11-07-2014

Page 1

El Clarín AÑO V / Nº. 728

Valiente e Independiente

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

www.elclarin.pe E- mail: elclarinamazonas@yahoo.es

Amazonas Teléf: 041-479290

S/. 0.50

Chachapoyas,viernes 11 de julio de 2014

Transfieren el presupuesto de Condorcanqui a la sede regional El gerente Felizardo Aranda, no tuvo mejor idea que transferir cerca de ocho millones de soles del presupuesto asignado a Condorcanqui a las arcas de la sede regional. Pag. 06

9 candidatos para ocupar el sillón municipal de Utcubamba Pag. 03

Universidad de Utcubamba Pag. 05 será reevaluada

Sepa de cuantas páginas consta el plan de gobierno de candidatos a la región Más de S/. 1 millón demandó organización de Expo Amazónica Pag. 07

Planes de Gobierno desde 8 páginas hasta un máximo de Pag. 05 212. Que Dios nos coja confesados.


El 02 El Clarín

Locales

Chachapoyas,viernes 11 de julio de 2014

Poder Judicial publica los CNM nombrará jueces y de presidentes fiscales titulares en Amazonas casos regionales investigados

Chachapoyas.- El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) convocará en los siguientes días a un concurso público para seleccionar y nombrar a 114 magistrados, entre jueces y fiscales superiores, en 24 departamentos del país.El concurso estará orientado a cubrir 63 vacantes para jueces superiores del Poder Judicial y 51 fiscales superiores del Ministerio Público. Los

postulantes rendirán el examen escrito el 10 de agosto de este año. El propósito es reducir la provisionalidad en distritos judiciales de los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San

Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.Cabe precisar que los departamentos de San Martín, Loreto y Áncash son los que presentan la mayor cantidad de plazas convocadas (9, 8 y 7, respectivamente). Se trata de la quinta convocatoria que realiza el CNM en este año, las otras cuatro estuvieron orientadas a reducir los niveles de provisionalidad en el primer y segundo nivel de la magistratura (jueces de paz letrado, jueces especializados y mixtos, fiscales adjuntos provinciales, fiscales provinciales y fiscales adjuntos superiores). En aplicación de su política de gestión, el presidente del CNM, Pablo Talavera, busca dotar al país de magistrados titulares, nombrados mediante concursos públicos y sujetos a rendición de cuentas.

UGEL Condorcanqui

Funcionarios, docentes y estudiantes participaron en el simulacro de sismo. Condorcanqui.- Con el objetivo de reforzar el nivel de reacción, para hacer frente a los embates de la naturaleza, la Ugel Condorcanqui, participaron activamente del Simulacro Nacional de Sismo, que se realizó el día miércoles 09 de julio, donde se contó con la participación del director de la UGEL, funcionarios, trabajadores, así como los directores de las diferentes Instituciones Educativas de las comunidades nativas, docentes, alumnos y padres de familia, quienes participaron de manera activa y responsable a fin poder estar prevenidos ante cualquier eventual desastre que se pueda presentar en nuestro país. El acto estuvo liderado por el director Lic. José Manuel Velásquez Risco, quien señaló que las oficinas de la institución “Unidad Educativa Lo-

c a l N º 3 0 2 Condorcanqui, se encuentra en un lugar de alta vulnerabilidad por su ubicación, y es necesario tomar estas acciones con mucha responsabilidad y estar preparados ante cualquier ocurrencia de un sismo de gran intensidad, por ello precisó se vienen reforzando las acciones preventivas sobre todo en los docentes para que sean los portadores en capacitar y orientar a los estudiantes. Como parte del trabajo que realizaron los responsables de organizar y monitorear las actividades del simulacro, el especialista ambiental profesor Noé Vásquez Segovia y el coordinador de PREVAED, profesor Alex Flores Rodríguez, emitieron un informe del trabajo con siguientes resultados, par ticipación de las

II.EE de Inicial, Primaria, Secundaria de las comunidades un 40%, participación de los docentes fue de un 80% mientras que la población estudiantil fue un aproximado de 800 estudiantes Quienes manifestaron que la participación en el simulacro fue una idónea oportunidad para poder ver donde se encuentra las falencias, y en una próxima trataremos de superarlas de manera inmediata, y ubicaremos puntos estratégicos que permita la distribución de comunicación. La zona de concentración fue en el patio de la misma institución donde los funcionarios y trabajadores de la UGEL, se ubicaron haciendo un círculo mientras duro el tiempo del simulacro, al finalizar todos coincidieron en señalar que realizar más simulacros ayudaría a prepararse a la población.

El Poder Judicial publicó la lista de las ocho autoridades regionales que se encuentran en procesos judiciales acusados de presuntos actos irregulares y de corrupción durante su gestión pública.La lista la integran los presidentes regionales de Loreto, Iván Vásquez; Ayacucho, Wilfredo Oscorima; Ucayali, Jorge Velásquez; Arequipa, Juan Manuel Guillén; Áncash, César Álvarez; Cajamarca, Gregorio Santos; Tumbes, Gerardo Viñas, y de Pasco, Kléver Meléndez.En Tumbes Gerardo Viñas Dioses es sospechoso de los delitos de colusión agravada por la venta de terrenos en Punta Sal. El 15 de junio del 2014 se dictó prisión preventiva. Viñas se encuentra prófugo. Además se le acusa de colusión ag ravada, falsedad genérica y abuso de autoridad.El Poder Judicial le dictó 9 meses de prisión preventiva pero se encuentra prófugo por lo que el juzgado dictó orden de captura nacional e internacional, así como comparecencia con restricciones e impedimento de salida del país.En la región Loreto es procesados Iván Vásquez y otras siete personas por el delito de colusión agravada y peculado doloso por el caso de la planta de tratamiento de aguas. Por lo mismo que se le juzga por agrupación ilícita y malversación de fondos. Vásquez es además sospechoso del delito de administración fraudulenta por el caso Club Naútico.En la región Amazonas se encuentran procesados el alcalde de Cajaruro, Domingo Guerrero, y su hijo Eder Guerrero quien tiene una orden de captura. El delito

por el que se les acusa es por homicidio calificado contra Augusto Wong, vicepresidente regional. El caso se ve en el segundo Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Bagua.En Cajamarca, se procesa a Gregorio Santos, expresidente regional, a José Panta y otros por el delito de cohecho pasivo propio, colusión desleal y asociación ilícita para delinquir. Se ordenó prisión preventiva por 14 meses contra Santos.En la región Áncash, el presidente regional César Álvarez y 30 personas se encuentran comprometidos con la justicia. A la primera autoridad se le acusa por delito de homicidio calificado y asociación ilícita para delinquir. Agraviado: Ezequiel Nolasco. El caso se ve en el tribunal del segundo Juzgado Penal Nacional. Su situación al 31 de mayo del 2014: se dictó prisión preventiva por 36 meses contra Álvarez.También se procesa a Álvarez, Juan Carlos Barrios, Jorge Luis Burgos, Olivares de la Cruz y aproximadamente 60 personas por el delito de peculado doloso y peculado, asociación ilícita para delinquir por el Caso La Centralita, en un caso que ve el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Chimbote, del Santa. Está por resolverse el traslado de competencia.En Pasco se encuentra procesado el presidente Kléver Meléndez por el delito de colusión, cohecho pasivo, asociación ilícita para delinquir y lavado de activos. El 06 de junio del 2014, el Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sala Penal Nacional dictó 14 meses de prision preventiva contra Meléndez.Finalmente, en la región Ayacucho se procesa al presidente regional, Wilfredo Oscorima Nuñez, y otros por incumplimiento de deberes funcionales y malversación de fondos. El juzgado de Investigación Preparatoria de Ayacucho llamo a una audiencia para el 30 de junio del 2014.


Locales

Chachapoyas,viernes 11 de julio de 2014

El 03 El Clarín

9 candidatos para ocupar el sillón municipal de Utcubamba Utcubamba.- El número 9, sigue predominando, los candidatos que postulan a la alcaldía de la Provincia de Utcubamba, también son 9. Hoy conocerá quienes son, qué edad tienen y a qué movimiento pertenecen. Jose Novoa Flores (71) Mardin Muñoz Caceres (45) Segundo Hernandez Vasquez (56) La Alianza Electoral Todos Somos Amazonas, tiene en su lista a Jose Luis Novoa Flores, de 71 años de edad, el Movimiento Regional Surge Amazonas, cuenta con Mardin Muñ oz C a c e r e s, d e 4 5 años, y Movimiento Regional Unidos al Aristides Huaman Perez (43) Manuel Izquierdo Alvarado (51) Milecio Vallejos Bravo (72) Campo, apuesta por Segundo Quiterio Hernandez Vasquez, de 56 años.Por su parte el Movimiento Regional Fuerza Amazonense, cuenta con Milecio Vallejos Bravo, de 72 años, el Movimiento Regional Obras por AmazoWilder Delgado Vasquez (48) Mary Ordinola Contreras (41) Cesar Guerrero Rojas (63)

nas apuesta por Aristides Huaman Perez, de 43 años, el Movimiento Regional Sentimiento Amazonense, con Manuel Felicino Izquierdo Alvarado, de 51 años, y el Movimiento Regional Unidad y Democracia, con Wilder Yndalecio Delgado Vásquez, de 48 años de edad. Los partidos políticos nacionales que presentaron también sus listas para los comisión de este 05 de octubre son el Partido Político Alianza para el Progreso que cuenta con la única candidata mujer y es Mary Alexandra Ordinola Contreras, de 41 años y por último el Partido Político Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad con Cesar Augusto Guerrero Rojas, de 63 años. (Lunes, conozca los candidatos a la Provincia de Rodríguez de Mendoza).

Declaran inadmisibles 03 listas de Candidatos Provinciales de Condorcanqui

Orlando Requejo Longinote ex alcalde, quedo en segundo lugar en las últimas elecciones cuando intento reelegirse. Romel Pepe Garcia Torres, empresario de éxito en la provincia, posee uno de los principales hoteles de Santa Maria de Nieva, asi como distribuidoras. Cornelio Mendoza Villanueva, Funcionario de la RENIEC Condorcanqui, conocedor de las comunidades por el mismo trabajo que desempeño durante años. Víctor Tantalean Carranza, luchador social reconocido en esta provincia, por ser el gestor del asfaltado y mantenimiento de la carretera Bagua – Saramiriza – Santa María de Nieva. Pe d r o L u i s S h i m b u k a t Taish, profesor vinculado al SUTEP, trabajador insaciable por la educación de la provincia de Condorcanqui, entre otros que seguiremos nombrando a través de la campaña. (Luis Peña)

Condorcanqui.La población de Condorcanqui recibió la información que ya estarían inscritos 11 candidatos para intentar ocupar el sillón municipal de esta provincia fronteriza de amazonas. Entre los postulantes se habrían declarado inadmisible su inscripción al 3 postulantes como son el actual alcalde Edwin Timias Mateca, que intenta una reelección, así mismo Juan Tuchia Oscate y el Lic. Hermogenes Lozano Trigozo. El JEE Bagua les otorgo un plazo para regularizar información y puedan quedar expeditos en estas contiendas electorales, los demás se encuentran a la espera de la resolución y puedan iniciar sus campañas políticas. Entre los candidatos res a l t a n t e s e s t á n Te c .

ALIANZA ELECTORAL TODOS SOMOS AMAZONAS ROMEL PEPE GARCIA TORRES MOVIMIENTO REGIONAL MOVIMIENTO INDEPENDIENTE SURGE AMAZONAS JUAN TUCHIA OSCATE INADMISIBLE MOVIMIENTO REGIONAL MOVIMIENTO REGIONAL AMAZONENSE UNIDOS AL CAMPO CORNELIO MENDOZA VILLANUEVA MOVIMIENTO REGIONAL FUERZA AMAZONENSE RAMON SENSEJAT SENCUAM MOVIMIENTO REGIONAL OBRAS POR AMAZONAS PEDRO LUIS SHIMBUCAT TAISH MOVIMIENTO REGIONAL SENTIMIENTO AMAZONENSE REGIONAL HECTOR ORLANDO REQUEJO LONGINOTE MOVIMIENTO REGIONAL UNIDAD Y DEMOCRACIA DE AMAZONAS HERMOGENES LOZANO TRIGOSO INADMISIBLE PARTIDO POLÍTICO ALIANZA PARA EL PROGRESO CESAR TUESTA ORREGO PARTIDO POLÍTICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD NELIDA CALVO NANTIP PARTIDO POLÍTICO PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU EDWIN TIMIAS MATECA INADMISIBLE PARTIDO POLÍTICO PERU POSIBLE VICTOR ENRIQUE TANTALEAN CARRANZA


El 04 El Clarín

Noticia

Chachapoyas,viernes 11 de julio de 2014

Clarín

Amazonas

Al Espinazo

POR: Juan Látigo

EDITORIAL

Libertad de expresión El artículo de Lizzy Flores, «El Precio de la Libertad de Expresión»: «La libertad de expresión es uno de nuestros más valiosos derechos. Constituye la base de todas las demás libertades y es el fundamento de la dignidad humana. La existencia de medios de comunicación libres, pluralistas, independientes es esencial para poder ejercer ese derecho».Toda libertad, y en este caso la libertad de expresión, tienen su precio. Un costo hasta de soportar calumnias e injurias para que la libertad prevalezca para todos.La Corte Suprema de Estados Unidos en su caso Hustler Magazine Inc., Vs Falwell, donde el juez Renquist en la sentencia del 2 de diciembre de 1987 expresa: «El hecho que la sociedad considere que un determinado discurso es ofensivo, no resulta razón suficiente para suprimirlo. De hecho, si lo que ofende es la opinión de quien se expresa, esa consecuencia es una razón para brindarle protección constitucional, dado que es un principio central de la primera enmienda que en el mercado de las ideas, el gobierno debe adoptar una actitud neutral». También nos dice que «se establece firmemente que la expresión pública de ideas no puede prohibirse simplemente porque dichas ideas sean en sí mismas ofensivas para algunas personas que las escuchen». Los principios de la libertad de expresión se encuentran sujetos a limitaciones. Pero éstas en el contexto de la legislación y la regulación no pueden impedir que estas opiniones salgan a la luz pública.Si bien es cierto que la ley de EE.UU no es aplicable en Perú, cualquier sistema democrático que haya suscrito convenios, en función de la protección de los derechos humanos, como lo ha hecho nuestro país, está obligado a enmarcar su legislación y regulación dentro de los mismos enunciados.El gran obstáculo es la intolerancia. Todos queremos que nuestras ideas se escuchen, todos queremos que nuestras ideas se difundan, estamos dispuestos a luchar y muchas veces, llegar a las últimas consecuencias para que esta libertad nos sea concedida. Pero ¿Cómo vemos ese derecho en los demás? Los que piensan diferente de mi ¿Tienen mi mismo derecho? ¿Será correcto que también ellos luchen por difundir sus ideas?Cuando hablamos de libertades, hay un problema de fondo que muchas veces no reparamos en él. Si las libertades no son para todos o no pueden ser disfrutadas por todos, se convierten en opresión y terminan negando la misma libertad que representa.

El Clarín Clarín

AMAZONAS

Lo que necesitas saber

OFICINA DE REDACCION JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO

PRENSA Telf.041479290

UNA PUBLICACION DE “ EL CLARIN AMAZONAS E.I.R.L” Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com

Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Quienes serán los ofendidos Alguien está pasando piola. Alguien cuyo nombre ronda de boca en boca se ha ido de boca, ha dicho lo que nunca debía emitir, ha señalado a los amigos como si fueran viles traidores. Es una pena saber que los Judas están de moda. Bien dice el dicho dime con quién andas y te diré quién eres a tener mucho cuidado y si ya lo identificaron mejor será que lo extraditen a tu tierra natal.

En campaña electoral todo vale

Primo, tío, hermano y vecino hacen política Revisando las listas de postulantes a la alcaldía de Chachapoyas podemos observar que tan solo dos listas de equipos demuestran su compromiso con la provincia y que tienen a jóvenes profesionales hasta con dos carreras, muy buena la elección, todo lo contrario de las demás listas esto pareciera un relleno donde el tío, primo o vecino quieren hacer política, con esas listas no creo que alcancen ni el uno por ciento.

Nervios y preocupados por contendores

Nuestras fuentes de información nos comentan que habría por ahí una empresa que está regalando cositas. Reglas, lapiceros, polos y otros accesorios. Es una verdadera desgracia que tantos regalos solo sean parte de una estrategia muy bien montada para hacer amigos del pueblo. A ese paso no hay mucha amistad a la vista.

Después de haber pasado la primera prueba de inscripción de sus candidatos nos pasan el dato que hay algunos candidatos que están muy nerviosos. Sabían que iban a tener competencia, pero nunca imaginaron que tanto. Algunos con sacar cinco por ciento ya se pueden dar por bien servidos. Porque de ahí a mas porcentaje no creo que pasen.

Planes de gobierno y el copia y pega

Incrementan los operativos en toda la ciudad

Se creía que por lo menos los planes de gobierno de los movimientos políticos debería ser hecha por el profesional comprometido por el desarrollo de la región, provincia, distrito, y no el copia y pega. Recuerden que el plan de gobierno es una propuesta política con el fin de mostrar las metas que pretende desarrollar un aspirante a un cargo dirigente. Más consciencia.

Las instituciones involucradas en la seguridad ciudadana como es PNP, Municipalidad de Chachapoyas, Serenasgo, Ministerio Público, en adelante trabajarán de la mano para frenar y poner un alto a las cosas malas que vienen pasando en Chachapoyas, mas intervenciones, mano dura con las discotecas, cierre de cantinas clandestinas, se espera que la población también contribuya con esto, inicio los operativos así que a llevar consigo el DNI para no ser sorprendidos..


Locales

El 05 El Clarín

Chachapoyas,viernes 11 de julio de 2014

Chachapoyas.- Teniendo en cuenta el Artículo 8 del Reglamento de inscripción de lista para candidatos, sobre los Documentos que se deben presentar al momento de solicitar la inscripción de fórmulas y listas, en el Inciso número 8.3, refiere que los candidatos deberán presentar la impresión del Plan de Gobierno y Formato Resumen del Plan de Gobierno. Así mismo en concordancia con los incisos 30.1 el cual refiere que será el personero legal de la organización política, con la clave y código asignados, deberá ingresar el Plan de Gobierno al portal institucional del JNE. “La impresión del Plan de Gobierno y la constancia de haberse registrado en la referida página web se presentan junto con la solicitud de inscripción de las candidaturas ante el JEE de la circunscripción correspondiente…”, indica el citado inciso. Por su parte el inciso 30.2 refiere que Bajo ninguna circunstancia se admitirán pedidos o solicitudes para modificar el Plan de Gobierno con posterioridad a la inscripción de la lista de candidatos. Hoy, después de que los

Sepa de cuántas páginas está conformado el plan de gobierno de los candidatos a la Región Amazonas

candidatos realizaran la inscripción de sus listas, el día de ayer, el de prensa de Diario El Clarín Amazonas, realizó la búsqueda del plan de gobierno que debieron presentar los candidatos. Tal como lo informáramos en nuestra edición del día jueves, son 9 los que se disputarán el sillón regional, aquí la relación de los candidatos que presentaron su plan de gobierno y co-

nozca de cuántas páginas cuenta, ya que resulta sumamente impor tante, pues con este plan de gobierno es una propuesta política con el fin de mostrar las metas que pretenden desarrollar estos candidatos, para sacar adelante a Amazonas. Empecemos de acuerdo al orden de registro en el portal del Jurado Nacional de Elecciones: El señor Rudecindo Vega Carreazo de La Alianza Todos Somos Amazonas, presentó su

plan de gobierno, el cual cuenta con 35 páginas. Carlos Alberto Ruiz Paredes de Surge Amazonas, también lo hizo, y su plan de gobierno cuenta con 28 páginas. Por su parte, el Plan de Gobierno de Jorge Jhony Mera Alarcon del Movimiento Unidos al Campo, cuenta con solo 17 páginas. En el caso de Oscar Ramiro Altamirano Quispe del Movimiento Fuerza Amazonense, su plan de gobierno consta de 212

páginas, y el de José Alfonso Maslucan Culqui del Movimiento Obras por Amazonas, cuenta con 43 páginas. El caso que llamó la atención es que el movimiento regional Sentimiento Amazonense del señor Gilmer Wilson Horna Corrales, presentó un resumen de plan de gobierno que consta de 8 páginas y no el Plan completo que especifica el Reglamento de Inscripción de lista de candidatos. Emigdio Arteaga Álvarez del Movimiento Regional Unidad y Democracia, presentó su plan de gobierno el cual consta de 110 páginas. Los partidos políticos que inscribieron sus listas también cumplieron con este requisito y en el caso de Juan Charleth Tafur Tafur del Partido Político Alianza para el Progreso, su plan cuenta con 31 páginas y el Partido Político Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad cuyo candidato es Santos Octavio Esparza Villalobos, presentó un plan de 30 páginas. Sobre el contenido del plan de gobierno de cada uno de los candidatos es un tema aparte, digno de analizar, hoy, solo contamos en cuantas hojas se encuentra el destino de la Región Amazonas.

Ante la promulgación de la Nueva Ley Universitaria

Universidad Privada de Utcubamba será reevaluada Utcubamba.Ante el anuncio respecto a la reevaluación a las que serán sometidas 53 universidades debido a que cuentan aún con autorización provincial para su funcionamiento. La Universidad de la Amazonía Mario Peláez Bazán, será incluida en este proceso.

Como se recuerda, el Pleno del CONAFU, otorgó la autorización provisional de funcionamiento a la Universidad de la Amazonía Mario Peláez Bazán, con sede en la ciudad de Bagua Grande con Resolución Nº 650-2011CONAFU del 22 de diciembre de 2011, para

brindar servicios educativos de nivel universitario bajo el Régimen del Decreto Legislativo Nº 882, organizada como Sociedad Anónima Cerrada.Esta autorización provisional se realizó, señalando como carreras a brindar son Contabilidad y Finanzas, Ingeniería de Sistemas y Telemática, Enfer-

mería, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Mecánica.Sobre el tema, el presidente de la Comisión de Educación, Daniel Mora, aclaró que el ente encargado de esta tarea, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), no cerrará de manera inme-

diata ninguna casa de estudios superior.El parlamentario de Perú Posible indicó que todas las universidades se les darán un plazo para adecuarse a las observaciones a fin de reunir todos los requisitos. Para ello pasaran por una evaluación individual debido a que las deficiencias son distintas.


El 06 El Clarín

Locales

Chachapoyas,viernes 11 de julio de 2014

Población de Condorcanqui indignada por transferencias de recursos

Condorcanqui.Después que el gerente sub regional Condorcanqui Ing. Agrícola Felizardo Aranda Salazar distribuyera un oficio a las autoridades, Organizaciones y Apus de algunas comunidades, donde manifestaba que los proyectos que tenía la gerencia, se encontraban desfasados e inviables, a esto culpaba a la anterior gestión del Ing Zootecnista, Hermes Montenegro, el mismo

der viabilizar los expedientes técnicos para así poder licitar estas obras que son escuelas y saneamiento en la provincia de Condorcanqui, sin embargo se conoce que en la sede del gobierno regional, existiría una Mafia encrestada en la oficina donde se dan las viabilidades, llegando al colmo de cobrar cupos para aprobar proyectos. Finalmente el gerente Condorcanqui Felizardo Aranda Salazar, no tuvo mejor idea que transferir cerca de ocho millones de soles del presupuesto asignado a Condorcanque durante tu gestión qui a las arcas de la sede no se preocupó de actuaregional. lizar dichos expedientes.Lo preocupante es Esto ha causado tremenda que no existiría tiempo indignación en la poblapara actualizar esa in- ción, en los dirigentes indíformación y poder eje- genas, los mismos que cutar los montos presu- vienen evaluando las acpuestales para este año. ciones que tomarían por Mientras tanto los traba- tremenda ineptitud de este jadores de planta de esta funcionario, sospechan institución regional, que esto obedecería prinmanifestaron que en cipalmente que Felizardo solo un mes de trabajo Aranda Salazar, no es cotoda esa información se nocedor de la realidad de podría actualizar y po- la zona y poco o más le

interesa los proyectos que se puedan realizar en esta provincia fronteriza, por ser nato de San Ignacio Cajamarca. Otra de las preguntas que se hacen los dirigentes es, el presidente prometió durante su campaña, que los funcionarios de confianza de Condorcanqui, deberían ser profesionales de la misma provincia o al menos identificados con la realidad de la zona, por este motivo se conoce que la camioneta de esta sede, es vista en La provincia fronteriza de san Ignacio – Cajamarca lo cual sería una tremenda negligencia y delito que estuviera cometiendo este funcionario.

badas en el presupuesto participativo de este año, Exigimos al presidente regional nos devuelva nuestro presupuesto y retire al gerente sub regional por inepto, de lo contrario actuaremos nosotros mismos y será pura responsabilidad del José Arista Arbildo, manifestó el Apu indignado al saber que no se ejecutaría la construcción de su escuela.

Los dirigentes y Apus de las comunidades que deberían ser beneficiados con ese presupuesto que transfirieron, como el agua potable de la comunidad fronteriza de TEESH, vienen exigiendo la ejecución de sus obras que ya estaban apro-

Hermes Montenegro antecesor gerente sub regional, comento que no se debe a que los Expedientes técnicos están desfasados, eso se soluciona en poco tiempo, el tema es que la sede central venia solicitando esa transferencia de ocho millones durante mi gestión, y yo me negué, ese fue el motivo para que el presidente ordenara mi cambio; Yo no podía defraudar a la población de Condorcanqui devolviendo sus recursos económicos y no ejecutar sus obras, yo vivo aquí, comento.Esperemos que el presidente regional se pronuncie pronto al respecto, ya que la población tomara acciones en contra del responsable de la trasferencia de los ocho millones de soles. (Luis Peña).

Explicó que desde hace diez años, la entidad que él representa, apoya con asistencia técnica a las regiones de esta parte del país en proyectos forestales, ambientales, entre otros. La ceremonia de inauguración fue dentro de un ambiente de fiesta, colorido y con la participación de las delegaciones de las regiones Amazonas, Loreto, Ucayali, San Martín y Madre de Dios.

Vestidos con sus trajes típicos y colores característicos de sus zonas de origen, así como al son de tamboriles e instrumentos de viento como flautas y pitos, ingresaron al estadio San Luis de Utcubamba, con su música, danzas y trajes típicos, para vestir de alegría y colorido este evento que se desarrolla del 10 al 13 de este mes y espera concretar negocios cercanos a los 25 millones de nuevos soles.

Autoridades inauguran IV Expo Amazónica 2014 en Bagua Grande Utcubamba.- El presidente regional de Amazonas, José Arista Arbildo, resaltó que la IV Expo Amazónica 2014 se convierte en una gran ventana para los productos de la Amazonía peruana para el mundo, fue al inaugurar hoy esta feria que se desarrolla en Bagua Grande, provincia de Utcubamba. En ese sentido, afirmó que esta feria constituye una gran oportunidad para las regiones amazónicas a las que invocó unirse para lograr que la producción que de allí emana se conozca y reconozca de forma local, nacional e internacional. “Nos faltaba oportunidades, un lugar para exponer productos y tecnolo-

gía y decidimos organizar una gran feria en beneficio de toda la Amazonía peruana. Tenemos productos innovadores en todas las regiones para ofrecer a diversos compradores extranjeros”, indicó. Por su parte, el vicepresidente regional de Amazonas, Gorky Jave Poquiona, afirmó que pese a que la Amazonía representa el 50 por ciento del territorio peruano y el 20 por ciento de la población nacional, aporta menos del 5 por ciento al Producto Bruto Interno nacional. Sostuvo que la Expo Amazónica 2014 es una oportunidad para poner en la palestra a las regiones, sus productos y

que se logren –en esta oportunidad- ventas que superen los 25 millones de nuevos soles. Destacó que esta gran feria amazónica, que se realiza por cuarto año consecutivo y por primera vez en Amazonas (las anteriores fueron en Iquitos: 2013; Pucallpa -2012; y Tarapoto, en el 2011), se ha convertido cada vez más en una ventana de oportunidades para “nuestros productos e inversionistas”. A su turno, Ted Gher, representante de Usaid, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo, y patrocinador del certamen, mostró su agrado y satisfacción porque esta gran actividad se convierta en generadora de nuevas inversiones para las regiones amazónicas.


Regionales

El 07 El Clarín

Chachapoyas,viernes 11 de julio de 2014

U

tcubamba.- La organización de la feria Expo Amazónica 2014, que hoy será inaugurada en la ciudad de Bagua Grande, provincia amazonense de Utcubamba, demandó una inversión de un millón 800 nuevos soles, se reveló. El vicepresidente del Gobierno Regional de Amazonas (GRA), Gorky Jave Poquioma, detalló que dicha administración desembolsó para tal efecto 750,000 nuevos soles, mientras que la diferencia fue financiada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Ministerio de Agricultura, Devida y el sector privado. “Estamos invirtiendo este dinero porque creemos que es una oportunidad de negocios para nuestros productores de la región Amazonas y para el desarrollo de la ciudad de Bagua Grande, que representa el eje estratégico económico

Más de S/. 1 millón demandó organización de Expo Amazónica de nuestra región”, comentó. En declaraciones a la Agencia Andina, manifestó que la Expo Amazónica 2014 tendrá la participación de 35 inversionistas entre nacionales y extranjeros provenientes de Estados Unidos, China, Alemania, España, Francia y Colombia. Indicó que dichos inversionistas entablarán contactos comerciales con más de 100 empresas de la macrorregión oriente de los sectores de la industria maderera, gastronómica, agroindustria, artesanía, turismo y biocomercio. “Esperamos que nuestros productores de la región concreten negocios por 25 millones de nuevos soles y posteriormente realicen más

procesos de venta extranjera de nuestros productos amazónicos”, expresó. Jave precisó que las actividades empiezan a las 10:00 horas con un pasacalle que partirá de la plaza de armas de Bagua Grande hasta el estadio de San Luis, lugar del encuentro ferial. Al medio día, el presidente del GRA, José Arista, tiene previsto un almuerzo con los ministros de Agricultura, Juan Manuel Benites Ramos; y de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva; los presidentes regionales de San Martín, Loreto, Ucayali, Huánuco y autoridades visitantes. La ceremonia de inauguración será a las 14:00 horas, y los visitantes podrán participar de las ruedas de negocios en comercio y turismo, foros de inversión

y sostenibilidad, charlas técnicas y magistrales, festival cultural y gastronómico, noches estelares, diversión y entretenimiento para toda la familia. Finalmente, explicó que los productos bandera de esta cuarta edición de la Expo Amazónica 2014, son el café y el cacao. Destacó que contarán con la presencia de Astrid

Gutsche, quien brindará charlas en demo cocina sobre el cacao y chocolate peruano. “También, queremos promocionar otros productos de biodiversidad como la pitajaya que es un fruto muy requerido por los países asiáticos. Madre de Dios promocionará su castaña y madera procesada, Ucayali el camucamu y Loreto el paiche”, puntualizó.

Una tribu aislada toma contacto con un grupo de científicos brasileños El De par tamento de Asuntos Indígenas del Gobierno de Brasil (FUNAI) anunció la semana pasada que una tribu indígena aislada del Amazonas, que nunca había tenido contacto con el mundo civilizado, había establecido contacto con un grupo de científicos del gobierno de manera pacífica. Esta tribu se encontraba en el estado de Acre.Este contacto, el primero desde 1996, no fue del todo inesperado. Desde principios de junio varios habitantes de la región avisaron a las autoridades brasileñas de que un grupo de 35 indígenas habían atacado sus culti-

superior del río Envira. El equipo de FUNAI debe identificar el lenguaje de la tribu para poder comvos para intentar robar prender su historia. machetes y otras herramientas. En vista de que Los funcionarios sospepodrían ocasionar pro- chan que migraron desde blemas, desde FUNAI un gran área localizada enviarion un grupo de en Perú a 300 kilómetros especialistas a la zona, de distancia. En esa zona incluido personal médi- los madereros ilegales co y el antropólogo bra- han construido carreteras sileño José Carlos Mei- y campamentos para porelles, asesor en asuntos der talar el valioso caoba. indígenas del gobierno La tala es selectiva pero de Acre.Desde 1987, las maquinaria pesada FUNAI había manteni- utilizada no permite que do unapolítica de no- los indígenas cacen, su contacto con las tribus, principal fuente de aliexcepto en los casos en mentación.Como publique consideraban que caba GeoJournal en 2011, la superviviencia de los el tráfico de cocaína tamindígenas estaba en bién está invadiendo las áreas protegidas en las peligro. que viven las tribus indíTodavía no se tiene cla- genas. Los traficantes han ro que motivó a las tri- establecido campamentos bu abandonar el curso para hacer la pasta de co-

contacto con el mundo exterior, en especial durante el auge del comercio de caucho en Brasil a finales del siglo XIX y principios del XX. Muchas tribus Los riesgos del contacto huyeron a lugares del Amazonas más remotos y corcon la civilización taron cualquier contacto La decisión de la tribu de con el mundo civilizado. trasladarse y tomar contacto con el mundo exte- La prioridad ahora debe rior los hace vulnera- residir en prevenir la transbles. La civilización misión de enfermedades puede amenazar la su- poniendo en cuarentena la perviviencia de los indí- zona, evitando que las pergenas, debido a que pue- sonas que corren un mayor den sufrir enfermedades riesgo de infección entren cuyo sistema inmunita- en contacto con el personal investigador. rio no puede afrontar. La selva amazónica tie- El destino final de la tribu ne la mayor concentra- dependerá del gobierno ción del mundo en tribus brasileño, ya que en su maaisladas. Tan solo en la no está proporcionar seguizona brasileá tiene al miento a largo plazo y asismenos 70 tribus, según tencia médica, así como publica FUNAI. Todas una parcela de tierra propia estas tribus han tenido donde establecerse. caína y utilizan los senderos migratorios tradicionales de las tribus para llegar a los afluentes de los río y así transportar su producto.


El 08 El Clarín

Clarijuridico

Chachapoyas,viernes 11 de julio de 2014

SI YA CUMPLIERON TERCERA PARTE EN DEAGENDA LA CONDENA LEGAL

Extranjeros en prisión podrán obtener libertad y regresar a sus países de origen pena restrictiva de la libertad aplicable únicamente a los extranjeros condenados que ya habían cumplido la pena privativa de libertad que se les había impuesto. Ahora, la pena de expulsión del país ya no solo se aplicará a los extranjeros que cumplan su condena, sino también cuando se le conceda el beneficio especial de salida del país. En ambos casos, quedará prohibido su reingreso al Perú. Del beneficio especial

de salida del país Los requisitos para acceder al denominado “beneficio especial de salida del país” son los siguientes: i) la condena que se le impuso al extranjero no debe ser mayor a los siete años de pena privativa de libertad, siempre que se trate de la primera condena; ii) se haya cumplido de manera efectiva la tercera parte de la condena; y, iii) el delito por el cual fue condenado no tenga prohibido el beneficio penitenciario de liberación condicional ni semilibertad.

yecto minero necesita en el pasado la autorización del Ministerio del Ambiente (Minam) para ampliar sus operaciones, ahora el ministerio de Minería y el de Economía

(instancias que patrocinan estas iniciativas toda vez que se encuentran en su campo de especialidad) tendrán voto sobre el otorgamiento de dicha autorización.

María Avalos Cisneros - RICARDO PASTOR. CONSULTOR EN ARGUMENTACIÓN JURÍDICA maval os@editoraperu.com.pe Entrevista. El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) dio un paso muy importante en pre- primer precedente admi- que emplea para evaluar sobre el tema, que los dictibilidad al publicar su nistrativo con las reglas las decisiones e informes administradores llaman de jueces y fiscales bajo indicadores ¿Estos criterios permiratificación. ¿Es la primera vez que se ten advertir a los magisdicta un precedente sobre trados sobre las reglas la evaluación de magis- con las que evaluarán sus labores? trados por el CNM? En efecto, lo que se hizo en Así es, lo cual me parece años anteriores fue traba- una buena decisión. Por jar criterios muy generales eso, el precedente del condel reglamento de ratifica- sejo trabaja cuatro temas, ción de magistrados; sin como son: la evaluación embargo, hasta ahora no de la comprensión jurídise habían puntualizado ca del problema; la evacriterios más específicos luación de la coherencia

lógica y solidez argumentativa; la evaluación de la congruencia procesal; y, la evaluación de la fundamentación jurídica y el manejo de la jurisprudencia.¿El énfasis en estas pautas es el lenguaje claro? Es verdad, ¿Qué ocurre?, pues para que uno pueda demostrar la comprensión jurídica del problema, debe tener mucha claridad mental y lingüística. Los procesos de argumentación no solo en lo legal, sino en cualquier esfera de la actividad humana, son muy influidos por el lenguaje. uno debe ser capaz de explicárselo a alguien que no lo haya entendido.

Se ha creado un nuevo beneficio penitenciario: el “beneficio especial de salida del país”, mediante el cual los extranjeros que sufren prisión en el Perú podrán retornar a sus países de origen para cumplir el resto de la condena en libertad. Para ello se han modificado el Código Penal y el Código de Ejecución Penal. Los extranjeros que purgan prisión tendrán la opción de obtener su li-

bertad antes de que cumplan su condena y retornar a sus países de origen. Para ello se ha creado un beneficio penitenciario denominado “beneficio especial de salida del país”, con el cual se extiende la pena de expulsión (antes solo aplicable cuando el interno extranjero ya había cumplido su condena) a los supuestos de concesión de este beneficio. Así lo establece la Ley

que crea y regula el beneficio especial de salida del país para extranjeros que cumplen pena privativa de libertad, Ley N° 30219, publicada el 8 de julio, en El Peruano. Modificaciones al Código Penal Para introducir este nuevo beneficio, la norma ha modificado los artículos 30 y 303 del Código Penal. Al respecto, vale recordar que, hasta antes de esta modificación, la expulsión del país estaba prevista en el Código Penal como una

Organizaciones ambientales cuestionan medidas ambientales

Recorte de facultades del Minam "una muy mala señal" Desde Oxfam hasta la Third Wolrd Networks, pasando por Sierra Club y Friends of the Earth, además de otras más de 90 organizaciones de la sociedad civil internacional involucradas en la organización de la Conferencia Global de Cambio Climático de la Naciones Unidas (COP20 por sus siglas en inglés) a reali-

zarse en diciembre próximo en Lima, enviaron una carta al presidente Humala, cuyo tenor dice a la letra:El proyecto al que se refiera la misiva es el capítulo ambiental del paquete de medidas para reactivar la economía nacional y que fueron enviadas por el Ejecutivo al Congreso de la República hace menos de un

mes y aprobadas el último viernes por la Comisión Permanente del Parlamento. El dispositivo legal recorta las facultades del ministerio de Ambiente y las traslada al Consejo de Ministros lo que, en la práctica, constituye un mecanismo de control ineficaz y que enfrenta potenciales y serios conflictos de interés.Por ejemplo, si un pro-

“Consejo impulsa uso del lenguaje claro en decisiones de magistrados”


Nacionales

09 El Clarín

Chachapoyas,viernes 11 de julio de 2014

PJ pide a cortes lista de autoridades edilicias y regionales con procesos por corrupción El presidente del Poder Judicial (PJ), Enrique Mendoza, solicitó con carácter de urgencia a los titulares de las 31 cortes de justicia del país remitir una lista detallada de procesos por corrupción y otros delitos iniciados contra los presidentes regionales, alcaldes provinciales y distritales.Según informa la Corte Suprema, esta medida permitirá darle a la ciudadanía información que le sirva para elegir mejor a sus autoridades en los

comicios regionales y municipales de octubre.A través del Oficio Circular 042-2014-P-PJ, Mendoza incluyó también en el pedido a los consejeros regionales y regidores municipales a escala nacional. Convenio Otra acción dispuesta por el PJ con miras a las próximas votaciones es el convenio firmado con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que el organismo electoral tenga acceso a la base de

datos del Registro Nacional de Condenas y de Antecedentes Penales. Esto permitirá al JNE efectuar una mejor evaluación de los aspirantes a los referidos cargos públicos. "El convenio es fundamental no solo porque dará mayor transparencia al proceso electoral, sino también porque acerca a la población a la justicia. Detectar a tiempo a las malas autoridades resulta vital a fin de no sufrir las consecuencias en el futuro", dijo Mendoza Ramírez.

Nueva Ley Universitaria Reclaman respeto a mejorará calidad de todos los horario de protección familiar en la actores de la universidad La nueva Ley Universitaria es positiva porque establece nuevos parámetros de calidad, tanto para los centros de estudio superiores, los docentes y los alumnos, coincidieron en señalar diversos especialistas. En Andina canal online, la presidenta del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), Peregrina Morgán, indicó que la norma recientemente promulgada permitirá una mejor conducción de las universidades por parte de sus autoridades. La aplicación de la ley implicará, asimismo, que dejen de funcionar las filiales que ciertas universidades mantienen en provincias y que en la mayoría de casos no tienen una infraestructura mínima. “Se estafa a los estudiantes y ellos tienen derecho a que se les garantice la calidad de la enseñanza que recibe", afirmó. Morgán explicó que ahora todos los centros de estudios que pidan su funcionamiento deben de tener un estándar míni-

mo de calidad en el aspecto material. Este requisito corre en paralelo al proceso de acreditación de la calidad educativa, refirió. Por su parte, la rectora de la Universidad Cayetano Heredia Fabiola León, indicó que los cambios que deberán hacer las universidades para adecuarse a la nueva ley, serán “muy pequeñas” si se han ido implementando los estándares de calidad internacionales de este sector. En el caso del centro de estudios a su cargo, la también integrante del Consejo Nacional de Educación refirió que este ya tiene el 22 por ciento de sus docentes

trabajando a tiempo completo. La norma promulgada establece que un 25 por ciento debe encontrarse en dicha condición. Precisó también que en lo referente a la renovación de autoridades, las universidades privadas continuarán con el tipo de gobierno establecido en su estatuto. Es este el que tiene que adecuarse a la norma vigente, más no cambiar a quienes ejercen cargos directivos. A su vez, el exdecano de la Facultad de Ingeniería de la UNI, Javier Piqué, dijo que la instauración de una superintendencia que velará por la calidad de la enseñanza universitaria “no infringe la Constitución, como señalan los críticos de la norma.

televisión nacional

Diversas organizaciones ligadas a la comunicación social se han unido para trabajar con el objetivo de evitar la transmisión de programas televisivos nocivos para los niños y adolescentes en el horario de protección familiar. "Por una televisión con valores" es el colectivo formado por el Colegio de Periodistas del Perú, el Colegio de Psicólogos del Perú, el Colegio de Profesores, la asociación Valores Humanos, así como por catedráticos y estudiantes de comunicación social, cuyos representantes expusieron sus propuestas al Defensor del Pueblo, Eduardo Vega.

Max Obregón, decano de los periodistas, explicó a Vega que la decisión de formar este colectivo obedece a que gran parte de los contenidos que ofrece la televisión comercial peruana están llenos de violencia y obscenidades, pero lo peor de todo es que se transmiten en horarios en los que se supone rige la protección familiar. "El artículo 40 de la Ley de Radio y Televisión es clara al señalar que existe un horario de protección familiar desde las 06.00 00 hasta las 22.00 horas, durante el cual se deben evitar los contenidos violentos, obscenos o de otra índole, que puedan afectar los valores inherentes a la familia, los niños y adolescentes.


10

El El Clarín

Entretenimiento

Chachapoyas,viernes 11 de julio de 2014

Espectáculos

AVISOS Empresa de Transporte de autos Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

Milett Figueroa es acusada de meterse con cinco hombres casados Milett Figueroa fue atacada una vez más por Claudia Cruzalegui, esposa de César Acuña Jr. Esta vez, señaló que no es la primera vez que la guerrera se mete con un hombre casado.

chistes

Cel.949611767

Jr. Libertad Cuadra 10

Empresa de Transporte y Turismo CHINATA TOURS S.A CON NUEVAS UNIDADES CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSA

Giros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

Pedro Ruiz Gallo Av. Sacsahuaman RPM. *550091 Chachapoyas Jr. Grau # 310 RPM. *550093

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza Viceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez de Mendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de Mendoza Cel. 941827069

Empresa Internacional

E

MARCA NISSAN EX-TRAELL AÑO FABRICACION 2012 MODELO 2012. 2.5 POTENCIA. FULL EQUIPO. MECANICA. GASOLINA. 70 MIL KILOMETROS DE RECORRIDO. Cel. 976968787 RPM #264951

mpresa de Transporte Evangelio Poder de Dios

R. de Mendoza Pedro Ruiz

Oficinas

E.I.R.L

San Martín Nacimos para Servirte:

Pomacochas Nueva Cajamarca

Minutos después del inicio de ‘Calle 7’, los conductores del programa concurso Katia Palma y Carlos Galdós, hablaron sobre la polémica fotografía que publicó la modelo Vania Bludau en su Twitter, la cual muestra una ecografía acompañada de la imagen de un bebé y el tierno mensaje: “Estoy triste pero feliz porque se que seré la mejor

VENDO CAMIONETA

NECESITA PERSONAL Entre damas y caballeros, medio tiempo o tiempo completo por 15 días paga s/ 750.00 MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO 969252874 O RPM #969252874 Preguntar por la señora Marleny

Vania Bludau juega al suspenso con supuesto embarazo

Chachapoyas Bagua Grande

El Progreso Rioja

Kuelap Bagua

Naranjos Moyobamba

Nueva Cajamarca Jr. Libertad cda. 7 Telf # 969927602 Chachapoyas Jr. Ortiz Arieta N°231 Telf # 978924254 Pedro Ruiz Av. Marginal N° 231 Telf # 978924254 Horarios de salida Bagua Grande Jr. José Antonio de sucre Telf # 949859208 Pomacochas Av. Marginal S/N Telf # 949845899 para Moyobamba Segunda Jerusalen Jr. Lima Cda 4 Telf # 942908741 5:00 am 10:00 am Rioja Jr. Ramon Castilla N°407 Telf # 943909253 Moyobamba Av. Almirante Grau N° 640 Telf # 977294918 7:00 am 3:00 pm

Melissa Paredes: Mira su grado de confianza con Sebastián La modelo Melissa Paredes y el guerrero Sebastián Lizarzaburu fueron los invitados de Al aire, programa donde afirmaron una vez más que solo son grandes amigos. La exreina de belleza indicó, incluso, que cuando su relación con Ignacio Baladán terminó, al primero que llamó fue al exnovio de Vani Bludau.


Deportes

11

Chachapoyas,viernes 11 de julio de 2014

Alemania bajó ritmo ante Brasil para no humillarlo en "su" mundial

El defensa alemán Mats Hummels reveló hoy que en el entretiempo de la semifinal BrasilAlemania, del pasado martes, los jugadores acordaron bajar el ritmo en la segunda mitad a fin de "no humillar" al anfitrión.En entrevista que recoge el diario inglés Mirror Sport, el zaguero refirió que la conversación se dio en el vestuario del estadio de Belo Horizon-

te, cuando los germanos aplastaban 5-0 a la Canarinha. "Nos pusimos de acuerdo en no alardear. Teníamos muy claro que debíamos mantenernos concentrados y no tratar de humillarlos", manifestó.En ese sentido, indicó: "Uno tiene que demostrar respeto hacia el oponente, ya que es muy importante, y así lo hicimos al no mostrar

un poco de 'magia' o algo parecido".Brasil se quedó completamente aturdido por la victoria galopante de Alemania, pero Hummels insiste en que deben repetir su magistral actuación en la Copa del Mundo si quieren ganar la final del domingo ante A r ge n t i n a . " D e b e m o s mantener los pies en el suelo. Sabemos lo difícil que será la final", comentó.

Nicolás buscará la gloria en el Dakar Series "Desafío Inca"

El experimentado piloto Nicolás Fuchs intentará dejar el nombre del Perú en alto ganando el Dakar Series "Desafío Inca", que se desarrollará en la región Ica, del 11 al 14 de setiembre. Además del campeón mundial de la categoría producción WRC (2013), los destacados navegantes nacionales Ignacio Flores, Felipe Ríos, Eduardo Hein-

rich, Alexis Hernández, y los equipos Duro 4x4 Durante el primer día de carrera se disputarán dos especiales de 163 kilómetros cronometrados cada una. Para la segunda etapa, dos primes de 199 y 126 kilómetros, respectivamente. Los pilotos que logren cumplir los 3 días de carrera habrán sumado un total de 1,128

kilómetros sobre las exigentes dunas de Pisco que presentará un recorrido con distintos tipos de arena y que serán de máxima exigencia para todos. Para este 2014, la gran carrera peruana asegura nuevamente un excelente certamen que tendrá difusión en 30 cadenas televisivas en 155 países, todo un suceso internacional que asegura la divulgación del Desafío Inca en el mundo.

El El Clarín

Neymar se reincorporó a concentración de Brasil para apoyar a su compañeros El astro de las selección b r a s i l e ñ a N e y m a r, quien quedó fuera del mundial por una lesión, regresó hoy a la concentración de la canarinha, en Teresópolis, en solidaridad con sus compañeros, que enfrentan el partido por el tercer lugar sin digerir aún la paliza de Alemania. El atacante, que sufrió una fractura en una vértebra en el choque de cuartos de final contra Colombia, bajó de su auto caminando con cierta incomodidad,

cojeando un poco, para ingresar al complejo deportivo de la Confederación Brasileña de Fútbol. Saludó a cada uno de sus compañeros en el campo con un beso y un abrazo, lo mismo con el seleccionador Luiz Felipe Scolari, muy criticado por la derrota del pasado martes.En los alrededores de la cancha de la Granja Comary, donde entrena Brasil, cientos de personas gritaban su nombre, así como el de otros jugadores del equipo. El 'crack' de 22 años les respondió con un saludo.

Leguía: Alemania no se "asustará" con Messi y ganará a Argentina El exmundialista peruano Germán Leguía sostuvo hoy que la selección de Alemania no tendrá "miedo" a su similar de Argentina, liderada por Lionel Messi, y lo vencerá en la final de la Copa del Mundo 2014 Sudamericanos y europeos se verán las caras este domingo en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro, de donde saldrá el nuevo monarca del planeta. "Los alemanes no se 'asustarán" con Messi y saldrán con todo para vencer a Argentina en la final", manifestó Leguía a la Agencia Andina. En ese sentido, indicó, "Alemania tiene más recursos para coronarse campeón, ya lo demostró ante Brasil y en sus

anteriores partidos". No obstante, reconoció que le agradaría que la albiceleste consiga el título para que se quede en "casa" el mundial, "por corazón y sudamericano me gustaría que Argentina derrote a Alemania", agregó el exseleccionado nacional que defendió a laBlanquirroja en Argentina 1978 y España 1982 Las selecciones de Argentina y Alemania definirán por tercera vez en una Copa del Mundo, está vez será en el marco de Brasil 2014. México 86 fue testigo de la primera final. En aquel año la albiceleste se alzó con el trofeo de la mano de su máxima estrella Diego Armando Maradona, luego de derrotar 3-2 a los teutones.


Las experiencias te han hecho crecer, hoy iniciaras una nueva etapa en tu vida amorosa. Tienes tus ideas claras sobre lo que quieres lograr, y avanzarás hacia tus metas. Número de suerte, 22. Le darás una nueva oportunidad a la persona que quieres. No estás satisfecho con tus logros, hoy te proyectarás hacia nuevos objetivos. Número de suerte, 16. Dejarás el encierro en el que te has refugiado, hoy harás nuevas amistades. Contarás con el apoyo que necesitas para solucionar un problema económico. Número de suerte, 8. Tus nervios estarán alterados y cualquier tema será motivo de discusión. Te esforzarás mucho en tu trabajo y será necesario que te tomes un descanso. Número de suerte, 10. Hoy el amor volverá a emocionarte, será alguien que llegará sorpresivamente a tu vida. Comprarás por impulsos y tendrás algunos problemas para equilibrar . Número de suerte, 19. Te sientes seguro de tus sentimientos, la confianza hará aflorar tu sensualidad. Aún no logras estabilizar tu economía, pero tu responsabilidad te permitirá pasar esta crisis. Número de suerte, 4. El carácter fuerte del ser amado empezará a ser agobiante, hoy le pedirás más espacio. Las relaciones con tus compañeros mejorarán, te ganarás el aprecio de todos. Número de suerte, 1. Tu personalidad enigmática y encantadora despertará muchas emociones en los demás. Recibirás un incentivo económico y será un aliciente importante para ti Número de suerte, 5. Hoy te sentirás inseguro, dependerás de la opinión del ser amado para tomar decisiones. Una propuesta de trabajo te interesará, pero preferirás pensarlo bien. Número de suerte, 7. Lo que iniciaste con tanta ilusión ya no te emociona, hoy romperás ese lazo. Tus compromisos no te dejarán tiempo para cumplir una promesa, organízate. Número de suerte, 13. Día de alegrías en el amor, tendrás predisposición a expresar tus sentimientos. Te estabilizarás poco a poco, contarás con el apoyo de alguien importante. Número de suerte, 6 Hoy conocerás a alguien que entrará en tu vida sin darte tiempo a pensar en nada. Tu aporte será imprescindible para el buen resultado de trabajos que realizarás en equipo. Número de suerte, 12.

Pupiclarin


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.