Edición del 23 de Noviembre 2015

Page 1

REALIZAN EXPOSICIÓN DE LOGROS DE AÑO ESCOLAR

UTC SE SALVO DEL DESCENSO

Quince instituciones del nivel primaria y secundaria se concentraron en Santa Teresita.

Tuvo que depender de alguien para salvarse del descenso el “gavilán norteño”, el resultado entre Ayacucho FC, con San Martín le favoreció. Deportes Pag. 11 2

Actualidad

EDICIÓN REGIONAL

Pag. 5 2

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5821 - PRECIO S/. 1.00

ALIANZA PARA EL PROGRESO se consolida en Cajamarca SIERRA EXPORTADORA PREMIARÁ A LOS MEJORES ALCALDES

El reconocido asesor de alcaldía Nelson Barrantes sería uno de los candidatos al Congreso de la República.

La región que lidera las inscripciones de este premio con 166 alcaldes inscritos, es Áncash; seguido de Cajamarca con 127 inscritos; Junín, 123 inscritos y Puno, 109 inscritos. Pag. 4 2 Pag.

Locales

SE LLEVÓ A CABO EL IV FESTIVAL DE SOCIO DRAMAS Evento realizado en el marco del día de la eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Pag. 3

locales

TORIBIO CASANOVA CELEBRÓ II DÍA DEL LOGRO TORIBIANO Hubo diversas actividades, pero lo que más resalto fue forma como reciben clases los alumnos. Pag. 5

Grupo

El Clarín

Radio

Televisión

Prensa

Redes

Actualidad

Eventos


2

Locales Diario el clarín

CAJAMARCA, LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

www.elclarin.pe

Conchán se suma a campaña C O mentario Estadística para chapar a tu choro

Buen Trato para la Niñez Niñas y niños expusieron sobre sus derechos ante autoridades y padres de familia.

Por: Sandra Belaunde.

C

uando uno es estadístico, es preferible no intentar hacer de su profesión el tema de conversación en fiestas o cenas con amigos, por lo aburrido o difícil de entender que puede sonar, dice el reconocido profesor sueco de Salud Global y creador de Gapminder, Hans Rosling. Pero también afirma que esta profesión le ha dado una posibilidad única de ver el mundo. Más allá de los eventos sociales, en su documental “La alegría de la estadística”, Rosling empieza con la siguiente frase: “No estoy bromeando, la estadística es ahora el tema más sexy del planeta”. Entre gustos y colores, muchos de nosotros podemos no coincidir con su declaración, pero lo cierto es que Lima sería otra con la ayuda de la estadística, una ciudad más segura y ordenada. En este sentido resalta uno de los planes de acción acordados en la Quinta Reunión de Ministros (del Interior) de las Américas, organizada por la OEA y llevada a cabo en Lima esta semana: se va a trabajar en fortalecer las estadísticas nacionales y regionales en materia de seguridad ciudadana. Puede sonar contraintuitivo que para enfrentar la inseguridad ciudadana, la estadística sea una de las mejores armas. Y quizá suenen mejor frases como “que los serenos usen armas no letales”, “que las penas sean más severas” y “que las Fuerzas Armadas salgan a patrullar las calles”. Sin embargo, estas son solo medidas populares y reglas de oro que no traen verdaderas soluciones. Las armas no letales, en realidad, son solo menos letales y con ellas se pueden cometer abusos. Por ello, quien tenga la autoridad de decidir quién las utiliza (alcaldes) y de utilizarlas (serenos) tiene también la responsabilidad, valga la redundancia, de responder por lo que se haga con ellas. Así como el alcalde de San Isidro, Manuel Velarde, ha tenido que dar la cara por el abuso de tres de sus fiscalizadores contra un hombre. Asimismo, endurecer sanciones no tiene un efecto directo en la disminución de la criminalidad. Si un delincuente no cree que es posible ser capturado, o en todo caso sentenciado, poco le importa si se endurecen las penas por los delitos que cometa. Y por último, las Fuerzas Armadas no están capacitadas para batallar con la delincuencia organizada o desorganizada. Esa es tarea de la inteligencia policial. Y es justamente la estadística, la principal herramienta de la inteligencia policial y de las instituciones encargadas de combatir la inseguridad. Si hubiera una base de datos unificada –esto significa que las cifras que manejan la policía, la fiscalía y las municipalidades sean las mismas y que, además, sean confiables– sobre los delitos cometidos y su frecuencia, el perfil de los delincuentes y de las víctimas, así como los distritos, esquinas y calles donde se cometen, la policía podría hallar patrones de criminalidad y, con mayor éxito, capturar a los delincuentes. Para que un médico cure una enfermedad, necesita primero hacer un diagnóstico; para combatir la inseguridad, un mapa del delito.

C

on un pasacalle y la exposición de sus derechos ante las autoridades locales, niñas, niños y adolescentes del distrito de Conchán se sumaron a la campaña nacional Buen Trato para la Niñez que tiene como objetivo garantizar el bienestar de este sector de la población. La actividad convocada por la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (DEMUNA) también con motivo de la celebración de la Convención de los Derechos de los Niños, en coordinación con Centro IDEAS y la fundación Ayuda en Acción, se inició a las nueve de la mañana con la concentración de delegaciones de las instituciones educativas de los caseríos cercanos y de la zona urbana de Conchán. Luego de recorrer las diferentes calles de la ciudad portando pancartas con lemas sobre la campaña y en compañía de las autori-

dades locales como la policía nacional, gobernación, juez de paz y municipalidad, los alumnos realizaron la exposición pública de los derechos: Identidad, Salud, Nutrición, Educación, Protección contra la Violencia, Protección contra toda forma de explotación, Cuidado familiar, Opinión y Participación. A su turno, el alcalde Distrital Ricardo Vásquez Montenegro reiteró el com-

promiso del gobierno local con el reconocimiento y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes como una prioridad durante su gestión por tratarse de un sector vulnerable de la población que requiere la atención y acción de los diferentes sectores y actores del distrito. La campaña Buen Trato para la Niñez busca la participación ciudadana en el proceso de elaboración de

la Agenda Nacional por los Derechos de la Niñez y Adolescencia al 2021, una propuesta de prioridades nacionales que articula el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño, la Agenda Nacional por la Niñez y la Adolescencia 2011-2016, los Acuerdos Regionales de Gobernabilidad, entre otros documentos normativos y de lineamiento de políticas públicas.

Valle Yacuchingana no se inundará La construcción del último tramo del canal de acceso al túnel se está realizando por administración directa.

Propietarios de los terrenos del valle Yacuchingana expresaron su satisfacción por la construcción

del túnel y del canal de acceso para evacuar las aguas que inundaban el valle en temporada de llu-

vias. “Nuestros terrenos no se inundará, podremos cultivarlo todo el año”, sostuvieron. En la época de lluvias el valle se inundaba por un tiempo mayor a 6 meses, ahora ya no sucederá eso; por lo tanto, agradecemos la iniciativa del Gobierno Regional de Cajamarca de construir el túnel para evacuar las aguas pluviales y evitar inundaciones, indicaron. El presidente de la junta de regantes "El Ingenio", Justimiano Llatas, reconoció los trabajos realizados en el túnel para evitar más inundaciones; mientras que, la construcción

de la PETAR permitirá tratar las aguas servidas y devolver a la población agua apta para utilizarlo en los diferentes sistemas de riego. Por su parte el presidente de rodas de la primera Zona, Marino Hurtado y el dirigente rondero de Yacancate, Antero Vásquez, afirmaron: ''que la organización campesina está dispuesta a seguir trabajando coordinadamente con las autoridades regionales para concretizar proyectos de desarrollo sostenible, somos firmes en la defensa de nuestras tierras y recursos hídricos", coincidieron.


Locales

CAJAMARCA, LUNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

Diario el clarín

El reconocido asesor de alcaldía Nelson Barrantes sería uno de los candidatos al Congreso de la República.

www.elclarin.pe

Alianza Para el Progreso se consolida en Cajamarca

A

lianza por el Progreso liderada por César Acuña, se ha convertido en la nueva fuerza política que va ganando espacio entre los peruanos y entre los cajamarquinos quienes el último sábado se congregaron de forma masiva para inaugurar el nuevo local de esta agrupación política que se muestra como una de las más serias para las próximas elecciones presidenciales 21016. Cientos de simpatizantes del campo y la ciudad llegaron hasta el Jr. Junín, para mostrarle su respaldo a la nueva fuerza política del país. En la ceremonia de apertura del flamante local estuvieron presentes: el Coordinador Macroregional del Norte de Alianza por el Progreso, Humberto Acuña, el Coordinador Regional, Manuel Becerra Vílchez, Nelson Barrantes reconocido profesional cajamarquino, así como dirigentes de las bases provinciales y distritales, además de líderes de diferentes gremios civiles de nuestra región. Durante la ceremonia Humberto Acuña agradeció el apoyo de los cajamarquino y dijo que este es un movimiento político donde prima la unidad y el trabajo en busca del bien común. “Es reconfortante ver co-

3

Alianza Para el Progreso se consolida en Cajamarca abrió local partidario en Cajamarca.

ALGO MÁS QUE SABER

Manuel Becerra Vílchez, Humberto Acuña y Nelson Barrantes.

mo nuestros paisanos cajamarquinos se suman a esta causa que busca cambiar la política, y priorizar las necesidades de las grandes mayorías porque nuestro líder viene de una familia campesina humilde que ha luchado para salir

adelante”, sostuvo. De otra parte, Manuel Becerra, dijo que se suma a esta causa como ciudadano, porque está convencido que esta es una propuesta seria liderada por un provinciano emprendedor, que ha demostrado a

Finalmente, Barrantes Sánchez explicó que ha recibido la propuesta de los líderes del partido para formar parte de la plancha de candidatos al Congreso en las próximas elecciones 2016, pero que todavía viene analizando algunos detalles y que aún no hay nada definido, sin embargo expresó que se siente agradecido que esta fuerza política que ha calado entre los peruanos y de manera especial entre los cajamarquinos lo haya tomado en cuenta. lo largo de su vida que sabe trabajar honestamente y ahora quiere al igual que él, cambiar la política en nuestro país. “Yo me estos sumando a Alianza por el Progreso co-

mo ciudadano, porque considero que César Acuña es no solo nuestro paisano, sino que es un provinciano, honesto que se hizo desde abajo, trabajando honradamente y que

además su movimiento ha venido trabajando concienzudamente para sentar sus bases y es por ello que la gente se adhiere masivamente. Debo aclarar que mi simpatía y mi apoyo a Alianza por el Progreso no afectará mi labor como autoridad, porque el partido tiene una organización sentada y existe gente trabajando, pero quiero como ciudadano mostrar mi respaldo a esta opción que creo es la más importante y la cual pude cambiarle la cara al Perú”, manifestó. Nelson Barrantes Sánchez, reconocido profesional y asesor de alcaldía en Cajamarca, expresó que esta propuesta es sin duda la que más le conviene al país, por el perfil de su líder, un hombre hecho en base a esfuerzo y trabajo constante, una persona de cuna humilde, emprendedora y que con esfuerzo ha salido adelante demostrando que los provincianos, los campesinos y la gente humilde también tiene la capacidad para conseguir sobresalir en el tema empresarial. “Estamos sumándonos a este movimiento político porque creemos en un cambio, porque César Acuña representa a los peruanos provincianos que salieron de abajo en base a trabajo constante y que además apostó por la educación un rubro fundamental para sacar al país del subdesarrollo”, sostuvo.

Con gran éxito se llevó a cabo el IV Festival de Socio dramas Realizado en el marco del día de la eliminación de la Violencia Contra la Mujer. La gestión municipal de Cajamarca a través del Centro de Emprendimiento de la Mujer, tiene como finalidad fortalecer las capacidades e impulsar las políticas públicas a favor de las mujeres, en este marco se realizó el IV Festival de Socio dramas denominado “Violen-

cia Familiar”. Anita Bringas Coordinadora del Centro de Emprendimiento de la Mujer, manifestó que el objetivo primordial de este Festival es promover prácticas asertivas de las adolescentes y jóvenes frente a los factores de riesgo de violencia de modo que los incorporen en su relación de pareja y vida familiar y reafirmar el compromiso de las Instituciones en mejorar el conocimiento de este flagelo social y reforzar las acciones tendentes a sen-

sibilizar a las personas contra las agresiones con el rechazo contra la violencia hacia la mujer. El trabajo en defensa de los derechos de la mujer y de la familia es uno de los conceptos básicos que maneja la gestión municipal que lidera el alcalde Manuel Becerra Vílchez, lo cual se ve reflejado en el constante interés por la realización de actividades que promuevan el desarrollo y el bienestar de género dentro de la sociedad cajamarquina.

El resultado de esta importante actividad dio como Primer lugar a la Institución Educativa Particular Diego Thomson Burnet quien presentó el Tema “El Orden de las Cosas”, como segundo lugar a la IEP. Santa Beatriz de Silva, con el tema “Nunca Más”, en tercer lugar la IEP. María de Nazareth con el tema “Violencia Familiar”, como mejor actriz la alumna Fiorella Guido Castillo y como mejor actor el alumno Caleb Vásquez Bazán de la IEP.


Locales

4

Diario el clarín

CAJAMARCA, LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

www.elclarin.pe

Sierra Exportadora premiará

Opinión a los mejores alcaldes La rentabilidad de su fondo de pensiones Por: Iván Alonso

E

n el blog de una conocida y, en lo personal, muy estimada periodista han aparecido unos comentarios sobre la rentabilidad delsistema privado de pensiones que vale la pena aclarar para tranquilidad de los afiliados. Los comentarios se presentan a manera de reflexión sobre el estado de cuenta cuatrimestral que le envía su AFP. En resumen y en números redondos, dice lo siguiente: saldo anterior, 38.200 soles; aportes, 1.200 soles; rendimiento, menos 2.400 (o sea, una pérdida); saldo actual, 37.000 soles. La propia interesada ha revelado las cifras. Primero que nada, una cuestión semántica. ¿Por qué llamar “rendimiento” a una pérdida? ¿Estará tratando la AFP de engañar a sus afiliados? En absoluto. La literatura académica ha hablado siempre de “rendimientos”, que pueden ser positivos o negativos, o sea, ganancias o pérdidas. El mundo de las finanzas sigue esa práctica. Es una simple economía del lenguaje: una sola palabra para referirse a los dos posibles resultados de una inversión. Naturalmente el afiliado, que no está acostumbrado a esa forma de hablar, puede sentirse confundido o, peor, que lo están tratando de confundir. Ojalá esta explicación sirva para disipar la duda. Más allá de los términos utilizados, el hecho es que la AFP ha perdido el doble de lo que le entregó: aportes, 1.200 soles; rendimiento, menos 2.400. Pero hay que poner las cosas en perspectiva. Decir que la AFP ha perdido “el doble” da a entender que su manejo de las inversiones es catastrófico. Eso es injusto porque la pérdida hay que medirla contra el saldo acumulado; no contra el aporte del cuatrimestre. La medida correcta o, mejor dicho, relevante es que se ha perdido el 6% del saldo. Sería también injusto que si, en lugar de una pérdida, hubiera ocurrido una ganancia de la misma magnitud, la AFP alardeara de haber ganado “el doble” de los aportes de sus afiliados. Lo que tendría que decir –la medida correcta, relevante de los resultados obtenidos– es que los rendimientos o ganancias, en este caso hipotético, fueron el 6% de los saldos acumulados. Volvamos ahora al caso concreto. ¿De qué le sirve al afiliado tener una AFP que administre su plata y que puede perder 6%, cuando los bancos están pagando 1%? ¿No es acaso irresponsable jugar a la bolsa con plata ajena, en esta época de desaceleración económica, en lugar de ponerla en un depósito a plazo fijo? No, no lo es. La inversión de los fondos previsionales en un portafolio diversificado que incluye, entre otras, inversiones en bolsa ha demostrado ser superior a lo largo del tiempo. El rendimiento promedio en los últimos diez años ha sido alrededor del 9% anual.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

bia, culminando dicho seminario a la 1:30 pm. A las 7:00 de la noche se iniciará la ceremonia de premiación. Cinco alcaldes recibirán el respectivo galardón en las cinco categorías de este premio. Calización productiva y buen tegoría 1: Atracción de ingobierno local”, en donde versión y comercio; Catese mostrará los casos de goría 2: Formación de éxito de alcaldes producti- alianzas público privadas; vos y analizarán temas co- Categoría 3: Ejecución de mo el desarrollo económi- políticas y desarrollo proco local, innovación, desa- ductivo; Categoría 4: Desarrollo competitivo territo- rrollo de clúster y Categorial, gestión municipal di- ría 5: Ejecución de buenas prácticas de Municipio Progital y asociatividad. Para ello, se contará con la ductivo. presencia del experto espa- Es preciso mencionar que ñol en Desarrollo Produc- los 1,502 alcaldes inscritos tivo Territorial, José Cruz, para esta premiación, rey el director de la Oficina presentan el 82% del total de Relaciones Externas de burgomastres que tiene de la Escuela de Ciencias el Perú, según el reporte Humanas de la Universi- de inscripción de Municidad del Rosario, Colom- palidades. Así, la región

La región que lidera las inscripciones de este premio con 166 alcaldes inscritos, es Áncash; seguido de Cajamarca con127 inscritos; Junín, 123 inscritos y Puno, 109 inscritos.

M

añana martes 24 de noviembre se premiará a los cinco ganadores del III Premio Nacional Alcalde Productivo (PNAP), certamen organizado por Sierra Exportadora, y al que se inscribieron un total de 1,502 burgomaestres de todo el país, cifra superior a lo logrado el año pasado, en que se registraron 1,203 alcaldes. El certamen edil se desarrollará en dos etapas. A las 8:00 de la mañana se desarrollará el Seminario Internacional “Descentra-

que lidera las inscripciones de este premio con 166 alcaldes inscritos, es Áncash; seguido de Cajamarca con127 inscritos; Junín, 123 inscritos y Puno, 109 inscritos.

ALGO MÁS QUE SABER

Esta actividad se realizará en el Centro de Convenciones del Colegio Médico del Perú (Miraflores) y se espera la asistencia de al menos 600 funcionarios municipales de todo el Perú.

Víctor Ticona busca cooperación de Costa Rica para juzgados de flagrancia Doctor Ticona Postigo participó, asimismo, en el Seminario Internacional de Gestión Judicial celebrado en ese país. Con el propósito de aprovechar la experiencia costarricense en la implementación de los Juzgados de Flagrancia, próximos a implementarse en el país, el presidente del Poder Judicial,Víctor Ticona Postigo, recientemente se reunió con su homóloga del mencionado país, Zarela Villanueva Monge. La reunión de trabajo reali-

zada en San José, capital de Costa Rica, fue provechosa y se evaluó llevar adelante capacitaciones e intercambio de información sobre las unidades de flagrancia delictiva, así como la aplicación de tecnología de las comunicaciones en el sistema judicial. Al igual que en el Perú, los tribunales de flagrancia surgieron en Costa Rica an-

te la necesidad de agilizar el tratamiento judicial a una serie de hechos delictivos que no representaban mayor complejidad pero si

elevada carga procesal. Hoy esta nación reporta importantes avances en esta temática que el doctor Ticona Postigo busca aprovechar. Del mismo modo, las autoridades consideraron que la cooperación entre ambos poderes judiciales contribuirá con intercambiar experiencias en la implementación del sistema de notificaciones electrónicas, sistema que en el Perú se implementa, progresivamente, en todos los órganos jurisdiccionales y en todas las especialidades.


CAJAMARCA, LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

Actualidad Diario el clarín

U

n total de 1,108 usuarias del programa Juntos, del departamento de La Libertad, cobrarán a partir de diciembre próximo el incentivo bimensual de 200 nuevos soles que otorga el Gobierno, en la provincia de Celendín, acortando la distancia de viaje de 14 horas a 6 horas. Recientemente, el Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres, transfirió a la unidad territorial de Juntos, en Cajamarca, los distritos de Bolívar, Ucuncha, Longotea y Uchumarca, pertenecientes al departamento La Libertad, facilitando el cobro de incentivos a las usuarias. Matilde Rodríguez Pajares, jefa de Juntos en Cajamarca, explicó que la transferencia de los distritos liberteños a su jurisdicción, obedece a un tema de accesibilidad porque las usuarias tenían que viajar 14 horas al punto más cercano de pago en La Libertad. A partir del próximo mes, las usuarias de Bolívar, Ucuncha, Longotea y Uchumarca, cobrarán los 200 soles en la provincia de Celendín, que está a seis horas de sus localidades, expresó la funcionaria, al precisar que será la sexta y última transferencia de este año. Los 1,108 hogares liberteños se incorporan a los 118,253 usuarios que tie-

Evento realizado en el marco del día de la eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Hubo diversos programas de actividades escolares, pero lo que más llamó la atención es que los alumnos de este plantel educativo, tienen que realizar sus clases algunos sentándose en sillas malogradas, en aulas prefabricadas, y agenciándose de cualquier material útil para llevar adelante sus estudios. En un rápido recorrido comprobamos el abandono en la que se encuentran los alumnos y su in-

5

www.elclarin.pe

Usuarias de Juntos reducen tiempo para cobrar incentivos Rodríguez anunció que en los próximos días saldrá la convocatoria para contratar a los gestores locales que trabajarán para esas jurisdicciones.

Realizan exposición de logros de año escolar Quince instituciones del nivel primaria y secundaria se concentraron en las instalaciones del Colegio Nacional Santa Teresita. Quince instituciones del nivel primaria y secundaria se concentraron en las instalaciones del Colegio Nacional Santa Teresita, para presentar los logros que obtuvieron durante el año escolar. En la actividad expusieron trabajos manuales y estrategias para mejor los aprendizajes en comunicación y matemática de los escolares. El director de la UGEL

ne el departamento de Cajamarca, siendo una de las regiones con mayor cantidad de beneficiarios del país. El programa Juntos promueve el acceso a los ser-

vicios de salud y educación de las familias más pobres del país, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y mejores oportunidades para construir un futuro mejor.

Por último, Rodríguez anunció que en los próximos días saldrá la convocatoria para contratar a los gestores locales que trabajarán para esas jurisdicciones.

Toribio Casanova celebró II día del logro Toribiano

fraestructura. "Se olvidaron de nosotros ya se acaba el año lectivo escolar y ni la DRE, ni la UGEL, hicieron caso a

nuestros reclamos ", dijo el director de la institución educativa Toribio Casanova. Los Alumnos usaban materiales obsoletos

para sus clases, pero como dice el dicho:" querer es poder", éstos jóvenes quieren ser profesionales de éxito y estamos seguros que podrán hacerlo en el futuro. Los alumnos, muy ingeniosos, se agenciaron de materiales que por el momento sirvieran para sus prácticas de matemáticas:" los dos catetos al cuadrado da como resultado la hipotenusa", fue lo que demostraron usando agua dentro de vidrios, una clara indicación de su habilidad y esfuerzos en sus estudios.

Cajamarca, Yone Asenjo, explicó que la actividad busca un intercambio de experiencias exitosas entre instituciones educativas. También se busca integrar a los alumnos y profesores con los padres de familia, quienes observaron los avances que han tenido sus menores hijos. Finalmente el director de la UGEL explicó que se espera mejorar esta actividad el próximo año.

En Bambamarca se realizó el sorteo de miembros de mesa El pasado jueves 19 de noviembre, el Comité Técnico Electoral que tiene a su cargo la realización de las Elecciones Municipales de los 16 Centros Poblados de la Provincia de Hualgayoc – Bambamarca efectuó el sorteo público de miembros de mesa que tendrán la responsabilidad de administrar y custodiar los votos de todos los electores que participarán de esta fiesta democrática. Así, se estimó que cada mesa estará conformada por 200 electores, de los

cuales se sorteó a cinco miembros de mesa, tres en calidad de titulares (presidente, secretario y primer vocal) y dos como suplentes. También se estimó la instalación de una mesa especial y se sortearon sus miembros para cada centro poblado donde votarán aquellos electores que por no ser el padrón electoral exacto en proporción de 200 quedaron pendientes. La lista con los nombres de los miembros de mesa sorteados por cada centro poblado será publicada oportunamente en los próximos días.

LUZ NAYARIT M. GODOY SILVA

Estudio Jurídico & Consultoría Cajamarca- Perú

Servicio en Procesos: • CIVILES • FAMILIA • PENAL • ADMINISTRATIVO

• TRAMITES DE ODECMA • SOLICITUD DE GARANTÍAS • ENTRE OTROS.

Jr. CARDOSANTO Nº 293 OF. B-3 (SEGUNDO PISO) – CAJAMARCA (REFERENCIA AL COSTADO DE JUZGADOS QHAPAC ÑAM)

CEL. 987857172 TELF. 340276


6

Actualidad Diario el clarín

www.elclarin.pe

Lambayeque invertirá S/. 8.5 mllns. en obras en Puerto Eten

E

l valle del Colca, ubicado en la provincia de Caylloma, región Arequipa, espera recibir 200,000 turistas nacionales y extranjeros al finalizar el año, pues de enero a octubre ya suman 173 mil las visitas, cifra superior a la registrada en el mismo periodo del 2014, informó Jorge Condori, gerente de la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca). Condori se mostró optimista de lograr la meta señalada en razón que en las próximas semanas se desarrollará una de las fiestas religiosas más importante del valle de Colca, como es la festividad de la Virgen Inmaculada Concepción (8 de diciembre). Dicha fiesta religiosa congrega a pobladores de la zona que viven en otras ciudades, así como a turistas que se muestran interesados en participar de la celebración y conocer las costumbres del lugar. El gerente de Autocolca di-

CAJAMARCA, LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

En enero del 2016, la Unidad Ejecutora Naylamp del Ministerio de Cultura invertirá 8.5 millones de nuevos soles en la construcción de un museo de sitio en la faldas del Cerro Eten, en el distrito de Puerto Eten, provincia de Chiclayo, región Lambayeque. A esto se sumará la implementación de lo que sería la zona arqueológica y la recuperación de las casas de la época Republicana en esta zona del país. Así lo informó Mario Pasco Rentería, alcalde distrital de Puerto Eten, quien expresó que en el museo de sitio se expondrá todo lo que se tiene de la colección cultural cobijado en la comuna distrital y lo que concentra la Unidad Ejecutora Naylamp a través de los museos lambayecanos, concerniente a la protección del patrimonio cultural que corresponde a Puerto Eten, vinculado a la cultura Cupisnique y la colección del Señor Castellanos. “Este circuito de Puerto Eten estará dentro de la Ruta Moche a

fin de que sea incluido en calendario turístico Nacional”, apuntó. Añadió que este circuito de paseo turístico será promovido para promocionar su cultura, el Cerro Campana, La Estación Ferroviaria, Las casas republicanas y sobre todo las playas.

Valle del Colca espera recibir al finalizar el año 200,000 turistas Desde Enero hasta Ocrtubre ya recibió 173,000 visitas.

jo también que la reciente declaratoria de la danza El Wititi como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es otro de los atractivos con los que cuenta el valle del Colca para captar más turistas a la zona. Del total de turistas que han llegado al Colca, el 56 por ciento corresponde a turistas provenientes de Europa, Estados Unidos y Asia; el 22 por ciento a visitantes nacionales; y un 10 por ciento a turistas latinoamericanos. El valle del Colca se encuentra a cuatro horas de viaje de la ciudad de Arequipa, es el destino turístico de la región más visitado por los turistas que se muestran atraídos por su paisaje natural.

“Miel de Penca Azul” gana en Concurso Nacional El Ministerio de Educación (MINEDU) eligió al proyecto “Miel de Penca Azul” como ganador del Concurso Nacional Crea y Emprende 2015.

Las alumnas de la Institución Educativa Inmaculada Concepción de Cajamarca, creadoras del producto, fueron premiadas por el viceministro de Gestión Pedagógica, Flavio Figallo, en la ceremonia realizada el 19 de noviembre en la Cámara de Comercio de Lima. Erika Martínez, Melanie Brito y Vania Poca llegaron a Lima desde Cajarmarca acompañadas de su profesor de Formación para el Trabajo, Luis Casano-

va, para participar en la final del Concurso Nacional Crea y Emprende, sin saber que su proyecto tendría gran acogida en la expo feria realizada el 18 de noviembre en la Plaza Pedro Ruiz Gallo en Lince, donde llegaron a vender todos sus productos. El proyecto presentado por las estudiantes fue desarrollado en el marco del proyecto Educación Crea y Emprende, desarrollado por el Ministerio de Educación, Asociación Los

A n d e s d e C a j a m a rca|Yanacocha, Dirección Regional de Educación Cajamarca y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). "El proyecto ganador es un excelente ejemplo del modelo de Educación emprendedora que la OEI está promoviendo en 40 colegios de Cajamarca. Un profesor que animó a sus alumnas a soñar y a confiar en sus posibilidades. Una participación del entorno familiar y comunita-

rio que les permitió rescatar una vieja receta y creatividad para innovar, un trabajo duro para tener la capacidad de producir con calidad y distribuir con ingenio y un entusiasmo desbordante. Ser parte de este proceso de crecimiento ha sido una gran satisfacción. Trabajar para extender este exitoso modelo de trabajo a todo el país es el reto que queremos afrontar ahora", manifestó José Antonio Hernández de Toro, Director de la OEI Perú.


CAJAMARCA, LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

Diario el clarín

Tras varios días de protesta en contra de Electronorte se consiguió que petitorio de Cutervo sea atendido ahora dependerá directamente de Chiclayo.

F

medios de comunicación locales y ciudadanos se discutió el Pliego de Reclamos presentado por la organización campesina sobre el deficiente suministro del servicio energético en Cutervo, distritos y centros poblados. Cabe recalcar que la presencia de funcionarios de Electro Norte, se debe a las exigencias de las Rondas Campesinas y organizaciones populares, encabezada por su Tercera Zona, luego de haber realizado un plantón, por varios días, en las inmediaciones del local de Electro Norte, complementado con una masiva movilización el miércoles

pasado. El debate de ayer, que en todo momento fue alturado, se concluye que Electro Norte desistirá de las denuncias hechas en el Ministerio Público contra dirigentes ronderos a quienes les acusó de propiciar hechos vandálicos durante el corte de servicio eléctrico del martes pasado y, otros, supuestamente realizados cuando se habían apostado en las inmediaciones del local por cerca de una semana. Atendiendo el reclamo de las Rondas Campesinas, Urbanas, Organizaciones de Base y Autoridades, el representante de Electro Norte, Enrique García Guerra, crea en Cutervo, Unidad Descentralizada de Negocios que dependa directamente de Chiclayo para atender inmediatamente los reclamos de la pobla-

ción y en un plazo de 15 días la indicada autoridad expedirá la Resolución Gerencial donde además de su creación especifique las atribuciones y funciones. Ante el agudo problema que afronta la población usuaria sobre adquisición de recargas se acuerda descentralizar la atención en los distritos de La Ramada, Santo Tomás y Querocotillo y paulatinamente en otras localidades donde cuenten internet. En convenio con la Municipalidad, Electro Norte, impulsará programa de ampliación de servicios en barrios, además se compromete arreglar luminarias, izamiento de postes y corregir deficiencias en servicio de alumbrado público, en este aspecto se incluye la instalación del sistema trifásico en la Filial de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. El Comité de Lucha, a través de las autoridades, pedirá la presencia en Cutervo de representantes de Ministerio de Energía Y Minas, OSINERGMIN e Integrantes de la Comisión de Energía Y Minas del Congreso de la República para abordar alta facturación mensual que viene sufriendo miles de usuarios en la provincia de Cutervo, motivo por el cual, se estará convocando a los Comités de Defensa de las provincias hermanas de Jaén, Chota, Santa Cruz, Hualgayoc, entre otras y se toma una iniciativa para la modificatoria de la ley vigente.

Proyecto de irrigación para Chota Se deberá concluir en marzo de 2016 y luego se recurrirá al Fondo Miriego para el financiamiento de la ejecución de la obra. La elaboración del expediente técnico del proyecto Irrigación Chota, a cargo del Ing. chotano Mesías Burga Tarrillo, deberá concluir en marzo de 2016 y luego se recurrirá al Fondo Miriego para el financiamiento de la ejecución de la obra. La ejecución del proyecto demandará una inversión de 36 millones de soles y beneficiará a 1,200 familias con el riego de 1,700 hectá-

7

www.elclarin.pe

Cutervo tendrá Unidad Descentralizada de Negocios

ueron 5 horas, aproximadamente, que duró el debate que tuvo lugar en salón municipal, el mismo que estuvo promovido por las bases de la tercera zona de las Rondas Campesinas, Comité Provincial, Rondas Urbanas, autoridades municipales, subregionales, educativas, de Salud, Agricultura, Fedip, gremios laborales, agrupaciones socio – culturales, entre otras, contando con la presencia de altos funcionarios de Electro Norte, Osinergmin – Cajamarca, Consejero Regional profesor Máximo León Guevara, representantes de

Regionales

reas, ubicadas en los valles Doñana y Chotano. Así lo dio a conocer el director ejecutivo del Proyecto Especial Jaén – San Ignacio – Bagua, Werner Cabrera Campos, quien anunció que mañana sábado de esta semana se reunirá con los beneficiarios de la obra. Precisó que la reunión será a partir de las 9 a.m. en el centro poblado del Campamento Túnel Conchano. Asimismo, Cabrera Cam-

pos informó sobre los proyectos de irrigación en los distritos de Huambos, Querocoto y Chadín. Sobre el canal de riego de Huambos, refirió que el presupuesto es de 4 millones de soles y a la fecha el avance físico de la obra es

de aproximadamente 40 %. Con relación al canal de Santa Rosa de Chadín, anunció que mañana viernes será la entrega de terreno y la próxima semana comenzará la ejecución de la obra, cuya inversión es de 6 millones de soles.

Otra vez el tiempo nos da la razón El OSCE se pronuncia respecto a las observac i o n e s e n l a L I C I TAC I Ó N d e l HOSPITAL SANTA MARÍA DE CUTERVO y deja al descubierto la aberración orquestada por el comité de licitaciones quien tenía planificado dirigir el proceso para que gane una empresa de su conveniencia. Considero que el informe de OSCE es contundente, se ha cometido vicios (inmoralidades, desenfrenos, corrupciones, etc.) en el proceso, por lo que, la Gerencia Sub Regional debe declarar la nulidad del proceso y separar, de inmediato, a los integrantes del comité de licitaciones y sancionarlos severamente. Como es de conocimiento público, algunos de los integrantes de este cuestionado comité están siendo investigados por presuntos actos de corrupción. Las rondas campesinas, en su momento, pidió la destitución de estos sujetos, sin embargo, fue el propio Gerente Sub Regional William Villalobos y otros funcionarios del Gobierno Regional los que escudaron a estas personas y hoy, todo indica, que han vuelto a fallarle a la ley y al pueblo de Cutervo.

CONCLUSIONES DEL FAMOSO INFORME DE OSCE 1.- El no proporcionar la información solicitada en el Of icio N" P-13712015/DSUPAA evidenciaría que no se hizo entrega del expediente técnico completo a los participantes CONSTRUCTORAMÁLA GA HNOS S.A. Y SIGMA S.A. CONTRATISTAS GENERALES,a pesar de que se habría accedido a su entrega a través de un medio magnético, lo cual representa un vicio que afecta la validez del procedimiento. 2.- Es competencia del Titular de la Entidad declarar la nulidad del proceso conforme a los alcances del artículo 56 de la Ley, de modo que aquél se retrotraiga a la etapa que permita a los postores que lo consideren pertinente solicitar una copia del expediente técnico a través de un medio magnético. Asimismo, de corresponder, deberá efectuarse el respectivo deslinde de responsabilidades de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley e impartir las directrices que resulten necesarias a fin de evitar situaciones similares en futuros procesos de selección. 3.- corresponde poner en conocimiento del Sistema Nacional de Control el presente Informe.


8

Nacionales

CAJAMARCA, LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

Diario el clarín

Cómo saber si entendemos lo básico en finanzas y economía Mundial. Encuesta realizada a 150 mil personas revela que dos de cada tres no tienen suficiente conocimiento financiero. La mayor encuesta mundial sobre conocimientos en economía revela que dos de cada tres adultos consultados son financieramente analfabetos. Asimismo, según el estudio, el 72% de peruanos son analfabetos financieros. Los datos fueron recopilados por la encuestadora Gallup, que entrevistó a 150.000 personas de 148 países en 2014. El sondeo puso a prueba los conocimientos de los adultos sobre cuatro conceptos que consideraba básicos: diversificación de riesgo, inflación, aritmética e interés com-

puesto. Los resultados mostraron que los países escandinavos tienen el más alto nivel de conocimientos financieros, con Noruega, Dinamarca y Suecia a la cabeza, cada uno con 71% de respuestas correctas. Les siguen Israel (68%), Canadá (68%), Reino Unido (67%), Holanda (66%) y Alemania (66%). Estados Unidos ocupó el lugar 14 en la lista. Los países latinoamericanos no salieron muy bien parados: República Dominicana marchó a la cabeza de la región (35%, lugar 68 de la lista), seguido por Costa Rica (35%, puesto 69). Brasil también reportó un 35% de respuestas correctas y ocupó el lugar 68 de la lista. Entre los países miembros del G7 (grupo de los países más industrializados), Italia reportó la tasa más baja (47%) y Canadá la más alta (68%).

Emprendedores peruanos presentarán innovaciones en “eMerge Americas”

Las agendas de Nadine Heredia: Ollanta Humala podría pasar por prueba grafotécnica

Según el exfiscal Avelino Guillén, presidente Ollanta Humala podría pasar por prueba para comprobar si su letra aparece en las agendas de Nadine Heredia.

C

omo Nadine Heredia, primera dama, reconoció que las cuatro agendas que se le atribuyeron de verdad le pertenecen, el Ministerio

Público seguirá su investigación. Además, cuenta Avelino Guillén, exfiscal supremo, de ser necesario, el presidente Ollanta Humala pasaría también

res”, agregó Manuel Medina, fundador de eMerge Americas. Agregó que el Perú es un país con mucha innovación, producto de ello ya hay experiencias exitosas de incubadoras que promueven el desarrollo de herramientas y negocios tecnológicos. En la edición de eMerge Américas del 2014 el 2,7% del total de participantes fue peruano y se espera que para la edición del próximo año se incremente la asistencia de innovadores locales.

por una prueba grafotécnica. “La comparación (en base al peritaje que hizo una revista sobre las agendas) indica que una de las letras en las agendas es del puño gráfico del presidente. Es un elemento que la Fiscalía no puede descartar. En su oportunidad, el fiscal Juárez Atoche decidirá si Ollanta Humala debe pa-

Empresas peruanas comprometen ventas por US$ 11 mllns. en feria de alimentos de Estados Unidos Esta edición de PLMA congregó a más de 3,000 compradores al por mayor y representantes, a quienes las compañías peruanas ofrecieron quinua, maca, leche, jugos, conservas y otros alimentos.

Emprendedores peruanos tendrán la oportunidad de exponer sus start ups en la conferencia "eMerge Americas", que reúne los mejores desarrollos tecnológicos de América y Europa y que se desarrollará entre el 16 y 17 de abril del 2016 en Miami (EE.UU.). “La comunidad tecnológica global está creciendo rápidamente. A medida que la comunidad continúa evolucionando, eMerge Americas también trabajará para inspirar y resolver las necesidades de esta comunidad de innovado-

www.elclarin.pe

Durante la feria de alimentos Private Label Market Association (PLMA), organizada del 15 al 17 de noviembre en Chicago, siete empresas peruanas lograron compromisos de venta por US$ 11 millones para los próximos meses, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Entre los principales productos peruanos que se negociaron en esta feria, destacan la quinua, la maca, la leche evaporada y condensada, jugos, conservas de alimentos, chocolates y me-

nestras. La Oficina Comercial del Perú en Washington DC (OCEX Washington DC) y la Cámara de Comercio de Lima (CCL), instalaron en el recinto ferial un stand de la Marca Perú donde participaron exhibiendo sus productos las empresas Vínculos Agrícolas, Macchu Picchu Foods, Ecoandino, Danper, Wiracocha, Tierra Orgánica, y Gloria. La Private Label Market Association es una los principales ferias de productos alimenticios procesados de marca privada, lo que signi-

fica que el comprador, según sus especificaciones y requerimientos, coloca su propio diseño y marca en el producto importado para después comercializarlo. La edición 2015 de PLMA reunió a más de 3,000 compradores al por mayor y representantes de los principales establecimientos de venta a nivel retail de los EE.UU. Es importante destacar que desde junio de este año, la OCEX Washington DC inició un ambicioso proyecto para promover a

sar por prueba grafotécnica”, contó Guillén en entrevista con Perú 21. Al mencionársele que Ollanta Humala tiene inmunidad por su investidutra, Guillén contó que la letra del mandatario “corresponde a hechos anteriores a ser presidente”, por lo cual puede ser materia de investigación. “Si no se somete a una prueba de muestras, se haría un peritaje con base en documentos coetáneos o más antiguos. Por eso la prueba del viernes (a Nadine Heredia) era tan importante. Los resultados se conocerán en un mes aproximadamente”, añadió. Avelino Guillén también indicó que si Nadine Heredia se negaba a participar del peritaje grafotécnico, la investigación habría continuado, pero solo con documentos previos escritos por la primera dama. También indicó que ella ha dado hasta seis versiones y, por ende, está “atrapada y sin salida”.

las empresas peruanas en un nuevo mercado como el Mid-West estadounidense; territorio que comprende los estados de North Dakota, South Dakota, Nebraska, Kansas, Missouri, Illinois, Minnesota, Wisconsin, Michigan, Indiana, Ohio, y Kentucky, con una población de alrededor de 60 millones de habitantes. Como parte de esta iniciativa la OCEX Washington DC elaboró una base de datos de empresas y contactos de compradores interesados en la feria, lo que permitió contactar a más de 150 compañías, lográndose citas con prestigiosas empresas del rubro como Liberty Wholesale, US Foods, Meijer, BJ’s Wholesale and Blues Skies Marketing, TOPCO, entre otras.


LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

CONTRATE SU ANUNCIO:

076-368032

943360130

AVISOS

Clasificados MOTORES

INMUEBLES

CENTR

INMUEBLES VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813

EMPLEOS

O DONTOLÓGICO

Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES

EDUCACIÓN

SERVICIOS

JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867

OPORTUNIDADES

NI

• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino

ETE R IN

La VET

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca

Tu mejor alternativa......

SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

SENCILLA MENTE EL MEJOR...!!!

• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO CARRERAS PROFESIONALES DE

Jr. Belén 740- Ex-SUNAT

SALUD Y BELLEZA

Telf: 076-348779 - Cel. 955373869- #953928242

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

MOTORES

V CA

CLÍ

EDUCACIÓN

CLÍNICA VETERINARIA “LA VET” IA

EDUCACIÓN

Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

AR

VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)

Jr. Pachacútec Nº 575 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441

CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015

L & V GRUPO EMPRESARIAL

SERVICIOS

EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA

EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS

VIP

Grifo AURORITA

SALUD Y BELLEZA

3años

Jr. Dos de Mayo # 611 Teléfono: 076 - 361765

Telf: (076)36-7582

EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES

“UNIÓN” S.R.L

Cel. 976672219-

Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba

MARIACHI

SE TRASPASA SPA RPC 980680958- RPM #945144458

Jr. Cruz de Piedra #646

RPM: #976990890

Fiesta Ranchera

Serenatas al máximo nivel. CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151

RPM. #976483427 Claro.965386506

¿Quieres

COMPRAR O VENDER?

Vendo Suzuki Swift Gti

ANUNCIA CON NOSOTROS

Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.

Interesados llamar al Cel. 943360130

LIBRERÍA

“El Chino” Ofrece:

POLLOS Y PARRILLADAS

Medileny

- útiles escolares - útiles de escritorio - Papelería en general Con los precios mas bajos del mercado.

...El Real Sabor del Pollo

Servicios:

Aceptamos todas las tarjetas

* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

NIDO

GUARDERÍA LUDOTECA VIP Estimulación musical

Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451

RPM: #0005456 - RPC 964285483

Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN

" un estilo que marca la diferencia”

BAÑOS DEL INCA JR. Lloque Yupanqui #172 Teléfono: 076-348774

FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS

Jr. Revilla Pérez Nº 542 - BARRIO PUEBLO NUEVO

“ No lo pienses dos veces dale estilo a tu TELÉFONO: 076- 344527 espacio, tu te lo mereces....."

Chicken

Orgullo Cajamarquino...

943360130

Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.

CAJAMARCA

JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757

OPORTUNIDADES

Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm

Celular: 976879890

¿Quieres

COMPRAR O VENDER?

ANUNCIA CON NOSOTROS

Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674

OPORTUNIDAD

Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130

SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN: • 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)

943360130 Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.

INTERESADOS LLAMAR:

NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

976968787 - RPM. #264451

100% ACERO INOXIDABLE GARANTÍA DE AGUA CALIENTE LIMPIA Y PURA LIBRE DE ELEMENTOS TOXICOS PARA LA PIEL Y ORGANISMO

de tubos de

vidrio al vacío TANQUE DE ACERO INOXIDABLE 304 NO SE OXIDA NO SE CORROE

DISTRIBUCIÓN Y VENTA CAJAMARCA Jr. Junin # 561 Barrio San Pedro frente al colegio La Merced www.thermasdsol.com dsolcajamarca@hotmail.com

garan tia

5

Años

Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572

¿Quieres

COMPRAR O VENDER?

calidad de

Termas solares

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca

Telf. 076 - 630352 RPC. 951309804 RPM. #943477797 RPM. #954050322

ANUNCIA CON NOSOTROS

943360130


10

Entretenimiento Diario el clarín

CAJAMARCA, LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

www.elclarin.pe

ZAMANTHA INFORMATIVO OFICIAL

CONSUMO FINAL PRIVADO CRECE 3,3% En los primeros tres trimestres del año PBI crece 2,6%

chistes

Horóscopo ♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL Hoy compartirás tiempo con algunos viejos amigos. La energía astral en juego te incentivará a conectarte con personas de tu pasado. Te sentirás bien si pasas la noche compartiendo las ideas de cada uno. Reúnete con amigos de la escuela, o llama a algunos compañeros de trabajo de tu último empleo y cenen juntos. ¡Disfrutarás compartiendo con personas que te recuerden los viejos días!

♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en el tercer trimestre de 2015, el consumo final privado creció 3,3% reflejado en el mayor gasto de los hogares como resultado del aumento en el ingreso promedio por trabajo en 4,4% y el número de personas ocupadas en el país que crecieron en 1,7%. Igualmente, se incrementó el otorgamiento de los créditos de consumo (46,9%), reportados por la Superintendencia Nacional de Banca y Seguros. Este comportamiento positivo coadyuvó al crecimiento de la actividad económica, medida a través del Producto Bruto Interno (PBI), a precios constantes de 2007, que aumentó en 2,9% en el tercer trimestre del presente año. Los componentes del gasto que incidieron en el crecimiento de la actividad productiva fueron el mayor consumo de las familias (3,3%) y el consumo de gobierno que subió en 5,1%. Por el contrario, disminuyó la inversión en capital fijo (6,4%); asimismo, las exportaciones e importaciones de redujeron en 0,5% y 0,3%, respectivamente. Las exportaciones de bienes y servicios disminuyeron en 0,5% principalmente por la menor demanda externa de oro por parte de Suiza y Canadá; de café pilado por los menores envíos a Alemania y Estados Unidos; así como, por las menores ventas de prendas de vestir textiles a Brasil, Colombia, Argentina y México; resultado que no pudo ser atenuado por el aumento de las exportaciones de cobre a China y Japón; así como de espárragos a Estados Unidos y el Reino Unido. Las importaciones se redujeron en 0,3% debido principalmente por las menores compras de maquinaria para la industria a Estados Unidos, China y Brasil; así como de Petróleo crudo a Ecuador y Trinidad y Tobago. No obstante, las mayores importaciones de productos farmacéuticos de Bélgica, Colombia y Estados Unidos; así como, de compras de materias colorantes orgánicas sintéticas y preparadas, y otras sustancias químicas básicas a EE.UU. y China. Con el resultado obtenido en el tercer trimestre de 2015, se acumularon 20 trimestres de crecimiento continuo. El INEI también informó que la oferta y demanda global aumentó en 2,2%, es decir, creció en 1,4 puntos porcentuales más, al registrado en igual periodo del año anterior. Gasto de Consumo Final del Gobierno creció en 5,1% El Gasto de Consumo Final del Gobierno, a precios constantes de 2007, se incrementó en 5,1% al compararlo con similar trimestre del año anterior. En este resultado, incidieron los mayores gastos en bienes y servicios que crecieron en 15,2% en valores nominales. Menor producción en la actividad de Construcción influyó en el resultado negativo de la Inversión. En el trimestre de análisis, la Formación Bruta de Capital Fijo se contrajo en 6,4% explicado por la menor demanda de maquinaria y equipo (5,4%) particularmente de origen importado que disminuyó en 7,5% por la menor adquisición de maquinaria para la industria (15,0%) y vehículos de transporte (9,4%), principalmente; las compras de maquinaria y equipo de origen nacional decrecieron en 0,1%; en tanto que la inversión en nuevas construcciones disminuyó en 7,0%. Por sectores, la inversión pública se redujo en 7,9% y la inversión privada en 6,0%. PRODUCTO BRUTO INTERNO POR ACTIVIDAD ECONÓMICA La actividad Extracción de Petróleo, Gas, Minerales y Servicios Conexos aumentó en 8,5% debido al mayor volumen de producción de minerales y servicios conexos (16,5%) por efecto de los mayores volúmenes de extracción de cobre (35,9%), plata (9,2%), hierro (12,6%) y plomo (7,8%); por el contrario se registró una menor extracción de petróleo crudo, gas natural y servicios conexos (-18,0%), por el retroceso en la producción de petróleo crudo (17,1%), líquidos de gas natural (20,5%), así como gas natural (14,6%). En el tercer trimestre de 2015, la actividad de Telecomunicaciones y Otros Servicios de Información creció en 6,7% al compararlo con similar trimestre de 2014, por la expansión del subsector Telecomunicaciones (9,1%), evidenciado en el incremento del servicio de telefonía móvil (11,9%) y de televisión por cable (14,6%); sin embargo, disminuyó telefonía fija (-19,2%). Por otro lado, el subsector Otros Servicios de Información se contrajo en 1,2%. La actividad Electricidad, Gas y Agua aumentó en 6,2% por el dinamismo de los subsectores electricidad y gas que registraron crecimientos de 6,3% influenciado por la mayor producción de energía eléctrica 6,7%. El subsector agua creció en 5,4%, por el mayor volumen de producción de la empresa Sedapal S.A. En el tercer trimestre del 2015, la actividad Servicios Prestados a Empresas se incrementó en 4,2% y fue impulsada por el aumento de servicios profesionales, científicos y técnicos; Otros servicios administrativos y de apoyo, Limpieza, servicios de apoyo a edificios y mantenimiento de jardines; agencias de viaje y operadores turísticos; Servicios de protección y Seguridad. El INEI informó que la actividad Comercio creció en 4,1% por el desenvolvimiento positivo de las ventas al por mayor en 5,1%; así como el comercio al por menor en 4,1%. La actividad Alojamiento y Restaurantes aumentó en 3,2% debido al mayor dinamismo del subsector restaurantes (3,3%), seguido por el crecimiento del subsector alojamiento (2,7%). En el trimestre de análisis, la actividad Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura se incrementó en 3,2% sustentado en el incremento del subsector agrícola (1,0%) y el mayor dinamismo del subsector pecuario (6,1%). En el resultado del subsector agrícola destacó los mayores volúmenes cosechados de arroz cáscara (11,3%), café (3,7%), mango (125,5%) y uva (101,1%); en cambio, disminuyó la producción de algodón rama (-41,8%), caña de azúcar (-5,3%) y papa (-1,1%). La producción del subsector pecuario se elevó principalmente por el dinamismo de la producción de aves (9,2%) y huevos (7,1%). Contribuyeron con este resultado, la mayor colocación de pollos de la línea carnes y el incremento de las gallinas ponedoras. Además, la colocación de leche subió en 3,8%. La actividad Transporte, Almacenamiento, Correo y Mensajería creció en 2,7% explicado por la expansión del subsector transporte (3,1%); atenuado por el decrecimiento del subsector almacenamiento, correo y mensajería (-1,4%). La actividad Pesca disminuyó en 21,9% comparado con similar periodo del año anterior; como resultado del menor desembarque de especies marítimas para consumo humano indirecto (-68,2%), por la menor captura de anchoveta; también se redujo la captura para consumo humano directo (17,8%), principalmente, en la pesca de especies para congelado (30,8%). En el trimestre de análisis, la actividad Construcción disminuyó en 7,0% explicado por la menor ejecución de obras en viviendas, edificios, carreteras, calles y caminos; así como otras construcciones. En el tercer trimestre de 2015, la actividad Manufactura se contrajo en 2,3%, en comparación con igual trimestre de 2014. Entre las industrias que registraron decrecimientos en sus niveles de producción figuran productos manufacturados diversos (-15,8%), industrias metálicas básicas (-7,0%), industria textil y de cuero (-4,7%), fabricación de productos minerales no metálicos (-4,3%), fabricación de productos metálicos (-3,1%), industria alimenticia (-1,2%). Siendo atenuada por la mayor producción de la industria de madera y muebles (15,0%), industria química (1,9%) y la industria del papel, edición e impresión (0,2%).

Hoy te encontrarás con alguien de tu pasado. La energía astral en juego creará algunas reuniones interesantes. Quizás te encuentres a algún socio de negocios o un colega. Sería útil compartir novedades y recursos con esta persona. O puede que te topes con algún ex. Será intenso para ti recordar los sentimientos que alguna vez sentiste por él o ella.

♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO Hoy harás nuevas amistades. La energía astral pondrá personas interesantes en tu camino. Presta atención a conocidos que puedan estar en tu entorno inmediato. Puede existir un compañero de trabajo que comparta algo en común contigo. Disfrutarás compartiendo ideas con un trago o una cena. Ábrete a lo que esta persona pueda aportar a tu vida. A veces necesitas ese estímulo y el absorber nuevos puntos de vista.

♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO Hoy expande activamente tu mente hacia nuevas direcciones. Recuerda que eres responsable de ampliar tus propios horizontes. ¡Piensa en grande! Desde una silla en tu sala sólo puedes ver unos metros adelante, pero desde un acantilado al lado del océano, puedes ver kilómetros. Sal a ver el mundo y piensa en lo lejos que deseas llegar en tu vida. La energía astral de este día te ayudará a concentrarte en dichos hechos.

♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO Hoy tus metas laborales serán más efectivas si escuchas y razonas con atención. Por ejemplo, antes de saltar a surfear en tu tabla, siéntate en la orilla y observa las olas. Fíjate en dónde rompen. Ten en cuenta las mareas, el oleaje, y la dirección del viento. El noventa por ciento de tu trabajo estará hecho antes de saltar al agua. El aspecto a tener en cuenta en este día es recordar pensar antes de actuar.

♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP Hoy, entra a la cancha de tenis. Participa activamente en un deporte que no sólo requiera fuerza física, pero mental también. Rejuvenécete elevando tus latidos cardíacos. No te olvides de incluir tu cerebro en un ejercicio diario. Si utilizas todos tus músculos, tanto físicos como mentales, los mantendrás en forma. Presta especial atención a tu cuerpo y a lo que éste necesita para mantenerse activo y saludable.

♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT Júntate con las personas que compartan pensamientos similares a los tuyos y que persigan lo mismo que tú. Descubrirás que se crea mucha magia cuando se juntan personas con mentalidades similares. Utiliza este preciado tiempo para discutir tu percepción del mundo de hoy y dónde crees que estarás en el mundo del mañana. Ábrete a nuevas posibilidades y sueños. La energía celestial le pide a tu cerebro ordenar sus pensamientos hacia la meta.

♦ ESCORPIÓN /

24 OCT - 22 NOV

Hoy te comunicarás como un intelectual dinámico, por consiguiente será el tipo de energía que atraerás. No dudarás cuando te pregunten lo que piensas y lo compartirás amablemente. Piensa en tu apariencia y qué tipo de señales les transmites a los demás. ¿Es la manera de vestirte y de actuar actual cómo deseas que los demás te vean? El día de hoy te dará la sensación de que estás viviendo una especie de renacimiento en tu vida.

♦ SAGITARIO /

para RASE RASES

Reflexionar

23 NOV - 22 DIC

Tienes tendencia a tener agresividad cuando se trata de finanzas, por lo tanto hoy debes tener cuidado. Un viaje al supermercado para comprar sólo un artículo puede resultar en una compra de diez bolsas llenas. Asegúrate de pensar antes de llevar la mercadería a la registradora. ¿Realmente necesitas todas esas cosas? Hoy debes de tener en cuenta que debes recordar tomar decisiones conscientes con respecto a cómo manejar tus recursos y gastar tu dinero.

♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO Hoy necesitarás concentrarte en dejar ir el pasado. A veces tiendes a obsesionarte sobre viejos desprecios recibidos. Si alguna vez alguien te hirió, ¡recuerdas los detalles hasta el final de tus días! Trata de perdonar y olvidar ahora mismo. El aspecto a tener en cuenta es recibir un impulso de energía que te ayude a avanzar. Ten en cuenta que nadie es perfecto. Aunque alguna vez alguien te haya herido, ¡también tú has herido a otros!

♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Una teoría del pasado te será útil el día de hoy. Quizás exista un libro o artículo que alguna vez leíste. Tienes el tipo de mente que retiene los hechos mucho después de haberlos leídos. Hoy recordarás algo útil que alguna vez leíste, y podrás aplicarlo a una situación actual. La solución aparecerá de repente en tu cabeza.

♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO www.peru.gob.pe

Ϝ

Hoy sentirás el llamado del pasado. El aspecto a tener en cuenta es remover los recuerdos de los viejos días. Quizás tengas una visión repentina mientras escuchas una canción en la radio. Puede que recuerdes lo que estabas haciendo cuando por primera vez escuchaste esa canción hace años. Reflexionarás acerca de algunas viejas amistades. O pensarás sobre los tiempos en los que eras estudiante.

Grupo Internacional

ZAMANTHA

Hacemos amarres, uniones eternos y temporales de pareja o del mismo sexo, hacemos regresar al ser amado, limpias de cuerpo, curaciones de enfermedad, baños de florecimiento, mejora de la suerte en el amor, el negocio, la empresa, crianza de animales, minería etc. También te ofrecemos esencias mágicas: La Pusanga, Sígueme Sígueme, El talismán de los 500 poderes, Aceites de Abujeo. Y te ayudamos contra la brujería y el hechizo.

Atendemos en Cajamarca Jr. Los Gladiolos N° 161/ Jr. Los Juncos N° 104 -106 Cel. 976722229 RPM = 222532 RPC 989980723 Chiclayo: Los Amauta #328. La Victoria


DEPORTES

CAJAMARCA, LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

Diario el clarín

11

www.elclarin.pe

Ayacucho espera un milagro El elenco de la ciudad de las 33 iglesias tendrá que luchar hasta la última fecha. Se llega a la recta final del campeonato del presente año, falta solo una fecha para que termine el Torneo Clausura, el campeonato se pone de candela. Hay equipo que luchar por alcanzar la gloria y hay otros que pelean por perder la categoría. Ayacucho FC, todavía mantiene sus esperanzas de seguir en Primera División del futbol peruano, sumó 30 puntos, la últi-

Conozca porque perdieron puntos Los equipos que perdieron la categoría, es porque sus dirigentes no se preocuparon en su momento para ponerse al día con sus pagos a sus jugadores y Agremiación. Al parecer su conciencia siempre estará en su mente de los dirigentes que durante el campeonato no se preocuparon por solucionar en su momento el pago de sus jugadores y ponerse al día a la Agremiación, es por ello que perdieron puntos importantes que les permite descender a Segunda División. Unos de los equipos que lamentablemente fue el más perjudicado es Cienciano del Cusco, porque perdió seis puntos por deudas, al igual que León de Huánuco con la perdida de cuatro unidades. LOS MOTIVOS EL PORQUE LES QUITAN LOS PUNTOS SON;

ma fecha jugará con León de Huánuco ya descendido de categoría, quien está obligado a ganar para salvarse. Todo no está dicho, falta una fecha, mientras que para el elenco loretano le quedan dos fecha, (un partido pendiente) quede tener un milagro y cambien las cosas, sin embargo, todo dependerá que termine el campeonato total para conocer los tres equipos en Segunda División, aun cuando Cienciano del Cusco le dijo a Dios a Primera.

UTC se salvo del descenso la baja, ahora solo espera cumplir con su compromiso ante los huancaínos. Es decir, tuvo que depender de alguien para que pueda estar tranquilos los hinchas y no estar todavía esperando el resultado de la última fecha ante Sport Huancayo, lo que permite que la dirigencia de UTC que lo preside Joaquín Ramírez, se preocupe mejor para que el próximo año no estar esperando los re-

Tuvo que depender de alguien para salvarse del descenso el “gavilán norteño”, el resultado entre Ayacucho FC, con San Martín le favoreció.

en el penúltimo lugar en el Torneo del Inca. (3) Sumó un punto más en el Acumulado, por haber ganado el Torneo del Inca de Reservas.

RESULTADOS DE LA FECHA 16 DEL TORNEO CLAUSURA

(4) Sumó un punto más en el Acumulado, por haber ganado el Torneo Apertura de Reservas.

León de Huánuco San Martín Sport Huancayo Sport Loreto César Vallejo Real Garcilaso

(5) César Vallejo ganó el Torneo del Inca y clasificó a las semifinales por el título nacional a fin de año. (6) Cristal ganó el Torneo Apertura y clasificó a las semifinales por el título nacional a fin de año.

(1)Pierde dos puntos en el Acumulado, al terminar en el último lugar en el Torneo del Inca.

(7) Cienciano perdió seis puntos por deudas.

(2) Pierde un punto en el Acumulado, al terminar

(8) León de Huánuco perdió cuatro puntos por deuda.

sultados de otros para salvarse de la baja. Se espera que la última fecha, el resultado sea positivo, porque hasta el momento, el equipo no convence, al parecer falta mucho trabajo, el técnico será un buen profesional, pero para UTC no es la persona indicada dijeron los hinchas del gavilán norteño, ellos esperan una persona que trabaje mejor y ponga autoridad con los jugadores para el 2016.

2- 0 UTC 3 – 0 Ayacucho FC 4 – 0 Alianza Atlpetico 2–2 Sporting Cristal 1 – 0 Melgar FC 2 – 1 Unión Comercio

Juan Aurich 2–2 Deportivo Municipal 2 – 1

U

TC por el momento no está pasando por buen momento futbolístico, lo demostró el último viernes ante León de Huánuco jugando de visita, resultado que le permitiera ponerlo los pelos en punta a los hinchas, que solo le quedaba ganar a Sport Huancayo este domingo.

Sin embargo no sucedió así, porque los equipos coleros estaban esperando los resultados que a uno les favorecía a otros les perjudicaba, el resultado entre San Martín y Ayacucho FC, fue favorable para el elenco santo y también para el gavilán norteño, porque con 34 puntos ya está salvado de

Cienciano Alianza Lima

PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 17 DEL TORNEO CLAUSURA 2015 Ayacucho FC. vs. León de Huánuco

Melgar FC Alianza Lima Cienciano Sporting Cristal Unión Comercio Alianza Atlético UTC

vs. Juan Aurich vs. César Vallejo vs. San Martín vs. Universitario vs. Sport Loreto vs. Real Garcilaso vs. Sport Huancayo

Lavandeira y Fajardo a Comerciantes Todo se conocerá después de terminado el campeonato del presente año, sin embargo hay voces que los jugadores de UTC, Pablo Lavandeira y “Toro” Fajardo, sean re-

queridos para vestir la camiseta del equipo recién ascendido a Primera División, Comerciantes Unidos de Cutervo. Según algunos empresarios comentaron que es-

tos jugadores deberían estar en Comerciantes Unidos y que está viendo las posibilidades de poder contratarlos, lo estarían confirmando en los próximos días.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.