Reporte proceso de diseño participativo
Espacio para soñar, jugar y divertirse en familia durante la pandemia COVID-19 “Herramienta pedagógica utilizada como proceso participativo para lograr el involucramiento y participación”
La Caja para Soñar es una herramienta pedagógica utilizada como proceso participativo para lograr el involucramiento y participación entre los niños en el polígono Campana-Altamira y el grupo de diseñadores del C+LAB. Aunque inicialmente el proyecto Tejiendo Comunidad incluía talleres y actividades de urbanismo táctico para detonar la participación ciudadana y la futura apropiación de los proyectos, la pandemia por el COVID-19, obligó a recalibrar las actividades inicialmente planeadas (Imagen 1.1).
Los objetivos son: a) Ganar confianza de los participantes y construir una base de aliados para el proyecto de rehabilitación de la plaza La Boquilla. b) Sensibilizar y favorecer aprendizaje sobre temas relevantes para su entorno, salud y la salud de los sistemas que hacen funcionar su hábitat. c) Obtener y validar información a través de herramientas lúdicas. d) Lograr paulatinamente un alto sentido de apropiación de los proyectos y construir un sentido de comunidad fuerte. e) Llevar a las familias durante la contingencia actividades para hacer y divertirse en familia.
11