SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 55 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA
Nuevas Bases de Misiones en Bolívar /5 Bolivia reafirma hermandad con Chile /11 Recuperan equipos en Ferrominera Piden intervención para alcaldía de Upata Activado Comando de Precios Justos/10
/15
/7
Héctor Rodríguez protegerá a la familia desde la Asamblea /3 INICIÓ RECUPERACIÓN DE BARRIO ADENTRO
Presidente Maduro presentó Plan Cuba-Venezuela 2015-2030
> El Mandatario venezolano informó que creará un plan de recuperación de Barrio Adentro I para la ampliación de la salud primaria del país, al tiempo que fue enfático que a 15 años de haber iniciado el proceso revolucionario y las relaciones entre Cuba y Venezuela, se ha logrado construir un camino de hermandad, cooperación y felicidad para ambos pueblos /2
/10
El canto de Alí Primera va a la escuela /8 y 9
Orden de los Libertadores para Román Chalbaud /14
Foto AVN
Criollos participarán en Vuelta de Costa Rica /12
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015
EN EL MARCO DE SUS 15 AÑOS DE RELACIONES BILATERALES
Presidente Maduro presentó Plan Cuba-Venezuela 2015-2030 Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que creará un plan de recuperación de Barrio Adentro I para la ampliación de la salud primaria del país, al tiempo que fue enfático que a 15 años de haber iniciado el proceso revolucionario y las relaciones entre Cuba y Venezuela, se ha logrado construir un camino de hermandad, cooperación y felicidad para ambos pueblos, en acto realizado este viernes en el Teatro Teresa Carreño con el objetivo de presentar el nuevo Plan Cuba-Venezuela 2015-2030. “Vamos a lanzar un Plan ambicioso de recuperación de Barrio Adentro I y de ampliación de la salud primaria”, dijo Maduro al señalar que será de amplia cobertura ya que abarcará todo el territorio nacional y que el mismo lo va a presidir el ministro del Poder Popular para la Salud, Henry Ventura, en conjunto con el jefe de la misiones cubanas en Venezuela, Víctor Gaute. “Hace 15 años la salud primaria llegaba en un 20% o menos, el año pasado llegamos al punto más alto de Barrio Adentro I, donde se ubicó en un 69% de cobertura de la salud primaria”, dijo el mandatario venezolano. También se refirió al 30% que falta por alcanzar en el ámbito de la salud, donde indicó que se podrá lograr con trabajo y esfuerzo. “Por eso estamos
Presidente Maduro anunció que los logros de la Revolución Bolivariana se han alcanzado junto al pueblo. Foto AVN
graduando a estos médicos y enfermeros, porque tenemos que proponernos la meta miseria 0 2018″, agregó Maduro. El jefe del Ejecutivo venezolano recalcó que los logros de la Revolución Bolivariana se han alcanzado junto al poder popular organizado. “Esa es la máxima socialista; trabajar con y a favor del pueblo”, recordó. Asimismo, el Presidente resaltó que los misioneros de la patria representan “un nuevo poder moral, surgido de los humildes, de los pueblos, de los que trabajan, un poder espiritual de los que creen que a través de la solidaridad y del amor es posible construir una sociedad humana”. En tal sentido, destacó la labor de todas estas personas que atienden al pueblo con un modelo de gestión directa desde las comunidades, en
áreas como alimentación, educación, salud, seguridad social, deporte, cultura, vivienda, transporte y recreación. Para garantizar la continuidad de estas políticas y hacer frente a las constantes amenazas de la derecha de eliminarlas, el presidente Maduro llamó al pueblo todo de Venezuela a convertirse en defensor y protector de estos programas y recalcó que las Bases de Misiones Socialistas, instancias desde donde se gestionan las misiones, “deben ser cada vez más centros de coordinación del poder popular, del protagonismo popular. El pueblo apoderado de sus misiones para que nunca, nada ni nadie, se las quite”. Como un anuncio especial en el marco de estas políticas sociales, Maduro informó que Venezuela expandirá la cobertura de la salud primaria al
100% para todos los ciudadanos de manera gratuita y que aumentará las capacidades de la Misión Robinson II hasta el sexto grado para todos los adultos que no completaron su educación primaria “Esa es la revolución de la salud, de la educación, y hoy es la oportunidad para asumir estos nuevos retos a nombre de 15 años de gloria, en un plan que nos conduzca a un país, a dos países que juntos se complementan en la solidaridad y en la cooperación”, enfatizó Maduro. Por su parte, el embajador de la isla antillana en Caracas, Rogelio Polanco, subrayó que el convenio entre Cuba y Venezuela, más allá de la colaboración económica, se basa en una conciencia compartida sobre la necesidad de fomentar la unión y la justicia social en América Latina y el Caribe.
El 13 inicia campaña para las parlamentarias Ciudad Orinoco El próximo 4 de noviembre el Consejo Nacional Electoral anunció que comenzarán los cursos de capacitación de quienes serán los miembros de mesa en los comicios parlamentarios del 6 de diciembre, esto
apegándose al cronograma previsto. Un total de 480.828 miembros de mesas fueron seleccionados el pasado 19 de marzo por el CNE para que presten sus servicios en las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional (AN).
Los miembros de la mesa electoral y secretarios de mesa son figuras creadas para la verificación y resguardo del material que se utilizará en el proceso, como el libro de actas, tinta indeleble, equipo de votación y las cajas con las papeletas
que resultan del sufragio. Una semana y dos días después, el 13 de noviembre, los candidatos y sus toldas políticas podrán iniciar sus respectivas campañas. La campaña estará activa hasta la medianoche del 3 de diciembre.
ABREVIADOS INTERNACIONAL EE.UU reforzará presencia en Siria Este viernes el vocero de la Casa Blanca, Josh Earnes señaló: “Hay muchas formas en las que Estados Unidos y sus aliados pueden ofrecerle ayuda a estas fuerzas, bien sea conduciendo ataques aéreos o (con) armas y equipamiento”. Lo cual forma parte de una estrategia para derrocar al presidente del país árabe, Bashar Al Assad, quien desde hace cuatro años está bajo el asedio del Estado Islámico. NACIONAL Vacunación gratuita para ganado de todo el país Este viernes inició el II Ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa enfermedad viral que ataca al ganado bovino, ovino, porcino y caprino, asi lo infomó en Ministro para Agricultura y Tierras, Yván Gil. El primer ciclo se desarrolló entre 15 de abril y el 15 de junio y atendió a los productores pecuarios del país de forma gratuita. REGIONAL Caroní territorio libre de basura Desde que se dio inició al plan de recolección de basura en el municipio Caroní, como parte un plan de apoyo por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, la Corporación Siderúrgica de Venezuela y Corporación del Aluminio han recolectado más de 4 mil toneladas de desechos. DEPORTES Maldonado sigue sumando puntos El piloto venezolano de Fórmula 1, Pastor Maldonado, logró ubicarse en las casillas 13 y 12, durante las dos primeras prácticas libres realizadas el día de ayer en la tarde por el Gran Premio de México, decimoséptima válida de la campaña 2015 de la máxima categoría del automovilismo mundial.
SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Frente Francisco de Miranda ratificó apoyo a los Candidatos de la Patria Henderson Pérez Ciudad Orinoco Con la moral en alto, unos 769 luchadores del Frente Francisco de Miranda (FFM) de todo el estado Bolívar se dieron cita ayer en el auditorio de la Alcaldía de Caroní a fin de garantizar la Victoria Perfecta en las elecciones parlamentarias al obtener la mayoría de diputados de corte Patria. En la actividad, estuvo el Candidato por voto lista Héctor Rodríguez, acompañado de la diputada y postulada a la Asamblea Nacional, Nancy Ascencio, junto a la directora estadal del FFM, Tomerlis Gascón y multitud revolucionaria, que una vez más reiteró su compromiso con la Revolución Bolivariana y el presidente obrero Nicolás Maduro. Los integrantes de la organización, están desplegados en las 44 Bases de Misiones en función de garantizar la Victoria de los Hijos de Chávez, “estamos en los espacios construidos en Revolución, que van desde Escuelas Técnicas Robinsonianas hasta Comunas, nuestro objetivo es buscar la mayor cantidad de votos para nuestros camaradas”.
Los Candidatos de la Patria compartieron con los líderes del Frente Francisco de Miranda. Foto HP Nancy Ascencio, dijo que,“ustedes son una parte de Chávez hecha acción política”, mientras consideró que son un frente de batalla de soldados y soldadas dispuestos a resguardar el Socialismo Bolivariano desde cualquier trinchera. Por su parte, el coordinador de la Jpsuv en el país, Héctor Rodríguez Castro, felicitó a la nueva directiva del Frente Francisco Miranda en tanto aprovechó la oportunidad para desearles éxitos en la nueva responsabilidad de acentuar el trabajo político en las comunidades. “Ustedes siempre han cumplido las tareas asignadas por la Revolución con máximo compromiso y eficiencia política, hoy les toca quizá la más difícil siempre, deben estar dispuestos a cumplir los objetivos del
Plan de la Patria, para levarle a nuestros hijos, abuelitos y hermanos venezolanos, la mayor suma de felicidad posible; es por ello que agradecemos desde la Dirección Nacional del partido su trabajo”. Rodríguez, detalló a la vanguardia la carga histórica de la batalla en curso, “este pueblo nos ha recibido de forma amorosa y es muy bonito recibir tanto frenesí desbordado en cada rostro de paz, por esta razón debemos calibrar la lucha para mantener vivo el legado de nuestro Comandante Eterno”. Para finalizar, Héctor Rodríguez y Nancy Ascencio, hicieron un llamado a toda la juventud a que se sumen a la importante organización para así garantizar la Victoria rumbo a las parlamentarias del 6D.
Héctor Rodríguez se compromete a proteger a la familia desde el Parlamento Rosangela Martinez Ciudad Orinoco El candidato de la Patria por voto lista para el estado Bolívar, Héctor Rodríguez Castro, señaló este viernes, que se compromete a proteger a la familia venezolana desde la Asamblea Nacional. “La protección de las familias es uno de los elementos a defender desde el Parlamento Nacional, ya que la Revolución Bolivariana se caracteriza por ser intrínsecamente humanista”, expresó. El líder de la juventud dijo que “los diputados patriotas están obligados en el ejercicio de sus funciones a hacer puente con el pueblo, con énfasis en la era Bicentenaria bajo el
compromiso de enarbolar la octava estrella en la AN”. De igual manera, Rodríguez Castro ratificó la convocatoria a todos los sectores productivos para establecer puntos de desarrollo que tributen a la declaración de una Zona Económica Especial de Potencia no Petrolera en Bolívar. En este sentido, recordó que ya el presidente Nicolás Maduro había dado instrucciones para comenzar el trabajo antes de llegar al hemiciclo, y así superar la visión rentista del país a partir de esta entidad, que a su consideración tiene todo para transformar el aparato económico venezolano. Asimismo, el Hijo de Chávez
manifestó el agradecimiento por la demostración de amor que los bolivarenses han expresado en cada una de las actividades por lo que subrayó que “ese amor nos compromete mucho más, nos exige hacer bien la tarea para garantizar el Triunfo de la Revolución, que es garantía de más Misiones Sociales y consolidación de los derechos soberanos del pueblo en Bolívar”. Para finalizar, precisó “hemos sido recibidos con los brazos abiertos en cada una de sus parroquias, hemos ido a los casa por casa, asambleas y reuniones del Poder Popular, y salimos contagiados de Patria”.
CIUDAD
3
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015
Potencial de investigación aplicada Saneamiento ambiental a la industria es visible en jornada en el Eje Atlántico > Ayer, más de 29 ponencias de casi 500 espectadores se presentaron en Sidor como parte de un evento sin precedente Ciudad Orinoco Dejando en evidencia la fortaleza técnica de las empresas básicas, el pasado jueves culminó la V Jornada de Investigación Sidor 2015, que inició el martes 27 y contó con la asistencia de cientos de personas de todas las áreas laborales y pueblo guayanés. “En cada uno de los tres días del evento hubo muchos interesados en conocer los avances y proyectos presentados en las 18 ponencias incluidas en el programa”, comentó Gloria Basanta, gerente del Instituto de Investigaciones Metalúrgicas y de Materiales. En total, la jornada contó con la participación de dos empresas proveedoras, dos clientes, tres universidades y un funcionario del .Ministerio de Educación Universita-
Ciudad
Los BTR transportarán más de 48 personas en un solo viaje. Fotos Cortesía ria, Ciencia y Tecnología, útiles, así como la importanademás del personal que in- cia del estudio integral, contegra la Corporación Side- tinuo y permanente del prorúrgica de Venezuela (CSV) ceso social del trabajo. en la figura de Ferrominera, Las jornadas apuntan a enalBriquetera del Caroní y Ori- tecer la mística de trabajo noco Iron. científico para seguir mateEl evento permitió dar una rializando la sustitución de demostración de la capaci- importaciones, la utilización dad de investigar y propo- de subproductos en las difener soluciones, generando rentes faenas y de esta forma mejoras en los procesos y en contribuir significativamenla producción mediante el te al desarrollo de la soberadesarrollo de conocimientos nía tecnológica nacional.
Ciudad Orinoco Cumpliendo con el mandato del Presidente Obrero, Nicolás Maduro, de contribuir en la gestión de recolección de desechos sólidos de las comunidades, continúa el Plan Integral de Saneamiento Ambiental del Eje Atlántico conjuntamente con la Corporación Nacional del Aluminio (Corpoalum), la Corporación Siderúrgica de Venezuela (CSV) y la Corporación Venezolana de Guayana, en beneficio de la población del municipio Caroní. Los trabajadores de Carbonorca, conjuntamente con
miembros de la comunidad efectúan labores de limpieza, corrección de vías y recolección de basura con el objetivo de mejorar el ambiente, salubridad y calidad de vida de los vecinos, generando mayor sensación de bienestar y seguridad en las familias que habitan el sector. En la actualidad, Carbonorca presta sus servicios con maquinaria pesada y camiones en varios frentes de trabajo sectores como Villa Bahía, el Llanito, Dos Ríos y parte de la avenida Atlántico a la altura de Villa Jade son inscritos en la jornada.
Comunidades del Eje Atlántico se han sumado a las labores de saneamiento ambiental. Foto cortesía
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
ATENDERÁN 19.300 FAMILIAS
Inauguradas Bases de Misiones en Bolívar Ciudad Orinoco Un total de 19.300 familias recibirán atención integral gratuita en salud, educación, deporte, cultura y asistencia social a través de seis Bases de Misiones activadas en Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana, estado Bolívar, informó el gobernador Francisco Rangel Gómez. Durante la inauguración de la Base Colinas Bolivarianas, en Ciudad Bolívar, el mandatario regional destacó el avance de la construcción de estas estructuras, que forman parte de las políticas emprendidas por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, para llevar directamente los programas sociales de la Revolución Bolivariana a aquellas zonas donde aún persistan índices de pobreza extrema. Se pusieron en funciona-
miento dos Bases en Ciudad Bolívar y cuatro en Ciudad Guayana, que son parte de las 44 de estas edificaciones planificadas por el Gobierno para la región. La Base Colinas Bolivarianas atenderá a 2.000 familias residenciadas en la parroquia José Antonio Páez y la zona alta de Agua Salada, que forman parte de los corredores Los niños y niñas beneficiados de la Fundación Regional de la Gran Misión Barrio presentaron una muestra cultural. Foto Cortesía Nuevo, Barrio Tricolor creados en la zona sur de la capital del estado para la trans- comunidades aledañas, se- nisterio de Educación y la formación urbana. gún reseñó la Agencia Vene- Gobernación, y cuenta con Esta estructura cuenta con zolana de Noticias. salones con aire acondiciocuatro módulos: uno dedi- Durante la inauguración de nado, instalaciones deporticado a albergar a personal esta instalación, Rangel Gó- vas, biblioteca, Programa de de las misiones educativas, mez también entregó mo- Alimentación Escolar y dootro para la atención en sa- rrales y útiles escolares a ni- tación de computadoras y lud, una para seguridad y ños y niñas que cursan Edu- equipos. atención social, y el último cación Primaria en la Escuela El coordinador de Misiones para coordinar y realizar ac- Nacional Manuel Sáenz. del estado, Wilfredo Vivas, ciones especiales en alimen- Este plantel fue atendido de señaló que las 44 Bases de tación, en beneficio de las manera integral por el Mi- Misiones planificadas en la
Instalarán aires acondicionados en el Ruiz y Páez Ciudad Orinoco Desde el área de Emergencia del Hospital Ruiz y Páez, luego de solicitudes emitidas por el personal que allí labora, el Gobierno Bolivariano, a través de la Gobernación, instalará un nuevo sistema de acondicionamiento de aire que permitirá garantizar las condiciones sanitarias adecuadas para atender a los pacientes. El presidente del Instituto de Salud Pública, José García, explicó que desde hace tiempo se gestionó la colocación de los aires acondicionados; sin embargo, debido a los costos que implica –más de 94 millones de bolívares– y todos los trámites administrativos que se deben cumplir, el proceso se ha dado lentamente.
Ciudad
“La Fundación de Edificaciones y Equipamiento Hospitalario (Fundeeh) ya realizó el diagnóstico y constató la necesidad. Los aires antiguos quedarán a la orden de la División de Logística, Abastecimientos Médicos y Equipos del ISP para hacer uso de las piezas que funcionan en otros equipos”, destacó el doctor García. Agregó, que la próxima semana se revelará cuándo comenzarán los trabajos de instalación, para así girar las instrucciones a la acometida para una gestión eficiente. García hizo un llamado al colectivo y a la comunidad organizada para que aporte al cuidado de los equipos e instalaciones: “Cuando se inauguró la Emergencia teníamos un sistema de
acondicionamiento completamente nuevo, que debido a la manipulación irresponsable, la falta de cuidado y conciencia, fue dañándose progresivamente. Hay que cuidar lo que tenemos y no atentar contra nosotros mismos”. Por otra parte, dijo que ante la Guerra Económica que vive el país, se debe tomar en cuenta que los insumos requeridos en ocasiones pueden faltar: “Es por ello que elaboramos diariamente un inventario para determinar qué tenemos y qué nos falta, así como los Consejos Comunales están ejerciendo Contraloría Social de acuerdo a lo establecido en la Ley”, señala una nota de prensa del ISP.
entidad darán atención a más de 200.000 hombres, mujeres y niños y serán el centro de lucha para erradicar los remanentes de pobreza extrema. El presidente Maduro ordenó la creación de estas estructuras como una forma de intensificar la lucha contra la pobreza extrema, que gracias a las políticas sociales de la Revolución Bolivariana, ha sido reducida a menos de 5 % en Venezuela. A tal fin, cada Base cuenta con 3 o 4 módulos donde funcionarán durante las 24 horas del día las misiones sociales Barrio Adentro (salud), Róbinson (educación), Alimentación y los programas dirigidos a la atención integral a adultos mayores, madres adolescentes y juventud.
Atendidas varias averías de aguas servidas en Ciudad Bolívar Ciudad Orinoco Cuatro instituciones del Estado venezolano en las escalas de Gobierno estadal y municipal, han reparado fugas de agua en las parroquias Vista Hermosa, Catedral, Agua Salada y La Sabanita. La primera de ellas corresponde a la urbanización San Rafael con calle I, seguida de la calle Vargas, avenida Nueva Granada y Andrés Eloy Blanco, diagonal a la Manga de Coleo, así como también el sector La Mariquita con calle Brasil. En la principal de Simón Bolívar que corresponde a Catedral, también se subsanó una avería, para continuar en Agua Salada, donde las cuadrillas estuvieron en 4 de Fe-
brero, manzana 1, calle 1 de Los Próceres diagonal al Polideportivo, hasta terminar en la vial de Los Teques. No obstante, en la Parroquia La Sabanita se levanta un diagnóstico para detectar las atenciones que sobrevendrán en los próximos días. El programa masivo de atención, según informa nota de prensa de Hidrobolívar Construbolívar y la Secretaría de Mantenimiento y Servicios Generales, pretende a su vez generar un impacto positivo en la distribución del servicio de agua potable, acompañado de otras acciones como la sustitución de una válvula de 8 pulgadas en el estanque H ubicado en Santa Eduviges.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015
Alí Primera y la espiritualidad liberadora Guido Zuleta Hacen falta muchas cosas, decía Alí cuando invitaba a complementar la oración con el esfuerzo por la construcción de la paz. Un 31 de Octubre 1942, hace 73 años, nació en Coro, Estado Falcón, el llamado por muchas comunidades venezolanas, Padre Cantor. Y conocido en la Patria Grande por su capacidad de apreciar los momentos de cambio en diversos países de la región. Interpretando así, la vitalidad expresiva de las comunidades, en sintonía con su espiritualidad mestiza liberadora. Pues no sólo Alí interpreta a las comunidades empobrecidas en lo techos de cartón de su pueblo falconiano y venezolano, de su Gente de Mi Tierra, sino que sabe valorar los esfuerzos por una Humanidad mejor, logrando sintonizar los motivos de alegría, en medio de los muchos mas motivos de tristeza. Alí intenta impulsar los esfuerzos populares integradores en las corrientes de los ríos, como el Orinoco y el Magdalena, así como cantarle a la vida del Compañero Allende y animar al esfuerzo liberador de la tierra de San Romero de América con su fraternal letanía del Dale Salvadoreño. Su canto combina el esfuerzo en la construcción de la paz, con la ternura de la piel de mi niña que huele a caramelo. Y sabe cantándole al artista popular con su Reverón Titiritero. Y a las comunidades originarias vibrando con Un Guarao. Alí enfrenta el veto por parte de los medios de comunicación de entonces, fundando su propio sello disquero Cigarrón para así difundir su mensaje sonoro entre el pueblo. Que lo aprecia y reproduce hasta hoy con profundo sentimiento. El día de su siembra, 16 de febrero de 1985, no significó el apagón de su mensaje vital. Todo lo contrario. Tal como él lo comenta en una de sus canciones: los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos. Y desde entonces esa semilla da mucho más frutos y su presencia se hace sentir por muchas partes. Resulta difícil encontrar un hogar popular venezolano que hoy no tenga presente su animadora voz. La presencia de Alí se acentúa desde la Constitución de 1999. Las comunidades populares encuentran en su Padre Cantor un apoyo anímico para continuar su camino democrático liberador, aún en medio de las peores dificultades, tanto originadas por ataques externos, como por errores y debilidades internas. El canto de Alí anima a las comunidades populares en su esfuerzo continuo por la transformación social, asumiendo el punto de vista del evangelio, el de los más débiles. Y más allá de las diferentes religiones, su impulso espiritual anima a una unidad en la diversidad, invitando a superar fanatismos sectarios, citando a Camilo Torres. En su 73 cumpleaños las comunidades de buena voluntad tienen en el canto y el testimonio de vida de Alí, un refuerzo espiritual para continuar la misión común en función de otro mundo posible, más solidario, más responsable y más sensible con la gente y con la madre tierra.
Voces
Avanzar con la universidad Aurora Lacueva Días oscuros los de universidades vacías: en las autónomas el profesorado no reinició clases en protesta por un aumento salarial que muchos juzgan insuficiente. Se obtuvieron incrementos de 100% y más, pero se partía de un nivel erosionado y no se logró lo deseable, aun considerando que la baja del petróleo impone limitaciones. El ingreso mensual de un profesor de máximo escalafón quedó en 36.800 bolívares. Hay bonos adicionales, pero, con todo, este sector social clave no quedó bien parado. La ausencia de actividades deteriora las instituciones y afecta al estudiantado y al país, por lo que urge propiciar el diálogo y explorar posibilidades a partir de lo ya logrado. Más allá, hace falta una política nacional de gran aliento hacia la universidad. No tenemos todavía las universidades que Venezuela necesita para construir un mejor futuro; ¿cómo lograrlas? No será tarea fácil ni rápida. En los últimos 15 años se alcanzó una notable expansión de la matrícula, que en números redondos pasó de 860.000 a más de 2.600.000 estudiantes y, para atenderla, ahora hay núcleos de educación de tercer nivel en todos los municipios del país: toca sacarle más provecho a estos éxitos. ¿Qué tal una estrategia “punto y círculo”, siguiendo a Chávez? Así, las universidades más consolidadas en cada zona pueden convertirse en centros de redes de intercambio. Allí pueden cursar postgrados las y los docentes de otras instituciones, y pueden constituirse grupos de investigación mixtos, compartiendo laboratorios y bibliotecas repotenciados. Los recursos obtenidos por la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, junto a otros, merecen ser canalizados en este sentido. Por otra parte, los planes gubernamentales para desarrollar cadenas productivas en áreas como petróleo, acero y agro necesitan incorporar a las universidades a fin de dar respuesta a los retos tecnológicos y científicos que implican; la participación en grandes proyectos estimula el desarrollo de las instituciones educativas y ofrece frutos. También se puede dinamizar la interacción universidad-comunidades en beneficio mutuo gracias a enlaces estables con consejos comunales, comunas y empresas de producción social. Son caminos para avanzar juntas universidad y sociedad.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN
7
Comunícate con nosotros al 0414-2186224 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8
UPATA NAVEGA EN UN MAR DE BASURA
Poder Popular pide intervención de la Alcaldía > Consejos comunales y Comunas de Upata solicitan que se cumplan las leyes de Gestión de la Basura y Poder Público Municipal. Douglas González Ciudad Orinoco Habitantes de Upata se encuentran agobiados por la situación que se presenta por la proliferación de los desechos sólidos en las calles y avenidas. Yudimar Terán, vocera del consejo comunal Che Guevara, informó que el Alcalde del municipio Piar José Gregorio Martínez, falla de forma flagrante a lo dispuesto en la Ley de Gestión Integral de la Basura, en su artículo 4 que habla de los servicios públicos, y de igual forma, a la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. Terán expresó su preocupación por la situación que se presenta en las principales avenidas de la parroquia Capital, donde se pueden apreciar montones de basura apilada cerca de los urbanismos y comunidades. Un ejemplo palpable ocurre en los apartamentos Villas del Yocoima, donde la
La Redoma Rafael Caldera desbordada de basura. Foto Douglas González basura se apoderó de las zonas vecinas, por lo que voceros hacen un llamado al alcalde o en su defecto, al presidente de la Fundación Yocoima, para que tomen cartas en el asunto. Por su parte, Mercedes Amaricua, vocera del consejo comunal Villas del Yocoima, considera que esta Fundación no ha hecho un buen trabajo porque cada día muchas zonas son tomadas como vertederos. De igual manera, alegó que
las compactadoras no están en óptimas condiciones, por lo que exhortan al Gobierno Bolivariano a intervenir la municipalidad, pues el hecho puede generar un brote de enfermedades propagadas por las moscas y las ratas que han tomado la ciudad. Justificación legal de la denuncia Según lo expresado en la Ley De Gestión Integral de la Basura, publicada en Gaceta Oficial número
6.017 extraordinario del 30 de diciembre de 2010, en su artículo 4 sobre servicio público, detalla que, “la gestión integral de los residuos y desechos sólidos es un servicio público que debe ser garantizado por la municipalidad y prestado en forma continua, regular, eficaz e ininterrumpida en el ámbito territorial del municipio”. De igual forma, la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se resalta la
competencia de los alcaldes, así como la Organización y Funciones del Ejecutivo Municipal, que según la normativa es, “ejecutar, dirigir e inspeccionar los servicios y obras municipales”. Próximamente los consejos comunales presentarán una petición formal ante los organismos de justicia para investigar la falla en la recolección de los desechos sólidos en el municipio. Sin respuestas Luego de las denuncias con solicitudes formales por parte de los voceros y voceras, el equipo de Ciudad Orinoco llamó vía telefónica al presidente de la Fundación Yocoima a través del número 04161925152 y al alcalde por el 04148954946 en reiteradas ocasiones. Ninguno de los dos funcionarios respondió.
Masiva participación en elecciones a la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios Magaly Valdéz Ciudad Orinoco Ayer se celebraron las elecciones de delegados y delegadas a la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU), y el estado Bolívar no fue la excepción, pues unos 46 voceros de 11 casas de estudios fueron electos por las bases estudiantiles. Los espacios universitarios de la Misión Sucre, Uneg, Unexpo, UBV, UCV, Unesr, Iuteb, Medicina Integral Comunitaria, UDO, Universidad La Salle y la Ugma tuvieron participación en 13 centros
electorales nucleados que abrieron sus mesas de votación desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde. La organización del evento se efectuó luego de establecer semanas antes los comités, cuya instancia electoral se encargó de las gestiones administrativas para la realización, así como entrega de material y urnas para el voto. La organización reinó debido al trabajo de los movimientos estudiantiles bolivarenses que en sus postulaciones acordaron equidad y transparencia en el proceso eleccionario. Reinaldo Maya,
comisionado estadal de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, destacó el papel protagónico de las estructuras del Poder Popular universitario rumbo al Congreso Fundacional de la FVEU. César Velasco, del despacho del Viceministerio de Educación Universitaria felicitó el desarrollo de la jornada, donde miles de estudiantes se sumaron a la creación de la nueva federación, cuyo propósito fundamental es profundizar la participación de la juventud y los estudiantes para el desarrollo del país.
Los estudiantes de la Universidad de Oriente también ejercieron su derecho al voto por los delegados Foto Cortesía
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO /SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015
Alí P
Un canto que v
> ¡Que mi canto nunca muera, numerosas canciones, como man
Alexandra Romero Ciudad Orinoco Hermosas melodías, impregnadas de realidades, de poesías, de cultura, constituyen el legado que hoy es recordado y honrado, al conmemorar el natalicio de un cultor que con su canto recreó el sentir del pueblo venezolano que se encontraba inmerso en desigualdades y desgastado en la pobreza. Fue la ciudad de Coro, estado Falcón, la que un día como hoy en 1941, vio nacer al poeta, cantautor, y militante del Partido Comunista de Venezuela, Ely Rafael Primera Rosell, conocido popularmente como Alí Primera, quién dejó como legado toda una vida de lucha a través de su canto recopiladas en quince (15) producciones discográficas. “Alí, tu canto siempre fue arma para la lucha, tu ejemplo y tu guitarra van grabados en nuestras banderas” escribió el comandante eterno, Hugo Chávez, en una visita a la casa del cantautor, reconociendo la valentía y el heroísmo contenidos en cada uno de sus temas, palabras que vislumbraban la necesidad de sembrar su mensaje, su memoria en la juventud venezolana.
Alí en la escuela Con esa visión nace el programa Alí Primera en la Escuela, emprendido por el Ministerio del Poder Popular para la Educación (Mppe), por instrucción del presidente Nicolás Maduro, desde el mes de marzo de este año, el cual está enmarcado dentro del plan nacional de masificación de las artes y la cultura por la paz, como plan macro en materia cultural para las escuelas. Entre las aristas se contempla que los estudiantes conozcan de manera directa la vida y obra de Alí Primera, su trayectoria, su legado, no solamente su obra musical, sino también su ejemplo de vida. Además incorpora jornadas de muralismos alusivos al cantautor.
SÁBADO 31 DE OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
LA CANCIÓN NECESARIA EN LAS ESCUELAS
Primera:
vive para siempre
que mi canto no se pierda! fueron las palabras de Alí Primera, “el cantor del pueblo” en una de sus ndato divino para la reconstrucción de la memoria histórica de nuestros pueblos
u o s
n e o ó s -
u s o n -
n l r , á -
y , u s
> ANDREA ROMERO: “El canto de Alí seguirá latiendo en nuestros corazones”, esbozó la joven representante del estado Bolívar”
> JULICES VACARO: La directora de una de las instituciones del estado Bolívar resaltó la importancia de la motivación en los estudiantes.
Este programa también incluye tres libros que van a formar parte de la Colección Bicentenaria: el primero Aprendiendo cuatro con Alí; el segundo, Obras teatrales basadas en las canciones de Alí; y el tercero se trata de un libro de arreglos corales para grupos de cantorías. Asimismo se reforzó el programa con la grabación del disco de la Canción Necesaria, que contó con la participación de estudiantes de todo el país y que próximamente será bautizado. Bolívar se suma a la siembra Tras un proceso de encuentros y participaciones de diversos jóvenes que interpretaron las joyas musicales del Padre Cantor, en los distintos municipios del estado Bolívar, se hizo la selección de la voz que tendría el compromiso de sembrar la canción necesaria. La joven Andrea Romero, estudiante de 5to año en la unidad educativa nacional Ramón Ignacio Lizardi, con su voz expresó el sentir de Alí Primera, interpretando uno de los temas de mayor rele-
> ENEIDA MUÑOZ: En el Estado Bolívar “se han obtenido resultados maravillosos con la siembra de Alí”.
vancia como lo es “Techos de cartón”, en la grabación del disco “la Canción Necesaria”. “Fue una experiencia bastante emotiva porque tuve el honor de interpretar la canción de Alí primera, que se perfila como tema promocional del disco, la cual posee un mensaje bastante sentido y conmovedor sobre la realidad que vivieron muchas familias venezolanas, y que gracias a la revolución bolivariana, esa realidad ha sido transformada”, expresó Romero. También resaltó la importancia de la siembra del legado de Alí en los espacios educativos. “Es importante sembrar, desde los más pequeños en las escuelas, hasta los compañeros de educación media y diversificada, el regalo de Alí, presente en cada una de sus canciones, así como su valor en nuestra cultura. Es fundamental porque al fomentar la cultura en nuestra ciudad, podemos rescatar a aquellos jóvenes desorientados, para incorporarlos a las distintas actividades que el programa desarrolla, bien sea en la interpretación de las cancio-
nes, obras teatrales o en la pinta de murales”. Por otro lado, la trovadora reafirmó su compromiso como preparadora cultural, “siento el compromiso de captar esos talentos de la institución, para que puedan vivir la experiencia que tuve y darle continuidad a este proyecto tan bonito que permite el rescate de los valores, poniendo en alto el nombre de nuestro cantor, quien tuvo trascendencia incluso más allá de nuestras fronteras. De esta manera, sus canciones seguirán viviendo y latiendo en nuestros corazones”. Entre tanto, Eneida Muñoz, de la división de cultura del Estado Bolívar, refirió que el programa Alí va a la escuela, persigue inmortalizar el pensamiento del cantautor del pueblo, a través de las voces maravillosas de estudiantes de educación media general y media técnica. “Queremos sembrar en ellos ese pensamiento de Alí, el Alí Humano, el Alí que le cantó a la vida, que le cantó a la tierra, a las flores, a los niños, a las madres; el que le cantó a todas aquellas personas que en algún momento fueron invisibilizadas, y hoy a través de las políticas públicas que emanan del gobierno bolivariano estamos viviendo sueños, donde todos nos atrevimos a apostar por esta juventud de oro, que quería nuestro comandante eterno Hugo Chávez, y por eso es que hemos logrado resultados impresionantes”. Celebrando un año más En el marco del aniversario del nacimiento de Alí Primera, en toda la semana se han realizado actividades conmemorativas, en las instituciones educativas se ha cumplido la socialización de la biografía de Alí, así como la elaboración de murales en honor al cantor, el pasado jueves se tributó un canto en homenaje a su legado en todos municipios de Venezuela, con los participantes de la voz necesaria y hoy, en el encuentro de las grillas culturales, continúa la celebración de un año más del natalicio. Hoy más que nunca, es necesario que el canto de Alí nunca Muera.
9
nfo
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015
VENDÍAN REPUESTOS CON SOBREPRECIO POR INTERNET
Comando Nacional de Precios Justos desmanteló venta especulativa > Gobierno Bolivariano lanza ofensiva contra la guerra económica impulsada por la derecha venezolana con la pretensión de golpear la estabilidad y la paz del país Ciudad Orinoco Mil 370 cauchos, 2 mil 140 baterías, 3 mil 203 rolineras, 730 crucetas, 7 mil 34 bujías, además de una cantidad importante de refrigerantes, mesetas y estoperas, que eran comercializadas con precios especulativos a través del portal web mercadolibre.com, fueron decomisados por el Comando Nacional de Precios Justos en un galpón ubicado en Macaracuay, municipio Baruta del estado Miranda. El operativo encabezado por el vicepresidente Ejecutivo Jorge Arreaza, quien resaltó el trabajo de la División Contra Delitos Informáticos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), explicó, que en el caso de los neumáticos los comerciantes recibieron divisas a tasa Sicad
Gabinete Minero presentó Plan Operativo para el año 2016
Evaluado plan operativo de Minerven e Ingeomin Ley de Precios Justos contempla la incorporación de las categorías Precio Máximo de Venta al Público y Precio Justo. I. “Imagínense ustedes cómo están pretendiendo robar al pueblo, estableciendo marcadores falsos a través de las páginas de Internet”. “Este caucho recibió divisas Sicad I, a principios de este año y calculando los costos debería ser 1.800 bolívares”, precisó Arreaza. Señaló que estos vendedores incumplen con todas las leyes, realizando sus ventas sin facturas fiscales e incrementando injustificadamente el costo de los productos. También informó las detenciones realizadas a personas que especulaban en la venta de productos y bienes por vía web: “Hemos capturado personas vendiendo productos de Mi Casa Bien Equipada, ya están en prisión”. Esto gracias a los operativos realizados por el Comando Nacional y Estadal de Pre-
cios Justos, según nota de prensa de la Vicepresidencia Ejecutiva de la República. Por su parte, el Comandante General de la Guardia Nacional Bolivariana, Néstor Reverol, informó que serán desplegados en todo el país 8.000 efectivos de este cuerpo de seguridad, para trabajar de manera articulada con la Superintendencia Nacional de Precios Justos, en el Plan Nacional de Fiscalización que será firmado en los próximos días por el vicepresidente Arreaza. El Comando Nacional de Precios Justos se encuentra desplegado en todo el territorio nacional garantizando el cumplimiento de las nuevas medidas implementadas por el Gobierno Nacional para asegurar la venta a precios justos de productos.
En Gaceta prórroga de estado de excepción Ciudad Orinoco La zona dos del estado Táchira, conformada por los municipios Lobatera, Panamericano, García de Hevia y Ayacucho, continuará militarizada por sesenta días más, según lo publicado en la Gaceta Oficial 40777 de fecha 29 de octubre de
2015, como parte del estado de excepción que se mantiene en esta región fronteriza con Colombia. Esta acción tiene como finalidad combatir el contrabando de extracción de alimentos y combustible, así como eliminar las prácticas paramilitares que afectan a
la población limítrofe. Según el documento, la decisión de ampliar esta medida por los siguientes dos meses se debe a que subsisten las circunstancias extraordinarias que afectan el orden socioeconómico y la paz social de los pobladores de la zona dos
Ciudad Orinoco Eulogio Del Pino, titular de Petróleo y Minería y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), encabezó la reunión del Gabinete Minero este jueves, con el objetivo de hacer seguimiento a las políticas del sector, además de evaluar la ejecución de las acciones conjuntas establecidas por los organismos involucrados, así se informó mediante nota de prensa emitida por el ministerio. En el encuentro se estudió el Plan Operativo de Minerven, representado por el presidente de la junta in-
terventora, Marcos Castro Pacheco, además, se analizaron las potencialidades del Instituto Geológico Minero (Ingeomin), encabezado por Lucía Barbosa. Igualmente se discutió el proyecto de la planta procesadora de carbón para la producción de coque metalúrgico de la Empresa Minera Nacional. También se contó con la presencia de Nelson Merentes por el Banco Central de Venezuela (BCV), la Corporación Venezolana de Minería, José Khan, y por Pdvsa Industrial, Erling Rojas y Valmore González.
Víctimas de guarimbas denuncian manipulación Ciudad Orinoco Los miembros del Comité Víctimas de la Guarimba y Golpe Continuado, en un comunicado, rechazaron enérgicamente las recientes declaraciones del ex fiscal 41° del Ministerio Público, Franklin Nieves, quien, denunciaron, pretende manipular la verdad sobre el caso de Leopoldo López, quien cumple una condena de 13 años de prisión. Los familiares de las personas que resultaron asesinadas y lesionadas durante esos hechos, denuncia-
ron que Nieves promueve la impunidad en su campaña desde el exterior y además exigen se investigue cuál es el objetivo que éste persigue. “Rechazamos las declaraciones del ex fiscal del Ministerio Público donde pretende manipular la verdad y exonerar de responsabilidad a Leopoldo López por los hechos violentos promovidos por este ciudadano en 2014, en perjuicio de las 43 personas fallecidas y 878 lesionadas en tales acontecimientos”, reseña el comunicado.
SÁBADO 31 DE OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Bolivia reafirma deseos de hermandad con Chile
Ciudad Orinoco El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, afirmó que su país desea estrechar lazos de hermandad con Chile por lo que debe existir el diálogo entre ambas naciones, reseñó Prensa Latina. Choquehuanca, que llegó la noche del pasado jueves a Santiago de Chile, en visita privada, declaró que respecto a la demanda boliviana de una salida soberana al mar, “no tengo dudas de que nos asiste la razón”. “La Corte Internacional de Justicia ha sido clara en su primer pronunciamiento y no se cuales son los criterios chilenos de interpretar otras cosas. De todas formas, nuestra voluntad
11
Chevron dejará sin empleo a casi 7 mil trabajadores Ciudad Orinoco La petrolera Chevron anunció este viernes la supresión de entre 6 mil y 7 mil empleos suplementarios, es decir alrededor del 10 % de sus trabajadores, en razón a la caída de los precios del crudo, que afectó su beneficio y su cifra de negocios, según la Agencia Pública de Ecuador ANDES.
Chevron no ha detallado desde cuándo dejará a estos trabajadores sin sus empleos. El grupo reducirá además en un 25 % sus inversiones, especialmente en lo referido a la exploración petrolera y gasífera. Esto alcanzará entre 25 mil y 28 mil millones de dólares en 2016 y de 20 mil a 24 mil millones en 2017 y 2018. Andes/ Chevron
Los bolivianos confían en que el fallo de la Corte Internacional de Justicia se mantenga. Foto PL es negociar”, enfatizó. En uno de sus intercambios con periodistas, Choquehuanca respondió a la radio Bio Bio acerca de sus nexos con su homólogo chileno Heraldo Muñoz. “No hay una comunica-
ción fluida. Yo creo que la misión de un canciller es construir puentes, es construir la hermandad entre las naciones. Y para construirlos tenemos que tener la capacidad de superar cualquier escollo”, apostilló. PL
Brasil inicia nueva fase para construir viviendas Ciudad Orinoco El gobierno brasileño inició las negociaciones con empresas constructoras para edificar más de tres millones de viviendas en la tercera fase de Mi casa, Mi vida, confirmó el ministro de las Ciudades, Gilberto Kassab. Tras confirmar el visto bueno de la presidenta Dilma Rousseff, para avanzar en esta tarea, Kassab destacó el propósito de asegurar ya los convenios para 500 mil nuevas casas de este programa social. La meta es garantizar más de tres millones de moradas, pero 500 mil debe ser convenidas en breve, recalcó el titular, quien participó el jueves pasado junto con la mandataria de Brasil en la ceremonia de entrega de dos mil 691 ho-
MUNDO
El plan de viviendas Mi casa, Mi vida, fue creado en 2009. Foto PL gares en el municipio de tras finanzas y volver a creParanoá, en Brasilia. cer más rápido, pero Mi En ese acto Rousseff ratifi- Casa, Mi Vida no se detiecó la continuidad de los ne. Es importante para las programas Bolsa Familia y familias brasileñas”, subraMi casa, Mi vida, a pesar de yó. las dificultades financieras Puntualizó que su gobiery económicas, con lo cual no tampoco disminuirá los desmintió rumores sobre fondos previstos para Boluna interrupción de estos sa Familia, otra iniciativa planes sociales. que garantiza asistencia y “Estamos haciendo un es- apoyo a 48 millones de fuerzo para mejorar nues- ciudadanos. PL
La transnacional suprimió casi 7 mil empleos. Foto Crevron
Siria lucha contra el terrorismo Ciudad Orinoco Una intensa ofensiva antiterrorista se ha desplegado hacia la zona sur del país. La provincia de Quneitra, a 67 kilómetros al suroeste de esta capital, unidades del ejército, en cooperación con las milicias de los Grupos de Defensa Popular, rechazaron ataques de miembros del grupo terrorista Frente al-Nusra en los alrededores de las localidades de al-Baath, Khan Arnaba, Dahret alKassara y Tal Ahmar. Ante la defensa establecida por los uniformados, los extremistas armados huyeron hacia zonas de al-Hamidiyah, Ofania y Jabata al-Khashab, abandonando buena parte de sus pertrechos de guerra y dejando varios muertos en el campo de batalla, reseñó Prensa Latina. En Daraa, a 103 kilómetros al sur, el ejército atacó un campamento yihadista en las inmediaciones de la ciudad de Khirbet Ghazala, provocando la muerte de un número
indeterminado de armados y la destrucción de un vehículo artillado con una ametralladora pesada. Otros combates se sucedieron en los poblados de Atman y en el barrio de Daraa al-Balad, en la ciudad cabecera de esta provincia, donde fueron desalojados de sus refugios decenas de terroristas. Por su parte, en Sweida, a 106 kilómetros al sudeste de Damasco, soldados y milicianos atacaron una posición del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Khirbet Saad, aniquilándoles varios vehículos equipados con ametralladoras y otros medios de transporte. Fuentes militares confirmaron además que se fortaleció la vigilancia en la zona desértica de Badia, próxima a las fronteras con Jordania e Iraq, para prevenir intentos de infiltración o traslado de suministros bélicos a los takfiristas.
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015
El fútbol sala adquirió la categoría olímpica
Se podrían repetir algunos seleccionados que están en Guatemala. Foto AVN
Pedalistas criollos participarán en Vuelta a Costa Rica 2015 Gabriela González Ciudad Orinoco El presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo, Artemio Leonett, anunció que Venezuela participará en la Vuelta a Costa Rica 2015, competencia que se llevará a cabo del 14 al 25 de diciembre próximo, con 11 etapas. “Iremos con una selección nacional, va a ser un grupo muy fuerte y tendremos muchas opciones de ganar la Vuelta a Costa Rica; queremos ser protagonistas y por eso llevaremos un seleccionado que nos represente y
que le dé espectáculo a esa competencia tan buena con la que cierra el calendario americano”, expresó Leonett. Para los pedalistas venezolanos, la participación en la Vuelta a Costa Rica tiene dos propósitos fundamentales. “Nos sirve para que nuestros ciclistas se preparen para la Vuelta al Táchira (del 8 al 17 de enero) y además vamos en busca de más puntos UCI porque estamos trabajando para ver si es posible la clasificación de dos o tres atletas para los Juegos Olímpicos de Río 2016”,
comentó Leonett. “Para la Vuelta a Costa Rica pueden repetir algunos de los seleccionados que están en Guatemala y, por supuesto, que vamos a reforzar el equipo, de repente con José Rujano y con Miguel Ubeto, que es el campeón panamericano y Yonder Godoy, quien corre con el Androni profesional”, detalló. De esta forma, Venezuela se une a Rusia, Alemania, Suiza, Canadá, Bolivia y Argentina, que ya confirmaron su presencia en la competencia del país centroamericano. Colombia no ha confirmado su asistencia.
Ciudad Orinoco/AVN La especialidad del fútbol sala adquirió una nueva categoría en el deporte universal, tras acordarse que a partir del año 2018 tendrá cabida en los Jugos Olímpicos de la Juventud, según quedó ratificado en la más reciente reunión de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en Asunción, Paraguay. Rafael Almarza, directivo de la Federación Venezolana de Fútbol y presidente de la comisión de fútbol sala y playa, ofreció la información que eleva el nivel de esta popular especialidad del balompié. Ya Venezuela tuvo una grata experiencia en unos Juegos Olímpicos de la Juventud 2014 en Nankín, China, donde las futbolistas venezolanas de la categoría Sub15 obtuvieron la medalla de plata, luego de disputar la final con el país anfitrión. Otra información relacionada con el fútbol sala, tiene que ver con el acuerdo al que se llegó
en la Conmebol de llevar al fútbol sala a la mayor parte de las competiciones que se celebran en la región, esto es, Copa Libertadores en masculino y femenino, esta última se disputará por primera vez. También, se estableció que se realizarán campeonatos Sub20 en masculino y femenino, siendo la novedad la rama femenina. Habrá, del mismo modo, un torneo suramericano Sub17 masculino que antes no existía. La Copa América masculina y femenina es otro acuerdo, con la particularidad de que la parte femenina es debutante. Por último, según explicó Almarza, Venezuela fue ubicado dentro del grupo para lo que será la eliminatoria suramericana mayor que clasifica al Mundial de Colombia de septiembre de 2016. La Vinotinto estará formando en el grupo que integran, además, Paraguay, Brasil, Ecuador y Perú. GG
Rivera y Nieve se unieron al equipo del Premier 12 Ciudad Orinoco Los experimentados peloteros venezolanos Juan Rivera y Fernando Nieve se unieron a los entrenamientos de la selección nacional de béisbol que participará en la Copa Mundial Premier 12, la cual está pautada para efectuarse entre el 8 y el 21 de noviembre próximos. Rivera llegó directamente desde Estados Unidos para unirse al equipo criollo, que está concentrado en las instalaciones del Centro Nacional del Béisbol,
Deporte
que funciona en San Feli- la camiseta de mi país y pe, estado Yaracuy. esto me obliga a colocar “Estoy muy contento de un extra, por dejar el nomestar acá con el equipo bre de mi país por lo más que representará al país. alto. Sabemos que los Apenas es mi primer día equipos se están prepacon ellos y pude notar rando con todo y nosoque hay mucho talento tros también lo estamos presente. Vine a ayudar al haciendo”, informó Rivera. país en lo que pueda por- El jardinero aseguró que que sé que podremos lle- logró tomar más de 50 gar lejos”, declaró Juan turnos en la Liga Nica de La zafra dará inicio el 8 y se extenderá hasta el 21 de Rivera.“Soy un pelotero Estados Unidos, por lo noviembre. Foto AVN que cuando cruza la raya que no llegó tan perdido permitió llegar en buena colocarme a tono”.Entrede cal, sale a darlo todo en el home y solo tratará forma física acá, además, tanto, Nieve informó que por la divisa que repre- de soltarse un poco más estuve trabajando todos hizo bullpen ayer, y espesenta. En esta oportuni- en la goma.“Estuve jugan- los días para mantenerme ra enfrentar a bateadores dad me toca colocarme do en la Liga Nica, tomé fuerte. Ahora solo queda en vivo en los días venidepor segunda oportunidad más de 50 turnos y eso me seguir trabajando para ros. GG SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
SÁBADO 31 OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
FVB espera solución sobre inicio de la LPB La Vinotinto Sub20 se instalará Gabriela González Ciudad Orinoco Carmelo Cortez, presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto, aspira a que pronto se tome una decisión en lo referente al inicio de la próxima temporada de la LPB. El ente federado mantiene su exigencia de comenzar el campeonato este año y que solo estén en acción dos importados en cancha, en vez de tres, aunque las negociaciones siguen abiertas. En ese sentido, Cortez dijo que este domingo arribará al país Alberto García, secretario general de FIBA Américas, quien el lunes se reunirá con autoridades de Mindeporte, la FVB y representantes de la Liga Profesional, de la que podría salir “humo blanco”. “Las negociaciones siguen abiertas, pero yo he sido claro en mi posición. No es un capricho jugar este año, son los lineamientos de FIBA relacionados con el nuevo sistema de clasificación mundial y hace tiempo enviamos comunicaciones a la LPB para ven-
en Margarita
Venezuela solicitó sede para organizar torneos Suramericanos en 2016. Foto AVN tilar este asunto, pero no ganizar un cuadrangular hicieron caso. En cuanto al en Venezuela, para que la tema de los importados, selección pueda foguearestoy del lado de los juga- se con algunos de esos dores criollos, que han ma- equipos que buscan plaza nifestado que ya es hora para Río 2016. Por eso es de hacer el torneo con solo importante tener claras las dos foráneos. Así ellos ten- fechas”. drán más minutos y opor- Solicitaron sedes de Suratunidades para mejorar su mericano juego”, dijo el directivo. Cortez dijo que Venezuela “Me preocupa no saber solicitó la sede para orgacuándo terminará la liga, nizar los torneos Surameriporque debemos trabajar canos masculino y femenicon la planificación de la no de 2016. selección nacional para el “Queremos montar esos Suramericano y los JJOO eventos, bien sea en Carade 2016”, agregó. cas o Barquisimeto. Son “El año que viene habrá importantes dentro del tres repechajes olímpicos nuevo sistema de clasificaen masculino y una de las ción rumbo al Mundial ideas que tenemos es or- 2019”, cerró.
Ciudad Orinoco La selección nacional Sub20 realizará su cuarto módulo de preparación entre el lunes 9 y el domingo 15 de noviembre en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, en el estado Nueva Esparta, como parte de la planificación establecida para la preparación del Suramericano que se realizará en Ecuador en 2017. El seleccionador nacional Rafael Dudamel, publicó la lista de 29 convocados, en la que destacan siete futbolistas que por primera vez estarán a la orden del cuerpo técnico.
Braitner Ochoa y Jorge Corona (Metropolitanos), Jean Fuentes (Estudiantes de Caracas), José Hernández (Caracas F. C.), Flavio Olioso (Carabobo F. C.), José Pinto (Zamora F. C.) y Freddy Vásquez (Portuguesa F. C.) se estrenarán en el proceso de preparación. Paralelamente, los convocados compartirán en el recinto federativo con la selección de mayores, que ultimará su preparación para la doble fecha de la Eliminatoria al Mundial de Rusia 2018 ante Bolivia y Ecuador
Van a compartir las instalaciones con la selección mayor.
Boxeo criollo destacó en Serie Mundial Ciudad Orinoco La actuación de Venezuela en la V edición de la Serie Mundial de Boxeo (WSB por sus siglas en inglés), fue trascendental para que nuestro país destacara en importantes certámenes internacionales; esto fue parte de lo analizado durante la asamblea extraordinaria de la Federación Venezolana de Boxeo (Fevebox). El ingreso del equipo amateur “Caciques” a este evento de muy alto nivel,
Deporte
permitió que durante el 2015 los púgiles venezolanos destacaran en los Juegos Panamericanos de Toronto, donde sumaron hasta 6 medallas (1-2-3) y que a su vez, le valió la confianza de las autoridades de la Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA por sus siglas en inglés) para organizar el premundial para nuestro continente. “Próximamente se realizará el draft para escoger los boxeadores de Caciques y
El año 2015 ha sido positivo para la selección de boxeo. Foto AVN haremos lo necesario para robustecer las catego-
rías de 91 y +91 kilos, mientras generamos un
plan a mediano y largo plazo para desarrollar gladiadores criollos en estas divisiones”, afirmó el presidente de Fevebox, Fran López. En la V edición Caciques de Venezuela se quedó a un paso de avanzar a la siguiente fase de playoff, al terminar con 26 puntos, a sólo uno del último cupo que se llevó los Thunder de Italia (27), por lo que la meta inmediata será el poder anotarse en la ronda de los cuatro mejores.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com POR SU COMPROMISO Y DEFENSA DEL ARTE VENEZOLANO
Román Chalbaud recibió Orden de los Libertadores Ciudad Orinoco Con más de 50 años de trayectoria Román Chalbaud a sus 84 años de edad recibió la Orden de los Libertadores, máxima condecoración que se entrega en Venezuela, por su indiscutible aporte a la cultura. El reconocimiento lo recibió de manos del presidente de la República, Nicolás Maduro, en la inauguración del Teatro de la Ópera en Maracay, estado Aragua. El jefe de Estado calificó al cineasta y dramaturgo como “un hombre que representa lo mejor de la creación cultural de los últimos 60 años de Venezuela”, al que se debe acreditar el derecho a la independencia cultural y a la libertad creativa. Asimismo expresó: “Que viva la independencia cultural de Venezuela, y que viva Román Chalbaud”. Román Chalbaud, es uno de los referentes más im-
A orillas del Kerepakupai
VERSOS PARA ALÍ PRIMERA Por Francisco Romero Morao
El presidente Nicolás Maduro calificó de extraordinaria la labor del dramaturgo venezolano. portantes del cine venezolano, con mucho más de veinte obras, entre ellas, Caín adolescente (1959), La quema de Judas (1974), El pez que fuma (1977), Carmen, la que contaba 16 años (1978), Cangrejo (1982), La gata Borracha (1983), Manón (1986), Oveja Negra (1987), Zamora, tierra y hombre libres (2009), El Caracazo (2005), y Días de poder (2011).
Y también tuvo su aporte en la televisión con las novelas, Amores de barrio adentro (2005) Las González (2002), Guerra de mujeres (2001), Amantes de Luna Llena (2000), El perdón de los pecados (1996), Crónicas del Asombro (1993), La Historia del Cine Venezolano (1992), La hija de Juana Crespo (1977), entre otras.
Hoy llora tu amada Sol, llora Jorgito y Sandino, y Servando y Florentino, lloran junto a Juan Simón. Pero advierte Canelón, que el pueblo encontró su guía, y al tío Sam, que no se ría, que Pío Tequiche se empeña, a que sigan juntando leña, por si la lucha se enfría. Recibe padre cantor, este sencillo homenaje, que hoy embellece el paisaje de un pueblo lleno de amor. Ha germinado la flor, la roja, por ti sembrada, hemos visto la alborada, y bravo a tu pueblo manso, no se perderá tu canto, hasta siempre camarada.
Exposiciones permanentes en el Museo Soto Ciudad Orinoco El nuevo epicentro de la cultura del estado Bolívar, Museo Jesús Soto, de Ciudad Bolívar, presenta diversas exposiciones que valen la pena visitar durante este fin de semana, para el sano esparcimiento, y también para conocer un poco más sobre los artistas bolivarenses. Visitantes y propios podrán disfrutar de la Exposición Presencia Geomé-
trica, donde participan los artistas Juvenal Ravelo, Julio Pacheco Rivas, Ernest Petras, Pedro Briceño, Octavio Herrera, Daniel Suárez, Ángel Hernández, Rafael Martínez, Edgar Guinand y Esteban Castillo. Por otra parte la Sala 1A, muestra todo el colorido de la guayanesa Aimée Battisni con sus Ritmos transversales de Batistini, un encuentro con la
fusión del paralelismo a través. Finalmente, en el salón de entrada se encuentra el plato fuerte con la Exposición Maestros y maestras guayanesas, espacio que aglutina el trabajo de todos los artistas de Guayana con las exposiciones, de grandes maestros guayaneses: Jesús Soto, Jesús Alexis Bello, Ramón Morales Rossi y Joaquín Latorraca. GL
Si deseas publicar tus poemas o escritos envíalos a nuestro correo:
orinococultura2015@gmail.com
SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL15
Trabajadores de derecha intentan sabotear discusión del contrato
Sindicatos se mantienen en negociaciones con la empresas. Foto Cortesía miento del aumento de 30 por ciento decretado por el Orangel Palma, vocero de presidente Nicolás Maduro. los manifestantes, indicó Palma destacó que la lucha que el reclamo es justo ya de los briqueteros es en la que se trata de su bienestar calle, por lo que no deteneconómico. “No estamos drán las acciones hasta tancon los sindicatos, actuamos to sean apoyados por los representantes de Sutrametal por nuestra cuenta”. Este viernes decidieron reali- Bolívar y Sintraori. zar una“operación morrocoy” Por su parte, Salazar, señaló para solicitar la aprobación que no pueden apoyar actide un incremento salarial de tudes que van en contra de la 380 bolívares al firmar el con- discusión y aprobación de los trato, además del cumpli- beneficios de la clase obrera.
Recuperan equipos en Ferrominera Orinoco Ciudad Orinoco Trabajadores de Ferrominera Orinoco (FMO) lograron poner en funcionamiento el camión de lubricación que surte de gasoil las minas, las plantas generadoras de luz de Ciudad Piar y al Departamento de Transporte; así como un camión winche averiado desde hace cuatro años. Para el primer equipo se requirió el cambio de motor y caja de velocidades; reposición del sistema eléctrico, de escape y frenos de aire completo;
Equipo de trabajadores comprometidos con FMO. Foto Cortesía instalación de luces delanteras, traseras y del método de descarga con el ajuste de una nueva motobomba. Al winche se le reemplazó
y adaptó el motor para el sistema de elevación hidráulico, gracias al apoyo del equipo de trabajo de la Superintendencia de Talleres, Redes y Alta Tensión.
El buen desempeño de los ferromineros Robert Rojas, supervisor de Lubricación y Cauchos; Jhonny Gimón, mecánico de Equipos Pesados, y Jesús Rodríguez, soldador mayor, también hizo posible la recuperación de uno de los equipos. La labor de los trabajadores es una muestra más del compromiso e identidad que los caracteriza, para honrar el carácter de reimpulso de la industria que fundamenta el presidente de FMO, Jesús Zambrano. (FMO)
La voz de Guayana
Insisten en accionar
en 89.7 fm
Salazar explicó que no hay motivos para quejas pues no se ha definido el monto del aumento salarial, a espera de la firma de la convención colectiva. “De los mil 300 trabajadores que tiene la empresa, en las protestas no participa ni el 10 por ciento de la nómina. Esos compañeros sólo quieren el protagonismo, por ser de derecha, en un tema que no les corresponde”, destacó.
Escucha hoy Sábado
Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Con el firme propósito de perturbar las negociaciones del nuevo contrato colectivo de Briqueteras del Orinoco, un grupo de trabajadores de la extrema derecha se ha dedicado a “hacer bulla”. De acuerdo con Eduardo Salazar, segundo vocal de la directiva de Sutrametal Bolívar, la mesa de discusión se mantiene. “Todos los días nos reunimos, ayer (viernes) lo hicimos en la mañana y en la tarde”, dijo. Esta semana se aprobaron las cláusulas 73 y 48, que se refieren al llamado de emergencia y domingos ordinarios, respectivamente. “Restan cinco estatutos entre los que se encuentra el incremento salarial”, indicó. No obstante, las últimas cláusulas restantes son las que reclaman un grupo de asalariados quienes aseguran que están siendo desmejoradas.
SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Pacto de Punto de Fijo
Última dictadura en Venezuela Mariali Tovar Ciudad Orinoco El 31 de octubre del año 1958 se firmó en Caracas un acuerdo disfrazado de cambios y progreso para el país, entre partidos políticos que estaban al servicio de Washington. Tras el derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez, la alianza de varios sectores, que pregonaban ser la solución al quiebre democrático que atravesaba la nación en aquella época, propició a un pacto entre Acción Democrática (AD), Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI) y Unión Republicana Democrática (URD), bajo la representación de sus líderes; Rafael Caldera, Rómulo Betancourt y Jóvito Villalba. En la famosa quinta “Punto Fijo”, en Caracas, se celebró un acto de compromiso donde los participantes estamparon su firma en un documento que asentaba las condiciones en las que se desarrollarían los venideros períodos presidenciales, con una envestidura populista que permitiera engañar al pueblo y garantizar su estadía alternada en el poder. El discurso ante los venezolanos era muy distinto al accionar que implementaron pues excluyeron totalmente a los movimientos sociales que se levantaron ante la recién dictadura que culminaba, por parecerles una amenaza latente a sus propósitos económicos. Fue así como sacaron del juego político a la militancia del Partido Comunista de Venezuela (PCV). El Pacto de Punto Fijo no fue más que la repartición de cargos en el gabinete ejecutivo y poderes públicos durante el gobierno que estuviera en el mandato, lo cual permitiera mantener una representación de los grupos aliados en cada transición gubernamental. Una democracia representativa basada en la demagogia de la cúpula empresarial, sumado el alto clero de la iglesia católica. Por otro lado, representó el mayor desangramiento de la economía del país con la instaura-
ción de un modelo rentista petrolero de estado burocrático, subordinado a los intereses del imperialismo norteamericano. El puntofijismo, marcó 40 años de desigualdad social, represión al que pensaba diferente, regalías a trasnacionales que cada vez ganaban más en detrimento del bienestar nacional, privatización de empresas, entre otros, lo que condujo a elevados índices de pobreza extrema, donde el pobre era cada vez más pobre, mientras la clase pudiente les dejaba sólo migajas. Fueron muchos los intentos populares por frenar este sistema feroz, pero el verdadero fin de tantos años de injusticia lo determinó la llegada al poder del comandante Hugo Chávez en el año 1998, quien emprendió una lucha patriota, dándole un vuelco al capitalismo que imperaba por un modelo socialista. A 57 años del referido bipartidismo, la oposición Venezolana ha intentado reeditar el guión que protagonizaron los padres del puntofijismo, y crean la organización política Mesa de la Unidad (MUD); pues a pesar de dejar al desnudo con sus acciones los mismos intereses, el individualismo entre sus integrantes ha causado una ruptura que hoy es visible. Gracias al Comandante Chávez el pueblo despertó y salió de las tinieblas, pues en Venezuela existe un pueblo que ha construido un muro invencible con sus niveles de conciencia, con sentido de la historia; y entiende su papel protagónico en los procesos de lucha por las conquistas que le permitan alcanzar un país sin distinciones, con acceso por igual a los beneficios, donde “Los nadies” como lo dijo Galeano sean escuchados, tengan los justo y un país que los incluya en los procesos de construcción de un proyecto, como lo hace el modelo socialista. Hoy, el pueblo ha demostrado a través de elección popular que: ¡No volverán!