www.clasificados.pr
Directorio de
EL NUEVO DIA | JUEVES, 31 DE MAYO DE 2018
Cuidado Geriรกtrico
1
2
www.clasificados.pr
EL NUEVO DIA | JUEVES, 31 DE MAYO DE 2018
Directorio de
Cuidado Geriátrico ¿Es la edad una limitación para
mantenernos activos y saludables? sociedad excluyente, por lo que debemos mantener una actitud proactiva que nos permita servir de agentes de cambio social y promover la inclusión en todas las Naturalmente, así alcanzamos la etapas y esferas. vejez o la vejez nos alcanza a Envejecer en Puerto Rico es un nosotros. Existen tantos gran reto, no solo a nivel individual, estereotipos sobre el proceso de sino como sociedad. Somos una envejecer que nos imponen sociedad envejecida; así lo grandes barreras para lograr disfrutar una etapa tan privilegiada demuestran las estadísticas del Censo del 2010 y los estudios para tantos. Nacemos, crecemos, demográficos. Han muerto más envejecemos y vivimos en una POR: MAYRA S. ORTIZ TAPIA Gerontóloga Clínica, Directora Centro Servicios Integrados Gerontológicos y Apoyo Familiar (SIGA)
puertorriqueños y son menos los nacidos. Necesitamos cambiar los estereotipos que han sembrado en nuestro ser. Potenciar toda la energía, talentos y capacidades que hemos recopilado con el pasar del tiempo. Todos tenemos algo que aportar. Por tanto, es importante asumir un rol protagónico que nos permita mantenernos independientes, siendo participativos, para lograr la autonomía y vida plena con el significado que todos aspiramos y merecemos. Algunas recomendaciones que pueden ayudar a lograrlo son: Mantenernos en movimiento – ACTÍVATE: Recuerda que nuestro cuerpo es un mecanismo viviente, por tanto, la actividad es el método por excelencia para mantenerlo en condición óptima. Procura cuidar la salud física, mental y espiritual y extiende el mismo cuidado al medio ambiente, a los animales. Manifiesta tu gratitud, agradece la vida dinámica con la cual has sido bendecido. ¡Mueve el esqueleto!
Al final, lo que realmente es valioso es que puedas contestar lo siguiente: ¿Cuán responsable he sido y soy con mi cuerpo? ¿Qué estoy haciendo de manera activa para mantener mi salud de manera óptima? ¿Cómo están mis relaciones con los demás? ¿Realmente estoy en conexión con mi familia, amigos y compañeros de vida? ¿He aprendido a ser flexible? ¿Reconozco cuándo resistir o cuándo fluir? ¿Estoy viviendo de manera plena con propósito de vida o simplemente veo pasar los días y marco el calendario? La edad no es una limitación para mantenernos activos, saludables y plenos. Las limitaciones las ponemos nosotros mismos.
demás – CONÉCTATE: Si te es difícil la conexión con los demás, determina mejorar la situación elevando tu conciencia. Más allá de la fachada externa de sentimientos, temores y aprehensión se encuentra la esencia y nuestra identidad universal. Sé flexible – ADÁPTATE: Para poder ser saludable y fuerte ante cualquier reto, debo mantenerme flexible. Ponderar en la cualidad de la resiliencia (recuerdo el hermoso Bambú que se mueve con el viento, pero no se quebranta). Nos recuerda cómo es posible ser estable y adaptable al mismo tiempo. Vive de manera plena – PROPONTE: Si nuestros hábitos o los obstáculos que percibes te limitan, recuerda que somos libres para llevar una vida con propósito. Cada uno tiene dones y talentos únicos que compartir, ideas que explorar y sueños que lograr. Somos parte de una creación con potencial y libertad para dar y manifestar lo mejor de mí.
Nutre las relaciones con los
Les exhorto a mantenerse activos. Muévete, nutre tus relaciones con los demás. Conecta, se flexible y adáptate, como el Bambú. Debes siempre llevar a una vida con propósito; explota tu potencial. Manifiesta lo mejor de ti. ¡Víve!
Para información: www.sigapr.com ó 787-998-3788.
Conchi Cotto 787-404-9558 CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL CUIDADO DE PERSONAS DE EDAD AVANZADA 40 HORAS PRESENCIALES • Recreación • Salud • Socialización • Cuido • Alimentación
Además, incluye (10 hrs): • Talleres Preparatorios - Explotación Financiera - Depresión y riesgos en la Edad Avanzada • CPR/Primeros Auxilios
Certificación 30 (hrs) 008-2020 Ley #190 del 28 de diciembre de 2001 Oficina de Licenciamiento | Departamento de la Familia Gobierno de Puerto Rico
San Juan
Ponce
787.767.9211 787.848.1280
Caguas
Humacao
787.743.8164
787.852.5195
www.clasificados.pr
EL NUEVO DIA | JUEVES, 31 DE MAYO DE 2018
3
Directorio de
Cuidado Geriátrico Claves para un cuidado adecuado de su ser querido POR: MAYRA S. ORTIZ TAPIA Gerontóloga Clínica, Directora Centro Servicios Integrados Gerontológicos y Apoyo Familiar
Si usted está pensando en encargarse de cuidar a una persona mayor deberá considera lo siguiente:
¿Tengo una buena relación con esta persona? ¿La persona es difícil? ¿Me van a ayudar otros miembros de la familia? ¿Estoy siendo presionado por otros miembros de la familia para que me haga cargo de esta tarea? ¿Voy a tener tiempo para descansar y atender mis necesidades? Dada mi situación financiera, ¿puedo permitirme cuidar a esta persona? ¿Existen recursos comunitarios que pueden brindarme ayuda; realmente? ¿Qué otras opciones hay para brindarle los cuidados necesarios a esta persona? Cuidar a una persona mayor puede ser aún más difícil cuando la persona tiene demencia o perdida de memora. Puede ser angustiante, e incluso irritante, escuchar las mismas preguntas una y otra vez. Cuidar a una persona mayor también puede ser gratificante, pero
puede ser difícil mantener una perspectiva positiva cuando hay poca esperanza de que la condición no mejorara. Todos estos factores contribuyen a que la persona que cuida sufra desgaste y desatienda su propia salud y el cuidado que ofrece al que cuida. Que podemos hacer ante esta realidad cada vez más frecuente y presente en la vida familiar de tanto: Reconocer que no está) sola(o) en esta situación y que cientos de miles de familias tienen ante sí el mismo reto. Evaluar la relación que he mantenido con la persona que requiere ser atendida y cuidada. Identificar que otras personas pueden colaborar en esta nueva responsabilidad; no sentirme cohesionada o presionada hacerlo. Establecer un plan de especifico con el
TENGO DIABETES y
TOMÉ
LA MEJOR
desglose de tareas y responsabilidades de cada miembro de la familia. Explorar todas las alternativas disponibles y recursos existentes en la comunidad. Buscar ayuda profesional de organizaciones especializadas en el campo de la gerontología y geriatría con vasta experiencia, comprometidas y competentes. Indague, pregunte, analice todas las posibilidades antes de asumir o determinar el plan de atención y cuidado para su ser querido. La mayoría de las personas que asumen el rol de cuidador requerirán apoyo, adiestramientos y algún sistema estructurado de apoyo y cuidado profesional que le permita periodos de descanso y atender sus propias necesidades. Para información: www.sigapr.com ó 787-998-3788.
Escojo Glucerna porque contiene CARBSTEADY* que me ayuda a minimizar los picos de azúcar en la sangre.
DECISIÓN
Tu buena decisión del día
Actor representando un doctor.
Use bajo supervisión médica como parte de un plan de manejo de diabetes. *Comparado con carbohidratos de alto nivel glicémico. Estudio en personas con diabetes. © 2017 Abbott Laboratories Inc. ANLAGLU170076 Litho en P.R.
4
www.clasificados.pr
EL NUEVO DIA | JUEVES, 31 DE MAYO DE 2018
Directorio de
Cuidado Geriátrico Fundada en el 2002, RPS Medical Services es una empresa local que se dedica a la fabricación de prótesis externas, órtesis, zapatos terapéuticos, venta y alquiler de equipo médico, entre otros productos.
Fabricamos prótesis y órtesis a la medida
La preparación de una prótesis requiere compromiso, dedicación, pero sobre todo de mucho conocimiento. Todos los componentes y materiales que se utilizan son de la más alta calidad en el mercado, garantizando así la satisfacción y el proceso de rehabilitación del paciente. Cada prótesis se fabrica según las necesidades únicas de cada paciente. Un protesista certificado trabajará con el paciente para definir sus objetivos individuales, evaluar el tipo ideal de prótesis, y finalmente capacitar al paciente sobre su uso correcto. Todo paciente amputado recibe un manual sobre cuidado y manejo de prótesis
para evitar contracturas, caídas, infecciones u otras complicaciones. Para beneficio de los pacientes, RPS Medical provee servicio de transportación* a sus facilidades o a la oficina del fisiatra para las visitas relacionadas a la prótesis. Además, ofrecen servicio a domicilio en toda la Isla, y cuentan con telefonía activa las 24 horas del día para cualquier consulta de algún servicio prestado. Por otro lado, RPS Medical Services cuenta con varias líneas de calzado para diabéticos. Este tipo de calzado está diseñado con un interior suave y ergonómico, brindando la máxima protección para los pies sensibles. Disminuye la presión excesiva, limita el movimiento de las articulaciones y brinda soporte al pie, parte importante del tratamiento y cuidado general para el pie diabético. Si hay alguna evidencia de neuropatía o falta de sensibilidad, es
HL SA
Cuidado Diurno para adultos mayores de 60 años de L-V con tres comidas Hogar Loma San Agustín y baño. Lic. 289
995
$
desde
al mes
Para más información puede llamar al 787-379-0130 o acceder a www.hogarlsa.com
Colinas de San Agustín, Calle 13 #Z-26 en Río Piedras
de vital importancia utilizar el calzado terapéutico y que su selección sea realizada por un profesional capacitado. RPS cuenta con la certificación de: Board for Orthotist/Prosthetist Certification American Board for Orthotics and Prosthetics BOC Accredited Facility QAS International Small Business Administration como una empresa 8(a). Acreditada por la Joint Commission on Accredited Healthcare Organizations (JCAHO)
RPS Medical tiene oficinas en Manatí y Bayamón. Para más información, comuníquese con Servicio al Cliente 1-800-981-1457, servicio 24 horas 787-466-6052 o búscanos en Facebook RPS Medical.
ALTERNATIVA PARA PACIENTES SIN PLANES MÉDICOS Tienda de equipos Médicos y productos para el cuidado de pacientes postrados en cama.
787-464-6760 Aguada, P.R.
caremedicalpr@gmail.com SÍGUENOS EN