EDICIÓN REGIONAL
VALIENTE VERAZ E INDEPENDIENTE AÑO XVII - NÚMERO 5909 - PRECIO S/. 1.00
Sábado 19 DE MARZO DE 2016 “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”
Investigan a anciana
Comprarán 6 basureros
Quiso ingresar celular a penal para dárselo a su hijo que cumple condena por violación sexual.
Unidades recolectoras ayudarán a mejorar el recojo de basura que se genera a diario en nuestra ciudad.
Viol
sobrin d sei añ
Menor a
correccional
FOTO REFERENCIAL
Fernando Silva Congresista
2 BIENVENIDO AL KANBIO
El juez ordenó su reclusión debido a que encontró elementos suficientes que prueban que el joven abusó sexualmente de una pequeña de 6 años.
2
LOCALES
Cajamarca, Sábado 19 de Marzo de 2016
C
omentario
¿A quién le importa?
A
Por: Eduardo Morón.
inicios del mes participé en un muy interesante seminario sobre pensiones en América Latina, con la presencia de destacados expertos mundiales, entre ellos tres miembros de la última comisión presidencial chilena encargados de proponer cambios al sistema previsional del país del sur. Al contarles la situación en la que se encontraba la discusión del tema en el Perú surgieron dos comentarios unánimes. El primer comentario compartido por todos era que la idea de permitir el retiro del 95,5% de los fondos a los 65 años era un error monumental. No hubo una persona entre todos los expertos presentes que justificara este despropósito. En la lista de las posibles malas ideas de reforma previsional esta se llevaba el premio. El segundo comentario era de extrañeza por la ausencia de un responsable del tema previsional. Dado el diagnóstico de la situación previsional en el Perú y del calibre de propuestas tan inadecuadas puestas a discusión, no entendían cómo nadie era capaz de liderar una discusión desapasionada del tema basada en los hechos y no en apreciaciones parcializadas de uno u otro lado. No entendían cómo los peruanos podíamos contentarnos con un sistema previsional fragmentado que no cumple con el objetivo fundamental de todo sistema previsional, que es permitir que la mayoría de la población tenga un ingreso cierto luego de cumplir 65 años. A mi juicio, el diagnóstico de nuestro sistema es claro. Para empezar, tenemos un sistema partido en tres (Pensión 65, ONP y SPP) que dejará sin pensión a la mayoría de personas. Esta manera de organizarnos dejará a un enorme grupo de trabajadores sin una pensión adecuada porque sus ingresos no son tan bajos como para recibir una pensión social (Pensión 65). Pero tampoco logran participar con suficiente frecuencia en empleos formales y, por lo tanto, no cumplen los requisitos para tener derecho a una pensión mínima si estuviesen afiliados al sistema público o tendrían una pensión ínfima dados sus escasos aportes. Otro gran grupo de personas tienen ingresos altos, pero son trabajadores independientes y optan por no participar en ninguno de los dos sistemas. ¿Tendrán un ingreso cierto luego de los 65 años? Algunos sí, otros no. Finalmente, una minoría de trabajadores afiliados mayormente al sistema privado que al tener empleos dependientes la mayor parte de su vida laboral podrán jubilarse con pensiones adecuadas. Además, hay un grupo de transición que aún no termina de jubilarse. Este grupo aportó solo unos años al sistema reformado, no necesariamente obtuvo un bono de reconocimiento y no fue la generación que gozó décadas de remuneraciones al alza sino más bien vivieron los años de crisis económica al comienzo de sus carreras. Creo que lo mejor que podemos hacer estos meses antes del inicio del nuevo gobierno es ilustrar con detalle, sin apasionamientos y con calidad técnica, cuál es el verdadero diagnóstico de nuestro sistema previsional. Los recientes informes que motivaron varios de los proyectos de ley que se presentaron en el Congreso están llenos de errores básicos, posturas ideologizadas y profundo desconocimiento. Si mantenemos el sistema como está, es un hecho que millones de peruanos no tendrán pensión al llegar a los 65 años. No puede ser que esto a nadie le importe.
Diario el clarín
www.elclarin.pe
Artesanos cajamarquinos fueron reconocidos en su día El gerente del gobierno regional felicitó en su día a los artesanos de la región, por su aporte para perdurar el talento y la cultura que identifica a Cajamarca en el Perú y en el mundo.
H
oy sábado 19 de marzo se conmemora el Día Nacional del Artesano Peruano, por tan especial ocasión, el gobierno regional a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo DIRCETUR, y el Cite Kory Wasi, hicieron un reconocimiento a los artesanos de la región Cajamarca, colocándole una medalla y entregándoles el diploma correspondiente.
Al referirse a este sector productivo, el gerente del gobierno regional César Alberto Flores Berríos, a nombre de la institución expresó su felicitación a todos y cada uno de los artesanos de la región por el aporte que hacen, primeramente para perdurar el talento y la cultura que caracteriza y que identifica a Cajamarca en el Perú y en el mundo. “Nosotros sabemos y estamos conscientes que tene-
mos artesanos de muy alta calidad en nuestra región, y que ese talento nos ha permitido estar muy bien representados en los diferentes eventos que a nivel nacional e internacional se han desarrollado, por eso permítanme expresarles el día de hoy una felicitación y un abrazo fraterno, por celebrarse el 19 de marzo el día del artesano”, reiteró. Flores comentó que en el marco de las normas se establecen un conjunto de actividades, y es obligación de las instituciones reconocer a los artesanos, porque ellos contribuyen en el desarrollo económico de muchas familias, porque la artesanía también es un medio que contribuye al
desarrollo de la economía de la región, y por lo tanto debemos impulsarlo y darle el apoyo que corresponde. Tras este mensaje a los artesanos, el gerente del gobierno regional anunció que hace 15 días, tuvieron una conversación con la Embajada de La India, y mediante la cooperación internacional, se van a desarrollar un conjunto de pro compites, para apoyar justamente a las artesanías que tenemos en Cajamarca, se espera que a partir de ahí se pueda mejorar las condiciones y la calidad de los productos, para que tengamos mejores posibilidades de insertarnos en el mercado nacional e internacional.
AUDIO EN VIVO - www.radiomoderna.pe
LOCALES
Cajamarca, Sábado 19 de Marzo de 2016
PJ no se pronunciará sobre caso de Santos Defensa del suspendido gobernador regional solicitó que concluya la indagación fiscal y no la excarcelación de su patrocinado. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia precisó que no se pronunciará sobre la libertad del suspendido gobernador regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, sino respecto del plazo de investigación fiscal. Se explicó que la casación materia de evaluación por el tribunal supremo no guarda relación con la prisión preventiva que dicho investigado tiene desde el 25 de junio de 2014. El colegiado aclaró, asimismo, que tampoco emitirá sentencia en el proceso que se sigue contra Santos Guerrero, como en forma errónea han informado algunos medios de comunicación. En tal sentido, se remarcó que la resolución a expedir –prevista para este 29 de marzo– definirá el plazo de investigación fiscal que se sigue contra dicho investigado por los presuntos delitos de cohecho pasivo propio, colusión agravada y simple, y asociación ilícita, en agravio del Estado. En audiencia realizada el último 16 de marzo, Mario Rodríguez Hurtado, defensor de Santos Guerrero, solicitó al tribunal supremo anular la decisión de la Sala Penal de Apelaciones Nacional, emitida el 1 de abril de 2015, que prorro-
gó por 11 meses la investigación preparatoria contra su patrocinado. El abogado sustentó que corresponde a su defendido un plazo de investigación preparatoria de ocho meses, prorrogables por otros ocho meses, es decir, un plazo total de 16 meses, de conformidad con el artículo 342.2 del Código Procesal Penal, vigente al momento del inicio de la investigación. Sin embargo, cuestionó que se le haya aplicado la Ley 30077 (Ley contra el crimen organizado, vigente desde el 1 de julio de 2014), que otorga un plazo de investigación de 18 meses, prorrogables por otros 18 meses. En conclusión, la Sala Penal Permanente reiteró que solo se pronunciará si le corresponde a Gregorio Santos una investigación preparatoria por un plazo máximo de 16 meses, como dispone el artículo 342.2 de Código Procesal Penal, o de hasta 36 meses, como lo estipula la Ley 30077; más no por la libertad de citado investigado, incidente que sigue otro procedimiento con otros plazos.
3
Municipalidad comprará seis carros recolectores de basura La gerencia de desarrollo ambiental también trabaja en educación y sensibilización, y algunos proyectos con instituciones educativas, afirmó Antenor Florindez.
E
l gerente de desarrollo ambiental de la municipalidad provincial de Cajamarca, Antenor Florindez Díaz, manifestó que ésta gerencia, por orden de la autoridad superior, está corriendo con tres alternativas, uno es la concesión o tercerización, como el proyecto piloto que empezó el viernes 18 de marzo, la segunda es el mejoramiento del servicio de administración directa, vale decir todo el servicio a cargo de la municipalidad, y para ello el alcalde Manuel Becerra, a través de administración está adquiriendo 6 nuevos carros recolecto-
res. También están trabajando todo lo que es educación ambiental, esto es sensibilización con toda la población y algunos proyectos con instituciones educativas, ya que la limpieza pública es un problema compartido entre el usuario o el vecino y la municipalidad, es por ello que se debe aprender el tema de gestión de residuos sólidos. En cuanto a personal que labora en ésta área, Florindez aseguró que es el mismo que siempre ha tenido, no han sacado ni han puesto nuevas personas, solamente hacen un trabajo de reor-
ganización y un trabajo administrativo para mejorar el servicio, lo que sí necesitan es capacitar al personal, en eso sí tienen deficiencias, el personal debe cambiara su perfil. Anteriormente cuando solamente se dedicaban a barrer y a recoger los residuos sólidos, no se necesitaba mucho la eficiencia técnica, pero ahora como están trabajando con la población para organizarlo y para dar educación ambiental, ya necesitan otro perfil. El gerente de desarrollo ambiental, también adelantó que en la zona de los mercados y paradas de comercio
ambulatorio, colocarán contenedores, y primero organizarán a los comerciantes, que se hagan responsables de la basura que generan. “Así como le decimos a una minera a escala grande, hazte responsable de tu contaminación, en pequeñísimo le decimos al usuario, hazte responsable de tus residuos sólidos, porque eso sumando con todos los vecinos, también se produce una gran contaminación, entonces nos toca a nosotros los usuarios hacernos cargo de la contaminación que generamos con nuestros residuos sólidos”, comentó. Cada usuario hacerse responsable de sus residuos sólidos, es observar el horario de recogido, no ponerlo en cualquier sitio, porque tenemos en nuestra cabeza que si lo dejamos por ahí contamina el suelo, contamina el agua, visualmente se ve feo y afecta de manera general los recursos naturales. Florindez añadió que la segregación de residuos sólidos en fuente se está haciendo más o menos de 200 toneladas lo que se produce al año, pero de eso solamente recogen 150 toneladas, y gran parte lo ya recogen los recicladores informales, lo que quieren ahora es formalizar a los recicladores para que formen parte del sistema de gestión municipal de residuos sólidos.
CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DIRECTIVOS DE UGEL Y DRE Y ASCENSO A LA SEGUNDA ESCALA MAGISTERIAL – 2016
CONVOCATORIA DE PERSONAL El Instituto Nacional de Estadística e Informática convoca personal para cubrir las plazas de: APLICADOR Y ORIENTADOR: Egresados universitarios o técnicos. OPERADOR INFORMÁTICO: Estudiantes universitarios o técnicos en Informática o Sistemas o Computación (último año de estudios). Mayor información e inscripción en la página web del INEI: http://www.inei.gob.pe/usuarios/convocatoria-depersonal/
Inscripciones hasta el 06 de abril de 2016
Diario el clarín
www.elclarin.pe
4
LOCALES
Opinión Antes de renegociar hay que leer
Cajamarca, Sábado 19 de Marzo de 2016
EsSalud brindó avances de gestión a titular de Confiep
Por: Iván Alonso
N
o hay campaña presidencial digna de ese nombre si nadie promete renegociar el contrato de exportación de gas del lote 56, como lo han hecho Verónika Mendoza y Alfredo Barnechea. “Nos están pagando muy poco”, ha declarado este último. Es verdad que todo contrato puede ser renegociado, pero preguntémonos primero para qué quisiéramos renegociarlo. Basta leer el contrato para darse cuenta de que las preocupaciones de los candidatos están fuera de lugar. El gas del lote 56 se vende como LNG, que son las siglas en inglés del gas natural licuado. Para transportar el gas a grandes distancias hay que enfriarlo a 160 grados bajo cero. A esa temperatura, el gas se vuelve líquido y su volumen se reduce a la 600ava parte del original. Posteriormente, en el lugar de destino, el LNG es regasificado y se utiliza, por ejemplo, como combustible para la generación de electricidad. De acuerdo con el contrato, el Gobierno Peruano recibe una regalía que va del 30% al 38% del valor de todo el gas que se extrae. El precio con el que se calcula la regalía es el “precio realizado” por el contratista, pero nunca puede ser menor que un valor mínimo referencial. El precio realizado es el que paga el comprador menos los costos de transporte y almacenamiento, lo que incluye la tarifa del gasoducto que va a la planta de licuefacción y el flete marítimo hasta el terminal de entrega. La regalía, entonces, es un porcentaje del valor del gas “en boca de pozo”, como se dice, lo cual es eminentemente razonable: ese es el valor de mercado del recurso natural como tal. Pero, como ya hemos indicado, el contrato además prevé, para mayor protección de los intereses del estado, que para efectos del cálculo de la regalía el precio realizado no puede estar debajo de un valor mínimo. Ese valor mínimo se fija de acuerdo con una escala que varía en función de un precio de referencia, como el Henry Hub, que es un terminal ubicado en la costa de Luisiana, donde confluyen más de una docena de gasoductos y se considera el punto de entrega para el gas natural que se transa en el New York Mercantile Exchange. En años recientes, el precio Henry Hub ha experimentado una caída significativa, y ha estado muy por debajo de lo que se pagaba en el mercado asiático o en el europeo. ¿Por qué, entonces, seguir vendiendo el gas a México? Una razón puede ser que haya un contrato a largo plazo que obligue al contratista a venderlo allí (usualmente un requisito para financiar las inversiones en LNG).
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Diario el clarín
www.elclarin.pe
tratamiento de cálculos renales, equipo de Cineangiografía y Densitómetro Asimismo, se contará con 25 especialidades médicas y servicios, tales como el Servicio de Hemodiálisis, UCI de adultos y neo natal, UCIN, entre otros, siendo uno de los hospitales más modernos de la región. Por otro lado, el gerente de la Red Asistencial Cajamarca informó que se mejorarán los servicios de salud del Centro Asistencial Chota con una inversión de 18 millones de soles. Asimismo, se viene gestionando la creación de un nuevo Centro de Atención Primaria III en Jaén, cuyo monto de inversión superará los 9 millones de soles. Por otro lado, el titular de la CONFIEP comentó estar satisfecho con su visita por la Red Asistencial de Cajamarca e indicó que esta Red podría ser quirir un terreno adecua- destacada como un cendo de más de 15 mil me- tro de referencia a nivel tros cuadrados que per- nacional en un futuro prómitirá repotenciar todo el ximo. servicio de salud que se De esta manera el Seguro brindará en la región”, re- Social de Salud gestiona la construcción y moderfirió el doctor Paucar. Cabe mencionar que men- nización de sus centros cionado proyecto hospi- hospitalarios a fin de obrintalario contará con más dar una atención oportude 202 camas, 6 salas de na y especializada en el operaciones, Resonador marco de su política de Magnético Nuclear, To- humanización de los cenmógrafo, Litotriptor para tros de salud.
El Seguro Social de Salud gesti na la construcción y modernización de sus centros hospitalarios a fin de brindar una atención oportuna y especializada.
E
l gerente de la Red Asistencial Cajamarca, del Seguro Social de Salud (EsSalud) informó sobre los últimos avances de la construcción del Nuevo Hospital especializado de Cajamarca, que demandará una inversión de 339 millones de soles y beneficiará a una población que bordea los 170 mil asegurados.
Así lo anunció Alex Paucar, quien sostuvo una reunión con el titular de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), el doctor Martín Pérez Monteverde. “Este proyecto, es el más representativo de nuestra Red, asimismo agradecemos las anteriores gestiones que permitieron ad-
Inician empadronamiento en el centro integra del adulto mayor Iniciativa busca registrar a todos los adultos mayores de Cajamarca para atender sus necesidades. El jefe del Centro Integra del Adulto Mayor de la municipalidad provincial de Cajamarca José Rodríguez, anunció que se iniciará el proceso de empadronamiento y encuesta-
do a los adultos mayores de toda nuestra ciudad con la intención de obtener un diagnostico real de su calidad de vida, y determinar las necesidades por las que atraviesan y puedan recibir la ayuda médica requerida. El funcionario edil señaló que este trabajo se realizará en los 24 sectores de la ciudad, los mismos que fueron divididos en 6 zonas y la primera en la que
se ejecutará esta labor será en el Barrio San Martín. Finalmente, José Rodríguez detalló que se estima que la población de adultos mayores en la ciudad alcance 5 mil personas, a las que se les brindará atención médica para su rehabilitación física, psicológica y hacerlos partes de las actividades de recreación que se ejecutan con la intención de combatir el sedentarismo.
POLICIALES
Cajamarca, Sábado 19 de Marzo de 2016
Menor violador fue derivado a correccional de Chiclayo Adolescente de 14 años violo a una niña de 6, por lo que será derivado a la ciudad de Chiclayo.
E
l Adolescente, de iniciales U.H.M. fue derivado a la correccional de la ciudad de Chiclayo. El juez ordenó su reclusión debido a que encontró elementos suficientes que prueban que el joven abusó sexualmente de su pequeña sobrina de 6 años. La noche del último jueves, el menor, de 14 años, fue trasladado a Chiclayo por la policía judicial. Según el mandato del juez, el menor pasará a un establecimiento penitenciario cuando cumpla los 18 años. Los hechos ocurrieron en
la cuadra 24 de la avenida La Paz. Según cuentan los padres de la pequeña, ellos se encontraban en el primer nivel de la vivienda y de pronto bajó la niña llorando y les contó que ha-
bía sido violentada sexualmente por su tío de 14 años con quien se encontraba en el segundo nivel de la casa. Los padres acudieron a la Policía y los exámenes die-
5
Intervienen a anciano con arma de fuego fin de ubicar y detener a personas que estén requisitoriadas por la justicia. La intervención policial se dio en el lugar de la Ramada jurisdicción de la provincia de Curtervo. Los policías al momento Un anciano de 66 años de efectuar el registro de de edad, fue interveni- sus pertenencias encondo por no portar licen- traron en una bolsa de tecia ni el permiso res- la un arma blanca, el anpectivo para usar di- ciano no supo dar explicha arma de fuego, san- caciones de dichas armas cionado en el por el có- encontradas en su poder, digo penal vigente. por lo que motivo ser trasOtelio Marino Busta- ladado hasta la depenmante Sànchez de 66 dencia policial. años, fue intervenido Hasta la comisaría llego en circunstancias que el representante del Miefectivos de la policía nisterio Pùblico para prode la comisaría secto- ceder con las investigarial de la provincia de ciones y determinar su siCutervo, realizaban a tuación jurídica.
No portaba permiso por lo que fue detenido y conducido a la dependencia policial de la zona.
ron positivo y debido a que en Cajamarca no se cuenta con un centro correccional para menores, el adolescente fue trasladado a la cuidad de Chiclayo.
Investigan a anciana por intentar ingresar celular a penal Rosa Elvira Quiroz Valencia de 78, intento burlar la seguridad al interior del penal, el personal del INPE, al momento de realizar la revisión corporal entre su ropa encontraron el celular cubierto en una bolsa negra. La ancianita, quería entregar el celular a su hijo de nombre Jhony Rojas Quiroz, quien esta condenado a 30 años de cárcel efectiva por el delito de violación sexual en agravio de
Germán Dávila, preciso que su caso no se ha archivado, se continuará con las demás diligencias de ley. Una mujer de 78 años de edad vienen afrontando investigación por parte del Ministerio Público acusada de intentar ingresar un celular hacia el centro de detención o reclusión, penal de Huacariz.
una menor de 14 años. Según del presidente de la junta de fiscales Germàn Dàvila Gabriel, ha señalado que por su edad y estado delicado de salud de Rosa Elvira, no ha sido detenida, no obstante si vienen siendo investigada por el delito de ingresar equipos de comunicación al penal. Germán Dávila, preciso que su caso no se ha archivado, se continuará con las demás diligencias de ley, finalizo su comentario.
OCASIÓN SE VENDEN LOTES DE TERRENO EN TARTAR GRANDE, CUENTA CON AGUA, LUZ Y DESAGÛE. LLAMAR A:
976714757 RPM: *353501
976977347
RPM:#0141347
LUZ NAYARIT M. GODOY SILVA
Trabajadores de DISA Jaén acataron paro de 48 horas Los trabajadores de la Dirección de Salud de la provincia de Chota realizaron un paro de 48 horas, según el pliego de reclamos, se exi-
ge la inmediata salida de Mario Troyes Rivera, director de la institución, por presuntos malos manejos en la administración.
nes y servicios, además del presupuesto del SIS. De igual forma, durante la protesta Carlos Arana Arana, secretario regional de la Federación de Trabajadores Los protestantes exigen la in- de Salud de Jaén, indicó que mediata intervención de la cuando se encontró con MaContraloría de la República rio Troyes, este reaccionó de para que se fiscalice e inter- manera violenta e incluso le venga en la compra de bie- lanzó una serie de insultos.
Estudio Jurídico & Consultoría Cajamarca- Perú
Servicio en Procesos: • CIVILES • FAMILIA • PENAL • ADMINISTRATIVO
• TRAMITES DE ODECMA • SOLICITUD DE GARANTÍAS • ENTRE OTROS.
Jr. CARDOSANTO Nº 293 OF. B-3 (SEGUNDO PISO) – CAJAMARCA (REFERENCIA AL COSTADO DE JUZGADOS QHAPAC ÑAM)
CEL. 987857172 TELF. 340276
Diario el clarín
www.elclarin.pe
6
ACTUALIDAD
Cajamarca, Sábado 19 de Marzo de 2016
Realizan evaluación de ocho hospitales de Cajamarca Walter Vargas Rojas, Sub Director Regional de Salud de Cajamarca, informó que la medida esta orientada a brindar calidad de servicio y buen uso de los recursos. Walter Enrique Vargas Rojas, actual subdirector regional de Salud de Cajamarca, informó que los ocho hospitales de la región, se encuentran en evaluación por la atención prestada a lo largo del año 2015. Esta es una iniciativa propia de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (DIRESA), con el fin de promover el proceso metodológico que logre el análisis de indicadores y la formulación de estrategias para una adecuada gestión de los recursos hospitalarios. También esta orientada al uso racional de los recursos y el
cumplimiento de resultados, bajo criterios de calidad y oportunidad. Con el fin de velar por un procedimiento transparente, se ha visto por conveniente que el jurado evaluador sea externo a la DIRESA, y por ello está conformado por Segundo Aliaga y Víctor contreras Quincho, ambos pertenecientes al Hospital de EsSalud II de Cajamarca. El evento tuvo una duración de dos días y si bien en esta ocasión solo se está evaluando a los hospitales pertenecientes al MINSA, se ha invitado a los directores médicos de las cinco clínicas cajamarquinas que tienen categoría II-I. Así mismo, se espera que el próximo año puedan incluirse también a los centros hospitalarios de EsSalud con el fin de tener un panorama más completo.
Santos supera a Confiep pide a gobernadores de lado ideologías para generar empleo Alejandro Toledo en intención de voto
La Confiep está convencida de que el mejor mecanismo para la creación de trabajo es la inversión.
E
l presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Martín Pérez, instó a los gobernadores regionales a dejar de lado las ideologías y pensar en la generación de empleo para los egresados de universidades y colegios. En Cajamarca, donde se encuentra con una delegación del gremio empresarial para impulsar las inversiones, refirió que tienen previsto reunirse con el alcalde de esta ciudad; sin embargo, lamentó que en los últimos seis meses no se pudiera concretar una reunión con el gobernador regional. “Creo que es importante ser pragmático y decirles a los gobernadores que no pongamos el tema político-ideológico por delante de las necesidades de la gente; lo que necesitamos es generar empleo para los cientos de miles de jóvenes que salen de los colegios y las universidades”, dijo. Asimismo, indicó que
Diario el clarín
también se necesita crear puestos para los “nueve millones de peruanos que ya salieron de la pobreza”, a fin de que no regresen a ella. “Entonces, tenemos que poner de lado las ideologías y pasar al pragmatismo de cómo generar empleo”, afirmó. Dijo, además, que la Confiep está convencida de que el mejor mecanismo para la creación de trabajo es la inversión. “Por eso pedimos siempre que nos permitan invertir, que traigamos abajo todas esas barreras burocráticas que, por ejemplo, hacen que para poner aire acondicionado en un aeropuerto de Piura se demoren dos años, eso es inaceptable”, apuntó. En tal sentido, lamentó que en Cajamarca, en los últimos 24 meses, no se haya dado un crecimiento, sino que más bien atraviese una recesión, ante la percepción de que no es una región amigable a la inversión. Esa situación, sostuvo, tiene que cambiar totalmente. Pérez indicó que es mo-
www.elclarin.pe
A pesar que Gregorio Santos está recluido en el Penal Piedras Gordas, afrontando prisión preventiva, su intención de voto empieza a crecer lentamente.
mento de que el sector privado y el público hagan esfuerzo para reconciliarse con la inversión y reencontrarse con el crecimiento. Advirtió, asimismo, que Cajamarca “casi no tiene” proyectos de Obras por Impuestos, cuando en el Perú ya hay miles de millones de soles en ejecución bajo esta modalidad. “Lo que queremos desde la Confiep es poner a disposición de los cajamar-
quinos las capacidades que tenemos, por ejemplo, para encontrar inversionistas, para buscar a quienes estén dispuestos a entrar en proyectos de Obras por Impuestos”, refirió. También señaló que Cajamarca necesita mayor infraestructura, si bien la minería es una actividad importante y milenaria en el país, esta región también posee potencial en ganadería y turismo.
El candidato Gregorio Santos (Democracia Directa), quien se encuentra en el penal de Piedras Gordas, superó en la última encuesta de CPI a Alejandro Toledo (Perú Posible). El exgobernador regional de Cajamarca obtuvo 2.1%, ubicándose en la sexta posición; mientras que el líder de la chakana solo llega a 1.4% y está en el puesto siete. A comparación de la última encuesta de CPI, Santos subió 0.4 puntos porcentuales; es decir, de 1.7% a 2.1%; en tanto Toledo bajó 0.4%, de 1.8% a 1.4%. A pesar que Gregorio
Santos está recluido en el Penal Piedras Gordas, afrontando prisión preventiva por los presuntos delitos de cohecho pasivo, asociación ilícita para delinquir y colusión en agravio del Estado, los dirigentes y postulantes de Democracia Directa al Congreso hacen campaña por su líder al interior del país. Por su parte, Toledo Manrique sigue recorriendo el Perú para ganar votos con miras a las próximas elecciones del 10 abril. Durante sus intervenciones, no duda en exigir al Jurado Nacional de Elecciones que resuelva con equidad los casos de todos los postulantes a la Presidencia.
ACTUALIDAD
Cajamarca, Sábado 19 de Marzo de 2016
E
l Gobierno Regional Cajamarca cumplió con entregar 10 mil títulos de propiedad en beneficio de campesinos con el objetivo de legalizar la tenencia de sus predios y generar oportunidades para organizarse en asociaciones y cooperativas para obtener acceso al crédito y recibir asesoramiento técnico para mejorar la producción agrícola y ganadera. Asimismo, para proteger la vida comunal de la población, se ha entregado resoluciones de reconocimiento a las comunidades campesinas; hasta la fecha, ya se reconocieron la existencia legal de las comunidades de Pomabamba, en la provincia de San Marcos; y, Chorobamba en el distrito de Cachachí en Cajabamba; beneficiando así a más de 600 familias. También, se reconoció la comunidad Huañambra en Celendín y Laderón Las Rosas Cauday en la provincia de Cajabamba; en los próximos días, se entregará la resolución de reconocimiento a las comunidades campesinas de Socchagón y Pomarongo
Más de 10 mil títulos de propiedad para campesinos El objetivo es legalizar la tenencia de sus predios y generar oportunidades para organizarse en asociaciones y cooperativas para obtener acceso al crédito y recibir asesoramiento técnico.
en el distrito de Chancay. MÁS TÍTULOS Por otro lado trascendió que en las próximas semanas se entregarán títulos de
Cervecera asegura que no adeuda a organizadores del Carnaval 2016 La cervecera Tres Cruces explicó que quien adeuda a la comuna cajamarquina es la empresa distribuidora Cordsol. A través de la agencia de relaciones públicas, Burson Marsteller, la cervecera Tres Cruces informó que no tienen deuda alguna con la Municipalidad Provincial de Cajamarca, institución organizadora del Carnaval 2016, dado que no asumieron compromisos económicos para esta festividad, tal como se les atribuye. Mediante el comunicado se precisa que quien asumió el compromiso de brindar el apoyo económico, fue la empresa distribuidora Cordsol y la
deuda no sería de 40 mil soles, sino de 20 mil. Como se recuerda, Sandra Cerna Merino, gerente de Turismo, Cultura y Centro Histórico de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y representante de la Fiesta del Carnaval 2016, declaró que la empresa Tres Cruces aún no cumplía con hacer efectivo su compromiso de 40 mil soles, conociendo que en los próximos días se realizará la premiación a los ganadores de las actividades carnestolendas.
propiedad en el distrito chotano de Tacabamba (300), en la localidad de Santa Rosa en la provincia de San Miguel (700), en las localidades de Manza-
namayo, San José y Alto Miraflores en el distrito de Los Baños del Inca (400) y en San Pablo (800) títulos de propiedad. En la provincia de San
Ignacio se está levantando la información para titular los predios en 12 caseríos en el distrito de Huarango, y 6 sectores en la provincia de Jaén.
Recatan a mujer que cayó en pozos de oxidación Danka Fiorela Keven Rodriguez (19), encontrada en aparente estado de ebriedad, la misma que manifestó que había sido arrojada a los pozos de oxidación por la banda “Los Pepes”. El último viernes siendo aproximadamente las 03:40 horas, personal de Serenazgo y policía en patrullaje integrado, haciendo una ronda por el Qhapac Ñan, llegando al Polideportivo se visualizó una Luz de linterna que provenía de la puerta principal de acceso de las Pozas de Oxidación, llegando al lugar se encontró a una señora mayor de edad en el interior quien no quiso identificarse, pero aseguró
haber escuchado una voz por dichos pozos, el vigilante abrió la puerta para el ingreso del personal de rescate (serenos, policía y bomberos); la señora mayor de edad dirigió al personal de rescate por donde había escuchado los gritos, alertado por el llamado desesperante de la mujer quien pedía auxilioconstante desde el interior de la poza lleno de totoras, los rescatistas ingresaron unos 70 metros aproximadamente donde se halló a una mujer sumer-
gida hasta altura del pecho por las aguas servidas quien se encontraba en inminente estado de peligro de muerte, la mujer rescatada se identificó como Danka Fiorela Keven Rodríguez (19), encontrada en aparente estado de ebriedad, la misma que manifestó que había sido arrojada a los pozos de oxidación por la banda “Los Pepes”. La mujer fue evaluada por el personal de los Bomberos al interior de la ambulancia quienes manifestaron que su estado de salud era estable, a solicitud de la misma que pidió ser trasladada hacia la Primera Comisaría para que formule su denuncia correspondiente.
Diario el clarín
7
Camionetas de la municipalidad no son para uso particular Antonio Gallardo asegura que investigará presunta utilización indebida de vehículos municipales. El regidor de la municipalidad provincial de Cajamarca Antonio Gallardo se refirió a la reciente denuncia de un aparente uso indebido de una camioneta perteneciente a la entidad edil, que sería utilizada para labores personales de algún trabajador y sostuvo que investigará personalmente el hecho, pues constituye una falta grave que podría generar el despido de la persona involucrada. Gallardo Silva fue claro en señalar que la actual gestión municipal continúa en su política de austeridad y por disposición del alcalde Manuel Becerra los funcionarios deben utilizar los vehículos para labores netamente propias de su cargo; incluso añadió que el burgomaestre cajamarquino se moviliza en su propio vehículo como parte del cumplimiento de esta política. Finalmente se pudo conocer que el vehículo en cuestión está asignado al área de planeamiento y presupuesto, por lo que el regidor se comprometió a identificar al responsable y aplicar la sanción correspondiente.
www.elclarin.pe
8
ACTUALIDAD
Cajamarca, Sábado 19 de Marzo de 2016
Embajador de Suiza en Perú impulsa actividades culturales montaña muy bonita de su país. El gobierno Suizo es uno de los principales patrocinadores del certamen, con el apoyo de diversas firmas de este país instaladas en Perú, por lo tanto, el embajador invitó a la población cajamarquina a presenciar este festival de música folclórica de diversos países. Ruedi Bortis resaltó las buenas relaciones bilaterales y dijo que el Perú tiene una excelente reputación a escala internacional, por la cultura y arte culinario, “hay grandes chef con Gastón Acurio, paisajes hermosos, con La delegación Suiza que Machu Picchu, ciudades participará en el festival atractivas como Arequiestá compuesto por cinco pa, Cajamarca, Trujillo y hermanos que tocan ins- Chiclayo”, acotó. trumentos folclóricos, mú- Comentó que de su país sica moderna-alternativa, vienen muchos turistas a explicó el diplomático, al visitar Perú, y la cifra va precisar que los jóvenes en aumento en alrededor vienen de una ciudad de de 15 a 20 por ciento.
Hans Ruedi Bortis, inauguró el segundo Festival Internacional de Música de Alturas, que organiza el Ministerio de Cultura, y en la que participan músicos de Austria, Suiza, Colombia y Perú.
l embajador de Suiza en el Perú, Hans Ruedi Bortis, inauguró el segundo Festival Internacional de Música de Alturas, que organiza el Ministerio de Cultura, y en la que participan músicos de Austria, Suiza,
E
Colombia y Perú. La presentación se realizó en el centro de convenciones Cesar Alipio Paredes Canto, de la Universidad Nacional de Cajamarca, y contó con la presencia de las principales autoridades de esta ciudad.
El presidente Ollanta Humala negó los rumores sobre una posible fuga del país, después de finalizar su mandato. Aseguró que son "especulaciones bárbaras", originadas por personas que buscan "salir del anonimato". En declaraciones a la prensa, tras la inauguración de una institución educativa en Amazonas, el mandata-
Ollanta Humala sobre rumores de fuga: "No tengo razones para irme” rio lamentó los rumores vertidos por Omar Chehade. "Hay gente que no tiene otra manera de salir del anonimato que haciendo afirmaciones irresponsables. Son especulaciones bárbaras", dijo.
Humala Tasso agregó que no tiene motivos para fugarse del país, una vez culminado su mandato. "Somos una familia peruana, con una sola nacionalidad, con nuestro patrimonio aquí. No tenemos nin-
Perú pierde por corrupción estatal unos US$ 3,000 millones al año, estima Contraloría Fuad Khoury consideró que enfrentar a la corrupción es el problema más importante del país, un cáncer que afecta a todas las instituciones. “Es tan grande que ya no puedes soslayarla”. El Perú pierde al año unos US$ 3,000 millones por corrupción, según estimaciones oficiales, de los cuales solo se detectan unos 900 millones, en medio de una falta de liderazgo del gobierno para combatir ese problema, reveló a la AFP el contralor de la República, Fuad Khoury. Consideró que enfrentar a la corrupción es el problema más importante del país, un cáncer que afecta a todas las instituciones. “Es tan grande que ya no puedes soslayarla”.
guna razón para irnos, tenemos todas las razones del mundo para quedarnos. Las obras de este gobierno son todas transparentes y fiscalizables. Son afirmaciones irresponsables", sostuvo.
Fenómeno El Niño: Se inicia fase de declinación, según el EFEN Para abril se espera el arribo de una onda Kelvin fría a la costa peruana, la cual contribuiría a la normalización de las condiciones oceanográficas.
Diario el clarín
www.elclarin.pe
“Hasta la fecha, ni este gobierno (del presidente Ollanta Humala) ni los anteriores asumieron el liderazgo de la lucha contra la corrupción, porque no han tenido el olfato de un líder de una corporación exitosa”, dijo el funcionario. Khoury sostuvo que durante su gestión de siete años y que culmina el próximo mayo, se logró estimar que “Perú pierde por corrupción anualmente S/10,000 millones (unos US$ 3,000 millones) y lo que ha logrado detectar la Contraloría es tres mil millones de soles (unos US$ 900 millones)”.
oceanográficas. “Sin embargo, no de descartan algunos episodios aislados de lluvias fuertes, principalmente en las parEl Comité Multisectorial en- tes medias y bajas de Tumcargado del Estudio Nacio- bes y Piura, del orden de nal del Fenómeno El Niño 35 a 60 mm/día”, precisa (ENFEN) dio a conocer hoy el comunicado. que el evento El Niño coste- Por otro lado, el Ministero ha iniciado su fase de de- rio de Agricultura y Riego clinación. “En la primera (MINAGRI) reiteró que quincena de marzo se regis- las obras de prevención tró el paso de la onda Kelvin ejecutadas durante el año cálida, aunque con una mag- pasado en las regiones denitud débil”. claradas en emergencia, Asimismo, añade que en el como la descolmatación mes de abril, se espera el del cauce de ríos, limpiearribo de una onda Kelvin za de quebradas y diques, fría a la costa peruana, la han respondido de manecual contribuiría a la norma- ra adecuada ante el fenólización de las condiciones meno climático.
SÁBADO 19 DE MARZO DE 2016
CONTRATE SU ANUNCIO:
076-368032
943360130
AVISOS
Clasificados MOTORES
INMUEBLES
EDUCACIÓN
VENDO terreno en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al celular. 999564869 INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
Tu mejor alternativa......
Llamar al 947048736
SE SORTEARA UNA MOTO
Jr. Belén 740- Ex-SUNAT Telf: (076)36-7582
SENCILLA MENTE EL MEJOR...!!!
• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO CARRERAS PROFESIONALES DE
3años
Jr. Dos de Mayo # 611 Teléfono: 076 - 361765
Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130 Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.
V CA
ETE R IN
SERVICIOS
EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES
“UNIÓN” S.R.L CALZADO DE SEGURIDAD
Y CASUAL
RPM: #976013734 Urb. San Carlos A-13 RPC: 976389598 Fijo: 076-357149
La VET
• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Diagnostico en Laboratorio • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino
Telf: 076-348779 - Cel. 955373869- #953928242
E.I.R.L.
EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA
Jr. El provenir S/N Movistar: 964690297 costado del Coliseo RPC: 968358183 Municipal Namora-Cajamarca
L MAQUINARIA . ROSELLPESADA S.A.C.
SALUD Y BELLEZA
Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba RPM: #976990890
CLÍNICA VETERINARIA “LA VET”
GRIFOS L.V. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
OPORTUNIDADES
EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS
L & V GRUPO EMPRESARIAL
Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com
04 DE ABRIL
EDUCACIÓN
CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015
Jr. Sara Mac Dougall # 191
INICIO DE CLASES
De ocasión se venden lotes de terreno desde 120 m2 en la collpa buena ubicación con agua y luz
Grifo AURORITA
IA AR
VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)
OCASIÓN SE VENDEN LOTES DE TERRENO EN TARTARGRANDE, CUENTA CON AGUA, LUZ Y DESAGÛE. LLAMAR A: 976714757 RPM: *353501 976977347 - RPM:#0141347
VIP
SERVICIOS
CLÍ NI
INMUEBLES
EMPLEOS
iento Movimierras de t
- LAVADO - ASPIRADO - ENCERADO
Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca
PRODUCTOS
SONAX
- LUBRICANTES - FILTROS - LLANTAS - TODO PARA EL MANTENIMIENTO DE TU VEHICULO
HOSTAL
Jr. Pachacútec Nº 575 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441
Ofrecemos Habitaciones: Nuestros Servicios: - Individual, Matrimoniales, - Taxi Remise - Room Service las 24 horas Doble Standar, Doble - Rent a car Superior y Triple - Atención personalizada - Lavandería y Planchado Tel: (076) 366240 - Desayuno continental SERVICIOS
Cel: 976 762727 - 992 931077 Rpm: # 122717
Psje. Los Álamos Movistar: 964690297 N° 264 RPC: 968358183
Av. Via de Evitamiento Norte 587 reservas@hostalsagitario.com
MAQUINARIA PESADA HILDA E.I.R.L
Cel. 976672219-
CAR WASH EL CONEJO
- Movimiento de tierras - Alquiler de maquinaria pesada y volquetes.
Lavado en seco y encerado
Organización Técnica Vehicular Cajamarca S.A.C.
Jr. Miguel Iglesias 1034 Telf. 076-341602 Cel. 965468511
Cajamarquinos trabajando por tu seguridad AV. HOYOS RUBIO CUADRA 17 Cajamarca- Perú
NIDO
GUARDERÍA LUDOTECA VIP Estimulación musical Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674
076 - 631662
LEODNS INGENIERÍA Y SERVICIOS GENERALES
RPM: #952538511
BREVETES
• GEOSINTETICOS • MOVIMIENTOS DE TIERRA
Autorizado por: MTC
Jr. Amalia Puga 667-A RPC. 986675850
AV. Miguel Carducci # 138 Celular : # 941812842 – 976815922 - #851192
Marisquería
Especialidad en Pescados y Mariscos
Jr. Puno #265- sótano 1 - Cajamarca
El Refugio J.L
TELF. 076-603270 - Cel. 976385389
Contamos con Local para eventos
Jr. Luis Alberto Sánchez N° 202 Reservaciones (Costado P.N.P Transito) Cel: 976491978 Cajamarca - Perú RPM: *511675
Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451
POLLOS Y PARRILLADAS
IUCT
Medileny ...El Real Sabor del Pollo
Chicken
Orgullo Cajamarquino...
CAJAMARCA
JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757 Cel. 976639337
BAÑOS DEL INCA JR. Lloque Yupanqui #172 Teléfono: 076-348774
RPM: *273377 - RPC 976356361
CENTRO DE MEDICINA ALTERNATIVA BIOLOGICA
MARIACHI
OFRECE: Productos
Fiesta Ranchera
Naturales Importados
Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN
Enrique Cieza: Especialista Jr. El Batan #469 - Cel: 976696910
Serenatas al máximo nivel.
" un estilo que marca la diferencia” “ No lo pienses dos veces dale estilo a tu TELÉFONO: 076- 344527 espacio, tu te lo mereces....."
CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151
Aceptamos todas las tarjetas
RPM. #976483427 Claro.965386506
OCASIÓN
Julio Urbiola, jefe del Senamhi en Cajamarca
VENDO LOTE DE TERRENO Ref. Pasando el restaurant “D Marié” 550M2 - s/. 390.00M2 (se puede vender todo o la mitad)
LLAMAR A: 976715554 - *601616 RPM: 952977485
100% ACERO INOXIDABLE GARANTÍA DE AGUA CALIENTE LIMPIA Y PURA LIBRE DE ELEMENTOS TOXICOS PARA LA PIEL Y ORGANISMO
SERVICIOS ELÉCTRICOS EN CAJAMARCA
TRAMITE GRATUITO PARA TU MEDIDOR
INDUSTRIA
MEDIDORES
INST. ELÉCTRICAS INTERNAS INST. DE CERCOS ELÉCTRICOS INST. DE POZO A TIERRA DUCHAS FUGAS A TIERRA SOLUCIÓN DE AVERÍAS
MOTORES ELÉCTRICOS INSTRUMENTACIÓN DISEÑO DE TABLEROS AUTOMATIZACIÓN
BANCO DE MEDIDORES AMPLIACIÓN DE REDES DE BT IZADO DE POSTES MTTO. DE TRANSFORMADOR PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN EXPEDIENTES TÉCNICOS
VISITA NUESTRA PAGINA WEB:
www.energiaelectric.pe
INFORMES:
Jr. Amazonas #667 - Telef. 076 341284 - RPM. #990245181 - #999302778
Termas solares de tubos de
vidrio al vacío TANQUE DE ACERO INOXIDABLE 304 NO SE OXIDA NO SE CORROE
DISTRIBUCIÓN Y VENTA CAJAMARCA Jr. Junin # 561 Barrio San Pedro frente al colegio La Merced www.thermasdsol.com dsolcajamarca@hotmail.com
garan tia
5
Años
calidad de
HOGAR
Telf. 076 - 630352 RPC. 951309804 RPM. #943477797 RPM. #954050322
REGALOS SORPRESA! Además regalamos más de S/500.00 Nuevos soles. Y este sábado 02 de Abril GRAN SORTEO ESTELAR DE S/ 1200.00
Jr,chanchamayo N° 1473
10
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca, Sábado 19 de Marzo de 2016
Horóscopo
Chistes
INFORMATIVO OFICIAL
♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL
DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL EN NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS DISMINUYÓ EN 3,1 PUNTOS PORCENTUALES En los últimos tres años El Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar dio a conocer que en los últimos tres años la desnutrición crónica infantil, definida como el retardo en el crecimiento de la talla para la edad en niñas y niños menores de cinco años, disminuyó 3,1 puntos porcentuales a nivel nacional, al pasar de 17,5% en el 2013 a 14,4% en el 2015. Cabe precisar que durante los últimos cinco años disminuyó en 5,1 puntos porcentuales. En el año 2015, la desnutrición crónica infantil en niñas y niños menores de cinco años en el área rural alcanzó 27,7%, habiéndose reducido en 4,6 puntos porcentuales en los últimos tres años y 9,3 puntos porcentuales en los últimos cinco años. En el área urbana, la desnutrición crónica infantil disminuyó en 1,1 punto porcentual en los últimos tres años. El Jefe del INEI precisó que la reducción de la desnutrición crónica se explica por las políticas públicas, cuyos resultados no se aprecian mayormente en periodos cortos. Durante la presentación de los Principales Indicadores de los Programas Presupuestales - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES 2015, participaron como comentaristas el Dr. Percy Minaya, Viceministro del Ministerio de Salud, la Dra. Ariela Luna Flórez, Viceministra de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y la Dra. Nelly Huamaní Huamaní, Coordinadora de Convenios de Apoyo Presupuestal del Ministerio de Economía y Finanzas. El Dr. Percy Minaya destacó la reducción de la desnutrición crónica infantil en el área rural. Precisó que es necesario establecer políticas y un trabajo conjunto intensivo del sector público con el privado y las familias. También resaltó el incremento del porcentaje de los niños con vacunas básicas completas para su edad. Por su parte la Dra. Ariela Luna, resaltó la importancia de la ENDES, porque a diferencia de otros países, el Perú puede monitorear la salud materno infantil cada año. Destacó los avances registrados en el área rural como la disminución de la desnutrición crónica y el aumento en la proporción de niñas y niños menores de 36 meses que tienen control de crecimiento y desarrollo (CRED); y también el incremento de niñas y niños de 6 y menores de 36 meses que consumen suplemento de hierro. A su turno, la Dra. Nelly Huamaní considero que los datos presentados son muy importantes porque son el resultado de dos programas presupuestales emblemáticos como son el Programa Articulado Nutricional y el de Salud Materno Neonatal, que se desarrollan en el marco del Presupuesto por Resultado. Señaló que estos resultados sirven de apoyo para el diseño de políticas públicas a nivel nacional y regional. Además resaltó que la reducción de la desnutrición crónica infantil es una muestra del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. A nivel departamental, solo Huancavelica presenta desnutrición crónica infantil superior al 30% En el año 2015, solo el departamento de Huancavelica registró una tasa de desnutrición crónica infantil superior al 30,0%; sin embargo en los últimos años disminuyó en 16,2 puntos porcentuales; asimismo, se reportaron reducciones importantes en los departamentos de Cajamarca (10,3 puntos porcentuales), Apurímac (9,9 puntos porcentuales), Loreto (9,1 puntos porcentuales) y Huánuco (6,7 puntos porcentuales). Se reducen niveles de anemia en niñas y niños de 6 a menos de 36 meses de edad En el año 2015, la anemia definida principalmente como la condición de insuficiencia de hierro en la sangre, alcanza al 43,5% de las niñas y niños de 6 a menos de 36 meses de edad, cifra menor en 3,3 puntos porcentuales con relación al año anterior. De acuerdo con el tipo de anemia, el porcentaje de niñas y niños de 6 a menos de 36 meses que padecen anemia leve alcanzó 27,2%, cantidad menor en 0,9 puntos porcentuales respecto al 2014; la anemia moderada (15,9%) decreció en 3,9 y la severa se mantuvo en valores próximos. Entre los factores asociados a la anemia en las niñas y niños de 6 a menos de 36 meses, se considera la condición de pobreza, falta de control prenatal durante el embarazo de la madre del niño y ser madre adolescente, principalmente. Se reducen niveles de prevalencia de anemia en el área rural y urbana En el año 2015, en el área rural los niveles de prevalencia de anemia en las niñas y niños de 6 y menores de 36 meses afectaron al 51,1%, habiendo descendido en 6,4 puntos porcentuales, comparado con el año anterior. En el área urbana este porcentaje alcanzó el 40,5% en el 2015, inferior en 1,8 punto porcentual respecto al 2014. Puno registra los mayores niveles de anemia en niñas y niños de 6 a 36 meses En el año 2015, los mayores niveles de anemia a nivel departamental se reportaron en Puno (76,0%), seguido de Madre de Dios (58,2%), Apurímac (56,8%), Pasco (56,1%) y Loreto (55,6%). En tanto, los departamentos con niveles inferiores al 36% son: La Libertad (34,0%), Provincia Constitucional del Callao (34,3%), provincia de Lima y Cajamarca (35,5% cada uno) y Piura (35,9%). Más niñas y niños de 6 a menos de 36 meses recibieron suplemento de hierro En el año 2015, el porcentaje de niñas y niños de 6 a menos de 36 a meses que recibieron suplemento de hierro alcanzó el 30,3%, cifra superior en 5,8 puntos porcentuales con relación al año anterior y mayor en 13,3% en los últimos cinco años. Respecto a las buenas prácticas del consumo del suplemento de hierro, en el 2015, destaca la forma de mezclando y consumiéndolo todo que llegó al 73,2%, cifra mayor en 13,4 puntos porcentuales comparado con el año anterior. De acuerdo con el lugar de residencia, en el último año, la proporción de niñas y niños menores de 36 meses del área urbana y rural, que recibieron suplemento de hierro creció significativamente en 5,3 y 7,2 puntos porcentuales, respectivamente.
www.peru.gob.pe
Hoy podrías aclarar una disputa con alguien. Si has tenido un conflicto, este es el momento ideal para hallar una solución. Quizás necesites compartir tus pensamientos, abrirte y tener más honestidad. O quizás solamente deberías decidir perdonar y olvidar. Halla un modo de salir de esas viejas tensiones.
♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO Tu mente creativa podría sobresalir en el trabajo. Quizás pienses en un modo completamente diferente de encarar un proyecto. O quizás elabores un plan de mercadeo para ayudar a promocionar tu negocio. Con el aspecto en juego, algunas de tus mejores ideas pueden comprender modos de vencer a la competencia.
♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO Dada la actual configuración astral, podrías encontrarte con gente insistente o agresiva. Mientras vas al trabajo por la mañana, ten cuidado con los conductores enojados o impacientes. Y mientras estés de compras en un negocio o en la oficina de correos, aléjate de personas negativas que gimotean o se quejan. Imagina que la energía positiva te protege.
♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO La actual energía podría rodearte de mucha gente. Podrías ir a reuniones de negocios o conferencias. Podrías sentirte pleno/a de energía en medio de la multitud. Disfrutarás de las presentaciones hechas por los oradores. Y tus colegas también serán fuente de inspiración. Ábrete al flujo de energía entre tú y quienes comparten tus ideas.
♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO El aspecto en juego puede hacerte sentir obstinación. Probablemente no desearás recibir consejos ni críticas de nadie. No te cierres tanto al punto de no permitir que te ofrezcan ayuda sincera. Podrías estar luchando con una situación que te ha significado muchos desafíos. Podría haber alguien cerca de ti que tiene opiniones importantes al respecto. ¡Trata de tener la mente más abierta!
Ϝ
para RASE RASES
Reflexionar
♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP Por lo general eres fácil de llevar, pero ahora podrías sentir impulso hacia la acción. La energía astral en juego podría inspirarte a dar batalla. Podrías defenderte de alguien que ha estado tratando de desanimarte. O podrías salir a defender a alguien a quien han maltratado. Te hará bien liberar algo de pasión y poder.
♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT Hoy es un buen día para revisar trabajos hechos en el pasado. Podría serte útil mirar viejos archivos o documentos. O podrías tomar ideas nuevas mientras miras documentos de aquellos primeros días. Examina tu sendero laboral pasado y descubre algo útil. Podrías cruzarte con un nombre, número telefónico o un concepto que te sirva de inspiración.
♦ ESCORPIÓN /
24 OCT - 22 NOV
Hoy es un buen día para divertirse y poder conocer mejor a las personas. La energía celestial en juego está intensificando tus relaciones con los otros. Puede ser que un miembro de tu familia indirecto, como por ejemplo el marido de tu hermana, te resulte un poquito extraño. Durante las reuniones familiares vas a querer conocer más a esta persona.
♦ SAGITARIO /
23 NOV - 22 DIC
Hoy tendrás un día placentero ya que los planetas presentan un aspecto armonioso. Si estás visitando a familiares, te descubrirás llevándote bien con todos y pasándola de maravilla. Hoy no te acordarás de viejas discusiones y desacuerdos. Sentirás la unión y la calidez del hogar. Podrías compartir un momento especial con alguien que nutre tu corazón y levanta tus ánimos.
17 22 DE MARZO
♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO Podrías sentirte listo/a para agitar un poco las cosas. Podrás decidir intentar algo nuevo en tu vida social. Podrías disfrutar de ir a conocer un sitio nuevo. Invita a tus amigos a un club o restaurante interesantes. O comparte una noche romántica con tu pareja en un ambiente bello. No te quedes en casa.
♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Con la actual alineación astral, podrías no saber qué papel jugar. A veces te resulta difícil defenderte. Eres un ser comprensivo, y no te enojas con facilidad. Pero en este momento podría haber una batalla que necesitas pelear. Puedes solucionar este problema mostrando fuerza y confianza.
♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO Con la alineación astral actual podrías sentir que te rodea mucha energía caótica. Pero esto es sólo parte del tono del día. Podrías notar que las personas parecen algo irritables e intolerantes. Deberás tener cuidado con tus palabras. Transmite comprensión al comunicarte con los demás. ¡Y no permitas que su malhumor te afecte! Mantén una actitud mental positiva y desvía esa tensión.
DIVERGENTE LA SERIE LEAL 2D DOB (M14) 14:30, 16:50, 19:20, 21:45
KUNG FU PANDA 3 2D DOB (APT) 13:30, 15:30, 17:30, 20:00, 22:00
LONDRES BAJO FUEGO 2D (M14) 14:00, 16:00, 18:00, 20:15, 22:30
Pre-venta para el pre-estreno de Batman vs Superman miércoles 23 a media noche
Diario el clarín
www.elclarin.pe
DEPORTES
Cajamarca, Sábado 19 de Marzo de 2016
11
Montaño se alejará de los campos El volante de Alianza Lima será sometido a una operación y tendrá un descanso de cuatro semanas Para muchos es la pieza que le falta a Alianza Lima para empezar a jugar bajo su estilo; sin embargo su vuelta al equipo todavía se prolongaría por un tiempo más. El colombiano Johnnier Montaño sería sometido a una operación en los próximos días y estaría de
Andahuaylas jugará en Segunda
para por lo menos cuatro semanas. Según el trascendido, el colombiano, ex campeón con Melgar, sería operado por una artrosis en la rodilla izquierda y estaría de tres a cuatro semanas parado, por lo tanto, eso irían contra el elenco de la victoria. Johnier Montaño solo ha sumado 160 minutos en todo lo que va del 2016. El volante jugó los 90 minutos en el empate 1 a 1 frente a César Vallejo y 70' en la derrota por 2 a 4 frente a Sporting Cristal.
Melgar iría a Cutervo
Tras excluirse al equipo de Atlético Minero en la Segunda División Nacional, el elenco de Santa Rosa completa los 16 clubes para el campeonato de ascenso Luego de que la FPF rechazara el cambio en las Bases de la Segunda que permitirían la permanencia de Minero en la categoría se conoció que su lugar será ocupado por el Cultural Santa Rosa de Andahuaylas, equipo que llegó a la Etapa Nacional de la Copa Perú 2015 y se encontraba en lista de espera para jugar en Segunda. Ante la salida de Atlético Minero, la escuadra del Cultural Santa Rosa de Andahuaylas estará ocupando su lugar y así poder completar la cantidad de 16 equipos participantes, requeridos por el Directorio de la Segunda División para esta temporada. Como se recordará, la FPF rechazó el pedido de la ADFP-SD de modificar las bases del campeonato
a fin de que Atlético Minero pueda permanecer en la categoría. Ante esta situación la ADFP-SD llevó a votación la solicitud del cuadro naranja para quedarse en Segunda, pero no obtuvo el respaldo necesario al conseguir solo seis de los siete votos necesarios. Es así que surgió la posibilidad de que Cultural Santa Rosa se convierta en el equipo número 16. El cuadro andahuaylino llegó hasta la Etapa Nacional de la Copa Perú 2015 y se mantuvo en "lista de espera", por detrás de Alfredo Salinas, Unión Ta r a p o t o y S p o r t Áncash quienes ya confirmaron su participación en Segunda División.
El Sport Ancash quedaría sin técnico, Francisco Melgar estaría por firmar por Comerciantes Unidos.
C
omerciantes Unidos viene realizando en el Torneo Apertura una mala campaña, donde solo ha conseguido nueve puntos de 27 posibles. Eso de-
sencadenó la salida de Fredy García de la dirección técnica del equipo, por lo que la directiva está tras los pasos de Francisco Melgar, técnico que fue destituido sin ar-
gumentos del Deportivo Municipal. Según pudimos conocer de muy buena fuente, este fin de semana Francisco Melgar se reunirá con los directivos de Comerciantes Unidos para conversar, sobre todo, de un plan a largo plazo con el equipo. Además, hablarán de los posibles jales que podrían llegar para reforzar
el equipo. Con ello, Francisco Melgar dejaría con los crespos hechos a Sport Áncash, club que ya lo había oficializado como su nuevo estratega. Comerciantes Unidos se ha metido por los palos para arrebatarle a los ancashinos a un técnico joven y con proyección para el Torneo Apertura.
Burga saldría en libertad El ex presidente de la FPF, estaría con las horas contadas en dejar el penal, según su abogado Nakasaki. “La Corte Suprema lo que ha hecho es declarar inadmisible la demanda de ex-
tradición y por tanto el proceso de extradición no existe. Entonces, no se justifica la detención de Manuel Burga”, señaló su abogado Nakasaki. Luego, el abogado del ex presidente de la FPF, agregó que "Manuel Burga está participando y contribuyendo con el caso. No veo
razones para que él deba retornar al penal". Ayer, mediante videoconferencia, el propio Manuel Burga, pidió que se cambie la figura de prisión preventiva a comparecencia restringida, pues ya estuvo privado de su libertad y alejado de su familia durante más de 105 días.
Diario el clarín
www.elclarin.pe
Deportes Técnico cerraría contrato esta semana
Melgar a Cutervo
Comerciantes Unidos viene realizando en el Torneo Apertura una mala campaña, donde solo ha conseguido nueve puntos de 27 posibles. Por ello, están tras los pasos del ex técnico de Deportivo Municipal.