Directorio de Quiroprácticos 09 30 18

Page 1

www.clasificados.pr

EL NUEVO DIA | DOMINGO, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018

DIRECTORIO DE

Quiroprรกcticos

1


2

www.clasificados.pr

EL NUEVO DIA | DOMINGO, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018

¿Por qué es importante

mantener tu Columna Saludable? El estado de su salud está fuertemente vinculado al de su sistema nervioso. Su buen funcionamiento depende de la salud de su columna vertebral. La razón por la cual la columna vertebral se conoce también como “árbol de vida” es porque protege en su interior la pieza clave de nuestro organismo: el sistema nervioso. Dicho sistema, cuyo elemento central es la médula espinal – acompañada por los nervios que se ramifican desde ella y salen de cada una de las vértebras– nos permite movernos, adaptarnos a nuestro ambiente, pero ante todo nos mantiene con vida. A través del sistema nervioso, la información circula desde del cerebro hacia todos los órganos del cuerpo. El flujo nervioso pasa primero por la médula espinal, protegida por la columna vertebral, y luego por las raíces nerviosas, que emergen entre las vértebras y se ramifican por todo el cuerpo. Cuando las vértebras que componen la columna vertebral pierden su

alineación normal, pueden llegar a comprimir la médula espinal o las raíces nerviosas. Este fenómeno, llamado subluxación, crea interferencias neurológicas o como muchos lo conocen nervios pinchados, bloqueados, presionados, etc.. Si no se tratan a tiempo, las subluxaciones pueden a la larga contribuir a trastornos tales como asma, problemas digestivos, problemas ginecológicos, nerviosismo, hipersensibilidad al estrés o a la depresión, predisposición a la fibromialgia; sin olvidar, por supuesto, espasmos musculares, dolor de espalda, discos herniados, etc. La misión del doctor en Quiropráctica es detectar y corregir las subluxaciones. Al restablecer a las vértebras su posición natural, se eliminan las interferencias y el sistema nervioso recupera su funcionamiento correcto. Por consiguiente, los dolores y trastornos desaparecen y se restablece la salud. Un doctor en Quiropráctica conlleva un mínimo de

estudio de sobre 4300 horas de educación con un mínimo de 4 años de estudios graduados. Esto es de suma importancia a que un quiropráctico licenciado en Puerto Rico está preparado y adiestrado apropiadamente para el cuidado del pueblo de Puerto Rico. La preparación y educación de un quiropráctico nunca para ya que todo doctor participa en educación continua para mantener al día sus licencias. A diferencia de la medicina tradicional, la Quiropráctica no sólo trata un síntoma, como por ejemplo el dolor. Al contrario, localiza y trata el origen y la causa del problema de manera natural, sin recurrir a fármacos ni cirugía, liberando las interferencias El ajuste quiropráctico no es doloroso y hay técnicas suaves, especialmente cuando las personas sienten dolor por sus condiciones. El doctor en Quiropráctica es el único especialista de la columna vertebral y del sistema nervioso, que será capaz de verificar si su columna y sus vértebras tienen o no subluxaciones. No esperes a tener dolor para visitar un Quiropráctico, recuerda que solo tienes una columna y el no cuidarla puede afectar tu calidad de vida y la de tu familia. ¡Columna Sana, Sistema Nervioso Sano, Calidad de Vida!

Para más información puedes escribir a: aqpr09@gmail.com o visita nuestra página www.asociacionquiropracticos.com.

POR: DR. VIRGILIO PANIAGUA CASTRO DC, CCSP

V

ivimos en un mundo acelerado, y como todo, uno tiene que tomar pausas para recargar las energías y seguir en la continuidad del día a día. Mientras más acelerados y conectados estamos con el mundo tecnológico, más cargas imponemos a nuestro cuerpo. Con las agendas kilométricas y las presiones sociales y económicas, menos tiempo tomamos para recargar nuestras energías. Mientras nuestros estresores continúan, nuestro cuerpo y mente llega a su límite. Dolores musculares, dolores de cabeza, fatiga y enfermedades crónicas empiezan ser parte de nuestra rutina. Tu quiropráctico puede ser una herramienta valiosa para ayudar a disminuir los estresores que conllevan esta vida moderna. Criado en Boston y habiendo formalizado mis estudios en Houston, Texas, nunca imaginé que terminaría sirviendo en la comunidad de Cayey. Esto lo menciono con orgullo y felicidad, siendo el quiropráctico del pueblo. Para mí el concepto de pueblo era algo ajeno, pues toda mi crianza, toda mi existencia había sido en ciudades donde la agresividad y el ajoro conllevaban una desconexión humana. El pueblo de Cayey cambió mi percepción. A través de los años practicando en Cayey, una profunda conexión con mis pacientes empezó a formalizarse. Caminando por mi comunidad y encontrándome con mis pacientes da un sentido de familiaridad. Este puertorriqueño criado en Boston empezó a sentirse como parte de una familia extendida. Esta conexión con el pueblo me ayuda a dar lo

CONOZCA AL QUIROPRÁCTICO DE SU PUEBLO

mejor que puedo ofrecer de mi conocimiento y tratamiento. A través de los años, la palabra paciente fue substituida por familia. Mis puertas abren a las 8 de la mañana y a veces no tienen horario de cierre. Pacientes se acomodan y esperan juntos, cada uno con su historia particular. Un cafecito, un quesito, aguacates de la finca, guanimes acabaditos de hacer para su familia, son algunos de los obsequios brindados por esta familia del pueblo. En cada cubículo hay un miembro familiar que me ha dado la confianza de poder ayudarles. Mientras evaluamos a los pacientes, se oye una música relajante de fondo, el susurrar de los pacientes conversando como familia en la sala de espera, y el canto mañanero del gallo vecino paseando por las afueras. Cada terapia es única, cada ajuste individualizado, cada paciente buscando ayuda y alivio para seguir con las batallas del mundo moderno. En esta pequeña clínica no vemos el número de expediente sino la cara del paciente. Muchos pueblerinos me llaman por mi primer nombre, a veces no utilizando el título Doctor… “Ay Virgilio, me duele aquí.” “Ay Virgilio, el estrés me pesa como una montaña.” Esto lo tomo con mucho orgullo ya que han tenido la confianza de entregarse a un extranjero para ayudarlos en sus tiempos de dolencia y malestar. Mis pacientes vienen buscando bienestar, un cambio de vida, alternativas saludables que les brinde una calidad de vida. Dale una oportunidad a tu doctor del pueblo, a ese profesional que es parte de tu comunidad. A veces los recursos más valiosos están más cerca de lo que uno piensa. Aprovechen y conozcan a su quiropráctico del pueblo. Conozcan ese recurso disponible en tu comunidad.

El doctor Virgilio Paniagua Castro es el Vice-Presidente de la Asociación de Quiroprácticos de Puerto Rico. El doctor Paniagua lleva practicando en la ciudad de Cayey por nueve años y está certificado por la American Chiropractic Board of Sports Physicians® (ACBSP).


www.clasificados.pr

EL NUEVO DIA | DOMINGO, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018

DOLOR DE ESPALDA BAJA: nuevos estudios científicos revelan los tratamientos más apropiados

POR: DR. EDEL DÍAZ Médico Quiropráctico

El dolor en la espalda baja es un síntoma muy común. Se estima que 540 millones de personas son afectadas a nivel mundial y es la causa número uno de incapacidad. El costo de esta condición, tanto financiero como emocional es desconocido, pero definitivamente el dolor de espalda baja es considerado como una “carga masiva” en el área de salud pública. En Puerto Rico es el principal problema de salud por lo cual se reportan bajas en la fuerza laboral. Su carga está creciendo a medida que aumenta la población envejeciente.

El dolor en la espalda baja es la razón principal por la que las personas acuden a los doctores en quiropráctica de todo el mundo. El dolor de espalda baja, especialmente el dolor causado por discos herniados desespera y frustra a los pacientes que padecen de esta condición. En muchas ocasiones esa desesperación lleva a las personas a tomar decisiones que no son las más sabias, prudentes o recomendadas; como tomar medicamentos no-esteroides, opiáceos, hacerse bloqueos o cirugías que muchas veces son innecesarias y no ayudan a largo plazo. El dolor de espalda baja es un problema serio que requiere soluciones serias, prudentes y

sensatas. Una de las principales y más respetadas revistas científicas del mundo, “The Lancet”, publicó recientemente (21 de marzo de 2018) una serie de tres artículos sobre el dolor lumbar desde una perspectiva global. La serie de artículos publicados en “The Lancet” llegan a las siguientes conclusiones: Existe una ineficiencia en el actual método de tratamiento médico para el dolor de espalda baja. El uso excesivo de exámenes, pruebas y tratamientos inapropiados, como imágenes de diagnóstico, uso de opioides, y cirugía, significa que los pacientes no reciben la atención adecuada. Como resultado, los pacientes sufren y los recursos son desperdiciados. La mayoría de los pacientes, médicos y proveedores de salud simplemente no saben cuál es la mejor manera de lidiar con el dolor de espalda baja. La serie de artículos ofrece un resumen de la evidencia de las guías internacionales con respecto a la prevención y el tratamiento del dolor lumbar y apunta a la disparidad entre lo que sabemos y lo que hacemos para tratar el problema. Las conclusiones de la revista “The Lancet”, demostrando que la manipulación espinal es efectiva para el tratamiento del dolor lumbar se suman a otros estudios publicados el año pasado en las revistas “Journal of the American Medical

Association” (JAMA, por sus siglas en inglés), “Annals of Internal Medicine” y las nuevas guías de tratamiento para el dolor de la espada baja adoptadas por la “American College of Physicians” (ACP, por sus siglas en inglés). Estas revistas científicas también denotan la importancia de disminuir la utilización de medicamentos no-esteroides y opiáceos para el tratamiento de dolor de espalda baja. Los doctores en quiropráctica son los expertos en el diagnóstico y tratamiento de dolores de espalda baja a través de la manipulación espinal a nivel mundial. Usted debe considerar seriamente visitar a un doctor en quiropráctica si padece de dolor de espalda baja y la primera línea de tratamiento que recomienda “The Lancet” no ha surgido efecto. También existe un tratamiento específico para la condición de discos herniados y degenerados que ha resultado ser muy eficiente. Dicho tratamiento, denominado “Ajuste y Manipulación de Descompresión de Cox ®” es provisto exclusivamente por doctores en quiropráctica.

El Dr. Edel Díaz es médico quiropráctico con especialidades en medicina deportiva y la técnica de “Ajuste y Manipulación de Descompresión de Cox® ” para el tratamiento de discos herniados. Fue profesor del “National College of Chiropractic” en Chicago, Illinois. Para más información (787) 759-9605 / info@quiropracticaaldia.com.

URB. HYDE PARK • 271 JESÚS T. PIÑERO AVE. • SAN JUAN PR 00927-3901 • T. (787) 759-9605 • C.(787) 420-4221 Especialidad en MEDICINA DEPORTIVA Tratamos problemas relacionados a: • Lesiones deportivas • Problemas de las extremidades • Dolores de cuello

Resonancia magnética (MRI) de un paciente actual de nuestra clínica. Imágenes de discos (antes y después) de recibir tratamiento de Flexión-Distracción.

ANTES

Tratamiento de discos en espalda baja y cuello.

• Dolores de espalda baja • Disfunción TMJ • Otros

DESPUÉS Ayudando a personas con dolor a que se sientan bien, se muevan bien y puedan volver a su vida normal sin necesidad de medicamentos, cirugías y sin planes de tratamientos extensos y absurdos.

TRATAMIENTO DE DESCOMPRESÍON PARA DISCOS HERNIADOS

3

Síguenos en : Quiropráctica al Día info@ quiropracticaaldia.com


4

www.clasificados.pr

EL NUEVO DIA | DOMINGO, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018

LA VERDAD

especifica para permitir un ajuste de bajo impacto. Por lo tanto, se pueden realizar manipulaciones libres de dolor. Solo usted sentirá un ligero contacto en el área, pero no es doloroso. Inclusive, en nuestra clínica, complementamos cada visita con terapia física y masaje terapéutico. ¿Es seguro realizarse ajustes quiroprácticos? Es seguro siempre y cuando se realice por profesionales POR: DR. FRANCISCO R. ARRIETA PONTE en el área (Doctores en D.C., M.S quiropráctica). Antes de realizar cualquier manipulación, es Durante los últimos años ha importante conocer el historial del tenido mucho más auge el término paciente, poder identificar si existen “quiropráctica”. Sin embargo, condiciones preexistentes y validar todavía hay muchas dudas e interrogantes sobre lo que realmente siempre y cuando sea necesario con radiografías u otros estudios es la quiropráctica, cuales son sus diagnósticos. Los ajustes beneficios y específicamente poder quiroprácticos son completamente derribar y aclarar tantos mitos que seguros y efectivos. existen alrededor de los ajustes ¿Quiénes pueden realizarse quiroprácticos. No obstante, uno de ajustes quiroprácticos? Todas las los principales objetivos que tengo personas son candidatos para como Doctor en Quiropráctica es educar al público. Por tal motivo, voy realizarse ajustes quiroprácticos. En nuestra oficina, hemos atendido a desarrollar, unas de las preguntas pacientes desde los 5 meses de mas comunes que nos hacen edad hasta los 101 años. Incluyendo, continuamente y son de interés en mujeres embarazadas, atletas, niños general. o personas mayores. Toda la familia ¿Los Quiroprácticos son puede sentirse beneficiado con los doctores? Si. Para poder ejercer la ajustes quiroprácticos. profesión como Quiropráctico, ¿Para qué sirve la quiropráctica? primero se deben realizar 4 años de La quiropráctica se encarga del estudios a nivel subgraduado. diagnóstico, tratamiento y Posterior a esto y cumpliendo los prevención de disfunciones requisitos de ingreso, se deben mecánicas del sistema neuro – completar 4 años más en el músculo – esquelético. Podemos programa de escuela graduada de ayudarle si presenta alguna de estas Doctor en quiropráctica, incluyendo condiciones (las mas frecuentes): un año de internado. Una vez Nervios pinchados, discos herniados, completados los estudios se recibe artritis, dolores de cuello y espalda, el grado como Doctor en ciática, escoliosis, migrañas entre quiropráctica. Después de esto, se deben aprobar los “National Boards” otras. ¿Los planes médicos cubren (4 partes) para así poder obtener la tratamientos quiroprácticos? Si, en licencia en Puerto Rico y poder nuestra oficina, nosotros aceptamos ejercer la profesión. la gran mayoría de planes médicos. ¿Los ajustes Quiroprácticos son Llámanos para orientarte. dolorosos? No. Para nada. Hoy en día la tecnología ha avanzado, Para más información puede desarrollando instrumentación

Sobre La Quiropráctica

comunicarse al 787-998-7979.

¿Su adolescente padece de dolor de espalda? EL TRATAMIENTO QUIROPRÁCTICO ES EFECTIVO Y SEGURO

E

l dolor de espalda es una queja común en los adolescentes de hoy día, y el 94% de los adolescentes con dolor de espalda dicen que su dolor los limita en actividades del diario vivir. Tener dolor de espalda en la adolescencia aumenta el riesgo de tener síntomas crónicos en la adultez, por lo que cada vez es más importante y necesario buscar tratamiento a más temprana edad. Hay muchos padres preocupados por los efectos secundarios de medicamentos y/o tratamientos más invasivos para tratar síntomas de sus hijos, para esto existen tratamientos conservadores que podrían ayudarlos. Un estudio comparó la eficacia de ejercicios de espalda, acondicionamiento fisioterapéutico y terapia manual en 221 adolescentes con dolor de espalda. El estudio arrojó que la mayoría de los adolescentes mostraron una gran mejoría con el ejercicio y a terapia manual, aumentando su flexibilidad, fortaleza y salud mental. Estudios previos han demostrado que los ajustes quiroprácticos reducen el dolor de espalda en adolescentes de una forma efectiva y segura. No deje que su niño y/o adolescente sufra, no ignore su dolor a tan temprana edad. ¡Consulte el directorio de la Asociación Quiroprácticos de Puerto Rico y aprenda a manejar su dolor! Para más información puedes escribir a: aqpr09@gmail.com o visita nuestra página www.asociacionquiropracticos.com Referencia: Calvo-Muñoz et al. Physical therapy treatments for low back pain in children and adolescents: a meta analysis. BMC MusculoskeletalMal Disorders 2013; 14(55): 1-11.


www.clasificados.pr

M

uchas veces nos limitamos a escuchar “se tiene que acostumbrar a vivir con eso”, sin saber que en muchos casos se puede encontrar ayuda con tratamiento quiropráctico. En mi oficina llegan pacientes todas las semanas, desesperados o cansados, con algunas condiciones indicando que no encuentran la solución en algún medicamento o tratamiento. El tratamiento quiropráctico tiene muy buenos resultados en las condiciones y síntomas relacionados al sistema músculo esqueletal o nervioso, descritos a continuación. Existen muchas causas para los desbalances, tales como: infecciones, líquido en los oídos, reacciones a medicamentos y problemas hormonales, entre otros. Algunas de las razones más comunes son: problemas en las cervicales (cuello), Temporomandibular joint dysfunction (TMJ), espasmos crónico severos, subluxaciones vertebrales, problemas de nervios pillados, discos, degeneraciones o stenosis cervical, entre otros. También, hay personas con altos niveles de estrés que inconscientemente presionan los dientes o rechinan los dientes unos contra otros (bruxismo) mientras duermen y en casos más severos mientras están despiertos. El bruxismo puede crear mucha inflamación en los músculos de masticar o temporales (en la cabeza) que pueden provocar tanta inflamación que afectan el oído interno creando desbalance, vértigos (la persona siente todo moviéndose a su alrededor cuando en realidad no), Tinnitus (ruido, chillido, pitillo en el oído), dolores de cabeza o migrañas, todas provocadas por la tensión en la parte alta del cuello o mandíbula. Algunas de las maneras más comunes de tratar estas

EL NUEVO DIA | DOMINGO, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018

LA QUIROPRÁCTICA ES DARLE SALUD Y VIDA A NUESTRO CUERPO Existen condiciones desesperantes e incapacitantes que afectan la calidad de vida, tanto física y emocionalmente, de muchas personas. condiciones son con relajantes musculares, anti-inflamatorios y/o esteroides en la medicina convencional. En casos de personas que tengan Tinnitus causados por exposición a ruidos extremos (por ejemplo, una explosión, pirotecnia, música alta o veteranos de guerra), es difícil que se resuelva, si lo ha tenido por más de un año. Mientras más rápido se atienda, mejor será el proceso de recuperación. Los desbalances también pueden ser causados por espasmos del cuello, pérdida de curvatura del cuello, presiones sobre los nervios cervicales, inflamación del área cervical, área suboccipital o unión temporomandibular. Problemas en el oído interno debido a posiciones o movimientos abruptos (como trabajar debajo de un fregadero o un accidente de auto) pueden provocar, además de problemas cervicales, que la otoconia (cristalitos que se salen de posición en el oído interno) envíe una señal distorsionada a nuestro cerebro causando la sensación de desbalance. Hay terapias vestibulares para reposicionar estos cristales nuevamente. Los desbalances tendemos a verlos en personas más

adultas, pero puede ocurrir a cualquier edad. Los mismos, representan un riesgo de caídas o accidentes para muchos envejecientes, quienes con una caída pueden sufrir una fractura de cadera, pelvis o espalda; entre otras. El Tinnitus es un síntoma de varias condiciones que, en muchas ocasiones, no se encuentra la causa y por esto es tan difícil de tratar. En Estados Unidos hay sobre 35 millones de personas con Tinnitus. Muchos de mis pacientes ven mejoría o se resuelve el síntoma cuando comienzan a tratarla con ajustes y/o laser. Estamos utilizando un protocolo de low level laser therapy con el cual hemos podido mejorar muchos casos. Tenemos pacientes que no duermen bien, el cual es peor durante el silencio. Algunos tratamientos son: el uso de esteroides para bajar inflamación, suplementos como los lipoflavonoides, utilizar white noise, terapias de sonidos (para acostumbrar el cerebro y enmascarar el ruido), intratympanic injection, y la disminución de ciertos medicamentos y alimentos, entre otros. El TMJ es una disfunción en la

unión temporomandibular que está frente a nuestros oídos. Una condición, en muchos casos, frustrante y dolorosa, que afecta el oído. Algunas de las causas son: problemas de ortodoncia, problemas de oclusión en la mordida, accidentes, traumas, irregularidades en el crecimiento de la mandíbula o malos hábitos, entre otros. La unión temporomandibular está relacionada a la parte alta del cuello que cuando tiene alguna desviación o restricción de movimiento puede causar dolor o TMJ. En muchas ocasiones el ajustarse ayuda a corregir problemas de TMJ y bruxismo ya que relaja el área cervical y mandibular. Si la persona esta relajada descansa mejor y los niveles de ansiedad disminuyen. Otras de las condiciones en las que se tiene mucho éxito con tratamientos quiroprácticos son las migrañas y dolores de cabeza tensionales, las cuales están relacionadas directamente a problemas en el área cervical. En la mayoría de los casos disminuye la frecuencia, intensidad o se eliminan las misma. Es frustrante cuando llega un

5

paciente al cual le dijeron “se tiene que acostumbrar a vivir con eso”, sin tratar algunas opciones diferentes a lo convencional. La quiropráctica representa una alternativa segura, natural, no invasiva para muchas de estas y otras condiciones. Muchas veces nos enfocamos solamente en tratamientos con medicamentos o tratamientos invasivos para nuestro cuerpo que en muchos casos no resuelven nada. Tenemos que mirar fuera de nuestro espectro y entender que nuestro cuerpo tiene la capacidad de sanar naturalmente, que nos da señales a través de los síntomas de que algo anda mal y que sólo necesita un poco de nuestra ayuda para regenerarse y sanarse. Podemos ayudar nuestro cuerpo con una buena nutrición, buenos hábitos de vida, ejercicios y mantener una columna saludable libre de interferencias en el sistema nervioso, lo cual es el enfoque y base de la quiropráctica. Debemos entender que, si hemos maltratado nuestro cuerpo por muchos años, el mismo tardará un tiempo en recuperarse. Escribo este artículo para ayudar y mejorar la calidad de vida a personas que están sufriendo algunas de estas condiciones. Muchos pacientes al comenzar tratamiento quiropráctico recuperan su calidad de vida, logrando realizar más actividades físicas del diario vivir. No debemos tener problemas para dormir, vivir angustiados por dolores o ruidos constantes que afectan nuestros oídos, desbalances que no permiten realizar actividades físicas ni dolores de cabeza incapacitantes. La quiropráctica es darle salud y vida a nuestro cuerpo. Dr. Luis B Rivera Nazario, La Torre de Plaza Las Américas, Suite 805, Teléfono 787-294-2600 email: drlrivera@quiroplaza.com.

Lunes a Viernes: 8:00 am - 7:00 pm

Se Aceptan Planes Médicos

Ubicados en: La Torre de Plaza Las Américas, Suite 805

NUEVA TERAPIA LASER (LightForce™ FX X Deep Tissue Therapy Laser) Tratamiento quiropráctico para todas las edades:

•Fisioterapia •Rayos X •Estudio Computarizado de la Columna •Plantillas ortopédicas

• Terapia Laser • Tratamiento flexión • Distracción para discos • Masajes Terapéuticos

787-294-2600 quiroplaza

drlrivera3@gmail.com

Centro Quiropractico Plaza Las Américas Dr. Luis B. Rivera


6

www.clasificados.pr

EL NUEVO DIA | DOMINGO, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018

L

a atención integral de los doctores en Quiropráctica es una de las áreas de mayor crecimiento en los servicios de salud, no solo por un acercamiento más natural y sin el uso de fármacos, sino por los exitosos resultados que obtienen los pacientes. Los profesionales de este campo tienen una comprensión profunda de la estructura y el funcionamiento del cuerpo humano, que les permite diagnosticar y tratar diversas condiciones de salud mediante ajustes de la columna vertebral y otras partes del cuerpo.

equipos deportivos, así como en las más importantes competencias internacionales, como las Olimpiadas, continúa en aumento.

En la Universidad Central del Caribe queremos aportar al bienestar de nuestro pueblo y en agosto inauguramos la primera Escuela de Quiropráctica de Puerto Rico, que ofrece la oportunidad de hacer un Doctorado en esa disciplina sin tener que mudarse del país, como ocurría hasta hace unos meses. El innovador currículo de nuestra Escuela de Quiropráctica combina El éxito de estos servicios de una educación basada en salud se refleja en la creciente evidencia con un importante demanda pues, solo en Estados Unidos, se estima que 30 millones componente en Ciencias, que se complementa con equipos de la de personas acuden a los más moderna tecnología que quiroprácticos, y que dichos permitirá una formación integral y profesionales generan ingresos de avanzada. Contamos, además, totales estimados en $15,000 millones. La demanda también ha con una facultad cualificada y comprometida con ofrecer una aumentado por sectores, pues la presencia de quiroprácticos en los educación de calidad.

PIONEROS EN QUIROPRÁCTICA

electrónico, el uso de consolas de juegos o celulares por periodos de tiempos largos, Según la encuesta nacional del tensión nerviosa, estrés, etc. Instituto Nacional de Estadísticas de Para compensar este enderezamiento Salud, el dolor cervical (dolor de cuello) o de las cervicales y mantener la cabeza en espasmos cervicales es la segunda forma una posición normal, los músculos del más común de dolor en los Estados cuello trabajan en exceso, creando Unidos y se estima que subluxaciones vertebrales, espasmos, tres cuartas partes de inflamación y crear fuertes contracturas o los estadounidenses se rigidez muscular. Incluso, a largo plazo verán afectados por el pueden provocar un desgaste vertebral, dolor cervical (dolor de como por ejemplo artrosis cervical, cuello) o espasmos calcificaciones óseas o una hernia discal. cervicales en algún Las investigaciones muestran que las momento de su vida. mujeres experimentan o son más Si eres propenso a propensas a dolores de cabeza con más dolores de cabeza o frecuencia que los hombres, aunque los migrañas diariamente, científicos e investigadores no están o incluso a tener uno exactamente seguros de por qué. Múltiples de vez en cuando, estudios han encontrado una correlación sabes cuán horribles entre los ajustes quiroprácticos y la pueden ser. Un dolor reducción de los síntomas de migraña, de cabeza interrumpe dolor de cabeza, tensión muscular y estrés. el diario vivir, hace que Como expertos en el sistema sea difícil o imposible musculoesquelético, los quiroprácticos son concentrarse en los proveedores de salud ideales para cualquier tarea diaria. evaluar y tratar los problemas asociados ¡Pues ya lo sabes! con losproblemas cervicales (dolor de Estos dolores se cuello). ¡Ajústate! presentan cuando la columna cervical pierde su curvatura normal, lo cual puede ser causado por interferencias vertebrales o subluxaciones, malas posturas, caídas, Para más información puede comunicarse golpes, accidentes, lesiones del tipo al (787) 762-9287 / (787) 242-1616 o visita latigazo cervical, sentado(a) periodos de https://drjuaneotero.com. tiempo largos frente a un dispositivo POR: DR. JUAN E. OTERO HERRERA

¿Sabías que las afecciones más comunes en las visitas o evaluaciones Quiroprácticas son el dolor de cuello o espasmos en el área cervical?


www.clasificados.pr

EL NUEVO DIA | DOMINGO, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018

La Postura y los Ejercicios Funcionales cómo puedes incorporar los ejercicios funcionales en tu rutina ¿Sabías que puedes hacer para mejorar tu postura mientras ejercicios funcionales para trabajar recibes el beneficio de la actividad la postura? física que tanto nos hace falta. Hoy en día están de moda los ¿Qué son los ejercicios llamados ejercicios funcionales funcionales? como los Boot Camps, CROSSFIT, El “entrenamiento funcional” Cross training, HIIT, TRX, etc. Sin significa entrenar con un propósito. embargo, muchos piensan que este Es aquel entrenamiento que se tipo de entrenamiento no les enfoca en conseguir una óptima favorece, ya sea por miedo a que capacidad muscular, a través de la no puedan realizarlo o por alguna creación y reproducción de condición fisiológica. El propósito ejercicios basados en las de este artículo es abundar un actividades de la vida diaria y la poco más sobre este tema y sobre práctica deportiva. Este tipo de POR: DR. ÁNGEL RIVERA MILIÁN

entrenamiento ofrece al atleta la capacidad para afrontar el día a día con una sensación placentera, sin percepción de fatiga y con la capacidad de reaccionar ante las situaciones de emergencias. ¿Qué es la Postura y como puede ayudarte? Cuando hablamos de la postura nos referimos a la postura correcta que debemos adoptar, ya sea en una posición estática, como en la realización de actividades, tareas, ejercicio, etc. Por lo tanto, cuando hablamos en la Quiropráctica de este modelo nos referimos a aprender cómo adoptar posturas y realizar movimientos o esfuerzos donde la carga para la columna vertebral sea la menor posible. El objetivo de la corrección postural es aprender a realizar los esfuerzos de la vida cotidiana de la forma más adecuada posible, disminuyendo el riesgo de padecer problemas de espalda. ¿Quién se beneficia de la corrección postural? La corrección postural puede aplicarse a las personas sanas, para prevenir el riesgo de lesión y a los enfermos, para disminuir su limitación y mejorar su calidad de

vida. La Higiene y corrección postural puede evitar la sobrecarga en la espalda y por consiguiente, disminuir la degeneración de su estructura y el riesgo de que aparezcan crisis dolorosas. Además, mientras dura el dolor, nos ayuda a saber cómo proteger la espalda al adoptar las posturas correctas y nos facilita la realización de las actividades diarias. ¿Cómo puedo combinar ambos y cómo me ayudan? El combinar estiramientos o ejercicios de corrección postural con los ejercicios funcionales es de suma conveniencia, ya que mientras corriges postura tienes la oportunidad de fortalecer esas áreas del cuerpo que están débiles mediante movimientos programados que te ayudaran en la realización de actividades del día a día ya seas una persona normal, atleta, o con alguna condición fisiológica. El combinar ejercicios y estiramientos de extensión, flexión, rotación y flexión lateral de espalda y cuello con bandas elásticas o usando el propio cuerpo, son algunas opciones que se pueden incorporar, además de

7

movimientos naturales basados en las necesidades de nuestro estilo de vida, de forma repetitiva y con patrones cruzados para activar tus músculos estabilizadores los cuales te ayudarán a fortalecer tu “core”. Es importante que tu Quiropráctico te realice una evaluación antes de comenzar y asegurarse de que tu columna esté libre de “subluxaciones” (interferencias o restricciones vertebrales), ya que no es recomendable que comiences ningún tipo de actividad física si te encuentra lesionado o si estás experimentando dolencias; esto podría agravar cualquier lesión ya existente si no se trata a tiempo. El autor de este artículo es el Dr. Ángel Rivera Milián y tiene oficina en San Lorenzo, PR donde además de la quiropráctica trabaja un programa llamado SPINE IN MOTION, diseñado para trabajar postura y fortalecimiento físico usando ejercicios terapéuticos y funcionales.

Para más información llame al 787-914-7357 / 787-676-4473.

CLINICA QUIROPRÁCTICA FAMILIAR DRA. SANDRA M. CANDELARIO 27 AÑOS DE EXPERIENCIA MAIN ST. A-6, URB. LOIZA VALLEY CANÓVANAS, PR

(787) 876-3372

balancedchiropracticpr@gmail.com #134 Calle Domenech, Urb. Baldrich, San Juan P.R. 00918

drsiverio@gmail.com

Dr. Virgilio Paniagua Castro, Quiropráctico D.C., C.C.S.P.

• Servicio de Quiropráctica para toda la familia • Especialistas en fisioterapia y lesiones de extremidades • Tratamos discos herniados, migraña, entre otros

#17 Calle Los Robles, Urb. Fullana, Cayey, Puerto Rico, 00736

787-263-8515

DIRECTORIO DE

Quiroprácticos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.