona mundial Ciudad Orinoco El manager de la selección de Venezuela al Clásico Mundial de Béisbol (CMB), Omar Vizquel, entregó una lista preliminar de 50 jugadores quienes podrían formar parte del grupo que defenderá los colores en esa contienda. Venezuela está en el Grupo D junto a Puerto Rico, Italia y México. Verá acción en el Estadio Charros en Jalisco, Guadalajara, México, entre el 9 y 12 de marzo del venidero año. La lista está comandada por el toletero Miguel Cabrera, además del camarero José Altuve y el cerrador Francisco Rodríguez. Están además Carlos González y Félix Hernández. Dado que el antesalista Pablo Sandoval está en proceso de recuperación, Vizquel lo dejó fue-
ra de la lista. Si aparecen los nombres de Yangervis Solarte, Marwin González y Miguel Socolovich, quienes no parecen tener la calidad como para estar en el listado oficial. Además deberán dejar fuera a Wilson Ramos, quien se lesionó esta semana por un desgarre del ligamento cruzado anterior
Sermeño defiende hoy su corona mundial. Foto AVN
de la rodilla derecha y su organización lo colocó en la lista de lesionados. La lista entregada por Vizquel es la siguiente: Receptores: Salvador Pérez, Wilson
Ramos, Willson Contreras y Sandy León Infielders: Miguel Cabrera, Ernesto Mejía, José Altuve, Rougned Odor, Eduardo Escobar, Martín Prado, Yangervis Solarte, Eugenio Suárez, Luis Valbuena, Marwin González, Elvis Andrus, Alcides Escobar y Asdrúbal Cabrera. Jardineros: Carlos González, Avisail García, Ender Inciarte, Odubel Herrera, Gerardo Parra y Franklin Gutiérrez. Bateador designado: Víctor Martínez. Lanzadores
abridores: Félix Hernández, Martín Pérez, Carlos Carrasco, Junior Guerra, Eduardo Rodríguez, Aníbal Sánchez, Guillermo Moscoso, Williams Pérez, Jhoulys Chacín, Edwin Escobar y José Álvarez. Relevistas: Felipe Rivero, Luis Avilán, Elvis Araujo, Deolis Guerra, Bruce Rondón, Jeanmar Gómez, Héctor Rondón, Albert Suárez, Yusmeiro Petit, Francisco Rodríguez, Edubray Ramos, Robert Suárez, Miguel Socolovich y Germán Márquez. Venezuela en la primera cita del CMB (2006) finalizó en el séptimo lugar, luego quedó tercero al caer en semifinales con Corea del Sur (2009) y en la pasada edición en (2013), no pudo pasar en el grupo C, al sufrir derrotas de República Dominicana y Puerto Rico. AVN
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016
DEPORTES 17
Mineros sumó ante Portuguesa Ciudad Orinoco Mineros de Guayana sumó por segunda jornada consecutiva al empatar sin goles con Portuguesa FC, en la fecha 16 del Torneo Clausura 2016 del fútbol nacional. Con el resultado, los dirigidos por Jorge Durán salen airosos del primer desafío de dos pautados en menos de una semana en territorio llanero. En Araure, Mineros salió decidido a controlar los tiempos del partido, la presión negriazul desde el mediocampo surtió efecto y en los primeros compases del compromiso, la tropa liderada por Jorge Durán logró generar hasta tres tiros de esquina. El lado derecho fue un dolor de cabeza para el rival en las instancias iniciales del partido, con las subidas constantes de Edgardo Rito, acompañado por Édgar Bonilla. Portuguesa fue subiendo sus líneas y al 32’ generó su primera jugada de peligro, cuando Oscar Rojas sorprendió a la defensa negria-
zul para cabecear sin marca y enviar el balón cerca del pórtico de David González. Johan Arrieche peleó los balones, pero la portería defendida por Eduardo Lima fue muy buena. Al 90+2’, Andris Herrera tendría el chance de liquidar las acciones frente a David González, sin embargo su disparo fue atajado efectivamente por este último, para así sellar la paridad entre rojinegros y negriazules. Luego de este importante empate, Guayana regresó a casa para realizar un entrenamiento hoy, con el objetivo de preparar su próximo partido ante Llaneros este dominPrensa go. MDG
La oncena negriazul se trajo un punto de Guanare. Foto MDG
A buscar la Copa en Jordania Ciudad Orinoco La corona. Esa es la misión. Harto difícil regresar con ella. Pero esa es la tarea que tienen las chicas de la selección sub 17 de fútbol que competirá desde hoy y hasta el 21 de octubre en el Campeonato Mundial Jordania 2016, con la participación de 16 naciones divididas en cuatro grupos. La justa se realizará en las localidades de Amman, Irbid y Al Zarqa, y las muchachas estarán en el Grupo B, junto a las delegaciones de Alemania, Canadá y Camerún. “Queremos una Copa del Mundo”, expresó el seleccionador nacional, el panameño Kenneth Zseremeta, quien lleva la batuta desde el 2008 y las conduce a su tercera cita del orbe. También sumó para el país dos títulos suramericanos y la medalla de plata con la Sub 15 en los Juegos Olímpicos de la Juventud, Nanjing 2014, equipo que aportó varias jugadoras para esta Copa. AQUÍ NACE LA PATRIA
Las chicas de la selección sub 17 de fútbol que competirá desde hoy hasta el 21. Foto AVN “Sabemos que el camino no es fácil, pero vamos por ello, creo que lo merecemos”, aclara el panameño. Y nadie más que él lo sabe. Las damas de Venezuela son quizá el grupo que mayor avance tienen en este deporte. En el primer mundial con Kenneth Zseremeta desde la banca, terminaron en el
puesto 12, fue en Trinidad & Tobago en el 2010. En Costa Rica 2014 se fueron hasta el cuarto lugar. “Respetamos a las demás, pero crecimos y la idea es jugar el 21 de octubre, no queremos nada más, sino lucir la copa en las vitrinas de Sabana Grande”, recalca. Y ciertamente la primera
ronda no será pan comido. Alemania entrará al engramado con la medalla dorada por ser campeonas de Europa, una copa que la bregaron ante España. Tienen altura y fortaleza. Juegan al contragolpe y eso le da beneficios. Canadá iene un historial respetable y aunque clasificaron de úl-
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
timas en la Concacaf, tiene el mérito. Camerún tiene un fútbol más desordenado, no son el mejor ejemplo en lo táctico. Pero poseen físico y eso les ayuda. Mucha velocidad exhibieron en sus presentaciones. “Nosotras vamos a jugar mucho con el toque del balón, trataremos de jugar al ras del piso y evitar daños en lo posible”, explica Verónica Herrera, una de las defensas criollas. “El grupo es complicado, pero tenemos el temple para enfrentarnos a todas, las estudiamos en videos y trataremos de fichar a las jugadoras claves”, recalca la también defensora Sandra Luzardo. Venezuela entera tiene la fe puesta en las delanteras Deyna Castellanos y Gabriela García quienes en Costa Rica reventaron las redes en seis oportunidades cada una, para llevarse la Bota de Oro del Mundial, galardón inédito para futbolistas venezolanas. AVN
18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
orinococultura2015@gmail.com Hoy inician conciertos de la Orquesta Sinfónica 2016 - 2017 Ciudad Orinoco La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, comienza hoy, 30 de septiembre, su temporada de presentaciones, con un variado repertorio en el periodo 2016-2017. Esta jornada de música clásica está bajo la batuta del maestro Dietrich Paredes y las piezas entonadas por los jóvenes de la orquesta serán piezas como: Orquesta en Mi menor del alemán Félix Mendelssohn y culminando con un composición de Ludwig Van Beethoven. La violinista Gabriela Lara interpretará un solo durante la primera pieza, compuesta en el sigo XIX en una de las más interpretadas por violinistas en el mundo, la segunda interpretación será el poema sinfónico Obertura Las Hébridas, también de Mendelssohn, pieza donde predominan el sonido de las violas, violonchelos y contrabajos. El concierto cerrará con la interpretación de la Sinfonía N° 2 en Re Mayor de Ludwig Van Beethoven compuesta en 1802 en honor al principe Lichnowsky y estrenada en Viena en 1803. Esta pieza clásica está compuesta por cuatro movimientos entre los que destaca principalmente el allegro, lo que le da un carácter vivaz y divertido, a pesar de que Beethoven la compuso en un momento difícil de su vida. Hay que destacar que el año pasado, la orquesta dio una gira internacional por varias ciudades europeas y participó en una residencia musical en el Teatro de la Scala de Milán. Noticiero Alba Ciudad
Así comenzó la IV Expo Feria Internacional del Chocolate. Foto Cortesía @Fundatierra EN EL MARCO DEL DÍA NACIONAL DEL CACAO
La programación más dulce llegó al Poliedro de Caracas
> Este 29 de septiembre se inauguró la IV Expo Feria Internacional del Chocolate
Esther Sánchez Ciudad Orinoco En los espacios del Poliedro de Caracas comenzó la cuarta edición de la Expo Feria Internacional del Chocolate, que será hasta el 2 de octubre y que
contará con muchas actividades para resaltar la fruta (Cacao) y los distintos productos que se derivan del ella, como el chocolate. Esta feria fue inaugurada ayer bajo la presencia de la organizadora y presidenta de la Fundación Nuestra Tierra, Leudys González, quien estuvo acompañada de las dos Reinas de la Feria como: la Reina del Cacao y la Reina del Chocolate, todas ellas rompieron el cordón para dar inició a la
fiesta nacional que reunirá a más de 600 personas con especialidades en la materia. Este jueves de inauguración contó con la elección de la reina del Cacao Venezolano 2016 y se expone desde ya, en el Poliedro de Caracas, los 140 puesto de emprendedores y chefs, apartes de los stands se realizan talleres y conferencias como: Taller de Escultura del chocolate, Colorirmetría del chocolate, Cake Pops, Bean to Bar.
Encuentro Santos de los Negros llegará a Caracas Ciudad Orinoco Gracias al Gobierno Bolivariano, el XIV Encuentro de los Santos de los Negros de Venezuela iniciará el día sábado 15 hasta el domingo 16 de octubre en ciudad de Caracas, este evento cultural reunirá a varios cultores de varios rincones del país, quienes
rendirán tributo a San Benito, San Antonio, San Pedro y San Juan. El cronograma inicia con un conversatorio, luego las agrupaciones realizarán una procesión con repertorio tradicional de todos los santos. Mientras que el segundo día comienza con una misa de
esta manifestación cultural para cerrar posteriormente la fiesta continuará en la Plaza Bolívar, a partir de las 2:00 de la tarde con varias agrupaciones. Este encuentro resalta la cultura venezolana y las comunidades afrodescendientes. Con información Fundarte
“No me abraces por E-mail” se presenta en Caracas
La Sinfónica de Caracas se reactiva con gira de conciertos. Foto Referencial
Ciudad Orinoco La agrupación teatral JGD Producciones del estado Delta Amacuro, presenta hoy 30 de septiembre y el primero de octubre en la sala Doris Wells de la Casa del Artista(FCA), en Caracas la obra “No me abraces
por E-mail”, original de Anibal Grunn. El horario es desde la 6:00 de la tarde y la entrada tiene un costo de 500 bolívares fuertes. “No me abraces por Email” cuenta una historia llena de distancia por las nuevas tecnologías de la
comunicación como las redes sociales. En el reparto de actores está encabezado por: Erwin Figueroa, Emilys Martínez, Alejandro Villaroel, Karly Romero y Delta Rojas, entre otros. Con información Prensa FCA
Los presentes disfrutaran de música en vivo y danza con la puesta en escena de varios talentos regionales en distintos géneros musicales, asimismo con la presentación de la Fundación Cultural de Joropo Ritmo y Sabana. El Cronograma de la feria contempla: El Festival La Voz del Cacao (hoy 30 de septiembre), Presentación de música llanera (1 de octubre), la premiación el Cacao de Oro y el Chocolate de Oro (2 de octubre). Portales
Comenzó Muestra Internacional de Cine Indígena de Venezuela Ciudad Orinoco Esta proyección del séptimo arte como lo es la tercera edición Muestra Internacional de Cine Indígena de Venezuela inició en Maracaibo este jueves 29 de septiembre, a las 7:00 de la tarde, en los espacios del Teatro Baralt de referida ciudad. La III edición de la Muestra Internacional de Cine Indígena de Venezuela, se da con el fin de promover no solo el séptimo arte sino las narrativas de los pueblos originarios en las cuales plasman, sus costumbres, su cosmovisión, sus formas de vida, sus retos y entendimientos interculturales. MPPC
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
CULTURA
19
orinococultura2015@gmail.com PREMIO DE POESÍA DEL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA
Legado de tertulia dejó “Chino” Valera > Entre sus obras están: Con un pie en el estribo, Amanecí de bala y 70 poemas estalinistas Esther Sánchez Ciudad Orinoco Este poeta venezolano de nombre de pila Victor Valera Mora conocido como el “Chino”, nació en Trujillo el 30 de septiembre de 1935, por lo que para cerrar este mes Ciudad Orinoco conmemora este mes la cultura con algunas de las obras de este venezolano. Valera además no solo destacó como poeta sino que también se vio relacionado con la lucha
social, sin dejar de tomar en cuenta el canto al amor, la esperanza en la revolución. El “Chino” Valera Mora se dio a conocer por su canto a las luchas sociales con diversas obras como: Canción del soldado justo (1961), pieza que fue su primer trabajo, posteriomente realizó Con un pie en el estribo ( 1962), Amanecí de bala (1971) y 70 poemas estalinistas (1979). Su libro póstumo fue: Del ridículo arte de componer poesía (1979-1984), este trabajo recoge la producción poética de Valera Mora entre 1979 y 1984. Ya para los años 80 se había alzao con el Premio de Poesía del Consejo Nacional de la Cultura, del cual fue promotor. En el año 2004 la autora Gabriel Jiménez Emán hace una recopilación de este poeta ena-
Victor Valera egresó de la UVC como Sociólogo. Foto Referencial
morada de las luchas izquierdista y nace la obra “Nueva antología” impresa desde la editorial Monte Ávila Editores. El Chino, quien formó parte
de la Generación 28, murió en el mes de octubre de 1984 a consecuencia de la enfermedad denominada tuberculosis. Con información portales
Pequeños cineastas bolivarenses homenajearán al “libertador de Guayana” Ciudad Orinoco La Fundación Festival de Cine Infantil de Ciudad Guayana (Fundacin), la Unidad de Producción Audiovisual Comunitaria infantil “Fortín El Zamuro” (UPAC-FEZ), Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y el Laboratorio del Cine y el Audiovisual de Venezuela (LCAV) con la colaboración del Gobierno Revolucionario, este 2016 continúan trabajo para la producción de cortometrajes que rindan homenaje al libertador de Guayana: Manuel Piar. Los espacios del Casco Histórico de Ciudad Bolívar ha sido testigo desde el año 2010 como los niños y niñas de escuelas públicas o privadas realizan talleres de produc-
ción con resultados propios, pues la Unidad de Producción Audiovisual Comunitaria infantil “Fortín El Zamuro” (UPAC-FEZ) es un impulso del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y el Laboratorio del Cine y el Audiovisual de Venezuela (LCAV).
Esta movida del séptimo arte tiene como propósito que los jóvenes desarrollen habilidades en la apreciación, realización y post producción cinematográficas. Para el año 2015 las producciones fueron creciendo y se contó con la colaboración de José Miguel Zamora, Ramiro
Habrá recreación para los niños en el Museo Jesús Soto Ciudad Orinoco En Ciudad Bolívar, en el Museo de Arte Moderno Jesús Soto se llevará a cabo el día domingo 2 de octubre, a partir de las 10:00 de la mañana, una movida cultural y recreativa para todos los pequeños bolivarenses, la actividad se AQUÍ NACE LA PATRIA
denomina “Domingo infantil en el museo”, el lema es diversión y entretenimiento para los reyes de la casa. La entrada al lugar es totalmente gratuita y mediante las redes sociales el Museo Jesús Soto hace un llamado a los pequeños a acercarse con su de-
ciudad.orinoco@gmail.com
bido representante para que disfruten de: magos, actividades recreativas, cuenta cuentos, entre otras sorpresas. El Domingo Infantil se da gracias al Gobierno Bolivariano a través de la Gobernación del estado Bolívar y el apoyo del Museo. ES
Mendoza, Carlos Céspedes, George Rojas y José Barceló como facilitadores. La actividad, que también forma parte de las tareas desarrolladas por Fundacin, quienes lograron resultados con varios cortometrajes realizados por los infantes y jóvenes, donde se resalta el género documental formativo: “Fortín El Zamuro” (2012), “Jugando a hacer cine” (2014); como animado: “El niño que dibujaba en las paredes” (2015); y en ficción: “Catedral Ciudad Bolívar” (2010), “El fantasma del museo” (2015), , y “Aventura en Angostura” (2015); este último laureado en el Festival de Cortos de Barquisimeto y en el Festival Guayana en Cortos. Prensa Fundacin
Movida cultural en el Ecomuseo de Caroní Ciudad Orinoco Durante el mes de septiembre en la planta baja del Ecomuseo del Caroní, ubicado en Puerto Ordaz, los guayaneses disfrutaron de la Primera Colectiva de Artes Visuales 2016, muestra o exposición de pinturas donde participan más de ocho artistas como: Sol Corrales, Betania Zamora, Artenio Fierro, José Catelli, Valentina Rivera, Alejandra D´Elias, Giorgina García y Johanna del Nogal. Como la movida cultural no para, en el mes de octubre el museo de la Central Hidroeléctrica “Antonio José de Sucre”, traerá en el mes de octubre, a partir del 11 de octubre la exposición Biodiversidad y cultura Warao, que será a entrada libre y será una alternativa para este octubre. La muestra de la cultura indígena contará con: textos, fotografías y artesanía la riqueza ambiental y cultural del Delta del río Orinoco, uno de los espacios más extensos de Venezuela, donde se encuentran los Waraos. Esta actividad será posible al trabajo articulado entre la Fundación Tierra Viva y Corpoelec. Con información de portales y redes
Guayaneses podrán conocer más la cultura Warao. Foto Refencial
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL