Directorio Temporada de Huracanes 07 19 20

Page 1

50 EL NUEVO DIA | DOMINGO, 19 DE JULIO DE 2020

DIRECTORIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

TEMPORADA DE HURACANES Y EMERGENCIAS ATMOSFÉRICAS 2

GENERADORES DESDE 20KW HASTA 3200KW • VENTA DE GENERADORES • INSTALACIONES PROFESIONALES • TECNICOS CERTIFICADOS EN SISTEMA PARALELO • SISTEMA DE REDUNDANCIA • TECNICOS Y ELECTRICISTAS CERTIFICADOS CON EXPERIENCIA • CONTRATOS DE MANTENIMIENTO COMERCIAL

• REPARACIONES A MULTIPLES MARCAS • ENTREGA DE DIESEL

FINANCIAMIENTO DISPONIBLE

SERVICIO COMERCIAL 24/7

787-925-7760 • 787-429-7760 • 787-760-7760

www.jdrepairservicespr.com jdrepairservices


51

TEMPORADA DE HURACANES Y EMERGENCIAS ATMOSFÉRICAS 2

E

l 20 de septiembre del 2017 recibimos el impacto directo del huracán María. Nos hizo sentir vulnerables y como decimos en Puerto Rico, “nos cogió fuera de base”. María evidenció lo que muchos comentaban, pero pocos veían como una realidad. Las estructuras que consideramos eran fuertes colapsaron dejando un panorama desolador. Durante estos pasados años hemos visto un aumento en las gestiones que se realizan en el país para poder prepararnos y responder oportunamente ante las adversidades que estos fenómenos atmosféricos representan para una isla caribeña. Se ha fomentado que las familias, sector privado y el sector gubernamental tengan protocolos de emergencia que puedan asistirnos en caso de que vivamos situaciones de emergencia. El año 2020 ha demostrado nuestra vulnerabilidad al no contar con una coordinación que resulte en una respuesta rápida con acciones dirigidas a salvar vidas. Quizás muchos de nosotros conocemos las expresiones de aquella anciana cuando le respondió a la reportera, “mira nena yo sé nadar, soy vieja, pero sé nadar”. Estas expresiones le dieron la vuelta a Puerto Rico pero lo que pocos conocen en realidad son las verdaderas necesidades que esta anciana tendría en aquel entonces. La pregunta que nos debemos hacer es, ¿nos estamos preparando, usando data real que refleje las verdaderas ne-

Manejo de data que salva vidas

cesidades de los mas vulnerables? Luego del impacto del huracán Katrina en Louisiana el 29 de agosto del 2005 las autoridades de este estado se hacían la misma pregunta. Desde ese entonces se comenzaron a enfocar en no perder de vista las necesidades de los mas vulnerables. El estado buscó tener respuestas para poder estar preparados ante cualquier otra emergencia y buscaba herramientas que les ayudaran antes, durante y después de

una emergencia. El gobierno estatal no estaba dispuesto a perder mas vidas por no contar con los datos suficientes para responder ante una emergencia de la magnitud de Katrina. Es con esta intención que comisionados por el estado de Louisiana, mumms® software desarrolla la plataforma Watch Point At Risk Registry®, para el manejo de emergencia enfocada en identificar y manejar a las personas mas vulnerables.

Watch Point At Risk Registry® está diseñado para manejar y monitorear el estado de vulnerabilidad de los residentes del estado y en especial a aquellos pacientes que se encuentran recibiendo servicios de diferentes agencias de salud, tales como, hospitales, hospicios y agencias de salud en el hogar. Henry Yennie, GSW Director de la División de Preparación de Emergencias del Departamento de Salud de Louisiana comenta, “AtRisk Registry satisface una necesidad crítica en nuestra planificación y respuesta de operaciones de emergencia. Esta aplicación ahora brinda a todos los involucrados en el desalojo y el movimiento de pacientes una visión en tiempo real del estado de los pacientes. La usabilidad de la aplicación no tiene precedentes en este campo. La capacidad de producir las listas de pacientes que necesitan las agencias federales para rastrear a los pacientes a medida que avanzan en el desalojo y de regreso no tiene comparación. Ninguna otra aplicación nos brinda la funcionalidad que necesitamos. El equipo de AtRisk es receptivo y capaz de reaccionar de manera rápida y eficiente a los requisitos cambiantes. Entienden la naturaleza fluida de las operaciones de emer-

gencia y nos han acomodado en cada paso. Tengo más confianza que nunca en nuestra capacidad de tener éxito con AtRisk como nuestro socio”. Este sistema permite identificar las vulnerabilidades de cada persona en tiempo real y protegiendo la información confidencial. Imagine por un momento el que cada municipio conozca en tiempo real la respuesta a preguntas como, ¿Cuántas personas encamadas hay en mi municipio? ¿Qué necesidades tienen al momento de un proceso de desalojo? ¿Cuáles son sus condiciones médicas? ¿A qué tipo de facilidad debe ser transferido? ¿Cuál debe ser el equipo para utilizar para lograr el desalojo? La respuesta a estas preguntas debe asistir en la preparación de una respuesta coordinada y efectiva. El tener la información de las personas en riesgo dirige la respuesta hacia la gente y no solo hacia los factores de riesgo como lo son los huracanes, terremotos, pandemias, y otros. Este sistema además permite actualizar los datos en tiempo real cuando se determina mover de un lugar otro a aquellas personas que tienen que ser desalojadas para poder conocer su nueva localidad. Para el estado de Lo-

Anúnciate HOY ¡¡Pregunta por nuestras ofertas!!

www.tormenterasdelcaribe.com

24

AÑOS BRINDANDO EXCELENTE SERVICIO

TEL: 787-649-2079

email: tormenterasdelcaribe@gmail.com

uisiana At Risk se ha convertido en una de las herramientas principales para el manejo de emergencias. Jamey Bourdeaux, MSW, M.DIV, Director Ejecutivo de la Organización de Hospicios y Cuidados Paliativos de Louisiana y Missipi comenta que “LMHPCO se enorgullece de que nuestro Registro AtRisk sea reconocido como un componente crítico del plan de preparación de emergencia del estado para poblaciones vulnerables en varios sectores de la salud”. Watch Point se enfoca en las personas vulnerables ofreciendo a las agencias de manejo de emergencias y agencias de salud un panorama en tiempo real de las necesidades específicas de cada paciente antes de que ocurran los eventos para promover una respuesta de ayuda rápida y efectiva. El sistema provee reportes a diferentes niveles que pueden ser utilizados para compartir información certera y en tiempo real con las diferentes agencias encargadas del manejo de emergencias y desastres. El manejo de información es fundamental para que podamos contar con una respuesta coordinada. Esto representa la diferencia entre llegar a tiempo o demasiado tarde. Una mejor coordinación es posible y hoy mas que nunca nuestro país lo necesita. Escrito por: Kevin León, presidente de miEMR Inc, 787-200-6490, kevin.leon@miemrinc.com.

EL NUEVO DIA | DOMINGO, 19 DE JULIO DE 2020

DIRECTORIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS


EL NUEVO DIA | DOMINGO, 19 DE JULIO DE 2020

52


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.