www.clasificados.pr
EL NUEVO DIA | JUEVES, 30 DE MAYO DE 2019
Directorio de
Cannabis Medicinal
1
2
EL NUEVO DIA | JUEVES, 30 DE MAYO DE 2019
www.clasificados.pr
Directorio de
CannabisMedicina Cannabi Medicinal
www.clasificados.pr
EL NUEVO DIA | JUEVES, 30 DE MAYO DE 2019
3
www.clasificados.pr
EL NUEVO DIA | JUEVES, 30 DE MAYO DE 2019
Directorio de
Cannabis Medicina Cannabi Medicinal
La diferencia entre CBD derivado del Cannabis y CBD derivado del Hemp (Cáñamo Industrial) Por: Limary Rios Camacho, MD Muchos pacientes creen que el CBD es el componente del Cannabis que con ene el mayor beneficio médico. Sin embargo, es importante aclararles que hay dos versiones de este producto en el mercado. Uno proviene del hemp o cáñamo industrial, y el otro viene del cannabis o como mejor antes conocido como marihuana. Primero es importante entender que el CBD es uno de los más de 100 cannabinoides encontrados naturalmente en la planta del cannabis. Su fama comenzó cuando se vio como el CBD redujo la frecuencia de convulsiones en niños epilép cos sin drogarlos. Luego se ha visto como los productos con “CBD” se encuentran en las tablillas de endas por toda la nación, hasta en garajes de gasolina, aun en áreas de total prohibición. Sin embargo, es la dis nción entre el CBD derivado de la marihuana y el CBD derivado de aceite de cañamo lo que los separa. El cannabis medicinal o marihuana se cosecha de sus flores (buds), las cuales también con enen propiedades sicoac vas. En el cáñamo (hemp) se cosechan los tallos y las semillas y no enen THC suficiente como para causar efectos psicoac vos.
Lo importante aquí es que el aceite de cáñamo solo ene trazas de CBD (alrededor 3.5%) mientras que el CBD de cannabis ene hasta un 20%. Es precisamente esta alta concentración lo que ene beneficio medicinal para las diferentes condiciones médicas. Así que aceites basados en CBD de hemp no con enen suficiente de este compuesto y por lo tanto solo se podría u lizar como suplemento como si fuera una vitamina, no como tratamiento. Solo se debe considerar para tratamiento farmacológico los productos derivados del cannabis medicinal.
Estos compuestos interaccionan con el CBD y el THC para así mejorar sus beneficios terapéu cos.
Aun más importante es que para extraer CBD del hemp, debido a su baja concentración en esta, se requiere inmensas can dades de cáñamo industrial para obtener una pequeña can dad de CBD. Esto aumenta el riesgo a contaminantes ya que el hemp es un “bio-acumulador”, lo cual significa que la planta extrae toxinas del terreno; como fitorremediación (limpiar terreno), pero no como para hacer productos medicinales y para inges ón. Además de ser más propenso a infectarse con hongos, carece de la mezcla robusta de terpenos medicinales y cannabinoides secundarios que se encuentran en la resina de la flor del cannabis.
La autora es médico Board Cer fied en Medicina Física y Rehabilitación, instructora sobre el tema de Cannabis Medicinal y directora de Dispensarios 420 en Caguas, Carr. #1 Km 30.9. 787-378-5463.
Es importante educar en que ya se están cul vando en Puerto Rico plantas de Cannabis altas en CBD y bajas en los componentes sicoac vos. Los dispensarios de Cannabis Medicinal en Puerto Rico enen estos productos a precios accesibles y con pruebas de laboratorio que cer fican su pureza y seguridad libre de contaminantes. No te dejes engañar, cer cate como paciente y visita tu dispensario.
Advertorial
4
www.clasificados.pr
Cannabis Medicina Cannabi Medicinal
Cannabis Medicinal: Alternativa Efectiva y Natural a tu Alcance Mucho hemos escuchado sobre el cannabis medicinal y todos los beneficios que ene para el tratamiento de muchas condiciones debilitantes. El buen uso de la planta medicinal del cannabis ene grandes atributos para la salud, al igual que otras plantas medicinales. Puerto Rico ene la oportunidad única de establecer nuevos patrones despacho y monitoreo al paciente de los productos elaborados con cannabis y la flor. Si educamos y patrocinamos el modelo Médico-Paciente-Farmacéu co, donde el paciente toma la decisión de buscar la orientación necesaria y el mejor tratamiento para su condición debilitante depositando la confianza en su médico y su farmacéu co y técnico clínico de dispensario conocedor y autorizado (conocidos en otras jurisdicciones como Budtenter). Una buena orientación y análisis clínico a empo le ayudará a un tratamiento costo-efec vo de cannabis medicinal. Consulte siempre a su médico y visite su Farmacéu co y Técnico de Dispensario autorizado. Permítase la oportunidad de entrar en un tratamiento adecuado con una dosificación adecuada y consistente con los parámetros de calidad de la mejor prac ca de manufactura realizado en Puerto Rico.
5
Después de cuatro años podemos decir que sabemos que el cannabis medicinal funciona y cómo funciona en los receptores cannabinoides, para determinar la dosis de los productos o vaporización de la flor o el aceite y sus derivados adecuada para cada par cipante de cannabis (medicina individualizada). Los atributos de la planta son efec vos a través de las diferentes vías disponibles de u lización que se pueden atemperar a la condición debilitante del paciente. Si se desea una acción más rápida o inmediata para condiciones crónica o agudas la ntura, vaporización o supositorio es la vía recomendada, al presente. Existen vías de administración de cremas o lociones, parchos, capsulas, comes bles para dosis de mantenimiento con una duración más prolongada y una tolerabilidad más controlada. Por lo tanto, Puerto Rico y el mundo se está moviendo a un proceso de inves gación avanzada donde estamos validando la efec vidad y seguridad de la planta de cannabis medicinal de condiciones limitantes.
¿Cómo puedo obtener mi licencia para adquirir Cannabis Medicinal? Todavía existen muchas dudas sobre cómo poder se elegible para consumir Cannabis Medicinal.
Verifica si enes una de las siguientes condiciones debilitante: Anorexia, Caquexia, Desórdenes de Ansiedad Alzheimer, Artri s, Cáncer, Enfermedad de Crohn, Epilepsia, Esclerosis Lateral Amiotrófica, Esclerosis Múl ple, Síndrome de estrés (PSTD), Dolor Crónico, Espasmos Musculares Persistentes, Náuseas y/o Vómitos Severos post quimioterapia, Fibromialgia, Hepa s C, Lesión del Cordón Espinal, Migraña, Parkinson, VIH, entre otros.
Para poder adquirir tu licencia debes tener lo siguiente: x Ser mayor de 21 años. x Iden ficación oficial con retrato y firma, o pasaporte o real ID. x Presentar documento que acredite que padece de una condición debilitante x Cer ficación de un médico autorizado recomendando el uso de cannabis medicinal. x Pago de registro por la Cer ficación de Paciente, según establece reglamento.
Para orientación llame al 787-603-9300 o escríbenos a: holafarmaceu co@gmail.com
Advertorial
Directorio de
EL NUEVO DIA | JUEVES, 30 DE MAYO DE 2019
6
EL NUEVO DIA | JUEVES, 30 DE MAYO DE 2019
Directorio de
www.clasificados.pr
CannabisMedicina Cannabi Medicinal
www.clasificados.pr
EL NUEVO DIA | JUEVES, 30 DE MAYO DE 2019
7
Directorio de
CannabisMedicina Cannabi Medicinal PACIENTES EN CAGUAS PRÓXIMAS FERIAS DE SALUDD SÁBADO 8 Y 22 JUNIO DE 2019
ESPECIALES DIARIOS Y TRATO PERSONALIZADO.
787.378.5463
dispensarios420pr@yahoo.com
:dispensarios420 :dispensarios420pr
CANNABIS MEDICINAL
Carr.#1 Km.30.9 Plaza El Retiro Caguas,PR. 00725
8
EL NUEVO DIA | JUEVES, 30 DE MAYO DE 2019
www.clasificados.pr