Edición 31-10-2014

Page 1

***************************************************************************************************************************************

Inició inscripción para concurso de afiche del “Carnaval 2015”

Delincuentes golpearon y asaltaron a jovencita

César Casas hizo una invitación a todos los artistas y aficionados a la pintura a partir de este concurso

02 sujetos, golpearan y agredieran físicamente a una jovencita para despojarle de su billetera.

***************************************************************************************************************************************

El Clarín

VIERNES 31 de octubre de 2014

AÑO: XVI Nº: 5374 www.elclarin.pe

Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

***************************************************************************************************************************************

POLICÍAS ASESINOS Fidel Flores Vásquez, perdió la vida tras ser lesionado por la policía. El violento desalojo se desarrolló por orden de la magistrada Nancy Cachay Araujo.

UTC piensa en el Ciclón Los dirigidos por “cheche” Hernández, quedaron todo listo para el encuentro de mañana sábado cuando enfrente a Juan Aurich, luego de las 6:15pm, en el estadio Elías Aguirre de Chiclayo.

La Seguridad Ciudadana es responsabilidad de todos Ramiro Bardales resaltó que durante la actual administración edil se ha mantenido la firmeza y la decisión política para trabajar por la seguridad pública.


02 El Clarín

LOCALES

Comentario SIP: Naturaleza del encargo POR: Mirko Lauer

L

a elección de Gustavo Mohme Seminario a la presidencia de la SIP supone un mandato complicado, como lo son los tiempos actuales para el periodismo. La cosa era más simple cuando la institución era un baluarte anticomunista de los grandes medios. Hoy la SIP es sobre todo una defensora de libertades de expresión y de prensa en todo el continente. El cargo es un reconocimiento a la trayectoria personal, pero también un puesto a tiempo completo en las trincheras de la dimensión conflictiva del periodismo. Se espera que la SIP se informe y se pronuncie sobre todo acontecimiento o situación que afecte la buena marcha de la actividad periodística, y su Presidente es quien debe poner la cara, hacer las declaraciones. Todo esto sugiere problemas para manejar en simultáneo la presidencia de la SIP y la dirección de La República. Pero todos los ocupantes del cargo han sido directores de periódicos (Alejandro Miró Quesada C. fue ambas cosas hace 10 años), muchos de ellos más grandes que el de Mohme, de modo que el dupleteo tiene que ser posible, aun si es agotador. Quizás el asunto local más espinoso para Mohme sea su condición de ser uno de los abanderados de la lucha jurídica contra la concentración de medios en el Perú. La imagen del presidente de un organismo internacional utilizando ese peso para una causa que también es personal puede prestarse a malentendidos. Lo cual ciertamente es un llamado a la cautela. Sin embargo la concentración de medios no es un tema exclusivo del Perú, sino de muchos países del continente, y la preocupación antecede largamente al ingreso del Perú a esa problemática. El tema seguirá siendo discutido en la SIP tanto si Mohme lo asume (no le queda otra cosa), como si elige mantener un perfil bajo en el asunto. Pero el principal campo de batalla de la SIP en estos años está en los gobiernos dedicados a utilizar el poder del Estado para arrinconar a los medios opositores, e incluso a los independientes. La trayectoria de Rafael Correa en esta práctica es desde hace años el principal clavo ardiendo en la región andina, pero no el único. Una evidente ventaja de que Mohme esté a la cabeza de la SIP es que ello permitirá lanzar reflectores internacionales más fuertes sobre los problemas del periodismo en el Perú, sobre todo los de entraña violenta, por desgracia cada vez más frecuentes. Su ingreso a la presidencia ha coincidido con otro lamentable caso de asesinato vinculado al periodismo. Mohme tiene una larga experiencia llevando casos emblemáticos de defensa de periodistas amenazados, asaltados y hasta asesinados en el país. En esta medida la SIP ha elegido a un colaborador con mucho que aportar a las tareas políticoinstitucionales de esta época.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Viernes 31 de Octubre de 2014

MPC realizó I Festival del Cuy

T

al como se había programado por la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, ayer se realizó la I Festival del Cuy a través de cuya actividad se presentaron diversos platos preparados en base a este animal doméstico, con la participación de productores y escuelas de gastronomía de nuestra ciudad; evento catalogado exitoso por los concurrentes y los organizadores. El evento se realizó en el pasaje peatonal de la cuadra 10 del Jr. Del Comercio, contó con la participación de productores dedicados a la crianza de cuyes de la zona rural como el caso del caserío de Pata Pata y de Escuelas Gastronómicas como Fe y Alegría, Cenfotur, Inca Chef, entre otras, quienes presentaron diversos platos como el enrollado del cuy, tequeños, ají de cuy, salsa de cuy y sauco, entre otros, que fueron del agrado de las decenas de asistentes a la indicada feria. Durante esta feria se destacó el alto valor proteico y nutritivo del cuy, que se puede servir en las ocasiones más especiales, acompañado de alguna bebida

Durante esta feria se destacó el alto valor proteico y nutritivo del cuy, que se puede servir en las ocasiones más especiales, acompañado de alguna bebida aromática.

aromática. Por otro lado a través del comité de productores de cuy de la comunidad de Pata se dio a conocer que actualmente son más de 50 los productores asociados, quienes están vendiendo esta especie no solamente en los mercados de la ciudad, sino a otras ciudades del interior de la región y del país, como el caso de Cu-

tervo, Lima, Chiclayo y Trujillo. El Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Ing. Víctor Llerena Sánchez, dijo que el desarrollo de esta feria se enmarca en la celebración del Día Nacional del Cuy”, y además es parte de todo un conjunto de actividades desarrolladas por la comu-

na local para incentivar la crianza de cuyes, constituyendo para ello diversas asociaciones de productores en la provincia de Cajamarca, teniendo a la fecha a más de 200 familias campesinas dedicadas a esta actividad, motivando la generación de nuevas oportunidad económicas entre las familias de la zona rural de la provincia de Cajamarca .

Miranda: No estoy de acuerdo con la minería en cabecera de cuenca “Estoy de acuerdo que cabecera de cuenca no se haga actividad minera, porque no existe en alguna parte en el mundo donde se ha hecho explotación minera en cabecera de cuenca que tenga éxito, si me dice algún funcionario de Yanacocha o algún funcionario de la Newmont, que en tal lugar si existe ese tipo de minería, yo ahorita viajo para conocer”, afirmó el docente universitario Hugo Miranda Tejada. “Mis estudios me dicen que las cabeceras de cuenca son sistemas hídricos que alimentan a la parte baja de las cuencas y sub cuencas, y si en la parte alta en la cabecera de cuenca cortamos la fuente hídrica, no hay posibilidades de tener recarga hídrica en las partes inferiores”, explicó claramente el profesional cajamarquino. Agregó que hace aproxi-

madamente 20 años, vio que una de las posibilidades de solucionar el problema del desabastecimiento de agua potable en Cajamarca es construyendo pozos tubulares, para atraer agua del subsuelo, inmediatamente construir dos plantas de tratamiento de aguas residuales, una al frente del Qhapaq Ñan y otra más o menos por Agocucho, ésta la tendría que tratar las aguas residuales de toda la expansión urba-

na de la parte de ladera. Pero quien tiene que hacer estos proyectos son los profesionales que tienen conocimiento, por eso es que recomienda a los nuevos directores, a los nuevos funcionarios y a los nuevos políticos que asumirán tanto el gobierno regional como el gobierno local, que convoquen a profesionales que están capacitados y gente que este comprometida con el desarrollo de Cajamarca.

“Cajamarca ha preparado en nuestra universidad a profesionales capaces, pero lamentablemente cuando se politiza se sectariza el gobierno, y eso no queremos, sino que se abra una mesa de diálogo con profesionales y los nuevos funcionarios”, manifestó Miranda. Finalmente comentó el gobierno regional tiene que pensar en un plan de desarrollo para un horizonte de 15 o 20 años, que exista una relación y una armonía entre gobierno, población civil y entre todos los involucrados, y todo ello se tiene que establecer sobre la base de los estudios de la zonificación económica y ecológica que ha hecho el gobierno regional, cuales son las áreas que tienen vocación para desarrollar aspectos comerciales, turísticos, agropecuarios y también mineros.


Cajamarca, Viernes 31 de Octubre de 2014

P

or mandato judicial se dispuso el desalojo de una familia que reside en la prolongación Diego Ferré 597, la cual opuso una tenaz resistencia, pues intentó impedir el ingreso de la policía lanzando bombas molotov, piedras y una serie de objetos contundentes. De igual forma la familia en todo momento amenazó con hacer explotar un balón de gas, ante lo cual la policía tuvo que actuar para evitar una desgracia, pues colocaron una escalera por el techo de la vivienda y por allí sacaron el balón de gas. La jueza Nancy Cachay Araujo determinó el desalojo tras un largo proceso judicial, para lo cual solicitó el apoyo de la Policía Nacional, quienes ante la resistencia hallada usaron sus armas de reglamento. El enfrentamiento dejó como saldo al menos unos seis heridos, quienes presentan diferentes contusiones en el cuerpo. Según Fidel flores Vásquez, desde el techo de la vivienda dijo que permanecería atrincherado, porque el desalojo es injusto, dado que él tiene toda la razón y no entiende, por qué el Poder Judicial falló en su contra. PROPIETARIO DE VIVIENDA FALLECE EN HOSPITAL En el momento que se inició el ataque, Fidel Flores Vásquez se unió a las demás personas que se apertrecharon en las azoteas de los inmuebles y desde allí se defendieron con piedras, palos, bombas caseras, llantas y todo lo que encontraron. El propietario de la vivienda ubicada en la pro-

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 03

Policías asesinos Fidel Flores Vásquez, perdió la vida tras ser lesionado por la policía. El violento desalojo se desarrolló por orden de la magistrada Nancy Cachay Araujo.

longación Diego Ferré cuadra cinco subió al techo de su casa y se aferró a la posibilidad de no ser desalojado, pero por orden de la magistrada Nancy Cachay Araujo y la policía hiso uso de la fuerza con gas lacrimógeno originado que Flores Vásquez sea afecta-

do de muerte. Los vecinos de la vivienda tras enterarse de la noticia protestaron contra la policía por excesiva fuerza que hizo la policía para concretar el desalojo. Producto de las protestas una persona terminó detenida. Puso resistencia a ser desa-

lojado, sin embargo la policía cumplió con el mandato judicial y en el enfrentamiento Fidel Flores Vásquez fue herido de muerte por lo que tuvo que ser trasladado de emergencia al hospital regional donde falleció. El fallecido poco antes del

desalojo implorando a la juez a la policía para que no los saquen de la única vivienda que tenía y en la que vivían varias familias Sin embargo, ni la juez, ni el jefe de la policía hicieron caso de sus ruegos y el desalojo se hizo efectivo con consecuencias fatales.

Vecinos toman casa desalojada donde murió padre de familia Los vecinos del fallecido Fidel Flores Vásquez, decidieron bloquear el acceso las diferentes calles a la vivienda desalojada para evitar el ingreso de los efectivos del orden. En muestra de solidaridad, los vecinos de Fidel Flores Vásquez, esperaron que la policía se retire para después tomar la casa que fue desalojada violentamente para tomarla y exigir la justicia por la muerte del propietario de esta vivienda. Para impedir que retorne la policía nuevamente, los vecinos del ahora difunto Fidel Flores Vásquez, cerraron las calles y dijeron que permanecerán allí mientas no se resuelva este problema. Además exigen la liberación de los hijos de la infortunada víctima, pues dijeron “esto no es justo, porque aparte que matan a su padre los quieren detienen y seguro que los van a refundir en la cárcel por el hecho de ser pobres”. Gabriel Gonzales, presidente de la junta vecinal del sector La Florida, dijo que tiene videos del claro abuso de autoridad por parte de la policía nacional y esto será puesto de conocimiento de la Defensoría del Pueblo y del Ministerio Público, pues se debe evitar que la policía siga haciendo uso y abuso de la fuerza en sus intervenciones. Además pidió a la Municipalidad Provincial de Cajamarca que por lo menos apoye a esta humilde familia con la entrega de un cajón para velar a su ser querido, quienes ahora quedaron sin lugar donde vivir.

Inició inscripción para concurso de afiche del “Carnaval 2015” César Casas hizo una invitación a todos los artistas y aficionados a la pintura a partir de este concurso, cuyas inscripciones son totalmente gratuitas. El Presidente del Patronato del Carnaval 2015, Jorge Casas Gallardo anunció la apertura de inscrip-

ciones para el concurso del afiche del carnaval del próximo año, las que se cerrarán el próximo 13 de noviembre. Los interesados en participar en este concurso podrán realizar su inscripción en la subgerencia de Turismo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en el Jr. Cruz de Piedra N° 613, local del antiguo palacio municipal. Para tal fin, César Casas hizo una invitación a todos los artistas y aficionados a la pintura a partir

de este concurso, cuyas inscripciones son totalmente gratuitas. Lo que buscamos es dar oportunidad a nuestros artistas, cultores de la pintura y el dibujo para presentar sus diseños de la mejor manera posible y así poder seleccionar un afiche que tenga las mejores características de diseño, dibujo y pintura relacionadas con la tradición y el espectáculo del carnaval cajamarquino, expresó el representante del Patronato del Carnaval Cajamar-

quino. Dijo haber sido ratificado como Presidente del Patronato del Carnaval 2015, por el electo alcalde Manuel Becerra Vílchez, junto a un conocido carnavalero del barrio Cumbe Mayo, Jorge Valdivia y otra persona más. En este sentido señaló que en los próximos días dará a conocer todo el conjunto de actividades que se programarán con motivo de las fiestas del carnaval del próximo año.


04 El Clarín

LOCALES

Opinión Locumbazo y chirimayuni

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ALFEPSI reconoció a la UPAGU Actualmente esta Asociación la Preside Marco Eduardo Murueta Reyes del país de México.

POR: Augusto Álvarez Rodrich ¿Tiene el gobierno un plan para la próxima elección?

A

nteayer, en Moquegua, el presidente Ollanta Humala tuvo algunos mensajes y compañías que permiten especular sobre su estrategia política hasta el final de su mandato, pasando por la elección 2016. Tras inaugurar la represa de Chirimayuni ante un grupo de campesinos de Lloque y Chotata, provincia de Sánchez Cerro, Humala lanzó mensajes de implicancia nacional. Aquí le hicimos el pare a la dictadura fujimorista, a esos corruptos que se tiraban miles de millones de soles que sacaron del país, que compraban medios, autoridades. Nosotros nos levantamos contra esa opresión y aquellas corrientes que venían de las cloacas y trataban de apoderarse de nuestro país”, dijo justo cuando el fujimorismo lo quiere vincular al fujimontesinismo a través de Óscar López Meneses. Más allá de marcar distancia con el fujimorismo, pareciera que anteayer Humala también quiso restablecer lazos con su big-bang político con el que, hace catorce años, debutó, desde Locumba, en la política. Y para un presidente que rara vez recuerda a su hermano –hoy preso– en sus discursos, es interesante la mención de que, “junto a un grupo de militares y junto a mi hermano (Antauro), también con licenciados del ejército y con el pueblo (moqueguano) recorrimos la región (…) Si no fuera por ellos, probablemente hoy no estaría acá parado”. El presidente parecería estar intentando la reconstrucción de unavinculación en el imaginario popular con el lado por el cual ingresó a la política, y del cual se ha ido distanciando en lo que va de su gobierno. Como las principales candidaturas del 2016 –Keiko Fujimori, Pedro Pablo Kuczynski, Alan García, Alejandro Toledo y César Acuña, según las encuestas– se ubican del centro a la derecha, aún queda relativamente vacío el espacio desde el centro a la izquierda, políticamente interesante pues debe representar –dependiendo del candidato– entre la cuarta y tercera parte del electorado. Fue, además, el que acompañó a Humala en las votaciones del 2006 y 2011. ¿Hay espacio electoral por ahí? No para ganar la presidencia, sin duda, pero sí, al menos, para poner entre quince y veinte parlamentarios. Que es a lo mejor que podría aspirar el humalismo en el 2016 si lleva a Nadine Heredia como cabeza de lista congresal por Lima, junto con Ana Jara, Pedro Cateriano y otras personas con fuerte presencia pública en la última parte del gobierno. Y poniendo como candidato presidencial a alguien como el aún presidente regional de Moquegua, Martín Vizcarra, voceado antes como premier, que no quiso ir a la reelección en su región, quien podría ser el ‘guardadito’ para la campaña 2016 y, quien, de paso, acompañó a Humala anteayer por Chirimayuni.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Cajamarca, Viernes 31 de Octubre de 2014

En la región Cajamarca se presentarán a partir de hoy heladas meteorológicas en diversas localidades que se encuentran ubicadas sobre los 2,800 metros sobre el nivel del mar, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de esa región. El director regional del Senamhi Cajamarca, Julio Urbiola del Carpio, sostuvo que la temperatura fluctuará entre los cero grados y 10 grados bajo cero en algunas localidades de esta región. "En estos dos días siguientes vamos a tener un descenso en las temperaturas en localidades que están por encima de los 2,800 metros sobre el nivel del mar, es decir con ocurrencia de heladas meteorológicas", informó. Explicó que las zonas afectadas serán diversas localidades que van desde la provincia de Cajamarca hacia Hualgayoc y las partes altas de las provincias de San Pablo y San Miguel. Urbiola indicó que la ocurrencia de las heladas meteorológicas no serán tan extremas como las que se registran en la sierra sur, donde las temperaturas descienden por debajo de los 10 grados bajo cero. Detalló que en la provincia de Celendín y La Encañada se registrará también un descenso importante en la temperatura, motivo por el cual los pobladores deben tomar todas las precaucio-

E

n el marco del Tercer Congreso de la Asociación Latinoamericana para la formación y enseñanza de la Psicología – ALFEPSI, realizado del 22 al 25 de Octubre en el Centro Universitario de Ixtlahuaca México, la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo de nuestra localidad, fue reconocida como la Institución académica gestora y promotora de la Salud Psicológica en toda América Latina. Es preciso indicar que actualmente ALFEPSI, está conformada por 84 Facultades, carreras profesionales de Psicología de toda Latinoamérica, como también participan de esta Asociación 256 profesionales de la Psicología afiliados (as) a esta Organización.

ALFEPSI, mediante la Declaración de Cajamarca, la cual se firmó en el año 2011, tiene como eje fundamental, impulsar el mayor desarrollo de las Instituciones formadoras en Psicología, a través de facilitar el acceso y la visibilidad de planes y programas de estudio, desarrollar intercambios de experiencias académicas, establecer programas para la movilidad y para la realización de estancias académicas recíprocas de docentes, investigadores y estudiantes, como vía para mejorar su capacitación profesional y académica, realizar convenios de colaboración entre las diversas instituciones. Actualmente esta Asociación la Preside Marco Eduardo Murueta Reyes del país de México.

Heladas se presentarán hoy en zonas altas de Cajamarca Las zonas afectadas serán diversas localidades que van desde la provincia de Cajamarca hacia Hualgayoc y las partes altas de las provincias de San Pablo y San Miguel.

nes del caso. Sobre la temperatura de Cajamarca, dijo que la mínima hace unos días era entre 10 y 11 grados, por hoy descendió hasta los 6 grados y en horas de la noche podría registrarse temperaturas más bajas. Consultado sobre las fuertes lluvias en la región, dijo durante los próximos días habrá cielo despejado con escasas probabilidades que ocurran fuertes precipitaciones como la ocurrida el último miércoles en la región, que sorprendió a la población con la caída de granizo.

CAJAMARCA SOPORTÓ LLUVIAS DE HASTA 20 LITROS POR METROS CUADRADOS El último miércoles Cajamarca soportó una intensa lluvia que llegó hasta los 20 litros por metro cuadrado, situación que se advirtió oportunamente y que no se repetiría este fin de semana, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). El director regional del Senamhi Cajamarca, Julio Urbiola del Carpio, recalcó que este tipo de fenómeno

no se presentaría hasta después del 02 de noviembre. "Estas lluvias estuvieron localizadas en algunos distritos de las provincias de San Miguel, San Pablo, Santa Cruz, Hualgayoc y el mismo Cajamarca, en muchos de los casos las lluvias fueron superiores a los 10 litros por metros cuadrados", indicó. El especialista del Senemhi subrayó que en la estación cercana a la Granja Porcón en Cajamarca se registró 20 litros por metros cuadrados. Indicó que en la misma ciudad también se registró 10 litros de metros cuadrados, que alertó a la población por la caída de agua e incluso granizo. Explicó que este tipo de lluvias estaba previsto, incluso el Senamhi alertó de esta situación a los medios de comunicación para que la población esté preparada ante este tipo de contingencias. Dicha lluvia se registró el miércoles por la tarde e incluso cayó granizó; las principales calles se vieron anegadas en pocos minutos, dificultando el tránsito de vehículos y de la población en general. Hasta el momento, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) no ha reportado daños materiales, producto de esta intensa lluvia.


Cajamarca, Viernes 31 de Octubre de 2014

U

no de los facinerosos fue identificado como Elmer Ulises Carranza Sánchez (18),quien fue capturado por el personal del Serenazgo luego que a bordo de una Mototaxi, junto a 02 sujetos, golpearan y agredieran físicamente a una jovencita para despojarle de su billetera, cartera, celular,etc en inmediaciones del Jr. Huancavelica, a las 00:00 horas am. Aproximadamente. Según denuncióla señorita Erika del Pilar Sifuentes Alvarado (18), estaba dirigiéndose a su vivienda, cuando fue abordada por los tres delincuentes que la redujeron a golpes, para bolsiquearla y llevarse sus pertenencias. Los serenos que realizaban su patrullaje por el lugar emprendieron la búsqueda de inmediato, logrando hallar a uno de estos delincuentes, en la intersección de la Av. Mascóny Pasaje Camacho a bordo de la Mototaxi torito, color azul con blanco, de placa 7208-2M. Aquel delincuente fue reconocido por la jovencita, quien posteriormente fue

Delincuentes golpearon y asaltaron a jovencita A bordo de una Mototaxi, junto a 02 sujetos, golpearan y agredieran físicamente a una jovencita para despojarle de su billetera, cartera y celular.

trasladada a la Comisaría, quedando a cargo del SO3 PNP Palomino Álvarez,

quienes también trasladaron al detenido y a su vehículo, quedando ahí

La Seguridad Ciudadana es responsabilidad de todos Ramiro Bardales resaltó que durante la actual administración edil se ha mantenido la firmeza y la decisión política para trabajar por la seguridad pública de la colectividad. En la medida que los integrantes de las familias, autoridades y sociedad civil organizada participemos de forma cohesionada lograremos conformar una sola fuerza que nos permita abatir la delincuencia y conseguir una convivencia armónica y de paz social. El burgomaestre cajamarquino, resaltó que durante la actual administración edil se ha mantenido la firmeza y la decisión política para trabajar por la seguridad pública de la colectividad; tal es así, remarcó, han reforzado el aparato logístico y de personal para garantizar el bienestar de la población. “Solamente por citar, se ha incrementado a tres veces más el número de personal; asimismo, se instalaron 42 cámaras de video vigilancia, se adquirió unidades móviles para patrullaje; entre otros, que complementan las

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

estrategias de vigilancia, seguridad, prevención y atención”, puntualizó Ramiro Bardales, luego indicó que se hace un trabajo coordinado con la Policía Nacional del Perú en Cajamarca, con rondas urbanas y campesinas. Ramiro Bardales Vigo, sin entrar en mayores detalles, lamentó que un grupo de ronderos se encuentren detenidos, pues asegura que han trabajado de manera estrecha y coordinada a nivel del Comité Provincial de Cajamarca – COPROSEC – en

la organización, planificación y ejecución de propuestas que faciliten el trabajo multisectorial en garantía de la seguridad pública en Cajamarca. Espera – dijo – una pronta solución a este conflicto dejando todo en manos de la justicia. “Multisectorialmente, hemos actuado en temas de capacitación en los distintos sectores de la ciudad y zona periurbana; asimismo, en la prevención, en cierre de lugares de mal vivir e informales; entre otros”, añadió. Finalmente, anunció, la primera autoridad municipal, que oportunamente presentarán a la población un resumen de logros en seguridad ciudadana y otros alcanzados durante su gestión.

hasta que se inicie el proceso por el delito de Robo Agravado.

El Clarín 05

Policía herido en enfrentamiento Enfrentamientos registrados entre pobladores de la provincia de Chota y miembros de la Policía Nacional, dejaron un policía herido y cientos de estudiantes de primaria afectados por bombas lacrimógenas. Los disturbios se dieron en medio de la denominada `Marcha por la Dignidad`, convocada por el Frente de Defensa de los Intereses del Pueblo, la cual reunió a un numeroso grupo de pobladores. En medio de la movilización, los manifestantes exigieron rendición de cuentas al alcalde provincial, el alto a los abusos de Electronorte y la moralización en todas las instituciones públicas. Cerca del medio día, los pobladores convocados pretendieron ingresar al local municipal para pedir el retiro

de algunos funcionarios que no serían de la provincia, siendo dispersados por policía con bombas lacrimógenas. El uso de este dispositivo de manera indiscriminada, afectó a los estudiantes de primaria de un colegio ubicado en la Plaza de Armas, los cuales tuvieron que ser retirados y puestos a recaudo. Asimismo, un policía que resultó herido por un artefacto pirotécnico que usaron los manifestantes al intentar retomar su marcha, viene siendo atendido en un nosocomio local. Hasta el cierre de nuestra edición los pobladores permanecían apostados frente al municipio e inclusive han colocado una cadena y candado para evitar el ingreso de personas a dicha institución.

Ronderos sueldan puertas del Municipio, tras enfrentarse a PNP Ayer en la tarde, efectivos de la Policía Nacional se enfrentaron a ronderos quienes, intentaron colocar cadenas a la puerta principal de acceso a la Municipalidad de Chota. Los pobladores adoptaron esta medida, debido a que el alcalde Jeiner Julon Díaz no se presentó a rendir cuentas del manejo económico, tal como lo propusieron los dirigentes del Frente de Defensa y la Federación de Rondas. La policía tenía que hacer uso de bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes, quienes respondie-

DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio d agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

ron lanzando cohetes. Los más afectados con las bombas, fueron estudiantes del colegio San Juan quienes recibían clases en horario de la tarde en la infraestructura educativa ubicada en la plaza de armas; las clases tenían que ser suspendidas. Tras varios minutos de enfrentamiento los agentes se retiraron del frontis de la Municipalidad debido a

que otro grupo de manifestantes llegaron hasta la comisaria y lanzaron avellanedas a la infraestructura policial. En tanto los manifestantes, retornaron, colocaron cadenas y soldaron a las puertas de ingreso a la Municipalidad y anunciaron que permanecerán en plantón hasta cuando el alcalde, informe al pueblo del manejo económico.


06 El Clarín

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Viernes 31 de Octubre de 2014

Foncodes financia el mejoramiento del sistema de riego tecnificado en Lucmapampa

L

a Unidad Territorial de Foncodes Cajamarca a cargo de Walter Chávez Briones, se encuentra financiando el proyecto de envergadura el mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego tecnificado en Lucmapamba en el Distrito de Condebamba Provincia se Cajabamba, que servirá para aumentar la producción y productividad de las tierras, para eso se está innovando las técnicas de producción y adecuarlas a nuestros ecosistemas andinos en donde los suelos con fines agrícolas están ubicados en laderas delimitada extensión y con pendientes variables y en pleno proceso erosivo por efecto de las lluvias y del mal manejo del riego por gravedad. Actualmente los beneficiarios en la localidad de Santa Ana utilizan un sistema de riego por gravedad sin ningún criterio técnico, donde el agua se pier-

De esta manera Foncodes Cajamarca impulsa los proyectos de inversión en infraestructura básica en toda la región de Cajamarca.

de mayormente por infiltraciones en los canales de conducción y distribución por tener un infraestructura generalmente rustica y por la deficiencia en la aplicación del agua en sus parcelas. Motivo por el cual la co-

munidad de Lucmapamba visitó diferentes entidades del estado para poder tener el apoyo necesario sin tener resultado alguno y al visitar la oficina de Foncodes fueron escuchados por el jefe de la unidad Territorial siendo atendido y

Con éxito concluyó rueda de negocios de productores porativo de la minera Yanacocha. Horacio Urteaga, representante de la CCPC, resaltó la importancia del evento e instó a otras instituciones como el gobierno regional a trabajar en conjunto por los productores y empresarios cajamarquinos en reuniones como ésta que busca promover la venta y consumo de la producción local, dinamizando la economía en la región. A su turno, Walter Campos, de la Asociación Los Entre los principales com- Andes, comentó que la ruepradores figuran las em- da de negocios es un trabapresas Menú Express, Ara- jo conjunto con los producmark, Backus, Costa del tores locales, y tiene como Sol, Posada del Puruay, objetivo generar competitiInka Chef, La Generosa, vidad en la producción cajaRestaurante el Mirador, marquina, con productos inRestaurante el Perol, novadores y de calidad que Atahualpa Inka Tours, Perú buscan incursionar en nueEventos, Serviclin, entre vos mercados. otros. Finalmente, Randy BarreLa rueda de negocios de to, representante de Sierra empresarios y productores Exportadora, felicitó la inicajamarquinos contó con el ciativa de los empresarios apoyo de la Cámara de Co- cajamarquinos ya que se tramercio y Producción de Ca- ta de una estrategia comerjamarca (CCPC), la Direc- cial que promociona la proción Regional de Produc- ducción local con valor ción, Municipalidad Pro- agregado que actualmente vincial de Cajamarca y Aso- tiene gran demanda en el c i a c i ó n L o s A n d e s mercado nacional e inter(ALAC), organismo cor- nacional.

Randy Barreto, felicitó la iniciativa de los empresarios cajamarquinos ya que se trata de una estrategia comercial que promociona la producción local.

La rueda de negocios “Cajamarca Produce”, realizada por productores de esta región concluyó con éxito al generar unos 80 contactos comerciales en los rubros de derivados lácteos, de frutas nativas, licores, animales menores y otros productos, se destacó. El encuentro, realizado el pasado martes en el hotel Costa del Sol de la ciudad de Cajamarca, contó con la participación de empresarios y productores de las provincias de Cajamarca, Chota, San Marcos, San Ignacio y San Miguel, quienes cerraron tratos comerciales con diversas empresas locales.

cidad de organización y gestión de los beneficiarios. Por su parte los integrantes del Núcleo Ejecutor del proyecto Aranda Salvatierra Rafael Evaristo, Aranda Polo María Juliana, Arana Abanto Segundo Carmen, Roncal Polo German Julio, manifestaron su agradecimiento a Foncodes por su valioso aporte en la ejecución del proyecto que servirá para irrigar nuevas tierras y de esta manera sembrar más productos de pan llevar.

bería , se construirá 06 tanques repartidores, también se construirán 15 unidades de cámaras de carga de 20 m3, de igual manera se construirá 15 unidades de válvula de control. Y 118 unidades de hidratantes. El tiempo de su ejecución de la obra ha sido en 03meses, y el trabajo de desarrollo de capacidades son de 12 meses estando en la actualidad culminando para su inauguración y entrega a la comunidad beneficiaria, el costo del proyecto es de S/:1.094,772.57 nuevos soles que han sido distriMETAS DEL buidos como Foncodes PROYECTO. Se construirá una capta- aporta 864,218.17, la Mución en la quebrada, se lle- nicipalidad Distrital de Jovara a cabo la construc- sé Sabogal su aporte es de dando solución a los re- ción de líneas de conduc- S/. 131,029.23 y el aporte querimiento necesitado y ción de 4,085 metros li- comunal con una inverde esa manera se está solu- neales, se construirá 03 de- sión de S/.99,525.17 nuecionando un problema so- sarenadores de igual ma- vos moles, de esta manera cial debido a su baja pro- nera se construirá un re- Foncodes Cajamarca imducción agrícola, y a la li- servorio de 300 m# (con pulsa los proyectos de inmitada disponibilidad de Geomenbrana) de gual versión en infraestructura agua para riego, la baja tec- manera se instalaran básica en toda la región de nología y limitada capa- 12,10 metros lineales de tu- Cajamarca.

Vergara fue elegido como primer vicepresidente de perucámaras El líder empresarial manifestó que Perucámaras continuará trabajando conjuntamente con las Cámaras de Comercio del país. El 27 de octubre, las Cámaras de Comercio del norte, oriente, centro y sur del país se reunieron, en el marco de la Asamblea General Eleccionaria de Perucámaras, para elegir al nuevo Consejo Directivo. Peter Anders Moores fue reelegido presidente de la institución para el período 2014-2016. En esta gestión lo acompañan como primer vicepresidente, Jorge Vergara Quiroz, titular de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca; como segundo vicepresidente, José Huachillo Cevallos, titular de la Cámara de Comercio Producción y Turismo de Sullana; y como

directora tesorera, Elka Popjordanova Profirova. Asimismo, los vocales: Carlos Romaña Ormachea (Presidente de la Cámara Peruana de Marketing y VentasCusco), Carlos Adrianzén Facundo (Presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco), Rosario Meléndez Sánchez (Presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Huaura), Otto Zoeger Navarro (Presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque), Uriel Mejía Zevallos (Presidente de la Cámara de Producción, Comercio, Turismo y Servicios de Paita), Edmundo Rodríguez-Frías Benza (Presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura) y Alexander Albán Alencar (Presidente de la Cámara de Comercio y Producción de San Martín–Tarapoto). Además, conforma el Consejo Directivo el Past Presidente Samuel Gleiser Katz. A la Asamblea asistieron la mayoría de los presidentes de las Cámaras de Comercio a nivel nacional asociadas a Perucámaras. Jorge Vergara Quiroz, actual primer Vicepresidente de Pe-

rucámaras y Presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca comentó, “Las Cámaras de todo el Perú reconocen que la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca ha crecido notablemente en los últimos años y trabaja constantemente a favor de la inversión en Cajamarca y en la defensa de la legalidad”. El reelecto presidente expresó su compromiso de continuar fortaleciendo a las Cámaras de Comercio asociadas al gremio empresarial, a fin de impulsar a través de ellas la competitividad de las regiones y, consecuentemente, del país. El líder empresarial manifestó que Perucámaras continuará trabajando conjuntamente con las Cámaras de Comercio del país asociadas a la institución para impulsar alianzas estratégicas con el sector académico, público y privado, a fin de impulsar la inversión y el desarrollo empresarial regional a través de la innovación y el uso de tecnologías aplicadas, para así promover la diversificación productiva con alto valor agregado que requiere el Perú.


Cajamarca, Viernes 31 de Octubre de 2014

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 07

Presidente de criadores pide que el 30 de octubre sea “Día del Cuy”

E

n ceremonia del festival del cuy realizado ayer jueves 30 de octubre en la ciudad de Cajamarca, el presidente de la asociación de productores “Caxa Cuy” Fernando Ishpilco Ayay, de la comunidad de Yum Yum en la cuenca de Porcón, pidió que el 30 de octubre de cada año sea declarado como “Día del Cuy, para que este animal sea reconocido internacionalmente. Ishpilco Ayay, comentó que anteriormente ellos criaban cuyes de manera cacera, pero hace un tiempo atrás se organizaron en una asociación de criadores de cuy, para poder vender al mercado cuyes en cantidad y también en calidad, y para ello han construido un centro de beneficios, ahora ofrecen cuy beneficiado para consumo a los restaurant, y también reproductores a 27 soles cada uno de la las razas andino, tipo uno y el shansho. “En estos momentos nues-

La gerencia de desarrollo económico de la MPC, y también Prom Perú han dicho que sí nos ayudarán para que sea reconocido Día del Cuy, dijo Fernando Ishpilco.

tra asociación podemos abastecer hasta con 100 cuyes mensual, y también hemos constituido en una empresa denominada “Caxa Cuy” para trabajar formalmente otorgando compro-

bantes de pago como boletas y facturas y estar dentro de la formalidad, ya que como asociación no podíamos hacerlo por cuanto esta es sin fines de lucro”, explicó el presidente.

Ishpilco Ayay afirma también que un cuy está listo para ser beneficiado a los 4 meses de edad, el alimento es a base de alfalfa y de raigrás que lo producen ellos mismos, también

han hecho trabajo de mejoramiento de pastos, no tienen en grandes cantidades pero por lo menos lo necesario para el consumo diario del cuy, ya no compran pasto, Explicó también que cuando se le da de comer concentrado puede avanzar más la producción, pero no es recomendable para vender al mercado, porque la nuca desarrolla con mucha grasa, por ello no es conveniente alimentar al cuy con concentrado, tiene que ser con alfalfa o con raigrás. También afirmó que se capacitaron durante dos años para este proyecto de crianza de cuy, ahora trabajan con asesoramiento técnico, la ventas son para el mercado de Cajamarca, pero la idea es salir a otros mercados con el cuy, con ese fin se constituyeron en empresa, también estamos recibiendo más productores para producir mayor cantidad de este animal.

Mediante Memorándum Múltiple Nº 020 – 2014, de fecha 30 de octubre, el presidente del Gobierno Regional de Cajamarca, César Aliaga Díaz, dispuso que todos los funcionarios de confianza designados en la actual gestión regional pongan su cargo a disposición. Para ello, los funcionarios tienen un lapso de 72 horas, esto con el objetivo de facilitar el proceso de reorganización del nuevo equipo de gestión regional. “En atención a las coordinaciones realizadas con el grupo de gestión entrante a partir de enero de 2015, se ha dispuesto que todos los funcionarios de confianza designa-

Solicitan a funcionarios del gobierno regional poner su cargo a disposición

Siete Instituciones Educativas de nivel primario de Cajamarca, La Encañada, y Los Baños del Inca, participan en el proyecto TICs para Aprender, cuyo objetivo es mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje mediante el uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TICs). En esta iniciativa participan 420 alumnos, 30 docentes y 7 directores, quienes ya vienen haciendo uso del internet en sus clases y labor cotidiana. El proyecto contempla también la instalación de inter-

Profesores de escuelas rurales se capacitan en uso de tecnologías de información y comunicación

dos en la actual gestión pongan su cargo a disposición en el término de 72 horas de recepción del presente”, reza el documento. Cabe indicar que esta disposición alcanza a gerentes, sub gerentes y directores de la sede central y de todas las dependencias ubicadas en las trece provincias de la región. El documento está firmado por César Aliaga Díaz, actual presidente de esta instancia gubernamental.

net satelital para cada escuela participante y haciendo entrega de un kit tecnológico que incluye compu-

DETALLE De acuerdo a los resultados emitidos por la ONPE, al 100 %, el Movimiento de Afirmación Social, liderado por Gregorio Santos Guerrero, alcanzó el 44.27 % de los votos válidamente emitidos el pasado 5 de octubre, consiguiendo de esta manera la continuidad del proceso de instauración de un Nuevo Modelo de Desarrollo para Cajamarca.

tadoras y equipos multimedia. Asimismo, desde el mes de setiembre, se viene realizando el acompaña-

miento y capacitación a los docentes y directores para el manejo de los aplicativos TIC en el portal Perú EDUCA, a cargo de especialistas del Ministerio de Educación. Por otro lado, las escuelas participantes son beneficiadas con la construcción y/o mejoramiento de servicios higiénicos, trabajos que se tienen previstos culminar

en febrero del próximo año, al término del proyecto. “TICs para Aprender”, es una iniciativa público privada entre el Gobierno Regional de Cajamarca, la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha, y la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)

Inician actividades por la semana de la acción forestal nacional En un esfuerzo multisectorial entre la Municipalidad de Cajamarca, SERFOR, ATFFS, Agrorural, Ministerio de Agricultura, Red Juvenil Ambiental Cajamarca, Universidad Nacional de Cajamarca, ALAC, entre otras entidades, por lograr el cuidado ambiental y mejora en la calidad de vida de los seres vivientes del planeta; hoy en conferencia de prensa se dará a saber las actividades de sensibilización para la semana en que la Acción Forestal en el Perú. En la Semana de “Acción Forestal Nacional 2014”, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la gerencia de Desarrollo Ambiental y sus subgerencias que las integra se unen junto a otras instituciones inmersas en los temas forestales y áreas verdes a la realización de diversas actividades desarrollando acciones acordadas a nivel interinstitucional. Las actividades tienen como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia que tiene la conservación de bosques, áreas verdes, forestación y sus beneficios para la mejora de calidad de vida, pero sobre todo el cuidado del medio ambiente. “La Semana de la acción forestal nacional promueve la sensibilización y reflexión en la población de la importancia de preservar los bosques y los árboles para la seguridad alimentaria, la acumulación y retención de agua, la preservación de suelos, mejorar los paisajes y la calidad del aire; además de la mitigación del cambio climático; entre otros”, informó Esther Briones Silva, Coordinadora Educación ambiental MPC. ANTECEDENTES Durante la primera semana de noviembre de cada año, se celebra en el Perú la “Semana de Acción Forestal Nacional” instituida por D.S. N° 0210-74-AG. El Perú es un país forestal por excelencia, posee 70 millones de hectáreas de bosques tropicales, pero se ha visto amenazado por una indebida explotación, lo que ha dejado extensas áreas deforestadas, afectando el ecosistema y sus comunidades.


08 El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONOMÍA

Cajamarca, Viernes 31 de Octubre de 2014

Perú lanzó bono por US$ 500 millones al 2050

Deforestación en Amazonía peruana afecta a casi 1.5 millones de hectáreas

terna de bonos por el equivalente a hasta unos US$ 1,123 millones, así como una serie de operaciones de recompra o intercambio de deuda global o soberana equivalente a unos US$ 4,010 millones. El Ministerio de Economía señaló que la nueva emisión de bonos sería en una o más colocaciones, en dólares o en moneda local, hasta por el equivalente a S/. 3,273.6 millones, para prefinanciar el presupuesto público del próximo año. Recientemente, el ministro de Economía, Alonso SeguPerú lanzó ayer un bono ra, dijo que es “altamente por US$ 500 millones al probable” la puesta en mar2050, en su regreso al cha de un nuevo impulso mercado internacional fiscal de corto plazo en metras dos años de ausen- dio de una desaceleración cia en medio de necesi- de la economía del tercer dades fiscales. productor mundial de coEl emisor soberano, ade- bre. más, está reabriendo un El país había acudido por úlpapel denominado en so- tima vez a los mercados inles a diez años. ternacionales en 2012, IFR, un servicio finan- cuando colocó el equivaciero de Thomson Reu- lente a US$ 1,100 millones ters, dijo que el bono al en una reapertura de bonos. 2050 fue lanzado con un En el caso de la recompra o rendimiento del 5.625% intercambio de deuda, el o 185 puntos básicos so- Ministerio de Economía dibre la deuda compara- jo que serían dos operacioble del Tesoro estadou- nes. nidense. Para la primera, se aprobó En tanto, la guía para la la recompra y/o intercamreapertura del bono en bio parcial o total de los bosoles a diez años está en nos globales con venciel área del 5.875%, de miento en el 2015, 2016 y acuerdo a IFR. 2019 hasta por un monto Perú había aprobado del principal de US$ una emisión interna o ex- 1,859.6 millones.

IFR, un servicio financiero de Thomson Reuters, informó que el bono fue lanzado con un rendimiento del 5.625% o 185 puntos básicos sobre la deuda comparable del Tesoro estadounidense.

A junio del 2014, la base de datos del SICNA tiene registradas 2,006 comunidades nativas, de las cuales 1,343 están tituladas, con una superficie demarcada de 11’689,647 hectáreas. Adicionalmente existen cinco reservas territoriales para pueblos indígenas en aislamiento o contacto inicial que suman 2’812,686 hectáreas. En ese sentido, la superficie combinada de comunidades nativas y reservas indígenas da un total de 14’502,333 hectáreas demarcadas a favor de pueblos indígenas amazónicos, equivalente al 18.5% de la Amazonía peruana. se articulen a iniciativas Smith señaló que si bien en que buscan un cambio de el Perú son “alentadoras” paradigma en el modelo de las perspectivas para la gesdesarrollo nacional”, indi- tión de áreas naturales procó Richard Smith, director tegidas, se presenta una ejecutivo del IBC. “gran incertidumbre” en el Según el análisis del estu- futuro de los territorios indídio del IBC, la pérdida de genas. cobertura boscosa en los TI “Los pueblos indígenas, a del Perú a junio del 2014 as- pesar de cumplir un papel ciende a 254,707 hectá- tan importante en la preserreas, cifra que corresponde vación de los bosques, a traal 1.23% de la superficie to- vés del uso sostenible de tal de estos territorios y al sus recursos, están sufrien18.5% de la deforestación do el debilitamiento paulaen toda la Amazonía perua- tino de sus derechos territona. riales”, advirtió.

Según el Mapa Amazonía Peruana 2014, el 25% de las hectáreas deforestadas se registran en territorios indígenas y Áreas Naturales Protegidas.

L

a Amazonía peruana abarca un total de 78’282,060 hectáreas de las cuales han sido deforestadas 1’415,595 hectáreas y de ese total solo el 25% corresponde a zonas donde existen Territorios Indígenas (TI) y Áreas Naturales Protegidas (ANP). Ese es uno de los principales alcances del “Mapa Amazonía Peruana 2014”, elaborado por el Instituto del Bien Común (IBC) en el marco del proyecto de la Red Amazónica de Infor-

mación Socioambiental Georeferenciada (RAISG). Dicho estudio revela también que existe una pérdida de cobertura boscosa en los territorios indígenas del Perú registrados en el Sistema de Información sobre Comunidades Nativas de la Amazonía Peruana (SICNA) del IBC. “La conservación de los bosques amazónicos en el Perú requiere de los esfuerzos para mejorar la gestión de territorios indígenas y áreas naturales protegidas

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 30 OCTUBREE AL 05 de NOVIEMBRE 2014*

DEL 30 OCTUBRE AL 05 NOVIEMBRE 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

JUNTO PERO NO TANTO 8:15, 10:15.

REC 4

ANABELLE 4:00, 6:00, 8:00, 10:00.

Gènero: COMEDIA.

Gènero: TERROR.

EL LIBRO DE LA VIDA

Gènero: ANIMACIÒN.

ESTRENO

ESTRENO

3:30, 5:30, 7:30, 9:30.

3:15, 5:15, 7:10, 9:00.

Gènero: TERROR.

Gènero: ANIMACIÒN.

DIA DEL ESPECTADOR

ALEXANDER Y UN DÌA TERRIBLE

LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50

ESTRENO

3:00, 4:45, 6:30.

LOS BOXTROLLS

*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:00, 4:30, 6:10, 7:45, 9:20.

Gènero: COMEDIA.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


ECONÓMICOS

Cajamarca, Viernes 31 de Octubre de 2014

1

2

EMPLEO

3

MOTOR

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

09

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Aviso Se necesita señoritas de buena presencia, mayores de 18 años, para anfitrionas. Contactar al 964212376

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

PERÚ SERÁ PAÍS PILOTO DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE LOS PAÍSES EN DESARROLLO HACIA UNA ECONOMÍA VERDE Institución participa en importante proyecto El Perú fue elegido como el país piloto del Proyecto de Fortalecimiento de las Capacidades de los Países en Desarrollo para Medir el Avance Hacia una Economía Verde y tendrá como objetivo fortalecer los sistemas estadísticos nacionales de los países en desarrollo para producir indicadores que cooperen en el monitoreo de un desarrollo sostenible; informó el Instituto Nacional de Estadística Informática (INEI). Este proyecto es liderado por la División de Estadísticas de las Naciones Unidas (DENU), con la colaboración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y para Asia Pacífico (CESPAP), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO). También, será apoyado por expertos consultores internacionales y regionales. En el proyecto participan ocho estados como países piloto. De la Región CESPAP participan Bhutan, Malasia, Mongolia y Vietnam y por la Región CEPAL: Perú, Chile, Colombia y Ecuador. Corea y México participan como países de apoyo para cada región, respectivamente. Economía verde busca mejorar el bienestar del ser humano y la equidad social El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) considera que una economía verde reduciría significativamente los riesgos ambientales y escasez ecológica. En su forma más básica una economía verde sería aquella que tiene bajas emisiones de carbono, utiliza recursos de manera eficiente y es socialmente incluyente. Asimismo, propiciará el ingreso y la creación de empleos derivadas destinadas a reducir las emisiones de carbono y la contaminación. A su vez, evitar la pérdida de diversidad biológica y de servicios de los ecosistemas. Cabe indicar que, la economía verde no sustituye al de “desarrollo sostenible”, pero hay un creciente reconocimiento de que el logro de sostenibilidad requiere casi indispensablemente en contar con una economía adecuada y correcta. Fortalecimiento de capacidades estadísticas El objetivo principal de este proyecto, es fortalecer las capacidades de los Institutos Nacionales de Estadística y Ministerios de Ambiente de los países en desarrollo con el propósito de producir estadísticas oficiales e informar a los responsables de la formulación de políticas públicas sobre los diferentes componentes y avances hacia la economía verde, sobre la base a un conjunto coherente, relevante y factible de indicadores ambientales, económicos y sectoriales.

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

Así, el Perú en calidad de país piloto, mediante del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y otros ministerios, recibirá asistencia técnica y capacitación en las materias estadísticas que se identifiquen como prioritarias en el proyecto. Asimismo, colaborarán con sus pares regionales asesorando en la construcción de capacidades técnicas en cada una de las regiones. www.peru.gob.pe


10

El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

FARÁNDULA

Cajamarca, Viernes 31 de Octubre de 2014

Edwin Sierra: ¿Qué dijo de la boda de Greysi Ortega? Por: Galicia de loa astros

Aies 21/03 - 20/04

Edwin Sierra felicitó a su excuñada, Greysi Ortega, luego que la colombiana confirmara su matrimonio con Ítalo Villaseca.

Hoy podrás andar muy ocupado/a, corriendo de un proyecto a otro. Trata de no sentirte demasiado abrumado. A veces tiendes a comprometerte en exceso. Trata de priorizar tu trabajo. Si no logras hacer todo, no te sientas mal por ello. Sólo sé honesto con tus compañeros de trabajo o tu jefe para que puedan hacerse modificaciones. Bajo el actual aspecto en juego, es posible hallar soluciones con rapidez.

Hoy podrías usar nueva tecnología en el trabajo. La actual configuración astral podría realzar tu uso de herramientas informáticas y tecnología avanzada. Quizás implementes un sistema nuevo en el lugar de trabajo. Podrías armar una nueva red de computadoras o actualizar el software. Disfrutarás de poner éstos juguetes nuevos en funcionamiento. Te encanta aprender a usar Tauro herramientas avanzadas, de modo que hoy será un gran momento 21/04 - 20/05 para aprender más.

Libra 22/09 - 22/10

En este momento necesitarías enfocarte un poco en tu situación monetaria. A veces tiendes a excederte en los gastos y te gusta ser generoso/a con tus seres queridos. Para ti es fácil acumular cuentas con la tarjeta de crédito u otras deudas. Trata de analizar tus finanzas. La configuración celestial y la influencia práctica que trae te inspirarán para que asumas el control de tus cuestiones de dinero.

En este momento podrías necesitar adoptar un enfoque práctico en tus finanzas. La influencia de la cambiante alineación planetaria podría recordarte que necesitas prestar atención a tus gastos. A veces te resulta fácil olvidarte del presupuesto. Te gusta salir, divertirte y gastar mucho dinero. Llegó el momento de verificar la realidad: siéntate y cuenta cuánto dinero tienes. Podrías elaborar Escorpio 23/10 - 21/11 un plan mejor que contemple gastos futuros. El panorama astral de este momento, podría proveerte con un estado de ánimo tranquilo y pensativo. Hoy trata de hallar un momento para sentarte a meditar. Desearás tener algo de privacidad para poder pensar en lo sucedido. Últimamente te han pasado muchas cosas y desearás encontrarle el sentido a todo Sagitario eso. Podrías desear escribir algunos pensamientos en tu diario o 22/11 - 22/12 hacer una lista de tus objetivos personales. Hoy podrías descubrir que vuelven a surgir temas del pasado. Podrías tener noticias de un viejo amigo o una anterior pareja. Podrías necesitar examinar tus sentimientos hacia esta persona o hacer las paces con ella. O podrías tener que enfrentar una situación financiera desafiante, como una cuenta enorme que Capricornio hay que pagar. Este es un buen momento para actuar y para 23/12 - 21/01 encaminarte en la senda correcta. Hoy podrás sentir que el tiempo pasa volando. Esto se debe a la influencia de la energía astral en juego. No te sientas abrumado por el ritmo intenso. Hoy podrías necesitar esforzarte para mantener la concentración y terminar todo lo que debes hacer. Trata de no Acuario 22/01 - 21/02 distraerte. Deja esa conversación por teléfono con un amigo para otro día. Almuerza en tu escritorio para aprovechar el tiempo.

Piscis 22/02 - 20/03

Hoy podrías sentir la necesidad de ponerte en contacto con una pareja anterior. Podrías estar pensando en el tiempo que estuvieron juntos. Quizás hayan quedado cosas por decir. Aún podrías sentir algo por ella. O quizás desees hacer las paces y aclarar las cosas. Con la energía celestial de hoy, este es el momento perfecto para comunicarte de modo positivo.

Vania Bludau: "Michelle Soifer no era así, se cree el sol”

Magaly Medina utilizó su cuenta de Twitter para defenderse de las críticas que recibe por su estilo conciliador y suave, con el que ha regresado a la TV. “A los envidiosos, que igual me ven, para que se les retuerza el hígado, les debo mi liderazgo”, tuiteó. “Hasta a la cárcel me mandaron. Y aquí estoy. Le duela a quién le duela. Le pese a quién le pese”, agregó. Además, se refirió al odio que asegura que genera. “Gracias a Uds. Y, más aún, a los que me dedican su odio. Magaly Medina no existiría sin polémica. Sería una más del montón”. Magaly advirtió que quienes intentan hundirla no lo lograrán. “Jamás. Podemos hacer un recuento de cuántos lo intentaron. La lista es larga”.

Vania Bludau reapareció para promocionar un evento de Car Wash y fue consultada por las peleas entre Michelle Soifer y Jazmín Pinedo. “A veces ya se va de las manos y comienzan a atacarse mal, una se cree el sol y la otra es la estrella, son tonterías”. “He trabajado con Michelle hace mil años, cuando no era lo que es ahora, nunca hemos tenido una amistad. Ella no era así, o era así en un uno por ciento. Cada uno se transforma como quiere. Hay gente que cambia por fuera pero también por dentro, parece que también se operan el corazón, quiere ser el sol”, dijo Bludau.

ionar

Podrías encontrarte de pronto en un estado de ánimo práctico. Pensarás en cosas de la casa que te gustaría arreglar. Trata de hacer cambios en tus costumbres físicas y elabora un nuevo plan de ejercicios para aumentar tu energía. También planifica ingerir alimentos más nutritivos: tendrán un efecto positivo en tu Virgo bienestar y actuarás con más dinamismo y fuerza. 23/08 - 21/09

Magaly Medina agradece su liderazgo a quienes le tienen envidia

s

Con el aspecto en juego, hoy podrías estar de un humor algo hogareño. Podrías decidir poner la casa en orden. Si se han amontonado las cosas, te sentirías mejor si haces un poco de limpieza. Quizás haya llegado el momento de reciclar todos esos Leo periódicos viejos. Piensa en donar algo de ropa a una institución de 23/07 - 22/08 caridad. Probablemente te sentirás mejor si guardas en el depósito algunas cajas o muebles que sobren.

L

uego que la polémica Greysi Ortega contrajera matrimonio con el peruano Ítalo Villaseca, Edwin Sierra fue consultado sobre el estado civil de su excuñada y no dudó

para reflex

Cáncer 22/06 - 22/07

Hoy podrías decidir tener un enfoque más agresivo con tus finanzas. La alineación planetaria está aumentando tu deseo de seguridad y abundancia. Últimamente has estado gastando demasiado. Quizás desees trabajar para armar un presupuesto más realista. Si aplicas una matemática creativa, pronto verás que puedes seguir divirtiéndote y ahorrar más dinero en tu cuenta bancaria.

Frase

Hoy podrías sentir una fuerte necesidad de analizar tus relaciones. Con la nueva energía en juego, podrías descubrirte pensando en ello. Podrías pensar en las personas con quienes mantuviste un romance. Podrías observar algunos patrones que sigues reproduciendo en tu vida personal. Este es un buen momento para adoptar una nueva filosofía o un nuevo enfoque en tus relaciones. Géminis Podrías desear intentar algo diferente para alcanzar mayor felicidad. 21/05 - 21/06

en mandarle sus felicitaciones. “La felicito, que Dios la bendiga y que tenga muchos éxitos”, fueron las palabras del cómico peruano para las cámaras de “Mujeres Arriba”, programa de ATV. Además, se le preguntó sobre Milena Zárate pero no quiso entrar en detalles sobre la madre de su hija, pues están en un delicado proceso judicial. “No hablo de esa señora porque la he demandado y prefiero no tocar el tema”, señaló el artista. Como se sabe, Greysi Ortega volvió a protagonizar las portadas de la prensa de espectáculos, al contraer matrimonio con su joven enamorado en la provincia de Huaral, con tan sólo 4 meses de relación


Cajamarca, Viernes 31 de Octubre de 2014

DEPORTES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

UTC ya piensa en el Ciclón do luego de las 6:15pm. Los dirigidos por Hernández, nuevamente se encuentran optimistas en palabras, ellos dicen que irán a sacar un resultado positivo, jugaremos una final, porque no queremos estar en las últimas ubicaciones indicaron. Será muy difícil, ganar ante el equipo rojo, porque ellos también quieren avanzar en la tabla, mientras que UTC, jugará pensando en que son uno de los candidatos al descenso, por lo tanto, tendrán que jugar una final todos los seis encuentros que les Los dirigidos por “cheche” Hernández, quedaron quedan, tres de visita y tres de local. todo listo para el encuentro de mañana sábado El equipo viajará hoy al medio día, para llegar en cuando enfrente a Juan Aurich, luego de las perfectas condiciones y 6:15pm, en el estadio Elías Aguirre de Chiclayo. poder sacar un resultado positivo mañana viernes, porque de lo contrario, seguirán siendo uno de los odo va quedando 10 del Torneo Clausura, chayo para enfrentar al fa- candidatos a la baja a Selisto para el en- donde UTC, tendrá que vi- moso Juan Aurich, partido gunda División, que eso cuentro de la fecha sitar a la ciudad de Chi- que se jugará mañana sába- no se quiere.

El Clarín

11

Cinco equipos luchan llegar a Primera Solo falta cinco fechas para finalizar el campeonato de Segunda División.

Faltan solo cinco fechas para conocer al nuevo campeón de la Segunda División, que tendrá el privilegio de competir en la máxima categoría en la temporada de 2015. No está nada dicho porque hasta cinco equipos luchan por alcanzar el título y otros están disputando un campeonato aparte para

mantenerse en el torneo de ascenso. En la última fecha que se jugó en ocho distintas canchas de todo el país, se anotaron un total de 21 goles con un promedio de gol de casi tres por partido, que hablan del buen momento que viven los clubes en la disputa deportiva, para ubicarse en mejores lugares en la tabla de posiciones. Dentro de ellos, el equipo del Deportivo Municipal tiene mayores posibilidades de ascender a la máxima categoría del fútbol peruano, porque están en el primer lugar, seguido de cuatro equipos que también tienen posibilidades de lograr su objetivo.

T

Son cosas de autoridades que no están enterados de las bases para organizar elecciones a la FPF., tal es así que La Asamblea de Bases tachó al Comité Electoral de la FPF, presidido por José Luis Noriega. Ahora se nombrará un nuevo comité para que éste nuevamente organice las nuevas elecciones que se 30 días. Todo comienza desde cero y Burga podrá volver a postular. En las horas previas, la lista de Manuel Burga había sido tachada, y con eso se había descartado su cuarto mandato. “Se ha declarado fundada la tacha interpuesta contra su persona, en razón que de ser reelegido para el periodo 2014-2018 supondría una segunda reelección, lo que contravendría expresamente el art.

Postergan elecciones a la FPF

El elenco lambayecano sigue confiando en llegar a Primera, este domingo espera ganar al Boys.

Willy Serrato sigue soñando

Un difícil compromiso es el que afrontará el equipo de Willy Serrato, el próximo domingo 2 de noviembre con el Sport Boys en el estadio Miguel

La Asamblea de Bases de la Federación tachó al Comité Electoral presidido por José Luis Noriega y todo comenzará desde cero, donde nuevamente podrá participar Burga.

46° de la Ley General de Promoción y Desarrollo del Deporte Ley 28036”. Además de Manuel Bur-

Grau del Callao. El elenco de Serrato sigue soñando en llegar a la máxima categoría, si todos los partidos restantes ganan, en tanto el comando técnico también confía en sacar resultados importantes y poder llegar a la máxima categoría del fútbol peruano. El ánimo, de los jugado-

ga, también había sido inhabilitado el candidato Agustín Lozano, en razón a que es “funcionario en

res esta la tope, han prometido recuperar los puntos perdidos el último sábado cuando empataron con el Pacífico FC. La mentalidad de los “willistas” apunta a sacar un buen resultado en el difícil Callao, donde el emblemático Boys tiene gran hinchada. El encuentro se jugará a

vigencia y reelecto alcalde de Distrito de Chongoyape, Departamento de Lambayeque para el periodo 2015-2018 cargo que resulta incompatible con la función de Presidente de la FPF, en caso de ser elegido”. Con eso el camino había quedado libre para Freddy Ames, quien quedó como único candidato habilitado para los comicios de este jueves. Sin embargo, Manuel Burga volvió a hacer de las suyas y todo quedó postergado, sin embargo la población peruana quedó con los crespos hechos, porque pensaban que con el nuevo Presidente, tal vez el fútbol peruano mejoraría.

las 11 de la mañana, esperando un traspié del puntero Deportivo Municipal, quien lidera la tabla.

Reimond Manco: todos los partidos será una final El volante de UTC, dijo que jugará en un 120 por ciento, porque se necesitan sumar puntos y evitar estar en una ubicación complicada.

un equipo que se merece todo el respeto, pero eso no significa que vamos perder, sino todo lo contrario, yo al menos tengo un gran No podríamos descartar cariño con la hinchada de las palabras del volante UTC, porque fueron los de UTC, Reimond Man- quienes me aplaudieron paco, quien dijo que desde ra el partido ante La San acá en adelante, todos Martín, que perdimos valos partidos se jugarán rios goles, pero ya no teneuna final, no podemos mos que lamentarnos, sino seguir en la ubicación que esperamos sacar un reque nos encontramos, sultado positivo para poder porque es peligroso, avanzar en la tabla precisó. ahora todos tenemos A la hinchada le dijo que que dar el todo por el to- tengan confianza con todo do para salir de la situa- el equipo, sabemos que no ción en que nos encon- estamos en una ubicación tramos dijo. aceptable, pero tenemos Ante el equipo de Juan que salir de todo lo malo y Aurich, daré en un 120 sacar los resultados positipor ciento, aunque es vos indicó.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.