COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO ABRE SUS PUERTAS
MAÑANA LE DIRÁN ¡ADIÓS AL DESCENSO! UTC, enfrenta a la universidad San Martín y con un triunfo están prácticamente salvados de la baja.
El Colegio de Alto Rendimiento de Cajamarca funcionará el primer año con 100 alumnos.
Deportes Pag. 11 2
Actualidad
EDICIÓN REGIONAL
Pag. 6 2
SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5806 - PRECIO S/. 1.00
INTERNAS TOMAN DE REHÉN A TRABAJADORA DEL INPE
PROBLEMAS EN PENAL
PATRULLA MONTADA EN CAJAMARCA El objetivo de esta unidad policial es llegar hasta las zonas donde no tienen acceso las unidades motorizadas.
Se desconoce el motivo por el que tomaron tal decisión. Las cosas no llegaron a mayores pues la rehén fue rescatada minutos después.
Pag. Pag.25
Policiales
CHUQUILÍN DENUNCIA QUE FISCALES HOSTIGAN A RONDEROS Indicó que enviarán un memorial al Fiscal de la Nación, a la Defensoría del Pueblo y a otras instituciones. Pag. Pag.25
Policiales
INCENDIO FORESTAL ARRASÓ CON 20 HECTÁREAS DE PLANTACIONES Un grupo de agricultores quemaban pastos, bajo la creencia que haciendo esto habrá lluvia. Pag. Pag.25
Grupo
El Clarín
Radio
Televisión
Prensa
Redes
Policiales
Eventos
2
Locales Diario el clarín
CAJAMARCA, SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE DE 2015
www.elclarin.pe
C O mentario Hoy por fin ha sonado El Clarín
Gonzáles: El corso debe ser por la vía de Evitamiento Sur El próximo año pretenden hacer el corso en el Qhapac Ñan, sin tener en cuenta que este año fue un fracaso, tanto para los participantes así como para los que alquilaron espacios para levantar de los palcos.
Por: Hugo Vásquez Camacho
A
sí reza la letra de nuestro bello himno a Cajamarca, haciéndonos ver que se abre un horizonte venturoso para nuestra tierra. Es que el clarín es el más noble instrumento que siempre suena para anunciar alegría, conquistas, triunfos. Parafraseando esta letra, digo hoy, que el festival de música más exitosos de la historia de Cajamarca, el Clarin de Plata, hoy suena por fin, después de catorce años de estar colgado, quien sabe ya condenado a no ser más el clarín del siglo pasado, que anunciaba las extraordinarias presentaciones de solistas y grupos, ansiosos de forjarse un nombre en el competitivo campo de la música. Y a quienes hemos sido parte viva de ese hermosos festival, y a toda Cajamarca, creo, nos emociona volverlo a tener en el escenario, volver a escuchar sus sones potentes y armoniosos, anunciando una nueva hornada de talentosos compositores, cantantes e instrumentistas que afinaron sus voces, perfeccionaron su técnica en tanto lugar de esta querida tierra, tierra de grandes artistas, además. No son muchos los artistas que en esta edición 25 del Clarín de Plata saldrán cargados de sueños y sedientos de triunfos; pero todos ellos se presentan convencidos de que esta es la gran oportunidad para el alzar el trofeo codiciado, el prestigioso Clarin de Plata. Son otros los protagonistas y otras las circunstancias; pero el propósito y la fe es la misma: continuar las historia del festival más esperado, más aplaudido, más renombrado de la región ;y seguro uno de los mejores del país. Aunque de apariencia un poco modesta este año; pero siempre con el espíritu desbordante, el festival de música Clarin de Plata, que organiza el Colegio Cristo Rey, sale hoy a reconquistar su terreno, a reverdecer sus glorias. Desde esta columna felicitamos a sus organizadores, a sus protagonistas; les reconocemos el esfuerzo, el empeño y la fe de cada minuto, de ayudar a construir la grandeza de Cajamarca. Suerte a todos. Que suene el clarín. Que viva el Clarín.
E
l presidente de la asociación de juntas vecinales Gabriel Gonzáles Delgado, informó que en conversación con el gerente del carnaval 2016, Telmo Rojas Alcalde, le han sugerido
Gílmer Abanto, de la Asociación Regional de Fonavistas, informó que por haber violado la ley respecto a la devolución de los fondos del Fonavi, hace dos meses ya se interpuso una demanda ante el Congreso de la República, en la que se pide la destitución del primer mandatario de la nación, pero hasta el momento no hay respuesta alguna. También se recurrió a la Contraloría General de la República, pidiendo que designe una persona para que fiscalice los desembolsos del Fonavi, que ahora está a cargo de la comisión multisectorial, para ver cómo viene invirtiendo el dinero de los fonavistas, pero tampoco hay respuesta. Asimismo dijo que también se planteó una demanda en la Organización de Estados Americanos – OEA- teniendo en cuenta que este organismo aglutina a los países de América tiene la facultad de fiscalizar el comportamiento de
que el corso carnestolendo sea por la Vía de Evitamiento Sur, todo el recorrido sea por esta vía hasta que se haga un buen estudio técnico para cambiar de lugar. El dirigente vecinal co-
mentó que no se puede seguir experimentando con el recorrido del corso carnestolendo, el próximo año al parecer quieren hacerlo por el circuito del Qhapac Ñan, la pregunta es por qué quieren hacerlo
en ese lugar si por ahí ha sido un fracaso en el 2015, tanto para los participantes así como para los que alquilaron los espacios para la venta de los palcos, quienes salieron perdiendo y reclamaban que se les devuelva su dinero. El presidente de la asociación de juntas vecinales, también dijo que Yanacocha no debe entrometerse en dividir y fraccionar a las juntas vecinales a través de sus comités de carnaval, por intereses propios se están metiendo en los barrios para dividir, los representantes de Yanacocha que van a los barrios tienen que entender que son los vecinos y la asamblea la que conforma los comités del carnaval no Yanacocha. “En el pronunciamiento que hemos hecho las juntas vecinales, también pedimos que la empresa minera no se entrometa en los barrios, que nos deje a los cajamarquinos hacer nuestro carnaval que es nuestra cultura y nuestra identidad”, manifestó Gonzáles.
Fonavistas piden ante congreso la destitución del Presidente También se recurrió a la Contraloría General de la República, pidiendo que designe una persona para que fiscalice los desembolsos del Fonavi, dijo el fonavista Gílmer Abanto.
cada Presidente que forman parte de esta organización, especialmente en el cumplimiento de las leyes y las normas de cada país, pero este organismo
tampoco ha emitido una respuesta al respecto. El fonavista Gílmer Abanto también informó que la asociación en Lima, presentó el miércoles pasado,
una propuesta ante el Ministerio de Economía y Finanzas, en la que se menciona que el MEF tiene un depósito de 20 mil millones de soles para devolución de los fondos del Fonavi, entonces sería conveniente que a cada uno de los que forman el padrón general que son 01 millón 200 mil inscritos, le entreguen a cada uno como adelanto de lo que les corresponde la suma de 02 mil soles. Para presionar y para exigir que se cumpla esta petición, la Asociación en Lima está convocando a una vigilia a realizarse el próximo miércoles 11 de noviembre en las puertas del Ministerio de Economía y Finanzas, a partir de las 08 de la noche, pidiendo que se destine a cada fonavista la suma de 02 mil soles como adelanto.
Locales
CAJAMARCA, SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE DE 2015
Diario el clarín
Se desconoce el motivo por el que tomaron como rehén a la trabajadora. Las cosas no llegaron a mayores pues fue rescatada minutos después.
3
www.elclarin.pe
INTERNAS TOMARON DE REHÉN A TRABAJADORA DEL INPE
Problemas en penal
H
asta el centro penitenciario Huacariz, llegó un contingente de efectivos policiales, en 8 carros patrulleros enterados de lo que estaba sucediendo al interior del penal. El coronel Jorge Agurto Francisco Naranjo Jefe de seguridad del frente policial Cajamarca dijo: "Tomamos conocimiento a las 13 horas que las mujeres recluidas en el pabellón 1-B, tomaron como rehén a una trabajadora del INPE, y la golpearon", por ello nos hemos movilizado para brindar seguridad." En el interior también se encontraba la fiscal Lidia Albán Zapata de la primera fiscalía penal corporativa de Cajamarca, para levantar un acta de lo sucedido. Así mismo se hizo
Con el fin de recompensar y retribuir al esfuerzo de los estudiantes de alto desempeño de tercer, cuarto y quinto grado de secundaria de la región, se viene construyendo el “Colegio de Alto Rendimiento” (COAR), donde se brindará un servicio educativo de calidad nacional e internacional. El funcionamiento de esta entidad iniciará a partir de enero del próximo año, en la institución educativa “Dulce Nombre de Jesús”, en el distrito de Jesús. Para ello, el Gobierno Regional Cajamarca asumió el compromiso con la entrega de la infraestructura temporal del COAR, y posteriormente se procederá a seguir construyendo según el requerimiento de los próximos dos años, es decir hasta el 2018. La habilitación de esta institución equivale a más de 3 millones de nuevos soles, que en su primer tramo acogerá a 100 estudiantes que serán elegidos mediante un examen rea-
presente el Defensor del pueblo Jorge Carranza Villar. Según las primeras versiones, un número mayorita-
rio de mujeres se reunieron en el patio del centro penitenciario y de pronto se escuchó disparos y luego tomaron como rehén a
una fémina trabajadora del INPE. Hasta el lugar también se hizo presente el jefe del frente policial de Cajamar-
ca, Hugo Begazo de Bedoya, para recabar más información de lo ocurrido. Se tiene conocimiento que la mujer que fue tomada
como rehén, fue rescatada a unos pocos minutos de haber empezado el intento de motín, y conducida hasta el tópico.
Colegio de alto rendimiento Mañana se realiza caminata por una abre sus puertas en enero
“Cajamarca Segura”
El Colegio de Alto Rendimiento de Cajamarca funcionará el primer año con 100 alumnos en tercero, cuarto y quinto grado.
lizado por el Ministerio de Educación. Asimismo, en los próximos días se realizará el concurso de elección para los cargos de director, docentes y personal administrativo del COAR. Se espera que a partir del mes de enero, el Colegio de Alto Rendimiento inicie
sus labores administrativas con el fin de iniciar el año escolar de manera eficaz. REQUISITOS PARA ACCEDER AL COAR Los estudiantes de secundaria de la región Cajamarca que deseen postular al Colegio de Alto Ren-
dimiento deben cumplir con tener nacionalidad o residencia peruana; haber concluido el primer y segundo grado de secundaria en una institución educativa pública de educación básica regular. También deben haber ocupado alguno de los tres primeros puestos en el segundo grado de secundaria el 2015 u obtenido uno de los cinco primeros lugares en los concursos convocados por el ministerio de Educación entre los años 2014 y 2015. Deben tener una calificación promedio anual igual o mayor a 15.00 al concluir el segundo grado de educación secundaria; tener máximo 15 años cumplidos hasta el 31 de marzo de 2016 y contar con autorización escrita de los padres de familia, tutor legal o apoderado para postular al COAR.
El evento se realizará mañana 8 de noviembre y en el centro histórico se realizará un pronunciamiento respecto a la seguridad ciudadana. Las diferentes autoridades locales anunciaron que con el propósito de concientizar a la población, organizan una actividad, a la cual la han denominado por una “Cajamarca Segura”, con el propósito de reflejar que los ciudadanos se encuentran organizados para hacer frente a la inseguridad ciudadana. La actividad física busca generar una cultura de participación de todos en la seguridad, así como promover a Cajamarca como una ciudad que lucha contra la delincuencia y es confiable para los visitantes del resto de nuestro país y del extranjero mismo. El evento fue presenta-
do en una conferencia de prensa, a la que asistió el jefe del Frente Policial de Cajamarca, general Hugo Begazo de Bedoya, el presidente de la junta de Fiscales Superiores, Germán Dávila y representantes del municipio provincial así como del Gobierno Regional, quienes invitaron a la colectividad a salir en la caminata que iniciará en la plazuela Bolognesi y terminará en la Plaza de Armas con un pronunciamiento. Por su parte, Tulio Guillen Shen, director de Defensa Nacional explicó que una de las metas, es también unir a las autoridades e involucrarlas en acciones de prevención a largo y corto plazo, para luchar contra la delincuencia común y organizada.
Locales
4
Diario el clarín
CAJAMARCA, SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE DE 2015
www.elclarin.pe
Opinión Tablas de mortalidad Por: Iván Alonso.
D
escubrir que vamos a vivir más tiempo del que pensábamos debería llenarnos de alegría. Sin embargo, la nueva tabla de mortalidad publicada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, que dice precisamente eso, se ha convertido más bien en motivo de preocupación por su posible, pero de ninguna manera inevitable, efecto de reducir las pensiones. Alan García ya empezó a hacer demagogia con eso; otros candidatos pronto lo seguirán. El sistema privado de pensiones se rige por el sano principio de que la pensión que cada uno recibe sale del fondo que ha acumulado. Pero ¿cómo nos aseguramos de que ese fondo alcance? Una persona que se jubila a los 65 años puede vivir, digamos, hasta los 75. Si ha acumulado un fondo de 180.000 soles, puede recibir 1.500 soles mensuales por el resto de sus días. (Un poco más por los intereses). Pero ¿qué pasa si vive hasta los 85? Para que no se quede sin pensión en sus últimos diez años, la reducimos a 750 soles. ¿Y si vive hasta los 95? Tenemos que reducirla aún más. Pero un exceso de precaución no es bueno tampoco. Le damos una pensión de 500 soles pensando que va a vivir hasta los 95, pero se muere a los 80. La mitad de su fondo quedará intacta y le será entregada a sus herederos, sin duda; pero el pobre hombre pudo haber sido más feliz con el doble de pensión. El problema fundamental es que no sabemos cuántos años más va a vivir un afiliado. Mejor dicho, no sabemos cuánto va a vivir cada afiliado en particular. Pero sí podemos tener una idea más o menos exacta de cuánto vivirá, en promedio, alguien que llega a la edad de jubilación, o sea, su expectativa de vida. Y sabiendo su expectativa de vida podemos darle una pensión que sea proporcional a su fondo individual, pero que, tomada en conjunto con las demás, no agote antes de tiempo los fondos acumulados por todos los jubilados ni deje saldos sobrantes. Una tabla de mortalidad sirve justamente para calcular la expectativa de vida. Mirando los registros de nacimientos y defunciones podemos saber cuántas personas que llegaron a los 65 años murieron antes de cumplir 66; cuántos cumplieron 66 y murieron antes de los 67; y así sucesivamente. Podemos construir ahora una serie que diga qué porcentaje de los jubilados vivirá un año más, dos años más, tres años más... Con esos porcentajes calculamos cuántos años más, en promedio, vivirá un jubilado.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Inician actualización de plan estratégico regional Funcionarios del Gobierno Regional Cajamarca llamaron a todas las fuerzas políticas a participar de este proceso.
L
os días 04 y 05 de noviembre, en la Universidad Nacional de Cajamarca, se desarrolló el taller de Identificación, diagnóstico de variables estratégicas y construcción de escenarios para el planeamiento estratégico territorial, que busca actualizar el Plan Estratégico Regional al año 2030. “En este proceso van a analizar la base de desarrollo de Cajamarca, se harán diferentes talleres, las provincias y corredores económicos para recoger las necesidades de la población, así como su opinión sobre el futuro de Cajamarca y reforzar su participación acti-
va”, declaró el subgerente de Planeamiento y Cooperación Técnica del Gobierno Regional Cajamarca, Jorge Olivera González. Además, el funcionario resaltó la convocatoria a la Sociedad Civil, Sociedad Organizada, Rondas Campesinas, Asociación de Productores y Ganaderos, entre otros; con la finalidad de tomar en cuenta su opinión y que sean parte del Plan de Desarrollo Regional Concertado. Asimismo, se comprometió a escuchar y plasmar las necesidades de los cajamarquinos. Como se sabe, el primer taller se realizó en setiembre
y en el segundo están finalizando la parte prospectiva mediante metodología establecida por el órgano rector (Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN). En último evento se hizo la transferencia metodológica para actualizar Planes de Desarrollo Regional Concertado. Como se recuerda, en el
año 2011, fue aprobado el plan para el 2021; pero mediante una directiva que publicó el CEPLAN, solicitó la actualización y se hará con miras al 2030, teniendo en cuenta un escenario prospectivo, metodología nueva e interesante que permita ver de una manera más sistemática y ordenada la Cajamarca que se desea.
LA PALABRA “La autoevaluación del plan mostró que es un plan sin indicadores necesarios para hacerle seguimiento, ha sido un documento elaborado participativamente. Insisto ahí porque es necesario entender que es un plan de Cajamarca. Invito a las fuerzas políticas de Cajamarca para su organización”. Informó Jorge Olivera González.
Salida de trabajadores de mineras aumenta la tasa de desempleo Roy Flores indicó que la tasa de desempleo es baja en Cajamarca, pero el verdadero problema es la informalidad y la calidad de los puestos de trabajo. Roy Flores Cano, director regional de trabajo, aceptó que la salida de cientos de trabajadores de las mineras por baja de producción afectará considera-
blemente el tema del empleo en Cajamarca. Roy Flores indicó que tal como lo dijo el ministro de Trabajo y Producción del Empleo, la tasa de de-
sempleo es baja en Cajamarca, pero el verdadero problema es la informalidad y la calidad de los puestos de trabajo. Sin embargo, aceptó que la cantidad de trabajadores que salen de mineras como Yanacocha por la baja en la producción incrementará la tasa de desempleo.
Policiales
CAJAMARCA, SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE DE 2015
Diario el clarín
Delincuentes fuertemente armados asaltaron y robaron dos farmacias
E
l último jueves en horas de la noche, aproximadamente la 9:30 de la noche, tres delincuentes fuertemente armados asaltaron y robaron dos farmacias casi al mismo tiempo, los delincuentes se movilizaban en una moto lineal que actualmente está en poder de la PNP para las investigaciones del caso. El primer asalto sucedió a la farmacia Belén ubicado entre las intersecciones de los jirones Adriano Novoa y Anaximandro Vega, luego de cometer el acto delictuoso se dirigieron a Boticas Buena Salud ubicada en plena plaza de armas de esta ciudad a un costado del ex cine teatro Chota. EL PARADERO DE DELINCUENTES ES DESCONOCIDO. La población se pregunta donde esta ¿Serenazgo y la policía?. Como siempre
El objetivo de esta unidad policial es llegar hasta las zonas donde no tienen acceso las unidades motorizadas.
Para el colmo los serenos estuvieron festejando el día del trabajador municipal, Chota está abandonada y seguimos inseguros, manifestaron indignados afectados y pobladores.
la respuesta es brillaron por su ausencia, servicio policial en la plaza de armas de Chota no existe, ¿dónde están las tres camionetas y las siete motocicletas, que función cumplen y como se justifica el combustible? respuesta
que deben proporcionarnos los oficiales de la PNP – Chota. ¿Dónde está el compromiso del nuevo comandante de la PNP Chota quien dijo que cambiará el rostro de la policía en su afán de proteger a la población y
seguimos en el mismo? Y para el colmo los serenos estuvieron festejando el día del trabajador municipal, Chota está abandonada y seguimos inseguros, manifestaron indignados afectados y pobladores.
PNP implementará patrulla rural montada en Cajamarca
Frente Policial, general Hugo Begazo informó que unos 27 jinetes son capacitados, además se comprarán diez caballos, para ser entrenados y salir al La Policía Nacional de Capatrullaje en las zonas jamarca, busca implementar la patrulla rural donde las motos y patrumontada, el director del lleros no llegan.
FOTO: REFERENCIAL
Asimismo se está gestionando, para que la caballería de la policía tenga un espacio que esté más cerca de la ciudad, puesto que en la actualidad los equinos permanecen en distrito de Jesús, a unos 30 minutos de Caja-
marca. El oficial también recordó que los caballos sirven para brindar el servicio de equinoterapia a niños con habilidades diferentes y también a adultos con el propósito de aliviar y solucionar problemas físicos.
5
www.elclarin.pe
Exigen justicia para Jair Las madres de familia del jardín Número 81, en donde estudiaba Jair, se movilizaron ayer exigiendo justicia por la muerte del pequeño. El choque entre un taxi y una camioneta Nissan provocó la muerte del pequeño Jair de la cruz Ducos, quien se encontraba transitando con su madre por la vereda, entre Arróspide de Loyola y jirón Puno. Uno de los vehículos impactó contra el pequeño y le cercenó el brazo. Jair fue trasladado a la clínica Limatambo, pero después
de unos minutos perdió la vida. Las madres de familia del jardín Número 81, en donde estudiaba Jair, se movilizaron ayer exigiendo justicia por la muerte del pequeño Las madres, acompañadas por sus hijos, pidieron justicia y llegaron hasta las instalaciones de la Policía de Tránsito exigiendo la identificación del culpable de la muerte de Jair. Las madres del jardín Número 81 señalan que el conductor que provocó el fallecimiento del niño debería pagar por su imprudencia que terminó en muerte. Vecinos aseguran que los dos vehículos que produjeron el accidente iban con exceso de velocidad.
Incendio forestal arrasó con 20 hectáreas de plantaciones go se extendió a lo largo de 20 hectáreas de café y frutales. Los afectados indicaron que sus cosechas de piña, caña, pastizales y café fueron consumidos por las llamas, murieron calcinados caballos y perros, además de otros animales menores. Ante esta situación, los La costumbre de que- afectados pidieron el apomar los pastos para pro- yo de las autoridades para vocar la lluvia, ha desen- recuperarse de esta desgracadenado una desgra- cia y también se concienticia en el distrito de ce a los demás agricultores Chimban, en la provin- para evitar la quema de cia de Chota, pues el fue- pastizales.
El siniestro se produjo cuando un grupo de agricultores quemaban los pastos, bajo la creencia que haciendo esto habrá lluvia.
Explosión de taller de pirotecnia causó alarma Una explosión alarmó a los vecinos de la sexta cuadra de la prolongación Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en las afueras de la ciudad de Chota y cuando fueron a ver lo que sucedía, se percataron que una humareda salía de un taller de productos pirotécnicos. Los vecinos de inmediato ayudaron a Eladio Rioja y La Toma, propietario del ta-
ller de pirotecnia, para evitar que sea alcanzado por las llamas que amenazaban con extenderse. Trascendió que el siniestro se habría producido por la mala manipulación de uno de los trabajadores, quien prendió un cohete (avellana), para probarlo, pero este cayó sobre el material explosivo. De igual formar los veci-
nos recordaron que hace unos tres años atrás, también se produjo una fuerte explosión, y como consecuencia murió uno de los hijos del propietario del taller de pirotecnia. Los fuegos artificiales que se confeccionaban, eran par las celebraciones que se está realizando el distrito de Pátapo en Lambayeque.
LUZ NAYARIT M. GODOY SILVA
Estudio Jurídico & Consultoría Cajamarca- Perú
Servicio en Procesos: • CIVILES • FAMILIA • PENAL • ADMINISTRATIVO
• TRAMITES DE ODECMA • SOLICITUD DE GARANTÍAS • ENTRE OTROS.
Jr. CARDOSANTO Nº 293 OF. B-3 (SEGUNDO PISO) – CAJAMARCA (REFERENCIA AL COSTADO DE JUZGADOS QHAPAC ÑAM)
CEL. 987857172 TELF. 340276
6
Actualidad Diario el clarín
CAJAMARCA, SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE DE 2015
www.elclarin.pe
Mesias Guevara: "Acción Popular no entra en contubernios con el Apra" El parlamentario recordó rivalidad histórica entre ambos partidos políticos y resaltó antecedentes negativos del Apra. El presidente de Acción Popular, Mesías Guevara, expresó que su partido político nunca entablaría una alianza política con el Partido Aprista, liderado por Alan García, debido a la rivalidad histórica de la que son protagonistas ambas agrupaciones. "Nosotros no entramos en ese tipo de contubernios, en ese tipo
Pese a esta disminución se mantiene el estado de alerta, precisa el Enfen.
de conversatorios, ni mucho menos con el Apra. Ellos han sido nuestros rivales antagónicos por años", manifestó Guevara. En línea con ello, el parlamentario dijo que en su agrupación no olvidarán que "gracias a la actitud nefasta del Apra con el Odriísmo le hicieron la vida imposible a Fernando Belaunde Terry" cuando este fungió
como presidente. Guevara dio estas declaraciones luego de que Lourdes Flores, dirigente del Partido Popular Cristiano (PPC), confirmara un acercamiento con el partido de la estrella. Por ello, el congresista resaltó antecedentes negativos de la agrupación encabezada por García Pérez. "No podemos olvidarnos del caso de Gerald Oropeza y del caso narcoindultos. Si Lourdes Flores cree que eso no es nada negativo para ella, será una percepción eminentemente personal. Yo creo que Lourdes habla por ella, no por el PPC", sostuvo.
Probabilidad de que El Niño sea fuerte o extraordinario se reduce de 55% a 50% buiría a mantener el calentamiento anómalo actual e incluso podría incrementarlo, con posibilidad de alcanzar las temperaturas observadas en diciembre de 1982", detalló. "Por lo anterior, no se esperan en la costa lluvias intensas4 en los meses de noviembre y diciembre, con
D
e 55% a 50% se redujo la probabilidad de que el fenómeno El Niño sea de intensidad fuerte o extraordinaria, es decir, que presente magnitudes similares a las registradas durante los veranos de 19821983 o 1997-1998, informó el Comité Multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen). En su más reciente el Enfen precisó que pese a esta disminución se mantiene el estado de alerta debido al evento El Niño de magnitud fuerte que se viene desarrollando en la costa peruana con temperaturas por encima de lo normal. Sin embargo, anotó que en la costa no se esperan lluvias intensas durante no-
excepción de Tumbes y el norte de Piura donde podrían presentarse, esporádicamente, a partir de la segunda quincena de noviembre. Por otro lado, no se descarta que ocurran algunas lluvias de menor intensidad esporádicas en la parte baja de Piura en el mes de diciembre", agregó.
ALGO MÁS QUE SABER
viembre y diciembre, con excepción de Tumbes y el norte de Piura, donde podrían presentarse, esporádicamente, a partir de la segunda quincena de noviembre. Por otro lado, no se descar-
ta que ocurran algunas lluvias de menor intensidad esporádicas en la parte baja de Piura en el mes de diciembre, detalla el comunicado. "Se espera que la onda Kelvin cálida, formada entre
la segunda quincena de setiembre y el mes de octubre, continúe su propagación hacia el Pacífico ecuatorial oriental y que llegue a la costa peruana a partir de la segunda quincena de noviembre, lo cual contri-
El Comité Multisectorial Enfen continuará informando sobre la evolución de las condiciones observadas y continuará actualizando mensualmente la estimación de las probabilidades de las magnitudes en el Pacífico oriental (El Niño Costero) y en el Pacífico central para el verano del hemisferio sur, finalizó el comunicado.
ONPE sancionó a 8 agrupaciones por infringir Ley de Partidos Políticos La mayoría de las organizaciones infractoras no presentó sus informes financieros anuales, una obligación para garantizar la transparencia del financiamiento de sus actividades. Ocho partidos políticos, que participarán en el próximo proceso electoral presidencial y congresal 2016, recibieron sanciones de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) luego de que la gerencia de Super-
visión de Fondos Partidarios de dicho organismo detectara irregularidades en el financiamiento de las campañas o en la rendición de cuentas de los gastos del periodo 2011. Según los reportes de la
ONPE, la Universidad César Vallejo (UCV), de propiedad de César Acuña, contribuyó con 1 millón 155 mil 544 a la campaña del candidato presidencial de Alianza Para el Progreso (APP), que era el propio Acuña. En el 2010, la UCV aportó 939 mil 544 soles más respecto al tope máximo permitido por la Ley de Partidos Políticos, que es 216 mil soles.
La ONPE multó con 9 mi- m a n d a c o n t e n c i o s a llones de soles a APP por el administrativa que ha sido financiamiento indebido de admitida y se encuentra en la campaña de Acuña, pero el partido apeló ante el Jurado Nacional de Elecciones. El 30 de diciembre del 2014, el JNE mantuvo la sanción, pero redujo el monto a 2 millones 267 mil 440 soles. "La multa fue impuesta arbitrariamente y por eso hemos recurrido al Poder Judicial. Se ha planteado una de-
giro", arguyó el personero legal de APP, José Barrionuevo Fernández.
CAJAMARCA, SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE DE 2015
Actualidad Diario el clarín
7
www.elclarin.pe
Agencia agraria Chota firma acta de entendimiento con INIA Edilberto Heredia Rojas, manifestó que se firmó esta importante acta, y ya se ha diseñado el tema donde se instalará arboreto en dos hectáreas.
Aplicación de “Modelo chileno” incrementará la producción de frambuesa en el Perú Sostiene presidente de Organización Internacional de la Frambuesa, Antonio Domínguez, quien participará en el “V Seminario Internacional de Berries y Cerezas” que organiza Sierra Exportadora para el 11 y 12 de noviembre en Lima.
E
n el año 1995, el Gobierno de Chile, adoptó una política agraria para incrementar la producción de frambuesas en ese país. “Promovió la agricultura familiar campesina, enfocada en gente del campo con pequeños huertos. Hoy, más del 70% del volumen de frambuesa chilena viene de estos pequeños agricultores, quienes mejoraron sus ingresos con predios de 0,5 a 1 hectárea”, indicó Antonio Domínguez, presidente de la Organización Internacional de la Frambuesa (IRO, por su sigla en inglés). Entonces, el Estado chileno buscó que la industria de la frambuesa pase de los grandes productores a los pequeños productores, esquema que muy bien puede replicarse en el Perú para continuar e incrementar la producción de este berrie. Domínguez, quien será uno de los ponentes del V Seminario Internacional de Berries y Cerezas que está organizando Sierra Exportadora para el 11 y 12 de noviembre en Lima,
señaló que la decisión del gobierno chileno, en su momento, fue muy acertada, ya que los costos de producción para los pequeños productores de frambuesas fueron más bajos. Agregó que entonces y hasta ahora, los pequeños productores reciben apoyo financiero por parte de INDAP (Instituto de Desarrollo Agropecuario, dependiente del Ministerio de Agricultura de Chile), a través de la entrega de créditos a tasas subsidiadas y blandas. Al respecto, es preciso mencionar que en Perú,
el gobierno a través de Agrobanco, financiará a los productores que estén interesados en apostar por la frambuesa, y en el V Seminario Internacional, también estarán representantes de dicha entidad. La INDAP también colabora financieramente para que las plantas procesadoras a través de un agrónomo, brinde asesoría sin costo a un grupo de productores en diversos temas como manejo de plaguicidas; en tanto los productores deben vender la fruta a precios de mercado a dichas plantas. Si bien en el proceso de
DETALLE
En el Perú se ha iniciado la producción de frambuesas en las regiones de Cajamarca, Lambayeque, Áncash, Lima, Huánuco y Arequipa, y en total suman 30 hectáreas sembradas. Sierra Exportadora, organismo multisectorial del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), viene promoviendo un proyecto piloto de cultivo de frambuesa en el distrito de Cañaris, provincia de Ferreñafe, región Lambayeque, y la primera producción estará lista en el 2016.
producción de frambuesas en Chile se tuvo el apoyo del Estado, Domínguez indica que también hay lecciones aprendidas que hoy se puede aplicar en nuestro país. Explica que el tener muchos pequeños agricultores implica un riesgo alto en cuanto a la inocuidad, es decir, uso de agroquímicos prohibidos, virus como Hepatitis, salmonella, entre otros, por lo que recomendó manejar este tema al detalle. “Un error le cuesta muy caro a toda la industria, y por eso se creó una ley que regula la industria de frambuesas de exportación en cuanto a temas de inocuidad para minimizar riesgos”, precisó. También recomendó que al momento de replantar los predios, se deba considerar hacerlo con plantas de buena calidad, en cuanto a genética se refiera y libre de virus. “No a la reproducción de plantas a partir de sus propias plantas, deben de adquirirlas en viveros certificados y deben de plantarse en terrenos sanos”, precisa Domínguez, quien también es director de Chile Alimentos y CEO de Nevada Exports, empresa dedicada a los congelados. Actualmente la agroindustria exige buenas prácticas y certificados por parte de los agricultores y este también es un tema importante, ya que casi todos los mercados exigen que el origen de la fruta deba de ser conocida, mantener la trazabilidad y resguardos de buenos manejos agrícolas a través de certificaciones como Global GAP.
La agencia agraria Chota, mediante un trabajo articulado con INIA ha firmado un acta de entendimiento con la finalidad de contratar por el periodo de tres meses, personal para laborar en el vivero forestal, ubicado en el distrito de Lajas, propiedad de la dirección regional de agricultura y que cuenta con 12 hectáreas. Edilberto Heredia Rojas, director de la agencia agraria Chota manifestó: " se firmó esta importante acta, y ya se ha diseñado el tema donde se instalará arboreto en dos hectáreas, aparte de todo se va a cercar dos hectáreas en donde se viene haciendo trabajos en el tema de viveros, tal es así que INIA ha dado todas las herramientas respectivas”. Así mismo indico: “las semillas de diferentes
variedades, en esta zona sirven como un centro de investigación y capacitación tanto para productores, estudiantes del tecnológico y de la universidad autónoma de Chota, se tiene como finalidad que el fundo San Jose de Lajas será como referencia para desde allí decir como sector agricultura o como agencia agraria, que sí, estamos trabajando en este tema forestal”. Refirió además que en el caserío Huayracitana, se va entregar plantaciones de ciprés en donde los pobladores han hecho el pedido ya que se ha iniciado las lluvias y se va hacer las respectivas plantaciones con los pobladores de este caserío, actividad que se replicara próximamente de los demás caseríos de la provincia, que es el compromiso del gobierno regional, trabajar por el desarrollo y bienestar de la población.
8
Regionales Diario el clarín
www.elclarin.pe
Docente cutervino está en cuidados intensivos en Chiclayo Se trata del docente Alex Omar Monteza Heredia, quien sufrió un terrible accidente en su moto lineal. El Prof. Alex Omar Monteza Heredia, que labora en I.E. “San Pedro” de distrito de Choros se encuentra en cuidados intensivos en la ciudad de Chiclayo tras sufrir accidente de tránsito en moto lineal. El lamentable hecho
ocurrió el pasado sábado en trayecto La Sacilla-San Pedro de Choros, en circunstancias en que el mencionado docente regresaba de sus labores educativas. Por tal motivo, el Secretario del Sutep Cutervo Prof. Adelmo Guevara Gordillo dijo que en unidad del todo el magisterio provincial realizarán actividades pro salud de indicado docente; al mismo tiempo hizo un llamado a la población cutervina a sumarse a esta noble casusa, "hoy por él, mañana por nosotros", sostuvo.
El 20% de mototaxitas trabajan en la informalidad en Cutervo En operativos realizados durante la semana se intervino a conductores que circulaban sin respetar señalización y sin contar con documentos legales. El 20% de mototaxitas trabajan de manera informal en Cutervo, asi lo afirmo el jefe de la Unidad de Transporte Urbano e Interdistrital Lic. Denis Lozada Cardozo. El funcionario edil indico además que en operativos realizados durante la semana se intervino a conductores que circulaban sin respetar señalización y sin contar
CAJAMARCA, SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE DE 2015
con documentos legales. De otro lado enfatizo que una vez que se pongan en funcionamiento los semáforos, se hará cumplir la ordenanza municipal que prohíbe el estacionamiento de vehículos de servicio interprovincial en arterias de la ciudad y en especial en Av. Salomón Vílchez Murga.
C
on el espeluznante calor que comenzaba a arreciar en Bagua, la audiencia N°41 del juicio oral por el caso “Curva del Diablo” del denominado #Baguazo, dio inicio alrededor de las 9:30 am de hoy miércoles 4 de noviembre, una cita para escuchar a peritos balísticos y antropológicos. La audiencia desarrollada en la Sala Penal de Apelaciones Transitoria del Poder Judicial, comenzó con la presencia de los tres magistrados del colegiado, sólo 16 de los más de 50 procesados, seis abogados de defensores en la sala y dos en Lima por video conferencia, el representante del Ministerio Público y procuradora de la fiscalía, procurador del Estado también por video conferencia. A través de video conferencia desde Lima, el primero en declarar fue el perito balístico César Tejada Valdivia, Médico Legista de Tanatología Forense del Instituto de Medicina Legal, quién participó con su opinión sugerente, sobre los análisis que otros especialistas le hicieron al cadáver del Sub Oficial PNP Jhonny Salcedo Meza, uno de los caídos en la curva del diablo, y que presentaba una herida perforante por proyectil de arma de fuego. LA PERITO ANTROPOLÓGICA Tras culminar la breve declaración del perito Tejada, el colegiado llamó a la Dra. Frederica María Pía Barclay Rey de Castro, antropóloga, especialista en estudio de los pueblos indígenas de la Amazonía, quién ha realizado investigación antropológica en
Antropóloga Federica Barclay
los pueblos awajúnwampis. Barclay permaneció por más de tres horas rindiendo su manifestación especializada, resolviendo primero las interrogantes de los abogados de la defensa. “Los awajún y los wampis, suelen decir que el pueblo y el territorio son una sola cosa, hay una identidad entre el pueblo y su territorio, por lo tanto y su bosque, porque un pueblo indígena no podría subsistir sin ese acceso al territorio, sin ese acceso al bosque”, respondió ante la pregunta de por qué el pueblo awajún dice que 'el bosque es su mercado'. Refiriéndose a la cosmovisión awajún-wampis, Barclay, señala que “la
búsqueda de [lo que denominan] la 'visión', es un proceso, un mandato de hombres y mujeres, pero solo en el caso de los hombres es un complejo cultural, institucionalizado, entonces en ella buscan la visión cerca de cataratas, conocidas como 'tuna' (awajún), esa visión es el momento en que se le revela a la persona como va a ser su vida en el futuro, si va a ser un guerrero, una madre, si sus hijos van a crecer bien, si sus chacras van a estar bien. La búsqueda de la visión, es un aspecto importante, en términos de la continuidad cultural”. La especialista, señaló que lo que ocurrió durante los meses de mayo y junio del 2009 durante el paro amazónico, especial-
mente la toma de carretera, “de ninguna manera se puede considerar, como una acción de guerra; todos los pueblos indígenas amazónicos y todas sus organizaciones a nivel del país, habían estado protestando desde el 2008 por los distintos decretos que se habían promulgado y que se percibían como […] por la continuidad del territorio colectivo y el régimen comunal. Cuando las comunidades envían gente, familias de las comunidades deciden ir a la carretera para manifestarse o llamar de esa manera la atención del gobierno nacional, de la prensa, no lo hacen con el ánimo de guerra. Estaban haciendo uso de mecanismos que han ido aprendiendo, para protestar”.
Fernando Chuquilín denuncia que fiscales hostigan a los ronderos cia a la autoridad, pero aseguró que seguirá con el trabajo porque, según dijo, las personas humildes se tienen que organizar para soprohibiéndoles que solu- lucionar y combatir la decionen problemas de ro- lincuencia. bos, violencia familiar y El rondero explicó que enviarán un memorial con otros. Chuquilín indicó que aho- miles de firmas al Fiscal ra le acaba de llegar otro do- de la Nación, a la Defensocumento por desobedien- ría del Pueblo y a otras ins-
Indicó que enviarán un memorial al Fiscal de la Nación, a la Defensoría del Pueblo y a otras instituciones en Lima El dirigente rondero, Fernando Chuquilín, denuncio que los fiscales de Prevención del Delito, Sandra Bringas y Johnny Díaz, hostigan a la organización enviándoles documentos y
tituciones en Lima denunciando las actitudes de los fiscales de Prevención del Delito.
SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE DE 2015
CONTRATE SU ANUNCIO:
076-368032
943360130
AVISOS
Clasificados MOTORES
INMUEBLES
CENTR
INMUEBLES VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813
EMPLEOS
O DONTOLÓGICO
Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES
EDUCACIÓN
SERVICIOS
JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867
OPORTUNIDADES
NI
• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino
ETE R IN
La VET
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca
Tu mejor alternativa......
SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
SENCILLA MENTE EL MEJOR...!!!
• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO CARRERAS PROFESIONALES DE
Jr. Belén 740- Ex-SUNAT
SALUD Y BELLEZA
Telf: 076-348779 - Cel. 955373869- #953928242
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
MOTORES
V CA
CLÍ
EDUCACIÓN
CLÍNICA VETERINARIA “LA VET” IA
EDUCACIÓN
Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com
AR
VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)
Jr. Pachacútec Nº 575 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441
CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015
L & V GRUPO EMPRESARIAL
SERVICIOS
EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA
EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS
VIP
Grifo AURORITA
SALUD Y BELLEZA
3años
Jr. Dos de Mayo # 611 Teléfono: 076 - 361765
Telf: (076)36-7582
EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES
“UNIÓN” S.R.L
Cel. 976672219-
Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba
MARIACHI
SE TRASPASA SPA RPC 980680958- RPM #945144458
Jr. Cruz de Piedra #646
RPM: #976990890
Fiesta Ranchera
Serenatas al máximo nivel. CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151
RPM. #976483427 Claro.965386506
¿Quieres
COMPRAR O VENDER?
Vendo Suzuki Swift Gti
ANUNCIA CON NOSOTROS
Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.
Interesados llamar al Cel. 943360130
LIBRERÍA
“El Chino” Ofrece:
POLLOS Y PARRILLADAS
Medileny
- útiles escolares - útiles de escritorio - Papelería en general Con los precios mas bajos del mercado.
...El Real Sabor del Pollo
Servicios:
Aceptamos todas las tarjetas
* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
NIDO
GUARDERÍA LUDOTECA VIP Estimulación musical
Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451
RPM: #0005456 - RPC 964285483
Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN
" un estilo que marca la diferencia”
BAÑOS DEL INCA JR. Lloque Yupanqui #172 Teléfono: 076-348774
FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS
Jr. Revilla Pérez Nº 542 - BARRIO PUEBLO NUEVO
“ No lo pienses dos veces dale estilo a tu TELÉFONO: 076- 344527 espacio, tu te lo mereces....."
Chicken
Orgullo Cajamarquino...
943360130
Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.
CAJAMARCA
JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757
OPORTUNIDADES
Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm
Celular: 976879890
¿Quieres
COMPRAR O VENDER?
ANUNCIA CON NOSOTROS
Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674
OPORTUNIDAD
Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130
SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN: • 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)
943360130 Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.
INTERESADOS LLAMAR:
NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.
976968787 - RPM. #264451
100% ACERO INOXIDABLE GARANTÍA DE AGUA CALIENTE LIMPIA Y PURA LIBRE DE ELEMENTOS TOXICOS PARA LA PIEL Y ORGANISMO
de tubos de
vidrio al vacío TANQUE DE ACERO INOXIDABLE 304 NO SE OXIDA NO SE CORROE
DISTRIBUCIÓN Y VENTA CAJAMARCA Jr. Junin # 561 Barrio San Pedro frente al colegio La Merced www.thermasdsol.com dsolcajamarca@hotmail.com
garan tia
5
Años
Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572
¿Quieres
COMPRAR O VENDER?
calidad de
Termas solares
Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca
Telf. 076 - 630352 RPC. 951309804 RPM. #943477797 RPM. #954050322
ANUNCIA CON NOSOTROS
943360130
10
Entretenimiento Diario el clarín
CAJAMARCA, SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE DE 2015
www.elclarin.pe
ZAMANTHA INFORMATIVO OFICIAL
MÁS DE 1 MIL 800 MUNICIPALIDADES HAN CUMPLIDO CON LA ENTREGA DE INFORMACIÓN AL REGISTRO NACIONAL DE MUNICIPALIDADES 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que a la fecha 911 Municipalidades Provinciales y Distritales y 894 Municipalidades de Centros Poblados han cumplido con entregar la información para la actualización del Registro Nacional de Municipalidades 2015. Cabe señalar, que el 30 de setiembre 2015 venció el plazo para que las Municipalidades Provinciales, Distritales y Centros Poblados del país cumplan con entregar la información para la actualización del Registro Nacional de Municipalidades 2015, de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución Jefatural N° 3132015-INEI, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 29 de agosto 2015.
chistes
Horóscopo ♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL Hoy tendrás mucho que hacer en la oficina. La alineación planetaria en juego te da hoy una increíble motivación y energía. Sin embargo, debes pensar en hacer algo de ejercicio cuando las cosas se ponen tensas. Todo parecerá transcurrir con tanta prisa que para el final de la tarde lo único que desearás es descansar. Pero no podrás, debes seguir, tendrás tiempo de descansar cuando el trabajo esté terminado.
♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO ¡Es momento de salir del camino que recorren todos! Si estás trabajando, quizás desees cambiar algunas cosas sobre tu forma de trabajar, o quizás desees reorganizar y cambiar las tareas que realizan quienes te rodean. Algo necesita cambiar si deseas seguir disfrutando de tu trabajo. Esto es lo que los planetas están tratando de decirte hoy. Te están alentando a que intentes cosas nuevas y te abras a técnicas nuevas que te harán ganar eficiencia.
♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO Las personas con tu signo solar a menudo tienen dos caras: una del pasado, que les da un sentido de seguridad pero les hace lamentar la época dorada que ya nunca volverá; y otra del futuro, pronta a dejar atrás las ataduras del presente para iluminar el camino hacia un mundo nuevo. Inclínate hacia la segunda y verás cómo las cosas van tomando mejor forma.
♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO Hoy te aguardan encuentros inesperados. Las energías en juego quizás hagan que te encuentres con ciertas personas que estén deseosas de ayudarte a revisar tus ideas sobre la decencia y solidaridad humana. Te enseñarán una lección fundamental: Si te tomas ciertas libertades con otras personas, y si de todos modos te aprecian sin importar lo que hagas, ese es el tipo de personas con quienes puedes contar ante cualquier circunstancia.
♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO
Se invoca a las municipalidades faltantes a entregar la información en el más breve plazo El INEI precisó que al 26 de octubre del presente año, más del 40% de las municipalidades no han cumplido con entregar dicha información, por lo cual invoca a las autoridades remitir en el más breve plazo los formularios debidamente diligenciados. Asimismo, indicó que los departamentos con altos porcentajes de omisión a nivel de Municipalidades Provinciales y Distritales son: Apurímac (87,5%), Puno (74,3%), Amazonas (73,8%), Ayacucho (69,6%), Huancavelica (68,4%), Áncash (68,1%), Tacna (63,0%), Cajamarca (60,6%), San Martín (58,4%) y Arequipa (57,8%). La relación de municipios que aún no han entregado la información puede ser consultada a través de la página web del INEI www.inei.gob.pe Señaló además que las Municipalidades Provinciales, Distritales y de Centros Poblados que a la fecha no hayan cumplido con presentar los formularios, podrán enviarlos al correo electrónico renamu@inei.gob.pe o remitirlos impresos a la sede central del INEI, ubicada en la Av. Gral. Garzón Nº 658 Jesús María. Del mismo modo, indicó que pueden entregar el formulario a las Oficinas Departamentales y Zonales del INEI, cuyas direcciones se encuentran disponibles en la página web del INEI. Los funcionarios que deseen orientación pueden comunicarse a los teléfonos (01) 203-2640 / 652-0000 a los anexos 9384, 9385 y 9387. Municipalidades que no cumplan con la entrega de la información serán multadas Finalmente, las municipalidades que no cumplan con la presentación de la información al 30 de octubre de 2015 serán sancionadas con hasta 10 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), conforme a lo dispuesto por los artículos 87°, 89° y 91° del Decreto Supremo Nº 043-2001 PCM. El pago de la multa no exime a las Municipalidades de la obligación de suministrar la información requerida.
Hoy podrías sentir atracción a moverte hacia varias direcciones. Tu vida está atravesando por una profunda transformación y hoy podrían suceder varias cosas inesperadas. Quizás recibas oportunidades increíbles que podrían cambiarte la vida por completo; aunque no parezca tan bueno a simple vista, tal vez lo sea, así que mientras no pongas resistencia, mejor resultará.
♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP El día de hoy tiene muchas sorpresas reservadas para tu generalmente tranquilo signo. La influencia de la alineación astral quizás te esté enviando un mensaje muy sorprendente que hasta podría chocar con tus principios: si sientes enojo y sientas ganas de dar un puñetazo, ¡dalo! Quienes te rodean no solamente te comprenderán, sino que descubrirán en ti una persona más natural. Sorprendente, ¿no es cierto?
para RASE RASES
Reflexionar
♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT Últimamente quizás no hayas podido descansar demasiado ya que ha habido algo que te ha hecho cambiar cosas muy importantes en tu vida. De hecho, la configuración astral de hoy indica que, si no realizas estos cambios, podrías perder tu sentido de la seguridad. Hoy los planetas te ayudarán a que no le temas a nada. Finalmente quizás logres concebir qué tanto ha evolucionado tu vida recientemente.
♦ ESCORPIÓN /
24 OCT - 22 NOV
El aire hoy está afectado negativamente por las influencias planetarias. Hoy habrá mucha tensión que no permite que te protejas de esas pequeñas agresiones de todos los días. Hoy quizás te sientas extremadamente sensible y susceptible. ¿Tienes pensado seguir las reglas? ¿O te saldrás de ellas y manifestarás tu enojo ante los demás? Este tipo de dudas quizás resulten una carga demasiado pesada para ti hoy.
♦ SAGITARIO /
23 NOV - 22 DIC
Quizás tengas algunas preguntas fundamentales en mente, pero necesitas un gran caudal de paz interior para poder enfrentarlas. Con la combinación de energías astrales de hoy, los planetas quizás estén sugiriendo que retrocedas un paso en la vida para recuperar energía. Hoy quienes te rodean quizás estén demasiado alterados. Y la verdad es que hoy no es momento propicio para acompañarlos.
♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO Si las cosas han cambiado significativamente en el trabajo, quizás esta noche traigas a casa algunas de esas preguntas sin resolver. Si ese es el caso, podría provocar bastante tensión en tu vida familiar que afectará el tiempo que dedicas a tus seres queridos. La influencia planetaria de hoy es un factor de gran desestabilización. Pero aun así, es un buen momento para hallar el modo de dejar el trabajo en la oficina.
♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Con la alineación planetaria de hoy, quizás sientas que los demás están tratando de provocarte. Te comportas impulsivamente y debes tener cuidado de no explotar ante estas provocaciones. Es buen momento para darte cuenta de que tu lado "pionero" e innovador también tiene sus desventajas.
♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO www.peru.gob.pe
Ϝ
Hoy de verdad te encuentras en tu elemento. La configuración celestial actual trae una energía mucho más osada que antes. ¿Qué piensas que podría suceder hoy si actuaras bajo esta influencia? Quizás hagas cosas que nunca antes te habías animado a hacer por miedo a lo desconocido. A veces, el tomar riesgos trae muy buenas recompensas; permítete un poco de excentricidad por una vez en tu vida.
Grupo Internacional
ZAMANTHA
Hacemos amarres, uniones eternos y temporales de pareja o del mismo sexo, hacemos regresar al ser amado, limpias de cuerpo, curaciones de enfermedad, baños de florecimiento, mejora de la suerte en el amor, el negocio, la empresa, crianza de animales, minería etc. También te ofrecemos esencias mágicas: La Pusanga, Sígueme Sígueme, El talismán de los 500 poderes, Aceites de Abujeo. Y te ayudamos contra la brujería y el hechizo.
Atendemos en Cajamarca Jr. Los Gladiolos N° 161/ Jr. Los Juncos N° 104 -106 Cel. 976722229 RPM = 222532 RPC 989980723 Chiclayo: Los Amauta #328. La Victoria
CAJAMARCA, SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE DE 2015
DEPORTES Diario el clarín
11
www.elclarin.pe
Listos para romper el Cristal Mañana inicia los octavos de final de la Copa Perú, y los dirigidos por Erick Torres esperan golear a su rival tumbesino. Todo quedo listo para el choque ente Deportivo Hualgayoc y Cristal de Tumbes por la primera fecha de los octavos de final de la Copa Perú, encuentro que se jugará este domingo en el estadio José Gálvez Egusquiza
Arranca la fecha 15 del Clausura Se juega una fecha más del Torneo Clausura con duelos importantes, unos para mantener la categoría, otros para un cupo a un torneo Internacional. En esta fecha del Torneo Clausura Sporting Cristal recibirá a Real Garcilaso, los celestes vienen de caer por 5-3 ante Sport Huancayo y los cusqueños de superar por 4-2 a Universitario de Deportes. En otro de los duelos des-
tacados del Torneo Clausura, Universitario de Deportes enfrentará a Sport Loreto en el Estadio Monumental, mientras que UTC luchará por sacar los tres puntos y decirle a dios a la baja.
ESTA ES LA PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 15 DEL CLAUSURA SÁBADO 7 DE NOVIEMBRE Cienciano vs. César Vallejo Estadio: Garcilaso de la Vega
Hora:
12.30 p.m.
Canal:
CMD/GolTV
Alianza Atlético
vs. León de Huánuco
El elenco que lo dirige el “charapa” Torres, dio a conocer que el equipo llega bien y harán todo el esfuerzo de hacer la mayor cantidad de goles para que cuando devuelvan la visita en Tumbes, no tengan muchas complicación. El encuentro se jugará el domingo 8 de noviembre en el estadio de Hualgayoc, donde tienen que aprovechar la visita, la altura, porque en el de vuelta será difícil de sacar un resultado positivo. Como se sabe, el equipo que pierda de local y visita, automáticamente quedará eliminado hasta el próximo año.
Mañana le dirán ¡Adiós al descenso! UTC, enfrenta a la universidad San Martín y con un triunfo están prácticamente salvados de la baja.
N
o todo está dicho, pero si el “gavilán” mañana gana, prácticamente le estará diciendo adiós al descenso y continuará en Primera el próximo año a falta de dos fechas de terminar el campeonato. El “gavilán norteño” tiene que sumar los tres puntos para que respire ya tranquilo, sabiendo que hay otros equipos que están muy comprometidos con perder la categoría.
Los de la San Martín vendrán con todo a llevarse una victoria, sabiendo que ellos si están peleando por mantener la categoría. UTC ha sumado 33 puntos y San Martín tiene 32, ambos equipos sumar como sea y por ello será un bonito partido. Los cajamarquinos tienen la primera opción para quedarse con el triunfo ya que juegan en su estadio y con su gente.
Estadio: Melanio Coloma Hora:
3:00 p.m.
Canal:
CMD/GolTV
Sporting Cristal
vs. Real Garcilaso
Estadio: Alberto Gallardo Hora:
3:00 p.m.
Canal:
CMD/GolTV/América TV
Melgar
vs. Deportivo Municipal
Estadio:
Monumental UNSA
Hora:
8:00p.m.
Canal:
CMD/GolTV
Cerveceros cayeron Sport Huancayo venció 5 – 3 a Sporting Cristal y le quitó la etiqueta de invicto del Clausura. Sporting Cristal jugó 17 partidos sin ver la derrota lo llevaron a ser un firme candidato al título del Torneo Clausura y también favorito a ser campeón nacional. Sporting Cristal tropezó y cayó 5-3 ante Sport Huancayo y complicó su liderato. Fue un partidazo el que se jugó por la fecha 14 entre Sport Huancayo y Sporting Cristal. Ambos equipos son aspirantes al
título y pelean en la parte de arriba de la tabla. Sport Huancayo, que no cae como local desde hace aproximadamente un año, se quedó con los tres puntos y alcanzó la punta del Torneo Clausura con 24 unidades. La comparte con Sporting Cristal y Melgar, mientras que Universitario de Deportes está apenas un punto y Real Garcilaso a dos. Hay que recordar que Sporting Cristal aún debe jugar ante Real Garcilaso, Sport Loreto, Melgar, Alianza Lima y Universitario, por lo que es más que seguro que el Torneo Clausura tendrá un final de candela.
Arranca trabajos de la bicolor
Sabe que no hay mucho tiempo de cara a
lo que se viene frente a Paraguay y Brasil, próximo 13 y 17 respectivamente. Por ello, Ricardo Gareca trabajará con todo desde este lunes. El “Tigre” espera contar con todos los jugadores del torneo local y la mayoría de los que juegan del exterior. Hay convocados que necesitan sumar minutos y a otros ver en qué estado físico se encuentran. En función de ello el estratega bicolor definirá la oncena de cara a los dos duelos que nos restan para cerrar el año. No será sencillo porque los guaraníes tienen cuatro puntos en la t abla y el “Scratch” estará con Neymar y todas sus figuras.
CLUB PRIVADO
EVENTOS & PRODUCCIONES
Impulsa Marketing y Outsourcing 943012301