El Clarín
www.elclarin.pe
S/. 1.00 MARTES 02 de marzo de 2013 Año: XIV Nº: 4912
Valiente e independiente
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
E-mail: elclarincajamarca@yahoo.es
Díaz: hay mejores lugares que el Chonta para represas
Plaza de Armas no será cochera
En la parte alta del río Grande -donde aún hay agua de buena calidad- se puede hacer los represamientos, dijo Javier Díaz.
Prohíben estacionamiento de vehículos en el centro histórico desde ayer.
Marcha contra la delincuencia Instituciones que administran justicia invocan la paz en la región y participaron ayer de una manifestación recorriendo las principales calles de Cajamarca en contra de la delincuencia e inseguridad ciudadana.
DEPORTES
UTC intensifica sus entrenamientos Espera lograr los tres puntos ante Sporting Cristal el sábado en el estadio “Héroes de San Ramón”.
Aprende 'nuevos' idiomas Alemán, francés, italiano, portugués, ruso y quechua se dictarán en UNC.
Sujeto muere al “caer” de cuarto piso Víctima caminaba por escaleras cuando repentinamente perdió el equilibrio.
02 El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Martes 02 de Abril de 2013
Comentario MPC lanza obras de El indulto inmoral
infraestructura vial
Raúl Wiener
S
i en el indulto de Fujimori no cuenta el informe médico porque “no es vinculante”, aunque haya descartado la existencia de enfermedad terminal o muy grave. Y si por añadidura no tiene implicancias morales, como dice Vásquez Kunze, porque responde al real criterio de la presidencia y no a los daños que el beneficiario de la gracia pueda haber causado a la sociedad. Y si, por añadidura, el cardenal Cipriani ha colocado las cosas en el campo de la reconciliación; entonces todo está completamente claro: no estamos ante un asunto humanitario, ni ante los pro y contra de liberar a un condenado de la justicia, sino ante un paso absolutamente político que reconciliaría a Ollanta con sus principales adversarios políticos. ¿En qué quedaría la llamada gesta de Locumba que encendió el corazón de mucha gente hacia el único militar que se levantó contra la podredumbre del Ejército entregado a la dictadura y gangrenado de corrupción?, ¿o la justificación histórica del andahuaylazo, más allá de los errores de conducción de Antauro, como expresión de denuncia a los incumplimientos del presidente Toledo a los compromisos de la transición democrática? Finalmente qué decir a los votantes de la segunda vuelta del 2011, que más que por la hoja de ruta se pronunciaron contra el retorno de los depredadores de la década de los '90. Un reencuentro de Fujimoristas y ollantistas alrededor del indulto, significaría la disolución de toda identidad en el actual gobierno luego de sus enormes concesiones en economía y otros temas a la herencia del neoliberalismo. Parece evidente que el presidente entiende de lo que se trata, pero le es difícil decir que no en medio del bombardeo de interpelaciones y denuncias de los chicos y chicas malas del color naranja que están persiguiendo a sus ministros para poner al régimen a la defensiva. Lo que debe estar pasando por la cabeza de Ollanta es de qué tamaño va a ser la ofensiva después de una denegatoria del indulto. Y es cierto lo que dice Vásquez Kunze de que a cada aumento de la presión por el indulto crece la exigencia opuesta. Esto es obvio por la naturaleza polarizante del asunto, que en realidad no sólo atraviesa la política peruana como se ha comprobado en etapas electorales, sino la historia del país, porque se trata de echar abajo una sanción que era un hito contra la impunidad. No importa si para ello se usa la puerta falsa, porque una vez afuera Fujimori volverá a chillar su inocencia y a burlarse de todos nosotros. Y sobre moral pública, cabe apuntar que los presidentes no actúan en el vacío por más poderes ilimitados y monárquicos que se les conceda. Cada decisión se paga en política y se graba en la historia. * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com
PROYECTOS. Iván Domínguez anunció obras de infraestructura vial. que se encuentran en periodo de ejecución”, declaró. El funcionario enfatizó que el trabajo edil se está priorizando en zonas periféricas de la ciudad que urgen de la sión y que favorecen el flujo atención inmediata, argueconómico de la población, mentando la ejecución de considerando que las mejo- obras de infraestructura eduras en la infraestructura vial cativa donde se ha invertido local dinamizan diversas ac- algo de 15 millones de soles, tividades ya sea en el trans- pilar fundamental para el proceso de enseñanza porte, comercio, turismo. “Se han elaborado los perfi- aprendizaje; como también, les técnicos correspondien- pavimentación de calles, Sistes que permitan ir licitando temas de Agua Potable, Levarias obras, entre ellas las trinización, Trochas Carroanunciadas, como parte de zables, entre otros. una etapa intensa de ejecu- Finalmente hizo hincapié ción de obras característico que la Municipalidad de Cade nuestra gestión en este pri- jamarca participó activamer trimestre del 2013; ade- mente en el asfalto de la camás, de las entregadas y las rretera Baños del Inca -
Se licitará asfaltado de Av. Independencia, vía Cajamarca - Los Baños del Inca y mejoramiento de carretera Cajamarca Cumbe Mayo, señala Iván Domínguez. “En breve se realizará la licitación para el asfaltado de la vía Independencia comprendida entre Cruz Blanca y Ovalo Bolognesi; asimismo, el asfalto de la vía Cajamarca – Baños del Inca y el Mejoramiento de la carretera Cajamarca Cumbe Mayo”, manifestó el Lic. Iván Domínguez Peralta, gerente municipal de la comuna cajamarquina. Explicó que se encuentran en proceso de licitación y entrega de buena pro la ejecución de obras de gran inver-
La capacitación tiene como objetivo dotar de estrategias y fortalecer capacidades a la Policía Municipal para una mejor atención a la población cajamarquina con respecto a un mejor trato a niños, niñas y grupos familiares, la misma que cuenta con el apoyo del Ministerio Público. El gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Alex González Llerena, manifestó que muchas veces la policía municipal no puede ejercer sus competencias en determinadas ocasiones debido a que adultos irresponsables manipulan a menores de edad para impedir la labor de la municipalidad en beneficio suyo; motivo por el cual Policías Municipales participan de un proceso de capacitación para mejorar su servicio y brindar un atención eficaz a favor de la población cajamarquina. “En esta I Etapa reciben capacitación por especialistas del Ministerio Público en temas
Otuzco con un presupuesto de 5 millones de soles. DEMANDA UNIDAD El gerente municipal de la comuna provincial de Cajamarca, Iván Domínguez Peralta, demandó la unidad del pueblo y de sus autoridades para en forma conjunta trabajar por la generación de un clima de paz y tranquilidad social en nuestra ciudad. El funcionario edil hizo esta exhortación durante su participación en la Marcha por la Paz, realizada en la mañana de hoy, en la ciudad de Cajamarca, con la presencia de autoridades y representantes de diferentes instituciones públicas y privadas y la sociedad civil organizada. Por la municipalidad de Cajamarca participaron además del gerente municipal, Iván Domínguez, otros gerentes y sub gerentes de diferentes instancias del gobierno municipal. Esta actividad se desarrolló por convocatoria del Poder Judicial, a través de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca. “Tenemos una ardua tarea por delante, necesitamos el apoyo de la población organizada para enfrentar con eficacia al problema de la inseguridad ciudadana. Luchar por la seguridad ciudadana, significa desarrollar tareas de prevención, para ello se requiere el apoyo de la población organizada para ejecutar un trabajo conjunto con todas las autoridades”, remarcó Iván Domínguez.
Capacitan al personal de la Policía Municipal Tiene como objetivo dotar de estrategias y fortalecer capacidades para una mejor atención a la población, señala el gerente de Desarrollo Económico de la MPC. de valores y trato preferencial a mujeres embarazadas, niñas, niños y adultos mayores en amparo a de la Ley Nº 27408”, agregó el funcionario. Gonzales aseveró que la gestión municipal actual está interesada en brindar un trabajo óptimo y profesional para beneficio de la población cajamarquina. Además, enfatizó que los “Canillitas” que trabajan en el
VERSIÓN. Alex Gonzáles anuncia capacitación a la Policía Municipal. Centro Histórico, también reciben capacitación en miras a una mejor organización en beneficio de los ciudadanos y turistas que requieran de sus servicios en base a un buen trato y precio justo.
DETALLE Llerena dijo que en dos semanas se implementará con uniformes a la asociación de “Canillitas” e incentivar el mejor servicio y también el buen trato por parte de los clientes.
NOTICIAS Instituciones que administran justicia invocan la paz en la región.
E
l presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Oscar Gilberto Vásquez Arana, presidió la multitudinaria marcha que convocó su despacho a través de la Comisión Distrital de Implementación (CDI) del Código Procesal Penal (CPP), con la participación del Ministerio Público, Defensoría Pública, Policía Nacional del Perú, Defensoría del Pueblo y el INPE. Juntos marcharon por las principales calles de Cajamarca, contra la delincuencia e inseguridad ciudadana, acompañados de cientos de ronderos que aplaudieron y felicitaron la iniciativa del Presidente Vásquez Arana de reunir a las autoridades que administran justicia para invocar la Paz en la región. Vásquez Arana, agradeció la participación de Germán Dávila Gabriel Presidente Encargado de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial; Carlos Zúñiga Díaz, Director de la Defensoría Pública; Jorge Luis Gutiérrez Senisse, Director del Frente Policial Cajamarca; Agustín Moreno Díaz, Defensor del Pueblo; Gilberto Cabada Vásquez, representante del Inpe; trabajadores de la municipalidad provincial de Cajamarca, Serenazgo, y a las Rondas Urbanas de 27 barrios del distrito de Cajamarca, que presidió Ernesto Terrones Saucedo y Fernando Chiquilín Ramos, representantes del Comité Distrital de Rondas Urbanas de Cajamarca. El titular de Justicia, Vásquez Arana, informó que las mafias y bandas de delincuentes han desbordado el sector automotriz y pretenden extenderse a otras áreas de la economía cajamarquina, a través del cobro de cupos, ajustes de cuentas, asaltos, robos y otros delitos. “En los últimos meses se ha incrementado la violencia en las calles que afecta la tranquilidad pública y la institucionalidad democrática de nuestra querida Cajamarca, por eso las instituciones que administramos justicia junto a las rondas urbanas y campesinas
Cajamarca, Martes 02 de Abril de 2013
El Clarín 03
Multitudinaria marcha contra la 'delincuencia e inseguridad' da es perfecto, por ejemplo las correcciones que se pueden hacer es cuando un delincuente no concurre varias veces a la audiencia se le declara reo contumaz. “Se ha hecho las críticas al Nuevo Código Procesal Penal, aún hay mucho garantías para los delincuentes pero acá en Cajamarca, los vocales, los jueces superiores especializados penales estamos coordinando para que se aplique la ley drásticamente y no permitamos como en la costa que inmediatamente se le da libertad y comparecencia”, anotó la mencionada autoridad judicial. “Acá la mayoría de delincuentes donde hay condición extrema suficiente se los interna en el penal de Huacariz y de ninguna manera se los pone en libertad, en este tercer año estamos luchando todos para aplicar el código con todas sus bondades y también mejorar las deficiencias que se pueden haber detectado en este periodo”, manifestó Vásquez Arana.
ACCIÓN. Marcha contra la delincuencia se realizó ayer en Cajamarca. hemos salido a marchar para pedir una mejor articulación a fin de combatir al crimen organizado”, dijo el Presidente de Corte. Puntualizó que a través del CDI y del Instituto de Justicia intercultural de la Corte Superior de Justicia, se realizarán las coordinaciones para iniciar los talleres de capacitación a las rondas urbanas y campesinas sobre los temas de derechos humanos, funciones y competencias de los operadores ordinarios. Además, recordó que el 01 de abril se celebra tres años de la Implementación del Código Procesal Penal, que ha permitido la solución de conflictos en forma rápida, oportuna, eficaz, transparente e imparcial, con pronunciamiento sobre el fondo de las causas penales en la misma audiencia y dentro del término de ley.
CLARIdato PRESENCIA. Ronderos Urbanos participaron en la marcha por la paz. ciudad”, dijo el presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Oscar Vásquez Arana. Al referirse a los resultados del Nuevo Código Proce-
sal Penal que cumple 03 años de su implementación, el presidente del Poder Judicial de Cajamarca, comentó que los que los procesos más rápidos, más
PENA MÁXIMA A DELINCUENTES “Nosotros estaremos siempre para velar por la seguri- COMPROMISO. Las autoridades ediles también dad ciudadana, y los crimi- participaron en la marcha. nales serán sancionados drásticamente hasta con la máxima pena de cadena perpetua, les decimos a los taxistas, a los mototaxistas y a los comerciantes que el objetivo de esta marcha por la paz es mostrar a toda la ciudadanía y a los turistas especialmente, que Cajamarca seguirá pacificada y pueden venir en PROMESA. La Policía también dijo que luchará cualquier momento a esta contra la delincuencia.
eficaces y más públicos, en la actualidad ya no demoran año tras año para juzgar a un delincuente, ahora hay más condenados que procesados. Sin embargo señaló que hay vacíos que subsanar que se lo está enviando al Poder Judicial en Lima para que se pueda hacer las correcciones a fin de mejorar este Código porque na-
Cuando se declara reo contumaz inmediatamente se ordena su captura y el proceso se reserva hasta que sea capturado y sea juzgado, explicó el presidente de la Corte Superior de Justicia.
04 El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Martes 02 de Abril de 2013
COMENTARIO Contra el cáncer social, Javier César Lévano *
U
na ola de solidaridad envuelve a Javier Diez Canseco, atacado por la maligna enfermedad del Cáncer. Es un homenaje merecido para quien es sin duda el más importante político de izquierda. El Perú es el país de la farsa, no solo en la política. Hasta en las relaciones humanas campean el engaño, la mentira, la doblez. Javier es ejemplo de lealtad. Por eso chocaba a la derecha troglodita. Por eso lo calumniaron y ofendieron. Conocí a Javier en los años '70, cuando surgió la llamada nueva izquierda formada en gran parte por alumnos de la Pontificia Universidad Católica del Perú, que brillaban por sus dotes intelectuales y su inquietud social. Enrique Chirinos, uno de los últimos mohicanos con talento de la derecha, los describió como “los niños bien que se portan mal”. Nuestro personaje vivía en hogar acomodado, puesto que su padre, Santiago Diez Canseco era gerente del Banco Popular, la entidad financiera más poderosa de la época. Desde la universidad esa generación comenzó a irradiar en la izquierda. Recuerdo los debates en que este torrente de energías nuevas se enfrentó a la ortodoxia antigua, encabezada por el Partido Comunista Peruano. Una línea fronteriza los separaba: la nueva izquierda estaba contra el régimen del general Juan Velasco Alvarado; la vieja izquierda sostenía a ese gobierno, exagerando a veces el apoyo, puesto que creía que con éste nos íbamos al socialismo “como por un tubo”. Al final, amasada con debates y encontrones, surgió, con la contribución de jóvenes como Javier, la unidad de la izquierda peruana, que en algún momento fue la más poderosa de América. Muchos dirigentes y militantes de la nueva izquierda creían que la vía para la revolución era la lucha armada. La frase de Mao: “el poder nace del fusil” era lema y doctrina; pero nadie se preguntaba de dónde nace el fusil. Acá no teníamos, como China, un vecino poderoso y ducho en la lucha por el poder: la Unión Soviética. Diez Canseco fue actor principal de esos años de combate. Su talento de sociólogo y orador, su firmeza de convicciones, su carisma de líder, lo volvieron un protagonista de la política. Pese al derrumbe del socialismo mundial y de la crisis de la izquierda peruana, Diez Canseco ha sabido mantener en alto las banderas de la independencia nacional, de la justicia social, de apoyo a la clase obrera y el campesinado, de rechazo al neoliberalismo, que implica negación de derechos y sacrificio del medio ambiente. Severo en la tribuna e implacable en la denuncia y la crítica, Javier es también hombre alegre. Recuerdo que en una fiesta criolla, Manuel Acosta Ojeda, el gran compositor a quien llaman “El mono”, dijo a Javier: “Entre los dos formamos un mono-polio”. Javier, viejo amigo de Manuel, soltó una carcajada. Ahora que el Cáncer lo ha atacado, recibe nuestro amigo la más fraterna solidaridad, en la confianza de que sabrá resistir a este mal físico así como ha combatido el mal social. * Periodista. Director diario La Primera.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
UNC: 'enseñanza' de nuevos idiomas extranjeros y nativos Alemán, francés, italiano, ruso, portugués y quechua se dictarán en horarios diferenciados a fin de que los interesados puedan estudiar.
A
lemán, francés, italiano, ruso, portugués y quechua son los nuevos idiomas extranjeros y nativos que el Centro de Idiomas y Sistemas Comunicativos de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) dictará este año, con la finalidad de satisfacer la demanda de la población cajamarquina. La directora del Centro de Idiomas y Sistemas Comunicativos de la UNC, Ana Melva Ramos Mestanza, señaló que a fin de facilitar el acceso a los mismos se establecerán horarios diferenciados en variados turnos para que todos los interesados puedan estudiar un segundo o tercer idio-
ESTUDIOS. Cajamarquinos pueden aprender nuevo idioma extranjero o nativo. ma. Recordó que los usuarios de esta institución son niños, jóvenes y adultos, por lo que los horarios se adaptarán a sus necesidades. Ramos Mestanza indicó que para dinamizar el proceso de enseñanza – aprendizaje realizarán actividades académicas y culturales, que involucren a docentes, alumnos y
padres de familia. Las actividades serán diferenciadas, es decir de acuerdo a la edad y nivel de los alumnos, de tal manera que los aprendizajes sean significativos, anotó. La directora del Centro de Idiomas y Sistemas Comunicativos de la UNC anunció que retomarán la capacitación a técnicos, profesionales
y público en general para exámenes internacionales, lo que permitirá que se acrediten en las mejores universidades del mundo. Finalmente, manifestó que este servicio esta descentralizado, existiendo grupos de estudiantes en Bambamarca, Celendín y Chota; esperamos en los próximos meses llegar a toda la región, concluyó.
IST San Marcos realiza “examen” de admisión Acción se aplicó en el anexo del distrito de José Sabogal.
OPORTUNIDAD. Examen de admisión en el IST San Marcos.
El anexo José Sabogal del instituto superior tecnológico San Marcos, creado por el gobierno regional de Cajamarca a través de la dirección de Educación, aplicó la prueba de admisión 2013 el último domingo 31 de marzo. Esta evaluación se aplicó a 60 postulantes a las carreras técnicas de contabilidad y producción agropecuaria ingresando un total de 55 alumnos; 30 a contabilidad y 25 a producción agropecuaria. Ayer lunes 01 de abril se realizó la prueba de admisión en
la sede central del instituto superior tecnológico San Marcos ubicado en el Centro Poblado de Huayobamba. Según el reporte último se han inscrito 152 postulantes quienes pugnan por lograr una vacante a contabilidad, producciones agrícolas, y a la nueva carrera que está ofertando, Mecánica Automotriz. El director del instituto superior, Nicolás Rabanal Cacho, manifestó que este proceso de evaluación se realizará con la mayor transparencia posible, ya que se encuentran como veedores personal de la Ugel San Marcos, Ministerio Público y de la dirección regional de Educación de Cajamarca.
No existe organización para gestionar proyectos Enrique Cerván lamentó que no estén bien organizadas las entidades y áreas del cuidado del ambiente y no se haya logrado proyectos sostenibles. Chota (Cajamarca).- Enrique Cerván Santillán, lamentó que en Chota no estén bien organizadas las entidades y áreas que se encargan del cui-
dado del medio ambiente y no se haya logrado proyectos sostenibles a pesar que existen presupuestos en el sector público. Consideró que el llamado es la municipalidad de Chota a través de su Unidad Municipal de Saneamiento a fortalecer el trabajo de organizaciones; convocar a un registro y conocer el trabajo que tienen proyectado. Es importante conocer los sistemas de saneamiento y si en algunos pueblos no cuentan se
debe iniciar las gestiones. Cerván Santillán, alertó que en el Ministerio de Vivienda se están aprobando diversos
proyectos de saneamiento y el mejoramiento de calles y veredas el cual debe ser aprovechado por las autoridades locales
PROBLEMA. No existe gestión de proyectos para Chota, señalan.
NOTICIAS
Cajamarca, Martes 02 de Abril de 2013
El Clarín 05
Díaz: hay mejores lugares que el Chonta para represar el agua En la parte alta del río Grande donde aún hay agua de buena calidadse puede hacer los represamientos a menor costo, dijo el ciudadano de Combayo Javier Díaz.
E
l ciudadano del centro poblado de Combayo comprensión del distrito de Encañada, Javier Díaz Tacilla, sostiene que en la parte alta de la cuenca del rio Grande en el mencionado centro poblado todavía hay lugares muy propicios y mejor que la zona donde se proyecta la represa del Clhonta, aquellos lugares ofrecen buenas regulaciones y buenos almacenamiento de agua y con buena calidad en donde también hay lagunas que aún se encuentran sin alteraciones por la actividad minera. Añadió que sobre esta propuesta de los combayinos ya hablaron directamente con el alcalde Ramiro Bardales Vigo
en la ciudad de Cajamarca y también allá en una reunión en el Laurel del Valle, en aquella ocasión se le explicó que con los represamientos en la parte alta de la cuenca del rio Grande además de dar un servicio al distrito de Encañada igual servicio se brindaría para los terrenos eriazos del distrito de Los Baños del Inca y también para el distrito cajamarquino, y con esto se estaría compensando el represamiento del Chonta e incluso con mayor cantidad de agua y a menores costos. “Esta propuesta lo hemos llevado a la municipalidad de Cajamarca porque ellos son los gestores de la mencionada represa y la promueven durante muchos años para el represamiento del agua en el Chonta, también ya hemos tenido reuniones con el acalde Ramiro Bardales Vigo, y sus técnicos acá en Cajamarca”, reiteró. “A los técnicos les hemos llevado a los lugares donde se piensa hacer el represamiento, aceptaron el planteamiento es bueno, porque la propuesta tendríamos que verlo desde el punto de vista más
amplio, más técnico y más social para determinar las salidas, si va la represa del Chonta y porqué va, y si no va también se tendría que ver el por qué”, comentó. Según Díaz Tacilla la preocupación para Encañada y Combayo es que sobre el represamiento de las aguas del río Chonta no se ha informado sobre los beneficios o los daños que podría causar, porque hay varias razones que ameritan más información, entre ellas son la calidad del agua que se depositará en la represa del Chonta por cuanto estas bajan de las partes altas de las quebradas y de los ríos que son de clase 3. “Si esa agua se almacena en la presa del Chonta tendríamos deficiencias problemas a futuro, tanto para la de Cajamarca y también la vecindad del valle, aun cuando lo que se quiere dar es el servicio agropecuario intensivo y también para el uso doméstico que servirá para 320 mil habitantes, son parámetros que nos preocupa”, señaló Díaz. “Actualmente las aguas del rio azufre que bajan de las que-
Destituyeron a nueve gobernadores de Chota dores distritales de los distritos de Choropampa; Conchan; Lajas; Llama; Miracosta; Paccha; Querocoto; Tacabamba y Tocmoche. Las nuevas autoridades políticas que según se ha informado juramentaron al cargo son: para Choropampa Gilver Chota (Cajamarca).- A tra- Ruiz Saldaña; en Conchan vés de diversas resoluciones je- asumirá el cargo, Rodolfo faturales de la Dirección Ge- Vásquez Sánchez mientras neral de Gobierno del Inte- que en Lajas la nueva autoririor, cambian a los Goberna- dad política es Julio César Ro-
Acción se decidió para los distritos de Choropampa, Conchan, Lajas, Llama, Miracosta, Paccha, Querocoto, Tacabamba y Tocmoche.
CAMBIOS. Destituyen a nueve gobernadores de la provincia de Chota.
drigo Díaz. Elbin Oswel Sánchez Díaz, asumirá cargo como Gobernador en Llama; para Miracosta fue designado Hugo Montalvo Fernández y para el distrito de Paccha Lening Salomón Livaque Delgado. En Querocoto la nueva autoridad política a partir de este mes será; Temistocles Ninamaque More; en Tacabamba asumirá la gobernación Wilman Eder Herrera Estela y en Tocmoche lo hará, Carlos Alberto Pérez Huamán. Las propuestas fueron enviadas por la gobernación provincial con el aval de los comités tanto distritales y en algunos casos de la directiva provincial del Partido Nacionalista.
Plaza de Armas no será cochera Un grupo de efectivos de la Policía de Tránsito ayer se apostaron en las inmediaciones de la Plaza de Armas de Cajamarca para hacer respetar la disposición edil que prohíbe el estacionamiento de unidades vehiculares, con la finalidad de mos-
trar un nuevo rostro a los visitantes. Po su parte la directora regional de Cultura, Carla Díaz, expresó que respalda la decisión de despejar la Plaza Armas de vehículos, pues recordó que este lugar sirvió como escenario
para el encuentro de dos mundos. En tanto la gerencia de Transporte de la comuna local prepara un plan con la finalidad que se permita el estacionamiento en calles cercanas a la Plaza Mayor.
POSICIÓN. Javier Díaz dijo que hay mejores lugares que el Chonta para una represa. bradas de Ucuchamachay, Chaquicocha, Arrnaccocha y el Cumbe, son aguas de uso de
la minera bombeadas y tratadas en las plantas de tratamiento de Yanacocha, eso se
Informe del indulto está en ”tramo final” La titular de Justicia, Eda Rivas, evitó responder los comentarios del exmandatario Alan García respecto a la demora en la entrega del informe.
Sostuvo que la comisión del Ministerio de Justicia (Minjus) remitirá el documento al presidente de la República, Ollanta Humala. Recordó que el mandatario decide y determina la concesión del indulto a los presos. “Yo también revisaré el informe de la comisión. Yo leo los
quiere represar en la presa del Chonta”, puntualizó Javier Díaz.
indultos y gracias. Pido informes, pero no los modifico. Porque la Comisión de Gracias es la que hace la recomendación”, precisó. Asimismo, evitó responder a los comentarios del expresidente Alan García sobre la demora en la entrega del informe. “La comisión ve otros casos muy importantes. No creo que se haya referido a la actual comisión, que evidentemente no se está lavando las manos”, dijo.
La ministra de Justicia, Eda Rivas, aseguró que el informe sobre la solicitud de indulto del expresidente de la República Alberto Fujimori se encuentra 'en el tramo final'. Pidió paciencia y aseguró que la Comisión de Gracias Presidenciales realiza su trabajo con seriedad.
VERSIÓN. Eda Rivas dijo que informe del indulto está en tramo final.
MISA DE HONRAS El esposo, hijos, nietos y demás familiares del que en vida fue:
Sra. Fidelia Becerra Revilla (Q.E.P.D. y D.D.G.) Invitan a usted y familia a la misa de honras que por el eterno descanso de su alma se oficiará el 02 de abril a horas 6:00 p.m. en la iglesia San Francisco, al conmemorar el primer mes de sensible fallecimiento. Los familiares agradecen -por anticipado- su gentil asistencia a este acto de fe cristiana. Cajamarca, marzo de 2013.
06 El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Martes 02 de Abril de 2013
46 muertos en Semana Santa El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional reportó que en todo el país ocurrieron 16 accidentes de tránsito, informa el Minsa.
U
n total de 46 muertos y 79 heridos causaron los accidentes de tránsito ocurridos durante los festivos por Semana Santa en Perú, según informó el Ministerio de Salud (Minsa). El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional reportó que en todo el país ocurrieron 16 accidentes de tránsito y que el más grave fue la caída de un ómnibus de pasajeros hacia un precipicio en la región sureña de Arequipa, donde murieron 26 personas y 28 re-
PROBLEMA. Accidentes en Semana Santa dejaron 46 muertos. sultaron heridas. En la provincia de Jauja, en la región central de Junín, hubo 5 muertos y 14 heridos, mientras que en el distrito de Otuzco, en la región norteña de La Libertad, hubo un fallecido y 10 heridos, precisó un comu-
nicado del ministerio de Salud. Además, la red de hospitales del ministerio atendió 5.118 emergencias médicas en el marco del plan "Alerta Verde" programado para el fin de semana largo de Semana Santa.
MÁS DE 5 MIL EMERGENCIAS Un total de 5,118 atenciones por emergencias médicas atendió el Ministerio de Salud (Minsa) durante los feriados por Semana Santa. La Oficina General de De-
Isla: las deudas hay que pagarlas El presidente del Congreso pidió que se escuche a los parlamentarios deudores de la Sunat, y que se les dé tiempo para resolver sus problemas financieros. Luego de revelarse que al menos 14 congresistas mantienen deudas de miles de soles con la SUNAT, el presidente del congreso Víctor Isla manifestó que ese tipo de compromisos deben ser honrados. "Las deudas hay que hon- VERSIÓN. Víctor Isla dice que deudas se deben pagar.
Osmán Morote Barrionuevo permanecerá en la cárcel pese a que cumplirá condena en junio de este año. El Segundo Juzgado Penal Nacional dictó orden de detención en su contra por el caso Soras y la Caravana de la Muerte. El procurador Antiterrorista, Julio Galindo, también dispuso la detención de la condenada por terrorismo, Margot Lourdes Liendo Gil, por el mismo caso. Morote y Liendo son acusados de ser autores mediatos de los delitos de terrorismo y asesinato con gran crueldad. Como se recuerda, el 16 de julio de 1984, más de cien per-
rarlas, hay que pagarlas, esa es una responsabilidad de cada quien (...) advertido de ello cada uno va a poder honrar sus obligaciones", dijo. Asimismo, pidió a la prensa dar la oportunidad a los parlamentarios acusados de ser escuchados, y que se les dé el tiempo para que puedan resolver sus problemas financieros. Como se sabe un programa periodístico de TV, reveló que de acuerdo a reportes Sunat, entre los deudores se encuentran los congresistas, Fredy Otárola de Gana Perú, Rogelio Canches de Perú Posible y el fujimorista Héctor Becerril.
Morote sigue encarcelado La justicia dictó orden de detención en su contra por el caso Soras y la Caravana de la Muerte.
nuncia penal correspondiente ante la Fiscalía Especializada en Terrorismo de Ayacucho. La Procuraduría y la Fiscalía
sonas de la comunidad campesina de Soras y sus anexos fueron asesinadas por Sendero Luminoso. El grupo armado estuvo dirigido por Víctor Quispe Palomino. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos consideró que el caso se encontraba pendiente y formuló la de-
DECISIÓN. Justicia dictó detención contra Osmán Morote.
realizaron las investigaciones que comprendieron la toma de declaraciones, la exhumación de cadáveres y otras diligencias pertinentes.
fensa Nacional (OGDN) del Minsa informó que la mayor cantidad de pacientes se registró en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, con 887 atenciones y en el Hospital Nacional Hipólito Unanue con 788, respectivamente. Las áreas con más demanda fueron traumatología, medicina y cirugía. Mientras que, en el interior del país, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN Salud) de la OGDN, dio a conocer que los accidentes de tránsito ocasionaron el mayor número de las emergencias en el feriado largo, sobre todo en las ciudades de Lima (9), Arequipa (2) y Junín (2). Las otras regiones con la misma clase de sucesos fueron La Libertad, Ancash e Ica. En todo el país, 46 personas fallecieron y 79 re-
sultaron heridas en 16 accidentes de tránsito. Los trágicos sucesos se dieron por choques, desvíos en la carretera y atropellos. El de mayor número de víctimas ocurrió en Arequipa, con un saldo de 26 personas fallecidas y 28 heridos, en el distrito de Yura. En Jauja, Junín, se registraron 5 decesos y 14 heridos, y en La Libertad, un fallecido y 10 heridos, en el distrito de Otuzco. En todos los casos, las personas que resultaron heridas recibieron atención oportuna del personal médico de los establecimientos de salud. El trágico caso de Arequipa demandó mayor coordinación con los jefes de emergencias de los hospitales Honorio Delgado y Goyeneche para la recepción de las víctimas. También se contó con el apoyo de personal policial y de bomberos.
MPC: homenaje al Santo Sepulcro
Homenaje lleno de emotividad cristiana se realizó el pasado Viernes Santo. La municipalidad provincial de Cajamarca, a través de sus trabajadores le rindió un sentido homenaje al “Santo Sepulcro”, durante su paso procesional con motivo de Semana Santa, el pasado viernes santo, en horas de la tarde. El homenaje religioso se lo hizo con la colocación de un altar en la esquina de los Jirones Junín y Cruz de Piedra, sede del antiguo local municipal, simbolizando la cuarta estación, “El encuentro de Jesús con su madre” a lo largo del camino hacia la cruz antes de ser crucificado, para el perdón de
los pecados de la humanidad. En representación del alcalde provincial, Ramiro Bardales Vigo, el profesor Hugo Vásquez Camacho en su condición de Director de Comunicaciones y Relaciones Institucionales, rindió el sentido homenaje a nombre de la comuna local, quien tuvo frases llenas de emotividad religiosa, resaltando la bondad y el don de misericordia de Nuestro Señor Jesucristo para con la humanidad. Como ocurre cada año con motivo del Viernes Santo, la procesión del Santo Sepulcro salió desde la Iglesia San Pedro, luego de las 4:00 de la tarde, para recorrer las principales calles hasta el sector de la recoleta en donde hizo su encuentro con la Virgen de los Dolores, en medio del alborozo de las decenas de familias católicas cajamarquinas que acompañaban el paso procesional.
NOTICIAS
Cajamarca, Martes 02 de Abril de 2013
Hombre muere al caer desde un “cuarto piso” La víctima caminaba por las escaleras cuando repentinamente perdió el equilibrio y cayó aparatosamente.
TERRIBLE. Sujeto cae del cuarto piso y muere. dujo en el acto Hasta la cuadra 18 del jirón Mesones Muro, en la provincia de Jaén, llegó el representante del Ministe-
rio Público, quien luego de constatar los hechos, ordenó el levantamiento del cadáver para que se le practique la necropsia de ley, la
cual arrojó hemorragia encefálica, fractura con minuta de huesos de cráneo, y Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC) – grave.
Sujetos se dedicaban a asaltar en el pasaje San Martín, a una cuadra de la Plaza de Armas.
ACCIÓN. Detienen a sujetos que asaltaban en el pasaje San Martín.
dieron de inmediato al lugar, llegando en precisos momentos en que los facinerosos escapaban del lugar, pensando haber logrado su cometido. La rápida intervención de los agentes del orden, logró la captura de Eduardo Chegne Suarez (18) quien al verse perdido no tuvo más que aceptar el hecho, y dar los datos de identificación de su cómplice que lamentablemente consiguió escapar. El sujeto fue trasladado a la comisaría de la jurisdicción, a donde llegó la pareja a fin asentar la denuncia correspondiente que descifre el monto de lo robado y se inicie las investigaciones por el delito de robo agravado.
Detienen a tendera en Tienda Topi Top Liliana Tocas fue sorprendida cuando -sin levantar sospecha- sacaba el precinto de seguridad de las prendas y las escondía en su bolso.
Enjambre se en una vivienda y causó pánico entre los integrantes de una familia.
grantes de una familia. El mediodía del último domingo a las 13:50 minutos. En el lugar hallaron al propietario Jaime Vargas Polo (56) natural de Cajabamba, que solicitó el desalojo de estos animalitos del techo del tragaluz de su vivienda, para evitar que su familia sea víctimas de las picaduras. Los agentes del orden previamente protegidos, ascendieron hasta el lugar para extraer el enjambré y llevarlas a un centro de apicultura donde se proteja su preservación.
Capturan a sujetos que robaron celular
Caen delincuentes con arma blanca La intervención se realizó gracias al llamado de los vecinos del Psj. San Martín cuadra-2, que se percataron cuando los delincuentes abordaron a la pareja de enamorados y tras amenazarlos con un cuchillo los obligaron a entregar su dinero además de otras pertenencias. La noche del último domingo a las 21:30 minutos. La pareja se identificó como Jorge Arnold Torres Terrones (20) y Geraldie Julca Parienta (19), quienes caminaban por el lugar, cuando fueron sorprendidos por los dos sujetos, que iracundamente los amedrentaron con el arma blanca, y se apoderaron de sus bienes. Enterados del hecho los efectivos del Serenazgo acu-
Abejas causa terror en casa
Para trasladar la especia hasta un centro de apicultura donde se reproduzcan y hallen su hábitat natural, llegaron agentes del Serenazgo, a la vivienda ubicada en el Jr. La mar Nº 365, donde se hallaban apostadas un enjambré abejas que causaban zozobra a los inte-
E
l trabajador administrativo de la institución educativa Ramón Castilla, de la provincia de Jaén, segundo Casimiro Mata Sánchez (50), murió tras caer aparatosamente del cuarto piso en su vivienda, en circunstancias que caminaba por sus escaleras. De acuerdo a la versión de sus vecinos, la víctima aparentemente habría ingerido alcohol y perdió el equilibrio, por ello los esfuerzos por reanimar al infortunado hombre, fueron vanos, pues su deceso se pro-
El Clarín 07
La mujer que se había apropiado ilícitamente de varias prendas de vestir de la tienda de ropa Topi Top interior del local “El Quinde”, fue detenida por los agentes de seguridad del local, quienes pidieron apoyo al personal del Serenazgo, para identificarla y trasladarla a la comisaría. El hecho se produjo el último
fin de semana, y la presunta “tendera” Liliana Tocas Reyes (28) natural de Cajamarca, fue sor prendida cuando sin levantar sospecha, sacaba el precinto de seguridad de las prendas y las escondía en su bolso, para evitar ser descubierta por los sensores de la puerta de salida.
Las cámaras de seguridad la detectaron cuando se apropiaba de tres pantalones de costosas marcas y los escondía para llevárselos. Los agentes del Serenazgo llegaron hasta las instalaciones de la tienda para detenerla y conducirla a la comisaría donde se halle sanción por su falta cometida.
Se trata de Huber Roger Resurrección Rosales y Summer Marchino Huayanai . Se trata de Huber Roger Resurrección Rosales (21) y Summer Marchino Huayanai (20), quienes fueron detenidos luego que arrebataran violentamente su celular personal, a una fémina que caminaba por el Jr. Mariano Melgar cuadra-1. El ilícito se produjo la madrugada del último 30 de marzo, a las 02:00 horas. Según indico la víctima Mercedes Angélica Rayco Malaver (20), los sujetos la siguieron por varias cuadras y al alcanzarla, le ce-
rraron el paso, le taparon la boca y le despojaron de su celular color azul y negro, marca Movistar. La mujer desesperada solo atino a pedir auxilio a un taxista que pasaba por el lugar y que a la vez llamó a los efectivos del Serenazgo para la persecución de los sujetos y su captura. Después de rodear la zona, los efectivos del orden, lograron detener a los bandidos que caminaban tranquilamente llevando en las manos el celular, que pretendieron deshacerse al ver la presencia de los serenos. Ambos quedaron en la dependencia policial, sección delitos y faltas, donde tendrán afrontar la denuncia por su conducta ilícita.
Cae ladrón cuando “sustraía” televisor Sujeto fue intervenido cuando trataba de robar en una vivienda del barrio San Francisco. El facineroso fue capturado en momentos que sustraía el televisor LET, color negro, marca AOC de 32 pulgadas, del interior de la vivienda ubicada en la Mz C Lote 30, en el barrio San Francisco. Fausto Bacon Huamán (21) natural de Jesús, habría ingresado maliciosamente a la vivienda de Alexandra Isabel Calua López (19) para apoderarse de varios artefactos, siendo sorprendido cuando salía llevándose el televisor en las manos. La víctima atemorizada y entre gritos pidió auxilio a sus vecinos que salieron rápidamente y redujeron al
facineroso, que además mostraba visibles síntomas de ebriedad. El sujeto que no tuvo otra salida que aceptar su delito, fue conducido a la comisaría de la ciudad quedando a cargo del SO3 kelvin Cama que se hizo cargo de las investigaciones y sanción de ley correspondiente. El hecho se produjo la noche del último domingo a las 23:30 minutos.
08 El Clarín
Cajamarca, Martes 02 de Abril de 2013
REGIONALES....
En Chota muere ganado vacuno y equino a causa de extraña enfermedad
C
hota. El señor Wilder Gonzáles Marlo dio a conocer que una extraña enfermedad viene matando a ganado vacuno y equino en el distrito de Chimbán, por lo que pidió la intervención inmediata del SENASA, a fin de evitar que los animales continúen muriendo y el mal se extienda hacia otras zonas. Según dijo, 17 cabezas de ganado vacuno y equino han muerto con síntomas de hinchazón de patas, babeo y comportamiento agre-
sivo. Señaló que las muertes se estarían presentando desde hace 15 días, sin embargo ninguna de las autoridades distritales han informado del problema a las instituciones pertinentes. González Marlo indicó que la muerte de ganado está preocupando a los productores porque la ganadería es su principal sustento de vida, principalmente a los del centro poblado San José de Chimbán, donde se está presentando el problema, Advirtió que el mal podría
expandirse a otras zonas del distrito, por lo que pidió la inter vención del SENASA. Asimismo, sugirió que la inmunización perifocal que suele realizarse en estos casos garantice la calidad de las vacunas, las cuales deben ser transportadas y conservadas adecuadamente, para evitar la aplicación de biológicos inactivos. Finalmente invocó a la población para que no consuma la carne de los animales muertos, a fin de no poner en riesgo su salud.
Nuevo Gerente Sub Regional de Chota asume funciones
El Profesor Wilmer Orlando Rodríguez Fustamante asumió el cargo de Gerente Sub Regional de Chota, de acuerdo a la Resolución Ejecutiva Regional N°172-2013GR.CAJ/P que dispone su designación, a partir del 01
de abril, en dicho cargo de confianza. La ascensión de cargo se realizó en la sede Subregional, El anterior funcionario, Soc. Carlos M. Roncal Noriega, luego de dar la bienvenida al nuevo Gerente Sub Regional,
formuló su agradecimiento a los servidores de esta corporación por su importante apoyo durante la gestión que le tocó desempeñar, manifestando que seguirá batallando por el bienestar de la región y del país. A su turno Wilmer O. Rodríguez Fustamante manifestó que constituye un reto asumir esta gestión que desempeñará como manda las organizaciones y la ley en este periodo. “Hemos hecho el esfuerzo de contribuir y seguimos contribuyendo a la gestión, somos todo un equipo que nos propusimos enrumbar los destinos de esta Gerencia Sub Regional y sus diversos sectores: salud, agricultura, turismo, educación y transportes”, remarcó.
También felicitó y agradeció a los trabajadores de esta institución por su experiencia y su esfuerzo en llevar adelante la Gerencia Sub Regional, “En estas circunstancias de la perspectiva política del gobierno regional tenemos que jugarnos el todo por el todo para que los recursos lleguen efectivamente a la población para la cual han sido destinados”, añadió. “Asumo el cargo de Gerente Sub Regional con la humildad que me caracteriza, con responsabilidad y con el ánimo de contribuir a Chota, Hualgayoc y Santa Cruz. La coyuntura política en este momento nos es adversa, frente a ello pondremos todo de nuestra parte por el bien de nuestros pueblos, este periodo es difícil por la persecución económica que se ve expresada en los presupuestos destinados los últimos dos años”, subrayó finalmente el Prof. Wilmer O. Rodríguez Fustamante.
Entregan terreno para construcción de Puesto de Salud en Huilcate III CP Huangamarca Bambamarca.- A fin de mejorar el nivel de vida de la población y permitir un mejor servicio social, la municipalidad provincial de Hualgayoc – Bambamarca, el último lunes del presente hizo entrega oficial del terreno al Consorcio Roca Fuerte para la ejecución del proyecto: “Construcción del Puesto de Salud en el caserío Huilcate III” centro poblado Huangamarca, distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc. El objetivo principal del proyecto, es dotar de una infraestructura adecuada que responda a
la demanda y necesidades de salud de la población, lográndose así un adecuado servicio de salud para obtener un alto grado de recuperación del paciente y el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos. La obra es financiada por la municipalidad provincial de Hualgayoc - Bambamarca, con una inversión de S/. 418, 240.31 (cuatrocientos dieciocho mil dos cientos cuarenta con treinta y un nuevos soles) beneficiará a una población de 800 habitantes. La obra tiene un plazo de ejecución de 90 días calenda-
rios a partir del siguiente día de la entrega de terreno. El expediente técnico contempla la construcción de sala de admisión, farmacia, 02 consultorios externos (Medicina y Obstetricia), 01 sala de enfermería, 01 sala de triaje, 01 sala de tópico, 01 sala de partos, 01 sala de reposo, 01 sala de espera, batería de SS HH, 01 vivienda para el personal residente y cerco perimétrico con postes de madera y alambre de púa. El acto de entrega de terreno contó con la presencia del Ing. Warner Ochoa Zubiate, inspec-
tor de obra, Sandro Vásquez Chávez, representante legal de la empresa ejecutora, además, Ing. Alberto Guerrero Fowks, residente de obra y Pedro Taico, Ing. Asistente. Asimismo, la Presencia de autoridades y pobladores del lugar que serán beneficiados con este importante proyecto. Las autoridades y comuneros manifestaron que es mérito al esfuerzo de su población que desde hace años gestionaron esta obra y por fin se hará realidad para beneficio de toda la población de la zona y alrededores.
12 Localidades de Cachachi en la provincia de Cajabamba en breve contaran con energía eléctrica La electrificación rural en 12 localidades de Cajabamba se culminó satisfactoriamente y el siguiente paso es dotarlas de energía eléctrica. Los beneficiados de esta energía eléctrica será el distrito de Cachachi en las localidades de La Shilla, Lanche, Mesapata, Marabamba Bajo, Plan Cachachi, Pueblo Nuevo, Chugur, Chichir, El Montón, El Aliso, Hualanga y la Hualla. “Se ha solicitado la energización de redes eléctricas y puesta en servicio de alumbrado público (106 luminarias 50W), al Alcalde Distrital de Cachachi, Víctor Marquina Chup”, indicó el consejero regional Shander Rodríguez.
A la vez, Shander Rodríguez, manifestó que el objetivo trazado es electrificar la totalidad de localidades del distrito de Cachachi. “Actualmente tenemos un proyecto en fase de pre inversión de 76 localidades, es decir, con ello culminaríamos con electrificar este distrito”, culminó.
Ministerio de Agricultura Cajamarca gestiona presupuesto para atender a a gricultores que perdieron sus cultivos El director regional de Agricultura, Abner Romero Vásquez, dijo, “se ha establecido alerta roja en las 13 agencias agrarias de la región para identificar las áreas afectadas por los deslizamiento de tierras y desborde de ríos a consecuencia de las fuertes lluvias en las 13 provincias de la región Cajamarca”. La dirección regional de Agricultura está elaborando los informes de todas las áreas afectadas por desastres naturales, para
aprovechar el programa 68 que el gobierno central está ejecutando a nivel nacional y apoyar a los productores que perdieron sus cultivos. El titular de Agricultura, indicó, “que las empresas aseguradoras rechazaron el pedido de indemnización a los productores agrarios que fueron afectados por el desborde de los ríos en la provincia de Cajabamba, porque las aseguradoras sostienen que las tierras son muy vulnerables al ubicarse a orillas de los ríos.
Cajamarca, Martes 02 de Abril de 2013
El Clarín 09
ECONOMIA Instalarán 500,000 paneles solares en zonas rurales hasta el 2016
E
l Ministerio de Energía y Minas (MEM) tiene la meta de instalar 500,000 paneles fotovoltaicos o solares en las zonas rurales y alejadas en Perú hasta el 2016, informó hoy el viceministro de Energía, Edwin Quintanilla. Precisó que esa medida tiene como fin llevar la electricidad a poblaciones del
interior de Perú que aún carecen de ese servicio. “Por sistemas fotovoltaicos se irá a zonas a las cuales no se ha llegado, se necesita ir más al fondo de las zonas andinas. La idea es llegar hasta 500,000 paneles en los siguientes tres años”, declaró a la Agencia Andina. Indicó que el Ejecutivo trabaja en forma intensa para
metas de inclusión social del Gobierno es alcanzar a ese 14 por ciento de familias peruanas sin acceso a la electrificación. Quintanilla comentó que los sistemas fotovoltaicos, como fuente alternativa de generación de energía, representan menos del cinco por ciento del universo energético actual; no obstante, remarcó, es de vital importancia para el sector rural. Con soluciones innovadoras y económicas se puede avanzar en dar acceso a servicios de electricidad a pellegar a un coeficiente de ruanos que están más al electrificación a nivel na- fondo de las zonas andinas cional que supere el 90 por y de la selva y que no cuenciento hacia el 2016 y para tan con estos servicios, acoello se requiere trabajar en tó. Los paneles o módulos folas zonas rurales. “La energía llegó a Perú ha- tovoltaicos están formace 130 años pero es un pro- dos por un conjunto de celceso largo, pues un 86 por das (células fotovoltaicas) ciento de peruanos tiene que producen electricidad electricidad y el 14 por cien- a partir de la luz que incide sobre ellos (energía solar to no la tiene”, aseveró. fotovoltaica). (Andina). Por ello, dijo, una de las
Sunat incauta dólares y euros falsos destinados a México y España La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) frustró el envío de 49,300 dólares y 2,500 euros falsos que se remitían como alfombras, adornos artesanales, cartas y discos compactos a las ciudades de Tijuana (México) y Madrid (España). Ello fue posible en el marco de las acciones de control que realizan los Oficiales de la Intendencia de la Aduana Postal de Sunat. Durante las revisiones de rutina en un Terminal de Almacenamiento Postal de Lima, llamaron la atención dos encomiendas que contenían productos textiles que no se suelen enviar en estas épocas del año, por lo que se proce-
dió a una revisión exhaustiva de su contenido. Tras ser sometidos al escáner de rayos X de Sunat, se detectó una doble estructura en la caja de cartón que supuestamente contenía las alfombras y adornos, así como fajos de papeles recortados del tamaño de billetes con una coloración característica para billetes falsos en la otra encomienda que supuestamente contenía cartas y CD. Ante estas evidencias se convocó a los representantes del Ministerio Público, al perito de la Oficina Central de Lucha contra la Falsificación Numeraria del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) y a un funcionario del área de seguridad del Terminal de Almacenamiento Postal.(Andina).
Precios del pollo y pescado disparan inflación de marzo
Cítricos peruanos apuntan a nichos premium de Brasil, Japón y Corea Los exportadores peruanos de cítricos están interesados en nuevos mercados como Brasil, Japón y Corea, especialmente en los nichos premium o segmentos de consumo más exigente en estos países debido a la calidad del fruto, reportó hoy la Asociación de Productores de Cítricos del Perú (Procitrus). Con este objetivo, los productores continúan trabajando junto con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) en los temas fitosanitarios respectivos para el acceso a estos mercados en el exterior. “Brasil también es productor
de fruta, pero más de fruta de industria y no de mesa como Perú. Además, el gran tamaño
del mercado brasileño abre oportunidades a la fruta premium como la peruana”, de-
claró el presidente de Procitrus, Sergio del Castillo. Consideró que Perú tiene una costa casi sin lluvia, por lo que se puede producir fruta de muy alta calidad tanto en apariencia como en sabor y valor nutritivo; y en Brasil habría nichos interesados en este tipo de fruta. “Perú es un país de productos para nichos. Nosotros no somos un país de grandes extensiones agrícolas, sino uno con muchos microclimas en donde producimos frutas y verduras variadas. La fortaleza de Perú es la producción para nichos de mercado”, declaró a la agencia Andina. (Andina).
Los precios de los alimentos y bebidas -los de mayor peso en la inflac i ó n - ava n z a r o n u n 0.78% en marzo, mientras que los precios del rubro transporte y comunicaciones subieron un 0.74%, reportó el INEI. “Además del incremento en los precios de la carne de pollo y pescados, por la estacionalidad de la Semana Santa, que influenció también en el aumento del pasaje en ómnibus
interprovincial”, explicó. El rubro Carnes y preparados de carne se encareció en 4.1%, explicado por el incremento del precio de la carne de pollo eviscerado en 7.3%. Asimismo, el rubro Pescados y mariscos presentó un alza de 3.4%, siendo el Perico el más caro del mes al subir 24.9%. Esto repercutió en la inflación de Perú de marzo, que registró un 0.91%, la tasa mensual más alta en cinco años. (Diario Gestión)
10 El Clarín
Cajamarca, Martes 02 de Abril de 2013
M
UNDO
Corea del Sur advierte fuerte respuesta a cualquier provocación de Corea del Norte
L
a presidenta de Corea del Sur, Park Geun Hye, advirtió hoy que habrá una "fuerte respuesta" a cualquier provocación de Corea del Norte, luego de que el régimen de Pyongyang declarara el “estado de guerra” entre ambos países. Tras una reunión con el ministro de Defensa, Kim Kwan Jin, la mandataria añadió que esta eventual respuesta se realizará “sin ninguna consideración política”. "La razón para la existencia de unas Fuerzas Armadas es proteger al país y al
pueblo de Corea del Sur; así que si hay cualquier provocación, debemos responder fuertemente en la etapa inicial sin ninguna consideración política", sostuvo. Por su parte, Kim señaló que el Ministerio de Defensa prepara un plan de contingencia de disuasión activa para neutralizar rápidamente cualquier amenaza nuclear o de misiles balísticos procedente de Corea del Norte. El funcionario explicó que se desplegará un sistema de ataque capaz de detectar, atacar y destruir los objetivos nucleares y misiles de
Corea del Norte. Asimismo, según reporta Europapress, Kim manifestó que se proyecta desplegar un sistema de defensa aérea que podrá interceptar misiles o aviones a unos 30 kilómetros de altura. La participación de aviones no tripulados estadounidenses Global Hawk también sería desplegada con la finalidad de aumentar la vigilancia del espacio aéreo de Corea del Sur. Según se informó, este nuevo plan de contingencia debe ser aprobado por el Parlamento en octubre próximo. (El Comercio)
Evo Morales anula su agenda Cigarrillos electrónicos reducen el hábito de fumar oficial debido a 'un problema
Los cigarros electrónicos son dispositivos creados para dejar gradualmente el hábito del tabaco o para evitar encender un cigarro en donde no esté permitido. En Estados Unidos y Europa, estos dispositivos se venden en farmacias y grandes tiendas, y principalmente por Internet. Estos cigarrillos no emiten humo, sino un vapor similar en apariencia al humo del cigarro, y almacenan
una sustancia que puede contener nicotina líquida y propilenglicol o esencias de menta, vainilla, o manzana. Los cigarrillos de tabaco contienen alquitrán, amoniaco y arsénico, entre otras sustancias tóxicas. CIGARRO INOFENSIVO Un estudio de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Boston, reveló que el uso de los ciga-
rrillos electrónicos reduce el hábito de fumar y producen menos daños que los cigarrillos normales. Según los resultados, pocos de sus componentes representan un peligro para la salud, y sus elementos cancerígenos son mil veces menor a la proporción de los cigarrillos convencionales. Ello contradice las investigaciones de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos, que indican que los químicos encontrados en los cigarrillos electrónicos son riesgosos y sus efectos no se pueden predecir. En el Perú, el Ministerio de Salud ha emitido alertas de riesgo al respecto, pero no ha mostrado pruebas contundentes hasta ahora. (El Comercio)
respiratorio complicado' El presidente de Bolivia, Evo Morales, suspendió a causa de "un problema de respiratorio complicado" su agenda oficial de este lunes en La Paz y Potosí (sudoeste), según ha informado el vicepresidente Álvaro García. Morales "tuvo un examen médico anoche, llegando de Cochabamba, y él ha tenido un problema de salud complicado que tiene que ver con su sistema respiratorio", informó García, sin dar más detalles, en una sesión por los 468 años de fundación de la ciudad de Potosí, otrora emporio colonial de la plata. El presidente boliviano,
que habitualmente arranca su jornada laboral a las 5 o 6 de la mañana y termina bien entrada la medianoche, debía cumplir este
lunes siete actividades públicas según la agenda divulgada previamente por la casa de Gobierno. ( El Mundo)
Nueve muertos por un camión bomba en la sede de la policía de la ciudad de Tikrit FOTO: INTERNET
Nueve personas, entre ellas numerosos policías, han perdido la vida este lunes en un atentado suicida con camión bomba contra la sede de la policía en Tikrit, a 160 kilómetros al
norte de Bagdad, según ha informado un oficial de policía y un médico del hospital de la ciudad iraquí. El ataque provocó también heridas a 17 personas, también en su gran mayoría agentes. El kami-
kaze hizo explotar un camión cisterna cargado de explosivos justo delante del cuartel general de la policía, en el centro de Tikrit, cuna del dictador Sadam Husein. Hasta el momento, nin-
gún grupo ha reclamado la autoría, pero los insurgentes musulmanes suníes con lazos con Al Qaeda han redoblado recientemente sus esfuerzos por golpear al Gobierno chií de Irak.
NOTICIAS
El Clarín 11
Cajamarca, Martes 02 de Abril de 2013
Gobierno de Alan liberó a 400 narcotraficantes sentenciados Aprista que era presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales es el único funcionario que se ha negado a asistir a la Megacomisión.
U
na de las irregularidades que todavía no explican ni el expresidente Alan García ni su exministro de Justicia Aurelio Pastor es el referido a los indultos y conmutaciones de pena a delincuentes que se dieron durante el segundo gobierno aprista. El programa Cuarto Poder reveló que el gobierno del líder aprista dejó en libertad a 400 narcotraficantes que fueron hallados culpables por el Poder Judicial y posteriormente fueron condenados a varios años de prisión. El presidente de la Megacomisión del Congreso que investiga las irregularidades en el segundo gobierno aprista, el nacionalista Sergio Tejada, aseguró que in-
cluso se liberó a bandas completas de narcotraficantes. “Hemos identificado casos en los que se conmuta la pena a bandas completas o se conmuta la pena a personas que eran productoras de cocaína, que no eran simples paqueteros como alguna vez se dijo”, expresó. Como se recuerda, el expresidente García intentó bajarle el tono a la investigación sobre las conmutaciones de pena que hubo en su gobierno diciendo que habían liberado a “simples paqueteros”.
TERRIBLE. Alan García indultó en su gobierno a 400 narcotraficantes sentenciados.
NARCOS CON SUERTE Uno de los casos que más llamó la atención fue el de una banda de narcotraficantes conformada por colombianos, ecuatorianos y peruanos. Los delincuentes fueron capturados y sentenciados a 15 de años de prisión en el año 2002. Sin embargo, en septiembre de 2009, siete años después de haber sido recluidos, todos salieron en libertad. La resolución de la conmutación de pena estaba fir-
mada por el entonces presidente Alan García y su ministro de Justicia, Aurelio Pastor. Quien presidía la Comisión de Gracias Presidenciales del Ministerio de Justicia durante el gobierno de Alan García era el aprista Miguel Facundo Chinguel, quien en 2006 postuló al Congreso por las filas del partido de la estrella. Desde que la Megacomisión inició la investigación por este caso, Facundo Chinguel no ha querido
asistir a las sesiones. El congresista Tejada reveló que es el único de todos los funcionarios que han citado que no se ha querido presentar. “En su caso, es más grave porque nunca ha querido asistir a la Megacomisión. Es el único funcionario de todos los que hemos citado a lo largo de nuestro trabajo que no ha querido asistir. Incluso ha presentado cartas notariales pidiendo que se le retire de esta investigación”, manifestó.
recepción de
LOS CROODS 3:10,4:00,5:00, 6:00,7:00. Género:ANIMACIÓN
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima)
la copia de Lima)
ESTRENO-3D JACK EL CAZADOR DE GIGANTES
FENÓMENO PARANORMAL
Género:TERROR.
Género: FANTASÍA
ESTRENO
JACK EL CAZADOR DE GIGANTES
EL CONTRAATAQUE
4:15,6:30,8:45, 9:45. Género: FANTASÍA.
GI GOE 2
DIA DEL ESPECTADOR LUNES, MARTES Y MIERCOLES S/. 5.00 • ( no válido estrenos mundiales, nacionales y feriados) JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00,Niños:5.00
3:15,5:30,7:45, 9:00, 10:00.
SALA 3D ENTRADA GENERAL LUNES, MARTES Y MIERCOLES: s/. 10.00 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS:s/. 15.00.
Género: ACCIÓN.
Consulte cartelera al 365681 ó agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo. aviso
.
8:15.
3:30,5:45,8:00, 10:15.
ESTRENO
DETALLE Durante el segundo gobierno aprista se otorgaron en total 5 500 gracias presidenciales a condenados por hurto agravado, narcotráfico y otros delitos.
DEL 28 MARZO AL 03 ABRIL 2013*
DEL 28 MARZO AL 03 ABRIL 2013* *(Estrenos sujetos a la
ARROGANTE Y ATREVIDO Al parecer, se le escapó. El líder del Apra Alan García intentó negar que hayan existido irregularidades en cuanto al otorgamiento en su gobierno de más de cinco mil indultos presidenciales, 400 de ellos a sentenciados por narcotráfico, señalando que su decisión se debió a la “compasión”. García además afirmó, en conferencia de prensa, que los pedidos de gracia presidencial fueron revisados
personalmente por él. “He trabajado miles de horas durante cientos de noches solamente con el secretario de consejo de ministros para revisar los expedientes”, precisó. El expresidente además indicó que su gobierno “prefirió el camino de la comprensión”, y le dio una nueva oportunidad a peruanos humildes que cometieron un delito o una falta. Pese a ser sentenciados por 'burriers', 'ladrones de carteras' y micerocomercializadores de droga'. Lo que García no dijo o evitó explicar fue el caso de indulto para 'peces gordos'. “Mucha gente ha sido llevada por una mala junta o una circunstancia a cometer un acto delincuencial. Pero si alguien tiene 19 años, ¿puedo dejarlo pudrir en una cárcel? Yo no puedo, y si no les gusta no voten por mí”, finalizó.
Consulte cartelera al 365681óagregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal. La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.
Compro: Servicios:
9890
7687
- Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.
r: 9 elula
C
* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
RPM
310
#297
12 El Clarín
ESPECTACULOS
Cajamarca, Martes 02 de Abril de 2013
Clarín dIVIERTE
POR: Alicia de los Astros Aries. Marzo 21 /Abril 20
Erick Elera: "En algún momento pensé retirarme de Al fondo hay sitio”
Chris Brown sobre maltrato a Rihanna: "No volveré a golpear a una mujer” Chris Brown se mostró totalmente arrepentido de la golpiza que le propinó a su novia Rihanna. Ahora, cuatro años después, el cantante aseguró que no volverá a agredir a una mujer.
Erick Elera es uno de los jóvenes que se ha robado el corazón de sus seguidores por su gran personaje en Al fondo hay sitio, ‘Joel’. Esta vez deja su disfraz del ‘niño con cara pez’ para contarnos detalles de su vida privada.
“Creo que solo es probarme una vez más y ser un hombre, sabiendo que lo que hice estuvo mal y que nunca lo volveré a hacer. A lo que ella y yo estamos preocupados, ella conoce mi corazón y yo el de ella. No estoy realmente enfocado en lo negativo, todo es positivo para mí”, señaló Brown.
En una entrevista para el diario La República, Elera revela que, alguna vez, pensó en dejar la teleserie de América Televisión porque las grabaciones de la misma no le permitían cumplir con sus giras como cantante en el exterior.
Hoy tu ámbito económico podrá experimentar un empujoncito, y sin duda, uno de los factores clave para ello serán tus nuevos métodos de trabajo; se pondrá de relieve tu personalidad más creativa, responsable y capaz de asumir las obligaciones laborales. Sin embargo, deberás intentar no entorpecer tus relaciones con las personas cercanas por culpa del egoísmo.
Tauro. Abril 21 /May. 20 Demuestra tu agilidad mental, ingenio y elegancia en todo lo que hagas hoy, Tauro, especialmente en el ámbito del trabajo. En general, te irá mejor en aquellas profesiones que te permitan una mayor libertad e independencia. Además, las relaciones con las diferentes personas del entorno serán agradables y placenteras.
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Será mejor que ordenes tus ideas hoy, Géminis, porque si no lo haces, no pararás durante todo el día, y a cambio, los resultados serán muy pobres en comparación con los esfuerzos realizados. Tu sexto sentido estará activo y podrá ayudarte en lo anterior; si le prestas atención, todo resultará positivo para ti en este día.
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21
N otitas informativas
Cocina
sencilla
BISTEC APANADO A LA OLLA Ingredientes 8 bistecs de cadera de res, cortados delgados, sin grasa Pan tostado molido o galleta de soda molida, la cantidad necesaria para apanar los bistecs Sal Pimienta Aceite vegetal, la cantidad necesaria para freir los bistecs 2 cebollas medianas, cortadas en juliana delgada 1 cucharadita de ajo molido 2 tomates, pelados, sin semillas y picado 1 ají, sin venas ni semillas, cortado en tiras delgadas 3 cucharadas de vinagre 2 cucharadas de hojas de perejil, picadas
Preparación Sazonar los bistecs con sal y pimienta. Colocar el pan o galleta molida encima de una superficie horizontal y colocar un bistec encima. Cubrirlo con pan y golpearlo con un mazo, adelgazándolo en forma pareja. Cuando esté delgado, hacer 4 a 5 pequeños cortes en los bordes para que al freír no se levante. Repetir con los otros bistecs. Calentar aceite en una sartén y freír los bistecs hasta que se doren por ambos lados. Retirar de la sartén y reservar. Colar el aceite que se utilizó para freír los bistecs y agregar más, si fuese necesario. Agregar las cebollas a la sartén y el ajo. Cocinar hasta que la cebolla esté suave y agregar el tomate y el ají. Sazonar con sal y pimienta y llevar a hervir. Agregar el vinagre y el perejil y mezclar. Acomodar encima los bistecs y tapar la olla. Dejar cocinar 5 minutos. Destapar la olla y rectificar la sazón. Servir con arroz blanco.
No trates de querer controlar a los demás hoy, porque además de no conseguirlo, entorpecerás tus relaciones. Tendrás unas emociones demasiado intensas: utiliza este aspecto de manera creativa y sigue a tu intuición. Por último, tu sexualidad se pondrá de manifiesto, así que tendrás unas ganas terribles satisfacerla..
Perú es poco transparente para la inversión inmobiliaria, según Maximixe De 97 países analizados el 2012, Perú ocupa el puesto 79 en la categoría Baja Transparencia, pues es considerado un mercado opaco para las inversiones.
Leo. Julio 22 /Agos. 22 Tienes hoy la posibilidad de ver convertidos en realidad algunos de tus sueños, Leo. Tu mente se encontrará en óptimas condiciones para desarrollar cualquier actividad intelectual, por muy complicada que resulte. Además, tu mundo emocional se encontrará en equilibrio y lo notarás en tus relaciones.
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Aprovecha el sentido lógico y práctico, tu mente es ahora disciplinada y precisa, por eso resultará más fácil que te concentres. Si actúas metódica y responsablemente obtendrás éxito, ya que tu juicio será firme. Por último, no deberías desdeñar esa intuición que a veces resulta tan práctica para ver el lado oculto de las cosas.
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22
E
l sector construcción es el principal soporte del crecimiento de la demanda interna del país en los últimos cinco años, tanto que preocupa que se esté generando una burbuja inmobiliaria (por los altos precios de las propiedades). Sin embargo, según Maximixe, de acuerdo con el índice de transparencia del mercado inmobiliario internacional que elabora la firma de administración inmobiliaria Jones Lang LaSalle, el Perú es considerado un mercado bastante opaco para las inversiones inmobiliarias. “El resultado no se puede comparar a índices anteriores por la ampliación del número de países
analizados, aunque se registran ligeros avances en el país. Cabe indicar que la transparencia ha aumentado en el 90% de los mercados”, agregó. El índice mide cinco grandes factores, de los cuales el Perú está peor ubicado en información financiera en la entrega de préstamos para comprar o construir inmuebles, pero está medianamente ubicado cuando se le califica en transparencia en el registro de las propiedades y los derechos de los propietarios, y en los procesos de compra-venta. Maximixe recomienda mejorar la transparencia en el mercado si se quiere que siga siendo uno de los más pujantes de la economía
Frases para reflexionar
peruana, ya que la falta de transparencia lleva a decisiones equivocadas y facilita la corrupción y el engaño.
Si vas a viajar hoy al extranjero, no tendrás contratiempos, es más, los contactos con las personas de fuera serán excelentes. Tu forma de relacionarte hará que cuentes con la confianza de los demás, y eso siempre es satisfactorio. Para concluir, la fortuna podría sorprenderte llamando a tu puerta: no se la cierres.
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Destacarás hoy en el trabajo, Escorpio, por eso te ganarás el respeto de las personas con quienes trabajes. En el ámbito personal, sin embargo, tenderás a querer mandar sobre las acciones de los demás, y eso podrá ocasionarte conflictos. Tu sexualidad será pujante, un aspecto muy positivo para la concepción, si ese es tu deseo.
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Te sentirás con muchas energías hoy, aunque tendrás que tener cuidado porque podrían resultar energías encontradas y afectar a tus relaciones con las personas cercanas: aprovecha la energía positiva y no exageras ni te comportes de una forma indolente. Sagitario, el disfrute de los placeres sociales te ayudará.
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20
Humor Gráfico
Hoy será mejor que organices las actividades que vayas a realizar, Capricornio, y que trates de actuar con seriedad y buen hacer en el ámbito del trabajo. No dudes de tus capacidades, porque eso será lo que te desequilibre e impida ver más allá, además de entorpecer la consecución de tus metas. Evita los enfrentamientos, ¿vale?
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Las ganancias económicas, profesionales o personales de tu vida se asociarán hoy a las actividades relacionadas con la mente, Acuario. De todos modos, como la energía será fuerte, sería conveniente que la canalizases de una forma adecuada, para impedir que entorpezca tus relaciones en el plano social, familiar, de pareja...
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Hoy tenderás a cuidar de los tuyos; si tienes hijos, casi toda tu atención se dirigirá hacia ellos. En el terreno laboral, disfrutarás de un positivo y productivo día de trabajo, Piscis. Además, al igual que ayer, la administración será una de tus cualidades: aprovéchala. Por último, te recrearás en tus relaciones con los demás.
CLASIFICADOS
1
Cajamarca, Martes 02 de Abril de 2013
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín 13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
OPORTUNIDAD
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
ATRÉVETE A CUMPLIR EL RETO Y GANA
INMUEBLES
RADIO
SE BUSCA 30 PERSONAS DE AMBOS SEXOS PARA RETO DE CONTROL DE PESO. HABRÁ PREMIOS EN EFECTIVO 1er y 2do PUESTO. INFORMES AL CEL: 976737568 HORARIOS: DE LUNES A SÁBADO. 8am – 12 pm Y 4pm – 7pm
7
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
NOTA: Mayores de 18 años
PERÚ: PRODUCCIÓN DE PAPA SE INCREMENTÓ EN 9,0% En enero 2013 Durante enero de 2013, la producción nacional de papa alcanzó un total de 224 mil 629 toneladas, lo que representó un incremento del 9,0% en comparación a lo registrado en enero de 2012, mes en que la producción fue de 206 mil 114 toneladas. Según el Informe Técnico Perú: Panorama Económico Departamental, Enero 2013, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la producción de este tubérculo creció principalmente en Junín (27,7%), La Libertad (26,7%), Cajamarca (20,5%) y Huánuco (13,4%), que en conjunto concentraron el 66,0% de la producción nacional de papa. También, aumentó en Huancavelica (94,6%), Piura (63,4%), Amazonas (40,8%), Áncash (20,9%) y Moquegua (4,2%). Contrariamente, disminuyó en Tacna (-82,6%), seguido de Pasco (-68,4%), Lima (-40,3%), Arequipa (-20.3%), Ayacucho (-19,2%), Cusco (-17,4%) y Lambayeque (-3,0%). Aumenta producción de caña de azúcar En enero del 2013, la producción de caña de azúcar se incrementó en cuatro departamentos, principalmente en Arequipa que registró un crecimiento de 149,8% en comparación a enero del 2012, seguido por Lambayeque (31,6%), Lima (5,6%) y Áncash (2,1%). En La Libertad, en cambio, se registró una reducción de 4,5%. A nivel nacional, durante el mes de estudio, la producción de caña de azúcar fue de 887 mil 644 toneladas, es decir 7,9% más de lo que se registró en enero del año anterior, que fue de 822 mil 576 toneladas.
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Decrece producción de arroz cáscara a nivel nacional La producción de arroz cáscara tuvo una reducción de 19,7% en comparación a enero 2012 (de 231 mil 626 toneladas disminuyó a 186 mil 176) debido a las menores superficies cosechadas y bajos rendimientos en el campo. Los departamentos donde se registró el mayor decrecimiento fueron: Junín (-58,5%), Piura (-34,2%), San Martín (-30,9%), Ucayali (-15,3%) y Tumbes (-10,4%).
Cel.: 995523440
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982
TERRENOS EN VENTA
Los departamentos donde la producción se incrementó fueron: Cusco (133,3%), Madre de Dios (118,6%), Pasco (56,0%), Amazonas (30,4%), Loreto (29,7%), Lambayeque (20,6%), Cajamarca (18,8%), La Libertad (4,6%) y Huánuco (1,8%).
SE VENDE TRANSMISOR Se vende un transmisor de Amplitud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular: 976968787 y RPM: #264951
SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
Se incrementó producción de aves Durante el mes de análisis, la producción de aves aumentó en 13 departamentos, encabezados por Amazonas (39,4%) y Ucayali (19,3%), seguido por Huánuco (15,8%), Arequipa (14,5%), Moquegua (9,4%), Junín (8,7%), Piura (7,2%), Madre de Dios (7,1%), Tacna (7,0%), La Libertad (4,6%), San Martín (2,7%), Ayacucho (1,9%) y Huancavelica (0,5%). A nivel nacional, la producción de aves se incrementó en 1,5%, en relación con enero de 2012 como resultado de las mayores colocaciones de pollos BB de la línea carne y mejores rendimientos promedio. En cambio, disminuyó en Tumbes (-17,4%), Pasco (-10,8%), Loreto (-10,0%), Áncash (9,6%), Lambayeque (-6,1%), Ica (-2,4%), Cajamarca (-2,4%), Puno (-2,1%), Cusco (-2,1%) y Lima (-0,8%). Producción de cobre creció más de 140% en Cusco En enero de 2013, la producción de cobre obtuvo un incremento de 141,2% en Cusco, seguido por La Libertad (44,5%), Arequipa (12,9%), Moquegua (10,7%), Puno (7,8%) e Ica (6,4%). Sin embargo, a nivel de producción nacional, se reportó un ligero decrecimiento de 0,7% ante los menores volúmenes reportados en Tacna (-29,8%), Áncash (-18,6%), Ayacucho (12,2%), Pasco (-7,6%), Huancavelica (-7,6%), Junín (-7,2%), Huánuco (-2,2%) y Lima (0,5%).
#969221460 - #0344697
Se eleva producción de energía eléctrica En el primer mes del 2013, la producción de energía eléctrica se elevó en 6,4%, por la mayor generación de energía de origen hidráulica y térmica. La producción aumentó especialmente en Tacna (60,9%), seguido de Arequipa (45,5%), Tumbes (41,9%), Moquegua (29,8%), Lima (12,0%), Ayacucho (11,7%), La Libertad (7,6%), Loreto (6,4%), Junín (5,1%), Lambayeque (4,6%), Puno (4,4%), Piura (4,0%), Cusco (3,1%), Cajamarca (3,0%) y Huánuco (1,5%).
Aviso De ocasión. Se vende un Horno para pollería de acero inoxidable y para 36 pollos. Los interesados llamar al Celular: 976820022 RPM: #383639
Descendió en Amazonas (-96,4%), San Martín (-90,3%), Ica (-37,8%), Ucayali (-17,9%), Apurímac (-9,0%), Áncash (-3,0%), Pasco (-2,8%), Madre de Dios (-1,1%) y Huancavelica (-0,4%). Recaudación tributaria se incrementó en 4,1% En enero 2013, los ingresos recaudados por tributos internos sumaron un total de 6 mil 947 millones 183 mil nuevos soles corrientes, cifra superior en 4,1% a lo reportado en enero del año pasado (6 mil 674 millones 569 mil nuevos soles). Según ubicación geográfica del domicilio fiscal, en el departamento de Lima se registró el 87,3% de la recaudación, seguido por Arequipa (2,8%), La Libertad (1,9%), Piura (1,4%) y Cusco (1,0%). En el resto de departamentos la participación fue menor al 1,0%.
www.peru.gob.pe
DEPORTES
Cajamarca, Martes 02 de Abril de 2013
El Clarín 15
UTC intensifica entrenamientos Espera lograr los tres puntos ante Sporting Cristal el sábado en el estadio “Héroes de San Ramón”.
E
l representativo de UTC de Cajamarca, sigue entrenando para llegar en perfectas condiciones y enfrentar a su dificil rival Sporting Cristal, que vendrá con todos sus figuras a llegarse los tres puntos. El elenco cajamarquino, tiene un reto, hacer quedar los tres puntos en casa, por varios factores, la altura,
OPTIMISMO. UTC piensa en ganar los 3 puntos ante Cristal.
Micari, Prado y Sporting “a un paso” de la liguilla Los tres equipos disputan su clasificacion para estar dentro de los cuatro grandes de Primera División que ya aseguró al Juvenil UTC.
Sporting Caxamarca con ocho unidades, lo que significa que los tres equipos vienen luchando semana a semana para lograr su objetivo de estar dentro de los cuatro grandes y luchar su clasificaion a la siguiente etapa, que solo pasarán dos. El elenco de Juvenil UTC, es
Son tres equipos que se pelean por su clasificacion a la liguilla del campeonato de Primera División del fútbol cajamarquino, porque en la tabla
de posciones se encuentran distanciados a solo un punto cada equipo. Micari cuenta con diez puntos, Sport Prado con nueve y
Estuvieron presentes instituciones educativas, clubes y academias. Este campeonato es organizado por el Concejo Regional del Deporte.
Arrancó Fútbol 7
Con 20 equipos participantes en las categorías de sub 9 y 11 años se inauguró y se dio inicio el II campeonato de futbol 7, con la participación de diversas Instituciones Educativas, clubes deportivos, academias de la Región Cajamarca. Con la presencia del Presidente del Consejo Regional del De-
porte Hugo Espinoza Rodríguez y otras autoridades del medio local se dio inicio a la ceremonia. En la inauguración se instó
a los participantes a poner en práctica sus destrezas y capacidades deportivas que les permita ocupar los primeros puestos en la compe-
ÉXITO. Con masiva participación de niños inauguraron campeonato de fútbol 7.
el favorito hasta el momento del campeoanto con 13 puntos, si el domingo gana a Deportivo Urubamba, ya se diría que está en la liguilla, y simplemente estarían peleando los equipos en mencion. Aunque los dirigentes del gavilancito crema, indicaron que quieren clasificar invictos en Primera División, porque quieren llegar a la liguilla con el punto de bonificación y esperan conseguirlo.
tencia. El acto de juramentación estuvo a cargo de José Salas Jáuregui, un personaje deportivo destacado en la Región Cajamarca. Posteriormente, las delegaciones desfilaron en la Pista Atlética del Estadio Héroes de San Ramón en donde se desarrollara dicho campeonato. Los señores padres de familia de los equipos participantes, se mostraron contentos por la organización, porque eso es parte de la formación de la niñez y evitar que vayan a dedicar su tiempo en cosas que van contra la salud indicaron.
juega en su casa, con su público, el clima etc. Por eso que durante la semana vienen trabajando a doble horario, más que todo en la parte física y definición que le falta mucho. Hasta el momento UTC no tiene ningun jugador lesionado, esperando que no pase nada durante la semana y llegar en buenas condiciones para el cotejo de este sábado cuando enfrenten a los celestes a las 4.00 pm en el estadio Héroes de San Ramón, quienes vienen con su equipo principal para lograr el triunfo y ubicarse en el primer lugar de la tabla.
Comerciantes no deja la punta sigue sumando puntos, esta vez lo hace tras igualar con Los Inseparables, finalmente Nuevo Orienten en un buen partido logró empatar con Estudiantes Casanovistas. En el triplete del domingo, Carniche inició la jornada tras vencer por 3-0 al Atlético EscoEl último domingo culmi- lar de Cachacara y logró sunó una nueva fecha de la Li- mar nueve puntos y entrar a la ga distrital de Cutervo, en pelea de clasificar. donde Comerciantes ven- Luego el líder del torneo, Coció 9 – 0 a Tuyo Tuyo y no merciantes Unidos se paseó deja la punta. con Defensor Tuyo Tuyo y sin En la jornada sabatina, el piedad le apabulló por 9-0, ancuadro de Urcurume vie- te un equipo no bien preparanen demostrando que vie- do que solo entró a cumplir su ne haciendo bien las cosas compromiso. se impuso sobre Atlético Po- Finalmente Rodiopampa con licial que queda relegado algunas complicaciones logró en la última casilla. sumar tres puntos tras derrotar Luego el Alianza Cutervo por 2-0 al ISTPC
El cuadro cutervino apabulló 9-0 a Tuyo Tuyo, y sigue liderando la tabla con 14 puntos.
SEXTA FECHA Urcurume Nuevo Oriente Alianza Cutervo Cachacara Rodiopampa Tuyo Tuyo
3 -2 1 -1 1 -1 0 -3 2 -0 0 -9
TABLA DE UBICACIONES
Tolima por los tres puntos ante Garcilaso Carlos Castro, aseguró llevarse los tres puntos del Cusco, porque también saben jugar en altura. El cuadro colombiano Deportes Tolima, ya se encuentra en nuestro país para en-
frentar hoy martes al Real Garcilaso en Cusco por la Copa Libertadores, a partir de las 5:30 de la tarde. Como se recuerda, en el partido de ida Real Garcilaso ganó 1 – 0 a los cafeteros en el último minuto del encuentro; resultado que los jugadores del Deportes Tolima pretenden revertir ese marcador en cali-
dad de visita, pero será muy difícil. A su arribo al aeropuerto internacional Jorge Chávez, el DT de equipo colombiano, Carlos Castro, precisó que el encuentro será difícil pero confía en que sus jugadores sacarán una victoria. “Venimos por los tres puntos. Estamos preparados y no le te-
memos a la altura”, porque nosotros también ya hemos jugado en ciudades similares al Cusco, afirmó Castro. Por su parte los jugadores Antony Silva y Rogerio Leichtwis, coincidieron en advertir que han llegado al Perú para llevarse los tres puntos y revertir el marcador en contra que sufrieron en casa.
-
Atlético Policial Casanovistas Inseparables Carniche IST PC Comerciantes
CONTACTOS Jr. Junín Nº 180 - Barrio San Pedro - Cajamarca Cel: 970 908787 / RPM #090505
Grupo “El Clarín” Ya estamos en el ciber-espacio CAJAMARCA
www.elclarín.pe www.radiomoderna.pe AMAZONAS
www.elclarín.pe/amazonas www.radiomoderna.pe/amazonas