***************************************************************************************************************************************
El Clarín Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
REGIONAL VIERNES 17 de octubre de 2014
AÑO: XVI Nº: 5363 www.elclarin.pe
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
***************************************************************************************************************************************
Estafan a joven que viajaba a Celendín a visitar a su madre
Bardales: “Brindará todas las facilidades a gestión entrante”
Sujeto desconocido engañó al muchacho y este le entregó todo el dinero que llevaba consigo.
Señaló que apoyará cualquier tipo de fiscalización e investigación contra algún funcionario o trabajador FOTO CORTESÍA: ALFREDO PALOMINO
DIRIGENTES NO CUMPLEN CON PAGOS Y JUGADORES PROTESTAN EN EL CAMPO
¡Qué vergüenza! POR CULPA DE DIRIGENTES. UTC cayó 0 - 1 ante Inti Gas. Jugadores se quedaron inmóviles casi un minuto negándose a disputar encuentro.
02 El Clarín
LOCALES
Comentario Nuevo mensaje desde el Rebagliati POR: Raúl Wiener
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Viernes 17 de Octubre de 2014
Nueva caseta de ingreso para ventanillas de Otuzco Infraestructura se mejoró a través del proyecto Proturismo impulsado por ALAC en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura.
T
engo una especie de vista fija desde hace casi un mes. Es la ventana del 6 piso del hospital desde donde miro una pequeña fracción de nuestra ciudad contaminada y congestionada en una zona donde todavía de pueden ver árboles y tras ellos los edificios que como hongos crecen en cierto distritos de Lima y lo que yo tengo a la vista es un pedazo de Jesús María. Es agotador estar a la espera de un diagnóstico que no llega y ser castigado por fiebres inesperadas que ahora se han adelantado hacia el medio día y que representan todo un ritual Empiezan con una sensación de frío interior, que luego llega a las manos y a la cabeza, y que algún momento identifico como fiebre aún antes de ponerme el termómetro. Luego viene el contraataque. Controlo la temperatura que puede ir de 38º a 39.5º, y tomo las pastillas, que en una hora o un poco más empiezan a hacerme sudar y convierte la ropa sudada en insoportable. Pero el problema es que cuando uno se la cambia sigue votando toxinas y a veces me obliga a una segunda cambiada. ¿Se pueden imaginar algo más aburrido que esperar la fiebre en alguna hora del día, pelear para bajarla y luego todo seguir normal? Bueno, esa es la rutina a la que he sido condenado sin que pueda echarle la culpa a nadie. Ser un enfermo sin enfermedad, es decir de diagnóstico incierto, puede ser desmoralizante. Procuro no pensar en ello para no afectar mi energía y mis ganas de seguir trabajando. El hospital es un inmenso monstruo de esos que ya no se construyen en el mundo, pero un cuarto de internamiento es siempre un espacio pequeño para vivir tantos días. Creo que estoy a cargo de profesionales médicos de gran calidad, que tienen además un trato cercano con el paciente y explican todo lo que uno quisiera saber. El sistema del hospital tiene muchas carencias. Acaba de empezar la huelga del personal técnico auxiliar y la perspectiva es que muchas cosas, como los resultados de análisis, van a funcionar más lentamente. En el 2012, cuando también estuve por aquí empezó una larga huelga médica que forzó un cambio en la presidencia de la institución. En fin, las huelgas del sector Salud son siempre dolorosas para los pacientes. Espero que este reclamo se solucione lo más pronto posible. También espero, realmente con todo mi corazón, que me encuentren la causa de las fiebres que me visitan intermitentemente y que pueda recuperar mi vida normal. A veces las enfermeras se sorprenden de verme la mayor parte del día con una computadora sobre las piernas. Y les digo que así soy yo. Bueno, he sido siempre. Cuando deje este lugar habrá los que me recuerden por este detalle. Yo los tendré en mi memoria por lo bien que se portaron conmigo.
A
utoridades locales y representantes del sector turismo inauguraron la remodelación de la caseta de ingreso al sitio arqueológico Ventanillas de Otuzco, una obra
financiada con recursos del aporte voluntario de Yanacocha, a través del proyecto Proturismo e impulsada por la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC, organismo cor-
porativo de Yanacocha. Los trabajos, cuya inversión asciende a más de 48 mil nuevos soles, consistieron en la ampliación de la caseta existente, instalación de redes de agua y de-
sagüe, construcción y mejoramiento de los muros exteriores, colocación de pavimento de toda la caseta, construcción de 02 baños con accesorios e instalación de nueva red de electricidad, mejoras que ofrecen mayor comodidad y una imagen más agradable, tanto para los visitantes como para los mismos trabajadores. Ambrosio Soto Huaripata, alcalde del centro poblado de Otuzco, expresó su agradecimiento a Yanacocha y ALAC por la inversión efectuada en beneficio del turismo, resaltó el trabajo conjunto con la Dirección Desconcentrada de Cultura y la Cámara de Comercio de Cajamarca, pues esta obra contribuye con la puesta en valor de este importante sitio turístico. La obra, fue entregada a la Dirección Desconcentrada de Cultura – Cajamarca en ceremonia pública, y contribuye con una atención de calidad a quienes visiten las Ventanillas de Otuzco, ubicadas en el distrito de Los Baños del Inca.
Más de 48 mil docentes competirán por acceso a cargos de directores calas magisteriales que cumplan determinados requisitos como acreditar por lo menos once años de servicio en la carrera.
La mayor cantidad de inscritos corresponde a las regiones de Lima, Puno, Cajamarca y Cusco. Un total de 48,889 profesores competirán, el próximo 7 de diciembre, por las más de 21 mil plazas vacantes que el Ministerio de Educación (Minedu) asignará a través del Concurso Público de Acceso a cargos de Director y Subdirector de Instituciones Educativas Públicas. Para tal efecto, el Minedu publicará el próximo 24 de noviembre en su página web institucional la lista de los centros de evaluación correspondientes. Allí también podrán consultar la distribución de las
plazas puestas a concurso. Este concurso corresponde a los objetivos estratégicos del sector Educación de mejorar la gestión educativa y lograr la revalorización de la carrera docente mediante una política de meritocracia. La mayor cantidad de inscritos corresponde a las regiones de Lima, Puno, Ca-
jamarca y Cusco. Cabe recordar que las inscripciones se realizaron del 16 de setiembre al 11 de octubre mediante un trámite gratuito y personal. Los profesores en competencia figuran en la cuarta, quinta y sexta escala magisterial. También concursan, de manera excepcional, los de las primeras es-
MEJORES INGRESOS Aquellos maestros que ganen una plaza directiva recibirán asignaciones mensuales adicionales. En el caso de los directores que trabajan doble turno recibirán S/.800 y los que laboran un turno obtendrán S/. 600. A los que ocupen cargo de subdirector les tocará S/. 400. Los interesados podrán realizar sus consultas sobre el concurso a través de la línea telefónica gratuita 0800 71880 o desde celulares al teléfono fijo (01) 6409163 a costo de llamada local. O a través del correo evaluaciondocente.acceso@perueduca.pe El horario de atención es de lunes a sábado de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.
Cajamarca, Viernes 17 de Octubre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 03
Castillo: Coliseo multiusos se concluye en diciembre talación de 2 pantallas gigantes LED, juegos digitales de luces y sonido ambiental, Wi Fi, entre otros; para que esta obra sea inaugurada en la presente gestión municipal como se tenía previsto”, indicó. a Municipalidad su infraestructura está dise- salida, ocho baños por caProvincial de Caja- ñada para albergar a 8 mil da nivel, etc; y también Finalmente Castillo dijo con rampas de acceso para que esta obra es de suma marca en Coordi- espectadores. nación con ALAC estarán Guido Castillo dio algu- las personas discapacita- importancia para estimular la participación de los culminado en su totalidad nas especificaciones acer- das. el Coliseo Multiusos del ca de la construcción del Asimismo mencionó que ciudadanos en programas Complejo Qhapac Ñan en coliseo, que consta de cua- los trabajos de implemen- culturales, deportivos y rediciembre del presente tro niveles y un mezanine, tación y equipamiento se creativos, como parte funaño, afirmó Guido Casti- llegando a una altura de estarán realizando de for- damental del Gran Comllo Gerente de Proyectos e 25 metros y medio, y una ma paralela en los próxi- plejo Qhapac Ñan que Infraestructura de ALAC. cobertura de techo metáli- mos días, garantizando su brinda espacios idóneos Indicó que el presupuesto co que llega a los 47 me- próxima inauguración en para la realización de diferentes eventos basados en para la culminación de la tros. En cada nivel de pi- diciembre. infraestructura de este co- so el coliseo cuenta con “Se ha programado la colo- un profundo respeto y serloso deportivo se aproxi- stands, módulos deporti- cación de 8 mil butacas de vicio de calidad a los cajama a 1 millón de dólares y vos, control de entrada y diferentes colores, la ins- marquinos.
Esta obra es de suma importancia para estimular la participación de los ciudadanos en programas culturales, deportivos y recreativos.
L
Se realizó II dialogo ciudadano: “por el acceso a la justicia para las mujeres cajamarquinas” Evento fue inaugurado por el Presidente de la Corte de Cajamarca Oscar Vásquez. DEMUS Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer realizó en la Sala Especializada Civil de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, el II Dialogo Ciudadano: “Por el Acceso a la Justicia para las Mujeres Cajamarquinas”, evento que fue inaugurado por el Presidente de la institución judicial Oscar Vásquez Arana, quien manifestó que es prioridad el bienestar y desarrollo integral de la niñez y las mujeres peruanas, garantizándoles una vida libre de violencia como sujetos de derecho y protagonistas de nuestra sociedad. Vásquez Arana, felicitó a
DEMUS por su trabajo arduo en la “Campaña Un Hombre No Viola”, que viene plasmado el principio de “Justicia” en niños, niñas y mujeres en la política nacional. Así como el desarrollo de un conjunto de acciones de prevención, atención y generación de información para la toma de decisiones, con la finalidad de reducir la incidencia de la violencia familiar y sexual. En el desarrollo del evento,
la Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores, Esperanza León Deza Vda. de Malca, presentó la experiencia de implementación de Cámara Gesell en Contumazá y su ampliación de uso para victimas adultas: Fiscalía de Cajamarca - Municipalidad Provincial de Contumazá. Melva Chang Castro, representante de DEMUS, presentó “El contexto de la violencia sexual” y las repre-
sentantes de las organizaciones de mujeres presentaron sus propuestas (RNPM, ADECA y Grupo AI, REPRODEMUC y las Rondas Femeninas de Bambamarca). Luego la Jueza Superior Fernanda Eliza Bazán Sánchez y la Jueza del área penal Elizabeth Arias Quispe, dialogaron sobre la iniciativa de Pleno Jurisdiccional Distrital referida a la prueba anticipada en los delitos sexuales, asimismo sobre las iniciativas de formación y generación de conocimientos para el abordaje de los delitos sexuales desde el género y la interculturalidad entre otros temas. Finalmente el Director de la Defensoría Pública de Cajamarca, Carlos Zuñiga, habló sobre el Incremento de Defensores Públicos para víctimas en Cajamarca, fortalecimiento de sus capacidades y atención prioritaria en los casos de violencia sexual.
Pasco y Cajamarca fueron las únicas que registraron una contracción en su PBI El año pasado la región de Cajamarca presentó una caída de 0.6% en su economía, mientras que la región Pasco disminuyó 0.3%, según el INEI. En Cajamarca la caída se
explica por la menor inversión privada en minería que disminuyó en 56%, observándose una contracción en la producción de plata, oro y cobre. La inversión pública retro-
cedió 2%, por la menor ejecución de obras de infraestructura de electricidad, agua y saneamiento, por parte del gobierno regional y los gobiernos locales. Asimismo, la actividad
económica en la región Pasco disminuyó en el 2013 explicado por la baja producción minera (4.4%), ante el menor volumen de plata, oro, zinc y plomo.
Bardales: “Brindaremos todas las facilidades a la gestión entrante” La nueva gestión edil gozará de todas las facilidades en proceso de transferencia y aspectos de fiscalización o auditorías en los que desee intervenir, sostuvo Ramiro Bardales Vigo. Indicó además que durante su gestión se han realizado dos auditorías, en el 2011 y 2012, no encontrándose indicio alguno de corrupción y tiene la plena convicción de que en los dos años finales de su gobierno el panorama sea el mismo. Sin embargo señaló que apoyará cualquier tipo de fiscalización e investigación contra algún funcionario o trabajador que se encuentre comprometido o involucrado en casos de corrupción. Dijo sentirse tranquilo de la gestión realizada, pese a ello, reiteró que aún falta mucho por hacer por Cajamarca y exhorta a las nuevas autoridades electas a traba-
jar coordinadamente y de forma articulada en todas las dimensiones posibles. Finalmente, aclaró que existen comentarios que infieren que su gobierno municipal no ha hecho obras, sin embargo, respondió que se ha invertido más de 70 millones de soles en infraestructura vial, 25 millones en educación, 60 millones en agua y saneamiento, 10 millones en seguridad ciudadana, transferencias de más de 60 millones para obras en distritos; entro otras, orientadas al desarrollo e inclusión social y económico a través de la dinamización de proyectos productivos, medio ambiente y lo que es importante la próxima construcción de la presa del Chonta a cargo del gobierno central. “No interesa si lo construye la Municipalidad de Cajamarca o el Gobierno Central, lo importante es que la presa Chonta se construya por el bien de nuestras próximas generaciones”, concluyó.
04 El Clarín
LOCALES
Opinión Arremetida antilaboral POR: César Lévano
L
os grandes empresarios del Perú han presentado una propuesta que busca reducir al mínimo los derechos de los trabajadores, con el pretexto de reducir la informalidad en el empleo. La receta ha sido importada del Banco Mundial y el FMI, y es la que se ha aplicado en España, Grecia, Irlanda y otros países, con el resultado de un desempleo de millones y una economía que se viene abajo, por obra precisamente de la ausencia o disminución de ingresos. La experiencia demuestra que atentar contra los derechos laborales, que son también derechos humanos, resulta un remedio peor que la enfermedad. Si el empleado tiene los bolsillos vacíos, ¿con qué diablos va a comprar en el mercado? La gran empresa se ha equivocado de siglo. Quiere retroceder al XVIII. Desde el dictador, asesino y ladrón Alberto Fujimori se ha suprimido, de hecho, la jornada de ocho horas, conquistada con luchas a partir de 1905. La fórmula patronal ahora propuesta busca reducir las vacaciones a siete días, rebajar la indemnización por despido, así como las gratificaciones de 28 de Julio y Navidad. Por si fuera poco, propone igualmente congelar el sueldo mínimo, que es de 750 soles mensuales, o sea 25 soles por día. Este aspecto del abuso social fue, como se recuerda, defendido por Nadine Heredia, con lo cual causó la caída del entonces presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva. Pues bien, la estadística oficial indica que el 42.5 por ciento de los trabajadores del área urbana perciben sueldos inferiores al mínimo. Si se tiene presente que el empleado de las ciudades gasta buena parte de su ingreso en cuatro o más pasajes diarios, se impone la deducción de que con las justas puede comprar un kilo de pollo, que cuesta nueve soles. Y la mitad de esa población ni siquiera puede aspirar a ese trozo pollero. Los empresarios retrógrados y los gobernantes que los representan saben que el 70 por ciento de los trabajadores del país labora en el sector informal, que, gracias a este gobierno, abarca incluso a la mediana empresa y parte de la grande. La merma del sector formal se debe a las mismas recetas fondomonetaristas que hoy se quiere aplicar en sus métodos más extremos. El neoliberalismo ordenó abrir de par en par nuestro mercado al producto extranjero. Esa medida cerró fábricas que antes poblaban, por ejemplo, las avenidas Argentina y Colonial de Lima. Los especialistas recuerdan que Fujimori introdujo recortes en los derechos laborales a fin de producir una mayor formalización. Como se ve, no pasó nada, salvo en el crecimiento de la pobreza, el hambre y el abuso. Tienen razón, pues, los trabajadores que hoy marchan para defender sus derechos, que son también los del país.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Viernes 17 de Octubre de 2014
Activistas Por la Paz realizan campaña donación de sangre
E
l coordinador de la región Cajamarca de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, Juan Flores Barreto, informó que la Embajada Mundial de Activistas por la Paz representada por su embajador mundial el Dr. William Soto Santiago, realizan campañas de donación de sangre a nivel de Latinoamérica en abril y en octubre de cada año. La campaña de donación de sangre en Cajamarca se realizó ayer en la plaza de armas de la ciudad, el próximo jueves 24 de octubre estarán en la Universidad Alas Peruanas, y el 30 de octubre cierran la campaña de donación de sangre en el David College. “En nuestro país las jornadas de donación de sangre se hace en los diferentes departamentos, las donaciones van en beneficio de los bancos de sangre de cada región del Ministerio de Salud, en este caso estamos en coordinación con el hospital regional de Cajamarca”, indicó el coordinador Flores Barreto. El funcionario afirmó que la meta en esta campaña del mes de octubre es recolectar 100 unidades de sangre, las personas que desean donar acuden a las carpas de campaña, los médicos los evalúan y si están aptos enton-
La ciudad de Cajamarca, está mostrando en los últimos meses la reducción de los niveles delincuenciales, gracias al esfuerzo institucional y de las autoridades integrantes del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, COPROSEC, organismo presidido por el alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo. Estas apreciaciones fueron vertidas durante el desarrollo de la III Audiencia pública del COPROSEC, desarrollada en el auditorio municipal del complejo Qhapac Ñan, con la presencia de autoridades y representantes de la sociedad civil de Cajamarca. Ángel Roncal Salazar, Secretario Técnico del COPROSEC, dijo que de acuerdo a los informes policiales Cajamarca, actualmente muestra índices delincuenciales muy bajos comparación con otras ciudades del país, inclusive indicó se esta reducción se puede cuantificar en que hay menos delitos contra el patrimonio, un menor nú-
La meta de la Embajada Mundial en esta campaña es recolectar 100 unidades de sangre que serán entregadas al banco de sangre del hospital regional de Cajamarca.
ces donan sangre y ahí se ve también el tipo de RH que tienen cada donante Agregó que los donantes pueden hacerlo a partir de los 18 años hasta los 60 años, aun cuando la gente piensa que donar sangre es perjudicial para la salud y para el cuerpo, pero es todo lo contrario, está comprobado que regenera las células, hay que tener en cuenta también que el ser humano es el
único que tiene ese líquido que es de gran beneficio para sus semejantes. “Los ciudadanos de Cajamarca son personas de bien que les gusta apoyar y colaborar, esta campaña donación de sangre es una obra de amor hacia nuestro prójimo, ya que estamos desarrollando y promoviendo una cultura de paz y una cultura de donación, que es muy indispensable para la salud y
vida de las personas, la Embajada Mundial de Activistas Por La Paz trabaja por salud humana en general”, manifestó Flores. Explicó que en el banco de sangre del hospital regional de Cajamarca, si un paciente lo necesita urgencia ellos están en la obligación de dar sangre, pero no venderlo, la idea no es ayudar de esa manera a la gente, puesto que es un banco de sangre.
COPROSEC: Cajamarca muestra reducción de índice delincuencial mero de hechos de sicariato. Sin embargo aclaró que estos datos estadísticos no tienen tranquilos a las autoridades, porque de lo que se trata es dejar de lado la sensación de inseguridad que tiene la población y a ese rumbo se encamina el trabajo del COPROSEC. Ángel Roncal se mostró de alguna manera satisfecho con el trabajo de la Secretaria Técnica del COPROSEC, gracias dijo al apoyo recibido por las diversas instituciones, particularmente de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, aunque señaló falta una mayor implementación de este comité como por ejemplo el de contar con una unidad vehicular para poder movilizarse a los diferentes distritos de la provincia, así como para realizar de manera oportu-
nas las coordinaciones con las distintas reparticiones públicas y privadas integrantes del COPROSEC. Manifestó que aún falta realizar la IV audiencia pública del COPROSEC, la que se tiene previsto para el mes de diciembre próximo, como última actividad de esta naturaleza de la presente gestión municipal que lidera como alcalde y presidente de este organis-
mo, Ramiro Bardales Vigo, quien precisamente presidió la III Audiencia Pública realizada en el complejo Qhapac Ñan.
Cajamarca, Viernes 17 de Octubre de 2014
L
a Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, a través de su Escuela de Posgrado lanzó públicamente las nuevas maestrías y doctorados a ofrecerse en los próximos meses tras la disposición favorable emitida por la Asamblea Nacional de Rectores con resolución N° 21162014-ANR, en relación al registro de los programas académicos ofrecidos por esta casa superior ya que cumplen con las disposiciones establecidas en los artículos 24° y 92°, inciso e) y f), de la ley universitaria N° 23733. Dichas maestrías y doctorados han sido propuestos tras un exhaustivo análisis de lo que demanda actualmente el mundo globalizado en cuanto a los profesionales que la sociedad requiere, señaló el Direc-
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 05
Escuela de Posgrado de la Upagu lanza nuevas maestrías y doctorados gramas de Doctorado en Administración y Doctorado en Psicología. Maestría en Administración Estratégica de Negocios con mención en Gestión Empresarial. Maestor de la Escuela de Pos- tría en Derecho Ambiengrado de la Upagu MBA tal, Maestría en Dirección Max Cabanillas Castre- en recursos humnos con jón. mención en Consultoría Así mismo, señaló que las para el desarrollo organimaestrías y doctorados zacional, Maestría en gesque la Upagu ofrece son tión de la educación y de carácter presencial lo Maestría en Psicología Clíque asegura un mejor y nica con mención en Psimayor aprovechamiento cología de la Salud. de lo impartido por parte La EPG-Upagu sigue con del alumnado, teniendo el su responsabilidad de ofrepúblico cajamarquino la cer el más óptimo servicio oportunidad de afianzar educativo en este adiestrasus estudios en los pro- miento de posgrado.
Dichas maestrías y doctorados han sido propuestos tras un exhaustivo análisis de lo que demanda actualmente el mundo globalizado en cuanto a los profesionales que la sociedad requiere.
Estafan a joven que viajaba a Sujeto roba celular a fémina am. La fémina se percata En facineroso intentó eviCelendín a visitar a su madre En facineroso que su celular smarthpho- tar la intervención fingienUn sujeto desconocido le dijo que tenía que cambiar dólares en el centro de la ciudad, pero que necesitaba algo de dinero urgente. El muchacho le creyó y le entregó todo el dinero que llevaba (poco más de 300 soles)
El estafador le dejó como garantía unas llaves, supuestamente de su carro El tiempo pasó y el sujeto
no aparecía, por lo que Moisés Cotrina López llamó a los efectivos de la policía, quienes ya no pudieron hacer nada para recuperar su dinero Desesperado, con las llaves en su mano, el muchacho pidió apoyo para que lo trasladen hasta Celendín, ya que su madre está muy enferma Finalmente, uno de sus paisanos de buen corazón, le ofreció llevarlo en la parte trasera de su camioneta Pero esta historia es todavía más tragicómica. Mientras el conductor le ayudaba a subir sus maletas al muchacho estafado, quien venía desde la ciudad de Lima, otros sujetos le sacaron la pastilla del autorradio de la camioneta.
Crisis económica se agudiza en municipio de Cajamarca En la última sesión de concejo municipal de Cajamarca, el alcalde Ramiro Bardales fue enfático al señalar que no hay dinero en las arcas de la comuna local para cancelar las remuneraciones de los trabajadores que fueron repuestos judicialmente. Los regidores Julio Villegas y Roberto Canto pidieron
sincerar la cifra de trabajadores repuestos con medida cautelar, pues hasta el momento no se conoce cuántos trabajadores se encuentran en esta condición, pero trascendió que sobrepasa los 300 trabajadores. A la vez propusieron para hoy viernes realicen una sesión de concejo extraordinaria para solucionar este
problema que se está arrastrando hace mucho tiempo; además también se debe dar a conocer qué se ha hecho contra los funcionarios responsables de esta situación. Cabe precisar que a los trabajadores repuestos judicialmente se les adeuda hace tres meses aproximadamente, por ello expresaron su malestar.
intentó evitar la intervención fingiendo que estaba ebrio y pretendía retirarse de la vivienda
El sujeto se ganó la confianza de la fémina y de su familia, quienes lo invitaron a una celebración en su vivienda de Jr. Los alisos c-4; sin embargo en medio de la fiesta, aprovechó un descuido de María del Carmen Díaz Velásquez (37) y le sustrajo su celular. La madrugada de ayer al promediar las 03:20
ne había desaparecido y empieza a sospechar de su invitado por lo intranquilo que se mostraba. Cautelosamente llama a los efectivos del serenazgo, quienes llegan sorpresivamente y esculcan a Cristhian Francisco Coba Hernández (23) natural San Miguel, quien hábilmente había roto el chip y tenía escondido el equipo móvil, entre sus zapatillas.
do que estaba ebrio y pretendía retirarse de la vivienda, sin embargo, al ser descubierto no supo cómo disculparse y aceptó el robo. El detenido terminó siendo conducido a la segunda comisaría de la ciudad para afrontar la denuncia penal de la agraviada, que sorprendida dijo tendría más cuidado en escoger sus amistades.
Camioneta se estrella contra muro de contención El accidente se produjo la madrugada de ayer a las 02:20 am, en la intersección de av. Vía de evitamiento norte y Manuel Seoane, donde la camioneta Masda, color negra, de placa M3A383, se estrelló violentamente contra un muro de contención, revotando hacia el parqueo del centro comercial
Real plaza. Por lo avanzado de las horas ningún transeúntes resultó herido y afortunadamente su conductor Jaime Enrique Colina Rojas (36) de profesión Ingeniero Civil, salió ileso, solo con pequeños rasmillones. Según explicó se retiraba a su vivienda luego de terminar un trabajo y en un pestañeo sucedió el accidente. Su camioneta terminó con
la parte delantera destrozada y fue remolcada por el personal de seguridad ciudadana, hasta la llegada de personal del radio patrulla placa EPB-975 para hacerse cargo del accidente. El profesional que se llevó el susto de su vida agradeció el apoyo del personal del Serenazgo, que llegaron para rescatarlo del interior del vehículo, que ahora quedó inservible.
06 El Clarín
POLÍTICA
Yanacocha, en el año 2013, veinte años después del inicio de sus operaciones y con la producción declinante, declara un rubro de deterioro de activos de larga duración.
L
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Yanacocha eludió más de mil millones de dólares joran sus impuestos debido a un insólito aumento de costos de producción que corre paralelo al de los precios. “El tema plantea una seria pregunta a la fiscalización tributaria a saber si en algún momento cuestionó las cifras de la empresa y advirtió su inconsistencia, o si dejó pasar una enorme elusión por muchos millones de dólares. Yanacocha tuvo sobreprecio pero no una sobreganancia”, sostuvo.
a minera Yanacocha eludió 1,186,787,957 dólares desde 1994, utilizando normas legales a su favor para incrementar los gastos contables a fin de aparentar menores utilidades por ese monto, lo cual afecta al desarrollo del Estado central y a la región donde se desarrolla la empresa, según un estudio realizado por el periodista Raúl Wiener . “Ha habido una estrategia en la empresa para ir incrementando los gastos contables. Lo que están haciendo es eludir. Esto significa que están aparentando estar cumpliendo con la ley, pero están eludiendo impuestos”, declaró. Durante su intervención en la conferencia “Dinero oculto, recursos ocultos: financiando el desarrollo con transparencia”, señaló
que su estudio analizó el impacto de la distorsión de los costos, llegando a la conclusión que hay diversos factores aleatorios que sirven para inflar el resultado final. “Los costos indirectos crecen mucho más que los directos. Hay años en que en plena declinación de la producción aumentan las depreciaciones. También hay aumento de royalties, que es la renta transferida a Buenaventura”, sostuvo. Indicó que hizo un análisis especial a la relación entre las ventas contables o declaradas y comprobó que guardaban consistencia con la aplicación del volumen vendido y el precio internacional. “Sin embargo, el mismo ejercicio realizado a ventas contra impuestos no guarda correlación. A los precios registrados debió pa-
De comicios regionales y municipales del 5 de octubre.
ONPE terminó de procesar el 100% de las actas electorales
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) terminó de procesar el 100 por ciento de las actas electorales correspondientes a los comicios regionales y municipales del pasado domingo 5 de octubre, informó el organismo electoral, al destacar el trabajo ininterrumpido realizado. Dos días después del día del sufragio, el organismo electoral ya había procesado el 100 por ciento de las actas para la elección de la alcaldía provincial de Lima y de siete regiones; no obstante, quedaba pendiente procesar las actas de las zonas más alejadas del país. La ONPE logró procesar el total de actas en poco más de una semana debido a la implementación de un sistema automatizado que facilitó la transmisión de los resultados a los centros de cómputo. El procesamiento ininterrumpido estuvo a cargo
de los 96 centros de cómputo que se instalaron en todo el país, para procesar las actas provenientes de las más de 97 mil mesas de sufragio, a las que fueron convocados a votar más de 21 millones de electores. Dada las características de los comicios, la ONPE llegó a procesar las actas correspondientes a la elección de presidentes y vicepresidentes regionales (66,623), para consejeros regionales (66,623), para la elección de autoridades
Cajamarca, Viernes 17 de Octubre de 2014
garse mucho más impuesto”, refirió. En el caso de costos externos a Yanacocha, Wiener manifestó que en el año 2013, la minera declaró pérdidas por 562 millones de dólares, y no pagó impuesto a la renta ni hubo canon. “Ese año los ingresos llegan a 1,487 millones de dólares, y los costos son de
municipales provinciales (97,288) y para la elección de autoridades municipales distritales (97,288). Los resultados por cada circunscripción están publicados en el sitio web de la ONPE: www.onpe.gob.pe. En ese mismo portal se encuentran publicadas cada una de las actas elaboradas por los miembros de mesa en cada una de las mesas de sufragio que fueron instaladas en todo el país para el desarrollo de este proceso electoral, en
900 millones y los gastos de operación de 250 millones. Esto debería significar una utilidad antes de impuestos sobre los 400 millones, con alrededor de 130 millones de impuestos”, apuntó. Explicó que Yanacocha, en el año 2013, veinte años después del inicio de sus operaciones y con la producción declinante, decla-
el que se eligen a las nuevas autoridades subnacionales por un periodo de cuatro años. De esa manera, cada uno de los actores electorales, sean miembros de mesa, candidatos, personeros y otros, podrán conocer oficialmente cómo transcurrió la instalación, el sufragio y el escrutinio en cada una de las 97,288 mesas de sufragio. La autoridad máxima en la organización y ejecución de los procesos electorales ratificó su política de transparencia y de absoluto respeto a la voluntad popular expresada en las urnas. Asimismo, destacó el accionar transparente y eficiente en la planificación, organización y ejecución de las elecciones regionales y municipales, y la ayuda del Jurado Nacional de Elecciones y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), a la consolidación del sistema democrático.
ra un rubro de deterioro de activos de larga duración. “Esta ha sido la forma que usa Yanacocha para absorber los costos que le ha representado Conga y obligar al Estado y a la región a compartirlos”, añadió. Wiener dijo que su estudio concluye en que con precios altos, Yanacocha no declara utilidades más elevadas y que, por tanto, no me-
OBLIGADA A CONTROLAR Wiener dijo que la Superintendecia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria está obligada a controlar, y desde hace muchos años debió de investigar cómo es que Yanacocha sigue aumentando costos de esta manera. “Lo tendrían que ver desde hace muchos años, pero no lo han hecho”.
Exigen nulidad de elecciones en distritos de San Miguel Noriel Chingay Salazar, presidente de las rondas campesinas del distrito de Tongod, provincia de San Miguel (Cajamarca), informó que este jueves un numeroso grupo pobladores de esta jurisdicción marcharon contra el Jurado Electoral Especial de la provincia de San Pablo, para exigir la nulidad de las elecciones en cinco distritos. El dirigente señaló que marcharon hacia la provincia de San Pablo, porque allí está instalado el Jurado Electoral Especial al cual pertenecen, y donde presentarán todas las pruebas que acreditan su denuncia de electores golondrinos. Además, precisó que en los distritos de Tongod, Llapa, Conchan, San Gregorio y Calquis, las actas y ánforas fueron quemadas, por la existencia de votos golondrinos. Por su parte, la jefa de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE), Ana María Gallegos, confirmó que hasta ellos no llegaron las
actas respectivas, pues fueron quemadas; además aseguró que los protestantes no han presentado denuncia alguna. La funcionaria explicó que se ha esperado hasta el último momento para denunciar votos golondrinos, pues aseguró que existen los plazos y los órganos respectivos para presentar los reclamos; sin embargo, esto no se ha cumplido. En tanto se espera la resolución que pueda tomar al respecto el Jurado Electoral Especial de la provincia de San Pablo, pues ellos son quienes deciden si se anulan o no las elecciones en los mencionados distritos. Para prevenir la alteración del orden público, un contingente policial se apostó en el frontis del Jurado Electoral Especial de la provincia de San Pablo.
Cajamarca, Viernes 17 de Octubre de 2014
REGIONALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 07
GR desarrolla actividades por el Día Mundial de la Alimentación
35 fueron los ganadores del “Segundo Concurso de Negocios Rurales Inclusivos”
E
El proyecto HakuWiñay es una iniciativa de Foncodes, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que trabaja en la inclusión económica de los hogares rurales en situación de pobreza extrema mediante el desarrollo de capacidades productivas y emprendimientos rurales. Cada grupo ganador del concurso obtuvo entre 6 a 7 mil 500 nuevos soles valorizados en productos e insumos que les permitirá impulsar sus emprendimientos de producción y comercialización de artesanía textil, carpintería, miel de abeja, panadería, lácteos, así como crianza y comercialización de cerdos, ovinos, cuyes y gallinas. Destacaron los grupos “Los aromáticos de Vista Hermosa”, con la siembra y cosecha de manzanilla; “Los emprendedores del futuro”; “Los emprendedores del Mirador Las Dallitas; “Las artesanías de Huayrasitana”; “Los luchadores; “Los claveles”; “Los innovadores”; y “Los campesinos”. La plaza de armas de Chalamarca se vistió de fiesta para recibir a los campesinos emprendedores, quienes sustentaron en acto público sus perfiles de negocios
l presidente en funciones del gobierno regional de Cajamarca, César Aliaga Díaz, al referirse a las actividades a desarrollarse por el Día Mundial de la Alimentación que se conmemora el 16 de octubre, dijo que se tiene programado una serie de acciones que se realizará hoy con una caminata y con una feria informativa para que la población se comprometa para cosas pequeñas como el tema del lavado de manos que es una práctica saludable que ayuda a garantizar que haya alimento sano en la vida de los niños sobre todo. Por un programa sectorial la mayoría de esos programas y proyectos solo se han quedado en la atención sanitaria, el tema de la desnutrición es un tema que debería abarcar compromisos de otros sectores, como agricultura, vivienda, apoyo municipal, el sector salud como tal en si mismo aun con los millonarios presupuestos, ha demostrado que es insuficiente su actividad, no basta tener enfermeras o nutricionistas ahí hay que hacer un conjunto de esfuerzos organizacionales que todavía no se han hecho, ahí está la causa de su impacto todavía menor. La finalidad de Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones
Con la ejecución de este proyecto, se mejorará las condiciones de enseñanza y aprendizaje de los alumnos de la I.E. San Miguel al ofrecer una mejor infraestructura con ambientes suficientes y adecuados, lo que finalmente incidirá en el desarrollo del capital humano de la zona. Mediante la entrega de terreno a la empresa Contratista ganadora de la buena pro “Consorcio San Miguel”, se dio inicio a la ejecución del proyecto “Construcción y equipamiento de la I.E. San Miguel, distrito de San Miguel, Provincia deSan Miguel – Cajamarca”, obra largamente esperada por la comunidad educativa de la ciudad de San Miguel, ya que dicha institución emblemática en la
Bajo el lema “Agricultura familiar: Alimentar al mundo cuidar el planeta”, la agricultura familiar está vinculada de manera indisociable a la seguridad alimentaria nacional y mundial.
Unidas para la Agricultura y la Alimentación – FAO – es la de concientizar a las poblaciones sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza, males que lamentablemente forman parte de una triste realidad tanto en el mundo como en nuestra región. Actualmente la región Cajamarca tiene un 35.6 % de desnutrición infantil, por ser la desnutrición un problema multicausal, además de los factores que no
permiten el buen desarrollo de la primera infancia, el componente educativo se fundamental en la reducción de la desnutrición crónica infantil, ya que tiene una fuerte incidencia en la promoción de prácticas y entornos saludables, y con mayor énfasis en el lavado de manos con agua y jabón. El gobierno regional mediante la participación de las direcciones de salud, agricultura, producción, vivienda construcción y saneamiento, de trabajo y promoción del empleo
m i e m b r o s d e l CORESAN, uniendo esfuerzos en el marco de sus funciones y competencias para normar, orientar y conducir iniciativas organizadas y efectivas que promuevan la adopción de comportamientos saludables en la población a través de acciones orientadas al empoderamiento y abogacía a favor de la promoción de la salud priorizado un conjunto de ejes temáticos donde se incluye la alimentación saludable y el lavado de manos con jabón.
ante un jurado calificador integrado por el gobernador distrital de Chalamarca, un representante de la Municipalidad de Chalamarca y los encargados del proyecto de la Unidad Territorial de Foncodes Cajamarca. El jefe de la Unidad Territorial Foncodes Cajamarca, Walter Chavez Briones, destacó el trabajo del proyecto HakuWiñay, orientado al desarrollo de capacidades productivas y emprendimientos económicos sostenibles de los hogares de comunidades rurales de la sierra y selva del país, con el propósito de mejorar la calidad de vida. El gobernador de Chalamarca, Edilberto Rafael Delgado, expresó su satisfacción por el trabajo desarrollado a través del proyecto HakuWiñay. Los usuarios coincidieron en destacar el apoyo recibido de HakuWiñay mediante la asistencia técnica y capacitación que ha permitido mejorar notablemente sus ingresos económicos familiares, con la crianza y producción de cuyes, que les permite educar a sus hijos. En la región Cajamarca, Foncodes ejecuta e implementa el proyecto HakuWiñay en centros poblados de los distritos de Condebamba (Cajabamba); Chalamarca y Lajas (Chota) y en Namora (Cajamarca).
Se dio inicio a la construccion de la I.E. San Miguel provincia, es el alma mater de muchos intelectuales y grandes profesionales sanmiguelinos que hoy en día prestigian al país en el mundo entero. Creado hace 54 años, el Colegio Estatal San Miguel, denominación común para los ciudadanos, venía sufriendo la erosión del paso de los años que en forma irremediable e incesante deteriora toda infraestructura. Conscientes de dicho problema el director del plantel Prof. Humberto Quiroz Quiroz y la APAFA iniciaron las gestiones ante la Municipalidad Provincial de San Miguel para la construcción de un nuevo y moderno local, adecuado a los requeri-
mientos de los actuales estándares educativos de calidad. El burgomaestre Ing. Guillermo Espinoza Rodas, siempre sensible a las solicitudes de la comunidad especialmente en el sector educativo, hizo suyo el proyecto y con el apoyo del área de infraestructura de la municipalidad se realizaron los estudios técnicos que ameritaba una obra de tal envergadura, para de esta manera, someterlos a concurso a nivel nacional. Este proyecto consiste en la construcción de 14 aulas pedagógicas de material noble, dos aulas de innovación pedagógica, dos laboratorios de física y de biología,
una sala de profesores, una sala de auxiliares, un taller de arte, una sala de usos múltiples, una biblioteca, dirección, losa deportiva, un almacén de educación física, servicios higiénicos para docentes, alumnos y alumnas y personas con discapacidad, asimismo un ambiente para guardianía. Además este importante proyecto contempla la entrega de mobiliario y equipamiento completo mediante escritorios, sillas y mesas de madera y tapizadas de metal así como carpetas unipersonales para las diferentes instalaciones a construir. Cabe mencionar que el terreno donde se construirá el nuevo módulo es
de propiedad de la institución y en cuanto a la arquitectura estará formada por tres módulos de dos pisos. El presupuesto total asciende a la suma de S/ 3,180,532.00 cuyo finan-
ciamiento está a cargo de FONIPREL y la Municipalidad Provincial de San Miguel y tiene un plazo de ejecución de 210 días calendarios contados a partir de la fecha.
08 El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
Cajamarca, Viernes 17 de Octubre de 2014
MEF transferirá S/. 27.5 millones
al Senasa para controlar roya amarilla en zonas cafetaleras El nivel de incidencia promedio de la roya amarilla a nivel nacional es de 32.75%, siendo un nivel aceptable no más del 15%, según informe del Senasa.
Las acciones se desarrollarán en las 11 regiones cafetaleras que son Amazonas, Cajamarca, San Martín, Ucayali, Pasco, Junín, Ayacucho, Cusco, Puno, Huánuco y Piura, en áreas agrícolas que fueron afectadas severamente por la plaga de la roya. Según una evaluación del Senasa, el nivel de incidencia promedio de la roya amarilla a nivel nacional es de 32.75%, siendo un nivel aceptable no más del 15% y en mérito a ello se aprobó el “Plan de Acción Rápida contra la Roya Amarilla del Cafeto y otras plagas priorizadas”, que se desarrollará de octubre a diciembre del 2014. Los recursos que forman parte de la Reserva de Contingencia del MEF y deberán desagregarse entre los pliegos involucrados dentro de los próximos cinco l Ministerio de 27’546,644 a favor del Ser- del MEF, las acciones que días calendarios. Economía y Fi- vicio de Sanidad Agraria ejecutará el Senasa permi- El MEF estableció que los nanzas (MEF) au- (Senasa) para financiar las tirán controlar el rebote de recursos de la transferentorizó hoy realizar una acciones de control del re- la propagación de plagas cia de partidas no podrán transferencia de partidas brote de la roya amarilla del cafeto, particularmen- ser destinados, bajo resen el Presupuesto del Sec- en las zonas cafetaleras te del hongo Hemileia Vas- ponsabilidad, a fines distatrix que ocasiona la Ro- tintos para los cuales fuetor Público para el Año Fis- del Perú. cal 2014 hasta por S/. Según un decreto supremo ya Amarilla del Cafeto. ron transferidos.
E
DEL 18 AL 24 SETIEMBRE 2014*
DEL 16 AL 22 DE OCTUBRE 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
3:40
Gènero: FICCION
EXTRAÑAS APARICIONES ESTRENO
DRACULA 3:30 5:15 7:15 9:15 10:15
3:15 5:00 6:45 8:30 10:10 GENERO :TERROR
Gènero: TERROR LIBRO DE LA VIDA ESTRENO
3:00 4:45 6:30 8:15
VIEJOS AMIGOS ESTRENO 4:00 6:00 8:00 10:00 GENERO: DRAMA
DIA DEL ESPECTADOR
CORRER O MORIR
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
5:20 7:30 9:45
Género: Animacion
eléctrica, hidrocarburos, ferrovías, telecomunicaciones, agroindustria, entre otros. “El Perú ofrece un marco legal sólido, estable y transparente, basado en el ‘trato nacional’. Además, puede servir como una plataforma de exportaciones, pues es una economía en proceso acelerado de globalización con acceso preferencial a un mercado de 4,000 millones de consumidores, que incluye a los más grandes del mundo”, declaró. Estos mercados son Estados El director ejecutivo de Unidos, China, Unión EuroProInversión, Carlos He- pea, Japón, Canadá, EFTA, rrera Perret, promueve Mercosur y la Comunidad oportunidades de inver- Andina, indicó tras enfatizar sión en Perú en el evento que Perú ha crecido en torno denominado “Cónclave al 6 % anual en los últimos de Inversión India – Lati- años, una tendencia que se noamérica y el Caribe”, espera retomar a partir del que se inició hoy en la ciu- próximo año. dad de Nueva Delhi, Re- Hoy el funcionario participará como expositor en la sepública de India. En el marco de este even- sión asignada al Perú en su to, Herrera sostiene una c a t e g o r í a d e “ F o c u s serie de reuniones con po- Country” a través de la pretenciales inversionistas in- sentación de la cartera de dios interesados en explo- proyectos de ProInversión. rar las oportunidades de Asimismo, participará como inversión que ofrece el Pe- expositor en la sesión sobre rú en carreteras, energía Agroindustria.
Director de la entidad, Carlos Herrera, sostiene reuniones con potenciales inversionistas indios de diversos sectores como energía, hidrocarburos y agroindustria.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
LLAMANDO A ECCO
ProInversión promueve en India oportunidades de inversión en el Perú
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
GENERO: ACCION
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
ECONÓMICOS
Cajamarca, Viernes 17 de Octubre de 2014
1
2
EMPLEO
3
MOTOR
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
09
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los
78 de cada 100 mujeres del área rural tienen seguro de salud De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares, el 77,6% de las mujeres del área rural cuenta con seguro de salud. Según tipo de seguro de salud, el 71,8% está afiliado al Seguro Integral de Salud, 5,4% a EsSalud y 0,4% a otro tipo de seguro de salud. Asistencia de niñas a educación primaria en el área rural es mayor a la del área urbana El 93,5% de las niñas de 6 a 11 años de edad del área rural asiste a educación primaria, resultado superior al del área urbana (92,5%); mientras que, la asistencia a educación inicial de las niñas de 3 a 5 años de la zona rural alcanzó el 70,3%, esta cifra es inferior en 6,2 puntos porcentuales comparado con el área urbana y la asistencia a educación secundaria en el área rural representó el 69,7%; mientras que en la zona urbana alcanzó el 86,6%. 25 de cada 100 mujeres del área rural son analfabetas El analfabetismo continúa afectando a las mujeres del área rural, donde el 24,7% de las mujeres de 15 y más años de edad son analfabetas, es decir que no saben leer y escribir; en tanto que en el área urbana este problema afecta solo al 5,3%. 72 de cada 100 mujeres en edad de trabajar del área rural desarrollan actividad económica La tasa de actividad económica de la mujer en el área rural representa el 72,0%, superior en 9,4 puntos porcentuales a la del área urbana (62,6%). Las mujeres del área rural en edad de trabajar totalizan 2 millones 339 mil; mientras que la Población Económicamente Activa alcanza 1 millón 684 mil y la PEA ocupada femenina rural es de 1 millón 658 mil. Mayor proporción de mujeres del área rural laboran en unidades económicas de 1 a 5 trabajadores Respecto al tamaño de empresa en la que laboran, se aprecia que 1 millón 412 mil mujeres trabajan en empresas de 1 a 5 trabajadores (85,2%), 147 mil en una de 6 a 10 trabajadores, 70 mil en empresas de 51 a más y 26 mil en las de 11 a 50 trabajadores. Cerca de 700 mil mujeres son productoras agropecuarias en el Perú Según los resultados del Censo Nacional Agropecuario 2012, en el Perú existen 691 mil 921 mujeres productoras agropecuarias, cifra que representa el 30,8% de la población dedicada a dicha actividad. Cabe precisar que del total de la superficie agrícola del Perú (5 millones 909 mil 582 hectáreas) las mujeres poseen el 21% (1 millón 243 mil 615).
19 de cada 100 hogares rurales son jefaturados por mujeres El INEI informó también que el 19,4% de los hogares del área rural tienen como jefe de hogar a una mujer y en el área urbana los hogares con jefe de hogar mujer representaron el 28,7%. El 19,1% de mujeres del área rural mayores de 18 años se han sentido discriminada El 19,1% de las mujeres mayores de 18 años del área rural manifestaron haberse sentido alguna vez discriminadas.
celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
R
El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que la población femenina del área rural del Perú asciende a 3 millones 503 mil 540 personas, cifra que representa el 47,7% del total de la población de dicha área.
Con relación a los beneficios recibidos por las productoras agropecuarias, el 94,3% fueron capacitadas, 96,8% recibieron asistencia técnica y 99,4% asesoría empresarial.
SE ALQUILA
RADIO
PERÚ: MÁS DE TRES MILLONES DE MUJERES VIVEN EN EL ÁREA RURAL
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Respecto al lugar o situación donde han sido discriminadas, el 5,8% de las mujeres rurales mayores de 18 años se han sentido discriminadas en los establecimientos de salud, 4,3% al solicitar un servicio en una dependencia pública, 1,8% en su centro educativo, 1,4% en la comisaría o por un policía, 1,3% en su centro de trabajo y 1,1% al solicitar un empleo, entre otros. Confianza de las mujeres del área rural en instituciones En el periodo marzo-agosto 2014, las mujeres del área rural mayores de 18 años expresaron mayor confianza en la Iglesia Católica (43,7%), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (43,6%), en los Centros Educativos (42,4%) y la Radio o Televisión (25,7%). Mientras que, manifestaron tener poca o nada de confianza en los partidos políticos (76,4%) Policía Nacional del Perú (73,4%), Municipalidad Distrital (71,2%), Municipalidad Provincial (70,4%), Poder Judicial (68,3%), Gobierno Regional (67,2%), Prensa Escrita (66,4%), Congreso de la República (65,5%) y las Fuerzas Armadas (65,3%).
www.peru.gob.pe
10
El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
FARÁNDULA
Cajamarca, Viernes 17 de Octubre de 2014
Miguel Arce es ampayado con Grasse Becerra en discoteca Por: Galicia de loa astros
Aies 21/03 - 20/04
Tauro 21/04 - 20/05
Géminis 21/05 - 21/06
Las cosas siguen estando revueltas hoy; estás en un momento personal un poco confuso, así que será mejor que no tomes decisiones importantes porque estarán guiadas por tus emociones y no por la razón: tómate un tiempo, dentro de unos días verás las cosas de otra manera. ¡Sal a divertirte!
Miguel Arce por las cámaras de “Amor, amor, amor” fue grabado bailando y abrazando a Grasse Becerra en una discoteca de Barranco.
La primera parte del día te resultará algo pesada hoy, ya que tendrás que hacer muchas cosas, pero en la última parte de la tarde, ya estarás libre de todo y disponible para hacer lo que más te guste. Si deseas desplazarte, no tendrás ningún inconveniente para hacerlo. Y si tú no te mueves, dará igual, los demás se reunirán contigo.
Tu relación de pareja puede que no vaya todo lo bien que quisieras, pero no ocurrirá lo mismo con tu economía; el dinero no te faltará. Por otra parte, hoy te sentirás mucho mejor cambiando tu aspecto; además, la compañía de los-as amigos-as hará que te olvides un rato de los problemas.
Hoy es viernes y no es un día para quedarse en casa. Muchas de tus amistades aún no se han ido de vacaciones, y además, siempre puedes llamar a la familia. Lo importante es que estarás bien y disfrutarás a más no poder hagas lo que hagas. Sin embargo, algún familiar puede estar pasando por un mal Cáncer momento: ayúdale. 22/06 - 22/07
Sagitario 22/11 - 22/12
Hoy ya es viernes y tomarás una sabia decisión: dejar tus emociones negativas y tu malestar en relación con el trabajo. Independientemente de cómo te sientas tú por dentro, sabrás encontrar el modo de disfrutar de tu pareja. Tu comunicación será magnífica, por eso te relacionarás muy bien con los demás y lo pasarás en grande.
Capricornio 23/12 - 21/01
Hoy ya es viernes y tomarás una sabia decisión: dejar tus emociones negativas y tu malestar en relación con el trabajo. Independientemente de cómo te sientas tú por dentro, sabrás encontrar el modo de disfrutar de tu pareja. Tu comunicación será magnífica, por eso te relacionarás muy bien con los demás y lo pasarás en grande.
Acuario 22/01 - 21/02
Piscis 22/02 - 20/03
Acuario, hoy tu salud podrá resentirse un poco, especialmente, si has salido unos días a otro lugar; tal vez se trate del cambio de agua o la alteración de los horarios de las comidas: vigila tu dieta y cuídate. Por otra parte, como siempre te preocupas por tus amigos-as, ahora te tocará a ti recoger los frutos de vuestra amistad. Hoy, la mayor parte del día transcurrirá alegremente, pues una serie de casualidades se podrán suceder en tu vida, transformándola positivamente. En este sentido, te encontrarás con cosas agradables, e incluso, puede que te encuentres con más dinero o con una invitación para un fin de semana en algún lugar costero, etc. La fortuna te sonreirá. ¡Felicidades!
ionar
Escorpio 23/10 - 21/11
Tu madre u otro pariente puede que decida visitarte unos días; esto será una bendición para ti, pues te ayudará a olvidarte un poco de los problemas que tienes o puede que haga algo más que eso, y te los solucione. Respecto al trabajo, es posible que se presenten cambios que te provocarán cierta inestabilidad.
La bella combatiente viene compartiendo con jóvenes del interior del país una conferencia en la que invita a hacer empresa. Como se sabe, Alejandra Baigorria incursionó desde muy joven en la industria de la moda, abriendo diversas tiendas de ropa en céntricos puntos de la capital. Se inició la gira en la que la rubia combatiente cuenta su experiencia como empresaria e invita a todos los jóvenes asistentes a realizar cada uno de sus anhelos. Como se observa en el video, ella cuenta las buenas y malas experiencias que le sucedieron y el cómo sacó un aprendizaje de cada una de ellas. La gira se inició en Andahuaylas y continuará por Tacna, Arequipa y Puerto Maldonado, donde Alejandra Baigorria ha logrado reunir a una gran cantidad de fieles seguidores, quien ya han convertido a la bella combatiente en un modelo de éxito.
s
Libra 22/09 - 22/10
Si aún no conoces a gente con una posición económica elevada o con altos cargos en empresas, no sólo tendrás la posibilidad de conocerlas, sino que, además, entablarás amistad o algo más con alguien. En general, podrías conseguir una mejora en tu posición social y profesional: aprovecha la coyuntura, que no se presenta muy a menudo. ¡Enhorabuena!
Conocida por su popularidad en Combate y por sus negocios, Alejandra Baigorria da charlas de motivación en el interior dle país para cientos de jóvenes.
para reflex
Virgo 23/08 - 21/09
Tu energía interna podrá ser muy abrumadora y confusa en este día. Debes tener cuidado con esa actitud pasiva y derrotista: no tires la toalla y sigue luchando por lo que quieres. Quizá te apetezca quedarte solo-a, pero no es un buen momento para eso; procura salir a divertirte, que buena falta te hace.
Alejandra Baigorria da charlas de motivación para los jóvenes
Frase
Leo 23/07 - 22/08
Hoy, preferirás estar a tu aire; pensarás mucho en el amor, en tus emociones y sentimientos. Tu necesidad de afecto se hará sentir, y si tu relación actual no te proporciona lo que necesitas de verdad, no dudarás en olvidarla. Inconscientemente, sin duda, necesitas que te admiren y te aprecien, pero... ¿haces algo para ello?
M
iguel Arce fue grabado por Amor, amor, amor durante una salida a una discoteca de Barranco el último Miércoles. Junto al popular ‘Thor’, Grasse Becerra también aparecía en las imágenes abrazándolo y bailando con él, para luego dejarse caer en un sillón del local. Como se sabe, Miguel Arce reveló que viene saliendo con Brunella Horna. Sin embargo, la joven no aparecía en el video. El conductor del programa, Rodrigo González, decidió llamar a Arce para preguntarle por estas imágenes comprometedoras, obteniendo una respuesta del propio muchacho. Miguel Arce aclaró que solo mantiene una buena amistad con Grasse Becerra y dijo que “sería muy complicado” que apareciera alguna imagen de ellos dos en otra muestra de afecto que no fuera la de dos amigos. Como se recuerda, Arce y Becerra fueron compañeros de programa en el desaparecido Titanes de Frecuencia Latina.
Cajamarca, Viernes 17 de Octubre de 2014
DEPORTES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
11
DIRIGENTES NO CUMPLEN CON PAGOS Y JUGADORES PROTESTAN EN EL CAMPO
Cristal ante Juan Aurich
¡Qué vergüenza!
Encuentro se jugará hoy luego de las 3:30pm, en el estadio Alberto Gallardo.
POR CULPA DE DIRIGENTES. UTC cayó 0 - 1 ante Inti Gas. Jugadores se quedaron inmóviles casi un minuto negándose a disputar encuentro.
L
os problemas en tienda de UTC cada vez son peores, ayer por la tarde en el campo del estadio Héroes de San Ramón, los cajamarquinos cayeron por 1-0 ante el Inti Gas. La deuda a los jugadores cremas y la indisciplina de Reimond Manco, hacen pensar que las ganas por ganar se esfumaron. Pitazo inicial y los jugadores del cuadro cajamarquino, se quedaron totalmente
estáticos. No se movieron durante cuarenta segundos. ¿Qué pasó? Todo indica que la acción fue a modo de protesta debido a que los integrantes del plantel no cobran hace tres meses. Freddy Arellanos, el árbitro del partido, tuvo que detener el juego al percatarse que los jugadores de UTC no corrían. Los únicos que se movían en la cancha eran los de Inti Gas, que se pasaban el ba-
Vallejo “grande” Fue una noche de suspenso, emoción, y alegría para el pueblo trujillano y todo el Perú, porque César Vallejo es el único equipo que pasó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana.
Fue con drama, pero fue heroico para el representativo de César Vallejo quien lo-
gró la hazaña de remontar el 2-0 de la ida ante Bahía y terminó clasificando en la
mer tanto crema. Sin embargo, Villasanti achicó bien y logró quitar la etiqueta de gol. En la segunda parte, el partido de tornó de ida y vuelta con una ligera mejoría de fútbol por parte del Inti Gas. A los 81' Luis Prieto, el paraguayo, tuvo en su cabeza la apertura del marcador, pero encontró a un Daniel Ferreyra que se exigió para sacar la pelota al tiro de esquina. Con los minutos finales, el UTC se fue con todo al ataque dejando espacios en su defensa que fue aprovechado por un contragolpe del Inti Gas. A los 88', un ataque de tres contra uno, terminó en el gol Yoshiro Salazar. Esperemos que las cosas mejoren durante esta selón en su campo. Arella- mana para que vuelva la nos se vio obligado a con- calma en el equipo, caso versar con alguno de los in- contrario las cosas se pontegrantes del equipo local drán difíciles y con peliy, al parecer, los conven- gro de descenso. Aparte de ello los jugadores si no ció de disputar el partido. Ya durante el partido, se reciben parte de su sueldo vio a los jugadores caja- hasta fin de mes estarían marquinos sin ganas de dejando el equipo. querer hacer bien las cosas ¡LO BOTÓ! que los conlleve al triunfo. UTC tuvo en la creación al El técnico de UTC, José volante Roberto Merino, Hernández, separó de su acompañado de Mauro Vi- equipo al volante Reila y al colombiano Valo- mond Manco horas antes del partido contra Inti Gas yes como el único punta. Pese al ligero control del por la sexta fecha del Tordueño de casa, Inti Gas se neo Clausura como castilas ingenió para poder ha- go por su último acto de incer daño con un enchufa- disciplina. do Carlos Orejuela quien “Yo no voy a permitir la insufrió un penal por parte disciplina en UTC, venga de Granda que no fue toma- de quien venga. El equipo do en cuenta por el árbitro está por sobre todas las coFreddy Arellanos. Antes sas y por sobre todos los jude irse al descanso, Johan gadores”, señaló José HerSotil tuvo en sus pies el pri- nández.
tanda de penales, donde Salomón Libman fue el héroe de la jornada al atajar 4 penales y anotar un tiro de los doce pasos. Al equipo de Franco Navarro le costó romper el cerco defensivo que impuso el equipo brasileño. Aunque suene increíble, los brasileños vinieron a cuidar el marcador para darles la clasificación a los cuartos de final del torneo Internacional, pero los locales fueron mejorando ya faltando 15 minutos para el final del encuentro, viene los dos tantos que les permitiera ir a los penales. Por momentos lo lograron y llevaron a los 'naranjas' a ese ritmo, hasta los minutos finales. Ahí, cuando más se necesitaba el amor propio que el juego bonito, apareció toda la fuerza de Daniel Chávez para pelear un balón y de-
jársela servida a Ronald Quinteros, quien colocó con sutileza al palo contrario de Lomba, que hasta ese momento era la figura de la noche. Golazo y a correr para buscar la hazaña. Y lo logró a los 92 minutos por Willan Chiroque que marcó el 2 – 0 del encuentro reglamentario. En la definición desde los 12 pasos apareció toda la solvencia de Salomón Libman para atajar 4 remates de los brasileños y hasta tener la chance de anotar uno. Justo el último, el que decretaba el 7 – 6 que obligaba al portero Lomba ejecutar que al final falló, donde se vivía tremenda alegría en las graderías del estadio Mansiche. César Vallejo ya está en los cuartos de final, esperando al ganador del Vitoria de Brasil contra Atlético Nacional de Colombia.
Hoy prosigue los encuentros de la fecha siete del campeonato Clausura, con el solitario encuentro entre Sporting Cristal que recibe al
Juan Aurich, y los días sábado y domingo se culminará los encuentros, donde se conocerá si sigue o no en la punta el elenco del “misti”
PROGRAMACIÓN VIERNES 17 OCTUBRE Sporting Cristal vs. Hora: 3:30 pm. Estadio: Alberto Gallardo
Juan Aurich
SÁBADO 18 OCTUBRE Cienciano vs. San Simón Hora: 10:30 pm. Estadio: Garcilaso de la Vega Melgar vs. Universitario Hora: 12:45 pm. Estadio: Monumental de la U.N.S.A. Los Caimanes vs. San Martín Hora: 3:00 pm. Estadio: Francisco Mendoza Pizarro
DOMINGO 19 OCTUBRE Unión Comercio
vs.
Real Garcilaso
Hora: 11:00 am. Estadio: IPD de Moyobamba Sport Huancayo Hora: 1:15 pm. Estadio: Huancayo Alianza Lima
vs.
César Vallejo
vs.
León de Huánuco
Hora: 4:00 pm. Estadio: Alejandro Villanueva
Hinchas de Alianza y la “U” indignados
El clásico entre Alianza Lima y Universitario se empezó a jugar a una semana de lo pactado, el dueño de casa incrementó el precio de las entradas a 50 soles para la popular norte. No solamente los hinchas de los cremas están indignados, sino también los dirigentes de Universitario quienes demandarán a Alianza Lima ante la
Comisión de Justicia de la Asociación Deportivo de Fútbol Profesional (ADFP) si no modifica el costo de Norte, pues va en contra de las bases del campeonato, según explicó el gerente deportivo, Jorge Vidal. “El artículo 25 indica que el local deberá establecer precios equivalentes para la tribuna visitante. O modifican o iremos a la justicia”, señaló Jorge Vidal.