Edición del 01 de Julio del 2015

Page 1

Prisión preventiva contra dirigente por bloqueo de vías

Grupo

24

Hoy

Te regala S/. 300

Jorge Spelucín Aliaga fue recluido por violencia

Pag. 5 2

Sorteo

Policial

julio

Cupón Ani ver

sario

EDICIÓN REGIONAL

Encuentra tu cupón dentro del diario

MIÉRCOLES 01 DE JULIO DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5561 - PRECIO S/. 1.00

En el caserío de Lluscapampa - Los Perolitos – Baños del Inca

Medico estafador inventó tumor para operar a joven paciente Según denunciante, el médico Pedro Antonio Chavarría Mendoza, se inventa enfermedades, para operar a pacientes y sacarles dinero. Pag. Pag.23

Asesinan a campesino

Locales

Los hijos de Chávez Heras, se percataron que estaba sin vida, en las primeras horas de la mañana de ayer

Denuncian abandono del puente La Molina Los vecinos pidieron al alcalde de Baños del Política Inca, Teodoro Palomino, que cumpla promesa de arreglar el mencionado. Pag.6 Locales Pag. 2

Rondas Campesinas dan tres días a Walter Benavides para que abandone esa provincia Ante una serie de presuntos actos de corrupción, la organización más grande de esta provincia tomó el acuerdo de exigir al Presidente Regional de Cajamarca, la destitución de Walter Benavides Pag. Pag.24 Locales

Foto referencial

Ventas Efectivas Aprende las herramientas necesarias para una venta exitosa Expositora:

Isabel Alarcón Araujo

Organizan:

¿Cómo vender más? Fecha: Sábado 18 de julio Hora: 9:00 a.m.-1:00 p.m. Lugar: Auditorio de La Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca. Jr. Dos de Mayo 339(3er piso)

Mi Perú

Empresarial un mismo objetivo, crecer... Grupo

General: S/. 40 / Corporativo (3 a más): S/. 35 c/u / Estudiantes: S/. 32

CMYK


Pag. 2

Locales

Cajamarca, Miércoles 01 de Julio de 2015 Diario el clarín

www.elclarin.pe

C O mentario ¿Se jubila Alan García? Por: Mirko Lauer

E

n los corrillos Alan García viene funcionando como un comodín en la baraja electoral. Sus críticos se atienen a las encuestas de esta hora y ya consideran que no pasará a la segunda vuelta. Sus simpatizantes privilegian sus habilidades como candidato y piensan que nada decisivo está escrito antes de la recta final. Una de las versiones presenta a García desanimado, con ganas de abandonar la competencia del 2016, guardándose para el 2021. Sin embargo su imagen en estos días es la de un político en campaña. Esta semana fueron manifestaciones en Chiclayo, Chimbote, Trujillo, en lo que se parece mucho al lanzamiento de una carrera hacia la presidencia. Luego hay combinaciones de las dos cosas. En una de estas hipótesis intermedias García se lanza al ruedo, pero si detecta peligro se retira antes de la primera vuelta. En parte para evitarse un chasco y en parte para asumir un papel de elector. Un problema con esta idea es que vuelve a dejar al Apra virtualmente sin congresistas. Todas son cábalas arriesgadísimas a más de un año de las elecciones. Es cierto que su ubicación en el tercer puesto de la intención de voto ya tiene un buen tiempo, pero eso puede no significar nada más adelante. Después de todo las encuestas se mueven, y la votación misma puede dar sorpresas de última hora. Pero si queremos leer encuestas, la más reciente de GfK en el ámbito nacional urbano trae un par de novedades: una cierta caída de Pedro Pablo Kuczynski y un aumento fuerte de los desinteresados frente al conjunto de los candidatos (35%), que los ubica en primer lugar. Al menos lo primero es una buena noticia para García. Con la bajada de PPK a 14% y la subida de García un punto, hasta 10%, este último se aproxima al segundo lugar y se distancia más claramente de un pelotón de candidatos de 3% o menos. Otras encuestas presentan cifras diferentes, pero esta de GfK sirve para recordar que García no es el paria estadístico al que solo le queda tirar la toalla. En cuanto a lo segundo, ese 35% displicente, la noticia es mixta para García. Preguntado el público (“al margen de sus simpatías” sobre si ganará uno de los tres (Keiko, PPK, García) en medio año la cifra ha subido de 45% a 53%. Lo cual va a contrapelo de las esperanzas de los candidatos menores y del culto al mesías-outsider. ¿Cuáles son entonces las posibilidades de García? Pues ni mejores ni peores que en otros tiempos. Perdió el 2001, ganó el 2006. García es un buen candidato sobre todo porque es un buen competidor. Es poco probable que la posibilidad de no ganar lo desanime.

Ayer se conmemoró el “Día de la Dignidad Cajamarquina” Destacó la ausencia de varias autoridades cajamarquinas.

C

on una ceremonia cívica en la plaza de armas de la ciudad, ayer martes 30 de junio de 2015, se conmemoró el “Día de la Dignidad Cajamarquina”, creada con Resolución Ejecutiva Regional Nº 2522003-GR-CAJ/PR, fecha en la que se ratifica al 30

La Unidad Territorial Cajamarca 1, informó que un total de 121,575 niños y niñas vienen recibiendo diariamente los desayunos escolares que brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en las ocho provincias de su ámbito de intervención. Rocío Portal Vásquez, jefa de la Unidad en mención, indicó que la prestación del servicio alimentario está garantizada para el 100 % de los escolares que forman parte de su meta programada para este año. Se viene realizando la entrega oportuna de los productos en las 3,190 instituciones educativas de los niveles de inicial y prima-

de junio de cada año como “Día de la Dignidad Cajamarquina”, incluyéndola dentro del calendario regional. A la ceremonia asistieron representantes de la Federación de Instituciones Representativas de Cajamarca – Fiderec, autoridades como el rector de la Universidad Nacional de Cajamarca-Roberto Mosqueira Ramírez, la consejera regional por Cajamarca-Lili Cruzado, los regidores de la municipalidad provincial de Cajamarca-Antonio GallardoWilson Hernández y Raúl Áleman, y el direc-

tor de la Unidad de Gestión Ejecutora Local UGEL Cajamarca- Yone Asenjo Calderón. Estuvieron ausentes, el gobernador del gobierno regional Hilario Porfirio Medina, los jefes de las instituciones militares, como la PNP y del ejército, entre otras autoridades. Cabe destacar la participación de algunas instituciones como la Dirección Regional de Educación, la Unidad de Gestión Educativa Local –Ugel Cajamarca, la Dirección Regional de Salud, el Instituto Superior de Educación Público “Victori-

no Elorz Goycoechea”, la I.E.P. Pre UCT, el colegio Juan XXIII, la I.E.P. “José Gálvez Egúzquiza” y el colegio Indoamericano. También cabe agregar la falta del equipo de sonido en la conmemoración del Día de la Dignidad Cajamarquina, el maestro de ceremonia prácticamente tuvo que gritar, al que pronunció el discurso de orden, solamente lo escucharon las personas que estuvieron en el estrado, además la impuntualidad de las compañías del ejército que llegaron cuando ya se cantaba el Himno a Cajamarca.

Más de 120 mil escolares reciben desayunos de Qali Warma Rocío Portal Vásquez, indicó que la prestación del servicio alimentario está garantizada para el 100 % de los escolares que forman parte de su meta programada para este año.

ria de las provincias de Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Contumazá, Hualgayoc, San Marcos, San Miguel y San Pablo, agregó la funcionaria. Destacó que los directores, profesores y padres de familia que integran los Comités de Alimentación Escolar (CAE) supervisan todo el proceso de la recepción, almacenamiento, elaboración, servido y distribución de los variados y nutritivos desayunos y almuerzos que contribuyen al crecimiento y desarrollo de las capacidades de aprendizaje de los escolares cajamarquinos.


Cajamarca, Miércoles 01 de Julio de 2015 Diario el clarín

L

a consejera regional por Cajamarca, Lili Cruzado, comentó que hay indicios de corrupción en el gobierno regional de Cajamarca, esto no solamente ocurre con la electrificación en el distrito de Catache, sino también en otros lugares como en Cajabamba y en San Marcos. Cruzado sostuvo con respecto a los indicios del caso Catache, es evidente y es claro que Martín Belaunde Lossio vino a Cajamarca, a coordinar la campaña de Ollanta Humala Tasso con Gregorio Santos Guerrero, y más adelante el tema de cuánto se asignó y cómo se asignó el dinero al alcalde Monteza de la municipalidad de Catache para la electrificación. “Entiendo que el gobierno regional entregó un dinero, pero ese dinero no fue administrado como debe ser, el alcalde no se sustentó el trabajo, no se conoce qué hicieron y có-

Pag. 3

www.elclarin.pe

Lili Cruzado: Hay indicios de corrupción en la región Con respecto a los indicios de Catache, es evidente que Martín Belaunde vino a Cajamarca, a coordinar la campaña de Ollanta Humala con Gregorio Santos, dijo la consejera regional. mo se desarrolló el proyecto, por eso es que los empresarios están detenidos en la cárcel tanto la empresa que hizo el proyecto así como la supervisora”, señaló la consejera. En cuanto a si Gregorio Santos Guerrero este o no involucrado en el caso, Lili Cruzado dijo que se están haciendo las investigaciones, pero que el denunciante indica que en algún momento Porfirio Medina cuando fue con-

Denuncian abandono del puente La Molina Los vecinos pidieron al alcalde de Baños del Inca, Teodoro Palomino, que cumpla promesa de arreglar el mencionado. El puente la Molina se encuentra en total estado de abandono, los vehículos no pueden pasar porque corren el riesgo de quedar atrapados y hasta precipitarse al río, debido al mal estado de las tablas. Los niños que van a la escuela también corren peligro de quedar atra-

Locales

pados en los huecos de las tablas y caer hasta al río. Los vecinos pidieron al alcalde de Baños del Inca, Teodoro Palomino, que cumpla la promesa que hizo cuando estuvo en campaña, dónde se comprometió a arreglar el puente, sin embargo, ahora se ha olvidado.

sejero regional, sí participó en la reunión que se desarrolló en el hotel Gran Continental. Respecto a la construcción del hospital de la provincia de Cajabamba, la consejera regional dijo que Proregión ya ha puesto en marcha la licitación para avanzar lo más pronto posible con la obra, pero todavía no se conoce a la nueva empresa que continuará con la obra que está paralizada.

Jaime Rabanal Tello, de 24 años, fue a su consultorio en la clínica Medes porque tenía un zumbido en el oído Sin embargo, luego de un pequeño análisis, el doctor Pedro Antonio Chavarría Mendoza, le diagnosticó un tumor en la nariz y le dijo que si no se operaba el tumor crecería y se podría quedar sordo. El joven se sacó una tomografía en el hospital regional y al revisarla, Chavarría Mendoza confirmó que efectivamente se trataba de un tumor y, además, le advirtió que si no se sometía a la operación iba a perder la audición y sus ojos también iban a ser afectados. El 22 de abril del 2014, Jaime Rabanal Tello fue intervenido quirúrgicamente en la clínica Los Andes, por el doctor Antonio Chavarría Men-

Medico estafador inventó tumor para operar a joven paciente normales y que con el tiempo iban a desaparecer. Pero como no cesaban los dolores y no podía respirar, empezó a sospechar y acudió a otros doctores de Cajamarca, Lima y Trujillo, quienes le confirmaron que nunca existió ningún tumor y que la operación le agravó el problema en los oídos e inutilizó su nariz. Jaime Rabanal fue con 6 médicos y todos coincidieron en que no existía el tumor y que no tendría por qué haber sido operado. Actualmente, los dolores se han intensificado y Jaime tiene que ser operado nueIncluso, el joven empezó a vamente. sufrir de dolores de cabeza Rabanal Tello sostiene que intensos. se trata de un delincuente Según cuenta el muchacho, que estafa a sus pacientes inante estos reclamos, el médi- ventando enfermedades paco le manifestó que eran ra lucrar.

Según denunciante, el médico Pedro Antonio Chavarría Mendoza, inventa enfermedades para operar a pacientes y sacarles dinero.

doza. Aparentemente todo salió bien y el tumor había sido extirpado Sin embargo, el zumbido en los oídos se incrementó y respiraba con dificultad.

Firman convenio para el funcionamiento del Colegio de Alto Rendimiento El pasado viernes 26 de junio, el Ministerio de Educación y el Gobierno Regional Cajamarca, firmaron un convenio para oficializar el funcionamiento del Colegio de Alto Rendi-

miento en Cajamarca, el cual será construido en el distrito de Jesús. En el transcurso del año se desarrollará el trámite administrativo, el cual incluye con la convocatoria de contratación de do-

centes, a través de la modalidad CAS (Contrato Administrativo de Servicios) así como la elección del alumnado, en su mayoría perteneciente al sector Cajamarca, y a nivel nacional. También se inicia-

rán los estudios de Proinversión, para construir la infraestructura en un terreno de 3 hectáreas, ubicado en el distrito de Jesús. Este trabajo será supervisado por el Gobierno Regional Cajamarca.


Pag. 4

Locales Cajamarca, Miércoles 01 de Julio de 2015 Diario el clarín

Opinión Periodismo y difamación Por: Gustavo Faverón

A

diferencia de lo que ocurría en la dictadura fujimorista, hoy no hace falta comprar medios para montar campañas de desprestigio. Los medios lo hacen voluntariamente. Llevo un mes diciendo que eso es lo que pasa con Nadine Heredia. Esta semana vi de cerca cómo funciona. Salí a conversar con la primera dama en un lugar público y concurrido y antes de que nos despidiéramos ya había un tweet de Beto Ortiz informando que yo la "asesoraba" y mencionando, intrigante, una tarjeta de crédito. Dos días más tarde Aldo Mariátegui publicó en Perú 21 que yo había sido despedido de la universidad en la que enseño en Estados Unidos y que estaba en Lima pidiéndole trabajo a la primera dama. Otra mentira: soy profesor asociado en Bowdoin, director de un programa, y no planeo regresar al Perú: estoy aquí de vacaciones. Le pedí al Defensor del Lector de Perú 21, Carlos Basombrío, que me explicara por qué su diario podía publicar mentiras impunemente. Ni siquiera respondió. Ese día César Hildebrandt se refirió a mí como "asesor" de Nadine Heredia. Otra mentira. Demostré en Facebook que todo eso es falso y Augusto Thorndike escribió en Twitter que, para que se dejaran de decir mentiras sobre mí, yo debía "dejar de hablar huevadas". Thorndike es copresentador del programa político más visto del país. Y piensa que cualquiera que defienda a Nadine Heredia debe callarse la boca o sufrir las consecuencias: una campaña de mentiras. Esa es la persona que debería darle peso y seriedad a la línea editorial de América Televisión. En su siguiente tweet me llamó "sobón" y "huevonazo". Le pregunté a su jefa, Clara Elvira Ospina, qué pensaba de eso. Tampoco me respondió. Mi conclusión es simple: Nadine Heredia no tiene que hacer absolutamente nada oscuro o ilícito para que los "periodistas" más visibles del país la cubran de mentiras. Nadie tiene que contármelo: yo lo he visto. Ella puede tomarse un té con alguien y los medios de prensa convertirán eso en una fechoría y de paso se descalificarán a la otra persona. Eso no es periodismo, salvo que ahora el periodismo sea una forma aceptable de difamación.

Manuel Becerra juramentó a presidentes de Juntas Vecinales

E

n ceremonia realizada en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el alcalde Manuel Becerra Vílchez, juramentó a los nuevos presidentes de las Juntas Vecinales de los 24 sectores de nuestra localidad. Antes de la juramentación el gerente de Desarrollo Social, Hugo Mercado, señaló que el proceso electoral para elegir a las nuevas directivas de los barrios se llevó a cabo con total transparencia y bajo la fiscalización y asesoramiento de los principales organismos electorales del país como el Jurado Nacional de Elecciones y la Oficina Nacional de Procesos Electorales. “Hoy termina un proceso electoral que asumió como característica principal la transparencia y que tuvo como objetivo involucrar de manera responsable a la población en una justa electoral que tiene vital importancia para la gestión municipal pues es política del alcalde y su equipo de trabajo laborar de manera conjunta con la población”. Por su parte el burgomaestre cajamarquino,

Burgomaestre pidió compromiso a las nuevas autoridades de los barrios y dijo que las puertas de la municipalidad están abiertas para trabajar de forma conjunta con los vecinos.

Manuel Becerra Vílchez, indicó que esta juramentación no solo consolida la democracia sino que además permite que la población participe de la administración y toma de decisiones con respecto al desarrollo de proyectos en favor de la población. La autoridad edil manifestó que los presidentes

Ante una serie de presuntos actos de corrupción, la organización más grande de esta provincia tomó el acuerdo de exigir al Presidente Regional de Cajamarca, la destitución de Walter Benavides Gavidia, Gerente Subregional.

OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

de las juntas vecinales son los portavoces de todo el pueblo para poder atender las principales necesidades de la gente por lo tanto deben asumir un compromiso de trabajo y desprendimiento porque su tarea significa sacrificar actividades personales para dedicar tiempo a buscar el bienestar co-

mún. Por su parte los nuevos dirigentes de los barrios de Cajamarca mostraron su satisfacción por la culminación de este proceso electoral que fue totalmente transparente y terminó dejando sentada la decisión popular sobre sus nuevos representantes.

Rondas Campesinas dan tres días a Walter Benavides para que abandone esa provincia

El Clarín

prensa@elclarin.pe

www.elclarin.pe

En horas de la mañana del último martes, dirigentes ronderos de distin-

tas bases de las Rondas Campesinas de la provincia de Cutervo, visitaron

las instalaciones de la gerencia subregional para exigir al Gerente de un paso al costado. Según el Presidente provincial de esta organización, Maximo Vílchez Rimarachín, en la última reunión sostenida el último domingo con la mayoría de bases ronderiles, se acordó exigir al Presidente Regional de Cajamarca, la destitución inmediata del Gerente Subregional de Cutervo, Walter Benavides Gavidia. Los motivos de tal decisión se deberían a que dirigentes comunales de Pampa de la Rioja, denunciaron en el Comité Provincial la no ejecución de su centro educativo por parte de la Gerencia subregional de Cutervo, pese a que

la licitación se realizó en el año 2013 y se habría dado un anticipo a la empresa constructora ascendente a más de 2 millones de nuevos soles. A estas denuncias se suman una serie de actos que son investigados por la Contraloría y el Ministerio Público. “La decisión del Comité provincial es la destitución inmediata del gerente subregional de Cutervo, nosotros no vamos a dar nuestro brazo a torcer y si Porfirio Medina no atiende nuestras exigencias tomaremos el local de la gerencia no responsabilizándonos de lo que pueda suceder si es que en tres días el Gerente sigue acá”, indicó el Presidente de esta organización.


Cajamarca, Miércoles 01 de Julio de 2015 Diario el clarín

Policiales

Pag. 5

www.elclarin.pe

Asesinan a Campesino Cadáver fue encontrado en las primeras horas de la mañana de ayer, en el caserío de LluscapampaLos Perolitos-Baños del Inca.

P

edro Chávez Heras, fue encontrado sin vida en el interior de su bodega, ubicada en el caserío LlushcapampaLos Perolitos, en el distrito de Baños del Inca, lugar donde se quedaba todas las noches, a pocos metros de la I.E. José Ola-

ya. Los hijos de Chávez Heras, se percataron que estaba sin vida, en las primeras horas de la mañana de ayer, cuando se disponían a llamarlo para desayunar. Según las versiones de los pobladores, el infor-

tunado, presenta golpes en la cabeza y en diferentes partes del cuerpo, lo cual le habría ocasionado la muerte, por lo que se presume que fue asesinado. Tras el llamado y la alerta de los pobladores, el Escuadrón de Emergencia de la Policía Nacional del Perú, se trasladó de inmediato al lugar de los hechos; las investigaciones determinarán las causas de la muerte del campesino.

Turismo Cajarmarca y su nueva “Ruta del Yonque” Una nueva propuesta turística empieza a esbozarse en Cajamarca, una tierra famosa por su carnaval y sus productos lácteos, pero también por la contundencia de sus aguardientes. Por: Rolly Valdivia

Sabían que sus afanes exploratorios podrían confundirse con un súbito arranque de frivolidad o una búsqueda asolapada de ciertos disfrutes terrenales. Y es que eso de salir entre las sombras de la madrugada siempre va a generar ciertas dudas, más aún cuando el objetivo imperioso de esos excursionistas era buscar y encontrar la mayor cantidad de trapiches en los caminos que irían recorriendo. Es difícil de creer que aquellas pesquisas tuvieran una finalidad distinta a la de probar con entusiasmo y hasta que el cuerpo resista el aguardiente, alias cañazo o yonque, que se destila desde siempre en tierras cajamarquinas. Es por eso que el argumento de que su único interés era esbozar una ruta turística en torno a esa bebida infaltable en las coloridas jornadas carnavaleras sonaba a mentirilla piadosa. Pero más allá de las dudas sobre las verdaderas intenciones de Miguel, Victoria

y Percy –los cabecillas de esta inédita travesía–, lo cierto es que la búsqueda de los trapiches en Aníspampa y Huatasique resultó ser una divertida experiencia, no solo por los brindis de ley, sino por todo lo que se vio y vivió, desde aquel amanecer con vicuñas en la carretera y mantos de nubes e hileras de pinos que retaban al horizonte. Con esas visiones empezaría el recorrido por la que podría ser la Ruta del Yonque, una alternativa o respuesta a los senderos pisqueros trazados en la costa sur. Es cuestión de organizarse y mejorar las condiciones de las destilerías, pero sin que pierdan su cariz rural. Esa es parte de su esencia, como lo son la cordialidad de sus propietarios y los remezones de todo tipo que genera el aguardiente. Pero el que está bien hecho no deja resaca, comenta e invita Nancy Quevedo. Ella y su esposo destilan en el caserío de Aníspampa. La caña tiene que estar fresca y debemos cuidar la intensidad del fuego, confiesa sus secretos Omar Plascencia, en el anexo de Huatasique. Cerca de allí, en un trapiche donde la fuerza del agua impulsa la molienda, María Vigo secretea que cuando hay lluvia se deja de procesar. Ese día no se trabaja. Escuchar, aprender y probar lo justo, lo suficiente, lo necesario antes de retornar a Cajamarca –con su Cuarto del Rescate, su mirador de Santa Apolonia, sus iglesias coloniales y sus tradicionales clarineros– a tomarse el último yonquecito, el de la despedida, el del pronto retorno. Salud.

Prisión preventiva contra dirigente por bloqueo de vías Por cometer los presuntos delitos de bloqueo de carreteras, usurpación, violencia y resistencia a la autoridad, un juzgado de Cajamarca dispuso que el dirigente ambientalista Jorge Ramón Spelucín Aliaga sea recluido preventivamente por seis meses mientras continúan las investigaciones. Según informó el Ministerio Público, durante la audiencia de prisión preventiva, el fiscal provincial Eduardo Zegarra Linares, de la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Cajabam-

ba, sustentó su requerimiento contra el imputado. A Spelucín Aliaga se le acusa como presunto autor de los delitos de entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos en agravio de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones y de la Empresa Sahuindo SAC, violencia y resistencia a la autoridad en agravio del Ministerio Público y usurpación agravada en agravio de la Empresa Minera Sulliden Shahuindo SAC. Los hechos ocurrieron durante las manifestaciones del paro indefinido, suscitadas en abril y mayo del presente año, donde se bloqueó el cruce de la vía Chingol-Chuquibamba, en la

provincia de Cajabamba. Además, Spelucion Aliaga es investigado por bloquear carreteras y ocasionar disturbios en diversas manifestaciones durante los años 2011 y 2013, que dieron origen a otros procesos por los delitos de extorsión y entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos seguidos por las fiscalías provinciales de Cajamarca. Ante los elementos de convicción presentados por la fiscalía, el Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajabamba ordenó la prisión preventiva de Jorge Ramón Spelucín Aliaga, disponiendo su internamiento en el Establecimiento Penitenciario de Cajamarca.

----------------------------------------------------------------------------------

Sorteo

Hoy

Te regala S/. 300

24

julio

Cupón Ani ver

sario Nombre............................................................................................ Dirección................................... Teléfono..................................... Deposita tu cupón en las oficinas de Diario el Clarín --Jr. Revilla Pérez # 540


Pag. 6

Locales Cajamarca, Miércoles 01 de Julio de 2015 Diario el Clarín

www.elclarin.pe

Caserío San Antonio de Agomarca se beneficia con agua potable y letrinización La ejecución de la obra demandó una inversión de 474 mil 587 nuevos soles, para beneficiar a 350 personas de esta comunidad.

R

ecientemente, La Municipalidad Provincial de Cajamarca realizó los trabajos de ampliación, mejoramiento del servicio de agua potable y letrinización del caserío San Antonio de Agomarca, en el centro poblado Pariamarca. La inauguración de esta obra estuvo a cargo del regidor Robert Canario Gamarra, quien manifestó que la ejecución de esta obra demandó una inversión de 474 mil 587 nue-

vos soles, para beneficiar a 350 personas de esta comunidad. Robert Canario precisó, que es decisión política de la actual gestión municipal, impulsar proyectos de esta naturaleza para beneficio de la salud pública de las comunidades, particularmente de los sectores menos favorecidos. “En nombre del alcalde Manuel Becerra, hago entrega de esta obra para beneficio del caserío San Antonio de Agomarca, con la seguridad de estar

contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población, recomendándoles su mantenimiento

y el buen uso del vital líquido”, expresó el regidor. Por su parte el alcalde del

Centro Poblado de Pariamarca, Tomás Asencio Fernández, junto al presidente de la Junta Admi-

nistradora de los Servicios de Saneamiento, JAAS, Félix Portal Cortez, expresaron su público agradecimiento a la municipalidad de Cajamarca, por hacer realidad esta importante obra, después de más de 6 años de insistentes gestiones ante el gobierno municipal. “Se trata de una obra muy importante para la comunidad de San Antonio de Agomarca y toda la comunidad está muy agradecida por que con este líquido elemental se va a mejorar la salud de la población. Esperamos 6 años y ahora el gobierno municipal ha tenido la buena voluntad de hacer realidad esta obra”, expresó Tomás Asencio.

Priorizan presupuesto para levantamiento de observaciones de expedientes técnicos Con la finalidad que éstos puedan seguir su trámite y se logre la creación de Áreas de Conservación Regional.

Gallardo: Concejo espera informe del patronato del carnaval 2015 El primer regidor de la municipalidad provincial de Cajamarca, Antonio Gallardo Silva, fue tajante en manifestar que el pleno del concejo provincial, espera que en la sesión de hoy miércoles 1 de julio, la respectiva comisión, presente el informe del patronato del carnaval 2015, para que se conozca las supuestas pérdidas de las que se habla, o cuánto hubo de ganancias. El regidor oficialista representante del fujimorismo, señaló que los regidores Alberto Arana y Liliana Fernández, conforman la comisión encargada de ver el informe del patrona-

to del carnaval 2015; en la sesión del pleno del concejo se determinará si hay o no responsabilidades en cuanto al manejo económico. Cabe precisar que el concejal Gallardo, indicó que el presidente del patronato del carnaval 2015, Víctor Amado Portal, después que le cursaron cartas notariales, ya presentó su informe a la comisión que la conforman los concejales Alberto Arana y Liliana Fernández, corresponde a esta comisión, presentar su informe, si no es hoy en sesión de concejo, a más tardar, en la sesión del 15 de julio.

Según el Sernanp (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado), las Áreas de Conservación Regional – ACR, en los últimos 10 años se han convertido en una herramienta clave, entre las estrategias para la conservación en espacios geográficos que cumplen con ser muestras representativas de diversidad biológica y demás valores asociados. Es por ello que el Gobierno Regional Caja-

Se trata de la prolongación del jirón San Camilo y debería haber abierto hace años, pero la municipalidad no realizó el trabajo. Existe una ordenanza municipal del año 2006 aprobando la calle, por lo que vecinos dejaron 10 metros para el jirón. Sin embargo el señor Francisco Castillo Mora-

marca, por intermedio de la gerencia de Renama, viene desarrollando una labor constante en beneficio de la conservación de nuestra biodiversidad, con la elaboración de expedientes técnicos para la creación de Áreas de Conservación Regional. En reciente reunión entre el equipo Técnico de la subgerencia de Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas con la subgerencia de Presupuesto y Tributación, se logró la priorización de presupuesto necesario pa-

ra realizar el levantamiento de observaciones de expedientes técnicos de las propuestas: “ACR Chaupe, Cunia y Chinchiquilla, de la Provincia de San Ignacio, Región Cajamarca”, ACR Río Chinchipe, ACR Bosques Montanos de la Cordillera Real Oriental de Jaén” y “ACR Bosques Secos del Marañón”.

Es en este sentido Jaime Gonzales Delgado, subgerente de Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas, mencionó la importancia de este logro debido a que se podrá continuar con el trabajo en beneficio de nuestro medio ambiente, teniendo en cuenta la propuesta de desarrollo sostenible que lidera nuestra región.

Vecino construye en espacio que iba a ser usado para una calle les, propietario de tiendas de abarrotes y otros negocios, no respetó lo pactado. Lo que indigna a los vecinos es que este señor con muchos recursos, acudió a la municipalidad y, al parecer, los funcionarios pre-

tenden anular dicha ordenanza tal solo para no afectar a este próspero empresario. Vecinos ruegan al alcalde que haga respetar la ordenanza y que apertura la calle que daría salida a la Vía de Evitamiento Sur.


Cajamarca, Miércoles 01 de Julio de 2015 Diario el Clarín

Regionales

www.elclarin.pe

Alcalde de Cajamarca lanza nuevas estrategias de seguridad ciudadana Exposición de la autoridad edil, se llevó a cabo durante la “II Consulta Pública sobre Seguridad Ciudadana”

C

on la presencia de los miembros del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana, las juntas vecinales y población en general, se llevó a cabo la “II Consulta Pública sobre Seguridad Ciudadana”, donde los miembros de este comité expusieron su labor y además escucharon las inquietudes de la población. El evento se llevó a cabo en el auditorio del Concejo Provincial de Cajamarca, ubicado en el complejo Qhápac Ñan. El primero en exponer su trabajo fue el alcalde Provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, quien dio a conocer que a través de la Gerencia de Seguridad Ciudadana se viene trabajando conjuntamente con la Policía Nacional y otras entidades para prevenir actos

Los pobladores del Distrito de Yonan (Tembladera) participaron con entusiasmo de la actividad convocada por el Programa de Proyección Social “Justicia en tu Comunidad”, que contó con la participación del coordinador del programa, Juez Enrique Dobbertin Espino, quien afirmó que “con las actividades que desarrolla el programa, la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, que preside Feliciano Vásquez Molocho, fomenta la cultura de paz,

Jhon Velásquez Díaz, regidor oficialista del Concejo de la Municipalidad Provincial de Celendín (MPC), confirmó que el cambio de nombres de las céntricas calles de esta ciudad, continúa en marcha. A pesar del rechazo total del vecindario frente a esta cuestionada propuesta del alcalde de Celendín, el concejal manifestó que ya se tiene el acuerdo de Concejo con la aprobación ma-

Pag. 7

delictivos y monitorear las zonas con mayor incidencia de eventos delincuenciales. El burgomaestre también aprovechó su exposición para hacer públicas dos nuevas estrategias que ayudarán a mejorar el trabajo de seguridad en Cajamarca, éstos son: La Primera Escuela de Ciudadanía, cuyo objetivo primordial es promover la formación de una ciudadanía activa, responsable y comprometida con las seguridad de su entorno inmediato, que sea capaz de activar cambios de comportamiento positivos a nivel individual, organizacional y la adopción de mecanismos de gestión participativa de Seguridad Ciudadana. La otra estrategia que se dio a conocer, es la instalación del Observatorio Pro-

vincial de Seguridad Ciudadana, que permitirá contar con una base de datos cuantitativos y cualitativos, para consolidar un sistema de vigilancia de los hechos delictivos con mayor incidencia y factores de riesgo predominantes, que orienten y apoyen políticas de prevención y control basadas en el análisis multidisciplinario de comportamientos delictivos que afectan la seguridad ciudadana.

“Estamos desarrollando nuevas estrategias para mejorar las seguridad como las Escuelas de Ciudadanía que funcionarán en los 24 sectores de nuestra ciudad y en los 12 distritos de nuestra provincia, organizando a la población y llevándoles módulos de información, además estamos lanzando la instalación del Observatorio de Seguridad Ciudadana para sistematizar la información de la comisión de de-

litos y poder tener una base de datos que pueda ayudar en la toma de decisiones”, sostuvo la autoridad edil. Cabe indicar que también los representantes del Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y otras instituciones que conforman el Coprosec-Cajamarca, expusieron su labor y escucharon las inquietudes de la población que pidió se siga trabajando para mejorar la seguridad en Cajamarca.

Corte de Cajamarca fomenta cultura paz, rechazando actos de violencia llevando su mensaje de prevención para vivir sin violencia”. Asimismo, destacó que como primera actividad, su principal objetivo, fue acercarse a la comunidad a través de la campaña; “No a la violencia contra la mujer y el respeto a los Derechos fundamentales”, subrayó.

ORIENTACIÓN Y APOYO SOCIAL Se instalaron stands en el parque principal de Tembladera, en los que se brindó servicios de orientación a cargo de jueces y servidores; el equipo multidisciplinario ofreció consejería. Cabe recordar que el Programa Nacional de Pro-

yección Social “Justicia en tu Comunidad” del Poder Judicial, tiene como objetivo, el acercamiento por parte de los jueces a la so-

ciedad, llevando asesoría legal, ayuda médica, psicológica y otras de servicio social, con la finalidad de prevenir conflictos.

Docentes se capacitan en gestión de riesgos La apertura del taller se desarrolló en las instalaciones del Salón Parroquial, con la presencia de diversas autoridades de la Provincia de San Ignacio; en total son 57 Instituciones Educativas que han sido focalizadas por el Ministerio de Educación, para ser capacitadas. El Coordinador del Prevaed de la Ugel San Ignacio, Carlos Benites Malca, manifestó que la capacitación se realizará en dos sedes, la primera en San Ignacio donde participan los Distritos de Namballe y San José de Lourdes, la misma que ya está finalizando. Mientras que la otra sede será el auditorio del Instituto Víctor Andrés Belaunde de la Provincia de Jaén, aquí participarán los distritos de Tabaconas, Chirinos, La Coipa y Huarango, donde participarán 170 docentes y 70 I.E. La modalidad será de forma presencial y también virtual, se dictará: Normatividad relacionada a Gestión de Riesgos y Enfoque Ambiental, Comisión de Gestión de Riesgos el Centro de Operaciones de Emergencia, Planes de Gestión de Riesgo y Planes de Contingencia. Se quiere conseguir que al término del taller, los maestros vayan con su instrumento de gestión, para que en diciembre acrediten su certificado por el Minedu, valorizado en 374 horas pedagógicas.

Velásquez: “Cambio de nombre de calles continúa en marcha” yoritaria de sus integrantes y esperan que hasta el día viernes 03 de julio, mediante Ordenanza Municipal, la nueva nomenclatura de las calles sea una realidad. Y es que desde esta semana el jirón Pardo tomará el nombre de César Medina Aguilar, estudiante que

truncó su vida al estar presente durante las violentas protestas y que falleció aquel fatídico 03 de julio del año 2012. Otra de las calles que cambiará de denominación es el jirón Unión que será designada como el jirón de los “mártires del agua”. “Es un homenaje a nues-

tros caídos en la lucha antiminera. Ellos han defendido nuestros recursos y nosotros incluso en campaña, ofrecimos darles un reconocimiento. Esta semana que se cumplen tres años de su muerte vamos a homenajearlos, bautizando a nuestras calles con sus nombres”, res-

pondió sonriente el regidor. Frente al reclamo de los vecinos quienes se oponen a estos cambios de nombres pues va a implicar tediosos trámites para sus nuevos domicilios y el registro de sus predios, Velásquez mencionó que esa es solo la preocupación de los de-

fensores de Yanacocha. “No es tan cierto pues he conversado con varios amigos míos y me han dicho que perder tiempo y gastar veinte soles en el cambio de domicilios no significa nada. Incluso nos han felicitado por esta gran labor que estamos desempeñando desde la MPC”, expresó.


Pag. 8

Economía

Cajamarca, Miércoles 01 de Julio de 2015 Diario el clarín

INFORMATIVO OFICIAL

74 DE CADA 100 HOGARES DEL ÁREA RURAL CUENTAN CON TELEFONÍA MÓVIL En el trimestre enero-febreromarzo de 2015

Inflación se habría desacelerado en junio pero seguiría sobre el rango meta no al 3.36%, casi en línea con el 3.37% en los 12 últimos meses a mayo, permaneciendo por encima del rango objetivo del Banco Central http://gestion.pe/noticias-debcrp-377?href=nota_tag de entre un 1% y un 3%.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el primer trimestre del presente año, en el 73,8% de los hogares del área rural, alguno de sus miembros que posee celular, lo que representó un crecimiento de 6,0 puntos porcentuales, en comparación con similar trimestre del año 2014. A nivel nacional, 87,1% de los hogares cuentan con al menos un miembro con teléfono móvil, lo cual significó un aumento en 2,5 puntos porcentuales. A su vez, en el Resto urbano (no incluye Lima Metropolitana) creció en 1,3 puntos porcentuales al pasar de 89,8% a 91,1% y en Lima Metropolitana en 0,6 puntos porcentuales (de 90,7% a 91,3%). Cerca del 80% de los hogares del área rural cuentan con radio La gran mayoría de los hogares del área rural (79,5%) dispone de radio, porcentaje que representó un crecimiento de 1,7 puntos porcentuales, respecto a igual trimestre del año 2014. Cabe indicar que este porcentaje es casi similar al registrado en Lima Metropolitana (80,5%), lo que significa mayor acceso a la información de los hogares ubicados en zonas alejadas. De cada 100 hogares del área urbana 45 tiene televisión por cable En el trimestre enero-febrero-marzo de este año, el 45,4% de los hogares del Resto urbano (no incluye Lima Metropolitana) cuentan con el servicio de televisión por cable, es decir, 3,4 puntos porcentuales más que en igual trimestre del año 2014 (42,0%). En Lima Metropolitana, el 61,7% de los hogares tiene televisión por cable; a nivel nacional, el 42,0% y en el área rural, el 9,1% accede a este medio. De cada 100 hogares del país 27 tienen conexión a Internet El 27,0% de los hogares peruanos tiene conexión a internet y a nivel de área de residencia, los hogares de la ciudad capital, son los que más acceden a este servicio (44,0%), seguido por el Resto urbano con el 28,8%; mientras que en el área rural la cobertura alcanzó a solo el 0,9% de los hogares. 64 de cada 100 hogares con cuatro o más miembros disponen de conexión a Internet En el trimestre de análisis, el 63,7% de los hogares con cuatro y más miembros y el 20,5% con tres miembros tiene Internet en el hogar. En cambio, en los hogares con dos miembros, el 10,8% dispone de este servicio y en los hogares unipersonales, el 5,1% tienen este servicio. Aumenta población de 12 a 18 años de edad que accede a Internet Al primer trimestre de 2015, el 57,1% de la población de 12 a 18 años de edad utiliza Internet, porcentaje que representó un crecimiento de 2,1 puntos porcentuales, respecto a similar trimestre del año anterior. Asimismo, el 66,0% de la población de 19 a 24 años de edad accedió a esta Tecnología de la Información, es decir, se incrementó en 2,1 puntos porcentuales.

www.elclarin.pe

IPC anualizada a junio habría estado en torno al 3.36%, casi en línea con el 3.37% en los 12 últimos meses a mayo, permaneciendo por encima del rango objetivo del Banco Central de entre un 1% y un 3%, según un sondeo de Reuters.

P

erú habría registrado en junio una inflación de un 0.19%, una de las más bajas del año, debido al retroceso de los precios de algunos alimentos claves de la canasta básica y por una caída menos pronunciada de la moneda local con respecto a meses previos, según un sondeo de Reuters. Las estimaciones de diez analistas de bancos y consultoras locales e internacionales para el alza del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima, fluctuaron entre un 0.09 y un 0.30

por ciento. La mediana y el promedio de las proyecciones se ubicaron en un 0.19%. De confirmarse, la inflación de junio sería la segunda tasa más baja en lo que va del año, luego de que en enero el IPC subió un 0.17%. Además sería inferior al 0.56% de mayo, una de las tasas más altas del año, pero sería ligeramente superior al 0.16% del mismo mes del año pasado. En tanto, la inflación anualizada a junio habría estado en tor-

PANORAMA La cifra de junio “toma en cuenta una corrección a la baja del precio del pollo de más de un 3% en el mes, un aumento más contenido del tipo de cambio respecto a meses previos, y finalmente mayores precios de combustibles”, dijo Francisco Grippa economista principal de BBVA Research. El valor de los alimentos tiene el mayor peso dentro del IPC de Lima Metropolitana, referente de la inflación en el país andino. En tanto una constante caída del sol , que ha retrocedido más de un 6 por ciento en lo que va del año, ha impactado en los precios de insumos importados, así como en algunos servicios denominados en dólares como el alquiler de viviendas. La depreciación del sol se da en momentos de mayores expectativas de un alza de las tasas de interés de Estados Unidos y ante una desaceleración de la economía del país andino. En una coyuntura de volatilidad cambiaria y de una aceleración anual de la inflación, el Banco Central dejó sin cambios su tasa de interés clave en un 3,25 por ciento en junio.

Por su parte, de la población que asiste a educación primaria de 6 a 11 años de edad, el 29,2% utilizó Internet, seguido del 30,5% de la población de 41 a 59 años de edad. Población con educación superior accede en mayor proporción a Internet En el trimestre de análisis, el 83,8% de la población con estudios universitarios y el 62,3% con educación superior no universitaria, utilizan Internet; seguido por los que tienen educación secundaria con 39,9%. En cambio, la población que tiene primaria o menor nivel, solo el 14,1% utiliza este servicio. El 25,9% de la población usuaria de Internet acude a cabinas públicas En el primer trimestre de 2015, el 25,9% solo usa cabina pública para acceder al servicio de Internet y el 31,8% de la población que usa Internet lo hace exclusivamente en el hogar; en tanto que el 14,0% de la población usuaria de esta Tecnología de la Información combina el hogar con otros lugares (cabina pública, centro de trabajo, establecimiento educativo u otro lugar). Asimismo, el 4,3% utiliza Internet solo en el trabajo, el 11,0% utiliza únicamente el celular, el 3,2% de los usuarios combina la cabina pública con celular, tablet, entre los principales. 48 de cada 100 hogares de Lima Metropolitana tienen computadora El 48,0% de los hogares de Lima Metropolitana tiene una computadora, seguido del 42,1% de los hogares del Resto urbano (no incluye Lima Metropolitana) y el 6,0% de los hogares del área rural. A nivel nacional, el 34,8% de los hogares del país dispone de una computadora

www.peru.gob.pe

Grupo Pão de Açúcar de Brasil comprará productos agrícolas de Perú sin intermediarios En los próximos días llegarán al Perú dos representantes del Grupo Pão de Açúcar (GPA) de Brasil, que es la principal cadena de supermercados de América Latina, para gestionar la compra de frutas y hortalizas de las regiones de La Libertad e Ica, de manera directa a las empresas productoras, informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). La visita de ambos directivos al Perú ocurrirá la primera semana de julio como resultado de las gestiones realizadas por la Oficina Co-

mercial del Perú en Sao Paulo (OCEX Sao Paulo), Promperú y el Instituto del Espárrago. Los representantes del Grupo Pão de Açúcar se reunirán con productores y exportadores de Trujillo e Ica con la finalidad de acordar las compras directas superando a los intermediarios. Entre los productos que serán adquiridos para su comercialización en el mercado brasilero, destacan los espárragos verdes, uvas, aceitunas, fresas congeladas y otras hortalizas. Al respecto, la titular del Mincetur, Magali Silva, resaltó el crecimiento sostenido de las exportaciones agrícolas al Bra-

sil, y que solo entre enero y abril del 2015 crecieron en 21.9%, a pesar del contexto de menor crecimiento de la economía brasilera. Agregó que las exportaciones de espárragos han avanzado 14%, las uvas 284%, las aceitunas 90% entre el 2013 y 2014, convirtiendo al mercado de Brasil en una gran oportunidad de negocios para las regiones del Perú. “Ello, por la calidad de nuestros productos y los precios competitivos que nos abren nuevos canales de venta como los supermercados”, subrayó. El Grupo Pão de Açúcar tiene una red de más de 800 tiendas en todo Brasil siendo el principal grupo mercadista de América Latina.


MIÉRCOLES 01 DE JUlIO DE 2015

CONTRATE SU ANUNCIO:

076-368032

943360130

AVISOS

Clasificados MOTORES

VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813

O DONTOLÓGICO

Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES

EDUCACIÓN

Grifo AURORITA

JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867

ETE R IN

La VET

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572

NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

V CA

IA

Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

JR. SINCHI ROCA Nº 321 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441

AR

Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.

SALUD Y BELLEZA

EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA

SERVICIOS

L & V GRUPO EMPRESARIAL

VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)

OPORTUNIDADES

NI

CENTR

INMUEBLES

EMPLEOS

CLÍ

INMUEBLES

• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino

SERVICIOS

CASTOPE RESTAURANT

RESERVACIONES: Telf. (076) 348914 Jr. Lloque Yupanqui N° 113 Cel. 976932315 Baños del Inca - Cajamarca

SALUD Y BELLEZA

Telf: 076-348779 - Cel. 955373869

Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca

SE ALQUILA

RESTAURANT

Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

“Mar y Tierra”

MARIACHI Fiesta Ranchera

FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS

Jr. Lloque Yupanqui N° 260 BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA

Serenatas al máximo nivel.

COMPRAR O VENDER? ANUNCIA CON NOSOTROS

RPM. #976483427 Claro.965386506 Dirección: JR. CHANCHAMAYO 1527 Teléfono: 076-76367757

Servicios:

EDUCACIÓN

• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS • GRASAS Y LUBRICANTES • PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA

MOTORES

• COCHERA CON VIDEOCÁMARA ´CON PASITOS DE AMOR HAREMOS UN MUNDO MEJOR´ INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ¨PRIMEROS PASITOS ¨ OFRECE:

• MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130

oAULA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA o CUNA 0-8 meses oINICIAL DE 03 A 05 AÑOS (15 NIÑOS POR AULA) oGUARDERÍA TURNO TARDE oINGLÉS Jr.: los cedros 231 – oDIBUJO Y PINTURA oDANZAS VILLA UNIVERSITARIA oTALLER DE TEATRO TELF. # 941832172 oMANITOS CREATIVAS -951575066 oPSICOMOTRICIDAD oPASEOS DE INTEGRACIÓN oMINI CHEF oDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

Citas: 968892519

Av. Vía de Evitamiento Norte N° 1901 ( A una cuadra de Open Plaza)

Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Tu mejor alternativa......

Vendo Suzuki Swift Gti Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia. Interesados llamar directamente al Cel. 943360130

943360130

LUBRINOR. sac

OPORTUNIDADES

Celular: 976879890

SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

Jr. Cruz de Piedra #646 RPC 980680958- RPM #945144458

¿Quieres

CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151

Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ofrece: Comida Criolla, Pescados, Mariscos y Telf: 076-311158 todo tipo de recepciones Cel: 966156666

Jr. Belén 740- Ex-SUNAT

LUDOTECA VIP

Telf: (076)36-7582

NIDO GUARDERÍA Estimulación musical Violín, Piano y Guitarra

HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674

EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES

“UNIÓN” S.R.L Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba RPM: #976990890

Anuncia en el consorcio de medios ET

El

Clarín Valiente e Independiente

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

Cajamarca: 943360130 Amazonas: 949879955

¿Quieres

COMPRAR O VENDER?

ANUNCIA CON NOSOTROS 943360130


Pag. 10

Espectáculos Cajamarca, Miércoles 01 de Julio de 2015 Diario el clarín

Rating: ¿Cuánto logró programa de Magaly Medina sin ella? Gisela Valcárcel ya puede respirar tranquila luego que se publicaran los resultados del rating de este sábado 27 de junio en donde la “Señito” logró derrotar al programa de Magaly Medina. Esta vez el programa El Gran Show, logró alcanzar los 13.6, mientras que el programa de Magaly obtuvo 11.8. Cabe mencionar que el último sábado la controversial periodista no estuvo presente en su programa. Días después, señaló que se ausentó por un problema de estrés. Por otro lado, el espacio que sí arrasó en audiencia fue el partido Brasil-Paraguay 25,3, obteniendo el primer lugar en sintonía. También podemos encontrar a Yo soy que obtuvo 15,1*.

www.elclarin.pe

HORÓSCOPO

Por: Galicia de los astros

ARIES

21 MARZO - 20 ABRIL

Puede que te cataloguen como esa persona que cree que lo sabe todo y que es incapaz de tomarse nada en serio. Independientemente de la situación, puedes convertir eso en una broma. Tu humor probablemente levanta los ánimos de todo el mundo que te rodea. Sin embargo, ten cuidado con llevar esto demasiado lejos. Podría haber personas que se sientan incómodas con tus bromas constantes. Hazles saber que también tienes un lado serio.

TAURO

21 ABRIL - 21 MAYO

Es probable que un olorcillo o un aroma familiar haga que tu imaginación se desboque. Tal vez te estás repentinamente transportado a cuando estabas saliendo con alguien que adorabas. Una vez que tu imaginación comienza a funcionar, podría ser difícil frenarla. Es probable que tu mundo de fantasía sea el lugar más seguro para esconderse, así que no te preocupes por evitar la realidad. Sigue jugando en el pasado si que es allí es donde preferirías estar hoy.

GÉMINIS

22 MAYO - 21 JUNIO

El Gran Show: Mayra Pierina asegura que Couto reemplazará Roberto Martínez a Magdyel Ugaz será un gran padre

Podrías entrar en conflicto con alguien que tiene una actitud muy inclusiva. Quizás promueva un enfoque humanista que encuentras poco realista e incluso un poco desalentador. Manifiesta cómo te sientes exactamente, pero asegúrate de que tienes los hechos para respaldar tu punto de vista y prepárate para un contraargumento. Una gran cantidad de fantasía es lanzada como si fuese verdad, por lo que es importante que no agregues más.

Mayra Couto, demostrará sus dotes para el baile, y es que la guapa actriz será el reemplazo de su gran amiga y colega Magdyel Ugaz. La recordada “Grace” de Al fondo hay sitio es el nuevo jale de esta gran competencia. Mayra se incorporó hace unos días al reality que conduce Gisela Valcárcel. La actriz empezó con los fuertes ensayos, pues esta semana cada pareja tendrá que realizar dos coreografías, siendo una de ellas el ‘Baile del tubo’.

Cuida de tus amigos al apoyar sus ideas. Ten cuidado con no alentar automáticamente un plan o un punto de vista que sabes que está mal o que está condenado al fracaso. A pesar de que es posible que desees hacerles sentir bien diciendo exactamente lo que quieren oír, realmente no les hace ningún favor. La gente viene con esquemas salvajes, por lo que es importante traer una perspectiva sensata a la mesa.

Pierina Carcelén no dudó en elogiar a Roberto Martínez y desearle lo mejor en esta nueva etapa como padre. La actriz señaló que su expareja será un buen papá. “Va a ser un excelente papá”, afirmó Pierina Carcelén a Amor, amor, amor, sobre la paternidad de su expareja, Roberto Martínez. “Las cosas llegan en el momento justo, siempre es decisión de Dios. Roberto es una persona amorosa y estoy segura de que será un buen papá. De hecho, va a cambiar pañales y se levantará en las madrugadas”, añadió Pierina.

CÁNCER

LEO

Ϝ

P R A A R C A E S

23 JULIO - 23 AGOSTO

Podrías estar oscilando entre el mundo real y un mundo de fantasía. Es probable que sea el mundo de fantasía el que gane, pero eso no significa que debas perder todo contacto con la realidad. Si alguien puede unir estos dos mundos, eres tú. Es probable que encuentres que te atrae el arte, el cuál puede tender un puente maravillosamente entre esos dos mundos. De hecho, tus jugos creativos están brotando como una cascada hoy.

VIRGO

24 AGO - 23 SEP

Cuida a tus seres queridos. Esta noche no dudes en escapar a un mundo de fantasía con el objeto de tu deseo. Haz planes para poner tu fantasía más salvaje en marcha. Deja que tu imaginación lidere el camino. Nunca vas a llegar a donde quieres ir hasta que te dirijas en esa dirección. Ten confianza en que puedes convertir tus sueños en realidad. No pierdas ni un día en hacer cosas que no contribuyan a tus planes a largo plazo.

LIBRA

R E F L E X I O N A R

22 JUNIO - 22 JULIO

24 SEP - 23 OCT

Independientemente de tu situación, tendrás que tomar el camino más fácil. La pereza te domina y podrías estar tratando de encontrar una manera de huir de algunas responsabilidades. Aunque esta idea parece estupenda ahora, es probable que provoque algunos problemas más adelante. Ten cuidado con aprovecharte del sistema primero y luego esperar los beneficios del trabajo duro a cambio. Obtendrás exactamente lo que te mereces.

ESCORPIÓN

24 OCT - 22 NOV

Es posible que sientas que el romance te frustra, ya que parece ser una causa más de tensión que de relajación. Nadie dijo que el amor era fácil, pero no tiene por qué ser miserable. La clave es no estresarse demasiado por las cosas pequeñas. Tienes que saber y esperar que algunas cosas no van a coincidir con tus expectativas. Simplemente no tienes ningún control sobre algunos aspectos de una relación o sobre la otra persona por ejemplo.

SAGITARIO

23 NOV - 22 DIC

Tu imaginación es tu mejor aliado. No tienes disponibilidad a permitir que nadie perturbe tu mundo de fantasía. Has encajado perfectamente el amor y el romance en este lugar, y todo es maravilloso en tu mente. Implementar este plan y hacer que funcione en el mundo real son dos cosas diferentes, así que trata de no atarte demasiado a esta idea. Definitivamente ten como objetivo manifestar tu visión, pero no seas irreal al respecto.

CAPRICORNIO

23 DIC - 20 ENERO

Es probable que haya algo de agresión en tu mundo de romance. Venga de ti o de tu pareja, la tensión está ahí y no puede ser ignorada. Ten en cuenta, sin embargo, que es posible que gran parte de ella se deba a algo que ni siquiera es cierto. Tal vez hubo una palabra o un malentendido de algún tipo que ahora está causando confusión. Haz todo lo posible para limpiar el aire de cualquier concepto erróneo.

ACUARIO

21 ENERO - 19 FEB

Tienes ansias por realizar un movimiento audaz hacia el amor de tu vida. El amor y el romance sin duda te favorecen en estos momentos. No es de extrañarse que te sientas valiente. Sin embargo, ten cuidado con entusiasmarte tanto que distorsiones la realidad de la situación. Hay un elemento de fantasía operando que está haciendo que sea difícil que puedas ver la imagen completa.

PISCIS

20 FEB - 20 MARZO

Aunque por lo general te gusta mantener los pies en el suelo y proceder de manera estable y organizada, hay una gran fuerza que te anima a extender las alas. Incorpora más fantasía a tu día, y practica el arte de soñar. Libérate de la realidad por un rato y siente como te quitas un peso de encima. Deja que tu imaginación vuele. Esto le traerá un mayor sentido de equilibrio a tu vida.


Cajamarca, Miércoles 01 de Julio de 2015 Diario el clarín

La bicolor jugará este viernes, por el tercer lugar de la Copa América.

L

a Selección Peruana de Fútbol, sigue pensando en el triunfo; si bien es cierto que cayó luchando, el reproche no existe ante Chile. Nuestro equipo perdió 2-1 ante el men-

Pag. 11

www.elclarin.pe

cionado, en la semifinal de la Copa América 2015. Pero con un estadio en contra y con un hombre menos desde los 19 minutos. Los chilenos, que jugarán su tercera final en el torneo continental y la primera desde 1987, se impusieron con goles de Eduardo Vargas en los minutos 42 y 64. Por otro lado, Gary Medel hizo en su propio arco, el momentáneo empate 1-1 en el minuto 60, tras una gran jugada de Perú en los pies de Luis Advíncula.

UTC afina puntería El gavilán norteño trabaja pensando en un triunfo ante Ayacucho FC, por la octava fecha del Apertura. Este viernes reinicia el Torneo Apertura, donde Perú se juega el tercer lugar de la Copa América. La octava fecha se inicia con el partido entre UTC y Ayacucho FC, el cual se jugará en Cajamarca. El 1er encuentro será entre UTC y Ayacucho FC, luego de las 3:30pm en el estadio Héroes de San Ramón, los demás encuentros se jugarán el sábado 4 y domingo 5 de julio. El partido más importante de la fecha será el que protagonicen Sporting Cristal y Alianza Lima, este choque ha sido programado para el domingo 5 de julio en el Estadio

Deportes

Nacional. Mientras que Universitario de Deportes recibirá, el sábado, a Deportivo Municipal en el Monumental. La séptima fecha del Torneo Apertura dejó a Real Garcilaso como líder con 16 puntos. En la segunda casilla se encuentra Juan Aurich con 13 unidades. Le sigue Sporting Cristal con 12. En el cuarto lugar está Cienciano con 11 puntos. Alianza Lima ocupa el octavo lugar con 10 puntos y Universitario de Deportes está penúltimo con 5 unidades.

Perú por el bronce Perú tiene una prueba más que pasar en esta Copa América 2015, el equipo de Ricardo Gareca tiene la oportunidad de tratar de igualar lo que hizo en la última edición del torneo y tentar el tercer lugar, ambos perdedores del encuentro Argentina. Paraguay será rival de la bicolor el viernes, mientras que el sábado, Chile jugará la final.

Juvenil UTC y Chimchim a un paso de la departamental De ganar este fin de semana, serán los representantes de la provincia de Cajamarca. Ambos equipos vencieron en la primera fecha de la liguilla de la etapa provincial de la Copa Perú, de ganar este fin de semana, se-

rán los representantes de la provincia de Cajamarca, para lo cual tendrán que prepararse mucho mejor. Juvenil UTC goleó 5 – 1 a

San Pedro del distrito de la Encañada, mientras que Sporting Caxamarca no pudo ante Chim-chim del distrito de Matara y cayó 3 – 2, lo que significa que si ganan nuevamente este domingo, pasaría a la etapa departamental 2015. Ambos equipos tendrán que trabajar denodada-

mente, porque en la siguiente etapa, sus rivales estarán más preparados. Al parecer el empresario de la empresa Guvi, Manuel Gutiérrez, presidente de ambos clubes, (Juvenil UTC y Sporting Caxamarca) solo apoyaría a un equipo, dado que con los dos clubes, el gasto es mayor.

Juvenil UTC

PROGRAMACIÓN DE LA OCTAVA FECHA DEL TORNEO APERTURA

San Pedro del distrito de la Encañada,

VIERNES 3 DE JULIO UTC vs. Ayacucho FC Estadio: Héroes de San Ramón – Cajamarca. Hora: 3:30 p.m.

Willy Serrato se desmantela

SÁBADO 4 DE JULIO Alianza Atlético vs. Cienciano Estadio: Coloso de la Frontera – Sullana Hora: 12:30 p.m. Sport Huancayo vs. San Martín Estadio: Estadio Huancayo Hora: 3:00 p.m. Sport Loreto vs. César Vallejo Estadio: Aliardo Soria Pérez – Sullana Hora: 5:45 p.m. Universitario vs. Municipal Estadio: Monumental – Ate Hora: 8:00 p.m.

La dirigencia del elenco pacasmayino, despidió a tres jugadores por los malos resultados que tuvo ante Comerciantes Unidos.

Debido a la mala campaña del equipo de Willy Serrato – Chavelines de Pacasmayo, que se encuentra participando en la Segunda División Nacional, la dirigencia anunció despedir a 3 jugadores del club, porque considera que no rinden y tienen que dar paso al costado. Los jugadores que dejarían el club son: el volante-Carlos Zegarra, el lateral-Luis Hernández y el sagüero-Manuel

Contreras. Se hizo público, que los jugadores mencionados ya no forman parte del club, quien les agradece por sus servicios prestados a la institución. “El elenco de Pacasmayo, hasta la fecha solo cuenta con 4 puntos, es un equipos que está al día con sus pagos y no merece estar en las penúltimas ubicación en la tabla”, acotó su dirigente.


Miércoles 01 de julio

G

ente

gente.elclarin

Sociedad y Ocio

g.sociedad@elclarin.pe

STAFF DE COLABORADORE S DE UPN CAJAMARCA JUNTO AL EX PRESIDENTE ALEJANDRO TOLEDO Y SU ESPOSA ELIANE KARP La reunión fue por motivo de la Conferencia “Futura Economía del Perú en el Mundo Globalizado”, que se desarrolló en la sala de conferencias de la mencionada universidad.

KORIWASI PREMIÓ A LOS MEJORES TRABAJADORES DEL TRIMESTRE Porque una organización basa su éxito en sus colaboradores, Koriwasi premió a los mejores trabajadores del trimestre, felicitaciones a Christian Mantilla Requelme y Claudia Lissette Zárate.

RUEDO AMIGOS DEL rutando del sf di os ig Grupo de am TCH 2015 A M TORO

CAJAMARQUINAS

RADIO

R

SENATI TITULA A MAS DE 120 JOVENES TECNICOS PROFESIONALES Más de 120 jóvenes cajamarquinos se titularon como técnicos profesionales del SENATI, lo especial fue que por primera vez estos egresados recibieron el título a nombre de la nación. El presidente de la Zonal Cajamarca - Amazonas Jorge Rojas Mori destacó este importante logro.

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

en el Cajamarquina Representante RT. ´A LO G l na acio concurso intern has Chang en el Sanc Heidi Lissethe m, m en Ámsterda eu us Rijksm

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.