02-07-2014

Page 1

ACTUALIDAD

Debe ser denunciada por Mentirosa Vocero de Acción Popular Frente Amplio, Mesías Guevara, y el legislador Heriberto Benítez coincidieron en que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) debe actuar en el caso de la Cecilia Chacón, por haber consignado falsedades en su hoja de vida . “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

ElClarín.pe

El Clarín Valiente e Independiente

Miércoles 02 de julio de 2014 / Año: XV / Nº: 5279

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

Aramark y Cámara de Comercio trabajarán en conjunto La empresa Aramark, líder en la gestión de provisiones alimentarias y multiservicios corporativos se afilió a la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca (CCPC) con el objetivo de contribuir al desarrollo de las zonas donde opera.

APARECE CUERPO DE TAXISTA Marcos Valdés De la cruz de 40 años, fue hallado sin vida tras haber estado desaparecido por más de 15 días. DEPORTES

LOCAL

Galván sigue en la cuerda floja El técnico de Universidad Técnica de Cajamarca, viene trabajando fuertemente para sacar un resultado positivo ante Melgar.

Cajamarquinos desaprueban aborto terapéutico Tras la promulgación del protocolo del aborto terapéutico muchas opiniones a favor y en contra se ha suscitado en la población

CMYK CMYK


02

Cajamarca, Miércoles 02 de Julio de 2014

COMENTARIO El mito del crecimiento infinito Por : Rocío Silva Santisteban

E

l “sentido común”, como lo han analizado múltiples especialistas en discursos sociales es una “construcción cultural hegemónica” que se instala en la sociedad en determinadas épocas de la historia. Hoy en el Perú se ha instalado un sentido común, defendido tanto por Alan García como por Ollanta Humala, por la Confiep y por la burocracia dorada del MEF, y consiste en pensar que lo que requiere nuestro país es crecer y crecer a un ritmo no menor del 5,3% anual. El crecimiento infinito. Este crecimiento consiste en inversiones vinculadas con materias primas cuyos precios son muy volátiles, pero que permiten tributos, canon, inversión en dinero sonante y constante, para poder lograr la mentadísima “inclusión social”. El matiz entre OHT y AGP simplemente está puesto en “la tasa de crecimiento” y el segundo, en realidad lo que hace es tratar de desprestigiar al primero. Rivalidades explícitas y acusaciones de corrupción que se enfrentan mutuamente. En fin, la política como circo. Pero ellos, e incluso algunos economistas de izquierda, continúan con la idea de que crecer es lo que nos llevará a convertirnos en un país del “primer mundo”. Otros, como el ministro Ghezzi, advierten —como es obvio— que el crecimiento sin industrialización y basado en exportaciones tradicionales es tremendamente dependiente, vulnerable y frágil. Ghezzi planteó una tímida propuesta de diversificación productiva que, en términos generales, los grandes empresarios han ignorado porque, en verdad, lo que a ellos les interesa es el lucro, por lo tanto, lo que implique menor riesgo, menor inversión y ganancias más altas. Este es el capitalismo. Sostener que es mejor no crecer, que es preferible pensar a largo plazo teniendo en consideración el medio ambiente, el cambio climático, la deficiencia en fuentes de agua y la posibilidad de pensar en alternativas serias de supervivencia de la especie no les interesa. Para los gurús del mito del crecimiento infinito esta propuesta es descabellada. Sin embargo, es algo en que, a contrapelo de este depredador “sentido común”, es imprescindible tener en consideración para nuestro país y sus posibilidades futuras como despensa de la humanidad debido a nuestra extraordinaria biodiversidad. La semana pasada, Jorge Frisancho en un artículo en La Mula aportó al debate esta nueva posibilidad: los límites del crecimiento. Una voz solitaria en medio de la fiesta. Sin embargo, junto con él, hay varios otros que han hecho atingencias similares: Arturo Escobar desde Colombia; Buoaventura de Souza Santos desde Brasil, y en nuestro país, muchos ambientalistas y movimientos ecologistas, que apuestan por un crecimiento diversificado respetando la naturaleza. Precisamente “Los límites de crecimiento” es el nombre del famoso informe encargado por el Club de Roma al MIT y dirigido por la bióloga Donella Meadows en 1972. En informe concluye que para el año 2072 no habrá más recursos a ser explotados y que habrá un descenso drástico del número de población mundial (léase, hambrunas, genocidios, lucha por el agua). Mientras en las urbes costeñas la población se obnubila con el parque automotor, los grandes centros comerciales y el gasto sin piedad entre los sectores medios y altos, en las cumbres nevadas no cae nieve y en los ríos y quebradas los sistemas hídricos se contaminan de relaves y mercurio. Un Perú de inclusión hoy, mirado desde el paquetazo; un Perú destruido mañana, mirado desde ese panóptico del futuro. “Crecer o morir” se ha convertido en “crecer y morir”. Naturalmente...

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín

Familiares rápidamente habrían confirmado que se trata de Marcos Valdés De la cruz de 40 años.

Hallan cadáver de taxista desaparecido

E

l cadáver de un taxista desaparecido hace más de 19 días fue hallado en la parte alta de La Colpa, carretera hacia el distrito de Jesús, en terreno agreste. Según se informó, una joven campesina pastaba sus ovejas y se topó con el cuerpo, el cual desprendía un desagradable olor que se podía percibir a varios metros. La policía junto al representante del Ministerio Público, se constituyeron al lugar de los hechos y certificaron que tenía la cabeza destrozada y en las manos presentaba algunos cortes, para probablemente evitar su identificación. Hasta el lugar de los hechos llegó un grupo de personas, quienes al ver la ropa el cadáver, indicaron que se trata de Marcos Valdés De la cruz (40), quien es un humilde taxista que llevaba desparecido hace varios días.

Se trataría entonces del taxista desaparecido hace varias semanas y a quien la policía y sus seres queridos buscaban intensamente Luego del levantamiento del cadáver y del protocolo acostumbrado, el cuerpo fue trasladado a la morgue en donde habría sido reconocido por los familiares como el taxista al que tanto estaban buscando.

víctima de la delincuencia, revelaron además que antes de desaparecer había vendido una de sus propiedades por lo que el móvil del robo cobra fuerza. Dejando de lado por un momento el dolor que ocasiona la pérdida de un hijo, doña María de la Cruz, pidió a través de los medios de comunicación, justicia y castigo ejemplar para quienes le quitaron la vida a Marcos Valdés, aseguró, que coFamiliares de mo madre no descansará taxista asesinado hasta ver tras las rejas a exigen justicia Sus familiares creen los asesinos. Por el momento el móestar seguros de que Marcos Valdés De la cruz fue vil del crimen que mane-

Cajamarquinos desaprueban el aborto terapéutico A la vez detallaron que el aborto terapéutico constituiría la venta de pastillas abortivas de manera indiscriminada. Ante la discusión por la aprobación del protocolo del aborto terapéutico en un breve sondeo los cajamarquinos mayoritariamente expresaron su rechazo a esta decisión por parte del Ministerio de Salud, dado que se debe respetar la vida. De igual forma indicaron que se estaría abriendo la puerta a la legalización de aborto, además de la proliferación de los cen-

tros de aborto, lo cual se haría en un negocio rentable, además insistieron que se debe evitar esta nueva acción impulsada por el Ejecutivo. A la vez detallaron que el aborto terapéutico constituiría la venta de pasti-

llas abortivas de manera indiscriminada, además no todas las madres que tienen un problema durante su gestación alumbran a un bebé en malas condiciones, sino por el contrario y de ser el caso, existen tratamientos.

ja la policía es el robo, pues el vehículo que conducía Marcos el día que desapareció aún no ha sido encontrado, además de que antes de desaparecer, el taxista había vendido una de sus propiedades por un monto de dinero que ni su familia conoce. En tanto Faustino Valdés, hijo del fallecido, quien no descarta que la muerte de su padre, esté relacionada a alguna venganza; pero prefiere dejar que sea la justicia quien determine el móvil, que llevó a los asesinos de su padre a actuar con tanta crueldad.

Jurado Especial de Elecciones analiza caso de Gregorio Santos El presidente del Jurado Especial de Elecciones en Cajamarca, Percy Horna, dio a conocer que hasta el momento hay solo un solo partido que presentó su solicitud para inscribir a su candidato al gobierno regional. Se trata del Movimiento Político Afirmación Social (MAS) que lidera Gregorio Santos Guerrero. Horna sostuvo que ya se aprobó la solicitud y ahora pasará a una etapa de tachas. En este periodo, el JNE también tendrá que pronunciarse, aseveró. También dijo que en el hipotético caso que Gregorio Santos gane las elecciones aun estando detenido, quien tendrá que asumir la presidencia regional será el vicepresidente.


03

Cajamarca, Miércoles 02 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

MPC financia construcción de casa municipal de Chamis falso piso, obras de concreto armado, albañilería, pisos, veredas, canal de evacuación de aguas de lluvia, instalaciones eléctricas y sanitarias, construcción de un tanque séptico, pozo de percolación y el equipamiento del local municipal. Se espera que esta casa municipal culmine en el tiempo previsto para ser inaugurada y entregada a la comunidad de Chamis antes de terminar con nuestra gestión y así estar cumpliendo con otros de los compromisos asumidos con la población de este centro poblado, señaló el alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo. Obras de este reuniones y otras activi- tipo hemos ejecutado a lo dades propias de la comu- largo de nuestra gestión nidad, las que por ahora en diversos centros pose realizan al aire libre en blados y caseríos de Cajaperjuicio de la tranquili- marca, con lo cual hemos dad y el bienestar de la po- contribuido desde el gobierno municipal a mejoblación. De acuerdo al expe- rar las condiciones para diente técnico el proyec- que las comunidades pueto consiste en el movi- dan realizar sus reuniomiento de tierras, obras nes sin mayores inconvede concreto simple como nientes, indicó el burgola colocación de zapatas y maestre cajamarquino.

Obra demanda una inversión de más de 458 mil nuevos soles y será ejecutada bajo la modalidad de contrata.

C

on una invers i ó n d e 458,061.11 nuevos soles la Municipalidad provincial de Cajamarca, hará realidad la construcción de la casa municipal del centro poblado de Chamis, para cuyo efecto a través de la gerencia de Infraestructura se hizo entrega del terreno a los representantes

de la empresa contratista encargada de la ejecución de este proyecto, en un plazo de 90 días calendario. Esta obra tiene connotación dentro del desarrollo y la vida de la población de Chamis, porque les permitirá a todos los moradores contar con un ambiente adecuado para la realización de sus

Viceministro de Turismo inspecciona Complejo turístico Baños del Inca José Miguel Gamarra Skeels, hizo una inspección imprevista al Complejo Turístico. A raíz de algunas informaciones que circularon en los medios de comunicación a nivel nacional, el Vice-Ministro de Turismo José Miguel Gamarra Skeels, hizo una inspección imprevista al Complejo Turístico de Los Baños del Inca junto al Director Ejecutivo de Plan COPESCO Nacional Jaime Valladolid y el Director de Desarrollo de Productos Turísticos, Leoncio Santos, con el objetivo de verificar lo que estaría sucediendo en dicho lugar. El Vice-Ministro indicó que se encontraron con algunas dificultades las mismas que habían si-

do referidas por los representantes del directorio del Complejo Turístico, entre ellas el no funcionamiento de algunas pozas termales que no es muy atractiva para el visitante, ya que como es de conocimiento público obedece al informe 07 emitido por la Dirección Regional de Salud solicitando medidas urgentes

respecto a que el agua fría que llegaba a los pabellones de Yanayacu y Pultumarca, no eran de calidad, en tal sentido, salvaguardando la salud pública se tomó la decisión de solo atender en los pabellones de la parte alta, hasta que se concluya la planta de tratamiento de agua fría, para el abastecimiento del complejo tu-

rístico de los Baños del Inca. En el recorrido se encontraron con cosas muy interesantes como las pozas grandes que se encuentran en buenas condiciones, el centro para masajes, hidromasajes, los bungalows entre otros servicios, así como también el moderno Módulo Termal Lúdico, próximo a inaugurarse. Al finalizar la diligencia el Vice-Ministro José Gamarra se comprometió a identificar otras fuentes públicas o privadas de apoyo para poder contribuir con el esfuerzo que ya se viene realizando en el distrito bañosino. Asimismo mencionó que ellos se encuentran en el distrito, para aportar y analizar de qué manera se pueden mejorar los servicios que brinda el referido lugar turístico ubicado en la Primera Maravilla del Perú Los Baños del Inca.

El Clarín

Campaña médica en Casa de la Mujer La accion médica favoreció a más de 70 personas que fueron atendidas en este centro, destacándose la atención médica a la anciana Julia Castrejón de 105 años. La Clínica Móvil de la Municipalidad Provincial de Cajamarca realizó una campaña médica en la Casa Municipal de la Mujer, atendiendo a decenas de personas de diferentes edades de escasos recursos económicos. La accion médica favoreció a más de 70 personas que fueron atendidas en este centro, destacándose la atención médica a la anciana Julia Castrejón de 105 años que diariamente acude a almorzar en el centro municipal, conjuntamente con otros ancianos en estado de orfandad, ademas de personas con discapacidad, mujeres, hombres y niños en estado de pobreza que no pueden solventar la atención de nosocomios particulares. Los servicios médicos que presta la Clínica Movil son: atención en Medicina General dirigido a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, atención odontológica en curaciones, extracciones, limpieza y flourización a niños a partir de los tres años y atención de Crecimiento y Desarrollo en niños.

Socorro Horna Cabanillas, responsable de este servicio a la comunidad cajamarquina, informó que se trabaja en diversas zonas de la ciudad de acuerdo a un cronograma establecido cada mes. El apoyo médico se proporciona también en algunos distritos, y se cordina con los programas asistenciales de Comedores y Vaso de Leche para atender a todas las personas que lo necesiten y que no cuenten con los recursos económicos suficientes, acotó Horna Cabanillas. En tanto, en las mismas instalaciones, la Oficina Municipal de Atención a la Persona con discapacidad (OMAPED), realizó una canpaña de Certificación médica a cargo de Yesenia Peralta Bazán con la finalidad de tener registrados a todos los pacientes con discapacidad y ser beneficiados con la ley de discapacitados. Ricardo Soriano Bazán, gerente de Desarrollo Social, indicó que estas actividades de apoyo a la salud de los pobladores de bajos recursos económicos, se realiza como parte del trabajo que tiene en agenda el alcalde Ramiro Bardales Vigo de continuar apoyando a los más necesitados.

AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994


04

Cajamarca, Miércoles 02 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín

Opinión Respeto y Tolerancia Por: Augusto Álvarez Rodrich Por un mejor debate de los temas controversiales.

A

medida que la sociedad peruana se ve confrontada con decisiones que afectan –en muchos sentidos– la vida de los ciudadanos, y que, por eso mismo, implican una toma de posición personal en base a principios, valores, creencias y hasta temores individuales, es indispensable que se promueva y refuerce la tolerancia por el argumento distinto al de uno, y el respeto por las personas que deciden participar en los debates alrededor de los mismos. No es, lamentablemente, lo que se está viendo actualmente en el país cuando se observan los debates sobre temas como la unión civil entre personas del mismo sexo o, en estos precisos días, sobre la opción de interrumpir el embarazo por indicación terapéutica cuando está en riesgo la vida de la madre. El aborto terapéutico, como se le conoce a esta última opción, acaba de ser reglamentado por el Ministerio de Salud a través de una guía técnica aprobada recién noventa años después de que, en 1924, se estableciera en el código penal. Se trata de un avance positivo para enfrentar casos que son realmente extremos y que, según el Minsa, no son tantos: puede ayudar a salvar, cada año, la vida de entre quince a veinte gestantes. Esta columna considera que se trata de una decisión correcta y que también debiera evaluarse para casos de embarazo como consecuencia de una violación. En casos extremos como los señalados, es la mujer la que debe tomar la decisión. Pero esta columna reconoce, al mismo tiempo, que se trata de temas controversiales en los que concurren visiones y argumentos que deben ser recibidos y respondidos con respeto por el que tiene un punto de vista distinto al de uno, lo cual no implica, por supuesto, aceptarlos sino que se deben responder sin que se llegue al agravio al contendor. Es lo que está ocurriendo, lamentablemente, en estos días, por el protocolo para el aborto terapéutico. Por ejemplo, con los comentarios lamentables del cardenal Juan Luis Cipriani al referirse en forma despectiva a los ministros de Justicia, Mujer o Salud, a la que incluso deslizó que se iría al infierno. Pero igualmente lamentables han sido algunas respuestas al cardenal. Es lo que también ha ocurrido hace poco con relación al debate sobre el proyecto de unión civil entre personas del mismo sexo, en ambos lados del debate. O, también, con relación a la discusión generada por la nueva ley de universidades. Es una señal de madurez que el país esté debatiendo sobre asuntos como aborto terapéutico, derechos de la comunidad gay, o el futuro de nuestra universidad, pero mejor nos irá si todos aprendemos a debatir con más altura, tolerancia y respeto.

Con la finalidad de asegurar una saludable atención al público consumidor 150 vendedores ambulantes de cítricos recibieron una capacitación en “Buenas prácticas de manufacturas”, a través de la gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, La capacitación estuvo a cargo de estudiantes del último año de estudios de la carrera profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Cajamarca. La capacitación se realizó con el objetivo de fortalecer las capacidades respecto a las indicaciones y reglamentos de observancia general de su negocio. Sobre esta actividad, Cosme Villanueva Morales, subgerente de Comercialización y Licencias de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, señaló que este tipo de capacitaciones es contribuir a mejorar el servicio de los vendedores ambulantes de cítricos a los usuarios, promoviendo

Vendedores ambulantes reciben capacitación La capacitación se realizó con el objetivo de fortalecer las capacidades respecto a las indicaciones y reglamentos de observancia general de su negocio.

la calidad en la atención e higiene de los productos Indicó que este taller de capacitación es parte de un conjunto de actividades de esta naturaleza, que se iniciaron meses

En el marco de los 21 años de creación, expresó su reconocimiento a cada uno de los integrantes del cuerpo de Serenazgo por la noble, eficiente y sacrificada labor.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032

Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

favor de los vendedores ambulantes, con el propósito de que puedan dar mejores servicios a la población y con ello mejorar la calidad de vida en su conjunto.

“Potenciaremos este servicio y garantizar la seguridad y salud pública”

Tomado del diario La República

PRENSA

atrás, con la capacitación a los vendedores de frutas y emolientes de nuestra ciudad. Todo este trabajo tiene que ver con la decisión de la gestión del alcalde Ramiro Bardales a

Fieles a nuestra política de trabajo para fortalecer la seguridad ciudadana, continuaremos potenciando este servicio para garantizar la seguridad y salud pública de la población, más aún, sabiendo que Cajamarca ya no es la ciudad apacible como lo era hace décadas

atrás. En su alocución, Bardales Vigo, dijo que cuando asumieron el cargo para gobernar los destinos de la ciudad de Cajamarca, encontraron a este servicio con serias limitaciones, con un déficit que iba en contra de la población; por ello, decidieron dar la

prioridad de mejora que necesitaba. “De los 64 efectivos hemos incrementado a más de 150 de ellos; asimismo, de 8 unidades ahora existen 24; también, materializamos con mucha prisa la instalación de la red de cámaras de video vigilancia en puntos estratégicos y vitales en la ciudad hasta contar con 45 video cámaras con el necesario soporte de las cabinas y el personal capacitado suficiente para el monitoreo y el reporte inmediato; lo que nos permite ahora tener el servicio durante las 24 horas del día, facilitando resolver con prontitud emergencias de seguridad, salud, accidentes, y fenómenos naturales; apoyando significativamente a la Policía Nacional, al Ministerio Público, a Defensa Civil en sus compromisos con la sociedad”, exclamó la primera autoridad edil. En el marco de la celebración de los 21 años al servicio de la población cajamarquina, expresó su reconocimiento a cada uno de los integrantes del

cuerpo de Serenazgo por la noble, eficiente y sacrificada labor que desempeñan en aras de la seguridad y tranquilidad de los más de 250 mil personas que habitan en la ciudad de Cajamarca. Asimismo, exhortó a continuar en esa línea de éxito para el bienestar de nuestra gente. De nuestra parte, manifiesto la intensión de continuar potenciando este servicio hasta convertirlo en uno de los más importantes del país. Por otro lado, en declaraciones a la prensa local señaló que próximamente estarán implementado con vestuarios a los efectivos de Serenazgo, instalarán dos casetas de atención rápida en Casurco y Fonavi II donde habrá presencia de la Policía Nacional, Ministerio Público, Fiscalía, Rondas Urbanas, Serenazgo; entre otros y así brindar la seguridad a la población; en tanto, gestionan la próxima instalación de más cámaras de vigilancia y se adoptarán nuevas estrategias para combatir la delincuencia.


05

Cajamarca, Miércoles 02 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín

Aramark y Cámara de Comercio de Cajamarca trabajarán en conjunto En nuestro país Aramark opera hace más de 10 años prestando servicio alimenticio en los principales proyectos mineros.

L

a empresa Aramark, líder en la gestión de provisiones alimentarias y multiservicios corporativos (administración, limpieza, lavandería y mantenimiento de grandes instalaciones como minas, hospitales y bancos, entre otros) se afilió a la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca (CCPC) con el objetivo de contribuir al desa-

Medalla de oro de 3 brillantes fue otorgada por Instituto Nacional de Desarrollo y Acción Social.

rrollo de las zonas donde opera. Durante la reunión, estuvieron presentes el ge-

rente general de Aramark, Carl Rooth y el subgerente de operaciones, Jorge Guibert, así como

los representantes de la CCPC gerente general, Luís Céspedes Ortiz y el Director de Asuntos Eco-

nómicos, Julio Arrieta. “Tenemos el compromiso de trabajar en conjunto diversos proyectos con la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, los mismos que contribuirán al desarrollo económico y mejora en la calidad de vida de las poblaciones que viven en las zonas donde desarrollamos nuestro negocio y en general de la región” indicó Carl Rooth. En nuestro país Aramark opera hace más de 10 años prestando servicio alimenticio en los principales proyectos mineros, contando con una fuerza laboral de más de 1500 colaboradores, en su mayoría personas de las mismas poblaciones donde desarrolla su negocio. Además, cuenta con las certificaciones HACCP, ISO 9001, ISO 14001 y ESR (Empresa Socialmente Responsable 2012, 2013).

Distinguen a director regional de salud por labor institucional

jo Nacional de Desarrollo y Acción Social del Perú, fue el encargado de entregar este reconocimiento El Instituto Nacional en este evento que busca de Desarrollo y Acción So- premiar lo más distinguicial del Perú (INDAS), dis- do de los esfuerzos sociatinguió el último sábado a les. Reinaldo Núñez Campos, Al momento de hacer Director Regional de Sa- la condecoración, Ulloa lud de Cajamarca, con Gonzales destacó los mériuna medalla de oro de tos de la Dirección Regiotres brillantes por su con- nal de Salud de Cajamartribución y esfuerzo a fa- ca (DIRESA) organizavor de la buena salud de la ción, que a través de su población cajamarquina. personal y su esfuerzo, Álvaro Ulloa Gonza- realiza acciones en beneles, presidente del Conse- ficio de la salud de toda la

comunidad. En el acto, que se llevó a cabo en la Iglesia Catedral de Cajamarca, también se distinguió a otras personalidades y representantes de diversas instituciones, entre ellas al monseñor Carmelo Lázaro, Obispo de la Diócesis de Cajamarca. También fue homenajeado Carlos Tirado Soto, saliente rector de la Universidad Nacional de Cajamarca; José Cortegana Salazar, director del Colegio San Ramón, entre otros ti-

Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona (noreste) aseguran que han identificado una nueva proteína, la Galectina-1, lo que puede frenar el cáncer de páncreas y aumentar un 20 % la supervivencia. El hallazgo convierte a esta proteína en un posible remedio para el tratamiento de este tipo de cáncer y sin efectos ad-

versos, según sugiere el trabajo de investigación, que se publicará en el próximo número de las revistas "Cancer Research" y "Oncoimmunology". Según el IMIM, los investigadores han comprobado por primera vez los efectos de la inhibición de esta proteína en ratones que padecen este tipo de cáncer y los resul-

tulares de instituciones que con su trabajo contribuyen socialmente a la comunidad en la lucha con-

tra la desnutrición y la pobreza sobre la base de la ética, los valores y la religión católica.

Cajamarca necesita más de 2 millones para contratar docentes José Martínez director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Cajamarca dijo que hasta el momento no se completa la contratación de docentes por falta de presupuesto. Jorge Martínez Oblitas, director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), dijo que aún falta presupuesto y profesores en la región Cajamarca, por ello se estima la falta de dos millones de soles para contratar a más docentes. La autoridad educativa indicó que se está exigiendo mayor presupuesto para mejorar las condiciones de estudio de los alumnos y completar los contratos docentes. También se refirió a la grave situación del Sutep, lamentó que existan personas que pretendan dividir a los profesores, por ello deben buscar la unión del sindicato.

Hallan proteína que cura el cáncer de páncreas tados han mostrado un aumento de la supervivencia de un 20 %. Hasta ahora, las estrategias para tratar este tumor iban dirigidas a atacar las células tumorales y tenían muy poco éxito.Los últimos estudios apuntan que intentar destruir lo que rodea el tumor es posiblemente una estrategia mejor.

“Nuestra aportación va en esta dirección, ya que reducir la Galectina1 afecta sobre todo al sistema inmunológico y a las células y estructura que rodea las células tumorales, lo que se denomina estroma, por lo que la Galectina-1 tiene un gran potencial", dijo la doctora Pilar Navarro, coordinadora del grupo

de investigación en mecanismos moleculares de tumorigénesis del IMIM. "Se ha visto además que la eliminación de la Galectina-1 en ratones no tiene efectos perjudiciales, por lo que podría tratarse de una diana terapéutica segura y sin efectos adversos", añadiói la investigadora Neus Martínez.


06

Cajamarca, Miércoles 02 de Julio de 2014

El Clarín

E

l voto universal para la elección de las autoridades universitarias es una demandas de los estudiantes, aclaró hoy el presidente de la Federación de Estudiantes del Perú (FEP), Michel Ortiz, quien calificó de "ridículo" el argumento de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) que afirma que con ello retornará Sendero Luminoso (SL). "Hay un grado de desesperación por parte de ciertas autoridades universitarias al mencionar, por ejemplo, que el voto universal es una propuesta de Sendero (Luminoso), eso es bastante ridículo porque esa es consigna de la FEP que ha logrado conseguir el voto universal en universidades como en Cajamarca, Ayacucho y Puno", dijo Ideeleradio. Añadió que las autoridades representadas en la ANR defienden, en realidad, la potestad de ele-

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ACTUALIDAD

FEP asegura que voto universal es una demanda de los estudiantes

girse a través del asambleísmo "y no del voto universal", puesto con este último "cambiaría bastante el panorama". Asimismo, criticó las

expresiones del líder aprista, Alan García, quien refirió que la norma es "un crimen del chavismo humalista". Dijo que ello demuestra de-

Once partidos cumplieron con remitir información financiera anual a la ONPE cio anual. Para la correcta presentación de dicha información, la ONPE realizó capacitaciones a nivel nacional, en particular a los tesoreros y contadores de las organizaciones políticas. Los partidos que no cumplan con presentar la información financiera Un total de 11 de 18 del plazo establecido, que en el plazo fijado, serán partidos políticos con ins- venció el lunes 30 de ju- sancionados con la pérdicripción vigente cumplie- nio, los cuales contienen da de los derechos estaron con presentar, en la fe- el Balance General, el blecidos en el artículo 29 cha prevista, su informa- Estado de Ingresos y Egre- de la Ley de Partidos Políción financiera corres- sos, así como las Notas e ticos. pondiente al 2013, ante la Información CompleAdemás, según el arOficina Nacional de Pro- mentaria a los Estados Fi- tículo 80° del Reglamenc e s o s E l e c t o r a l e s nancieros. to de Financiamiento y (ONPE). La Gerencia de Super- Supervisión de Fondos Los partidos Acción visión de Fondos Partida- Partidarios, “en caso de Popular, Alianza para el rios de la ONPE realizará acreditarse que el partido Progreso, Fuerza Popu- un “riguroso examen” a la político haya recibido inlar, Partido Aprista Pe- información económica gresos de fuente prohibiruano, Perú Patria Segu- remitida por los partidos da, o que la información de la contabilidad de inra, Partido Humanista Pe- políticos ruano, Partido Popular De acuerdo al artículo gresos y gastos anual haCristiano, Perú Posible, 34 de la Ley de Partidos ya sido omitida o adulteSolidaridad Nacional, To- Políticos, las organizacio- rada intencionalmente”, dos por el Perú y Vamos nes políticas tienen la obli- se impondrá una multa Perú, presentaron sus in- gación de presentar la no menor de diez ni maInformación Financiera yor de cincuenta veces el formes económicos. Anual en el plazo de seis monto de la contribución Esas organizaciones políticas presentaron sus meses contados a partir recibida indebidamente, reportes anuales dentro del cierre de cada ejerci- omitida o adulterada.

Sostuvo que hay ciertas observaciones al interior de la FEP respecto a que solo se permite la participación del tercio superior y no del estudiante regular en la elección de las autoridades académicas. "Nosotros planteábamos un Consejo Nacional Universitario, pero para poder conquistar este consejo se requerían de 87 votos a favor, entonces son ciertas consideraciones que se vienen haciendo sobre la norma y lo vamos a trabajar de manera mucho más orgánica el 5 y 6 de julio", comentó. Sin embargo, consisesperación por confun- nirá este 5 y 6 de julio pa- deró que el voto universal dir a la opinión pública ra fijar una posición insti- "es un importante avanrespecto a la Nueva Ley tucional en torno a la Nue- ce", aunque siempre se Universitaria. va Ley Universitaria, planteó una votación pariDe otro lado, Ortíz aprobada por el Congreso taria y no a través de un anunció que la FEP se reu- de la República. tercio.

Gasoducto fue adjudicado respetando todas las instancias El Gasoducto Sur Peruano fue adjudicado respetando todas las instancias y derechos, y con la transparencia necesaria, aseguró hoy el jefe del Gabinete Ministerial, René Cornejo, al defender la licitación del proyecto gasífero realizado el lunes. "Estamos absolutamente seguros que el procedimiento se ha llevado a cabo como corresponde, respetando todas las instancias y derechos de los intervinientes para asegurar que un contrato tan importante como este tenga fundamento, solidez y transparencia necesaria", manifestó.

Según recordó, Proinversión desarrolla licitaciones desde hace más de dos décadas, y cuenta con toda la experiencia y el marco legal reconocido para ejecutarlas. Para el jefe del Gabinete, el proyecto permitirá ampliar el acceso a gas natural y atender a todo el sur del país, que "antes

veía con inquietud que el gas salía del Cusco y no se beneficiaba con ello". Con esta iniciativa, que proveerá combustible menos contaminante, y más eficiente y barato, se promoverá también el consumo de gas vehicular y se dará un impulso a la generación de energía eléctrica, añadió.

Susana Villarán presenta al nuevo bus que circulará en Lima “No hay marcha atrás. Estos son los buses azules en los que viajarás, con horarios, paraderos y tarjeta única”, fue el mensaje que escribió la alcaldesa de Lima, Susana Villarán,

en sus cuentas oficiales de redes sociales como Twitter y Facebook. La burgomaestre aseguró que con esta nueva flota de vehículos se busca impedir los accidentes de tránsito, así como evitar la

contaminación de la ciudad. “Con choferes en planilla y con horarios de trabajo evitaremos los accidentes, no más correteos, menos congestión, menos contaminación.


07

Cajamarca, Miércoles 02 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

POLITICA

El Clarín

El Jurado Nacional de Elecciones debería ser severo contra la congresista fujimorista.

E

l vocero de Acción Popular, Mesías Guevara, y el legislador Heriberto Benítez coincidieron en que el Jurado Nacional de Elecciónes (JNE) debe actuar, en el caso de la legisladora Cecilia Chacón, por haber consignado falsamente en su hoja de vida ser graduada universitaria, con la misma severidad aplicada a la parlamentaria Cenaida Uribe. Aseveraron que dicha institución debe denunciarla de oficio ante el Ministerio Público porque mintió al decir que había concluido sus estudios universitarios en la Universidad Ricardo Palma. Por lo que según Guevara, el JNE debe actuar como lo hizo en el caso de la legisladora Cenaida Uribe, a quien acusó ante la Fiscalía porque omitió informar que le faltaban dos cursos –subsanados después– al indicar en su hoja de vida que tenía estudios secundarios. “A Uribe se le cuestionó porque no acabó sus estudios secundarios. Chacón no acabó su carrera de Administración de Empresas en la Universidad Ricardo Palma. La

Piden denunciar a Cecilia Chacón por mentirosa misma universidad dijo que solo había llegado hasta el cuarto ciclo y en su hoja de vida ella dijo que había acabado la carrera”, manifestó. En el mismo tono, Benítez mencionó, a su vez, que el JNE debería ser severo con Chacón y denunciarla ante el Ministerio Público por mentir sobre sus estudios universitarios en su hoja de vida. “Llama la atención que el procurador público del Jurado Nacional de Elecciones, en el caso de Cenaida Uribe, haya actuado como un felino y en este ca-

so dice que es un error”, refirió. NACIDA EN CHICLAYO De otro lado, el Presidente de la institución, Francisco Távara, mencionó que el JNE derivará a la Fiscalía, la denuncia de falsedad en la hoja de vida de la congresista en el sentido que había dicho que nació en Cajamarca cuando fue en Trujillo. “He visto las informaciones sobre la falsedad en la hoja de vida de la congresista y estoy deri-

está actuando de forma adecuada. Por otro lado, el exprocurador Julio Arbizu, afirmó que el Poder Judicial debe actuar con la debida responsabilidad al evaluar la apelación de la vando (el caso) manifes- tratar. “Eso ya se vio ante- legisladora a la sentencia tó. riormente. Se vio que era de cuatro años de prisión Asimismo mencionó un error y así ha sido con- suspendida, el pago de que, según tiene conoci- siderado por el Jurado Na- una reparación civil de miento, la ambigüedad cional de Elecciones. Y si dos millones de soles, y la en el lugar de nacimiento el jurado lo considera un inhabilitación para ocude la fujimorista, se debió error, nosotros tenemos par cargos públicos por a un supuesto “error mate- que aceptarlo”, dijo el par- tres años. rial”, según el Jurado lamentario. Chacón no pudo acreElectoral Especial de CajaLay también se refirió ditar ante la justicia cómo a las acciones judiciales adquirió una serie de promarca. Por su parte, el presi- que pretende imponer Ce- piedades que tenía con su dente de la Comisión de cilia Chacón para anular entonces esposo, Luis MiÉtica del Congreso, Hum- una sentencia judicial del guel Portal Barrantes, las berto Lay, dijo que el caso 2012 que la señala como que trató de justificar alede falsedad en la hoja de cómplice en delito contra gando haber ganado muvida de la congresista Cha- el Estado y enriqueci- cho dinero trabajando cocón ya fue visto anterior- miento ilícito. Ante ello, mo mesera en condición mente por su grupo de tra- el congresista dijo cono- de inmigrante ilegal en bajo y que no lo volverá a cer que el Poder Judicial Estados Unidos.

Desde ayer rige ley sobre el “crímen organizado” La Ley N° 30077, sobre el Crimen Organizado, entró en vigencia el día de ayer 01 de julio, para delitos cometidos por organizaciones criminales, definidas como cualquier grupo de tres personas o más, cualquiera sea su estructura y cuyos miembros actúan concertadamente con el propósito de cometer uno o más delitos. Entre los delitos que comprende la citada ley son: Homicidio, Secuestro, Tráfico Ilícito de drogas, Violación del secreto de las comunicaciones, Trata de personas, Estafa, Pornografía infantil, Extorsión, Delitos informáticos,Tenencia, fabricación y tráfico de armas, Delitos ambientales, Geno-

cidio, Desaparición forzada, Delitos contra la administración pública, Lavado de activos, Terrorismo, Delitos tributarios, entre otros. El Dr. Bonifacio Meneses Gonzáles, Presidente del ETI-CPP, comenta que

la implementación de la Ley sobre Crimen Organizado trae consigo muchas innovaciones que ayudarán a hacerle frente a las bandas criminales que vienen apareciendo en el Perú, entre las innovaciones más resaltantes tenemos

que los líderes de las organizaciones criminales, sus financistas, funcionarios públicos, quienes utilizan menores de edad o armas de guerra, pondrán recibir hasta 35 años de prisión y se prohíbe el otorgamiento de beneficios penitenciarios; se implementará un sistema informático que almacene toda la información correspondiente a los internos vinculados a una organización criminal y que contenga un registro detallado de las visitas que reciben. Asimismo, introduce técnicas especiales de investigación, tales como interceptación postal e intervención de comunicaciones, el agente encubierto, el seguimiento y la vigi-

lancia y, establece la obligatoriedad de colaboración de todas las personas e instituciones públicas y privadas para perseguir e investigar a las organizaciones criminales. El procesamiento de los casos que se inicien en el marco de la Ley sobre crimen organizado, serán tramitados con el Código Procesal Penal; en ese sentido, se ha dispuesto adelantar su vigencia en los Distritos Judiciales que aún no se ha implementado en su integridad, tales como Lima, Lima Norte, Lima Sur, Lima Este, Callao, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Junín. Asimismo, se les ha dotado de nuevos órganos jurisdiccionales, recursos humanos, infor-

máticos y logísticos. Finalmente, el Equipo Técnico Institucional de Implementación del CPP, anticipándose a la implementación de la Ley 30077, ha venido realizando innumerables capacitaciones acerca de la referida ley, tanto de manera presencial así como mediante videoconferencias y reuniendo a renombrados juristas que han logrado consolidar el conocimiento en los Jueces y Personal Jurisdiccional sobre los alcances de la referida ley; además, para una adecuada difusión de los cambios normativos suscitados, se ha capacitado a los Jefes de Imagen Institucional de todos los Distritos Judiciales del Perú, otorgándoles información valiosa para ser transmitida a la sociedad en general.


08

Cajamarca, Miércoles 02 de Julio de 2014

D

uras críticas v i e n e r e c ibiendo Julio César Muñoz Avellaneda, candidato a la Alcaldía del distrito de Chugur, en la provincia de Hualgayoc, por el movimiento regional Diálogo Social, porque trata de ganar los votos de la población a cambio de darles trabajo en su empresa. Los pobladores señalaron que a las comunidades que visita el también asesor legal de la compañía minera Coimolache, lleva “grandes regalos y una serie de promesas” que la gente de Chugur las toma como “una burla”, más aún porque labora para una empresa que durante años ha causado daños irreversibles al medio ambiente de la zona. “Nosotros los chuguranos no creemos en este candidato que forma parte de la minera Coimolache, pues esta empresa en numerosas ocasiones se ha negado a aceptar algunos pedidos a favor de la población e incluso la mayoría de sus funcionarios prefieren contratar personas de otras localidades, antes que a los propios lugareños de la localidad de donde extraen su

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

REGIONALES

El Clarín

Candidato a alcaldía de Chugur ofrece trabajo a cambio de votos Pobladores afirman que llega a sus comunidades llevando grandes regalos y una serie de promesas que consideran una burla .

riqueza”, expresaron. “Minera Coimolache desde hace años es criticada por la ilegal compra de tierras de la comunidad campesina. Las autorizaciones de uso de agua para sus operaciones no fueron transparentes y

hoy presumimos que esta trasnacional financia la campaña de su funcionario”, manifestaron los moradores de Chugur que prefirieron mantenerse en el anonimato. Los indignados chuguranos indicaron que al

parecer la empresa busca que su trabajador gane las elecciones del próximo 5 de octubre, para explotar el controvertido proyecto Ciénaga Norte, como parte de la unidad minera Tantahuatay. “Nosotros no estamos de

acuerdo y rechazaremos sus pretensiones”, enfatizó un dirigente rondero. Frente a este mal estar organizaciones ronderas y sociales se concentraran en Cienaga norte el día miércoles 3 de julio en

contra la minera Tantahuatay Coimolache. En la última reunión que se ha tenido las organizaciones ronderas y sociales de las provincias de San miguel, Santa Cruz, Hualgayoc han acordado por unanimidad no permitir la expansión minera en esta parte de la región Cajamarca conformó el presidente del frente de defensa interdistrital de Bambamarca, Chugur, Hualgayoc Rosas Rubio Gil. Rubio aseguró que, las organizaciones sociales y ronderas se comprometieron verificar sus colchones de agua, ríos, lagunas, bofedales, humedales en el lugar Ciénega norte en donde piensa explotar iniciar sus operaciones la compañía minera TantahuatayCoimolache. La concentración será el próximo jueves 3 de julio del 2014 en el lugar denominado Ciénega norte insto Rubio.

Plan de viaje seguro por fiestas patrias

Cetpros serán convertidos en Centros de Formación Técnico Profesional

La Dirección Sub Regional de Transportes y Comunicaciones, ejecuta el plan del viaje seguro, ante la proximidad de fiestas patrias, según lo dio a conocer, Lita del Rocío Gonzales Sánchez, representante de dicha institución. El plan consiste en la realización de operativos y labores de fiscalización a las empresas de transporte, en virtud a una directiva nacional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Gonzales Sánchez, precisó que los operativos inopinados se ejecutarán durante todo el

Ciro Merino Mendoza, especialista en Educación Técnico Productiva de la Dirección Regional de Educación (DRE) Cajamarca, indicó que a fines de este año 2014, varios Centros de Educación Técnica Productiva (Cetpros) de la región serán reconvertidos en Centros de Formación Técnico Profesional Para ello, dijo que se están conformando Redes Educativas a nivel de Cetpros para que los que tienen mayor equipamiento, capacidades y profesionales, oferten

mes de julio con el único propósito de salvaguardar la vida de trasportistas y pasajeros. El objetivo principal del plan de viaje seguro, es precisamente implementar acciones de control que minimicen riesgos de accidentes de tránsito en el mes patrio. La Directora Sub Regional de Transportes, manifestó que en su ámbito de trabajo, han detectado infracciones al reglamento de tránsito, en el sentido que muchos vehículos no cuenta con SOAT y conductores que manejan con categorías que no pertenece a determinada unidad.

carreras técnico profesionales en el área que más dominen. “Estamos motivando para que presenten propuestas en lo que más dominen, para eso son las redes, para mejorar el servicio educativo en formación técnico y desarrollar las capacidades técnicos laborales de la PEA”, dijo. Puso el ejemplo del Cetpro de Cajamarca, el cual -según dijo- viene planteando dictar la especialidad de Computación Informática -operación de computadoras-, donde los alumnos, al cabo de dos años, recibirán el título de

técnico en operatividad de máquina, mientras que al cabo de tres años, obtendrán el título de Computación e Informática. Cosa similar ocurrirá con el Cetpro Óscar Romero de San Ignacio, donde estudian más de 600 alumnos, debido a que está equipado y tiene ingenieros agrónomos, podría ofertar la especialidad de Agropecuaria -caficultura orgánica- donde los alumnos obtendrán el título de técnico profesional en caficultura. Para todas las especialidades que hasta ahora sólo reciben el título de auxi-

liar técnico; con la reconversión, tras dos años de estudios recibirán el título técnico y culminados los tres años, se graduarán como técnicos profesionales; esto dará lugar a ingresar a la universidad sin examen de admisión, estudiar dos años más y graduarse como licenciados. Se prevé que a fines de 2014, varios Cetpros hayan logrado reconvertirse para dar mayores oportunidades. Para lograr este objetivo, la Dirección Regional de Educación viene trabajando arduamente en coordinación con el Ministerio de Educación.

Mejoramiento y mantenimiento de trocha carrozable en caserío de Jaén La División de Maquinaria y Equipos de la Municipalidad provincial de Jaén, viene ejecutando el mejoramiento de rutina a los tramos críticos, de la vía carrozable en el Caserío El Diamante, ya

que se vieron perjudicadas por el deslizamiento de lodo y piedras por las fuertes lluvias que se presentaron en la zona. Se dio a conocer que paralelamente se viene ejecutando trabajos de mejoramiento de rutina, en los

caseríos de El Laurel, Zonanga, Zonanga Alto, Granadillas, Valillo, El Sauce, Vista Alegre de Valillo, entre otros caseríos y sectores de la Provincia a fin de atender la necesidad de emergencia y puntos críticos que se han visto afec-

tados por las lluvias de los últimos días y dejarlos transitable para bien de la población de la zona.


09

Cajamarca, Miércoles 02 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

REGIONALES

El Clarín

Se construirá anexo de puesto de salud la Chamana – Tacabamba

Los políticos han defraudado a la población chotana

E

l señor Heriberto Quintan a B u s t amante, coordinador de gestión comunal de Alto Cañafisto- Cuyumalca, opinó sobre la coyuntura política en nuestra provincia y dijo que se observa a candidatos que no dan la cara al pueblo, y es la plata quien habla por ellos.

Refirió que los políticos han defraudado a la población, porque se ha visto en los últimos tiempos a gobernantes que favorecer a ciertas personas o grupos de ciudadanos que hacen dinero a costillas del pueblo. Quintana Bustamante, señaló que ya es momento que los candidatos den a conocer la es-

trategia de desarrollo para la provincia de Chota y que expliquen cómo lo van a lograr. Indicó que el dinero no sacia las necesidades del ser humano, sino que empodera más para seguir favoreciéndose como grupo de individuos. Dijo que la población debe a pretender la lec-

ción y esta vez se emita un voto de conciencia en los próximos comicios. Asimismo indicó que en los últimos años la política ha fraccionado a la clase social, por lo que pidió a los candidatos trabajen para unir al pueblo y que las campañas se hagan en función al desarrollo que Chota merece.

Mario Troyes Rivera, nuevo director sub regional de Salud Jaén San Ignacio En ceremonia protocolar, el Mg. Cs. Biólogo, Mario Troyes Rivera, juramentó como nuevo di-

rector subregional de Salud de Jaén-San Ignacio, en reemplazo del Dr. Simón Enver Estrella Iza-

rra, quien estuvo en el cargo 2 años y 5 meses. La toma de juramento estuvo a cargo de la Dra. Zulema Chilón Pérez, gerente subregional de Jaén-San Ignacio, en representación del ejecutivo regional, en presencia de autoridades como el consejero regional por Jaén, Elzer Elera López. Tras agradecer la confianza depositada en su persona, el flamante director de la DISA Jaén, sostuvo que continuará el trabajo emprendido por el Dr. Estrella Izarra, para seguir cerrando brechas de atención en los lugares más apartados de la sede institucional y hacer que la salud llegue a los grupos más vulnerables

de las poblaciones de esas provincias fronterizas. El director saliente, Dr. Simón Estrella Izarra, hizo un balance de lo actuado durante los 29 meses al frente de la institución, resaltando el trabajo coordinado entre la DISA Jaén y las demás instituciones de la localidad, haciendo hincapié en la lucha contra el dengue en coordinación con la Municipalidad Provincial y otros sectores de la administración pública regional. La ceremonia culminó con la participación de artistas invitados que deleitaron al público asistente con sus interpretaciones.

Representantes de la dirección sub regional de salud de Chota llego hasta el caserío la Chamana del distrito de Tacabamba, para constatar las condiciones de la creación de un anexo de puesto de salud. Pesar de las inclemencias de la naturaleza, donde también tuvieron que caminar por más de 4 horas y el camino agreste El Dr. Walter Cubas y su equipo de servicio llego al caserío de Chamana. Se llevó a cabo la reunión y estuvieron presentes el personal de la Disa – Chota, las rondas campesinas, club de madres, agentes municipales y la población donde pidieron la creación del anexo de

salud, ya que el puesto de salud más cercano queda a 5 horas de camino en el caserío de Agua Brava. La autoridad de salud Dr. Walter Cubas constato y verificó la creación del anexo, llevando la información necesaria para la preparación del informe para obtener aprobación del mismo. De esta manera se viene trabajando constantemente para cubrir las necesidades de salud y crear nuevos anexos en los lugares más alejados de la provincia de Chota.

Nuevos vehículos policiales en bien de la seguridad ciudadana de la provincia de Jaén Con el propósito de mejorar el servicio de Seguridad Ciudadana en nuestra Provincia de Jaén, se realizó la entrega de nuevos vehículos policiales para la Comandancia Rural PNP – Jaén, los mismos que permitirán un mejor trabajo en cuanto a seguridad ciudadana se refiere. La ceremonia, en la que se contó con la presencia del Gral. Cluber Fernando Aliaga Lodtmann, Jefe de la Región Policial Nororiente; quien resaltó el trabajo que viene realizando la Municipalidad Provincial de Jaén, en coordinación con la PNP – Jaén en

beneficio de la seguridad ciudadana de la población, ya que conjuntamente se ha venido realizando diversos operativos en los últimos días con resultados positivos. Por su parte, la autoridad municipal, agradeció el importante interés que le viene poniendo la PNP a ésta provincia, en lo que respecta a Seguridad Ciudadana y recalcó su compromiso de seguir trabajando coordinadamente con dicha institución. Dicha entrega consistió en 10 motos lineales y un Patrullero inteligente que se quedarán en forma permanente en nuestra provincia, para combatir de manera más efectiva la delincuencia y criminalidad.


10

Cajamarca, Miércoles 02 de Julio de 2014

La agencia Moody´s señala que los países de la región se han fortalecido en la última década para disminuir los daños.

L

as economías latinoamericanas están mejor preparadas para hacer frente a los embates del fenómeno climático El Niño, que está previsto que se sienta en la región durante la segunda mitad del año, dijo el martes un

informe de Moody's Investors Service. Países como Brasil, Colombia, Panamá, Perú, Chile, Paraguay y Uruguayhan fortalecido sus posiciones fiscales durante la última década, lo que les permitirá gestionar los riesgos asociados

INEI: Minería cayó 4,49% interanual en mayo La actividad del clave sector minero y de hidrocarburos de Perú cayó en mayo un 4,49% interanual, el segundo retroceso mensual consecutivo, debido a una continua caída de la producción de oro y zinc, dijo el martes el Gobierno. La producción de oro retrocedió un 24,57% en mayo, mientras que la dezinc se redujo un 6,59%, detalló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en su avance de indicadores de la actividad económica de ese mes. El desempeño del sector de la minería e hidrocarburos es vital para laeconomía peruana debido a que es el segundo de mayor peso en el cálculo del Producto Bruto Interno (PBI), detrás del rubro manufacturero. La economía de Perú

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONOMIA

El Clarín

ha sido golpeada por una menor demanda de metales de grandes consumidores como China. Esto ha impactado las exportaciones de metales del tercer productor mundial de cobre, que representan el 60% de los envíos totales. En mayo, los ingresos por exportaciones se redujeron un 20,96% interanual a US$2.750 millones, en medio de un declive del 27,5% en los ingresos de los envíos tradicionales como los metales, agregó el INEI. El Gobierno revisa a la baja su actual proyección de 5,7% de crecimiento de la economía local para el 2014. El año pasado la economía del país se expandió un 5,8%. El INEI revelará el 15 de julio el dato de la actividad económica correspondiente a mayo.

"Latinoamérica está mejor preparada para enfrentar El Niño"

a El Niño, según la agencia de calificación de crédito. "Los países latinoamericanos han reducido sus déficits fiscales y sus necesidades de financiamiento", dijo Gersan Zurita, vicepresidente senior de Moody's.

"El acceso a los fondos de emergencia y a créditos bilaterales y multilaterales debe ayudar a las naciones a enfrentar las reparaciones de infraestructura y otros gastos de emergencia relacionados con El Niño", agregó. Moody's espera que en

el caso de un fenómeno climático fuerte, el impacto crediticio en la deuda soberana sea limitado. En el caso de Perú, el mayor productor mundial de harina y aceite de pescado, el impacto sería mayor debido a que el incremento de las temperaturas del océano aleja la anchoveta. Además el fenómeno climático afectaría la producción de aguacates y otros cultivos, dijo Moody's. Además destacó que las sequías que se podrían producir en algunas zonas golpearía la producción de trigo, maíz y arroz. En Brasil, la poderosa actividad azucarera, que es altamente sensible a las condiciones climáticas, podría desacelerarse. Según la agencia, El Niño podría reducir la producción más del 3% ya previsto por la asociación de la industria Unica, debido a la falta de lluvias.

EL OTRO LADO DE LA MONEDA Pero no todo será negativo con El Niño. La producción de soja en el sur de Brasil y el norte de Argentina se incrementaría en 2015, aseguró Moody's. "Una gran cosecha de soja beneficiaría a los proveedores de logística, que tendrían volúmenes de cosechas superiores para transportar", dijo Zurita. El clima y los efectos económicos de El Niño también se sentirán en los sistemas hidroeléctricos de América Latina, particularmente en Brasil, donde el 70% de sus necesidades de electricidad las cubre con hidroelectricidad, afirmó la agencia. Una sequía en Brasil se ha agravado durante los últimos cinco meses y un Niño fuerte podría reponer los embalses de la región sur que alimentan las centrales hidroeléctricas, agregó.

Mincetur: Exportaciones no tradicionales recieron en 7% entre enero y mayo "Las exportaciones no tradicionales siguen creciendo, y lo hicieron a una tasa de siete por ciento en el acumulado enero a mayo. Esto significa que el agro, pesca y textiles son las tres columnas sobre las cuales se ha mantenido este efecto dinamizador de los envíos con valor agregado", dijo la titular del Mincetur, Magali Silva. Respecto a los productos agrícolas se observa un dinamismo en las hortalizas y las frutas, sobre todo las frutas exóticas como la granada, y otros productos derivados del agro como los concentrados, pulpas, pisco, café gourmet y orgánico. "Se ha logrado una excelente cosecha de man-

gos, y las uvas que están ingresando al mercado asiático demuestran que la celebración del Año Nuevo Lunar en China ha sido una inmejorable oportunidad de mercado", anotó. Agregó que en el sector pesquero sobresalen los envíos de nuevas presentaciones de trucha y anchoveta, obteniendo ésta última una muy buena acogida en el mercado brasileño. Durante su exposición en un evento realizado por la Sociedad de Comercio Exterior (ComexPerú), manifestó que en la industria de la vestimenta tuvieron buenos resultados los envíos de prendas de algodón y hay potencial por las prendas de alpaca. "El mercado ruso ofre-

ce una alta aceptación de prendas de alpaca, y China está empezando a valorar mucho las prendas fabricadas con fibras de camélidos sudamericanos", añadió. En tanto, la Asociación de Exportadores (Adex) informó que las exportaciones totales siguen a la baja pues en mayo cayeron en 21.1 por ci-

ento. En el quinto mes del año siguió registrándose la disminución de las tradicionales (-27.9 por ciento) y de las no tradicionales (-1.3 por ciento). "Este dato acentúa la preocupación generada en abril cuando los envíos con valor agregado crecieron solamente en 0.7 por ciento", refirió Adex.

Hoteles y hostales podrían ser multados con S/. 152,000 si dejan ingresar a menores de edad El Ministerio Público envió un proyecto de ley al Congreso con la intención de que se prohíba el ingreso de menores de

edad a hoteles, hostales o cualquier tipo de alojamiento y en caso de incumplimiento estos establecimientos sería sanciona-

dos con S/. 152,000. La iniciativa legislativa señala que los menores de edad solo podrán ingresar a estos locales

acompañados de sus padres, tutor curador o algún responsable con autorización notarial.


11

Cajamarca, Miércoles 02 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

NACIONALES

El Clarín

Miembro de banda Los Malditos pertenece al partido de Acuña

Ministra de la Mujer entrega cerca de 9,000 kits de abrigo en región Ayacucho

L

a titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Carmen Omonte, encabezó hoy la entrega de 8,940 kits de abrigo para la población más afectada por las heladas en la región Ayacucho, en el marco de la campaña Abrígate Perú. El MIMP detalló que, con el apoyo del Ejército del Perú, se hizo entrega de estos kits al distrito de Ayacucho (6,480 kits), Acos Vinchos (379 kits), Socos (577 kits) y Vinchos

(1,504 kits), para la población identificada y priorizada como son niñas y niños de cero a cinco años de edad y adultos mayores de 65 años. Omonte informó que se realizan las coordinaciones con el Ministerio de Salud y la Dirección Regional de Salud de Ayacucho para garantizar la vacunación de niños hasta los cinco años y adultos mayores. Agregó que estas entregas se concluyen en esta semana en distintas regiones del país para cumplir con la meta de entregar

250,000 kits a escala nacional con un presupuesto de 11 millones de nuevos soles. Finalmente refirió que se están reforzando las fichas de control para evitar cualquier vicio en la entrega de estas indumentarias que es dirigido para las poblaciones pobres. “Tenemos el control permanente porque siempre hay malos funcionarios. Este se reforzará, más aún con la predisposición de la ciudadanía a fin que estos abrigos llegue en su totalidad a la población be-

neficiaria”, subrayó. En simultáneo, el MIMP entregó también en La Libertad, en el distrito de Huaranchal, provincia de Otuzco; y en Sarín, provincia de Sánchez Carrión, un total de 1,193 kits de abrigo. El próximo 8 de julio se entregará en Cusco, en los distritos de Kunturkanki, Langui y Túpac Amaru, provincia de Canas; en el distrito de Sicuani, provincia de Canchis; y en los distritos Ccarhuayo, Ccatca, Ocongate y Quiquijana, en la provincia de Quispicanchi, 8,966 kits de abrigo. Los kits de abrigo para niños, incluyen enterizos unisex en polar, manta polar, medias y pares de botas de PVC. Para el caso de las personas adultas mayores, se entregarán buzos franela algodón unisex, medias y frazada.Con estas entregas, el MIMP habrá completado el reparto de 228,000 kits para igual número de beneficiados en 18 regiones, 61 provincias y 190 distritos en el país.

DEL 26 JUNIO AL 02 JULIO 2014*

DEL 26 JUNIO AL 02 JULIO 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

3:10, 5:00, 7:00, 9:00. Gènero: ANIMACIÒN.

LUNA DE MIEL EN FAMILIA

3:15, 5:30, 7:45, 10:10.

Género: COMEDIA.

talwww.infogob.com.pe. En el mismo se indica que fue inscrito en el padrón de APP el 27 de marzo de 2013. Aunque no confirmaron ni descartaron la afiliación política del lugarteniente de 'Paco', fuentes del partido que lidera Acuña Peralta dejaron abierta la posibilidad de que 'Jorge' sí esté inscrito en los padrones de APP. “Lamentablemente no hay un filtro para saber si esa persona o no tiene antecedentes penales”, dijeron a El Comercio. Los Malditos de El Triunfo es una organización criminal vinculada a delitos como extorsión, homicidio y usurpación de terrenos. César Acuña Peralta, tras dos gestiones en el sillón municipal de Trujillo, se postulará a la presidencia regional de La Libertad en las elecciones de octubre.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2

Jorge Luis Vergara Gonzales, sindicado por la policía como lugarteniente de la organización criminal Los Malditos de El Triunfo, figura como militante de Alianza para el Progreso (APP), partido fundado y liderado por el ex alcalde de Trujillo César Acuña Peralta. Jorge Vergara, alias 'Jorge', fue detenido el último jueves junto con otros 29 presuntos integrantes de Los Malditos del Triunfo, cuyo cabecilla, Segundo Gutiérrez Gamarra, 'Paco', se encuentra detenido en el penal Miguel Castro Castro de Lima. Capturan a 30 integrantes de Los Malditos de El Triunfo 'Los malditos de El Triunfo': mira el organigrama de la banda La afiliación de alias 'Jorge' fue confirm a d a e n e l p o r-

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

MALÈFICA

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 – 3D

OCULUS; EL ESPEJO DEL DIABLO

4:15. 6:15, 8:15, 10:15.

4:00, 6:00.

Gènero: FICCIÒN.

Gènero: ANIMACIÒN.

Gènero: TERROR.

DIA DEL ESPECTADOR

ESTRENO

LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50

BAJO LA MISMA ESTRELLA

*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:00 , 5:15, 7:30, 8:00, 9:45, 10:20. Género: DRAMA.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

C

r: 9 elula

7687

9890


12

Cajamarca, Miércoles 02 de Julio de 2014

El Clarín

Confirmado:

Un OVNI apareció en el cielo de Chile Científicos del "Centro de Estudios de Fenómenos Aéreos Anómalos" (CEFAA), dependiente de la Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile, concluyeron que un avistamiento en abril de 2013 corresponde a un objeto volador no identificado (ovni), del cual han difundido hoy la imagen. Después de un año de análisis con científicos de alto nivel, "que generalmente son muy escépticos", se concluyó que el avistamiento de abril de 2013 en el norte de Chile se trataba de "un Objeto Volador No Identificado (Ovni), pues no calza con nada conocido, subrayó hoy a Efe Ricardo Bermúdez, director del CEFAA. El titular del CEFAA, un organismo único en el mundo, desvirtuó que se trate de una "desclasificación" de la imagen porque, afirmó: "nosotros no tenemos secretos". En esta materia "nadie es dueño de la verdad" por lo que "optamos por compartir la información que tenemos, no ocultarla", aseguró Bermúdez, que remarcó que Chile, "es el único país donde existe total transparencia" en lo que se refiere a los ovnis. "Trabajamos abiertamente con quienes avistan objetos voladores, que generalmente son pilotos de aviones u operadores de radar, pero también con personas comunes que suelen filmarlos o fotografiarlos", remarcó.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

MUNDO

Ésika lanza nuevo catálogo: la nueva belleza que lo puede todo Ésika ha evolucionado convirtiéndose en la asesora integral de belleza para la mujer actual, motivándola a que sea más bella aún, resalte lo que es y lo que puede lograr.

L

a mujer actual debe desempeñar múltiples roles, por lo que necesita sentirse segura, a gusto y adecuada para cada ocasión, resaltando quien es y todo lo que puede lograr. Por esta razón, Ésika ha evolucionado junto con ella, convirtiéndose en su asesora integral de belleza. Gracias a la experiencia de Ésika desde hace más de 10 años conociendo a la mujer en 13 países de Latinoamérica; hoy les ofrece herramientas en belleza que le permitan afianzar su seguridad y determinación, y motivarlas para que logren todo lo que se propongan. A través de un catálogo renovado, aplicativos web y unoscoaches de belleza que brindan asesoría personalizada, Ésika orientará a las mujeres de manera didáctica a que

puedan embellecerse lográndolo ellas mismas. De esta manera, su catálogo de ventas y página web se convierten en una Guía de Belleza con consejos y tutoriales de moda, estilo, tendencias e información de interés para las usuarias. Las nuevas aplicaciones web enseñan tips de belleza que ayudan a las mujeres a arreglarse y maquillarse, con el objetivo de que se vean y se sientan más bellas y refuercen su confianza en sí mismas. Ésika tiene un Asesor de Looks, que de acuerdo al estilo, tono de piel, color de cabello y de ojos, aconseja cuáles son los colores más favorecedores, así como el maquillaje ideal para lucir. Así mismo, tiene un Manicure Virtual en el cual se pueden probar los tonos de esmaltes y diseños; un Maquillador Virtual con

el quepueden ensayar los productos, y varios videos tutoriales para aprender paso a paso las técnicas de belleza. Adicionalmente, Ésika tiene reconocidos coachesde belleza como Silvia Tcherassi, diseñadora colombiana de moda; Claudia Betancur, maquilladora internacional de celebridades; y Sergio Dávila, especialista en moda peruano; quienes de una manera cercana compartirán toda su experiencia y asesorarána las mujeres en belleza, estilo y actitud. Ésika busca motivar a las mujeres a resaltar su belleza y alcanzar sus metas, por eso, las invita a que compartan sus historias de logroen su página webwww.esika.biz/ guia tu belleza para recibir una asesoría personalizada de los coaches de belleza. Cada mes se elegirá una persona para que reciba la

“Guía de Belleza en vivo” cerca de su hogar, la cual le ayudará a alcanzar su logro personal. Ésika acompaña a la mujer para que sea más bella aún, resalte quién es y lo que puede lograr. Porque con Ésika ¡Tú y tu belleza lo pueden todo! Para conocer más sobre los tips de belleza y

llevó a la presidencia. El gobernante reconoció que también tiene el desafío de disminuir la deuda pública, que sobrepasa los 17.000 millones de dólares. Su plan de establecer controles a los alimentos de la canasta básicabusca paliar la inflación que sufren los panameños. El aumento de precios, imperceptible hasta no hace mucho en este país sin banco con el desafío de continuar central y con el dólar estael crecimiento económico, dounidense como moneda estimado en un 8,5% anual de curso legal, alcanza el durante el gobierno de su 4% cuando en 2009 era de antecesor Ricardo Marti- 2%. La inflación golpea dunelli, y mantener bajo el de- ramente al 26% de los 3,4 sempleo, que se estima en millones de panameños apenas 4%. Pero a la vez de- que, según cifras del gobiberá controlar los precios erno, viven en la pobreza a de los alimentos básicos, pesar del fuerte crecimiensu principal promesa de to del país. campaña y quizás la que lo

Juan Carlos Varela asumió como presidente de Panamá "Que quede claro: soy respetuoso del libre mercado pero alérgico a la especulación con la comida del pueblo", afirmó. Juan Carlos Varela asumió el martes como presidente dePanamá para los próximos cinco años y anunció la firma inmediata de un decreto para controlar los precios de los principales alimentos, en un país que pese a una bonanza económica tiene a buena parte de su población sumergida en la pobreza. "Que quede claro: soy respetuoso del libre mercado pero alérgico a la es-

peculación con la comida del pueblo", dijo el gobernante, que recordó en su discurso la influencia que tuvieron en su juventud los sacerdotes jesuitas. "Me enseñaron a luchar por la justicia social", agregó. Varela anunció también un periodo de amnistía a partir del 1 de agosto a las más de 200 pandillas juveniles que existen en el país para que entreguen sus armas. "Boten sus vínculos

con el mal", les dijo. El mandatario, un político conservador, juró al aire libre en el capitalino estadio de fútbol Rommel Fernández en una tarde nublada ante miles de simpatizantes y una decena de líderes del hemisferio. Varela, de 50 años, dirigente del Partido Panameñista, asumió el gobierno

herramientas de asesoría de Ésika, contacta a una consultora ovisita la página de Internet www.esika.biz,además puedes recibir consejos utilizando el hashtag# Mi Look Esika, a través de nuestras redes sociales: Facebook/esika.belcorp, Twitter/@esikabelcorpyYout ube/esikavideos.


13

Cajamarca, Miércoles 02 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

1

CLASIFICADOS

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:

Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

Ubicanos: Jr. Guillermo Urrelo # 763 Llamanos: 976543434 - *6906474 - 976664397 - #976664397 Visitanos: www.techmasart.com - facebook.com/techplusart

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

AUMENTAN HOGARES DEL ÁREA URBANA QUE TIENEN ENTRE SUS RESIDENTES A PERSONAS ADULTAS MAYORES En el primer trimestre del presente año, el 40,8% de los hogares del área urbana tiene entre sus residente habituales, al menos una persona de 60 y más años de edad, lo que representó un crecimiento de 2,3 puntos porcentuales, en comparación con similar trimestre del año anterior (38,5%); así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Según el Informe Técnico Situación de la Población Adulta Mayor, enerofebrero-marzo 2014, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares, en el área rural los hogares con personas adultas mayores aumentaron en 1,0 puntos porcentuales al pasar de 41,3% a 42,3%. Cabe indicar que el 41,4% de los hogares del país tienen entre sus residentes habituales, al menos una persona de 60 y más años de edad, lo cual evidenció un aumento de 1,7 puntos porcentuales, respecto a similar trimestre del año anterior (39,7%). Se incrementó población femenina de 60 y más años con Documento Nacional de Identidad En el primer trimestre del presente año, el 98,7% de la población masculina y 97,7% de la población femenina de 60 y más años de edad tiene Documento Nacional de Identidad (DNI), lo que representó incrementos de 0,6 punto porcentual y 1,7 puntos porcentuales, respectivamente; en comparación con igual trimestre del año 2013. De cada 100 personas de 60 y más años de edad 77 tienen seguro de salud En el trimestre de análisis, del total de la población adulta mayor de 60 y más años de edad, el 76,6% tiene algún seguro de salud, sea público o privado, lo que representó un incremento de 4,0 puntos porcentuales, respecto a similar trimestre de 2013. Por ámbito geográfico, en Lima Metropolitana el 77,5% de la población están afiliados a algún seguro de salud, seguido por el área urbana (76,4%) y área rural (75,9%). Población con Seguro Integral de Salud aumentó en 4,7 puntos porcentuales Según tipo de seguro de salud, del total de la población adulta mayor el 37,5% accede solo a EsSalud y el 32,0% al Seguro Integral de Salud (SIS), registrándose en este último un incremento de 4,7 puntos porcentuales, respecto a trimestre enero-febrero-marzo de 2013. Más mujeres que hombres presentaron algún problema de salud crónico El 79,8% de la población adulta mayor femenina presentó algún problema de salud crónico y en la población masculina este problema de salud afecta al 67,9% de este grupo etáreo. Por área de residencia, las mujeres del área urbana y Lima Metropolitana estuvieron más expuestas a presentar algún problema de salud crónico (81,4% y 78,9% respectivamente), que las del área rural (78,3%). Población económicamente activa adulta mayor es de 1 millón 21 mil 700 personas El INEI informó que, en el trimestre de estudio, la población económicamente activa urbana de 60 y más años de edad se incrementó en 3,5 puntos porcentuales, al pasar de 987 mil 300 a 1 millón 21 mil 700 personas. En el país se incrementó la población ocupada adulta mayor El INEI informó que, la población con empleo de 60 y más años de edad aumentó de 948 mil a 1 millón 7 mil 100 personas lo que representó un incremento de 6,2 puntos porcentuales, respecto al primer trimestre de 2013. Aumentó población de 60 y más años de edad que trabaja en agricultura, pesca y minería En el trimestre enero-febrero-marzo de 2014, la población ocupada adulta mayor que se desempeña en agricultura, pesca y minería se incrementó en 3,5 puntos porcentuales (al pasar de 13,3% a 16,8% en el primer trimestre de 2014).


14

Cajamarca, Miércoles 02 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ARTE - FARÁNDULA

El Clarín

Premiación a ganadores del concurso “Los Niños y Niñas Lo Dicen Pintando”

L

a MPC a través de la Sub Gerencia de Educación, Cultura y Deporte en coordinación con la Escuela de Arte “Mario Urteaga Alvarado”, premiaron a los alumnos ganadores del concurso “Los Niños y Niñas Lo Dicen Pintando”. El jurado calificador estuvo integrado por destacados Cajamarquinos de la Escuela de Arte Mario Urteaga y consideró al centro educativo “Cristo Rey” como el 1° lugar, el 2° lugar lo ocupó San Ramón y el 3° lugar “Isaac Newton”,. Se otorgó también certificaciones de reconocimiento a docentes y asesores de las instituciones educativas participantes. El concurso se realizó por conmemorarse el “Día Mundial contra el Trabajo Infantil “con el objetivo de generar conciencia en los niños, niñas y adolescentes sobre la importancia de la erradicación del trabajo infantil.

POR: GALICIA DE LOS ASTROS

Géminis 21/05 - 21/06

Cáncer 22/06 - 22/07

Leo 23/07 - 22/08

Virgo 23/08 - 21/09

Libra 22/09 - 22/10

Escorpio 23/10 - 21/11

Sagitario 22/11 - 22/12

Capricornio 23/12 - 21/01

Acuario 22/01 - 21/02

Piscis 22/02 - 20/03

Hoy estarás en un estado de actividad casi sin descanso, Géminis, especialmente en el ámbito del trabajo. Por otro lado, podrías recibir la ayuda de alguna de tus amistades; en este sentido, deberías escuchar los consejos de las personas que tienen más experiencia que tú para aprender de ellas. Hoy disfrutarás de la superación en cualquier negociación que realices con prudencia y con inteligencia, Cáncer; además, deberías ser prudente y no especular. En el ámbito del trabajo especialmente existirá la posibilidad de mantener contactos prometedores con empresas internacionales o con personas extranjeras. Leo, hoy podrías conocer a algunas personas influyentes o con poder que te ayudarán en los proyectos que quieras desarrollar ahora o en el futuro. En general, aprovecharás tus relaciones, al mismo tiempo que no te importará también ayudar a los demás. Por último, una mujer podría convertirse en un ser muy especial para ti. Si no pones atención a los comentarios que hagas hoy, tu comportamiento afectará a las relaciones que mantienes, empeorándolas. En el ámbito económico podrías tener dificultades: sé muy prudente, Virgo. Trata de expresarte con suavidad y cordialidad, y todo mejorará sustancialmente. Por último, presta atención a tu sexto sentido. Si no pones atención a los comentarios que hagas hoy, tu comportamiento afectará a las relaciones que mantienes, empeorándolas. En el ámbito económico podrías tener dificultades: sé muy prudente, Virgo. Trata de expresarte con suavidad y cordialidad, y todo mejorará sustancialmente. Por último, presta atención a tu sexto sentido.

Taller de Técnica de Danza en Monumental Belén En el conjunto monumental Belén, se abre dictado de “Taller de Técnica de Danza” dirigido a docentes y dirigentes de agrupaciones de danza folclórica, el cual está a cargo de los maestros Vadim Saaverda y Cindy Oblitas. Los talleres pretenden lograr una mejor técnica en cuanto al manejo de los movimientos, expresiones y posiciones del cuerpo en toda la manifestación del arte de danzar.

Centro América Exposición de fotografía por Gherald Salazar Olortegui La exposición de fotografía denominada “CENTRO AMÉRICA”, de Gherald Salazar Olortegui se está presentado en el centro comercial Real Plaza. La muestra ha sido abierta desde este martes 01 de Julio, y se extenderá hasta el 01 de agosto del presente año. No obstante, la inauguración se llevará a cabo este sábado 05 de Julio a las 6:00 de la tarde. CENTRO AMÉRICA, de Gherald Salazar Olortegui, es un proyecto fotográfico que consta de una serie de 4 paisajes y 13 retratos de los pobladores más representativos de la comunidad indígena de Centro América, ubicada en Yurimaguas, ciudad del norte del Perú El objetivo de "Centro América" es mostrar y valorar las diversas culturas, costumbres y creencias que existen en el Perú y la importancia de mantener un registro visual y perdurable que con el tiempo permita dar testimonio de los cambios que estos puedan tener a través de los años.

Evita hoy por todos los medios enfrentarte a las personas que de alguna manera ejercen cierto poder sobre ti, como tus padres, por ejemplo. Ten en cuenta que, si te comportas de una manera diplomática y agradable, todo irá mejor, sin duda. Por último, presta atención a tu estado de salud.

Hoy deberías mostrar tu benevolencia, tu virtud, sabiduría y honradez, Sagitario, especialmente en los acuerdos que vayas a realizar. De todos modos, una pequeña dosis de ambición tampoco te hará mal, pues te hará luchar para llegar a tus metas. Finalmente, te sentirás muy a gusto con tus amistades. Es posible que hoy empieces a notar algunas mejoras en tu trabajo, Capricornio, y serán debidas a lo mucho que te has esforzado hasta ahora; aunque tendrás que seguir haciéndolo para evitar dormirte en los laureles. Por otro lado, deberías tener muy presente durante todo este día que la astucia y la amabilidad te ayudarán en tus relaciones.

Te espera un día de buena coordinación y colaboración con las personas con las que trabajas, Acuario. No obstante, deberías tratar de solucionar algunos problemas afectivos con tu pareja o afín: habla francamente sobre tus expectativas y escucha las suyas también; el diálogo siempre es la mejor vía para solucionar conflictos. Te espera un día en el que tendrás una habilidad especial para las negociaciones, para llegar a acuerdos, Piscis; además, tendrás la fidelidad de tus colaboradores. Si estás dentro de una actividad arriesgada, no tengas tantos temores, pues conseguirás tus objetivos o parte de ellos. Por último, pon en marcha tus proyectos de una vez por todas.

para reflexionar

Tauro 21/04 - 20/05

Hoy será un día con posibilidad de viajes, Tauro. Por otro lado, tendrás que tener muy presente que la diplomacia, el discernimiento conciliador, la inteligencia y el tacto serán las mejores armas con las que podrás contar en este día a la hora de acercarte un poquito más a tus sueños en la vida.

Frases

Aies 21/03 - 20/04

Te espera un día en el que deberías trabajar con mucho orden hacia tus objetivos, observar la forma en la que te estás relacionando y expresando y pensar dos veces en lo que vas a decir antes de hablar. No intentes imponer tu voluntad a los demás, Aries, porque además de no ser algo deseable, no te dará buenos resultados.


15

Cajamarca, Miércoles 02 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

DEPORTES

Galván sigue en la cuerda floja El técnico de UTC, viene trabajando fuertemente para sacar un resultado positivo ante Melgar.

A

un todo no está dicho, los dirigentes de UTC, estaría trabajando en buscar a un técnico para reemplazar a Carlos Galván, porque hasta la fecha no tiene un partido ganado de local, menos de visita, hasta la cuarta fecha. El trabajo de la semana es fuerte, al parecer recién se está poniendo las pilas el técnico, porque hasta el momento está en la cuerda floja, por los resultados negativos que viene obteniendo, y la comisión de fútbol sigue evaluando el trabajo de Galván. UTC, hoy entrenará en el estadio Héroes de Sn

Ramón de 8 – 10 de la mañana, pensando en Melgar de Arequipa que enfrentará este sábado a las 12:30m, en el estadio de la UNASA. Hasta el momento, siguen lesionados los jugadores Mauro Vila y Walter Vílchez, posiblemente no puedan recuperarse a un ciento por ciento, lo que perjudicaría al equipo para el choque en Arequipa, por lo tanto, Galván tendrá que trabajar con todo sus conocimientos para sacar un resultado positivo, de lo contrario, no podría seguir más en el club.

Richard Garrido renunció a Comerciantes Unidos El técnico de Comerciantes Unidos, dio paso al costado, tras obtener el empate ante José Gálvez de local. Luego del empata obtenido ante José Gálvez FBC, en calidad de local el último domingo, el técnico Richard Garrido presentó su renuncia a la dirección técnica del club de Comerciantes Unidos, la misma que fue aceptada por los dirigentes quienes señalaron que en los próximas días estarán designando a su reemplazante. Bajo la batuta de Richard Garrido el elenco cu-

tervino ha cosechado 2 triunfos, 6 empates y 2 derrotas para un total de 12 puntos en 10 fechas; ubicándose en la novena posición en presente campeonato Cabe indicar que Comerciantes Unidos fue el último equipo en ingresar al Torneo de Ascenso. Pese al poco tiempo de preparación lograron conformar un plantel en el que destacan el experimenta-

do golero Esteban Mendoza; los defensas Edson Tinoco, Harold Beltrán; los atacantes Nicolás Celís, Tunde Enahoro entre otros. El nombre del nuevo técnico se conocerá en las

próximas horas, porque la dirigencia espera contratar a una persona de buen nivel, porque todavía confían en lograr su objetivo de ascender a la máxima categoría del fútbol peruano.

El Clarín

Hoy Copa Perú Partidos de vuelta de la etapa provincial de la Copa Perú, se jugarán en cuatro distritos, donde se conocerá los clasificados a la liguilla. Hoy se jugarán los partidos de vuelta clasificatorios a la liguilla de la etapa provincial de la Copa Perú, donde vienen participando ocho equipos. Los encuentros se jugarán hoy miércoles en Cajamarca, La Encañada y La Asunción; mientras que mañana jueves San Ramón enfrentará a Chilacat en el campo del Bim Zepita del distrito de los Baños del Inca. El representativo de Juvenil UTC, recibirá al Deportivo Zepita de los Baños del Inca, en el estadio Héroes de San Ramón, quien tiene muchas posibilidades de clasificar a la liguilla, porque en el de ida, ganó 3 – 1. Mientras que Racing de San Francisco del distrito de la Enca-

ñada jugará de local ante San Sebastián del distrito de Magdalena, el partido de ida, los magdaleninos vencieron 4 - 1, asimismo el Deportivo Combayo ganaron 2 – 0 a Cultural Asunción que seguramente en el de vuelta harán todo lo posible para pasar a disputar la final de la liguilla. Los equipos que tienen mejores posibilidades de entrar a una liguilla son; Juvenil UTC, San Sebastián de Magdalena, Deportivo San Ramón, y Deportivo Combayo, por lograr obtener resultados favorables en el partido de ida. Los cuatros equipos clasificados a la liguilla jugarán todos contra todos, en tres domingos consecutivos, donde clasificarán dos equipos a la etapa departamental de la Copa Perú.

RESULTADOS PARTIDOS DE IDA Deportivo Zepita

1–3

Juvenil UTC

Juventud Chilacat

1– 2

Deportivo San Ramón

San Sebastián

4–1

Racing

Deportivo Combayo

2–0

Cultural Asunción

ENCUENTROS DE VUELTA MIÉRCOLES 2 DE JULIO. 3:30pm. Juvenil UTC

vs.

Deportivo Zepita

vs.

San Sebastián

vs.

Deportivo Combayo

3:00pm. Deportivo San Ramón vs.

Juventud Chilacat

Estadio Héroes de San Ramón 3:00pm.

Racing

Estadio La Encañada 3:00pm.

Cultural Asunción

Estadio Municipal Asunción

Joaquín Ramírez se comprometió estar junto a Mannucci El presidente del elenco tricolor, dijo que estará en los escenarios deportivos para ver el accionar de los jugadores y lograr su objetivo. Carlos A. Mannucci sumó su tercer triunfo consecutivo pese a que en los últimos días el tema económico generó gran malestar entre los integran-

tes del plantel. Es por ello que el pasado domingo 29 el presidente del club, Joaquín Ramírez, estuvo presente en el Mansiche presenciando el partido entre carlistas y victorianos. Al término del encuentro Ramírez se dirigió a los camerinos y se reunió con los jugadores del cuadro trujillano, comprometiéndose a solucionar el tema económico en los pró-

ximos días y a estar al pendiente de todo lo relacionado con la institución. Se conoció incluso que Joaquín Ramírez estará presente el próximo sábado en Villa El Salvador cuando Mannucci visite a Municipal por la décimo primera fecha del campeonato. Tras un inicio complicado en el Torneo de Ascenso que incluyó una sanción por parte de la Comisión de Justicia de la ADFP-SD por publicidad no permitida en su cami-

seta; el tricolor se ubica ahora en la octava posición con 13 puntos mostrando una franca recuperación y llevando la ilusión a sus seguidores en tentar el ascenso a la primera división, porque matemáticamente todavía tiene posibilidades de llegar a la máxima categoría. Mientras que en UTC, Osías Ramírez, sigue con el problemas de jugadores, que hasta la fecha no sabe que es saborear un triunfo y dar la confianza necesaria a la hinchada sufrida.

Campo del Bim Zepita - jueves 3 julio.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.