El Clarín
Valiente e Independiente
Martes 13 de enero de 2015
AÑO: X Nº: 834 www.elclarin.pe
E-mail: elclarinamazonas@yahoo.es
Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
S/. 0.50
***************************************************************************************************************************************
Así se pronunció el ex Alcalde del distrito de Yambrasbamba Prof. Edilderto Delgado Barboza, quien fue alcalde de esta comuna por dos periodos consecutivos.
Dejamos más de 8 millones de soles en inversión para Yambrasbamba PNP logra recuperar dos motos lineales que habían sido hurtadas
Chachapoyas
22 jóvenes de Beca 18 culminaron su carrera técnica Abogado dona 45 libros para biblioteca de la APDU Utcubamba
Ambas fueron sustraídas de la puerta del domicilio de sus propietarios, posteriormente fueron abandonadas.
SANIPES capacita a supervisores de plantas y almacenes de QALI WARMA
02
El Clarín
Locales
Chachapoyas, Martes 13 de enero 2015
Para fortalecer sus capacidades técnicas en sus intervenciones
Supervisores de plantas y almacenes de QALI WARMA son capacitados por sanipes Programa social del MIDIS atenderá este año a más de 3 millones 100 mil escolares de todo el país Chachapoyas.- Los Supervisores de Plantas y Almacenes del Programa Qali Warma del MIDIS reciben desde hoy capacitación del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES) para fortalecer sus capacidades técnicas durante sus intervenciones en los establecimientos de los proveedores, que brindarán este año el servicio alimentario a más de 3 millones 100 mil escolares de todo el país. Durante el curso, los más de 114 supervisores que pertenecen a la Unidad Territorial de Lima Metropolitana y de la sede central de Qali Warma, reciben valiosa información sobre el proceso de emisión de documentos habilitantes, certificados y protocolos; inspección visual
de productos enlatados, identificación de defectuosos o fraudulentos; así como del manual de indicadores de seguridad alimentaria e higiene para alimentos de origen pesquero y agrícola, entre otros temas. Los especialistas del SANIPES, Daniel Raa y Alberto Holguín, participan como expositores en este importante curso que se desarrolla en la sede de Qali Warma, ubicada en el distrito de El Agustino. Al inaugurar la jornada de capacitación, la Directora Ejecutiva de Qali Warma, María Isabel Jhong Guerrero, exhortó a los participantes aprovechar toda la información que brindan los especialistas de SANIPES para fortalecer sus cono-
cimientos en favor de una adecuada supervisión a las empresas prestadoras del servicio alimentario. Recordó que Qali Warma superó su meta de atención y llegó con el servicio alimentario a más de tres millones de escolares en el 2014, en todo el Perú, y que para este año se ha programado llegar con los desayunos y/o almuerzos a más de 3 millones 100 mil niños de 58 mil instituciones educativas de los niveles de inicial y primaria, y a nivel secundaria en las poblaciones indígenas de la Amazonía peruana.En el acto también estuvo presente Diana García Bonilla, Directora Ejecutiva del SANIPES. La semana anterior, los super visores recibieron capacitación de los especialistas de DIGESA.
Mesa de Concertación y autoridades se reúnen con miras a fortalecer la sociedad civil y la participación Chachapoyas.Rosa Yopan Chocaca, secretaria ejecutiva en representación de la mesa de concertación y lucha contra la pobreza de Amazonas, y Carlos Navas del Águila, en calidad de vicepresidente el Gobierno Regional de Amazonas, sostuvieron el día 09 de enero una reunión de trabajo, con la finalidad de solicitar la acreditación de sus representantes ante la mesa de concertación y lucha contra la pobreza, el cual permita también la reactivación de la Red de Asistentes técnicos PPR, propuesta de capacitación a gobiernos locales u otros, con miras también de fortalecer la sociedad civil y la participación ciudadana, entre otros puntos de agenda. Por su parte el Profesor Carlos Navas del Águila, vicepresidente del GRA,
manifestó su disposición de trabajar con la MCLCP. Disponiendo que a través de la Gerente de Desarrollo Social, Profesora Cástula Alvarado, se hagan la coordinación respectiva con los gerentes y directores de la sede regional para su participación activa como parte de la gobernabilidad en la región. Así mismo el Dr. Roberto Guevara, defensor del pueblo integrante de la MCLCP preciso, que es necesario que la designación de los representes ante MCLCP, tengan poder de decisión y que permita hacer realidad los acuerdos tomados. Participaron de esta reunión representes de: PAR SALUD, Defensoría del pueblo, Comité de Transparencia y vigilancia ciudadana, Fundación Eco Verde, MED, Jornada
Escolar La Meza de concertación y lucha contra pobreza es el espacio de encuentros entre los miembros de la sociedad civil y del estado para intercambiar ideas, identificar prioridades y ponerse de acuerdo sobre cómo luchar contra la pobreza, y que las autoridades electas cumplan con los acuerdos firmados en campaña pero que para cumplir con estos objetivos se necesita de la participación activa de los representantes de los sectores estatales acreditados respectivamente por sus instituciones. La Sociedad civil también tiene que participar a través de sus organizaciones de base y que sean sus representantes quienes hagan llegar a la mesa sus propuestas y que estas sean sometidas a debate y buscar solución a los problemas que aquejan a nuestra sociedad.
Por:Víctor Corcoba Herrero/ Escritor LAS TRAMPAS DEL MUNDO NOS DELATAN ¿Qué confianza puede tenerse ni qué protección encontrarse en leyes que dan lugar a trampas y enredos interminables?. En este sentido, resulta alentador que recientemente cincuenta jefes de Estado y gobierno de cinco continentes, invitados por el presidente de la República francesa, François Hollande, se manifestasen unidos en París para denunciar la barbarie terrorista islámica. Naturalmente, tenemos que ser tolerantes y respetuosos con las creencias, religiones y tradiciones de los demás, pero las discrepancias si las hubiere, han de solucionarse sin avivar el odio. La trampa del terror todo lo destruye, nada construye, es un hecho criminal deplorable, que bloquea cualquier plática entre las naciones.Creer que somos autosuficientes por nosotros mismos es otra gran trampa del mundo actual. Por consiguiente, pienso que con gran acierto el Secretario General de la ONU, Ban Kimoon, acaba de decir al mundo que sus líderes tienen una oportunidad histórica para impulsar los cambios económicos, sociales y ambientales durante los próximos años, y así, asegurar de este modo la paz y la estabilidad, cuestiones que tendrán un impacto significativo en la vida de los ciudadanos. Claro está, las acciones han de ser globales. Y si importante es el desarrollo sostenible de todos los pueblos del mundo, no menos vital es la búsqueda de nuevas fuentes de financiamiento y el alcance de un pacto sobre el clima. Si en verdad somos la generación del pensamiento, hemos de hacer todo lo posible para poner fin a la pobreza y abrir nuevos horizontes de ilusión. La silenciosa desesperación que viven muchos seres humanos hay que atajarla sin engaños. Seducir es fácil cuando un pueblo se mueve en el descontento permanente. La soberbia mundana, que en parte nos gobierna tantas veces, es capaz de dejarnos en la selva desnudos, sin cobijo alguno, porque las actitudes verdaderamente gratuitas se reducen a nada, cuando debieran ser el todo. Hay tantas fronteras y tantos frentes abiertos que la globalización como unidad de la familia humana, como criterio estético y como sensatez ética, resulta inexistente. Efectivamente, hay que esforzarse incesantemente en que la unión, no sólo hace la fuerza, también hace que las ocultaciones sean menos posibles. Sin duda, una verdad que únicamente interesa a unos pocos puede ser eclipsada por un disfraz emocionante. Me atrevería a decir que, algunos gobiernos, son tan ficticios que ya no son conscientes de que piensan justamente lo contrario de lo que hacen. Lo mismo le pasa a muchos ciudadanos, son tan tramposos que no son consecuentes y piensan exactamente lo contrario de lo que dicen. En cualquier caso, la mayor trampa contra el desarrollo la genera el desempleo, o un empleo en precario, forjando tremendas desigualdades, mundos separados. Colosal antítesis. Unos lo tienen todo, otros no tienen nada. Desde luego, una de las pobrezas más hondas nace de la marginalidad, del aislamiento, del rechazo. Esencialmente, el ser humano se crece no aislándose, sino poniéndose en relación con sus análogos. En consecuencia, la importancia de dichas relaciones son vitales. Por consiguiente, hay que reivindicar esa carta de ciudadanía auténtica en un mundo de pícaros, que difícilmente va a propiciar el encuentro cultural y humano entre su estirpe. Tengamos presente, pues, que no se puede avanzar sin personas que cultiven la rectitud, tanto en el hacer como en el obrar, sin operadores económicos con corazón, sin agentes políticos que sientan fuertemente la vocación de servicio, sin humanidad que vincule su conciencia a la llamada del bien común. Hoy por hoy, el apresuramiento y la incertidumbre nos aborrega.
Locales
03
Chachapoyas, Martes 13 de enero 2015
ORDENANZA N° 0078-PCH
San Juan de la Frontera de los Chachapoyas, 09 de enero de 2015 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHACHAPOYAS POR CUANTO:
En Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 09 de enero de 2015, el Honorable Concejo Provincial de Chachapoyas emitió el Acuerdo de Concejo N° 002-2015-MPCH, habiendo visto el proyecto de Ordenanza que establece el Monto Mínimo de impuesto Predial e Impuesto Vehicular y cronograma de pago de Impuesto predial e Impuesto Vehicular correspondiente al año 2015; y CONSIDERANDO:
Que, el Capítulo XIV del Título IV, Artículo 194º de la Constitución Política del Estado, modificado por la Ley de Reforma Constitucional Nº 27680 establece que las Municipalidades Provinciales y Distritales son órganos de Gobierno Local, con autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, concordante con lo establecido en el artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley Nº 27972; Que, de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo del Artículo 13º de la Ley de Tributación Municipal aprobado por Decreto Supremo Nº 156-2004-EF, las Municipalidades están facultadas para establecer un monto mínimo a pagar por concepto del Impuesto Predial equivalente al 0.6 % de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) vigente al 1ro. de enero del año que corresponda el Impuesto; Que, el Artículo 15º del Decreto Supremo Nº 156- 2004-EF, regula la forma de pago del Impuesto Predial, estableciendo que los pagos pueden efectuarse al contado hasta el último día hábil del mes de febrero de cada año o en forma fraccionada hasta en cuatro cuotas trimestrales, debiéndose pagar la primera cuota hasta el último día hábil del mes de febrero y los siguientes, los últimos días hábiles de los meses de mayo, agosto y noviembre, reajustados de acuerdo a la variación acumulada del Índice de Precios por Mayor (IPM) que publica el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI); En uso de las facultades contenidas en los artículos 9º y 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley Nº 27972, el Pleno del Concejo por unanimidad, aprobó la siguiente: ORDENANZA QUE ESTABLECE EL MONTO MÍNIMO DEL IMPUESTO PREDIAL E IMPUESTO VEHICULAR Y APRUEBA EL CRONOGRAMA DE PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL PARA EL EJERCICIO 2015 ARTÍCULO PRIMERO.- ESTABLECER en la jurisdicción del distrito de Chachapoyas, que el monto mínimo por concepto de Impuesto Predial e Impuesto Vehicular en el período 2015 es el importe equivalente al 0.6 % de la Unidad Impositiva Tributaria vigente al 1ro de enero del 2015. ARTÍCULO SEGUNDO.- ESTABLECER el vencimiento del pago del Impuesto Predial e Impuesto Vehicular para el Período 2015 de la siguiente manera: Pago al contado Vence el 27 de febrero del 2015 Pago Fraccionado: Primera cuota, vence 27/02/2015 Segunda cuota, vence 29/05/2015 Tercera cuota, vence el 31/08/2015 Cuarta cuota, vence el 30/11/2015. ARTÍCULO TERCERO.- ESTABLECER el costo de Doce con 00/100 Nuevos Soles (S/. 12.00) por la emisión mecanizada del Impuesto Predial y Tres con 00/100 Nuevos Soles (S/.
El Clarín
3.00) por cada predio adicional. ARTÍCULO CUARTO.- ORDENAR a la Gerencia de Administración Tributaria el cumplimiento de la presente norma. ARTÍCULO QUINTO.- El dispositivo legal aprobado será publicado en el diario local de mayor circulación, conforme a L e y, y e l t e x t o í n t e g r o e n e l p o r t a l i n s t i t u c i o n a l www.munichachapoyas.gob.pe. REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.
SS. DIÓGENES HUMBERTO ZAVALETA TENORIO ALCALDE PROVINCIAL RUIZ MONTANO Secretario General
PNP logra recuperar dos motos lineales que habían sido sustraídas
R
odríguez de Mendoza.La Comisaría Sectorial PNP San Nicolás, logró recuperar una moto lineal que había sido robada en Rodríguez de Mendoza. El vehículo fue recuperado, tras la denuncia que interpuso Eliseo ZELADA GAVIDIA (22), ante dicha comisaría. Al parecer, Eliseo Zelada habría dejado el vehículo menor, estacionado en el frontis de su domicilio, minutos después la moto lineal había desaparecido. Tras esta denuncia, en la misma comisaría denunció también haber sido víctima de hurto Segundo Gilmer ARTEAGA JIMÉNEZ, indicando que su motocicleta lineal de placa de rodaje Nº MI5764, marca WANXIN, color negro, modelo WX200SPANKER, con numero de motor 163FML09070013, serie número LRYJCML0090007952, habría sido hurtado de la vereda
de su domicilio. Conocido estos hechos, personal policial ejecutó un operativo, con la finalidad de ubicar a los vehículos antes descritos y también intervenir y capturar al autor y/o autores del ilícito penal. Es así que a horas 05:30 aproximadamente lograron ubicar al primer vehículo en mención, abandonado en la entrada al caserío Nueva Esperanza, distrito de San Nicolás – Rodríguez de Mendoza, no encontrando a ninguna persona que podrían ser sospechosos del hecho. Una hora más tarde, efectivos del orden ubicaron al segundo vehículo descrito líneas arriba, abandonado a un costado de la vía, en la Av. Aviación, como referencia altura del Aeropuerto, del distrito de San Nicolás – Rodríguez de Mendoza. Hasta el momento continúan las investigaciones a fin de ubicar, identificar y capturar a los presuntos autores del ilícito penal.
04
El Clarín
Chachapoyas, Martes 13 de enero 2015
El Clarín Amazonas EDITORIAL
Movadef, ¿hasta cuándo? Por Roberto Chiabra León Un sistema jaqueado por veinte años de violencia y colapsado en su institucionalidad requería liderazgo y voluntad colectiva para restaurar la democracia. Era indispensable consolidar la victoria militar sobre Sendero Luminoso (SL) y, para ello, se requería la presencia política y social del Estado en las zonas más afectadas, reincorporar a la sociedad a los arrepentidos y condenados por terrorismo y fomentar los valores demócratas y la cultura de paz. Sin embargo, la ceguera de la clase política no permitió realizar las reformas para restaurar el sistema democrático. Más bien, su interés recaía en cómo sacar ventaja de la nueva situación para eludir responsabilidades y tener acceso al poder. La consecuencia de esta inacción política permitió que el espacio donde actuó SL fuera ocupado por el narcotráfico. Por otro lado, a través de sus organismos de fachada, transformaron la derrota militar en victoria política, enjuiciando al personal militar que prestó servicios en las zonas de emergencia. Asimismo, desarrollaron su estrategia de “dar solución política a los problemas derivados de la guerra” para lograr la liberación de sus cabecillas, la reducción de sus penas, las mejoras de las condiciones carcelarias y el cierre de los penales de la Base Naval, Yanamayo y Challapalca. Su brazo político, el Movadef, está activo y fue por presión popular que no se inscribió como partido. Por otra parte, el INPE debió recurrir al Tribunal Constitucional para que los cabecillas no fueran trasladados a un penal común. Asimismo, por falta de pruebas, sus miembros fueron liberados por una sala penal, y, aprovechando la fragilidad de memoria y los vacíos legales, realizan actividades artísticas y culturales para identificarse con jóvenes menores de 25 años que no han sufrido la violencia senderista y así ganar su adhesión y recomponer sus cuadros. Además, los partidos políticos presentan candidatos sentenciados por terrorismo y profesores condenados por lo mismo siguen enseñando en las escuelas y universidades, donde nadie controla la calidad del contenido en los libros.El Movadef en sí no representa una amenaza a la seguridad, pero puede ser un caldo de cultivo. Es, por otra parte, indignante la facilidad con que convencen a los jóvenes que desconocen el pasado reciente de violencia y destrucción, evidenciando así la ineptitud del Estado para enfrentarlos. ¿Qué hacer? En los hogares, orientar a los hijos sobre la violencia subversiva; en los colegios, enseñar la verdad de lo sucedido; no permitir que los condenados por terrorismo postulen a un cargo y menos enseñen en las escuelas. El Congreso debe dar las leyes adecuadas y la justicia ser implacable con quienes no se han arrepentido de la muerte y destrucción que ocasionaron. Solo unidos defenderemos nuestras libertades y no perderemos la seguridad por la cual hemos pagado un alto precio en democracia. No nos dejemos amedrentar por el silencio fúnebre de los que se dicen defensores de los derechos y las libertades, ni de las opiniones de un pequeño grupo de resentidos políticos que, fungiendo de analistas, son simpatizantes de la toma del poder por las armas y viven frustrados porque su brazo armado (SL) no pudo en veinte años doblegar el espíritu de quienes defendieron a la sociedad y al Estado.Si esta causa justa no nos une, vayamos proyectando cómo será vivir en un Estado secuestrado por el narcotráfico y la corrupción.
Locales
Ministra Bustamante exhorta a no politizar cifras sobre reducción de la pobreza La ministra de Desarrollo e Inclusión Social MIDIS, Paola Bustamante, exhortó a la clase política a la no utilización de las cifras de pobreza y los programas sociales. La titular del MIDIS expresó que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), acopia información, la procesa y emite las cifras con un alto nivel técnico. Asimismo, cuenta con un Comité Asesor de Pobreza que revisa las cifras antes de ser publicadas, por lo que descartó que se estén maquillando los resultados de reducción de la pobreza en nuestro país. Dicho comité del INEI está conformado por expertos, intelectuales y académicos. Este grupo de trabajo cuenta con representantes de organismos inter nacionales como:
Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Instituto de Recherche pour le Développement del Gobierno Francés y el Fondo de Población de Naciones Unidas. También participan expertos del sector público pertenecientes al Ministerio de Economía y Finanzas, el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales y el Banco Central de Reserva del Perú - BCRP. También participan representantes del Consorcio de Investigación Económica y Social, el Grupo de Análisis para el Desarrollo, el Instituto de Estudios Peruanos, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza y la Pontificias
Universidad Católica del Perú, entre otros. “La pobreza continúa reduciéndose y estamos seguros que continuaremos avanzando” manifestó la funcionaria, quien resaltó los avances en la reducción de la pobreza extrema. “La meta era descender a 5% la pobreza extrema, sin embargo hemos logrado un 4.7%” expresó, al tiempo de mencionar que sería irresponsable decir que la pobreza se ha incrementado. Según los datos del INEI, en los dos últimos años, de 2011 al 2013, más de un millón de peruanos y peruanas salieron de la pobreza. “Yo creo que afirmar que no se ha reducido la pobreza es desconocer que hay más de un millón de peruanos que salieron de tal condición social”, precisó.
Unas 114 capitales de provincia tendrán acceso a Internet de altas velocidad En el 2015 se desplegarán 8,848 kilómetros de la Red Dorsal de Fibra Óptica (RDFO) lo que permitirá el acceso a Internet de alta velocidad a 114 capitales de provincia del interior del país, anunció hoy el ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo.Según el cronograma proporcionado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en marzo se desplegarán 453 kilómetros de la RDFO, con lo cual se atenderán a siete capitales de provincias de la región Huancavelica.De marzo a junio del 2015 se extenderán 1,811 kilómetros y se atenderá a 23 capitales de provincias de las regiones de Apurímac, Ayacucho e Ica.Asimismo el tercer trimestre del año se
tiene programado desplegar 993 kilómetros para dar cobertura a las principales ciudades de las regiones de Huánuco y Pasco. En tanto en los últimos tres del año se extenderá 5,591 kilómetros, que dotarán de Internet rápido a 70 capitales de provincias de las regiones de Ancash, Arequipa, Cusco, Junín, Lima, Moquegua, Tacna y Ucayali. "Es
importante resaltar que con la primera entrega en marzo ya se podrá implementar tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en Huancavelica y no esperar a que se culmine el tendido de toda la RDFO", señaló. Por otro lado descartó que la entrada de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) en el primer trimestre del año vaya a ocasionar el deterioro de calidad del servicio.
Locales
05
Chachapoyas, Martes 13 de enero 2015
ACUERDO DE CONCEJO N° 001-2015-MPCH SAN JUAN DE LA FRONTERA DE LOS CHACHAPOYAS, 09 DE ENERO DE 2015
EL CONCEJO PROVINCIAL DE CHACHAPOYAS
Visto, en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 09 de enero de 2015, el Informe N° 006-2015-MPCH-GAF; y CONSIDERANDO:
Que, el Artículo II del Título Preliminar de la Ley N° 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, se establece que “los Gobiernos Locales gozan de autonomía política, económica, y administrativa en asuntos de su competencia. La autonomía que la Constitución Política del Perú establece para las municipalidades, radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico”; Que, el primer y segundo párrafo del Artículo 12° de la Ley Orgánica de Municipalidades, establece que “Los regidores desempeñan su cargo a tiempo parcial y tienen derecho a dietas fijada por acuerdo del Concejo Municipal dentro del primer trimestre del primer año de gestión. El acuerdo que las fija será publicado obligatoriamente bajo responsabilidad. El monto de las dietas es fijado discrecionalmente de acuerdo a la real y tangible capacidad económica del gobierno local, previas las constataciones presupuestales del caso. No pueden otorgarse más de cuatro dietas mensuales a cada regidor. Las dietas se pagan por asistencia efectiva a las sesiones”; Que, el Artículo 21° de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley N° 27972 establece que “el alcalde provincial o distrital, según sea el caso, desempeña su cargo a tiempo completo, y es rentado mediante una remuneración mensual fijada por acuerdo del concejo municipal dentro del primer trimestre del primer año de gestión. El acuerdo que la fija será publicado obligatoriamente bajo responsabilidad…” Así mismo, el Numeral 28) del Artículo 9° de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley N° 27972 establece que “es atribución del Concejo Municipal aprobar la remuneración del alcalde y las dietas de los regidores”; Que, el Artículo 4° de la Ley N° 28212 – Ley que regula los ingresos de los Altos Funcionarios y Autoridades del Estado, precisa lo siguiente: “las remuneraciones de los altos funcionarios y autoridades del Estado señaladas en el artículo 2 se rigen por los siguientes reglas: (…) e) Los Alcaldes provinciales y distritales reciben una remuneración mensual, que es fijada por el Concejo Municipal correspondiente, en proporción a la población electoral de su circunscripción hasta un máximo de cuatro y un cuarto URSP, por todo concepto”; de igual modo, el Artículo 5° de la precitada ley, establece en su inciso 5.2) que “los Consejeros Regionales y Regidores Municipales reciben únicamente dietas, según el monto que fijen los respectivos Consejeros Regionales y Concejos Municipales, de conformidad con lo que disponen sus respectivas leyes orgánicas. En ningún caso dichas dietas pueden superar en total el treinta por ciento (30%) de la remuneración mensual del Presidente del Gobierno Regional o del Alcalde correspondiente”; Que, mediante Decreto Supremo N° 025-2007-PCM se establecieron las disposiciones que permitan a los Concejos Municipales determinar los ingresos por todo concepto de los Alcaldes Provinciales y distritales, en el marco de la Ley N° 28212, modificada por el Decreto Supremo N° 038-2006; así, en su Artículo 2° se indica que “El ingreso máximo mensual por todo concepto, comprende a la remuneración que se otorga a los Alcaldes Provinciales y Distritales de acuerdo a la normatividad legal vigente”; el Inciso 3.1) del Artículo 3°, indica que “Los ingresos máximos mensuales por todo concepto de los Alcaldes Provinciales y Distritales son fijados por los Concejos Municipales respectivos, considerando para tal efecto el cuadro que contiene parámetros para la determinación de sus ingresos, que como Anexo es parte integrante de la presente norma”; “3.2 Los Concejos Municipales, para efecto de aplicar el Anexo señalado en el numeral precedente, deben tomar en cuenta los pasos
El Clarín
siguientes: a) Determinar la proporción de la población electoral de sus circunscripción, de acuerdo a la información de población electoral emitida por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC, la misma que está publicada en la página web de dicha entidad (www.reniec.gob.pe), conforme a lo establecido en el Artículo 4° literal e) de la Ley Nº 28212. b) Ubicar la proporción de la población electoral en la escala para determinar el monto del ingreso máximo mensual que corresponda a dicha escala. Que, el Artículo 5° del Decreto Supremo N° 025-2007-PCM, señala lo siguiente: “Las dietas que correspondan percibir a los regidores municipales, de acuerdo al monto fijado por los respectivos Concejos Municipales, por sesión efectiva en cada mes, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica de Municipalidades, en ningún caso pueden superar en total el treinta por ciento (30%) de los ingresos mensuales por todo concepto del Alcalde correspondiente”; además, en su Anexo se indica que “(*) Los Alcaldes del resto de Municipalidades (excluida la Municipalidad Metropolitana de Lima) percibirán una asignación adicional al ingreso máximo mensual por todo concepto, establecido en función de su población electoral, de acuerdo a lo siguiente: 1. Los Alcaldes de las Municipalidades Capitales de Departamento y de la Provincia Constitucional del Callao, percibirán una asignación adicional que equivale al 60% del ingreso máximo mensual por todo concepto (IMMC), la misma que no excederá de una (1) UISP (S/. 2,600)…”; Que, de la verificación en RENIEC, al 31 de diciembre de 2013, Chachapoyas tiene una población electoral de 26,922 electores, ubicándose en la Escala XII del Anexo del Decreto N° 025-2007PCM, por lo que al Señor Alcalde le corresponde un Ingreso Máximo Mensual por todo concepto de S/. 3,900.00, sumado a la asignación adicional por ser Alcalde de Municipalidad capital de departamento de 60% de 3,900.00=S/. 2,340.00, haciendo un total de Seis mil doscientos cuarenta y 00/100 nuevos soles (S/. 6,240.00); en consecuencia, para el caso de la dietas de los Señores Regidores, que no pueden superar el 30% de la remuneración del Alcalde, se establece en S/. 1,8721.00 (Mil ochocientos setenta y dos y 00/100 nuevos soles); Que, mediante el documento del Visto, el Gerente de Administración y Finanzas alcanza las opiniones de la Gerencia de Presupuesto, Planificación y Racionalización y la Unidad de Personal sobre el cálculo de la remuneración del Señor Alcalde; Estando a lo expuesto y normado en los Artículos 39º y 41º de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley Nº 27972, el Reglamento Interno de Concejo, y a lo aprobado por MAYORÍA en Sesión Ordinaria de Concejo, con la dispensa del trámite de lectura y aprobación de actas, el Pleno del Concejo Municipal dictó el siguiente:
ACUERDO ARTÍCULO PRIMERO.- FIJAR la remuneración del Señor Alcalde Provincial de Chachapoyas en S/. 6,240.00 (Seis mil doscientos cuarenta y 00/100 nuevos soles) mensuales, y las Dietas de los Regidores del Concejo Provincial de Chachapoyas en S/.624.00 (Seiscientos veinticuatro y 00/100 nuevos soles) por sesión, haciendo un total de S/. 1,872.00 (mil ochocientos setenta y dos y 00/100 nuevos soles) mensuales, por un máximo de tres dietas al mes. ARTÍCULO SEGUNDO.- ENCARGAR a la Oficina de Secretaría General la publicación del presente acuerdo y su notificación a las áreas correspondientes para su conocimiento y fines pertinentes. REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE. SS. DIÓGENES HUMBERTO ZAVALETA TENORIO ALCALDE PROVINCIAL RUIZ MONTANO Secretario General
06
El Clarín
Chachapoyas, Martes 13 de enero 2015
Abogado dona 45 libros para biblioteca de la APDU Utcubamba.- En un gesto de solidaridad que fue muy aplaudido por las personas con discapacidad que integran la APDU, el joven abogado Merling Figueroa Cotrina donó un lote de 45 libros de su biblioteca personal para incrementar los que tiene la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad y Familiares de Utcubamba (APDU) en su local de San Luis Alto. La donación se hizo efectiva el último sábado, en el marco de la asamblea general que cada 15 días celebra esta institución, siendo recepcionada por el vicepresidente de la APDU, Santos Mesías Copia Cruz, contándose también con la presencia del coordinador regional
del CONADIS en Amazonas, periodista Carlos Flores Borja, y el jefe de la OMAPED de Utcubamba, Margarito Machacuay Valera. Por otro lado, el abogado que tiene su estudio en la Avda. Angamos N° 110, Bagua Grande, comprometió también su asesoramiento jurídico para asuntos relacionados con el poder judicial que sostengan los asociados de la APDU, de manera gratuita. En la reunión con las personas con discapacidad, el abogado Merling Figueroa destacó la labor social que viene desplegando la APDU en la defensa de los derechos que amparan a este grupo vulnerable, y muy emocionado instó a los presentes a leer para que eleven su nivel cultural, animándolos a esta práctica mediante la lectura que realizó de un poema de la reconocida poetisa chilena Gabriela Mistral, Premio Nóbel de Literatura. “Dios quiera que esta acción solidaria de este joven profesional sea imitada por otros abogados, ingenieros, profesores y demás profesionales de Utcubamba, para que extiendan su acción hacia las personas con discapacidad y las ayuden a incluirse culturalmente en la sociedad”, dijo Carlos Flores, agradeciendo el gesto de Merlig Figueroa.
En Amazonas
22 jóvenes de Beca 18 culminaron su carrera técnica en el I.S. Pedagógico Perú Japón Chachapoyas.- En una emotiva ceremonia, 22 jóvenes amazonenses que culminaron con éxito su carrera técnica profesional en el Instituto Superior Tecnológico Público “Perú Japón”, recibieron su diploma de reconocimiento como graduados en la primera promoción de Beca 18 que forma parte del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. Los jóvenes graduados iniciaron sus estudios en el 2012, siguieron las carreras profesionales de Producción Agropecuaria, Electrónica Industrial y Computación e Informática. “Agradezco a las personas que pensaron en jóvenes como nosotros y crearon está gran oportunidad de Beca 18, que nos permite estudiar y soñar, no solo con ser profesionales, sino también con ser, mejores profesionales para impulsar el desarrollo de nuestros pueblos”, manifestó en el discurso que ofreció, en nombre de los graduados, Nandito Mego Díaz. La ceremonia de graduación contó con la participación de Autoridades locales, Autoridades y Tutores del Instituto Superior Tecnológico Público “Perú Japón”, funcionarios de la Unidad de Enlace Regional Amazonas, Padres y Familiares de los jóvenes becarios; quienes se trasladaron desde las diferentes provincias de la región Amazonas para acompañar a
sus hijos en dicha ceremonia. María Villacrez Gallo, jefa de la Unidad de Enlace Regional dio a conocer que desde que se creó Beca 18 en febrero del 2012, ya son más de 500 estudiantes Amazonenses de extrema pobreza y pobreza que tienen la oportunidad de estudiar en diversas instituciones de educación superior a nivel nacional y aprovecho la oportunidad para invitar a los jóvenes de la región a postular al concurso de Beca 18 – 2015,informándose con los especialistas en sus provincias o a través de la página web: www.pronabec.gob.pe.
Locales
Por: Elmer Torrejón Pizarro CARTA ABIERTA A LAS NUEVAS AUTORIDADES AMAZONENSES “100 DÍAS NO SON PARA EXPERIMENTAR” Para ello, ustedes nuevas autoridades, habrán seleccionado un equipo de funcionarios y técnicos “muy capacitados y proactivos”, con conocimientos amplios y comprobados, y una experiencia vasta en los sectores asignados para sus funciones. Estos 100 días no es tiempo para EXPERIMENTAR, sino para OPERATIVIZAR; no es tiempo para CONOCER, sino para PROPONER. Amazonas, una región pobre pero con altas potencialidades, necesita de autoridades y técnicos que conozcan su región, sus problemas y posibilidades, que se confundan con su gente y la valoren. Necesitamos funcionarios que “entren a la cancha”, no a “ser aprendices” de su sector y comenzar a “experimentar” como cualquier alquimista medieval. Es tácito suponer que los funcionarios elegidos, son expertos en los temas de su sector y por ende construirán a partir de allí, la adecuada gestión que requiere Amazonas. Esperemos que ustedes nuevas autoridades, hayan seleccionado a los mejores cuadros profesionales de Amazonas, y no hayan caído en la tristemente selección de funcionarios en base al “tarjetazo” o el pago de favores por campaña electoral. Señores, Amazonas y su gente no necesita de acciones improvisadas para dirigir una gerencia, una dirección u otra área regional o municipal. A la larga eso es un síntoma de retraso y es pernicioso para los sectores más pobres y excluidos de nuestro alicaído departamento. Estos 100 días serán suficientes para ver “la mano política y técnica” de ustedes nuevos inquilinos regionales y municipales. Para nosotros los ciudadanos, este tiempo será la principal evaluación que los daremos a ustedes autoridades y funcionarios seleccionados. Su “primera nota de calificación”. Estos 100 días nos indicarán si es que el funcionario y/o técnico reúne las condiciones y capacidades necesarias para conducir un sector, nos revelaran si es que son los “peones adecuados” para el ansiado desarrollo amazonense. Si no es así, habremos perdido 100 días para construir las bases del desarrollo y crecimiento, y se habrá utilizado este tiempo valioso en “experimentar” y llenar el currículo y los bolsillos de personas que nunca merecieron tener en sus manos el futuro de los amazonenses. Esperamos positivamente que esto no sea así, que ustedes nuevas autoridades hayan estado “iluminadas” y haber sabido seleccionar a sus equipos de profesionales y técnicos, y que estos 100 días sean el punto de quiebre para sentar las bases de una región desarrollada, competitiva, inclusiva y con menos pobreza; si no es así, habremos perdido tod@s, habrá perdido Amazonas; las futuras generaciones los reprocharan. “Amazonas necesita un cambio y está en sus manos, nosotros los amazonenses pondremos el hombro”. Muy agradecido. De un amazonense, descendiente de los Luya y Chillaos
Locales
07
Chachapoyas, Martes 13 de enero 2015
El Clarín
Dejamos más de ocho millones de nuevos soles de inversión para Yambrasbamba
P
edro Ruiz Gallo.“…Estamos dejando una inversión de más de ocho millones de nuevos soles para el beneficio de los habitantes de Yambrasbamba. Los mismos que en su ejecución vienen dando trabajo a la gente del lugar, y cuando estos se terminen harán de estas localidades un lugar donde mejor vivir, creemos haber cumplido las expectativas de nuestra población la que en su debido momento podrá reconocer que pusimos todo nuestro voluntad y esfuerzo para que estos proyectos se vieran cristalizados…”. Así se pronunció el ex Alcalde del distrito de Yambrasbamba Prof. Edilderto Delgado Barboza, quien fue alcalde de esta comuna por dos periodos consecutivos. Sobre la inversión de más de ocho millones de nuevos soles, manifestó: “…esta, está distribuida 1.- en el “Mejoramiento, Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado - Código SNIP 294302. Inversión según Convenio Presidencial Regional N° 0822014-
G. R . A m a z o n a s / P R con un monto de Novecientos sesentaicuatro mil trece con cero ocho N u e vo s S o l e s ( S / . 964,013.08). De igual modo en el 2° proyecto que es la “Creación de Pistas y Veredas con Código SNIP 230433 según convenio con el Ministerio de Vivienda, Constr ucción y Saneamiento y donde la municipalidad distrital de Yambrasbamba ha contribuido como contra partida con un monto de Tres Millones de Nuevos Soles (S/ . 3'000,000.00). Ambos proyectos se están ejecutando en la localidad d e Ya m b r a s b a m b a distrito Yambrasbamba-BongaraAmazonas. El 3° proyecto denominado “Creación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado se viene ejecutando en la localidad de Buenos Aires, distrito de Yambrasbamba-BongaraAmazonas” con código SNIP 215870, con un monto de inversión de cuatro millones doscientos treintainueve mil cuatrocientos treintaiocho mi Nuevos Soles (S/. 4'
239,438.00). Esto se ha logrado gracias al apoyo del ex presidente regional José Arista Arbildo, del gobierno central y de todos los pobladores del distrito de Yambrasbamba…”así se manifestó la ex autoridad edilicia. Sobre los logros de su gestión el Prof. Prof. Edilderto Delgado Barboza manifestó: “… dejamos un centro de maquinarias totalmente equipado con todos los accesorios que requiere este tipo de instalaciones, además nuestro distrito cuenta con un pool de maquinarias totalmente nuevas
que estamos seguro no lo cuenta ningún distrito de la provincia de Bongara, estas máquinas pesadas están al servicio de todos nosotros, dejando a nuestro distrito con lo necesario para la construcción de carreteras que unirán a nuestros anexos. Creemos que con esto se ha dado un gran salto al
desarrollo”. En cuanto a la actual gestión municipal, el ex alcalde Edilderto Delgado Barboza dijo confiar que ellos también trabajaran palmo a palmo para el desarrollo del distrito, pues ya se terminó la campaña, ahora hay que ponerse la camiseta de Yambrasbamba y apuntar a su desarrollo. (Wigberto Calongos Gosgotte).
08
El Clarín
Chachapoyas, Martes 13 de enero 2015
Respuesta a solicitud puede demorar hasta 120 días
Caso Belaunde Lossio: Petición de refugio a Bolivia no procedería consultor de Dirección Estratégica, indicó que ahora el papel que le corresponde asumir al Perú en tierras bolivianas es el de presenciar el proceso que se lleva a cabo, pues quien dará el veredicto final será Bolivia, a través de la CONARE. Sin embargo, precisó que esta institución, dentro de sus observadores, cuenta con
Por fin, Martín Belaunde Lossio rompió su silencio. En una conferencia de prensa desde Santa Cruz, Bolivia, indicó que ha solicitado refugio al Estado boliviano debido a que teme por su seguridad jurídica y que no cuenta con garantías suficientes para ser juzgado en nuestro país. "Jamás cometí delito alguno, y lo que existe es un contagio político disfrazado de juicio", fue lo último que señaló Belaunde Lossio luego de abandonar la sala de conferencia acompañado por sus abogados.Con respecto al proceso de acción de protección por parte del Estado boliviano al prófugo empresario, el especialista en Derecho Internacional, Alexander Carranza Reyes, indicó que a juzgar por los hechos que hasta hora se conocen
por los que Belaunde Lossio es acusado en el país, este petitorio de refugio no procedería. "Belaunde Lossio tendría que presentar hechos absolutamente distintos a los que nosotros no tenemos conocimiento, que hagan que esta figura lleve a las autoridades bolivianas a conceder esta acción de protección. Tendría que probar una razonable persecución que pueda sentir y una vulneración de parte de autoridades de nuestro país", detalló Carranza Reyes. Sobre el tiempo promedio de duración de este proceso, el especialista en Derecho Internacional indicó que la Comisión Nacional de Refugio (CONARE) de Bolivia, tiene un tiempo prudente y significativo para
Colegiado de la máxima instancia judicial interpreta la legislación laboral pertinente. En la medida en que el laudo arbitral derivado de una negociación colectiva es susceptible de impugnación por razón de nulidad conforme a lo dispuesto en la legislación vigente, la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema estableció las causales para declararlo nulo.A criterio de este colegiado, interpretando el Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, el laudo arbitral en el marco de una negociación colectiva será nulo cuando el árbitro, tribunal arbitral o alguno de sus miembros esté impedido de participar como tales. Arbitraje El laudo, en materia laboral, será también nulo cuando se pronuncie en forma distinta a alguna de las propuestas finales de las partes o combinan-
DERIVADO DE UNA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
responder una solicitud de refugio. "CONARE recibe la información y tiene hasta 120 días hábiles para valorarla y emitir un pronunciamiento". Además, el especialista indicó que dicho proceso no culmina ahí. "La decisión de CONARE puede ser apelada por el connacional (Belaunde Lossio). Este debe ser evaluado, y luego de ese periodo, se emitirá ya el resultado final. Con este último resultado, el connacional tiene 30 días hábiles para abandonar el territorio y se le retirará la protección que viene gozando hasta el momento. De ahí, ya va viene todo un proceso, para que en el caso no retorne al país, se de la extradición", precisó. Rol del Estado peruano en Bolivia De otro lado, Alexander Carranza, miembro
un representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR); por lo que la actuación del gobierno boliviano tendrá que ser escrupulosa."El gobierno boliviano es quien está llevando a cabo el proceso. Nosotros solo estamos presenciando los acontecimientos, estamos tomando nota de los hechos que el connacional va a expresar, y estamos haciendo un seguimiento, eso es lo que nos corresponde a nosotros, pero quien van a decidir es el gobierno boliviano", puntualizó el letrado a manera de conclusión.
caso, la solución a este tipo de controversia consistirá en que se establezca dicho derecho con base en un acuerdo consensuado o a la decisión de un tercero, refirió el supremo tribunal. citada sala suprema, reco- el incumplimiento o la Normativa aplicable giendo la normatividad interpretación de una El artículo 66 del TUO de la laboral, especificó, a su disposición normativa, Ley de Relaciones Colectivez, que un laudo arbitral que debe ser aplicada a vas de Trabajo señala que el derivado de una negocia- una situación concreta, laudo, cualquiera sea la ción colectiva también es estando la solución vin- modalidad del órgano arbisusceptible de impugna- culada precisamente a la tral, es inapelable y tiene ción si establece menores determinación por parte carácter imperativo para derechos a los contempla- de la autoridad compe- ambas partes. Agrega que dos por la ley a favor de los tente sobre la aplicación es susceptible de impugnatrabajadores. de esa norma o la inter- ción ante la sala laboral de pretación de la misma, lo la corte superior por razón Conciliación El mismo colegiado preci- que conlleva la preexis- de nulidad o por establecer só, además, que, en mate- tencia de un derecho labo- menores derechos a los comria laboral, los conflictos ral incumplido, detalló el templados por la ley de carácter jurídico o de colegiado en su senten- a favor de los trabajadores. puro derecho y los de ca- cia. Directrices rácter económico o de En cambio, en un conflic- La interposición de la acintereses pueden ser some- to de carácter económico ción impugnatoria contra el tidos a los mecanismos de o de intereses, la diver- laudo derivado de una negosolución autocompositi- gencia estará referida a ciación colectiva no impide vo, como son la concilia- los intereses contrapues- ni posterga su ejecución, ción y la mediación. En tos de ambas partes, res- salvo resolución contraria todo caso, también pue- pecto a las mejoras de las de la autoridad judicial comden ser sometidos al arbi- condiciones de trabajo petente. traje como mecanismo de peticionadas por los tra- El recurso de apelación solución heterocompositi- bajadores mediante un debe contener la expresión vo.En un conflicto jurídi- pliego de reclamos versus de agravios que define y co o de puro derecho, la la negativa del emplea- delimita el alcance del fallo controversia versará sobre dor de otorgarlas.En este impugnado.
Determinan las causales de la nulidad del laudo arbitral do planteamientos de una y otra. Se declarará, además, su nulidad cuando se haya expedido bajo presión derivada de modalidades irregulares de huelga o de daños a las personas o a las cosas, y en los casos en que la Ley General de Arbitraje lo considere nulo, siempre que sean aplicables al arbitraje colectivo laboral. Estas causales de nulidad del laudo arbitral fueron establecidas por el supremo tribunal mediante la sentencia recaída en la Apelación N° 12028-2013 Lima, detalla el reciente informativo laboral electrónico de Miranda & Amado Abogados en el cual se analiza dicho pronunciamiento jurisdiccional. En ese mismo fallo la
Clarijuridico
Nacionales
09
Chachapoyas, Martes 13 de enero 2015
El Clarín
Docentes aspirantes a CPM deben acreditar requisitos exigidos en evaluación Desde hoy y hasta el 23 de enero, todos los inscritos para la Evaluación Excepcional de Profesores con Nombramiento Interino deberán presentar - ante la Unidad de Gestión Educativa local (UGEL) correspondiente- los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos pedidos, entre ellos la copia certificada del título pedagógico. Así lo recordó hoy el Ministerio de Educación (MINEDU), que señaló que el documento en mención deberá haber sido emitido con fecha
anterior al 26 de noviembre de 2014. Los docentes deberán presentar además el formato de declaración jurada que señala el cumplimiento de los demás requisitos del proceso, como no registrar antecedentes penales ni judiciales o no haber sido condenado por delito doloso, ni estar suspendido o inhabilitado judicialmente. Aquellos que acrediten de manera correcta todos los requisitos y que logren aprobar la evaluación del 29 de marzo, serán incorporados a la
primera escala de la Carrera Pública de la Ley de Reforma Magisterial. La relación de docentes aptos para la evaluación está publicada en el siguiente enlace de la página web del Minedu http://evaluaciondocent e.perueduca.p e/nombramientointerino/laevaluacion/relacion-deprofesores/. En la web del Minedu (www.minedu.gob.pe) también encontrarán el formato digital de la ficha de inscripción que deberán completar y llevar impreso y debidamente lle-
nado a una agencia del Banco de la Nación para concluir el proceso. La inscripción es voluntaria, personal y gratuita.Para consultas o dudas, pueden llamar desde un telé-
JNE pide a políticos y autoridades uso responsable de las redes sociales El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, instó hoy a los políticos a usar responsablemente las redes sociales y evitar los enfrentamientos entre líderes de organizaciones políticas y funcionarios del Estado. “Hacemos un llamado a los políticos a guardar el nivel alturado, a ser tolerantes y, sobre todo, a ser respetuosos de los demás”, invocó. Asimismo, Távara aclaró que “el uso de las redes sociales son parte de la libertad de expresión, pero depende de cada protagonista mantener el nivel de altura que se necesita y no llegar al insulto, convirtiendo la libertad en libertinaje”.
“Creo que lo central debe ser mantener un intercambio objetivo, pero alturado, con propuestas, y de esta forma promover los consensos que necesitan, por ejemplo, para impulsar la reforma política y electoral o elegir al defensor del pueblo”, señaló. Por otro lado, Távara Córdova demandó la aprobación de la nueva Ley de Partidos Políticos y la Ley de los Derechos de Participación y C o n t r o l C i u d a d a n o, promovidas por el JNE y que forman parte del clamor ciudadano, que desde hace años demanda la presentación de candidatos idóneos en los comicios electorales.
MEF: Proceso de devolución a Fonavi es gratuito Todo el proceso de inscripción, información y devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) ha sido, es y será gratuito, recordó
hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).Mediante su cuenta en Twitter, señaló que la comisión ad hoc para la devolución de los
aportes recomendó a los beneficiarios no dejarse sorprender con cobros o llamadas falsas."Todo el proceso es gratuito", enfatizó.Para conocer si se está
en la primera lista de beneficiarios con la devolución de los aportes se puede ingresar a los sitios web www.fonavi-st.gob.pe y www.fonavi-st.pe.
fono fijo a la línea gratuita 0-800 -71 880 ó desde un teléfono celular al (01) 640 91 63 a costo de llamada local. El horario de atención es de lunes a sábado de 08.30 a 17.30 horas.
Pymes concretaron negocios por US$ 1,600 millones durante 2014 La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, destacó hoy el avance que lograron las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) en las exportaciones no tradicionales, al reportar ventas por 1,600 millones de dólares en 2014. A diferencia de las exportaciones del sector tradicional como los minerales, que dependen de los precios internacionales que se han reducido, en el caso de las no tradicionales, el gobierno acompañó al sector privado con una estrategia de mercados abiertos y facilitar la exportación. “Hemos trabajado con unas 2,600 empresas durante 2014, eso significa un crecimiento del 23% frente al año anterior. Hay que destacar que las dos terceras partes de estas son pymes y han reportado ventas por 1,600 millones de dólares”.
10
Avisos
El Clarín
Estructuras Metálicas
AVISOS
VASQUEZ
Empresa de Transporte de autos Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en. Cel.949611767
Jr. Libertad Cuadra 10
FABRICACIÓN DE: Puertas, ventanas, Puertas Enrollables, Techos Metálicos, Juegos Mecánicos, Barandas de puentes, Carrocerías, Colectores de lluvia, y todo lo que concierne a metal Luis Vásquez Chuquizuta propietario Cel.941980064 Jr. puno N°651 Telef. 478794-312421 RPM *820901
Empresa de Transporte y Turismo CHINATA TOURS S.A CON NUEVAS UNIDADES CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSA
Giros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad
Pedro Ruiz Gallo Av. Sacsahuaman RPM. *550091 Chachapoyas Jr. Grau # 310 RPM. *550093
Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza Viceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez de Mendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de Mendoza Cel. 941827069
CONFECCIÓN Y REPARACIÓN DE CALZADOS-VENTA DE MATERIALES DE TODO TIPO DE CALZADOS Ubicado en el Jr. Ortiz Arrieta N°737 MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO
957887093
UN AÉREA DE 16X10 MAYORES COMUNICARSE AL CEL. 941934662 O AL #949879955 TEL. FIJO 041-479290 PREDIO QUE SE ENCUENTRA UBICADO AL COSTADO DEL TERRENO DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
CENTRO MEDICO AMAZONAS
VENDO CAMIONETA
Renovadora de Calzados “Anthony”
VENDO LOTE DE TERRENO UBICADO EN LA URBANIZACIÓN POPULAR SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO
Infertilidad embarazo de alto riesgo cirugía convencional y laparos copia cirugía plástica ginecológica climaterio y menopausia tumores de mama ecografía especializada Dr. Guillermo Sánchez Ocampo Ginecologia-Obtetricia RPM:#976715507 cel.998672629 *902252 997371755 Jr.Amazonas N° 1070 Chachapoya
MARCA NISSAN EX-TRAELL AÑO FABRICACION 2012 MODELO 2012. 2.5 POTENCIA. FULL EQUIPO. MECANICA. GASOLINA. 70 MIL KILOMETROS DE RECORRIDO. Cel. 976968787 RPM #264951
CONSULTORIO OSBTETRICO
Ferretería, Artefactos, Regalos, Prendas de vestir y servicio de fotografía
“SANTA RITA DE CASIA” ATENCIÓN EN : ATENCIÓN PRENATAL PSICOPROFILAXIS ESTIMULACIÓN PRENATAL PREVENCIÓN DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO ITS CONSEJERÍA VHI / SIDA
COMERCIAL TAFUR
Jr. Grau N° 571 LAMUD-LUYA -AMAZONAS DE: TAFUR VELA MEDARDO
Jr. PUNO 124 Rpm: #968599730 Cel: 941980233
Deportes
11
Chachapoyas, Martes 13 de enero 2015
El Clarín
Cristiano Ronaldo obtuvo el Balón de Oro 2014
E
l delantero portugués que milita en el Real Madrid, Cristiano Ronaldo, se adjudicó el Balón de Oro 2014, tras superar en las votaciones al atacante argentino, Lionel Messi y al arquero alemán, Manuel Neuer.El artillero madridista ya recibió este galardón el año pasado y en 2008, cuando militaba en el Manchester United e igualó con tres trofeos a Johan Cr uyff (1971, 1973, 1974), Michel Platini (1983, 1984, 1985) y Marco Van Basten (1988, 1989, 1992)
Solamente, queda a uno del atacante argentino Lionel Messi, premiado cuatro veces seguidas entre 2009 y 2012. En las votaciones, Cristiano Ronaldo obtuvo un 37.66%, mientras el atacante del Barcelona, consiguió 15.76% Lionel Messi, y el último lugar fue para el guardameta alemán, Manuel Neuer, con 15.72%. Ronaldo, hizo un año 2014 más completo que sus adversarios, Ganando tres títulos (Champions, Copa y Supercopa de Europa), mientras
que Messi no ganó ningun título colectivo con los "azulgranas". En el plano individual, el ariete del Real Madrid, recibió cinco premios (Pichichi-máximo goleador de la liga española-, Bota de Oro, Mejor Jugador de la UEFA, Mejor Jugador de la Liga y Mejor delantero de la Liga). En cuanto goles, Cristiano marcó 1 de media entre el Real Madrid y Portugal: 55 en 55 partidos. El exdelantero francés, Thierry Henry, fue el encargado de galardonar al astro portugués.
James Rodríguez ganó el premio Alianza Lima jugará este miércoles su Puskas al mejor gol de 2014 Por el gol de volea en la victoria de Colombia ante Uruguay, en los octavos de final de Brasil 2014, el volante "cafetero", James Rodríguez, ganó el premio Puskas al mejor gol de año, este lunes en el marco de la gala del Balón de Oro que celebra la FIFA en Zúrich.Gracias
al voto de los internautas, James se impuso a los otros dos finalistas: la irlandesa Stephanie Roche (primera mujer nominada a este premio) y el holandés Robin van Persie. El tanto nominado del holandés, fue el que anotó a España, a través
de una pirueta, en el primer partido por el grupo "B" del Mundial Brasil 2014. De esta manera, James corona así un año 2014 espectacular. Su gran actuación en el Mundial de Brasil le sirvió para cumplir su sueño de jugar en el Real Madrid, donde ya ha dejado destellos de su clase.
“No sé dónde estaré el año que viene"
El atacante del Barcelona, Lionel Messi sorprendió este lunes al asegurar en Zúrich, que no sabe dónde jugará el año que viene, en momentos en los que la prensa española especula con la posibilidad de que el argentino abandone el club catalán a final de temporada.En la conferencia
de prensa anterior a la ceremonia del Balón de Oro, Messi respondió al ser cuestionado por su futuro: "Siempre dije que me gustaría finalizar mi carrera en el Barcelona y luego en Newell's, pero no sé dónde estaré el año que viene. Como recién dijo Cristiano (Ronaldo),
el fútbol da muchas vueltas y puede pasar cualquier cosa".Messi, quizá sin medir bien sus palabras, respondió así a la misma pregunta que le acababan de hacer a Cristiano Ronaldo, quien junto al arquero alemán Manuel Neuer forman el trío de aspirantes al Balón de Oro-2014."Solo Dios sabe el futuro, pero estoy muy feliz en el Real Madrid. Firmé un nuevo contrato hace un año,... pero el futuro dirá", había declarado Cristiano Ronaldo, refiriéndose a un futuro a medio o largo plazo.Con sus declaraciones, Messi no acaba de despejar las dudas sobre su futuro en la próxima temporada, en momentos en los que la prensa española asegura que su relación con el técnico Luis Enrique es conflictiva y que el astro argentino estaría estudiando la posibilidad.
tercer amistoso ante la UCAM
El equipo de Alianza Lima, disputará este miércoles, 14 de enero, a las 10:00 (hora peruana), su tercer partido amistoso en España frente a la Universidad Católica de Murcia (UCAM), el cual le servirá de preparación de cara a su debut en la primera fase de la Copa Libertadores así como el Descentralizado 2015. Este partido amistoso en la "Madre Patria", reemplazará el compromiso que iba a sostener Alianza Lima ante CSKA de Moscú, que se canceló por temas climatológicos en el aeropuerto de La
Manga, localidad donde los "íntimos" realizan sus trabajos respectivos.. El primer partido en España, Alianza perdió 2-0 ante Atlético de Madrid "B", mientras en el segundo empató a cero con el CD Alcalá. El 16 de enero, la escuadra aliancista sostendrá su cuarto partido amistoso ante el Bockhum de Alemania. El entrenador "blanquiazul", Guillermo Sanguinetti, busca en estos duelos encontrar el once ideal con miras a su próxima participación internacional, que será ante Huracán de Argentina el 3 de febrero en el estadio Alejandro Villanueva.
Entrenimiento
Chachapoyas, Martes 13 de enero 2015
PupiClarín
12
El Clarín
El mejor horóscopo
2015 Una urgencia laboral postergará tus planes de cambio, paciencia, dentro de poco podrás trazarte nuevas metas y las lograrás exitosamente. Número de suerte, 13. Planificarás una inversión muy positiva pero no seas vehemente, si realizas tus planteamientos con calma el éxito Número de suerte, 10.
Alguien cercano verá en ti la solución a sus problemas económicos, piénsalo bien antes de brindarle tu apoyo, pasaría tiempo para ver ese dinero nuevamente Número de suerte, 8.
Las
7
diferencias
La imposición de un superior podría mortificarte, mantén el equilibrio e intenta cubrir todas sus expectativas, solo así se dará cuenta que su actitud es injusta. Número de suerte, 5. La sobrecarga laboral que tienes te pondrá tenso, el apoyo desinteresado de un compañero será clave para culminar con todo satisfactoriamente. Número de suerte, 6. Recibirás un dinero inesperado, no pretendas adquirir cosas que no son de tanta importancia, da prioridad a las deudas pendientes y lograrás la estabilidad nuevamente.Número de suerte, 19. Reestructuraciones en tu centro laboral te preocuparán, pero será para bien, pronto un cambio de área acrecentará tu experiencia profesional y economía. Número de suerte, 22. Tendrás toda la voluntad e iniciativa necesaria para cumplir con tus deberes, pero un problema ajeno retrasará tus planes, paciencia, todo se solucionará favorablemente. Numero de suerte, 17.
Soduko
Apoyarás un proyecto muy tentador y aunque la inversión económica despierte tus dudas, las ganancias cubrirán por completo tus expectativas. Número de suerte, 14. Tendrás que ser paciente en la búsqueda de la seguridad económica, esa oportunidad que esperas todavía demorará en llegar pero llegará.Numero de suerte, 1. Cuidado con los malos entendidos, podrías juzgar duramente a alguien sin merecérselo, aclara las cosas mediante un diálogo tranquilo.Número de suerte, 4. Ahora tendrías muchas cosas que hacer , solo tienes que ser fuerte para asir demostrar a esa persona que tu si puedes. Numero de suerte ,6