Ciudad orinoco 30112015

Page 1

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 85 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

AQUÍ NACE LA PATRIA

/3

HOY INICIA XXI CUMBRE DE CAMBIO CLIMÁTICO EN PARÍS

Se desplegará Plan República en centros electorales > El Consejo Nacional Electoral iniciará la instalación en los Centros de Votación del 1 al 2 de diciembre. Hasta ayer las encuestadoras podían dar cifras o tendencias previo a las elecciones /10 parlamentarias

MEP: Con el Psuv todo, sin el Psuv nada Mineros va por la remontada ante Zamora Raiza Lanz apuesta a la juventud para mantener la AN

Foto Juan Pablo Palma

ORINOCO

Candidatos de la Patria cierran campaña hoy en Upata

/4 /13

/6

Eucario García: promotor de la lectura en Guayana

/14

Lirisol Velásquez, una nueva batalla por Chávez

/7

/11

Chavismo chequeó 1x 10 rumbo a la Victoria Perfecta

/2


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015

ABREVIADOS

NACIONAL Mayoría de venezolanos respalda gestión de Maduro El analista político y presidente la encuestadora Hinterlaces, Óscar Schemel, señaló que el 60% de la población del país apoya al presidente de la República, Nicolás Maduro, y prefiere que sea su gobierno, con el modelo de inclusión y justicia social, el que reimpulse y consolide la economía productiva en el país. REGIONAL Vienen 2 nuevos buses para Cedeño El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, anunció que esta semana se entregarán dos nuevos autobuses para el municipio Cedeño, que vendrán a consolidar el sistema de transporte público en toda la entidad. De igual forma, resaltó que la Misión Transporte ha llegado a todos los municipios del sur: Roscio, Sifontes, Padre Chien. DEPORTES Encuentro deportivo por la Paz y la Vida El pasado sábado se realizó una caimanera de béisbol en la comunidad Altos de Cayaurima en la parroquia Marhuanta (Heres). Así lo manifestó el vocero del Movimiento de por la Paz y la Vida, Stefan Gudiño. Señaló que el encuentro permitió a los niños del sector, socializar con otros habitantes de la comunidad. CULTURA Inaugurada exposición de Joaquín Latorraca. En los espacios del Museo de Arte Moderno Jesús Soto, se presentó la colección de volúmenes flotantes que conforman la propuesta de este reconocido artista. La exhibición presenta una serie de medianos y pequeños formatos con variados soportes, donde el color actúa como protagonista de la obra.

Las comunidades de Anzoátegui recibieron a Arreaza con amor patriota Fotos Cortesía Vicepresidencia

El vicepresidente acompañó al Poder Popular en múltiples actividades

AVANZA INDETENIBLE

Nuevos Corredores Tricolores para el empoderamiento

Magaly Valdéz/Mppci Ciudad Orinoco El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, según información publicada en la página web del ministerio del Poder Popular para la Comunicación, anunció desde Anzoátegui, el Corredor Tricolor Cacique Cayaurima, en un evento casa

a casa con las familias beneficiadas con la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, el cual aseguró vendrá a empoderar al pueblo. En secuencia de mensajes publicados a través de la cuenta oficial de Tuitter @vicevenezuela, se publicaron nuevas entradas sobre el total de familias beneficiadas, que

asciende a 6 mil 120. Posterior a ello, en El Juncal, sector Guamachito, Arreaza encabezó un “hallacazo” junto al pueblo anzoatiguense que se prepara para celebrar las fiestas navideñas en familia después de consolidar la Victoria del 6 de diciembre, detalla la página

www.vicepresidencia.gob.ve. Arreaza en la agenda de actividades desde el oriente venezolano, recorrió el registro de la Misión Robinson II y el 1x10 en familia de los habitantes de Barcelona, además de un “sancocho” en grandes proporciones desde la comunidad 29 de marzo.

Rodríguez: Plan contra Venezuela se gesta desde Madrid Ciudad Orinoco El jefe del Comando de Campaña, Jorge Rodríguez, criticó que Miguel Henrique Otero, presidente de un medio de comunicación venezolano, convocara un golpe de Estado desde Madrid, “desde su muy lujoso y cómodo alojamiento”; las declaraciones las emitió vía telefónica en un contacto a través de VTV. Rodríguez asentó datos de la revisión de la estrategia aplicada por el Partido Socialista Unido

de Venezuela (Psuv) y la coalición del Gran Polo patriótico y dijo que rematarán esta semana con una meta clara de alcanzar los 8 millones de votos para garantizar la Victoria Perfecta del 6 de diciembre. Más de 5 millones de participantes captados por al menos un millón 180 mil Jefes y jefas de Unidades de Batalla BolívarChávez es el resultado del constante paneo a los patrulleros socialistas. MV/VTV

Todas y todos chequean el 1x10 como estrategia para la Victoria Fotos AVN

Maduro: El 6D es decisivo para la independencia Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro habló desde el estado Zulia sobre la independencia que ha logrado Venezuela en los últimos 17 años con logros concretos producto

El Kiosco de Earle

INTERNACIONAL 18 muertos en supuestos bombardeos Rusos en Siria Al menos 18 personas murieron en bombardeos efectuados supuestamente por aviones rusos contra la localidad de Ariha, en el noroeste de Siria, la cual está controlada por islamistas, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. El número de víctimas puede aumentar en las próximas horas, debido a que todavía existen personas sin identificar y restos humanos debajo de los escombros.

de la Revolución, ejemplo de ellos es la inauguración del Terminal lacustre Hugo Chávez y otras obras de más de 500 millones de bolívares de inversión directa en esa entidad. Maduro resaltó el escándalo ar-

mado por la derecha internacional tras el asesinato del dirigente opositor de Luis Manuel Díaz en Guárico, cuyo prontuario estaba signado por delitos como extorsión, homicidio, atraco, entre otros.

El Mandatario exhortó a la Embajada de Estados Unidos en Venezuela, al reconocimiento del Proyecto Bolivariano a través de los resultados electorales del 6 de diciembre, en tanto exigió, “dejen de conspirar” . MV

Allup pro pran Earle Herrera Los largos estertores descomponen más a los partidos que las muertes súbitas. Ese proceso de lenta decadencia se ensaña en mostrar las lepras de la miseria que los carcome. Es el caso del cadáver de AD, con su secretario general en el papel de defensor de pranes, convertidos estos en líderes de la organización blanca. Así, choros de amplio prontuario acceden a conducir el partido fundado por Rómulo Betancourt, con Jefes adecos en el papel de luceros seniles en el carro del pran.

El Kiosco de Earle


LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

3

HÉCTOR RODRÍGUEZ EN ACTO CON PUEBLOS INDÍGENAS DE BOLÍVAR

“Avanzar hacia la Venezuela Potencia solo es posible en Revolución” Juan Pablo Palma Ciudad Orinoco Jefes de CLP y Ubch, capitanes, jefes y líderes indígenas de los 11 municipios del estado Bolívar, ratificaron este domingo el respaldo a los Candidatos de Chávez, y aseguraron que ya tienen sus estructuras alineadas para dar la victoria perfecta este 6 de diciembre, en una asamblea realizada este domingo en la Megachuruata más grande de Latinoamérica ubicada en Heres, y con la presencia de Héctor Rodríguez Castro, voto lista, Tito Oviedo, Nibal Handam y Trino Gamboa del circuito 1, además de Zoila Yanez candidata indígena, junto al gobernador Francisco Rangel y el alcalde Sergio Hernández. Héctor Rodríguez, ratificó que los Candidatos revolucionarios están comprometidos con la defensa de las causas y derechos de los pueblos originarios ante el Parlamento. “Los candidatos chavistas asumimos la Constitución Bolivariana y el Plan de la Patria 2013-2019 como propuesta de Gobierno. Cuenten con nuestro compromiso de que todos los derechos plasmados los haremos valer en la Asamblea. Las causas de las comunidades indígenas son nues-

Indígenas ratifican compromiso con el legado del Comandante Chávez

Candidatos de la Patria mantendrán defensa de los pueblos originarios

tras causas y lo primero que haremos será defenderlas”, manifestó. Pese a las dificultades por las que atraviesa el país producto de la caída de los precios del petróleo y la guerra económica, Rodríguez recalcó que los candidatos de la alianza revolucionaria garantizarán ante el Parlamento venezolano la continuidad de las políticas sociales impulsadas por la Revolución Bolivariana y defenderán los logros labrados durante el proceso socialista que impulsó el comandante Hugo Chávez. “Nosotros asumimos el compro-

Chávez (UBCh) y de los círculos de Lucha Popular (CLP) a activarse en las comunidades asumiendo el rol de candidatos, con el objetivo de atender las necesidades de la mayor cantidad de familias. “La Revolución nos ha dado la tarea de ser voceros en esta batalla, y nosotros, como revolucionarios, asumimos esa tarea en colectivo. Entendemos la candidatura como colectiva y les pedimos que se asuman como Candidatos para trabajar arduamente. Que cada vocero de los consejos comunales, de las

miso absoluto con las causas de las comunidades indígenas, del derecho a la tierra, lo defendemos y vamos a hacer que se cumpla a plenitud. Garantizaremos que las misiones lleguen a cada comunidad indígena de forma eficiente y eficaz. Nos comprometemos con que la agenda productiva de nuestras comunidades indígenas se refuerce en agricultura, turismo, minería”, dijo. Durante la actividad, Rodríguez instó a los voceros del poder popular organizado, a través de las unidades de Batalla Bolívar

UBCh y de los CLP se asuman candidatos”, enfatizó. Una de las voceras de nuestros pueblos indígenas, María Yanez, aseguró que en sus 46 años nunca antes el país y los pueblos originarios habían sido tan reivindicados. “Pese a que hay muchas otras cosas por hacer, nunca antes habíamos hecho tantas cosas en Venezuela, y de mis 46 años, estos 16 sin duda alguna han sido los mejores, y por eso estamos resteados con Chávez”, sentenció la lidereza ante los aplausos de los hermanos indígenas.

Bolívar se movió al ritmo del 1x10 Magaly Valdéz/GPP Ciudad Orinoco Tal como lo anunció ayer, el jefe del Comando de Campaña Nacional Jorge Rodríguez, la revisión del 1x10 es un hecho permanente en todo el territorio nacional, pues la cifra supera los 5 millones 300 mil venezolanos registrados, “por la paz, vida y el futuro”; el estado Bolívar no es la excepción, debido a que ayer los líderes revolucionarios junto a sus Candidatos de la Patria chequearon las estructuras de patrulleros y patrulleros. En los 11 municipios de la entidad, el fulgor patriota se acentuó una vez el presidente Nicolás Maduro llamara al pueblo militante, a revisar en familia la estrategia en aras de su masificación para así obtener la victoria perfecta del 6D A través de un mensaje de texto al 71012 con el número de cédula a verificar, los Candidatos o Jefes de Unidades de Batalla Bolí-

Ciudad

var-Chávez (Ubch) pueden cotejar la carga en el sistema del Psuv de los militantes inscritos. Circuito 1 Los cuadros políticos del municipio Cedeño este fin de semana mostraron un trabajo palpable en las comunidades al recibir a Tito Oviedo y Nibal Hamdan, en una jornada donde se afinaron estrategias y acciones para los días que restan de la campaña electoral. Desde Caicara del Orinoco, Ciudad Bolívar y Maripa los partidos aliados participan en la comprobación del 1x10 en un titánico despliegue logístico y de movilización. Circuito 2 En Caroní, las intensas actividades aúpan el compromiso sostenido por parte de los psuvistas que construyen el triunfo de las Parlamentarias 2015. Las Ubch,

CLP y la Jpsuv, recorren casa por casa para asegurar la Victoria Perfecta del 6D, así lo expresó Ángel Marcano, candidato obrero de la Revolución. Circuito 3 Luego de una semana de despliegue por las poblaciones del sur bolivarense junto al jefe del Comando de Campaña en la entidad, Francisco Rangel Gómez, para realizar múltiples actividades de encuentro con los equipos políticos municipales, las bases chavistas y toda la vanguardia Revolucionaria, la circunscripción se volcó este domingo a cumplir con disciplina la orden de la Dirección Nacional de la tolda roja. En Guasipati (municipio Roscio), los abanderados del Comandante Hugo Chávez emprendieron una intensa jornada casa por casa y afinaron estrategias de cara

El 1x10 es la estrategia más auténtica del GPP para organizar el voto Fotos Cortesía GPP al próximo 6 de diciembre junto al Comando Municipal. Del mismo modo, la población de El Palmar en el municipio Padre Pedro Chien, organizó su 1x10, así como los detalles operativos y el Plan de Movilización que se pondrá en marcha du-

rante las votaciones. En Tumeremo (Sifontes), ensamblaron estrategias definitivas para asegurar que Ornella Arbeláez y Henry Mendoza sean los próximos diputados del sur venezolano a la Asamblea Nacional (AN).

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015

LA TOLDA MORADA DEFIENDE PRINCIPIOS DE SU FUNDADOR

MEP: Con el Psuv todo, sin el Psuv nada

> La tesis política del MEP destaca la liberación nacional del pueblo como instrumento para erradicar la explotación oligárquica e imperialista. La Democracia Socialista es base para la superación de las contradicciones y diferencias de clase Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El Movimiento Electoral de Pueblo (MEP) nació el 10 de diciembre de 1967, con la intención de crear el Socialismo en el país, tras la división del sector de izquierda de Acción Democrática (AD) ese mismo año. Luis Beltrán Prieto Figueroa, Jesús Ángel Paz Galarraga y Salom Meza Espinoza figuran como fundadores del partido socialista. El MEP es el primero en Venezuela, fundamentado en las doctrinas de la Democracia Socialista, Revolucionaria y Nacionalista. Diana Rodríguez, secretaria General en el estado Bolívar, cuenta que el incumplimiento de AD en sus objetivos, fue razón suficiente para que un grupo de dirigentes decidiera continuar con sus principios, “así nació el MEP”, acentuó. Se trata de una organización conformada por Comandos Políticos, seccionales en cada estado y municipio. “La militancia se identifica como combatiente. La directiva está conformada por nueve combatientes en cada uno de sus espacios, es decir, nueve a nivel nacional, nueve regionales y nueve municipales”,

explica. Desde el inicio, el propósito ha sido movilizar, organizar y orientar al pueblo, particularmente a la clase trabajadora para lograr una aceptación cada vez mayor de sus principios y actuaciones, y hacer posible su ascenso al poder en conformidad con el sistema institucional. En la tesis política del partido, destaca la Liberación Nacional como instrumento para erradicar la explotación oligárquica e imperialista. La Democracia Socialista es base para la superación de las contradicciones y diferencias de clases, naciones y para el desarrollo integral de la personalidad humana. Se creó como ala de izquierda del movimiento populista venezolano. En 1970 se adoptó una clara orientación socialista, pero vacilante en algunas de sus formulaciones, a partir de ahí empezó la evolución hacia el Socialismo Científico y la utilización del método dialéctico. “El MEP trabaja en conquistar la meta en la unidad de sectores democráticos y de la lucha de masa hasta alcanzar la soberanía nacional plena independentista”, resalta Rodríguez.

Diana Rodríguez, secretaria general en el estado Bolívar.

Ciudad

La juventud también se sumó al MEP. Fotos Cortesía Estructura del MEP Tiene principios en el Centralismo Democrático, es decir, dirección colectiva y centralizada con carácter electivo (nada es a dedo). “Tenemos participación de toda la militancia en el nombramiento de nuestras autoridades, conforme a nuestros deberes y derechos. La obligación de los órganos inferiores es cumplir los acuerdos de los superiores”, señala la Secretaria General del partido en el estado Bolívar. Entre los símbolos de combate y como distintivo electoral destaca la oreja humana izquierda. Actualmente el MEP apuesta a la refundación y reconstrucción, cumpliendo el ordenamiento del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a través de un recurso de amparo introducido en la Sala Electoral. “Quienes estaban en la directiva violaban todos los estatutos y reglamentos internos”, cuenta Rodríguez. En el 2009, se les solicitó realizar las elecciones internas, pero se efectuó de manera dudosa, por lo que debieron acudir al TSJ obteniendo el fallo el 16 de julio de este año. Existe una dirección transitoria hasta tanto se cumpla con la renovación de autoridades (luego de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre). Las autoridades transitoria la encabeza Gilberto Jiménez

Pietro, como presidente; Castor Gil Rivera, secretario General; Benita Romero de Finol, secretaria de Organización Nacional; José Francisco Espinoza, secretario Nacional de Masas. En el estado Bolívar están Cesar Arán, presidente; Diana Rodríguez, secretaria General Regional; Wanerge Bravo, secretario de Organización Regional, Asobeida Aymerich, secretaria Femenina Regional.

Alianza perfecta Rodríguez, destaca que el MEP está dentro de la Alianza Perfecta: “Preparamos nuestros 1x10 para aportar votos en lo que es la Victoria en la Campaña Admirable. Estamos empezando de cero en todo el país, esperamos salir adelante con los votos”, agregó. Añadió que el MEP cumple con los lineamientos del presidente Nacional del partido, además apoya al alto mando de la Revolución Bolivariana. “Con el Psuv todo, sin el Psuv nada”, afirma; la juventud también está asociada a la refundación del partido. Ya están preparados para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, en las que aspiran establecer el socialismo en cada rincón de la entidad apoyados en la unidad bolivariana del Gran Polo Patriótico.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

BENEFICIAN A 65 MIL PASAJEROS EN TODO EL ESTADO BOLÍVAR

Gobierno Bolivariano dignifica a 105 taxistas > Esta semana se entregarán 176 vehículos en el municipio Caroní, para movilizar a los bolivarenses de manera cómoda y segura Ligia Ruiz Ciudad Orinoco El pasado domingo en las inmediaciones del Paseo Libertador en el municipio Heres, se realizó la entrega de 105 taxis a profesionales del volante, siendo beneficiados cuatro municipios del estado Bolívar, tales como: Heres, Sucre, Cedeño y Angostura. Así lo informó el gobernador de la entidad, Francisco Rangel Gómez. El mandatario regional, resaltó que la Misión Transporte seguirá llegando a cada municipio del estado, al tiempo que destacó que la revolución ha dignificado a los choferes con unidades de primera, es por ello que instó a denunciar a todo aquel que quiera negociar con los carros. De igual forma, anunció que en el transcurso de la semana se inaugurará el sistema de Bus de Tránsito Rápido (BTR) el cual cuenta con 18 paradas ubicadas a lo largo de un eje de 19,6 kilómetros en recorrido por parte de la avenida Guayana y el Paseo Caroní, para llevar pasajeros entre Puerto Ordaz y San Félix. Rangel invitó a los que deseen obtener un taxi a través de este programa gubernamental, a acercarse hasta la oficina de

Unidades vienen equipadas con cámara de seguridad, unidades de radio y GPS. Foto LR/AS Transporte Público del estado de la Noche, expresó “me sienBolívar (Transbolívar) y allí soli- to muy feliz porque por fin he citar los requisitos, de esta ma- sido reivindicada con carro de nera, optarían a ser incluidos lujo, gracias al Presidente Obrepara las próximas adjudicacio- ro Nicolás Maduro y al Gobernes, asimismo, llamó a los be- nador por cumplirnos”. neficiados a conservar los auto- De igual forma, Néstor Borges móviles. miembro de la Asociación Civil El presidente de Transbolívar, Auyantepui, aseguró “muy conJulio Almeida, señaló que la en- tento y complacido por la entrega forma parte del convenio trega de mi vehículo. Hago un con la República China, en aras llamado a mis compañeros que de dotar al país de un moderno aún no han recibido su carro, a sistema de movilización de pa- tener paciencia pues en Revosajeros. lución todo es posible”. Agregó que de las 105 unida- Ramón Ulloa presidente a la des entregadas, 52 fueron des- Cooperativa de Transporte Cartinadas para el municipio He- doso, dijo “me siento muy comres y el resto de los taxis repar- placido, tengo 25 años trabatidos de manera equitativa en- jando y ahora podré hacerlo tre los municipios: Cedeño, Su- con comodidad”. cre y Angostura, lo cual permi- El presidente de la Cooperativa tirá movilizar al menos 65 mil Venezuela 2021, dijo sentirse pasajeros. emocionado por el beneficio, “gracias al comandante eterno Taxistas felices Hugo Chávez y al presidente Los favorecidos manifestaron Nicolás Maduro por mantener sentirse satisfechos. Laura Suá- su legado. Hoy se reivindica a rez, perteneciente a la Coope- los choferes bolivarenses con rativa de Transporte Centinelas estas unidades”.

CIUDAD

5

Captaron personas en situación de calle en Ciudad Bolívar Ciudad Orinoco El pasado sábado se realizó la jornada de captación de personas en situación de calle, en tres distintos puntos del municipio Heres, con la finalidad de dignificar y visualizar a estos venezolanos que fueron olvidados en la cuarta república, así lo explicó la coordinadora del Centro de Orientación Familiar de la Fundación Negra Hipólita, Daisy Luna. Señaló que el operativo se realizó desde las 3:00 hasta las 6:00 de la mañana, donde se lograron ubicar 10 casos en distintos lugares de Ciudad Bolívar, tales como: el terminal de pasajeros, Plaza Centurión y adyacencias del Hospital Ruiz y Páez, de igual forma, destacó que la jornada se ejecutó de manera simultánea en 14 estados del país. En ese sentido, Luna indicó que en la jornada participaron la Dirección de Prevención de Delito Bolívar (DPB),

Organización Nacional Antidrogas (ONA), Instituto Nacional de Servicios Sociales (INASS), Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENA), Policía del Estado Bolívar (PEB), en aras de brindarle atención médica y de salud a estas personas. Por otra parte, informó que a todos los pacientes se les brindará el próximo sábado un proceso terapéutico bajo el programa de control y seguimiento que les permitirá desintoxicarse y tratarse, con miras a que puedan ser reinsertados a la sociedad. La funcionaria extendió la invitación a toda la comunidad bolivarense a asistir este viernes 4 de diciembre a partir de las 9:00 de la mañana a la reinauguración del Centro de Coordinación y Orientación Familiar de la Fundación Negra Hipólita, ubicado detrás del colegio Cristo Rey. LR.

La institución prestará ayuda a personas y familias que necesiten orientación. Foto Cortesía

Módulo Barrio Adentro recibe donativos de medicamentos Mariali Tovar Ciudad Orinoco En respuesta al compromiso adquirido por los hijos e hijas de Chávez con el Poder Popular durante el recorrido casa x casa en la parroquia Chirica, militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) hicieron entrega de un gran lote de medicamentos al módulo Barrio Aden-

Ciudad

tro tipo I, ubicado en la comunidad Luis Hurtado Higuera. Nelson Delgado, jefe de Circuito de Lucha Popular (CLP), informó que esta acción viene a impulsar la salud pública en la entidad mediante la disponibilidad al acceso de las medicinas ante una guerra económica que no perdona ningún sector de la población.

Destacó que ante la crisis que vive el país, el Gobierno Bolivariano a través de sus políticas sociales continúa firmemente y sin detenerse entregando beneficios al pueblo. En ese sentido, señaló que los candidatos del Gran Polo Patriótico (GPP) están llevando mensajes de amor y esperanza a todos los sectores que visitan, así

como respuestas inmediatas a casos puntuales que estén a su alcance. “Ellos se mantienen atentos a cada una de las exigencias del pueblo y tienen conocimiento de sus necesidades, por esta razón, a través de este tipo de actividades como la entrega de medicamentos brindan respuestas positivas”, acotó Nel-

son Delgado. Miguelina Bolívar, médico integral comunitario, quien desempeña funciones dentro del centro asistencial Barrio Adentro, agradeció a todo el equipo que hizo posible la entrega de medicinas, así darán respuestas a la asistencia primaria de los habitantes de Luis Hurtado Higuera en la parroquia Chirica.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015

Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco La activista Tupamaro, Raiza Lanz, confía en el papel vanguardista que asumirá la juventud revolucionaria en las venideras elecciones del 6 de diciembre, para lograr la Victoria Perfecta y consolidar el proyecto de Patria que heredó a los venezolanos el Comandante Hugo Chávez. Desde la Asmblea Nacional (AN) defenderá “los logros y los esfuerzos de un gobierno que cree en los jóvenes y nos da las herramientas para que nos preparemos, para que trabajemos, que nos crea nuevas universidades y nos da un rol protagónico en la construcción del país”. La Candidata de la Patria asegura que “estamos del lado correcto de la historia, vacilar es perdernos decía Simón Bolívar, no podemos vacilar porque es en socialismo que está el futuro de nuestro país”. “Los ideales del Comandante nos mantienen con el compromiso intacto en este proyecto humanista y de igualdad” por eso se atreve a afirmar que los resultados que anunciará el Consejo Nacional Electoral (CNE) para dar como ganador al chavismo serán contundentes. Los jóvenes han demostrado que no se dejarán arrebatar 15 años de logros y beneficios que sólo asegura un Gobierno Bolivariano como el del presidente Nicolás Maduro. “Los violentos no entienden el sueño colectivo que tenemos. Ellos sólo piensan en la violencia, el individualismo y la guarimba”, reiteró. Recalcó que existe una juventud chavista que cree en el debate como principal herramienta para generar los cambios y llama a la paz permanentemente, y es esa mayoría consciente la que llevará a los Candidatos de la Patria del Gran Polo Patriótico (GPP) a ocupar todos los puestos en el Parlamento, y de esta manera, continuar construyen-

CANDIDATOS DE LA PATRIA DEFENDERÁN REIVINDICACIONES ESTUDIANTILES

Raiza Lanz apuesta a la juventud para mantener mayoría en la AN > “Los alumnos necesitan una universidad en la que exista la paridad de votos, ya basta de continuar con la estructura de los años 50 y 60” do el socialismo heredado del Comandante Chávez. Innovar y legislar Para Lanz, es necesario retomar la discusión para la reforma de la Ley de Universidades, pues, en su opinión está obsoleta, “tiene que ir en consonancia con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el Plan de la Patria y las leyes que se han emanado en estos

15 años de revolución”. Igualmente, impulsará la Ley de Trabajo Juvenil, la cual, en su momento debatió con los movimientos de base del Gran Polo Patriótico, y serán esas acciones y acuerdos las que presentará ante la AN, por considerar que este instrumento legal lograría una transformación armoniosa con el proyecto revolucionario. Enalteció el papel de la generación de oro desde la llegada del

proceso revolucionario “ha sido vanguardista, con oportunidades en el deporte, que recibe tablets, canaimitas, becas” resaltó la creación de instancias para que, sobre todo estudiantes discutan sus reivindicaciones. Rememoró que en los gobiernos de la cuarta república había que comprar un cupo para poder estudiar una carrera universitaria, “eras victima de la ley de vagos y maleantes, eran vilipendiados

por reclamar un pasaje estudiantil”, indicó que hoy en día, con todos los avances en materia educativa existan personas que apuesten a trancar las calles y al enfrentamiento entre hermanos. Raiza Lanz, llamó a votar el próximo domingo, pues son las elecciones el escenario perfecto para mostrar su respaldo a un gobierno que ha generado más beneficios que cualquier otro de la era del puntofijismo.


LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco El rescate de la familia mediante leyes que vayan acorde a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y al proyecto bolivariano, es el principal trabajo que viene adelantando Lirisol Velásquez, desde la comisión de Familia. “Nuestra revolución ha hecho muchas cosas maravillosas desde la Asamblea Nacional (AN), sobre todo en el área educativa, con las misiones, y familiar para la recuperación de los valores”, expresó. Para la Candidata de la Patria por el circuito dos, el próximo 6 de diciembre se librará una batalla más por la construcción de la Patria que soñó el Comandante Chávez, calificó la corriente chavista como una ideología que está dando su aporte histórico al socialismo a través del Plan de la Patria. “Este es un legado que él nos dejó, es una misión que hay que cumplir. Una teoría que él desarrolló en su paso por la vida, porque indudablemente la Justicia Divina lo trajo a él para hacer justicia”. “Hemos salido invictos en 19 batallas electorales, esta será la número 20” afirmó la aspirante a la reelección. Además, Velásquez aseveró que la única opción que asegura la estabilidad de Venezuela es “continuar con este proyecto bolivariano que significa la paz de la Patria y de todos los venezolanos y venezolanas, no sólo de los chavistas, de todos. Nueva cruzada democrática “No es cualquier cosa haber activado 19 eventos eleccionarios sin violencia, la única violencia es la de la derecha” recordó que es

PARTICIPACIÓN

7

Fotos Cortesia

DIPUTADA LIRISOL VELÁSQUEZ:

“Vamos juntos a librar esta nueva batalla en honor a Chávez”

> Nacida en un hogar de ideales comunistas, dirigente estudiantil en su juventud, guerrillera y madre en el exilio durante el gobierno de Jaime Lusinchi, fiel al legado del Comandante Chávez y comprometida con cumplir el Plan de la Patria para garantizar la paz de todos los venezolanos desde la oposición donde se promovió el golpe de Estado en el año 2002, las guarimbas y actualmente la guerra económica, “como no les funcionó buscaron esta forma de crear malestar en el pueblo” reiteró. La entrevistada recalcó que los únicos que pueden continuar profundizando la democracia y la preservación de la independencia son los representantes de la Alianza Perfecta del Gran Polo Patriótico (GPP). “Para eso hay que continuar respaldando al presidente Nicolás Maduro y por supuesto, contar con una Asamblea mayoritariamente chavista. “Los que amamos la paz hemos promovido el voto como arma para dirimir nuestras diferencias. Tenemos que ir a votar el 6 de diciembre, por los Candidatos de la Patria,

porque somos hombres y mujeres con trayectoria de lucha, en diferentes ámbitos, pero siempre comprometidos con el legado, leales a la revolución y al pueblo, que ha ganado todo con este gobierno a través de 17 años de misiones, educativas y de salud, viviendas, aumentos del salario mínimo, entre otros. “Ellos (opositores) nunca votaron a favor de esos beneficios”, enfatizó. Políticos presos En opinión de Lirisol Velásquez, sobran razones para salir a votar en las elecciones parlamentarias por la opción del Psuv y el GPP, pues la derecha venezolana, sector que calificó de apátrida, sólo concibe un sistema en el que reine la acumulación de la riqueza, razón por la cual defienden el capitalismo, incluso sembrando matrices de opinión a nivel mundial sobre la existencia de políticos presos en Venezuela. “Ellos son políticos presos, y no están en la cárcel por ser políticos, sino por fomentar la violencia y provocar la muerte de compatriotas, como es el caso del monstruo de Ramo Verde”, dijo.


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015

Acceso de la educación en Génesis Loreto Ciudad Orinoco/Prensa Fundabit Venezuela desde al año 1999 inició una nueva etapa, un nuevo modelo hacia la transición al Socialismo del Siglo XXI, hecho que implicó consolidar logros que hoy se ven materializados en tan solo 16 años de Revolución, si bien es cierto que en gobiernos de la cuarta República solo se invertía menos de un tercio que representaba solo 34% para el “Gasto Social”, entre muchas otras cosas, la Revolución lo transformó. El pueblo venezolano empezó a recibir lo que históricamente se le había negado. El “gasto” pasó a ser Inversión Social, y en la actualidad se invierte más de dos tercios en políticas públicas para el pueblo, lo que representa un 60 por ciento de la totalidad del presupuesto nacional. De acuerdo al documento Venezuela en Cifras: Nuestra transición al Socialismo. (Febrero de 2015), la educación pública se convirtió en motor transformador constante, Venezuela dio un salto cualitativo y cuantitativo en este derecho fundamental, y más allá mejoró las condiciones de vida con respecto al acceso a la educación. El 10% más pobre incrementó su tasa de asistencia escolar a la educación primaria, al pasar de 93,6% en 1998 a 97,3% para el 2014. Asimismo en comparación con el año 1998 la políticas educativas mostraron un significativo incremento en la Matrícula de Educación Primaria, pasó de 86 por ciento (3.261.343) a 93% (3.473.886). Este proceso sigue afianzándose cada día más, ahora de la mano del primer presidente chavista, Ni-

Niños y niñas reciben dotación de útiles escolares y canaimitas Fotos Cortesía

colás Maduro, electo por el pueblo en 2013, quien precisamente, luego de su juramentación reiteró que “Un pueblo culto y educado será un pueblo libre”. Luego añadió: “Esta es la filosofía de los libertadores, de Bolívar, de Martí, de nuestro Comandante Hugo Chávez, quien tanto hizo y tantos planes nos dejó para avanzar en la educación…”, palabras que se ajustan con facilidad al enorme esfuerzo que se hace en materia educativa en todo el país, un derecho fundamental gratuito que consagra la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Art. 102). Educación en Bolívar La calidad educativa cada día se construye con las políticas públicas solo son posibles en un gobierno socialista, que cree en la equidad e igualdad en el acceso a los derechos (Vivienda, salud, educación). A través del Ministerio del Poder Popular para la Educación, son muchos los logros en materia de acceso a la educación que se han consolidado en el territorio más extenso del país, hasta la fecha se han entregado a todos los niños y niñas escolares 1 millón 672 mil 433 textos de la Colección Bicentenario, con ello se rompió la vieja costumbre de la solicitud de textos escolares correspondientes a marcas editoriales que para muchos padres era imposible comprarlo. El despacho educativo ha estado invirtiendo en el estado Bolívar más de 120 millones de Bolívares en la infraestructura escolar, con rehabilitación, nuevas obras, entre ellos, 85 Centros Bolivarianos de Informática y Telemática, CBIT, las superaulas y los Simoncitos. Como escribió el Maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa en su libro El magisterio americano de Bolívar, “…como estadista, -El

Libertador- antevió la función transformadora de la edu sin la cual no tiene asiento duradero la libertad del pu asidero la Independencia de la Nación. Educar es tamb función pública, implícita en toda obra de Gobierno…”. Formar para la producción El énfasis que pone la Revolución Bolivariana en la ed de los venezolanos no es un hecho aislado, pues en el P Patria, testamento político del Comandante Hugo Cháv quedó establecido en uno de sus objetivos nacionales pulso de la “formación para la ciencia, el trabajo y la ción, como soporte para el avance de la revolución cie tecnológica…”. Para tal fin, el Ministerio de Educación, a través de su br nológico la Fundación Bolivariana de Informática y Tele (Fundabit), ha llevado la tarea de entregar más de 4 mill computadoras Canaima a los estudiantes y docentes, y larmente en el estado Bolívar, han sido entregadas 225 portátiles Canaima. Un valor agregado que también impulsa la educación e pos de Revolución como un hecho educativo integral, mento a la cultura productiva en cada uno de los niños, son el futuro más cercano de la Patria nueva productiv la garantía y permanencia de la diversificación de la ec rentista petrolera, en las escuelas del estado Bolívar –p ra- han sido creados 132 huertos escolares, una progra tinado a la siembra de hortalizas por parte de los esco que ha aportado al Sistema de Alimentación Escolar m mil toneladas de alimentos cada semana de cuya prep se encargan más de 4 mil madres y padres cocineros La realidad educativa venezolana viene g una transformación, que solo será continu un Gobierno Revolucionario, que cree en tuidad de los derechos fundamentales ello que ha incrementado desde 1999 39 veces la inversión pública en mate cativa. El trabajo diario es optimizar la de la educación de las niñas, niños y de Venezuela.


LUNES 30 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

9

n tiempos de Revolución

ucación, ueblo ni bién una ”.

ducación Plan de la vez Frías es el improducentífica y

razo tecemática, lones de particu5 mil 436

en tiemes el foquienes va, hacia conomía por ahoama desolares, lo más de 2 paración s. gestando uada por n la gras, es por 9 a 2014 eria edua calidad jóvenes

Los huertos escolares son impulsados por el Ministerio de Educación con el fin de cultivar en los mas pequeños una cultura productiva

El programa Canaima busca crear una gran red de sistemas en el país para tener mayor acceso a la información y así tener una educación de calidad.


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015

Inscritos en Robinson II recibirán bono de alimentación Ciudad Orinoco La vicepresidenta para el Área Social, Gladys Requena, anunció que las personas inscritas en el Registro de la Misión Robinson II, cuya nueva fase es técnico-productiva, recibirán por parte del Estado venezolano un bono de alimentación, ordenado por el presidente Nicolás Maduro para motivar la continuidad de sus estudios. Este domingo, continuó el registro anunciado por Requena el día miércoles. A través de la Misión Educativa se brinda posibilidades de continuar la primaria, por lo que además le será otorgada una beca trabajo al estudiante, aseguró Jesús Márquez, coordinador del programa en Barinas. El ministro del Poder Popular para

la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, sostuvo que se trata de una cruzada ideada por el presidente de la República,“para que en el 2018 no quede ni una persona que no tenga el sexto grado”, dijo. En el estado Bolívar, unos 422 ciudadanos de forma voluntaria ya están incluidos en el censo abierto el pasado sábado en la Plaza Bolívar de la capital histórica y del resto de los municipios, así lo afirmó Brizeida Quiñonez, autoridad Única de educación. Alrededor de 10 mil venezolanos se han anotado en el proceso, según manifestó el ministro del Poder Popular para la Educación, Rodulfo Pérez desde el estado Anzoátegui.MV/VTV

La presidenta del CNE, Tibisay Lucena en el pre despacho de las máquinas de votación. Foto AVN

HASTA AYER ENCUESTADORAS DEVELARON CIFRAS

Máquinas de Votación distribuidas > El Consejo Nacional Electoral iniciará la instalación en los Centros de Votación a partir del 1 y 2 de diciembre

La Misión Robinson II Productiva garantiza la culminación del sexto grado. Foto AVN

60% de los venezolanos prefiere a Maduro Ciudad Orinoco Al ser entrevistado por el reconocido periodista en el programa “José Vicente Hoy”, el presidente de la encuestadora Hinterlaces, Oscar Schemel, dijo que según datos estadísticos tomados por la empresa, un 60 por ciento de la población venezolana prefiere que el gobierno de Nicolás Maduro resuelva los problemas del país a través del reimpulso a su economía. Rangel reveló que en las cuatro últimas semanas ha descendido la confianza en la oposición venezo-

lana, generando un sentimiento de pesimismo en las filas de la derecha sobre el triunfalismo que manejaban días atrás. El profesional de la comunicación en su editorial, opinó que se debe apuntar el respeto a la voluntad popular del pueblo venezolano, a propósito de las elecciones del próximo 6 de diciembre. En sus confidenciales, precisó que Mario Vargas Llosa es el ideólogo de la campaña contra Venezuela, en el desarrollo de temas como la agresión a las naciones con Gobiernos progresistas.

Magaly Valdéz Ciudad Orinoco La presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, declaró en rueda de prensa este domingo que las máquinas de votación de las elecciones a la Asamblea Nacional previstas para el 6 de diciembre ya se encuentran distribuidas en todo el país. La autoridad del Poder Electoral rechazó la campaña de descrédito contra la institución venezolana, en tanto la tildó de “agresión calculada”. La infraestructura electoral, consideró, “ya está armada en cada estado de Venezuela”, luego habló del equipamiento tecnológico con las máquinas electorales y de escrutinio, que conforman el sistema complementado por material como las urnas, capta huellas, tinta indeleble y folios de firma. En los municipios con Estado de excepción no se han presentado irregularidades, aclaró, al tiempo que explicó cómo el CNE posee los medios de transmisión y la adecuación en los centros electorales. “Con el despliegue del Plan Repú-

Foto AVN blica el 1 y 2 de diciembre, se trasladarán desde los almacenes hasta las sedes de sufragio los cotillones”, indicó Lucena. Sobre las encuestas, reveló que pudieron emitir sus pronósticos hasta el día de ayer. Por otra parte se conoció que la capacidad humana del Árbitro Electoral supera las 94 mil personas, entre operadores del sistema integrado, suplentes, técnicos de soporte, operadores de áreas específicas y

coordinadores de centros. La principal autoridad del CNE hizo un llamado a los miembros de mesa a cumplir su deber constitucional, ya que el Poder Electoral les brinda la capacitación pertinente para el ejercicio de sus funciones. Lucena llamó a los partidos políticos postulantes a registrar sus acreditaciones, de manera que sus invitados puedan ingresar a los centros de votación el 6 de diciembre. AVN

Pagarán a trabajadores eléctricos Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, aprobó este domingo un crédito de 1.024 millones 638 mil 316 bolívares que serán destinados al pago de salarios de los trabajadores del sector eléctrico, informó el ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez.

Estos recursos serán destinados para 16.184 trabajadores, notificó a través de su cuenta en red social tuiter, @LMOTTAD. “Camaradas me es grato informarles que el presidente @NicolasMaduro me aprobó el pago de Bs. 1.024.638.316,00 a obreros y eventuales por concepto de diferido de horas extras, y bono va-

cacional para obreros fijos así como cesta tickets y salarios para el personal eventual”. De la cantidad aprobada, más de 890 millones de bolívares serán destinados a 13.389 trabajadores fijos, mientras que 133 millones 562 mil 29 bolívares serán para 2.795 personas eventuales. AVN


LUNES 30 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

MUNDO

11

> Ante el foro realizado en la ciudad de Copenhague en el 2009, el Comandante Hugo Chávez denunció los procedimientos antidemocráticos, donde responsabilizó a los líderes de las potencias mundiales de buscar un acuerdo sólo para salvar las apariencias Rosángela Martínez Ciudad Orinoco Hoy comienza la XXI Cumbre de Cambio Climático en París, catalogada como una de las mayores reuniones internacionales, que tiene como desafío contener el cambio climático que amenaza la subsistencia de los pueblos en el mundo. La conferencia deberá conducir a la adopción de un acuerdo universal que siente las bases de una transición hacia sociedades y economías bajas en carbono y capaces de enfrentarse a las distintas manifestaciones del cambio climático. Esta oportunidad crucial para el mundo debe impulsar un nuevo acuerdo universal y duradero, aplicable a todos los países del planeta tierra, que deben cumplirlo a cabalidad. Además, se deben dar nuevas señales económicas y políticas para que el modelo de desarrollo se comprometa a ir hacia un nuevo rumbo, menos invasivo al medio ambiente. El futuro acuerdo internacional deberá encargarse, ante todo y

Objetivos de la COP21 cop21.gouv.fr. Infografía COP21

de forma equilibrada, de la mitigación, es decir de los esfuerzos realizados para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y de la adaptación de las sociedades a los cambios que ya se están produciendo en el clima. El encuentro reunirá a 195 delegaciones de los países participantes y la Unión Europea, lo que quiere decir que 196 serán las firmas que aprobarán el acuerdo tan esperado para combatir el cambio climático.

Cuatro puntos en agenda La agenda de la XXI Cumbre de Cambio Climático tiene cuatro puntos a discutir sobre la mesa, según el portal del foro cop21. gouv.fr: - La negociación basada en el documento de Durban (Sudáfrica) durante la COP17 en 2011, que establece que los gobiernos adoptarán un acuerdo legal universal sobre el cambio climático cuanto antes y no más tarde del 2015, en el que se respete el control de la temperatura climática entre 1,5 a 2 grados centígrados. - La presentación por parte de cada una de las delegaciones de sus propuestas nacionales que demuestren que todos los países están avanzando hacia el mismo camino. - La contribución económica que permita sostener a los países en vías de desarrollo y financiar la transición hacia economías resistentes antes del 2020. - El fortalecimiento de los compromisos de los actores civiles y no gubernamentales para complementar las acciones concretas antes del 2020. Antecedentes La voluntad de los países para luchar contra el cambio climático se comenzaron a plasmar en 1988 con el IPCC Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático y la Convención Marco de las NU sobre Cambio Climático (CMCC) conocida luego como “la Convención ” (1992) que entraría en funciones en 1994. La búsqueda de un acuerdo vinculante de todas las naciones llevó a la “Cumbre de la Tierra” en Río de Janeiro en 1992, luego Berlín, Japón, Argentina, Ginebra fueron el epicentro de acción de estas discusiones, hasta que en el 2009, no se llegara a un acuerdo en la COP15, ce-

Hugo Chávez junto a su hijo Nicolás Maduro en la COP15 en Copenhague. Foto Prensa Presidencial

CHÁVEZ DENUNCIÓ LAS PRETENSIONES IMPERIALES EN COPENHAGUE

Hoy inicia XXI Cumbre de Cambio Climático en París con nuevas expectativas lebrada en Copenhague. Es justamente allí que Venezuela tomó la palabra y en la voz de Hugo Chávez se denunciaran los intereses capitalistas por sobre las necesidades de los pueblos. No cambiemos el clima ¡Cambiemos el sistema! Un 16 de diciembre de 2009, el Comandante Hugo Chávez, fue aplaudido por su discurso ante el foro de la COP15, celebrado en Copenhague, Dinamarca, pues denunció con su verbo justo que los países industriales habían realizado un acuerdo sin la aprobación de todos los asistentes. La frase célebre del líder de la Revolución Bolivariana ese día fue “No cambiemos el clima ¡Cambiemos el sistema!”, pues explicó ante la plenaria que el capitalismo salvaje buscaba acabar con el mundo, sus recursos y la vida en el planeta para mantenerse vivo. Chávez señaló en esa oportunidad “Si el clima fuera un banco capitalista de los más grandes ya lo habrían salvado los gobiernos ricos”, durante su intervención ante 119 jefes de Estado y de Gobierno. “Lo que vivimos en este planeta es una dictadura imperial, y desde aquí la seguimos denunciando. Abajo la dictadura imperial y que vivan los pueblos, la democracia y la igualdad en este planeta”, dijo el Comandante.

“Y esto que aquí vemos es reflejo de ello, exclusión. Hay un grupo de países que se creen superiores a nosotros lo del sur, a nosotros los del tercer mundo, a nosotros los subdesarrollados, o como dice el gran amigo Eduardo Galeano, a nosotros los países arrollados por un tren que nos arrolló en la historia”, expresó a viva voz. Hugo Chávez recordó a Marx cuando dijo “un fantasma recorre las calles de Copenhague, y creo que ese fantasma anda en silencio por esta sala, por ahí anda, entre nosotros, se mete por los pasillos, sale por debajo, sube, ese fantasma es un fantasma espantoso casi nadie quiere nombrarlo: el capitalismo es el fantasma, casi nadie quiere nombrarlo”. Además reiteró “Venezuela dice, y los países del ALBA decimos, que

nosotros no aceptamos ningún otro texto que no sea o que no venga de los grupos de trabajo del Protocolo de Kyoto y de la Convención, son los textos legítimos que se han venido discutiendo”. Estas palabras fueron solo una parte de las luchas que Venezuela impulsa desde la llegada de la Revolución, hace 17 años, por cambiar el sistema en beneficio de todos los seres humanos y de la Pacha mama, a quien tanto le debemos. Copenhague marcó un antes y un después de las Cumbres de Cambio Climático, donde los países industrializados acordaron un texto excluyente, donde los pueblos y los países pequeños no tuvieron participación alguna, lo que conllevó al fracaso total del encuentro.

Entre los retos de la COP21 están: Mantener el calentamiento por debajo del límite de los 2 °C con respecto a los niveles preindustriales Menos residuos y derroche Control de la huella de carbono Selección de circuitos cortos Optimización de los transportes Formación y sensibilización Creación de actividad y empleo Compromisos de reducción de las emisiones Una ayuda económica para los países en vías de desarrollo Aplicación de soluciones ambiciosas


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015

Batalla por el Atleta del Año Jesús Aguilar: Gabriela González Ciudad Orinoco El año 2015 tuvo como principal referencia la actuación de Venezuela en los Juegos Panamericanos de Toronto, donde se obtuvieron ocho medallas de oro, 22 de plata y 20 de bronce; sin embargo, también ha sido una temporada de clasificaciones olímpicas y despuntes en Mundiales y torneos continentales. Este año deparó el título del orbe en BMX, donde Stefany Hernández sorprendió a las favoritas y mantuvo el dominio mostrado a lo largo de la temporada en la Copa del Mundo y la Liga Europea. Rubén Limardo en esgrima y Rosa Rodríguez también sorprendieron en atletismo con la primera final mundialista para una dama. La lucha tanto en el renglón aficionado como en el profesional luce bastante cerrada, caso contrario en la selección nacional donde el baloncesto parece tener más de la mitad del trecho andado. Ruperto Gascón, con la actuación de la espada, tiene mérito para el entrenador del año aunque para quedarse con ese galardón tendrá que superar nada menos que a Néstor “Che” García, el hombre al frente que devolvió la gloria al más alto nivel del baloncesto venezolano, logrando el título de Campeones en todo el continente.

“Duele dejar el equipo” Ciudad Orinoco El pelotero Jesús Aguilar jugó su último encuentro de los “Eternos Rivales” de la actual campaña en la LVBP. El inicialista viajó este domingo a Sarasota, Florida, donde participará en un programa especial de los Indios de Cleveland. Aguilar explicó las razones por las que no estará más con el equipo. “Se trata de un plan de entrenamiento, quieren que me prepare para el próximo spring training, pues, según ellos, tienen planes para mí la próxima temporada”, dijo.

Agregó que “en ocasiones no puedes hacer nada. Las organizaciones de Grandes Ligas tienen prioridad sobre nosotros como peloteros. Tengo que irme”. Los melenudos pierden a uno de sus pilares en la ofensiva, y el mismo jugador lamenta marcharse antes de lo esperado. “Duele dejar al equipo en las condiciones que se encuentra. Para mí es importante estar con el Caracas, pero hay circunstancias que no controlo y ésta es una de ellas”, sentenció Aguilar. GG

Stefany Hernández fue segunda en el ranking de la copa del mundo. Foto Min Juventud y Deporte

ÙLTIMOS GANADORES AÑO

DISCIPLINA

2005 Carlos Coste 2006 Albert Subirats 2007 Albert Subirats 2008 Dalia Contreras 2009 Albert Subirats 2010 Greivis Vásquez 2011 Daniela Larreal 2012 Rubén Limardo 2013 Robeilys Peinado 2014 Andreina Pinto

Apnea Natación Natación Taekwondo Natación Baloncesto Ciclismo Esgrima Atletismo Natación

Jesús Aguilar lamenta tener que dejar a los melenudos. Foto LVBP

Venezuela dirá presente en Costa Rica Maldonado cierra la temporada con choque Ciudad Orinoco La Federación Venezolana de Ciclismo (FVC) tiene lista la Selección que estará participando en la 51 Edición de la Vuelta a Costa Rica 2015, evento que arrancará el 14 de diciembre con un Circuito en Alajuela – Liberia con 196 kilómetros de recorrido. El profesor Armando Gil, seleccionador técnico de la FVC, informó que la escuadra criolla que correrá al giro Centroamericano estará conformada por los pedalistas: Carlos Galvis, Yonder Godoy, Freddy Vargas, Ewuin Becerra, Jonathan Salinas, Luis Eusebio “Gasparin” Diaz y Anderson “Timoteao” Paredes. El mecánico será Diógenes Alvares y el masajista José Bolívar, como delegado viajara el merideño Omar Leal. El Director Técnico del equipo venezolano indicó que el día 12 estarán partiendo a suelo costarricense, ratificando lo dicho anteriormente por el presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo, Artemio Leonett, que participaran en la Vuelta a Costa Rica con dos propósitos fundamentales, “nos

Deporte

Ciudad Orinoco En el último Gran Premio de la Fórmula 1 realizado en Abu Dhabi, el español Fernando Alonso con su McLaren-Honda fue tocado por un Sauber, al inicio la carrera, ocasionando una colisión con el venezolano Pastor Maldonado quien terminó con la sus-

pensión de su vehículo rota forzando su salida de la pista, robando toda esperanza del piloto de sumar puntos. Los dos pilotos fueron investigados por los comisarios de pista por el hecho y se le otorgó al español una penalización de paso por los pits. GG

Selección nacional buscará sumar puntos para Río 2016. Foto Min Juventud y Deporte sirve para que nuestros ciclistas se preparen para la Vuelta al Táchira (del 8 al 17 de enero), además vamos en busca de más puntos UCI porque estamos trabajando para ver si es posible la clasificación de dos o tres atletas para los Juegos Olímpicos de Río 2016. La edición 51 de la Vuelta a Costa Rica es de grado 2.2 y cierra el Calendario América Tour de la UCI, y se efectuara en 11 etapas del 14 al 25 de diciembre de 2015, y la misma genera puntos para los Juegos

Olímpicos de Rio 2016. En la edición 2015 estarán participando escuadras de, Rusia, Suiza, Alemania, Canadá, Venezuela y los equipos Costarricenses: BCR-Pizza Hut-Powera de, Coopenae-Extralum-Economy, Frijoles TierniticosArroz Halcón-Roes, Múltiples Corella, Nestlé-Giant, Seven Card, Star Cars-BCT-Team Montoya, Reitt Carrocería y Pintura-Zumco-Mincho, Taller Rj-Ciclo Corea Bike-Comité de Deportes Paraíso y el Team Efrén Castillo-Diadora-Spakct. GG

El criollo finaliza la temporada con 27 puntos. Foto AP

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Mineros va por la remontada ante Zamora Gabriela González Ciudad Orinoco Con goles de Arles Flores, Jefferson Soteldo y César Martínez, Zamora FC sacó la victoria 2-3 sobre Mineros de Guayana, este domingo en el partido de ida de la Semifinal del Torneo de Adecuación, disputada en el estadio Cachamay. Este resultado le da al “blanquinegro” una importante ventaja para afrontar la vuelta que se jugará en Barinas, el próximo jueves. El equipo local no pudo mantener el resultado en los primeros minutos, luego de haberse ido arriba en el 9’ gracias a una jugada individual de Richard Blanco. El delantero tomó la iniciativa, manejó el balón, se sacó a tres defensores y remató ajustado al primer palo para festejar su gol 11 del torneo. Después de mucha intensidad y desconcierto por parte de los “blanquinegros”, el juvenil José Pinto envió un balón largo a Soteldo quien entró al área y fue derribado por Arnold López. Arles Flores se encargó de cambiar el penal por gol en el 29’ gracias a su disparo cruzado al palo derecho. Soteldo causó estragos en la defensa minerista y tres minutos después del empate, anotó para adelantar a Zamora. El juvenil marcó su onceavo gol en el torneo con una exquisita definición. La tocó a tres dedos

El partido de vuelta no será nada fácil para el conjunto negriazul. Foto Prensa Zamora FC ante la salida del guardameta Richard Blanco y empató el sión en el 74’. Rojas. compromiso a dos minutos de Para intentar empatar, Mineros Zamora culminó el primer iniciado el complemento. adelantó líneas y fue más intentiempo con confianza, y supo La nota negativa para el con- so en el ataque en los tramos firesistir los embates de los ne- junto zamorano, fue la salida nales del partido, pero fue engriazules. por lesión de Jefferson Soteldo, tonces cuando apareció el terJohan Arrieche, atacante que tras un luchar un balón dividi- cer tanto para los visitantes en ingresó por el lesionado Rafael do con el portero local a 10 mi- el 82’. Leandro Vargas recibió Acosta, la mandó a guardar de nutos del final. Arnold López dentro del área y asistió a Martícabeza un centro enviado por también fue sustituido por le- nez y este remató con un zurda-

zo para colocar cifras definitivas. Así culminó el invicto como local en el Torneo de Adecuación para Mineros y la vuelta no será fácil para el equipo de José “Chuy” Vera: Zamora FC no pierde como local en partidos de Primera División desde octubre de 2014: tres empates y 22 victorias. delantar sus líneas

Filial de Mineros se impuso ante Angostura FC Ciudad Orinoco La oncena negriazul derrotó al conjunto de Angostura FC 4 goles por 2 en la última fecha del Torneo de Promoción y Permanencia 2015. Tres goles fueron realizados por el minerista Nelson Hernández y uno por Luis Martínez, mientras que por Angostura FC anotaron Roberth Godad y Luis Hernández. Los mineristas salieron directo al ataque, los primeros minutos del partido fueron muy movidos en el campo rival, logrando al minuto 7 el primer gol del encuentro con un cabezazo de Nelson Hernández. Minutos más tarde Keiner Rodríguez generó un pase cruzado desde la banda izquierda que creó la jugada del segundo gol que concretó Hernández, con un disparo potente. Transcurría un poco más de tiempo en el partido, y Mineros seguía buscando más goles, en

Deporte

una de las jugadas con asistencia de Hernández se efectuó un remate al arco pero el balón pegó en el palo y salió del terreno de juego. El tercer gol minerista llegó al minuto 34, gracias a otra jugada de Hernández, esta vez desde el borde del área mediante la asistencia de José Navarro. En los minutos finales del primer tiempo, el arquero negriazul tuvo que hacer de las suyas para defender su portería, con varios despejes de balón. Final complicado Al 49’ Luis Martínez marcó el cuarto gol por medio de un tiro libre el cual disparó desviado. Así mismo, en jugadas posteriores Ebby Pérez intentó anotar pero sus intentos no lograron entrar en la red del arquero Luis. Hasta el final del partido los mineristas generaron más ocasio-

Esperan los otros resultados para saber si son líderes de Orienten en el torneo. Foto Prensa Mineros nes de gol, una de las últimas también realizó un disparo al tado del partido de Margarita fue una contra peligrosa de Os- arco que pegó del travesaño. FC para saber si obtendrán el licar Hernández quien remató al A pesar de haber ganado, los derato del Grupo Oriental en el arco pero el guardameta logró dirigidos por Javier Rojas se en- Torneo de Promoción y Permadesviarla con su pie. Víctor Díaz cuentran a la espera del resul- nencia 2015. GG

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com

HOY EN BOLÍVAR

EUCARIO GARCÍA:

Promotor de la lectura en Guayana >Niños formados con valores y que hoy son profesionales, son el motivo de cada sonrisa de García, labor ha dejado un legado que es reconocido por propios y extraños en la región. Audy Sánchez Ciudad Orinoco Eucario García, nacido en El Cantón, parroquia Catuaro, estado Sucre, a los 19 años de edad dejó su pueblo natal, para realizar un periplo por varias ciudades del país, estando en San Félix, Cumaná, y Caracas, donde finalmente pudo comenzar sus estudios, se muestra como un hombre tranquilo de pausado hablar y caminar, con la firme convicción que si la persona se lo propone logra las metas que se trace. García reveló que al salir de su pueblo no había asistido a la escuela, por lo cual le fue difícil establecerse al inicio y luego de comenzar desde cero pero con fe y perseverancia su aventura por la capital, logró la tan anhelada meta aca-

Eucario García sigue un permanente aprendizaje y educar.

démica por muchos para ese entonces de ingresar a la universidad, alcanzando el título de Promotor de la Lectura en la universidad Simón Rodríguez. Este logro le ha permitido tener una acción permanente en el trabajo popular, incluso en el político. Aseguró que es fundador de varias escuelas, así como del Centro de formación para los trabajadores de Guayana, en San Félix municipio Caroní, al igual que en La Sabanita, Catedral, Marhuanta entre otras parroquias del municipio Heres, además en algunos barrios llevó la estrategia Alfin, lo cual atendía a los adultos que no tenían acceso a la educación, la misma fue creada en la década de los 90, la cual fue abandonada luego por problemas de carácter político. Otra de las acciones fundamentales de Eucario en su empeño de enseñar a niños y adultos, fue llevar educación a la cárcel de Vista Hermosa, donde convirtieron a muchos privados de lobertad en “maestros” de sus propios compañeros, resaltando que en ese tiempo no se registraron hechos de violencia, y todavía hoy funciona una escuela Penitenciaria con primaria, secundaria y universitaria, además subrayó que trataron de hacer lo propio en El Dorado, pero no tuvieron éxito.

Eucario García, amante de los libros y promotor de la lectura, lo cual hace a diario. Fotos Audy Sánchez Con relación a su labor con los niños y niñas, expresó: “Mi trabajo con los niños ha sido permanente, lo cual hago desde que aprendí a leer y a escribir, y continúo haciéndolo, semanalmente visitamos una escuela para realizar talleres de literatura, y de cantos, para motivar a los estudiantes a la lectura, a que se habitúen a la escritura con estrategias que les damos, para que escriban cuentos y poemas”. Como poeta y cultor, Eucario García aseveró que lo fundamental del trabajo educativo tiene dos elementos, de los cuales primero es la alegría, y de segundo el seguimiento, éste no es menos importante que el primero, pero si no lo hay se pierde la finalidad u objetivo principal, que es el aprendizaje. Las estrategias educativas creadas en Ciudad Bolívar con la influencia de Eucario, basan su plan de acción en que tanto el niño como el adulto aprendan por sí mismos ya que con constancia y dedicación lograran cumplir con la meta del Movimiento pedagógico-literario, el

cual tiene su ramificación en Caracas y se denomina Movimiento Subterráneo la Esquina del Callejón, este movimiento cuenta en su haber con poetas, novelistas, cuentistas, y educadores que creen en el desarrollo integral dl ser humano, argumentando que no son sólo son personas que escriben, sino que educan con la visión de dejar un legado dentro de su comunidades. El docente reconoció que en los últimos años, Hugo Chávez ha sido el mejor historiador del país, quien en cada alocución mostraba un libro o hacía referencia a alguno, con lo cual incentivaba a la lectura, demostrando además su importancia. Así mismo catalogó de periodistas y educadores de ciudad a; Eleazar Díaz Rangel, Alexis Márquez Rodríguez y Luís Beltrán Prieto Figueroa El cultor popular también se refirió a la guerra económica que la derecha empresarial ejecuta contra el pueblo como parte del feroz ataque de la canalla mediática y empresarial de sectores apátridas de la derecha.


LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL15

SEGUIRÁN DEFENDIENDO BENEFICIOS DE LA CLASE OBRERA

Movimiento 5 de Marzo ofreció respaldo a Candidatos de la Patria > Trabajadores instan a sus compañeros a participar de manera masiva en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, para lograr la victoria perfecta continuando con el legado del comandante eterno, Hugo Chávez

Trabajadores acompañarán a los Candidatos de la Patria. Foto Carbonorca

Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Trabajadores de Carbonorca miembros del Movimiento 5 de Marzo reiteraron su rotundo respaldo a los Candidatos de la Patria por el estado Bolívar, en aras de las próximas elecciones a diputados y diputadas en la Asamblea Nacional. En ese sentido, Yamilka Rodríguez, afirmó que la clase obrera de las Empresas Básicas de Guayana están conscientes que los candidatos de la Revolución “garantizan una serie de beneficios que nos favorecen en el ámbito laboral a través de

la aprobación de las contrataciones colectivas, progresividad de los beneficios y protección del salario”. En el caso de los candidatos de Guayana del Partido Socialista Unido de Venezuela y del Gran Polo Patriótico: Héctor Rodríguez, Victoria Mata, Ángel Marcano, Liris Sol Velásquez, José “Acarigua” Rodríguez y Liduvina Cabello; han demostrado la lucha por mejorar el área laboral y social de los trabajadores, así como la recuperación de las industrias y la consolidación del Plan Guayana Socialista, indicó Rodríguez.

Luis Villarroel, manifestó su apoyo a los candidatos bolivarianos ya que tienen un plan de gobierno humanista y democrático que vela por los derechos de la masa laboral, contrario al proyecto de la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el cual defiende el capitalismo y privatización de las factorías. Por su parte, Luis Waldrop miembro de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores de la Ciudad, el Campo, y la Pesca, expresó que la clase obrera esta resteada con los Candidatos de la Patria, por lo que hizo un llamado a los trabaja-

dores y la comunidad a votar el próximo 06 de diciembre, para garantizar la continuidad de los beneficios laborales, seguridad social y recuperación de las empresas. “A pesar de la crisis mundial, nuestras industrias han mantenido los beneficios de los asalariados, contratos colectivos y estabilidad laboral” apuntó. Asimismo, recordó que en el caso de Guayana, “contamos con un candidato que posee un excelente perfil político al tener experiencia en el área social, cultural y laboral, como es Ángel Marcano.

Invitaron a sus compañeros, no sólo de Carbonorca, sino de todas las empresas a participar masivamente en las elecciones parlamentarias. “Estamos confiados en que será una gran victoria, la victoria perfecta, cumpliendo con el legado del comandante eterno Hugo Chávez”, resaltó Waldrop. Las corrientes sindicales afectas al Gobierno Revolucionario, trabajan en la movilización de la clase obrera el próximo 6 de diciembre. “Estamos preparados a lo que logística se refiere, vamos a conquistar en la Asamblea Nacional”, añadió.

Mercado comunal benefició Hijos de trabajadores de FMO preparados a trabajadores de CVG para cualquier emergencia Ciudad Orinoco Siguiendo lineamientos de su presidente, M/G Justo Noguera Pietri, la Corporación Venezolana de Guayana, organizó este viernes un mercado comunal, cuyo objetivo es que lo asistentes adquieran productos a precios justos y de esta forma hacerle frente a la actual guerra económica que atenta contra el poder adquisitivo de los venezolanos. Esta iniciativa de la Corporación, fue coordinada por Vicepresidencia de Desarrollo Territorial y contó con la participación de las gerencias de Desarrollo Endógeno y Desarrollo Social. Asimismo se contó con la participación de representantes del Ministerio de Agricultura y Tierras, a través del Instituto Socialista de la Pesca y la Agricultura (Insopesca). La actividad se realizó en las

instalaciones del Edificio Alta Vista (antiguo Maxis), espacio que sirvió para la exposición y venta de mil kilos de alimentos agrícolas, los cuales se ofrecieron a los trabajadores de la Corporación y a la comunidad en general, a precios justos. En el marco de este mercado comunal, productores de La Ceiba, Caruachi y Casacoima ofrecieron pan casero, pan de jamón , pescado, queso, yuca, ají dulce, limón, cebolla, naranja, auyama, hojas para la elaboración de la tradicional hallaca, batata, plátano, dulces criollos, casabe, entre otros rubros. De esta manera, la Corporación Venezolana de Guayana, cumple con el objetivo de brindar seguridad alimentaria a la masa trabajadora y a la comunidad en general, a través de la oferta de productos de calidad a precios justos. Prensa CVG

Ciudad Orinoco Los hijos y familiares de los trabajadores de la industria del hierro se prepararon para realizar el cierre de proyecto que lleva por nombre “Conociendo las normas de prevención de incendios en la UEC Palua”, donde realizaron una exposición de todos los conocimientos adquiridos frente a los directivos, maestros, padres de familia y demás estudiantes. La institución estuvo decorada con carteleras alusivas al tema, también con extintores realizados con botellas de refresco y los pequeñitos disfrazados de bomberos; sin lugar a duda, mucha creatividad de las maestras y los alumnos para realizar esta actividad. Los ferromineritos iniciaron exponiendo las normas que se deben seguir para realizar una evacuación. “Yo soy el bombero encargado de extinguir el incendio. Deben identificar las salidas de emergen-

Estudiantes presentaron proyecto en la UEC Palua Foto FMO cia y seguir el señalamiento de la ro puede transformarse en un teruta de huida; no uses el ascensor, rrible destructor. El extintor es un baja por las escaleras, deja todo artefacto que sirve para apagar el donde está, no te detengas por fuego y se debe tener en las zonas nada; si estás fuera del salón únete más importantes y sitios visibles”. rápidamente al grupo”, esto fue Y para culminar la exposición los parte del discurso de los niños de chiquilines dejaron una adivinanla sección “A” en la exposición. za: “Con una manguera, casco y esPor otra parte los alumnos de la calera apago los fuegos y las hosección “B” explicaron que “el fue- gueras, ¿quién será?” y todos gritago empleado por el hombre ha ron a unísono: ¡LOS BOMBEROS! prestado una enorme utilidad, pe- Prensa FMO.


LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Semana de triunfos y victorias en la Patria Lunes: Los Candidatos de la Patria, realizaron una asamblea con la comunidad de la Base de Misión “Villa Abejal”. Allí evidenciaron la transformación que ha tenido el sector desde la instalación de los módulos sociales, y así mismo escucharon las propuestas del Poder Popular. Martes: Los recorridos casa por casa continuaron. Esta vez con una asamblea popular en la parroquia Pozo Verde, sector Las Pavas, donde la comunidad expresó su compromiso para llevar a la Asamblea Nacional a los hijos de Chávez. Miércoles: La clase obrera de Guayana mostró su fuerza movilizadora con la entrega del 1x10 a los Candidatos de la Patria desde el Gimnasio Hermanas González del municipio Caroní, y una vez más ratificaron su rechazo al modelo de privatización del sector productivo con el que cuenta la región. Jueves: Los Candidatos de la Patria, sostuvieron un encuentro con los maestros del municipio Heres, allí se comprometieron seguir consolidando la calidad educativa de la región, así como seguir reivindicando la seguridad social de las maestras y maestros. Viernes: Como parte de la importancia de seguir garantizando una educación de calidad, también se reunieron con los maestros del municipio Caroní. Durante el encuentro las maestras expresaron su agradecimiento y apoyo a la Revolución por valorar el trabajo diario de la enseñanza. Sábado: La parroquia Chirica del municipio Caroní desbordó sus calles de amor con una gran marea roja, que selló una vez más el respaldo a los Candidatos de la Patria. La comunidad demostró su nivel de organización y compromiso con la Revolución. Domingo: Durante un recorrido casa por casa los Candidatos de la Patria afinaron la estrategia del 1x10 con la maquinaria revolucionaria del sector Bella Vista, de la parroquia 11 de abril del municipio Caroní.

ESPECIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.