www.clasificados.pr
EL NUEVO DIA | DOMINGO, 24 DE MARZO DE 2019
Directorio de
1
AudiologÃa
2
www.clasificados.pr
EL NUEVO DIA | DOMINGO, 24 DE MARZO DE 2019
Audiología
Directorio de
S
i padece de diabetes, aumenta la probabilidad de que pierda la audición. Los oídos son uno de los órganos que pueden sufrir daño como consecuencia de la diabetes. Incluso, los problemas de audición pueden ser la primera señal de alerta para la detección de la diabetes cuando aún no ha sido diagnosticada. La diabetes puede ocasionar sordera pasajera o permanente. Según un estudio del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos, las personas con diabetes tienen el doble de probabilidad de perder la audición. Otro estudio halló que algunas estructuras del oído pueden dañarse, lo que ocasiona que los impulsos nerviosos que van del oído al cerebro sean más lentos, por lo que las personas con diabetes podrían tener dificultad para entender diálogos aún sin sufrir una pérdida auditiva.
Esta situación puede ser señal de diabetes o de pérdida de audición, y es el Audiólogo quien lo identifica. Uno de los síntomas que avisa que el oído está “dañado” es el zumbido o acúfeno incipiente, que puede ser el indicio de que dicho órgano carece de oxigenación suficiente. Tan solo una arteria pequeña irriga la zona del oído. Debido a los cambios metabólicos y vasculares generados por la diabetes, todas las arterias se ven afectadas, especialmente las pequeñas. Al dañarse esta arteria, se produce la sensación de zumbido, evitar otras complicaciones. pérdida de equilibrio, disminución auditiva (en El zumbido en el oído ocasiones acompañada de puede ser una señal de vértigo) e incluso sordera diabetes o pérdida de súbita en algún oído o la audición. Si una persona escucha bien antes de dormir pérdida de la audición hasta en un 40%. Cuando un y, al despertar, cree estar paciente tiene una baja sordo tiene que acudir a un audición, un Audiólogo especialista de la audición.
El Oído Diabético y La Pérdida De Audición
Se calcula que aproximadamente el 50% de las personas con diabetes mayores de 50 años sufren alteraciones auditivas en distintos grados, por lo que se recomienda someterse a exámenes auditivos rutinarios para prevenir problemas potenciales y así controlar la enfermedad para
licenciado deberá practicarle estudios para establecer un diagnóstico preciso. Cuando colapsan ciertos vasos sanguíneos, se limita la oxigenación e irrigación. Entonces son los medicamentos los que mejoran y activan la circulación en este órgano. Si se daña el oído porque no hay una oxigenación adecuada, a expensas de los problemas vasculares, el paciente puede sufrir daños significativos en la audición. La afectación del oído puede presentarse en personas jóvenes y adultas con diversos tipos de diabetes, dependan o no de la insulina.
pueda ser su audífono, siempre la meta será Mejorar La Comunicación. En Audiosalud, le ayudaremos a seleccionar el modelo de audífono adecuado para usted, según la pérdida de audición, su estilo de vida y presupuesto. En adición, realizamos exámenes audiológicos la cual es la herramienta principal para tratar los problemas de audición. Esta prueba, efectuada por un licenciado en Audiología, permite identificar la receta técnica necesaria para producir el audífono según las especificaciones que requiera su condición.
Los audífonos modernos han evolucionado de simples equipos de amplificación avanzada a microcomputadoras personalizadas para oír mejor. No importa lo sofisticado que
Para información adicional puede llamarnos al: 787-776-3511 o escribirnos en Facebook: AudioSalud Puerto Rico.
www.clasificados.pr
EL NUEVO DIA | DOMINGO, 24 DE MARZO DE 2019
3
Audiología
Directorio de
La pérdida auditiva de nuestro ser querido también es nuestra
POR: DRA. CARMEN ARROYO AUD CCC-A FAAA Centro Audiológico y Vestibular de Puerto Rico
La realidad es que pudiéramos perder audición en cualquier etapa de nuestras vidas. La pérdida auditiva afecta la habilidad de poder escuchar y entender a las personas y los sonidos de nuestro alrededor, cambiando la realidad comunicológica del individuo con pérdida auditiva y la de sus seres queridos. Existen diferentes tipos de pérdidas auditivas clasificadas en cinco grados y típicamente en tres tipos. Todos los grados de pérdida auditiva desde el leve hasta el profundo provocan cambios en las relaciones familiares y de pareja por la falta de sonidos audibles lo que afecta comunicación y dependiendo del grado de la pérdida auditiva la seguridad del paciente y las personas que lo rodean. El ser humano por naturaleza es un ser sociable y muchos pacientes con pérdida auditiva pudieran sentir ansiedad o miedo de exponerse a actividades grupales o familiares lo que ocasionalmente los lleva al aislamiento dado que al tratar de participar de una actividad en la cual no pueden seguir las conversaciones, se pueden
sentir frustrado, cansado, pudiera cambiar la imagen de sí mismo o sentirse incomprendido. Muchas veces el ser querido de ese paciente, también pudiera estar viviendo una pérdida auditiva no diagnosticada, pudieran estar viviendo la pérdida auditiva del ser querido, dado que ocasionalmente también se pudiera sentirse aislado, cansado o incomprendido. Actualmente según informa la organización mundial de la salud existen mundialmente 466 millones de personas con pérdida auditiva y la realidad es que para mejorar la calidad de vida de todos, el paciente y
sus seres queridos, es de suma importancia que si en algún momento identifica que usted o un ser querido está hablando demasiado alto, escucha muy fuerte el televisor, no se puede comunicar eficientemente por el teléfono, constantemente pide que le repitan para poder entender lo que se le dice, busque ayuda con un audiólogo. Un audiólogo licenciado es el profesional responsable de hacer la evaluación y diagnóstico de una pérdida auditiva además es el profesional responsable de ofrecer la consejería de amplificación para el tipo de pérdida auditiva diagnosticada. Hoy día con los
avances de la tecnología los audífonos además de ser muy discretos proveen una calidad de sonido que nos permite comunicarlos mejor con nuestros seres queridos y tener mejor calidad de vida.
Para más información o para cita se pueden comunicar al 787-789-1996, 787-789-1919, 787-504-7959, nos pueden escribir a centroaudiologicodepr@gmail.com o por Facebook en Centro Audiológico y Vestibular de Puerto Rico, somos el Centro Audiológico y Vestibular de Puerto Rico en la Clínica Salus, dentro del recinto de Carolina de la Universidad Ana G Méndez anteriormente Universidad del Este (UNE) para servirles.
CUPEY AUDIOLOGY CENTER C “Porque escuchar es privilegio de todos” • Cernimientos auditivos • Prescripción y venta de audífonos • Venta de moldes
• Pruebas especiales como Emisiones otoacústicas y ABR
Bienvenidos Pacientes de Medicare Advantage (con Cubierta para Audífonos). Aceptamos la mayoría de los planes médicos, incluyendo Plan Vital de la Reforma de Salud
Urb. El Cerezal 1712 Calle Paraná San Juan (cerca de El Señorial Mall) Conveniente horario de lunes a sábados por Cita Previa.
(787)755-0707
4
EL NUEVO DIA | DOMINGO, 24 DE MARZO DE 2019
www.clasificados.pr
Audiología
Directorio de
¡Tenemos los audífonos que necesita! Contamos con laboratorio propio y ofrecemos servicio inmediato para sus audífonos en Puerto Rico.
• Realizamos reparaciones • Aceptamos planes médicos
787-776-3511
www.audiosaludpr.com
Técnicos certificados disponibles 6 días a la semana para servicio rápido Lunes a Viernes 8:30am a 4:30pm Sàbados 9:00am a 1:00pm AudioSalud Puerto Rico