Edición 03-11-2014

Page 1

***************************************************************************************************************************************

Recolectan firmas para destituir a Jueza Carmen Araujo Cachay

Becerra: unidad para exigir justicia por muerte de Flores

Araujo Cachay dispuso que la Policía continúe con el desalojo haciendo uso desmedido de la fuerza.

Electo alcalde dijo que hay formas de exigir justicia. Pidió a políticos no aprovecharse de situación.

***************************************************************************************************************************************

El Clarín

LUNES 03 de noviembre de 2014

AÑO: XVI Nº: 5375 www.elclarin.pe

Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

***************************************************************************************************************************************

Policía es liberado Juez Eduardo Ramón Uceda Flores ordenó comparecencia restringida contra agente que disparo a Fidel Flores Vásquez . En tanto, cajamarquinos indignados lanzaron piedras a la comisaría.

UTC firme candidato para irse al descenso Una vvez más, perdió, esta vez perdió 2 – 0 ante Juan Aurich, y está dentro de los tres últimos en la tabla del Clausura.

Repudio total a vandalismo de la policía Defensoría del Pueblo, congresistas y ciudadanía en general exigen drástica sanción a responsables de violento desalojo.


02 El Clarín

LOCALES

Comentario Salvajismo policial Por: Hugo Vásquez Camacho.

S

intiéndose respaldada por el poder judicial en su desmedida intervención contra los ronderos que ahora están entre rejas, otra torpeza de su personal operativo puso por los suelos la ya mellada imagen del frente policial de Cajamarca: el inexplicable asesinato, con todos los agravantes, del humilde poblador del barrio Aranjuez: Fidel Flores Vásquez. El desalojo ordenado por la jueza, Carmen Araujo Cachay, del segundo Juzgado Civil, podría entenderse como justificado, puesto que es resultado de un proceso judicial; pero debió darse bajo condiciones propicias, cuando estuvieran a mano a todas las garantías, siendo la principal la salvaguarda de la vida de las personas involucradas en este acto de fuerza. Lo que no se dio. Y más bien se atizó el uso de la fuerza y la violencia, en la que participaron también, al parecer, malandrines a sueldo. Sinceramente crispa los nervios, calienta la sangre, el ver tanto ensañamiento de la policía con personas que ya no significaban ningún peligro, al momento en que acudían para auxiliar al abatido por la bala asesina. Ver como remataban al hombre agonizante, nos llena de estupor y de rabia y nos hace renegar de los efectivos policiales, cuyo principal objetivo era el prestar garantías y no el de actuar de manera desproporcionada, salvaje, como lo hicieron, dando la impresión de estar en un operativo de guerra, con la mirada complaciente de una juez indolente e incapaz. En este penoso suceso son responsables, tanto la jueza que no suspendió la diligencia estando ahí, el oficial responsable del operativo y los propios energúmenos que actuaron salvajemente contra la familia del señor Flores y de él mismo, que ya estaban a todas luces reducidos, y el general Jorge Gutiérrez Senisse que no tuvo capacidad,, sino para acompañar, por lo menos para monitorear oportunamente el operativo y suspenderlo desde su mando. ¿Qué factores se dieron para este triste desenlace?. Posiblemente el detonante haya sido la resistencia que ofreció el señor Flores y el resto de su familia para evitar que le quitaran una propiedad afanosamente conseguida y perdida por enredos administrativos con un banco acreedor. En esa respuesta brutal, totalmente irracional confluyeron negativamente también componentes profesionales y anímicos. Por lo que se puede apreciar de los videos y de los testimonios de los vecinos no hubo una estrategia adecuada de intervención, el cuerpo policial de choque no tuvo por qué portar armas letales, sino simplemente las de persuasión; y obviamente, el bisoño, inexperto personal que intervino no está preparado sicológicamente para afrontar situaciones de esta naturaleza y con facilidad cayó en la provocación, en la desesperación, en el descontrol y dieron rienda suelta a sus instintos animales, a sus complejos de rambos, creyéndose los todopoderosos y porque a sus espaldas hay una cultura de impunidad. En este caso y en otros en que la negligencia policial y la irresponsabilidad del poder judicial dejan saldos lamentables e imperdonables, se hace necesario la urgente intervención de los altos mandos policiales, del propio ministro del Interior, para investigar y sancionar con todo el peso de la ley a los responsables de este crimen; y por supuesto también la intervención de la Oficina de Control de la Magistratura, para no pasar por alto estos actos clamorosos, actos de negligencia funcional de los jueces, que la sociedad repudia. Se hace también absolutamente necesario que salgan a dar explicaciones el Presidente de la Corte: Oscar Vásquez Arana y el Jefe del Frente Policial Gral PNP Jorge Gutiérrez Senisse. Y por supuesto, en un estado de democracia, corresponde que el jefe policial de un paso al costado para facilitar las investigaciones y toma de decisiones pertinentes. De otro lado, es realmente comprensible la indignación del vecindario, las movilizaciones y reclamos que vienen de diferentes sectores de la sociedad civil reclamando justicia. El pueblo tiene derecho a reclamar cuando hay abuso, torpeza y negligencia. ¡Alto al abuso policial!

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Lunes 03 de Noviembre de 2014

Berdejo: Jueza es responsable de la muerte en el desalojo hecho que les preocupa, “Como Instituto Peruano de Confraternidad Carcelaria y Derechos Humanos, condenamos los actos de violencia que se han venido dando en esta ciudad, como institución ya estamos desde hace una semamarca y a los jefes que es- na en Cajamarca, a razón tán trabajando acá, no sola- de la detención ilegal de 05 mente debe llegar al ámbi- ronderos urbanos, hemos to policial sino también al tomado conocimiento que ámbito judicial, agregó fue una intervención polique hasta el momento el cial desmedida y abusiva, Poder Judicial no ha abier- han sido maltratados e into la investigación , y la cluso torturados en una coOCMA tampoco ha dis- misaría, por lo cual estapuesto la separación de la mos clamando justicia, esjueza que ordena el desalo- peramos que el Poder Judijo que es la única responsa- cial dentro de la medida de ble, ya que ella como juez apelación le dé libertad a pudo suspender el acto judi- los ronderos urbanos”, cocial y evitar esta barbarie mentó el funcionario. que ha sucedido el jueves “Sin embargo a pesar de es30 de octubre, por lo que te hecho que ha sucedido exige que la jueza sea sus- hace una semana y media, pendida de su cargo y que se vuelve a producir otro se abra un proceso investi- acto de violencia que me gatorio. preocupa, esto como conTras indicar que el jueves secuencia de la débil pre30 en horas de la noche paración policial que están cargo del operativo que acompañó a la comisión a recibiendo nuestros policoncurrió inicialmente la DIVINCRI para la libe- cías en las escuelas técnicon 15 efectivos policiales ración de las 10 personas cas, junto con el congresissolicitó suspendiera el acto detenidas, Berdejo Díaz di- ta Jorge Rimarachín nos por no haber garantías, pe- jo que estas personas pese reunimos con el general a ro la jueza insistió, por lo a estar en libertad no están cargo de la policía en Cajaque la policía tuvo que au- libres del proceso, el fiscal marca, efectivamente nos mentar a 48 efectivos en el titular que está investigan- confirma que este sub ofioperativo. do el caso está abriendo la cial que está sindicado coEl representante los dere- investigación por el delito mo la persona que disparó chos humanos también ma- de disturbios en el que se el fusil de perdigones es un nifestó que el hecho que el les está involucrando a las sub oficial que no tiene ni gobierno haya cambiado 19 personas que fueron víc- un año de preparación”, al jefe de la PNP de Caja- timas de maltrato policial, afirmó Berdejo.

El representante de los derechos humanos también manifestó que el cambio que hace el gobierno no solamente debe llegar al ámbito policial, sino también al ámbito judicial.

E

l Presidente del Instituto Peruano de Confraternidad Carcelaria y Derechos Humanos, Guillermo Berdejo Díaz, precisó que la responsable de la muerte de Fidel Flores Vásquez en el desalojo de su vivienda, es la jueza del segundo juzgado, ya que ella insistió que se continuara con el mandato de desalojo, aun cuando el comandante a

Bardales: garantizo transferencia transparente De otro lado manifestó que seguirán trabajando hasta el último día de su gestión con el mismo ahínco y entusiasmo del primer día en que asumieron la gran responsabilidad de gobernar Cajamarca. “En esta oportunidad, informo que en cumplimiento a las normas legales, adoptamos la voluntad política para realizar una transferencia de gobierno, en todas sus modalidades, a la nueva autoridad electa para la gestión 2015-2018, con la finalidad de garantizar un proceso de transferencia “transparente”, lograr la continuidad de los servicios que brinda la Municipalidad y se rinda cuentas claras y, así coadyuvar

a que continúe el desarrollo de nuestra provincia”. El burgomaestre sostuvo que cuando asumieron la dirección de la institución municipal, lo hicieron con el gran compromiso de trabajar por Cajamarca y de forma especial por quienes verdaderamente lo necesitan y aunque falta mucho por hacer, agregó, se siente complacido de la administración que han realizado durante estos casi cuatro años de gobierno.

De otro lado manifestó que seguirán trabajando hasta el último día de su gestión con el mismo ahínco y entusiasmo del primer día en que asumieron la gran responsabilidad de gobernar Cajamarca para los cajamarquinos. “En tal sentido, este curso de capacitación en torno a la conformación de Comi-

siones de Transferencia de la Administración Municipal, espero contribuya para fortalecer las capacidades del personal responsable de este proceso para ofrecer a la gestión entrante toda la información y todas las facilidades, dignas de un gobierno democrático y transparente”, finalizó Ramiro Bardales.


Cajamarca, Lunes 03 de Noviembre de 2014

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 03

Suboficial acusado de disparar Repudio total a vandalismo a Fidel Flores fue liberado Juez Eduardo Ramón Uceda Flores ordenó comparecencia restringida contra el agente. En tanto, cajamarquinos indignados lanzaron piedras a la comisaría.

E

l juez Eduardo Uceda Flores rechazó el pedido de prisión preventiva contra el suboficial PNP Norvil González Silva, a quien se le acusa de haber disparado y matado a Fidel Flores Vásquez, durante el violento desalojo a una vivienda de Cajamarca ocurrido el pasado jueves 30. Luego de tres horas de audiencia realizada en la Corte de Cajamarca, el magistrado ordenó que el agente policial, quien es investigado por homicidio simple, sea juzgado bajo comparecencia restringida. Además, ordenó que pague S/.10 mil en favor de los agraviados, a manera de fianza. El agente implicado negó los cargos y dijo que él no disparó contra Flores Vásquez, quien murió baleado

Araujo Cachay dispuso que la Policía Nacional continúe con el desalojo haciendo uso desmedido de la fuerza, el resultado de su decisión fue un ciudadano fallecido. Un grupo de ciudadanos ha emprendido una encomiable labor. Y es que hartos de

cuando defendía, junto a su familia, la casa que consideraba suya. El juez aseguró que la fiscalía no tiene pruebas para demostrar que el agente implicado disparó. No obstante, el fiscal indicó que este policía y su colega Manuel Siguas Alata fueron los únicos que tenían escopetas. Sin embargo, el fiscal ha indicado que Norvil González y Manuel Siguas Alata fueron los únicos que se encontraron con una escopeta perdigonera y una escopeta lanza granadas cerca de la escalera, de donde salió el disparo. En tanto, Cajamarca está convulsionada. Tras la audiencia, fue apedreada la comisaría. Apedrean comisaría durante cortejo fúnebre

de Fidel Flores El día de ayer domingo por la tarde una gran multitud de personas acompaño el féretro de Fidel Flores, quien perdió la vida a manos de policías por defender su propiedad. Durante el traslado del féretro de Fidel Flores hacia el cementerio general de nuestra ciudad, se escucharon consignas en contra de la fiscal Carmen Araujo, del General y de los policías que participaron en el desalojo. También la Comisaría de Cajamarca fue atacada ayer en la tarde por un grupo de pobladores que participan del cortejo fúnebre de Fidel Flores, tras partir de la quinta cuadra del jirón Diego Ferré, la multitud se dirigió a la referida dependencia policial, cuyas puertas estaban cerra-

das. En el lugar lanzaron piedras, algunas de ellas impactaron en puertas y ventanas. El ataúd también fue llevado a la sede de la Divincri de Cajamarca, donde los familiares y amigos de la víctima realizarán una protesta. La esposa del fallecido no soporto el profundo dolor de haber perdido al compañero de su vida y se desvaneció cuando el cadáver de su amado Fidel fue ingresado al nicho. Los familiares amigos y demás concurrentes protagonizaron desgarradoras escenas de dolor y pidieron justicia. Dolor y angustia, pero también indignación y rabia es lo que se siente ante la impotencia de que los hechos lamentables que sucedieron en Cajamarca el último jueves. Comando policial fue relevado A su turno, el director de la Policía Nacional del Perú general Jorge Flores Goicochea, in-formó que luego de lo sucedido se tomó la rápida decisión de relevar al comando policial de Cajamarca mientras duren las investigaciones a fin de esclarecer los hechos y se identifiquen a los responsables. “La investigación comprenderá a todo el personal que intervino en el desalojo de una vivienda. El relevo del comando policial de Cajamarca se tomó para garantizar que la investigación sea trans¬parente y no influyan en el proceso. Si no tienen responsabilidades retornarán a sus puestos”, detalló.

Recolectan firmas para destituir a Jueza Carmen Araujo Cachay los abusos de la Policía Nacional en aparente complicidad con los magistrados del Poder Judicial, salieron a las calles con la finalidad de recolectar el mayor número de firmas posibles con el fin de pedir la destitución de la jueza Carmen Araujo, quien ordenó el violento desalojo la mañana del último jueves. Pese a que las garantías no

se daban, de manera increíble e irresponsable, Araujo Cachay dispuso que la Policía Nacional continúe con el desalojo haciendo uso desmedido de la fuerza, el resultado de su decisión fue un ciudadano fallecido. Por su parte, diversos abogados cajamarquinos se han mostrado preocupados por la forma en cómo se dio este desalojo, ya que en las

imágenes se muestra que la situación era muy tensa y la tragedia rondaba el lugar.

de la policía Defensoría del Pueblo, congresistas y ciudadanía en general exigen drástica sanción a responsables de violento desalojo. Urresti admite que hubo uso excesivo de la fuerza. Fiscalía ya investiga caso. Indignados ciudadanos de a pie, la Defensoría del Pueblo y un congresista pidieron justicia y castigo para los responsables del violento desalojo policial en Cajamarca que dejó como saldo la muerte del padre de siete hijos Fidel Flores Vásquez, de 62 años, asesinado cuando se resistía a ser desalojado de su vivienda ubicada en la cuadra cinco de la avenida prolongación Diego Ferré. El defensor del Pueblo, Eduardo Vega, dijo que el derecho a la vida es el fin supremo de toda autoridad pública y que el accionar policial no puede guiarse por prácticas desmedidas y que pongan en riesgo la integridad personal, incluso, en el caso de un operativo ordenado por la autoridad judicial. “En las imágenes propaladas por los medios de comunicación puede observarse un evidente uso desproporcionado de la fuerza contra el ciudadano Fidel Flores y sus familiares que acudieron a auxiliarlo. Estas conductas merecen una inmediata y exhaustiva investigación por parte del Ministerio Público, a fin de identificar a los responsables de tan graves hechos. En esa labor, la Policía Nacional debe brindar toda la información que sea requerida por las autoridades”, dijo.

cías, pero esto, dijo, no debe ser motivo para una respuesta desproporcionada. “La forma de repeler estos actos, debe responder a criterios de proporcionalidad y necesidad. Incluso las armas letales y no letales deben ser utilizadas profesionalmente, a fin de no causar daños innecesarios a las personas a quienes se interviene. En ese sentido, también le solicitó tomar medidas urgentes para garantizar que hechos como estos no vuelvan a repetirse”, afirmó. Ciudadanos protestaron frente a la sede de la División de Investigación Criminal de la capital cajamarquina para exigir que los responsables políticos y operativos del desalojo paguen sus culpas. No es suficiente Mientras tanto el congresista cajamarquino Mesías Guevara, de Acción Popular-Frente Amplio, señaló que la separación de dos jefes policiales de esta región no es suficiente y que tienen que ser castigos todos los responsables. “Sacar a dos no alcanza porque son mucho más los responsables en este caso. Hemos visto las imágenes habrá 30 policías en actitud violenta”, aseveró. Han sido relevados de sus cargos, el jefe del Frente Policial Cajamarca, Jorge Luis Gutiérrez, y el jefe de la primera comisaría de la ciudad, comandante Pedro Carmona Reyes.

Esposa de Fidel Flores: “No me voy a mover de mi casa” Los familiares del fallecido se encuentran en estos momentos en posesión del inmueble en litigio, a pesar del violento desalojo del último jueves. Isabel Cuzco Tello, sostuvo, entre lágrimas, que le quitaron la vida de su esposo pero que no le quitarán su casa que tanto esfuerzo le ha costado “No me voy a mover de mi casa” manifestó entre lágrimas. Fidel Flores fue velado en la calle, frente a la casa por la que dio su vida para defenderla. Los familiares del fallecido se encuentran en estos momentos en posesión del inmueble en litigio, a pesar Brutalidad Manifestó que es claro del violento desalojo del últique inicialmente los ciu- mo jueves y sostienen que dadanos, entre ellos, el no permitirán que les arrefallecido, mostraron re- baten su hogar así como lo sistencia agrediendo hicieron con la vida de su con piedras a los poli- ser querido.


04 El Clarín

LOCALES

Opinión Cajamarca: muerte, crispación POR: César Lévano.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Lunes 03 de Noviembre de 2014

En Semana Forestal plantarán más de 01 millón de árboles En diciembre de este año y en enero y febrero del próximo se forestará en 11 provincias de la región Cajamarca, para ello hay un presupuesto general de 02 millones de soles.

E

l homicidio del que fue víctima Fidel Flores Vásquez en Cajamarca, por obra de un policía, ha despertado la justa cólera del pueblo cajamarquino. El crimen, cometido durante un desalojo ordenado por la justicia, se ubica en una ciudad cuya atmósfera está cargada por los recuerdos de violencia cometida a lo largo de años por la minera Buenaventura, socia del proyecto Conga y que ejerce un dominio abusivo en esa jurisdicción. La tragedia suscita varias reflexiones. Una central es que la institución policial requiere una reeducación respecto a derechos humanos y al manejo de sus medios represivos. El ministro del Interior, Daniel Urresti, ha declarado que la policía no empleó armas letales. Olvida que los balines de goma no son en sí mismo letales, pero que disparados de cerca sí resultan letales, es decir, mortales. Lo que el suboficial PNP Norvil Gonzales Silva disparó a quemarropa era un cartucho con 60 perdigones. Hay tensión en Cajamarca desde hace años, por culpa de Conga. Las últimas elecciones en esa región condujeron a un triunfo no exclusivamente del reelegido Gregorio Santos y de su partido, sino de la defensa del agua y el agro; fue la resultante de una gran movilización popular que rechaza una minería desenfrenada, con prontuario de violencia. En una manifestación de protesta en Cajamarca, los estudiantes corearon lemas sobre el agua. El asesinato del ciudadano Fidel Flores se produce en una atmósfera cargada de nubes, que anuncian tempestad. En ese ámbito, enardecido de contradicciones, hace falta una política general, no solo policial, de serenidad y prudencia. Esto implica deber y responsabilidad del gobierno central, de las instituciones policiales y del aparato judicial. Eduardo Vega, defensor del pueblo, ha calibrado bien las responsabilidades que surgen del caso. “La forma de repeler estos actos”, ha expresado, “debe responder a criterios de proporcionalidad y necesidad. Incluso las armas letales y no letales deben ser usadas profesionalmente, a fin de no causar daños innecesarios a quienes se interviene.” Lo cual me hace recordar una idea que formuló Lenin en un debate sobre los sindicatos soviéticos: un vaso puede servir para beber café (o vino), de adorno, de florero o de arma arrojadiza. El ministro Urresti necesita saber algo de dialéctica para conocer que una gran cantidad de perdigones, disparados de cerca, se vuelve mortal. ¿Lo ignoraba también el policía Gonzales Silva? Entretanto, no basta sancionar a jefes policiales y al autor del disparo letal. Hay que investigar a toda la red de poder y abuso en Cajamarca.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

los plantones para que en diciembre se ejecute la plantación”, indicó Ramos. Comentó que la forestación se hace mediante un trabajo conjunto, AgroRural dan el asesoramiento técnico con un paquete tecnológico, y la comunidad aportan con la mano de obra y los terrenos en los cuales van a forestar, se les capacita y se les da las bondades del árbol ya sea en el aspecto comercial o como tema ambiental, por ejemplo en el caso del pino se le informa cuántos años debe crecer para luego cosechar”, señaló. El jefe de AgroRural afirmó que Cajamarca es una región importante en forestales en todo el país, entre Ancash, Cusco y Junín, Cajamarca región marca el norte de la forestación en el Perú en la inversión general, porque no solamente hacen forestación, también trabajan en conservación de suelos, hacen actividades de diques donde hay erosión, por eso es que hacen un paquete completo, para ello hay un presupuesto de 02 millones a nivel general.

l inicio de las actividades de la semana forestal hasta el 08 de noviembre, el jefe de AgroRural, Luis Mario Ramos Mamani, dijo que su representada de la mano con muchas instituciones, desarrollarán una serie de actividades educativas, cul-

E

turales, y trabajo de campo con las asociaciones y comunidades en el ámbito de la región Cajamarca. “Como AgroRural somos el ente ejecutor del Ministerio de Agricultura y Riego, tenemos como meta la instalación de un millón y medio de plantones fores-

Hija de poblador muerto en desalojo pide justicia.

“Mi padre no debió morir así”

Carmen Rosa Flores, hija de Fidel Flores, quien falleció en el desalojo realizado por parte de efectivos de la Policía Nacional en Cajamarca, pidió justicia por la muerte de su padre y castigo para los responsables. “Deben votar a la jueza que ordenó un desalojo sin garantías y también que destituyan esos malos policías. Los policías no están para hacer daño, exigimos

justicia para mi papá, no debió morir así”, dijo muy afectada la hija de Flores. Carmen Rosa dijo que el proceso se inició a raíz de la compra de una motosierra que su papá adquirió sin documentación,

tales en el mes de diciembre de este año, enero y febrero del próximo año en las 11 provincias de la región Cajamarca, ya tenemos organizaciones del campo con las cuales estamos realizando la producción a nivel de vivero, ellos ya están en la fase final de

donde vivían. El congresista Mesías Guevara, de Acción PopularFrente Amplio, dijo que presentó una denuncia por negligencia contra la jueza en la Oficina de Control de la Magistratura. “A pesar de que se le dijo a la jueza que no existían las condiciones, ordenó por la que estuvo pagan- el desalojo de manera tedo. Sin embargo, al cabo meraria”, añadió y asegude un tiempo los vendedo- ró que pedirá la censura res iniciaron un juicio con- del ministro del Interior, tra Fidel Flores, aparente- Daniel Urresti, si no conmente por falta de pago, creta el cambio de todos posteriormente se dio el re- los mandos policiales de mate judicial del terreno Cajamarca.

Población pide renovación total de la policía El congresista Mesías Guevara desde Cajamarca, dijo que es lamentable y dramática la situación que vive la familia de Fidel Flores, fallecido en un enfrentamiento con la policía tras impedir el intento de desalojo de su vivienda.

Además dijo que la población solicita una renovación total de los efectivos policiales, debido a que hay una seria desconfianza. Respecto a los cinco ronderos que continúan detenidos luego de enfrentarse a la policía por querer clau-

surar una discoteca que funcionaba de forma ilegal, el presidente de las rondas urbanas de Cajamarca, que se encontraba con el congresista dijo que se trataba de una injusticia. “Tenemos que preguntarle al Poder Judicial, a la

Fiscalía y a la misma policía, que prácticamente hicieron una patraña para poner a los ronderos en el penal de Huacariz”, sostuvo. Remarcó que el pedido de la población cajamarquina es la renovación de la policía, que no brinda seguridad.


Cajamarca, Lunes 03 de Noviembre de 2014

POLICIALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 05

PNP dará facilidades para investigación fiscal sobre operativo en Cajamarca Se ha relevado a todo el comando policial de Cajamarca, mientras duren las investigaciones penales y administrativas, para así garantizar la neutralidad de dichos procesos.

E

l ministro del Interior, Daniel Urresti, señaló que la Policía Nacional del Perú (PNP) dará todas las facilidades para que el Ministerio Público realice una investigación transparente y determine las responsabilidades penales por la muerte de un ciudadano durante un operativo en Cajamarca. Señaló que se ha relevado a todo el comando policial de Cajamarca, mientras duren las investigaciones penales y administrativas, para así garantizar la neutralidad de dichos procesos. “La Policía Nacional tiene que colaborar al cien por ciento con el fiscal que está a cargo de esta investigación”, declaró el funcionario. Urresti confirmó que la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca abrió investigación preliminar al suboficial PNP Norvil Gonzales Silva, por el presunto delito de homicidio contra Fidel Flores Vásquez, quien falleció tras

el desalojo de su vivienda. Asimismo, informó que la Fiscalía también incluyó en sus investigaciones a todos los efectivos policiales que participaron en el desalojo, por el presunto delito de abuso de autoridad. “En esta parte lo que corresponde a la Policía Nacional es dar facilidades para que la investigación sea transparente, para lo cual estamos relevando al comando policial de Cajamarca”, agregó el ministro. Además, comentó que, preliminarmente, los policías que participaron en el operativo no habrían cumplido los protocolos del caso y que usaron armas no letales a corta distancia, medida que no está permitida. FISCALÍA INVESTIGA MUERTE DE FIDEL FLORES TRAS DESALOJO La Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca abrió investigación preliminar contra el

Urresti tras violencia policial en Cajamarca: "El fiscal tiene que ser implacable" El Ministro del Interior, Daniel Urresti, calificó ayer como una "desgracia" la muerte de Fidel Flores, ocurrida durante una diligencia de desalojo en Cajamarca y pidió que el fiscal encargado de las investigaciones sea implacable con los responsables policiales. "Yo también me uno al pedido de justicia, esto no se puede quedar así, acá hay varios responsables, está la Policía, está la jueza y quien sabe quién más, el fiscal que tenga esto tiene que ser implacable, la policía le va a dar todas las facilidades, todo los nombres, yo personalmente me voy a encargar que no se oculte nada de esto", dijo. Urresti precisó al programa "Sin peros en la lengua" que se cambiará a todos los miembros de la estación policial en Cajamarca, cuya intervención en un desalojo produjo la muerte de Fidel Flores.

""Quiero decirle a la población de Cajamarca que no se preocupe porque no les voy a dejar un policía de los que están allá, vamos a cambiar a toda la dotación policial, ahora en diciembre que son los cambios", indicó. Adelantó, asimismo, que mañana, lunes, se trasladará hasta Cajamarca para profundizar en el asunto y dijo esperar poder reunirse con los familiares del fallecido Fidel Flores. "Les suplico y les pido por favor que me reciban para poder darles las condolencias y para pedirles perdón de esto que ha sucedido, para ver cómo podemos resarcirlos", manifestó.

suboficial PNP Norvil Gonzales Silva, por el presunto delito de homicidio, en agravio de Fidel Flores Vásquez, quien murió en la víspera durante el violento desalojo de su vivienda. El Ministerio Público detalló que la citada fiscalía investigará por los presuntos delitos de abuso de autoridad y lesiones, a todos los agentes policiales que participaron en el desalojo. Están incluidos además en la investigación, por los presuntos delitos de desobediencia a la autoridad y disturbios, los civiles que se enfrentaron a la policía para evitar la orden judicial. Entre las primeras diligencias dispuestas por el fiscal Jaime Vásquez Ramírez, se encuentra la necropsia a la víctima, el que determinó que la causa de su muerte fue el impacto de un cartucho que contenía 60 perdigones, los que explotaron en su pecho. Otras acciones de la Fiscalía corresponden a la toma

La jueza Mercedes Caballero García estaba por iniciar una audiencia para decidir la prisión preventiva de uno de los sicarios de la banda "Los Malditos de Trujillo", cuando una de sus colegas la llamó por teléfono para advertirle que esa podría ser su última audiencia al frente del 1° Juzgado Penal Nacional y de Investigación Preparatoria. Sorpresivamente, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, que encabeza Enrique Mendoza, había decidido el 22 de octubre que ella regrese a un juzgado de Huaura y sea reemplazada por tres nuevos jueces. La decisión se publicó en la separata de normas legales del diario El Peruano.

de declaraciones de testigos y la visualización de videos, así como pericias balísticas. INSPECTORÍA DEL MININTER INVESTIGARÁ EL OPERATIVO El ministro del Interior, Daniel Urresti, informó que la Inspectoría General del sector, conformada por civiles, investigará el operativo policial ejecutado en apoyo a una orden judicial de desalojo en Cajamarca, que concluyó con la muerte de una persona, y aseguró que dicha investigación será imparcial. “He dispuesto que la investigación no la haga la Inspectoría General de la Policía, que está integrada por policías, sino que la rea-

lice el personal civil que integra la Inspectoría del Ministerio del Interior (Mininter)”, afirmó el ministro. También confirmó el relevo del Comando Policial de Cajamarca para que la investigación se desarrolle con transparencia. “No estamos adelantando opinión, pero tiene que haber una investigación al detalle”, aseveró. Urresti Elera añadió que luego de revisar los videos sobre la intervención policial quedó indignado por la forma cómo se desarrolló el operativo. Explicó que la Policía tiene protocolos de actuación y por ello está viajando el Inspector para determinar cómo se desarrolló la intervención. Aclaró, asimismo, que la investigación penal está a car-

go del Ministerio Público. “Nosotros estamos apoyando decididamente esa investigación, y justamente para que no haya ningún problema, estamos relevando al Comando”, anotó. APOYO A LA FAMILIA El titular del Interior informó que ha dispuesto se haga una revisión sobre la participación de la Policía en este tipo de desalojos. Informó, además, que ha dispuesto que la Policía Nacional y el Ministerio del Interior, como institución, le brinden toda la ayuda necesaria a la familia de Fidel Flores Vásquez. “Vamos a hacer lo posible. Si hace falta una norma, tenemos que dar la norma. A esta familia la vamos a ayudar decididamente”, añadió.

Cambian a magistrada que envió a prisión a Gregorio Santos Difícil saber qué pensó en esos momentos la magistrada. Es muy probable que se haya preguntado qué pasó, qué hizo mal, y que durante algún tiempo no halle respuestas. Caballero García es la magistrada que en los últimos meses ha enviado a prisión a los presidentes regionales de Cajamarca, Gregorio Santos, al de Pasco, Klever Meléndez Gamarra y de Áncash, César Álvarez y al cabecilla de la Gran Familia, Ángel León Arévalo, el "Viejo Paco". También ha firmado las órdenes de captura de Rodolfo Orellana Rengifo, del empre-

sario Martín Belaunde, del presidente de la región Tumbes, Gerardo Viñas Dioses y pidió el levantamiento de la inmunidad de congresistas Heriberto Benítez y Víctor Crisólogo. En estos dos años, como la única jueza nacional de investigación preparatoria, Caballero se mostró estricta contra la corrupción y el crimen organizado, dentro del debido proceso, lo que aplauden fiscales y abogados defensores, aunque no siempre concuerden con sus decisiones. Según una fuente del PJ, esa actitud incomodaría a las autoridades. Ella será reemplazada

por tres jueces: Richard Concepción Carhuancho, procedente del Santa, Zaida Pérez Escalante, proveniente de San Martín y Ricardo Manrique Laura, de Cajamarca, quienes el lunes se sortearan todos los casos que veía Caballero. Concepción ya fue nombrado antes para integrar este sistema especial, pero lo cambiaron una semana después por falta de experiencia. En Chimbote fue la primera jueza del caso La Centralita. Lo otro que llama la atención es que nombren jueces de las zonas vinculadas a los principales casos: El Santa y Cajamarca.

DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio d agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.


06 El Clarín

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

EsSalud brindará atención a pacientes en especialidad de otorrinolaringología

L

os doctores Ángel Alberto Mendoza Aguirre y Fabián Gonzales Carretero, integrantes de la gerencia de Oferta Flexible de la sede central de EsSalud, arribarán a Cajamarca, para brindar atención especializada, del 03 al 08 de noviembre del año en curso, en las especialidades médicas de Otorrinolaringología y Medicina General, a los pacientes que desde mucho tiempo atrás están en la lista de espera y que por falta de cupos han sido postergadas sus respectivas atenciones. La atención de los indicados galenos será en doble turno para lograr el desembalse quirúrgico en la especialidad de Otorrinolaringología, en esta oportunidad no se realizará ninguna cirugía mayor. La programación para cirugías en la sala de operaciones será posterior con el apoyo del Hospital Perú que arribará a nuestra ciudad en fecha por determinar. En el turno tarde el Dr. Mendoza dará los nombres de aquellos pacientes que a su criterio requieran de algún procedimiento

La atención de los galenos será en doble turno para lograr el desembalse quirúrgico en la especialidad de Otorrinolaringología.

menor en un total de 8 procedimientos por turno. De igual forma se da a conocer que el sábado 08, la programación la hará el mismo Dr. Mendoza. Para el cumplimiento de sus actividades la dirección de la Red Asistencial EsSalud brindará todas las

facilidades. Por su parte el doctor Fabián Gonzales Carretero, atenderá en la especialidad de medicina interna que cuenta con una buena cantidad de pacientes, de lunes a viernes de 7:00am a 1:00pm y de 2:00pm a 6:30pm de igual forma

programará de preferencias referencias de pacientes nuevos. Si estos pacientes contaran con su EKG y sus exámenes auxiliares vigentes él realizará el respectivo riesgo quirúrgico y de esta manera estar hábil para la programación de cualquier cirugía.

Cajamarca, Lunes 03 de Noviembre de 2014

Becerra: unidad para exigir justicia por muerte de Flores El electo alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, también condenó el accionar de la policía y la jueza a cargo de la diligencia judicial que terminó con la muerte de Fidel Flores Vásquez. “Las instituciones están para proteger la vida y no para acabarla. Si bien hubo una orden judicial debió analizarse la situación y prever que existan las condiciones para ejecutarla. Hoy, la historia es diferente y vemos que toda una familia ha quedado desamparada”, precisó. Según se informó Fidel Flores Vásquez, recibió 60 perdigones en el cuerpo y el disparo de una bomba lacrimógena le impactó en el tórax, para no ser desalojado de su vivienda. Ante este hecho que ha conmocionado a los cajamarquinos, Manuel Becerra hizo un llamado a los partidos políticos para elaborar un solo pronunciamiento y hacer llegar al presidente Ollanta Humala con el objetivo de pedir justicia y que la muerte de este humilde padre de familia no quede impune. “Todos estamos indignados con la forma como se ha asesinado a Fidel Flores. Hay que exi-

gir justicia, pero no engendrando más violencia y tampoco permitiendo que algunos políticos se aprovechen de dolor de esta familia para sus intereses politiqueros, basta a este tipo de protestas”, sentenció Becerra quien demandó a las actuales autoridades a que actos como este no se vuelvan a repetir. El electo alcalde afirmó que hoy se estará comunicando con los líderes de los movimientos y partidos políticos de Cajamarca para empezar así el camino de pedido de justicia a Fidel Flores y la ayuda económica para su familia. “Hago un llamado a la prudencia y a la paz a todos los cajamarquinos y a no dejarse llevar por la violencia”, indicó el electo alcalde de Cajamarca quien aprovechó la oportunidad para dar sus condolencias a la familia. Becerra remarcó que no solo basta con reestructurar la policía y sancionar a quienes dispararon contra Fidel Flores, “aquí hay otro tema principal. Cómo el Gobierno está formando a nuestros futuros policías. Tienen todas las escuelas de suboficiales el mismo rigor de enseñanza, no lo creo, pero lo que estamos de acuerdo es que el presidente debe tomar acciones concretas en este tema”.

Jueza que ordenó desalojo: No pude evitar que la Policía dispare Descarta responsabilidad en violento desalojo y asegura que no teme ser investigada.

evitar que la Policía dispare”, dijo. El desalojo acabó con la vida de Fidel Flores, un padre de familia que trató de impedir que la PNP lo saque de la vivienda que habitaba junto a su esposa y sus hijos. El hombre de 62 años recibió un disparo y no fue auxiliado a tiempo. La jueza que ordenó el de- “No temo ser investigasalojo en Cajamarca que da”, respondió la jueza terminó con la muerte de Carmen Araujo ante los un hombre, Carmen Arau- cuestionamientos de la jo Cachay, explicó su cues- prensa. Por el momento, tionada decisión y asegu- varios colectivos de Cajaró que no es responsable marca recolectan firmas del fatal final que tuvo el para que sea destituida. hecho. El viernes, el ministro del “Ordené que continuara Interior, Daniel Urresti, reel desalojo porque la fami- conoció que la PNP se exlia fue notificada en va- cedió en el uso de la fuerrias ocasiones y se negaba za durante el desalojo. a retirarse de la vivienda, “No se han utilizado bien solo vi que se podía cau- los protocolos”, lamentó. sar daño a la propiedad. Además, un suboficial de No puede hacer nada para la PNP ya es investigado

por el presunto delito de homicidio en agravio de Fidel Flores. MI ACCIONAR HA SIDO CONFORME A LEY. La magistrada sostuvo que actuó de acuerdo con la ley y que cuando se procedió a desalojar a Fidel Flores y sus parientes ella se había retirado al bus de la policía y desde ese punto le era imposible visualizar lo que aconteció en la azotea del inmueble, en donde Flores se desplomó por un disparo de perdigones de un policía “Quiero que se entienda que yo no estuve dirigiendo el desalojo, diciéndoles a los policías has esto o lo otro, ellos saben hacer su trabajo, tienen protocolos”, refirió Araujo manifestó que sí

existían garantías para llevar a cabo la diligencia, ya que quienes se encontraban atrincherados en la azotea eran personas que no representaban mayor peligrosidad La juez argumentó que a

ella no le compete dirigir el accionar de la policía, sino simplemente verificar si el proceder de los efectivos es viable. “Hay un coronel y un comandante y 50 policías, cómo no voy a confiar que

iban a desarrollar su función adecuadamente”, recalcó Referente a lo declarado por el general, quien manifestó que los efectivos le advirtieron de que el costo social podría ser alto, Carmen Araujo dijo que efectivamente firmó un acta, pero que por costo social se entienda daños materiales, y no muertes y daños letales. “Según lo que me explicaron, me pareció razonable como iban a actuar y por ello se continuó con la diligencia”, acotó La doctora Araujo reiteró que los hechos se han sucedido en minutos y que ella no estaba ordenando a los efectivos para que actúen de determinada manera. “Así hubiera estado a su lado, si el policía decide disparar creen que yo pueda detener la bala”, indicó.


Cajamarca, Lunes 03 de Noviembre de 2014

REGIONALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Se requiere paquete de medidas para enfrentar la corrupción Se puede repotenciar la labor del Ministerio Público y del Poder Judicial, dijo el abogado del Estado.

E

l procurador anticorrupción, Christian Salas, señaló que se requiere un paquete de medidas legales para enfrentar los actos de corrupción detectados en algunos gobiernos regionales, como aprobar la imprescriptibilidad para delitos de corrupción. Precisó que si bien la no reelección de presidentes regionales es una norma que apunta en ese sentido, no debería ser la única medida para hacerle frente a los índices de corrupción que llevaron a la prisión a presidentes regionales y autoridades locales. Según detalló se necesita, a nivel legislativo, que se

apruebe la prohibición de postular a cargos públicos para aquellos que fueron sentenciados previamente por delitos de corrupción. "También será importante que en la ley se establezca que no prescriban cargos los corrupción", manifestó el procurador. A nivel institucional, Salas se mostró a favor de que

se refuerce a la Contraloría con más personal y logística suficiente, a fin de que cumpla eficazmente el rol de velar el uso adecuado de los recursos públicos. En esa misma línea, se puede repotenciar la labor del Ministerio Público y del Poder Judicial, dijo el abogado del Estado. En octubre, el pleno del

Centro Poblado “El Cumbe” con nueva trocha carrozable Municipalidad de Cajamarca invirtió más de 2 millones de nuevos soles para construcción de esta obra en beneficio de decenas de familia rurales. una inversión de 2 millones 68 mil 623.77 nuevos soles. Pobladores del centro po- Los trabajos realizados blado del Cumbe tienen a comprendieron el movipartir de ahora la posibili- miento de tierra para la dad de un mejor desplaza- apertura de la trocha camiento hacia la ciudad de rrozable, la construcción Cajamarca y viceversa, lue- de cunetas en una longitud go que se concluyera con de 6 mil 300 metros para la construcción de la tro- la evacuación del agua a cha carrozable Urubamba fin de no causar deterioro sector III – La Victoria Ca- en la plataforma carrozapellanía, obra financiada ble y finalmente trabajos por la Municipalidad Pro- de señalización de la vía, vincial de Cajamarca con para prevenir accidentes

de tránsito. Personal de la gerencia de Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Cajamarca tuvo a su cargo la recepción de la obra de manos del representante de la empresa contratista encargada de su ejecución, no presentando observaciones por lo que se dio el pase respectivo para su próxima inauguración por parte de las autoridades municipales.

Congreso aprobó en primera votación el proyecto de reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de presidentes y consejeros regionales, alcaldes y regidores. Con esta modificación, dichos funcionarios solo podrán volver a postular transcurrido un periodo de gobierno.

Al menos 29 trabajadores que laboran en la Municipalidad Provincial de Chota permanecen retenidos desde hace más de cuatro días en el palacio edil por un grupo de ronderos, quienes adoptaron esta medida en razón de que el alcalde Jeiner Ubaldo Julón Díaz no se presentó a rendir cuentas del manejo económico de la comuna, tal como lo propusieron los dirigentes del Frente de Defensa y la Federación de Rondas. Así lo denunció el procurador municipal de Chota, José Luis Oblitas Guerrero, quien dijo que los ronderos irrumpieron en el local edil a tal punto de soldar las puertas para evitar que los servidores escaparan. “Todo sucedió el último jueves por la mañana cuando los ronderos tomaron las instalaciones del palacio municipal y retuvieron a 29 trabajadores que no estaban de acuerdo con la medida de lucha”, anotó y

El Clarín 07

Docente finalista en concurso de cuentos Profesor elaboró el mejor cuento en la región y nos representará en la competencia nacional. Cajamarca ya tiene un representante en el concurso nacional de cuentos “Enseñamos Contigo”, organizado por Osinergmin. Se trata del docente Francisco Daniel Castañeda Tejada de la I.E. N° 82199 José de San Martin, quien ganó el primer puesto de nuestra región. “Este es el segundo concurso para docentes que organiza Osinergmin, y en esta edición estamos promoviendo que los docentes elaboren relatos para niños,

que incentiven el uso seguro de la electricidad para prevenir accidentes”, señaló Juan Quispe Cuadros, jefe regional de Osinergmin. Asimismo, informó que el cuento ganador de Cajamarca competirá con los mejores relatos de cada departamento, para elegir al campeón nacional. La evaluación estará a cargo de un jurado especializado. El representante de Osinergmin también indicó que esta institución publicará el relato ganador en la competencia nacional, con el objetivo de utilizarlo como material de capacitación en las charlas que brinda a escolares en todo el país. Los resultados finales, donde se determinará el ganador nacional,se darán a conocer este 17 de noviembre en www.osinergmin.gob.pe.

29 servidores siguen retenidos en local municipal afirmó que detrás de esta medida estaría el congresista Segundo Bernal Tapia, quien azuzó a los campesinos a tomar el local. Oblitas dijo que el legislador se comunicó telefónicamente con una radio local de Chota para incentivar a los pobladores a la violencia. En tanto, la Policía tuvo que utilizar bombas lacrimógenas el día de la toma para dispersar a los manifestantes que se encontraban en el exterior del local

municipal, siendo los más afectados estudiantes del Colegio San Juan que recibían clases a pocas cuadras del lugar del conflicto. LA OTRA CARA El último viernes por la mañana los pobladores se apostaron en el local municipal y realizaron una olla común exigiendo al burgomaestre informar sobre la inversión de los presupuestos desde el 2011 a la actualidad. Advirtieron que no darán marcha atrás. Además exigen el cambio de los funcionarios que laboran en las diversas gerencias, planteando que sean reemplazados por profesionales de Chota. Se conoció que el alcalde ha mostrado su disposición de instalar la mesa de diálogo para resolver el problema y cesar los actos de violencia.


08 El Clarín El mandatario pidió además a los policías, más profesionalismo y responsabilidad cuando actúen en cumplimiento de órdenes judiciales.

E

l presidente de Perú, Ollanta Humala, pidió a los jueces que examinen sus sentencias, a raíz de una orden de desalojo de una casa en nuestra ciudad cuyo cumplimiento provocó la muerte de un hombre. "Hemos visto un acto que nos deja preocupados y nos avergüenza: cómo en Cajamarca pierde la vida un señor, y cómo por una deuda de una motosierra, que es un bien capital, se puede poner en juego un bien fundamental que es la vivienda", manifestó Humala durante una cere-

monia de inauguración de una carretera. El jueves pasado, la Policía Nacional intervino en el desalojo de una casa en Cajamarca, pero la familia opuso resistencia y el dueño de la casa murió en un enfrentamiento con los agentes. La víctima, Fidel Flores Vásquez, recibió 60 perdigones en el cuerpo y el disparo de una bomba lacrimógena le impactó en el tórax. "Le pido al Poder Judicial que mire y examine bien las sentencias que da, porque lo más preciado es la

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Lunes 03 de Noviembre de 2014

Humala lamenta muerte ocurrida durante desalojo vida, no estamos para jugar con la vida humana", dijo el jefe de Estado en referencia a la orden judicial que dispuso el desalojo. El mandatario le pidió además a "nuestros policías, más profesionalismo y responsabilidad cuando actúen en cumplimiento de órdenes judiciales". El director de la Policía Nacional del Perú, Jorge Flores, ordenó el relevo del jefe del frente policial en Cajamarca y del jefe de Orden Público mientras duren las investigaciones. Flores indicó que representantes de la Inspectoría General del Ministerio del Interior han acudido a la región para investigar lo ocurrido.

Empresas mineras expondrán acciones IDL exige renuncia de Urresti por hombre voluntarias de responsabilidad social Luego de iniciar el Tour de Responsabilidad Corporativa 2014, en la ciudad de Trujillo y luego Chiclayo, este tour que convoca a las empresas mineras, industriales, pesqueras y constructoras del norte del país, continuará su recorrido en la ciudad de Cajamarca, teniendo como sede, el auditorio de la Universidad Privada del Norte – sede Cajamarca. Así lo dio a conocer Rómulo Mucho, presidente, de la Sociedad de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y de Exploración de los EE.UU ( SME – Sección Perú) quien informó que en Cajamarca participarán empresas mineras, universidades

e instituciones públicas, quienes expondrán las acciones voluntarias de responsabilidad social que ejecutan de manera anual dichas organizaciones. Mucho, dijo que entre los objetivos principales del evento destacan: Promover una corriente de opinión favorable de las inversiones en las regiones, dar a conocer las acciones voluntarias de responsabilidad social del sector empresarial y público, promover acciones voluntarias de responsabilidad social en el sector privado y público, generar espacios de diálogo abierto, donde participen las empresas, el Estado y la Academia y

La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, instó a que se sigan con las investigaciones y se sancione a los responsables.

Ana Jara: No puede haber impunidad

La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, demandó que no haya impunidad en la muerte de un hombre durante un violento desalojo en Caja-

marca a cargo de efectivos de la Policía Nacional. La jefa del Gabinete, a través de su cuenta en Twitter, afirmó que hay garantías de que habrá la investigación que corresponda, a fin de que los responsables sean sancionados. “¡No puede ni debe haber impunidad en acto de desalojo judicial en Cajamarca! Hay garantía de investigación !Que responsables asuman su parte!”, escribió Jara Velásquez.

unir criterios para promover más inversiones responsables en las regiones. Asimismo, Mucho, destacó el clima de los inversionistas de continuar invirtiendo en la región a pesar de los últimos resultados electorales en dicha región. En la misma línea, el ejecutivo, refirió que en la actualidad los conflictos sociales y corrientes anti inversión buscan trabar los procesos de inversión privada y pública en las regiones de nuestro país. Los opositores a la inversión privada, tratan de confundir a la opinión pública, mostrando que el sector empresarial, solo busca el

El presidente Ollanta Humala pidió a los jueces que examinen sus sentencias, luego que una orden de desalojo desencadenara el violento desalojo policial que cobró la vida de una persona. "Hemos visto un acto que nos deja preocupados y nos avergüenza: cómo en Cajamarca pierde la vida un señor, y cómo por una deuda de una motosierra, que es un bien capital, se puede poner en juego un bien funda-

lucro, sin importarle el bienestar de las comunidades. Por otra parte, Mucho opinó que la peor estrategia es justamente, el silencio del sector empresarial y la falta de comunicación que refuten eficientemente a las corrientes anti inversión, hace que la percepción de la población se oponga a las inversiones privadas e incluso a inversiones públicas, que son necesarias para el desarrollo sostenible de las regiones. Finalmente, Mucho, invitó a participar de este magno evento empresarial, destacando la importancia del sector empresarial en la defensa de la inversión privada y de la libre empresa.

mental que es la vivienda", manifestó Humala.

muerto en Cajamarca Daniel Urresti, debe responder políticamente por esta muerte y poner su cargo a disposición´, dice un comunicado del Instituto de Defensa Legal.

de licencia para matar", señala el documento. Asimismo, rechazan la resistencia violenta de los habitantes del inmueble desalojado y las lesiones que causaron a los efectivos policiales que participaron en el operativo. "Su responsabilidad penal debe dilucidarse en un proceso debido e imponerse las condenas respectivas", subraya el escrito. El IDL indica que en este caso no hay forma de justificar ni de rehuir a las responsaEl Instituto de Defensa bilidades políticas y penales Legal (IDL) exigió la re- y que por esa razón "el Minuncia del ministro del nistro del Interior, Daniel Interior, Daniel Urresti, Urresti, debe responder polípor su responsabilidad ticamente por esta muerte y política en el violento de- poner su cargo a disposisalojo ocurrido el último ción". jueves en Cajamarca y Del mismo modo, señalan que dejó como saldo va- que la cadena de mando de rios policías heridos y la la PNP también debe asumir su responsabilidad. muerte de un civil. A través de un comuni- "Esto engloba al oficial a cado, la asociación civil cargo del operativo y sus sucondenó "el asesinato del periores, entre ellos el jefe ciudadano Fidel Flores de la división territorial, el Vásquez, producto de la jefe a cargo de la región y el violencia desproporcio- Jefe de la Policía Nacional, nada ejecutada por la General PNP Jorge Flores Goycochea", detallan. PNP". "El disparo a un ciudada- Finalmente, sostienen que no y la tardía reacción pa- "la jueza que ejecutó el desara brindarle auxilio médi- lojo debe también ser sanco deshonran el trabajo cionada drásticamente". policial, representan un "Se ha evidenciado su incaclaro incumplimiento de pacidad para manejar este tilas funciones de la PNP y po de situaciones y, lo que debe acarrear conse- es peor, ella justifica las lecuencias penales, que no siones que causaron la muerpueden ser obstaculiza- te del ciudadano", asevera das por la ley 30151, Ley el comunicado.


Cajamarca, Lunes 03 de Noviembre de 2014

ECONOMÍA

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Concytec y Elsevier reconocerán a profesionales que realizan investigación científica en Perú

Más del 20% de exportaciones de café del Perú corresponden a envíos de cooperativas

L

as organizaciones cooperativas cafetaleras sumaron US$ 92 millones en exportaciones a diversos mercados de Europa, Asia y Estados Unidos, en el período enero – setiembre del 2014, representando el 21.10% del valor total de los embarques de café registrados en Aduanas, reportó hoy la Junta Nacional del Café (JNC). Participan como empresas exportadoras 60 cooperativas que acumularon un volumen de 482,000 quintales, es decir, el 19.26% de 2’502,000 quintales, carga total declarada por las 118 empresas exportadoras de café que vienen operando en lo que va del año. “Estimamos alcanzar un valor de 160 millones de dólares hasta diciembre, y un volumen de 770 mil quintales, pero con un café reconocido por su alta calidad de taza y certificaciones de cafés especiales. Con estas características venimos trabajando hace 20 años”, expresó Anner Román, presidente de la JNC, gremio que afilia a 89 cooperativas de las 109 que operan en el país. Señaló que hasta diciembre estiman superar los

Alrededor de 60 organizaciones de productores se exportan a Europa, Asia y Estados Unidos, cuyos consumidores aprecian su alta calidad y ser cafés especiales certificados.

4’100,000 quintales, por un valor de US$ 740 millones, de los cuales un millón será de cafés especiales. “Las cooperativas esperamos exportar 650 mil quintales como cafés de especialidad, para lo cual se ha invertido en laboratorios y personal técnico en catación. Este esfuerzo marca las diferencia en el café peruano”,

agregó el dirigente de la JNC. Dijo que las organizaciones cooperativas han puesto la agenda del desarrollo cafetalero en el país, al promover inversiones en la mejora constante de la calidad, y el acceso a los mercados de especialidad en el mundo, a pesar de las exclusiones continuas de las autoridades gu-

DEL 30 OCTUBREE AL 05 de NOVIEMBRE 2014* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

REC 4

ANABELLE 4:00, 6:00, 8:00, 10:00.

Gènero: COMEDIA.

Gènero: TERROR.

EL LIBRO DE LA VIDA

Gènero: ANIMACIÒN.

LOS BOXTROLLS

ESTRENO

ESTRENO

3:30, 5:30, 7:30, 9:30.

3:15, 5:15, 7:10, 9:00.

Gènero: TERROR.

Gènero: ANIMACIÒN.

DIA DEL ESPECTADOR

ALEXANDER Y UN DÌA TERRIBLE

LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50

ESTRENO

3:00, 4:45, 6:30.

También están postulando aquellos científicos cuyos trabajos han recibido el mayor número de citas, en distintas áreas del conocimiento. Cabe señalar que Concytec es el ente rector del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica del Perú. La institución se encarga de dirigir, promover, coordinar, supervisar y evaluar las acciones del Estado en los campos de ciencia, tecnología e innovación tecnológica; guía las acciones del sector privado; y ejecuta acciones de apoyo que promuevan el desarrollo científico y tecnológico del Perú, para cumplir su misión fundacional que es liderar la administración moderna de la ciencia, la tecnología e innovación para contribuir a la competitividad y la inclusión social.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 30 OCTUBRE AL 05 NOVIEMBRE 2014*

8:15, 10:15.

La destacada actuación de profesionales peruanos por desarrollar investigación científica para generar conocimiento y encontrar soluciones a problemas del quehacer diario en el Perú país, será reconocida con el Premio Nacional a la Producción Científica Concytec – Elsevier 2014. Esta iniciativa corresponde al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) y Elsevier, proveedor mundial de soluciones de información que mejoran el rendimiento de los profesionales de la ciencia, la salud y la tecnología. El próximo martes 04 de noviembre se llevará a cabo esta premiación, de la cual se harán acreedores los científicos afiliados a instituciones peruanas, que tengan el mayor número de trabajos publicados en los más de 21,500 títulos (entre los años de 2009 y 2013).

bernamentales para con la organización cooperativa. “Bajo el principio de libre adhesión, opción por la calidad, eficiencia y transparencia en la organización, se ha generado un tejido social y empresarial en el campo. Estamos orgullosos de esta contribución y estamos seguros que este movimiento crecerá en los próximos años”,

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

JUNTO PERO NO TANTO

09

El Clarín

*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:00, 4:30, 6:10, 7:45, 9:20.

Gènero: COMEDIA.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


10

El Clarín

1

2

EMPLEO

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONÓMICOS

3

MOTOR

Cajamarca, Lunes 03 de Noviembre de 2014

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

Frase

RADIO

para reflexionar R

PANORAMA ECONÓMICO DEPARTAMENTAL DE CAJAMARCA En Agosto de 2014 Sector Agropecuario En el mes de análisis, la producción de papa, en el octavo mes del 2014, reportó 12 mil 195 toneladas, cifra inferior en 15,4% en comparación a agosto del año pasado, que fue 14 mil 414 toneladas. Asimismo, disminuyó la producción de yuca (-12,2%), café (8,2%) y trigo (-5,5%), entre otros. No obstante, aumentó la producción de alfalfa (42,4%), arveja grano seco (17,8%) y plátano (1,9%), entre los principales. En el subsector pecuario, la producción de leche fresca registró 26 mil 561 toneladas y se expandió en 0,6% respecto al volumen reportado en agosto de 2013, que fue 26 mil 401 toneladas. Además, la producción de vacuno creció en 4,8%, comparado con el nivel obtenido en similar mes del año anterior. Del mismo modo, se elevó la producción de porcino (6,5%) y ovino (0,1%). Sin embargo, disminuyó la producción de caprino (-4,4%), ave (-1,6%) y huevo (-1,1%), principalmente. Sector Minería En agosto 2014, la producción de oro se redujo en 19,4 % comparado a igual mes del año 2013, debido a la menor extracción del mineral en las unidades mineras Aculumación Chaquicocha y Carolina N° 1. De la misma manera, disminuyó la producción de cobre (-7,4%) y plata (-2,5%). Subsector Electricidad En el mes de estudio, la generación de energía eléctrica disminuyó en 20,6%, en comparación con similar mes del año 2013, explicado por una menor producción de energía de origen hidráulica. Recaudación SUNAT Durante el mes de análisis, los ingresos recaudados por tributos internos totalizaron 21 millones 141 mil nuevos soles y decreció en 9,6% respecto a lo reportado en agosto 2013.

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

www.peru.gob.pe


Cajamarca, Lunes 03 de Noviembre de 2014

DEPORTES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

11

Comerciantes Unidos de picada El elenco cutervino, en cada partido viene descendiendo en la tabla, esta vez perdió de local ante Alfonso Ugarte de Puno.

UTC candidato al descenso Una vez más, perdió, esta vez perdió 2 – 0 ante Juan Aurich, y está dentro de los tres últimos en la tabla del Clausura.

D

ebieron pasar tres jornadas para que Juan Aurich saboree un triunfo en el Torneo Clausura y por coincidencia fue con el retorno del equipo base que se coronó en el Apertura. El 'Ciclón' apagó su sed de revancha ante UTC con un claro 2-0

en el Elías Aguirre. Más que los tres puntos, lo crucial para el cuadro rojo fue la reaparición de sus goleadores. Hernán Rengifo, quien no marcaba desde hace 10 fechas, y Germán Pacheco, que estuvo sin goles en el Clausura, encaminaron la vic-

toria antes de los 16' del primer tiempo. Aurich, ya al margen de la lucha por el Torneo Clausura, solo quiere llegar bien al Play Off. En tanto, el 'Gavilán' sigue tocando fondo y quedó a solo 5 puntos del descenso de la tabla general del campeo-

nato. UTC, este jueves tiene otro difícil rival que es San Simón de Moquegua, equipo que venció a Inti Gas, y ya suma 7 puntos, a solo un punto del gavilán norteño que tiene 8 unidades en el Clausura, hasta la fecha sus compromisos son negativos, de sacar un resultado negativo de local, simplemente se pensará en la baja del equipo crema que se esperó 19 años para llegar a Primera. Mientras que los hinchas del elenco cajamarquino, se encuentran indignados con los resultados negativos y son varias personas que perdieron la confianza en que su equipo siga manteniendo la categoría del fútbol rentado.

Caimanes comió a los “poetas” César Vallejo no pudo hacer respetar su casa, perdió ante los Caimanes 2 – 3 en el Mansiche. Pelear en dos frentes se ha convertido en un dolor de cabeza para César Vallejo, porque también está participando en la Sudamericana. Y es que al 'Poeta' le cuesta afrontar con planteles alternativos el Torneo Clausura, más aún si la tarea es doblegar a rivales como Los Caimanes que necesitan escaparle al fantasma de la baja. El 'Lacoste' derrotó al conjunto trujillano por 3-2

dándole la vuelta el marcador. El uruguayo Maximiliano Lombardi sorprendió al Mansiche a los 37' cuando colgó a Salomón Libman con un tiro libre colocado al palo izquierdo.

Pero, los trujillanos reaccionaron rápido y, tres minutos después, Luis Tejada puso la paridad parcial tras anotar de penal su gol número trece en lo que va del año. Al entretiempo se fueron con el 1-1.

En la segunda mitad Navarro movió algunas fichas buscando la victoria. Del banco saltó Daniel Chávez para marcar el 2-1 para los locales. Pero, la visita no se quedó y volteó el marcador gracias a un Janio Posito inspirado quien con dos goles puso el 3-2 final para los 'Lagartos'. El último gol inclusive fue de una gran factura. Con este resultado, Vallejo descendió al décimo segundo lugar del Clausura a 10 unidades del líder Alianza Lima. Mientras que Caimanes subió al décimo primer lugar del torneo en curso y redujo a un punto la diferencia con Sport Huancayo en el acumulado. La pelea por evitar el descenso se puso de candela.

El club Alfonso Ugarte de Puno jugando de visita logró un triunfo importante en Cajamarca ante el Comerciantes Unidos, por la fecha 26 del torneo de la Segunda División. En los primeros 45 minutos del encuentro ambas escuadras mantuvieron intactas sus vallas, con contragolpes de parte de los puneños, y algunas llegadas de parte de los locales. En el segundo tiempo al minuto 65 a través de un potente cabezazo de La Torre vendría el primer tanto a favor de los puneños, luego de 3 minutos nuevamente el goleador Cristian La Torre aparecería para marcar el se-

gundo del encuentro. Los de franja cruzada se veían engrandecidos y querían más goles, a falta de 10 minutos del final, mediante de un potente tiro Luis Coronado pone el tercer gol para la visita. En el campo parecía que Alfonso Ugarte jugaba de local, ante un equipo cajamarquino desmotivado, Joffre Vásquez cerró la goleada de los puneños al minuto 89, demostrando que si es posible mantenerse en la Segunda División. Con este resultado Ugarte se encuentra en la octava posición con 32 unidades momentáneamente, y en la próxima fecha reciben al Deportivo Coopsol, equipo difícil.

Melgar sigue pensando en el título La fecha 10 del Clausura positiva para el elenco del “misti”, no le afecto jugar de visita ante los dirigidos por Julio César Uribe, venció 2 – 0 y sumó 20 puntos. Así es cuando los jugadores son conscientes y saben que es vistir la camiseta de un club, Melgar de Arequipa no renuncia al título del Clausura y esta vez venció 20 a San Martín en el Miguel Grau del Callao. Este resultado le permite ubicarse a un solo punto del líder Alianza Lima. Los dirigidos por Juan

Reyn oso se hicieron de los tres puntos gracias a los goles del delantero Bernardo Cuesta y del volante Carlos Beltrán en quince minutos del primer tiempo. El primero, a los 5', con potente remate de derecha; mientras el segundo, con un sutil toque, a los 20'. Los dirigidos por Julio César Uribe, San Martín, con sus goleadores, Luis Perea y Santiago Silva, intentó descontar por todos los medios, pero no pudo superar el bloque defensivo arequipeño ni la resistencia del arquero Leao Butrón, quien estuvo atento en todo momento. Melgar se ubica en El Segundo lugar de la tabla de posiciones con 20 puntos, quien asegura que seguirán sumando puntos, porque consideran que están cerca de llegar a jugar un torneo internacional.


MANNUCCI SE BAJO AL PUNTERO El “tricolor” derrotó a Municipal por 2-1 y se puso a solo seis unidades de la punta. La lucha por la baja también está de candela.

D

eportivo Municipal perdió una oportunidad de oro para alejarse de sus perseguidores a falta de cuatro fechas para que concluya la Segunda División. Ello tras perder por 2-1 ante Carlos A. Mannucci en Trujillo. Es más, los ‘carlistas’ se meten a la conversación al reducir el margen con ‘Muni’ a solo 6 puntos. El ‘Tricolor’ se puso adelante en el marcador con tanto de la figura del campo: Christian Carranza en el cierre del primer tiempo. Los ediles salieron con todo en la segunda mitad y empataron, a los 79’, gracias a un centro de Masakatsu Sawa que desvió Diego Otoya. El defensor compensó después su error tras marcar, de penal, el 2-1 de los trujillanos a los 87’. El sábado, Alianza Universidad perdió por 3-2, en Matucana, ante Atlético Minero en el golpe del fin de semana. Esto benefició a Deportivo Coopsol, ya que igualó a los huanuqueños en el segundo lugar, tras golear a José Gálvez por 4-0. En la parte baja, Sport Boys rescató un empate ante Willy Serrato que lo aleja a tres puntos de la zona roja del descenso. La ‘Misilera’ empezó perdiendo en la primera parte, pero en el complemento igualó con tanto de Espinoza. El pueblo chalaco respira una fecha más.

TABLA DE POSICIONES. Puesto Equipo PJ 1 D. Municipal 26 2 Alianza UDH 26 3 D. Coopsol 26 4 Willy Serrato 26 5 Carlos Mannucci 26 6 D. San Alejandro 25 7 Unión Huaral 26 8 Alfonso Ugarte (2) 26 9 Atlético Minero 26 10 Pacífico FC 26 11 Atlético Torino 26 12 Sport Boys (2) 26 13 Comerciantes U. 26 14 Sport Victoria 25 15 José Gálvez (1) 26 16 Walter Ormeño (3) 26

PG 14 13 13 11 13 9 10 10 8 8 7 6 6 6 7 3

PE 7 7 7 10 5 9 5 6 8 7 9 13 9 8 9 8

PP 5 6 6 5 8 7 11 10 10 11 10 7 11 11 10 15

DG 14 21 20 7 6 4 2 -9 -12 -6 -1 -5 -6 -6 -10 -22

PUNTOS 49 46 46 43 43 36 35 32 32 31 30 27 27 26 24 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.