EL NUEVO DÍA Jueves, 20 de diciembre de 2018 72
Directorio de
Productos y Servicios para Mascotas
Pirotecnia y el Bienestar Animal
humano. Si para nosotros asusta el ruido fuerte de la detonación de un “cherry bomb” imagínese lo que será para su perro o para los miles que están abandonados en las calles. Eso se llama empatía, compasión y como sociedad tenemos que entender que POR: JORGE MERCADO animales. Tal vez de momento eso no llegó el momento de tener una sana Llegó la época navideña y junto con sea relevante para cierto sector de convivencia entre todos los seres vivos ella iniciamos preparativos familiares nuestra sociedad, pero les aseguro que que compartimos nuestra isla. Los para las fiestas y el compartir entre cada vez es más grande el apoyo que efectos de las detonaciones no se amigos. Hoy quiero compartir con las organizaciones en pro del bienestar limitan a los animales, también a ustedes sobre un tema, que según uno animal reciben para que se discutan personas como envejecientes, niños se va educando, adquiere una estos temas y se continúe avanzando con ciertas condiciones entre otros. importancia que antes no lo tenía. para que sea una más compasiva y Pero no todo está perdido, las crisis Se trata de como celebramos las entienda el daño irreparable que los y los grandes retos provocan fiestas, particularmente la despedida ruidos de la pirotecnia provoca en oportunidades y con eso quiero de año. Tradicionalmente los ruidos nuestros animales. No se trata solo de concluir esta primera de tres series de provocados por los efectos de la nuestras mascotas más comunes escritos sobre el tema. Un grupo de 40 pirotecnia han sido parte de nuestra como perros, gatos, aves, caballos. Se organizaciones comprometidas con el celebración, como lo fueron una vez los trata de todos animales que conviven bienestar animal en Puerto Rico han temerarios tiros al aire que provocaron junto a nosotros en nuestro terruño. tomado un paso adelante para muchas muertes y accidentes Ellos son también seres vivos que emprender una campaña educativa lamentables, incluyendo menores de sienten y padecen. Lo que para sobre este asunto tan importante. No edad. Levantar conciencia y modificar nosotros los humanos puede ser una podemos dejar al gobierno que sea el conductas asociadas a esos eventos diversión, para ellos se torna en una único responsable por educar. Para mí, tomó una década y se logró a través de verdadera pesadilla. Y esa pesadilla es aparte de llevar un mensaje sobre este la educación, creando campañas extensiva a sus cuidadores y tema, significa un paso de gran avance masivas en la radio, prensa y televisión. guardianes que pasan el dolor de ver a unirnos todos en este proyecto y en Igual ocurrió con el uso de los sus mascotas desesperados y se muchos otros que vendrán en el futuro. cinturones de seguridad en los lastiman, perdidos e inclusive muertos Les incluyo parte de la campaña en vehículos que hoy evitan muchas por esos efectos tan contundentes que medios de comunicación y las muertes y accidentes en nuestras provoca en ellos. organizaciones que son parte de este calles. Solo para que tengamos una idea, esfuerzo. Accedan sus páginas en Ahora nos toca aplicar ese mismo un perro tiene la sensibilidad auditiva Facebook y verán más detalles de nivel de compromiso con nuestros cinco o seis veces mayor a la de un ser interés para continuar educándonos.
73 EL NUEVO DÍA Jueves, 20 de diciembre de 2018
Directorio de
Productos y Servicios para Mascotas
¡Es importante que tu mascota esté vacunada! AL IGUAL QUE NOSOTROS LOS HUMANOS, LAS MASCOTAS DEBEN SER VACUNADAS PARA PROTEGERLAS DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS QUE PODRÍAN CONTRAER, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE VIVAN DENTRO O FUERA DEL HOGAR.
E
sta sigue siendo la mejor forma de prevención de enfermedades infecciosas y mortales para nuestras mascotas. La mayoría de las vacunas tienen un período de efectividad de 12 meses a partir del momento en que se administran y es importante repetirlas según las guías establecidas a continuación, en conjunto con las recomendaciones de tu médico veterinario para que tu mascota continúe protegida. Antes de la vacunación, informa a tu veterinario si tu mascota ha sufrido en el pasado alguna reacción a vacunas o medicamentos. Es importante que previo a los 6 meses de edad, tu mascota comience el tratamiento mensual preventivo de gusanos del corazón. Esta enfermedad se transmite por medio de la picada del
mosquito, por lo que todas las mascotas están expuestas durante todo el año. *Tu veterinario determinará la necesidad de vacunar contra estas enfermedades. ¿Qué esperar después de vacunar a tu mascota? Durante las horas luego de la vacunación, tu mascota podría experimentar algunos efectos secundarios leves como molestia e hinchazón en el área de la vacuna, fiebre leve, reducción de apetito y actividad física, estornudos, tos leve y gotereo nasal. Normalmente, estos síntomas desaparecen en 1 ó 2 días. En caso de prolongarse, consulta a tu médico veterinario. Otros efectos secundarios son considerados emergencias médicas que requieren la atención inmediata de un médico veterinario: reacciones alérgicas; vómitos o diarrea persistente; ronchas o erupciones en la piel acompañadas de picazón; hinchazón del hocico y alrededor de la cara, el cuello o los ojos; tos severa o dificultad al respirar y/o desmayo. Consulta con tu veterinario si el área de la vacuna se mantiene dura e hinchada por más de 3 semanas o si aparenta continuar hinchándose aún más. Para más información pueden comunicarse al (787) 283-2840
/
'
COMPROMETIDOS
CON LA SALUD Y BIENESTAR DE LAS MASCOTAS
- Cuidado de ojos y oídos - Primeros auxilios - Caderas y Coyunturas - Sustitutos de leche - Soporte Multivitamínico - Salud de la piel y el pelaje - Fórmulas especiales
Disponible en su tienda de mascotas favorita Distribuidor exclusivo; AGV, INC 787-403-5895