***************************************************************************************************************************************
Operativo en tiendas de productos lácteos
Esperan que labor de comisión Áncash sirva de modelo
La MPC junto a Indecopi realizaron operativo inopinado, en todos los establecimientos dedicados a este rubro.
Estamos viendo que aquello que estamos investigando se convierta en una plantilla para luego hacer una radiografía región por región.
***************************************************************************************************************************************
VIERNES 28 de noviembre de 2014
AÑO: XVI Nº: 5397 www.elclarin.pe
Valiente e Independiente “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
***************************************************************************************************************************************
Examen gratuito al Senati Cajamarca
La prueba constará de 100 preguntas, los postulantes presentarán como requisito su DNI para poder rendir su examen, que durará 03 horas desde las 09:00 a.m.
Empresarios recolectan dinero para jugadores
Mamá de Gregorio Santos: “Ollanta no seas traicionero”
Desde ayer el Grupo Cajamarca viene recolectando dinero que servirá como incentivo para que jugadores derroten a Sport Huancayo el próximo lunes.
Bertha Guerrero dijo que el próximo 1 de diciembre esperan concentrar a 3 mil personas, y ser escuchados por el presidente.
02 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Viernes 28 de Noviembre de 2014
Comentario Un sistema cerrado POR: Raúl Wiener
A
lgunos congresistas y jefes de partidos creen que para solucionar la “crisis de los partidos” en el Perú, lo que hay que hacer es impedir que fuerzas nuevas se incorporen al sistema. En eso es que han estado pensando cuando subieron la valla para inscribirse por segunda vez en estos tres años y medio (con la valla previa ya nadie se inscribió y ahora será aún más difícil que alguien lo haga) y se hizo también más complicada la permanencia de los partidos chicos, como si hacer política en este país fuera una carrera de obstáculos. El mensaje expresado por la boca del congresista Juan Carlos Eguren, que sin duda debe creer que algún mérito lo ha convertido en administrador del sistema de partidos desde la Comisión de Justicia que preside dos veces en este período de gobierno, es bastante evidente: la situación ideal sería la de que el APRA, PPC, Fujimorismo y quién sabe otro partido más (¿nacionalismo?) se queden solos sobre el terreno, lo que tal vez imagina como un equivalente de los sistemas bi o tri partidistas de los países desarrollados. El tema que parece que, por ahora, no preocupa demasiado a la gente, porque en realidad la política interesa bien poco a nuestros compatriotas, tiene una tremenda implicancia en una mirada de mediano o largo plazo. La gente puede decir a los encuestadores que vota por Keiko, por PPK o Alan García, porque ese es el menú que le dan a escoger, pero si le preguntan si desearía alguien distinto, nuevo, que refresque el escenario, inmediatamente responden que sí, en un alto porcentaje. La mayoría quiere un outsider, más o menos como los que se han probado en los últimos años: Fujimori, Toledo, Humala; pero los exoutsiders, ahora asociados a la vieja partidocracia contra la que despotricaban no quieren que vengan a desalojarlos. Es verdad que los outsiders son normalmente un salto al vacío y que los tres mencionados traicionaron sus ofertas electorales una vez en el gobierno. Pero lo que están expresando difusamente los encuestados es que quieren una renovación total del sistema político que se está hundiendo hasta que ya no dé más. La falta de vergüenza de los partidos que no son capaces de ganar en una sola región, debería merecer que el país que los repudia les exija que así como quieren poner una alta valla para los que vienen, por qué no se anulan las actuales inscripciones y todos asumen el compromiso de reinscribirse. Esto seguramente produciría una renovación profunda del sistema como la que ocurrió entre el año 1977 y 1980, cuando la Constituyente y las primeras elecciones después de 12 años. Un sistema cerrado, del que participa una minoría ciega y egoísta, separada profundamente de la población, siempre ha sido un material políticamente explosivo. Pero el penoso Congreso actual parece no darse cuenta.
Inauguran agua y arcilla:
bajan en favor de la niñez, indicando que esta es una actividad sana y positiva que la Municipalidad respalda. Dijo además estar convencido de que el aporte del sector privado es fundamental para el desarrollo de los pueblos y el país. Finalmente, Javier Velarde, vicepresidente, gerente general y Asuntos Corporativos de Yanacocha, maProyecto artístico y educativo impulsado por nifestó que “este tipo de Yanacocha beneficiará a 300 jóvenes cajamarquinos. proyectos le ponen rostro a la empresa, y nos permiten relacionarnos con repre300 jóvenes de 20 barrios vez, es una actividad an- manifestó. sentantes de barrios, paurbanos de Cajamarca par- cestral en todo el Perú y se Teófilo Huaccha, recono- dres de familia y jóvenes. ticiparán en el proyecto busca que esta sea interna- cido alfarero cajamarqui- Con esto tratamos de estaeducativo Agua y Arcilla: lizada por los jóvenes y no que estará a cargo de blecer un vínculo estrecho forjando historia, que cons- los sensibilice en el orgu- dictar los talleres a los jóve- y directo y así nos sientan ta de una serie de talleres llo por su pasado y su his- nes, indicó: “Es un orgullo parte de Cajamarca”. de creación artística im- toria. para mí poder participar de Agua y Arcilla sigue los papulsados por Yanacocha Elmer Chilón, presidente esta iniciativa junto a Yanaen coordinación con do- de la Asociación de Ba- cocha y en favor de los jó- sos del exitoso proyecto centes, padres de familia y rrios Urbanos de Caja- venes cajamarquinos. Agua y Color para vivir los jóvenes participantes. marca, calificó de impor- Espero que mi trabajo co- mejor, un proyecto de pinA través del arte, Agua y tante el aporte de la em- mo artesano pueda servir a tura en el que casi mil niArcilla busca que jóvenes presa en bien del desarro- estos jóvenes para que ex- ños aprendieron, a través de entre 13 y 17 años valo- llo creativo de los niños. ploten su creatividad y del arte, la importancia de ren la importancia del “Estoy agradecido con Ya- aprendan a volcar sus pen- cuidar el agua y el medio agua y cómo esta, mezcla- nacocha porque no sola- samientos e ideas en el arte ambiente. Esta vez, serán los jóvenes los que podrán da con la arcilla, puede re- mente nos abre esta venta- de la arcilla”. forjar su compromiso con flejar la imaginación y la na, sino que nos da otras Ramiro Bardales, alcalde creatividad de los estu- oportunidades y espero si- de Cajamarca, felicitó a las el medio ambiente moldiantes. La cerámica, a su gamos trabajando juntos”, instituciones que juntas tra- deando la arcilla.
forjando historia
Anuncian beneficios para 14 mil docentes El Sesdis es una institución sin fines de lucro, dedicada a brindar soporte económico a docentes a nivel nacional.
Más de 14 mil docentes a nivel nacional se beneficiarán con soporte económico de diversa índole, como préstamos a un bajo interés, a través de la entidad dedicada al servicio a los docentes “Servicio Social del Director y Supervisor (Sesdis)”. Así comunicó la nueva directiva presidida por Tomás Alberto Castañeda Romero, la misma que anunció que se retomarán los estudios actuariales que permitan el incremento de la Derrama, el acre-
centamiento en los montos de préstamos, la rebaja de intereses, la reorganización de las juntas promotoras mediante elecciones libres, entre otros. El Sesdis es una institución sin fines de lucro, dedicada a brindar soporte económico a docentes a nivel nacional, mediante préstamos, derramas, auxilio económico por fallecimiento, hospedaje a precios módicos para profesores asociados que vienen de provincia, entre otros.
Cajamarca, Viernes 28 de Noviembre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 03
Examen gratuito al Senati Cajamarca La prueba constará de 100 preguntas, los postulantes presentarán como requisito solamente su DNI para poder rendir su examen, que durará 03 horas desde las 09:00 a.m.
E
l director del Senati Cajamarca Enrique Alarcón Caballero, informó que mañana sábado 29 de noviembre, de 09: 00 a.m. a 12 m. en su local institucional de Los Baños del Inca, será el examen extraordinario totalmente gratuito para egresados de secundaria de 15 a 19 años y los estudiantes que actualmente están cursando el 5to de secundaria, el examen constará de 100 preguntas, los postulantes presentarán como requisito solamente su DNI para poder rendir su examen. Alarcón Caballero comentó que el examen gratuito, es parte de la proyección social de la institución, para dar oportunidad a muchos jóvenes de bajos recursos que no cuentan con el dinero para
pagar el examen de admisión, las asignaturas que vendrán en este examen son matemáticas, razonamiento matemático, lenguaje y comunicación, razonamiento verbal y ciencias básicas, los que aprueben el examen a una vacante en el Senati Cajamarca. El director también señaló que la enseñanza que tiene el Senati es con el programa de aprendizaje dual, y el programa de calificación de trabajadores en servicio, en el programa de aprendizaje dual participan en la capacitación los estudiantes, el Senati y la empresa, los alumnos después del tercer semestre van a la empresa en la cual un trabajador de esta se hace cargo del alumno para darle las tareas, para revisarle y para orientarle, y lue-
go hacer su evaluación mensual. El instructor que hace el seguimiento que les da los conocimientos tecnológicos cuando van al Senati una vez por semana, es el que va a la empresa y conversa con el director empresarial o con el trabajador que está a cargo del aprendiz, para ver qué tareas desarrolló y qué tareas dejó de desarrollar de acuerdo al plan específico de aprendizaje en el semestre que le corresponde. Si es que hubiera algunas ta-
ria pesada, electricidad industrial, administrador industrial, confección de prendas de vestir, industrias alimentarias, asistente administrativo computarizado, soporte y mantenimiento de equipos de computación, y para el próximo año la carrera de diseño gráfico digital, en su local de la ciudad de Cajamarca, Psj. La Colmena Nº 158, cuyo coordinador es el profesor David Marín. Según el seguimiento que hace el Senati a sus alumnos egresados a través de la bolsa de trabajo, muchos de ellos antes de concluir su formación profesional en las reas que no desarrolló, por- llo de habilidades completo. que la empresa no cuenta Las carreras que oferta el Se- empresas que realizan su forcon el equipamiento, o por- nati hoy en día que requiere mación práctica los toman que no realiza esa actividad la industria en la región Caja- como sus trabajadores. allí, cuando va al Senati al si- marca, es mecánica de man- La promoción completa de guiente semestre se le brin- tenimiento que es la carrera mecánica de mantenimiento da un seminario de comple- más completa en la que se que egresó el año pasado, mentación práctica, en este aprende 05 carreras, banco y fue contrata para ir a trabajar seminario le complementan ajuste, máquinas y herra- al centro minero Las Bamtodas las tareas que debe co- mientas, electricidad, hi- bas, ganando un sueldo de nocer en el semestre que es- dráulica y soldadura, o sea el 04 mil 500 soles mensual, tá desarrollando con la fina- egresado es un profesional los llevan en avión para tralidad de cumplir con todo la que puede desempeñarse en bajar 20 días allá con su alojamiento, luego los retornan currícula, y al final cuando cualquiera de estas áreas. egresa haya recibido la for- También ofrece la carrera de a Cajamarca para estar con mación profesional con los mecánica automotriz, de su familia los 10 días siconocimientos y el desarro- mantenimiento de maquina- guientes del mes.
Reina: “Coliseo Multiusos se Mamá de Gregorio Santos: convertirá en uno de los principales ´Ollanta no seas traicionero´ escenarios deportivos del país Bertha Guerrero Martínez puntualizó que el próximo 1 de diciembre esperan concentrar a unas 3 mil personas, llegar a Palacio de Gobierno y ser escuchados por el jefe de Estado.
Bertha Guerrero Martínez, madre del encarcelado expresidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, calificó de traicionero al presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, y lo responsabilizó de la situación judicial de la reelecta autoridad regional.
"Que no sea traicionero, que se olvide de la traición y reconozca que cuando llegó a Cajamarca, mi hijo fue el primero en ayudarlo para que llegue a ser presidente. Allí nos mintió, que iba defender el agua y a estar con los más pobres", expresó. Asimismo, enfatizó que
"cuando ganó (Humala) se volvió un enemigo de Santos y no paró hasta que lo mandó a la cárcel injustamente; pero su cargo de conciencia lo llevará hasta la tumba". Guerrero también precisó que su desesperación ante el "encierro injusto" de su hijo la obliga a participar de la marcha de sacrificio que emprendieron en la víspera desde Cajamarca a la ciudad de Lima. "Ollanta me ha arrancado a mi hijo de mi corazón, a mí me ha destrozado. El derecho de madre y la desesperación de ver a mi hijo encerrado injustamente me hace estar presente en estas luchas", aseveró. Bertha Guerrero encabezó ayer la masiva marcha de protesta que se desarrolló en la ciudad de Chiclayo. En el acto, puntualizó que el próximo 1 de diciembre esperan concentrar a unas 3 mil personas, llegar a Palacio de Gobierno y ser escuchados por el jefe de Estado.
fraestructura y en óptimo estado el turismo no crecerá, no despegará y, con esto, la economía regional de Cajamarca se estancará. Precisó que el escenario albergará espacios para el deporte, la recreación y las actividades artísticas, culturales y deportivas que con una buena coorEl otrora director de dinación se puede organiProturismo en Caja- zar eventos que pongan a marca, señaló que este Cajamarca en los ojos del coliseo se convertirá en mundo con actividades de uno de los principales índole local, nacional e inescenarios deportivos ternacional y ello ayuda del país, por su tamaño mucho al turismo. y espacio; en el que no Reconoció el esfuerzo solamente se podrán de- de la actual gestión munisarrollar actividades deportivas, sino también, las de carácter cultural y artístico de nivel nacional e internacional; además de poner ante los ojos del mundo a Cajamarca con sus grandes atractivos turísticos. El reconocido empresario, refirió que si en Cajamarca no se cuenta con una adecuada in-
Reconoció el esfuerzo de la actual gestión municipal, por cumplir así con el compromiso con el pueblo cajamarquino.
cipal, por cumplir así con el compromiso con el pueblo cajamarquino y se constituye en un hecho positivo que incentivará a los turistas nacionales e internacionales al conocerlo. Finalmente acotó que la evolución del turismo actualmente es “buena” y que por medio de la construcción de este coliseo también se busca recuperar la imagen turística de Cajamarca que se vio empañada hace algunos años por conflictos sociales, los que se van solucionando paulatinamente.
04 El Clarín
LOCALES
Opinión ¡Basta ya de muertes!
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Viernes 28 de Noviembre de 2014
Talavera pide convocar a todos los rectores para elección de consejeros
POR: César Lévano
H
ace pocas semanas, en la celebración del Día de los Trabajadores de Construcción Civil, estuvieron presentes viudas de dirigentes de ese gremio asesinados. Me conmovieron sus rostros cargados de tristeza. Ahora me sacuden la ira y la congoja al enterarme del nuevo mártir del sindicato del Callao, base de la Federación y de la CGTP. La tristeza me viene al saber que eliminan a un cuadro sindical valioso y valiente, a quien conocí de cerca, y al pensar que deja cuatro niños en la orfandad y una viuda hundida en el desconsuelo. “Desgraciado el país que necesita de héroes”, escribió Bertolt Brecht, el poeta y dramaturgo alemán. De esa convicción nace mi cólera. El Perú sacrifica a héroes que en la vida y la construcción civil sirven al país, a la vivienda y a sus hogares. Más de una vez he señalado a Alan García como mentor político de la mafia de asesinos y delincuentes que intentan destruir a la Federación que dirige Mario Huamán eliminando a sus dirigentes y activistas. Días atrás felicité a la Policía por haber desbaratado a mafiosos que actuaban en el norte y el sur chicos. Me pareció una señal de ruptura respecto a la inacción y la impunidad que durante años han alentado a las bandas seudosindicales. He señalado que con ese impulso del jefe aprista surge una etapa nueva del crimen organizado. La mafia en años recientes obtuvo promesas de trabajo en obras del Estado, reconocimiento veloz de sus “bases” en el Ministerio de Trabajo y garantías de impunidad para sus asesinatos, chantajes y amenazas no solo contra sindicalistas, sino también contra empresarios del sector. Esa es la raíz de mi indignación. La muerte de Malásquez Bastante indica que en algún lugar del centro del poder continúa la estela de García, personaje propenso a las masacres y las muertes. Luis Villanueva, secretario de organización de la Federación, acaba de revelar que fue a la Policía a denunciar que Malásquez era objeto de seguimientos. No pasó nada. Mejor dicho: ocurrió lo que se temía. El dirigente fue abaleado en el Callao. La mafia le ha cobrado el hecho de que durante años estuviera combatiendo y denunciando crímenes y abusos. Malásquez es el tercer dirigente chalaco de Construcción asesinado en los últimos meses. Ollanta Humala tiene la obligación de ordenar una investigación a fondo de esta ola de asesinatos, que no por casualidad tiene su epicentro en el gremio del andamio y la plomada. Como he escrito antes, en este terreno la impunidad adquiere el carácter de complicidad.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Invoca a dar fiel cumplimiento a lo establecido en la Constitución.
E
l presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Pablo Talavera Elguera, reiteró que todos
los rectores de las universidades públicas y privadas, debidamente acreditados conforme a la normatividad vigente, deben
ser convocados a fin de participar en la elección de los consejeros ante este organismo constitucional para el período 20152020. Mediante Resolución N° 188-2014-P-CNM, el titular del CNM remarcó que dichas autoridades deben ser convocadas para inter-
venir en el proceso, independientemente de que pertenezcan o no a la Asociación de Universidades del Perú (ASUP). Asimismo, exhortó a todos los rectores a que la elección de los miembros del CNM por las universidades nacionales y particulares se realice dentro de las reglas del debido proceso. El doctor Talavera Elguera recuerda que oportunamente solicitó a la Presidencia de la ASUP que convoque a reunión de todos los rectores para el desarrollo del referido proceso y, de ese modo, dar fiel cumplimiento a la disposición constitucional. Cabe precisar que la Constitución Política señala en su artículo 155° que, entre otros, son miembros del CNM uno elegido en votación secreta por los rectores de las universidades nacionales y otro elegido de la misma forma por los rectores de las universidades privadas.
Un 90 % de empleadores privados incumplen las normas laborales en la región La referida intendencia funcionará con 12 inspectores laborales, los cuales se desplazarán regularmente a fiscalizar en todas las provincias. Para el 15 de diciembre está prevista la implementación en Cajamarca de una intendencia de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), entidad que viene funcionando desde el 1 de marzo del presente año y tiene la función de fiscalizar, orientar y custodiar los derechos laborales de los trabajadores del sector privado. La SUNAFIL ha sido creada ante el alto índice de incumplimientos laborales en
el país, a pesar de la fiscalización y defensa de los derechos de los trabajadores que ha venido realizando el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. “Era necesario que se cree una institución única que se dedique a fiscalizar los derechos laborales porque la informalidad es alta en el país”, sostuvo Alex Fernando Llanos Arroyo, inspector auxiliar de la SUNAFIL, durante su visita a Chota. Señaló que a nivel del país
en el presente año se implementarán 8 intendencias y para el próximo año se hará lo propio con otras 16. El inspector auxiliar indicó que la SUNAFIL trabaja con la Ley 28806, según la cual las multas por incumplimientos laborales van desde 1 UIT hasta 300 UIT, es decir hasta más de 1 millón de soles. Refirió que SUNAFIL primero orientará, luego fiscalizará y posteriormente recién multará a los empleadores que incumplan.
“Equivocadamente a veces se piensa que la informalidad es barata, pero es mentira porque a la larga no solamente va originar el reintegro adeudado al trabajador, sino también multas que muchas veces son mayores a las deudas laborales”, dijo Llanos Arroyo. Invocó a las empresas para que cumplan las normas y no vulneren los derechos de los trabajadores a fin de evitar multas y otras sanciones que sólo van a generar pérdidas principalmente económicas. Cabe señalar que, según Bertha Alcalde Giove, especialista administrativa de la Dirección Regional de Trabajo, aproximadamente un 90 % de empleadores privados de la Región Cajamarca incumple las normas laborales, ya sea por desconocimiento o por evadir las obligaciones que tienen para con los trabajadores.
Cajamarca, Viernes 28 de Noviembre de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Bardales “Hemos avanzado en la construcción del coliseo multiusos” Ramiro Bardales, ratificó también su compromiso de inaugurar la pista atlética y el gras artificial del estadio municipal.
E
l alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, dijo que se ha avanzado en la construcción del coliseo multiusos, a pesar de las dificultades presentadas durante los cuatro años de gestión. “Hemos avanzado en la construcción del coliseo multiusos y en lo que respecta a la infraestructura prácticamente se ha concluido, teniendo el trabajo relacionado con la implementación de butacas y equipos”, puntualizó la autoridad municipal.
Desde que asumimos como municipalidad directamente la responsabilidad de culminar con las obras del coliseo se ha trabajado de manera ardua y es por ello que tenemos la plena confianza que el próximo 20 de diciembre estaremos inaugurando esta infraestructura y con ello estamos dejando un coliseo listo para allí se puedan
realizar las actividades de las próximas fiestas del carnaval 2015, decisión que por supuesto la deberán de tomar las nuevas autoridades municipales que asuman sus funciones a partir del próximo 1 de enero, señaló Ramiro Bardales. Por otro lado y mostrando seguridad, el alcalde Ramiro Bardales, ratificó también su compromiso de
inaugurar la pista atlética y el gras artificial del estadio municipal. Vamos a realizar dijo una serie de actividades deportivas dándoles la oportunidad a los equipos de fútbol de máster de Cajamarca para realizar encuentros deportivos en este nuevo escenario y darle al acto de inauguración el realce que se merece.
El Clarín 05
EsSalud construirá nuevo hospital el 2018 mio, por ello el presupuesto bordea los 300 millones de soles, que también involucra la implementación con equipos de última generación. Además, detalló que se tiene planeado que los trabajos de esta importante obra empiecen por lo menos en el 2018, por ello detalló El director de EsSalud que se están realizando las de Cajamarca, Alex coordinaciones respectiPaucar, informó de la vas para logar los presuculminación del perfil puestos requeridos. técnico para la cons- En la conferencia de prentrucción de un nuevo sa también estuvieron prehospital para el cual ya sentes representantes de dise tiene el respectivo te- ferentes organizaciones sorreno. ciales, quienes dijeron esExplicó que el docu- tar dispuestos a realizar las mento se lo elaboró te- gestiones pertinentes con niendo en cuenta que se la finalidad apoyar el desatrata de la construcción rrollo de este importante de un moderno nosoco- proyecto.
Para la construcción del nuevo nosocomio, categoría II, se necesitan por lo menos unos 300 millones de soles.
Operativo en tiendas Rondas pasean por las calles a presunto coautor del de productos lácteos asesinato de Wilder Rafael
La medida fue realizada hoy por la tarde por un grupo de ronderos y familiares de Wilder Rafael, quien recientemente murió apuñalado en uno de los bares denominados “Las Chozas”, ubicado en el parque Malpica. Por su parte, familiares y un grupo de vecinos del acusado encararon a los ronderos con pancartas en las que alegaban que William López es inocente. Tras acaloradas discusiones, ambos grupos se enfrentaron con látigos y palos, protagonizando una ba-
talla campal en plena plaza de armas, donde no hubo presencia policial y tampoco del serenazgo. En medio de la trifulca Santa Mónica Noticias logró recoger las declaraciones de Nórbil Rafael Heredia, dirigente del Comité Zonal de Rondas Tantallatas de la comunidad de Colpatuapampa, quien indicó que José William confesó haber participado como coautor del referido asesinato. “Es una banda de delincuentes que roban y después quitan la vida a los
dueños de las pérdidas. El móvil de la muerte de Wilder Rafael Pérez es el robo de su moto”, dijo el dirigente. Manifestó que el intervenido será puesto a disposición del Ministerio Público para que sea juzgado por ayudar a apuñalar. Rafael Heredia advirtió que si la Fiscalía y el Poder Judicial no hacen justicias, las rondas volverán a recapturar al presunto coautor del homicidio y lo someterán a los usos y costumbres de la organización campesinas.
encargó de constatar si los negocios brindaban un adecuado servicio al consumidor y si es que contaban con libro de reclamaciones. Las tiendas intervenidas fueron productos lácteos “Villalac”, “Villanueva”, y “Huacariz”, que contaban con carnet sanitario y todo conforme; sin embargo lo contrario ocurrió en Productos Lácteos “San MarCon la finalidad de veri- La inspección estuvo a car- cos” y “El cajacho”, que ficar el proceso de ela- go del área de Bromatolo- tenían gran cantidad de proboración, la materia pri- gía y Control Sanitario del ductos vencidos y no conma, el envasado y la fe- municipio, al mando de taban con ningún tipo de cha de caducidad de pro- Juan Marrufo, quienes to- documentación. ductos y derivados lác- maron las muestras necesa- Las autoridades municipateos, la municipalidad rias para verificar el perfec- les del área de comercialiprovincial junto al Inde- to estado de los productos zación y licencias procecopi realizó un operati- y si estaban aptos para el dieron a sancionar a estos vo inopinado, en todos consumo humano. dos establecimientos impolos establecimientos co- Por su parte, el Indecopi es- niéndoles una multa pecumerciales dedicados a tuvo representado por niaria hasta que subsanen este rubro. Alan Bustamante, quien se la infracción.
DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
06 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Viernes 28 de Noviembre de 2014
Esperan que labor de comisión Áncash sirva de modelo para otras regiones Estamos viendo que aquello que estamos investigando se convierta en una plantilla para luego hacer una radiografía región por región.
E
l legislador de Acción Popular y titular de la comisión que investiga la presunta corrupción en Áncash, Mesías Guevara, señaló que espera que la labor indagatoria de este grupo de trabajo se convierta en una plantilla modelo aplicable a otras regiones del país. Sostuvo que el trabajo de esta comisión se realiza con el empeño de todos sus integrantes y que él, personalmente, busca honrar el compromiso de lu-
EsSalud presentó proyecto de hospital Nivel 3 Especializado El director de EsSalud Cajamarca, Alex Eduardo Paucar Zapata, presentó el perfil de proyecto del nuevo hospital de nivel 3 especializado para Cajamarca, elaborado por la gerencia de infraestructura de la central de EsSalud en Lima, la primera presentación del proyecto es para socializarlo y ponerlo a disposición de los líderes de los asegurados con la finalidad que hagan llegar sus sugerencias y opiniones a la dirección de Cajamarca. Paucar Zapata precisó que la inversión para el proyecto del mencionado hospital es aproximadamente de 300 millones de soles que saldrán en dos años, la ejecución de la obra demorará 03 años, mientras tanto se mejorará el servicio, ese es el problema más urgente a solucionar y ese es el reto de la actual gestión. El director Paucar explicó que el proyecto se encuentra en perfil de pre inversión, se rechazó un hospital nivel 2 con 100 millones de soles, ahora se está proponiendo un hospital de otro nivel, este proyecto empezará en 2015, y en 2018 debe estar culminado en su totalidad, porque se trata de un proyecto
muy grande, por lo tanto el 2018 es el año 0, o sea es el año en el que se empezará a atender a los pacientes asegurados. El funcionario también manifestó que las instalaciones de los actuales de EsSalud, se modificarán y mejorarán para utilizarse como policlínicos, de esa manera se ganará infraestructura, equipos, recursos humanos, y cuando el proyecto termine su capacidad será para 190 camas, es más grande que el hospital regional de Cajamarca. “Este es un proyecto de toda la población asegurada, tenemos bastante acogida, estamos muy contentos, el proyecto del hospital de Nivel 3 Especializado es uno menos que el hospital Almenara o el Rebagliati de Lima, nosotros agotaremos todas las gestiones para que este proyecto salga adelante”, dijo el mencionado director.
Hasta la fecha, el Gobierno Regional de Cajamarca viene ejecutando un total de Mil 018 millones 433 mil 421 nuevos soles del presupuesto total en actividades y proyectos de inversión. De este total, 17 millones 402 mil 276 nuevos soles han sido gastados en el sector agropecuaria, lo que representa el 2% del gasto total. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas. De acuerdo a estos datos, el Gobierno Regional de Cajamarca destinó en el presente año un presupuesto de 36 millones 457 mil 411 nuevos soles para actividades y proyectos en el sector agropecuaria, obteniendo un avance de ejecución de 48% hasta la fecha de consulta. El proyecto más importante desarrollado por el Gobierno Re-
pera presentar de manera formal ante la presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, el informe preliminar aprobado en la víspera sobre los sucesos de Áncash. El documento contiene los 20 cuadernos de trabajo preparados por este grupo cha contra la corrupción investigador y es producto que dejaron como legado de una labor absolutamenlos ex presidentes de su te objetiva, imparcial y partido, Fernando Belaun- transparente. de y Valentín Paniagua. Guevara mencionó que “Estamos viendo que luego corresponderá preaquello que estamos in- sentar el informe final que vestigando se convierta en contendrá las respectivas una plantilla para luego ha- conclusiones y recomencer una radiografía región daciones y, según sea el capor región. En democracia so, la información será desí podemos controlar a las rivada al Ministerio Públimás altas autoridades y lo co, a la Oficina de Control vengo haciendo con abso- d e l a M a g i s t r a t u r a luta transparencia, sin nin- (OCMA) o a la Contralogún ánimo personal” ría de la República. anotó. “Y si se trata de altas autoAsimismo, indicó que es- ridades, como fiscales o
Gobierno Regional ejecuta el 2% del gasto en agropecuaria Destinó en el presente año un presupuesto de 36 millones 457 mil 411 nuevos soles para actividades y proyectos en el sector agropecuaria.
gional dentro de este sector es el de “Mejoramiento Canal de Irrigación Malcas II Etapa”, con un presupuesto de 3 millones 616 mil 191 nuevos soles y con un avance de ejecución de 54% hasta la fecha. Asimismo, el proyecto de “Instalación del servicio de agua para riego en
el centro poblado Salacat, distrito de Sorochuco, Provincia de Celendín, Región Cajamarca”, cuenta con un presupuesto de 2 millones 500 mil nuevos soles, y con un avance de ejecución del 8%. Por otro lado, 10 millones 846 mil 632 nuevos soles
Municipalidad instala lactarios en beneficio de madres lactantes La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Unidad de Asistentado Social, inició el proceso para la instalación de dos lactarios, para beneficiar a las madres trabajadores municipales lactantes. Según
jueces supremos, esto podría ir a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales”, remarcó el parlamentario. Aseguró también que la investigación por el caso Áncash no gira en torno a una persona en particular y le recomendó al fiscal de la Nación, Carlos Ramos, “despersonalizar” el tema, porque –dijo- no se trata de “un enfrentamiento entre investigador e investigado”. Incluso recordó que la última vez que Carlos Ramos se presentó ante la mencionada comisión, él propio fiscal a su salida improvisó una conferencia de prensa en la que textualmente confesó haberse sentido satisfecho y cómodo, y que en todo momento se respetó el debido proceso.
el proyecto se instalarán dos lactarios, uno de ellos en el local central del complejo Qhapac Ñan y otro en los ambientes de la gerencia de Desarrollo Ambiental ubicado en el sector La Colmena. Cada lactario tiene por finali-
dad brindar un ambiente privado y exclusivo para que la madre trabajadora se extraiga la leche materna y la pueda conservar durante su jornada laboral en condiciones higiénicas utilizando para ello una refrigeradora.
fueron destinados a actividades como promoción del desarrollo productivo agrario rural, formalización de predios rurales, promoción de la competitividad agraria, mantenimiento de infraestructura de riego, producción y difusión de información estadística, entre otros, logrando un 60% de avance de ejecución presupuestal. A nivel nacional, los gobiernos regionales que mayor inversión presentan en el sector Agropecuaria son Lambayeque con un presupuesto de 166 millones 999 mil 614 nuevos soles y un avance de 74% hasta la fecha. Asimismo, Arequipa y Moquegua con presupuestos de 156 millones 921 mil 572 nuevos soles y 131 millones 604 mil 115 nuevos soles, respectivamente, en este sector, presentan un avance de ejecución de 78%. La instalación de los lactarios institucionales se justifica en virtud a la cantidad poblacional en edad fértil existente en la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en aras de garantizar la nutrición infantil y la salud materna de acuerdo a lo normado en el Decreto Supremo N° 009-2006-MIMDES, que aprobó la implementación de estos espacios en las instituciones del sector público.
Cajamarca, Viernes 28 de Noviembre de 2014
REGIONALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Inician trabajos de rehabilitación y mejoramiento de pistas y veredas
La Municipalidad Provincial de San Miguel inició los trabajos de rehabilitación y mejoramiento de pistas y veredas.
A
nte la sentida necesidad y por iniciativa de la población organizada del cercado distrital, la Municipalidad Provincial de San Miguel inició los trabajos de rehabilitación y mejoramiento de pistas y veredas. En los últimos años, el área de expansión urbana de la provincia San Miguel, ha ido creciendo en forma acelerada lo que en forma adicional a una adecuada falta de mantenimiento conlleva a la necesaria rehabilitación y mejoramiento de infraestructura vial. Considerando la falta de recursos de la municipalidad para emprender una obra de tal envergadura se bus-
có el cofinanciamiento que gracias a las gestiones del alcalde Guillermo Espinoza Rodas ante el Ministerio de Vivienda y Construcción dieron sus frutos. La entidad gubernamental destinó el dinero necesario para emprender los trabajos en dos etapas. Por ello bajo el sistema de licitación pública resultaron ganadoras en esta segunda etapa, dos empresas: el Consorcio San Miguel, que ganó la rehabilitación de pistas y veredas y el Consorcio Sagitario se adjudicó el mejoramiento de las pistas y veredas. La rehabilitación incluye las vías comprendidas por los jirones: Alfonso Ugarte, 28 de Julio, Pedro No-
voa Rojas, Bolívar, José Gálvez, Los Andes; Prolongación Cajamarca, Sucre, Bolognesi, Alfonso Barrantes Lingán y Jr. Castilla; las cuales presentan pavimentos rígidos en mal estado debido a que ya cumplieron su vida útil lo que dificulta el tránsito vehicular en la zona por los desniveles que tiene, generando malestar entre los conductores y moradores que por allí circulan y viven, esto contamina el aire debido a la emisión de polvo que se genera ante el paso de los vehículos. El tránsito peatonal en la zona también se torna dificultoso ya que parte de las calles necesitan labores de mejoramiento, por ello las vías a intervenir en el proyecto son la calle de la prolongación 28 de julio, Jirón Alfonso Barrantes Lingán, Sucre, Prolongación 28 De Julio, Prolongación Pedro Novoa Rojas, Progreso; Tacura, prolonga-
ción Nicolás Saravia y Prolongación José Gálvez. Durante la temporada de lluvias las condiciones empeoran pues surgen riesgos de salud, debido a que las calles no cuentan con un eficiente sistema de drenaje pluvial se convierten en un foco de contaminación por la acumulación de lodo, escombros y basura; también se forman grandes charcos de agua que al no poder discurrir se estancan y aparecen insectos como zancudos, moscas y otros que representan un peligro para la población de la zona y por supuesto deteriora el ornato de la ciudad. De esta manera continua la obra del alcalde Guillermo Espinoza, quien ofreció trabajar por su pueblo hasta el último día de gestión, siempre destinada a mejorar las condiciones de vida de la población y de tener una ciudad saludable y ordenada.
El Clarín 07
Escolares cajabambinos celebran Día del Logro profesores con el propósito de generar mejores personas y apuntalar una buena educación. Además indicó que es una oportunidad pedagógica, para conocer el trabajo de los docentes y directores en los menores, sobre las experiencias de aprendizaje, también se puede ver el Richard Obandi, direc- nivel de compromiso de tor del área de Gestión los padres de familia. Pedagógica de la Uni- Durante el Día del Logro dad de Gestión Pedagó- Educativo, participarán 15 gica Local (UGEL) de instituciones educativas, la provincia de Caja- de los cuatro distritos de la bamba, aseguró que en provincial, los cuales han la primera fecha del Lo- sido seleccionados previagro Educativo, tuvieron mente. la participación de 115 También se prevé la partiniños de Educación ini- cipación de alumnos del nicial, quienes presenta- vel primaria, quienes presentarán 21 proyectos y firon 15 proyectos. El funcionario detalló nalmente, el día viernes los que con actividades co- alumnos del nivel secundamo esta, se busca la inte- rio presentaran 30 proyecgración del trinomio edu- tos, los cuales van reflejar cativo, como es alum- el avance educativo en la nos, padres de familia y provincia de Cajabamba.
En el evento se prevé la participación de 115 escolares de los cuatro distritos de la provincia de Cajabamba.
Escolares chotanos participarán en Colombia Escolares de secundaria de la I.E. Santa Rafaela María de esta ciudad participarán en Colombia con su proyecto sobre la industrialización de la mashua, con el que ocuparon el cuarto lugar en la etapa nacional de la XXIV Feria Nacional de Ciencia y Tecnología realizada en la ciudad de Lima. Los escolares chotanos participarán en la Feria Infantil y Juvenil de Ciencia, Tecnología e Innovación 2015 – Programa Onda de Conciencias, a realizarse en
el vecino país durante el primer semestre del próximo año. “Estamos muy felices porque obtuvimos el cuarto puesto en ciencias básicas. La mashua es un producto nativo que queremos revalorarlo y evitar que desaparezca”, dijo la hermana Miguelina Vegazo Palomino, directora del plantel.
Reacciones sobre informe del alcalde provincial “A estas altura ya no tiene sentido ninguna rendición de cuentas. Es sólo un saludo más a la bandera. No se puede justificar así cuatro años de gobierno sin transparencia”, sostuvo Roger Regalado Fustamante, ex candidato a la Municipalidad de Chota, al referirse al informe realizado hoy jueves en la plaza por parte del alcalde provincial, Jeiner Ubaldo Julón Díaz. Observó que la actual gestión municipal no ejecutó
ningún proyecto de impacto para Chota y espera que las autoridades ediles electas corrijan los grosos errores cometidos por quienes ya se van y trabajen de cara al pueblo. “La gestión saliente es un mal precedente y esperamos que la que va a asumir sea diferente y la población esté vigilante de los presupuestos; de lo contrario, Chota seguirá postergada por cuatro años más”, dijo el ex can-
didato. Por su parte, Heriberto Quintana Bustamante, ex alcalde de Cuyumalca, indicó que el informe dado por Julón Díaz no cumplió las expectativas porque sólo participaron una minoría allegada a la actual gestión municipal. “Fue una información para los amigos y allegados al gobierno local; la mayoría de la población y las organizaciones sociales no estuvieron presentes. El in-
forme se debió dar en su momento. Esperamos que por el respeto a Chota las autoridades próximas a tomar el mando lo hagan a tiempo y sean eficientes”, refirió Quintana Bustamante. Asimismo, le llamó la atención que la actual gestión edil haya invertido más de 8 millones de soles en seguridad ciudadana cuando Chota cada vez es más insegura.
08 El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
Cajamarca, Viernes 28 de Noviembre de 2014
Microempresas peruanas podrían llegar a representar 10% del PBI si se asocian
L
a Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú (COCEP) presentó el estudio denominado “Asociatividad: Cooperación y confianza para crecer”, en el cual se señala que si se logra que un 10% de las microempresas en Perú se asocien entonces se formarían 15,000 cooperativas que podrían representar el 10% del Producto Bruto Interno (PBI). El estudio fue presentado por la COCEP en el Foro Visiones, realizado en la Embajada de España y la Universidad del Pacífico, y fue elaborado por Baltazar Caravedo, Director del Centro de Liderazgo de la Uni-
versidad del Pacífico, por encargo de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID). En el estudio, Caravedo realiza un diagnóstico de la situación actual del Perú en materia de asociatividad y si bien el modelo asociativo empresarial no es nuevo en el país, ya que apareció en la década de los 70, éste no prosperó por la forma impositiva en la que se daba, propio de un gobierno militar. Pese a que han pasado más de 40 años, señala el estudio, la desconfianza de los peruanos, el alto nivel de informalidad, y el largo privilegio a los emprendimientos individuales, han retra-
sado el fomento a la asociación entre organizaciones. Tal es así que aún es incipiente la presencia de cooperativas en el país, siendo las cifras más destacables la del sector de ahorro y crédito con una representación del 25.5%, las agrarias con el 16.3%, el de servicios con un 23.2% y el de vivienda con un 12.7%. “Si se lograse que un 10% de las unidades productivas catalogadas como microempresas se asociasen, se podría llegar a tener unas 15,000 cooperativas con capacidad de representar hasta el 10 % del PBI. Además, se lograría un efecto de formalización que respaldaría el interés por la institucio-
nalización del Perú”, enfatizó Caravedo Para explicar el alcance y éxito del mecanismo, analizó el modelo asociativo empresarial en Europa, del cual se ha valido para motivar su aplicación en el Perú, en un contexto en el que se viene impulsando como política nacional la diversificación de la matriz productiva empresarial, la mejora de la competitividad y el fomento de la asociatividad. “El modelo asociativo empresarial ha tenido mucho éxito en países europeos, donde la Economía Social es una realidad que proporciona trabajo a más de 14 millones de ciudadanos, aproximadamente un 6.5% de la población económicamente activa de Europa. Se trata pues de un modelo potente, exitoso y que aporta mucho valor, sobre todo a los emprendedores y mypes, y que se podría de aplicar de igual manera en el Perú”, señaló Caravedo. Por su parte Luis Velasco, Vi c e p r e s i d e n t e d e l a COCEP, indicó que para transformar la actual pauta productiva y cultural es necesario, en lo económicoproductivo, hacer emerger una cultura de colaboración y asociación.
Agroexportaciones peruanas crecerán 17% y sumarán más de US$ 6,000 millones en el 2015 El ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, estimó que la apertura de nuevos mercados y la firma de nuevos protocolos sanitarios impulsarán las agroexportaciones en 17%, que pasarán de los US$ 5,135 millones en este año a US$ 6,008 millones en el 2015, con una fuerte presencia productos en Europa y Asia, principalmente. Indicó que el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) seguirá promoviendo el acceso de productos agrícolas peruanos a los mercados internacionales y la ejecución de proyectos de irrigación con fines de agroexportación. Muestra de ello es la reciente inauguración de operaciones de la irrigación de Olmos (Lambayeque), que ampliará la frontera agrícola en 43,500 hectáreas. Asimismo, recalcó que
en los próximos meses se pondrán en marcha diversas obras de irrigación como la tercera etapa de Chavimochic (La Libertad), MajesSiguas II (Arequipa), el proyecto de irrigación de las pampas de Ica, el Proyecto Binacional PuyangoTumbes, entre otros, que incrementarán las áreas de cultivos. Presupuesto El ministro Benites informó que el pliego presupuestal del sector agrario para el 2015 asciende a S/. 1,953 millones, cifra superior en 26% en comparación a la partida presupuestal del presente año (S/. 1,581 millones). Expresó que los mayores recursos asignados al Minagri serán destinados de modo prioritario a financiar proyectos para impulsar la agricultura familiar, la promoción de la competitividad, la gestión adecuada de los recursos hídricos y la prevención ante el cambio climático.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 27 AL 03 DICIEMBRE 2014*
DEL 27 AL 03 DICIEMBRE 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
JUEGOS DEL HAMBRE 3:00, 3:30, 5:15, 5:45, 7:30, 8:10, 9:45, 10:30. Gènero: ACCIÒN.
QUIERO MATAR A MI JEFE 2 ESTRENO
DIA DEL ESPECTADOR
PADDINGTON
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50
ESTRENO
4:15, 6:15, 8:15, 10:15.
3:10, 4:00, 5:00, 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00.
Gènero: COMEDIA.
Gènero: COMEDIA.
*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00 Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
ECONÓMICOS
Cajamarca, Viernes 28 de Noviembre de 2014
1
2
EMPLEO
3
MOTOR
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
09
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
SE ALQUILA
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO
Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
1280
RADIO AM
Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813 R
SECTOR COMERCIO REGISTRÓ AUMENTO DE 4,53% En setiembre del 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que la actividad comercial del país en el mes de setiembre 2014 creció 4,53%, respecto al mismo mes del año anterior, por efecto del incremento en el comercio minorista con 5,60% y el mayorista en 5,34%, los que fueron atenuados por la venta y reparación de vehículos automotores y motocicletas que se redujo en -5,65%. El INEI obtiene esta información mediante a la Encuesta Mensual de Comercio aplicada a una muestra de 3 mil 500 empresas a nivel nacional. Rubros minoristas que más subieron El comercio al por menor estuvo sustentado principalmente por el avance de las grandes tiendas minoristas como supermercados e hipermercados, tiendas por departamentos y cadenas de productos de mejoramiento del hogar. También aumentó la venta al por menor de computadoras, unidades periféricas, programas informáticos y equipos de telecomunicaciones. Crecieron ventas de alimentos y bebidas Se incrementó la venta de alimentos y bebidas, combustibles y artículos de deporte de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador, prendas de vestir, calzado y artículos de cuero, comercialización de insecticidas, pesticidas, productos agroquímicos, soluciones en electricidad, suministros en automatización, productos médicos veterinarios y artículos de decoración. También crecieron la venta de alimentos y bebidas, combustibles y artículos de deporte. Comercio mayorista en ascenso Se mostró dinamismo en la venta al por mayor de materias primas agropecuarias, tales como de animales vivos, en la venta de concentrados vitamínicos, productos químicos, fertilizantes, desinfectantes, productos plásticos y autoadhesivos, bobinas de papel y cartón. De igual manera aumentó la venta al por mayor de materiales de construcción, artículos de ferretería y equipo y materiales de fontanería y calefacción. El avance del mercado informático se reflejó en la venta de computadores, equipo periférico y programas informáticos con adquisiciones del Estado y entidades financieras. También, creció la venta al por mayor de alimentos, bebidas y tabaco; la de enseres domésticos como electrodomésticos, juguetes y útiles de oficina y los negocios de equipos electrónicos de telecomunicaciones y de maquinaria agrícola, equipos y suministros. Disminuyó comercio automotriz El comercio de vehículos automotores mostró disminución en la venta de vehículos automotores; sin embargo, se incrementó la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores y motocicletas y el mantenimiento y reparación de vehículos automotores.
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
www.peru.gob.pe
Tauro 21/04 - 20/05
Siempre se puede confiar en tus contribuciones a las discusiones, ya sea que te afecten o no. Claro que por lo general tienes consejos útiles que impartir, y tu sabiduría es a menudo apreciada. Pero no siempre. Hoy, por ejemplo, pueden surgir situaciones complicadas, y te costará distinguir entre lo que está bien y lo que está mal. Asegúrate de haber mirado la situación desde todos los ángulos antes de emitir tu opinión.
Géminis 21/05 - 21/06
Se te podrían ocurrir algunas ideas nuevas en tu vida profesional. La alineación astral te puede hacer pensar sobre tu carrera futura de manera completamente nueva. Te asociarás con personas con quienes jamás hubieras pensado tener contacto un tiempo atrás. Desaparecerán todos los estereotipos.
Cáncer 22/06 - 22/07
Decididamente, la energía astral te está empujando a tener experiencias altruistas. Sentirás inspiración para involucrarte en temas sociales que ayuden a la humanidad, porque el vivir a solas para ti ya no te satisface. Por lo tanto, cualquier trabajo que tengas que se relacione con ayudar a los demás, ya sea a nivel privado o grupal, merece toda tu atención en este momento
Eres más consiente que nadie al saber que es inútil el comprometerse a algo sin un plan o mapa claro de la situación. Probablemente utilices este día para establecer tal plan para el futuro, como un cronograma o planificación para tu trabajo. La Leo 23/07 - 22/08 decisión o respuesta que resulte de los esfuerzos de hoy podrían ser un pilar en la evolución de tus planes. La configuración planetaria de hoy indica que debes tener apertura a recibir la orientación de otros. Podrías tener un jefe o mentor que tiene más experiencia en un área determinada. Quizás posea la pericia comercial que a ti te falta, o tal vez tenga más exito con sus inversiones financieras. Si prestas atención a sus palabras hoy, Virgo podrás aprender algo que te ayudará en el crecimiento de tu 23/08 - 21/09 carrera. El aspecto en juego hoy podría inspirarte a ofrecerle algo especial a tu pareja. Quizás le sorprendas con una cena sin previo aviso en un restaurante caro. O tal vez pasen un momento íntimo saboreando un buen vino a la luz de las velas. Agasájale con ostras o un caro caviar. Haz algo realmente extravagante para demostrarle cuánto te importa. Da desde el corazón y haz que sea Libra 22/09 - 22/10 una velada inolvidable. ¡Tu generosidad será apreciada!
Escorpio 23/10 - 21/11
Con el aspecto en juego hoy, sentirás deseos de comprar un artículo de lujo. Quizás estés pensando en la riqueza y lo que significa tener seguridad económica. A pesar de que ésa no es aún tu realidad, ¡podría serlo un día! Piensa en realizar inversiones en cosas que brinden una imagen exitosa.
Sagitario 22/11 - 22/12
Hoy podrías decidir correr un riesgo financiero de algún tipo. Con el aspecto celestial en juego, tienes ansias de expandirte un poco. Tal vez compres acciones o bonos sobre los cuales investigaste. Podrías considerarlos una buena inversión. Si tu instinto te dice que los compres, confía en él.
Si has estado tratando de conseguir un aumento o una promoción, hoy podría ser un momento afortunado para ti. La configuración planetaria actual está despertando algunos cambios interesantes en el tema carreras. Quizás escuches sobre una oportunidad laboral a través de un amigo. O escucharás palabras de aliento de Capricornio tu jefe. ¡Definitivamente recibirás información importante, así que 23/12 - 21/01 mantén tus orejas bien paradas hoy! Y si se te presenta la oportunidad, sé audaz al ir detrás de tus sueños. En la actualidad se necesita gente que invente nuevas direcciones, ya sea en política, ciencias sociales, humanidades o religión. Por sobre todo, necesitamos gente lista para tomar los primeros pasos en nuevas direcciones y así podamos ver si Acuario ciertas ideas son viables. La energía astral en juego te dará la 22/01 - 21/02 inspiración necesaria para hacer tal en este momento. Tienes la capacidad de dirigir, así que ya puedes ir empezando.
Piscis 22/02 - 20/03
Quizás hayas decidido ignorar la lucha materialista de la sociedad consumista contemporánea pero hoy deberás doblegarte un poco y organizar tu vida. Sin importar donde vivas, hoy es un buen día para ponerse al día con viejas facturas o realizar todas las reparaciones menores que sean necesarias.
con Jenko del Río” Maju Mantilla, conductora de “Al aire”, opinó del desempeño de Jenko del Río en el programa, así como de los enfrentamientos con Karla Tarazona.
aju Mantilla defendió el desempeño de Jenko del Río en “Al aire”, pese a sus enfrentamientos con la conductora Karla Tarazona. “Con Jenko está todo bien, él está apoyándonos pero no ha ido esta semana porque fue operado el lunes. Él conoce de espectáculos, está para cualquier pregunta que se necesite”, inició la conductora del programa. “Ni Sofía Franco, ni Joselito Carrera ni yo hemos tenido problemas con Jenko. Nosotros en el programa intentamos aconsejarle para que no se meta en problemas y se mantenga bien. Sé que él quiere hacer carrera en televisión, pero no debe pisar el palito, tiene
que tener un poquito de control”, dijo Mantilla respecto a Del Río. “No tengo nada en contra de Jenko, siempre que podemos aconsejarle, estamos ahí. Espero que piense bien las cosas y que trate de estar más calmado”, añadió Maju Mantilla. Finalmente, Maju Mantilla opinó de los enfrentamientos entre Karla Tarazona y Jenko del Río. “Me da mucha pena, independientemente de a quien hayan ido sus declaraciones, está mal, hay que tener mucho respeto. Si hay algo que solucionar con alguien, deberían tomarse un café tranquilos y decir ‘esto no me gusta’ en vez de arreglar las cosas por redes sociales. Desconozco que está pasando”, concluyó la reina de belleza.
Combate: Zumba viajará a Nueva York para desfilar
Ernesto Pimentel y Phillip Butters juntos
M
Zumba no para. A puertas de iniciar la temporada veraniega en el Perú, el combatiente contó de lo bien que le está yendo en su escuela de baile, cuyo proyecto comparte con su amiga y compañera Paloma Fiuza. “Este proyecto es una bendición de Dios y el público ha respondido muy bien, sobre todo porque desde hace tres años el público sigue con nosotros. La rutina, el baila y la diversión hace que podamos manejar nuestro cuerpo, bajar de peso y mantener una figura espectacular como el de Paloma Fiuza”, señaló el integrante de Combate sobre su escuela de baile. Además, Zumba adelantó que tiene planeado viajar a Estados Unidos para ser parte de un desfile en Nueva York, como parte de un sueño que quiere hacer realidad. “Ahora me voy a Nueva York para desfilar en un Fashion Week, porque es uno de mis sueños”, contó el popular personaje de televisión.
ionar
Con el aspecto en juego hoy, tus convicciones espirituales sobre la hermandad, el amor y la humanidad saldrán a la superficie y sentirás la compulsión de hablarle a la gente de tus verdades místicas. Desafortunadamente, ellos no sienten la compulsión de escucharte. Prepárate para un rechazo más o menos total. El mundo es un lugar demasiado racional y materialista para ti a veces.
Cajamarca, Viernes 28 de Noviembre de 2014
Maju Mantilla: "En Al Aire no hay problemas
s
Por: Galicia de loa astros
Aies 21/03 - 20/04
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
FARÁNDULA
para reflex
El Clarín
Frase
10
para luchar contra el VIH Ernesto Pimentel y Phillip Butters dejaron sus diferencias públicas de lado para unirse en la campaña por el Día Mundial de Lucha contra el SIDA. “De lo que se trata es de dar un mensaje de unión. Podemos discrepar, esto no nos va a hermanar, cada quien tiene su punto de vista en la vida. El primero de diciembre se van a realizar campañas organizadas por el Ministerio de Salud”, indicó Pimentel, acompañado de Butters. Como se recuerda, Ernesto Pimentel y Phillip Butters protagonizaron un fuerte encendido cruce de palabras luego de que el periodista se mostrara en contra de la difusión del personaje de ‘La Chola Chabuca’ en “horario de protección al menor”.
Cajamarca, Viernes 28 de Noviembre de 2014
DEPORTES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
11
Empresarios colectan dinero para jugadores Desde ayer, el Grupo Cajamarca, viene realizando una campaña de recolectar dinero que servirá para los jugadores de UTC, como incentivo cuando enfrenten a Sport Huancayo.
C
ajamarca se pone de pie, todos esperan que el equipo cajamarquino de UTC, no baje de categoría, ya que está a un paso de decirle a
Dios en la máxima categoría del fútbol peruano. Dentro de las personas que viene haciendo un esfuerzo para recolectar dinero y darles después del
encuentro ante Sport Huancayo, son los empresarios del Grupo Cajamarca, quienes lo vienen haciendo en la Plaza de Armas de nuestra ciudad.
Municipal prepara celebración El elenco de la franja, espera dar la vuelta olímpica este domingo ante Unión Huaral y lograr la primera división.
Deportivo Municipal buscará dar la vuelta ante Unión Huaral y jugará en simultáneo con su perseguidor Coopsol que enfrentará a Pacífico. Este fin de semana se disputará la fecha final de la Segunda División y sin duda
las miradas estarán fijadas en el norte chico este domingo a las 3:00 pm. En Huaral, el local recibirá al máximo aspirante al título; Mientras que en Huacho, a
la misma hora, Pacífico buscará ser escollo del perseguidor Deportivo Coopsol, quien espera que su compadre de la franja, pierda para subir a Primera.
Nosotros estamos dando el ejemplo con 30 mil soles, esperamos que todos los cajamarquinos se pongan de pie y dejen su oóulo voluntario, porque todos tenemos que apoyar para que el equipo de UTC, no baje de categoría dijo uno de los empresarios. No solamente se viene recolectando en la Plaza Cajamarca, sino en algunas
carpas instaladas, como en la plazuela Bolognesi, El Quinde, con la finalidad de lograr el objetivo y dar como premio a todos los jugadores después del encuentro que se jugará este domingo ante el elenco huancaíno. El incentivo a los jugadores de UTC, se lo hará siempre y cuando el resultado sea positivo, de lo contrario, dicho dinero re-
Los ediles con un triunfo o un empate son campeones del Torneo de Ascenso, pero si caen ante el 'Pelícano' deberán encomendarse a los rosados para que derroten a los 'canarios' en Huacho. Una victoria de Coopsol y una derrota de 'Muni' forzarían un partido extra. Sin duda será una jornada de muchas emociones. La Asociación de Segunda División que el encuentro a disputarse en Huaral, entre ediles y naranjeros, recibió la aprobación del Ministerio del Interior. Con las garantías dadas, la municipalidad huaralina ha asegurado la presencia de 200 policías para los 6500 personas que podrían asistir al encuentro.
Encuentros de la final de los partidos de vuelta hoy se jugarán en Bambamarca y Cajamarca.
caudado se lo donará a otras personas indicaron los integrantes del Grupo Cajamarca. Las carpas instaladas se prolongarán hasta mañana viernes, esperando que los cajamarquinos apoyen y esperar que los jugadores del gavilán norteño, el domingo se obtenga un resultado que le mantenga en la categoría de Primera División.
Final de la Copa Federación
El equipo que tiene mejores posibilidades de clasificar es Hoy se jugarán los parti- San Ignacio de Loyola de la dos de vuelta de la semifi- provincia de San Ignacio en la nal de la Copa Federación, categoría 1998, quien venció que organiza la Federa- 4 – 1 a Real Bambamarca. ción Peruana de Fútbol, Mientras que los demás equique tendrá como lugar las pos están complicados, por provincias de Bambamar- los resultados ajustados que ca y Cajamarca. se dieron. Los encuentros se jugarán Por lo que los aficionados, hoy desde las 14:30pm, va- amantes al futbol, tendrán que le decir, en simultáneo en ir al estadio Héroes de San Raambas ciudades donde sal- món para alentar y poder apodrán los clasificados a la si- yar moralmente al equipo cajaguiente etapa. marquino de Champagñat.
PROGRAMACIÓN DE LOS PARTIDOS EN BAMBAMARCA
Coimas en Copa Perú Sport Loreto tomó esta medida de seguridad debido a que el equipo rival llamó a un jugador del club para ofrecerle una coima. Querían que se eche. Una vez más, la Copa Perú vuelve a ser noticia. Pero no precisamente por el fútbol que profesa. Esta vez, el club Sport Loreto de Pucallpa, que jugará la semifinal
de este torneo, denunció a través de su cuenta de Facebook que jugadores del Defensor La Bocana, que le quisieron coimear al delantero Jhonny Olórtegui para que se “eche” en el encuentro que jugarán este domingo en Sechura. El delantero acudió a los dirigentes para denunciar este hecho, y como medida de se-
guridad, el club selvático decidió quitarles los celulares a todos los jugadores del equipo, esto para que no reciban ni una llamada tentativa. Sin embargo, señalaron que confían en su profesionalismo. “Me llamó un amigo y me insinuó que me vendiera para el domingo. Cuando le respondí en tono serio y molesto, se dio cuenta de que no entro en esas estupideces e intentó excusarse con el cuento de que 'era broma' lo que me proponía. Los que
me conocen saben que eso no va conmigo. Yo estoy muy agradecido con el apoyo del presidente y jamás podría traicionarlo a él, ni al club ni a la gente de Pucallpa”, contó el jugador a través de la red social. La Bocana y Sport Loreto se enfrentarán este domingo en el estadio Sesquicentenario de Sechura por el partido de ida de las semifinales de la Copa Perú, ambos son fuertes candidatos para alzar la 'Orejona Chola'
IE San Ignacio de Loyola vs. Señor de los Milagros Hora: 14:15pm. Categoría: 2000 IE San Ignacio de Loyola vs. Real FC. Hora: 16:00pm. Categoría: 1998
ESTADIO HÉROES DE SAN RAMÓN C. Ntra. Señora del Rosario Hora: 14:30pm. Categoría: 2000 C. Ntra. Señora del Rosario Hora: 14:30pm Categoría: 1998
vs. FC Estudiantes
vs. I.E. Champagñat