El Clarín
Valiente e Independiente
Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
Lunes 06 de enero de 2015
AÑO: X Nº: 829 www.elclarin.pe
E-mail: elclarinamazonas@yahoo.es
S/. 0.50
***************************************************************************************************************************************
Un muerto y nueve heridos en accidente de tránsito
Este lamentable accidente se produjo en la carretera Fernando Belaunde Terry, cuando la unidad de transporte combi modelo Van, de placa de rodaje M1T 585 perteneciente a la Empresa de Transportes “Boris”, se trasladaba desde Tarapoto con destino a Jaén
Sala Penal denuncia al Director PNP por desacato a la autoridad
Chachapoyas
Entró en funcionamiento terminal terrestre Juan Chávez Celis busca a sus familiares de Lonya Chico Utcubamba La discapacidad en el Perú y en nuestra región
02 El Clarín
Chachapoyas, Martes 06 de enero 2015
Hoy 05 de enero se realizara apertura del año judicial 2015
U
tcubamba.En el Perú, la discapacidad afecta al 13.08% de la población, alcanzando a un aproximado de tres millones 500 mil personas. La mayor parte de esta población vive en situación de pobreza y pobreza extrema en un 82%; y sus tasas de desempleo son del 94%. Además, el derecho a la educación es ajeno a por lo menos el 66% de niños y niñas con discapacidad, mientras la mayoría de este colectivo vulnerable carece de acceso a los servicios de salud. Así lo informó Carlos Flores Borja, Coordinador Regional del CONADIS en Amazonas, alertando a las autoridades regionales y municipales recientemente electas a brindar un verdadero apoyo a este sector con discapacidad en nuestra región
y en cada una de sus siete provincias. La máxima autoridad del CONADIS en Amazonas añadió que “debido al extendido desconocimiento, prejuicio y discriminación de la sociedad, las personas con discapacidad se encuentran severamente impedidas de participar en igualdad de condiciones que los demás ciudadanos en las diversas formas de la vida económica, política y social”. Si tenemos en cuenta que la población de Amazonas es de aproximadamente 420 mil personas, aplicando el 13.08% tendremos otro aproximado de de 58 mil personas con discapacidad en este departamento. Y en Utcubamba, donde viven más o menos 110 mil personas, más de 14 mil 300 son personas
con discapacidad. “En otras palabras, el número de personas con discapacidad en Amazonas y en Utcubamba no son poca cosa, de tal manera que cuando terminen de organizarse y de integrarse en asociaciones con personería jurídica, se convertirán en una verdadera fuerza social y hasta electoral que impulsará el cambio junto a otras fuerzas que también reúnen a personas discriminadas, como son los adultos mayores, las madres pobres, los obreros y desempleados y hasta los niños que trabajan”, aseguró Carlos Flores Borja. “Por eso pido respetuosamente a las autoridades que no minimicen a las personas con discapacidad y aseguren el cumplimiento de sus derechos garantizados en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en la Constitución Política del Perú, en las leyes orgánicas de gobiernos regionales y municipales y en la Ley General de la Persona con Discapacidad N° 29973 y su Reglamento”, concluyó el funcionario del CONADIS.
Canatur: Turismo habría aumentado 6% en feriado largo de fin de año Los viajes con fines de turismo doméstico habrían alcanzado un crecimiento de seis por ciento durante las fiestas de fin de año, impulsado por el feriado largo generado tras la declaración del día 2 de enero como no laborable, estimó el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Jorge Jochamowitz. "El feriado largo ha tenido efectos positivos en cuanto a viajes y a consumos por turismo domés-
tico; pudo haber tenido un impacto mayor si se anunciaba con 45 días de anticipación como mínimo pero igual sirvió para incentivar la actividad turística en el interior del país", señaló a la Agencia Andina. Precisó que los destinos más visitados fueron las playas de la costa norte del país (de Piura a Tumbes), seguidos del sur chico (desde Cañete hasta Ica) y las plazas tradicionales como Arequipa, Cusco
y el Callejón de Huaylas (Áncash). "La temporada de verano hace que las playas de la costa norte sean las más visitadas, pero los destinos tradicionales siguen siendo atractivos para el turista nacional en épocas de fin de año", indicó. Proyectó además que para el primer trimestre del 2015 se debe estar recuperando el turismo receptivo, mientras que el turismo doméstico presentaría cifras similares a la campaña de fin de año.
LOCALES
Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net LLEVAR LAS BUENAS INTENCIONES A LA VIDA En 2014, más de tres mil migrantes se ahogaron en el Mediterráneo en su intento por cruzar ilegalmente en embarcaciones poco seguras controladas por bandas criminales. Son vidas nuestras, cuyo único deseo es un lugar más seguro para sí y para sus familias. Las leyes migratorias restrictivas y el endurecimiento de los controles en frontera, están activando el aumento irregular de migrantes, al tiempo que se está consolidando el negocio de organizaciones que trafican con seres humanos. Porque somos parte de una sola humanidad no podemos permanecer en nuestro pedestal de soberbia, todos podemos hacer más por esta gente, al menos reconocernos en ellos y actuar a su lado para transformar la política migratoria en un objetivo, de respeto a toda dignidad humana.En su último mensaje del 2014, uno de los líderes actuales con mayor aceptación a nivel mundial, el Papa Francisco, instó a sus fieles a no olvidar "la fugacidad de la vida". Como humanos, dijo, hay "un tiempo para nacer y un tiempo para morir" y "el Año Nuevo es también tiempo para reflexionar sobre nuestra mortalidad", sobre "el final del sendero de la vida". Ciertamente, tenemos que salir de nuestro propio aislamiento y encaminarnos hacia esas otras personas que reclaman nuestra generosidad. Será lo que dará sentido a nuestras acciones, a nuestra manera de actuar y ser. Pensar quizás sea el trabajo más difícil que existe, y máxime, cuando debemos hacerlo para que nuestros semejantes alcancen el horizonte del respeto y de la consideración de todos nosotros. Por desdicha, un parte de la población humana actúa cada día sin pensar, han sido adoctrinados para obedecer únicamente, y otra parte, también muchas veces piensa, pero no actúa. La arrogancia domina tantos corazones que los vuelve intransigentes y estúpidos. De ahí, que la estupidez, aparte de estar a la orden del día, hace imposible cualquier diálogo. Sin duda, en una plática de sordos nadie sabe de nadie, ni nadie quiere entenderse con nadie. Sea como fuere, creo que tenemos que dejar de ver al mundo como un mercado, en el que todo se compra y se vende. El orbe de las finanzas y de las políticas tiene que dejar de bracear en la inhumanidad y centrarse en el ser humano. Hemos de volver a la lucidez del buen hacer. Lo vulgar nos ha vuelto estúpidos y lo nefasto es proseguir perseverando en el error. Urge restablecer la esperanza en el planeta, más que un falso optimismo que al fin puede decepcionarnos. Verdaderamente, todo está como muy tenso. Me temo que muchos seres humanos han perdido la confianza hasta en sí mismos. Tampoco busquemos refugio en los lamentos. Desenmascaremos antes esta idolatría mundana que quiere gobernarnos a su antojo, este progresismo adolescente que no activa signos de gratuidad alguna, como si el ser humano pudiera eternizarse por el dinero, y salvarse por este poder mundano. En cualquier caso, quien tiene ilusión vive de otra manera aunque el futuro sea sombrío. No olvidemos que cada generación tiene que ofrecer su propia aportación de vida y una cierta garantía de prolongación. De lo contrario, una sociedad que no logra aceptar a los que sufren, que no lucha por la inclusión, se convierte en un colectivo cruel y atormentado. Teniendo en cuenta que nuestras existencias están interaccionadas deberíamos ser más piña, más pensar en el otro, más corazón para el otro. Al fin y al cabo, todo está entrelazado. Nadie vive solo. Nadie camina solo. Nadie es algo por sí mismo. Todo depende de todos. Esta es la gran lección. Seamos, pues, sembradores de amor. Lo único que perdurará para siempre. No hay otra cosa que el amor, es lo único que precisamos como encadenamiento. Por consiguiente, a mí se me ocurre dejar impreso este anhelo: AMA sobre todas las cosas y luego reinvéntate lo que quieras.
Locales
03 El Clarín
Chachapoyas, Martes 06 de enero 2015
P
edro Ruiz Gallo.Un muerto y nueve heridos es el saldo del último accidente de tránsito del 2014, falleciendo Yony Amambal Vásquez de 33 años de edad, dejando gravemente heridos a Segundo Francisco Jiménez (26), Vilma Tello Valdivia (24), Alex Moisés Amambal, Erlinda Olivera Vega, Anibal Vásquez Amambal (35), Alexandra Nicol Amambal Tello, Carlos Alberto Sampaestegui, Evelina Medina Quistan (27), Lesli Amambal Vásquez (15). Este lamentable accidente se produjo el miércoles 31 de diciembre del 2014, en el Km. 282 a unos trecientos metros de la Catarata Corontachaca en la carretera Fernando Belaunde Terry, siendo aproximadamente las doce del día, en circunstancias en que la unidad
Un muerto y nueve heridos en último accidente del 2014 de transporte, marca Toyota, combi modelo Van color blanca con número de placa de rodaje M1T 585 perteneciente a la Empresa de Transportes “Boris”, se trasladaba desde la ciudad de Tarapoto con destino a la ciudad de Jaén, unidad móvil que había sido contratada para trasladar a miembros de una familia que volvía a la ciudad de Jaén luego de celebrar el décimo día de un familiar fallecido en la ciudad de Tarapoto. Según conductores que conocen la ruta de viaje, manifiestan que este accidente se habría producido por exceso de velocidad y por haberse dormi-
do el conductor del vehículo que responde al nombre de Segundo Francisco, pues en el lugar del accidente existe una curva cerrada, la que hace que los vehículos conducidos a velocidad, por el exceso de carga que
muchas de estas unidades llevan sobre sus parrillas de los techos, realicen un pronunciado ladeo el mismo que habría producido la volcadura de la unidad de transporte público, la misma que fue a parar en
las aguas del Rio Utcubamba, quedando el vehículo en posición de Sur a Norte. Al tener conocimiento del accidente, el Personal Policial de la Comisaria de la PNP de Jazan, se hicieron presentes en el lugar de los acontecimientos quienes prestaron los primeros auxilios a los accidentados, rescatándoles de las aguas del rio Utcubamba y trasladándolos al Centro de Salud Pedro Ruiz Gallo para los tratamientos respectivos. El Dr. Hugo Díaz Bautista de Medicina Legal hizo las evaluaciones pertinentes a los heridos así como al fallecido en el accidente. Por su parte el representante del Ministerio Publico Dr. Pedro Miguel Falla Odar, ordenó el levantamiento del cadáver, para su posterior traslado a su lugar de origen para su cristiana sepultura. (Wigberto Calongos Gosgotte).
PNP desacata orden judicial para que policías declaren como testigos del Baguazo
Sala Penal denuncia al director general y notifica a los testigos bajo apercibimiento Bagua.- A través de la Dirección General de la Policía Nacional, la Sala Penal de Bagua citó a diez agentes que sobrevivieron a los execrables hechos del 5 de junio del año 2009 para que se presenten en calidad de testigos. Ninguno acudió. Ante esta situación, el 19 de diciembre pasado, en la última audiencia, la Sala determinó notificar bajo apercibimiento a los citados, y también denunciar al director general de la PNP por no cola-
borar con lo que dispuso el presidente del tribunal, Gonzalo Zabarburú. "Como no había respuesta del general Jorge Flores Goicochea, la Sala dispuso denunciar al director general de la policía bajo los cargos de resistencia a la autoridad y entorpecimiento de la administración pública", refirió el abogado Juan José Quispe, asesor legal de un grupo de indígenas. Los policías que no asis-
tieron a la Sala Penal de Bagua son testigos solicitados por la fiscalía. A este pedido también se han adherido los abogados de indígenas y mestizos. El interés de que los agentes vayan a declarar es para que vean a sus patrocinados y digan si estuvieron en la Curva del Diablo aquel 5 de junio. "Por eso es que hemos dicho que los policías acudan y que el fiscal no se desista", agregó el abogado. No vieron a indígenas Los testigos de la fiscalía son 38. Hasta el momento han asistido seis: un policía de Inteligencia, un bombero, un ex trabajador del Ministerio Público de Bagua Grande, un trabajador del sector Salud, y la alcaldesa de El Milagro. El miembro de la Compañía de Bomberos manifestó que las personas que fueron a incendiar el vehículo de su institución eran mestizos, y que los indígenas se encontraban protestando al fondo de la
calle. "El grupo mestizo es el que nos rodea", afirmó el testigo en la audiencia judicial. En ese momento, la defensa de los acusados le pidió que señale si alguno de los atacantes estaba en la Sala. No pudo reconocer a ninguno. Por su parte el testigo que operaba como chofer de la ambulancia siniestrada por los manifestantes también afirmó que los atacantes que incendiaron el vehículo del hospital de Bagua eran mestizos y no indígenas. El proceso judicial por el Caso Curva del Diablo, que involucra a 53 personas, se inició en mayo del año pasado. Hoy se encuentra en la etapa de declaración e interrogatorio de los testigos propuestos por la fiscalía. Al concluir, pasarán los testigos de la parte civil, es decir de la Procuraduría del ministerio del Interior. Finalmente se harán presentes los testigos
planteados por la defensa legal. La próxima audiencia está prevista para el 6 de enero. El 5 se inicia el año judicial y suelen darse cambio de magistrados. La defensa teme que con ello se quiebre el proceso. "No se sabe qué va pasar con el proceso a partir del 5 de enero", dijo el propio presidente de la Sala, Gonzalo Zabarburú. Justicia intercultural Luis Meza Farfán, jefe de la Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia Indígena del Poder Judicial, señaló que tanto la Sala Penal de Bagua como la Corte Superior de Justicia de Amazonas mostraron interés en conocer los nuevos protocolos sobre justicia intercultural a fin de llevar con propiedad el proceso contra indígenas awajún. "Ellos están poniendo mucho empeño para resolver ese caso. Nos han solicitado especialistas. Este año vamos a priorizar esa corte para trabajar estos temas", señaló el funcionario. (Elízabeth Prado)
04 El Clarín
Noticia
Chachapoyas, Martes 06 de enero 2015
El Clarín
Amazonas
EDITORIAL
Ley “Pulpin” y protección de la familia El debate surgido a propósito de la promulgación de la famosa “Ley Pulpín” ha coincidido con el tiempo de Navidad y la celebración de la Sagrada Familia del último domingo, lo que me ha llevado a reflexionar en el artículo 4 de nuestra Constitución, que establece un clara obligación para el Estado de proteger a la familia y promover el matrimonio, reconociéndolos como institutos naturales y fundamentales de la sociedad. No en vano esta norma se encuentra en el capítulo de los Derechos Fundamentales de la Persona, que irradia a todo el ordenamiento jurídico. Considero, por tanto, que los funcionarios del Gobierno, y con ello aludo tanto al nacional, como al regional y al local, así como al Congreso y a los Magistrados, todos incluidos en el concepto de Estado recogido por la Regla Constitucional, deben preguntarse al momento de decidir o actuar, como en el caso de la aludida ley, si están cumpliendo con su “responsabilidad de crear las condiciones legislativas y laborales para garantizar el futuro de los jóvenes y ayudarlos a realizar su proyecto de formar una familia”, en palabras del documento emitido el último mes de octubre por el sínodo de obispos. Este texto es muy gráfico al señalar que “la creciente pobreza y precariedad laboral se viven a veces como una auténtica pesadilla”, así como “una fiscalidad demasiado alta que ciertamente no alienta a los jóvenes a contraer matrimonio. Con frecuencia las familias se sienten abandonadas por el desinterés y la poca atención de las instituciones”. Las consecuencias sociales negativas “son evidentes: de la crisis demográfica a las dificultades educativas, de la fatiga a la hora de acoger la vida naciente, al sentir la presencia de los ancianos como un peso, hasta el difundirse de un malestar afectivo que a veces llega a la violencia”. “Hay una sensación general de impotencia frente a la realidad socioeconómica que a menudo acaba por aplastar a las familias”, concluye el documento. Invoco a las nuevas autoridades regionales y locales a priorizar esta obligación constitucional, identificando y atacando las causas de nuestros males comunitarios en el debilitamiento progresivo de la célula social. Renato Cárcamo Seminario Abogado
Independientes emitirán recibos electrónicos para régimen general A partir de este año los trabajadores independientes que emitan recibos por honorarios a las empresas inscritas en el régimen general del Impuesto a la Renta (IR) éstos deberán ser electrónicos, recordó la Superintendencia Nacio-
nal de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Para ello el contribuyente debe contar con su RUC, Código de Usuario y Clave SOL y, acceder a www.sunat.gob.pe, seleccionando la opción “Sis-
tema de Emisión Electrónica”. Este sistema es gratuito y está disponible los 365 días del año. Sin embargo, la entidad añadió que el trabajador independiente podrá seguir emitiendo recibos por honorarios en formato impreso a sus clientes que no sean agentes de retención ni entidades del estado; en este caso, luego de la emisión, sólo tendrán que ingresar la información al sistema electrónico para la generación del libro de ingresos y gastos de este tipo. Asimismo ya no se requerirá la afiliación al Sistema de Emisión Electrónica. En diciembre del año pasado, cerca de 221,000 contribuyentes utilizaron la modalidad de emisión electrónica, habiéndose emitido 363,000 recibos por honorarios.
Plan Nacional Exportador estará listo a finales de febrero próximo El Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX) está casi listo y sería publicado a finales de febrero próximo, informó hoy la ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva. "De hecho va a estar listo en el primer trimestre del 2015 (...) estamos en los últimos retoques por lo que estimo que a finales de febrero podría estar publicándose", declaró a la Agencia Andina. Explicó que el PENX está en un proceso de socialización a nivel de gabinete, pues su futura implementación tiene que ser complementada con el Plan Nacional Diversificación Productiva (PNDP), el cual es un plan multisectorial. "Existe en el país el PNDP y lo que a nosotros nos compete es la diversificación de mercados y de productos. Es decir, nuestro objetivo será que la oferta peruana produzca más", comentó.Asimis-
mo aseveró que su despacho sigue coordinando constantemente con su pares ecuatorianos para que dicho país levante las exigencias establecidas por el Comité de Comercio Exterior de la República de Ecuador (Comex) a las exportaciones peruanas. "Estamos en constante acercamiento con Ecuador para ver el temas de las restricciones. Es un
año difícil porque aquellos países afectados por la caída (de la cotización) del petróleo toman las medidas convenientes para proteger su mercado, pero estamos conversando permanente", afirmó. Por otro lado destacó que las exportaciones no tradicionales mantendrán su dinamismo en el primer trimestre del año, principalmente en el sector de la agroexportación.
Locales
05 El Clarín
Chachapoyas, Martes 06 de enero 2015
En primer día como presidente regional
Gilmer Horna invocó a trabajadores lo ayuden a sacar del atraso a Amazonas Chachapoyas.- Consolidar un equipo de trabajo, altamente competitivo que ayude a contribuir en el desarrollo de Amazonas, para que ésta deje de ser la región con menos productividad y penúltima en el Perú, el presidente regional Gilmer Horna Corrales, se dirigió a la masa laboral y funcionarios, pidiendo apoyo total en el primer día de su gestión como titular del pliego.La cita se realizó desde las 08:30 horas de ayer, en el auditorio de la sede regional, en el cual Horna Corrales, argumentó que era necesario que los trabajadores miren con gran compromiso el despegue, porque se trata de una
labor en el cual pueblo merece respeto y que no se le mienta, además de desburocratizar y desterrar la corrupción que tanto daño le ha hecho a la institución, por anteriores gestiones.Por su parte el vicepresidente regional Carlos Navas del Águila, señaló que es necesario involucrarse con Amazonas, por cuanto es el momento de trabajar con voluntad y carisma, logrando hacer el equipo ideal, recuperando el tiempo con esta nueva gestión que tiene todas las ganas de hacer bien la cosas, trabajando en forma especial por los sectores más apartados.En tanto el gerente regional, ingeniero Mar-
su despacho será a puertas abiertas y sabrá oir propuestas de los mismos trabajadores que contribuyan a mejorar la imagen institucional, lo que no se hizo en anteriores gestiones.A su turno la representante de los trabajadores del órgano re-
gional, Olga Herrera Alva, respondió al llamado y se comprometió a trabajar en forma coordinada con la nueva gestión, porque darán lo mejor de sí, para sacar adelante la región y, por coincidir en el propósito con las autoridades regionales.
Chachapoyas.Tal como lo anunciara en su mensaje de juramentación el Alcalde Provincial Diógenes Zavaleta Tenorio, ha dispuesto que desde el día de mañana y paulatinamente, las empresas de transportes empezaran a trasladarse al terminal terrestre que ha sido debidamente acondicionado, con rampas de acceso, amplios espacios de estacionamiento, salas de espera para pasajeros y cauters
Desde ayer lunes 05 de enero entró en funcionamiento terminal terrestre de Chachapoyas
gresar a la ciudad, deberán dirigirse por la siguientes rutas: 1.- RUTA DE INGRESO PRINCIPAL: Deberán ingresar a la ciudad por el jirón tres esquinas cuadra 10, pasando por el cementerio, hasta la cuadra 1, esquina del parque de belén, luego giran hacia la derecha por el jirón triunfo cuadras 5,4,3,2 hasta ingresar al terminal terrestre. 2.- RUTA DE SALIDA PRINCIPAL: Los conductores parten del terminal terrestre, saliendo por el jirón Sachapuyos cuadras 1 y 2, espaldas del Instituto Tecnológico, girando a la izquierda por por el jirón Ayacucho cuadra 1, luego giran a la izquierda por el jirón Cuarto Centenario cuadras 1,2,3,4,5 y 6, luego giran hacia la izquierda por el jirón Sociego cuadras 4 y 5, salida hacia levanto, luego giran a la derecha, hacia la vía de evitamiento, giran por el primer pasaje hasta alcanzar el jirón tres esquinas (antigua estación de ENTEL Perú) llegando a la pista que conduce a destinos diversos.
de venta de pasajes, para cada una de las empresas que prestan servicios de transporte de pasajeros desde la fidelísima ciudad de Chachapoyas a los distritos y provincias vecinas a nuestra ciudad. Con la puesta en fun-
co Cardoso Montoya, indicó que aceptó el cargo, porque tiene plena confianza a vencer todas las adversidades con el apoyo de los servidores, aprovechando los recursos naturales altamente potenciales que tiene Amazonas. Además dio a conocer que
cionamiento del terminal terrestre, se inicia también el ordenamiento del transporte y el tránsito vehícular en la nuestra ciudad, brindando así mejores condiciones de desplazamiento a las personas. ESTAS SERÁN LAS
Foto referencial
RUTAS DE TRÁNSITO Y ACCESO AL TERMINAL T E R R E S T R E Esta ruta seguirán los vehículos que provienen de la zona norte, es decir los que llegan por el cruce, villa de parís, al in-
06 El Clarín
Locales
Chachapoyas, Martes 06 de enero 2015
Celebran primer domingo de izamiento del pabellón nacional
Por: Elmer Torrejón Pizarro LOS RETOS DEL NUEVO GOBIERNO REGIONAL EN AMAZONAS
Pe d r o Ru i z G a l l o. Autoridades del distrito de Jazan celebraron el primer domingo de izamiento del Pabellón Nacional de este año 2015, ceremonia que estuvo a cargo de la Municipalidad de Jazan. Se apreció la par ticipación del Alcalde de Jazan Prof. Teodoro Tuma Caman, Regidores Wilson Alvarado Lopez y Sra. Elita Ortiz Meléndez, la Gobernadora Politica Sra. Tula Goñas Pilco, representantes del Club del Adulto Mayor “Coronita de Plata”, Presidente de la Junta Vecinal Sr de los Milagros Leoncio Mixan Bacalla, trabajadores de la Municipalidad de Jazan y público presente. Esta práctica del deber cívico se lleva ininterrumpidamente desde el día de la creación de la localidad de Pedro Ruiz Gallo en su parque central. Lamentablemente en estos últimos tiempos se ha venido a menos, pues algunas instituciones no asisten a esta ceremonia pese a que el rol elaborado a inicios de año por la Gobernación es entregado a cada jefe de sector. La población espera que se recupere esta práctica del deber cívico que caracteriza a esta localidad que con orgullo lleva el nombre del patrono del Ejército Peruano. En su discurso central el Alcalde de Jazan Prof. Teodoro Tauma Caman, agradeció a los concurrentes a la ceremonia
cívica, expresando que salud, educación, transporte, turismo, deporte son los pilares donde estará enmarcado su gestión municipal. A los trabajadores municipales les solicito un compromiso firme para atender adecuadamente al público, pues ellos se merecen todo el respeto y consideración, para lo cual se desarrollara cursos de capacitación. Para potencializar la municipalidad de Jazan su burgomaestre anuncio que crearan y potenciaran la oficina de un Jefe de Limpieza Pública del distrito de Jazan y sus Anexos, priorizando la limpieza de cunetas y veredas, vías de acceso peatonal, fortalecer un lugar para guardar los equipos de maquinarias. Sobre las maquinarias que cuenta la municipalidad expreso que lamentablemente su gestión los encuentra en un estado deplorable, muchas de ellas sin mantenimiento, e inservibles, por lo que es necesario una inversión urgente para potenciarlas, así como capacitación a los responsables de la conducción de las maquinas, para lo cual creara un Jefe del Área del Equipo de Maquinarais. Sobre el transporte anuncio que potenciara el área del Jefe de Transporte y Seguridad Ciudadana, allí se verán todo lo relacionado con las urgencias de los ami-
gos transportistas y la seguridad ciudadana de nuestra población muy venida a menos en estos últimos años. En cuanto al asfaltado de la Av. 27 de Octubre, anuncio que este proyecto fue entregado a la Municipalidad Provincial, por la anterior gestión 2011 - 2014 por que no tuvieron la capacidad de gestión e inversión, eso será recuperado por su gestión para dar trabajo a la gente de Pedro Ruiz Gallo, Pues en los cuatro años de gobierno municipal de la anterior gestion solo han gestionado cincuenta mil soles los que utilizaron en la compra del camión compactador, el mismo que está sobrevalorado en vario miles de soles. Inclusive dijo que nunca pudieron rendir el balance de lo invertido en la primera etapa de la construcción del Hospital referencial y que pese a ello el Gobierno Regional viabilizo la inversión para esta obra que se estará ejecutando en estos días. Pues nosotros les dejamos de nuestra primera gestión más de un millón de nuevos soles. De FONIPREL les dejamos más de cuatrocientos cincuenta mil soles de los cuales ciento cuarenta mil no sabemos dónde les han invertido. Estamos revisando la documentación ya estaremos anunciando lo que encontramos a la población. Finalizando su discurso el Alcalde de Jazan Prof. Teodoro Tauma Caman. (Wigberto Calongos Gosgotte).
Nuestra región ya cuenta con nuevas autoridades regionales y municipales, pero la región no cambia, sigue sumida con muchos problemas que en vez de solucionarse se agravan cada día. Veamos: Este año hemos caído al tercer departamento más pobre del país luego de Cajamarca y Ayacucho; entre el 2009 y el 2012, Amazonas se encontraba compartiendo con otros departamentos un segundo grupo de pobreza y se ubicaba en los puestos séptimo u octavo a nivel nacional, hoy lamentablemente en Amazonas la pobreza ha aumentado a un 47,3%, ahora compartimos un primer grupo de regiones más pobre del país. Un informe de mayo del Ministerio de Justicia nos ubicó como el departamento con más homicidios del Perú, más del doble del promedio nacional y más del triple de la insegura Lima. Recordemos que se han asesinado un Vicepresidente regional, dos alcaldes, dos funcionarios municipales y eso, NO es poca cosa. Por otro lado, el Instituto Peruano de Economía publicó un informe sobre el Índice de Competitividad Regional 2014 y lamentablemente otra vez Amazonas se ubicó en lo más fondo del hoyo. Ahora nos encontramos entre las cuatro regiones menos competitivas (puesto 21), solo superados por Loreto, Puno y Huancavelica. A pesar que hubo mejoras en la educación regional hoy ocupamos el puesto 20 entre las menos competitivas, y nos quieren hacer creer que es un logro del Gobierno Regional. Seguimos entre los últimos en educación en el país. Otro dato a tomar en cuenta es que somos el segundo departamento más deforestado después de San Martín y por si fuera poco, nos quieren “imponer” una veintena de mega hidroeléctricas para vender energía a los países cercanos, sin considerar el daño ambiental que haremos sobre el Marañón y sus pueblos siempre pobres y olvidados. Es lamentable que siempre Amazonas se ubique “cerrando filas” en cuanto a indicadores económicos, ambientales y sociales se refiere. ¿Qué está fallando?, la respuesta a mi parecer es la limitada y casi nula “gestión eficaz y de impacto” de las instituciones que deciden nuestro desarrollo, empezando por la gestión del Gobierno Regional. Si las gestiones anteriores nos han ido empujando al “hoyo”, la actual gestión nos termino de consolidar como una de las regiones con pésimos indicadores de desarrollo. El nuevo gobierno regional tiene diversos retos para “cambiar la cara” de Amazonas, por ende necesita de un trabajo de gestión acorde con las potencialidades que tiene nuestra región; así: RETO 1: Dejar de ser la tercera región más pobre del país y disminuir la pobreza en Amazonas al 30%. RETO 2: Potenciar la educación regional a nivel primario y secundario para dejar ese pésimo puesto 20 en cuanto a indicadores educativos.
Continuará....
Locales
07 El Clarín
Chachapoyas, Martes 06 de enero 2015
P
edro Ruiz Gallo.“... Por m i m a d r e, m i familia y por este distrito que amo tanto, ¡si juro!...”, así juramento el Prof. Teodoro Tauma Caman como nuevo alcalde de Jazan, en una ceremonia que convoco a todo los habitantes de Jazan, que se llevó acabo el coliseo municipal, día de ayer jueves 01 de enero del 2015. Tauma Caman, con el símbolo de el Arbolito de Unidos por el Campo asumió nuevamente la alcaldía de Jazan para el periodo municipal 2015 – 2018. En esta oportunidad lo acompañan como Teniente Alcalde el ex PNP Sr. Wilson Alvarado López, y como Regidores los Sres. Prof. Segundo Andrés Abanto Yoplac, Juan Carlos Yomona Hidalgo, Elita Ortiz Meléndez y Prof. Pedro Silva Vera de la Agr upación Política
Tauma Camán asumió la alcaldía de Jazan para el periodo 2015 – 2018 “Sentimiento Amazonense”. En su discurso central al momento de juramentar para ejercer el cargo de Alcalde de Jazan, el Prof. Teodoro Tauma Caman expreso “... Por mi madre, mi familia y por este distrito que amo tanto, ¡si juro!, agradezco a todos los que nos dieron la oportunidad de volver a trabajar por este distrito, desde este día hasta el último de este periodo municipal, me comprometo, juntamente con el equipo de trabajo que conforma este consejo municipal, trabajar y trabajar sin desmayar hasta lograr sacar a delante a nuestro pueblo. Pues solo así con el esfuerzo de todos
lograremos el desarrollo tan anhelado del distrito de Jazán...” En cuanto a cómo encuentra la administración municipal, dijo: “… en aproximadamente sesenta días de acuerdo a la ley municipal, estaremos convocando al pueblo para informarles sobre cómo estamos recibiendo el consejo municipal, además es nuestro compromiso el de continuar las obras que encontramos en ejecución.. “ Sobre las obras de mayor alcance en Jazan y largamente esperadas por la población, el Alcalde Tauma Caman dijo: “ En cuanto al Hospital Referencial quiero anunciarlos que gracias a la buena voluntad del Presidente Regional Don Gilmer Horna Corrales y a si disposición de trabajar con todos los Alcaldes de la región, estamos seguros que está garantizado el presupuesto de cinco millones de nuevos soles para dar inicio a la continuación de este hospital este mes de enero, mas quince millones que se invertirán en este año, y seis millones el próximo año, con el que está garantizado la construcción
total así como su equipamiento. Para el mercado central estamos elaborando un proyecto para su ampliación, de esta manera estaremos garantizando que nuestros amigos comerciantes puedan ocupar sus puestos de venta y de esa manera recuperar ese terre-
Juan Victoriano Chávez Celis busca a sus familiares de Lonya Chico Chachapoyas.- A través de página web, Radio Programas del Perú, inició la búsqueda de un amazonense, quien al parecer se encuentra completamente abandonado en la ciudad de Piura. Según la información de RPP, se trata de Juan Victoriano Chavez Celis, quien a través de Tania León Córdova, la cual escribió a este medio de comunicación desde el centro poblado de Carrasquillo distrito Buenos
Aires, provincia de Morropón en el departamento de Piura, y comenta sobre la triste sit u a c i ó n d e J UA N VICTORIANO CHAVEZ SELIS, quien reside en esa localidad desde hace aproximadamente 10 años, sin nadie sepa de su familia. Tania refiere que el señor Juan Victoriano Chávez Selis es de avanzada edad y se encuentra prácticamente en abandono y que indagando
entre sus recuerdos, refiere que es de Lonya Chico, Chachapoyas, departam e n t o d e A m a z o n a s. Dado su precaria situación, Tania León pide a RPP que apoye su iniciativa de ubicar a sus familiares; ayuda al que Diario El Clarín Amazonas se une. Recuerde que cualquier información o datos sobre los familiares puede comunicarse al 041-47-9290, #949879955, o directamente a RPP, al 2150200 anexo 2435.
no que será para nuestra plaza de armas. A demás no es posible que una sola persona se lucre con el esfuerzo de algunos comerciantes, perjudicando los ingresos de la municipalidad los que servirían para el desarrollo de nuestro pueblo…” (Wigberto Calongos Gosgotte).
08 El Clarín
Clarijuridico
Chachapoyas, Martes 06 de enero 2015
El ministro de Justicia, Daniel Figallo, adelantó hoy que un equipo de juristas viajará a Bolivia por el caso del empresario Martín Belaunde Lossio, prófugo de la justicia peruana que solicitó refugio en dicho país. "Es un equipo altamente técnico y especializado de juristas que irá esta semana", afirmó al descartar que él sea parte del viaje. Tras asistir a la ceremonia de inicio del año judicial 2015, dijo que la información que se ha recibido al momento es que Belaunde Lossio no se presentó ante la Comi-
Figallo: Equipo de juristas viajará a Bolivia por caso Martín Belaunde sión Nacional de Refugiados en La Paz. Asimismo ratificó que todos los órganos competentes están trabajando para lograr un solo propósito, que es la más pronta entrega de Belaunde a las autoridades peruanas para su procesamiento judicial. Según explicó, todo lo vinculado al proceso que
También de autos que ponen fin a la instancia
Jueces deberán declarar de oficio consentimiento de sentencias que no sean impugnadas Es una práctica común en el PJ que los jueces esperen a que las partes soliciten que se declare consentida una sentencia o auto, a pesar de haberse cumplido el plazo legal establecido para impugnarla. Ello ha ido generando la dilatación en exceso de los procesos y el congestionamiento de expedientes en trámite, lo que se traduce a su vez en sobrecarga procesal y retraso en la tramitación de los procesos.Por ello el Consejo Ejecutivo ha establecido la siguiente recomendación a los magistrados de los juzgados y Salas Superiores: se dicten de oficio los autos de consentimiento de las senten-
cias y autos que ponen fin al proceso, que no han sido impugnadas en el plazo legal correspondiente, salvo en los casos en que los códigos adjetivos dispongan un trámite distinto. Dicho acto judicial constituye un mandato imperativo y no facultativo como lo habían entendido los jueces.Así lo dispuso la Resolución Administrativa N° 372-2014-CE-PJ dictada por el Consejo Ejecutivo del PJ, publicada el 31 de diciembre de 2014 en el diario oficial El Peruano.Asimismo se estableció que la Gerencia General del Poder Judicial, a través de sus dependencias especializadas.
se debe seguir para alcanzar dicho objetivo se articula primero desde el Ministerio Público y el Poder Judicial, y se analizan todos los escenarios. CNM y suspensión del fiscal de la Nación Por otro lado, Figallo reiteró que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) resolvió de manera autónoma la suspensión por seis meses del fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia.De igual modo lamentó las versiones brindadas por algunos políticos respecto a que él se reunió con el CNM el día que se decidió la mencionada suspensión, al asegurar que ello no sucedió.
VÍCTOR TICONA ASUME PRESIDENCIA DEL PJ
Año judicial 2015 se inició ayer con nuevas autoridades Los jueces superiores electos como titulares de corte empiezan a ejercer sus cargos.Hoy se inicia el año judicial 2015 en todo el territorio nacional con nuevas autoridades en la judicatura.En la capital de la República, el juez supremo Víctor Ticona Postigo asume en forma oficial el cargo de presidente del Poder Judicial (PJ) para el período 2015-2016, con una ceremonia que se realiza desde muy temprano en el salón Manuel Vidaurre del Palacio Nacional de Justicia.Plan de trabajo De acuerdo con su plan de gestión, Ticona pretende incrementar y potenciar los juzgados y tribunales especializados en delitos de corrupción, tráfico ilícito de drogas y crimen organizado, como medida para enfrentar la inseguridad ciudadana.Promoverá la creación de juzgados especializados en corrupción de funcionarios manejados por jueces titulares, y se convertirá en celoso defensor de la autonomía institucional e independencia del magistrado, por tratarse de condiciones fundamentales para una correcta impartición de justicia.Para modernizar la administración de justicia generaliza-
rá el uso del sistema biométrico en las cortes superiores, a fin de identificar con eficacia a los procesados. Ampliará, además, la cobertura del programa Justicia en tu Comunidad y promoverá un proyecto de ley para la creación de la Sala Laboral Permanente en la Corte Suprema.Cortes superiores Como parte del inicio del año judicial 2015 , también en todos los distritos judiciales los magistrados electos en sala plena de jueces superiores como nuevos presidentes de corte asumen sus funciones.En la Corte Superior de Lima –por ejemplo– se realiza la transferencia de mando en la presidencia de la misma entre los jueces superiores Iván Sequieros Vargas y Oswaldo Ordoñez Alcántara. Este
último asume la dirección de esta corte para el período 2015-2016. En la Corte Superior del Callao, el magistrado César Hinostroza Pariachi asume la presidencia de esta circunscripción para dicho período, mientras que en la Corte Superior de Lima Norte, el juez Gabino Espinoza Ortiz asume la dirección de este distrito judicial por el mismo lapso. Normativa De conformidad con lo dispuesto por el artículo 78 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del PJ, en la ceremonia de inicio del año judicial, el presidente de la Corte Suprema, que a su vez es el presidente de dicho poder del Estado, dirige un mensaje a la Nación en el que da cuenta de la labor jurisdiccional, de las actividades realizadas por él, que sean de importancia
Nacionales
09 El Clarín
Chachapoyas, Martes 06 de enero 2015
ONPE: universidades públicas deberán elegir autoridades académicas este año Las universidades públicas deberán elegir a sus nuevas autoridades académicas este año, tras la elaboración de sus estatutos en el marco de la nueva Ley Universitaria, comicios para los cuales contarán con participación y asistencia técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Dichos procesos, remarcó la ONPE, tendrán que convocarse para elegir rector, vicerrector académico y vicerrector de investigación, así como decanos de las facultades, de corresponder.
Estas elecciones deberán hacerse en las universidades que cuentan con Asamblea Estatutaria, la instancia previa para la renovación de autoridades. A la fecha, 20 universidades públicas de todo el país han realizado procesos para elegir esa asamblea con asistencia de la ONPE. La Ley Universitaria precisa que una vez que la Asamblea Estatutaria aprueba el nuevo estatuto en la universidad –dentro de un plazo de 55 días-, también debe establecer el cronograma de elección del rector, vice-
rrectores y decanos, así como el plazo para su designación.Para tal efecto, la norma señala que la elección de autoridades deberá ser organizada y conducida por un Comité Electoral Universitario, el cual recibirá la asesoría y asistencia técnica de la ONPE con el objetivo de garantizar su transparencia.El artículo 66 de la ley indica también que el rector y los vicerrectores son elegidos por lista única para un periodo de cinco años, por votación universal, personal, obligatoria, directa y secreta; además, se precisa que a los docen-
tes les corresponde dos tercios de la votación y a los estudiantes un tercio. Las universidades que ya han cumplido con la elección de rector y vicerrectores con asistencia de la
ONPE en el marco de la nueva Ley Universitaria son la Universidad Nacional de Piura, la Universidad Nacional de Trujillo y la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza (Amazonas).
Más del 80% de jóvenes a Jefe del Estado asegura que el 2015 nivel nacional trabaja sin beneficios laborales será mejor El 92 por ciento de la población de entre 18 y 24 años se encuentra ocupada, sin embargo casi el 82 por ciento de ese segmento laboral sin ningún beneficio laboral, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras. Detalló que el 54.4 por ciento trabaja sin contrato; el 18.2 por ciento tiene un contrato a plazo fijo y el 3.2 por ciento, contrato de aprendizaje. Asimismo el 2.5 por ciento labora con contrato indefinido; el dos por ciento, con convenio de formación laboral juvenil; el 1.2 por ciento, contrato por locación de servicios; y el 0.5 por ciento se encuentra en periodo de prueba. Precisó que de ese total, los jóvenes que trabajan sin contrato representan el 64.5 por ciento de la población ocupada en la Macro Región Centro (sin contar Lima y Ca-
llao); el 62.6 por ciento en el Sur; 61.7 por ciento en Oriente y 54.7 por ciento en el Norte. Así, las regiones con el mayor porcentaje de jóvenes que laboran sin contrato son: Ayacucho (82.2 por ciento), Amazonas (72.4 por ciento), Puno (70.5 por ciento) y Cajamarca (68.8 por ciento). Por otro lado, el reporte también reveló que la afiliación a un sistema previsional es baja en
este sector de la población. Solo el 19.3 por ciento de los jóvenes ocupados a nivel nacional (incluyendo Lima y Callao) se encontraría en un sistema de pensiones. En ese sentido las regiones que presentan el mayor porcentaje de jóvenes ocupados y que no están en un sistema previsional son Amazonas (96.6 por ciento), Madre de Dios (96.5 por ciento), Cajamarca (96.3 por ciento) y Ayacucho (95.3 por ciento).
económicamente
El Jefe del Estado, Ollanta Humala, aseguró hoy que el año 2015 será mejor que el 2014 para el Perú en términos económicos por la puesta en marcha de los proyectos mineros, las obras de infraestructura y la implementación de las reformas del Estado. “Un 2015 que va a ser mejor que el 2014, con toda seguridad, porque se activan proyectos mineros que estaban detenidos, se ponen en ejecución obras grandes que van a generar empleo, de infraestruc-
tura”, subrayó.Asimismo destacó la ejecución del proyecto de la red hospitalaria con más de 70 nosocomios en todo el país, y mencionó que una parte se inaugurará en el presente gobierno y la otra en el siguiente. También indicó que se estudia la posibilidad de construir un puente sobre el río Nanay, en Iquitos “Podrá haber ruido político pero en la economía nosotros tenemos el timón bien agarrado, estamos avanzando más allá de lo que el Fondo Monetario.
10
Avisos
El Clarín
Estructuras Metálicas
AVISOS
VASQUEZ
Empresa de Transporte de autos Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en. Cel.949611767
Jr. Libertad Cuadra 10
FABRICACIÓN DE: Puertas, ventanas, Puertas Enrollables, Techos Metálicos, Juegos Mecánicos, Barandas de puentes, Carrocerías, Colectores de lluvia, y todo lo que concierne a metal Luis Vásquez Chuquizuta propietario Cel.941980064 Jr. puno N°651 Telef. 478794-312421 RPM *820901
Empresa de Transporte y Turismo CHINATA TOURS S.A CON NUEVAS UNIDADES CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSA
Giros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad
Pedro Ruiz Gallo Av. Sacsahuaman RPM. *550091 Chachapoyas Jr. Grau # 310 RPM. *550093
Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza Viceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez de Mendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de Mendoza Cel. 941827069
CONFECCIÓN Y REPARACIÓN DE CALZADOS-VENTA DE MATERIALES DE TODO TIPO DE CALZADOS Ubicado en el Jr. Ortiz Arrieta N°737 MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO
957887093
UN AÉREA DE 16X10 MAYORES COMUNICARSE AL CEL. 941934662 O AL #949879955 TEL. FIJO 041-479290 PREDIO QUE SE ENCUENTRA UBICADO AL COSTADO DEL TERRENO DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
CENTRO MEDICO AMAZONAS
VENDO CAMIONETA
Renovadora de Calzados “Anthony”
VENDO LOTE DE TERRENO UBICADO EN LA URBANIZACIÓN POPULAR SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO
Infertilidad embarazo de alto riesgo cirugía convencional y laparos copia cirugía plástica ginecológica climaterio y menopausia tumores de mama ecografía especializada Dr. Guillermo Sánchez Ocampo Ginecologia-Obtetricia RPM:#976715507 cel.998672629 *902252 997371755 Jr.Amazonas N° 1070 Chachapoya
MARCA NISSAN EX-TRAELL AÑO FABRICACION 2012 MODELO 2012. 2.5 POTENCIA. FULL EQUIPO. MECANICA. GASOLINA. 70 MIL KILOMETROS DE RECORRIDO. Cel. 976968787 RPM #264951
CONSULTORIO OSBTETRICO
Ferretería, Artefactos, Regalos, Prendas de vestir y servicio de fotografía
“SANTA RITA DE CASIA” ATENCIÓN EN : ATENCIÓN PRENATAL PSICOPROFILAXIS ESTIMULACIÓN PRENATAL PREVENCIÓN DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO ITS CONSEJERÍA VHI / SIDA
COMERCIAL TAFUR
Jr. Grau N° 571 LAMUD-LUYA -AMAZONAS DE: TAFUR VELA MEDARDO
Jr. PUNO 124 Rpm: #968599730 Cel: 941980233
Deportes
11
Chachapoyas, Martes 06 de enero 2015
El Clarín
Maradona está en Cuba para grabar programa de televisión
E
l exfutbolista argentino Diego Armando Maradona llegó este lunes a Cuba para grabar dos programas de la segunda temporada del espacio televisivo "De Zurda", que condujo junto al periodista Víctor Hugo
Morales por la cadena Telesur durante el Mundial de Brasil 2014, informaron medios locales. "Llegamos a mi casa, a Cuba, la siento y la trato como mi casa", declaró Maradona a su llegada al aeropuerto
internacional "José Martí" de La Habana, según cita la emisora "Radio Habana Cuba". El "Pibe de Oro" explicó que en Cuba, donde permanecerá toda esta semana, filmará el próximo sábado y domingo los dos programas de "De Zurda" con Morales en los que van a analizar el fútbol del mundo, subrayó Maradona. Maradona realizó su primera visita a Cuba en 1987 y desde entonces ha viajado en diversas ocasiones a la isla, donde estableció una amistad con el líder cubano Fidel Castro, con quien se ha reunido varias veces, la última de ellas en abril de 2013. Fidel Castro, quien se encuentra retirado del poder desde 2006 a causa de una enfermedad intestinal, escribió una carta a Maradona en junio de este año en la que elogió el programa de fútbol "De Zurda" y dijo que gracias a él, pudo observar el extraordinario nivel de ese universal deporte.
Hinchas dieron un caluroso recibimiento al plantel de Alianza Apenas la delegación de Alianza Lima piso suelo español para iniciar su trabajo de pretemporada, sintieron una calurosa bienvenida de parte de los hinchas "blanquiazules" que radican en ese país europeo.En muestra de agradecimiento, los volantes, Christian Cueva, Jorge Molina, Paulo Albarracín, firmaron autógrafos y se tomaron algunas fotografías con los fanáticos que llegaron hacia el aeropuerto de Madrid. También estuvieron presentes los uruguayos, Mauro Guevgeozián, Pablo Miguéz, y el entrenador Guillermo Sanguinetti.Los "íntimos" entrenarán en el complejo deportivo "La
Ciudad del Fútbol de las Rozas " y después se trasladarán hacia Murcia, donde continuarán con los trabajos físicos.. El miércoles viajará el
Barcelona destituye a Andoni Zubizarreta como director de fútbol El FC Barcelona ha decidido rescindir el contrato de su hasta hoy d i r e c t o r d e f ú tbol,Andoni Zubizarreta, según ha anunciado el club en un comunicado de prensa.En dicha nota, el presidente blaugrana, Josep María Bartomeu, ha agradecido en nombre de la enti-
dad la "aportación, dedicación y profesionalidad" de Zubizarreta en los últimos cuatro años.Este miércoles ha sido convocada una rueda de prensa con el presidente azulgrana a las 16.00 horas (10:00 am de Perú) y cuatro horas después se reunirá la junta directiva con carácter extraordinario.
Pablo Bengoechea entregó su informe final sobre selección peruana
tercer y último grupo rumbo a España, donde sobresale la presencia de William Mimbela, Leao Butrón y su reciente incorporación, Marco Miers.
Tras varios días de haber dejado la selección peruana, el técnic o P a b l o B e n g o echeaentregó su informe final en el que destaca que"la nueva junta de la FPF, encabezada por Edwin Oviedo, puso fin a su ilusión de hacer una gran
C o p a A m é r ica".Asimismo, agradeció a los futbolistas que jugaron los partidos amistosos, a los que formaron parte de los micro-ciclos, e incluso, a los que no fueron llamados, pues igual hicieron llegar su "aliento y apoyo" a la "bicolor".
Entrenimiento
Chachapoyas, Martes 06 de enero 2015
Espectáculos
Cruciclarín
12
ElClarín
H oroscopo No dejes que el estrés te gane, sé constante y lograrás tus metas profesionales. Número de suerte, 20.
Fernando Colunga: Recuerda a uno de los galanes más queridos Fernando Colunga Olivares nació el 3 de marzo de 1966 en la Ciudad de México. Antes de empezar su carrera como actor, estudió ingeniería civil pero el mundo de la actuación lo llamaba, así que comenzó a trabajar de extra en el cine y fue el doble de Eduardo Yáñez en “Dulce Desafío”.
Hoy te dedicarás a tus proyectos, económicamente las cosas mejorarán. Número de suerte, 11.
Sé paciente, los cambios que anhelas en el ámbito laboral llegarán. Número de suerte, 1.
Tu constancia en lo laboral sorprenderá a más de uno, demostrarás tu capacidad y talento. Número de suerte, 13.
Hoy demostrarás sutileza en una reunión laboral, tus superiores verán en ti un gran potencial. Número de suerte, 21.
Mauricio Diez Canseco encontró un nuevo amor en Claudia Serpa Tras terminar su relación con Daylin Curbelo, Mauricio Diez Canseco fue vinculado con una de Las Chicas Doradas de Venezuela, sin embargo, el popular ‘Brad Pizza’ estaba guardando su corazón para alguien más, una guapa cantante nacional y conocida por participar en realities como La Voz Perú y Rojo Fama Contrafama.
La actitud intransigente de un compañero de trabajo podría perturbarte, aléjate. Número de suerte, 4.
PupiClarín
Laboralmente tu día se presentará muy auspicioso, lograrás todo lo que ambicionas. Número de suerte, 15.
Te harán una propuesta laboral, espera, se aclararán tus ideas y tomarás la mejor decisión. Número de suerte, 10.
Pasas por un buen momento económico, no te excedas en gastos. Número de suerte, 19.
Korina Rivadeneira alborota Twitter con foto junto a su madre Tras terminar una intensa temporada en Combate, Korina Rivadeneira disfruta de sus vacaciones en Miami Beach y desde allí, no deja de engreír a sus miles de seguidores compartiendo fotografías de sus vivencias.
Las demoras que vienen surgiendo en lo laboral te ayudarán a tomar en cuenta detalles. Numero de suerte, 18.
Estarás receptivo a nuevos conocimientos, aprenderás cosas que te servirán en lo profesional. Número de suerte, 11.
CHAPARRON CUBIERTO LLOVIZNA NEVADA RACHEADO RELAMPAGO
TEMPLADO TEMPORAL TORMENTA TORMENTOSO TRUENO VENTOSO
Ahora las cosas han dado un giro y sientes tener el control de la situación, conversa con esa persona especial. Numero de suerte 9.