16-04-2014

Page 1

“Minería hizo ricos a mineros y antimineros”

ACTUALIDAD

El gobernador de Cajamarca, Ever Hernández, arremete con todo contra Marco Arana y Grufides.

El Clarín Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

www.elclarin.pe

Gerente Municipal indicó que fue 100 mil soles y el tesorero que robaron 181 mil.

AVISO POLÍTICO CONTRATADO

S/. 1.00 / MIÉRCOLES 16 de abril de 2014 / Año: XV / Nº: 5220

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

Investigarán robo y muerte en Encañada

Cae sujeto con armas de guerra Praxedes Mejía Cubas se hacía pasar como técnico dental, pero almacenaba 22 armas de fuego en su domicilio en Bambamarca.

DEPORTES

Utecistas están impagos Se conoce que los jugadores del Gavilán solo recibieron el 50% de su mensualidad, si ahora no les depositan tomarían medidas radicales.

LOCAL

Agua y letrinas a 123 familias de La Victoria MPC continúa con inversión en sistemas de agua y saneamiento en zonas rurales.

CMYK


02

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Miércoles 16 de Abril de 2014

Comentario Obras versus “reformas” Raúl Wiener

Se firmará “compromiso” para trabajos de Jr. Puno Ayer llegaron representantes de la empresa, funcionarios de la MPC y los vecinos del lugar, para suscribir un acta; dijo el regidor Ginés Cabanillas.

G

arcía alardea de haber hecho 400 mil obras du‐ rante su gobierno, aunque ahora muchas de ellas estén cuestionadas por los sobreprecios, la asignación a dedo de los ejecutores, su entrega in‐ completa, con fallas técnicas o simplemente nunca exis‐ tieron. En los '80, el mismo personaje se burlaba de Fer‐ nando Belaunde que tenía obsesión, se podría decir que hasta legítima por su formación de arquitecto, por la obra física, pero que efectivamente por construir ca‐ rreteras y conjuntos habitacionales se olvidaba que el Perú tenía otros problemas. El García de las obras de los 2000, era un constructor di‐ ferente. En primer lugar porque vivió un momento en que literalmente sobraba la plata en el Estado y el go‐ bierno no tenía idea en qué gastarla. En segundo lugar porque era una gran oportunidad para repartírsela con amigos. En tercer lugar, porque eligió la forma más fácil de hacerlo que era en una combinación de megaobras en Lima, donde hay mayor número de electores para que vean lo que hizo su presidente, y pequeñas inver‐ siones en provincias apartadas donde pocos ven lo que realmente se hace o no se hace. En cuarto lugar, por‐ que el segundo gobierno de García, no quería arries‐ garse a ninguna reforma que pudiera salirle mal como las de los '80, y practicaba lo que ahora se define como gobernar en piloto automático. En la ciudad de Lima, el exalcalde Castañeda pretendía ser un émulo del su exjefe de partido, el arquitecto Be‐ launde, y trató de llenar a la capital de señales de ce‐ mento y placas recordatorias de las dos veces en que ocupó el sillón municipal metropolitano. Cierto, que también sobre el mudo hay observaciones sobre los costos finales de sus obras (a veces el quíntuple de lo presupuestado), la asignación de los contratos y ver‐ siones que circulan sobre las “coimisiones” descomu‐ nales que pagaban los contratistas. Castañeda es ade‐ más otro caso de personaje enriquecido a través de la gestión pública que siempre está de regreso hacia posi‐ ciones de poder. En varios puntos de Lima, especialmente en la parte elevada de los conos ya se están viendo los carteles amarillos de Solidaridad Nacional anunciando que con el mudo en el municipio vienen “más obras”. Nada más. Porque nada más que eso está en su trayectoria y ese fue el tema con el que se quiso acorralar a la alcal‐ desa Villarán para la revocatoria. Y, claro, es falso que Susana no haya continuado las obras anteriores o no haya emprendido otras nuevas. Pero el corazón de su propuesta es la reforma, que es mucho más difícil, co‐ mo se ve en los temas del comercio mayorista y el transporte, pero sin los cuales la ciudad seguirá dete‐ riorándose. Las reformas además no se prestan a la co‐ rrupción, tal vez por eso a algunos no les interesan y las han borrado de su programa. * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com

COMPROMISO. Firman acta para obra del Jr. Puno, señala Ginés Cabanillas.

R

especto a la obra inconclusa desde el año pasado del pavimentado de la cuadra 2 del Jr. Puno de la ciudad de Cajamarca, el regidor Ginés Cabanillas Angulo, dijo que de fuente directa de gerencia municipal se informó que ayer en la mañana se constituyeron al lugar de los hechos representantes de la empresa, el gerente de infraestructura de la MPC, la subgerencia de estudios y proyectos y los vecinos del lugar, para suscribir un compromiso en

un acta a fin de que se reinicien los trabajos. “Los regidores insistentemente hemos estado hablando con el alcalde Ramiro Bardales, con el gerente municipal y de más funcionarios de tal manera que este tema llegue al mejor momento para que se concluya la obra, ya se ha dado un adicional a la empresa para que no haya problemas posteriores, espero que en la tarde entreguen el acta a la gerencia municipal para ver en qué términos se están comprometiendo, quizá no empiecen a trabajar la próxi-

ma semana”, añadió el concejal. Cabanillas informó también que mañana hay sesión ordinaria de concejo, se tratará el informe de Sedacaj relacionado al incremento tarifario por el servicio de agua potable y alcantarillado, los funcionarios darán cuenta cuáles son las razones y los alcances del incremento que determinó la Sunass, y que Sedacaj debe haber ejecutado los informes y las acciones sobre el plan maestro que ellos manejan. En la sesión ordinaria del concejo municipal de Cajamarca

Encañadinos exigen reunión de gobernador con tenientes Ever Hernández se comprometió reunirse el 20 de mayo, además de informar al JNE sobre la vacancia del alcalde Jorge Vásquez. Pobladores del distrito de Encañada llegaron hasta la sede de la gobernación en donde el presidente del frente de defensa del distrito Arquímedes Micha Vásquez junto con otros ciudadanos presentó dos planteamientos en relación a dos temas, uno relacionado a la reunión inmediata que debe sostener el gobernador regional Ever Hernández Cervera con los tenientes gobernadores de Encañada a fin de evaluar cuál es uso de los recursos de la comuna encañadina. Luego de la entrevista con

la autoridad política Ever Hernández Cervera que representa el excelentísimo Presidente de la República, quedó en reunirse el 20 de mayo con todos los tenientes gobernadores del distrito más rico en minería de Cajamarca como es Encañada. “También hemos planteado el tema de vacancia que es un pedido de la población por restricción de contrataciones, no es un pedido de cuatro personas, en esa razón es que le pedimos al gobernador que ponga sus buenos oficios a fin de que este proceso sea transpa-

rente en el tiempo que establece la ley”, dijo Mihca. Él se ha comprometido pero previamente nos pide que le hagamos llegar un memorial donde firme la mayoría de encañadinos y lo estemos elevando a los niveles que corresponde, también están los señores que me han acompañado. A su turno Avelino Portal uno de los ciudadanos que presentó la vacancia contra el burgomaestre Vásquez, dijo: “Estamos cumpliendo una misión de todos los ciudadanos a reclamar el derecho constitu-

también a realizarse hoy, también se presentará el presidente del patronato del carnaval 2014, Jorge Casas Gallardo, para rendir el informe final de su gestión aun cuando faltan algunos barrios, centros poblados y caseríos que rindan cuenta del dinero que se le entregó, el concejo tomará la decisión al respecto. “De manera extraoficial también ha declarado el presidente del patronato, Jorge Casas Gallardo, que hay un remanente de la venta de los palcos que sería de 40 mil soles aun cuando no hay una información precisa”, añadió el regidor Cabanillas”. Téngase en cuenta que Santiago Pajares Vigo, integrante del patronato del carnaval 2014, afirmó en un programa de televisión que dicho remanente ascendería a 90 soles de los cuales el 70% es para los barrios y el 30 % para los premios de los ganadores de los concursos del carnaval 2014, los cuales ya se entregaron.

CLARIdato

Ginés Cabanillas afirmó que la misma empresa está haciendo trabajos de mejoramiento de la Av. San Martín de Porres en la zona de Mollepampa.

cional que nos pertenece que es la vacancia, en este caso por restricción de contrataciones y enriquecimiento ilícito, la vacancia ya lo dio el concejo por unanimidad, y en cuanto al gobernador nos asegura que él informará inmediatamente al JNE”. También hemos pedido que hasta ayer a la 5 de la tarde debía presentarse la apelación a la vacancia, pero no sabemos exactamente del informe, si no ha sido presentado ayer (el lunes) hoy martes ya estaría a destiempo

CLARIdato

Hasta las 5 de la tarde de ayer lunes 15 de abril debía presentarse la apelación a la vacancia, si no ha sido presentado en ese día sería a destiempo, comentó Portal.


LOCALES

Cajamarca, Miércoles 16 de Abril de 2014

Impulsarán cadena productiva de leche Mediante convenio entre ambas instituciones se buscará mejorar la producción y calidad lechera..

ACCIÓN. Impulsarán la cadena productiva de la leche en Cajamarca.

C

on el fin de mejorar la cadena productiva de la leche en varias provincias de Cajamarca, el Gobierno Regional y la Federación de Cámaras

de Comercio del Norte del Perú (Fedecam Norte), firmaron un convenio de colaboración interinstitucional, que permitirá impulsar la asociatividad de los ganade-

ros, informó el gerente de Desarrollo Económico, Wálter Esquivel Mariños. Este convenio, que tiene como vigencia inicial de un año, prevé organizar a los

campesinos que se dedican a la producción de leche; para así, ayudarles a constituir asociaciones y cooperativas, y luego brindarles asistencia técnica y facilitar el acceso a financiamiento por parte de la banca privada. Según Wálter Esquivel, estas actividades las harán de manera conjunta, tanto la FEDECAM Norte y el Gobierno Regional Cajamarca; esta última tendrá a las agencias agrarias como encargadas de difundir el convenio, para luego pasar a una etapa en la que se pondrá en contacto a los productores con el gremio que agrupa a las cámaras de comercio de las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Amazonas y Cajamarca. El gerente de Desarrollo Económico indicó que en principio se trabajará en las provincias de San Miguel, Cajamarca, San Pablo, San Marcos, Hualgayoc - Bambarca, Celendín, Chota y Cutervo. “Este convenio va en concordancia con las políticas de impulso al sector agropecuario que promueve la gestión del presidente regional, Gregorio Santos, y coincide con la realidad de la región, como lo señala el último censo agropecuario”, dijo Wálter Esquivel, luego de la firma del convenio.

El Clarín

03

Analizarán problemas de municipio de Chota Anuncian asamblea que servirá para analizar la documentación y tomar acuerdos para que se encaminen las denuncias ante las instancias correspondientes.

Chota (Cajamarca).Para el 21 de abril próximo, acuerdan convocar a una asamblea amplia tanto de organizaciones y ciudadanía para analizar la problemática municipal, luego que se informará de pérdidas millonarias durante la gestión 2011 a febrero del 2014. La concentración será en la plaza de armas a donde deben concurrir las au-

toridades municipales, funcionarios y exfuncionarios ediles; regidores e integrantes de las organizaciones de base. El encuentro servirá para analizar la documentación y tomar acuerdos para que se encaminen las denuncias ante las instancias correspondientes. La convocatoria estará dirigida por el Frente de Defensa y de los Intereses Fudip. Ante esta convocatoria Pedro Castillo Terrones Secretario del Sindicato de Trabajadores de la Educación Base Chota - Sutech, recomendó evitar que bajo la tutela de limpiar la corrupción existan individuos, tinterillos y oportunistas con fines políticos. Durante el proceso no se tiene que permitir la participación de personas con intenciones políticas o de candidatos, considerando que la propuesta es del pueblo y las organizaciones tienen que cumplir con su responsabilidad.

tico fue totalmente irregular. Denuncian irregularidades Según la denunciante, los integrantes de la evaluación dieron como ganadora a una en contratación en la Diresa profesional del departamen-

Lizeth Núñez Becerra, denunció irregularidades en un proceso de contratación de profesionales por parte de la Dirección Regional de Salud (Diresa).

no cumplir, según la denunciante, con los requisitos básicos. Lizeth Núñez Becerra, asegura que el proceso para la contratación del profesional

para cubrir el puesto en la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas de la Dirección Regional de Salud, para lo cual se necesita un químico farmacéu-

La joven dijo que los integrantes del comité evaluador cometieron un delito al designar como ganadora a quien no le correspondía por

to de Ancash, quien no está colegiada en Cajamarca, lo cual, dice la denunciante, "es un delito porque está prohibido por la ley". “No cuenta con todos los requisitos porque que no es de aquí y el mismo decano de Farmacéuticos ha manifestado que no está colegiada en Cajamarca”, sostuvo la denunciante. Núñez Becerra hizo un llamado al presidente regional, Gregorio Santos, de donde depende la Diresa, para que tome conocimiento del caso y ordene a sus funcionarios que arreglen, lo que ella considera no solamente una injusticia, sino un acto ilegal.

ACCIÓN. Población analizará problemas del municipio de Chota.

AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994

“Minería hizo ricos a mineros y antimineros” El gobernador de Cajamarca, Ever Hernández, arremete con todo contra Marco Arana y Grufides. El gobernador de Cajamarca, Ever Glicerio Hernández Cervera, sostiene que la defensa de los derechos

humanos se ha convertido en un gran negocio. Hernández dijo que él mismo revisó la página web de la Agencia Peruana de Cooperación Inter nacional (APCI), en donde se consigna que la ONG Grefides, fundada por Marco Arana, efectivamente recibió de organismos internacionales cerca de millón y medio de dólares durante los dos últimos años. “Tienen todo el derecho

del mundo de recibir donaciones internacionales, pero para evitar suspicacias deben decir dónde, cómo, cuándo se gastó y a quién benefició ese dinero, porque los proyectos (que desarrollan) no sé cuan efectivos sean para reducir la pobreza o para mejorar la actividad primario exportadora de la cual tanto critican”, sostuvo el gobernador Ever Hernández hizo no-

tar, además, que cada vez que hay cuestionamiento en contra de los ambientalistas, siempre responden que se trata de una campaña de las mineras, pero nunca dan una explicación. “Cuando él nos critica (Marco Arana) dice que somos vendidos y macartistas, pero cuando se le hacen preguntas válidas sostiene que es una campaña de desprestigio y se molesta”, precisó Ever Hernández.

"

Alquilo K cxaj_ bmp_ qbc Aml apcrm

9p3/9HP Motor Honda

Teléf.: #964908062


04

LOCALES

Cajamarca, Miércoles 16 de Abril de 2014

El Clarín

COMENTARIO Si se puede morir por amor Elver I. Rubio Baca

V

aloremos lo que actualmente tenemos, no esperemos que el tiempo nos de la lección de apreciar lo que ya no está con nosotros. Hace poco más de un año el Dr. Evan Alexander, neurocirujano de Harvard, publicó un libro en el que relata su propia experiencia cercana a la muerte y en la que sugiere la posibilidad de probar científicamente la existencia del cielo o de una vida más allá de la muerte. Pero es que acaso nosotros mismos no somos testigos de todos los acontecimientos que en nuestras vidas se han dado, como ver alguna luz resplandeciente, y a poco tiempo murió algún pariente cercano, los sueños tétricos que tenemos son cosas que nosotros fácilmente asociamos con la perdida de alguien cercano, si bien la mente popular ya ha experimentado la noción de experiencias cercanas a la muerte, ahora es la ciencia quien considera que estas experiencias, lejos de probar algo, son solamente alucinaciones generadas por alteraciones neurológicas propias de la inminente muerte. Sin embargo, existen casos que parecen remitirnos a experiencias que van más allá de la subjetividad. Ahora solo nos quedaría preguntarnos si es que existe impotencia, de ver al resto desde el más allá, no poder estar cerca a nuestros seres queridos, abrazarlos, y estar junto a ellos, es que si nos sumergimos por unos instantes en este místico mundo del más allá es tanto el misterio que nos embarga que algún día tendremos la respuesta ante nuestros ojos, si nosotros tenemos en cuenta las supuestas visiones de túneles de luz, entidades angelicales o emociones de amor oceánico reportadas por personas cerca de la muerte son descartadas como las alucinaciones propias de un estado de estrés y alteración neural, sin embargo, existen numerosos casos en los que los reportes de estas personas secundados por otras personas en la misma habitación, convirtiendo estas alucinaciones en percepciones compartidas. El investigador Peter Fenwick ha recopilado numerosos testimonios de enfermeras y cuidadores que también dicen haber observado una luz radiante envolviendo a la persona que está cerca de morir, en ocasiones reportando las mismas visiones que familiares. Estas experiencias, si bien no determinan necesariamente que existe una vida después de la muerte si parecen indicar que las condiciones psicoambientales se ven afectadas por el proceso de muerte hasta el punto de que se puede influir colectivamente en la realidad experimentada. Pero si existe vida después de la muerte, solo nos queda pedir vivir en otra dimensión diferente a la que hoy estamos, donde no exista la envida, la maldad, y ninguno de los males de este mundo, hace poco más de dos mil años, cuenta la historia que anduvo el ser más perfecto y que con su bondad salvó al mundo del pecado, por el amor que nos tuvo, nos tiene y nos tendrá eternamente y que nosotros con nuestras actitudes día a día lo quebrantamos con todos esto solo quiero pedirles que por ese amor que ese ser tan maravilloso nos guarda hagamos votos porque la humanidad entre en razón y se guie por el amor, la bondad y la sabiduría, que esta Semana Santa nos ilumine las mentes, ablande nuestros corazones y nos conceda el perdón.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de El Clarín Corporación S.R.L. elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario El Clarín

FIGURA. San Miguel recuerda el gran aporte de su hijo predilecto Alfonso Barrantes.

Alfonso Barrantes Lingán es una de las figuras de la “tierra de pallaques” que alcanzó mayor renombre nacional e internacional.

San Miguel, tierra de intelectuales

esa creatividad nata adaptaron el juego. De allí su apelativo “frejolito”, que posteriormente los niños pobres del Perú convirtieron en el “tío frejolito”. Realizó sus estudios primarios en su tierra natal, San Miguel, luego en Cajamarin lugar a dudas, San ca en el histórico Colegio Miguel posee una en- San Ramón estudió Secunvidiable lista de ilus- daria, dando ya muestras tres profesionales, intelec- de una particular inteligentuales, y artistas brillantes cia y carisma. Cursó estuen lo que se proponen. En dios superiores en la Uninotas sucesivas iremos de- versidad Nacional Mayor tallando a los más renom- de San Marcos en las especialidades de Filosofía y Lebrados. tras, Educación, Derecho y Ciencias Políticas; sus larDON ALFONSO gas tertulias con los intelecBARRANTES El Dr. Alfonso Barrantes tuales y líderes políticos de Lingán, es definitivamente, la época fueron formando el sanmiguelino que alcan- su vocación por la política, zó el mayor prestigio y pro- fue electo Presidente de la yección a nivel nacional e Federación de Estudiantes internacional. Hijo de don del Perú destacando en deAlfonso Barrantes Casta- fensa de los derechos estuñeda y doña Peregrina Lin- diantiles y participación acgán Célis. Siendo niño fa- tiva en la vida política nalleció su madre, encargán- cional, es recordado por los dose de su cuidado la tía líderes de sus tiempos cuanmaterna Susana Lingán Ce- do movilizó a toda una malis, quien pasó a ocupar un sa estudiantil a raíz de la vilugar muy especial en el co- sita que hiciera al país el razón de Barrantes Lin- Presidente Norteamericagán, amor filial imperdura- no Richard Nixon, en reble hasta el día de su muer- chazo a la política intervencionista de los EE.UU. te. Siendo niño recibió el ape- en el conflicto vietnamita, lativo de “Frejolito” por su lo que le costó ser unos de afición al juego de moda en los primeros líderes polítilos niños del lugar, una es- cos en ser enviado al Fronpecie de juego de canicas tón, (temido centro penipero con frejolitos, ya que tenciario de la época), no no había dinero para com- solo visitó ese estableciprar las limeñas bolillas y miento penitenciario por los niños provincianos, con defender sus ideas y los de-

S

rechos ciudadanos del Perú y el mundo. El sexto, y el sepa también lo acogieron entre sus ilustres políticos presos por sus ideas de igualdad y justicia social, eran los tiempos que se vulneraban los derechos humanos de los pobres y auténticos líderes sociales que buscaban y aspiraban a una sociedad más justa. En estos frentes se formó completamente el gran político acérrimo defensor de sus ideas de “justicia, paz y vida”. Recorrió los grandes países del bloque socialista, dando conferencias y sobretodo aprendiendo. Abogado y político, Barrantes fue el primer alcalde socialista de Lima. En efecto, en noviembre de 1983 ganó la alcaldía de Lima. Su elección con el 35% de los votos, constituyó el primer triunfo electoral de la izquierda marxista en América latina. Luego aspiró dos veces a la presidencia de la República. Durante su fructífera gestión municipal en la capital de la República, Barrantes Lingán impulsó programas de proyección social, destacando el vaso de leche que llegó a más de un millón de niños de las zonas marginales de Lima. El Vaso de leche, ahora se ha convertido en un programa nacional. Su amor y cariño por la tierra que lo vió nacer fue reflejado desde donde se encontraba, gestionando im-

portantes proyectos de desarrollo y logrando hacerlos realidad, entre ellos la construcción de la Carretera San Miguel - La Conga y el equipamiento municipal con maquinaria, entre otros importantes apoyos y gestiones. “Hombre sin partido político, Barrantes Lingán fue un caso único de preponderancia en la vida nacional. Su principal atributo fue el de propiciar una difícil y complicada unidad de la izquierda peruana”. En el campo político e intelectual, el Doctor Alfonso Barrantes Lingán, tuvo renombre nacional e internacional, continuamente invitado a participar en numerosos certámenes internacionales. La muerte lo sorprendió en la cima de su actividad, en la Habana, Cuba, el 02 de diciembre del 2000. Varias personalidades nacionales y de otros países, así como instituciones han manifestado su interés en convertir la casa donde nació y dio sus primeros pasos, en la ciudad de San Miguel, Provincia de San Miguel, Cajamarca, en un museo dedicado a su obra y memoria, pero sobretodo perennizarla como casa de la juventud ansiosa de luchar por la defensa de los verdaderos intereses nacionales, trabajo, salud, igualdad, justicia, paz y derecho a una vida digna.


LOCALES

Cajamarca, Miércoles 16 de Abril de 2014

El Clarín

05

Agua potable y letrinas para 123 familias de la Victoria Capellanía Municipalidad provincial de Cajamarca continúa con su política de inversión en sistemas de agua y saneamiento en zonas rurales.

Por: Frechaly

SE BUSCA ABOGADO Esto no es ningún aviso clasificado. Se trata de del caso del abogado Marco Antonio Chávez Cotrina que fue llevado al banquillo de las rondas urbanas acusado de múltiples estafas y dejando muy mal parado a su hermano que ostenta el cargo de fiscal anticorrupción. Los denunciantes que son ex trabajadores de Yanacocha refieren haber sido estafados en conjunto con más de 200 mil soles, pero no contaban con la astucia del abogado que logró de alguna manera ha logrado burlar la implacable acción ronderil y se desconoce su paradero actual.

U

n total de 123 familias son las que se beneficiarán de manera directa con la construcción del sistema de agua potable y letrinización con biodigestores, en el caserío de La Victoria Capellanía en el barrio de Urubamba, sector 3, parte alta de la ciudad de Cajamarca; con ello, la actual gestión edil, sigue invirtiendo parea mitigar estas necesidades básicas. Con la ejecución de esta proyecto se tiene como principal objetivo mejorar las condiciones de vida de la población del caserío La Victoria Capellanía, teniendo en cuenta que actualmente los moradores de este lugar se abastecen de agua no tratada procedente de puquios y manantiales en perjuicio de su salud, particularmente de ni-

NUEVA MODALIDAD

TRABAJO. MPC inicia agua potable y letrinización en la Victoria Capellanía. ños y personas de la tercera edad, propensas a enfermedades gastro intestinales e infecciones respiratorias. Hasta el lugar llegó el Regidor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Víctor Portal Chávez, para en representación del alcalde Ramiro Bardales Vigo, hacer entrega a la empresa contratista del terreno para la ejecución de esta obra, financiada por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, con una inversión de 1 millón 503 mil 304.63 nuevos soles.

El regidor Víctor Portal señaló dijo que la obra se iniciará el próximo lunes, con la finalidad de que una vez terminada en un plazo máximo de tres meses y medio, sirva para aliviar los problemas de desabastecimiento de agua potable por la que actualmente atraviesan las familias campesinas del mencionado caserío. Destacó el interés del alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo por su permanente preocupación por los sectores más vulnerables de la población, por ello dijo ahora se promueve el de-

sarrollo de estos sectores como en este caso, mediante la construcción del sistema de agua potable y letrinización con biodigestores. La obra comprende entre otros aspectos la instalación de un total de 114 piletas domiciliarias, con escurridero y lavatorio, que incluye la instalación del grifo, tubería y accesorios, además de la instalación de 73 letrinas sanitarias, así como talleres de capacitación y un proceso de educación sanitaria orientada a la acción concertada de los actores involucrados en el proyecto.

MPC continúa impulsando campañas de mejoramiento de parques y jardines Importante acción se cumple con el apoyo y dedicación de instituciones educativas.

Como parte de la política de cuidado ambiental, la subgerencia de Parques y Jardines, continua promoviendo campañas de fortalecimiento para el cuidado de áreas verdes en la ciudad de Cajamarca, para ello, tiene como aliados estratégicos a instituciones educativas de la ciudad y a través de la sensibilización en la comunidad educativa hacer el efecto multiplicador en los demás vecinos. Justamente este compromiso se llegará a concretizar en la adopción de parques, jardineras y plazuelas por parte de los centros educativos. Silvia

Merino Montoya, sensibilizadora de Parques y Jardines comenta que gracias al trabajo en conjunto y organizado con las instituciones educativas estos lugares en donde se siembran árboles, flores y césped serán cuidados por docentes y alumnos, quienes asumirán el compromiso de velar por el bienestar de nuestros pequeños pulmones de la ciudad.

Las instituciones educativas “Rafael Olascoaga”, “Lord Kelvin” y “Brunning School” adoptarán el parque 22 de Octubre y el parque Santa Rosa – Mollepampa. Mientras que las instituciones educativas “Sara Mac Dougall”, “Jesús Trabajador”, “Mantoc” y “Juan XXIII” velarán por el cuidado de las jardineras de las avenidas Chanchamayo y Túpac Amaru. Finalmente,

las instituciones educativas “Nuestra Señora de la Merced”, “Tarsicio Bazán” y “San Ramón” serán las encargadas de las áreas verdes de la Plazuela San Pedro. Este compromiso que muestra la sociedad civil a través de las instituciones educativas es la forma de poder lograr objetivos concretos, pues la comuna local hace su parte al sembrar e invertir en el mantenimiento de las áreas verdes de Cajamarca y la ciudadanía contribuye con cuidarlas. “Esta muestra de compromiso nos devuelve la fe en la ciudadanía, y nos motiva a continuar trabajando por Cajamarca. A las instituciones educativas se les entregará un certificado de adopción como muestra del compromiso que están asumiendo y también como agradecimiento de parte de la comuna local”, dijo Hítalo Rodríguez Rodríguez, gerente de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

El caso del “cheverengue” Felipe Díaz, quien fuera extraditado desde Colombia y purga cárcel en Huacariz no sería un caso aislado si se toma en cuenta que han comenzado a detectarse similares casos de cheques sin fondos de algunos seudos empresarios que vienen actuando con total impunidad en el mundo comercial cajamarquino donde parecen haber encontrado una buena plaza de incautos. Han comenzado a salir nombres de empresas que se declaran en quiebra para eludir sus obligaciones y luego reabren con otra razón social pero con los mismos timadores. La Cámara de Comercio debería pronunciarse y la fiscalía actuar con el mismo rigor con que actuó para el caso de Felipe Díaz.

LA LISTA NEGRA En la lista negra de empresas que estarían en las andadas de librar cheques sin fondos y burlando a sus acreedores están Corporación minera Pegasus SAC, Carvali Estructuras Montajes y Servicios SRL, Azañedo Quilcate Ingenieros Contratistas SRL, Multiservicios Trasportes Cajamarca S. A. A, Flor del Valle Servicios Generales S.R.L., Crusmy Bella Unión S.R.L., Diamante Andino Servicios Generales S. R. L., Servicios Generales Escorza E.I.R.L., y sigue una enorme lista de presuntos cabeceadores. Definitivamente todos tienen que ser medidos con la misma vara y sugiero que los sufridos afectados formen su propio frente de defensa para que estos tipos no sigan haciendo gala de su descaro y supuesto poder…

ESTO ES GUERRA Sigo pensado que nuestro amigo Sergio Sánchez que postula para alcalde Cajamarca, se equivoca de cabo arabo al poner las manos al fuego por casos muy delicados que lindan con la ley penal, por más compañero de lucha que se trate, no tiene que ver una cosa con la otra. No le va a servir mucho a su buena imagen si se pone también en el mismo plan de Wilfredo Saavedra que se ha puesto tete a tete con el jefe policial respecto a la delicada incautación de armas en Bambamarca de un falso odontólogo que se estaba armando algo así como para alguna asonada, porque no creo que sea el nuevo jale del programa “esto es guerra”.


06

El Clarín

Sismo en Cajamarca El movimiento telúrico se produjo a las 08:04 horas según el IGP.

Un sismo de 3.8 grados de magnitud en la escala de Richter se registró a las 08:04 horas local (13:04 UTC) de ayer en el departamento de Cajamarca, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). De acuerdo al reporte del IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se ubicó a 43 kilómetros al noreste de la ciudad de Cajamarca y a 21 kilómetros de profundidad. Hasta el momento las autoridades locales y de Defensa Civil no han dado cuenta de daños personales o materiales a causa de este sismo.

Unidad de cardiología HR presta un servicio integral Gracias a la alta preparación de los médicos especialistas y a los equipos de última tecnología se realizaron operaciones exitosas al corazón en Cajamarca.

COMPROMISO. La unidad de cardiología de HR presta un servicio integral, señalan. “El equipo de profesionales de la unidad de cardiología del Hospital Regional de Cajamarca brindamos una atención integral al paciente”, indicó el jefe del área de cardiología, Jorge Martos Salcedo; así también precisó que: “Se atiende pacien-

tes de todas las edades: niños, adolescentes, jóvenes, adultos, personas de la tercera edad, incluso se realiza tratamientos cuando el ser está en el vientre materno, cuando existe sospecha de cardiopatía”. Cuando un paciente llega al

San Gregorio: “comisión” electoral de jueces de Paz Designaron a los miembros de la comisión que elegirá el próximo 15 de mayo al Juez de Paz del referido distrito.

En un acto democrático realizado en el distrito de San Gregorio - Provincia de San Miguel, las representantes de la Oficina Distrital de Justicia de Paz de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Roxana Hoyos Alvarado y Doriz Chávarri Ramos, eligieron a los miembros de la comisión que elegirá el próximo 15 de mayo al Juez de Paz del referido distrito.

LOCALES

Cajamarca, Miércoles 16 de Abril de 2014

A la elección, asistieron las principales autoridades y unos 200 pobladores del distrito, donde resaltó la presencia del alcalde Hernán Rodas Coscol, el gobernador Segundo LLique Alvitres, y representantes de las rondas campesinas y pobladores, quienes destacaron la transparencia que hubo en la jornada cívica, comprometiéndose a respetar los resultados y velar por una buena elección del Juez de Paz. La Comisión Electoral elegida quedó conformada por: Efraín Quiroz Hernández como Presidente, Moisés Hernández como Secretario y Amílcar Gómez Díaz como Vocal, quienes juramentaron el cargo ante el Gobernador Distrital de San Gregorio Se-

gundo LLique. De esta manera, la Corte Superior de Justicia de Cajamarca cumple con su importante rol de contribuir con la administración de justicia, teniendo en cuenta con lo dispuesto en el artículo 152° de la Constitución Política del Estado y lo establecido en la Ley Nº 29824 - ley de Justicia de Paz y el Reglamento de elección de Jueces de Paz.

hospital con síntomas cardiacos pasa a consulta médica con el cardiólogo, luego se indica exámenes auxiliares no invasivos (electrocardiograma, prueba de esfuerzo, ecografía cardiaca, etc.). Con el diagnóstico completo, el cardiólogo evalúa los

Funcionamiento se da gracias al trabajo concertado entre la municipalidad de Cajamarca y el Instituto Nacional de Innovaciones Agrarias - Inia. En ceremonia especial se inauguró la clínica de plantas en el centro poblado de Chamis, cuyo funcionamiento se da gracias al trabajo concertado entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca y el Instituto Nacional de Innovaciones Agrarias - Inia, con sede en el distrito de Los Baños del Inca y cuyo objetivo es disminuir la presencia de plagas en los cultivos y mejorar la capacidad producti-

exámenes para iniciar el tratamiento, cuando los casos son complejos la junta de médicos decide los procedimientos de intervención. La mayoría de pacientes atendidos en el Hospital Regional Cajamarca llevan un tratamiento médico por hipertensión y problemas valvulares, los controles médicos son permanentes, de acuerdo a la enfermedad. Otro grupo de pacientes, que tienen las arterias coronarias obstruidas, son atendidos por un cardiólogo intervencionista mediante un cateterismo cardiaco (técnica que se ingresa al corazón con catéteres para desatascar las arterias). Mientras que en el caso de los pacientes con enfermedades congénitas se procede a resolver el problema con una cirugía cardiovascular, mediante una cirugía quirúrgica al corazón o arterias para resolver una cardiopatía congénita, cambiar una válvula en el corazón, etc. “Los cajamarquinos con problemas al corazón tienen la suerte de ser atendidos por un equipo selecto de

médicos especialistas en cardiología en el Hospital Regional de Cajamarca; además, contamos con la unidad de cardiología implementada con equipos de última generación”, finalizó el Dr. Jorge Martos Salcedo. EQUIPO HUMANO La unidad de cardiología está conformado por los médicos: Jorge Matos Salcedo, Hernán Vela, Miguel Córdova, Walter Cabellos, Cesar Velázquez, David Vidal y Carlos Zapatel; las enfermeras Patricia Herrera, Roxana Matos y la técnica Rut Alvarado.

CLARIdato

Según las estadísticas de unidad de cardiología, se atienden aproximadamente 30 consultas de cardiología por día.

Inauguran clínica de “plantas” en Chamis

va agrícola. El anuncio de la inauguración de la clínica de plantas, se hizo a través de una conferencia de prensa en la que regidor Ginés Cabanillas, en representación del alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, dio a conocer las bondades de esta clínica que tiene que ver con el tratamiento de enfermedades de plantas, en beneficio de la producción agrícola y de los productores.

Ginés Cabanillas dijo que con la instalación de la clínica de plantas, la gestión del alcalde Ramiro Bardales está demostrando que el gobierno local diversifica sus actividades, brindando en este su atención al sector agropecuario. Nuestro apoyo a este sector con el objetivo de disminuir las plagas en los cultivos y con ello mejorar la economía de las familias campesinas, precisó.

Yanacocha da la bienvenida a 33 practicantes cajamarquinos El área de Recursos Humanos de Yanacocha, seleccionó a un grupo de 33 estudiantes y egresados de diferentes universidades e institutos de Cajamarca para realizar prácticas profesionales en diferentes áreas de la empresa. El proceso, que comenzó el 12 de marzo, se realizó de manera transparente, contó con la

participación de más de mil postulantes y se realizaron más de 100 entrevistas. Esta iniciativa forma parte de un conjunto de medidas tomadas por la empresa con la finalidad de dar más oportunidades a la población cajamarquina a nivel profesional y técnico, para así mantener una línea de permanente si-

nergia y relacionamiento con la región. De los practicantes contratados, el 24% proviene de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) y el 76% se divide entre las Universidades Privada del Norte (UPN), Privada Antonio Guillermo Urrelo (Upagu), Alas Peruanas, Cenfomin y César Vallejo. El 95%

de practicantes seleccionados son nacidos en Cajamarca. Ariana Chávez Marín, procedente de la provincia de Hualgayoc - Bambamarca, estudiante del noveno ciclo de Derecho en la UNC, señaló que el programa de prácticas en Yanacocha es una gran oportunidad para los jóvenes cajamarquinos, porque les permi-

tirá desarrollarse académicamente, así como adquirir la experiencia necesaria para enfrentar las exigencias laborales de la actualidad. Por su parte, Jennifer Spelucín Estela, egresada de Ingeniería Geológica de la UNC, dijo que con este tipo de oportunidades la imagen de Yanacocha se está renovando.

“Esperamos que esto continúe en los siguientes años. Por parte de la UNC estamos muy agradecidos por esta oportunidad”, enfatizó. Esta es una muestra más de que Yanacocha apuesta por el desarrollo de una nueva generación de Cajamarquinos, dispuestos a trabajar en y por su tierra.


LOCALES

Cajamarca, Miércoles 16 de Abril de 2014

Encañada: investigarán robo a la municipalidad El gerente Municipal indicó que robaron 100 mil soles, pero el tesorero dijo que fueron 181 mil. El primer regidor, Isidro Tacilla, preside comisión investigadora.

ACCIÓN. Investigarán robo de la municipalidad de Encañada, señala Isidro Tacilla.

E

l primer regidor del concejo distrital de Encañada Isidro Tacilla Llanos, manifestó que preside la comisión investigadora que tendrá a su cargo el caso de la muerte del vigilante en el mismo local municipal y la pérdida de dinero que ascendería a 181 mil soles de propiedad municipal, hoy se reunirá con los demás integrantes de la comisión para ver qué acciones tomarán de acuerdo a ley. “Como regidor sigo ejerciendo mi cargo, por eso es

que en dos sesiones de concejo pedí que se forme una comisión investigadora, el día que sucedió la muerte del vigilante el gerente municipal salió a decir que se habían robado 100 mil soles, en razón a ello pedí informe sobre cómo está la investigación de ese caso, pero el alcalde Jorge Vásquez Bazán me dijo que no era necesario porque eso ya está a cargo de la fiscalía especial”, afirmó Tacilla. “A lo que le indiqué que eso corresponde al aspecto legal, pero en lo administrati-

vo nos compete a nosotros como regidores, también reiteré que nos informarán cuánto de dinero de la municipalidad robaron el día de la muerte del vigilante”. “Allí es cuando lo llama al tesorero quien informa que están tratando de cuadrar y están viendo que llevaron 181 mil soles, pero realmente a mí no me convence porque esa cantidad de dinero no puede estar en tesorería de la municipalidad porque está prohibido de por ley”, afirmó el regidor encañadino opositor a la gestión del alcalde Jorge Vásquez. “En la segunda sesión de concejo pedí una vez más que se forme la comisión de fiscalización, porque el secretario general no lo había consignado en acta mi pedido, y tampoco estaba consignado la versión del tesorero que informó sobre la pérdida de 181 mil soles, a lo que me respondieron que no se hizo porque el caso ya lo está llevando la fiscalía, luego cuando hay otro in-

CLARIdato CLARIdato Todo lo tengo grabado pienso que algo está pasando, por qué me negaron el ingreso si yo soy el primer regidor, añadió el concejal en referencia.

forme se contradicen, allí hay algo que analizar, es por eso que yo me voy a meter de lleno en este trabajo que me corresponde”, sostuvo Tacilla. El primer regidor agregó que el día de la fatídica muerte del vigilante en la municipalidad, el alcalde Vásquez se reunió en local de servicios sociales con los funcionarios de su gestión y también tres concejales, y cuando lo llamaron al jefe de presupuesto él ingresó a la reunión, pero de adentro lo botó el guardaespaldas del alcalde. Esperó hasta que termine la reunión y cuando preguntó al alcalde cuál es el motivo porqué no le dejan participar, el burgomaestre le respondió que no es sesión de consejo, y que no es necesario que el concejal sepa de lo que trataron en esa reunión. “El alcalde Jorge Vásquez Bazán sigue ejerciendo normalmente su cargo como tal mientras el Jurado Nacional de Elecciones no defina la vacancia, lo que sí tengo entendido que hoy (ayer ) ya debió estar colgado en internet porque ya debió hacer el informe el secretario general al JNE de la sesión extraordinaria que se convocó el 09 de abril de 2014 donde se aprobó la vacancia del alcalde, sé que mañana (hoy) hará una sesión extraordinaria de concejo pero no sé qué se va a tratar”, dijo finalmente Isidro Tacilla al referirse a la vacancia de su alcalde.

Cae sujeto con armas de guerra Praxedes Mejía Cubas se hacía pasar como técnico dental, pero almacenaba 22 armas de fuego en su domicilio en Bambamarca.

Personal policial de la región Cajamarca, en un operativo conjunto con el Ministerio Publico de la provincia de Hualgayoc-Bambamarca, incautó armamento de guerra en una vivienda que funcionaba con fachada de establecimiento técnico dental. En el operativo realizado en la víspera en la ciudad de Bam-

bamarca, fue detenido Praxedes Mejía Cubas (56). Al revisar el local, ubicado en la avenida Ricardo Palma 666, se halló 3 pistolas calibre 9 mm mini Uzi, que es de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Se encontraron también 22 armas de fuego de diversos calibres, 58 municiones de uso común y de guerra, 3 cacerinas,

fulminante, canilla de dinamita, 6 tubos cañón para escopeta, 9 culatas de madera para escopeta, un teléfono celular y dinero. Jorge Luis Gutiérrez Senisse, director de la XIV Dirtepol, presentó el armamento incautado tras una paciente labor de inteligencia. En el interior del inmueble, con fachada de centro dental,

no se encontró materiales, equipos, ni instrumentos dentales. "Se trata de delito flagrante contra la seguridad pública, peligro común y tenencia ilegal de armas de fuego y municiones", sostuvo el jefe policial, al precisar que las armas eran alquiladas para cometer diferentes crímenes como asaltos y robo a mano armada en Cajamarca y Bambamarca. La Policía Nacional maneja información de que estas armas también eran alquiladas para movilizaciones sociales, considerando que en la última manifestación en Bambamarca, hirieron con arma de fuego a un efectivo policial, por lo tanto no se descarta que estas armas eran usadas en las manifestaciones sociales contra los proyectos mineros.

El Clarín

07

Joven dio a luz en su 'casa' y pierde a bebé La muchacha por miedo ocultó su embarazo fajándose el vientre y su vástago nació muerto.

Analy B. A. de 19 años de edad, al enterarse que estaba embarazada ocultó su estado a la vista de sus padres y familiares por temor a ser reprendida. Para tal fin la muchacha usó una faja durante los ocho meses de su embarazo y al parecer esto ocasionó daños al bebe que llevaba en su vientre. La joven madre tras

ocultar su embarazo por 32 semanas sin recibir los cuidados necesarios, fue sorprendida por los dolores del parto y dio a luz a su hijo, sola en una precaria habitación del Jr. Chanchamayo Nº 1343. Lamentablemente el recién nacido no logró sobrevivir. Fueron los vecinos quienes pidieron ayuda a los efectivos de Serenazgo tras enterrase de lo sucedido. Los serenos encontraron a la mujer completamente débil acostada sobre una manta en el piso de su habitación, junto a ella el cuerpecito del recién nacido, sin vida. Una integrante del Serenazgo ayudó a la chica a expulsar la placenta que todavía se encontraba en el interior de su cuerpo para evitar una infección que ponga en riesgo su vida. Finalmente, fue trasladada al nosocomio local para que reciba la ayuda necesaria y pueda recuperarse.

PROBLEMA. Joven da luz en su casa y pierde a su bebé.

Empresa de “turismo” no tienen autorización Operativo conjunto entre la MPC y Fiscalía comprobó que establecimientos no cuentan con la autorización de Defensa Civil. A través de un operativo conjunto entre la municipalidad provincial de Cajamarca y la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito, se llegó a comprobar que la gran mayoría de establecimientos que prestan servicios turísticos no cuentan con la autorización de defensa civil y en otros casos si la tienen, están desactualiza-

das. El operativo estuvo dirigido a las agencias de turismo ubicadas en la plaza de armas de esta ciudad. El subgerente de Comercialización y Licencias de la comuna local, Cosme Villanueva Morales, dio a conocer que a las empresas infractoras se les impuso una multa del 30% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), concediéndoles 10 días hábiles para levantar las observaciones formuladas. Este tipo de operativos tienen por finalidad salvaguardar la integridad física y personal de los turistas que visitan Cajamarca y usan estos servicios. A parte de la subgerencia de Comercialización y Licencias, por parte de la Municipalidad participaron también personal de Serenazgo, de la Secretaría Técnica de Defensa Civil, Policía Municipal y de la Oficina de Ejecución coactiva.


08

El Clarín

REGIONALES

Cajamarca, Miércoles 16 de Abril del 2014

Escolares participarán masivamente en I Simulacro Nacional Escolar de Sismo drían presentarse. El simulacro se desarrollará en tres turnos, 10 de la mañana, 3 de la tarde y 8 de la noche, debiendo participar obligatoriamente todas las instituciones de Educación Básica Regular, Educación Básica Alternativa, Básica Especial y Educación Superior No Universitaria. Las comisiones de Gestión del Riesgo de Desastres de las instituciones educativas públicas y privadas del país activarán sus planes de contingencia y pondrán en práctica el reconocimiento de las rutas de evacuación interna y externa para el desplazamiento de estudiantes, directores y docentes a las zonas seguras en caso de sismo.

Simulacro se realizará en conmemoración al Día Mundial de la Tierra.

C

hota (Cajamarca).Hoy 16 de abril, escolares de la provincia de Chota participarán en el I Simulacro Nacional Escolar de Sismo en conmemoración al Día Mundial de la Tierra, que se celebra el próximo 22 de abril. La finalidad es fortalecer la prevención, preparación y respuesta ante eventos de la naturaleza que po-

Exitosa campaña médica en centro poblado “La Púcara” Los pobladores agradecieron a los funcionarios y médicos de esta dependencia de la salud, por llevar este tipo de campañas a su localidad.

San Pablo (Cajamarca).Son 30 instituciones focalizadas. Se debe tener una cultura de prevención. Con la participación de todo el personal de la UGEL San Pablo se viene desarrollando el curso taller sobre Gestión de Riesgos de Desastres, el mismo que está a cargo de la coordinadora del Programa Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (PREVAED). Durante el taller se trató puntos importantes relacionados al programa presupuestal 068 PREVAED (Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres) en el sector educativo, así mismo como la forma que intervendrá en las instituciones educativas focalizadas en el ámbito de la provincia.

Chota (Cajamarca).- Exitosa resultó la campaña médica en el Centro Poblado La Púcara, del distrito de Tacabamba, organizada la Dirección Sub Regional de Salud (Disa) Chota, que dirige el médico José Celis Vásquez. En la campaña medica fueron atendidas más de 250 personas por expertos en la salud de las especialidades de gastroenterología, cardiología, medicina interna, ecografía, obstetricia y enfermería; todos pertenecientes al hospital “José Soto Cadenillas” de Chota.

Los pobladores agradecieron a los funcionarios y médicos de esta dependencia de la salud, por llevar este tipo de campañas a su localidad. El director de la Disa, José Celis Vásquez, señaló que no será ni la primera ni la última vez que lleven este tipo cruzada, ya que la salud es lo más primordial en la población. En la cita estuvieron presentes también el gerente de la microred de La Púcara, Marcial Ruiz Guevara y el jefe del Puesto de Salud de La Púcara, Frank Gamboa Roncal.

Ugel capacita en Gestión de “Riesgo de Desastres” La coordinadora de PREVAED, Socorro Heras Huamán, dio a conocer que el 2013, 28 instituciones fueron focalizadas pero para el presente año han añadido al ISEP “13 de Julio de

1882” y Educación Básica alternativa (EBA) contando con 30 directores y 34 docentes los mismos que deben elaborar su plan de Gestión de Riesgo de desastres.

“Se debe tener una cultura de prevención, la mejor evaluación no es solo revisar si han elaborado su Plan de Gestión de Riesgos, sino observar y evaluar la práctica en función a los hábitos y actitudes y ver cuán preparados están los estudiantes y docentes para minimizar los riesgos. En este taller que duró dos días se trabajó conjuntamente con los especialistas la implementación del plan de Gestión de Riesgos y de Contingencia para la UGEL, además logró la conformación de diferentes organizaciones de los Comités de Riesgo.

Posteriormente, deberán evaluar la actividad para el fortalecimiento y mejoramiento de las acciones ejecutadas; así como reportar la Ficha de Evaluación de Simulacros a la Unidad de Gestión Educativa Local de Chota. De acuerdo a la R.M. N° 0622-2013-ED, en el presente año se realizarán 5 simulacros de sismo: 16 de abril, por el Día mundial de la Tierra; 30 de mayo, Día de la Solidaridad; 09 de julio, Día Mundial de la Población y Poblamiento del Territorio; 9 de octubre, Día Internacional para la Reducción de Desastres y 20 de noviembre, Día Mundial del Reciclaje y del Aire Limpio.

DISA Chota participó en Marcha por la Paz En multitudinaria marcha por la paz, el pueblo chotano se unió para pedir alto a los asesinatos y diferentes sucesos trágicos que se vienen dando en los últimos meses. Diversas instituciones públicas se hicieron presentes en esta gran marcha y como era de esperarse la dirección subregional de Salud Chota participó masivamente, en busca de reivindicar la tranquilidad de la ciudad. José Celis Vásquez, director, junto con el personal de la Disa Chota, marchó por las principales calles

lanzando arengas alusivas a la toma de conciencia de la población y haciendo un llamado a la tranquilidad. Esto, tras los últimos sucesos trágicos como fue la muerte del estudiante Édison Mejía Silva (21) que fue asesinado de un balazo en el corazón por el entonces pre candidato a la alcaldía del distrito Tacabamba, Mario Sánchez Tarrillo. El director de la Disa Chota, alzó su voz de protesta y exigió justicia a todas las personas que son violentas de manera insólita, y pidió mano dura para quienes atentan contra la tranquilidad de la ciudadanía.

UGEL realiza actividades por su 44 aniversario Jaén (Cajamarca) Con participación plena de la comunidad educativa, la Unidad de Gestión Educativa Local de Jaén, liderada por Vitalí Fuentes Guerrero, viene realizando actividades por su 44° aniversario que se recuerda cada año el 10 de abril. Se realizaron actividades deportivas a nivel interno, inter-UGELes destacando Cutervo, San Ignacio y la Asociación de Sub directores, hubo también competencia de TEJAS, elevación de globos aerostáticos y paseo por las principales calles. En estas actividades se contó con la presencia de su majestad “MISS UGEL 2014” que recayó en la Srta. Yessi Arenas. Se desarrolló una espec-

tacular Verbena Literaria, en la plaza de armas, con invitados de las diferentes instituciones educativas públicas y privadas, academias de cantos y otras instituciones. Las actividades continúan, hoy 16 de abril se llevará a cabo una Romería en el cementerio general de Jaén a las 4.30 pm y el próximo domingo 20 terminarán con la ceremonia de izamiento del pabellón nacional y bandera de la provincia, previa misa de honor en la iglesia matriz. Seguidamente vendrá el desfile cívico escolar para el deleite de los asistentes. Al término habrá un brindis y luego un almuerzo de camaradería en mérito al incansable trabajo de todos los que componemos esta gran familia educativa y que día a día brega por el desarrollo de la educación en Jaén.


ECONOMÍA

Cajamarca, Miércoles 16 de Abril de 2014

Política económica: Advierten que hay mucha inercia en este gobierno El empresario Samuel Gleiser y analista Carlos Adrianzén sostienen que hay mucha regulación en diversos sectores que paraliza todo.

E

n el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) van tener que “ponerse las pilas” e hilar muy fino para remontar la desconfianza y las cifras poco alentadoras que ya están causando malestar en diversos sectores del país. Samuel Gleiser, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), dijo que los empresarios están totalmente desconcertados, porque el gobierno no da señales claras de que se quiera superar la situación (desaceleración económica y menos inversión privada) que vive el Perú. Añadió a Perú21 que el panorama para el país es poco alentador, pues, además, no se sienten iniciativas de parte del Ministerio

de Economía. “Noto inactividad en el gobierno”, advirtió. Más adelante, Gleiser sostuvo que el consumidor peruano está con mucha desconfianza y esto empeora con la sobre regulación que existe en diversos sectores, que paraliza todo y reduce la posibilidad que los mercados y las inversiones crezcan. SE DETUVO A su turno, el economista Carlos Adrianzén indicó que existe “mucha inercia” en el gobierno, pues no ha hecho una sola reforma para destrabar las inversiones. “Hay una mala política económica, no hay reformas laborales, económica, tributarias de nada”, cues-

El Clarín

09

tionó. “En mi opinión, el momento económico peruano ya se detuvo por la sobre regulación. Acá hasta el dólar está regulador por el BCR”, se lamentó. Solo los países latinoamericanos mediocres le echan la culpa de sus problemas a las crisis externas, anotó el también profesor universitario. DATOS - En el primer trimestre del 2014 el mecanismo de Obras por Impuestos ha comprometido la ejecución de 15obras públicas por S/.206.5 millones de inversión, superando en 293.9% al registrado al mismo trimestre del año 2013, según Proinversión. - Ayer, el presidente de la República Ollanta Humala anunció que su gobierno tiene en cartera la concesióndel Aeropuerto Internacinal de Chinchero en Cusco, el gasoducto del sur que podría salir la primera semana de julio, y la línea 2 del Metro.

Economía peruana se recupera y crece 5.72% en febrero Esa cifra se registró debido al avance de los sectores de manufactura y de minería e hidrocarburos, informó el INEI.

La economía peruana se recupera y crece un 5.72% en febrero, debido al avance de los sectores de manufactura y de minería e hidrocarburos, los de mayor peso en el país, informó el

Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La economía local avanzó por encima de lo previsto por analistas consultados por Reuters, quienes habían pronosticado una expansión del 4.9%. La cifra de febrero es mayor al 4.23% de crecimiento registrado en enero de este año y al 4.21% por ciento de febrero de 2013, según datos oficiales. El crecimiento de enero último había sido el menor en ocho meses por un débil desempeño de los sectores vinculados a la demanda interna como el de manufac-

tura. Con estos resultados, la actividad productiva del país acumula una expansión de 4.97% en los dos primeros meses del año y en los últimos 12 meses a febrero el crecimiento es de 5.56%, precisó el INEI. CIFRAS EN DETALLE De acuerdo con los datos de INEI, el sector que más peso tuvo en el crecimiento del segundo mes del añofue el sector minería e hidrocarburos que creció 7.92%. Pero fue la producción minera propiamente dicha la que impulsó el resultado de febrero con 9.8% de creci-

Inversión privada está en rojo al cierre del primer trimestre “Desde el 12% registrado a fines del 2012, terminamos con 2% a fines del 2013”, dijo economista Waldo Mendoza.

Todo indica que los estimados del gobierno no se van a cumplir. Por lo pronto, ayer el economista Waldo Mendoza sostuvo que la inversión privada ha registrado una caída al cierre del primer trimestre del año. [BCR: Bajan las expectativas de crecimiento delPBIsegún encuesta]

“La inversión ha estado mostrando una tasa de crecimiento cada vez más decreciente, desde el 12% registrado a fines del 2012, terminamos con 2% a fines del 2013 y es muy probable que este primer trimestre del 2014 el crecimiento de la inversión sea negativa”, señaló. En RPP también indicó que ese comportamiento negativo de la inversión privada sea

uno de los tres factores que provocarán que no se cumpla el estimado de crecimiento de la economía peruana, entre 5.5% y 6%,que ha proyectado el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla. Desde principios del año 2000 no se tenía cifras de inversión privada tan malas como las que se vienen presentando en este primer trimestre. Fuente: Peru21

miento. Si bien hubo una contracción del oro, plomo y zinc; el molibdeno, el cobre y el hierro tuvieron avances importantes de 39.6%, 22.9% y 11.9%, respectivamente. Mientras la manufactura tuvo un repunte importante con un 5.96% de crecimiento, el sector financiero y seguros mantuvo su fortaleza en febrero con una expansión de 13.95%. Por su parte el comercio tuvo un avance de 5.26%. Fue la construcción la que se recuperó y se expandió un 9.78%, luego de que en enero creciera solo 3.2%. Fuente: Peru21

Avianca tendrá como nuevo destino a Iquitos desde mediados de junio La aerolínea operará siete vuelos entre Lima y la ciudad selvática, que durarán aproximadament e una hora y media, en aviones Airbus A320. La aerolínea colombiana Avianca volará diariamente a Iquitos desde mediados de junio, con lo quesuma su décimo destino en el país, informó la institución mediante un comuni-

cado. La directora general en Perú de Avianca, Nani Garrués, dijo que la aerolínea espera “seguir fortaleciendo su centro de conexión en Lima” y “movilizar a más de 50,000 pasajeros hasta fines de 2014”. La aerolínea operará siete vuelos entre Lima e Iquitos, que durarán aproximadamente una hora y media, en aviones Airbus A320, que tienen capacidad para 138 pasajeros de

clase turista y 12 de clase ejecutiva. Avianca es la única aerolínea en el mercado peruano que ofrecerá vuelos de clase ejecutiva hacia Iquitos, según detalló el documento. Los destinos que integran la red de vuelos nacionales de Avianca son las ciudades de Chiclayo, Piura, Arequipa, Cuzco, Juliaca, Lima, Puerto Maldonado, Tarapoto, Trujillo e Iquitos. Fuente: Peru21


10

El Clarín

MUNDO

Cajamarca, Miércoles 16 de Abril de 2014

LA SALUD ESTA EN TUS MANOS

Comunícate con tu cuerpo

Venezuela: Diarios reducen páginas por dificultades para importar papel El entorno económico y control de cambio dificulta el acceso a las divisas para importar papel en el país socialista.

Chengzun Pan

chengzun@hotmail.com newlifevidasana.com

C

uando vivía en Canadá, sentí una gran sorpresa cuando supe que mi amiga Ada, profesora de Yoga, tenía cáncer de mama hace 10 años. Durante el tiempo que estaba enferma, los médicos encargados de su caso le dijeron que ya no tenía esperanza de vivir por mucho tiempo. Sin embargo, ella supervivió, y vive muy bien hasta ahora. Ella me dijo, que Yoga y meditación fueron los que le salvaron la vida. No hay nada más importante que dejar los pensamientos negativos y frustrantes y dedicarnos en comunicar y sentir profundamente nuestro propio cuerpo. Ada era ingeniera de sistemas. Trabajaba como jefe de departamento informativo en una empresa americana en China. Trabajaba hasta muy tarde en los días laborales y entregabatodos sus días de descanso y vacaciones en capacitación profesional. Tenía 38 años y seguía soltera. Su excusa era que no tenía tiempo para enamorarse. En un examen médico anual de su empresa, el medico encontró algo sospechoso en su busto derecho, y le recomendó un oncólogo. El oncólogo le dio diagnóstico de cáncer de mama, y le indicó extirpación de mama, y quimioterapia. Asustada y triste, Ada sentía como se le cayó el cielo encima de ella. A través de un amigo cercano, consultó con uno de los mejores oncólogos de Shanghái, pero el diagnóstico fue el mismo. Desde entonces, no podía concentrarse en las cosas que hacía y cometió varios erroresen su trabajo. Al fin, el gerente de recursos humanos agradeció por su aporte en la empresa, pero lamentablemente ya no podía continuar el contrato con ella. La despidió. No era una persona devotamente religiosa, pero tenía su maestro, un monje budista. El maestro la miró firmemente, y le dijo: “No vas a tener éxito en tu tratamiento por que el problema no es exclusivamente tu enfermedad, es tu propio ser. Tienes demasiada carga, déjalo y encuentra tu nueva vida más ligera”. Así empezó su nueva vida practicando Yoga y meditación. Después de 2 años, el tumor se desapareció, 5 años después, ella inmigró a Canadá. No como ingeniera de sistemas, sino comoprofesora de Yoga con fama internacional. Como un profesional de ciencia médica, soy consciente que el cuerpo tiene la capacidad mágica para curarse por sí mismo. Normalmente, no recomiendo a mis pacientes el uso de medicamento si no fuera realmente necesario. No tengo nada contra los medicamentos, sino entiendo que los medicamentos deberían ser refuerzo de la capacidad curativa del cuerpo, no es una salvación divina. El cuerpo es inteligente. Cuando los factores patológicos invaden nuestro cuerpo, el sistema curativo se activa inmediatamente para resistir la invasión y empieza el proceso de curar. Lamentablemente muchas personas han perdido su capacidad curativa natural por exceso de abusos, tanto en malos hábitos de trabajo, alimentación, estilo de vida o los medicamentos no adecuados. Desde hace 1 mes, hemos empezado un curso gratuito de manejo de estrés en mi local de baños del Inca. Muchos amigos han encontrado experiencia muy positiva y placentera. No solamente por las enseñanzas en parte teórico, sino queles permite reflexionar su propio ser, enlas practicas simples y efectivas, los participantes encuentran una felicidad sin descripción y deciden llevar esta arte a su casa como un ejercicio diario. Con música suave y mística, tú sentirás un mundo diferente en la paz profunda. La mágica comunicación entre tu mente y cuerpo empezó. La mente y el cuerpo tienen diferente manera de existencia, y afectan mutuamente en todo el tiempo. Una vez un amigo me dijo que la mente es como un chofer, y el cuerpo es un vehículo. Estoy de acuerdo con su expresión. Tengo toda la seguridad de que como un vehículo, no importa que sea un Toyota común o un costoso BMW. El vehículo bien cuidado siempre tiene mejor condición tanto en sus funciones como en suapariencia que un vehículo descuidado. Además de todo, no hay ninguna máquina en el mundo que se pueda comparar con el cuerpo humano. Porque el cuerpo humano posee el sistema de reparación automática y ninguna maquina posee lo mismo. Respire profundo y relájese. Vamos a comunicar y sentir nuestro cuerpo.

E

l diario El Universal anunció hoy que recortará el número de sus páginas, a causa de las dificultades para importar papel, un problema que tiene en jaque a los grandes periódicos independientes venezolanos. El Universal se editaba hasta ahora con tres cuerpos, pero en adelante lo hará, entre lunes y sábado, a dos para ahorrar papel, informó en

un comunicado a sus lectores. “Debido al entorno económico y al control de cambio que dificulta el acceso a las divisas para importar papel, El Universal desde hoy se ve en la necesidad de ajustarse y racionar el consumo de este insumo como una medida preventiva”, explicó la empresa, con una tradición de más de 100 años en el sector de la información.

El problema de la falta de papel se agravó en las últimas semanas, ya que las solicitudes de divisas para importar el insumo no han sido contestadas por las autoridades encargadas del control de cambio, que tiene 11 años de vigencia. Las empresas editoriales deben solicitar los dólares a través de los mecanismos del control cambiario, esperar su aprobación y confirmar

que sean entregadas. Los editores alertaron que las solicitudes han sido aprobadas, pero siguen esperando la entrega correspondiente para responder a los créditos concedidos por los vendedores extranjeros. Los diarios El Nacional, El Impulso y El Nuevo País recibieron la semana pasada una donación de 52 toneladas de papel enviadas por la Asociación Colombiana de Editores de Diarios y Medios Informativos (Andiarios), después de una travesía de seis días por tierra. Sin embargo, el papel alcanzará para dos semanas, según los cálculos de las empresas. Los tres diarios son críticos con el gobierno del presidente Nicolás Maduro. Los camiones con el papel fueron recibidos con alborozo por trabajadores y periodistas de estas empresas, de las cuales El Impulso tiene 110 años de circulación y El Nacional 70. El Impulso se encontraba en la situación más crítica, pues temía dejar de circular a comienzos de este mes. En esta coyuntura, El Nacional y El Impulso recortaron su circulación de cuatro cuerpos a uno. Fuente: Peru21

India reconoce a los transexuales como un “tercer género” El Tribunal Supremo indio también pidió al Ejecutivo que considere a los transexuales como un grupo “social y económicamente subdesarrollado”.

El Tribunal Supremo de la India reconoció hoy a los transexuales como un “tercer género” diferente al masculino y femenino, una medida que pretende acabar con su discriminación en un país en el que, sin embargo, las relaciones homosexuales son ilegales. “Los transexuales son también ciudadanos de este país. Es el derecho de cada ser humano elegir su género”, dijeron los jueces K. S. Radhakrishnan y A. K. Sikri en la sentencia, en la que añadieron que se trata de una cuestión de “derechos humanos”. El máximo organismo judi-

cial indio también pidió al Ejecutivo que considere a los transexuales como un grupo “social y económicamente subdesarrollado” y que reserve trabajo público y plazas en centros educativos para ellos. “El espíritu de la Constitución es proporcionar oportunidades iguales a cada ciudadano para que crezca yalcance su potencial sin importar su casta, religión o género”, se explica en la sentencia. La decisión de Supremo, similar a la tomada en Nepal en 2007 y en Pakistán en 2012, fue recibida con entusiasmo por la comunidad

La sentencia del Supremo incorpora este grupo al sistema de “discriminación positiva” que desde 1950 reserva puestos de trabajo público y en universidades para los miembros de castas bajas. “La gran discriminación sufrida durante tanto tiempo disminuirá ahora. Los transexuales podrán acceder al mundo laboral o a los estudios como otras minorías”, afirmó Anjan Joshi, de SPACE. El trabajador social explicó que el desprecio social y familiar es tal que cada invierno recogen “cinco o seis transetransexual india. “Estamos muy contentos con xuales muertos en las calles la decisión de Supremo. Han por el frío” y que en ocasioreconocido que existimos. nes incineran ellos mismos Ahora vamos a tener los dere- los cuerpos ya que los famichos que merecemos”, dijo a liares no quieren saber nada. Efe Mallika, una transexual El caso se presentó ante el máde 25 años de la ONG ximo organismo judicial inSPACE, que trabaja con les- dio por un grupo de activisbianas, gays, transexuales y bi- tas, entre los que se encuentra sexuales (LGTB). Laxmi Narayan Tripathi, un Este colectivo sufre una gran conocido transexual que pardiscriminación en el país asiá- ticipó en una edición del tico y muchos de los transe- Gran Hermano indio. xuales no tienen más opcio- La sentencia establece que el nes que dedicarse a la prosti- Gobierno debe emitir docutución o la mendicidad al ser mentos oficiales, como pasarechazados por sus familias y portes y licencias de conducir, la sociedad. con el nuevo género.


REGIONALES

El Clarín

Cajamarca, Miércoles 16 de Abril de 2014

11

Spadaro: Gana Perú “petardea” Spadaro: Gana Perú “petardea” investigación de comisión López

L

a bancada de Gana Perú pedirá la censura de Juan Díaz Dios como presidente de la comisión que investiga el cuestionado resguardo policial que recibió la vivienda de Óscar López Meneses y los nexos que el exoperador montesinista tendría en diversas instituciones del Estado. Sobre el asunto, el legislador de Fuerza Popular, Pedro Carmelo Spadaro, “lamentó” la actitud de Josué Gutiérrez, quien indicó que planteará esa solicitud en la próxima sesión que se llevará a cabo el miércoles. Indicó que el parlamentario oficialista “quiere petardear la investigación que se viene haciendo en la comisión López Meneses”. Además, manifestó que Díaz Dios “viene manejando apropiadamente” ese grupo de trabajo. “Lo viene haciendo bien. Está actuando con prudencia”, subrayó. Al ser consultado sobre si el titular de la comisión López Meneses ha vulnerado el principio de reserva del proceso en curso, Spadaro Philipps aseguró que no ha quebrantado el reglamento”. “Acá no se está violando ningún debido proceso”, concluyó.

El legislador de FP ´lamentó´ que Josué Gutiérrez pida la censura de Juan Díaz como presidente de la comisión que investiga el cuestionado resguardo policial.

REALIDAD. Dimes y diretes por caso de investigación de Oscar López Meneses.

bros y personal de institutos castrenses, como el exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, José Cueto. "Ya hemos recibido los testimonios de alrededor de 40 INFORME EN JULIO La comisión que investiga personas, estamos agotando los nexos de Óscar López las diligencias y esperamos Meneses con en el Estado culminar con este informe ha recabado hasta el mo- antes del plazo establecido, mento la información de 40 es decir a comienzos de jupersonas vinculadas a ese ca- lio", declaró. so y tendrá listo su informe Refirió que Óscar López Mefinal en julio próximo, infor- neses, sindicado como exomó el congresista Yohny perador de Vladimiro Montesinos, será citado a la menLescano. Como integrante del men- cionada comisión a fines de cionado grupo de trabajo, abril o a comienzos de madetalló que en el marco de yo, como parte de las inveslas investigaciones se ha inte- tigaciones. rrogado a diversos miem- "Estamos haciendo una in-

vestigación rigurosa, se requiere que todos contribuyan a brindar la información", aseveró. En el marco de las investigaciones también se ha interrogado al alcalde de Surco, Roberto Gómez; el general retirado Luis Howell; a los comandantes Alfredo Marín, de la Subunidad de Acciones Tácticas (Suat), y José Arteta, de la Unidad de Desactivación de Explosivos (Udex) de la Policía Nacional, entre otros. QUE SE INVESTIGUE CAIGA QUIEN CAIGA El presidente del Congreso, Fredy Otárola, abogó este martes para que la comisión

encargada de investigar los nexos del exoperador montesinista, Óscar López Meneses, con el Estado llegue a la verdad "caiga quien caiga". "Aquí se tiene que investigar con objetividad el tema López Meneses. Queremos que se llegue a la verdad caiga quien caiga, y se sancione a quien se sancione", manifestó. Sostuvo que de antemano no podría decir, por ejemplo, si la actuación de la Policía fue transparente en torno a dicho caso porque, según dijo, estaría prejuzgando y adelantando opinión. En ese sentido, se mostró en contra de emitir opinión so-

DEL 10 AL 16 ABRIL 2014*

DEL 10 AL 16 ABRIL 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO

3:15, 4:15, 5:15, 6:15, 7:15, 8:15, 9:15. Gènero: ANIMACIÒN.

NOÈ

“AMISTAD” CON OLLANTA HUMALA El exoperador montesinista, Óscar López Meneses, se refirió nuevamente a su supuesta relación de amistad con el presidente Ollanta Humala desde la época en que era cadete de la escuela del Ejército Peruano (EP). Insistió en que colaboró con el mandatario durante su campaña electoral. Indicó, que Humala niega ese vínculo porque se ha deja-

do "guiar por comentarios" en su contra. "Simplemente se ha dejado guiar por comentarios y como presentaron a la opinión pública el tema del operador de Montesinos y como todo el mundo le tiene pánico al señor Montesinos, habrá querido deslindar con uno", dijo. "Pero la verdad es la verdad (...) el sol no se puede tapar con un dedo. El también negó que lo había ayudado en la campaña presidencial y han salido varios testigos en diferentes momentos a desmentirlo", agregó. Reiteró que conoció al presidente a través de su primo, el general en retiro EP, Oswaldo Zapata, quien fue compañero de promoción de Ollanta Humala. Aseguró que tiene pruebas sobre su relación con el mandatario y que las presentará en su debido momento. "Tengo las pruebas suficientes (...) y las presentare en el momento que haya que presentarlas (...) Tengo pruebas y no solamente eso. La prueba más contundente es el testimonio de las personas que son los testigos de mi relación con Ollanta Humala", manifestó. Afirmó que contactó a Humala con su amigo Sandro Espinoza, dueño de la empresa Police Security, para que le brinde seguridad durante su campaña presidencial.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

RÌO 2

bre las investigaciones de las comisiones del Parlamento mientras estas no lleguen al pleno, pues de lo contrario se atentaría contra el debido proceso. La comisión que ve el caso López Meneses es presidida por el legislador Juan José Díaz Dios, y se formó tras una denuncia periodística que dio cuenta de una indebida protección policial a la vivienda de dicha persona en el distrito de Surco. Ese hecho generó el relevo de varios altos mandos policiales y la posterior renuncia del anterior ministro del Interior y de un asesor presidencial. Otárola brindó estas declaraciones en los exteriores de la sede del Legislativo, donde tuvo un breve encuentro con trabajadores emolienteros.

ESTRENO‐ 3D

RÌO 2 3:45, 5:45, 7:45, 9:45. Gènero: ANIMACIÒN.

CAPITAN AMÈRICA 2

DIA DEL ESPECTADOR

LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

10:15. 8:00

3:00, 4:00, 5:30, 6:30, 8:00, 9:00, 10:30. Gènero: ACCIÒN.

Gènero: ACCIÒN.

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00 Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


12

El Clarín

POR: Alicia de los Astros

ENTRETENIMIENTO

Cajamarca Miércoles 16 de Abril de 2014

Horóscopo

Aries. Marzo 21 /Abril 20 Es posible que hoy te encuentres con alguna dificultad no prevista en la vida, Aries, pero todo saldrá bien si demuestras tu valor y tomas decisiones: escucha a la voz de tu sexto sentido; debes confiar en tus propios juicios. Canaliza tus deseos y controla los impulsos que tengas, así el entusiasmo te conducirá al triunfo.

Tauro. Abril 21 /May. 20 Hoy no será un buen día para la firma de contratos o para el cierre de proyectos, Tauro, pero si tienes que hacerlo, entonces trata de ser muy prudente y de tener en cuenta todos los detalles. En general, lucharás por mantener tu estatus social, y podrás lograrlo gracias a la organización en los proyectos.

Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Hoy disfrutarás de buenos aspectos para las actividades relacionadas con la política, la ciencia, las letras o el comercio, Géminis, así que no los desaproveches. Por otro lado, es posible que recibas el apoyo de alguien importante, especialmente, en el ámbito del trabajo. En definitiva, recibirás cosas positivas. ¡Felicidades!

Cáncer. Junio 22 /Jul. 21 Hoy podrías conseguir alguno de tus sueños, Cáncer, sin duda, gracias al orden, la disciplina y una manera agradable de relacionarte con las personas con las que trabajas o tienes alguna relación de tipo laboral. No te olvides de que la diplomacia será tu mejor aliada para llegar a acuerdos satisfactorios.

Leo. Julio 22 /Agos. 22 Este será un día en el que disfrutarás de la dominación de la inteligencia y la razón sobre las emociones y pasiones que tengas hoy. En el ámbito del trabajo serás capaz y competente, además, comprobarás que tienes gente a tu lado que apoya en los proyectos, algo que te hará sentir muy, muy bien.

Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Virgo, hoy los acuerdos que vayas a llevar a cabo deberán realizarse con mucha prudencia, así te evitarás retrasos o malentendidos. Por otro lado, contarás con un sexto sentido muy activo que te ayudará en lo anterior, si le prestas la debida atención. También disfrutarás de estabilidad y de unas amistades sabias y provechosas.

Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Este será un día en el que deberías tratar de concentrar tus fuerzas en los nuevos proyectos que tengas en mente y que te interese desarrollar, Libra. No te pierdas en la inmensidad, todo lo contrario, trata de marcarte objetivos muy concretos y de ir a por ellos sin pérdidas de tiempo o de energías. Ten cuidado con el dinero.

Clarín dIVIERTE Ethel Pozo habla de Flor y del orgullo que siente por Gisela Valcárcel Ethel Pozo destacó a su madre Gisela Valcárcel por siempre haberle inculcado buenos valores y por ser una figura positiva en la televisión. La joven no pudo ocultar su pena ante la situación que protagoniza Flor Polo, quien al igual que ella siempre ha tenido a su madre expuesta en televisión. “Me da penita esa telenovela, me da pena como mamá por el bebé. Yo no las conozco como personas (Susy y Flor), pero lo que están haciendo es terrible. Ahora, si ella no fuera mamá, si fuera soltera y pasara algún escándalo, no me daría pena, porque uno es libre de hacer lo que quiere cuando es adulto. Sin embargo, cuando una ya es mamá es ejemplo, entonces hay que cuidar eso”, indicó Ethel. “Poner en tela de juicio la paternidad del niño es demasiado”, acotó la hija de Gisela Valcárcel durante la entrevista con Patricia Salinas en el programa “A mi manera” de Radio Nacional.

Paolo Trujillo cuenta detalles de acercamiento con Flor Polo El vecino de Flor Polo, Paolo Trujillo, aceptó haber tenido acercamientos íntimos con la hija de Augusto Polo Campos. Asimismo, señaló que sí se hará la prueba de ADN, pero está seguro que él no es padre de Adrianito. “Voy a hacerme el ADN para despejarle sus dudas a las dos señoras (Susy y Flor), y a todo el Perú. El papá es Néstor y eso lo sabe todo el Perú”, indicó Trujillo, quien señaló que tiene como respaldo las fechas de sus encuentros y el rostro de Adrinito, quien se parece a Néstor Villanueva. Paolo Trujillo dejó en claro que se fue del departamento en el 2010, señalando que cuando Flor se casó con Néstor, él ya no estaba con la joven. Asimismo, contó que llegó a conocer al pequeño en una parrillada, hace 20 días. “Yo no tengo nada contra Néstor. Él me pareció un buen tipo. Incluso una vez salimos a comprar pollo los tres (antes de acercarse a Flor)”, relató Paolo.

N otita informativa África: Rinocerontes podrían extinguirse completamente hacia 2020 Según una estimación de la Fundación Born Free, si el ritmo de caza de rinocerontes en África persiste, estos desaparecerían completamente en el 2020.

Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Este será un día en el que podrías conseguir algunas ganancias por medio de los viajes relacionados con tu ámbito laboral y también de los nuevos métodos comerciales. En general, podrás obtener grandes resultados gracias a la automatización. Todo lo anterior contribuirá a que consigas aumentar tu productividad y satisfacción personal.

Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Hoy habrá algunos aspectos muy positivos para las actividades de alguna manera relacionadas con la política, la educación, las leyes o el comercio internacional, así que si tu trabajo está relacionado con alguna de ellas, tu jornada laboral será productiva y satisfactoria. Sagitario, no te olvides de aprovechar tu habilidad organizadora.

Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Tenderás hoy a ser una persona muy visionaria y segura de ti misma, Capricornio. En general, los aspectos del día favorecerán cualquier actividad afín a las comunicaciones o a las relaciones. Y deberías actuar con entusiasmo y confianza, además de aprovechar cualquier oportunidad que se te presente en este día.

Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Este será un día en el que podrías conseguir cierto reconocimiento a tu trabajo, Acuario; además, las mejores áreas para ti hoy serán las comunicaciones en general, la investigación y la política. Por último, tus relaciones sociales, especialmente las de amistad resultarán sumamente gratificantes.

Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Hoy, actitudes como la paciencia y la búsqueda de soluciones creativas a cualquier problema serán lo más recomendable en este día, Piscis. Por otro lado, es posible que recibas algún tipo de beneficio relacionado con los viajes. En el plano sentimental quizá sientas cierta inestabilidad: habla con tu media naranja.

Humor Gráfico

S

egún una nueva estimación realizada por la Fundación Born Free, si el actual ritmo de caza furtiva de rinocerontes en África persiste, estos animales podrían desaparecer totalmente del planeta en el año 2020. La caza furtiva de rinocerontes se ha disparado en los últimos años: alrededor de 1.600 de estos mamíferos han sido abatidos en los últimos dos años, con lo que la población de la especie ha disminuido un 90% desde 2008.

Los cuernos de rinoceronte son muy apreciados en el mercado negro de marfil en África: un kilo de cuerno de rinoceronte molido puede costar entre 20.000 y 30.000 dólares, lo que significa que es más valioso que el oro, el platino o la cocaína. El cuerno del rinoceronte ha sido empleado durante siglos por la medicina china tradicional, así como para la confección de mangos de daga y ornamentos en Yemen, Omán y la India. Un mito muy común es el de afirmar que se emplea en China como afrodisíaco.

Frases para reflexionar


CLACIFICADOS

1

Cajamarca, Miércoles 16 de Abril de 2014

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

13

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

SE VENDE Toyota Corolla 1800cc año 2010 Full Equipo 30000 km. Teléf. #0355700 - 953565700 #0271845 - 976542020

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:

Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

PERÚ: CERCA DE 340 MIL EXTRANJEROS INGRESARON AL PAÍS En febrero 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que en el mes de febrero de 2014, se registraron 339 mil 691 movimientos de entradas de extranjeros por los distintos puestos de control migratorio a nivel nacional; ingreso superior en 0,3% comparado con igual mes del año anterior. En el Informe Técnico Evolución del Movimiento Migratorio Peruano – febrero 2014 se indica que los extranjeros llegaron principalmente de Chile (57,0%), comportamiento observado con mayor frecuencia en el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna; seguido de Estados Unidos (9,7%), Ecuador (8,4%), Bolivia (4,3%), España (3,4%), Brasil (3,2%), Colombia (3,1%), y otros países (11,0%). Según género, el 52,2% de los extranjeros que entraron al país fueron hombres y el 47,8% mujeres. 3 mil 697 extranjeros llegaron al país por trabajo Durante el mes de análisis, 3 mil 697 extranjeros ingresaron al país en calidad migratoria de trabajador, cifra superior en 21,2% respecto al mes de febrero de 2013. De acuerdo con la nacionalidad, el 16,3% llegó de Colombia, 12,8% Chile, 10,7% Argentina, 10,2% España, 6,6% Estados Unidos, 6,1% Brasil, 5,9% Bolivia, 5,5% Ecuador, 3,7% Venezuela y 22,2% de otros países. El 22,2% de los extranjeros que entraron al país por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez provinieron de Estados Unidos En el segundo mes de 2014 y según nacionalidad, el 22,2% de los extranjeros que ingresaron al país por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez fue de Estados Unidos, 10,8% Chile, 6,6% España, 6,1% Argentina, 5,5% Brasil, 5,4% Colombia, 5,3% Japón, 3,7% Venezuela, 3,4% Canadá, 3,0% Alemania y Ecuador, cada uno, 31,0% entre otros. Salidas de peruanos al extranjero se incrementaron 5,7% En febrero de 2014, el número de movimientos migratorios de salidas de peruanos del país totalizó 273 mil 488, resultado superior en 5,7% con relación al mismo mes del año anterior. Los principales países de destino de los peruanos fueron: Chile con 48,2%, Bolivia 12,1%, Estados Unidos 9,1%, Ecuador 5,9%, y otros países 23,4%. Según género, el 51,2% fueron hombres y el 48,8% mujeres. Estados Unidos fue el principal país de destino de los peruanos que salieron por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez En febrero, el 24,0% de los peruanos que salieron del país por el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, tuvo como país de destino Estados Unidos, 11,3% Chile, 8,9% Colombia, 8,7% Panamá, 7,8% España, 7,4% México, 6,6% Argentina, 4,4% Ecuador, 2,8% Holanda, 2,0% Bolivia y 9,4% concentraron el resto de países. El 24,8% de los peruanos que salieron del país tienen entre 30 y 39 años de edad Durante el mes de análisis y según grupos de edad, el 24,8% de los peruanos que salieron del país tiene entre 30 y 39 años de edad, 23,3% de 40 a 49 años de edad, 18,3% de 20 a 29 años, 10,8% menores de 20 años de edad y el porcentaje de adultos mayores (60 y más años de edad) fue de 8,7%. Entradas de peruanos al país se incrementaron en 7,4% En el mes de febrero de 2014 se registraron 249 mil 464 movimientos migratorios de entradas de peruanos al país, resultado mayor en 7,4% comparado con el mismo mes del año anterior. Según país de procedencia, el 50,8% llegaron de Chile, flujo registrado con mayor frecuencia en el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna, 10,3% de Estados Unidos, 7,3% de Ecuador, 6,0% de Bolivia, 4,3% Panamá, 3,8% Colombia, 3,7% España, 3,0% México, 2,9% Brasil y Argentina, cada uno, 1,2% Holanda, 1,0% El Salvador y 2,8% otros países. Según género, el 50,7% de los peruanos que llegaron fueron hombres y el 49,3% mujeres. Flujo migratorio total creció 2,9% En el mes de análisis, el flujo migratorio total de entradas y salidas de peruanos y extranjeros totalizó 1 millón 196 mil 514 movimientos, resultado superior en 2,9% con relación al mismo mes del 2013. Este comportamiento se explica por el mayor número de entradas (3,2%) y salidas (2,7%) de peruanos y extranjeros. El 49,0% de movimientos migratorios fueron registrados en el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna Finalmente, se informó que el 49,0% del total de movimientos migratorios a nivel nacional se registraron en el Puesto de Control de Santa Rosa en Tacna, 39,0% en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, 5,0% en Desagüadero, 4,7% en el Centro Binacional de Atención en Frontera – CEBAF-Tumbes, 0,5% Latina y el 1,4% en el resto de oficinas.


14

El Clarín

Sociales

Cajamarca, Miércoles 16 de Abril del 2014

Gente cajamarquina

Sara Martos Torres, Kristhyn Maldonado Nuñez, Andrea Tejada Anduaga, Maria Ale Rodríguez Mercado, Priscyla Torres Castañeda y Yessica Sisniegas Noriega.

BELLA: Alicia Mendoza Bada ayer estuvo Nathalie Castro Garcia disfrutando de un fin de semana junto a sus amigas Lizeth Soriano Cruzado y Susan Escalante.

cumpliendo un año mas de vida sus amigos y familiares le desearon muchas felicidades.


DEPORTES

Cajamarca, Miércoles 16 de Abril de 2014

Uribe: luchamos por terminar “primeros” El DT de San Martín dice que su equipo mantiene ´su esencia´ luego de retomar el primer lugar del Grupo B del Torneo del Inca.

J

ulio César Uribe ya volteó la página del triunfo ante César Vallejo y ahora se mentaliza en el choque ante UTC de Cajamarca, a jugarse el sábado (3:30 p.m) en el estadio Miguel Grau del Callao. "Hay que respetarlo como corresponde y entender su propósito es el mismo que nosotros. Le llevamos un punto, que hemos hecho buenos partidos con ellos. De los cuatro que nos ha tocado enfrentar, acá hemos sido contundentes, hemos ganado cuatro a cero", señaló el "Diamante". A continuación Uribe agregó que "es un partido es muy parejo, muy cerrado que está para cualquier de los dos, ya que estamos luchando para terminar en primer lugar". "De nueve fechas hemos estado cuatro fechas en la punta. El equipo está bien, ya que no porque hemos perdido antes se ha perdido su

OPTIMISMO. Julio César Uribe aspira a ganar el Torneo del Inca. esencia", acotó. Por último, Uribe dejó entrever que Universitario es el único equipo que no tiene chances en su grupo. "Somos conscientes que solo un equipo no tiene opción de llegar en primer lugar, después los otros siete sí. Faltando cinco juegos y 15 puntos en disputa, todos tenemos posibilidades", concluyó. “RETOMAMOS LA ILUSIÓN” San Martín es líder del grupo B del Torneo del Inca gracias en buena parte al buen

desempeño de Luis Perea, que anotó un golazo ante César Vallejo. "Es un gol que ayudó al equipo a ganar y todos estamos muy contentos. Retomamos la ilusión de ganar este torneo después de las derrotas que hemos tenido. Hay que seguir así pensando en ganar el partido siguiente", señaló el delantero colombiano. Además habló sobre el próximo rival de su equipo: UTC de Cajamarca en Lima. "Sabemos que el partido va ser difícil pero es clave para lo que nosotros quere-

Pedraza: Comerciantes Pedraza: Comerciantes 'trabaja' con humildad El presidente del elenco cutervino, equipo que jugará en Santa Cruz, dijo que esperan llegar a disputar una final en el campeonato de Segunda División.

El campeonato de Segunda División Nacional está a la vuelta de la esquina, los equipos vienen intensificando su preparación con la finalidad

SENCILLEZ. Aníbal Pedraza señala que su equipo trabaja con humildad. de llegar en buenas condiciones al campeonato y disputarse una final y lograr el objetivo de la Primera División del Fútbol Peruano. El presidente de Comerciantes Unidos de Cutervo Aníbal Pedraza, dijo que su

equipo viene trabajando a conciencia, porque quieren llegar bien al campeonato, para mí es un reto, es decir, lo estoy afrontando para dar la alegría que se merece a la hinchada de las “águilas cutervinas” además, nuestro

mos". "El rival está cerca a nosotros, si ganamos lo dejamos un poco atrás. Es un rival que viene trabajando bien. Contrató muchos jugadores. Va ser un partido disputado como ante Vallejo", agregó el "9" santo. Finalmente, Perea dejó en claro que su técnico Julio César Uribe es importante es su buen presente. "Uribe ha sido muy importante para mí. Ahora se ven los frutos de la confianza que ha puesto en mí. Estoy muy contento y eso se refleja en la cancha", culminó.

equipo trabaja con mucha humildad y respeto dijo. Nuestro primer rival es el equipo de San Alejandro, tenemos que viajar de polo a polo, pero la decisión ya está tomada, todos tenemos que empujar el carro, la meta es llegar a la máxima categoría, porque todo el equipo y comando técnico están muy motivados dijo. Nosotros viajaremos primero a Chiclayo, para viajar por vía aérea a la ciudad de Pucallpa y lograr un triunfo, luego esperaremos la segunda fecha a Walter Ormeño, donde nosotros tendremos la localía en Santa Cruz, hasta que los culminen con los trabajos el estadio de Cutervo precisó.

El Clarín

15

ADFP: cambios en la Copa Inca Equipo que quede último entrará con menos tres puntos en el Descentralizado y el penúltimo no perderá ningún punto.

do 'Copa Movistar'. Es decir, el club iniciará el Apertura con tres puntos menos. Según las bases, el penúltimo de la Copa Inca también debía ser penalizado con la resta de un punto, pero esto quedó eliminado. Esta decisión fue tomada por la ADFP en coordinación con la FPF. Actualmente, Universitario es el club que está último en la tabla acumulada con 5 puntos. Un punto más que los cremas tiene San Simón. Cremas y moqueguanos deLa Asociación Deportivo berán sumar en las próximas de Fútbol Profesional cinco fechas si no quieren en(ADFP) anunció que la trar en desventaja en el AperCopa Inca sufrirá dos tura. cambios. Uno tiene que La final de la Copa Inca que ver con la definición del tí- estaba programada para el tulo, y la otra con los pun- domingo 25 de mayo se adetos en contra para el Aper- lantó para miércoles 21 del tura que tendrá el colero. mismo mes. Esto con la finaSegún el comunicado de lidad de otorgarle facilidades la ADFP solo un equi- a la Selección Peruana que po, el último de la Copa sostendrá amistosos con Inca se penalizará con la Inglaterra y Suiza, el 30 de pérdida de tres puntos (- mayo y 3 de junio, respecti3) para el Descentraliza- vamente.

Sport Boys no cierra contratos Esperan contratar a más jugadores para llegar en perfectas condiciones para el inicio de la Segunda División.

Los dirigentes del elenco porteño, buscar armar un buen equipo para llegar en perfectas condiciones para el campeonato de Segunda División Nacional que inicia el próximo sábado 26 de abril. Sport Boys no sale aún del calvario que vive; el elenco del puerto, según lo explico su Administrador Temporal, Marcos Sedano todavía no ha cerrado las con-

trataciones de los futbolistas que se vestirán de rosado a falta de 10 días que inicie la Segunda División. El mandamás de los porteños, aclaró la situación actual que vive el equipo. “Es lamentable que el Boys haya llegado a una situación como en el 2012. Estamos solucionando ahora es el tema de los cotratos, en una junta acreedores se aprobó el plan de pago de la deuda concursal dijo. Asimismo el Administrador, Sedano exhortó el apoyo a todos los hinchas y socios apoyar al equipo y así pueda salir del momento en el cual se ve envuelto. Por otro lado los rosados debutarán en la segunda división ante Pacífico en el Estadio Miguel Grau del Callao y esperan debutar con una victoria que los lleve nuevamente a la máxima división del fútbol peruano.

PROBLEMA. Sport Boys no cierra contratos con sus jugadores.


Deportes Mannucci ante Alianza ◘ La presentación del elenco tricolor será ante los “grones” en la “noche tricolor” a jugarse hoy en el estadio Mansiche de Trujillo.

PROBLEMAS. Jugadores anunciaron medidas radicales si no les pagan sus sueldos.

Utecistas están impagos neo del Inca”, señala el entrenador de los cajamarGavilán Norteño solo recibieron el 50% quinos, Rafael “Rafo” Casde su mensualidad, si ahora no les tillo, quien dijo que este encuentro lo tomará con todepositan tomarían medidas radicales. da la seriedad del caso, ya os jugadores de Héroes de San Ramón, si que se estará jugando el tíUTC, siguen tra- hasta hoy miércoles no les tulo de la Serie 'B'. bajando fuer te- cumplen con sus pagos, “Es una final, hay que gamente pensando en sacar simplemente no saldrían a narla. San Martín es un un resultado positivo este entrenar, y se podría per- buen equipo, tiene un gran sábado ante San Martín, der los puntos ante el elen- plantel y viene de ganar un buen partido ante Vallejo. pero algunos Equipistas co “santo”. se encuentran desmorali- Al parecer, Osías Ramírez, Sabemos de la calidad de zados, simplemente por- más se está dedicando a su jugadores que tiene y espeque no les están cumplien- campaña electoral, porque ramos hacer un buen partido con sus pagos puntua- está desesperado por la mi- do para quedarnos con los llonada cantidad de dinero tres puntos”, expresó el enles. Se conoce que solo les de- que está gastando y no tie- trenador. Asimismo dijo que el positaron el 50% de su ne mucha aceptación. triunfo ante Cienciano sirmensualidad, ya pasaron vió para recuperar la con“ANTE SAN MARTÍN dos semanas y hasta la feSERÁ UNA FINAL” fianza en sus muchachos. cha no les cumplen, es “El partido entre San Mar“No podíamos darnos el más, ningún dirigente da la tín y UTC, a jugarse este sálujo de perder como locacara para para explicar los bado a la 3:30 p.m., será les, tal vez sin hacer un motivos de la demora. clave para ambos equipos gran partido, pero nunca Según trascendió la información ayer en el estadio para llegar a la final del Tor- bajaron los brazos”, acotó.

Será un lleno total el día de hoy en estadio Mansiche de Trujillo, para ver a su querido y sufrido equipo de Carlos A. Mannucci de Trujillo que hace 20 años no puede subir a la máxima categoría del fútbol rentado. Alianza Lima enfrentará hoy al Carlos A. Manucci, en la noche de presentación del club trujillano que este año dis-

putará el torneo de segunda división. “La dirigencia e hinchada de Mannucci se encuentran con mucho entusiasmo al invitar al Alianza Lima para la presentación en la “noche tricolor” hoy miércoles 16 de abril”, donde cada hincha ingresará con su bincha tricolor como muestra de identificarse con su club. El encuentro se jugará en el estadio Mansiche sobre las 20:00 horas, por lo que toda la familia “carlista” podrá darse cita a la fiesta del “Tricolor” frente a los “íntimos”, equipo viene con casi todos sus titulares.

◘ Se conoce que los jugadores del

AMISTOSO. Carlos A. Mannucci se medirá con Alianza Lima

L

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.