www.clasificados.pr
EL NUEVO DIA | DOMINGO, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Directorio de Quiroprรกcticos
1
2
EL NUEVO DIA | DOMINGO, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2019
www.clasificados.pr
Directorio de
Quiroprácticos ¿SABES QUIÉN TE ESTÁ AJUSTANDO? Todos los estudios son diseñados para que el doctor tenga las herramientas disponibles para brindar los mejores servicios que traen salud y bienestar a tu cuerpo POR: DR. VIRGILIO PANIAGUA CASTRO, D.C., C.C.S.P, Presidente de la Asociación Quiropráctica de Puerto Rico
¿
Sabías que detrás de un ajuste hay un doctor en la Quiropráctica que estudió en un programa doctorado de por sobre 4200 horas? Detrás de cada tratamiento hay un doctor que ha tenido que aprobar cuatro reválidas nacionales y una jurisprudencia boricua. Después de los cuatro años promedio de estudios para terminar su bachillerato universitario, se le suman cuatro años más de Quiropráctica, sin mencionar el tiempo dedicado en cursos de especialidades y certificaciones en modalidades y técnicas que muchos tienden a tomar. Todos estos estudios son diseñados para que el doctor tenga las herramientas disponibles para brindar los mejores servicios que traen salud y bienestar a tu cuerpo.
¿Sabías que hay diferentes especialidades dentro de la rama Quiropráctica? Algunos toman cursos y exámenes para especializarse en pediatría, lesiones deportivas, neurología, nutrición, rehabilitación, entre otros. Cada doctor en Quiropráctica licenciado en Puerto Rico ha pasado por este proceso de estudios rigurosos para dar lo mejor que nuestra profesión ofrece. Para mejor entender la importancia del rol de un Quiropráctico en la salud, tenemos que entender varios conceptos de dicha profesión. Por ejemplo, ¿qué exactamente es la Quiropráctica? La Quiropráctica es una profesión de la salud que busca el diagnóstico, tratamiento y prevención de los desórdenes mecánicos del sistema neuromusculoesqueletal y los efectos de esta condicion en la salud general del paciente. Su enfasis es en el sistema nervioso, ajustes vertebrales y/o articulaciones, ya sean de forma manual o con instrumentos. El cuidado quiropractico aplica a todo tipo de paciente, desde los recien nacidos hasta los de la tercera edad, para atender las multiples condiciones de salud, como tambien para mantener el bienestar de los pacientes. Esto no se aprende en uno o dos años. Esta profesión toma tiempo y dedicación para que el doctor sepa como manejar e integrar un tratamiento que sea adecuado para su salud. ¿Qué es una subluxacion vertebral? Una subluxacion vertebral es una condicion en la cual una o mas vertebras se encuentran desalineadas, causando interferencia e irritacion, trayendo como consecuencia disfuncion del sistema nervioso. El objetivo de la quiropractica es corregir la subluxacion y estabilizar la columna vertebral de una manera cuidadosa y efectiva, para así maximizar
su salud de manera natural. Al mantener su columna vertebral alineada, optimiza su salud. Esto requiere un conocimiento profundo de la función y fisiología del cuerpo humano. Requiere la habilidad de hacer pruebas y examenes, diagnosticar, crear un plan de tratamiento, administrar tratamiento y revaluar, todo para corregir este sistema complejo que es el cuerpo humano. La idea es proveer un tratamiento íntegro y efectivo al paciente. Si cuando le ajusten tiene dudas, simplemente pregunte si el que lo está ajustando es un doctor en Quiropractica. Pregunte si está licenciado en practicar la Quiropractica en Puerto Rico. Mi querido pueblo, la salud se asegura al estar informado de quien puede o no puede ajustar. Es tiempo de reconocer y valorizar a ese profesional de la salud que ha dedicado mínimo 4 años de estudios en la escuela Quiropractica, ha pasado por retos culturales al tener que salir de esta isla para estudiar, ha tomado exámenes y reválidas, y ha dado su maximo esfuerzo para brindar estos servicios de salud que el pueblo de Puerto Rico tanto necesita. Ademas, les doy gracias a todos los doctores que se han quedado en nuestra isla para dar lo mejor de su profesión. A todos los pacientes, les exhorto que tomen su tiempo y conozcan quien lo está ajustando a usted. Es parte del deber de nosotros asegurar nuestra salud. Esto está en ustedes y nosotros como profesión. Apoyen a su quiropractico. Dedicación, esfuerzo y bienestar es nuestro lema. Conozcan a su doctor y sé parte de su familia extendida. Para más información puede visitar nuestra página www.asociacionquiropracticos.com
www.clasificados.pr
EL NUEVO DIA | DOMINGO, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2019
3
Discos degenerados de la espina dorsal POR: DR. EDEL DÍAZ
L
os discos son el amortiguador o “shock-absorber ” del cuerpo. Absorben la presión que se ejerce dentro del cuerpo cuando hacemos un sinnúmero de actividades tales como levantar algún objeto pesado, caminar, correr, estar de pie. El disco es un cartílago, semejante a una gelatina dura. Una degeneración de disco no es otra cosa que una deshidratación del mismo. El disco pierde espesor o altura y pierde su flexibilidad. Podemos comparar el disco normal vs. degenerado a la diferencia entre una uva y una pasa. La uva es brillosa y jugosa; fácil de masticar. La pasa es una uva reseca; con su cubierta arrugada reducida en tamaño y dura de morder. Como los discos tienen terminaciones de nervios, estos cambios degenerativos pueden producir dolor aún cuando no existe un disco herniado asociado al degenerado. Existen varias razones por las cuales un disco puede degenerarse o
deshidratarse. Las más comunes son algún tipo de trauma que envuelva un mecanismo que ejerza presión sobre el disco. Un ejemplo de esto lo son los choferes de camiones. La constante vibración producida cuando el chofer se sienta y conduce un camión provoca este tipo de presión sobre los discos que a su vez puede causar degeneración de los mismos. También ocurren por el proceso natural de envejecimiento y la mala alimentación. Es importante mencionar que la degeneración de discos no ocurre en un día, sino que, como la misma palabra lo indica, es un proceso degenerativo que toma meses y hasta años antes de que la persona sienta dolor.
Estudio de cirugía en el cuello debido a discos degenerados En un estudio científico publicado en la revista médica Spine se estudiaron 1963 pacientes con Mielopatía Cervical Degenerativa que eligieron operarse.
Estos pacientes fueron evaluados justo antes de la cirugía y, subsecuentemente fueron evaluados durante 12 meses (1 año) después de dicha cirugía. Los resultados de las condiciones de estos pacientes 12 meses después de la cirugía de cuello para discos degenerados fue la siguiente: l 55% se sentían igual que antes de la cirugía l 37% mejoró su condición. l 7% empeoró su condición. Es decir, más de un 60 % de los pacientes que se operaron no mejoró o empeoro después.
Estudio de tracción de discos degenerados En otro estudio publicado en la revista científica Spine se estudiaron los efectos de la tracción o descompresión en discos lumbares degenerados en ratas. Después de 2 a 6 semanas de tratamiento de tracción se pudo observar que los discos degenerados comenzaban a regenerarse nuevamente.
Otro estudio de tracción en discos degenerados En un estudio científico publicado también en la revista científica Spine se investigaron los efectos de la tracción en los discos degenerados. En este estudio se utilizaron los discos en conejos vivos. Se promovió la degeneración de disco intencionalmente mediante la aplicación de presión axial a 18 de estos conejos por 28 días. Luego se le aplicó distracción a 12 de estos conejos, algunos por 7 días y a otros por 28. Los resultados de esta investigación fueron los siguientes: l Los discos que solo recibieron presión axial demostraron: Disminución en la altura o espesor del disco. Desorganización en la estructura de las capas exteriores del disco. Un número considerable de células muertas en el núcleo del disco. l Los discos que recibieron tracción luego de la presión axial demostraron: La altura o espesor
del disco aumentó. Señales de reparación en la estructura del tejido degenerado. El número de células muertas disminuyó. La técnica de Ajuste y Manipulación de Descompresión de Cox® se basa en los principios de descompresión (distracción, tracción) de discos en la espina dorsal y puede ayudar a la recuperación de dolores causados por discos degenerados y herniados al reversar el proceso degenerativo. En adición el producto natural Sulfato de Glucosalina con Chonditrin es un remedio nutricional para regenerar los discos de la espina dorsal.
El autor es médico quiropráctico con especializaciones en medicina deportiva y en la técnica de Ajuste y Manipulación de Decompresión de Cox® para el tratamiento de discos herniados. Fue profesor del National College of Chiropractic en Chicago, Illinois. (787) 759-9605, info@quiropracticaaldia.com.
URB. HYDE PARK • 271 JESÚS T. PIÑERO AVE. • SAN JUAN PR 00927-3901 • T. (787) 759-9605 • C.(787) 420-4221 Especialidad en MEDICINA DEPORTIVA Tratamos problemas relacionados a: • Lesiones deportivas • Problemas de las extremidades • Dolores de cuello
Resonancia magnética (MRI) de un paciente actual de nuestra clínica. Imágenes de discos (antes y después) de recibir tratamiento de Flexión-Distracción.
ANTES
Tratamiento de discos en espalda baja y cuello.
• Dolores de espalda baja • Disfunción TMJ • Otros
DESPUÉS Ayudando a personas con dolor a que se sientan bien, se muevan bien y puedan volver a su vida normal sin necesidad de medicamentos, cirugías y sin planes de tratamientos extensos y absurdos.
TRATAMIENTO DE DESCOMPRESÍON PARA DISCOS HERNIADOS
Síguenos en : Quiropráctica al Día info@ quiropracticaaldia.com
4
www.clasificados.pr
EL NUEVO DIA | DOMINGO, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Directorio de
Quiroprácticos Nueva terapia laser: efectiva y avanzada en aliviar el dolor POR: DR. LUIS B RIVERA NAZARIO
E
n el Centro Quiropráctico Dr. Luis B Rivera Nazario nos enorgullece proveer una de las terapias más efectivas y avanzadas en aliviar el dolor, “LightForce™ FXi Deep Tissue Therapy Laser”, primera en Puerto Rico. La Terapia Lasér es una opción para personas con dolores agudos o crónicos que no envuelve cirugías ni medicamentos. Los tratamientos toman poco tiempo, son seguros y no son dolorosos. La mayoría de los pacientes pueden ver resultados desde el primer tratamiento los cuales tienen un efecto terapéutico continuo hasta por 18 horas después del tratamiento. La Terapia láser utiliza el
proceso llamado fotobiomodulación. Los fotones entran en el tejido e interactúan dentro de la célula, en la mitocondria, causando una interacción que activa un proceso biológico que incrementa el metabolismo celular reduciendo el dolor y la inflamación sin efectos secundarios. La Terapia Láser está probada clínicamente en reducir el dolor e inflamación asociada con las condiciones musculoesqueletales tales como: Dolores de espalda, cuello, hombros, codo, rodillas, espasmos musculares, bursitis, ciática, problemas de discos, fibromialgia, tendinitis, artritis, esguinces, desgarres musculares, Síndrome de Túnel Carpal, fascitis plantar, entre otros. La Terapia Láser esta endosada por la
Dr. Luis B Rivera Nazario establecido en La Torre de Plaza, Suite 805 por los últimos once años ofrece servicios quiroprácticos para toda la Familia, fisioterapia, estudio computadorizado de la columna, plantillas ortopédicas, tratamiento flexión/distracción para discos. Siempre está a la vanguardia de los adelantos y tecnología para el bienestar y beneficio de sus pacientes. La Terapia Láser le ha servido como un complemento a sus tratamientos quiroprácticos y diferentes modalidades de terapias eliminando la necesidad del paciente de tomar medicamentos o cirugías. Hay casos de personas con reemplazos de caderas, operaciones de espalda o rodillas que han visto una rápida recuperación con los tratamientos láser; condiciones bien dolorosas como la culebrilla, neuralgias. Existen protocolos para las diferentes condiciones o se puede personalizar.
“World Health Organization”, American Physical Therapy Association y la Asociación Internacional para estudio de Dolor con sobre 3000 estudios en el campo de la Salud. El Láser “Light Force FXi" está en la categoría de “low level laser therapy" Clase IV uno de los más potentes en el mercado. Además, es utilizado en equipos profesionales como NFL, NBA, entre otros, ya que acelera el tiempo de recuperación. El “LightForce FXi Deep Tissue Therapy Laser" by LiteCure Medical es aprobado por la FDA. La Terapia Láser es un tratamiento efectivo, no invasivo y una alternativa para aliviar o quitar el dolor. Durante el tratamiento puede sentir un calor agradable con una sensación de alivio. El
Para una mejor calidad de vida, mantenerse saludable, vivir sin o con menos dolor, puede llamar al 787-294-2600, o visitar La Torre de Plaza Las Américas Suite 805 para Terapia Láser o Tratamiento Quiropráctico.
Lunes a Viernes: 8:00 am - 7:00 pm
Se Aceptan Planes Médicos
Ubicados en: La Torre de Plaza Las Américas, Suite 805
NUEVA TERAPIA LASER (LightForce™ FX X Deep Tissue Therapy Laser) Tratamiento quiropráctico para todas las edades:
•Fisioterapia •Rayos X •Estudio Computarizado de la Columna •Plantillas ortopédicas
• Terapia Laser • Tratamiento flexión • Distracción para discos • Masajes Terapéuticos
787-294-2600 quiroplaza
drlrivera3@gmail.com
Centro Quiropractico Plaza Las Américas Dr. Luis B. Rivera
www.clasificados.pr
EL NUEVO DIA | DOMINGO, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Directorio de
Quiroprácticos El estilo de vida quiropractica POR: DR. FRANCISCO R. ARRIETA PONTE D.C., M.S
E
xiste una realidad en nuestros días, y es notorio identificar como cada vez nos enfrentamos a estilos de vida poco saludables. Factores como el estrés laboral, los malos hábitos nutricionales, las pocas horas de sueño, el sedentarismo y el consumo de alcohol entre otros muchos factores, hacen que nuestra salud día a día se vaya deteriorando. Pocas veces hacemos un alto en el camino y nos detenemos a pensar ¿qué estamos haciendo para mejorar mi estilo de vida? o ¿qué factores podemos cambiar o modificar en mi rutina diaria para mejorar la misma? La quiropráctica como estilo de vida se impone cada día no solo como una alternativa de tratamiento en
condiciones músculo-esqueletales, sino también como una medida preventiva para el desarrollo de enfermedades o condiciones ya que le brindan la posibilidad al cuerpo que se recupere por sí mismo, por medio de métodos no invasivos y sin el uso de fármacos. Y es ésta la importancia de incluir en nuestra rutina diaria, los ajustes quiroprácticos especialmente cuando se complementan con modalidades de terapia física como frio, calor, corriente terapéutica y sobre todo masaje terapéutico. Está demostrado científicamente que las personas quienes reciben ajustes quiroprácticos frecuentes (mínimo de 1 a 2 veces por mes, una vez el paciente haya alcanzado su fase de cuidado de mantenimiento) manifiestan una notable mejoría en el alivio de sus síntomas y experimentan una mejor ca-
lidad de vida, todo lo anterior acompañado de estilos de vida saludables. El estilo de vida quiropráctica es una decisión que pueden tomar personas de cualquier edad, como niños, adultos jóvenes o adultos mayores, ya sea con condiciones establecidas como dolores de cuello, dolor de espalda, osteoartritis, fibromialgia, enfermedad degenerativa de discos, migrañas, ciáticas entre muchas más, o como medida preventiva. Y lo mejor de todo, es que en la actualidad y debido al alto impacto que se crea con los ajustes quiroprácticos, la gran mayoría de planes médicos cubren los tratamientos. ¡Así que los invito a todos, a vivir la experiencia quiropráctica! Para más información, pueden comunicarse al 787-998-7979.
5
6
www.clasificados.pr
EL NUEVO DIA | DOMINGO, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Beneficios de la quiropráctica durante el embarazo POR: DRA. EVA SEPÚLVEDA
E
l embarazo es un periodo donde la mujer experimenta muchos cambios y trae consigo mucho estrés no solo por los cambios físicos como el aumento de peso sino por las preocupaciones, los miedos y las incertidumbres que tenemos todas las madres. Es este periodo hermoso en la vida de cada mujer donde se pone en evidencia la increíble capacidad de adaptación del cuerpo humano. Los cambios fisiológicos que acompañan al embarazo son asombrosos. Desafortunadamente, a medida que el embarazo va progresando, pueden surgir incomodidades como dolor de espalda y adormecimientos ya que el desarrollo del feto puede comprometer la integridad de la espina dorsal y el sistema nervioso de la madre. La adaptación a estos cambios es más efectiva en las madres que tienen visitas regulares al quiropráctico,
una alimentación sana y ejercicio. La quiropráctica trabaja con el sistema nervioso. El ajuste quiropráctico remueve las interferencias causadas por el estrés físico, químico y emocional devolviendo el balance en el sistema nervioso y permitiendo que el cuerpo funcione mejor.
¿Cuáles son los beneficios de recibir cuidados quiroprácticos durante el embarazo? Es una forma natural de aliviar efectivamente los dolores y molestias relacionadas a los cambios físicos que ocurren durante el embazo. l Ayuda a mantener la condición física para que mamá pueda permanecer activa durante el embarazo. Es beneficio hacer actividades de impacto leve, como estiramientos de yoga, caminar o nadar. El ejercicio constante ayuda a tener un parto l
normal y a tiempo. Mejoran las posibilidades de dar a luz a un bebé más sano. l Las mujeres que reciben ajustes quiroprácticos durante el tercer trimestre del embarazo tienen un parto más cómodo. l Reduce la necesidad de tomar analgésicos durante el embarazo. l Reduce significantemente el tiempo de labor de parto. Investigaciones revelaron una reducción de un 24% en el promedio del tiempo de dar a luz en aquellas mujeres que dieron a luz por primera vez y que también recibieron cuidado quiroprácticos. l Los cuidados quiroprácticos pueden ser recibidos con toda seguridad hasta el momento del parto.
¿Es la Quiropráctica segura durante el embarazo? Los cuidados quiroprácticos re-
AIBONITO
JUNCOS
104, Calle Vizcarrondo, Bo. Pueblo
Juncos Plaza, Local 2A-02 Carr, PR-31, Km. 204.0
Centro Quiropráctico Dr. Elvin J. Siverio Casanova, BS MSSHS DC Especialidad en Medicina Deportiva elvinsiverio@gmail.com Bori #1566, Urb. Caribe • San Juan, PR. 00927 Tel. 787.764.5879 • 787.764.1541 Fax: 787.763.8012
cibidos durante el embarazo demuestran ser seguros tanto para la madre como para él bebe. Los ajustes quiroprácticos son suaves, requieren menos fuerza, durante el embarazo debido al incremento de la circulación de hormonas que se da en las madres, responsables en causar una insignificante relajación en músculos y ligamentos.
¿Con qué frecuencia debo recibir cuidados Quiroprácticos durante el embarazo? La frecuencia apropiada de los ajustes quiroprácticos varía con las necesidades de cada mujer. El cuidado recomendado en la mayoría de las oficinas es de al menos una vez por semana hasta el tercer trimestre. l La quiropráctica trabaja con el sistema nervioso, removiendo las interferencias para que tu cuerpo tenga una mejor oportunidad de l
expresar salud. Una persona puede vivir por mucho tiempo con una condición y al remover la interferencia su cuerpo puede expresar salud. Pero la sanación es más efectiva si al remover la interferencia, también se reduce el estrés que la causó. Es decir, debemos combinarlo con estilos de vida saludable. El movimiento es el principal nutriente de tu celebro y del sistema nervioso, por tanto, es conveniente mantener cuidado quiropráctico regular y realizar ejercicio. Para manejar el estrés emocional se debe practicar técnicas de relajación efectivas como la meditación y respiraciones guiadas.
Consulte a un su quiropráctico para más información o comuníquese con AQPR (Asociación de Quiroprácticos de Puerto Rico). www.asociacionquiropracticos.com.
www.clasificados.pr
EL NUEVO DIA | DOMINGO, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Directorio de
Quiroprácticos Conozca algunos de los beneficios de la Quiropráctica y sus efectos en la salud POR: DR. ZULEMA QUIÑONES
E
mejora el rango de movimiento de nuestras articulaciones, fomentando de este modo nuestra actividad física. Esto ayuda a reducir el sedentarismo y a mantenernos más activos. El ejercicio o actividad física ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas. Promueve la curación natural. La premisa base de la quiropráctica es que potencia la capacidad de sanación del propio cuerpo (regeneración). Cualquier desajuste vertebral o el mal alineamiento de las vértebras pueden influir en el deterioro del cuerpo debido a que nuestro organismo no puede recibir el impulso nervioso necesario para continuar con su buen funcionamiento. Al recibir ajustes vertebrales, se refuerza y mejora la homeostasis o autorregulación de nuestro organismo, lo que conlleva a un mejor funcionamiento del cuerpo en todos los niveles, evitando recurrir a la ingesta abusiva de medicación. Reduce la presión arterial. La hipertensión arterial puede ser la causante o contribuir a una serie de problemas de salud o enfermedades. Al mejorar el flujo de los impulsos nerviosos también se ve mejorado el flujo de energía a través del cuerpo, cosa que en muchas ocasiones comporta la reducción de la presión arterial de forma natural, evitando que la persona tenga que recurrir a medicamentos para mejorar su estado de salud.
s una manera natural para reducir el estrés. El cuidado quiropráctico mejora el funcionamiento del sistema nervioso. Esto, por sí mismo, ayuda a disminuir los efectos del estrés. Si el sistema nervioso de una persona no está funcionando de forma correcta, esto puede aumentar las dosis de estrés que, a su vez, disparan las migrañas, los dolores de cabeza, la inestabilidad, el dolor en las articulaciones y la ansiedad. Mejora la postura. Si nuestra postura es la adecuada, mejorarán también nuestros patrones de respiración ayudándonos a mantener la energía que fluye por todo nuestro organismo. A su vez esto nos ayuda a disminuir el riesgo de padecer dolores de espalda en la zona superior e inferior de la misma, problemas articulares y fatiga. Da mayor flexibilidad y movilidad a las Para más información puede comunicarse al articulaciones. Con los ajustes quiroprácticos 787-708-7766.
La Quiropráctica: más de 65 años de servicio al pueblo POR: DR. VIRGILIO PANIAGUA CASTRO, D.C., C.C.S.P, Presidente de la Asociación Quiropráctica de Puerto Rico
P
or más de 65 años la Quiropráctica ha influenciado la salud en nuestra isla, como una enredadera majestuosamente integrándose en la estructura de la sociedad. Desde la iniciación de la Quiropráctica en nuestra isla en los años cincuenta, la Asociación Quiropráctica de Puerto Rico (AQPR) ha sido la voz mayoritaria de esta profesión. Nuestra historia de servicio al pueblo de Puerto Rico es tan extensiva que se podría escribir un libro. Por años, doctores en quiropráctica, bajo la sombra de esta organización, han luchado consistentemente por los derechos de sus pacientes, han educado sobre los beneficios de la quiropráctica y han aclarado ideas erróneas sobre la profesión. Nuestra asociación se rige por un código de ética para asegurar servicios de calidad, integridad y profesionalismo. Aunque dentro de la quiropráctica existe una bella diversidad de técnicas y tratamientos, los miembros de la asociación se elevan a dar lo mejor de sus servicios. Al ser miembros, estos doctores en quiropráctica se comprometen a seguir unas normas que aseguran una
atención quiropráctica basada en las necesidades y el bienestar del paciente. La AQPR ha logrado pasos gigantes para el beneficio de nuestros pacientes y el pueblo de Puerto Rico. Por años, esta asociación ha educado sobre la quiropráctica a instituciones universitarias, agencias de gobierno, empresas privadas y nuestro sistema de salud y aseguradoras, sobre el beneficio que nuestra rama de salud puede brindar a nuestra población. Además, nuestra asociación es la representación de nuestra profesión con otros profesionales y organizaciones locales e internacionales. En lo personal, he vivido el beneficio de ser miembro de la AQPR. Llegando de Texas como extranjero a esta bella isla para establecerme, me sentí acogido por los brazos de la asociación. La asociación me guio para mejor servir a mi comunidad en Cayey. Al ser miembro, la asociación me facilitó una red de colegas con los mismos valores que yo. A través de mis 10 años de práctica, pacientes que se mudan a otros pueblos, me llaman para darme las gracias por referirlos a otro quiropráctico con la misma ética y profesionalismo que ofrezco en mi oficina. Apoyen a un quiropráctico que es miembro de la AQPR. Dedicación, esfuerzo y bienestar es nuestro lema. Conozcan a su doctor y se parte de su familia extendida.
7
8
EL NUEVO DIA | DOMINGO, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2019
www.clasificados.pr