www.elclarin.pe E- mail: elclarinamazonas@yahoo.es
Amazonas AÑO V / Nº. 763
Valiente e Independiente
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”
Teléf: 041-479290
S/. 0.50
Chachapoyas,martes 16 de septiembre de 2014
Miembros de Mesa son capacitados en 3 provincias
Colocan gigantografías con dibujos de principales atractivos turísticos
2,365 alumnos indígenas son beneficiados con el programa de redes educativas rurales
Ministerio instalará una oficina de atención en Huampami Debido a los altos índices de casos registrados sobre maltrato, violencia en niños, niñas y madres indígenas en las comunidades del distrito fronterizo del Cenepa. Pag.03
Alumnos de la I.E. María Auxiliadora son beneficiados con nueva infraestructura
La moderna construcción consta de auditorio, laboratorios, ambientes administrativos, biblioteca, cerco perimétrico, muro de contención. La obra fue ejecutada por empresa amazonense J&J Constructora ConPag.05 tratistas Generales.
02 El Clarín
Chachapoyas, Martes 16 de septiembre de 2014
Desarrollaron 1° FERAGRO en el 52 aniversario de Pedro Ruiz Gallo
Pedro Ruiz Gallo.- Desarrollaron 1° Feria Ag ropecuaria (FERAGRO) en el Anexo de Suyobamba del distrito de Jazan, en el marco del 52 aniversario de Pedro Ruíz gallo, los días miércoles y jueves 10 y 11 del presente. En esta actividad se vio la participación de diversos pobladores agrupados en las asociaciones de agricultores y ganaderos y de amas de casa, donde tuvieron la oportunidad de exponer y vender sus productos, así como diversos platos típicos emblemas de la zona, entre los que destacan la cecina de chancho o res con su plato de locro (shurumbe) acompañado de
su taza de chicha y guarapo viejo. El Sr. Elmer Bautista Maslucan Agente Municipal de Suyobamba, comento a este medio informativo lo siguiente: “…. Es la primera vez durante los 52 años de fundación de Pedro Ruiz Gallo, que esta actividad (1° Feria Agropecuaria (FERAGRO), se desarrolla en nuestro anexo, por lo que estamos muy agradecidos a las autoridades que facilitaron esta actividad, hoy nuestra gente tiene la oportunidad de exponer y vender sus diversos productos que siembran en sus chacras, o que crían en sus potreros. Quiero pedir disculpas si es que en esta opor-
tunidad no se les atiende como se merecen todos nuestros visitantes, pero en los próximos años lograremos hacerlo cada día mejor, gracias a ustedes que son el único medio informativo que están cubriendo la información de este certamen, de esta manera difundiremos las bondades de nuestro pueblo….” Por su parte el Comisario General de la Feria Dr. Herminio Julián Ocampodijo: “…. El comité de la 1° FERAGRO hemos descentralizado esta actividad, en este 52 aniversario de Pedro Ruíz gallo, con la finalidad que los pobladores del anexo de Suyobamba, así como de los distritos aledaños, tengan la oportunidad de participar exponiendo y vendiendo sus productos y ganados, como es la primera vez estamos muy agradecidos a todos, estamos seguros que en los próximos años se mejorara todo esto, por ello quiero agradecer a provechando la presencia de ustedes como único medio informativo presente aquí, a los señores LainesCuipalCuchampe, Domingo Cava Salva, Valentín Tauma Salón, Ing. Lloni Castillo Tomanquilla, y al Tec. Agrop. Cesar Eloy Vargas Bazan Alcalde de Jazan, quienes formaron parte del Comité de la 1° Feria Agropecuaria (FERAGRO) en este anexo. (Wigberto Calongos Gosgotte)”.
En toda la jurisdicción de ODPE Bagua
Miembros de Mesa son capacitados en las Oficinas de Coordinación Distrital de las 3 provincias Bagua.- En el marco del proceso electoral de las Elecciones Regionales y Municipales 2014, la ODPE Bagua que dirige el Lic. Néstor Ayme Quispe, inició las actividades de capacitación electoral a los Miembros de Mesa que fueron elegidos para conducir el proceso el próximo 5 de octubre. Esto se hace a través de las Oficinas de Coordinación Distritales en los 16 distritos de la jurisdicción y en los centros poblados con los Coordinadores de Local de Votación, quienes serán los encargados de alcanzar la orientación necesaria a los Miembros de Mesa y a los electores de cada circunscripción para que sea posible una exitosa jornada de elección. Cabe recordar que, en una elección, los miembros de mesa son personas clave para el funcionamiento de las mesas de sufragio, por cuanto, su deber es instalarla,
atender la votación y escrutar los votos.El jefe de ODPE Bagua, Lic. Ayme Quispe, manifestó que "las capacitaciones a miembros de mesa y la orientación a los electores se darán e manera permanente por personal ONPE en las oficinas de coordinación distritales y en cada poblado de la jurisdicción donde exista un local
de votación para este 05 de Octubre 2014", manifestó."Los miembros de mesa son la máxima autoridad el día de la elección; eso es algo que tiene que quedar claro y plenamente establecido, y para eso son las capacitaciones donde cada uno asume la responsabilidad que le toca", finalizó el funcionario de este órgano electoral.
Por.Hitler A Yoplac Alumno de la I.E. Seminario Jesus María
¿Solo mi lengua vale? Hoy en día, muchas personas aprenden nuevos idiomas, lenguas, dialectos, pero lo que no sabemos muchos, es que hay muchas familias poderosas que soy muy tradicionales, y pues no les importa mucho el aprender nuevas lenguas e idiomas y en esto acarrea a un gran problema. “Discriminaciones a los Turistas Extranjeros que mantienen un diferente idioma, también un un turista nacional que mantiene diferente lengua”. A veces me pregunto: ¿Habrá familias como estas?, ¿Mantendrán vivo esta tradición?, ¿Harán valer su lengua por encima de todo?. Ante esto digo que siempre va a existir un miembro de su familia que se opondrá ante esta esta situación y creará conflictos con la familia. Pero proyectándolo al futuro, hasta cierta parte, lograrán lo que desean y ahí pasarán por momentos duros y recordarán todo el daño que causaron como cuando “insultaron a alguien, humillaron a muchas personas”, entre otros, pero será en ese entonces cuando empiecen a sentir tristeza, a una edad aproximada de 50 años, y a los 60 empezarán a arrepentirse y a pedir disculpas por todo el daño que un día causaron, algunas familias comprenderán, pero otras quedarán con gran rencor. En mi opinión, tal vez no sea la correcta el perdonar, pero lo que sí se puede hacer es ayudar y saber aconsejar a la familia, indicando que no toda tradición se debe tomar con full exigencia, si no saber antes, de cómo estamos hoy en la actualidad y así dejen de causar daño, ya que las lenguas del Perú e idiomas del mundo, son a veces razones por las cuales se dan muchos conflictos. Siempre una persona llega a un momento en que se dan cuenta que su lengua ¡No es la única que vale!
Locales
03 El Clarín
Chachapoyas, Martes 16 de septiembre de 2014
Por vulneración de derechos en niños y mujeres indígenas
Ministerio instalará una oficina de atención en Huampami Condorcanqui.- Debido a los alto índice de casos que se han registrado en lo que va del año sobre la
vulneración de los derechos de maltrato, violencia en niños, niñas y madres indígenas en las
comunidades del distrito fronterizo del Cenepa, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Vladimir Estrada Alarcon- Gestión del Ministerio de la Mujer
implementara una estrategia rural en la zona de frontera, que consiste en la instalación de una oficina en la comunidad de Huampami capital del distrito del El Cenepa de la provincia de Condorcanqui. Así lo confirmó el gestor y especialista en comunidades indígenas y zonas vulnerables del Ministerio de la Mujer. Lic. Vladimir Alejandro Alarcón, quien visito la comunidad de Huampami y se reunión con todas las autoridades comunales donde expuso el rol y la importancia y el beneficio que tendrán los comuneros con la instalación de la oficina; dicha oficina estará a cargo de cua-
tro profesionales un abogado un sociólogo, un técnico y un especialista en orientación de proyectos productivos. El trabajo que se implementará está basado en la generación de ingresos de las familias es decir trabajaran con las mujeres en proyectos de crianza de animales menores, artesanía y en todo el desarrollo de las potencialidades y las capacidades que tienen las mujeres, a fin que las familias sepan posesionarse en el desarrollo de actividades social económica y políticamente a fin que puedan contribuir en la economía familiar de su propio hogar. Además agrego que el ministerio ha tomado como punto de referencia el diagnóstico ejecutado en las comunidades del distrito, por lo que el trabajo a realizarse está basado sobre todo en el desarrollar las potencialidades y las capacidades de las madres de las comunidades (E. Yangua).
En Amazonas
Jóvenes talento rindieron examen para acceder a Beca Excelencia Académica Chachapoyas.Con éxito se llevó a cabo el pasado fin de semana en Chachapoyas, el examen descentralizado que aplicaron las universidades elegibles, representadas por la Universidad Católica del Perú, en el marco del concurso de Beca Excelencia Académica ; dirigida a jóvenes que ocuparon el primer , segundo puesto u obtuvieron promedio igual o mayor que 16 durante la educación secundaria. El examen dio inicio a las 8 de la mañana en las instalaciones del Colegio Mayor “José del Carmen Marín”, participaron 30 jóvenes de las diferentes provincias de nuestra Región, quienes se pre inscribieron a través de la página web del programa hasta el 15 de agosto conforme lo estipulan las
bases del concurso. La aplicación del examen contó con la presencia del representante del Ministerio Público, Representante de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional, Funcionarios de la Universidad de Piura y Equipo de la Unidad de Enlace Regional del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación en Amazonas. Los resultados se publicarán partir del día 22 de setiembre en la página web del Pronabec: www.pronabec.gob.pe; los jóvenes que logren puntaje mayor a 70 presentaran sus documentos para continuar en el proceso de selección de Beca Excelencia académica concurso 2014.
CONDOLENCIAS Las Asociación Nacional de Periodistas del Perú – Filial Chachapoyas, expresa sus más sentidas condolencias a los familiares del que en vida fue Florencio Más Castro, por quienes elevamos nuestras oraciones, rogándoles que guarden los recuerdos maravillosos de Don Florencio para que les de fortaleza y que transformen el dolor que ahora les embarga en luz de esperanza. Florencio Mas Castro Descansa en Paz
04 El Clarín
Chachapoyas, Martes 16 de septiembre de 2014
Clarín
Amazonas
EDITORIAL
La banda de música de la I.E.“San Juan de la Libertad” de Chachapoyas ganó 3° festival regional
Ojos y oídos a los pueblos indígenas No es broma el rebrote de hechos tan espeluznantes y reportes tan inaceptables en época de viva democracia, como el descuartizamiento de 4 comuneros Asháninkas a manos de extractores ilegales de madera. La brutalidad de los hechos ejecutados, de inmediato llegan a oídos de todos los seres humanos que poblamos este planeta. Sin embargo la muerte lenta a la que están sometidos miles de hijos de los pueblos indígenas y no indígenas, no retumban en la conciencia de las personas que a diario realizan sus labores sin preocuparse de lo que viene pasando con el mal uso de los recursos naturales del país.El planeta está siendo devastado por la tala ilegal de madera, la contaminación ambiental, la siembra exagerada de hoja de coca y la deforestación de bosques primarios. Todo ello «apadrinado» muchas veces por mafias de narcotraficantes, corruptos o individuos que dejan de lado cualquier escrúpulo frente a la manera fácil de ganar dinero rápido y en grandes cantidades, que luego les permitan fortalecer toda una cadena de servicios ilegales. Se habla tanto de ser celosos guardianes de nuestros recursos naturales y de proteger a los centinelas de dichas riquezas sin embargo, miren nomás la indefensión en que estaban los Asháninkas, quienes ya habían reportado amenazas de muerte de parte de los extractores ilegales de madera. Nadie los escuchó y todos lo lamentamos ahora. Resultó demasiado tarde para ellos y sus familiares que de golpe han sentido su ausencia eterna ocasionada por delincuentes que muchas veces son «apañados» por el Estado. Ya es hora que todo ese oscuro panorama cambie y el gobierno sepa dar el exacto lugar y apoyo que les corresponde a los seres humanos diseminados en las zonas donde se encuentran los inmensos recursos naturales. Ya es hora.
El Clarín Clarín
AMAZONAS
Lo que necesitas saber
OFICINA DE REDACCION JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO
PRENSA Telf.041479290
UNA PUBLICACION DE “ EL CLARIN AMAZONAS E.I.R.L” Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com
Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario
Noticia
Pedro Ruiz Gallo.- La banda de música de la I.E. Emblemática “San Juan de la Libertad” de Chachapoyas se hizo del primer lugar, seguida en segundo lugar por la Banda de música “San Francisco de Asís” de la I.E. “La Inmaculada” de Bagua, en tercer lugar la Banda de Música de la I.E. Virgen Asunta. Este certamen se llevó cabo en un abarrotado coliseo municipal, el día viernes 12 del presente como pare de las actividades programadas por el 52° aniversario Pedro Ruiz Gallo. Las Bandas de Música, demostraron una enorme calidad interpretativa, que
nada deja que envidiar a Bandas Musicales de otros lugares por lo que los organizadores agradecieron la participación, alagaron la calidad interpretativa de todos los músicos. En este certamen cultural y musical participaron las Bandas de Música de la I.E. Emblemática “San Juan de la Libertad” de Chachapoyas con su Director Musical Prof. Winder Cueva Ochante, “San Francisco de Asís” de la I.E. “La Inmaculada” de Bagua, Director Musical Prof. Luis Alberto López Putpaña, “Paz y Bien” I.E. Virgen Asunta dirigida por el Prof. Alison León
Jibaja, I.E. “Cesar Vallejo” de La Magdalena”, cuyo Director Musical es el Prof. Edgar López Her rera. Como Institución anfitriona de este 3° Concurso de Bandas de Música, la Banda de Música de la I.E. “Pedro Ruiz Gallo” fue la encargada de animar todo el agradable evento. Felicitaciones a los ganadores de este 3° Concurso de Bandas de Música Regional de la I.E. Emblemática “San Juan de la Libertad” de Chachapoyas, por su calidad interpretativa y por su elegancia en su presentación, caso aparte a su baterista que demostró destreza al momento de la ejecución de su instrumento musical, así como al niño de doce años de edad parte de esta prestigiosa banda; mención, especial al niño de aproximadamente ocho años integrante de la Banda de música “San Francisco de Asís” de la I.E. “La Inmaculada” de Bagua, que a muy corta edad demuestran su destreza interpretativa, en un futuro no muy lejano estamos seguros que serán dignos representantes de nuestra región de Amazonas. (Wigberto Calongos Gosgotte).
Productores de yacón solicitan construcción de carretera Bagua.- Productores de Nuevo Progreso. Ellos cerse hace tres meses, sin yacón y hortaliza de la están a la espera de la embargo, esto no ha ocurriprovincia de Bagua, re- buena pro que debió ha- do. gión Amazonas, exigen la puesta en marcha de una carretera de 15 kilómetros y medio.Los hombres del campo, quienes se han trasladado hasta el Ministerio de Transporte y Comunicaciones en Lima, solicitan esta vía para poder transportar sus productos con normalidad a los mercados.Las autoridades que lo solicitan son de los pueblos rurales de Espital, Chullo, Naranjo y
Locales
Chachapoyas, Martes 16 de septiembre de 2014
05 El Clarín
Alumnos de la I.E. María Auxiliadora son beneficiados con nueva infraestructura
Gerente de la Empresa J&J Constructora en compañía del Director de la I.E. María Auxiliadora en los ambientes por inaugurar. Chachapoyas.Des- A u x i l i a d o r a pués de varios meses de C h a c h a p o y a s trabajo, un sueño se hace Amazonas”. realidad en la I.E Nº Los trabajos empezaron 18002 María Auxiliadora. en el mes de febrero de Se trata de la construc- este año y su inauguración que realizó la empre- ción será mañana 17 de sa J&J Constructora Con- setiembre. La moderna tratistas Generales, quien construcción consta de fue la encargada de ejecu- un auditorio, laboratorio tar la obra denominada de física y química, am“Mejoramiento de la Ofer- bientes administrativos, ta del Servicio Educativo biblioteca, SS.HH. cerco en la I.E. N 18002 Maria perimétrico en ladrillo
cara vista adyacente al Jr. Bolivia y al Jr. Grau, muro de contención y adquisición de mobiliario escolar, por un presupuesto aproximado de S/.884.400 nuevos soles, procedente de la transferencia del Gobierno Regional de Amazonas. La población estudiantil de esta institución está conformada por alumnos y alumnas de primaria y secundaria que hacen un aproximado de 400, los cuales serán beneficiados con este importante proyecto, el cual ayudará a que los estudiantes complementen el aspecto teórico con lo práctico. J&J Constructora Contratistas Generales, tiene como líder a su Gerente General el Ing. José Víctor Lazo, quien es un empresario amazonense, el cual viene apostando por la región. Su experiencia en las edificaciones hacen que este empresario exitoso
Modernos ambientes recién construidos. siga demostrando su cali- sede del mismo plantel ubidad y el cumplimiento que cado en el Jr. Bolivia y Grau muchas empresas no lo y contará con la asistencia de estarían haciendo. Esta autoridades regionales y obra tuvo el plazo para su locales. Por su parte, el direcejecución de 180 días ca- tor de esta institución Profelendarios, y lo más resal- sor Jaime Ocampo Alva, tante de su desarrollo es manifestó que esta nueva que no hubo ninguna para- infraestructura será puesto al lización en las clases u servicio del desarrollo de las otras actividades propias actividades escolares, pues de la institución educati- sostiene que la educación es va.La ceremonia de inau- un pilar importante para el guración se efectuará en la desarrollo de los pueblos.
2,365 alumnos indígenas son beneficiados con el programa de redes educativas rurales Condorcanqui.- Un promedio de 2, 365 alumnos indígenas de los niveles de inicial y primaria de las comunidades nativas de la provincia fronteriza de Condorcanqui, viene siendo beneficiados con el programa de Redes Educativas Rurales, a través de la Asistencia y S o p o r t e Pe d a g ó g i c o Intercultural al Docente “ASPI”, equipo que brinda el soporte pedagógico y eficiente y pertinente a los procesos de enseñanza y aprendizaje a los docentes en las II. EE monolingües y bilingües consideradas en el programa RER, en la formación (desarrollo de capacidades de ASPIS y docentes), desarrollo curricular (Propuesta Pedagógica y Rutas de Aprendizaje EIB), materiales educativos EIB.
El programa de RER, se encuentra a cargo del especialista de la Ugel Profesor Santos Pintado Estela, quien se desempeña como coordinador regional de amazonas, en nuestra provincia se encuentra focalizado en 2 RER, en distrito de Rio Santiago en la comunidad de Soledad con 29 II.EE, 65 docentes y 1,
Niños indígenas
116 alumnos; en el distrito de Nieva en la comunidad de Kigkis con 26 II.EE, 65 docentes y 1, 249 alumnos beneficiados. Para la intervención del programa se ha realizado la selección de profesionales quienes conforman el equipo multisectorial, que se encuentran distribuidos en 02 ASPIS de lengua originaria, 02 ASPIES
de la especialidad de matemática, 02 ASPIS de nivel inicial, 02 ASPIS para castellano de 2do grado y 01 ASPI encargado de proyectos productivos, los temas priorizados se encuentran; Proyecto de Aprendizaje, Plan Anual de Trabajo, Sesión de Aprendizaje, Proyecto Productivos, Materiales y Educación Intercultural Bilingüe. El Coordinador Regional del Programa (RER). Lic. Santos Pintado Estela; expreso que el objetivo principal del programa es brindar atención a los niños, niñas y adolescentes y el soporte pedagógico intercultural a los docentes que se encuentra bajo la responsabilidad de las comunidades a fin de lograr los aprendizajes fundamentales, en el aprendizaje en comuni-
cación, matemática, ciencias y ciudadanía; ampliando sus oportunidades futuras y las de sus propias comunidades en la población estudiantil indígena. Por su parte el director de la UGEL Lic. José Manuel Velásquez Risco, se mostró confiado en obtener buenos resultados en la aplicación del programa, en lo que va de la historia de las comunidades indígenas de la provincia de Condorcanqui, es la primera vez, que se implanta una política educativa que pretende mejorar la calidad de la educación en la enseñanza de los estudiantes de los niveles de inicial y primaria, y para lograrlo todos estamos involucrados, por lo que desde la institución estamos exigiendo superar las metas, para lograr beneficiar y resaltar el labor de los docentes y alumnos (E. Yangua)
06 El Clarín
Locales
Chachapoyas, Martes 16 de septiembre de 2014
GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS
NOTIFICAR RESOLUCIÓN RESOLUCION 070-2012
FECHA 16/01/2012
NOMBRE DE INFRACTOR VASQUEZ TRUJILLO HITLER
256-2012
13/06/2012
MAS MAS GERARDO
299-2012
03/07/2012
TAFUR FERNANDEZ CELSO
318-2012
19/07/2012
SANTILLAN ZUTA FILIBERTO
320- 2012
19/07/2012
WILMER CRUZ COLLANTES SANCHEZ
337-2012
31/07/2012
ARELLANO ROSAS RODOLFO
351-2013
16/08/2012
CAMUS AVALOS CESAREO
391-2012
12/09/2012
TINOCO MUÑOS SEGUNDINO
408-2012
24/09/2012
ZAMORA ALVA SEGUNDO
426-2012
01/10/2012
ELEUTERIO FERNANDEZ MUÑOZ
459-2012
23/10/2012
FLORES SOLANO VILDAL
La Dirección Forestal y de Fauna Silvestre, notifica a la siguiente persona quienes han infringido la legislación forestal en la región Amazonas.
483-2012
06/11/2012
GONZALES JULCA SALOMON
484-2012
07/11/2012
CORREA VILLEGAS ANDRES
484-2012
07/11/2012
PADILLA CULQUI FELIPE DANIEL
503-2012
14/11/2012
SANCHEZ PERALTA ESTENIO ALVA
1.- Se hace de su conocimiento a efectos de presentar recursos impugnativos dentro del plazo de ley, el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), establece que el pago por derecho de tramitación es de 5% de la UIT, sin cuyo requisito es inadmisible. 2.- Vencido el plazo de ley quedara consentido dicho decomiso. 3.- El pago de las multas deberán hacerse efectivo en un plazo no mayor a 20 días hábiles, en la Cta. Cte. Nº 00-261-007479 - Banco de la Nación a partir del día siguiente de publicada la presente notificación. 4.Vencido el plazo de ley a que se refiere el numeral 3, sin efectuarse el pago, se procederá al cobro por vía coactiva.
556-2012
26/12/2012
SALAZAR DELGADO ANASTACIO
557-2012
26/12/2012
VAZQUEZ SALDAÑA DIONISIO AUGUSTO
560-2012
26/12/2012
RAMIRES CASTILLO SEBERO
561-3012
26/12/2012
CALVAY LIZANA ROMAR ANTONIO
562-2012
26/12/2012
VERASTEGUI HERNADEZ DEMOSTENES
564-2012
26/12/2012
ZUÑIGA PERALES JOSE GUILLERMO
575-2012
27/12/2012
BEUZEVILLE GUIELAC JUAN CARLOS
577-2012
27/12/2012
HERRERA HUATAGARE JUANITO
591-2012
28/12/2012
VASQUEZ DIAZ ANGEL
592-2012
28/12/2012
GONZALES CACERES LENIN
011-2013
15/01/2013
VARGAS GARCIA WILLY
011-2013
15/01/2013
CAMPOS TERRONES MARIA FELICITA
017-2013
16/01/2013
ROJAS NUÑEZ RAFAEL
019-2013
21/01/2013
CULQUI TAFUR ELEUTERIO
019-2013
21/01/2013
ROJAS UVALDINO FARJE
043-2013
31/01/2013
VELA MENDOZA DARMIS DAVID
060-2013
06/02/2013
CHANCON SALDAÑA GILBERTO
060-2013
06/02/2013
RODRIGUEZ CURI JUAN MARIA
062-2013
06/02/2013
BENDEZU LLACTA AUGUSTO
HALLAZGO
088-2013
28/02/2013
COTRINA MENDOZA WILMER
HALLAZGO
094-2013
05/03/2013
POZO RODRIGUEZ WILMER
094-2013
05/03/2013
CRUZ ROQUE GILMER SALVADOR
101-2013
12/03/2013
MALCA ROJAS JOSE
103-2013
12/03/2013
VLADIMIR CARRERO ADDINSON
104-2013
12/03/2013
PRADO SUAREZ OMAR
116-2013
02/04/2013
REYES HOYOS FRANK ANTONY
AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL DIRECCIÓN EJECUTIVA DE GESTIÓN DE BOSQUES Y DE FAUNA SILVESTRE
NOTIFICACIÓN DE RESOLUCIONES DIRECTORALES APROBANDO HALLAZGOS, COMISOS, MULTAS, E INICIANDO PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR POR INFRACCIÓN A LA LEGISLACIÓN FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE.
RESOLUCION 031-2012 148-2012
HALLAZGO FECHA 30/01/2012 15/03/2012
CONDICIÓN
186-2012
24/04/2012
HALLAZGO
219-2012
15/05/2012
HALLAZGO
220-2012
15/05/2012
HALLAZGO
221-2012
15/05/2012
HALLAZGO
116-2013
02/04/2013
RIMARACHIN RODRIGO ROSY MARILIN
230-2012
24/05/2012
HALLAZGO
120-2013
01/04/2013
PAIRAZAMAN MADE IROS GLEYSER
120-2013
01/04/2013
VILCARROMERO MIRANO SEGUNDO
121-2013
05/04/2013
TAFUR CASTRO GEINER
132-2013
10/05/2013
BAZAN CASTILLO BENIGNO
133-2013
10/04/2013
BUSTAMANTE FERNANDEZ GEMER
139-2013
12/04/2013
SILVA TIRANO VAGNER ELI
166-2013
22/05/2013
SIFUENTES VARGAS PERCY
166-2013
22/05/2013
SANCHEZ CORTES JOSE SIMON
181-2013
10/06/2013
PIZARRO CHAVEZ CHARLES JAIME
253-2012
11/06/2012
HALLAZGO
353-2012
16/08/2012
HALLAZGO
422-2012
08/10/2012
HALLAZGO
471-2012
25/10/2012
HALLAZGO
563-2012
26/12/2012
HALLAZGO
578-2012
27/12/2012
HALLAZGO
181-2013
10/06/2013
CENTENO OBANDO SANDRO GUILLERMO
182-2013
10/06/2013
IDROGO DIAZ DIONISIA BRIGIDA
243-2013
12/07/2013
DIAZ CAJALIAN JEREMIAS
020-2013
21/01/2013
HALLAZGO
037-2013
30/01/2013
HALLAZGO
267-2013
26/07/2013
HUAMAN CHAUCA ALCEDO
038-2013
30/01/2013
HALLAZGO
288-2013
02/08/2013
TOCHON SANTILLAN TEOFILO
290-2013
02/08/2013
GALVEZ VIGIL CIRO
315-2013
11/09/2013
SONAPO ALVARADO WILLY NORBERTO
316-2013
11/09/2013
MARTINEZ DIAZ JUAN
317-2013
11/09/2013
RACHO BARBOZA FIDELA
318-2013
11/09/2013
VERA DIAZ JOSE SANTOS
039-2013
30/01/2013
HALLAZGO
045-2013
31/01/2013
HALLAZGO
059-2013
06/02/2013
HALLAZGO
118-2013
02/04/2013
HALLAZGO
320-2013
11/09/2013
TORRES CRUZ MARIA NORMA
16/08/2013
ALVA AGUILAR GILBERTO
122-2013
05/04/2013
HALLAZGO
002-1023 005-2013
24/09/2013
DEMETRIO CORDOBA NEIRA
250-2013
12/07/2013
HALLAZGO
006-2013
25/09/2013
MARTHA RODRIGUEZ ZARATE
26/09/2013
LLATANCE TRUJILLO SANTOS HITLER
265-2013
26/07/2013
HALLAZGO
008-2013 012-2013
15/10/2013
MENDOZA INGA MARIA CONSUELO
268-2013
26/07/2013
HALLAZGO
25-2013
18/11/2013
PAUCAR GAMONAL ELIAS
HALLAZGO
37-2013
18/12/2013
ALVAREZ AUQUI HERMOGENES DAVID
41-2013
21/12/2013
ROMERO MILLA PEDRO RIQUEL
047-2013
27/12/2013
LLATANCE TRUJILLO SANTOS HITLER
269-2013 271-2013
26/07/2013 26/07/2013
HALLAZGO
Locales
07 El Clarín
Chachapoyas, Martes 16 de septiembre de 2014
ﯾﻰ ﻬ-2013
27/12/2013
MYGSAPERU S.A.C
065-2014
03/05/2014
VALLE PILCO ASUNSION
318
11/09/2013
HERMOGENES TICLLA BURGA
066-2014
03/05/2014
LOPEZ TRIGOSO LIDIA ESPERANZA
318
11/09/2013
JOSE SANTOS VERA DIAZ
067-2014
04/05/2014
CHAPA TUESTA SALVADOR
319
11/09/2013
SEGUNDO HUAMAN RAMIREZ
068-2014
04/05/2014
TARRILLO CIEZA ATILANO
15/01/2014
CORONEL DIAZ JOSE
069-2014
04/05/2014
15/01/2014
ALVARADO HEREDIA FELIBERTO
16/01/2014
MENDOZA CHAVEZ ROBERTO
072-2014
15/05/2014
NUÑEZ DELGADO JUAN
17/01/2014
AGURTO PAICO CLEVER
075-2014
19/05/2014
CABRERA BARBOZA ALCIDES
076-2014
20/05/2014
ATALAYA MARÍN JOSÉ AMILCAR
21/01/2014
MONDRAGON COTRINA ANUNCIACION ABDON TORO GUEVARA EDUARDO
078-2014
20/05/2014
002-2014 003-2014 004-2014 005-2014 006-2014 009-2014
23/01/2014
010-2014
27/01/2014
SUAREZ MEDINA ESLITER ALARCON ESPINOZA CESAR
MANTILLA CALUA JORGE MALDONADO VALENCIA JOSÉ
PEREZ TARRILLO SALATIEL FERNANDEZ DIAS AMERICO FERNANDEZ BARBOZA JOSE SANTOS
011-2014
28/01/2014
SANTIESTEBAN CHAPOÑAN ISMAEL
012-2014
03/02/2014
HUANCAS CASTAÑEDA RAMIRO ERMITANO
013-2014
03/02/2014
014-2014
03/02/2014
015-2014
10/02/2014
016-2014
11/02/2014
024-2014
14/03/2014
026-2014
26/02/2014
027-2014
24/02/2014
CARUAJULCA SALDAÑA ELMER HERNANDEZ ZELADA JOSE TEYLER SOPLA ROJAS HIPOLITO COTRINA BRIONES WILLAN SALAZAR SOPLIN MIGUEL ANGEL DELGADO MONTENEGRO DELIS AVELARDO VASQUEZ CABRERA PORFIRIO HUANCAS GONZALES CARLOS ALBERTO BURGA VERA HEDILBRANDO CAMPOS RAMIREZ VICTOR ALVA CHAVEZ WILDER TAFUR ROJAS EVER
10/03/2014
FERNANDEZ PEREZ SANTIAGO APOSTOL
030-2014
10/03/2014
RAMIREZ CRUZ EDMUNDO
031-2014
10/03/2014
LEON SUAREZ OMEISTER
032-2014
10/03/2014
CONDORACHAY DIAZ VICTOR
033-2014
12/03/2014
ﻰ ﻭ ﻬ ﻮ ﻰﻯ ﻬ
17/03/2014
/ ! . 9 [ [ h { . 9 wa Ü5 9 { Wh wD9 w! Ü[ h [ Lë ! I Ü! a ! b wh { ! VELASQUES SANCHEZ GLADIS
Resoluciones Directorales que disponen el inicio de Procedimiento Administrativo Sancionador por presunta infracción a la Legislación Forestal y de Fauna Silvestre. Las personas consideradas en la relación deberán dentro del plazo de 05 días hábiles a partir del día siguiente de la presente publicación, presentar sus descargos respectivos sobre la propiedad del producto forestal decomisado provisionalmente y la infracción que se le impute. Vencido el plazo se procederá con las sancionas correspondientes definitivas. INICIAR PROCESO NOMBRE
RESOLUCION
FECHA
401-2012
12/09/2012
BECERRA ROJAS IVAN
428-2012
01/10/2012
OCTAVIO TAFUR
23/10/2012
MUJICA CORNEJO MARCOS
31/03/2014
CHAVEZ VALJUI LEONIDAS
460-2012
001-2014
02/04/2014
IRIGOIN HERRERA NOE
482-2012
06/11/2012
ISHUIZA PANDURO MARGARITA
041-2014
01/04/*2014 VALQUI MINCHAN NELSON ORACIO
482-2012
06/11/2012
SANCHEZ GOICOCHEA NILDA
042-2014
02/04/2014
488-2012
07/11/2012
RAMOS LOPEZ LUIS WILFREDO
044-2014
02/04/2014
044-2013
31/01/2013
DELGADO RUIZ MANUEL JESUS
046-2013
31/01/2013
HUANCHA TORRES JORGE LUIS
061-2013
06/02/2013
PALOMINO CABANILLAS JOSÉ ROMILDO
093-2013
05/03/2013
NEYRA JIBAJA JUAN
103-2013
12/03/2013
VILCARROMERO ROJAS GILMA
117-2013
02/04/2013
RAMOS LOPEZ LUIS WILFREDO
159-2013
08/05/2013
ROJAS ROJAS ALEX
174-2013
30/05/2013
B Y G EMPRESAS EIRL.
213-2013
03/07/2013
AZAÑERO ALCANTARA NESTOR
215-2013
03/07/2013
ALVAREZ PUA MAGDALENA LUCINDA
NUÑEZ LOZADA TEODORO
220-2013
04/07/2013
EMPRESA CORPORATIVA VIR SAC.
GOMEZ DEL AGUILA ESTELA
221-2013
04/07/2013
SEGUNDO SAUCEDO NORIEGA
MUÑOZ DE GRANDEZ GLADIS ESTELVINA
221-2013
04/07/2013
CATALINO PA REDES DIAZ
GUEVARA REQUEJO JUAN ANTONIO
234-2013
11/07/2013
GUEVARA HORNA YOICE LISSET
EMPRESA COMERCIAL WILBURG
234-2013
11/07/2013
PAREDES CUBAS MILTON CELSO
235-2013
11/07/2013
ALVAREZ PUA MAGDALENA LUCINDA
235-2013
11/07/2013
PEREZ DIAZ OSVALDO
236-2013
11/07/2013
MANRIQUE RUIZ CAROLINA
238-2013
11/07/2013
MANRIQUE RUIZ CAROLINA
239-2013
11/07/2013
CASANOVA GUTIERREZ ALBERTO
240-2013
11/07/2013
251-2013
12/07/2013
266-2013
26/07/2013
MANRIQUE RUIZ CAROLINA EMPREA DE TRANPORTE Y ERVICIO GENERALE SANTILLAN MELENDEZ FELI
003-2013
03/09/2013
JOSE FLORENCIO VASQUEZ SEMINARIO
003-2013
03/09/2013
VICTORIANO DELGADO CARRANZA
004-2013
12/09/2013
POLO FUENTES
32-2013
10/12/2013
36-2013
18/12/2013
43-2013
26/12/2013
ARMAS RAMIREZ BERITA INVERSIONES Y SERVICIOS ML LEONARDO E.I.R.L. INVERSIONES Y SERVICIOS ML LEONARDO E.I.R.L.
039/2014
046-2014
03/04/2014
048-2014
04/04/2014
TORRES PADILLA ELENA ZUÑIGA VERA JORGE RAMOS PEREZ FERNANDEZ JUAN CARLOS NOVOA FERNANDEZ ARTIDORO PUSCAN PUERTA ISAIAS BAUTISTA CUBAS ALCIVIADES
CENTURION OLANO ALAIN JHOINER 049-2014 050-2014 051-2014 052-2014 053-2014 055-2014 057-2014 058-2014 059-2014
07/04/2014 07/04/2014 07/04/201 07/04/201 08/04/2014
RAMIREZ GRANDEZ JUAN VVILBERTO CHAVEZ DIAZ OSCAR MANUEL ZELADA LOPES NEY MEDINA CARUAJULCA NINA
08/04/2014 ROJAS HUAMAN MANUEL 29/04/2014 29/04/2014 29/04/2014
BENITES CASTILLO SANTOS ELEUTERIO RAMOS LOPES LUIS ALFREDO ROJAS TERRONES EFIGENIO ALVAREZ RIVERA DONATO DIAZ VERA DAVID DEL ANGEL HORNA CHAVES NIMIA IRENE MEDINA CUBAS HERNAN
061-2014
01/05/2014
062-2014
02/05/2014 NOVOA PINEDO JORGE OMAR
063-2014
02/05/2014
064-2014
03/05/2014
BARBOSA SAUCEDO ALE HERRERA PIÑA RUSBEL RODRIGUEZ ROSAS PAUL REAÑO CRUZADO MARTIR BARON GARCIA JORGE LUIS
08 El Clarín
Chachapoyas, Martes 16 de septiembre de 2014
Colocan gigantografías con dibujos de principales atractivos turísticos
Pedro Ruiz Gallo.- Colocan gigantografías con dibujos de principales atractivos turísticos de nuestra región y la provincia de Bongará. Entre los que se observa fotografías de la Fortaleza de Kuelap, la Catarata Gocta, la laguna de Pomaco-
chas, los Sarcófagos del Cerro el Tigres, entre otros atractivos turísticos. Estos murales se encuentran en las entradas a la localidad de Pedro Ruiz Gallo y fueron colocados por el Gobierno Regional de Amazonias a través de la Direc-
ción Regional de Turismos. Como se informara en edición anterior, en los paneles que se encuentran colocados estas gigantografías, se observaba anteriormente y por muchos años dibujos con mensajes despintados y en muchos
de los casos con pintas que nada tenían que ver con los atractivos turísticos que anunciaban. Hoy se observa con mayor nitidez los mensajes pintados y para los propósitos para los cuales se colocaron. Sin embargo en consulta
Regionales hecha por este medio informativo al Señor Andrés Alvarado Santillán, propietario de Multiservicios Nicol, principal empresa de confección de gigantografías de la localidad de Pedro Ruiz Gallo, sobre la calidad y durabilidad del material utilizado en la elaboración de las gigantografias con los dibujos de principales atractivos turísticos de nuestra región y la provincia de Bongará colocados recientemente, el Sr.Andrés Alvarado Santillán nos dijo que no tendrían más que de cuatro a cinco meses de validez toda vez que este material se deteriora rápidamente debido al calor y la lluvia que tiene que soportar constamente, por lo que seguramente en el tiempo anunciado estaremos nuevamente anunciando el deterioro de los mismos. (Wigberto Calongos Gosgotte).
Se desarrolló la feria gastronómica en Pedro Ruiz Gallo Pedro Ruiz Gallo.- Se realizó con éxito la Feria Gastronómica en Pedro Ruiz Gallo. esta actividad conto con la participación de los padres y madres de familia, niños y niñas, así como de los profesores de la Institución Educativa N° 18322, quienes presentaron, ofrecieron y vendieron sus diversos platos típicos y locales, en los
que se pudo degustar el tradicional picaron, ceviche, arroz con pato, ucho de gigante, cuy con papas, cecina de chancho y res con mote, yuca y papa, entre otros suculentos potajes acompañados todos con la tradicional chica de jora, y su vaso de guarapo fresquito. Cabe mencionar, que esta I.E. viene realizan-
do la feria gastronómica por quinta vez bajo el marco del aniversario de Pedro Ruiz Gallo. Ocasiones en las que demostraron, una adecuada organización la misma que han servido para que la población de Jazán se vuelque masivamente a participar degustar del arte culinario de esta pujante localidad en desarrollo. (Wigberto Calongos Gosgotte).
Chachapoyas.- El plazo que los usuarios deberán esperar para que se resuelvan sus reclamos y las apelaciones se reduciría de 124 a 61 días, según anunció el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), institución que viene impulsando la modificación del Reglamento de Reclamos de Usuarios.“La propuesta del ente regulador busca simplificar el trámite de procedimiento de reclamos e incrementar la eficiencia en la atención de usuarios de los servicios de Telecomunicaciones”, explicó Gonzalo Ruiz Díaz, presidente del Consejo Directivo del OSIPTEL.La iniciativa contempla, entre otros
OSIPTEL propone reducir en 50% el plazo para la atención de reclamos de usuarios Ente regulador impulsa modificación del Reglamento de Reclamos para incrementar la eficiencia en su tramitación y fortalecer los derechos de los usuarios beneficios, que el trámite para reclamos se reduzca de 74 a 26 días en lo que respecta a la primera instancia (ante la empresa operadora), y de 50 a 35 días para la segunda instancia (ante el OSIPTEL para el caso de apelaciones y quejas) Nunca es tarde para reclamar Asimismo, el OSIPTEL determinó la necesidad de ampliar de dos meses a dos años, el plazo para que los usuarios puedan presentar un reclamo por facturación o cobro de los
servicios brindados.Otra novedad que trae el nuevo Reglamento de Reclamos es que promueve la solución anticipada y conciliada entre los usuarios y las empresas operadoras. Esto es, deja abierta la posibilidad de que el usuario elija si acepta que la empresa le resuelva el problema, sin tener que iniciar el procedimiento de reclamo.“Esto es importante porque el usuario ahorraría tiempo en trámites, y permitiría que el OSIPTEL, haga seguimiento a la empresa operadora para supervisar si cumplió o no con
resolver el problema al usuario”, indicó Gonzalo Ruiz. Expediente virtual El ente regulador también anunció la creación del “Expediente Virtual”, que permitirá que los usuarios puedan constatar en qué estado se encuentran sus reclamos, apelaciones y quejas, sin tener que gastar tiempo o dinero acudiendo a la empresa operadora como ocurre actualmente. Estas modificaciones forman parte de un proyecto de modificación del Reglamento de Reclamos de
Usuarios, que se ha sometido a comentarios de la opinión pública desde el pasado viernes 12 de setiembre.Cabe indicar que de acuerdo a información oficial del OSIPTEL, durante el primer semestre del 2014 se registraron 276 mil reclamos en Primera Instancia (efectuados por los usuarios ante las empresas operadoras). El principal motivo de reclamo en tal período fue la facturación.En tanto, a setiembre del 2014 se registraron 14,245 recursos de apelación a resoluciones de Primera Instancia, y se atendieron 7,422 quejas
Nacionales
Chachapoyas, Martes 16 de septiembre de 2014
09 El Clarín
Minagri: Envíos no tradicionales crecieron 27% a julio este año, informó el Ministerio de Agricultura y R i e g o ( M i n agri).Destacaron las mayores colocaciones de paltas frescas (US$ 253 millones), uvas (US$ 233 millones) y espárragos frescos (US$ 169 millones). "También aumentaron las exportaciones de mangos Las exportaciones agra- aumentaron 27 por cien- frescos (US$ 120 millorias no tradicionales to entre enero-julio de nes), quinua (US$ 91 mi-
llones), preparaciones para alimento animal (US$ 85 millones), espárragos preparados (US$ 79 millones), cacao en grano (US$ 72 millones), leche evaporada (US$ 70 millones) y bananas tipo "Cavendish Valer y" (US$ 66 millones)", detalló.Por su parte, las exportaciones ag rarias tradicionales registraron
una caída del 3,5 por ciento (US$ 10 millones menos) con respecto al monto exportado en el acumulado enero-julio 2013 (US$ 272 millones), dicha reducción se explica básicamente por la contracción del valor FOB del café sin tostar en 9,3% (US$ 21 millones menos) y del azúcar rubia en 22,1% (US$ 5 millones menos).
Denuncian ante el JNE que César no terminó primaria César Acuña, candidato a la presidencia regional de La Libertad por Alianza Para el Progreso (APP),ha sido denunciado ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE)por presuntamente no haber concluido sus estudios de educación primaria. El abogado aprista Carlos Calderón Carvajal afirmó que en el certificado de estu-
dios de Acuña en la I.E. 10446 Salomón Díaz, figura vacío en el casillero donde debía consignar las calificaciones del tercer grado.El denunciante dijo que se dio cuenta de la ausencia de información cuando revisaba los datos que había brindado el líder de APP para defenderse de otras dos tachas, ante el Jurado Electoral Espe-
cial (JEE) de Trujillo. Carlos Calderón Carvajal ha solicitado al JNE la exclusión de la candidatura de César Acuña, informa La República. Recordar que el JEE de Trujillo desestimó hace 12 días las solicitudes que cuestionaban la experiencia laboral y grado de instrucción del postulante, pero le pidió corregir errores.
SALA SUPREMA SE PRONUNCIA EN CASACIÓN
Fijan causal para el desalojo por ocupación precaria Procede si hay declaración judicial de nulidad del título de la posesión del demandado. Procede el desalojo por ocupación precaria cuando se justifica en la declaración judicial de nulidad del título que sustentaba la posesión del demandado en el inmueble. Así lo estableció la Sala Civil Permanente de la
Corte Suprema como criterio jurisprudencial y causal para esa medida, mediante la sentencia recaída en la Casación N° 2438-2012 Ucayali. En el caso materia de este expediente se debate si el demandado en un proceso de desalojo por ocupación precaria posee un stand comer-
cial sin título y de mala fe. Fundamento El supremo tribunal toma en cuenta que aquel celebró un contrato de compraventa respecto al inmueble materia de restitución con la galería pertinente, pero fue declarado nulo mediante resolución judicial, por constituir un acto jurídico que adolecía de simulación absoluta. Además, considera que si bien se alega la suscripción de otro contrato de compraventa, este carece de fecha cierta para la sala superior correspondiente por lo que no generaba convicción sobre su celebración. A juicio de la sala suprema, todo ello ampara la demanda de desalojo por ocupación precaria y concluye que este procede en
virtud de la declaración judicial de nulidad del primer contrato de compraventa. A su vez, determina que en este caso no puede aplicarse el criterio jurisprudencial en la Casación N° 1516-2001 Lima por el que se fija que no procede la demanda de de-salojo por ocupación precaria sustentada en la resolución de pleno derecho del contrato de compraventa del inmueble y en el incumplimiento de la prestación a cargo del demandante, quien, según el demandado, en este caso no debió solicitar la restitución inmediata del bien, al haberse declarado nulo el primer contrato de compraventa. La sala suprema refiere
que no puede confundirse la rescisión y resolución de un contrato con la nulidad del acto jurídico. Normativa De acuerdo con el artículo 911 del Código Civil, la posesión precaria es la que se ejerce sin título alguno o cuando el que se tenía ha fenecido. El artículo 923 del mismo cuerpo legislativo añade que la propiedad es el poder jurídico que permite usar, disfrutar, disponer y reivindicar un bien. Debe ejercerse en armonía con el interés social y dentro de los límites de la ley. La rescisión deja sin efecto un contrato por causal existente al momento de celebrarlo y la resolución deja sin efecto un contrato válido por causal sobreviniente a su celebración.
10
Avisos
El Clarín
Estructuras Metálicas
AVISOS
VASQUEZ
Empresa de Transporte de autos Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.
chistes
Cel.949611767
Jr. Libertad Cuadra 10
FABRICACIÓN DE: Puertas, ventanas, Puertas Enrollables, Techos Metálicos, Juegos Mecánicos, Barandas de puentes, Carrocerías, Colectores de lluvia, y todo lo que concierne a metal Luis Vásquez Chuquizuta propietario Cel.941980064 Jr. puno N°651 Telef. 478794-312421
Empresa de Transporte y Turismo CHINATA TOURS S.A CON NUEVAS UNIDADES CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSA
Giros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad
Pedro Ruiz Gallo Av. Sacsahuaman RPM. *550091 Chachapoyas Jr. Grau # 310 RPM. *550093
Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza Viceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez de Mendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de Mendoza Cel. 941827069
Renovadora de Calzados “Anthony”
MARCA NISSAN EX-TRAELL AÑO FABRICACION 2012 MODELO 2012. 2.5 POTENCIA. FULL EQUIPO. MECANICA. GASOLINA. 70 MIL KILOMETROS DE RECORRIDO. Cel. 976968787 RPM #264951
MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO
957887093
mpresa de Transporte Evangelio Poder de Dios
Pedro Ruiz
Oficinas
UN AÉREA DE 16X10 MAYORES COMUNICARSE AL CEL. 941934662 O AL #949879955 TEL. FIJO 041479290 PREDIO QUE SE ENCUENTRA UBICADO AL COSTADO DEL TERRENO DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
Telef 479290
Ubicado en el Jr. Ortiz Arrieta N°737
R. de Mendoza
VENDO LOTE DE TERRENO UBICADO EN LA URBANIZACIÓN POPULAR SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO
VENDO CAMIONETA
CONFECCIÓN Y REPARACIÓN DE CALZADOS-VENTA DE MATERIALES DE TODO TIPO DE CALZADOS
E
RPM *820901
E.I.R.L
San Martín Nacimos para Servirte:
Pomacochas Nueva Cajamarca
Chachapoyas Bagua Grande
El Progreso Rioja
Kuelap Bagua
Naranjos Moyobamba
Nueva Cajamarca Jr. Libertad cda. 7 Telf # 969927602 Chachapoyas Jr. Ortiz Arieta N°231 Telf # 978924254 Pedro Ruiz Av. Marginal N° 231 Telf # 978924254 Horarios de salida Bagua Grande Jr. José Antonio de sucre Telf # 949859208 Pomacochas Av. Marginal S/N Telf # 949845899 para Moyobamba Segunda Jerusalen Jr. Lima Cda 4 Telf # 942908741 5:00 am 10:00 am Rioja Jr. Ramon Castilla N°407 Telf # 943909253 Moyobamba Av. Almirante Grau N° 640 Telf # 977294918 7:00 am 3:00 pm
COMERCIAL TAFUR Ferretería, Artefactos, Regalos, Prendas de vestir y servicio de fotografía Jr. Grau N° 571 LAMUD-LUYA -AMAZONAS DE: TAFUR VELA MEDARDO
Deportes
Chachapoyas, Martes 16 de septiembre de 2014
11
El Clarín
Querétaro exige castigo por comentarios racistas contra Ronaldinho Querétaro de México pidió a las autoridades castigar de manera "ejemplar" al funcionario Carlos Treviño por los comentarios racistas hacia el futbolista brasileño Ronaldinho, quien hace
unos días se incorporó al club. A través de un comunicado, la directiva del equipo mexicano rechazó toda forma de discriminación, afirmando que es una mala práctica
que la sociedad debe eliminar. "La discriminación racial es una grave expresión social que lastima la dignidad de las personas. Por ello, el Club Gallos Blancos de Querétarorechaza determinantemente todas las formas de racismo", informó. Asimismo, el Querétaro señaló que llegarán hasta las últimas instancias de justicia para que el hecho sea sancionado de acuerdo a ley. Carlos Treviño Nuñez, exsecretario de Desarrollo Social de la provincia de Queretaro, llamó "simio" a través de sus redes sociales al astro brasileño Ronaldinho, quien fue presentado como flamante refuerzo de los Gallos Blancos.
El fútbol es el deporte que realizó más controles de dopaje en el 2013 El fútbol fue el deporte que realizó más controles de dopaje en el año 2013, con un total de28.002, y la UEFA fue la organización deportiva regional que más controles llevó a cabo, con una cifra de 1.932, según los datos facilitados por esta organización. La UEFA hizo eco del informe de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que refleja la realización en 2013 de 269.878 controles a nivel mundial, de los que 1.932 fueron hechos por la propia UEFA.De todos los controles de la UEFA en 2013, 1.846 fueron análisis de orina (1.373 en competición y 473 fuera de ella) y 86 de sangre (36 en competición y 50 fuera de ella), además de análisis adicionales: 616 controles
d e E P O, 3 9 d e GC/C/IRMS (que busca el dopaje por esteroides) y diez por hormona de crecimiento humano. La UEFA destacó también que el fútbol está entre los deportes con la tasa más baja de positivos (0,48%) y en 2013 solo hubo un resultado adverso (0,16%), por co-
Alianza Lima jugará como local sin tribunas populares en Torneo Clausura Alianza Lima, a través de su página web, informó que el Ministerio del Interior (MININTER) habilitó las tribunas de oriente y occidente para los próximos compromisos del cuadro blanquiazul.
pulares continúan inhabilitados hasta nuevo aviso.
"Se informa a los hinchas que el Ministerio del Interior ha decidido habilitar para los partidos entre Alianza Lima vs Inti Gas y Alianza Lima vs USMP únicamente las tribunas de oriente y occidente", Eso sí, las tribunas po- publicó la web aliancista.
Milan confirma que Diego será baja por dos semanas tras lesión
caína, correspondiente a un jugador de fútbol sala que fue sancionado 18 meses.Según las cifras de la temporada pasada, la UEFA recogió en todas sus competiciones un total de 2.198 muestras (1.860 de orina y 338 de sangre), de las que 1.698 (1.360 de orina y 338 de sangre) se hicieron en la Champions League. El portero titular del Milan, Diego López, exguardameta del Real Madrid, deberá reposar durante dos semanas tras sufrir ayer una lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha durante el encuentro que enfrentó a su equipo con el Parma, según informó este lunes el club milanés en un comunicado.
"El portero sufrió una lesión en el bíceps femoral derecho. Volverá a ser examinado en un par de semanas", destaca el mensaje emitido por el Milan en su página web. López se lesionó después de hacer un mal movimiento al intentar evitar, sin éxito, que un balón cedido por Mattia Di Sciglio se colara en su portería.