47
¿Cómo decido si quiero tener una certificación profesional? POR: NORMA DÁVILA Y WANDA PIÑA RAMÍREZ
S
i estás buscando oportunidades de empleo, deseas entrar en un área diferente a la que estudiaste, quieres demostrar que tus destrezas y conocimiento especializado están al día, quieres evidenciar que tienes conocimiento especializado en un área aunque no hayas trabajado en ella y no tengas experiencia laboral, te interesa destacarte entre otros candidatos para los puestos que estás solicitando; debes considerar obtener una certificación profesional. Una certificación profesional es diferente de un certificado porque requiere que muestres que has adquirido un conocimiento particular. Aquí compartimos contigo recomendaciones para que tomes una mejor decisión. Define tu propósito – deseas estar al día en las últimas tendencias en tu área, solicitar un
puesto de mayor responsabilidad o deseas entrar en un área diferente en la que no has trabajado Identifica el reto profesional que deseas superar – sientes que tu carrera está estancada y quieres un cambio Analiza si una certificación es la mejor opción para cumplir con tu propósito y superar ese reto que identificaste – evalúa otras opciones tales como volver a estudiar o completar un curso corto Cree el hábito de analizar los anuncios de puestos disponibles ya sea en el área en que a trabajas o en la que deseas entrar – cuántos puestos requieren X certificación y en cuántos sería recomendable que el candidato la tuviera. Investiga lo que otros profesionales están haciendo – conocidos que tienen ciertas certificaciones han progresado en sus carreras Obtenga información sobre qué beneficios puede tener una certificación – tus colegas que
tienen X certificación han recibido reconocimientos, recompensas y ofertas de empleo atractivas Busca información sobre los costos relacionados con esa certificación – el tiempo que toma completarla y mantenerla vigente, la inversión de dinero que deberás hacer y el impacto en otros mientras estés preparándote. Contenido – es importante que verifiques si la información y el conocimiento que incluye cumple con lo que necesitas obtener Evalúa los puntos a favor y en contra de la certificación o certificaciones que estés considerando– si requieren que tomes cursos presenciales o en línea, si podrás tomarlos después de tus horas de trabajo o en los fines de semana, si te ofrecen un programa intensivo de preparación o puedes hacerlo a tu propio ritmo, cómo demostrarás tu conocimiento ya sea por un proyecto o un examen, si tendrás que re-
certificarte cada cierto tiempo, entre otros Establece prioridades si te interesan varias certificaciones – escoge cuál tendrá mayor impacto a corto, mediano y largo plazo en tu carrera Define tu meta de tiempo – decide en cuánto tiempo deseas completar tu certificación Ahora estás listo para comenzar a prepararte para obtener esa certificación que deseas. Cada etapa de tu carrera puede requerir que mantengas unas vigentes y pongas en pausa aquellas que dejaron de ser relevantes para lo que haces o deseas hacer. Obtener una certificación profesional puede ser la llave que te abra la puerta para ese empleo o promoción que tanto deseas al diferenciarte de otros candidatos. Para más información, comunícate con nosotras a través del correo electrónico normadavila47@gmail.com
Preparamos tu RÉSUMÉ profesional • Si terminaste una certificación • Si te graduaste hace poco tiempo • Si estás buscando nuevas oportunidades • Si quieres un cambio en tu carrera • Si necesitas actualizar el que tienes The Human Factor Consulting Group Inc.
_thehumanfactor
¡Llámanos para que te orientemos!
EL NUEVO DIA | DOMINGO, 21 DE MARZO DE 2021
Directorio de Certificaciones y Educación Continua
Norma Dávila, CPRW, CPCC 787-375-0310 normadavila47@gmail.com www.thehumanfactorpr.com