Directorio Hospicios y Hogares para Envejecientes 10 16 2021

Page 1

38 EL NUEVO DIA | SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2021

Directorio

HOSPICIOS Y HOGARES PARA ENVEJECIENTES

¿Cómo te sientes hoy? POR ADA M. PADRÓ GONZÁLEZ

U

na pregunta tan sencilla, pero de gran impacto para una persona que se sienta sola, abandonada, triste o deprimida. La soledad nuestra de cada día es una epidemia tan aniquilante como la del virus letal, que carcome nuestras vidas en estos momentos históricos. La pregunta cuando la hacemos de manera presencial requiere de su protocolo. Todo un proceso. Mirar a la persona a los ojos, sentarse a su nivel, permitir una pausa, que le permita a la otra parte, procesar y articular su respuesta. Y el que la emite, debe mantener contacto visual,

sonreír con el corazón y dominar las destrezas de saber escuchar con el pelo y el alma. Cuando la pregunta la hacemos de manera virtual, por teléfono o en una video llamada, el tono de voz, el volumen, la sonrisa en la verbalización, colorean de interés genuino el gesto de interesarse genuinamente en ese otro ser humano. Eso es precisamente lo que nos ha ocupado en estos dieciséis (16) años que llevamos brindando mitigación de soledad a adultos mayores y respiro a hijos adultos cuyo tiempo no les da para atender a sus “viejos” con la calidad que se merecen. Es mi ejemplo. Para fines del 2002 concebí este

proyecto de vida, de crear una microempresa para brindar cuidado geriátrico a domicilio a personas que vivieran solas y/o pasaran muchas horas solas. Siendo los hijos adultos y nietos, la población que recibiría el beneficio de continuar con su vida laboral y personal, sin ese sentido de culpa que nos ataca cuando estamos ante una disyuntiva, en la cual los dos caminos son igualmente importantes. Esa iniciativa surge de mi rol como hija única, mujer, con una vida profesional súper comprometida, sin hijos ni sobrinos. Y que la persona que atienda a mi madre, en mi ausencia, comience siempre la interacción con esa pregunta, tan po-

derosa: ¿Cómo te sientes hoy? Es por lo que en el servicio de cuidado geriátrico a domicilio y virtual que brindamos, la amorosidad genuina, no fingida, es un requisito no negociable. Sea en la versión presencial y tradicional del cuidador que visita la residencia donde vive el adulto mayor o sea en la versión del acompañante virtual. Y ese es nuestro lema: Cuidando a su familia, como si fuera la nuestra. La autora es psicóloga industrial y tiene un certificado graduado en gerontología. Dirige la microempresa Servicios de Cuido & Psico-Gerontología, Inc. Cubriendo la isla de Puerto Rico. www.cuidopr.net//FB/cuidopr// serviciosdecuido@gmail.com (787) 690-1660


39

E

xiste mucha desinformación sobre lo que es y lo que representa el cuidado de hospicio llevando a muchas personas a una mal interpretación sobre los servicios que se ofrecen bajo este programa. Es por eso, que en Grace Health of Puerto Rico brindamos orientación completa a todo el interesado en el tema, para cuando la salud cambie, el cuidador y la familia puedan tomar la decisión correcta que les permita brindar la mejor atención y condición de vida al enfermo.

A continuación, algunos mitos y hechos sobre el cuidado de hospicio: MITO: Hospicio es rendirse. HECHO: El cuidado de hospicio se enfoca en el objetivo de comodidad y dignidad para alguien con una

enfermedad que limita la vida. Es, de hecho, el “algo más” para alguien a quien se le ha dicho que no se puede hacer nada más por él. MITO: Una vez que se elige el cuidado de hospicio, no hay vuelta atrás. HECHO: El paciente es libre de dejar un programa de cuidados de hospicio en cualquier momento y por cualquier motivo sin penalización. Puede volver a inscribirse en un programa de cuidados hospicio en cualquier momento que cumpla con los criterios de elegibilidad médica. MITO: Hospicio significa que voy a morir pronto. HECHO: Los estudios muestran exactamente lo contrario. Aunque el cuidado de hospicio no acelera la muerte ni prolonga la vida, los pacientes con ciertas enfer-

Para una orientación completa sobre los cuidados de hospicio y paliativo puedes comunicarte con Grace Health of Puerto Rico al 787-946-1078.

EL NUEVO DIA | SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2021

Mitos sobre el cuidado de Hospicio

medades en realidad viven más tiempo con el cuidado de hospicio que aquellos con la misma enfermedad que no eligen el cuidado de hospicio. MITO: Los pacientes deben renunciar a sus médicos habituales cuando ingresan a los cuidados de hospicio. HECHO: Medicare te permite tener un médico tratante de tu elección. Ya sea tu médico de atención primaria actual o un especialista que prefiera. MITO: El cuidado de hospicio es solo para personas con cáncer. HECHO: Más del 60% de los pacientes de cuidados de hospicio son diagnosticados con afecciones distintas del cáncer. MITO: Los cuidados de hospicio son costosos. HECHO: El cuidado de hospicio está cubierto al 100% por Medicare. MITO: El cuidado de hospicio requiere una orden DNR (No resucitar). HECHO: Si bien muchas personas desean tener un DNR para evitar intervenciones médicas y hospitalizaciones innecesarias, no es necesario tener un DNR para recibir cuidados de hospicio. MITO: La medicina tradicional ya no está permitida en los hospicios. HECHO: El manejo del dolor y los síntomas son los objetivos principales del cuidado de hospicio. Los medicamentos y las intervenciones médicas pueden ser utilizados regularmente para ayudar a controlar ambos. MITO: El hospicio usa morfina para acelerar la muerte. La morfina se usa a menudo en dosis adecuadas en los cuidados de hospicio no para acelerar la muerte, sino para controlar los síntomas del paciente, incluidos el dolor y las molestias respiratorias. MITO: El hospicio es donde vas a morir. HECHO: El hospicio no es un lugar sino una filosofía de cuidado que uno elige cuándo se trata de una enfermedad que limita la vida. Se puede proporcionar en cualquier lugar donde el paciente llame su hogar.


40 EL NUEVO DIA | SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2021

Directorio

HOSPICIOS Y HOGARES PARA ENVEJECIENTES

Dulce Hogar Ebenezer: Sirviéndole a tu ser querido con el trato digno y amor que merece...

D

jetivo de que sus residentes mantengan la movilidad y ejerciten la memoria, la atención y la concentración, además que favorece el proceso de socialización. Otros de los servicios que ofrecen son: capellanía, lavandería, trabajador social, estilista, visitas médicas, servicio de laboratorios y farmacia y mucho más. Su misión es proveer el cuidado y atención adecuado de acuerdo a las distintas necesidades del adulto mayor, ofreciéndole además un servicio íntegro, calor humano y valores cristianos. La capacidad máxima de residentes como institución es para 11 espacios. Dulce Hogar Ebenezer tiene espacios disponibles. Están localizados en Bayamón, en la Carretera 830 km 2.4 Bo. Cerro Gordo, Camino Las Haciendas.

ulce Hogar Ebenezer es un centro de cuidado de larga duración para envejecientes. Ofrece alojamiento, cuido personalizado y profesional las 24 horas. Adicional ofrecen: servicio de dietas con menú certificado por nutricionista y adaptado a las necesidades cada uno de los residentes. Como institución realizan diferentes acti- Para más información pueden comunicarse vidades físicas y juegos a cargo de al 787-528-7807 o enviar un email a: líder recreativo, todo esto con ob- dulcehogarebenezer@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.