26-11-2014

Page 1

www.elclarin.pe E- mail: elclarinamazonas@yahoo.es

Teléf: 041-479290

AÑO V / Nº. 809

Valiente e Independiente

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

S/. 0.50

Chachapoyas,miércoles 26 noviembre de 2014

Ante posibles irregularidades, Ministerio Público exhorta…

Autoridades de la UNTRM deberán adoptar acciones correctivas La Laseñora señoraFiscal, Fiscal,en ensu suanálisis análisisde dela ladenuncia, denuncia,refiere refiereque quelos loshechos hechos que queexpone exponela ladenunciante, denunciante,quien quienvendría vendríaaaser serla larepresentante representantede dela la lista lista“OTRAU”, “OTRAU”,presentarían presentaríancaracterísticas característicasde deuna unaposible posibleinfracción infracciónaa las lasnormas normasque queregulan regulanel elfuncionamiento funcionamientode dela laUniversidad. Universidad.

Dirigentes de la APDU se capacitan en liderazgo Realizarán presentación de novedoso proyecto de desarrollo Nativos Awajun deciden no trabajar para la minería ilegal

Amazonas muestra potencial en foro de inversión y desarrollo


02 El Clarín

Chachapoyas, Miércoles 26 noviembre de 2014

Trabajos se realizan hasta las 11 de la noche

Alcaldesa supervisó obras que se viene realizando en el sector Estadio

B

agua.Con la finalidad de verificar en qué estado de avance se encuentran las obras de pavimentación del sector Estadio de esta ciudad, la Prof. Nor ma Burgos Mondragón, supervisó ayer en horas de la mañana los trabajos que se viene realizando en dicho sector.La autoridad edil en compañía del regidor, Prof. Wilfredo Aguilar, visitó dicha obra, en donde constató que los trabajos se vienen realizando con la celeridad del caso, en donde los trabajadores de la empresa constructora le manifestaron que los trabajos se realizan hasta en horario nocturno hasta las 11

de la noche.Durante la visita la burgomaestre bagüina, pudo ver como la maquinaría ya ha realizado trabajos de movimiento de tierras en varios frentes y estos ya se encuentran casi listos para iniciar los trabajos de instalación de la primera capa over la cual sirve para mejorar el terreno y consiste en la colocación de una capa de 20 cm de piedra. Asimismo vecinos del lugar al notar la presencia de la Prof. Norma Burgos, la felicitaron por las obras que ya se viene realizando, las cuales manifestaron esperan se culminen antes de que se inicie el periodo de lluvias y fre-

nen los trabajos.De igual forma los vecinos beneficiarios manifestaron que esperan que la empresa encargada de la ejecución la cual hasta el momento está realizando bien los trabajos, ejecuten la obra de acuerdo al expediente técnico y esta tenga la calidad y durabilidad que desean.“Gracias a estos trabajos se mejorará nuestra situación, ya que antes era casi imposible transitar por esta parte de la ciudad en época de lluvias, por lo que felicitamos a la profesora Norma Burgos, por haber hecho realidad esta obra, estamos llanos a apoyarla en todo lo que necesite” señalaron los vecinos de los sectores beneficiados con esta obra.

Más de 14,000 maestros podrán ingresar a Carrera Pública Magisterial Más de 14,000 maestros con nombramiento interino podrán ingresar a la Carrera Pública Magisterial gracias a una evaluación excepcional que realizará el Ministerio de Educación, el próximo 29 de marzo.El ministerio ha publicado la relación preliminar (http://evaluaciondoce nte.perueduca. pe/nombramientointerino/laevaluacion/listapreliminar/) de los maes-

tros que podrán dar la prueba, así como los colegios a los que pertenecen.Los interesados deberán revisar sus datos contenidos en esa nómina y de haber alguna observación tendrán que comunicarla a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) correspondiente, hasta el 10 de diciembre. Tras ese plazo, ya no se harán correcciones a los datos consignados en la lista.

Para participar los docentes acreditarán haber obtenido su título pedagógico dentro del plazo establecido en la Ley de Refor ma Magisterial, que pone como fecha límite el 26 de noviembre del 2014. Aquellos que cumplan con este requisito se inscribirán del 5 al 17 de enero del 2015 a fin de intervenir en el examen, que constará de dos pruebas: una de comprensión de textos y otra de conocimientos.

LOCALES

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba @telefonica.net

LA ADICCIÓN A LOS SOBORNOS SE HA MUNDIALIZADO Mejor prevenir que tener después que curar este huracán de solidaridad interesada que hace del mundo un hábitat irrespirable, hasta el punto que mientras las ganancias de unos pocos van creciendo exponencialmente, las de la mayoría de los ciudadanos disminuyen.Los resultados a esta tremenda adicción de sobornos, extorsión u cualquier otra forma corrupta, hace que la humanidad esté viviendo en estos momentos un declive humanístico, o si quieren, un desconsuelo bien patente. El miedo y la desesperación de muchos ciudadanos va en aumento, mal que nos pese la alegría de vivir también se va apagando, y la falta de respeto y violencia se acrecienta por doquier rincón. Hay una desolación en el ambiente debido a este clima mundano, avivado por la mezquindad interesada de los influyentes. No exagero si digo que son muchas las personas que han de luchar cada día por vivir con dignidad. El ser humano no se puede convertir en un mero objeto de consumo, que se puede desechar cuando no nos sirva. Junto a todos estos desajustes, se ha instaurado una maldita opresión incorpórea, dispuesta a imponer de manera unilateral sus reglas de juego. A todo ello hay que sumarle la multitud de evasiones fiscales egoístas, que han asumido dimensiones mundiales descaradas, que contribuyen a que este apego de despropósitos para los que menos tienen, siempre los grandes sufridores, tenga sobre ellos un efecto devastador. Además, el que la adicción a los sobornos se haya mundializado lo que indica es que hace falta, no solo denunciar, también poner los mejores antídotos contra este ambiente corrupto, auténtica plaga del momento presente. No es algo insalvable. Nace de la avidez de unos pocos, o lo que es lo mismo, de la ambición de una minoría interesada sobre las expectativas de la mayoría. Por consiguiente, se puede evitar, avergonzando a quienes cultivan esta manera de obrar, al tiempo que se ha de activar una cultura que realmente cultive el comportamiento solidario desinteresado. La misma sociedad hasta ahora hemos contribuido a que cualquier autoridad se sienta poderoso, con derecho a todo, llegándose a sentir casi un dios, convirtiendo de este modo el soborno o la misma corrupción en un habitual proceder. Porque realmente, no lo olvidemos, esta muestra de adicciones mana del orgullo, de la soberbia y altanería. Si el poder fuese en verdad mejor utilizado, sobre todo en servir incondicionalmente a los más desfavorecidos, no existiría este prototipo de conductas depravadas. Por eso, a mi juicio, el corrupto, cómplice de su legión de privilegiados, precisa más que de perdón, ser curado del endiosamiento. Y, posteriormente, alejado de cualquier institución de poder. Porque lo utilizará para sí y los suyos, mil veces que tuviese ocasión de hacerlo. Él mismo llega a no percibir este clima de podredumbre, viéndolo como una práctica habitual. Es la victoria de la inmoralidad frente a la honestidad, de las apariencias sobre la realidad, y del descaro indecente sobre la discreción respetable. De ahí la importancia de ayudarle a caminar hacia un proceso de interiorización que le haga reflexionar y entrar en juicio sobre el daño causado. En todo caso, sí en verdad queremos conseguir un futuro más equitativo e inclusivo para todos, la adicción a los sobornos y demás vicios o degradaciones han de ser anulados, promoviendo una cultura de servicio, de transparencia, y, en suma, de ética gobernanza.


Locales

Chachapoyas, Miércoles 26 de noviembre de 2014

03 El Clarín

Dirigentes de la APDU se capacitan en liderazgo Utcubamba.Por iniciativa de la OMAPED de Utcubamba, con el apoyo del CONADIS y la APDU, los dirigentes de la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad y Familiares de Utcubamba (APDU), vienen asistiendo a un Taller de Liderazgo y Autoestima, el mismo que se desarrollará en tres sesiones, la primera de las cuales se llevó a cabo el pasado viernes 21 de noviembre, en el auditorio José Carlos

Pedro Ruiz Gallo.“Viajé a Amazonas y llegué a Cuispes, un pueblo de 1.500 habitantes que está en las alturas de la ciudad de Pedro Ruiz. Allí, visité la catarata Yumbilla, después de una caminata de tres horas guiada por un poblador al que le decían Pancho. Cuispes es, sin duda, un lugar maravilloso, más allá de la imaginación, lleno de naturaleza, donde encuen-

Mariátegui del local que tienen las personas con discapacidad en San Luis. Según declaró Margarito Machacuay, Jefe de La OMAPED, como expositores estuvieron el profesor Teobaldo Ventura Rodríguez y el psicólogo Jesús Ramos Alvarado, quienes trataron los temas de oratoria y equilibrio emocional de los dirigentes. Además de los integ rantes del Consejo Directivo de la APDU y

su Comité de Damas, asistieron al evento el Defensor del Pueblo, Roberto Guevara Aranda, el coordinador del CONADIS, Carlos Flores Borja, el presidente de la Federación provincial, Santos Copia Cruz y el flamante presidente de la asociación “Emanuel” de Cajar uro, Domingo Bacón Jara. La segunda sesión de este taller se desarrollará el día viernes 5 de diciembre, siempre en el local de la APDU en San Luis.

Águila nos cuenta su gran experiencia por el Amazonas

Colegios de Amazonas, Ucayali y Loreto reciben más de 500 cocinas Chachapoyas.- Un total de 572 cocinas GLP ha entregado hasta el momento el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma a diversos colegios públicos de las regiones de Amazonas, Loreto y Ucayali, de un total de 969 que tiene programado distribuir durante este mes. La entrega de los equipos, que consisten en una cocina semiindustrial de tres hornillas y dos balones de gas de 10 kg cada uno, tiene como objetivo dotar a las instituciones educativas del equipo necesario para que puedan cumplir con la preparación de los alimentos que reciben

tras mucho silencio. Luego fui a Cocachimba, donde vi la catarata llamada Gocta, con un paisaje de película y rastros de una cultura misteriosa: Los Chachapoyas. También descubrí algunos templos de nuestros antepasados. Fue realmente maravilloso y lo mejor es que no cuesta mucho, solo hay que tener ganas de encontrarse con la naturaleza y con personas con otro ritmo de vida”.

los escolares por parte del Programa. La directora ejecutiva de Qali Warma, María Jhong Guerrero, informó que el 10 de noviembre se inició la entrega de 245 cocinas para las escuelas de la provincia de Utcubamba, en Amazonas; mientras que en Loreto se distribuyeron 157 en las provincias de Alto Amazonas, Loreto y algunos distritos de Maynas. De la misma manera, en Ucayali se entregaron 170 cocinas en la provincia de Coronel Portillo. La funcionaria afirmó que en total serán 25,025 cocinas las que se distribuirá en las instituciones educativas de todo el país, en beneficio de más de un millón 100,000 niños y niñas. La adquisición de estos equipos ha demandado al Programa social una inversión de más de 26 millones y medio de nuevos soles, indicó.


04 El Clarín

Chachapoyas, Miércoles 26 noviembre de 2014

Clarín

Amazonas

EDITORIAL

El Precio de la Disciplina Desde hace algún tiempo, he oído decir a muchas personas, que todo lo que se quiere en la vida tiene un precio, ya sea en tiempo o dinero, e indiscutiblemente es un muy lógico pensarlo y dar la razón a ello, puesto que aun, las cosas más simples, requieren algún grado de esfuerzo, dedicación y paciencia. Y en ocasiones lo olvidamos y hasta tratamos de hacer las cosas pasando por alto lo que es importante y realmente nos acerca a todo lo que anhelamos, ya que guardamos la esperanza, que se dé una gratificación instantánea, competencia directa de la disciplina. Sin duda, llegar a ser una persona disciplinada no es nada fácil, y no es algo que se logre de la noche a la mañana, pero también es cierto, que si quieres algo, y te empeñas en conseguirlo, sea lo que sea, no te va importar hacer los sacrificios que sean necesarios, hasta cambiar tus hábitos de ser necesario. Para iniciar una disciplina en lo que sea que quieras hacer. Debes ponerte metas alcanzables, e ir construyendo un paso a paso, es como cuando decides hacer una dieta, es un proceso que lleva tiempo, esfuerzo, sacrificio y ante todo disciplina, si realmente quieres ver resultados efectivos. Por lo tanto, debes adquirir una rutina de ejercicio, eso sí, nada de excesos, y obviamente balancear tu alimentación, absteniéndote de comer dulces, harinas y grasas en grandes cantidades. Como bien dicen los expertos, un hábito tarda en fijarse 21 días, es decir, si llevas a cabo una rutina de ejercicios y cuidados en la alimentación, durante este tiempo, seguramente te será más fácil cada día mantener una rutina tanto en tu dieta, como en cualquier cosa que desees hacer en tu vida. Y como dicen los japoneses “si te caes siete veces, levántate ocho” al fin y al cabo la disciplina no es otra cosa que persistencia. La Disciplina es la capacidad de actuar ordenada y perseverantemente para conseguir un bien. Exige un orden y unos lineamientos para poder lograr más rápidamente los objetivos deseados, soportando las molestias que ésto ocasiona. La principal necesidad para adquirir este valor es la Autoexigencia; es decir, la capacidad de pedirnos a nosotros mismos un esfuerzo "extra" para ir haciendo las cosas de la mejor manera. El que se sabe exigir a sí mismo se hace comprensivo con los demás y aprende a Trabajar y a darle sentido a todo lo que hace. La disciplina es indispensable para que optemos con persistencia por el mejor de los caminos; es decir, por el que nos va dictando una conciencia bien formada que sabe reconocer los deberes propios y se pone en marcha para actuar. Este valor es fundamental y básico para poder desarrollar muchas otras virtudes, sin la disciplina es prácticamente imposible tener fortaleza y templanza ante las adversidades que se presentan día a día.

Noticia

JNE confirma improcedencia de pedidos de nulidad de comicios en varias zonas del país El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) confirmó la improcedencia del pedido de las agrupaciones perdedoras en los comicios del 5 de cotubre, respecto a la anulación de las actas de proclamación en tres regiones, cuatro provincias y diez distritos, mediante resoluciones publicadas durante los últimos diez días. En consecuencia, en el Callao, Cusco y Puno las actas de proclamación de resultados para sus gobiernos regionales fueron validadas por el JNE, tal como, en primera instancia, habían declarado los respectivos Jurados Electorales Especiales (JEE). La misma decisión definitiva tomó el JNE sobre actas de proclamación de las provincias de Bagua (Amazonas), San Miguel (Cajamarca), Callao (Callao) y Tacna (Tacna), así como de los distritos de Ventanilla, La Perla, Bellavista, Carmen de la Legua Reynoso y La Punta (Callao), San Silvestre de Cochán (San Miguel, Cajamarca), Eten y Pucalá (Chiclayo), Ricrán (Jauja) y La Victoria (Lima).

Luego de recibir los alegatos en audiencias públicas y de meditados estudios de cada caso, el JNE tampoco dio luz verde a los pedidos de nulidad de la elección regional de Tacna, ni de las elecciones municipales de las provincias de Condorcanqui ( A m a z o n a s ) , Re c u ay (Áncash) y Huarochirí (Lima). De igual modo, la máxima autoridad electoral no halló motivos legales ni de hecho para anular las elecciones en los distritos de Jamalca (Utcubamba, Amazonas), Longar (Rodríguez de Mendoza, Amazonas), Nepeña, Samanco y Moro (Santa, Áncash), Quequeña (Arequipa). Asimismo, Cochabamba (Chota, Cajamarca) San

Buenaventura (Marañón, Huánuco), Pimentel (Chiclayo, Lambayeque), Pueblo Nuevo (Ferreñafe, Lambayeque), Supe Puerto (Barranca, Lima), Pebas (Mariscal Ramón Castilla, Loreto), Santa Rosa (Melgar, Puno), y La Brea (Talara, Piura). De otro lado, el JNE declaró la nulidad de las elecciones en los distritos de Pucará (Jaén, Cajamarca) e Íllimo (Lambayeque), pues en ellos sí verificó suficientes causas para la anulación. Por último, mediante otras 169 resoluciones publicadas en su portal institucional, el organismo electoral resolvió definitivamente casos de quejas y apelaciones sobre nulidad de mesas de sufragio, recursos extraordinarios, actas siniestradas y observadas, vacancias y suspensiones, entre otros.

Consulte Facilito de Osinergmin y encuentre los combustibles a los precios más económicos Vía web (www.facilito.gob.pe) o por teléfono, los usuarios pueden consultar dónde se vende la gasolina, el petróleo y el gas natural vehicular al precio más económico. Chachapoyas.- El Orga- www.facilito.gob.pe o más son fiscalizados periónismo Supervisor de la llamando a la línea gratui- dicamente por esta entidad Inversión en Energía y Mi- ta 0800-41800. Allí en- para verificar que despanería, Osinergmin, recor- contrarán una relación de chen la cantidad exacta de dó a la población que, antes los establecimientos de su combustible y en la calidad de comprar combustible distrito que venden com- que señala la norma. para sus vehículos, puede bustible, ordenados desde MÁS DATOS consultar el sistema de in- el menor precio hasta el f o r m a c i ó n d e p r e c i o s más caro. De esta mane- Conforme a la Ley General FACILITO de Osinerg- ra, los consumidores po- de Hidrocarburos, los premin. Este sistema permite drán elegir el grifo más cios de los combustibles son conocer dónde se vende la cercano a su domicilio o a de libre mercado. Con esta gasolina, el petróleo y el su recorrido diario con los herramienta, Osinergmin gas natural vehicular con el combustibles a menor busca promover la transpaprecio más económico de precio. Es importante rencia en los precios y brinsu distrito. señalar que todos los loca- dar información a los usuaLa población puede acce- l e s q u e f i g u r a n e n rios para que puedan tomar der a la información de FACILITO de Osinerg- una mejor decisión de comFACILITO a través de min son formales. Ade- pra.


Locales

Chachapoyas, Miércoles 26 de noviembre de 2014

C

hachapoyas.- A través de la Resolución N°. 01, la Fiscal Adjunta Provincial de la Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito, Dra. Marisela Cieza Vásquez, exhorta al Rector de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, al comité electoral y a los miembros del concejo universitario, a adoptar las acciones correctivas sobre las presuntas irregularidades en que se estaría incurriendo en el desarrollo del Proceso Electoral de la UNTRM -2014, para la elección de Rector, Vicerrector y Decanos de la Universidad.Esto, con la finalidad de salvaguardar un proceso limpio y transparente por la salud institucional, refiere la representante del Ministerio Público. En la misma Resolución refiere que al no adoptar las medidas correctivas de existir las

Ministerio Público Exhorta Rector de la UNTRM adoptar acciones correctivas sobre presuntas irregularidades irregularidades que son cuestionadas por candidatos participantes en este proceso electoral, estaría generando un conflicto social entre el personal administrativo y autoridades de la universidad.La señora Fiscal, en su análisis de la denuncia, en el punto Sexto de la citada resolución refiere, que los hechos que expone la denunciante, quien vendría a ser la docente Ernestina Vásquez Castro, presentarían características de una posible infracción a las normas, que regular el funcionamiento de la

Universidad como: Ley Universitaria, Estatuto, Reglamento de Elecciones, Ley de Procedimientos Administrativos General y otras normas internas. Pero como estas presuntas infracciones a estas normas, ya se encontraría fuera de la competencia de la Fiscalía de Prevención del Delito, sin embargo, lo que realiza esta fiscalía es hacer un exhorto. U LT I M O R E C U R S O LEGAL Como último recurso legal al que acudieron los integrantes de la lista “Organizados para la Transformación de la Universidad –

Realizarán presentación de novedoso proyecto de desarrollo

Incrementará las Oportunidades Productivas y Comerciales de los Agricultores de Amazonas Cajaruro.- Este jueves 17 de noviembre se realizara en el auditorio de la municipalidad de Cajaruro, la presentación oficial del “Proyecto Intervención Integrada para el Incremento de la Oportunidades Productivas y Comerciales de los Actores Débiles de la cadena productiva de Cacao en Amazonas”. El proyecto de la fundación AVSI con financiamiento de fondo Ítalo

Peruano (FIP), desarrollara su trabajo en convenio con la Cooperativa CREPOAA (Central de Productores Agropecuarios de Amazonas), la intervención tienen como propósito mejorar la rentabilidad de los productores de cacao de Amazonas, valorando y difundiendo sus variedades nativas, así como promoviendo una cultura de cacao ambientalmente sostenible, con

enfoque intercultural e igualdad de oportunidades entre ambos sexos. Este evento contara con la presencia de destacadas personalidades como Elías Mego, Alcalde de Cajaruro, Daniela Altini, representante de AVSI en el Perú, Ricardo Moro, coordinador del FIP, Wilmer Medina, presidente de CREPROAA, así como comisionados de del Gobierno Regional y de la Comunidad Awajun.

05 El Clarín

doza.Lo que peticiona el demandante es que se mantenga la situación de hecho y de derecho existente antes de la aprobación del Reglamento General de Elecciones de esta casa superior de estudios, además de que el magistrado ordene al Comité Electoral, encargado de llevar el proceso de elecciones en mención, declare la nuli“OTRAU”, fue ante el dad y se retrotraiga hasta la Juzgado Mixto de Cha- etapa de aprobación del Rechapoyas, interponiendo glamento General de Elecla medida cautelar de No ciones.Finalmente, también Innovar, que significa (No solicitan que la Asamblea Cambiar), es decir, en el Universitaria se abstenga de caso concreto, suspender designar a las nuevas autoriel proceso de elecciones de dades de la Universidad, las nuevas autoridades de mientras no se subsanen las la Universidad Nacional omisiones que aparentemenToribio Rodríguez de Men- te existirían.


06 El Clarín

Chachapoyas, Miércoles 26 de noviembre de 2014

Locales

Región Amazonas Por:Ynmer Vargas Díaz muestra potencial en foro de inversión INCLUSIÓN QUE EXCLUYE y desarrollo

Teólogo y Doctor en Educación - (ynvadi_men@hotmail.com)

Chachapoyas.- Diversos representantes del empresariado nacional, autoridades electas y representantes del Estado, se dieron cita esta mañana en el I Foro de Inversiones y Desarrollo, con el fin de mostrar la potencialidad que tiene Amazonas para las inversiones. El vicepresidente de la región Amazonas, inauguró dicho certamen en la sede de la Universidad Católica y destacó que este evento busca promover los sectores que pueden desarrollarse como el turismo. " Tenemos pilares para la región y uno de ellos es generar una mejora en la calidad de la educación, es una motivación importante, hemos logrado inversiones en obras de infraestructura y de salud ", manifestó durante su ponencia. Agregó que la región Amazonas puede ser un "imán para las inversiones privadas" ya que esta

región tiene maravillas naturales y arqueológicas que pueden ser promovidas de manera responsable. También asistió a la actividad el presidente de la región Piura, Javier Atkins, quien sostuvo que el verdadero desarrollo está en promover las inversiones, para la generación de más empleos para la población y mejorar así su calidad de vida. Al foro también asistió el presidente electo de Amazonas Gilmer Horna, quien clausurará mañana el foro de inversión; se espera la presencia de representantes de Proinversión y de la Confiep. Dicho foro apunta promover un clima de negocios favorable para la atracción de inversiones para el desarrollo de sus principales ejes estratégicos como "educación de calidad", "infraestructura" y "seguridad".

Entiéndase por inclusión a toda iniciativa que busque superar las prácticas discriminatorias y por consiguiente, propugnar un trato igualitario para todos. Desde esta concepción, debemos reconocer con beneplácito que nuestro país, al igual que casi la totalidad de los del hemisferio occidental, ha dado pasos decididos en búsqueda de la tan ansiada inclusión social. Desde la creación de ministerios para la mujer, pasando por el trato preferencial a discapacitados, gestantes y ancianos en buses y dependencias, hasta la obligatoriedad de contratar a personal con habilidades especiales; se han dado numerosas directivas tendientes a superar las barreras discriminatorias presentes en la práctica social. No tengo duda que es desde esta concepción y con las mejores intenciones que se dispuso que los estudiantes con necesidades especiales de aprendizaje sean admitidos bajo responsabilidad funcional en las escuelas y colegios de educación básica regular. Se buscaba integrar a los ciudadanos, y garantizar el rol socializador del Estado, desterrando cualquier resquicio de discriminación. Sin embargo, a la luz de lo que viene ocurriendo en el proceso educativo actual, considero que esta medida debería reorientarse. Un grupo de estudiantes que, de un momento a otro, recibe a uno o dos estudiantes adicionales con necesidades especiales de aprendizaje, experimentará un cambio significativo en su desarrollo sico-social y, desde luego, en su ritmo de aprendizaje, que quizás trastorne su actuar de manera indeleble. Pero eso no es todo. Los maestros de EBR, que han sido formados para impartir enseñanzas con métodos convencionales, se verán obligados a usar estrategias, tratos y metodologías que no conocían, a fin de atender a los recién llegados. De esta manera, al tener que dedicarles mayor tiempo, desatenderán a los demás, incurriendo en otra forma, aunque más sutil, de discriminación, además de retrasar el avance programático. Pienso que una manera más científica y humana de afrontar el tema es repotenciando e implementando las Escuelas Especiales, para atender a los estudiantes que lo requieran. Claro, podría pensarse que se estaría retrocediendo en materia de inclusión, pero si observamos la forma como se viene conduciendo los aprendizajes en las escuelas de EBR, nos daremos cuenta el despropósito en que se ha incurrido. El maestro deberá adecuar las metas cognitivas y plantear indicadores distintos de evaluación, pero además, atender adecuadamente sus actitudes y necesidades que suelen ser también diferentes. Sin embargo, esta idea que estamos esbozando a título estrictamente personal, se estrellará con quienes piensan que reflotar una Escuela Especial sería ahondar la brecha de exclusión y con la actitud de no pocos padres que han recurrido a mecanismos diversos para lograr que sus hijos, con necesidades especiales, sean admitidos en escuelas de EBR, tal vez por evitar el estigma los salpique o merme sus posibilidades electorales o de cualquier otra índole. Bajo estas consideraciones y al amparo de estas normas, los estudiantes que deberían ser tratados con profesionalismo, en ambientes adecuadamente implementados y cuyos niveles de aprendizaje deberían estar programados de manera distinta y personalizada; son incluidos en grupos que marchan a otro ritmo, con el riesgo de ser marginados al interior de ellos y de que el informe de sus progresos sea un mero formalismo administrativo y por ende irreal. A la larga, el intento por incluirlos ha terminado excluyéndolos. Una iniciativa, bien concebida desde el enfoque teórico pero que en la práctica viene dando resultados totalmente contrarios de lo que se pensó.


Locales

Chachapoyas, Miércoles 26 de noviembre de 2014

Pedro Ruiz Gallo.- Así dijo el Monseñor de la Diócesis de Chachapoyas Emiliano Cisneros Martínez en Pedro Ruiz Gallo, a donde acudió este domingo 23 de noviembre último, para realizar el Sacramento del Matrimonio y de la Confirmación de seguidores de la fe católica en la Parroquia “Sagrada Familia” La presencia del máximo representante de la Iglesia Católica de la región Amazonas tuvo como principal misión el de realizar el sacramento del matrimonio de tres parejas, así mismo el sacramento de la confirmación de más de cien personas entre niños, niñas, adolescentes y adultos, quienes de esta manera cumplen con lo que establece la iglesia católica en sus cánones de enseñanza del cumplimiento de la vida cristiana. La cere-

Monseñor Emiliano visitó Pedro Ruiz Gallo ¡Que nuestra fe, sea un fuego abrazador como candela que quema!

monia se llevó acabo en la Iglesia de la Av. 27 de octubre.El Monseñor se hizo presente ante las numerosas personas que le esperaban en el interior de la Iglesia Centra ( la catedral) de la Av. 27 de octubre al promediar las seis y media de la tarde, y entre aplausos y

canticos de alabanza a Dios fue recibido por los asistentes, y por las principales autoridades de la localidad. Por su parte el Párroco de la Parroquia “Sagrada Familia” Rulli Manuel Aguilar Arbildo, dijo: “…..agradezco la presencia de todos los católicos y

no católicos que se encuentran aquí dando la bienvenida a nuestro Pastor, gracias por estar aquí, ahora solo debemos expresar nuestra fe en nuestra diaria vivencia, para mi es una alegría, recibir con ustedes a nuestro Monseñor…” El Monseñor Emiliano Cisneros Martínez, en su mensaje principal comento: “…Nos encontramos nuevamente reunidos en este mismo sitio como Iglesia Católica, y nosotros en nuestra diócesis hemos procurado que vislumbre nuestra fe, que nuestros hogares sean un ejemplo de fe y cristiandad, por ello como pastor de este rebaño del Señor, quiero que

07 El Clarín cada uno de ustedes tengan a Cristo en su corazón, que en cada uno nosotros la fe se proclame vívidamente, seamos buenos cristianos, buena sal y no sal que no sirve para salar, que no sirve para nada, solo sirve para votar y pisar, que esa fe se refleje en nuestro diario vivir, que reflejemos nuestra fe en el matrimonio, en nuestro trabajo, en la política, en el deporte, en la iglesia, en todo lo que se haga, aun en nuestras diversiones, pues muchos no sabemos divertirnos, ya que en la mayoría terminan en borracheras que conduce en desprestigio peleas, esto no es reflejar a Cristo. ¡Que nuestra fe sea un fuego abrazador como candela que quema!. En cada vida de los hermanos que hoy realizaron el matrimonio, así como de los más de cien niños niñas, adolescentes y adultos que hoy se confirmaron…”. (Wigberto Calongos Gosgotte).

Después de cuatro años la Dra. Luz regresa a Bagua como titular en prevención de delito en dicha fiscalía Bagua.- La fiscalía especializada en prevención del delito de la provincia de Bagua cuenta con una flamante titular, ya que el anterior fiscal fue cambiado y prestará servicios en la fiscalía del distrito de Pomacochas. Dicho órgano jurisdiccional de la provincia de

Bagua cuenta con nuevos rostros, y la encargada de esta fiscalía es la Dra. Luz Yanina Lumba Tapia, quien reemplaza en el cargo al Dr. Erik Segura Benavides, quien realizo un interesante trabajo en esta ciudad en operativos e intervenciones y es re-

cordado por la población como muy carismático. También es recordado por los hombres de prensa por haber retenido a dos comunicadores sociales por haber filmado la fachada del Ministerio Público, los mismos que solamente pretendía realizar un reportaje acerca de dicha entidad. Dicha magistrada en declaraciones para este medio indico que anteriormente estuvo en esta zona, encargada de la fiscalía de materia ambiental en el año 2011, quien indicó que por motivos familiares renunció al cargo en dicha oportunidad. La referida fiscal ha asumido el cargo desde el 10 de noviembre y según lo dio a conocer a este medio, estará trabajando en coordinación con todas las instituciones y también con la población. (Enlaceradio)

Nativos Awajun deciden no trabajar para la minería ilegal Condorcanqui.- Nativos de la etnia Awajún de las comunidades de Chipe y San Mateo, ubicadas a orillas del río Marañón, en el distrito de Imaza, jurisdicción de Bagua (región Amazonas), decidieron por unanimidad, dejar de trabajar para la minería ilegal.Asimismo, se pudo conocer que un yaci-

miento ilegal ubicado en la comunidad de San Mateo, ha sido notificada con un utimátum para que deje de operar en el lugar. Por otro lado, se verificó los trabajos de la pista BaguaCajaruro, cuya obra aún no ha concluido y se espera que en los próximos meses esté finalizada pues su apertura beneficiará a los pobladores de ese sector.


08 El Clarín

Chachapoyas, Miércoles 26 de noviembre de 2014

Alberto Fujimori seguirá en prisión por lo que resta de su condena. Esta es la conclusión a la que llegó la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema tras dictar la improcedencia del pedido de revisión que fuera presentado por el ex presidente a fin de reconsiderar la proporcionalidad de la sentencia en su contra por delitos de lesa humanidad. Fueron esencialmente tres los puntos criticados por Fujimori sobre la actuación que tuviera la Sala Penal Transitoria que lo juzgó el 2009 tras su extradición desde Chile, país donde fue capturado para luego ser puesto a disposición de la Justicia Peruana. A continuación explicamos los fundamentos que explican la reciente decisión para no modificar ningún aspecto de su condena.

Clarijuridico

LAS RAZONES DE LA DECISIÓN EMITIDA POR LA SALA DE VILLA STEIN

¿Por qué fue rechazado el recurso de revisión de Fujimori?

diatos del delito de homicidio calificado en el caso Barrios Altos, no podía sustentarse la sentencia condenatoria dictada en su contra por estos mismos hechos.No obstante, la Sala Penal Permanente desecha estos argumentos. Asevera que las condenas a Montesinos y otros como autores mediatos no excluyen por sí la responsabilidad penal declarada en contra de Alberto Fujimori. Cita la Ejecutoria Suprema del 30 de diciembre de 2009, que precisa que “el autor mediato no es solo el jefe máximo de una organi1. Condena a Montesi- zación criminal, sino nos por Barrios Altos no todo aquel que en el ámbiexcluye responsabilidad to de la jerarquía trasmite penal de Fujimori la instrucción delictiva La defensa de Fujimori con poder de mando”. alegaba que, como Mon- 2. Condena a Montesitesinos, Salazar Monroe, nos por homicidio no Hermoza Ríos y Rivera impide condena a FujiLazo, habían sido conde- mori por lesiones nados como autores me-

Fujimori también cuestionaba que se le hubiera condenada por lesiones graves en agravio de Natividad Condorcahuana y otros sobrevivientes de la matanza, cuando por el mismo hecho se condenó a Vladimiro Montesinos y los demás como autores mediatos y ejecutores por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa.La Sala también rechaza este argumento. Afirma que la Sala Penal Especial que condenó a Fujimori por lesiones llegó a dicha conclusión por las particulares circunstancias que rodeaban el caso, como son los límites externos a la tipificación dada por la sentencia de extradición, de la acusación fiscal, que a su vez derivó de la calificación hecha por el Congreso. Asimismo, la Sala señala que las sentencias que condenaron a Fujimori han fundamentado debidamente el porqué de

la imputación del delito de lesiones graves y no homicidio calificado. 3. El proceso a Montesinos no fue sobreseído por lo que Fujimori sí fue debidamente condenado Para Fujimori, resultaba inconsecuente que, a diferencia suya, tanto Montesinos como otros procesados hayan sido librados del delito de lesiones gra-

ves a través de una resolución (auto) que no encontró mérito para pasar a juicio. La sala señala que, si bien en algunos casos, dicha resolución podría constituir un sobreseimiento, en el caso de Montesinos, esto no fue así. En efecto, en dicha resolución, si bien se consideró que el hecho no calificaba como delito de lesiones graves sí tipificaba como homicidio calificado.

ENTE RECAUDADOR EMITE INFORME JURÍDICO

Sunat precisa operaciones gravadas con el IGV Se pronuncia acerca de supuestos de arrendamiento y usufructo.El arrendamiento de bienes inmuebles estatales que realicen las entidades del sector público nacional, con excepción de las empresas que conforman la actividad empresarial del Estado, estará gravado

con el IGVEn la medida en que califique de servicio habitual, según el numeral 1 del artículo 4 del Reglamento de la ley de de dicho tributo. Así lo precisó la Sunat al responder una consulta mediante el Informe N° 98-2014SUNAT/5D0000 emiti-

do por su Intendencia Nacional Jurídica. Fundamento A criterio del ente recaudador, si bien el inciso a) del artículo 2 de la Ley del IGV establece que no están gravados con dicho impuesto el arrendamiento y demás formas de cesión en uso de bienes muebles e inmuebles, siempre que el ingreso

constituya renta de primera o segunda categorías para efecto del impuesto a la renta (IR), existe una precisión legal. La décima disposición final del Decreto Supremo 136-96-EF precisa que, tratándose del servicio de arrendamiento de bienes muebles o inmuebles, la inafectación del IGV únicamente procede en el caso de que sea prestado por personas naturales y que los mismos generen rentas de primera y segunda categorías. En ese contexto, la Sunat reconoce que de acuerdo con el numeral 1 del artículo 4 del Reglamento de la Ley del IGV para calificar la habitualidad considerará la naturaleza, características, monto, frecuencia, volumen y/o periodicidad de las opera-

ciones, a fin de determinar el objeto para el cual el sujeto las realizó. Agrega esta norma que tratándose de servicios, siempre se considerarán habituales aquellos servicios onerosos que sean similares con los de carácter comercial. El ente recaudador precisa, además, con el mismo informe que el usufructo y la servidumbre de bienes inmuebles estatales realizados por las entidades del sector público nacional con excepción de las empresas que conforman la actividad empresarial del Estado, se encontrarán gravados con el IGV. Ello, en la medida en que los ingresos obtenidos por dichos conceptos provengan de servicios comerciales, entendidos como la cesión temporal de bienes que son objeto de comercio en una organización empresarial.


Nacionales

Chachapoyas, Miércoles 26 de noviembre de 2014

09 El Clarín

Nombran a Waldo Procuraduría: Martín Belaunde no califica para colaborador eficaz como cuarto director del BCR El directorio del Banco C e n t r a l d e Re s e r va (BCR) nombró al economista Waldo Mendoza Bellido, como director en reemplazo del actual titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo. El nombramiento fue publicado en el Diario Oficial El Peruano a través de la resolución suprema N°072-2014 del Ministerio de Economía

y Finanzas (MEF). Mendoza Bellido se desempeñaba como Director Académico de Planeamiento y Evaluación (DAPE) en la Pontificia Universidad C a t ó l i c a d e l Pe r ú (PUCP).La resolución lleva la rúbrica del mandatario Ollanta Humala, la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara y el titular del MEF, Alonso Segura.

Dos proyectos climáticos en Perú serán premiados Las Naciones Unidas anunció que dos proyectos en el Perú están entre las soluciones climáticas que serán galardonadas en la vigésima Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC -COP 20) a realizarse entre el 1 al 12 d e d i c i e m b r e p r ó x imos.“Estas actividades ayudan a las comunidades, ciudades, empresas, gobiernos e instituciones a avanzar hacia un futuro bajo en carbono y resiliente”, dijo Christiana Figueres, Secretaria Ejecu-

tiva de la CMNUCC.Detalló que el premio "Las Actividades Faro 2014" muestran que no sólo se pueden lograr cambios gracias a la acción climática, sino que esto ya está ocurriendo.Las iniciativas galardonadas como las Actividades Faro 2014 son: EcoMicro Perú que busca facilitar recursos financieros para la acción climática y el Programa Zurich de Resiliencia ante Inundaciones Perú que brinda asesoramiento para aumentar la resiliencia a inundaciones.

El prófugo empresario Martín Belaunde no calificaría para acogerse a la colaboración eficaz por las imputaciones que tiene en contra y estar sindicado como cabeza de una red de corrupción, sostuvo este martes el procurador Anticorrupción, Christian Salas."La información de que Belaunde estaría gestionando ser colaborador eficaz viene de hace varios días, pero la propia Fiscalía lo ha negado. Es algo que, entendemos, no está ocurriendo", expresó en declaraciones a la Agencia Andina.

Para el abogado del Estado, la ley peruana es clara respecto a que quienes son acusados de liderar una red de corrupción no pueden acogerse a la colaboración eficaz, y como tales recibir los beneficios que se le otorga a dicha figura."Por las imputaciones en su contra, no le correspondería", enfatizó.Los beneficios establecidos en la norma para los colaboradores eficaces se aplican en la medida en que la información brindada al Ministerio Público sea veraz, eficiente y eficaz para las investigaciones. Dichos beneficios van desde la reserva absoluta

de sus identidades, ya que se les asigna una clave durante el proceso y estas nunca son reveladas, hasta una eventual reducción o exención de la pena.Belaunde Lossio, quien se encuentra en calidad de prófugo de la justicia, es investigado en el Ministerio Público por sus presuntos lazos con el expresidente de la región Áncash, César Álvarez, en el caso "la centralita".El pleno del Congreso aprobó el 13 de noviembre crear una comisión que investigará las presuntas relaciones que habría tenido con sectores del Estado para influir en la contratación de la empresa privada a la que representaba.

Para mitigar la contaminación, se necesitan 10 árboles por persona Es innegable la función de los árboles como pulmones naturales del mundo, según Jimmy Carrillo, especialista de IPES Promoción del Desarrollo, estos actúan como filtros y purifican el aire que respiramos, los bosques y la forestación cobran una importancia trascendental en la lucha contra el cambio climático.Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una ciudad requiere de diez árboles por persona para mantener

un ecosistema saludable y mitigar los efectos de la contaminación. Algunas zonas de nuestro país la tala de árboles se ha convertido en un flagelo medio ambien-

tal. El año 2013, la NASA difundió unas fotografías en las cuales se mostraba la deforestación de unas mil hectáreas en los bosques de la zona este de Tamshiyacu (Loreto).


10

Avisos

El Clarín

Estructuras Metálicas

AVISOS

VASQUEZ

Empresa de Transporte de autos Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en. Cel.949611767

Jr. Libertad Cuadra 10

FABRICACIÓN DE: Puertas, ventanas, Puertas Enrollables, Techos Metálicos, Juegos Mecánicos, Barandas de puentes, Carrocerías, Colectores de lluvia, y todo lo que concierne a metal Luis Vásquez Chuquizuta propietario Cel.941980064 Jr. puno N°651 Telef. 478794-312421 RPM *820901

Empresa de Transporte y Turismo CHINATA TOURS S.A CON NUEVAS UNIDADES CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSA

Giros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

Pedro Ruiz Gallo Av. Sacsahuaman RPM. *550091 Chachapoyas Jr. Grau # 310 RPM. *550093

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza Viceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez de Mendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de Mendoza Cel. 941827069

Renovadora de Calzados “Anthony”

VENDO CAMIONETA

Chachapoya

MARCA NISSAN EX-TRAELL AÑO FABRICACION 2012 MODELO 2012. 2.5 POTENCIA. FULL EQUIPO. MECANICA. GASOLINA. 70 MIL KILOMETROS DE RECORRIDO. Cel. 976968787 RPM #264951

MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO

957887093

mpresa de Transporte Evangelio Poder de Dios

Pedro Ruiz

Oficinas

Infertilidad embarazo de alto riesgo cirugía convencional y laparos copia cirugía plástica ginecológica climaterio y menopausia tumores de mama ecografía especializada Dr. Guillermo Sánchez Ocampo Ginecologia-Obtetricia RPM:#976715507 cel.998672629 *902252 997371755 Jr.Amazonas N° 1070

Ubicado en el Jr. Ortiz Arrieta N°737

R. de Mendoza

UN AÉREA DE 16X10 MAYORES COMUNICARSE AL CEL. 941934662 O AL #949879955 TEL. FIJO 041-479290 PREDIO QUE SE ENCUENTRA UBICADO AL COSTADO DEL TERRENO DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

CENTRO MEDICO AMAZONAS

CONFECCIÓN Y REPARACIÓN DE CALZADOS-VENTA DE MATERIALES DE TODO TIPO DE CALZADOS

E

VENDO LOTE DE TERRENO UBICADO EN LA URBANIZACIÓN POPULAR SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

E.I.R.L

San Martín Nacimos para Servirte:

Pomacochas Nueva Cajamarca

Chachapoyas Bagua Grande

El Progreso Rioja

Kuelap Bagua

Naranjos Moyobamba

Nueva Cajamarca Jr. Libertad cda. 7 Telf # 969927602 Chachapoyas Jr. Ortiz Arieta N°231 Telf # 978924254 Pedro Ruiz Av. Marginal N° 231 Telf # 978924254 Horarios de salida Bagua Grande Jr. José Antonio de sucre Telf # 949859208 Pomacochas Av. Marginal S/N Telf # 949845899 para Moyobamba Segunda Jerusalen Jr. Lima Cda 4 Telf # 942908741 5:00 am 10:00 am Rioja Jr. Ramon Castilla N°407 Telf # 943909253 Moyobamba Av. Almirante Grau N° 640 Telf # 977294918 7:00 am 3:00 pm

COMERCIAL TAFUR Ferretería, Artefactos, Regalos, Prendas de vestir y servicio de fotografía Jr. Grau N° 571 LAMUD-LUYA -AMAZONAS DE: TAFUR VELA MEDARDO


Deportes

Chachapoyas, Miércoles 26 de noviembre de 2014

Pelé regresa al hospital tras nuevo problema de salud Pelé fue internado en un hospital de Sao Paulo por una infección urinaria detectada cuando se evaluaba su evolución de una cirugía a la que fue sometido el 13 de noviembre, infor maron allegados al exfutbolista.

uretrales y vesicales y recibió el alta dos días después.Edson Arantes do Nascimento tenía previsto participar el 10 de noviembre en el lan-

zamiento de un libro sobre el Museo Pelé, pero se sintió indispuesto y fue hospitalizado en Santos después traslado a Sao Paulo.

Los médicos que le asisten le han le han diagnosticado antibióticos pero no han establecido una fecha para recibir el alta el Hospital Israelita Albert Einstein. Pelé fue operado el 13 de noviembre para extraerle unos cálculos renales,

Manuel Burga: Peru irá a la Copa América con la intención de jugar 6 partidos El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga, analizó en exclusivo para RPP Noticias el grupo que le tocó a la "bicolor" en el sorteo de la Copa América "Chile 2015", realizado el lunes en Viña del Mar.Si bien calificó al grupo C, con Brasil, Colombia y Venezuela, como "dificil", el mandamás del fútbol peruano

consideró que como todas las selecciones, Perú irá con la intención de quedarse hasta el final del torneo."Yo lo dije en la Copa América anterior y lo sostenga, los equipos venimos a jugar los seis partidos. El último partido, ese sexto duelo, puede ser por el tercer puesto o por la final, pero esa es la intención", indicó

Burga a RPP Noticias.Para el titular de la FPF, el trabajo o éxito que se tenga en el torneo, "dependerá mucho del trabajo" que se siga haciendo de la mano del seleccionador Pablo Bengoechea.Cabe señalar que Perú debutará el 14 de junio en Temuco ante nada menos que Brasil, que estará conducido por el DT Dunga y tendrá en el ataque a Neymar.

San Martín: equipo de básquetbol viajará el 1 de diciembre a Brasil

Las categorías de 13 y 14 años del equipo de básquetbol del colegio Abilia Ocampo de la ciudad de Rioja, en la región San Martín, viajarán el 1 de diciembre a la ciudad

de Lima y luego a Brasil, para participar en representación del Perú en el campeonato Sudamericano de Juegos Escolares 2014.La participación de los meno-

res ha generado gran emoción y expectativa en los padres de familia y la región San Martín, que esperan que el equipo deje en alto el nombre del Perú en el sudamericano a desarrollarse del 4 al 13 de diciembre en el Estado de Sergipe, ciudad de Arakaju.En estos últimos días, los muchachos vienen entrenando intensamente bajo la Dirección Técnica del Profesor Carlos Arévalo, con el anhelado sueño de conseguir el título en tierras cariocas.

11

El Clarín

Barcelona buscará el primer puesto de su grupo en la Champions ante Apoel FC Barcelona, ya clasificado para octavos de final de la Liga de Campeones, juega hoy en Chipre contra el Apoel de Nicosia, a las 14:45 (hora peruana) con la intención de sumar los tres puntos, en su objetivo de asegurarse la primera plaza del grupo. En la quinta y penúltima jornada del grupo "G", el club español, segundo de la llave con nueve puntos, tratará de desbancar al líder París Saint Germain, que lleva diez, y que recibe al Ajax de Amsterdam. Ta n t o P S G c o m o Barcelona ya están clasificados a octavos pero la primera plaza del grupo les permitirá jugar en casa el partido de vuelta mientras que siendo segundos les tocaría jugar fuera el segundo y decisivo partido. Andoni Zubizarreta, director depor tivo del Barcelona, cree que sería muy importante lograr los tres puntos contra los chipriotas, antes de reci-

bir en la última jornada al PSG, en un partido que puede ser decisivo en la lucha por el primer puesto. El Apoel Nicosia se presenta como un rival ideal para que el delantero argentino Lionel Messi supere definitivamente al exmadridista Raúl González, con el que comparte el liderato de máximo goleador histórico de la Liga de Campeones (ambos con 71 goles). El conjunto chipriota también puede ser la víctima del primer gol del uruguayo Luis Suárez con el Barcelona en partido oficial. Para el partido en Chipre, la principal novedad en la convocatoria del equipo que dirige Luis Enrique es la inclusión del lateral brasileño Douglas. El Apoel Nicosia querrá obtener un buen resultado que le permita seguir teniendo opciones de terminar en tercera posición de la llave, una plaza que permite entrar en la presente Europa League, la segunda competición continental.


Entrenimiento

Chachapoyas, Miércoles 26 de noviembre de 2014

Espectáculos

Cruciclarín

12

ElClarín

H oroscopo El ser amado te pedirá tener valentía al momento de aceptar tus errores, dejarás el orgullo. Tus jefes te exigirán mayor interés en tu trabajo. Número de suerte 13.

Rodrigo González se burla de foto de Sheyla Rojas “Ella misma lo ha colgado. No ha sido hackeada ni alguien que quiera hacerle daño. De estar maquillada pasó a posar al natural. Por favor, vuelve a maquillarte como Anabelle”, dijo en tono irónico Peluchín durante la última emisión de Amor, amor, amor.

Hoy te darás cuenta que nada ganas ocultándole cosas al ser amado, hablarás con el. Ten fe, hoy logras salir de un aprieto económico. Número de suerte 15. La vida amorosa que iniciarás con esa persona que quieres te causará dolores de cabeza. Di lo que piensas, pero también escucha a tus compañeros. Número de suerte 6. Empezarás a buscar soluciones que te ayuden a superar amargos momentos sentimentales. En lo laboral te espera una agradable sorpresa. Número de suerte 20.

Sin darte cuenta te verás en medio de una enorme nube de rumores mal intencionados. Alguien te dará un consejo práctico para salir de tus aprietos económicos. Número de suerte 3.

Hermanos Yaipén: Juan Carlos 'El Lobo' denuncia a la agrupació Nuevamente los Hermanos Yaipén se ven envueltos en un escándalo. Esta vez, el venezolano Juan Carlos García, más conocido como ‘El Lobo de la salsa’, estuvo en el programa ‘Hola a Todos’ para contar que fue estafado por el grupo de cumbia, a tan solo unas semanas de haber sido presentado como el nuevo integrante.

Hoy deberás actuar y dejar de pensar en tus temores en lo sentimental. Dedicarás más tiempo a tus estudios, esfuérzate y lograrás tus metas. Número de suerte 14.

PupiClarín

Surgirán pequeños problemas con el ser amado debido al poco tiempo que le dedicas. En lo laboral no se presentarán mayores dificultades. Número de suerte 10.

Tendrás la fuerza necesaria para cambiar el rumbo de tu vida sentimental. En lo económico, la suerte estará de tu lado, aprovecha y ahorra. Número de suerte 2.

Rocío Miranda luce sus atributos en fotos sin retoques

El ser amado confía íntegramente en tus sentimientos, es mejor que termines con esa aventura. Recuperas un dinero que dabas por perdido. Número de suerte 8.

Rocío Miranda volvió a engreír a sus fanáticos publicando sensuales fotografías, en las que luce su contorneada figura. La bella voleibolista no tuvo problemas en asegurar que estas imágenes forman parte del detrás de cámaras de una sesión para una marca de ladrillos y que sirvió para un calendario, por lo que no estarían retocadas.

Después de analizar tu comportamiento le pedirás disculpas al ser amado. Los problemas de un compañero te afectarán de manera directa, tranquilízate. Número de suerte 15. El ser amado se dará cuenta que estas descuidando tu salud, estará pendiente de ti. Una grata noticia alegrará tu día, te sentirás feliz. Número de suerte 5.

CARABELA CARRACA CHAMBEQUIN CORBETA FALUCHO FLAUTA

GALEONCETE GALEOTA PAILEBOTE POLACRA QUECHE SCHOONERS

Tienes problemas para crecer dentro de tu vida sentimental, pero hoy recibirás consejos. Te hablarán sobre un nuevo trabajo; piénsalo, será muy alentador. Número de suerte 1.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.