37
La importancia de actualizar tu resume ¡Ahora! POR: NORMA DÁVILA Y WANDA PIÑA-RAMÍREZ
M
uchos de nosotros dejamos la tarea de actualizar nuestros resumes para despuésporque “solo necesitamos hacer cambios menores” o porque pensamos que eso es fácil y se pueden hacer en cualquier momento. Te proponemos que aproveches este tiempo que tienes disponible ahora para actualizar tu resume. Así estarás listo para solicitar nuevos, cambio de puesto en la misma empresa o cualquier otra oportunidad que se te ofrezca. El “estar listo” aumentará las probabilidades de puedas poner tu resume en manos
de la empresa donde trabajas o de otras empresas al momento. Poner al día tu resume es más que añadir puestos y fechas y alguna que otra descripción de tareas. Tu resume requiere tiempo y atención desde antes de empezar a escribir. Antes de decidir para qué usarás tu resume, es importante que consideres si lo usarás para buscar un puesto dentro de la misma industria en la que has trabajado o para hacer un cambio de carrera en donde puedas aplicar tu experiencia. Tan pronto tengas esta información disponible estarás listo para actualizar el resume que tienes o quizás decidas escribir uno nuevo. Siempre ten presente que tu re-
sume debe incluir cómo puedes ayudar a la empresa partiendo de lo que hayas hecho hasta este momento. Aquí compartimos contigo algunas recomendaciones para que pongas tu resume al día. l Enfócate en los últimos 10 a 15 años de tu carrera pues generalmente esos reflejan lo que puedes hacer mejor l Explica lo que hiciste para contribuir al éxito de las diferentes empresas en las que has trabajado como, por ejemplo, si excediste las cuotas de ventas o de llamadas, o simplificaste el proceso de manejo de clientes l Adáptalo para cada puesto que
solicites partiendo de lo que las empresas están buscando y lo que hayas hecho que se relacione con lo que buscan l Destaca la información que tiene que ver con lo que las empresas están buscando para los puestos que estás solicitando aun cuando tengas experiencia en muchas otras cosas l Presta atención a detalles tales como tu correo electrónico, enlaces a tus perfiles en redes sociales profesionales y número de teléfono l Evita poner fechas de graduación e información personal l Cuidado con las listas largas de
adiestramientos; solo presenta los más relevantes l Asegúrate de que tienes toda la información en no más de dos páginas l Revisa que no haya errores ortográficos ni tipográficos l Compártelo con alguien de tu confianza o con un profesional que pueda recomendarte cambios para mejorarlo Tu resume es tu carta de presentación ante ese patrono o tu patrono que necesita alguien con tus conocimientos, destrezas y, sobretodo, experiencia, para apoyar su negocio después de esta emergencia en el menor tiempo posible. Prepárate para que ese alguien seas tú.
Preparamos tu RESUME profesional • Si terminaste una certificación • Si te graduaste hace poco tiempo • Si estás buscando nuevas oportunidades • Si quieres un cambio en tu carrera • Si necesitas actualizar el que tienes The Human Factor Consulting Group Inc.
_thehumanfactor
¡Llámanos para que te orientemos!
Norma Dávila, CPRW, CPCC 787-375-0310 normadavila47@gmail.com www.thehumanfactorpr.com
EL NUEVO DIA | JUEVES, 23 DE ABRIL DE 2020
Directorio de Certificaciones y Educación Continua