11 -11-2014

Page 1

www.elclarin.pe E- mail: elclarinamazonas@yahoo.es

Teléf: 041-479290

AÑO V / Nº. 798

Valiente e Independiente

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

S/. 0.50

Chachapoyas,martes 11 noviembre de 2014

No se anularán comicios

en Condorcanqui y Chuquibamba

Carretera a la costa interrumpida por derrumbes

El JNE confirmó la improcedencia de la nulidad de las elecciones municipales que las organizaciones políticas perdedoras solicitaron.

Comunero y sus cuatro hijos salvaron de morir en Bagua

PNP Incauta 4 litros de Alcaloide de Opio Hasta el momento, habría trece personas detenidas, ya que no se habría podido determinar quién era el propietario de dicha mercancía, pues todos iban en un solo vehículo.

Estudiante de Bongará ocupa segundo lugar en juegos florales


02 El Clarín

Chachapoyas, Martes 11 noviembre de 2014

Denuncian exclusión a cooperativas de plan contra la roya

Excluyen a cooperativas de selva central de acciones de emergencia contra la roya amarilla, denunció el presidente de la Filial Regional de la Junta Nacional del

Café de Junín, Percy Clemente. El dirigente gremial señaló que funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad A g r a r i a d e l P e-

rú(Senasa) vienen excluyendo a los productores organizados empresarialmente en cooperativas y asociaciones de la Selva Central por no estar en los padrones de los comités formados las autoridades sanitarias. "Se vienen negando a recibir los padrones de los productores de las cooperativas afectados por la plaga aduciendo que tienen órdenes de las autoridades centrales para esta inexplicable conducta, contraviniendo elementales criterios técnicos y política de inclusión social", comentó. Agregó que las cooperativas representan a más de 14 mil familias cafetaleras organizadas empresarialmente.

Saludan eliminación de beneficios penitenciarios para trata de personas El Defensor del Pueblo, Eduardo Vega Luna, saludó este lunes la aprobación de la Ley Nº 30262, que modifica el Código de Ejecución Penal mediante la cual se suprime los beneficios penitenciarios para las personas condenadas por el delito de trata de personas. El funcionario recordó que, en agosto de 2013, se expidió la Ley N° 30076; la cual, si bien fue promulgada para combatir la inseguridad ciudadana, otorgaba los referidos beneficios en casos agravados."Esta modificación fue un retroceso. Antes no existían beneficios penitenciarios para estos casos.Resultaba contradictorio que se instituya un Día Nacional contra la Trata de Personas y sin embargo

se permita que los condenados por este delito accedan a beneficios penitenciarios”, manifestó.Vega Luna indicó que, en aquella oportunidad, la Defensoría del Pueblo remitió dos oficios al Congreso de la República cuestionando la medida adoptada y solicitando que se revierta la situación al estado anterior. Cabe precisar que, en los últimos seis

años, se han registrado más de 2 mil denuncias por el delito de trata de personas ante el Ministerio Público. Finalmente, exhortó al Estado peruano a brindar de manera urgente mecanismos de asistencia y protección a las víctimas de este terrible delito, cuyas principales afectadas son las adolescentes mujeres entre los 13 y 17 años de edad.

LOCALES

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba @telefonica.net ¿ESTAMOS PREPARADOS PARA DISCULPAR LOS DEFECTOS DE LOS DEMÁS? A raíz de un evento interactivo que se realiza en la sede de la ONU, "Somos Familia: educar a nuestros hijos para un mundo más seguro", para conectar a los jóvenes en todo el mundo, con motivo del el Día Internacional para la Tolerancia (16 de noviembre), se me ocurre interrogarme, e interrogar también al lector si me lo permite, sobre esta cuestión: ¿Estamos preparados para disculpar los defectos de los demás? ¿Es necesario reparar en ellos?. El aguante es esa sensación incomoda de que al final el otro pudiera tener razón. A veces, en el camino diario de la vida, nos encontramos con un sin fin de signos que son una auténtica contradicción, y máxime hoy en día, que la cultura dominante es individualista, centrada más en los derechos individuales que en los colectivos, para que todos podamos convivir sin miedo en la diversidad. Evidentemente, ser tolerantes es algo que debe activarse permanentemente, y ya desde la infancia ha de aprenderse, para contribuir a que las generaciones venideras conformen un planeta más justo, con menos violencia y sin discriminación.Sí en verdad queremos estar preparados para poder disculpar los defectos de los demás, hemos de tener claro y de reconocer los derechos humanos universales y la complejidad de los pueblos. Yo mismo reivindicaba en un artículo reciente al individuo como pueblo, no como masa, convencido de que solo podemos avanzar como familia de familias, o si se quiere como comunidad de países, con sus singularidades culturales, pero indudablemente tenemos que recurrir a la solidaridad, o a la fraternización humana, reconociendo que absolutamente todos, sí toda la especie, compartimos un destino común. Por eso es tan importante la condescendencia, comprensión y hasta la misma bondad; puesto que, benevolencia -como decía Antonio Machado"no quiere decir tolerancia de lo ruin, o conformidad con lo inepto, sino voluntad de bien". Efectivamente, esta energía positiva ha de partir del entendimiento y del respeto recíproco de todas las partes en cuestión. De ahí la importancia de educar para la convivencia desde la pluralidad de cultos y cultivos, como un manantial de creatividad y de renovación para todas las sociedades.Por supuesto, sí todos somos imperfectos y necesitamos de esa clemencia de nuestros semejantes, luego por la misma razón hemos de tolerar los defectos del mundo, hasta poder encontrar la solución global que nos permita ponerles remedio. Para ello, indivisibles unos y otros, tenemos que dar ese paso efectivo, tan vital para el momento actual, en la búsqueda del restablecimiento de los sanos principios avivados por Naciones Unidas. En todo caso, tampoco se puede tolerar el mal, porque causaría trastornos mayores y dejaría de ser un bien. Este es un gran reto en los tiempos reinantes, ya que en nombre de un falso concepto de disculpas o de tolerancias, en ocasiones se termina persiguiendo a los que defienden la verdadera autenticidad del vinculo comprensivo que ha de unirnos en el viaje compartido hacia un futuro armónico y esperanzador para toda la especie. Precisamente, la diplomacia tan fomentada desde los gobiernos, considerada como llave maestra de entendimiento o arte de lo viable, se basa en la constante convicción de que la armonía se puede alcanzar antes con la mano tendida que con demostraciones de fuerza, con la escucha en lugar de los reproches, con el diálogo en vez de dar la callada por respuesta.Sabemos que la paz no es simplemente ausencia de guerras, sino que es obra de justicia, de tolerancia y de solidaridad. Y la justicia, como principio, requiere la disciplina de la entereza más paciente. No se trata de que olvidemos los defectos de los demás, sino de hacérselos ver, ayudándole a que pueda avanzar mediante nuestro incondicional apoyo tolerante. Hemos de cambiar actitudes, lo que requiere una educación en valores, y no solo en contenidos, para toda la humanidad. Que nadie quede excluido. En tiempos revueltos, de incertidumbre, los hay que intentan explotar el miedo y los temores, en lugar de pensar que son más las analogías que nos unen, y que tenemos que ser solidarios, recordando que la activa compasión comienza con cada uno de nosotros cada día, justo en el momento de relacionarnos con los demás. Continuará....


Locales

Chachapoyas, Martes 11 de noviembre de 2014

03 El Clarín

Bagua.- El pase vehicular se encuentra interrumpido en tres tramos de la carretera Fernando Belaunde Terry, entre Amazonas, San Martín y provincias del nororiente peruano, debido a derrumbes de tierra, piedras y roca por la presencia de fuertes lluvias que se registraron entre las 4 y 6 de la tarde del último domingo.A los terminales de Bagua y Utcubamba, en la región Amazonas, no llegaron buses interprovinciales debido a que unos están en el área de Percance y otros optaron por no salir, tanto de la costa como de Moyobamba, Tarapoto y Juanjuí, según indicaron los transportistas.Además, ellos solicitaron el envío de maquinaria pesada a la zona a fin de despejar las vías lo más pronto posible.

Carretera Fernando Belaunde Terry interrumpida por derrumbes

Condorcanqui.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) confirmó la improcedencia de la nulidad de las elecciones municipales que las organizaciones políticas perdedoras solicitaron en tres provincias y 27 distritos de diversas regiones del país, dentro de las elecciones del 5 de octubre último.Tales decisiones, dictadas en última y definitiva instancia por el máximo organismo electoral, destacan entre las 195 resoluciones publicadas en su portal institucional (www.jne.gob.pe) en los últimos ocho días, las cuales resuelven una larga serie de apelaciones vinculadas con el reciente proceso regional y municipal. Las provincias en las que el JNE no halló razón para la anulación de las elecciones municipales, tras meticuloso análi-

No procede anulación de comicios en Condorcanqui y Chquibamba

Foto referencial

sis de las apelaciones presentadas y en estricta aplicación de las normas electorales, son: Santiago de Chuco (La Libertad), Condorcanqui (Amazonas) y Satipo (Junín).En

igual forma, las elecciones en 27 distritos fueron validadas al confirmarse la improcedencia de la nulidad solicitada, pues también en este sentido se pronunciaron los correspon-

dientes Jurados Electorales Especiales (JEE), en primera instancia.Dichos distritos, son: Santa Anita, Carabayllo y Punta Hermosa (Lima), Quiruvilca (Santiago de Chuco),

San Martín (El Dorado), Tapiche, Capelo y Maquía (Requena), Nuevo Chimbote, Cáceres del Perú y Macate (Santa), Chimbán y Conchán (Chota), Paracas (Pisco) y Sapillica (Ayabaca). Asimismo, Chuquibamba (Chachapoyas), Coayllo (Cañete), Monzón (Huamalíes), Santo Domingo de la Capilla (Cutervo), Surcubamba , Huaribamba y Colcabamba (Tayacaja), Acopampa y Marcará (Carhuaz), Motupe (Lambayeque), Urarinas (Loreto) y Coalaque (General Sánchez Cerro).Otras 165 resoluciones publicadas en el portal del JNE absuelven definitivamente apelaciones sobre actas observadas, nulidad de mesas de sufragio, actas siniestradas, quejas, peticiones y vacancias, las cuales corresponden a otros tantos distritos y provincias del país.

Dos colegios seriamente dañados tras sismo en Bagua Aramango.- Dos escuelas resultaron dañadas tras el fuerte movimiento que afectó el domingo 9 de noviembre el norte de la localidad de Bagua en la región Amazonas.El Instituto Geofísico del

Perú dio cuenta que el Sismo en Bagua tuvo magnitud de 4.9 en la escala de Mercalli con una profundidad muy superficial de 16 kilómetros en los distritos de Aramango, La Peca y

Magdalena.La Mañana del lunes 10, Defensa Civil informó que tres viviendas colapsaron y un colegio resultaron dañados en Magdalena. También se informó que una escuela inicial en Reitema.El gene-

ral Alfredo Murgueytio Espinoza informó por RPP Noticias que la Dirección Regional de Educación ya se ha acercado hasta los lugares afectados para corroborar los daños por el Sismo en

Bagua a las instituciones educativas y determinar si las mismas deban ser declaradas inhabitables. En tanto, la población damnificada ya recibió la ayuda humanitaria por parte de las autoridades regionales.


04 El Clarín

Noticia

Chachapoyas, Martes 11 noviembre de 2014

Clarín

Amazonas

EDITORIAL

La responsabilidad de la prensa Todos los medios de comunicación cumplen con una misión fundamental para la sociedad pues por medio de estos tenemos conocimiento de los hechos, ya que lo que ellos nos muestran es lo que al final podemos conocer; es claro que de su honestidad, veracidad y transparencia sabremos que nuestro mundo es real. El periodismo ha estado inmerso en la sociedad desde tiempos inmemoriales y se ha convertido en parte vital de la misma, debido a que por el periodismo ha sido posible saber lo que ha sucedido antes y ahora, y puede prever un futuro. El periodismo, gracias a su capacidad de registrar y reflejar la sociedad, termina por retratar los acontecimientos presentes y futuros, ya que con su objetivo de informar difunde ideas para que las personas puedan tomar una posición frente a acontecimientos, grupos o individuos. Debido a esto, es de suma importancia clara cuál es la responsabilidad social de los medios, entendido como el compromiso y los principios con los que se debería actuar para no llegar a contradecir lo que en un momento se ha dicho. Aunque lo anteriormente expuesto parece muy claro, el periodismo no solo se ha dedicado a informar, sino que se ha convertido en una de las formas más fáciles para adquirir prestigio, obtener fines y manipular situaciones, que en muchos de los casos son personales y no ayudan en nada al desarrollo de la sociedad. No es de más aclarar que el papel de los medios de comunicación en la sociedad es el de crear conciencia en ella misma, buscando no solo mostrar un acontecimiento sino que de éste se puedan sacar elementos productivos que ayuden al bien común y no al individual. En primer lugar debemos tener en claro que la responsabilidad social de los medios de comunicación de estar dirigida a un colectivo que se prime de tener un compromiso democrático. Pero no se debe dejar a un lado la función primordial de los medios: informar, y su responsabilidad básica consiste en ofrecer el mejor producto a una comunidad, lo que conlleva a tener una conciencia con respecto a que necesidades e intereses que tiene esa comunidad. Los medios siempre adquieren un sentido de libertad que al final se transmite por ellos y éstos poseen entonces, un compromiso basado en los ideales democráticos de un pueblo. Los diferentes tipos de medios (televisivos, escritos y radiales) pueden tener posiciones las cuales defienden y, al mismo tiempo, saber cuáles son las posiciones de interés general teniendo en cuenta que no se debe abusar de ese poder obtenido a lo largo de los años. En este campo, los derechos de ordenamiento de los sistemas jurídicos, establecen un acuerdo que no puede ser violado en el momento de ejercer la función de informador; esto no se debe tomar como una forma de que los medios no tengan su propia opinión, sino como un camino para que la opinión no sea manejada por unos pocos, lo que primordialmente se busca es que haya una garantía democrática que permita que todos tengan la libertad de ejercer e intercambiar ideas y opiniones, y así, la labor periodística sería dominada por el respeto a la verdad de los hechos, y a buscar la dignidad del hombre.

Proponen bonificación a excombatientes de conflicto con Ecuador que defendieron con valor la soberanía de nuestro país, tengan los mismos beneficios que los que lucharon en el conflicto con el Ecuador en los años 1933 y 1941”, señaló el legislador. Bardález indicó que es necesario reconocer los derechos de 3,345 defensores de nuestra patria, excombatientes que arriesgaron su vida y que muchos tienen miembros amputados y adeEl congresista Aldo Bardá- para que se concrete esta más dolencias físicas y psilez presentó una propuesta iniciativa, se debe incluir legislativa para que un total una disposición en el pro- cológicas que no pueden de 3,345 excombatientes yecto de Ley de Presu- tratar por carecer de recurdel conflicto con el Ecua- puesto Público del año sos.Adicionalmente, Aldo dor, calificados como de- 2015 que autorice al Mi- Bardález, dijo que se ha ofifensores de la patria, de los nisterio de Defensa al pa- ciado a los ministerio de años 1981 y 1995, gocen del go de las bonificaciones Defensa y de Economía, derecho de tener una boni- mensuales a favor de los poniendo a conocimiento de ambos ministerios esta proficación mensual equiva- excombatientes. lente a tres ingresos míni- “He presentado una pro- puesta legislativa, para que mos legales.En declaracio- puesta legislativa para que se pronuncien y la apoyen nes a la prensa, explicó que esta generación de héroes dentro de sus competencias.

Cien mil peruanos han firmado consentimiento para donación de órganos Organización Nacional de Donación y Trasplantes (ONDT) presentó el Acta de Consentimiento N° 100,000, con el fin de promover y difundir en la comunidad mensajes destinados a incentivar el sentimiento de solidaridad para la donación de órganos y tejidos.Cesar Flower Peroné, responsable de la ONDT, indicó que es un logro que se haya llegado a la meta del donante voluntario número 100,000 antes de la fecha. “Es en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos que hemos podido llegar a la meta”, remarcó. Fue en el evento que forma parte de la Campaña “Dona órganos, dona vida” y estuvo dirigido al público en general, pero con especial atención al estudiantado universitario, para sensibilizar a la población en la creación de una verdadera conciencia

respecto a la donación, de la que actualmente carece la sociedad per uana. Se brindó información veraz y actualizada sobre la donación voluntaria de órganos, se erradicó los mitos que existen sobre la donación de órganos y tejidos, y se buscó el incremento del número de personas inscritas como donantes voluntarios en el Registro Nacional de Donantes a futuro mediano y largo plazo. Flower Peroné indicó que desde 2008 se está incrementando en el país la tasa de donantes por millón de habitantes

y se ha logrado un aumento considerable en el número de personas inscritas en el Registro Nacional de Donantes.Refirió que las cifras son alentadoras en cuanto a la firma de Actas de Consentimiento Voluntario para la Donación de Órganos y Tejidos, pero todavía falta un amplio camino por recorrer para sensibilizar a la población y lograr que acepten la donación voluntaria de órganos y tejidos, estimando que en el país todavía hay unas 9,000 personas que requieren de un trasplante para mejorar su calidad de vida o seguir viviendo.


Locales

Chachapoyas, Martes 11 de noviembre de 2014

05 El Clarín

Incautan 4 litros de Alcaloide de Opio

Utcubamba.A horas 17:30, del 4 de noviembre de este año, personal PNP de la CMDCIA RURAL Utcubamba, se constituyeron al caserío La Victoria-Jurisdicción del Distrito de Bagua GrandeAmazonas, con la finalidad de realizar operativo policial de rutina, para prevenir actos ilícitos e intervenir a personas que se encuentran al margen de la ley, sin presagiar que en ese operativo iban a incautar un aproximado

de cuatro (04) litros de opio.Durante el Operativo Policial, se intervino a un vehículo camioneta rural (combi), color blanco, marca Toyota, de Placa M1W-743, de la Empresa de Transportes “Virgen de La Puerta”, que era conducido por José Ananías Rojas Rojas, proveniente de la ciudad de Jaén con destino hacia la ciudad de Bagua Grande, llevado a bordo a Trece (13) pasajeros.Luego de haber soli-

Pasajeros que fueron detenidos

Diez viviendas con fisuras deja sismo en Pongo de Rentema Bagua.Un total de diez viviendas resultaron con fisuras, en la parte alta de la zona de Pongo de Rentema, en la provincia de Bagua, región Amazonas. Entre ésta se encuentran el templo Nazareno y el nuevo colegio Manuel Escorza. En tanto, el canal de riego La Esperanza sufrió hundimientos en una magnitud de 80 metros de largo por 30 de profundidad, informó el dirigente agra-

rio Víctor izquierdo Hernández.Esta mañana, una delegación de autoridades se ha constituido al proyecto especial Jaén San Ignacio Bagua, a fin de solicitar pronta inspección del área dañada. Con relación a la presencia de Defensa Civil, la gente damnificada señala que hasta la fecha es muy poca la atención que vienen recibiendo por parte de este organismo.

citado autorización del conductor del vehículo y ocupantes, a efectos de realizar el registro del vehículo y la verificación de los equipajes, efectivos del orden, encontraron entre éstos, una caja de cartón mediana debidamente embalada con cinta adhesiva transparente con las inscripciones en la parte externa “HALLS” y pegada en dos de sus lados un logotipo color blanco/naranja con la inscripción “EXPORTACION HALLS CHERRY LYPTUS DK 9/12/30”, además en la parte superior un rótulo de papel bond con la inscripción en letras negras que se lee “JAEN ELMER OLIVA VÁSQUEZ” , y en uno de los lados en manuscrito con tinta de color azul se lee “YONI PeRes”. Al verificar el hecho, efectivos realizaron el interrogatorio al conductor y ocupantes de la unidad vehicular con la finalidad de ubi-

car al propietario de dicha caja, pero no pudieron ubicarlo. La policía, procedió a desembalar la caja y encontraron en el interior de ésta, un (01) galón de plástico, con capacidad de cuatro (04) litros aproximadamente color blanco, con tapa de rosca color verde, con una etiqueta con las inscripciones en imprenta con letras de diferentes colores “PERFUMADOR AMBIENTAL” “Grey-

si” “PERFUMA DESODORIZA TODO TIPO DE AMBIENTE” “FABRICACIÓN Y VENTA DE TODO CLASE DE ARTÍCULOS DE LIMPIEZA” “DISTRIBUIDORA GREYSI”, conteniendo en su interior hasta la altura de la parte inferior de su aza, una sustancia líquida lechosa con olor y características al parecer Alcaloide de Opio. Dicha galonera se encontró debidamente acondicionada entre cuatro bolsas de “UREA”, dobladas a los cuatro extremos del interior de la caja. Efectivos del orden, habrían procedido a intervenir a los pasajeros del citado vehículo por su presunta implicancia en el Ilícito Penal de Tráfico Ilícito de Droga. Deberán realizar las investigaciones adecuadas para determinar al propietario de la droga.


06 El Clarín

Chachapoyas, Martes 11 de noviembre de 2014

Ayuda a damnificados ya empieza a llegar

Comunero y sus cuatro hijos salvaron de morir en Bagua Bagua.Uno de los damnificados, Teodoro Leonardo, dijo que cuando ocurrió el sismo se hallaba con su esposa y cuatro hijos. Se disponían a salir a pasear por

domingo. “La tierra, señor, se empezó a mover, y luego vimos cómo las paredes se rajaron. Rápido saqué a mis hijos de la casa porque temía que esta se nos cayera

encima”, dijo el comunero. El teniente gobernador, Salvador Gamarra Vásquez, aseguró que al empezar el sismo salió raudo de su casa con su familia, pero no retornaron a ella por temor a las réplicas. La ayuda a los damnificados ya empezó a llegar. En tanto, maquinaria de la empresa Obrainsa despeja los obstáculos que restringen el pase vehicular por la zona llena de escombros y rocas. La población hace un llamado a Defensa Civil a fin de levantar las primeras evaluaciones del percance y ayudar a los afectados.

Capturan a fémina con vehículo menor robado LTMPCHKOXE5801888 , Nª de motor SDH1P50FMH2D50495 22. Al parecer, efectivos del orden verificaron que existía una denuncia que fue sentada el día 18 de junio por asalto y robo de este vehículo menor, en agravio de OBLITAS FERNÁNDEZ Velmia. Efectivos policiales, trasladaron a la intervenida y el vehículo a la CSPNP BaBagua.- El 06 de octu- ve 110, color azul con gua para las diligencias de ley. bre, realizaron un opera- N° de serie tivo en los diferentes puntos críticos y vías de acceso a la jurisdicción de Bagua, con la finalidad de prevenir, neutralizar y/o contrarrestar el accionar delictivo en sus diferentes modalidades en la intersección de las calles Sargento Lores y la calle Julio Mendoza Horna.Durante el desarrollo del referido operativo intervinieron a la María Raquel PISCO ACOSTA (33), la misma que conducía el Vehículo Automotor Menor Motocicleta (L-3) con placa de rodaje 6472-4M, modelo Wa-

Locales

Por: Elmer Torrejón Pizarro LOS RETOS DEL NUEVO GOBIERNO REGIONAL EN AMAZONAS cambia, sigue sumida con muchos problemas que en vez de solucionarse se agravan cada día. Veamos: Este año hemos caído al tercer departamento más pobre del país luego de Cajamarca y Ayacucho; entre el 2009 y el 2012, Amazonas se encontraba compartiendo con otros departamentos un segundo grupo de pobreza y se ubicaba en los puestos s é p t i m o u o c t avo a n ive l n a c i o n a l , h oy lamentablemente en Amazonas la pobreza ha aumentado a un 47,3%, ahora compartimos un primer grupo de regiones más pobre del país. Un informe de mayo del Ministerio de Justicia nos ubicó como el departamento con más homicidios del Perú, más del doble del promedio nacional y más del triple de la insegura Lima. Recordemos que se han asesinado un Vicepresidente regional, dos alcaldes, dos funcionarios municipales y eso, NO es poca cosa. Por otro lado, el Instituto Peruano de Economía publicó un informe sobre el Índice de Competitividad Regional 2014 y lamentablemente otra vez Amazonas se ubicó en lo más fondo del hoyo. Ahora nos encontramos entre las cuatro regiones menos competitivas (puesto 21), solo superados por Loreto, Puno y Huancavelica. A pesar que hubo mejoras en la educación regional hoy ocupamos el puesto 20 entre las menos competitivas, y nos quieren hacer creer que es un logro del Gobierno Regional. Seguimos entre los últimos en educación en el país. Otro dato a tomar en cuenta es que somos el segundo departamento más deforestado después de San Martín y por si fuera poco, nos quieren “imponer” una veintena de mega hidroeléctricas para vender energía a los países cercanos, sin considerar el daño ambiental que haremos sobre el Marañón y sus pueblos siempre pobres y olvidados. Es lamentable que siempre Amazonas se ubique “cer rando filas” en cuanto a indicadores económicos, ambientales y sociales se refiere. ¿Qué está fallando?, la respuesta a mi parecer es la limitada y casi nula “gestión eficaz y de impacto” de las instituciones que deciden nuestro desarrollo, empezando por la gestión del Gobierno Regional. Si las gestiones anteriores nos han ido empujando al “hoyo”, la actual gestión nos termino de consolidar como una de las regiones con pésimos indicadores de desarrollo. El nuevo gobierno regional tiene diversos retos para “cambiar la cara” de Amazonas, por ende necesita de un trabajo de gestión acorde con las potencialidades que tiene nuestra región; así: RETO 1: Dejar de ser la tercera región más pobre del país y disminuir la pobreza en Amazonas al 30%. RETO 2: Potenciar la educación regional a nivel primario y secundario para dejar ese pésimo puesto 21 en cuanto a indicadores educativos. RETO 3: Tenemos pilares básicos de potencialidades y uno de ellos es la actividad agropecuaria por tanto necesitamos hacer de la región el principal centro agropecuario del nororiente peruano incentivando la agroindustria y la agro exportación regional con el impulso de los proyectos de irrigación de Mangunchal y Amojao. Continuará....


Locales

Chachapoyas, Martes 11 de noviembre de 2014

07 El Clarín

Estudiante de Bongará ocupa segundo lugar a nivel nacional en juegos florales 2014 Pedro Ruiz Gallo.- La estudiante de Bongara Antuanelly Kristal Arce Conche de 11 años de edad, ocupa segundo lugar declamación a nivel nacional en juegos florales 2014. Luego de participar con los representantes de las otras macro regiones de nuestro país en la ciudad de lima y tras una reñida competencia, la representante de la región Amazonas y de la macro región norte, se impuso a experimentados concursantes que en anteriores oportunidades ya habían participado de este tipo de certámenes, pues la estudiante Arce Conche es la primera vez

que participa en este tipo de evento logrando ocupar un honroso segundo puesto a nivel nacional. El Mag. Edward Muñoz Cuchca Director de la I.E. Pedro Ruiz Gallo, es el docente que acompaño en todas las etapas de los juegos florales a la niña Arce Conche Kristal, quien muy emocionado, luego de culminada la participación de la estudiante, vía telefónica con este diario confirmó el logro alcanzado por la estudiante de nuestra región. “era para que ocupe el primer lugar, pero luego de un desempate con otro estudiante, Antuanelly Kristal se

quedó con el segundo lugar, bueno así son las competencias, pero como educadores nos sentimos satisfechos cundo participan nuestros alumnos y mucho más cuando a nivel nacional logran los éxitos, gracias también a los padres de esta niña que cultivan en ella el arte…”. Antuanelly Kristal Arce Conche de 11 años de edad, es estudiante de la I.E Pedro Ruiz Gallo, hoy será reconocida y felicitada por toda la comunidad educativa de la institución educativa donde estudia haber dejado en alto el nombre de nuestra región. (Wigberto Calongos Gosgotte).

Causa malestar la invitación de Provias Descentralizado Condorcanqui.Provias descentralizado de amazonas a cargo del Econ. Alexei Oblitas Chacon, envío un documento oficial, autonombrándolo como electo, que aún no fue proclamado por JNE por estar en proceso de apelación. Una actitud que crea incertidumbre en la población indígena, el oficio N° 047-2014MTC/21 de fecha 15 de Octubre, que fue enviado por Provias descentralizado amazonas, donde felicitan como electo alcalde de Condorcanqui e invitan al señor Hermogenes Lozano Trigozo, a participar al evento denominado Gestión

descentralizada de transportes: avances y perspectivas. Que se llevara a cabo el 11 de noviembre en la ciudad de Chachapoyas. Pobladores indígenas manifestaron su malestar por la forma tan irresponsable que se maneja las invitaciones en esta institución pública, creando malestar en la población. Al ser consultados, un funcionario de Provias manifestó sus disculpas y se comprometió a cancelar inmediatamente esa invitación, fue un error de mi parte, yo revise la pag del ONPE y pensé que el que tenía más votos era el virtual ganador, manifestó el funcionario propietario del número telefónico que figura en la invitación.Explico que el proceso de coor-

dinación en la provincia más pobre de Amazonas es lamentable, el nivel de coordinación con el actual alcalde y su director municipal es casi nulo y existe un desinterés total, estuve una semana tratando de recoger proyectos de carreteras, caminos y otra obra de transitabilidad para ser financiados por el MTC. Pero el alcalde Provincial Prof. Edwin Timias Mateca, no mostro ningún interés de facilitarme esa información, al igual que su director municipal Econ. Cesar Seminario Huamán, necesitamos funcionarios que realmente se preocupen por el desarrollo de sus comunas sentencio. (Luis Peña).

Capturan a sujeto por Omisión a la Asistencia familiar Bagua.- Cada día que pasa, va en aumento, los padres irresponsables que hacen caso omiso a la resolución del Poder Judicial que les ordena a cumplir de manera mensual, con el pago por concepto de pensión de alimentos. Es así, que la última semana de octubre, en la ciudad de Bagua, fue intervino Wesley VENTURA BURGOS (31), natural

de la Provincia de Bagua, el mismo que presentaba requrisitoria vigente, precisamente por no haber cumplido con su obligación, el de pagar alimentos a su menor hijo (a). Este sujeto era solicitado por el Segundo Juzgado Penal Unipersonal de la Provincia de Bagua, por lo que fue conducido a esta Comisaría PNP- Bagua para las diligencias de ley.


08 El Clarín

Chachapoyas, Martes 11 de noviembre de 2014

Clarijuridico

TC SE PRONUNCIA SOBRE ESTE DERECHO

Descartan limitaciones al acceso a la educación inicial En forma excepcional, corresponde aplicar criterios de selección o prioridad de ingreso. No cabe establecer limitaciones al derecho de acceso a la educación inicial, por lo que, solo en forma excepcional, cuando el número de postulantes sea mayor al número de vacantes, corresponde aplicar criterios de selección o prioridad de i n g r e s o . Tales criterios, en modo alguno, deben lesionar el derecho a la educación del niño y su aplicación tiene que desarrollarse en un marco de escrupuloso respeto a los principios de razonabilidad, proporcionalidad e interdicción de la arbitrariedad. El Tribunal Constitucional (TC) estableció estos lineamientos mediante la sentencia recaída en el Expediente N° 045772012-PA/TC. Estado civil En el mismo fallo, el orga-

nismo constitucional aclaró que el solo pedido de información sobre el estado civil de los padres de un menor no constituye un acto discriminatorio, en la medida que no se convierta en una condición para su admisión a un centro educativo. Máxime si se tiene en cuenta que aquella información es pública y de fácil acceso, mediante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), agregó el colegiado. El TC, además, destacó que la existencia de un acto discriminatorio no debe sustentarse en una mera presunción, sino que implica aportar una prueba concreta que demuestre la veracidad de lo alegado. Asunto analizado En el caso materia del expediente, la recurrente interpuso demanda de amparo contra un colegio, solicitando se

ordene aceptar la matrícula de su menor hijo en el primer grado de primaria. Alegó la afectación del derecho a la educación de su hijo, así como el suyo a no ser discriminada por ser madre soltera. Al conocer el caso, el TC advirtió que el niño ya está cursando el tercer grado de primaria en otro centro educativo, por lo que considera que la pretensión referente a su matrícula resulta improcedente. Determinó también que la información sobre el estado civil de los padres fue requerida por el colegio emplazado a todos los progenitores que inscribieron a sus hijos en el proceso de admisión para el primer grado de primaria.Agregó que el hecho de que el menor en este caso superó la fase de exploración de capacidades y habilidades pese a que su madre es soltera, evidencia que no se consideró tal estado civil para decidir la no admisión de su hijo,

por lo que en este extremo se declaró infundada la demanda. Garantías A criterio de los magistrados del TC, Carlos Ramos y Marianella Ledesma, garantizar el acceso a la educación inicial significa prohibir cualquier procedimiento que condicione el acceso de los niños a los colegios, a su rendimiento, capacidades o habilidades. La creación o el mantenimiento de instituciones educativas privadas son legítimos siempre que coadyuven al fin de ampliar la oferta educativa y brinden posibilidades adicionales a las ofrecidas por el Estado, lo cual incluye el establecimiento de centros educativos con una axiología particular para los padres que

deseen formar a sus hijos en determinados parámetros morales o religiosos, expresaron. Consideran, además, innecesaria la presentación de documentos sobre el estado civil de los padres en los procesos de admisión a los centros educativos privados y religiosos. Derecho Para los magistrados del TC Eloy Espinosa-Saldaña y Manuel Miranda, existe un derecho de los niños a no ser discriminados por razón de la condición, actividad, opinión o creencia de sus padres.En el ordenamiento jurídico peruano, el derecho de los niños a no ser discriminados por alguna condición de sus padres se ha concretado en el derecho a no ser discriminados por el estado civil de estos, expresaron.

Competencias de inspectores municipales son indelegables

Notarios no pueden constatar infracciones municipales Los hechos e infracciones que determinen el personal de fiscalización de las municipalidades no pueden sustentarse en verificaciones o cons-

tataciones efectuadas por un notario público. En ese sentido, las sanciones impuestas por las municipalidades solo pueden ser aplica-

das basándose en hechos constatados por su personal de fiscalización y no por un notario. comentaron que debieran estar en reglas todos sus negocios para no ser clausurados y no tener ningún tipo de problema con la sunat así mismo dijo que a todos sus clientes debieran llevar una boleta por consumo no precisamente por que se los pidan si que la propia empresa debiera dar es su obligación de cada empresa alguna empresa no tienen imitados ninguna clase de documenta en la sunat sí lo ha establecido la Corte Suprema en la en la Casación N° 3012012-AREQUIPA, al resolver el recurso inter-

puesto por la Municipalidad Provincial de Arequipa contra la sentencia de vista favorable a Servicios Turísticos Tiepolo Sociedad Anónima, en un proceso de impugnación de resolución administrativa. La Suprema declaró improcedente el recurso, ya que se verificó que los inspectores municipales no habían cumplido con verificar y constatar la presencia de menores de edad bebiendo licor en las instalaciones de la empresa demandante. Es más, en el acta de inspección municipal se hizo referencia a lo que un notario público “había constatado” dichos hechos, cuando esta

competencia solo le corresponden exclusivamente al personal de la municipalidad. Se señala además, que según la normativa municipal, la facultad de fiscalización de las comunas no son delegables y, por ende, la labor de inspección y verificación solo pueden ser realizada por los inspectores municipales. De no ocurrir así, el acta de inspección deberá ser declarada nula de pleno derecho por contravenir las normas reglamentarias y presentar de defectos de validez, en aplicación de lo señalado en los incisos 1 y 2 del artículo 10 de la Ley de Procedimiento Administrativo General, Ley N° 27444.


Nacionales

09 El Clarín

Chachapoyas, Martes 11 de noviembre de 2014

En Ayacucho, a dos años de prisión suspendida

Sentencian a policía por la comisión del delito de concusión A dos años de pena privativa de libertad con carácter suspendida, la inhabilitación en el cargo por el mismo periodo y al pago de cinco mil nuevos soles por concepto de reparación civil, fue sentenciado Ronal Alexander Ordoñez Matias, por la comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de concusión en agravio de la Policía Nacional del Perú - Estado. La fiscal anticorrupción Erika Melgar Lazo, durante la investigación

logró obtener suficientes medios probatorios como el peritaje fonético de una conversación telefónica que involucra directamente al sentenciado en la comisión del delito, las cuales fueron expuestos en juicio oral, hecho que motivó al acusado aceptar libre y voluntariamente los cargos materia de imputación, sometiéndose al proceso de conclusión anticipada. El hecho ocurrió en marzo de 2013, donde Ronal A l ex a n d e r O r d o ñ e z

Matias, en calidad de instructor de la División de Investigación Criminal DIVINCRI – PNP, tuvo bajo su responsabilidad una investigación seguida contra Víctor Meza Olarte, proceso en el que declararon fundada su prisión preventiva. Una vez conocido el mandato de detención, el sentenciado se comunicó telefónicamente con Víctor Meza Olarte a quién le solicitó la suma de siete mil nuevos soles a cambio de no capturarlo y apoyarlo en la investigación.

Importante respaldo a gestión presidencial permite aplicar mejores políticas públicas Es positivo que en un contexto político marcado por un reciente proceso electoral, la aprobación de la gestión gubernamental haya registrado mejoras en diversos sectores de la población, pues ello permite el desarrollo de mejores políticas públicas, señaló el presidente de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza, Federico Arnillas. Si bien señaló que las variaciones registradas en

torno a la aprobación presidencial responderían a varios elementos, es positivo que un mayor respaldo se logre en un contexto como el que hemos tenido en los últimos meses, en el cual han primado las denuncias y los cuestionamientos a diversos actores políticos. "La encuesta aborda el periodo comprendido entre septiembre y noviembre y hay que tomar en cuenta que en octubre

tuvimos campaña electoral", indicó en declaraciones a la Agencia Andina. Asimismo, Arnillas consideró muy importante ir alcanzando consensos respecto a quienes gobiernan el país. La más reciente encuesta de la empresa Datum, difundida hoy, señala que la aprobación presidencial pasó de 27 por ciento en septiembre a 34 por ciento en noviembre en los sectores socioeconómicos A y B.En el sector C la aprobación es de 30 por ciento y en el D se pasó de 28 por ciento a 35 por ciento, mientras que el segmento E presenta una aprobación del orden del 31 por ciento. En lo que respecta a un punto de vista geográfico, el Presidente de la República aumentó su aceptación en Lima de 27 por ciento a 37 por ciento. En el sur esta pasó de 22 por ciento a 30 por ciento.El cambio más representativo se dio en el norte del país, con un incremento del orden del ocho por ciento.

PCM impulsa coordinación interinstitucional en lucha contra la corrupción La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a través de la Comisión de Alto Nivel Anticor r upción, desarrolló el taller “Diseño y desarrollo de un Modelo de Coordinación Interinstitucional para la lucha contra Delitos Económicos- Financieros vinculados a la corrupción en el Perú”. El taller, realizado en la casona Ramón Castilla del Centro de Lima, tiene por finalidad definir y diseñar mecanismos de coordinación interinstitucional en el proceso de investigación y sanción de los delitos de corr upción. La actividad se llevó a cabo en el marco del proyecto para la creación de un modelo de coordinación interinstitucional en la lucha contra los delitos económicofinancieros vinculados a los actos de corrupción en el Perú, que ejecuta la Comisión de Alto NivelC A N A n t i c o r r u pción con apoyo del

Programa Eurosocial II de la Comisión Europea. Dirigido por el abogado penalista Yvan Montoya y el sociólogo Zorobabel Cancino, el taller contó con la participación de representantes del Poder Judicial, Ministerio Público, Contraloría General de la República, Policía Nacional del Perú, Unidad de Inteligencia Financiera. También del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Procuraduría Especializada en Delitos de avado de Activos y la Comisión Nacional de Bienes Incautados (CONABI). La segunda etapa del proyecto para la creación de un modelo de coordinación interinstitucional en la lucha contra los delitos económico-financieros vinculados a los actos de corrupción en el Perú, comprenderá la definición de protocolos de acción interinstitucional a fin de lograr intervenciones con mayor eficacia y eficiencia.


10

Avisos

El Clarín

Estructuras Metálicas

AVISOS

VASQUEZ

Empresa de Transporte de autos Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en. Cel.949611767

Jr. Libertad Cuadra 10

FABRICACIÓN DE: Puertas, ventanas, Puertas Enrollables, Techos Metálicos, Juegos Mecánicos, Barandas de puentes, Carrocerías, Colectores de lluvia, y todo lo que concierne a metal Luis Vásquez Chuquizuta propietario Cel.941980064 Jr. puno N°651 Telef. 478794-312421 RPM *820901

Empresa de Transporte y Turismo CHINATA TOURS S.A CON NUEVAS UNIDADES CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSA

Giros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

Pedro Ruiz Gallo Av. Sacsahuaman RPM. *550091 Chachapoyas Jr. Grau # 310 RPM. *550093

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza Viceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez de Mendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de Mendoza Cel. 941827069

Renovadora de Calzados “Anthony”

VENDO CAMIONETA

Chachapoya

MARCA NISSAN EX-TRAELL AÑO FABRICACION 2012 MODELO 2012. 2.5 POTENCIA. FULL EQUIPO. MECANICA. GASOLINA. 70 MIL KILOMETROS DE RECORRIDO. Cel. 976968787 RPM #264951

MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO

957887093

mpresa de Transporte Evangelio Poder de Dios

Pedro Ruiz

Oficinas

Infertilidad embarazo de alto riesgo cirugía convencional y laparos copia cirugía plástica ginecológica climaterio y menopausia tumores de mama ecografía especializada Dr. Guillermo Sánchez Ocampo Ginecologia-Obtetricia RPM:#976715507 cel.998672629 *902252 997371755 Jr.Amazonas N° 1070

Ubicado en el Jr. Ortiz Arrieta N°737

R. de Mendoza

UN AÉREA DE 16X10 MAYORES COMUNICARSE AL CEL. 941934662 O AL #949879955 TEL. FIJO 041-479290 PREDIO QUE SE ENCUENTRA UBICADO AL COSTADO DEL TERRENO DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

CENTRO MEDICO AMAZONAS

CONFECCIÓN Y REPARACIÓN DE CALZADOS-VENTA DE MATERIALES DE TODO TIPO DE CALZADOS

E

VENDO LOTE DE TERRENO UBICADO EN LA URBANIZACIÓN POPULAR SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

E.I.R.L

San Martín Nacimos para Servirte:

Pomacochas Nueva Cajamarca

Chachapoyas Bagua Grande

El Progreso Rioja

Kuelap Bagua

Naranjos Moyobamba

Nueva Cajamarca Jr. Libertad cda. 7 Telf # 969927602 Chachapoyas Jr. Ortiz Arieta N°231 Telf # 978924254 Pedro Ruiz Av. Marginal N° 231 Telf # 978924254 Horarios de salida Bagua Grande Jr. José Antonio de sucre Telf # 949859208 Pomacochas Av. Marginal S/N Telf # 949845899 para Moyobamba Segunda Jerusalen Jr. Lima Cda 4 Telf # 942908741 5:00 am 10:00 am Rioja Jr. Ramon Castilla N°407 Telf # 943909253 Moyobamba Av. Almirante Grau N° 640 Telf # 977294918 7:00 am 3:00 pm

COMERCIAL TAFUR Ferretería, Artefactos, Regalos, Prendas de vestir y servicio de fotografía Jr. Grau N° 571 LAMUD-LUYA -AMAZONAS DE: TAFUR VELA MEDARDO


Deportes

Chachapoyas, Martes 11 de noviembre de 2014

Frank Ribery cree que "es mejor" gracias a Guardiola El futbolista francés del Bayern Múnich Franck Ribery afirmó que "ha mejorado" gracias a su actual entrenador, Pep Guardiola, según opinó en una entrevista publicada este lunes en la página web de la Bundesliga."Gracias a Pep, he mejorado como jugador", valoró el 7 bávaro de 31 años, que acaba de volver a los terrenos de juego tras una larga lesión en el tendón rotuliano derecho."Puedo jugar en diferentes posiciones, cambio constante-

mente de puesto con mis compañeros durante un mismo partido para que el adversario no sepa nunca lo que esperar, eso no es muy útil en muchas ocasiones, como en Fráncfort", explicó Ribery poniendo como ejemplo el partido del campeonato jugado el sábado.Tras poco más de una semana, el francés parece haber recuperado la forma y la eficacia que le valió el premio a mejor jugador europeo de 2013.

Radamel estalla en Twitter contra la prensa inglesa Radamel Falcao, delantero del Manchester United, publicó un polémico tuit este lunes donde arremete contra las críticas que ha recibido últimamente de la prensa británica, por la lesión que lo alejó de las

canchas con los "Diablos Rojos"."Un tonto especula, algunos pocos más tontos sin objetividad replican, para que millones crean mentiras. Nefasto lo de esos pocos".

11

El Clarín

Peruana Mariana Chiarella conquistó el oro en el mundial de gimnasia artística

La peruana Mariana Chiarella conquistó la medalla de oro en la modalidad de piso, en la Copa Mundo de Gimnasia Artística que se realizó del 7 al 9 de noviembre en Medellín, Colombia. Chiarella obtuvo el pri-

mer lugar con 13,525 puntos superando a la eslovena Sasa Golob (13.150) y a la portuguesa Ana Martins (13,075). Asimismo, la peruana quedó en el sexto lugar en la prueba de viga.

Por su parte Mario Berrios en la modalidad de salto, ocupo el sexto lugar mientras que Ariana Orrego se ubicó en el octavo, en barras asimétricas. Como se recuerda la delegación nacional, que completa Mauricio Gallegos, consiguió hace un tiempo los cuatro cupos para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Además de nuestro país, Letonia, Finlandia, Eslovenia, Portugal, Croacia, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela, Japón, México, Panamá y República Dominicana participaron del certamen.

Volante peruano Alfredo es convocado para jugar por E.U El seleccionador de fútbol de Estados Unidos, Jurgen Klinsmann, convocó a 25 jugadores donde la sobresale el nombre del volante peruano, Alfredo Morales, para disputar los partidos amistosos contra Colombia e Irlanda, Por ello, el entrenador de origen germano, a dos vo-

lantes ofensivos como es el caso de Alfredo Morales, de origen peruano, quien milita en el Ingolstadt de Alemania de la Bundesliga 2 y Rubio Rubín, de padre mexicano y madre guatemalteca, quien juega en el Utrecht de Holanda. "Queremos cerrar el 2014

con una buena actuación y continuar enfrentándonos a los mejores equipos", dijo Klinsmann en comunicado de la US Soccer. Agregó que "en estos últimos dos partidos queremos que nuestros jugadores veteranos sean mentores tanto dentro como por fuera de la cancha.

James Rodríguez superó a Cristiano Ronaldo en el Real Madrid El volante colombiano que milita en el Real Madrid, James Rodríguez, es el único futbolista del plantel que ha disputado todos los partidos en la presente temporada con la camiseta "merengue".De las cinco competiciones que ha jugado el cuadro español,James estuvo en los 19 partidos oficiales, cosa que ningún otro miembro de la plantilla ha conseguido, son 11 partidos en la liga española donde marcó cuatro goles y 4 partidos en Champions League donde marcó un gol.Además, el

"cafetero", disputó un partido en la Copa del Rey y 2 por Supercopa de España, también disputó el partido en la Supercopa de Europa, en total fue titular en 16 de los 19 encuentros que ha dispu-

tado.A la estrella colombiana de 23 años, le siguen Toni Kroos quien disputó 18 encuentros.Isco y el astro portugués, Cristiano Ronaldo, tienen 17 encuentros disputados con el cuadro español.


Entrenimiento

Chachapoyas, Martes 11 de noviembre de 2014

Espectáculos

Cruciclarín

12

ElClarín

H oroscopo Has pasado por muchas tristezas que ahora no te permiten confiar, olvida el pasado. No te conviene ausentarte de tu trabajo porque alguien puede aprovechar la oportunidad. Número de suerte, 20.

Melissa tilda de "huachafo" y "desubicado" a Ignacio La guapa Melissa Parades estuvo como invitada en el set de ‘Hola a Todos’ y fue consultada sobre su expareja Ignacio Baladán, quien al parecer estuvo viendo el programa y se comunicó con la producción para le digan a la modelo que deje de hablar de él.

Hoy sentirás nostalgia del pasado, no hagas comparaciones que sólo te confundirían. Noticias de ascensos en tu entorno laboral, te pondrán de buen humor. Número de suerte, 6. Se avecinan cambios importantes en lo sentimental que te devolverán la alegría Evita inmiscuirte en discusiones de terceros, podrías quedar mal frente a tus superiores. Número de suerte, 10. Superarás tristezas y decepciones sentimentales, estarás de buen ánimo. Buscarás la forma de incrementar tus ingresos económicos y encontrarás una excelente opción. Número de suerte, 22. Perdonar rencores pasados ha traído paz y bienestar a tu vida sentimental. Demostrarás que posees talento creativo al organizar actividades benéficas en tu centro laboral. Número de suerte, 14.

Magaly Medina aplastó en el rating a Gisela Valcárcel En una nueva batalla por el rating, Magaly Medina derrotó a Gisela Valcárcel por amplio margen en las cifras, tras perder la semana antepasada por primera vez desde que regresó a la televisión.

La apatía y el desgano se apoderarán de ti, tu actitud sorprenderá a los que te rodean. Tu actitud autoritaria será mal vista entre tus compañeros de trabajo. Número de suerte, 2.

PupiClarín

Se impondrá la razón y te alejarás de alguien que te causa inquietud, será lo mejor. Sorpresas inesperadas alegrarán tu día laboral. Número de suerte, 16.

Reconocer tus errores y ser más demostrativo traerá cambios a tu vida afectiva. Escucharás nuevas ofertas laborales, pero no te conviene comentarlas con tus compañeros. Número de suerte, 12. Tendrás un día sentimental lleno de tensiones pero no perderás la calma. El caos en tu entorno laboral pasará lentamente, ten paciencia. Número de suerte, 19.

Vania Bludau alborotó Iquitos con su belleza y sensualidad Tras su repentina salida de Esto es guerra a finales de octubre, Vania Bludau alborotó Iquitos este último fin de semana.Como se puede ver en imágenes compartidas por la empresa que la patrocina, Vania no solo animó un show, sino que también aprovechó su paso por tan bella ciudad para realizar un breve recorrido.

Altibajos en el amor, estarás inseguro y reclamarás por todo. Te encuentras económicamente estable, pero no te descuides y sigue ahorrando. Número de suerte, 7.

ABUELO CONCUÑADA HERMANASTRO HIJO PADRASTRO SOBRINO SUEGRA TATARABUELA

Los sentimientos fluirán con naturalidad y harán muy cálido tu día, estarás muy atento. Tus esfuerzos obtendrán su recompensa, un aumento económico está por llegar. Número de suerte, 4.

TATARABUELO TRASTATARABUE LA TRASTATARABUE LO TRASTATARANIE TO

Las discusiones con el ser amado te agobiarán y te alejarás de todo. Las recomendaciones de gente experimentada te servirán de mucho en tu trabajo, escucha atentamente. Número de suerte 13.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.